VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / AÑO 3 Nº 785 / SAN CARLOS, VENEZUELA DEPORTES Dojo de Miguel Matos reinició entrenamientos /16 HORA EQUIPOS LUGAR 7:30 PM NAVEGANTES - CARIBES PTO. LA CRUZ 7:30 PM TIBURONES - TIGRES MARACAY SEMIFINAL EQUIPOS JJ JG JP AVE DIF CARIBES 2 1 1 .500 - NAV A EGANTES AV 2 1 1 .500 - TIBURONES 2 1 1 .500 - TIGRES 2 1 1 .500 - PARTICIPACIÓN COMUNIDAD LAS GARZAS SOLICITA CULMINACIÓN DE PROYECTO DE AGUA POTABLE /6 Banavih entregó títulos de propiedad en Retajao > El Gobierno Bolivariano sigue trabajando para otorgar viviendas dignas a los cojedeños /4 Capturado extorsionador por el GAES Cojedes /9 EE.UU. y UE levantarán sanciones a Irán Presidente Nicolás Maduro presentará hoy Memoria y Cuenta ante la AN » Cumpliendo con el artículo 237 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Presidente Nicolás Maduro presentará su informe de gestión anual correspondiente al año 2015 ante la plenaria de la Asamblea Nacional » La sesión extraordinaria ha sido convocada para las 5:00 pm » El jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, invitó a la población a acompañar al Presidente de la República /11 GOBIERNO DE TRABAJO El acuerdo podría concretarse el próximo fin de semana /13 Evo Morales: “Pueblos, a defender sus derechos” /12 Presentan aspirantes al reinado de Carnaval 20 candidatas se disputarán la corona de los Carnavales Bolivarianos 2016 del municipio Ezequiel Zamora /8 El Jefe de Estado sostuvo ayer una intensa sesión de trabajo con el Consejo de Vicepresidentes, donde se intercambiaron propuestas y líneas de trabajo para la ofensiva económica e insistió en la necesidad de “convertir a Venezuela en una potencia pesquera para el consumo interno y la exportación”. FOTO AVN /10 2 CIERRE w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 Cuadros del sector educativo de Cojedes sostuvieron encuentro político PRENSA ZONA EDUCATIVA COJEDES CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA En las instalaciones de la fundación regional “Niño Simón” se dieron cita miembros del colectivo del sector educativo del estado Bolivariano de Cojedes, con el fin de realizar un debate político relacionado con el resultado electoral del pasado 6 de diciembre. El debate estuvo a cargo de la profesora María Eugenia Piñero, directora nacional de recursos para los aprendizajes del Ministerio del Poder Popular para la Educación, quien explicó que en este encuentro los participantes debían reflexionar, analizar y generar propuestas en torno a lo que fueron los pasados comicios electorales, para así dar paso a la creación de un frente político. Por su parte Marisol Nodas, autoridad única de educación de la entidad, resaltó la importancia de los aportes críticos y constructivos que puedan hacer cada uno de los presentes, para establecer acuerdos, conclusiones y compromisos en las distintas áreas de trabajo. Es importante señalar que en dicha actividad participaron los movimientos sindicales, Organización Bolivariana Estudiantil, Consejos Presidenciales Educativos, Jefes Los comicios electorales del pasado 6 de diciembre fue el tema de discusión. del municipio escolar, división y coordinadores de la ZEC, cocineras de la Patria, misiones educativas y demás sectores y movimientos que hacen vida en la educación. Feligreses acompañaron a la Divina Pastora con espiritualidad y fe AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Con mucha espiritualidad y fe se movilizaron este jueves millones de feligreses para participar en la procesión número 160 de la virgen Divina Pastora, patrona del estado Lara, realizada en la ciudad capital, Barquisimeto, refirió la diputada socialista por la entidad musical, Carmen Meléndez. En transmisión de Venezolana de Televisión, la diputada indicó que se estima que la movilización de personas para esta actividad fue de más de tres millones 500 mil personas, lo cual la mantiene como la tercera procesión mariana más grande del mundo, después de las celebraciones de la Virgen de Guadalupe, en México, y de Fátima, en Portugal. Meléndez contó que la Iglesia Católica organizó la instalación de “14 estaciones de la misericordia”, en las que hubo cantos marianos, ofrendas y oraciones. Indicó que las actividades continuarán hasta el domingo. Por otra parte destacó que el monumento Manto a María ha sido visitado masivamente desde su inauguración, realizada el día miércoles como preámbulo de la celebración histórica que reúne al pueblo larense y a turistas de todo el país. El Manto a María es un obra arquitectóni- Monumento Manto a María ubicado en el estado Lara. ca de arte cinético que supera los 60 metros de altura –equivalente a 22 pisos– y es observable desde las ciudades de Barquisimeto y Cabudare. Consiste en una figura de la Virgen Divina Pastora de 45 metros de largo y 23 de ancho, creada con más de 700 tubos de aluminio, con dos torres de concreto armado que la rodean y sostienen. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES CIUDAD 3 “Ser maestro es una labor con altos compromisos” » Los docentes elaboran estrategias basadas en valores, para impartir conocimientos que potencien la integralidad de los estudiantes JOSÉ CARACHE CIUDAD COJEDES / FOTO SAÚL SUÁREZ La profesión del maestro o docente es una de las más cargadas de responsabilidades, al asociarse como segundos padres para los niños y jóvenes, que día a día, asisten a una institución educativa con las ansias de mejorar sus conocimientos y prepararse para llevar las riendas de la Venezuela del mañana. Es por ello que, en nuestro país, desde el año 1932 con la fundación de la Sociedad de Maestros de Institución Primaria, se comenzó a conmemorar cada 15 de enero el “Día del Maestro”, para honrar la ardua labor que ejecutan las personas, que día a día buscan mejorar, con más herramientas, a los que habitan en esta población. En un recorrido realizado por diversos colegios o unidades educativas en San Carlos, los docentes se encontraban cumpliendo su compromiso laboral con entusiasmo y alegría, impartiendo sus conocimientos a todos los jóvenes estudiantes, quienes además expresaron sus más sinceras felicitaciones al gremio en general. Mirla Gómez, sub directora académica de la institución educativa “Eloy Guillermo González”, hizo extensiva las felicitaciones a este gremio por las labores ejercidas dentro del aula, “Estamos viviendo tiempos muy exigentes para la educación, debido a los problemas que se pueden enfrentar en un hogar, donde puede faltar el padre o la madre, o simplemente suelen ser ambos muy permisivos, perdiéndose la enseñanza de algunos valores en la juventud”. Asimismo destacó que, este día es el momento óptimo para la discusión del contrato colectivo docente, a fin de optimizar las condiciones laborales de los maestros. De igual forma acotó que, todo el gremio debe cumplir a cabalidad sus labores, porque al momento de ejercer lo educativo, se adquiere un compromiso. “Debemos sumarnos todos al trabajo mancomunado, para lograr desarrollar mejores espacios e ideas que vayan en pro de mantener una respuesta factible, para el desarrollo de una mejor labor en las diferentes áreas y ramas de la educación”, detalló. Ante esta coyuntura, este viernes, en las instalaciones de la Iglesia Catedral “Inmaculada Concepción”, ubicada en la Plaza Bolívar de San Carlos, se realizará una misa de acción de gracias en honor a estos luchadores, que día a día, trabajan para impartir sus conocimientos a la juventud venezolana. Posteriormente, los representantes de la Zona Educativa del estado Cojedes, estarán realizando una ofrenda ornamental y frutal al Padre de la Patria, que contará con el profesor Omar Galíndez como orador de orden del acto, y además, estarán entregando la orden “Andrés Bello” a docentes del estado por años de servicio, la ética profesional y el compromiso laboral que han mostrado. Por otro lado, el equipo responsable del sector educación se trasladará al colegio “Rómulo Gallegos”, ubicado en el sector Monseñor Padilla, a fin de otorgarle a los maestros su Canaima para poder impar- Docentes imparten labores para mejorar el futuro de los jóvenes. “Tratar con respeto” “Felicitaciones” Gabriel Sánchez Luisamar González “Este es un día muy importante para todos los maestros, por ello, debemos considerar que un regalo para ellos es tratarles con respeto, porque nos están formando para un mejor mañana”. “Aquí estamos felicitando a estos profesores y maestros, agradeciendo lo que nos vienen enseñando para ayudarnos a forjar nuestro futuro, debemos honrarles en cada espacio”. tir y planificar con mayor comodidad sus clases en el aula. Esta es una de las labores con mayores retos que puede existir en la actualidad, sin embargo, los docentes cojedeños han sabido afrontarlos e incorporar a sus planificacio- nes, la valija de valores, para llevar a los jóvenes con estrategias didácticas, el despertar de estos principios en la sociedad, siguiendo el pensamiento de Simón Bolívar, donde reza que, “un ser sin estudio, es un ser incompleto”. Trabajadores de Cojedes participaron en asamblea informativa MARILYN MENDOZA CIUDAD COJEDES / FOTOS JOSÉ R. CAMACHO Este miércoles, el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (Mpppst) en Cojedes, realizó una asamblea con los trabajadores de la región, con el propósito de orientar, formar y organizar el frente de trabajadores, para así fortalecer la producción económica del país, actividad que se efectuó en el auditorio del Inces agrícola de San Carlos. La asamblea contó con la participación de Julio Barreto, director del Mpppst en Cojedes; Mariana Marín, inspectora de trabajadores en la región y María Batista, coordinadora del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel) en Cojedes. Además estuvieron los consejos de trabajadores, sindicalistas y delegados de prevención de las diferentes instituciones del estado, tanto públicas como privados. La jornada se realizó cumpliendo las orientaciones que ha girado el presidente Nicolás Maduro, y el Ministro del Poder Popular para el Trabajadores, sindicalistas y directiva estuvieron en el Inces de San Carlos. Trabajo y Seguridad Social, Oswaldo Vera, en lo que respecta a la protección de los trabajadores de la nación. Barreto explicó que, “estamos en presencia de una gestión participativa con los trabajadores, atendiendo los aspectos sociales y fortaleciendo las líneas de la producción nacional y regional”. También mencionó que buscan favorecer a los trabajadores luchadores, combatientes y comprometidos en el desarrollo económico del país. “Este proceso bolivariano y chavista, está con los trabajadores, como lo ha ratificado siempre el presidente Nicolás Maduro y el actual ministro del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, desde el ministerio vamos a proteger contundentemente el empleo de los trabajadores y trabajadoras de las instituciones públicas o privadas”, apuntó Barreto. “Es necesario y fundamental que “Defenderemos” “Organizados” Juan Santiago Pineda Sandro Mendoza “Me parecen bien los lineamientos que se plantearon los trabajadores. Apoyamos al presidente Nicolás Maduro, y seguiremos defendiendo la Revolución y la Lottt. Sabemos quienes promueven la desestabilización del país”. “Los trabajadores estamos organizados para ser formados a través del Ministerio del Trabajo y para estudiar la Lottt, y hacer valer los derechos de los trabajadores y trabajadoras del estado en defensa de los logros revolucionarios”. los diputados de la nueva Asamblea Nacional, sepan que estos trabajadores llaneros estamos con el presidente obrero Nicolás Maduro, ante cualquier escenario, y no permitiremos que cambien las líneas de la Lottt que nos dejó el Comandante Hugo Chávez”. Asimismo exhortó a la clase trabajadora, a que trabajaran juntos de la mano uno al otro, con el objetivo de arrojar resultados positivos a través de las fuerzas vivas de los trabajadores. María Batista, coordinadora de Inpsasel expresó que, “estamos aquí para apoyar todas las gestiones de nuestro presidente Nicolás Maduro y del ministro Oswaldo Vera. En el caso de inpsasel, recibimos lineamientos para apoyar a los trabajadores y trabajadoras, desde su área de trabajo, así que estaremos desplegados en el trabajo de calle”. 4 CIUDAD w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 Banavih entregó títulos de propiedad en Retajao » El Gobierno Bolivariano sigue trabajando para garantizar el acceso a viviendas dignas ANA PÉREZ CIUDAD COJEDES / FOTOS JOSÉ R. CAMACHO Continuando con las jornadas de protocolización y regularización de la propiedad, de las viviendas otorgadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), 25 familias habitantes del sector Retajao, del municipio Anzoátegui, firmaron y recibieron el título de propiedad bajo la modalidad ventaplazo, con lo cual el Gobierno Bolivariano les sigue garantizando el acceso a hogares dignos. Es oportuno destacar que, la actividad está enmarcada en la GMVV, y fue a través del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, (Banavih), adscrito al Ministerio de Hábitat y Vivienda, el ente encargado de formalizar el acto. El objetivo de la protocolización es fundamentar las condiciones de financiamiento de las unidades habitacionales, construidas dentro de la referida misión social. De igual forma, ahora los favorecidos con las viviendas tendrán pleno derecho al disfrute de las áreas comunes para el vivir viviendo. Esta acción está contemplada dentro del Plan de Registro de la Gran Misión Vivienda Venezuela, la cual ejecuta proyectos que representan viviendas dignas, garantizando, la propiedad a las familias favorecidas, y por otra parte, les facilita la oportunidad de cancelar la vivienda en cómodas cuotas. La actividad se desarrolló en los espacios de la Escuela Básica Concentrada “El Retajao”, y contó con “Gracias al proceso” Ana Karina Barrio “Agradezco al presidente Nicolás Maduro, por ser beneficiada de este espacio digno. Hoy se nos hizo entrega del documento correspondiente a la adquisición de la vivienda, gracias al proceso socialista que ampara al pueblo”. “Estoy contenta” Yesi Flores Las favorecidas firmaron los documentos de protocolización de la venta a plazo de sus viviendas. la presencia de representantes de los órganos encargados de Hábitat y Vivienda, servidores de Banavih, Partido Socialista Unido de Venezuela, jefes de UBCh y CLP, voceros del Poder Popular, y autoridades municipales, quienes se congregaron para hacer la entrega del documento. Pedro Artiles, jefe de la sala municipal de vivienda, expresó que, “la GMVV ha venido garantizando la construcción de viviendas de manera sistemática y progresivamen- te, está logrando superar las metas asignadas en los diferentes estados del país, gracias a la política de gobierno bolivariano que lidera el presidente Nicolás Maduro”. Señaló que, a pesar de la guerra económica y mediática ejecutada por la derecha opositora, la GMVV continúa favoreciendo y protegiendo al pueblo, con la entrega de hogares dignos, mejorando así la calidad de vida y haciendo justicia social para el Pueblo. Por su parte, Yolman Díaz, vo- cero del Consejo Comunal del citado sector, indicó que “el órgano ministerial continúa la construcción de viviendas, acción que viene a saldar la deuda social heredada de la Cuarta República, donde los derechos del pueblo no eran tomados en cuenta. Hoy, la Revolución ha dignificado a miles de venezolanos, a través de la entrega de viviendas dignas, lo que ha permitido fortalecer el núcleo familiar”. Díaz aseguró que, en El Retajao “Estoy contenta por ser favorecida con este logro que solo es posible en Revolución, gracias al legado del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías y que hoy cumple el presidente obrero Nicolás Maduro Moros”. se seguirá defendiendo el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, y que no se dejarán engañar por la bancada opositora, “que solo busca desestabilizar el país cumpliendo órdenes del imperialismo norteamericano”. Se aproxima el proceso de Alistamiento Militar contingente Enero 2016 MARÍA ALTAGRACIA FLORIÁN CIUDAD COJEDES / FOTO LUIS PERALTA En la Circunscripción Militar del estado Cojedes (Cirmil), se realizó ayer la rueda de prensa para informar sobre el inicio del Primer Proceso de Alistamiento Militar, Contingente Enero 2016, el cual se anunció que comenzará el próximo 18 del mes en curso y se extenderá hasta el 21 de febrero, La actividad fue dirigida por el Contraalmirante Viberto Quinteiro Pérez, Comandante de la ZODI-34, y el Capitán de Navío, Aldo Paulini Méndez, en representación del Comandante Estratégico Operacional y Ministro de la Defensa, General en Jefe, Vladimir Padrino López, Quinteiro informó que, “en la región llanera el proceso se llevará a cabo en la secretaría permanente de la Cirmil Cojedes, al mando del capitán de Navío, Aldo Paulini Méndez, donde se tendrá una cuota asignada que será referida en dos parámetros importantes; el primero, que es la densidad poblacional del estado, y segundo, considerando las necesidades y requerimientos de la Fuerza Armada”. Entre los requerimientos del proceso está, el que los jóvenes tengan edades comprendidas entre 18 y 30 años, que posean buena visión y que opten por una concreción de futuro para ingresar a prestar el servicio militar. “Hasta ahora no hemos tenido problemas con la cuota de Cojedes, la cual varía entre 400 a 600 hombres y mujeres”, dijo Quinteiro. El requisito de inscripción, además de estar en el rango de edad estipulado, es la cédula de identidad laminada. También expresó que los aspirantes pueden presen- tarse al Cuartel de Conscripto y quienes acudan, serán evaluados por un equipo multidisciplinario, conformado por médicos, psicólogos y odontólogos, esto con el fin de certificar que estén aptos para cumplir con el sagrado deber de servir a la Patria. Hizo referencia a los beneficios de los cuales gozarán los alistados, que van, desde el salario mínimo nacional, seguro de vida, atención médica gratuita y alimentación balanceada, hasta los permisos, tanto para mantener contacto con sus familiares, como para continuar con actividades de educación media y universitaria. Los voluntarios podrán elegir a cuál de los componentes de la FANB desean ingresar, sin que ello implique requisitos adicionales, además, oficiales pertenecientes al Ejército, Guardia Nacional, Ar- El C/A Viberto Quinteiro Pérez, ZODI-34, y C/N Aldo Paulini Méndez. mada, Aviación y Milicia Nacional Bolivariana, participarán en el proceso de captación, por lo que exhortó a los jóvenes a que consideren la oportunidad que les brin- da el Estado venezolano, como lo es el de incursionar en la carrera militar, a través de los múltiples programas de formación que ofrece la FANB. ww w.ci u d a d c o j e d e s . c o m . v e VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES VOCES 5 El conuco: Máxima inteligencia productiva ría de una cultura productiva. ¡Ah, malhaya! Bien estúpidos somos cuando como un imbécil compramos lo que podríaHamurabí Díaz, compadre, recuerdo tus mos producir. clases de geografía económica al señalar enSi aquella Venezuela mayoritariamente tre las causas del fracaso del comercio inter- Cuando trabajé como campesina, hubiese contado con el suficienno de una época, junto al Estado y a la falta maestro de escuela y te incentivo y apoyo de servicios públicos, de vías de penetración, la circunstancia de así como un mejor acceso a la tierra, esta Paque poco había qué venderle a nadie. Era el se rieron de un niño al tria fuese maravillosamente conuquera. tiempo en el que inexorablemente quien no decir que quería ser En qué momento nos convertimos en trabajaba no comía. Había muy poco acceso conuquero como su unos inútiles y vulgares consumidores, y al dinero. más terrible aún que dicha conducta sea Pienso en ti mientras observo una larga co- abuelo, comprendí que envidiable. Se elogia a quien más comla para adquirir harina de maíz precocida y la pra y quien produce o confecciona pasa resistencia a otras alternativas para el pan, las cosas iban mal”. desapercibido. diferentes al trigo y al maíz. La mayor desgracia es un país repleto de dinero, pero que Pienso en una niñez de abuelos conuqueros en la que la no produce nada. carencia muy poco estuvo relacionada con el alimento. Una vida poética y sabia es aquella que entiende y siente la Quítele a aquellos tiempos la miseria a la que nos sometieron gobiernos burgueses y vendepatria y conserve la sabidu- maravilla de ser más libre en la medida que menos se comGINO GONZÁLEZ CIUDAD COJEDES pra. Quien siente el gozo de consumir un ají o un tomate tomado de su jardín o unos huevos del gallinero de la casa, sabe lo que es la alegría. He visto personas que del campo vienen a los pueblos a comprar pollos y huevos. Cuando trabajé como maestro de escuela y se rieron de un niño al decir que quería ser conuquero como su abuelo, comprendí que las cosas iban mal. Ya el consumo de refrescos (mala costumbre, por cierto, que tenemos en Venezuela de llamar a las gaseosas) iba suprimiendo a los jugos naturales, los toldos a los árboles y no se tuvo la mínima idea de qué se consume, pues el menú y otros gustos lo impone la publicidad capitalista. La moda es el comercio: comprar, vender, y que siembren los pendejos. No será difícil para una sociedad que no comprende la importancia de la tierra y de su capacidad creadora en relación con ella, caer en el macabro torbellino de la insensatez y la insensibilidad. ¡Un serio problema cultural! Cimarroneando con Bolívar y Chávez EUBEL LÓPEZ CIUDAD COJEDES Nuestros ancestros llegaron a esta tierra despojados de sus elementos culturales, místicos y religiosos, una vez el conquistador les instaló en estos predios, les prohibió sus prácticas culturales y religiosas como estrategia de dominación, pero en sus mentes y corazones estaba arraigada toda esa esencia, fue así como esa ancestralidad sobrevivió, persecuciones, vejaciones y prohibiciones. Entre el Hugo Chávez del por ahora al Hugo Chávez de miraflores hay una transversalidad llamada Bolívar, de la misma forma que resistieron nuestros antepasados para preservar toda nuestra memoria histórica, estuvo Bolívar esperando para ser recuperado del olvido eterno al que lo condenaron sus silenciosos detractores, los mismos que traicionaron su sueño de la gran Colombia por intereses mezquinos en una renovada versión. Nadie puede quitarnos a Bolívar, mucho menos a Hugo Chávez, los pueblos indígenas y todos los que llegaron secuestrados de África a América resistieron, y este pueblo es nada más y nada menos que heredero de esos mismos que aguantando latigazos y hasta la misma muerte fueron incapaces de traicionar sus raíces. Usted que pretende ser un nuevo amo, no podrá regresarnos a la colonia. Negamos una y mil veces a quienes traicionaron a Bolívar, en nuestras venas están corriendo Guaicaipuro, Juana Ramírez y José Leonardo comandados por Bolívar, eso usted no nos lo puede quitar, así como tampoco puede quitarnos a quien nos enseñó el camino para reencontrarnos con nuestra identidad, los cimarrones y cimarronas decidimos ser libres, hoy más que nunca entendemos el pensamiento del comandante Chávez, y su gran interés por devolvernos a Bolívar, seguiremos dando la pelea conscientes que la lucha por la independencia continúa. Ciudad Cojedes es un periódico gratuito editado por la Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes. Dirección Ciudad Deportiva,Centro Integral deAtención alAtleta Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 0426-5543492 correos: [email protected] / [email protected] Depósito legal: PP201301CO1654 Director Antonio Yuniz Jefa de Información Sara Santos Jefa de Redacción Dalisve Durán Director de Soporte Técnico Luis Luna Coord. de Diseño y Diagramación Iván López Coordinadora de Participación Glorimar Torrealba Coord. de Transporte y Distribución Keyla Montenegro Periodistas José Sandrea, Erika Benítez, Obrayan Hernández, Yailin Chávez, Eduardo Jiménez, Milagro Osto, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilin Mendoza, María Altagracia Florián, Hector González 6 PARTICIPACIÓN Las Garzas solicita se culmine proyecto de agua potable » Con la materialización del proyecto se beneficiarán 90 familias del sector MBR-200 realizará asamblea extraordinaria para su reimpulso YAILIN CHÁVEZ CIUDAD COJEDES / FOTO SAUL SUAREZ El Movimiento Bolivariano Revolucionario (MBR-200), invita a todos los colectivos a que asistan este sábado a una asamblea con la finalidad del reimpulso de este movimiento político y así retomar las tareas iniciadas para construir una Patria libre y soberana, basada en el ideal del Comandante Eterno Hugo Chávez Frías. El encuentro se realizará en las instalaciones del Consejo Legislativo del municipio Ezequiel Zamora a las nueve de la maña- HENRRI VALE CIUDAD COJEDES / FOTO LUIS PERALTA Habitantes de la comunidad “Las Garzas” del municipio El Pao, solicitan a los entes pertinentes, que culminen el proyecto de agua para el consumo humano, ya que desde hace algún tiempo la falta del vital líquido, está afectando a los habitantes del sector. Para avanzar hacia la culminación, falta la colocación de dos kilómetros y medio de tuberías para que el agua pueda llegar hasta cada vivienda del caserío. Además se necesita un tanque que pueda almacenar 60 mil litros para surtir el vital liquido a más de 90 familias del casco central y algunos sectores cercanos. José Rafael Martínez, vocero del Comité de Energía y Agua del Consejo Comunal, manifestó que es importante avanzar con el proyecto, ya que permitirá a las familias mejorar su calidad de vida. Juana Ochoa, vocera del Consejo Comunal y Parlamentaria de la Comuna “Comandante Chávez” w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 na, así lo informó el primer militante del MBR-200 del estado Cojedes, Jorge Díaz Carreño. Díaz agregó que esta asamblea extraordinaria será el inicio del reimpulso de dicho movimiento “esto es con la finalidad de promover y afianzar nuevas fuerzas del MBR-200 hacia la defensa del legado del Comandante Chávez”. Asimismo el militante expresó, “necesitamos cordialidad y hermandad entre todos, para que en nuestro país no se generen acciones violentas y podamos continuar la construcción de la Patria”. Falta la colocación de un tanque con capacidad de 60 mil litros. de “Las Garzas”, manifestó que es necesario retomar el proyecto y finalizarlo. Este proyecto fue financiado por el Consejo Federal de Gobierno, hasta ahora lleva un millón de bo- lívares de inversión que se bajaron de forma escalonada. El primer desembolso fueron 100 mil bolívares, el segundo 400 mil y el último fue de 500 mil. Pero se paró la construcción por falta de recursos. Primeros militantes del MBR-200 Cojedes. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e Presentadas propuestas para las vías agrícolas en el estado Cojedes ESPECIAL CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, efectuó una reunión con el Estado Mayor de Vialidad Agrícola (EMVA), con el fin de discutir lo que serán los planes y proyectos que se ejecutarán para este año. En la cita estuvieron presentes representantes del Servicio Autónomo de Vialidad Agrícola (SAVA) del Mppttop, alcaldías, Instituto Nacional de Desarrollo Agrícola (Inder), Empresa Socialista Pedro Camejo, Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (Mppat), Esserca, Fundalanavial, Zodi e Iacpec, instituciones que forman parte del EMVA en Cojedes, los cuales, con la participación del Poder Popular, a través de las comunidades, presentaron sus proyectos y propuestas para las vías agrícolas de la entidad. Por lo antes expuesto, se acor- dó la unificación de todos estos proyectos para priorizarlos de acuerdo a las necesidades de la región, tomando en cuenta las solicitudes del poder comunal, a fin de gestionar el desarrollo a todo lo que son las vías agrícolas. Las conclusiones y resultados sobre esta actividad, serán enviadas a la Comisión Presidencial Nacional de Vialidad Agrícola (Conavia), ente que se encargará de la aprobación de recursos para la ejecución de estos proyectos. Se determinó que, se estarán realizando nuevas reuniones para el estudio de otras propuestas que serán enviadas posteriormente para su ejecución. Es oportuno acotar que, el plan de vialidad que se está presentando luce interesante y apropiado, porque aporta muchos niveles de desarrollo en el tema de la producción, no sólo en la entidad, sino en el ámbito nacional. Representantes de instituciones se reunieron para unificar las propuestas. VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES CIUDAD 7 Gobierno Bolivariano fortalece servicio de alumbrado público » Recientemente fueron colocadas otras torres de iluminación en Tinaquillo PRENSA TINAQUILLO CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El Gobierno Bolivariano continúa en su afán de fortalecer el servicio de alumbrado público en la región, y específicamente en el municipio Tinaquillo, recientemente fueron colocadas otras torres de iluminación en diferentes sitios estratégicos, los cuales demandaban mejoras en este sistema. Giovanni Arriechi, director de ingeniería municipal de la Alcaldía Bolivariana de Tinaquillo, informó que, a finales del mes de diciembre instalaron una torre de iluminación a la entrada principal del sector Las Flores, mientras que esta semana ubicaron otras cuatro en sectores como, inmediaciones del liceo Batalla de Taguanes en San Isidro, Capilla Nuestra Señora de Fátima en La Candelaria, La Isla en la Troncal 005 y en La Enmienda; lo que suman cinco torres, las cuales se suman a otras diez puestas el año pasado. Explicó que, cada torre cuenta con ocho reflectores de 400 vatios cada uno, ofreciendo así un mayor campo de iluminación y visibilidad, y un significativo beneficio a la lucha contra la inseguridad que lleva adelante el gobierno revolucionario en la localidad. Acotó además que, la optimización en el sistema de iluminación, mejora la estética de la ciudad, y por ende, la calidad de vida de todos y todas. Se pudo conocer que, en los Un total de 15 torres de iluminación han sido colocadas en Tinaquillo. próximos días llegará el cableado para conectarlo a las torres, y posteriormente encenderlas, lo que confirma que, la Alcaldía Bolivariana de Tinaquillo sigue fortaleciendo el tema del alumbrado público en toda esta jurisdicción. Arriechi comentó que, para la realización de estos trabajos y articulados como un solo gobierno, contaron con el apoyo de Barrio Nuevo Barrio Tricolor. “Seguimos fortaleciendo importantes áreas en Tinaquillo, con la finalidad de convertirlo en municipio potencia, materializando el legado del Comandante Chávez, a través de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, y en Cojedes, con las orientaciones de la gobernadora Érika Farías y del alcalde Luis Yoyotte”. Debaten vigencia del Pensamiento del General Ezequiel Zamora PRENSA ESCUELA ALÍ PRIMERA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El General Ezequiel Zamora nació el 1° de febrero de 1817 en Cúa, estado Miranda. Fue militar, dirigente popular y un revolucionario defensor del legado del Libertador Simón Bolívar. Estuvo al frente de un importante movimiento militar, enarbolando las consignas del liberalismo radical: “!Respeto a los Campesinos!” y “!Horror a la oligarquía!”. Además fue un líder con una destacada participación en la Guerra Federal. Su gran triunfo en la Batalla de Santa Inés, el 10 de diciembre de 1859, le abrió camino hacia Caracas, pero en San Carlos, el 10 de enero de 1860, la traición le segó la vida, con lo cual se truncó también el proyecto político y social del General del Pueblo Soberano. Profundizar en la vida y obra de este batallador, así como pensar en la vigencia de sus luchas, conforman la agenda reflexiva de los diversos conversatorios, que se desarrollan durante esta semana en diversos lugares del estado Bolivariano de Cojedes, eventos organizados por la Fundación Escuela Alí Primera. A estos encuentros están invitados, todo el pueblo cojedeño y los servidores públicos del estado, así como representantes del Poder Popular organizado, movimientos sociales, y voceros de los consejos presidenciales, con lo cual se está promoviendo el cumplimiento de los objetivos esta- blecidos en el Plan de la Patria, objetivo estratégico 2.3.5, que expresa, “consolidar la formación integral, socialista, permanente y continua, en los diferentes procesos de socialización, e intercambio de saberes del Poder Popular, fortaleciendo las habilidades y estrategias, para el ejercicio de lo público y el desarrollo sociocultural y productivo de las comunidades”. Para el logro de esta planificación se invitó a conocidos ponentes regionales como: Arquímedes Quintana, Rafael Machado, Samuel Sánchez, José Miguel Aular, Tamharaire Rojas y Elis Estrada. En este sentido, la Fundación Escuela Alí Pirmera, extiende una invitación a la comunidad cojede- ña, a presentar propuestas y solicitudes en cuanto a la satisfacción de necesidades de formación, y reafirmación de saberes en su ámbito territorial, que permitan atender la demanda que exige el país en estos momentos, y que lo haga partícipe en la solución de problemas para crear una sociedad de justicia en aras del bienestar colectivo. Para obtener información sobre las actividades formativas de esta fundación, se dispone del telefóno 0258-4331194, correo electrónico: [email protected] Twiter: @EPAlíprimera, y Facebook: Alí Primera, y personalmente, pueden visitar las oficinas en la casona, antigua sede de la residencia de los Gober- “Hay que profundizar” Wilfredo Quiñones “Hay que profundizar más e invitar a las personas a leer sobre el legado de nuestros próceres, para entender la vigencia de las luchas libradas por nuestros insignes patriotas”. nadores, diagonal a la Plaza Bolívar de San Carlos, en el municipio Ezequiel Zamora del estado Bolivariano de Cojedes. 8 CIUDAD w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 Aspirantes al reinado del carnaval municipal » Un total de 69 jóvenes participaron ayer en el casting para seleccionar a 20 candidatas que se disputarán la corona de los venideros Carnavales Bolivarianos 2016 del municipio Ezequiel Zamora MARÍA ALTAGRACIA FLORIÁN CIUDAD COJEDES / FOTOS LUIS PERALTA La Alcaldía Bolivariana del municipio Ezequiel Zamora, citó ayer a todas las jóvenes pertenecientes a los diferentes Consejos Comunales y UBCh, de San Carlos y sectores vecinos, para participar en el casting que finalmente resultará en la selección de las 20 candidatas, que participarán en la elección de la reina de los III Carnavales Turísticos Ezequiel Zamora 2016. Un total de 69 jóvenes, se presentaron en la sede de la alcaldía local, con la finalidad de participar en la escogencia de las chicas que estarán en la gala final, y la ganadora será la representante de este municipio en los Carnavales Bolivarianos 2016. La actividad contó con la presencia de Pablo Rodríguez, alcalde del municipio, la primera combatiente María Matute y los integrantes del jurado calificador encabezado por la reina saliente de los carnavales 2015. Además hubo presencia de personalidades políticas, estilistas y coreógrafos de la ciudad, quienes tuvieron la responsabilidad de escoger a las 20 aspirantes, que a la postre, cumplieron con los requisitos necesarios para optar Grupo de las aspirantes al reinado de los III Carnavales Turísticos 2016. Pablo Rodríguez y la primera combatiente María Matute con el jurado calificador. por el reinado de los Carnavales del municipio Ezequiel Zamora. Pablo Rodríguez informó que, “los carnavales de paz y alegría en la entidad son los mejores del estado Cojedes, gracias al equipo de trabajo y productores con la participación de la comunidad. Este año queremos que estos carnava- Dijo que, este año el desfile de comparsas y carrozas “que nos brindan la felicidad para asumir esta actividad cultural, como un realce de la participación de cada Consejo Comunal, Comuna, movimientos sociales y UBCH; así como las universidades Proyectos Ecológicos, nos brindará un bonito es- les puedan seguir construyendo Patria y asumir con la creatividad de las comunidades, todo el esfuerzo de organización de estos carnavales, no solo con el reinado, sino con todo el despliegue cultural y el disfrute de balnearios, ríos y sitios históricos que puede brindar la ciudad de San Carlos”. pectáculo en estos carnavales 2016”. Las comunidades asistieron masivamente para apoyar con pancartas y barras a sus candidatas favoritas. El evento crucial está previsto para la primera semana de febrero, donde se escogerá a la soberana de la entidad. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES CIUDAD 9 Servicio de Policía Comunal planificó actividades con el Poder Popular » La participación activa y consciente de los voceros, voceras y ciudadanos, será decisiva en el logro de los objetivos planteados PRENSA IACPEC CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Con la finalidad de afianzar los lazos entre la comunidad y la policía comunal, del Centro de Coordinación CCP N° 01, adscrita al Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del estado Cojedes (Iacpec), fueron activadas el pasado mes de diciembre, diversas actividades de resguardo y protección para los pobladores de los sectores de San Carlos, municipio Ezequiel Zamora, y en los actuales momentos se ha iniciado la planificación correspondiente a este año en esta materia. David López, Supervisor Jefe y Director del Servicio de la Policía Comunal, informó que, durante el mes de diciembre se brindó seguridad ciudadana en general a todos los pobladores que realizaron sus compras de juguetes, así como en el expendio de alimentos de la cesta básica a través de la Red Mercal, ventas controladas y supervisadas por los funcionarios de la Superintendencia de Precios Juntos. Durante estas jornadas que se iniciaban a primera hora del día, los ciudadanos realizaron sus colas organizadamente para la compra de los artículos y alimentos que se ofrecían, hasta culminar la venta de los mismos, todos en total calma y con un comportamiento adecuado durante el desarrollo de los operativos. Explicó que, con el fin de planificar las actividades para este año 2016, los funcionarios adscritos al Servicio de Policía Comunal del CCP N° 01 del Iacpec, realizaron una reunión con los representantes de la Base de Misiones “Simón Bolívar”, ubicada en el sector La Colonia, donde se contó con la presencia de habitantes de la comunidad. El funcionario policial destacó que, durante la reunión se tomaron en consideración los planes de acción, con el fin de establecer el servicio ideal para afrontar la situación actual de sectores como: La Colonia, Callejón Los Hornos, Amador Palencia I, Amador Palencia II, Barrio Simón Bolívar, Los Motores, Puente Azul y La Victoria. En esta planificación serán atendidos, aproximadamente, 2 mil 10 habitantes de zonas de interés agrícola y eco-turística, siendo este último un sector de vital importancia para la ciudad de San Car- La policía comunal trabajará de la mano con las comunidades en este 2016. los. La función policial estará dirigida, tal como se ha hecho anteriormente, a otros ejes transversales de acción, entre los que destacan niños, niñas y adolescentes en áreas de escolaridad, focos de contaminación conductual, hogares, trabajo infantil, violencia de género femenino, personas de la tercera edad y situación laboral de los ciudadanos. López ratificó el objetivo principal de la función policial, como es el atender la seguridad de la comunidad en los entornos urbanos y rurales, con estrecha coordinación con los comités de seguridad y prevención integral de los Consejos Comunales, en tal sentido, este servicio está llamado a desarrollar estrategias para fortalecer una relación estrecha con las comunidades. “Nuestro trabajo es de aproximación, de contacto personalizado, cara a cara con el habitante de la comunidad que interviene eficientemente en la identificación de problemas, y soluciones mediante el diálogo y la comunicación, y orienta a la contribución de una cultura de seguridad ciudadana y convivencia pacífica mediante la integración de la comunidad, de manera que, la policía es parte integral de ellos a través de la búsqueda de solución a los problemas de seguridad”. Es válido señalar que, este equipo está afianzado en el objetivo 2.5.5.1 del Plan de la Patria, que busca expandir y consolidar la prevención integral y convivencia comunal, en corresponsabilidad con el Estado, a través del diseño, ejecución y monitoreo del plan de prevención integral en el ámbito nacional, con especial atención a los jóvenes desocupados de los sectores populares; de la aplicación de un plan especial de vigilancia de patrullaje; de la activación del Servicio de Policía Comunal, en acción conjunta con las organizaciones comunales de base; de la ejecución del plan de trabajo para lograr el control de armas, municiones y desarme; así como la intensificación del programa de fortalecimiento de la investigación, aprehensión y procesamiento de personas responsables de delitos. GAES Cojedes capturó sujeto en flagrancia »El hombre intentaba extorsionar a una ciudadana JOSÉ CARACHE CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Funcionarios adscritos al Grupo de Anti Extorción y Secuestro (GAES), ubicado en el estado Cojedes, desarrollaron un dispositivo especial de seguridad ciudadana, donde se logró aprehender a un sujeto que presuntamente se disponía a recibir una cantidad considerable de dinero, la cual era exigida a una víctima de robo en el municipio Tinaquillo. Según el parte enviado a esta redacción, presuntamente, el hecho se inició con un robo a mano armada, donde se despojó a una ciudadana de un vehículo tipo moto en el que se desplazaba por la localidad, y posteriormente se originó una extorsión vía telefónica a través de la cual le exigían a la propietaria alrededor de 200 mil bolívares, a cambio de devolverle el vehículo. En ese momento intervino el equipo del GAES, para frustrar la referida extorsión, y en efecto una vez preparada la comisión, se pudo sorprender al delincuente en plena flagrancia cuando se presentó a recibir el dinero exigido, en el sitio acordado con la víctima. Fue entonces cuando una unidad especial de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), pudo capturar al referido sujeto evitando así que se perpetrara del delito de extorsión, evitando también que la víctima entregara esa cantidad de dinero. Este equipo continuó en la calle para contribuir con el combate en contra de la delincuencia, trabajando en coordinación con los de- El sujeto fue capturado por la Unidad Especial de la Guardia Nacional Bolivariana en el municipio Tinaquillo. más cuerpos de seguridad, acción para la cual están trabajando de forma mancomunada con los cuerpos de seguridad, Consejos Comunales y demás gremios organizados, y coadyuvando a mantener la seguridad que tanto se demanda. En tal sentido, fueron suministradas las diferentes formas de contacto con que cuenta esta Uni- dad Militar, y a través de la cual los cojedeños pueden acceder para alertar sobre una situación irregular, hechos delictivos, personas con actitud sospechosa, y sobre todo, aquellos casos relacionados con la extorsión y secuestro, especialidad de este Comando de la GNB. Los números de contacto para las denuncias son, el 0426- 3495377, por las cuales puedes enviar imágenes a través del Whatsap, y 02587663691, y las redes sociales Twitter @Gnbgaescojedes; Facebook Gaes Cojedes y el ping 560759C6 para que la comunidad en general tenga una ventana directa con este cuerpo castrense, que está cumpliendo con lo descrito en el Plan de la Patria. 10 VENEZUELA CIUDAD COJEDES / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e Maduro se reunió con vicepresidentes » En la sesión de trabajo del Gobierno Bolivariano se intercambiaron propuestas y líneas de trabajo para la ofensiva económica MINCI / AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió este miércoles con los seis vicepresidentes que conforman el Consejo de Vicepresidentes, en el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores. En la sesión de trabajo del Gobierno Bolivariano estuvieron presentes el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz; la vicepresidenta para la Soberanía Política, Seguridad y Paz, Delcy Rodríguez; el vicepresidente para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, Jorge Arreaza; el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez; la vicepresidenta de Desarrollo del Socialismo Territorial, Isis Ochoa y el vicepresidente de Economía, Luis Salas. El pasado 9 de enero, el jefe de Estado y de Gobierno sostuvo un encuentro con los seis vicepresidentes, durante el cual trataron temas de interés nacional como la economía y el desarrollo de la producción nacional. El presidente anunció que el ministerio de Pesca y Acuicultura se instaló en Cumaná y el de Agricultura en Barinas. En la reunión, el presidente informó que el ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, salió de Caracas y fun- cionará en el Centro Técnico Productivo Florentino, localizado en el municipio Alberto Torrealba del estado Barinas. La medida busca dina- mizar las nuevas estrategias de atención en el sector agrícola. Además anunció que el Ministerio de Pesca y Acuicultura se insta- ló en Cumaná, estado Sucre, con la finalidad de duplicar la capacidad de producción pesquera, tanto de río como de mar. Insistió en la necesidad de “convertir a Venezuela en una potencia pesquera para el consumo interno y la exportación”. Todo esto se enmarca en lo orientado en el Plan de la Patria que insta a ordenar y reglamentar la actividad pesquera y acuícola con el aumento de la producción nacional agropecuaria (vegetal, pecuaria y acuícola-pesquera) en un 80%. Además, llama a consolidar el sistema agroindustrial venezolano basado en la construcción planificada de plantas agroindustriales, y creación en su entorno de redes de producción de las materias primas requeridas y redes de distribución de los productos terminados, como estrategia principal del injerto socialista. Incluyendo entre otros: plantas procesadoras de leche, mataderos frigoríficos, almacenamiento de cereales, oleaginosas y semillas, casas de labores pesqueras, entre otras estrategias. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e Unesco reconoció labor educativa de Infocentro AVN CIUDAD COJEDES En ocasión de la décima entrega del galardón, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) hizo este miércoles un reconocimiento a todos los países que han ganado el premio por la Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación. Durante la ceremonia de entrega del Premio Unesco - Rey Hamad bin Isa Al Khalifa, ganado este año por proyectos educativos de Costa Rica y Singapur, se hizo una especial distinción a países como Venezuela por haber recibido el galardón en 2011, cuando la fundación Infocentro recibió esta premiación por su proyecto de formación a adultos mayores en las nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs). El Premio Unesco: Rey Hamad bin Isa Al Khalifa para la Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación de 2015 se entregó este miércoles en un acto celebrado en la sede de este organismo internacional, en París, Francia, a los proyectos de la Fundación Omar Dengo, de Costa Rica, y del Ministerio de Educación de la República de Singapur, reseña el sitio web de la Unesco. Los ganadores fueron seleccionados por la directora general de la institución, tras el trabajo realizado por el jurado calificador que revisó 112 candidaturas de 57 países y nueve Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Este galardón es financiado por el Reino de Bahréin y otorga el premio a particulares, instituciones y demás organizaciones que desarrollen proyectos creativos para el uso de las tecnologías, con el propósito de promover la enseñanza. Desde tempranas horas de este miércoles, usuarios de la red social Twitter han expresado sus felicitaciones a Infocentro por el trabajo realizado. “Felicidades a toda la familia Infocentro por tan importante reconocimiento”, escribió @tita_martinez16. “Orgullosa de pertenecer a esta grandiosa familia Infocentro”, reseñó @maryangel08. La Fundación Infocentro fue creada en el año 2000 por iniciativa del presidente Hugo Chávez, para masificar el uso de las tecnologías en las comunidades venezolanas. Actualmente, las salas de informática de Infocentro tienen presencia en un 90% de los municipios y poblados del territorio nacional. VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES VENEZUELA 11 Presidente presentará su informe de gestión 2015 » Todos los detalles listos para que el Jefe de Estado asista a la Asamblea CIUDAD CCS CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El jefe del Bloque de la Patria de la Asamblea Nacional (AN), Héctor Rodríguez, invitó a la población a acompañar al presidente de la República Nicolás Maduro, este viernes quien presentará su informe de gestión anual correspondiente al año 2015. Rodríguez aseguró que todo está listo para que el Primer Mandatario Nacional cumpla con lo establecido en la Carta Magna. Para el diputado de la bancada patriótica más allá del mensaje que se ofrecerá hoy, lo importante es que los venezolanos acompañen al Presidente en esta nueva etapa de la Revolución. Adicionalmente, se refirió a la Ley de Universidades que se debatirá este jueves en la sesión ordinaria de la AN, por lo que destacó los avances educativos que la Revolución ha logrado el país. Al respecto consideró que el tema educativo es donde el Gobierno Bolivariano tiene fortaleza, ya que en la actualidad se cuenta con más de 40 nuevas universidades, se ha municipalizado de la educación y hay unos 10 millones de estudiantes en el país. El Bloque de la Patria invita a la población a acompañar al presidente a la AN. AN convocó a sesión especial hoy viernes El presidente de la AN, Henry Ramos Allup, convocó para este viernes 15, a las 5:00 pm, a una sesión especial en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, donde el presidente de la República, Nicolás Maduro, presentará su mensaje de gestión correspondiente al año 2015. “Mañana viernes, a las 5:00 de la tarde, efectuará la Asamblea Nacional una sesión especial para recibir la memoria y cuenta del ciudadano presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros”, expresó Ramos Allup este jueves, al iniciar la sesión ordinaria del Parlamento nacional. Allí precisó que el equipo protocolar del Parlamento venezolano coordina los detalles para la presentación de este informe anual. El mensaje anual del Jefe de Estado venezolano se realiza de conformidad con el artículo 237 de la Constitución. Misión Negra Hipólita, 10 años sirviendo a los más necesitados ANTV volverá a tener su señal en vivo este viernes PORTAL ALBA / LA RADIO DEL SUR CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El personal que integra este programa humanitario de Venezuela ayuda a hombres, mujeres y niños a desarrollar sus potencialidades para reinsertarse con dignidad en la sociedad. La Misión Negra Hipólita, lanzada el 14 de enero del año 2006 por el comandante Hugo Chávez, cumplió ayer jueves 10 años facilitando rehabilitación a personas en situación de calle, a quienes les brinda apoyo para su desarrollo personal y social. Se dedica de manera especial a personas que presentan problemas de adicción a estupefacientes y patologías psiquiátricas con cuidado médico y formación integral. Chávez dijo cuando lanzó el programa que estaba dirigido “especialmente a la población en situación de extrema vulnerabilidad: Garantizar la inclusión social es la meta de este programa humanitario. niños de la calle, indigentes, los indígenas, las mujeres embarazadas en situación de pobreza, de miseria; las personas con discapacidad extrema, discapacidades físicas, mentales. Una misión sumamente humanitaria”. Garantizar el proceso de inclusión social es el objetivo de esta Misión. CIUDAD CCS La señal en vivo del canal de la Asamblea Nacional (ANTV) volverá a salir al aire este viernes, informó la vocera y trabajadora de la planta televisiva, Merlín Garaicoa. Es preciso mencionar que la televisora especialista en asuntos legislativos fue agredida por el actual presidente del parlamento, Henry Ramos Allup, luego de conocerse los resultados de las elecciones de la Asamblea, realizadas el pasado 6 de diciembre. Sobre el nuevo carácter jurídico de ANTV, la consultora del canal Durgal Ochoa, aseguró que fue materializada la transferencia a los trabajadores y nace un nuevo canal legislativo. Asimismo, aseguró que los equipos de bienes muebles e inmuebles fueron donados a la ANTV medio alternativo especialista en el área legislativa. nueva fundación. Agregó que todos los trabajadores de la nueva ANTV están blindados en materia jurídica, garantizándoles así su estabilidad. Con estas acciones se garantiza el ejercicio comunicacional en el área legislativa. 12 NUESTRA AMÉRICA República Bolivariana de Venezuela Poder Judicial En su Nombre: El Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes San Carlos de Austria, 09 de noviembre de 2.015 Años: 205° y 156° SE HACE SABER: A los herederos desconocidos del hoy de cujus ISAAC FERNANDEZ MARTIN, quien en vida fuera de nacionalidad española, titular de la cédula de identidad N° E-276464, y todas aquellas personas que se crean con derechos sobre el inmueble identificado con los siguientes linderos NORTE: carretera Nacional que conduce a Acarigua, hoy día Taller Electro Auto Matías, propiedad del señor Matías Ruíz; SUR: terrenos municipales, hoy día vereda de por medio y terreno ocupado por Cecilio Mireles; ESTE: la misma carretera Nacional; hoy día Avenida José Laurencio Silva; y OESTE: terrenos Municipales ocupados por Construcciones tipo rancho, que cursa ante este Tribunal Juicio de Prescripción Adquisitiva, intentada por el ciudadano SIMON FIDEL BORGES BORGES, venezolano, mayor de edad, de estado civil casado, de profesión Comerciante, titular de la cédula de identidad N° V-3.517.566, domiciliado en la calle Carabobo, casa N° 3-42, de la ciudad de San Carlos estado Cojedes, debidamente asistido por el Abogado en ejercicio SIMÓN FIDEL BORGES RODRÍGUEZ , venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-10.986.445, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 76.644, de este domicilio, contra la ciudadana MARÍA CAMACHO, titular de la cédula de identidad N° V-4.100.820, mayor de edad, domiciliada en la siguiente Dirección: Urb. Los Colorados, calle 4, casa N| 276, San Carlos estado Cojedes. Ello así deberán comparecer por ante este Juzgado a darse por citados en un término no menor de sesenta (60) días continuos, contados a partir de que conste en autos la última de las dos (2) publicaciones y consignaciones que del mencionado EDICTO se haga los cuales deberán ser fijados unos en la cartelera del Tribunal y otro publicado en los diarios “CIUDAD COJEDES y “LAS NOTICIAS DE COJEDES”, de esta localidad, durante SESENTA (60) días dos veces por semana; con la advertencia que las personas que concurran al proceso en virtud del edicto, tomaran la causa en el estado en que se encuentre, todo de conformidad con el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. En consecuencia, se le advierte que vencido dicho lapso se les nombrará defensor judicial, con quien se entenderá la citación y demás trámites del proceso, con el fin de garantizarle el derecho a la defensa, y cumplidas las formalidades de Ley la causa continuará su curso normal. La Jueza (T) Abg. Esp. Yolimar Mayrene Camacho La Secretaria, Exp. N° 11.424 YMC/HMCM/Misledy Abg. Hilda M. Castellanos M. CIUDAD COJEDES / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e “Pueblos a defender sus derechos ante pretensiones de la derecha” » Evo Morales ratificó su compromiso a continuar reivindicando a la población indígena CIUDAD CCS / TELESUR CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El presidente de Bolivia, Evo Morales, alertó a los pueblos sobre las pretensiones de la derecha de imponer nuevamente el neoliberalismo en la región, contra los derechos y conquistas alcanzadas por el Poder Popular a través de gobiernos progresistas. “Somos obreros, originarios, trabajadores (…) y el pueblo tiene que entender eso, tiene que reaccionar todo, (…) tiene que saber defender sus derechos, sus conquistas y es la enorme responsabilidad que tenemos por ahora”, expresó el jefe de Estado. El mandatario se refirió a las incidencias de la campaña a propósito del referendo aprobatorio previsto para el 21 de febrero próximo de la reforma constitucional parcial para habilitar o no al Jefe de Estado y al vicepresidente para las elecciones generales de 2019. “Esta campaña no va a ser contra la derecha boliviana sino contra la derecha internacional”, que, comentó, ha difundido matrices acerca de que supuestamente (la derecha) había “acabado” con el kichnerismo (Argentina), con el chavismo (Venezuela) y que ahora “quieren acabar con el evismo (Bolivia)”, refirió. Citó el caso de Venezuela, donde a partir del 5 de enero la derecha ejerce la nueva di- “Creo en los movimientos sociales (...) y el pueblo tendrá la última palabra”, expresó Morales. rectiva de la Asamblea Nacional, con la mayoría de los curules obtenidos en las elecciones legislativas del 6 de diciembre pasado. Al respecto, Morales resaltó la intención de la oposición de cambiar normas para acabar con las políticas sociales. Asimismo, mencionó el manejo de las encuestas que la oposición hace en Bolivia, con lineamientos del exterior y que buscan confundir y manipular al electorado al intentar montar una matriz de opinión en contra de Morales. “Creo en los movimientos sociales que nunca nos han abandonado y el pueblo tendrá la última palabra. La política ahora no es negocio, no es beneficio para el político”, remarcó Evo y ratificó su compromiso a continuar reivindicando a la población indígena. La propuesta de reforma fue presentada recientemente por organizaciones sociales y campesinos indígenas originarios, ante la Asamblea Legislativa Plurinacional. Jimmy Morales asume la presidencia de Guatemala Samper: Vía democrática es la mejor para soluciones pacíficas TELESUR / AVN CON EL MAZO DANDO Desde este jueves Guatemala cuenta con nuevo presidente. Se trata de Jimmy Morales, quien asume el cargo tras ser elegido por los guatemaltecos en las elecciones del 25 de octubre de 2015, cuando obtuvo el 67,43% de los votos. A Morales le toca asumir la presidencia de un país envuelto en la corrupción que provocó la salida del cargo al expresidente Otto Pérez Molina. Este tema será el principal reto que tendrá Morales, además de enfrentar la inseguridad que aterroriza a la población y que dejó unos 6 mil asesinatos en 2015. El analista político de la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales, José Carlos Sanabria, considera que en la nación guatemalteca existe mucha expectativa por la necesidad de promover cambios en el país y solucionar los problemas que se tienen. “Jimmy Morales está asumiendo en un contexto lleno de expectativas, de esperanzas y de demandas que están esperando ser atendidas”, dijo el especialista en una entrevista concedida a la agencia de noticias AFP. Morales, en las elecciones pasadas, se mostró como un personaje “nuevo” en la El secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), Ernesto Samper, valoró el camino democrático como “la única vía para garantizar el funcionamiento de las instituciones del Estado venezolano”, en referencia a la decisión de la directiva de la Asamblea Nacional (AN) de acatar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena la desincorporación de los tres diputados de la derecha por el estado Amazonas cuya elección fue impugnada debido a presuntas irregularidades. “La solución pacífica de diferencias entre la AN y el TSJ de Venezuela demuestran que el camino de la democracia es el mejor para prevenir y resolver conflictos institucionales”, escribió Samper este jueves en su cuenta oficial de la red social Twitter, @ ernestosamperp. El TSJ había declarado en desacato a la directiva de la AN tras la juramentación, el pasado 6 de enero, de los diputados de la autoproclamada Mesa de la Unidad (MUD) electos en Amazonas el 6 de diciembre de 2015, sobre quienes pesa una decisión del Poder Judicial que suspende provisionalmente su CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA CIUDAD COJEDES Morales está asumiendo en un contexto lleno de expectativas en el país centroamericano. política, aunque no lo era porque ya había sido candidato a alcalde de Mixco (oeste) hacía cuatro años. El actor y empresario convenció a la ciudadanía de votar por él con su humor, carisma y facilidad de palabra como sus principales armas en una población sumergida por el descontento popular hacía la “vieja política”, como la llamó Morales. Jimmy Morales, de 46 años de edad, entre sus principios fundamentales dice que destaca “la familia” y “el temor a Dios”. investidura como parlamentarios. En sentencia emitida el lunes pasado, la Sala Electoral había ordenado la desincoporación de los tres parlamentarios y declaró absolutamente nulos “los actos de la AN que se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación de los ciudadanos Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana”. En la sesión ordinaria del pasado miércoles 13 de enero, en principio la junta directiva del Parlamento lo que hizo fue aceptar la renuncia que hicieran pública los referidos ciudadanos, pero este procedimiento no cumplía el dictamen emitido por el máximo tribunal de la República, lo que motivó al Bloque de la Patria, en voz del diputado Héctor Rodríguez, a exigir al presidente de la AN, el adeco Henry Ramos Allup, a que acatará la decisión del TSJ subrayando que con esta acción la Asamblea Nacional se vuelve a colocar dentro de la legalidad y la constitucionalidad. “El diputado Henry Ramos Allup representa el pasado adeco-burgués”, añadió Rodríguez y recordó que hay pruebas contundentes que demuestran las irregularidades cometidas por la MUD. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES MUNDO 13 Paraguay y Marruecos: Cooperación Sur-Sur ANSUR CIUDAD COJEDES Un alto funcionario del gobierno iraní informó ayer que se ha retirado el núcleo del reactor de agua pesada de Arak. EE.UU y UE levantarán sanciones contra Irán » El acuerdo podría efectuarse el próximo fin de semana HOY VENEZUELA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA De acuerdo a información publicada en el diario inglés The Guardian, se espera que para el próximo fin de semana autoridades de Estados Unidos y la Unión Europea levanten de manera definitiva las sanciones contra Irán, las cuales fueron implementadas bajo el pretexto de una supuesta amenaza del programa de energía nuclear de esa nación islámica. Por otra parte, un alto funcionario del gobierno iraní informó ayer que se ha retirado el núcleo del reactor de agua pesada de Arak, en el centro de Irán, lo que da por cumplido los compromisos asumidos por Irán con el grupo 5+1, conformado por Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania, publicó Hispan TV. El siguiente paso es que los ins- pectores de la OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) hagan sus observaciones in situ, envíen sus informes a Viena, Austria, y así entrar a la etapa final de redacción del documento que implementará el acuerdo nuclear. En este sentido, el vicecanciller iraní, Seyed Abás Araqchi, estima que la implementación del acuerdo pueda llevarse a cabo el próximo fin de semana. Ejército ucraniano bombardea Donetsk SPUTNIK CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Unidades ucranianas volvieron a bombardear la noche del miércoles el recinto del aeropuerto de Donetsk, comunicó este jueves una fuente de las fuerzas de seguridad de la autoproclamada República Popular de Donetsk. “El bombardeo del aeropuerto desde las posiciones de las unidades nacionalistas comenzó a la medianoche y duró dos horas”, dijo la fuente, citada por medios locales. Además, la fuente indicó que el fuego se realizó con el uso de morteros de 82 mm y en total cerca de 10 minas se lanzaron sobre el aeropuerto. OPERACIÓN MILITAR En abril de 2014, Kiev lanzó una operación militar en las provincias de Donetsk y Lugansk para ahogar Milicias de Donetsk denuncian bombardeos en el aeropuerto por Kiev. los focos de indignación por el cambio de poder violento en el país en febrero de ese mismo año. Las hostilidades segaron más de 9.000 vidas y causaron más de 20.700 heridos, según los datos de la ONU, además fueron destruidos centenares de miles de viviendas, hospitales, iglesias, centros docentes y guarderías. Los gobiernos de Paraguay y Marruecos han dejado de manifiesto su mutua intención de avanzar en sus relaciones diplomáticas hasta consolidar una fuerte complementación que sirva de ejemplo de la cooperación Sur-Sur, según afirmaron este jueves luego de la audiencia concedida por el presidente paraguayo, Horacio Cartes, al canciller marroquí, Salaheddine Mezouar. “Paraguay es, al igual que Marruecos, una economía abierta e integrada a la economía mundial, tenemos una visión y retos compartidos, y esta entrevista ha sido una verdadera oportunidad para dar más confianza e ir con más determinación construyendo esta base de relación. Coincidimos en que la relación Sur-Sur es una relación importante dentro del contexto mundial de hoy”, dijo el canciller marroquí luego de la audiencia con el presidente. Amistad del Sur Ambos países “pueden dar un ejemplo de lo que se puede hacer entre dos países del Sur, uno en África y otro en América del Sur” y que este “es el mejor mensaje que podemos pasar hoy en día a nuestros pueblos y al mundo”, destacó el canciller marroquí y señaló que el desafío que tienen de forma conjunta es convertir esta “distinguida” relación a nivel político y diplomático a una relación dinámica en el ámbito económico y comercial. De hecho, la audiencia de este jueves ha sido una oportunidad de conocer todas las perspectivas en términos de competitividad y oportunidad de inversiones en Paraguay, afirmó. El ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Eladio Loizaga, destacó por su parte que en esta visita “se ha reafirmado la amistad y la profundidad de las relaciones que tiene el Paraguay con el reino de Marruecos”. Explosiones en Yakarta dejan siete muertos HISPANTV CIUDAD COJEDES Al menos siete personas, incluidos cuatro atacantes, perdieron la vida este jueves como consecuencia de varias explosiones que han estremecido el centro de Yakarta, capital indonesia. “Esto es una bomba”, aseguró Anton Charliyan, portavoz de la policía, a la vez que pedía a los ciudadanos a que no se acercaran al lugar del incidente por temor a que ocurrieran más explosiones. Las explosiones, dos detonadas por kamikazes, se produjeron cerca de un centro comercial llamado Sarinah Mall y fueron seguidas de varios disparos provenientes del exterior de un café. La bomba causó daños materiales al edificio de una comisaría situada en una calle principal, donde se encuentran además, varios hoteles lujosos y embajadas. El canal indonesio MetroTV ha informado que al menos 14 hombres armados, algunos en motocicletas, y varios otros ar- mados con granadas están involucrados en los ataques y agrega que siguen prófugos. Mientras que, el grupo terrorista Estado Islámico (EI) asumió en un comunicado la autoría del atentado que tuvo lugar ayer jueves en Yakarta y causó la muerte de al menos siete personas, entre ellas cinco asaltantes, según las autoridades indonesias. La nota, difundida en foros yihadistas, señala que “los soldados del califato colocaron artefactos explosivos a la vez que cuatro de ellos atacaron con armas ligeras y cinturones explosivos” en esta operación, en la que murieron “cerca de quince cruzados” y otros resultaron heridos, reseñó EFE. Debido a esto, para el inicio del año la Policía desplegó más de 9000 agentes en Bali. El año pasado el Gobierno indonesio endureció su legislación antiterrorista para combatir el grupo EI y llevó a cabo muchas operaciones antiterroristas en muchas partes del país. 14 Sudoku hoy fácil CIUDAD COJEDES / VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 ¿Cómo se juega? Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fi la horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Crucigrama Ciudad Cojedes Encuentre 8 claves del Día del Maestro HORIZONTALES 1. Ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud,las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnicopara el mantenimiento y recuperación de la salud,aplicándolo al diagnóstico, tratamiento yprevención de las enfermedades. (8) 4. Actual gobernadora del Estado BolivarianoCojedes, electa para el periodo 2013-2017. (5) 5. La (...) abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. (5) 7. En los libros de caballerías, personaje que busca aventuras para demostrar su heroísmo y conquistar a su dama. (9) 10. Instrumento de la familia de la guitarra. Se utiliza en toda América Latina, pero adquiere un papel relevante en los conjuntos musicales de países como Puerto Rico, Colombia y Venezuela, en donde forma parte del folklore y acompaña los bailes y canciones populares. (6) 12. El comienzo de la veneración por la Divina (...) se remonta al año de 1736, los larenses la consideran su patrona y le rinden homenaje con especial cariño y devoción. (7) 14. Cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo, de forma que atrae a otros metales, ferromagnéticos (por ejemplo, hierro, cobalto, níquel y aleaciones de estos). Puede ser natural o artificial. (4) 15. Simón (...) (1771 - 1854). Fue uno de los grandes humanistas de América Latina. Luchó por la educación de los niños, pobres y aborígenes y fue maestro de Simón Bolívar quien influyó mucho en su formación. (9) 19. Signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. (7) 22. Gobierna todas las aguas y mares. Cabalga las olas sobre caballos blancos. Todos los habitantes de las aguas deben obedecerlo y se le conoce como Poseidón en la mitología griega. (7) 23. Mezcla de un líquido con una materia pulverizada o disuelta en él. (4) 24. Criatura marina de la mitología escandinava y finlandesa descrita comúnmente como un tipo de pulpo o calamar gigante que, emergiendo de las profundidades, atacaba barcos y devoraba a los marinos. (6) Laberinto Sopa de Letras w w w . c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e VERTICALES 2. Sustantivo masculino o femenino que se refiere al educando o alumno o alumna dentro del ámbito académico. Y que se dedica a esta actividad como su ocupación principal. (10) 3. Cualquier planta con tallos delgados y tiernos que no desarrolla tejido leñoso y solo vive hasta florecer. (6) 6. Representación gráfica y métrica de una porción de territorio generalmente sobre una superficie bidimensional, pero que puede ser también esférica como ocurre en los globos terráqueos. (4) 8. Estructura geológica por la que emergen magma en forma de lava, ceniza volcánica y gases provenientes del interior de la Tierra. El ascenso de magma ocurre en episodios de actividad violenta denominados erupciones, que pueden variar en intensidad, duración y frecuencia, desde suaves corrientes de lava hasta explosiones extremadamente destructivas. (6) 9. El (...) o mute, es una sopa espesa con aires españoles, de contenidos diversos, y muy sazonado, pero de sabor inigualable. Se prepara con panza de res, muy limpia y finamente troceada, paticas de cochino blandas y troceadas, diversos vegetales y verduras, cocinados por largo tiempo y acompañado de aliños y especies. (8) 10. Creador e impulsor de la Revolución Bolivariana (6) 11. Deporte de raqueta que se practica sobre una cancha rectangular delimitada por líneas y dividida por una red. Se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). El objetivo del juego es lanzar una pelota golpeándola con la raqueta de modo que bote dentro del campo del rival procurando que éste no pueda devolverla. (5) 13. Comprende varios sistemas de adivinación basados en la premisa de que existe una relación entre los fenómenos astronómicos y nuestra realidad. (10) 16. Poetisa, diplomática, feminista2 y pedagoga chilena. Una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, fue la primera iberoamericana premiada con el Nobel, ganó el Premio Nobel de Literatura en 1945. (7) 17. Nombre del protagonista de la magna obra literaria española, publicada a comienzos de 1605 y creado por el célebre Miguel de Cervantes Saavedra. (7) 18. Poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez. (6) 20. Religiosa que reposa en La Capilla de las Hermanas Angustinas Recoletas ubicado en Maracay, capital del estado Aragua. Dedicó su vida al sacrificio, la caridad y el amor de Dios. (5) 21. Cualquiera de las vías por donde circulan aguas o gases en el interior de la tierra. (5) w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e VIERNES 15 DE ENERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES DEPORTES 15 Ciclista José Mendoza voló hasta La Grita » El pedalista venezolano, del equipo Gobernación de Trujillo, se impuso en la VII Etapa del giro andino con tiempo de 4 horas Santa Bárbara de Barinas, estado Barinas. Para la quinta etapa el ganador fue el venezolano Yosvangs Rojas del equipo Lotería del Táchira, quien llegó a la meta con un tiempo de 3 horas y 18 minutos y 16 segundos en un recorrido total de 128.7 kilómetros entre las localidades de Abejales capital del municipio Libertador del estado Táchira, hasta el Cerro El Cristo en la ciudad de San Cristóbal. La sexta etapa la ganó el italiano Marco Zamparella del equipo Amore&Vita, tras culminar un recorrido de 197,5 kilómetros en 4 horas, 28 minutos y 34 segundos, desde Lobatera en Táchira hasta Tovar en el estado Mérida. AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El pedalista venezolano José Mendoza del equipo Café Flor de Patria de la Gobernación de Trujillo se impuso este jueves en la séptima etapa de la Vuelta al Táchira en su edición 51, que para esta jornada tuvo un recorrido de 168,6 kilómetros, desde Santa Cruz de Mora, en el estado Mérida, hasta La Grita, en el estado Táchira. Mendoza cronometró un tiempo de 4 horas, 20 minutos y 24 segundos informó el equipo de prensa del evento a través de la cuenta twitter @lavueltadeoro. En segundo lugar arribó el también venezolano Jorge Abreu del club Amo Táchira Concafé; y tercero llegó el costarricense Joseph Chavarría del equipo Nestlé Giant. Con este resultado, Mendoza recupera el liderato de la tabla general individual, cuando restan tres jornadas del evento ciclístico. Lo escolta en esa lista, Jorge Abreu a 13 segundos; y el costarricense Chavarría a 24 segundos del líder. Este tradicional evento ciclístico, que comenzó el viernes 8 y culminará el domingo 17 de enero, es avalado por la Federación Venezolana de Ciclismo y la Unión Ciclista Internacional (UCI) y forma parte del América Tour El representante del equipo de Trujillo cronometró los 168 kilómetros con un tiempo de 4 horas y 20 minutos. del ciclismo de ruta. GANADORES POR ETAPAS La primera etapa que comenzó el viernes 8 de enero, que tuvo un recorrido total en forma de circuito de 102,9 kilómetros entre las ciudades de San Cristóbal y Táriba, la ganó Ourluis Aular del equipo Gobernación de Yaracuy con un tiempo de 2 horas, 26 minutos y 18 segundos. En la segunda jornada se impu- so José Mendoza del equipo Café Flor de Patria de la Gobernación de Trujillo, quien hizo un tiempo de 3 horas, 17 minutos y 20 segundos, etapa que se disputó entre Rubio y la planta Concafé, en Bramón, con un tramo de 134,9 kilómetros. Para la tercera etapa, que comprendió un tramo de 115,2 kilómetros entre las localidades de San Cristóbal y Tarima, consiguió la victoria Yonathan Salinas integrante del equipo Kino Táchira, con un tiempo de 2 horas, 47 minutos y 7 segundos. En la cuarta se impuso el ciclista italiano Eugenio Bani del equipo Amore&Vita con un tiempo de 4 horas, 6 minutos y 40 segundos en un recorrido total de 174,6 kilómetros desde Peribeca en el municipio Independencia del estado Táchira hasta la Plaza Noguera en PRÓXIMAS ETAPAS Para hoy se correrá la VIII etapa que irá de San Juan de Colón a La Fría, con 130,3 kilómetros de recorrido. La novena etapa partirá en El Piñal y llegará a Casa del Padre, con 138,4 kilómetros de distancia. La última y décima etapa será de Ureña-San Antonio a San Cristóbal, con recorrido de 152,1 kilómetros. La edición 2015 la ganó el pedalista del equipo Gobierno de Mérida, José Rujano, victoria con la que se consagró como el tetracampeón de la Vuelta al Táchira. VIERNES WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE 15 DE ENERO DE 2016 / AÑO 3 Nº 785 / SAN CARLOS, VENEZUELA CIUDADCOJEDESREDES léelo y pásalo Ciudad Cojedes es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, pásalo comunícate [email protected] / [email protected] [email protected] 0426-5543492 567CE881 Raquetas cojedeñas volvieron a la acción HÉCTOR GONZÁLEZ CIUDAD COJEDES / FOTO LUIS PERALTA Los karatecas esperan consolidar su talento durante la temporada de entrenamientos durante este año. Dojo de Miguel Matos reinició entrenamientos ARGENIS YGARRA CIUDAD COJEDES / FOTO LUIS PERALTA La escuela de Karatedo, Dojo Miguel Matos, reinició los entrenamientos en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de San Carlos, con miras a asumir grandes retos este año que consoliden el estatus de sus atletas. Odalis Vásquez, vocera de la citada escuela, informó que, primeramente ejecutaron una jornada de limpieza en el gimnasio, y actualmente están en las prácticas de lunes a viernes entre las 2:30 pm hasta las 5:00 pm, y en un segundo horario, de 5:30 a 7:00 pm para las clases de Kodubo, única organización en Cojedes que imparte esta modalidad, un estilo del Karate que enmarca la utilización de armas blancas de madera o metal. Vásquez señaló también que, para quien desee incorporarse al Kobudo, están abiertas las inscripciones para todas las edades. Está previsto que para el próximo 5 de marzo, el Dojo Miguel Matos debutará en esta nueva modalidad, durante el Campeonato Invitacional Matos Hikiashi, esperando obtener las primeras medallas. Por su parte, el sensei Miguel Matos, refirió que, “este inicio de año está lleno de más compromisos, arrancando con un encuentro de técnica nacional en Barquisimeto, donde se realizará la reunión de la Organización Jeet Kune Do Venezuela, en la cual está registrada la escuela”. La primera competencia de los jóvenes será el día 20 de enero en Barquisimeto, específicamente a la II Copa Nacional de Karate Do Dojo Rafael Salas. Los representantes del Dojo anunciaron que se realizará también la II Copa Dojo Miguel Matos desde el 13 de Agosto, de la cual se espera un éxito total, tanto para ellos como para el estado Cojedes. Al igual que el resto de las disciplinas, el tenis de campo arrancó sus entrenamientos en la presente semana, con el objetivo de calentar motores y afinar detalles de cara a las competiciones de 2016, además de continuar con la formación integral de niños, niñas y adolescentes. El entrenador Darío Castillo, informó que, en primera instancia se incorporaron los pequeños que están en proceso de formación en la categoría denominada “pelotas de colores”, donde los atletas no superan los 10 años de edad. Se mostró satisfecho por la evolución de los jóvenes en el proceso de aprendizaje, “lo importante es que ellos quemen sus etapas, porque de esa manera al llegar a la pelota amarilla, que es la usada oficialmente, ya conocerán todos los fundamentos básicos para aplicar en competencias. En los próximos días probablemente se dé el primer estadal de la categoría”. COJEDEÑOS EN TORNEO SURAMERICANO Un grupo de tenistas cojedeños se encuentra compitiendo en el torneo de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT), que se desarrolla actualmente en Valencia, específicamente en el municipio Naguanagua, y en el que se dan cita tenistas de Colombia, Ecuador, Brasil, Chile, Paraguay, entre otros. Alrededor de 300 competidores, se encuentran en la justa deportiva pugnando por ocupar los primeros lugares, y obtener un pase a la gira europea en las categorías 14 y 16 años. La categoría “pelotas de colores” se incorporó a las prácticas. UDS realizó jornada social en la Ciudad Deportiva ARGENIS YGARRA CIUDAD COJEDES / FOTO LUIS PERALTA El próximo mes se realizará una nueva jornada de atención integral. En horas de la tarde del pasado miércoles, directores y representantes de la Universidad Deportiva del Sur se dieron cita en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de San Carlos, para ofrecer, a deportistas y público en general, una jornada de carácter social. Ransés Lemo, director de Proyección Social Comunitaria de la UDS, expresó que, se trata de una jornada social de medición, peso y control de masa muscular, no solo para los atletas que hacen vida dentro de las instalaciones depor- tivas, sino a todos los que ejecutan alguna actividad física en los espacios deportivos. De la misma manera manifestó que, el objetivo de esta actividad, como está empezando el año, es orientar a las personas para que tengan un balance sano de alimentación y un mejor índice de salud. La jornada se realizó mancomunadamente con otras direcciones de la misma universidad, como son la dirección de Bienestar y Calidad de Vida Estudiantil y el Departamento de Servicios Médicos. Refirió que, “la intención es que los participantes que se acercaron a nosotros se puedan volver a hacer el chequeo dentro de un mes, para llevar una evaluación constante de control y seguimiento, sugerir y darle recomendaciones sobre una alimentación para una mejor calidad de vida, es por esto que se tomaron los datos personales para estar en contacto con ellos”. Lemo hizo una invitación a todas las personas que quieran incorporarse, para que se acerquen el próximo mes a las instalaciones de la Ciudad Deportiva en la que se realizará una nueva jornada.
© Copyright 2025