34 Promoción 2014 – 2015 http://www.ice.upm.es/hoteles Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos (sede del Máster) Por DRA. ROSA MARÍA GONZÁLEZ TIRADOS DIRECTORA DEL ICE DE LA UPM Estamos asistiendo a procesos de cambio y desarrollo tecnológico sin precedentes y en todos los órdenes; cambios demográficos, económicos, políticos, culturales, formativos, sociales y un largo etc. Todo ello hace que nos sintamos inmersos en un mundo cuya aceleración en estos procesos nos obliga no sólo a comprenderlos y asumirlos sino también a implicarnos en ellos. La Universidad, más que ningún otro estamento, debe adentrarse en este proceso, ser previsora y “adelantarse“ a algunos de los hechos con la finalidad de intensificar los conocimientos de los alumnos y desarrollar en ellos nuevas habilidades y competencias no sólo en las carreras de grado sino de manera prioritaria y con mayor nivel de exigencia en los postgrados, ya que es en este período de formación en el que de manera especial los alumnos postgraduados saldrán en poco tiempo al mercado laboral y en los másteres se les deberá preparar, de forma especial, para este cometido. Este es el objetivo de nuestro Máster en Gestión y Dirección Hotelera que impartimos en esta Universidad Politécnica desde hace 33 años. La industria turística, en estos momentos, se ha convertido en uno de los motores de desarrollo más importantes para la economía española y, sobre todo, para los destinos turísticos. El año 2013 finalizó con cifras excelentes para el turismo nacional, más de 60,6 millones de turistas visitaron nuestro país recuperando así el tercer puesto del ranking mundial. Las perspectivas son de un aumento alrededor del 5%. Otros datos esperanzadores son los casi cinco mil hoteles que, en estos momentos, se están construyendo en el mundo. Las previsiones de mejora en los destinos turísticos son también un objetivo de las empresas e instituciones que saben que para competir es necesario tener y ofrecer productos y entornos de calidad asegurada, con profesionales formados. Pero si bien este es un logro importante, lo es, aún más, la formación amplia de aquellas personas que van a desarrollar tareas de gestión y dirección, su preparación y formación en varios campos facilitará la mejora e incremento de la calidad en el sector servicios. El Máster en Gestión y Dirección Hotelera que impartimos en el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de esta Universidad Politécnica y cuyo programa presentamos, inicia nueva andadura con la Edición 34. En el mismo ofrecemos a los alumnos Postgraduados una visión real de las empresas turísticas y hoteleras, con la evolución y especialización de sus productos urbanos, vacacionales, culturales o de naturaleza, y los cambios que se van produciendo en el Sector. El conocimiento y la puesta al día exige una constante revisión y actualización de conocimientos a través de los contenidos de dicho Máster, así como la incorporación de profesores especialistas en cada uno de los temas, utilizando metodologías activas en la docencia impartida y unas prácticas que conducirán a los postgraduados a vivencias reales. Todo ello tiene como finalidad cubrir las necesidades formativas del momento actual. Nuestros exalumnos son la mejor respuesta de nuestro Máster y sobrepasan los 1.200, siendo, hoy, muchos de ellos directores de importantes Cadenas Hoteleras o emprendedores eficaces. Por ello desde el ICE de esta Universidad Politécnica agradecemos la importante colaboración del profesorado y de las entidades hoteleras que nos facilitan la posibilidad de las prácticas de estos alumnos. Contamos con la contribución de Todos para esta nueva edición 34. Aportar mayor valor e importancia a la dirección hotelera y su complejidad de acciones en aspectos económicos, sociales, tecnológicos, operacionales o de otra naturaleza. Formar y preparar a los titulados para hacer frente a las transformaciones de la empresa hotelera y el entorno que les rodea. Promover una enseñanza integral que permita a los titulados de este Máster incorporarse a las distintas realidades empresariales nacionales e internacionales del mercado hotelero. Conocer y aplicar la Calidad formativa como un principio personal que debe materializarse en todas las actividades a lo largo de la vida. Fomentar la Creatividad y la Innovación como ejes fundamentales de la nueva hotelería. Valorar, en todas sus dimensiones, los activos que representan los hoteles y la responsabilidad que se ejerce en cada uno de los puestos de trabajo que se ocupan. Ser ejemplo de la España moderna con afán de continuo progreso participando, a través de la formación recibida, como uno de los ejes que sostienen el sector Hotelero: los Recursos Humanos. Conseguir resultados de eficacia que permitan mantener la estabilidad y desarrollo empresarial. Al finalizar el Máster, los alumnos serán capaces de transformar los conocimientos aprendidos en programas concretos de actividad laboral en cualquier situación en las Empresas Hoteleras. Habrán desarrollado habilidades y competencias específicas para la gestión y dirección de empresas hoteleras y como jóvenes emprendedores. Serán capaces de conocer y favorecer las necesidades de Formación en los Recursos Humanos que plantean las empresas hoteleras, sobre todo, en los niveles directivos. Podrán dar respuesta al hecho indiscutible de la globalización que nos hace partícipes de otras culturas. Sabrán aplicar los conocimientos aprendidos a cualquiera de las actividades laborales en Hoteles, sobre todo las relacionadas con su formación en el postgrado. Serán capaces, si así lo desean, de emprender negocios en el sector hotelero. MÁSTER MODALIDAD PERÍODO CRÉDITOS ECTS* I Parte Clases Presenciales: De lunes a viernes de 16:00 a 20:30 horas. Octubre – Junio 36 ECTS II Parte Prácticas en Empresas Hoteleras con Director y Tutor personal. Entre Junio/julio – Diciembre 2015 21 ECTS III Parte Proyecto Final de Máster con Director y Tutor personal. Finalizados los ciclos anteriores 3 ECTS * ECTS (European Credit Transfer System) * ECTS (European Credit Transfer System) Esta parte del Máster corresponde al desarrollo e impartición de contenidos y conocimientos teóricoprácticos necesarios para conseguir una especialización de postgrado en Gestión y Dirección de Empresas Hoteleras. Los contenidos se agrupan en ocho Áreas Temáticas, cada una de ellas integrada por diferentes materias. Alguna actividad presencial podría ser impartida en inglés. 1. ÁREA: NUEVAS TENDENCIAS DEL TURISMO EN EL SIGLO XXI 1.1. Estructura y organización hotelera. Evolución de la oferta y análisis de los diferentes segmentos. 1.2. El turismo y su entorno político, social, cultural y económico en un mundo globalizado. Proyecciones 2015-2020. 1.3. La sostenibilidad: evolución y escenario actual. Aplicación del desarrollo sostenible en los hoteles. Las buenas prácticas. 1.4. Responsabilidad social – estudio de casos 1.5. Spas, balnearios. Congresos y convenciones. Cruceros. Intermediación turística y hotelera. Estudios de casos. 1.6. Golf. Estudios de casos. 1.7. Animación hotelera y modelos. Estudios de casos. 1.8. Innovación en el sector turístico: Las claves del siglo XXI. 1.9. English for hotel management. 2. ÁREA: ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES HOTELERAS 2.1. Gestión de los departamentos de recepción y conserjería en los hoteles urbanos, vacacionales y de negocios. 2.2. Personal shopper. Creación y gestión del lujo. 2.3. Gestión del departamento de pisos/lencería/lavandería. 2.4. La calidad como obligación en las organizaciones hoteleras. Gestión de la atención al cliente y procesos. 2.5. Aplicación de programas informáticos a la gestión de operaciones (PMSproperty management system). 2.6. Gestión de la apertura y post apertura de hoteles (opening & post-opening). Estudio de casos, según tipos y países. 3. ÁREA: VIABILIDAD ECONÓMICA DE LA EMPRESA HOTELERA 3.1. 3.2. 3.3. 3.4. Contabilidad y su aplicación en la gestión hotelera. Estudio de casos con excel. Producción y gestión de costes. Inversiones y financiación hotelera. Gestión y control presupuestario. Uniform system of accounts for the lodging industry. Modelos de negocios 3.5. Estudio de caso 1: Emprender un proyecto hotelero 3.6. Estudio de caso 2: Evaluación de proyecto hotelero 4. ÁREA: COMERCIALIZACIÓN: MARKETING, REVENUE MANAGEMENT Y LAS TIC,S 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. Las TIC,s y su evolución. Consideraciones sobre el marketing en la actualidad. El cliente del siglo XXI. Plan de marketing. Estrategias de marketing on line: Páginas web, blogs, redes sociales: las nuevas “herramientas del cliente”. 4.5. Los medios de comunicación y las organizaciones hoteleras. 4.6. CRS,s , GDS,s , OTA,s ,otros canales de distribución y su relación con los hoteles. El community manager. 4.7. Estrategias de venta: Up selling, cross selling, tarjetas - programas de fidelización, fuerza de ventas interna, global e-Commerce, SOLOMO (social local mobile) 4.8. Del yield management al revenue management. 5. ÁREA: ARQUITECTURA E INGENIERÍA EN LOS HOTELES 5.1. Aplicaciones de la domótica en los hoteles. 5.2. Diseño arquitectónico de hoteles. 5.3. Instalaciones hoteleras: ingeniería y mantenimiento de hoteles. seguridad y prevención de incendios. 5.4. Construcción sostenible: modelos de certificación LEED - BREEAM PASSIVHAUS. 6. ÁREA: ESTRATEGIAS COMPETITIVAS Y RRHH EN LA EMPRESA HOTELERA 6.1. Dirección estratégica y gestión del cambio. 6.2. Planificación estratégica y modelos de estrategias de éxito en las empresas hoteleras. 6.3. Dirección de los RRHH en las empresas hoteleras: Desarrollo de competencias y evaluación del desempeño. Selección de personal, instrumentos y forma. La formación en las empresas hoteleras. Motivación. Liderazgo y desarrollo de habilidades directivas 6.4. Prevención de riesgos laborales. Primeros auxilios. 7. ÁREA: GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS: COMPRAS Y APPCC 7.1. Evolución y tendencias en la oferta de F&B. 7.2. Gestión de las operaciones y de las ofertas de F&B en los hoteles. Análisis de rentabilidad. 7.3. Las denominaciones de origen protegidas (DPO) en España y la Unión Europea. 7.4. La Legislación aplicada a la higiene y seguridad alimentaria. Sistema APPCC. Guía de prácticas correctas en higiene. La trazabilidad y su normativa. 7.5. Gestión de compras en las empresas hoteleras: organización de la unidad (hotel independiente, cadena o grupo, etc.), mercados, selección de proveedores, compras, recepción de mercancías, gestión de stocks y abastecimiento departamental. 8. ÁREA: JURÍDICO ADMINISTRATIVA 8.1. Apertura de establecimientos. Legislación actual: Estatal, CCAA y Municipal. Normas, reglamentaciones y subvenciones. 8.2. Legislación laboral y fiscal /seguridad social. 8.3. Impuestos y declaraciones. (IRPF, IVA, Sociedades, etc.) Estudio de casos. El desarrollo de contenidos del Plan de Estudios se completa con la participación activa de los alumnos en seminarios, talleres, visitas y conferencias integradas en el Máster. Con ellas se pretende completar la formación presencial impartida en el Plan de Estudios y facilitar la relación de los alumnos con el mundo empresarial antes de realizar la II Parte del Máster, las Prácticas. Para ello se cuenta con prestigiosos conferenciantes. ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN Desarrolladas sobre temas de interés y actualidad. Impartidas por CONFERENCIAS Profesores visitantes, Especialistas del Sector y ex alumnos del Máster Y MESAS que ocupan cargos de responsabilidad en el campo empresarial, etc. REDONDAS Algunas conferencias podrán ser impartidas en inglés Basados en: Proyecto emprendedor Restauración, Prácticas y Jornadas gastronómicas SEMINARIOS Protocolo y organización de eventos en el sector hotelero TALLERES Gestión de las Culturas Seguridad en los Hoteles Etc. Visitas a Empresas y Establecimientos VISITAS ORGANIZADAS Hoteleros SPAS Mercados Boutique, Gastronómico y de Abasto Grupos de catering Ferias La metodología está organizada de diferentes formas, según los contenidos abordados. En la parte presencial del Máster se utilizan diferentes métodos de enseñanza activa, acorde a las competencias y habilidades que se pretenden desarrollar en los alumnos y las sugerencias del llamado Proceso de Bolonia para formación de Postgrados. Habrá exposiciones teórico-prácticas alternando con estudio de casos, discusión y trabajos prácticos en equipo y cooperativos, talleres, trabajos individuales, etc. facilitando el aprendizaje y la creación de entornos de trabajo activo, utilizando las tecnologías más avanzadas. La parte más práctica corresponde a la II Parte del Máster. Para evaluar cada alumno se tienen en cuenta diferentes criterios: pruebas de cada una de las materias, trabajos en grupo revisados por profesores, trabajos en red y otros derivados de cada materia como estudio de casos, resolución de problemas, ejercicios y trabajos prácticos, etc. Las Prácticas forman la segunda parte de la programación del Máster. Su objetivo es completar la formación teórico- práctica adquirida por el alumno en la Parte Presencial. Permiten a los alumnos la toma de contacto con el mundo empresarial en el que han de desarrollar su actividad profesional posterior y la posibilidad de conocer los distintos Servicios y Departamentos del Hotel. Son también obligatorias. Su duración es de unos 6 meses, de junio o julio a diciembre. Se realizan en importantes cadenas hoteleras de gran prestigio en España y el extranjero, en Paradores de Turismo, Empresas Consultoras, Cadenas de Restauración, etc. Son facilitadas por la organización del Máster de entre un grupo de Cadenas y Hoteles que nos ofrecen sus plazas disponibles en Prácticas tanto en España como en otros países. Cuentan con Tutor o Coordinador de Prácticas en el Hotel y tienen seguimiento desde la Universidad. Los alumnos realizarán el Trabajo Fin de Máster una vez finalizados las dos partes anteriores y podrán elegir temas de su propio interés o temas propuestos por el profesorado en dicho Máster. Es un Trabajo Monográfico de carácter individual y para su elaboración y desarrollo, el alumno contará con el asesoramiento, ayuda y orientación de un “Director del Proyecto” que, a su vez, será profesor del Máster. Posteriormente los trabajos serán presentados y defendidos, por sus autores, ante una Comisión, para ser evaluados. Se realizan varias convocatorias a lo largo del año. La Universidad Politécnica de Madrid en su última normativa establece un plazo máximo de 3 años para presentar el Trabajo de fin de Máster, pasado el cual no se tendrá opción de obtener el título del Máster (Art. 11, apartado 3º, B.O.U.P.M. de 8 de mayo de 2013) Finalizados las tres partes que completan el MASTER, el alumno recibirá el Título de MASTER en Gestión y Dirección Hotelera. Expedido por la Universidad Politécnica de Madrid y como Título Propio de esta Universidad. Dr. Jacinto Julio Alonso Pérez Dr. Ingeniero Aeronáutico. Catedrático de la E. U. de Ingeniería Técnica Aeronáutica de la U.P.M. D. Ángel Aranda Hipólito Lic. en Ciencias Económicas y Empresariales. Prof. de la Fac. de CC. Soc. y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid. Dña. Paloma Arias Perero Lda. en Derecho. Directora de Recursos Humanos del Hotel Ritz Madrid D. Jesús Arnedo Biurrarena Director General del Hotel NH Villa de Bilbao Javier Blanco Herranz Asesor del Secretario General de la OMT. Fundador de Tourism & Innovation. Dr. Juan Luis Bravo Ramos Dr. en Ciencias de la Información. Profesor Titular del I.C.E. de la U.P.M. Dr. Arturo Caravantes Redondo Dr. Ingeniero Industrial. Profesor del I.C.E. de la U.P.M. Dr. Enrique Chacón Tanarro Dr. en Ingeniería Mecánica por la UPM. Profesor ayudante en la Div. de Ingeniería de máquinas en la ETSI Industriales de la UPM Dr. Javier Díaz Bayo Ingeniero Agrónomo. Profesor de la E.U.I.T. Agrícola de la U.P.M. D. Jesús Felipe Gallego Asesor de Empresas Turísticas. Presidente de Grupo ISTUR (Instituto de la Sostenibilidad Turística). • Dr. Juan Antonio de Felipe Gallego Dr. en Traumatología. Jefe del Servicio Médico Regional de FREMAP en Castilla la Mancha Dña. Pilar Felipe Peira D. Eduardo González Lic. en Psicología. Resp. de Calidad y Formación en Hesperia Hoteles. (Exalumna del Máster) Subdirector Hotel Meliá Princesa Dña. Isabel Felipe Tablado Téc. de Restauración Corporativo de la Región Este. Paradores de Turismo. D. Francisco Fernández García Socio Director de Maximma MCI – Connect Worldwide (Spain & Portugal) Dr. Manuel Figuerola Palomo Dr. en Ciencias Económicas. Consultor Internacional. Dr. Jesús Fraile Ardanuy Dr. Ingeniero de Telecomunicación. Profesor Titular de la UPM en la ETSI de Caminos, Canales y Puertos Dra. Rosa María González Tirados Catedrática de Universidad. Directora del I.C.E. de la U.P.M. Dr. Pedro J. Jiménez Martín Dr. en CC. de la Actividad Física y del Deporte. Profesor de la Facultad de INEF. Tomás Lahoz Malpartida Responsable de RRHH para España, Portugal y Andorra – NH Hotel Group. Dra. María Lejarreta Langarica Dra. en CC. Biológicas. Especialista Universitario en Gestión de la Calidad. D. José Oscar López Martín Dr. Ángel García-Beltrán Director Financiero, Planificación y Desarrollo en GAT (Gestión de Activos Turísticos) Dr. Ingeniero Industrial. Profesor Titular de ETS de Ingenieros Industriales UPM. D. Sergio Marín Ayllón D. Antonio García Castillo Ing. en CC. y Tecnologías Aplicada a la Ingeniería. Prof. de la EUIT Agrícola -Responsable del Centro Experimental de Enología de la UPM. Dña. Charo García Silgo Directora y Empresaria de los Aparto Suites Jardines de Sabatini. (Exalumna del Máster) Dr. Vicente Gómez Encinas Dr. en CC. de la Actividad Física y del Deporte. Profesor de la Facultad de INEF. D. Alejandro González Pozo Técnico de Empresas y Actividades Turísticas. Director General en el Hotel Hesperia Madrid. (Exalumno del Máter) Director de Operaciones Restaurantes Grupo Wogaboo D. Alberto Martín Pedroso Lic. en Dirección y Administración de Empresa. Socio Consultor de GSD Asesores. Dr. Gregorio Méndez de la Muela Dr. en Sociología. Director Gerente de G.M.M. Consultores Turísticos. Dr. José Luis Muñoz Sanz Dr. Ingeniero Industrial. Profesor Titular en la E.T.S.I Industriales de la U.P.M. Dra. Cristina Núñez del Rio Dra. en Pedagogía. Profesora del ICE de la UPM Dña. Iciar de Pablo Lerchundi D. José Ignacio Sánchez Butragueño Lic. en Psicología. Profesora del ICE de la UPM. Director de Revenue Management España / Meliá & Gran Meliá (Exalumno del Máster). Dña. Inmaculada Palencia Barrado Téc. de Empresas y Activ. Turísticas. Directora General del Hotel Gran Meliá Fénix (Madrid). Dña. Vilma Sarraff Trujillo D. Juan José Pastor Martín Lic. en Ciencias Biológicas. Consultora internacional, Socia Directora de ASEHSAIDETUR. Director General de Business by Ju & Jo Dra. Irene Sanz Mendiola D. José Luis de la Peña Vela Dra. Ingeniero Industrial. Prof. Titular de ETS de Ingenieros Industriales de la U.P.M. Embajador-Director de la Escuela Diplomática Dña. Samantha Pérez Vázquez Global Mice Sales Strategy Manager de Meliá Hotels International (Exalumna del Máster) D. Jorge Orondo Iglesias Arquitecto | LEED AP – EA VERDE D. Javier Polo Fernández Director de Operaciones del Hotel Villa Magna. (Ex alumno del Máster). D. Jaime Pons Capó Experto en Innovación turística, web/Travel 2.0 y Medios Sociales. Dña. María Jesús Puebla Arrizabalaga Téc.de Emp. y Act. Turísticas. Dir. de Agencia de Gabinete de Prensa y RR.PP. de Savoir Faire. Dr. Carlos Rodríguez Monroy Dr. Ingeniero Industrial. Profesor de la E.T.S.I. Industriales de la U.P.M. Dra. Isabel Salto-Weis Azevedo Dra. en Filología Inglesa. Profesora de la E.U. Arquitectura Técnica de la U.P.M. Dr. José Antonio Sánchez Núñez Dr. en CC. de la Educación. Profesor Titular del ICE de la U.P.M. Salvador Serra de Paz Vicepresidente senior de Compras en la cadena Hotelera NH Group. Dña. Mª Jose Solera Sánchez Directora de la oficina Barceló Viajes de Tarancón y Cuenca, Directora Regional área peregrinaciones D. José Antonio Velázquez Pinilla Arquitecto. Director de Estudio de Arquitectura Velázquez Pinilla. D. Pablo Vila Nieto Técnico de Empresas y Actividades Turísticas. Director General del Grupo Hoteles Auditórium. (Exalumno del Máster). Dña. Marisol Zarco Yuste Técnico Especialista. Gobernanta del Hotel Gran Meliá Fénix (Madrid). D. Álvaro Fernández Recio Director del Departamento de Marketing y Estrategia de Augeo Sports & Entertainment. Socio fundador de PMC Piñero Marketing Consulting. Dña. Mónica Figuerola Martín Directora General de Turismo del Gobierno de La Rioja y Consejera Delegada en distintas Instituciones de esta Comunidad Autónoma. D. Jesús Gatell Pamiés Técnico de Empresas y Actividades Turísticas. Presidente de la Comisión de Turismo, Ferias y Congresos de CEIM D. Vicente Ignacio López de Miguel Presidente de la Asociación Española de Seguridad en Establecimientos Turísticos. Ex Director de Seguridad de Hoteles Hesperia. • D. Ángel Pérez Pérez Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Director General del Hotel Miguel Ángel, Madrid. • D. Alberto Recarte García-Andrade Miembro del Consejo Rector del Instituto de Empresa. • D. Carlos Romero Dexeus Director de Investigación, Desarrollo e Innovación Turística - Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas - (SEGITTUR). La Preinscripción se podrá realizar a lo largo de todo el año a través de la página Web: www.ice.ump.es/hoteles. Coste del Máster completo 8.640 euros: I Parte: Presencial. II Parte: Prácticas. III Parte: Trabajo Final FORMA DE PAGO Reserva de Plazas De junio a septiembre de 2014 3.600 euros Segundo plazo: formalización de la matrícula Hasta el 10 de octubre de 2014 2.160 euros Antes del 30 de diciembre de 2014 2.880 euros Tercer plazo Inicio de Clases: 14 de octubre de 2014 La matrícula incluye: Participación en clases presenciales durante todo el curso Académico. Tutorías presenciales y asesoramiento en la red por el profesorado, todo el curso Académico. Documentación completa del Máster (soporte papel y tecnológico). Uso de Internet. La participación de todas las actividades complementarias organizadas por el Máster. Los alumnos del Máster dispondrán del carnet de la Universidad Politécnica de Madrid durante el período presencial y en el periodo de prácticas. La realización de la II Parte del Máster, Prácticas con una duración de 6 meses. Estas son facilitadas por la Organización del Máster en empresas hoteleras, en España o en otros países, con seguimiento de Tutores de Prácticas. Un viaje de prácticas de 3 días a mitad del curso. Asesoramiento y orientación en la realización del Trabajo Final y su evaluación por parte de una Comisión de Evaluación (III Parte). La Institución es socia de la Organización Mundial de Turismo (OMT), de la cual se beneficiarán los alumnos del Máster. Podrán utilizar las instalaciones de cafetería, comedor escolar, bibliotecas, Internet, etc. de la Universidad Politécnica de Madrid, ICE, situado en Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. La preinscripción está abierta a lo largo del año pero la matrícula definitiva se formalizará con la Universidad Politécnica entre los días 9 de Septiembre y 5 de Octubre del año en curso y una vez que se hayan superado los trámites previos: entrevista, entrega de documentos, etc. Para la preinscripción de los alumnos al MÁSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN HOTELERA dirigirse a: Mª Carmen Torralba Alonso Tel.: 91 336 68 16/17/15 E-mail: [email protected] Documentación necesaria para la preinscripción: Fotocopia del Certificado Académico de Estudios * Fotocopia del Título Académico o resguardo de haber abonado las tasas del Título. * Fotocopia del DNI o pasaporte *Para los alumnos extranjeros se requiere que el Certificado Académico y el Titulo estén debidamente Legalizados, trámite que deben realizar en su país de origen. Consignar al ICE: 2 Fotos tamaño carnet. Boletín de inscripción Currículum académico y profesional, si lo tiene. Selección de alumnos: Para la selección de alumnos se valorará: La documentación presentada Una entrevista personal INICIO DE LAS CLASES: martes 14 de octubre de 2014 HORARIO: de lunes a viernes de 16:00 a 20:30 horas LUGAR: Aulas del ICE (en E.T.S.I. Caminos) Para la obtención del título de “MASTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN HOTELERA” de la Universidad Politécnica de Madrid, es necesario superar las tres Parte (I Parte: presencial, II Parte: prácticas, III Parte: trabajo final) que compone el Plan de Estudios mediante las correspondientes pruebas de evaluación. La nueva normativa de los Títulos Propios de la Universidad Politécnica de Madrid (Art. 11 apart. 3º B.O.U.P.M. de 8 de mayo de 2013) señala que los alumnos dispondrán de un máximo de 3 años después de finalizar la parte presencial del Máster para la obtención del Título de Máster. A los alumnos que no superen las pruebas de evaluación o el Máster completo se les expedirá un Certificado de Asistencia de cada Parte cursada, en el que se hará constar los contenidos superados y la duración de los mismos y otros datos de interés. EL MASTER CONTARÁ CON: PROFESORES VISITANTES Son Profesores Universitarios y/o expertos reconocidos a nivel nacional e internacional, colaboradores del Máster, quienes podrán facilitar a los alumnos la oportunidad de recibir, escuchar e intercambiar opiniones, exponer sus puntos de vista y abordar diferentes temas relacionados con el sector turístico y hotelero. Los alumnos podrán intercambiar información actualizada sobre cuestiones de gran interés y, al mismo tiempo, podrán establecer contacto con Organismos y Entidades de prestigio. MENTORING El alumno que así lo desee podrá participar en un Programa de Mentoring cuyo objetivo principal es ofrecer la posibilidad de contar con la experiencia de un Mentor, nombrado de entre un grupo de profesores expertos, que le ayudará, guiará y orientará en el desarrollo de su carrera, potenciando las capacidades, habilidades y actitudes que posee, para dar respuesta a su desarrollo personal y profesional. El Máster con su experiencia y conocimientos será el vehículo para promover la En alguno de los contenidos se podrá contar con el servicio de Videoconferencia para la toma de contacto con algún centro extranjero. Dispondrán de un aula virtual para la presentación de los contenidos, almacenamiento de documentos, mecanismo de acceso a los servicios como plataforma de trabajo Desde el ICE de la Universidad Politécnica se utilizará el correo electrónico personal con cada alumno para enviar y recibir documentos u otra información relacionada con el Máster. Este medio permitirá, si el profesor lo desea, la verificación y control de trabajos, la tutoría personalizada, el envío de los ejercicios, evaluaciones, etc. También por e-mail se enviarán avisos o noticias importantes para el desarrollo de las actividades del Máster. Se facilitará la creación de foros de participación abiertos a las opiniones de profesionales del sector, alumnos y profesores visitantes sobre temas de interés profesional. También estará en funcionamiento un servicio de Tutorías a través de mensajería electrónica que el coordinador de área o profesores Mentoring atenderán. Y un servicio de tutorías con el profesorado del Máster mediante correo electrónico personal durante el curso y en el período de prácticas. Las ofertas de empleo llegan al ICE de esta Universidad (Máster de Gestión y Dirección Hotelera) procedentes de las Empresas Hoteleras. El Máster dispone de un Servicio de Bolsa de Empleo que ponemos a disposición de nuestros ex-alumnos con la finalidad de apoyarles en su incorporación al mercado laboral. Cada oferta de empleo que nos llega es enviada, a través del correo electrónico, a todos nuestros exalumnos. Una vez finalizado este Máster y obtenido la especialización que les habilita profesionalmente están en condiciones de acceder a cualquier puesto de trabajo en una Empresa Hotelera. 1. Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras. 2. Dirección y Gestión en Departamentos de Empresas Hoteleras en las Áreas: 1. Alojamientos 2. Alimentos y Bebidas 3. Gestión Económica-Financiera 4. Marketing, Comunicación y e-Commerce 5. Recursos Humanos 6. Revenue 7. Área de Servicios Generales 1. Otros alojamientos: 1. Resorts Turísticos 2. Cruceros 3. Balnearios y Hoteles Spa 4. Hoteles y Casas Rurales 5. Alojamiento residencial y hospitalario. 1. Restauración: 1. Grupos de Restauración 2. Catering 3. Asesoría y Consultoría: 1. Apertura de Hoteles 2. Formación DIRECCIÓN ACADÉMICA Dra. Rosa María González Tirados - Directora del ICE de la UPM. SECRETARÍA ACADÉMICA DEL MASTER Dr. José Antonio Sánchez Núñez – Profesor Titular del ICE de la UPM. COORDINACIÓN DEL MASTER Dña. Carmen Yolanda Farrera – Lic. en Psicopedagogía. Diplomada en Educación, Turismo y Protocolo. COMISIÓN ACADÉMICA D. Jesús Felipe Gallego - Presidente de Grupo ISTUR (Instituto de la Sostenibilidad Turística). Dr. Jesús Fraile Ardanuy – Profesor Titular de la UPM en ETSI Telecomunicación. Dra. Rosa María González Tirados – Directora del ICE de la UPM. D. José Luis Martín Núñez – Profesor del ICE de la UPM. Dr. Gregorio Méndez de la Muela – Director Gerente de G.M.M. Consultores Turísticos. Dr. José Antonio Sánchez Núñez – Profesor Titular del ICE de la UPM. D. Alejandro González Pozo – Director General en el Hotel Hesperia Madrid. PROFESORES MENTORING D. Jesús Felipe Gallego - Presidente de Grupo ISTUR (Instituto de la Sostenibilidad Turística). Dr. Manuel Figuerola Palomo – Consultor Internacional. D. Jesús Gatell Pamiés - Presidente de la Comisión de Turismo, Ferias y Congresos de CEIM Dña. Inmaculada Palencia Barrado – Directora Gerente del Hotel Gran Meliá Fénix de Madrid. D. Ángel Pérez Pérez – Director General del Hotel Miguel Ángel Occidental Hoteles. INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA U.P.M. EDIFICIO DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS CANALES Y PUERTOS c/ Profesor Aranguren, nº 3 Ciudad Universitaria 28040 MADRID Telfs: (34) 91 336.68.15/ 91 336.68.16/ 91 336.68.17 Fax: 91 3366812 E-mail: [email protected] [email protected] Página web: www.ice.ump.es/hoteles Accesos: Iniciamos una nueva Promoción del Máster, es ya la trigésima cuarta edición (Promoción 34), han sido treinta y tres largos años formando profesionales para el Sector Hotelero y en este largo período de docencia, desde mil novecientos ochenta hasta la fecha, se han formado en las aulas del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Politécnica de Madrid 1166 alumnos, españoles y de otros 48 países de cuatro Continentes, un total de 244 alumnos extranjeros. Los años transcurridos han sido enriquecedores y una inolvidable experiencia para todos, alumnos, profesores y responsables de la organización y dirección del Máster y como consecuencia nos sentimos orgullosos de comprobar y ver como nuestros jóvenes se iban incorporando, desde la realidad de su reto personal, en el mundo empresarial o institucional, en entornos muy diversos, en España y el extranjero y con alto nivel de aceptación por empleadores. Para todos aquellos que quieran iniciar una nueva etapa de estudios hemos querido introducir comentarios de algunos de nuestros ex-alumnos de las diferentes promociones que forman parte de ese amplio conjunto de jóvenes que un día estuvieron con nosotros y que han querido dejar testimonio de lo que representó esta Formación de Postgrado para ellos. Desde sus puestos actuales, animan a futuros Titulados y Graduados de diferentes carreras para que sean los nuevos alumnos de este MASTER que, como tal, comienza cada año una andadura siempre renovada, actualizada y en la que el profesorado pone su ilusión y trabajo. Sirvan estos comentarios para motivar y animar a otros jóvenes a apostar por un Máster ampliamente reconocido a nivel nacional, con una experiencia de 33 años impartiéndose, la cual se ve reflejada en todos ellos. Jose Antonio del Pozo Calle Promoción: 15 (Año 1995/1996) Puesto que ocupa en la actualidad: Director de Hotel Paradores de Cervera de Pisuerga Muy recomendable, los profesores y las clases son basadas en el día a día y en la experiencia aportada por ellos, una vez acabas el master tu visión del negocio hotelero es mucho más clara. Susete Santos Promoción: 29 (Año 2009/2010) Puesto que ocupa en la actualidad: Reservations Manager at Hilton Worldwide. Copenhague, Dinamarca. Recomiendo y seguiré recomendando el Master con gran satisfacción. Fue una experiencia muy enriquecedora que me abrió puertas muy importantes a nivel profesional. Estuve haciendo el programa de formación de directores del Hilton y actualmente estoy en Copenhague, Dinamarca trabajando con la cadena. Van Vu Thi Promoción: 28 (Año 2008/2009) Puesto que ocupa en la actualidad: Director of Rooms at Vinpearl Luxury Danang - Vietnam El Máster en Gestión y Dirección Hotelera me ha abierto una puerta hacia el mundo hotelero. Desde las primeras clases hasta ahora siempre he sentido mucha satisfacción por haber elegido este curso debido a los profesores quienes no solo me han enseñado los conocimientos sino también me han transmitido una gran pasión por la carrera hotelera. Realmente me siento afortunada por haber encontrado este curso de Máster que ha superado todas mis expectativas. Van Vu Thi, de origen vietnamita viajó a Cuba donde se licenció en Lengua Inglesa y segunda Lengua Española en la Universidad de la Habana. Anteriormente, en Vietnam, comenzó su incursión en el mundo turístico ejerciendo como Guía Turística contratada por AAVV de Vietnam y España donde desarrolló diversas actividades como: Acompañamiento de Grupos, gestión de la Calidad y Satisfacción, elaboración de Estudios e Informes sobre la Calidad, etc. Su interés por el turismo le trajo de Cuba a España para realizar concretamente este Máster ya que, como nos cuenta, fue el que, por su contenido y prestigio, le pareció el más acertado. Actualmente ha regresado a su país a desempeñarse en el sector hotelero. Adolfo Betetta Promoción: 22 (Año 2002/2003) Puesto que ocupa en la actualidad: Profesor en la Universidad de San Martín de Porres en Lima. Perú Siempre se ha dicho que la profesionalización y cualificación a todos los niveles en el sector turístico es una tarea pendiente y pienso que es verdad. Sin embargo el Máster en Gestión y Dirección Hotelera ha sido y es un referente en la formación de profesionales desde hace varias décadas. Con un enfoque muy práctico, nos acerca a la realidad y a las necesidades de las empresas aportando el conocimiento necesario para la vida profesional, gracias a una excelente implicación de los profesores y a la actualización de los temas que se imparte. Además, se complementan con unas excelentes prácticas que en mi caso fueron determinantes para mi futura orientación laboral Diego García de Vinuesa González Promoción: 14 (Año 1994/1995) Puesto que ocupa en la actualidad: Director RR.HH de España, Portugal y Andorra. NH Hoteles Haber podido realizar el Curso de Gerencia y Dirección Hotelera, como se llamaba antes de pasar a Máster, fue un antes y un después en mi carrera profesional. Sin duda, el alto reconocimiento a nivel nacional fue clave y me permitió dar el salto necesario para el resto de mi trayectoria profesional. La calidad del profesorado, contenidos y el poder contar con otros puntos de vista sobre el sector gracias a la calidad académica y profesional del resto de mis compañeros hizo de este curso algo inolvidable y muy útil. Animo a nuevos titulados a cursar el Máster que, sin duda, supera con creces a muchos de los cursos que existen por ahí. Joan Casadevall del Campo Promoción: 17 (Año: 1997/1998) Puesto que ocupa en la actualidad: Director de Hotel en The Shells Resort & Spa / Phu Quoc / Vietnam. Desde que recibí el encargo de compartir mi experiencia con vosotros después de mi paso por la promoción del 1997-1998, son muchas las vivencias y recuerdos que han ido pasando por mi mente durante estos últimos días. Los anos han ido pasando muy, muy rápido sin asimilar hasta la fecha el nuevo rol que represento como ex alumno. El recorrido profesional que uno decide tomar en la vida no deja de ser el reflejo de nuestra peculiar forma de entender las cosas, relaciones, creencias y valores tanto a nivel personal como profesional. Los anos te van ensenando que esta todo relacionado y que cada pequeño paso y decisión que uno toma, acaba moldeando y afectando el siguiente desafío, en definitiva, la vida lo pone todo en su sitio, casi siempre. No es fácil daros un consejo ya que todo depende de cada uno, ya sea en la forma de ver, entender o priorizar las decisiones. A mi forma de entender, os animo a tomar cada etapa como única y aprender de los buenos ciclos y también de los malos. Nuestra profesión se basa en las formas mucho más que en el contenido. Tratamos con personas y la naturaleza de nuestro sector está basada en factores intangibles, por lo tanto, uno no puede pretender avanzar en este campo sin entender este peculiar formato. Ahora mismo estáis en la fase inicial donde adquiriréis la formación y la base para desarrollar vuestros futuros proyectos. Después tocara tomar decisiones y sobretodo equivocarse, equivocarse y equivocarse. Quienes se equivocan es porque arriesgan y deciden; no puedo entender la dirección de un negocio y el liderazgo de un proyecto si uno no toma decisiones y los riesgos que conllevan, y tomar decisiones incluye también equivocarse como parte del aprendizaje. Vivimos en un mundo global y nuestro sector es la referencia por excelencia. Os animo a abrir vuestras fronteras geográficas para los próximos retos profesionales, os ha tocado vivir una época laboral compleja pero con disponibilidad geográfica será todo más fácil y al mismo tiempo disfrutareis de vivencias que no se pueden ensenar en la docencia. La formación es fundamental pero hay una sexta asignatura que solamente se aprende con el día a día, y si es fuera de vuestro habitual contexto, será mucho más efectiva para entender este fascinante y complejo sector al que habéis decido encaminar vuestro futuro, el Sector Turístico. Ángel Samuel Serrano Promoción: 31 (Año 2011/2012) Puesto que ocupa en la actualidad: Dpto. Recepción, Hotel Miguel Ángel, Madrid. Mi nombre es Ángel Samuel Serrano y fui alumno de la promoción nº 31 en el Máster de Gestión y Dirección Hotelera. Para mí la realización del Máster significó mucho, pues me ayudó a ampliar mis conocimientos, conocer a muchos profesionales del sector, así como hacer nuevos amigos tanto profesores como compañeros del Máster. Pero en mi caso también me sirvió para conseguir mi actual puesto de trabajo, pues tras la realización de las prácticas pude formar parte del equipo de profesionales del Hotel Miguel Ángel *****. Es por todo esto y mucho más que recomiendo la realización del Máster no solo para crecer profesionalmente, sino también como persona. Ernesto Osuna. Promoción: 21 (Año 2001/2002) Puesto que ocupa en la actualidad: Hotel Manager Meliá Barajas/Tryp Alameda at Meliá Hotels International Después de un breve paso por el mundo hotelero como alumno en prácticas tenía claro que ese era mi camino. El haber realizado el curso Superior sobre Gerencia y Dirección Hotelera (así se llamaba antes) me permitió adquirir una buena base de conocimiento que me ha permitido avanzar en mi carrera profesional. A través del Curso pude entender el funcionamiento de un hotel y las relaciones que se dan entre los distintos departamentos. Pudiendo ampliar dichos conocimientos con posterioridad a través de la experiencia pero con una base fuerte y confiable que me ha permitido desarrollarme rápidamente y alcanzar importantes puestos directivos. El Master es una herramienta que les va a ayudar a alcanzar sus objetivos profesionales. El mercado laboral necesita líderes como vosotros, profesionales formados con ganas de hacer cosas importantes. Capaces de inspirar y crear equipos de trabajo productivos y de hacer rentable a las empresas. Por lo que van a necesitar conocimientos, y tengan por seguro que lo que van a aprender en el Master lo van a poder aplicar en un futuro. Tengan ilusión y confianza en sus posibilidades y recuerden que solo vosotros tenéis las riendas de vuestra vida, podéis llegar a ser lo que os propongáis, de vosotros depende. Por lo que les daría el consejo de aprovechar al máximo, con profesionalidad y entusiasmo la gran oportunidad de ser alumnos del Master. Ernesto Osuna ha desempeñado funciones de Gerente General en países como República Dominicana y México, en empresas como Riu y Excellences resorts. Habiendo realizado aperturas de hoteles, de haber trabajado como Hotel Manager para los hoteles Westin del grupo Starwood, etc. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN E. T. S. de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos c/ Profesor Aranguren 3 Ciudad Universitaria 28040 MADRID Telfs: (00. 34) 91 336.68.15//16//17 Fax: 91.336.68.12 E-mail: [email protected] [email protected] http://www.ice.upm.es/hoteles
© Copyright 2025