NERVION140116 : BIL : 1 : Página 1

elNervión
Mín.
Máx.
8 14
Jueves, 14 de enero de 2016 · Número 2574
Diario de Información General
‘Ley seca’ en
el Casco Viejo
El Ayuntamiento de Bilbao no
permitirá abrir más bares en
veinte calles de la zona antigua
Precipitaciones
y descenso de
temperaturas
Pretende frenar la elevada
densidad hostelera y favorecer
la actividad comercial P2
VILLARREAL 0
Barakaldo quitará
de las calles más
de 300 bolardos
y pivotes P3
Sebastiao Salgado
trae gentes y
mundos lejanos
a la calle Ercilla P19
35 miembros de la
izquierda abertzale
aceptan dos años
de cárcel P9
Muestra de fotografía. MIREYA LÓPEZ
ATHLETIC 1
Los ‘hombres de negro’ cayeron por 76-85 en Miribilla ante el Banvit turco.
BORJA AGUDO
El Dominion sufre un apagón
inexplicable en el último cuarto
A cuartos sin pausa
P12
P14
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
2
ELA Y LAB DENUNCIAN LA
INTENCIÓN DE OSAKIDETZA
DE «PRIVATIZAR» LA COCINA
DEL HOSPITAL DE CRUCES
Bilbao-Bizkaia
Prohibido abrir nuevos bares en
veinte calles del Casco Viejo
Las restricciones afectarán a las vías con una elevada densidad
de actividad hostelera. Se busca favorecer la actividad comercial
REDACCIÓN/BILBAO
El Ayuntamiento de Bilbao no
permitirá la apertura de nuevos
establecimientos de hostelería
en una veintena de calles del Casco Viejo para impulsar «el desarrollo sostenible de un barrio» y
fomentar «la convivencia, combinando los valores culturales,
comerciales, residenciales y turísticos» del barrio. Así se recoge en la modificación del Plan
Especial de Rehabilitación del
Casco Viejo y en las normas urbanísticas del PGOU que se presentó ayer al Consejo Asesor Urbanístico Municipal de Bilbao
con el objetivo de que entre en
vigor antes de que acabe el próximo verano.
El Área de Planificación Urbana junto a Surbisa ha realizado
en los últimos meses un estudio
pormenorizado de la implantación de actividades en el conjunto del Casco Viejo, con especial
atención al núcleo central del
mismo, delimitando diversas zonas de intervención en función
de sus características y del modelo de actividad predominante en cada una de ellas.
Como resultado de la aplica-
La plaza Nueva es uno de los puntos afectados.
Servicios públicos para
conseguir terraza
La mayor concentración se da en la plaza Nueva y la plaza Unamuno.
ción de los nuevos criterios de
densidad, han identificado una
veintena de calles que han agotado su capacidad de acogida y,
en consecuencia, no podrán admitir la apertura de nuevos locales de hostelería, salvo degustaciones, zumerías, heladerías,
restaurantes sin barra y txokos.
En las zonas vetadas a la hostelería, el grado de penetración de
este tipo de locales supera el 40%,
con un pico máximo del 66% en
el caso de la plaza Nueva y del
45% en el plaza Unamuno.
 ARTERIAS
SATURADAS
La prohibición de nuevas
aperturas afectará a las calles
Ribera, Nueva, Jardines,
Santamaría, Merced, Pelota,
Perro, La Torre, Barrenkale,
Barrenkale Barrena, Ronda,
Somera, María Muñoz,
Iturribide, Prim, Esperanza y
Sendeja (junto a la plaza
Ernesto Erkoreka), plaza
Nueva y plaza Unamuno.
El Ayuntamiento también
prohibirá la apertura de establecimientos de hostelería
en locales con fachada a calles de menos de 5 metros de
altura. Los nuevos criterios
de regulación para las terrazas en el Casco Viejo contemplan que no se permitirá
tener terraza a negocios que
carezcan de servicios públicos abiertos para su clientela. Las autorizaciones serán
por módulos, aunque aún están por definir cómo será
cada módulo, si por m2 o
formado por una mesa y
cuatro sillas, por ejemplo.
Los criterios de densidad
máxima y exigencia de distancia se extienden a los
otros usos, como establecimientos de alimentación,
supermercados y bazares,
juego, agencias bancarias y
compañías de seguros,
de tal forma que la nueva regulación fijará las zonas en
las que se su capacidad de
acogida se encuentra agotada y, por tanto, no podrán
abrirse nuevos negocios.
Bilbao y Bizkaia promocionarán su Aviso amarillo por nieve mañana ante la
turismo en 33 ciudades de 18 países previsión de que la cota baje a los 500 metros
El Ayuntamiento de Bilbao y la
Diputación Foral de Bizkaia han
presentado la Estrategia de Promoción Exterior 2016, que supondrá la presencia en 33 ciudades de 18 países diferentes. Se
trata de un calendario de ferias
internacionales, jornadas profe-
sionales, presentaciones de destino y acciones de ‘street marketing’ en grandes eventos de
ciudad que supone «un refuerzo en la apuesta por los mercados emisores tradicionales, con
especial hincapié en Francia,
principal país de procedencia de
turistas en Bilbao y Bizkaia.
Las instituciones de Bizkaia,
en determinadas ocasiones de la
mano del Gobierno vasco, han
establecido conjuntamente la presencia en 33 ciudades de 18 países diferentes, y acudirán este
año, por primera vez, en el país
vecino al Salón Mundial del Turismo de París, que se celebra del
17 al 20 de marzo.
El riesgo de nieve a esa
altura se espera para
la segunda mitad del día.
El sábado se situará entre
los 500 y los 800 metros
El Departamento de Seguridad
ha activado para mañana el aviso amarillo por nieve, ya que
la cota podría bajar hasta los 500
metros. La cota de nieve se situará de madrugada entre los 800
y 1.000 metros, descenderá a los
600-800 al mediodía y podría bajar ocasionalmente a 500 durante la segunda mitad del día y
en áreas de tormenta, especialmente en el este.
Imagen de nieve en el Pagasarri.
Para mañana se esperan chubascos débiles, localmente moderados, en la vertiente cantábrica. Del mismo modo, podrían
producirse tormentas con grani-
zo, así como heladas débiles en
puntos de Álava y zonas de montaña. Con esta previsión podrían
acumularse hasta 15 centímetros
de nieve a 1.000 metros de altura y alrededor de 5 centímetros
a 600 metros.
El Departamento de Seguridad
no anuncia ningún nivel de alerta para la jornada del sábado,
pero Euskalmet estima que la
cota de nieve se situará ese día
entre los 500 y los 800 metros.
Los cielos estarán nubosos a muy
nubosos, con precipitaciones débiles, especialmente en el este,
aunque por la tarde disminuirá
la nubosidad.
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
BILBAO-BIZKAIA
3
Arranca la segunda fase para acabar
con la «excesiva colocación de
pivotes y bolardos» en Barakaldo
Esta etapa afecta a 336 elementos móviles
distribuidos en 150 puntos por la ciudad
REDACCIÓN/BILBAO
El Ayuntamiento de Barakaldo
ha iniciado la segunda fase de
un plan destinado a poner fin a
la «desordenada y excesiva colocación de pivotes y bolardos» y
revisará durante los próximos
tres meses los elementos móviles que deben ser retirados.
Amaia del Campo, alcaldesa de
Barakaldo, indica que se ha realizado una «revisión calle por calle para retirar el exceso de pivotes» que había en las calles según criterios de los propios técnicos, «dejando únicamente los
que ellos consideraban que tenían que existir».
El Ayuntamiento ha logrado
eliminar 250 elementos, una retirada que se ha efectuado en
base a las recomendaciones y el
estudio realizado por el propio
personal de emergencias de la
zona, que se ha topado en más
de una ocasión con que determinados pivotes y bolardos les impedían el acceso. La segunda fase
afectará a 336 pivotes móviles
distribuidos por la ciudad, en 150
puntos, en un 99% en zonas con
carácter peatonal. «El trabajo
que se debe realizar ahora es el
de inspeccionar las zonas y comprobar si la colocación del bolardo o pivote es correcta», apuntó ayer la alcaldesa.
En el estudio de esta segunda
fase se han detectado cinco tipos
de pivotes en las calles de Barakaldo, entre los cuales se encuentran algunos de alta gama. Estos
últimos habrían supuesto un coste al Ayuntamiento desde los 1.000
y hasta 4.000 euros por unidad.
Los técnicos están recomendando la instalación de elementos de
algo más de 100 euros, en caso de
que fuera necesario instalar alguno en un nuevo punto de la ciu-
AMAIA DEL CAMPO
Alcaldesa de Barakaldo
«Los pivotes han sido
obstáculo en muchas
ocasiones; que ahora
no lo sean los coches
mal aparcados»
dad de aquí en adelante.
En loas situaciones en las que
se considere apropiado mantener
los pivotes, los bomberos, las ambulancias y la Policía Municipal
contarán con llaves para manipular los bolardos.
Las cuadrillas de jóvenes en Las Carreras
dispondrán de tres módulos para su ocio
Los primeros cuatro contenedores de
reciclaje de aceite llegan a Barakaldo
El municipio de Barakaldo cuenta desde ayer con sus primeros
cuatro contenedores de recogida
de aceite usado situados en la vía
pública, ampliando así un servicio que prestaba desde el año 2010
con una treintena de depósitos
en supermercados, centros escolares y casas de cultura.
A partir de ahora, los vecinos
podrán depositar sus recipien-
Son un espacio «donde
disfrutar con los amigos»
alternativo a las lonjas, que
generan problemas vecinales
y coste económico importante
El Ayuntamiento de Abanto-Zierbena extenderá el proyecto ‘Gazte lokalak’ a Las Carreras, lo que
permitirá contar con tres módulos destinados a cuadrillas de jóvenes también en este barrio. La
llegada de la iniciativa a Las Carreras se produce tras el «éxito»
del proyecto en Gallarta. Su objetivo es ofrecer módulos juveniles municipales a las cuadrillas
de la localidad como alternativa
a las tradicionales lonjas de ocio.
Estos espacios se ubicarán junto al frontón municipal, en la
calle Askartza Isusi, en una zona
verde. En concreto, habrá un módulo de 28 metros cuadrados y
otros dos de 22. Además, se instalará un módulo complementario para aseos. «Estos locales destinados al ocio de los chavales del
municipio fueron una alternativa pionera y han cosechado un
éxito enorme entre nuestros ve-
El Consistorio ha detectado cinco tipos de pivotes por toda la ciudad.
Aspecto externo de los módulos que se abrirán en Las Carreras.
cinos más jóvenes. Debido a la
alta demanda, hemos decidido extender el proyecto a Las Carreras», explicó la alcaldesa de Abanto-Zierbena, Maite Etxebarria.
El objetivo es «disfrutar con los
amigos de los ratos de ocio bajo
un mismo techo» de manera alternativa a las lonjas juveniles
que, según ha recordado, «en muchas ocasiones se encuentran con
problemas vecinales y con un coste económico importante para los
propios jóvenes». Se abrirán en
abril para cuadrillas de jóvenes
de 18 a 30 años, que deberán pagar 60 euros mensuales. Deben
inscribirse en febrero.
tes con aceite usado en los contenedores instalados en las calles San Bartolomé, Zuazo, Sociedad Santa Bárbara y plaza de
Burtzeña. Desde el Ayuntamiento recomiendan depositarlo en
botellas de plástico debidamente cerradas. El servicio de reciclaje será prestado por la empresa especializada Rafrinor por un
importe de 5.380 euros.
4
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
BILBAO-BIZKAIA
El programa está pensado para grupo y particulares jóvenes.
Numerosos ciclistas, peatones y jinetes utilizan la vía por donde discurría el ferrocarril minero.
La vía verde de La Galdamesa se
cerrará once meses por obras para
mejorar el abastecimiento de agua
El Consorcio colocará un tubo subterráneo para
asegurar el suministro a varios municipios
Las obras de la primera fase del
proyecto para reforzar la garantía de suministro de agua en los
municipios más occidentales de
la comarca de Las Encartaciones
(Sopuerta y Galdames, y más adelante, Artzentales y Turtzioz), iniciadas el pasado mes de abril por
el Consorcio de Aguas Bilbao
Bizkaia con un presupuesto de 12
millones de euros, obligarán a cortar de forma temporal, a partir
del 25 de enero, un tramo de seis
kilómetros de la vía verde La Galdamesa, entre los polígonos industriales de Santelices (Muskiz)
y La Aceña (Galdames). Las obras
durarán unos once meses.
La infraestructura proyectada
por el Consistorio de Aguas incluye, además de otros elementos auxiliares, un tubo subterráneo de
siete kilómetros, entre el depósito de Las Carreras (Abanto-Zierbena) y La Aceña (Galdames), que
conectará con dos ramales de abastecimiento secundarios, hasta los
depósitos de Jarralta (Sopuerta) y
La Escarpada (Galdames).
El tramo principal de la tubería discurrirá casi íntegramente
LOS TRABAJOS SON
NECESARIOS PARA
MEJORAR EL SERVICIO EN
SOPUERTA Y GALDAMES
por la trinchera del antiguo ferrocarril minero de La Galdamesa,
por su menor impacto ambiental.
El Consorcio de Aguas ha instalado en varios puntos del recorrido, en todos los municipios afectados, carteles informativos que
se irán actualizando y se ha habilitado un microsite dentro de la
web de la entidad (w
www.consorciodeaguas.com) para que usuarios y vecinos puedan conocer
puntualmente el estado de las
obras y las afecciones previstas a
medio plazo. Existe además un teléfono de atención al cliente (994
487 31 87) a disposición de cualquier persona, donde se puede recabar información del proyecto y
también en sus ayuntamientos.
 AFECCIONES
EN EL BIDEGORRI DE
LAS ENCARTACIONES
Y ZONA MINERA
Muskiz ha habilitado tres puntos de
wifi gratuito que permiten el acceso
para la navegación web básica, de
El Ayuntamiento de Bilbao ha
abierto una nueva edición del
concurso Ideiak Martxan, que
tiene como objetivo apoyar el desarrollo de iniciativas creativas de personas y colectivos jóvenes para que «se involucren y
contribuyan a enriquecer la vida
social y cultural». Las propuestas podrán presentarse hasta el
15 de febrero
Los proyectos podrán versar
sobre los ámbitos de la cultura
diseño gráfico, interactivo y
moda, arquitectura, urbanismo
y patrimonio, y tecnologías de
la información y comunicación.
El concurso está también abierto a iniciativas relacionadas con
la ciencia y tecnología, innovación social, deporte y actividad
física, o interculturalidad.
Con el propósito de potenciar
el equipamiento de Bilborock,
el jurado valorará «las iniciativas que se vayan a desarrollar
en la sala». Las ideas podrán presentarse en el Registro General
del Ayuntamiento de Bilbao o
en las oficinas municipales de
distrito, de lunes a viernes, de
9 a 14 horas.
Cotorrio (Abanto-Zierbena)Santelices (Muskiz)
Cerrado en la actualidad.
Apertura 1 de marzo de 2016
Santelices (Muskiz)-El Cerco
(Galdames)
Cerrado entre el 25 enero y
el 30 de diciembre de 2016
El Cerco-P. Industrial
La Aceña (Galdames)
Cerrado entre el 25 de enero
y el 29 abril de 2016
El Arenao-Castaños
(Sopuerta)
Cerrado en la actualidad
SUMINISTRO AUTOGESTIONADO
En la actualidad, el abastecimiento a la comarca de Las Encartaciones está a cargo de los pro-
pios municipios, cada uno de los
cuales gestiona una serie de manantiales y potabilizadoras pequeñas. Esta situación implica,
según el Consorcio, «importantes inconvenientes en lo referente a la dotación de un servicio
de abastecimiento de calidad y
con garantía de suministro», que
son «aspectos prioritarios» para
el Consorcio de Aguas Bilbao
Bizkaia en todos los municipios
consorciados.
forma simultánea, a unas 600
personas. Los puntos están situados
en la plaza Meatzari, la campa de
San Juan y el parque Errotazahar.
El único requisito para acceder a la
red wifi gratuita es registrarse a
través del portal BitekAyuntamiento de Muskiz. La
velocidad máxima de navegación
es de 256 kbps.
el dato
Acceso gratuito a wifi en
tres puntos de Muskiz
Bilbao convoca el concurso de
proyectos creativos Ideiak Martxan
Entrada al casco urbano de Zaramillo.
Güeñes extenderá la red de fibra
gracias a la cantera de Zaramillo
El aumento de la aportación de
la cantera de Zaramillo a las arcas del Ayuntamiento de Güeñes como consecuencia de la modificación del convenio urbanístico que mantiene con la explotación permitirá incluir en los
presupuestos para este año una
partida de 140.000 euros para la
contratación de la extensión de
la red de fibra óptica de última
generación y alta capacidad al
conjunto del municipio. «Va a
favorecer a todo el concejo, pero
creemos que debe ser priorita-
ria en La Cuadra y Zaramillo»,
explicó el alcalde de la localidad
encartada, Imanol Zuluaga.
El Consistorio ha dado luz verde a los presupuestos para este
ejercicio por un montante de 6,7
millones de euros y con un marcado carácter social y de desarrollo del concejo. Para ello, la
inversión en el capítulo de políticas sociales se ha aumentado
hasta alcanzar una partida de
195.603,79 euros. Las cuentas reservan otros 107.000 euros para
el plan de empleo.
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
BILBAO-BIZKAIA
Incautan 3 kilos de cocaína
disuelta en líquido en Loiu
Los vecinos de Rekalde piden un
espacio para el Aula de Cultura
La creación en el Aula de Cultura de Rekalde, situada en los bajos del colegio Gabriel Aresti,
de un espacio para generar un
proyecto educativo de apoyo a los
escolares del colegio preocupa a
residentes del barrio, que denuncian «la falta de espacios culturales que nos permitan a las organizaciones, vecinos y vecinas,
generar cultura y ser protagonis-
Un pasajero
procedente de Brasil
llevaba la mezcla en
dos botellas de licor
en cajas de regalo
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en una actuación llevada a cabo en el aeropuerto de Bilbao, aprehendieron el pasado 28
de diciembre 2.953 gramos de cocaína disuelta en líquido, contenida en dos botellas de licor que
estaban ocultas en un equipaje
facturado en Sao Paulo (Brasil).
Según informó la Delegación
del Gobierno en el País Vasco,
los envases se encontraban en el
interior de una maleta, envueltos en cajas de cartón que simulaban ser estuches de regalo. El propietario del equipaje resultó ser un pasajero procedente de Brasil que había embarcado en el aeropuerto de Sao Paulo
con destino a la terminal vizcaína después de hacer escala en
Madrid-Barajas.
LLAMA Y RECUPERA LO
QUE TE PERTENECE
su interior unas botellas de licor,
cuyo contenido fue sometido a
una prueba de narco-test que resultó de inmediato positiva a la
cocaína.
Por tal motivo, los agentes procedieron a la detención del portador de la droga, quien fue trasladado a dependencias policiales
para la práctica de las correspondientes diligencias. La Guardia
Civil continúa la investigación
para aclarar los hechos.
OFICINA EN BILBAO
CALLE GRAN VÍA DON DIEGO LÓPEZ DE
HARO , 38 6ª PUERTA 1º - EDIFICIO GRANADA
OFICINA EN VITORIA
PEDRO ASUA KALEA, 69
OFICINA EN DONOSTIA
ESTUDIOS Y SERVICIOS JURÍDICOS
OQUENDO, 13-3º
tas de la misma».
Las asociaciones vecinales
«quieren trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento en la búsqueda de un nuevo espacio consensuado para el Aula de Cultura, donde los y las rekaldetarras
continuemos siendo protagonistas y podamos seguir dando respuesta a las necesidades presentes y futuras de nuestro barrio».
Información por
whatsapp y email
en Arrigorriaga
Imagen de las botellas que contenían la cocaína disuelta.
Cuando realizaban un filtro de
pasajeros y equipajes procedentes de diferentes vuelos, los guardias civiles que realizan de modo
habitual labores fiscales y de inspección en el recinto aeroportuario requirieron al ciudadano brasileño para una primera inspección de sus maletas con rayos X,.
Los agentes constataron posteriormente, tras la revisión manual de una de maleta que les infundió sospechas, que portaba en
5
El Ayuntamiento de Arrigorriaga ha puesto en marcha un servicio de información, a través
del correo electrónico y de la aplicación whatsapp, que permitirá
a los vecinos de la localidad recibir noticias, avisos y campañas municipales en sus móviles,
tabletas y ordenadores. El objetivo es «acercar la institución a
la ciudadanía», de manera que
los vecinos «puedan estar al día
HORARIO ATT. TELEFÓNICA:
LUNES A VIERNES DE 8:00H. A 21:30H.
SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS
DE 9:00H. A 21:00H.
SOLO SE ATENDERÁ CON CITA PREVIA.
Ayuntamiento de Arrigorriaga.
de las iniciativas que se llevan a
cabo». La solicitud se puede realizar en la web del Ayuntamiento o rellenando el impreso en la
Kultur Etxea, en el euskaltegi,
gaztegune...
6
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
BILBAO-BIZKAIA
Foto de familia de los ganadores de los Premios Santo Tomás 2015.
BBK entrega los premios
Santo Tomas a los mejores
baserritarras de la feria
La Fundación BBK ha entregado
los Premios Santo Tomás, que
todos los años reconocen la excelencia de los agricultores y ganaderos de Bizkaia y su apuesta por
un sector primario sostenible. Se
trata, en definitiva, de apoyar un
modelo agrario que mima todos
los pasos del proceso productivo.
Los galardones se entregaron
en una ceremonia celebrada el lunes en la sala BBK, que contó con
la presencia del director general
de la entidad, Gorka Martínez,
y la directora de Obra Social de
BBK, Leire Aragón, así como autoridades municipales y de la Diputación Foral de Bizkaia.
El jurado reconoció la labor de
la productora agrícola de Gatika Itziar Etxebarria en la categoría de frutas; Gorka Irazabal
(Mungia) en el apartado de hortalizas; Patxi Baskaran de Markina-Xemein en la producción de
queso y a Jesús Gárate (Izurtza)
como mejor panadero.
Los premios reconocieron la calidad de Sasine Txakolina de Larrabetzu como mejor txakoli rojo;
Txakoli Filoxera de la Bodega Gure
Ahaleginak de Orduña fue premiado en la categoría de tinto, mientras que Txakoli Abio de Bakio fue
galardonado como mejor blanco.
El jurado premió la miel del productor de Barakaldo Igor Merino y reconoció el trabajo en el cuidado de los animales del veterano ganadero de Getxo Juan Antonio Zabala. La nómina de galardonados se completó con Gorka
 PREMIOS SANTO
TOMÁS 2015 DE BBK
Frutas: Itziar Etxebarria (Gatika)
Hortalizas: Goreko - Gorka
Irazabal (Mungia)
Queso: Santamañe Elkartea-Patxi
Baskaran (Markina-Xemein)
Miel: Igor Merino (Barakaldo)
Pan: Jesús Gárate (Izurtza)
Txakoli Gorria: Sasine Txakolina
(Larrabetzu)
Txakoli Beltza: Txakoli Filoxera,
Bodega Gure Ahaleginak (Orduña)
Txakoli Zuria: Txakoli Abio (Bakio)
Animales Vivos: Juan Antonio
Zabala (Getxo)
Productor Joven: Gorka Jaio,
Productor de Queso (Iurreta)
Stand mejor presentado a lo
largo del año: Begoña Lumbreras,
Productora de hortalizas (Berango)
Jaio como el productor joven más
destacado y Begoña Lumbreras de
Berango, premiada por contar con
el mejor stand durante todo el año.
La ceremonia se cerró con la
entrega de un cheque por valor
de 20.747,91 euros, recaudados por
el personal de BBK durante la feria de Santo Tomás, para apoyar
la labor en defensa de los refugiados desempeñada por la organización CEAR Euskadi. El presidente de la entidad, Javier Galparsoro, fue el encargado de recoger el cheque y recordar el drama humano al que se enfrentan
los refugiados que huyen de la
violencia en países como Siria.
6 millones de euros
Máquina de impresión en
West Rock de Zamudio
La multinacional West Rock,
líder mundial en packaging, ha
invertido 6 millones en una
máquina de impresión para su
planta de Zamudio que
mejorará la producción el 35%.
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
BILBAO-BIZKAIA
El número de visitantes en el
mercado de La Ribera aumentó
un 11% el año pasado
El centro contabilizó más de dos millones
de entradas, unas 6.500 personas al día. La
mitad de las personas acceden por La Ribera
REDACCIÓN/BILBAO
El mercado de La Ribera recibió
el pasado año 2.050.799 visitantes,
lo que supone más de 6.500 personas al día y un 11% más de visitantes respecto al ejercicio anterior, según datos del Ayuntamiento de Bilbao. Los equipos
cuenta-personas se encuentran
instalados en las tres entradas del
mercado. El acceso de La Ribera
es el más concurrido, con un
50,01% de las entradas, frente a
la entrada del puente de San Antón, con un 26,25%, y la del puente de la Merced, con un 23,74%.
De los datos recopilados a lo largo del ejercicio 2015 se desprende que la media mensual de entradas se situó en 170.900, siendo diciembre el mes con más
afluencia con un total de 290.369
entradas, lo que supone un 14%
del registro anual; por el contra-
rio, el mes con menor afluencia
fue febrero, con 129.615 entradas.
También se observó un aumento en el número de visitas tras la
apertura del espacio gastronómico en el mes de agosto. Así, la
inauguración de este espacio en
agosto y la afluencia de la Navidad hacen que desde el primer
mes se registre el 53,5% de las entradas de todo el año.
Respecto a la tendencia de entrada según el horario, las horas más concurridas, tanto de lunes a viernes como los sábados,
fueron las 11 y las 12 horas. Los
días con más entradas al mercado de 2015 se concentraron en diciembre, el mes con la mayor
afluencia del año, y ordenados por
número de entradas fueron: en
primer lugar, el 30 de diciembre, víspera de Nochevieja, con
un total de 17.733 entradas; segui-
Clientas en uno de los puestos.
AL MES SE REGISTRAN
UNAS 170.900 VISITAS.
EN DICIEMBRE SE
DISPARARON POR ENCIMA
DE LA 290.000 ENTRADAS
do del 5 de diciembre, con 16.630;
12 de diciembre, con 15.597; 23 de
diciembre, víspera de Nochebuena, con 15.084; y por último, el
29 de diciembre fue el quinto día
con más visitas del año con 15.047
entradas.
El centro comercial Zubiarte de Bilbao pasa a otras manos.
Un gestor de fondos
europeo compra
el centro comercial
Zubiarte
El gestor de fondos europeo ActivumSG ha comprado el centro comercial Zubiarte de Bilbao a Sonae Sierra y la CBRE Retail Property. Los vendedores enmarcan
la operación en su estrategia de
rotación de activos, mientras que
el comprador considera que se
trata de una «adquisición estratégica», por tratarse de un «activo de alta calidad ubicado en un
inmejorable marco, en una de las
regiones con mayor poder adquisitivo y un alto flujo de turistas».
Zona infantil creada en la plaza de abastos.
7
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
8
LA UE INVESTIGARÁ LA
CONTROVERTIDA REFORMA
JUDICIALDEL GOBIERNO
CONSERVADOR POLACO
Al día
Patxi López pide diálogo para una España
que es «ante todo un proyecto común»
El nuevo presidente
del Congreso llama a
los 350 diputados a
ser «guardianes y
garantes de la
diversidad» del país
El nuevo presidente del Congreso, Patxi López, dio por inaugurada la XI Legislatura expresando su deseo de que esté presidida por el diálogo y el entendimiento, porque «España es plural en lo ideológico y es diversa
en la forma de entender las identidades, pero es, ante todo, un proyecto común. España no es un
mapa ni una identidad, es el pacto ciudadano por la libertad y por
el progreso colectivo», afirmó López en su primer discurso ante
los 350 diputados que minutos antes prometieron o jurado su cargo, a quienes llamó a ser «guardianes y garantes de esa pluralidad y esa diversidad».
El nuevo presidente de la Cámara Baja destacó además que lo
relevante de esta primera sesión
de la XI Legislatura es que «to-
Patxi López se dirige a todos los diputados en la premisa sesión de la undécima legislatura.
dos» los parlamentarios han «asumido» el «acatamiento de las normas», que es lo que les hace a
todos «miembros, partícipes y
compañeros de la misma democracia». «Todos los parlamentarios y parlamentarias nos hemos
reconocido mutuamente iguales
e igualmente representantes de
los ciudadanos y ciudadanos de
España», afirmó.
EL PP VOTA EN BLANCO
El presidente del Congreso aseguró que no contempla dejar el
cargo si el líder del PSOE, Pedro
Sánchez, logra ser presidente del
Gobierno, aunque Ciudadanos le
brindó su apoyo porque defendía
que estuviera en manos de un par-
Rajoy reitera su oferta a PSOE y C’s
para una legislatura de «cuatro años»
Sánchez reitera su rechazo
a la propuesta del PP
e insta a Iglesias a
sumarse a un «cambio
progresista y reformista»
Mariano Rajoy reiteró ayer su
oferta de pacto a PSOE y Ciudadanos para una legislatura de
«cuatro años» y no «provisional,
como ya plantean algunos», en
la que se podrían hacer las grandes reformas que España necesita. A su juicio, el acuerdo contaría con un «enorme apoyo social»
y una «enorme comprensión fuera y dentro» de España.
El presidente del Gobierno en
funciones reconoció que ésta es
una legislatura «diferente» de las
tido diferente al que ocupe la Moncloa. López fue elegido con los únicos votos de PSOE y C’s. Al no
superar el mínimo de 176 diputados y no llegar a la mayoría absoluta, se tuvo que medir en una
segunda vuelta con Carolina Bescansa, la aspirante de Podemos,
a la que se impuso por 130 a 71,
con los votos en blanco del PP.
cesita, «apoyadas por 250 diputados más los que pudieran sumarse», por lo que serían reformas «para muchos años».
El secretario general del PSOE
hizo oídos sordos a la propuesta de Mariano Rajoy y reiteró
que no pactará con el candidato popular porque no tiene «la
capacidad de diálogo» que hace
falta en España y porque, además, ahora «lo sensato es que
haya un cambio progresista reformista». Por ello, el líder socialista instó a Pablo Iglesias a
que no prime sus intereses partidistas ni sus «contradicciones
internas» a la puesta en marcha
de una política «progresista y
reformista».
Podemos no tendrá un representante en la Mesa del
Senado al quedarse fuera
de los acuerdos sobre el órgano de gobierno de la Cámara Alta, que estará formada por cuatro miembros
del PP, dos del PSOE y uno
del PNV, la senadora María Eugenia Iparragirre.
Por su parte, el PP recibió el apoyo de partidos
nacionalistas y prestó
sufragios a Ciudadanos
en la elección de los
miembros de la Mesa de
la Cámara, repartida conforme al acuerdo a dos
bandas de Ciudadanos
con PSOE y PP.
Los populares se hicieron con dos de las cuatro
vicepresidencias del Congreso (la vicepresidencia
primera para Celia Villalobos), otra para el PSOE y
la cuarta para Podemos.
De la cuatro secretarías,
una fue para el PP, dos
para Ciudadanos y otra
para Barcelona en Común.
10 muertos en Camerún
En un atentado suicida
contra una mezquita
Al menos diez personas murieron y
una más resultó herida en un
que ha habido desde 1977 y que
en las urnas los españoles han
lanzado un mensaje «muy nítido» pidiendo a los partidos «entenderse y compartir» para
afrontar «los grandes retos que
tiene España».
En esta situación, defendió de
nuevo un acuerdo entre PP,
PSOE y Ciudadanos que debe liderar su partido porque es el que
ha «ganado» las elecciones. «Sería un acuerdo que podría hacerse para cuatro años. No tenemos por qué hacer una legislatura provisional, como ya plantean algunos». Esta estabilidad
permitiría «consolidar la recuperación económica» y acometer las reformas que España ne-
El PNV entra
en la Mesa del
Senado, pero
no Podemos
atentado suicida en una mezquita en
el norte de Camerún, en el último
ataque vinculado al grupo terrorista
Boko Haram.
19 detenidos por fraude Irregularidades en
a seguros con abortos la contratación de
falsos en accidentes
aviones de bomberos
La Guardia Civil ha detenido a 19
personas por su presunta relación
con la trama de fraude y estafa a
aseguradoras en las que al menos
una decena de mujeres sufrieron
accidentes de tráfico leves en los
que supuestamente perdían a su
bebé en estado de gestación, si bien
éstas habían sido anteriormente
sometidas a un proceso químico
de interrupción del embarazo.
La Policía Nacional ha realizado
una operación a gran escala en diferentes comunidades (Valencia,
Cataluña, Andalucía, Baleares,
Castilla La Mancha, Madrid y Extremadura) que se ha saldado con
una veintena de detenidos, todos
ellos relacionados con presuntos
amaños en contratos del servicio
aéreo de extinción de incendios de
los bomberos.
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
AL DÍA
35 miembros de Batasuna reconocen haber
servido a ETA y aceptan penas de dos años
Pactan la condena con
la Fiscalía y las
acusaciones tras
admitir haber actuado
contra la legalidad y
renunciar a la violencia
Un total de 35 miembros de la reconstruida Batasuna, EHAK- Partido Comunista de las Tierras
Vascas y Acción Nacionalista
Vasca aceptaron condenas que
oscilan entre año y medio y dos
años de cárcel por pertenencia a
organización terrorista, tras haber reconocido su subordinación
a ETA, para la que estuvieron
«instrumentalizados».
El juicio, que comenzó el pasado diciembre con casi un año de
retraso tras la detención de tres
abogados de los acusados en la
‘operación Mate’ contra el frente
de cárceles de ETA, ha finalizado antes de lo previsto al haber
alcanzado un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, la Asociación de Víctimas del Terrorismo
(AVT) y Dignidad y Justicia
(DyJ), que pedía sendas penas de
diez años de prisión por pertenencia a organización terrorista.
Todos los acusados reconocieron los hechos objeto de acusación basados en que se encargaron de contribuir a la estrategia
de ETA para lograr que ésta pudiera mantenerse en las instituciones, tras la ilegalización de Batasuna, a través de los procesos
electorales celebrados entre 2005
y 2009. Los procesados reconocen
que sus actividades fueron contrarias a la legalidad y muestran
Tirotea a una mujer
y luego se suicida
en Tarragona
Un hombre de 59 años murió ayer en el hospital tras
matar primero a tiros a su
expareja, de 43, en plena calle, en Vila-seca (Tarragona). Los Mossos d’Esquadra
recibieron a las 9.45 horas
el aviso de que había dos
personas heridas por arma
de fuego en la vía pública.
Al llegar, la mujer ya estaba muerta y el hombre gravemente herido.
UPyD, contra el
Concierto vasco y
las diputaciones
Parte de los 35 miembros de Batasuna en una manifestación en Vitoria antes del juicio.
su «compromiso contra la renuncia a cualquier actividad relacionada con el uso de la violencia».
Según el texto del acuerdo, la
ejecución de las penas será suspendida habida cuenta del «reconocimiento de los hechos y de voluntad de reparar a las víctimas
del terrorismo». Las condenas han
sido reducidas con la atenuante
de dilaciones indebidas.
Entre los acusados figura el
histórico dirigente de Batasuna
Pernando Barrena, o la exalcaldesa de Arrasate Inocencia Galpasoro, que han sido condenados
a un año y ocho meses de prisión; o la exdiputada de EHAK
Nekane Erauskin. Las penas incluyen inhabilitación para cargos públicos mientras duren sus
condenas.
La asociaciones de víctimas
aceptan por la asunción
La Asociación de Víctimas
del Terrorismo y Dignidad
y Justicia destacan el
reconocimiento de la culpa
y la renuncia a la violencia
La Asociación de Víctimas
del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia (DyJ), que
ejercían la acusación popular en la causa contra 35
miembros de Batasuna, subrayaron que aceptaron una
sentencia de conformidad
Rufi Etxeberria pide
a los presos que
cambien su estrategia
Las extrañas cuentas del promotor
de la macrofiesta en el Madrid Arena
El responsable de Sortu Rufi
Etxeberria, defiende la necesidad
de que EPPK, colectivo de presos
de ETA, readecúe su estrategia
al «nuevo tiempo político». Sostiene que su excarcelacion «debería enmarcarse dentro del proceso soberanista e independentista». Pide al nuevo Gobierno español que se forme que «cumpla
los compromisos que adquirió en
2011», tras asegurar que el Ejecutivo de Zapatero se comprometió con los mediadores internacionales a flexibilizar la política
penitenciaria y terminar con la
dispersión.
El principal acusado por la muerte de cinco jóvenes en la macrofiesta de Halloween del Madrid
Arena el 1 de noviembre de 2012,
Miguel Ángel Flores, afirmó ayer
que encargó la impresión de 17.500
entradas para el evento y que la
venta se paralizó al llegar a 9.650
el día de antes.
Durante su declaración en la
Sala Cero de la Audiencia Provincial de Madrid, el empresario
explicó que la venta de entradas
para la macrofiesta se paralizó
(tanto en venta online como física) al llegar a las 9.650 entradas
vendidas.
Después afirmó que las entradas físicas vendidas fueron «algo
más» de 5.600 y el resto de las mismas fueron vendidas por internet a través de Ticketmaster y
Ontiket. En ese momento, la fiscal le recodó que en el Juzgado
de Instrucción había declarado
que las entradas físicas vendidas
fueron 4.000. Flores señaló entonces que por internet vendió 5.578
y la fiscal le dijo que «no salen
las cuentas».
La acusación afirmó que el «lío»
de Flores con el número de entradas demuestra que hubo sobreaforo y sobreventa.
porque los condenados han
firmado un escrito en el reconocen su conducta «contraria a las leyes del Estado» y
renuncian a «cualquier actividad relacionada con el uso
de la violencia» para contribuir a la reparación de las
víctimas de ETA. Amabs
asociaciones destacaron que
han accedido a este acuerdo
«velando siempre por el mejor interés de las víctimas
del terrorismo».
Artur Mas renuncia
al acta de diputado
del Parlament
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha renunciado al
acta de diputado del Parlament
por JxSí, después de decidir no
presidir de nuevo el Ejecutivo
catalán en favor de Carles Puigdemont. Mas entregó la renuncia ayer mismo en la Cámara
catalana. En la rueda de prensa
del pasado sábado en la que
anunció que retiraba su candidatura a la Presidencia para desencallar el acuerdo entre JxSí
y la CUP, Mas aseguró que todavía no había pensado si abandonaría su escaño como diputado electo.
UPyD ha propuesto que la
reforma del sistema de autogobierno vasco incluya
la supresión del Concierto Económico, de las diputaciones y del reconocimiento constitucional de
los derechos históricos de
los territorios forales. Esta
petición la lanzó ayer
Gorka Maneiro, parlamentario de UPyD en la Cámara vasca.
Gorka Maneiro.
Cárcel por cortarse
la mano y fingir un
accidente
La Audiencia Provincial de
Castellón ha condenado a
cuatro años de prisión por
un delito continuado de estafa a un hombre que se amputó la mano y fingió haber
sufrido un accidente de tráfico, así como a devolver a
las aseguradoras los 335.000
euros que percibió como indemnización. Se trata de un
agricultor que pasaba por
problemas económicos.
9
10
Zoom
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
Del bebé de Carolina
Bescansa a las bicicletas
de los diputados de Equo
La ‘número tres’ de Podemos, Carolina Bescansa, acudió ayer el Congreso acompañada de su bebé de 5
meses para reivindicar la importancia de la conciliación y las dificultades de la mujer trabajadora. Durante la sesión constitutiva no dudó
en darle de mamar, e incluso subió
con el bebé en brazos a depositar su
voto en la Presidencia.
La portavoz de Podemos en el
Ayuntamiento de Madrid, Rita
Maestre, y el portavoz de la formación en la Asamblea de la comunidad, José Luis López, fueron cacheados al acceder a la tribuna del Congreso para seguir la sesión.
El diputado por Segovia Pedro Gómez de la Serna, investigado por
supuesto cobro de comisiones ilegales a cambio de trabajos de intermediación para empresas en el exterior, pidió ayer la baja del PP justo después de formalizar su condición de parlamentario.
Varios diputados de Equo, encabezados por López de Uralde, asistieron en bicicleta a su primera cita en
el Congreso para demostrar su compromiso con el medio ambiente.
Rita Bosaho, cabeza de lista de
Compromís por Alicante, se ha convertido en la primera diputada negra en la historia del país. La parlamentaria nació en Guinea Ecuatorial pero ha vivido la mayor parte de su vida en España.
Los senadores de Podemos apro-
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
vecharon la toma de posesión para
introducir reivindicaciones y comprometerse a reformar la Constitución. En esta linea, los diputados de ERC incluyeron proclamas a
favor de la independencia y de la república catalana.
11
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
12
Deportes
ATHLETIC Y VILLARREAL SE
MEDIRÁN EN LOS CUARTOS DE
FINAL DE LA PREMIER LEAGUE
CUP U21 EL 3 DE FEBRERO
Williams marcó el único tanto del choque y fue una pesadilla para la defensa levantina. BORJA AGUDO
Convicción copera
Un Athletic más ambicioso y centrado elimina al
Villarreal con una victoria justa en El Madrigal.
La presión visitante ahogó a los amrillos
REDACCIÓN/BILBAO
Un Athletic más centrado, ambicioso y convencido apeó ayer
de la Copa al Villarreal. Un gol
de Williams puso las cosas claras a favor de los rojiblancos, dominadores del encuentro desde
el primer segundo. Los de Ernesto Valverde presionaron arriba,
logrando desde el primer momento que el joven equipo local no encontrara la posición en
el campo y se le notara nervioso. Tal situación provocó que las
llegadas se decantaran de parte
de los visitantes, que con balones a Aduriz y con la velocidad
de Williams, generaron muchos
problemas.
Ya a los diez minutos, Williams lanzó un ajustado disparo que a punto estuvo de ser el
primer gol del partido. Ese dominio y esa alta presión del
Athletic dejó sin argumentos al
‘submarino amarillo’. La superioridad se hizo realidad cuando Susaeta dejó a Williams, que
tras un mano a mano con Barbosa, marcó y decidió gran parte de la eliminatoria.
El tanto espoleó temporalmente a los amarillos, que buscaron
con Nahuel y Castillejo generar el peligro que hasta ese momento no habían hecho. Y así
llegaron un par de llegadas al
área, aunque Herrerín no llegó
a sufrir de verdad.
La tímida reacción de los de
Marcelino en la segunda parte
no cambió en exceso el rumbo
del encuentro. Así pasaban los
minutos y con ello llegaba el can-
VILLARREAL
ATHLETIC
0
1
Villarreal: Barbosa, Rukavina, Musacchio,
Bailly, Adrián Marín; Pina, Rodri (Dos
Santos, min, 67), Castillejo, Nahuel (Denis
Suárez, min. 77; Baptistao, Samu García
(Soldado, min. 56).
Athletic: Herrerín, De Marcos, Etxeita,
Laporte, Balenziaga; Iturraspe, Beñat,
Susaeta (Lekue, min. 69), Williams
(Bóveda, min, 86); Eraso (San José, min.
80) y Aduriz.
Goles: 0-1, min. 20: Williams.
Árbitro: Velasco Carballo (Madrileño).
Tarjetas para Bailly, Rukavin, Adrián Marín,
Etxeita, Aduriz y Williams.
Incidencias: Partido de vuelta del partido
de octavos de Copa del Rey en El Madrigal,
con unos 16.000 espectadores.
sancio, por lo que las opciones
del Villarreal se iban diluyendo.
En definitiva, los de Valverde
cumplieron su cometido, que
consistía sencillamente en pasar
a cuartos e insuflar ilusión a la
parroquia rojiblanca.
ERNESTO VALVERDE
Entrenador del Athletic
«Estoy contento por la victoria».
«Hemos hecho un partido serio»
El Athletic pasó pocos apuros en defensa. B.A.
DEPORTES 13
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
Competición retira la tarjeta
amarilla a Laporte en Sevilla
El Comité corrige la
decisión del colegiado
por el inexistente
penalti a Krychowiak
REDACCIÓN/BILBAO
El Comité de Competición atendió las alegaciones del Athletic
y decidió retirar la tarjeta amarilla que vio Aymeric Laporte
ante el Sevilla. El central francés fue castigado en una jugada
que el árbitro Prieto Iglesias decretó penalti y que derivó en el
segundo gol del Sevilla, la sentencia del choque de Liga. La decisión de Competición deja patente el error del colegiado navarro. Si la amarilla no tiene validez es porque el Comité entiende que no hubo falta. Las
imágenes son diáfanas. Aun así,
Prieto Iglesias seguirá ejerciendo y este fin de semana dirigirá
el encuentro en Valencia.
Cuando la segunda parte entraba en calor, en el minuto 57,
Prieto Iglesias amonestó a Laporte «por derribar a un contra-
Flaviano se lesionó poco después de sustituir a Erika en Lezama. ATHLETIC CLUB
Erika Vázquez y Joana Flaviano se
suman a la enfermería rojiblanca
Los leones protestan a Prieto Iglesias tras señalar el polémico penalti.
rio», tal y como reflejó el acta
del partido. El rival era Krychowiak, que cayó al suelo en el
área rojiblanca porque en su intento de rematar el balón golpeó
al suelo. El defensa francés ni le
tocó. «No hay penalti. Krychowiak ha dejado un agujero
en el suelo», aseguró Carlos Gurpegui tras el partido en el Sán-
chez Pizjuán.
Por otro lado, el Athletic Club
anunció ayer que no será necesario sortear las entradas enviadas por el Barcelona a Ibaigane
para el encuentro que tendrá lugar el próximo domingo (20,30
horas) en el Camp Nou. Las solicitudes no han llegado a la cifra de 301 localidades.
El Eibar no puede
dar la vuelta a la
eliminatoria
El conjunto armero se cae de la
Copa al perder en el fuedo del
Las Palmas por 3-2, el mismo resultado que los canarios se llevaron de Ipurua. Los de Mendilibar buscaron pasar a cuartos, pero los insulares gozaron
de puntería. El Barcelona se impuso en casa del Espanyol por
0-2, ambos tantos de Munir, y va
a cuartos con el Celta, que venció por 2-0 al Cádiz.
La solidez del Athletic femenino en la Superliga, donde encadena diez victorias consecutivas
y lidera la tabla con autoridad,
esconde mayor mérito si se tiene en cuenta los problemas físicos que le acechan. El pasado
viernes, Nekane Díez pasó por
el quirófano para restañar su
maltrecha rodilla y ayer la enfermería rojiblanca recibió a dos
nuevas inquilinas. Erika
Vázquez y Joana Flaviano sufren sendas roturas musculares
tras el pulso ante el Atlético en
Lezama y no podrán entrar en
los planes de Joseba Agirre para
el próximo partido de Liga.
Según indicaron los servicios
médicos del Athletic, Erika sufre una rotura muscular de grado I que afecta al aductor mediano de su muslo derecho. A Flaviano, en cambio, se le ha detectado una rotura de grado II en
el músculo sóleo de la pierna izquierda que afecta a la unión
músculo tendinosa. Se trata de
dos nuevos contratiempos para
Agirre, cuyo equipo defiende su
liderato el próximo sábado ante
el Oviedo Moderno (17 horas).
Neymar deberá declarar por estafa
en la Audiencia el mes de febrero
Mendilibar observa a Ekiza en el choque jugado en terreno insular.
1000 metros cuadrados de material deportivo
Descuentos
hasta el
70%
Parque Comercial Artea · Junto a la Bolera · 48940, LEIOA (t. 944 604 884)
Polígono Artunduaga · Junto a Bilbondo · 48970, BASAURI (t. 944 499 055)
José de la Mata, juez de la Audiencia Nacional, llamó a declarar en calidad de investigado a
la estrella azulgrana Neymar de
Silva por delitos de corrupción
entre particulares y estafa en relación a la operación de su fichaje procedente del Santos brasileño. Deberá hacerlo el 2 de febrero y no lo hará solo. Sus primogénitos, el presidente del Bar-
celona, Josep María Bartomeu,
y su predecesor, Sandro Rosell,
también deberán presentarse
por los mismos delitos en la causa abierta tras la querella presentada por la empresa DIS, que
tenía parte de los derechos del
jugador. El Barça podría tener
que jugar las semifinales de
Copa el 3 de febrero o incluso el
mismo día 2.
0 Á
Vale D
e
‹7HYH
scuen
JVTW
Y
‹<U] HZ\WLYPVYL
H
ZH
S
LWVY
‹=mSPK
Á
JVTW
VOHZ[
YH
HLS
to
14
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
DEPORTES
Algunos jugadores del Banvit Badirma recuperaron la puntería en los momentos decisivos. JORDI ALEMANY
Un final en caída libre
Un preocupante parcial de 6-29 en el último
cuarto entierra al Bilbao Basket. Moerman y
Carmichael destacan en el conjunto turco
Los ‘hombres de negro’ lanzaron
por la borda un partido que parecía ganado sólo unos minutos
antes de la conclusión y también
dejaron escapar la ocasión de sumar su segunda victoria en el Last
32. El maleficio del Bilbao Arena
sigue fuerte esta temporada, el
‘efecto Miribilla’ ha enfermado.
El Dominion Bilbao Basket ganaba por diez puntos de diferencia
a ocho minutos del final, pero acabó perdiendo por nueve (76-85).
El 6-29 de esos ocho minutos finales es otro de los parciales escandalosos en contra que ha sufrido el equipo bilbaíno ante su afición esta temporada en la parte
final de los partidos que empiezan a ser casi inexplicables.
Aunque no comenzaron bien
los de Sito Alonso, con un parcial de 16-19 en el primer cuarto,
lo cierto es que llegaron al descanso con una ventaja de 44-36,
una diferencia que suponía tran-
quilidad en el equipo y en las gradas. Los locales mantuvieron una
ventaja similar en el tercero (6153) y hasta incrementaron a su
favor el colchón en el cuarto capítulo (66-56).
Pero, como ya va ocurriendo
demasiadas veces, otro apagón
electrocutó al Dominion, un atasco que coincidió con el despertar
de algunos jugadores del rival
turco. Dos triples seguidos de
Courtney Fortson significaron el
vuelco del partido. Fortson no había tenido su día en unos tres primeros cuartos estadísticamente
en negativo, aunque acabó con
un estimable 13 de valoración positiva (12 puntos, seis asistencias
ocho 8 faltas recibidas). El base
estadounidense le robó así el protagonismo a su compañero
Adrien Moerman, un exjugador
del Bilbao Basket que hasta entonces había aguantado de su
equipo con unos números espec-
DOMINION BILBAO BASKET 76
BANVIT BADIRMA
85
D. Bilbao Basket (16+28+17+15):
Hannah (5), Ruoff (10), Mumbrú (8),
Hervelle (6) y Begic (4) -cinco inicial-; Borg
(7), Bertans (15), Todorovic (4), Alex Suárez
(7) y Bogris (10).
Banvit Badirma (19+17+17+32):
Courtney Fortson (12), AJ Slaugther (9),
Tolga Gecim (2), Moerman (25) y Vidmar
(2) -cinco inicial-; Dominique Johnson (8),
Keith Simmons (12), Yildirim (4) y
Carmichael (9) y Ulusoy (2).
Parciales: 16-19, 44-36 (descanso);
61-53 y 76-85 (final).
Árbitros: Srdan Dozai (Croacia), Anastasios
Piloidis (Grecia) y Semen Ovinov (Rusia).
Eliminado por faltas Hervelle (min. 40).
Incidencias: Segunda jornada del Grupo G
del Last 32 de la Eurocopa. Bilbao Arena
de Miribilla. 4.070 espectadores.
taculares (25 y 30), como también
hizo alguna jugada a destacar
otro ex bilbaíno, Jackie Carmichael (9 y cuatro rebotes).
La derrota llena de obstáculos
el camino del Dominion en el
Last, 32 ya que el liderato de su
grupo queda ahora en manos del
Bayern de Múnich.
Nervelle amaga bajo el aro rival. J.A.
DEPORTES 15
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
España apunta al oro en
el Europeo de balonmano
«Lo afrontamos con
ambición, espíritu y
unión para llegar a lo
más alto», declara el
capitán Entrerríos
antes de partir
REDACCIÓN/BILBAO
España se ha marcado el objetivo más ambicioso: la conquista de la presea de oro en el próximo Campeonato de Europa de
balonmano, un anhelo que implicaría una plaza directa para
los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Antes de partir a Polonia, donde el torneo discurrirá desde mañana al 31 de enero, la selección
celebró en la sede del Consejo
Superior de Deportes un acto de
despedida. «Afrontamos el campeonato con ambición, espíritu
y unión para llegar a lo más alto.
Cada partido será una final e iremos poco a poco, sin ver más
allá», declaró Raúl Entrerríos,
capitán del combinado nacional
y central del Barcelona Lassa.
El reto no es sencillo. Consiste en coronarse campeón por primera vez. Hasta la fecha, España ha subido al podio europeo
en cinco ocasiones (plata en 1996,
1998 y 2006; bronce en 2000 y 2014)
pero el oro se ha resistido. Además, la fase de grupos promete
ser exigente, con Alemania, Eslovenia y Suecia como principales escollos. El seleccionador,
La escuadra continental empezará su periplo en Mallorca a finales de mes.
El Euskadi-Murias arranca el curso
con dos meses muy exigentes
La selección dejó buenas sensaciones en el torneo internacional de Irun.
Manolo Cadenas, hizo hincapié
en la fortaleza del grupo. «Todos
han participado el mismo tiempo y han rendido al mismo nivel. Me quedo con la generosidad del grupo para hacer que todos los compañeros sean igual
de buenos. Esperamos hacer gala
de ello ante Alemania», indicó.
EL ZUAZO, EN LA COPA
Por otro lado, hoy se llevará a
cabo en Madrid (13 horas) el sorteo de emparejamientos de la segunda fase de la Copa de la Reina, donde figura el Prosetecnisa Zuazo. Rocasa Gran Canaria (vigente campeón) y Porriño
(anfitrión) quedan exentos.
Carlos Sainz abandona el Dakar después
de sufrir una avería cuando era líder
La rotura en la carcasa de
la caja de cambios se produjo
cerca de La Rioja, lugar
donde también abandonó
en la edición de 2009
Fiambalá se encargó de cubrir
con arena las aspiraciones de
Carlos Sainz de conquistar su segundo Dakar. La rotura en la
carcasa de la caja de cambios de
su Peugeot obligó al piloto madrileño a abandonar una carrera que se le había complicado
desde los primeros kilómetros.
En el quinto tramo de una durísima jornada cedió el liderato,
porque perdía veinte minutos
respecto a Stephane Peterhansel, y después se quedó parado.
Ocurrió en La Rioja, el mismo
El liderato de Sainz duró poco.
lugar donde en 2009 sufrió un accidente que le costó la carrera.
Sainz fue el primero de los coches en tomar la salida aunque
tuvo dificultades para encontrar
el primer way point de la especial. En ese intento de dar con
esa primera dificultad de la jornada, sufrió un pinchazo. Al paso
por el CP2, los tres Peugeot lideraban la carrera, aunque el madrileño acumulaba ya un tiempo importante de retraso sobre
su compañero Peterhansel. Para
colmo de males, tras el pinchazo encalló en el inicio de la segunda parte de la especial. Luego llegó la rotura de la carcasa
del cambio, una pieza que hace
de enlace entre la caja de cambios y el motor.
De esta forma, ‘Monsieur Dakar’ se coloca líder en pos de
su décimo segundo entorchado
(seis en motos y cinco en coches)
tras el KO de Loeb y Sainz.
El Euskadi Basque Country-Murias se prepara para hincarle
el diente a la nueva temporada
con energía. De hecho, el conjunto vasco continental que dirige Jon Odriozola comenzará el
curso doblando competiciones,
con La Méditerranéenne francesa y las clásicas de Murcia y Almería. Antes deberá competir en
Mallorca y Valencia a finales de
este mes. Mujo ajetreo.
Para este 2016, Odriozola ha
ampliado su plantilla, ha pasado de contar con 12 a inscribir
a 14 ciclistas, y ha fichado a Rubén Pérez como director deportivo con la clara intención de aumentar aún más el calendario
de la escuadra vasca para el nuevo curso. El Euskadi Basque
Country-Murias comenzará la
temporada en la Challenge de
Mallorca en la última semana
de enero, del 28 al 31, para después disputar la Volta a la Comunitat Valenciana (3-7 febrero). También ha conseguido una
invitación para La Méditerranéenne (11-14 febrero) en un calendario francés que volverá a
estar muy presente en los planes del equipo, tal y como ocurrió la pasada campaña. Será la
primera vez que Odriozola tenga que fragmentar su plantilla
pues la ronda gala coincide con
la Vuelta a Murcia (13 de febrero) y la Clásica de Almería (14
de febrero). La Vuelta a Andalucía (del 17 al 21) cerrará un mes
de febrero frenético.
La gimnasta Saioa Aguirre, mejor
deportista de Getxo en 2015
La IX Gala de los Premios al Deporte Getxo Sasoi Sasoian encumbró a Saioa Aguirre Elordui
como la mejor deportista de la
localidad vizcaína en el 2015. Según el Consistorio, entre los méritos de la gimnasta getxoztarra
figuran un campeonato de España, un subcampeonato de Euskadi y otro campeonato de Bizkaia,
los tres en categoría junior. Aguirre también se clasificó en tercer lugar en la Copa de la Reina
de categoría absoluta en mazas
y es la primera clasificada en la
Liga Vasca junior.
El jurado, compuesto por periodistas deportivos de Getxo,
otorgó el 35% de los votos a
Saioa Aguirre, que se impuso al
ciclista Jonathan Castroviejo
(31%), a la tenista Lucía de la
Puerta (18%), y al judoka Alex
Saioa Aguirre posa con el trofeo.
Cortabitarte (16%). «Este tipo de
reconocimientos ayudan a seguir trabajando. Hay mucho trabajo detrás, muchas horas de entrenamientos, competición y viajes. Pero merece la pena», indicó la deportista vizcaína.
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
la Vida
16
Calixto Bieito y el alcalde, Juan Mari Aburto, durante la presentación del nuevo director artístico del Teatro Arriaga.
Nuevos aires para el Arriaga
Calixto Bieito asume
la dirección artística
del teatro con el reto
de convertirlo
«en un buen
referente europeo»
REDACCIÓN/BILBAO
Calixto Bieito asumirá durante
los próximos cuatro años la dirección artística del Teatro
Arriaga con el objetivo de «cuidar bien lo que hay aquí y convertirlo en un buen referente de
teatro europeo», avanzó durante su presentación. Bieito, nacido en Miranda de Ebro en 1963,
sustituirá a Emilio Sagi, del que
ha sido discípulo y amigo «desde hace muchísimos años».
El prestigioso director de escena llega a Bilbao con el objetivo de «sumar y avanzar» en
unas «condiciones muy buenas»
porque en un período de cuatro
años el proyecto «puede madurar bien». El reto que se ha autoimpuesto Bieito pasa por «poner al Arriaga en el panorama
europeo como está el Guggenheim, en un sentido diferente».
Para ello, prometió que su «implicación va a ser total» tanto en
el ámbito artístico como en el
pedagógico. Según avanzó, traerá al teatro bilbaíno sus produc-
Aburto: «Te
entregamos
la joya de la
corona»
Bieito trajo su particular versión de ‘Carmen’ al Palacio Euskalduna.
ciones artísticas que «no podrán
verse en ningún otro sitio del
resto del Estado».
Aunque hasta el momento aún
no ha tenido tiempo para elaborar un programa, indicó ayer
que tiene «bastantes cosas en la
cabeza» y desveló que, por ejemplo, le interesa «mucho» la ópera barroca, un campo que puede «conectar muy bien» con la
población joven. En cualquier
caso, confía en poder dar al público bilbaíno «muchas noches
mágicas para que, cuando regresen a sus casas, se sientan mejor que cuando han entrado».
Bieito mantendrá su residencia en la ciudad suiza de Basi-
CALIXTO BIEITO
Director artístico
del Teatro Arriaga
«Confío en poder
dar al público
bilbaíno muchas
noches mágicas»
lea, donde vive desde hace más
de tres años, aunque precisó que
estará en Bilbao «lo que haga falta», ya que está «acostumbrado
a viajar» y, de este modo, realizará su labor al frente del Arriaga. «No me da miedo el viento
en Bilbao», bromeó.
Juan Mari Aburto, destacó
que se abre «un nuevo tiempo ilusionante» para el Teatro Arriaga con la nueva dirección artística de Bieito,
al que describe como «una
persona humilde, trabajadora, tenaz, profesional, innovadora, ambiciosa, pero con
los pies en el suelo». «No ha
habido ningún otro candidato», aseguró.
La apuesta por el director
burgalés es también una
apuesta por el «rejuvenecimiento» del público, de
modo que a los «fieles» se
sumen, sobre todo, los jóvenes. «Te entregamos la joya
de la corona», trasladó a
Bieito, un teatro que «tiene
más de cien años y tenemos
que trabajar para que siga
siendo referente dentro de
cien años». «Queremos un
teatro moderno, abierto, plural, creativo e internacional», resumió.
LA VIDA 17
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
Hércules
marca el ritmo
Pablo Abraira y Víctor Ullate protagonizarán el
musical mañana en el Serantes Kultur Aretoa
REDACCIÓN/BILBAO
El Serantes Kultur Aretoa de
Santurtzi presentará mañana
(20.30 horas) el musical ‘Hércules’, espectáculo para todos los
públicos donde actores, cantantes, bailarines y acróbatas mostrarán al público una nueva visión del mito griego.
En su vuelta a los escenarios,
Pablo Abraira compartirá plantel protagonista con grandes figuras del teatro musical como
Víctor Ullate Roche o Paco Arrojo, que ejercerá de maestro de
ceremonias. Bajo la dirección de
EL ESPECTÁCULO COSECHÓ
MÁS DE 12.000
ESPECTADORES EN EL
FESTIVAL DE TEATRO
CLÁSICO DE MÉRIDA
Ricard Reguant, el montaje presenta un retrato del hijo de dios
Zeus y la mortal Alcmena muy
diferente a la edulcorada cinta
de Disney. El musical cuenta la
historia de un Hércules que, pasados los años y su fama, se gana
la vida actuando en teatros romanos de provincias, encuadra-
Actores, cantantes, bailarines y acróbatas recrean una nueva visión del mito griego.
do en una troupe circense.
Hércules irá contando a los espectadores sus hazañas, incluidos los doce trabajos que la diosa Hera le encargó, y descubrirá que lo que siempre ha buscado es el amor de una mujer
inalcanzable para él. En definitiva, sobre el escenario se podrá
ver una sucesión de aventuras
marcadas por valores como la
justicia, la lealtad y la búsqueda
la eterna felicidad... Las entradas tienen un precio de 15 euros
para socios y 16 para el público
en general.
‘Hércules’ llega a los escenarios vizcaínos tras cosechar un
Muestra de pintura
y escultura sobre
mitología en Ortuella
‘La guerra del sofá’, sobre la convivencia
de una pareja, en el Teatro Barakaldo
Lola Baldrich y Gorka
Mínguez protagonizan
esta divertida comedia de
Manuel Hidalgo que se
representará el sábado
El Teatro Barakaldo estrena el sábado, a las 20 horas, la obra ‘La
guerra del sofá’, de Manuel Hidalgo, protagonizada por Lola Baldrich y Gorka Mínguez. Refleja
la convivencia de una pareja a
través de las discusiones que tienen en el sofá. «El sofá es el centro de operaciones de largas batallas domésticas y de rápidas escaramuzas. Los problemas que
Lola Baldrich y Gorka Mínguez en una escena de la obra.
La pareja protagonista.
aquí se reflejan (quién tiene el
mando del televisor, cuál de los
dos saca la basura o quién repone el papel higiénico) no son los
grandes, sino los pequeños, son
las chispas que saltan del roce de
rejas discuten, hasta las mejor
avenidas». No obstante, no se trata de una visión desoladora, sino
una muestra de que «todos estamos hechos de algunos de esos defectos y aquí los magnificamos».
los distintos caracteres y manías.
Todos son lo mismo, la gran discusión, el gran conflicto que es
vivir con otro».
Los protagonistas son «el mejor ejemplo de que todas las pa-
‘El zoo de cristal’ de Tennessee
Williams recala en el Social Antzokia
El Social Antzokia de Basauri ofrece este sábado (20.30 h., 18 euros),
teatro con ‘El zoo de cristal’, una
obra de Tennessee Williams dirigida por Francisco Vidal y protagonizada por Silvia Marsó, Carlos García Cortázar, Alejandro
Arestegui y Pilar Gil. El montaje
retrata la vida de los Wingfield,
una familia sureña de los EE UU
de los años treinta. Sobresale la
figura de Amanda, la madre, una
mujer obsesionada con salir de la
pobreza y sacar adelante a su hija
Laura, una joven cuya leve cojera la ha transformado en un ser
patológicamente inseguro, volcada exclusivamente al cuidado de
sus figurillas de cristal. Amanda
está obsesionada por encontrarle
un pretendiente a su hija. En fin,
Amanda resulta un personaje desmedido que provocará la sonrisa
de los espectadores.
gran éxito, con más de 12.000 espectadores, en la pasada edición
del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
El reparto se completa con Javier Pascual, Clara Alvarado,
Nuria Sánchez y Elena Gómez,
que estarán acompañados de un
nutrido coro.
Retrata a una familia del sur de EE UU en los años treinta.
La artista María González Atxa
expone hasta el 29 de enero en la
Casa de Cultura de Ortuella
(OKE) una muestra compuesta
por una treintena de pinturas y
una docena de esculturas de pequeño formato, todas ellas centradas en la mitología euskaldun.
González fusiona pintura y materiales naturales desde el punto de vista de la experimentación.
«En ocasiones se asemeja a la escultura por la adición de materiales distintos a los pictóricos y
la búsqueda de volúmenes»
Exposición de
pintura en el
Clara Campoamor
El Centro Cívico Clara Campoamor de Barakaldo exhibirá
hasta finales de este mes una
selección de cuadros seleccionados del XXVIII Concurso Nacional de Pintura Ciudad de
Frías. En la presente edición,
el primer premio fue para el artista erandioztarra José Miguel
Arranz de Juan, con su obra
‘Reflejos’. La exposición podrá
visitarse de lunes a viernes
de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas. Los sábados estará abierta de 10 a 14 y desde las 17 hasta las 21.30 horas.
18
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
LA VIDA
ENTREVISTA CON EL ESCRITOR ADRIÁN MARTÍN CEREGIDO
Ignacio Salas ha muerto a los 70 años pa causa de un cáncer.
Fallece el presentador de televisión
bilbaíno Ignacio Salas, que triunfó
con numerosos programas
El escritor portugalujo Adrián Martín presenta su primera novela, ‘La venganza esquiva’.
«Me parece muy factible ser
autodidacta y tender a imitar
a autores fetiche»
LEIRE LARRAZABAL/BILBAO
El escritor portugalujo Adrián
Martín Ceregido presenta ‘La
venganza esquiva’. Corre el año
1870 y un futuro escritor, desconocido aún, llamado Robert
Louis Stevenson, pasea por las
calles de una localidad costera
escocesa. De improviso, tiene un
encuentro con una anciana que
adivina detalles sobre su porvenir. Años después, un despiadado asesino riega de sangre las
calles londinenses. El destino se
entrecruza len as vidas de ambos personajes y los acontecimientos se precipitan hasta las
islas del Pacífico Sur.
-Se ha estrenado con la publicación de su primer libro. ¿Es
una experiencia positiva?
-Sin ninguna duda. Está resultando un viaje apasionante en el que
no se me ocurre nada negativo.
He participado en cada etapa: maquetación, ilustraciones, diseño
de portada..., asesorado en todo
momento por el gran equipo de
Mundopalabras. Después de más
de dos años de trabajo desde que
comencé a escribirlo, tener en las
manos el primer ejemplar representó una experiencia muy emocionante.
-Denos alguna pincelada del libro.
-‘La venganza esquiva’ especula
sobre lo que habría ocurrido si el
escritor escocés Robert Louis Stevenson hubiera desenmascarado
a un famoso asesino en serie que,
en la realidad, nunca llegó a ser
atrapado en el Londres victoriano. Los principios de uno desencadenarán el odio en el otro y el
deseo irrefrenable de venganza
desembocará en una persecución
por medio mundo, desde Escocia
hasta las islas del Pacífico Sur.
Intriga, aventuras, amor, historia y una venganza que no resultará tan sencilla de ejecutar.
-¿Tenía claro el argumento?
-Sí. Antes de escribir el primer
párrafo ya tenía diseñado el esqueleto de la trama así como la
estructura, lo cual no impidió diversas modificaciones a lo largo
del camino. Los personajes acaban reivindicando voz y voto.
-¿Le gusta fijarse en ciertos autores o se considera autodidacta?
-No son aspectos incompatibles.
De hecho, me parece muy factible ser autodidacta y tender a imitar a autores fetiche. Yo no me
fijo en autores concretos, de todos obtengo enseñanzas. Y sí, soy
autodidacta, casi todo lo que sé
del oficio de escribir lo he aprendido leyendo.
-Quinientas páginas de un libro en el que el lector queda atrapado por su historia...
-En efecto. Y no lo digo yo, lo dicen los lectores. Es uno de los aspectos que más se repite en sus
opiniones. Algo tiene, que ‘engancha’. Tal vez sea la estructura,
que incita a conocer la enigmática relación entre dos historias pa-
ralelas; los personajes, muy reales, de carne y hueso; la propia
intriga del argumento… No lo sé,
puede que todo junto suponga un
cóctel que no puede dejar de saborearse. Un tren del que uno no
se puede bajar hasta que el final
de la lectura lo haga detenerse.
-¿Habrá un segundo libro? ¿Qué
nos puede adelantar?
-Acabo de terminar mi segunda
novela. Género negro, ambientada en Bizkaia, en la actualidad,
con vocación de convertirse en
un thriller trepidante. Cambio de
registro evidente.
-Aparte de novela, ¿le gustaría
tocar otros formatos?
-Hoy por hoy no lo contemplo.
Casi todo lo que he leído en mi
vida es novela y esa circunstancia determina lo que escribo. Conozco los recursos, engranajes,
trucos… El teatro, la poesía o el
cuento tienen los suyos, desconocidos para mí.
-¿Y cómo decidió un día dar el
paso para meterse a escritor?
-No fue algo premeditado, sucedió de manera natural. Leo desde muy niño. Conozco a mucha
gente tan lectora o más que yo
que nunca ha sentido deseo o necesidad de escribir. Desconozco
por qué ha sido algo recurrente
en mi vida. Supongo que hasta
hace tres años no alcancé la madurez necesaria para intentarlo.
Ahora, ya no deseo dejar de hacerlo.
El presentador de televisión bilbaíno Ignacio Salas falleció ayer
a los 70 años en San Pedro del Pinatar (Murcia) tras luchar durante los últimos meses contra un
cáncer que padecía. Tenía fijada
su residencia en Orihuela (Alicante). Periodista, sociólogo y programador, trabajó como redactor,
reportero, locutor, narrador, realizador, guionista y presentador
de todo tipo de programas. Fue
autor de ‘Y sin embargo... te quiero’, ‘Segundos fuera’, ‘Si te he visto no me acuerdo’...
Su fama le llegó con ‘Y sin em-
bargo... te quiero» (1984), que presentaba junto a Guillermo Summers y Pastora Vega en TVE, y
con el primero también trabajó
en ‘Juegos sin fronteras’ y ‘Objetivo indiscreto’. Durante siete temporadas, se encargó junto a Summers de la creatividad de las campañas promocionales de Citröen,
lo que le hizo más popular. Fue
elegido presidente de la Academia de la Televisión en abril de
2000 sustituyendo en el cargo a
Antonio Mercero. En junio de
2004 fue reelegido, hasta que fue
sustituido por Campo Vidal.
Los periodistas Luis Alfonso
Gámez y Luis Calabor hablan
del valor de las redes sociales
La Salve retoma hoy su programación con la celebración del
quinto Social Afterwork, a las
19.30 horas, en el bar Modesto,
en Barrenkale 14. En esta iniciativa colabora la empresa especializada en mediación en redes
sociales Alianzo. Tendrá como
protagonistas a dos periodistas
de El Correo que tienen mucho
eco en las redes sociales: el experto en ciencia y escepticismo
Luis Alfonso Gámez y el fotope-
datua
Mikrofonoen erabilerari
buruzko lantegia
BilbaoEszena Bilboko Udalaren
baliabide eszenikoen zentroak
mikrofonoen erabilerari buruzko
lantegi teknikoa antolatu du
urtarrilaren 19an, Arte Eszenikoen
Teknikarien Elkarte Profesionalarekin
batera. Prestakuntza saioa Cesar
Ibarretxe soinuaren arloko goi
mailako teknikariak emango du.
riodista de sucesos Luis Calabor.
La sesión abordará cómo algunos periodistas han sabido compaginar su trabajo en medios convencionales con su actividad en
las redes sociales para proyectar
su labor. El objetivo de este programa Social Afterworl es acercar a empresarios y profesionales experiencias positivas sobre
social media de la mano de los
propios protagonistas de esta forma de comunicación.
LA VIDA 19
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
Sebastiao Salgado
expone su ‘Génesis’
en la calle Ercilla
La muestra del artista brasileño, que consta de
38 imágenes, se mantiene hasta el 13 de febrero
REDACCIÓN/BILBAO
Sebastiao Salgado, premio Príncipe de Asturias de las Artes
en 1998 y embajador especial
de Unicef en 2001, expone hasta
el próximo 13 de febrero ‘Génesis’, una obra formada por 38 fotografías que la calle Ercilla de
Bilbao acoge desde ayer.
La exposición de Salgado forma parte del programa ‘Arte en
la calle’, a través del cual la Obra
Social La Caixa pretende aproximar dicha disciplina a las personas que se encuentran fuera
del marco habitual que componen los museos y las salas de exposiciones. El director territorial de Caixabank en el País Vasco, Juan Pedro Badiola, el representante de Salgado en España, Miguel González, y el
teniente alcalde de Bilbao, Ricardo Barkala, fueron los encargados de presentar la obra del
fotógrafo brasileño.
‘Génesis’ es una muestra formada por 38 fotografías en blan-
«EL AUTOR HA QUERIDO
PLASMAR LUGARES
RECÓNDITOS, POR ESO NO
ESTÁ PRESENTE EUROPA,
QUE HA SIDO ALTERADA
POR LA ESPECIE HUMANA»
co y negro. En ellas, el autor une
imágenes de paisajes y vida salvaje junto a retratos de comunidades humanas que siguen viviendo según sus tradiciones ancestrales. Se estructura en cinco apartados y cada uno de ellos
representa una extensa región
con varios ecosistemas y colectivos humanos: ‘Los confines del
Sur’, ‘Santuarios’, ‘África’, ‘Las
tierras del Norte’ y ‘La Amazonia y el pantanal’.
LUGARES RECÓNDITOS
En un principio, la muestra fue
concebida por Salgado como denuncia de la desaparición de espacios únicos del planeta. Sin
embargo, las vivencias cotidia-
La muestra recoge imágenes de gentes y lugares recónditos.
nas del fotógrafo brasileño en la
finca de su propiedad en el Valle de Río Doce le llevaron a cambiar el signo de su investigación.
«Europa no está presente porque
el continente ha sido alterado
por la especie humana. El autor
ha querido plasmar lugares recónditos», indicó González.
El programa ‘Arte en la calle’
arrancó en 2006 y desde entonces ha acercado al público las
creaciones de artistas contemporáneos, como Manolo Valdés
o Igor Mitoraj, y también a referentes de la modernidad, como
Auguste Rodin o Henry Moore.
Muchos peatones contemplaron ayer las fotos de Salgado.
Miriam Isasi pone en marca una nueva
edición del programa Barriek en Rekalde
La artista gasteiztarra abre
el ciclo de exposiciones con
su obra ‘Lanzamiento de
moneda’, abierta al público
hasta el 6 de marzo
Bindu Subramaniam.
El Campos Elíseos recibe hoy a la
cantante india Bindu Subramaniam
La cantautora y compositora india Bindu Subramaniam desplegará esta tarde (19.30 horas) en
la Sala Cúpula del Teatro Campos Elíseos su hipnótico sonido,
mezcla de rock suave, elementos del jazz y música tradicional
india. La cantante ha colaborado con grandes estrellas del pop
y jazz en Estados Unidos.
Barriek, el programa de las becas de creación artística de la
Diputación Foral de Bizkaia,
arranca con una nueva edición
que acogerá el Gabinete Abstracto de la Sala Rekalde. El ciclo de
exposiciones dará sus primeros
pasos con Miriam Isasi. ‘Lanzamiento de moneda’, obra de la
artista gasteiztarra, permanecerá abierta al público hasta el próximo 6 de marzo.
«A través del programa Barriek, la Diputación busca dar a
conocer a la sociedad vizcaína
los artistas emergentes a los que
se ha apoyado mediante la concesión de una beca de creación
artística, e impulsar sus paso ini-
Ayer se presentó la programación de este año en el Gabinete Abstracto.
ciales», declaró Lorea Bilbao, diputada de Euskera y Cultura, durante la presentación de la programación que acogerá este año
el Gabinete Abstracto de la Sala
Rekalde. «Se trata de una ventana a la calle que pretende acercar las propuestas plásticas y vi-
suales de los jóvenes artistas
afincados en Bizkaia», añadió.
Isasi, licenciada en Bellas Artes por la UPV, ha realizado parte de sus estudios en la Academia de Bolonia. Artista e investigadora, trabaja en estos momentos en su tesis doctoral.
20
Retrovisor
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
tal día
como hoy...
en 1967, falleció el pintor francés Dominique Ingres (autorretrato a los 24
años bajo estas líneas). Está considerado como un artista obsesionado con
la perfección y la búsqueda de la belleza ideal, uno de los mejores dibujantes conocidos, que influyó posteriormente en creadores de la talla de Picasso o Dalí. De hecho, el genio malagueño se inspiró en ‘El baño turco’
de Ingres para realizar ‘Las señoritas
de Aviñón’. El galo era tan perfeccionista que la espalda desnuda de ‘La bañista de Valpinçon’ la recompuso infinidad de veces. Ganó fama mundial
con sus retratos y algunas de sus obras,
como ‘La gran odalisca’, son consideradas joyas del Louvre. El Museo Nacional del Prado dedicada una muestra a Ingres hasta el 27 de marzo.
‘La gran odalisca’.
‘Monsieur Bertin’.
Envíanos tus inquietudes
Refleja en esta página tus preocupaciones, quejas o
‘premios’ , con textos y fotos de pequeño tamaño, a través
de [email protected]
‘La bañista del Valpinçon’.
‘Napoleón en su trono imperial’.
21
Gente
de aquí
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
BORJA
ELORZA
Comunicador
¡Viva el
bisiesto!
E
Los cursos de máquina de coser viven un nuevo apogeo.
Vuelta a las agujas
La máquina de coser recupera su lugar para
crear prendas especiales y recobrar diseños
clásicos como los vestidos infantiles de Liberty
CRISTINA CAMARGO/BILBAO
La costura ha vuelto con fuerza, a los años en los que el salón desaparecía bajo uno de los
patrones desplegables de la revista Burda y en que era fácil
pincharse con un alfiler en la
alfombra. Las ventas de la revista han repuntado y, sobre
todo, las descargas de los patrones que por menos de 4 euros ofrece en su web.
Hoy la costura se utiliza sobre todo para crear prendas especiales, porque la ropa corriente se ha abaratado mucho.
Vestidos infantiles para ceremonias, tops vistosos, pantalones de seda, incluso bolsos joya;
moda que cuesta encontrar y
que tiene un precio elevado.
Las nuevas costureras buscan
telas especiales y se ahorran
la mano de obra. Las compran
en las tiendas de la ciudad y en
el caso de firmas exclusivas
como la británica Liberty a través de internet. La web
(www.liberty.co.uk) ha abierto
al mundo el jardín de los deseos de la tienda londinense de
Oxford Street. El universo floral, al que se accedía sólo a través de los viajes o de la compra de vestidos confeccionados
en tiendas especializadas, ha
franqueado los armarios, máquina de coser mediante.
La llegada de las flores multicolores, de los pétalos fucsias
en contraste con el amarillo, de
nero, ‘el mes de la cuesta’.
Tras los excesos de las Navidades y el inicio de las rebajas, nuestros bolsillos quedan
resentidos. Aun así, que esta cuesta no lastre tu ilusión y tus ganas
de enfrentarte a 366 días de oportunidades. Cada día es una nueva ocasión para ser feliz y sembrar el optimismo. Este mes se
ha convertido en el momento de
las buenas voluntades. Ir al gimnasio, machacarte con el inglés,
el euskera o comenzar la ‘operación bikini’. Hagas lo que hagas
y te propongas lo que te propongas, convierte este año en el año
del ‘Yes I can’. Estoy seguro que
cuando vayas logrando resultados, te sentirás orgulloso por el
esfuerzo. Es cierto que no va a
ser la primera vez que te lo propongas, que ya nos conocemos,
pero este 2016 no te permitas tirar la toalla. Piensa que todo sacrificio termina dando resultados, pero tienes que llegar a la
meta. El objetivo es alcanzarla.
Este inicio de año también es
una buena oportunidad para pensar en dedicar más tiempo a tus
amistades y a tu familia, y eso
no cuesta. Es muy enriquecedor
pasar tiempo con gente que te
quiere y te anima en cada paso
y momento de esta vida a veces
dulce a veces agria. No permitas
que la pereza, el exceso de trabajo o la desidia te prive de vivir más momentos con ellos.
Para los viajeros empedernidos, que 2016 sea un año para
descubrir nuevos lugares que algunas veces se encuentran a
unos pocos kilómetros de distancia. Puede que el mejor viaje esté
a la vuelta de cualquier esquina,
y es bueno no confundir valor
y precio. Bizkaia es un destino
al alcance de nuestra mano y
nuestro bolsillo. Descúbrete y
descubre que a veces los esfuerzos y las cuestas nos permiten
ver la vida desde un nuevo horizonte y lucha por las metas que
te hayas propuesto para este nuevo ciclo vital. Empecemos con
energía y ánimo esta nueva oportunidad para realizar un nuevo
viaje alrededor del sol, que este
año nos trae un día más de regalo. ¡Vívelo!
Estampado clásico para niñas.
las florecillas azules con hojas verdes, del brillo de verano
de los turquesas cómo sólo la
marca inglesa sabe plasmar sobre el tejido ha desplegado todo
el catálogo de técnicas de costura para estar a la altura de
las telas. Nervios, festones, volantes, nido de abeja... que trabajan el tejido superponiéndolo, creando pliegues, baberos, volantes estratégicos que
imprimen la gracia del movimiento, del vuelo de la falda en
contraste con la pechera trabajada y el cuello, que se remata con organdí suizo.
Los libros de Astrid Le
Provost, moda atemporal para
niños con patrones de moda y
complementos para pequeños
de cero a nueve años, con ilustraciones que recuerdan al trabajo Ernest H. Shepard, se han
convertido en todo un superventas.
Vestidos sin tiempo que remiten a tardes de parque y he-
Vestido clásico de tela de Liberty y muestrario de tejidos.
lado, que vistieron las mujeres que ahora se afanan en confeccionarlos para sus hijos, porque ya no los encuentran o tienen que pagar en torno a 200
euros por ellos.
ESCUELAS DE COSTURA
En las escuelas de costura, las
profesoras sacan humo a las Alfa
Next 30, la máquina básica para
uso doméstico, en la enseñanza
del vuelo de la aguja sobre la
tela que requiere la confección
delicada, en ese ir y venir sobre
el mismo punto con ligereza,
creando recovecos, entretelas,
pequeños volúmenes que rompen la uniformidad del estampado. Al curso básico le suceden
nuevas sesiones en el Dedal de
Ana, en Bilbao, donde las alumnas no se marchan hasta adquirir la destreza que buscan. En
algunos casos ha dado lugar a
aventuras empresariales como
Los Vestiditos de Pitu, que vende sus creaciones con cita previa en un departamento comercial en Bilbao.
22
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
AGENDA
 CINES
Televisión
 AGENDA
BILBAO
CINESA ZUBIARTE
Venta anticipada: ) 902 333 231
Incidencias
Star Wars...16,3018,00 19,15 20,00
Ocho apellidos catalanes16,00 18,10
Point break
Joy
15,45 18,05 20,00
Padres por desigual
16,00 18,00
El puente de los espías
El desafío
El viaje de Arlo
Steve Jobs
Palmeras en la nieve16,0019,0020,20
Carlitos y Snoopy: La película... 16,00
16,00
22,00
20,30
22,35
22,20
20,25
22,20
20,20
16,00
18,00
22,00
18,00
GOLEM
Azkuna Zentroa (Alhóndiga). Venta anticipada:
www.golem.es
Joy
17,00 20,00 22,15
Palmeras en la nieve
18,15 21,30
Steve Jobs
17,15 20,00 22,15
Ocho apellidos catalanes
22,15
El puente de los espías
19,30 22,15
Star Wars: El despertar...17,00 19,30 22,15
45 años
17,15 20,10
Sufragistas
17,15
El mundo abandonado
20,10
El mundo abandonado (V.O.S.)
22,15
Zinemateka Angelopoulos: Eleni
17,30
MULTICINES
Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK)
A cambio de nada
17,30
La novia
20,00
Incidencias
17,30
Palmeras en la nieve 17,15 20,00 20,15
De padres a hijas
19,45
Secretos de guerra
17,30 20,00
Ocho apellidos catalanes
17,30 20,00
Star Wars: El despertar de la fuerza (V.O.S.) 17,15
Macbeth
17,30 20,00
BARAKALDO
CINESA MAX OCIO
Venta anticipada: )902 333 231
Incidencias
16,00
21,15
Star Wars...
16,30 17,00 18,00 19,15
20,00 21,00 22,00
Palmeras en...15,4517,0018,50 20,45 22,00
Nadie quiere la noche 17,00 20,00 22,30
El viaje de Arlo
15,45 18,00
Joy
15,45 18,30 20,00 22,30
Point break
16,00 18,15 20,30 22,45
Los juegos del hambre... 16,15 19,15 22,00
El puente de los espías 16,15 19,15 22,15
Ocho apellidos catalanes17,00 19,15 21,45
El desafío
16,00 19,00 21,45
Steve Jobs
22,00
Carlitos y Snoopy: La película...15,4518,0020,00
Padres por desigual16,1518,15 20,15 22,15
Exorcismo en el...16,30 18,30 20,30 22,30
YELMO CINES MEGAPARK 3D
Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/vizcaya/
Joy
17,45 20,15 22,45
Legend
17,30 20,00 22,30
Star Wars...
17,30 19,30 20,30 22,30
Star Wars... 3D
18,30
21,30
Palmeras en la nieve 18,50 20,15 22,00
Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts18,10
Ocho apellidos catalanes18,20 20,30 22,40
Steve Jobs
19,55 22,20
Point break
20,10 22,30
El desafío
17,30
El puente de los espías
19,30 22,15
Hotel Transilvania 2
18,15
Padres por desigual
17,30
GETXO
AUTOCINE GETXO
Estrada Ibarrengoa s/n
Star Wars: El despertar de la fuerza
20,30
GETXO ZINEMAK *
Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK)
Legend
16,30 19,20 22,15
Sufragistas
16,00 18,10
El mundo abandonado
20,20 22,30
Joy
17,00 19,30 22,00
Palmeras en la nieve 16,00 19,10 22,00
Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts17,00
Star Wars: El despertar de la fuerza19,0022,00
Padres por desigual
16,00 18,00
Steve Jobs
20,10 22,30
SALA
RO
AT
TE
CÚPU ARETOA
LA 1
16 ENERO
ESTO PINTA MAL
COMPAÑÍA:SAMUEL GIBERT COBOS
TAQUILLA
entradas.
teatrocampos
.com
94 4438610
CINECLUB
CONFERENCIAS
CICLO DEDICADO A THEO ANGELOPOULOS
17.30 h. Alhóndiga (Azkuna Zentroa) (Plaza Arriquíbar, 4. Bilbao)
Hoy se proyectará en versión original subtitulada
‘Eleni’ (2004, 170 min.). Entrada: 4,50.
‘LA FIESTA DE DESPEDIDA’
18.00 y 20.30 h. Serantes Kultur Aretoa (Máximo
García Garrido, 13. Santurtzi)
Proyección de la película ‘La fiesta de despedida’ (Israel/Alemania, 2014, 95 min.), dirigida
por Tal Granit y Sharon Maymon y ganadora del
premio del público en el Festival de Venecia
2014. Entrada: 3.
‘TECHO Y COMIDA’
20.00 y 22.00 h. Social Antzokia (Nagusia, 2. Basauri)
Proyección de la cinta ‘Techo y comida’ (España,
2015, 90 min.), de Juan Miguel del Castillo y protagonizada por Natalia de Molina, Mariana Cordero, Jaime López y Mercedes Hoyos. Entrada: 4.
CICLO NURI BILGE CEYLAN
19.00 h. Fundación Bilbao Arte (Urazurrutia, 32)
Proyección de la película ‘Los climas’.
CONCIERTOS
BINDU SUBRAMANIAM
19.30 h. Teatro Campos Elíseos (Bertendona, 3. Bilbao)
La cantautora Bindu Subramaniam fusiona elementos de rock, jazz y música tradicional de la India. Entrada: 25.
EN TOL SARMIENTO
21.30 h. Kafe Antzokia (San Vicente, 2. Bilbao)
La banda de ska de La Rioja Alavesa En Tol Sarmiento presenta su cuarto álbum, ‘Beldurrik ez’,
con siete temas cantados íntegramente en euskera. Entrada libre.
BAREI
19.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao)
La cantante y compositora Barei presenta su nuevo disco ‘Throw the dice’, influenciado por el pop
americano y británico, el soul y el funky y cantado
íntegramente en inglés. Entrada libre.
THE GREAT BARRIER
20.00 h. Billares (Urquizu, 3. Getxo)
Concierto del sexteto de Uribe Kosta The Great Barrier, que aúna indie pop, rock y folk, dentro de la
programación del Getxo Live!!! Entrada libre.
ADAM GILES LEVY
20.00 h. La Ribera Bilbao (Ribera, 20. Bilbao)
El cantautor británico Adam Giles Levy, que fusiona
el pop acústico con pinceladas de blues y folk, presenta los temas de su nuevo disco, ‘Unravelled’. Entrada libre.
‘SOCIAL AFTERWORK’
19.30 h. Bar Modesto (Barrenkale, 14. Bilbao)
Quinto ‘Social afterwork’ de La Salve y la empresa
Alianzo, especializada en medición en redes sociales, con dos periodistas de EL CORREO que han logrado destacar en las redes sociales: el experto en
ciencia y escepticismo Luis Alfonso Gámez y el fotoperiodista de sucesos Luis Calabor. Entrada libre.
TALLER DE ESPECTADORES
20.00 h. La Fundición (Francesc Macià, 1-3. Bilbao)
Taller de espectadores centrado en la escenografía. Entrada libre.
‘ANTONIO MACHADO (UN HOMBRE EJEMPLAR)’
18.15 h. Iglesia de San José Obrero (Santa Eugenia. Romo. Getxo)
Pablo Zapata Lerga, escritor y profesor de Literatura, ofrecerá la conferencia titulada ‘Antonio Machado (un hombre ejemplar)’. Entrada libre.
‘HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL PUERTO DE BILBAO’
19.30 h. Aula de Cultura de Algorta (Villamonte,
A-8. Getxo)
Conferencia titulada ‘Historia y evolución del puerto de Bilbao’, a cargo del historiador y economista
José Mª Navajas.
LIBROS
‘MENTAL CHAT’
19.30 h. Casa del Libro (Alameda Urquijo, 9. Bilbao)
Presentación del libro ‘Mental Chat. Esquizofrenia,
ficcion o realidad’, de Amarú Maraval.
PLANES CON NIÑOS
PISTA DE HIELO
10.00-14.00 y 15.30-22.00 h. Pabellón de La Casilla (Plaza La Casilla. Bilbao)
La Casilla acoge hasta el 17 de enero una gran pista de hielo. Una hora de patinaje costará 4,60 euros (3,60 euros para
los menores de 14 años y 2,60 euros para abonados de Bilbao Kirolak) e incluye el alquiler de los patines.
TEATRO
‘MALMÖ’
20.00 h. Teatro Arriaga (Plaza Arriaga, 1. Bilbao)
Khea Ziater representa la obra en euskera ‘Malmö’, escrita y dirigida por Álex Gerediaga, en el marco de los
Cuartitos del Arriaga. María Urcelay y Ainhoa Jauregi protagonizan este retrato sobre la traición y la posterior venganza entre dos amigas. Entrada: De 9 a 14.
PORTUGALETE
DOCK CINE BALLONTI
Avenida Ballonti, 1
Joy
16,00 18,10
Padres por desigual
Steve Jobs
Carlitos y Snoopy: La película...
Palmeras en la nieve 17,00
Point break
El viaje de Arlo
Ocho apellidos catalanes
Star Wars: El despertar ...17,00
URGENCIAS
Todas las urgencias 112
Cruz Roja urgencias
94 422 22 22
DYA
94 410 10 10
Urgencias médica
94 410 00 00
HOSPITALES Y SANIDAD
Basurto
Cruces
Galdakao
Quirón
94 400 60 00
94 600 60 00
94 400 70 00
902 44 55 95
AYUDA EN CARRETERA
20,20
16,20
20,10
16,00
19,30
20,10
16,05
22,30
18,15
22,25
17,45
22,05
22,30
18,10
20,05
19,30 22,10
TELECINCO
LA SEXTA
6.30 Informativos Telecinco
8.55 El programa de Ana Rosa
12.45 Mujeres y hombres y
viceversa
Con Emma García
14.15 Cámbiame
Con Marta Torné
15.00 Informativos Telecinco
15.35 Deportes
15.45 El tiempo
16.00 Sálvame limón
17.00 Sálvame naranja
Con Paz Padilla
20.10 Pasapalabra
Concurso presentado por
Christian Gálvez
21.05 Informativos Telecinco
21.35 Deportes
21.45 El tiempo
22.00 Gran Hermano VIP
Reality-show que muestra la
vida en directo de famosos.
Conduce Jordi González
1.50 Gran Hermano VIP: La
casa en directo
2.45 Premiercasino,
la ruleta VIP
9.00 Crímenes imperfectos
10.30 Las primeras 48 horas
11.30 Historias criminales
12.20 Al rojo vivo
14.00 laSexta Noticias
14.55 Jugones
15.30 laSexta Meteo
15.45 Zapeando
Con Frank Blanco y Cristina
Pedroche
17.15 Más vale tarde
20.00 laSexta Noticias 2
20.45 laSexta Meteo 2
21.00 laSexta Deportes 2
21.30 El intermedio
22.30 Comandancias
Docu-serie que sigue el
día a día de la Guardia
Civil
23.30 Policías en
acción
Docu-serie que sigue el
día a día de los cuerpos
policiales del país
2.30 Juega con el 8
4.00 Canal Bingo
20.00 h. ViaDeFuga Café (Gordoniz, 5. Bilbao)
El dúo escénico Las Torpedolevel presenta la obra
‘Comer y follar!!!!’. Entrada libre.
 FARMACIA
 TELÉFONOS DE INTERÉS
Asoc. Grúas Bizkaia
94 410 10 13
A-68
941 44 91 22
A-8
94 439 63 00
Inf. Tráfico 900 12 35 05
Inf. Tráfico Gob. Vasco
902 11 20 88
RAC Asistencia 900 11 22 22
Guardia Civil Vizcaya
94 425 34 06
SEGURIDAD
Ertzaintza
112
C. Nacional Policía
Policía Munic. Bilbao
Guardia Civil
091
092
062
BOMBEROS
Bilbao 080/ 94 423 30 00
Margen Izquierda
94 492 28 00
Margen Derecha
94 480 31 77
Basauri
94 607 78 00
AVERÍAS
Iberdrola
901 20 20 20
Aguas
94 424 99 09
Butano
901 21 21 21
Bilbogás/ Naturgás
900 40 05 23
Telefónica
1002
Euskaltel Residencial 1718
Euskaltel Negocios
900 840 000
Vodafone España
607 123 000
AYUDA CIUDADANA
Alcohólicos Anónimos
94 415 07 51
11.00 España entre el cielo y la
tierra
12.00 Cine: ‘Sonrisas de new Jersey’.
1989. 88’
13.30 A punto con La 2
14.45 Climas extremos
15.45 Saber y ganar
16.25 Grandes documentales
18.10 Documenta2
19.05 Tardes de cine
‘Brandy’. 1964. 80’
20.30 Tvemos
Con Elisa Mouliaá
21.00 ¡Atención obras!
Revista cultural
presentada por Cayetana
Guillén Cuervo
21.55 Historia de
nuestro cine
‘Matador’. 1986. 102’
23.45 En portada
’Si un pueblo quiere
vivir...’
0.30 La 2 Noticias
1.00 Días de cine
‘COMER Y FOLLAR!!!!’
LEIOA
CINESA ARTEA
C.C. Artea. Venta anticipada en www.cinesa.es
Ocho apellidos... 16,00 18,00 20,30 22,45
Carlitos y Snoopy: La película... 16,00 18,00
El desafío
16,00 20,10
El puente de los espías
21,00
El viaje de Arlo
17,00
Joy
16,00 18,00 20,00 22,30
Legend
19,15 22,15
Padres por desigual 16,0018,2520,30 22,00
Palmeras en la nieve
16,00 19,00
Point break
16,00 18,15 22,40
Star Wars...
16,30 18,20 19,15 22,00
Steve Jobs
20,20 22,40
8.30 Los desayunos de TVE
10.05 La mañana
13.25 Torres en la cocina
14.00 Informativo territorial
14.30 Corazón
Con Anne Igartiburu
15.00 Telediario 1
16.25 Acacias, 38
17.25 Seis hermanas
18.20 Centro médico
Docu-ficción
18.50 ¡Esto es vida!
19.35 España directo
20.30 Fútbol*
Copa del Rey. Octavos de
final (vuelta): Atlético
Madrid-Rayo Vallecano
* (21.15 Telediario 2)
22.20 Cuéntame cómo
pasó
23.50 Ochéntame otra
vez: ’A jugar’ y ‘La
juventud canta y baila’
1.40 La noche en 24
Horas
LA 2
Asociación contra el cáncer
94 424 13 00
Comedores compulsivos
689 62 39 25
Drogodependencias
902 47 18 18
Etorkintza
94 443 10 21
Información sida 94 341 27 27
Ayuda a ludópatas
94 438 86 65
Tel. de la Esperanza
94 410 10 02
Teléfono Dorado 900 22 22 23
Niños maltratados
900 20 20 10
Mujeres maltratadas
900 10 00 09
SERVICIOS CIUDADANOS
Información ciudadana
010 / 94 424 17 00
Zuzenean
012
Teléfono del consumidor
900 600 500
Of. de Turismo Bilbao
94 479 57 60
Perrera Mun. Bilbao
94 427 14 70
Objetos perdidos 94 420 49 81
Recogida de muebles
94 447 50 56
COMUNICACIONES
Bilbobús/Bizkaibús
902 22 22 65
Eusko Tren
94 401 99 00
Termibús (Garellano)
94 439 50 77
Eusko Tren
94 401 99 00
F.E.V.E.
94 425 06 15
Información Renfe
902 24 02 02
Información Metro Bilbao
94 425 40 25
Aeropuerto-Aena información
902 40 47 04
Puerto
94 487 12 00
Ferry Bilbao-Portsmouth
94 423 44 77
Radio Taxi
94 444 88 88
R.T. Nervión
94 426 90 26
Tele-Taxi
94 410 21 21
Radio Taxi Femade
94 480 09 09
Getxo Radio Taxi 94 491 53 53
BILBAO
09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui,
41 • Berástegui, 1 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 •
Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • San Nicolás de Olabeaga, 29
• Uribarri, 3 • Lehendakari Aguirre,1 • Blas de Otero, 32
• Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Julio Urquijo, 10 •
Rafaela de Ibarra, 35 (Deusto) • Madariaga, 35 • Alda. San
Mamés, 29 • Gardoqui, 9 • Alda. Urquijo, 45 • Hurtado
Amezaga, 10 • Navarra, 1 • Plaza Nueva, 4 • Bidebarrieta, 9 • Ronda-La Cruz (Casco) Viejo • Licenciado Poza, 20
• Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde,
58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37
• Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo,
60 • Alda. Urquijo, 71 • María Díaz de Haro, 9 • Gran Vía,
69 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Vía, 56 • Askatazuna, 7 •
Irala, 32 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 33 • Jardines de
Gernika, 24 • Pau Casals, 1 • Benidorm, 13 • J. Bolíbar
Elorduy, 4 • M. Menéndez Pelayo, 26 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Santo Rosario, 1 • Txomin Garat, 4 • Txomin Garat, 9. 22.00-09.00: Pablo Picasso. 15 • Iturriaga, 4.
BASAURI
09.00-22.00: Cataluña, 52 • Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goikoa, 34 • Madrid, 6. 22.00-09.00: Kareaga Goikoa,16.
ERANDIO
09.00-22.00: Tartanga, 5.
GETXO
09.00-22.00: Juan Bautista Zabala, 1 • Illetas, 12 • Telletxe, 1-C • Ibaigane, 9 • Amaia, 29 • Andrés Larrazabal,
5 • Avda. del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Maidagan, 61-A •
Ollarretxe, 27 • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9 • Kasune,
10. 22.00-09.00: Algortako Etorbidea, 32.
LEIOA
09.00-22.00: Artaza Kalea, 8 • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Plaza, 2.
PORTUGALETE
09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Víctor Chávarri, 29 •
General Castaños, 41 • Carlos VII, 13 • San Roque, 13 •
Barrengoitia, s/n.
SANTURTZI
09.00-22.00: Antonio Alzaga, 8 • J.M. Barandiarán, 26 •
J.M. Barandiarán, 6.
09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Pol. La Paz, Bl 1º • Balejo, 5 • Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda Azkue,
38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Mu- SESTAO
09.00-22.00: Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 3 • Vicente
guruza, 2 • Avda. de La Libertad, 5. 22.00-09.00: La FloBlasco Ibáñez, 6. 22.00-09.00: Aizpuru, 12.
rida, 4.
BARAKALDO
elNervión
JUEVES 14 DE ENERO DE 2016
SERVICIOS 23
EUSKALTEL EN HD
Información patrocinada por
Cuidamos de ti
ANTENA 3
Larrialdiak 24 ordu · Urgencias 24 h
CUATRO
9.00 Espejo público
12.20 Arguiñano en tu cocina
12.45 La ruleta de la suerte
14.00 Los Simpsons
15.00 Antena 3 Noticias 1
15.45 Deportes
16.00 El tiempo
16.30 Amar es para siempre
17.30 El secreto de Puente Viejo
18.45 ¡Ahora caigo!
Concurso presentado por Arturo
Valls
20.00 ¡Boom!
21.00 Antena 3 Noticias 2
21.30 Deportes
21.40 El tiempo
21.45 El hormiguero 3.0
Con Pablo Motos
22.40 El peliculón
’El ultimátum de Bourne’.
2007. 111’
0.45 Cine: ’Muerte súbita’.
1995. 105’
2.30 Campeonato europeo de
póker
9.30 El último poli duro
10.30 Alerta Cobra
Serie
12.20 Las mañanas de Cuatro
Con Javier Ruiz
14.15 Noticias Cuatro
Con Marta Fernández
14.45 El tiempo
15.15 Deportes Cuatro
16.00 Hawai 5.0
Serie. Tres capítulos
18.30 Las reglas del juego
Serie. Dos capítulos
20.05 Noticias Cuatro
21.00 Deportes Cuatro 2
21.20 El tiempo
21.30 Gym Tony
22.30 The Strain (nueva
temporada)
Serie. Dos capítulos
Eph y Nora deciden
plantarle cara al mal
0.30 Mentes criminales
Serie. Tres capítulos
2.45 House Serie
ETB 1
ETB 2
9.00 Egun on Euskadi
11.05 Txoriene Zigor Iturrietarekin
12.05 Euskal Herritik
12.40 Bi errepidean
13.05 Burubero
14.00 Gaur egun eta Eguraldia
15.05 Txoriene Zigor Iturrietarekin
16.00 Azpimarra
18.15 Iparraldearen orena
18.30 Mara mara
19.00 Burubero
Kike Amonarrizekin
20.00 Gaur Egun
20.50 Eguraldia
21.10 GTG onenak
Julen Telleriak gidatutako realitya
22.00 Berandu baino lehen
’Onintza Enbeita eta Mikel Pagadi’
Fermin Etxegoienek gidatutako
elkarrizketa saioa
23.05 Ur Handitan
’Berdin du!’
0.00 Mara mara Neguko kirolei
buruzko saioa
0.35 EiTB Kultura: ’Joxan
Artzeren unibertzo
poetikoan barrena’
1.05 Musika gaua jazz
8.40 El Conquis 2016
10.40 Kerman mintzalagun bila
10.55 Documental
11.45 En jake
14.05 Atrápame si puedes
14.58 Teleberri y Eguraldia
16.20 Robin Food
16.50 Sin ir más lejos
19.20 Cine western
‘Furia en el valle’. 1958. 82’
Jason Sweet es un rudo ovejero que se
ve obligado a enfrentarse con los
ganaderos de la comarca, sobre todo
con Stephen Bedford. Dell Payton, una
despreocupada chica de frontera, atrae
la atención tanto de Jason como de
Bedford. Calificación: Todos
21.00 Teleberri
22.10 Eguraldia
22.30 Vaya semanita
Espacio de humor que parodiará la
actualidad política y los temas
cotidianos más presentes en la
sociedad vasca
1.00 EiTB Kultura
1.20 Vaya semanita Espacio
de humor
1.50 Musika gaua jazz
Generales / Pediatría / Ginecología y obstetricia
AXN HD
Euskaltel (22)
17.37 Navy: Investigación
Criminal 19.30 Mentes
Criminales 21.20 Forever 22.15
C.S.I. 23.15 Quantico 0.10 Navy:
Investigación Criminal
Junto a la Universidad del País Vasco
Carretera de Leioa-Unbe, 33 bis
48950 Erandio (Bizkaia)
Tel. 902 44 55 95
RPS 177/10
www.quiron.es
 EL TIEMPO
CALLE 13 HD
Euskaltel (27)
20.35 Person of interest 21.30
Elementary 22.20
Reencarnación 0.05 Ley y
Orden: Unidad de Víctimas
Especiales 1.40 Psych
COSMO HD
Euskaltel (25)
19.30 Benched: Una abogada
en apuros 19.55 Masterchef
Italia 22.05 Cine: El hombre
que susurraba a los caballos
0.00 Cine: El bar Coyote 2.00
Hell’s kitchen
FOX HD
Euskaltel (20)
17.57 Hawai 5.0 19.40 NCIS:
Los Angeles 21.35 C.S.I.: Cyber:
22.20 Sin Límites 23.15
Minority Report 0.05 C.S.I.:
Cyber 2.30 C.S.I.
HOLLYWOOD HD
Euskaltel (9)
18.15 Donnie Brasco 20.30
Como en casa en ningún sitio
22.00 La jungla II 0.05
American Gangster 2.40 Lobo
TNT HD
Euskaltel (16)
21.35 The Big Bang Theory
22.30 The Shannara Chronicles
23.25 El Señor de los anillos: la
comunidad del anillo
NATIONAL GEOGRAPHIC HD
Euskaltel (34)
21.32 En la cueva de los
cristales 22.30 Buscadores de
oro 23.30 Apocalipsis: La I
Guerra Mundial
Y AHORA CON EL SERVICIO
en tu
tablet
en tu
en tu
ordenador smartphone
Municipios
Mín Máx
BARAKALDO
BILBAO
DURANGO
GETXO
SANTURTZI
TRAPAGARAN
GERNIKA
8º
8º
6º
8º
8º
8º
8º
14º
14º
12º
13º
13º
13º
13º
VIERNES
Jornada invernal con viento
norte y cielos cubiertos con
lluvias abundantes que
pueden ir acompañadas de tormentas
y granizo. Las temperaturas bajan y la
cota de nieve se situa en 500-600m.
HOY
Jornada lluviosa con viento
del suroeste intenso
Lloverá sobre todo durante la mañana,
de forma continuada, y los cielos estarán
muy cubiertos. El viento rolará a noroeste
y refrescará bajando la cota de nieve
a los 1000m. Las máximas se darán al
comienzo del día y las mínimas al final.
 SUDOKU
SÁBADO
DOMINGO
5/7
2/7
 SORTEOS
ONCE
Miércoles, 13 de Enero
29.870
SUPERONCE
Miércoles, 13 de Enero
01-04-07-08-13
16-20-22-28-32
33-34-39-41-52
54-56-57-79-80
LOTERÍA NACIONAL
1er Premio: 92.539
Reintegros: 9-4-6
BONOLOTO
Miércoles, 13 de Enero
12-14-18-24-25-41
Comp.: 5 Rgro.: 9
EUROMILLONES
Martes, 12 de Enero
1-2-10-30-44
Estrellas.: 1-8
Jueves, 8 de Enero
Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000
Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82
redacció[email protected]
Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17
[email protected] [email protected]
elNervión
Diario de Información General