REGISTRO IEEH. Intenta Alejandro Ahued ser candidato ciudadano al ayuntamiento deTulancingo | 8 ESTATAL | 5 PRESIDENTE DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine Y VIERNES 15 ENERO20162015 AÑO 7 Nº 2464/ $3.00 REGIONES | 9 LA ESQUINA Interminables filas en los módulos INE pues plazo para tramitar credencial vence hoy; atenderán hasta las 12 de la noche Manifestación en una Telesecundaria de Tula por supuesta expulsión de tres alumnas; niega la directora tal situación [ ROSA GABRIELA PORTER ] [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] Mediciones, así como jalones y estirones fueron aderezos que este jueves dieron mucho de que hablar acerca de los aspirantes a candidaturas. Desde la pugna intestina en el PAN de Alejandro Moreno y Gloria Romero por llegar a la Casa Rule, aunado a la postulación desde el MC sobre que Antonio Mota y Gerardo Sosa irán por este color, buscando la alcaldía de Pachuca y gubernatura, respectivamente, son prueba de lo que viene. LA cronica en DE HOY www.cronicahidalgo.com Luchan Moreno y Romero por candidatura; Pachuca Pretende exdiputada federal albiazul, Gloria Romero, alcaldía o la diputación Presenta el expresidente del PAN un proyecto para así ser el abanderado M anifestó la exdiputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria Romero, que busca la candidatura a la presidencia o diputación local, por Pachuca. Descartándose para la gubernatura, al considerar que no tiene la posibilidad de competir de manera interna, ya que los aspirantes deben tener un trabajo en el territorio hidalguense. Por otro lado, presentó el ex- presidente estatal del PAN, Alejandro Moreno Abud, un proyecto para buscar la candidatura de la alcaldía de Pachuca. Afirmó que el tema de la división del partido que vivió en el 2015, ya quedó atrás por lo que ahora es momento de construir un proyecto común en donde todos los panistas y la sociedad civil, así como las diferentes organizaciones tengan cabida en favor de que la capital hidalguense se pin.3 te de "azul". Postulación de Mota será con el MC; hay acercamiento con Sosa ■ Confirma dirigencia que estos perfiles serían sus gallos en contienda por alcaldía capitalina y la gubernatura .4 REGIONES | 10 ALDO FALCÓN [ ALBERTO QUINTANA/JOCELYN ANDRADE ] Observan largas filas en la Tesorería Municipal de Pachuca, pues el pago del impuesto predial este mes implica descuentos por parte del ayuntamiento capitalino. La meta es fomentar el pago de éste. Búscanos en tu tienda OXXO Detectaron otro desfalco en área de Ingresos de Tulancingo; edil .5 REGIONES | 11 Procedería impugnación de delgado en San Nicolás por antecedentes penales con que cuenta; electo este fin de semana pasado Culmina este febrero 12 periodo para inscribirse al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea y SEP llama a aprovechar [ HUGO CARDÓN ] [ ADALID VERA ] ESCRIBEN ANDRÉS TORRES 3 FRANCISCO PAREDES 4 CARLOS CAMACHO 5 ALBERO WITVRUM 8 LEONARDO HERRERA JOSÉ FERNÁNDEZ 10 UNO JUAN MANUEL ASAI DOS GERSON HERNÁNDEZ DOS LA VIERNES, 15 ENERO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. GRILLERÍAS arriba LA IMAGEN CRAC La Secretaría de Finanzas y Administración dispuso de más personal para atender a los contribuyentes que se presentan a los centros de recaudación. El pago de la tenencia vehicular 2016 convoca a miles de personas a estos espacios que hoy reportan grandes afluencias y que derivado de ello hay quejas del largo tiempo de espera. La dependencia confirmó que han reducido el tiempo de atención, pero que en muchos casos los contribuyentes deben hacer varios trámites para ponerse al corriente, razón por la cual se han dado varios señalamientos. PREDIAL El ayuntamiento de Pachuca inició el reparto de miles de boletas del impuesto predial y anunció facilidades de pago a contribuyentes cumplidos. Este impuesto es uno de los más "incomprendidos" de la batería de obligaciones que existen pero también es uno de los más importantes porque de él dependen muchas obras de beneficio colectivo. Las boletas ya llegan, vía correo a los domicilios pachuqueños y en particular cada ayuntamiento hace una convocatoria para que sus habitantes participen en el pago de esta obligación. ALIANZAS Los panistas dijeron al PRD que la única posibilidad de alianza que existe en Hidalgo para luchar por la gubernatura es que sea el cantante Francisco Xavier, bajo las siglas de Acción Nacional, quien encabece el bloque. La propuesta no fue del todo rechazada en el comité nacional del PRD pero fue el expriista, José Guadarrama, quien se opone a que avance esa posibilidad. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. NABOR CASTILLO Castillo Pérez emprendió la etapa de entrenamientos con la Selección Nacional de Judo, la finalidad es que el hidalguense esté en óptimas condiciones que le permitan excelentes resultados, que claro implicarían llegar al podio olímpico en Río 2016. Aparece como un ejemplo de que para alcanzar la cima hay que estar en trabajo constante pues los éxitos no llegan solos. abajo FERNANDO JIMÉNEZ Jiménez Uribe, como titular del Ejecutivo en el municipio de Huichapan, aún queda a deber mucho porque son diversos sectores desde los que evidencian la falta de cumplimiento, así como obras que simplemente no podrán concretar en esta administración. Siendo el tema del impulso a las actividades turísticas una de las situaciones en esa demarcación las más sensibles. SECUELAS En Epazoyucan, los vecinos de oponen al traslado de los jales, bajo el argumento de que afectará su salud, ello por los diferentes elementos contaminantes de los que se componen, por lo cual hicieron pinta de bardas para dar a conocer su rechazo. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica VIERNES, 15 ENERO 2016 EL HECHO | ENERO 16 Invita la comisión de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Tulancingo los a una Conferencia de Prensa sobre visita del papa Francisco a México [email protected] Evidencia Romero aspiraciones N Exterioriza AMA su proyecto para ir por candidatura; alcaldía capitalina Manifiesta exdiputada federal que busca candidatura a la presidencia o diputación local, por Pachuca; movimientos 䊳 [ ALBERTO QUINTANA ] M [ JOCELYN ANDRADE ] ALDO FALCÓN anifestó la exdiputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria Romero, que busca la candidatura a la presidencia o diputación local, por Pachuca. Descartándose para la gubernatura, al considerar que no tiene la posibilidad de competir de manera interna, ya que los aspirantes deben tener un trabajo en el territorio hidalguense. Recordó que fue diputada federal de su instituto político, pero sólo tuvo presencia en algunos municipios y "últimamente me he dedicado a actividades de la iniciativa privada". Sobre la elección interna de los precandidatos a la presidencia municipal y diputados locales, indicó se deben definir por encuestas e identif icar quién está mejor posicionado, así como las posibilidades de lograr un triunfo. El PAN debe aplicar un estudio serio, objetivo y represente la mayor parte de las opiniones de los militantes y simpatizantes de este organismo político, para recuperar los espacios perdidos. Subrayó Gloria Romero que será su propio partido quien determine si podrá encabezar algunas de las fórmulas por estos CLAVES. Recordó que fue diputada federal de su instituto político,pero sólo tuvo presencia en algunos municipios y "últimamente me he dedicado a actividades de la iniciativa privada". puestos de elección popular: esperará los tiempos y las convocatorias. En este contexto, la dirigencia panista debe aplicar el mismo método de la encuesta para seleccionar al candidato a la gubernatura del estado, que tenga las mayores posibilidades de ganar. Afirmó que los aspirantes deben dejar de lado los proyectos personales o de grupo para lograr un proyecto de equipo, del partido y la sociedad. "Es momento de dejar atrás los caprichos y egos que no corresponden con la realidad, ya que los pleitos personales pue- den superar las demandas de la gente". Sólo logrando la unidad al interior del PAN será posible presentar a los mejores hombres y mujeres para recuperar el lugar que le corresponde a los panistas en la vida política del estado de Hidalgo. V O C A L E S E X T R AV I A D A S ANDRÉS TORRES AGUIRRE Seriedad a intentona del PRD por aliarse con Acción Nacional y contender por la gubernatura de Hidalgo, tuvo muy pocas probabilidades desde el principio, ya que los panistas se opusieron a nivel local y nacional a tener cualquier tipo de tratos con José Guadarrama. Hábil como siempre, el profesor de Jacala trato de acomodar las cosas dentro del PRD hidalguense para llevarse la candidatura y de ahí encabezar la eventual alianza oposi- L tora pero en Acción Nacional no hay intensión de apoyar esa posibilidad. Los panistas comentan que sí hubo reuniones con fines aliancistas entre autoridades partidistas de ambos institutos pero siempre fue descartada la posibilidad de que Guadarrama fuera quien la encabezara, es más, la condición de AN para ir a una alianza en Hidalgo habría sido que su candidato, Francisco Xavier, fuera quien la encabezara. Desafortunadamente en Acción Nacional Hidalgo, la constante de los últimos años es "todos contra todos a doble vuelta". Así, Guillermo Galland el diputado local y ex dirigente estatal declaró que Francisco Xavier no sería la propuesta ideal de su partido a la gubernatura. Alejandro Abud, presumiendo su amistad con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, se registró ayer con miras a la candidatura a la alcaldía de Pachuca al tiempo Glo- ria Romero que la ex diputada federal panista confirmó también, que buscará ser la abanderada en la capital del estado. En este municipio ya se espera un enfrentamiento interno pues uno tiene "amarres nacionales y la otra es quien cuenta con estructura y seguidores reales en Pachuca. Para colmo, el panismo tiene un estigma "sosista" y de un momento a otro se espera que el ex rector universitario Gerardo Sosa, deje sentir su peso en las decisiones de Acción Nacional, a través de su hermano Agustín. Lo cierto es que Acción Nacional en Hidalgo está hecho un verdadero lío que sólo genera que sus simpatizantes se alejen y no confíen en sus propuestas, debilitando más la posibilidad de ser una opción política verdadera en el contexto local. Twitter: @Andres_TorresA @vocales_radio 䡵 Presentó el expresidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Moreno Abud, un proyecto para buscar la candidatura de la alcaldía de Pachuca. Afirmó que el tema de la división del partido que vivió en el 2015, ya quedó atrás por lo que ahora es momento de construir un proyecto común en donde todos los panistas y la sociedad civil, así como las diferentes organizaciones tengan cabida en favor de que la capital hidalguense se pinte de azul el próximo 5 de junio. Comentó que se dedicará a escuchar a los militantes y a la ciudadanía, para que Pachuca tenga un gobierno eficiente y eficaz y así "acabar con los pésimos gobiernos priistas que ha tenido Pachuca en los últimos años". Respecto a una coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para la capital, enfatizó que esto no se dará pues en los acuerdos del consejo político del blanquiazul, en Pachuca se estableció que sería un hombre quien encabezaría esta candidatura y que buscarían solos este municipio. Agregó que esperará los tiempos de la convocatoria; pero de no ser el candidato se cerrará filas en torno a quien elijan. ALDO FALCÓN TA B L E R O S || estatalpágina4decrónicahidalgo || VIERNES, 15 ENERO 2016 Suenan ya Mota y Sosa como los gallos del Movimiento Ciudadano ALDO FALCÓN E ST RAT EGI AS Mantienen esperanza de ir juntos: PAN-PRD [ JOCELYN ANDRADE ] Buscarán concretar la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) en los ayuntamientos, sí que es no se logra para el caso de la gubernatura, comentó el diputado local, Juan Carlos Robles Acosta. Recordó que las dirigencias naciones de ambos institutos políticos aún no logran concretar la alianza para el caso específico de la gubernatura de Hidalgo; sin embargo en los municipios si se prevé que puedan conjuntar esfuerzos. "El tema está complicado, porque está en la esfera de la dirigencia nacional, no nos compite en la dirigencia estatal; pero hay buena relación con los actores del PRD, estamos esperando los tiempos y en los próximos días se van a concretar las situaciones para los municipios". En el temas de los ayuntamientos, indicó que se avanza bien en los acuerdos con el sol azteca, por lo cual existen muchas posibilidades de que se dé una coalición en algunos municipios y en otros se unan de facto, ya sea tanto del PAN hacia el PRD, así como a la inversa. Todos estos acuerdos dependerán de los resultados de las cúpulas nacionales, en cuanto al tema de la gubernatura; no obstante para los municipios, son las dirigencias nacionales quienes tienen el poder de determinar ir en alianza o no con el partido amarillo. En tanto, el tema de las diputaciones locales, señaló, hasta el momento no se tiene en la mesa de discusión, por ello ambos partidos presentarían candidatos por su lado en cada uno de los 18 distritos de los que se compone la entidad. Adelanta líder estatal naranja que exaspirante independiente irá por alcaldía y refiere que buscan que exrector de la UAEH sea quien vaya por la gubernatura [ ALBERTO QUINTANA ] ESQUEMAS C onfirmó el Movimiento Ciudadano (MC) que el excandidato independiente, Antonio Mota, será su candidato para contender por la presidencia Pachuca. Asimismo, el dirigente estatal Christian Pulido Roldán, destacó que otro de los proyectos al interior de este organismo es lograr que sea su candidato a la gubernatura de Hidalgo a Gerardo Sosa Castelán, para lo cual tienen pláticas con la dirigencia nacional y estatal. El proyecto que se propone para la capital hidalguense y la entidad es integrar a los ciudadanos y personas con trayectoria que quieran participar en estas elecciones locales. "El partido ya logró un acercamiento con Gerardo Sosa en lo mejor de los términos, lo interesante es que la suma de voluntades y coincidencias, será en beneficio del instituto político y la propia sociedad hidalguense". Reconoció que Sosa Castelán tiene representatividad en diferentes ámbitos sociales y políticos, pero lo más importante es penetrar entre los diferentes sectores del estado. Consideró que hay una buena relación y química, lo que fortalece el proyecto que impulsa MC en Suman nuevos beneficiarios a Liconsa ALDO FALCÓN AYUNTAMIENTOS DEFENSAS. "El partido ya logró un acercamiento con Gerardo Sosa en lo mejor de los términos,lo interesante es que la suma de voluntades y coincidencias,será en beneficio del instituto político y la propia sociedad hidalguense": Christian Pulido. la entidad, por lo cual se buscan los perfiles idóneos que van a competir en las elecciones locales. El dirigente estatal afirmó que han convocado a los diferentes actores políticos de la zona del altiplano, sierra, huasteca y a que se integren a las filas de este instituto político. Las puertas están abiertas para los que en su momento buscaron participar en las elecciones locales de manera independiente y MC es una opción. Al interior del partido ya cuentan con ciudadanos que tienen el perfil y el arraigo, para ganar en diferentes municipios del estado, sin importar que adversarios compitan. Pulido Roldán destacó que en los próximos días van a presentar nuevas sorpresas en sus listas de candidatos. Integrará Liconsa para 2016 más de 25 mil familias al padrón de beneficiarios de los 84 municipios, ello como parte de las expectativas del gobierno federal, anunció el delegado federal Ernesto Vázquez. Además, por instrucciones del presidente, para este año se contempla construir 25 nuevas lecherías en igual número de demarcaciones entidad. Actualmente Liconsa subsidia más de 185 mil litros de leche para 205 mil beneficiarios, el precio no tendrá un incremento: 5.50 pesos, por litro. Vázquez Baca recordó que el organismo federal hace compras a los productores de diferentes zonas del estado, para este año se prevé tener un mayor número de personas que se integren al padrón. (Alberto Quintana) EN LA MIRA FRANCISCO PAREDES Gerardo Sosa y el Patronato erardo Sosa Castelán no deja de sorprender. Ahora ha optado por presumir que el Patronato Universitario, el cual preside, ya dejó de ser una Asociación Civil, al convertirse en un órgano de Gobierno dentro de la UAEH. Lo anterior se puso en evidencia durante la reunión que, con motivo del año nuevo, sostuvo el ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo con directivos y personal académico y administrativo de la institución educativa. En ese evento, el otrora diputado federal explicó que las nuevas atribuciones concedidas al Patronato, le permite a éste la toma de decisiones en conjunto con las autoridades universitarias. Ello, explicó este polémico personaje nacido en Acaxo- G chitlán, se debe a que el pasado mes de diciembre,en el Congreso local se aprobó la Ley Orgánica de la UAEH. Y es que durante la última sesión ordinaria de 2015, los integrantes de la LXII Legislatura de Hidalgo votaron a favor de establecer la creación del Patronato como autoridad universitaria y órgano trascendental para la gestión de recursos complementarios estratégicos, especialmente frente a la necesidad de sustituir los recursos que el Estado otorga como subsidio, por recursos generados por la institución a través de sus propias instancias. De esta forma, entre las repercusiones de las reformas aprobadas por los legisladores locales, sobresale la de oficializar o legalizar el poder que ya tiene Gerardo Sosa como presidente de esa instancia universitaria. Para nadie es un secreto que la voz del ex rector es y ha sido por muchos años ley en la máxima casa de estudios de la entidad, y ahora esa condición es reforzada al ser reconocida dentro de la propia Ley Orgánica de la UAEH, como un órgano de Gobierno. El principal cuestionamiento que surge al respecto, es si esa nueva condición no podría malinterpretarse y, de esa forma, se corriera el riesgo de que recursos de la Universidad, gestionados por el Patronato, pudieran ser desviados a fines distintos a los educativos, máxime ahora que se acercan las campañas políticas, con motivo de las elecciones del 5 de junio. Mientras tanto, por otra parte cabe señalar que a unos cuantos días de que venza el plazo para el registro de coaliciones ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Hidalgo, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aplazó, nuevamente, la definición de coalición en Hidalgo. Por cuarto día consecutivo, la dirigencia del sol azteca no llegó a un acuerdo para concretar una alianza electoral en Tlaxcala, Puebla, Tamaulipas e Hidalgo, pese a que sigue en sesión permanente, en las que ha estado presente el líder estatal perredista, Ramón Flores Reyes. BLANCO SEGURO. Ahora resulta que Gerardo Sosa decidió arriesgar su capital político y económico para ir a una aventura que más bien es una ocurrencia ahora con el Movimiento Ciudadano y aceptó la propuesta del veracruzano Dante Delgado quien le ofreció la candidatura de su partido para la gubernatura de Hidalgo. En el PRI están felices por qué por fin lograran deshacerse de Gerardo Sosa que ya se había enquistado al interior del tricolor. Cómo irá la Fundación del patronato de la universidad justificar el costo que tendrá que erogar para satisfacer los caprichos y ambiciones de Don Gerardo Sosa. El dueño del MC sabe cobrar y cobrar bien los favores. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || VIERNES, 15 ENERO 2016 BALCÓN POLÍTICO Finaliza programa de credencialización Notan largar filas porque en enero 15 dejarán de tramitar micas: INE [ ROSA GABRIELA PORTER ] asta ayer, sólo Alejandro Ahued Sarkis manifestó su intención de postularse como candidato ciudadano a la presidencia municipal de Tulancingo. Otro que tenía la intención por el mismo municipio, pero no acudió a las oficinas del consejo electoral, fue Gustavo Tenorio Ortega. Ambos renunciaron al Partido Acción Nacional (PAN), el año pasado, por diferencias con sus dirigentes. Quien hizo su show fue el cantante Francisco Xavier Berganza, al acudir a las oficinas del Instituto Estatal Electoral (IEE), sólo para manifestar que "no tiene intención" de ser candidato ciudadano o independiente a la gubernatura de Hidalgo. Él, seguramente, será postulado por el PAN como su candidato a gobernador y en caso de que se concrete la coalición con el PRD, tendrá que disputar al abanderado del sol azteca, para definir al candidato del frente opositor. Aunque por lo que se observa y ante los tiempos que se acortan, se antoja difícil que se concrete el bloque opositor al PRI. Por tanto, los dos principales partidos de oposición irán con su propio candidato y en el caso del PRD está por definirse al candidato, entre el senador Isidro Pedraza Chávez y el ex senador José Guadarrama Márquez. Ambos por su lado cada quien, afirma tener más simpatizantes en la entidad que el otro y que las tendencias les son favorables. Por lo que toca al PRI, el 18 de enero lanzará su convocatoria para elegir a su candidato a gobernador, nombre que se podría dar este mismo fin de semana y sin duda será un candidato o candidata de unidad, no habrá rupturas y ninguno de los aspirantes piensa renunciar al tricolor para buscar otro partido. Lo cierto es que en Hidalgo la posibilidad de aprovechar la reforma electoral para que los ciudadanos sin partido buscaran postularse, fue desdeñada y en el caso de candidatos a gobernador y diputados, nadie manifestó su intención. H carlos_camacho2006@ yahoo.com.mx los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que este 15 de enero ya no tramitarán credenciales para votar en Hidalgo y otras 12 entidades que celebrarán comicios locales este año: personal del organismo atenderá hasta las 12 de la noche. Concluyó la campaña intensa de credencialización, entonces, aquellos ciudadanos que no actualizaron o trami- taron su mica para votar antes de esa fecha esperarán hasta después de la jornada electoral del 5 de junio para obtener este medio de identificación oficial vigente. Los 12 módulos de credencialización en Hidalgo otorgarán servicio a la ciudadanía hasta la medianoche del 14 y 15 de enero, a fin de atender a la mayor cantidad de personas. Cabe recordar que desde el pasado 1 de septiembre inició esta campaña que invitaba a la ciudadanía a tramitar su credencial para votar, ya que las micas con terminación 15 y 18 perdieron vigencia este año. Una vez que terminó el plazo para que la población realice trámites, inicia la etapa de entrega de credenciales, además de considerar un periodo específico para aquellas personas que perdieron su mica y puedan reponerla sin cambios de datos, hasta el 31 de enero. Luego, el 29 de febrero será la fecha perentoria para que ciudadanos recojan su credencial para votar, ya que cerrarán los módulos para que el Registro Federal de Electoral depure el padrón electoral y defina los listados nominales. El listado nominal contempla a los ciudadanos con posibilidades de ejercer su voto en junio próximo, es documento se entregará a los partidos políticos, tentativamente en mayo. Ubican nuevo faltante D E S C R I B E A LC A L D E A En noviembre cifra superó millón de pesos, tras las auditorías encontraron otros 390 mil menos 䊳 [ ÁNGEL PACHECO ] T ras iniciar la averiguación previa por un desfalco al área de Ingresos de Tulancingo, por un millón 270 mil pesos, en noviembre pasado, y realizar las auditorías pertinentes detectaron un nuevo faltante por 390 mil pesos, indicó el alcalde Julio César Soto Márquez. El presidente detalló que efectuaron auditoría a todas las áreas de Ingreso de Tulancingo, a cada una que represente captación de dinero para las arcas municipales para cotejar lo ingresado en cajas con el recurso total. Cabe mencionar que éstas son: Impuesto Predial, Reglamentos y Espectáculos, Tránsito, Seguridad Pública, Mercados, Licencias y Permisos, Rastro Municipal, Registro Civil, Unidad Deportiva, entre otras. "La auditoría está por concluir, una vez que esto suceda sabremos si el faltante es sólo de 390 mil pesos o habrá una nueva cantidad faltante; estamos valorando si se abre una nueva averiguación previa o esta cantidad es sumada a los 1.2 millones de pesos que notamos en la auditoría de 2014", indicó Soto Márquez. Detalló que los reportes de dinero al área de ingresos deben realizarse diariamente, en caso de que haya cobros por la tarde el deposito se realiza la mañana inmediata siguiente. "Ese reporte que lleva cada área coteja con los recibos de cobro, donde está la inconsistencia es en el reporte del área que deposita al área general de ingresos al municipio", dijo el ALDO FALCÓN No hubo "broncos" 䡵 Largas filas de ciudadanos en PREDIAL Recaudan 3 mdp en sólo una semana 䡵 Cerca de 3 millones de pe- ÁNGEL PACHECO CARLOS CAMACHO JULIO SOTO. Detalló que efectuaron auditoría a todas las áreas de Ingreso. alcalde. Resaltó la disposición de los funcionarios de áreas, donde han notado el faltante, para cooperar con el desarrollo de la investigación, sin embargo el presidente señaló que la disposición no los eximirá de respon- sabilidad. "Tras la auditoria habrá sanciones, para funcionarios por omisión, pero de manera interna, ya que no podemos castigar penalmente, eso le tocará a MP o a un Juez según ya no está en nuestras manos". sos logró de recaudación en su primera semana de cobro por concepto de pago de impuesto predial, la administración de Tulancingo que atiende a 850 personas cada día en promedio, así lo informó el director del área Agustín Hernández Cuevas. Entre los contribuyentes que aprovechan el 10% de descuento por pronto pago, resaltan mayormente los propietarios de predios de zona urbana. Hernández Cuevas informó que la expectativa recaudatoria para este primer mes del año es rebasar los casi 14 millones de pesos que fueron reunidos en Enero del 2015, para lo cual existen siete cajas de cobro en el primer piso de la Presidencia Municipal y cuatro más en la parte centro a un costado de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad. (Ángel Pacheco) regiones 8 crónica EL DATO | LA REFORMA Colocan primera piedra de Casa del Estudiante, Carboneras; ejemplo del proceso de gestión de estudiantes y de voluntad política del gobierno [email protected] VIERNES, 15 ENERO 2016 AGUJEROS NEGROS ALBIAZULES Y AMARILLOS Buscan unirse en Ixmiquilpan para elección [ HUGO CARDÓN ] De parte de quien sta semana en materia electoral Christian Pulido, dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), dio nota sin datos suficientes, que debe ser analizada seriamente porque intentó poner en entredicho la lealtad de Omar Fayad al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al aseverar en boletín de prensa que hubo acercamiento pero no acuerdo con el senador para ser postulado por ese instituto. Omar Fayad busca por tercera ocasión ser postulado candidato a gobernador por el PRI, en la primera en 2005, hubo 12 aspirantes de ellos surgió Miguel Ángel Osorio y el legislador fue el primero en declinar a favor del ahora secretario de Gobernación; en 2010 aunque las encuestas estaban cerradas se sumó a la postulación de Francisco Olvera, lo que no hizo José Antonio Rojo que estaba al fondo de las preferencias. Esta vez varias encuestas lo dan como puntero y si bien eso no es definitivo porque existen otros aspirantes: la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga, y el senador David Penchyna, que pueden ser elegidos, Omar Fayad parece tener más probabilidades que en las dos ocasiones anteriores. Resulta extraño que la versión de MC se haya emitido mediante boletín de prensa no en conferencia, así evitó preguntas sobre cuándo y en donde fueron los encuentros y quien buscó a quien; más cuán se ha conocido de reuniones entre Gerardo Sosa con el líder moral de MC Dante Delgado, porque el jefe universitario busca quedarse con esa franquicia en Hidalgo. Y se asegura que de concretarse el bloque opositor con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) Para disputarle al PRI la gubernatura Gerardo Sosa o el depuesto dirigente magisterial Moisés Jiménez serían las cartas de Movimiento Ciudadano, aunque tampoco se puede descartar el fuego amigo. E Twitter: @tlacuacherias Aun cuando se veía lejana la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) en Ixmiquilpan, sus dirigentes ya sostienen mesas de trabajo para tratar de llegar a un arreglo, reveló el secretario municipal del "sol azteca", Guillermo Hernández Nube. El pasado 9 enero en la ciudad de Pachuca, refirió, se reunieron con la intención de tratar el tema de la alianza entre estas dos instituciones y fijar algunos lineamientos para aliarse en la próxima contienda electoral. Indicaron que ambos institutos políticos coincidieron en la necesidad de formar esta alianza para mantener la alternancia política en Ixmiquilpan, esto siempre y cuando se presente de forma transparente sin buscar situaciones ventajosas. "Como PRD siempre lo hemos dicho, tenemos algunas propuestas como candidatos, entre ellos están Alberto Trejo Vi- llafuerte, Nicolás Martín aunque tampoco podemos descartar a nuestro dirigentes Pascual Charrez quien ya lo ha manifestados así". A pregunta expresa sobre si esta alianza no afectaría al PRD debido al gobierno polémico que ha encabezado el alcalde panista, Cipriano Charrez Pedraza, Hernández Nube contestó que el objetivo es mantener la alternancia que en todo el estado se busca. "Sabemos que el actual gobierno fue un tanto cer rado, que no hubo voluntad política para tratar diversos temas, de hecho es un punto que esta sobre la mesas y se sigue analizando, sabemos que se necesita esa alianza pero todo dependerá de las mesas de trabajo". Expuso que los diálogos son muy avanzados, por lo que es muy probable que se dé esta alianza; hasta que no se realice un pacto formal, no podrá conformarse. IEEH A la espera de casos concretos para asignar pluris ALDO FALCÓN ALBERTO WITVRUN 䡵 ALEJANDRO AHUED. Presentó empresario requerimientos que establece la convocatoria. Pretende un expanista la candidatura independiente A LC A L D Í A Llegó Alejandro Ahued al IEEH para externar intención; plazo para quienes buscan ayuntamientos es febrero 15 䊳 [ ROSA GABRIELA PORTER ] A cudió el ciudadano y exmilitante del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Ahued Sarquis, a las oficinas del Instituto Estatal Electoral (IEEH) para manifestar la intención de ser candidato ciudadano al ayuntamiento de Tulancingo, luego de entregar su documentación reconoció que no hay piso parejo para los contendientes autónomos. El empresario presentó los requerimientos que establece la convocatoria, tales como: constituir una figura moral, su asociación y protocolizar ante un notario público las personas que lo integran, tesorero, representante legal, darse de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y abrir una cuenta bancaria, donde eventualmente ejercerán los ingresos y gastos de campaña. En entrevista, indicó que en 2008 fue candidato suplente del PAN por la alcaldía de Tulancingo, aunque en febrero del 2015 renunció a su militancia debido a que ya no coincidía con los ideales y posturas "albiazules". "Precisamente porque como participante de un partido estaba harto de las formas cómo se llevaba la política dentro del partido y ya no iban con mis ideales, por eso renuncié al PAN y decidí involucrarme como candidato independiente". Aclaró que al interior del partido mantiene amistades, pero no dimitieron con él. "Nunca me negaron la candidatura por el PAN, tenía las puertas abiertas y dejé buenos amigos, pero al tener la posibilidad de ser candidato independiente es lo que buscábamos como ciudadanos". El próximo 15 de febrero vence el plazo para que ciudadanos manifiesten su intención de participar como candidato independiente por algún ayuntamiento, luego el Consejo General del IEEH sesionará para validar si los suspirantes cumplieron los requisitos. 䡵 Posible que asignen espacios de representación proporcional a candidatos independientes de las planillas de ayuntamientos, pese a que no lo contempla el Código Electoral habrá que conocer los casos concretos para que el Instituto Estatal Electoral (IEEH) otorgue espacios a perfiles autónomos, precisó el consejero, Fabián Hernández García. El año pasado, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que es conforme a derecho asignar regidurías por principio de representación proporcional a planillas de candidaturas independientes, para materializar el derecho humano a votar y ser votados. Los magistrados acordaron que no puede limitarse la asignación de asambleístas por la vía plurinominal a contendientes ciudadanos, debido a que no hay justificación constitucional y viola el principio de igualdad para el acceso a cargos públicos. "Es un tema complejo, primero está el principio pro persona, es decir lo más favorable para las personas y hay que tomar precedentes que se han emitido, desde el punto de vista de darle voz a las minorías". Aclaró que no adelantará criterios a nombre del Consejo General del IEEH, por tanto esperarán si en los resultados de la jornada comicial del 5 de junio existen casos concretos. (Rosa Gabriela Porter) CELEBRA VELASCO Sin recortes a Sedatu 䡵 Festejó el delegado federal en Hidalgo de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Víctor Hugo Velasco Orozco, en entrevista que a diferencia de los recortes presupuestales que sufrieron algunas dependencias por la recesión económica del país, la que encabeza, aumentó en un 17 por ciento (%) su presupuesto en la entidad. Dijo que tal logro se redituará en más obras y acciones que la Sedatu podrá efectuar en beneficio de los hidalguenses, adicionalmente a las que se podrán llevar a cabo gracias a los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que antes no los tenía la Sedatu en operación. Destacó que gracias a que se obtuvo el control de ellos, la dependencia que encabeza ya podrá ejecutar pavimentaciones hidráu- licas, drenajes y otros servicios básicos que antes no se podían. Indicó que ahora se está en espera nada más de que la federación les envié las reglas de operación correspondientes para ponerse a trabajar, "para empezar a recibir de los presidentes municipales sus carpetas de proyectos para los trabajos a realizarse este año. Detalló que en tanto se reciben estas reglas de operación, se continuará trabajando con lo que ya se tenía, como el programa de rescate a espacios públicos, Hábitat y los programas de vivienda. Sobre el monto que llegó para Hidalgo por parte de la federación para este 2016, dijo desconocerlo, "pero lo que sabemos es que se asignó un 17 por ciento más, los que todavía no se liberan por parte de la Secretaría de Hacienda… estamos esperando". Se le cuestionó acerca de que si una región en particular del estado, recibirá mayores beneficios por parte de la Sedatu, sobre todo por el índice de pobreza, a lo que respondió que los apoyos serán para toda la entidad, porque no se puede tener privilegios con alguna zona, sino de impulsar el desarrollo de Hidalgo entero. (Ángel Hernández) ÁNGEL HERNÁNDEZ || regionespágina9decrónicahidalgo || VIERNES, 15 ENERO 2016 Manifestación por supuesta expulsión de alumnas; Tula V E R SIO N E S A 䊳 Situación derivó de un conflicto que tuvo la madre de una de las estudiantes con la encargada de la cooperativa, describen [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] ÁNGEL HERNÁNDEZ E ncabezaron padres de familia de la Telesecundaria 88 de Michimaloya, comunidad de Tula de Allende, manifestación ayer en el plantel. Lo anterior como protesta por la supuesta expulsión del colegio de tres alumnas, a raíz de un conflicto que tuvo la madre de una de las estudiantes con la encargada de la cooperativa. Yadira Contreras, madre de familia implicada, narró que en pasados días tuvo un conflicto con la dueña de la cooperativa escolar, debido a que constantemente tenía conductas discriminatorias contra su hija, a quien llamaba "gorda", despectivamente. Acusó que a consecuencia del altercado, la directora de la institución, Araceli Téllez Estrada, se puso del lado de la encargada de la cooperativa, por lo que el pasado martes expulsó de la escuela a su hija junto con otros dos menores de madres de familia que la apoyaron. Se quejó de que la directora actúo de manera negligente al no avisar que sus hijos quedaban suspendidos de la escuela, arriesgando la integridad física de los estudiantes, sobre quienes aseveró, la directiva "lanzó a la calle". Al día siguiente, rememoró, cuando las madres de familia acudieron a reclamar a la directora, ésta les dijo que sus hijos estaban dados de baja y que se los llevaran a otra secundaria, situación a la que se negaron las mujeres. En respuesta a las acusaciones, Téllez Estrada negó que los tres alumnos hayan sido expulsados, así que como responsable del plantel, era su deber proteger la integridad de sus trabajadores, por lo que propuso que los niños presuntamente corridos se quedaran en el colegio pero que cambiaran de tutores. CONSIDERACIONES. Acusa mujer afectada que a consecuencia del altercado, la directora de la institución, Araceli Téllez Estrada, se puso del lado de la encargada del espacio escolar; Téllez Estrada negó acciones contra los estudiantes. ÚLTIMOS MESES Cumple Miranda compromisos contraídos con Tepeji 䡵 Sin compromisos de obra pública finalizará la gestión del alcalde de Tepeji del Río, Fernando Miranda, así lo afirmó en reciente entrevista; "los 132 trabajos comprometimos en campaña serán cumplidos al 100 por ciento", agregó. Indicó que cuando estuvo en la etapa de proselitismo no prometió nada que no pudiera cumplir, por lo que hoy día, ya están completadas un 95 por ciento de las acciones comprometidas con los tepejanos en su etapa de campaña. Señaló que las obras que todavía no se acaban, están en proceso de finalizarse, y que se concluirán sin problemas en los ocho meses que le restan. Reconoció que aunque no quedarán compromisos de campaña sin cumplirse o a "medias", sí subsistirán pendientes en la localidad, pero que son rezagos históricos que pasarán bastantes periodos gubernamentales antes de abatirlos por completo. Otros asuntos irresueltos, señaló, son los que con base en el correr de los meses y años, fueron quedando de manifiesto como necesidades imperantes para la localidad, como son un par de atlas de riesgos, uno que se especialice en los ductos de Pemex y otro para la autopista México-Querétaro. (Ángel Hernández) || regionespágina10decrónicahidalgo || VIERNES, 15 ENERO 2016 DIF PACHUCA Puntializa GCB acciones sociales realizadas en el 2015; clausura Difundió la presidenta del Sistema DIF Pachuca, Gabriela Castañeda Badillo, que con una inversión federal de un millón 250 mil pesos, en 2015 realizaron acciones sociales consistentes en talleres y cursos en los que participaron 375 mujeres y 153 niñas y niños de las colonias La Raza, Parque de Poblamiento, San Bartolo y Nueva Estrella. Al encabezar la clausur a d e d i c h o s t r ab a j o s , acompañada por el alcalde Eleazar García Sánchez y de Erick Cruz Copca en representación del Delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Hidalgo, Víctor Velasco Orozco, Castañeda Badillo afirmó que desde el inicio de la administración una de las prioridades ha sido la construcción de una ciudad más humana, en donde las familias sean el centro de las acciones. En este sentido, agregó, en conjunto con el gobierno federal se lograron desarrollar 31 acciones sociales como cursos y talleres de pays y canapés, panes y pasteles, gelatina artística, cor te de pelo y peinados, cultura de belleza y decoración de uñas, corte y confección, computación, repostería, futbol y guitarra. "Nuestra visión es llegar a las colonias que más lo necesitan". HUGO CARDÓN [ MILTON CORTÉS ] ACOTACIÓN. Eligieron autoridad el pasado fin de semana y obtuvo 411 votos. Incumple con requisitos para asumir delegación M IG U E L M U N D O C E RVA N T E S Posee nuevo representante comunitario antecedentes penales; podrá desempeñar sus funciones siempre y cuando ninguno de sus vecinos se oponga o decida impugnar elección [ HUGO CARDÓN ] E n caso de que vecinos de San Nicolás, Ixmiquilpan, pidieran la impugnación de la elección de su delegado ésta podría darse debido a los antecedentes penales que tiene su nuevo representante comunitario, Miguel Mundo Cervantes. Fue el pasado fin de semana pasado que en esta comunidad, considerada como una de las más grandes de la demarcación, después de la jornada y tras el conteo de los sufragios, se decidió que Miguel Mundo Cervantes los representará luego de obtener 411 votos. Tras ser elegido, surgieron varias especulaciones debido a que cuenta con antecedentes penales, los cuales están asentados en la averiguación previa 17/2015 y 18/2015, mismos que son por los delitos de daño a la propiedad, además de portación de arma de fuego, entre otros. De acuerdo con el artículo 35 del Bando de Policía y Buen Gobierno, las personas propuestas para desempeñar cargos de órganos auxiliares deben reunir requisitos como saber leer y escribir, no pertenecer al estado eclesiástico, así como no ser miembro de algún culto religioso o no contar con antecedentes penales entre otros. El ahora delegado electo podrá desempeñar sus funciones siempre y cuando ninguno de sus vecinos se oponga o decida impugnar esta elección, situación que señalaron, difícilmente podría realizarse debido a que la mayoría de los pobladores los respaldan. SÍNTESIS. Fue el pasado fin de semana pasado que en esta comunidad, después de la jornada y tras el conteo de los sufragios, se decidió que Miguel Mundo Cervantes los representará luego de obtener 411 votos. PUNTO POR PUNTO os intentos por crear un bloque opositor en el estado para enfrentar las próximas elecciones, parecen desmoronarse y hasta ahora ha sido sólo un anuncio mediático, más que una estrategia sólida de los partidos políticos que históricamente han ocupado la segunda y tercera fuerza electoral. ¿Por qué no se ha consolidado? No hay, hasta ahora, una respuesta concreta de quienes inicialmente lo propusieron, es decir el exdiputado federal Erick Marte, el senador Isidro Pedraza y José Guadarrama Márquez, pero los hechos parecen demostrar que los intereses personales han empezado a sepultar esta posibilidad. Incluso aquella fotografía del informe del senador Pedraza Chávez, donde aparecía Gerardo Sosa Castelán presidente del patronato universitario, Moisés Jiménez ex dirigente del Sindi- L LEONARDO HERRERA Se desmorona el bloque cato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) y el propio Erick Marte, quedará para el anecdotario. Con gran entusiasmo cada uno de los promotores había anunciado por su parte, que el dirigente perredista Agustín Basave y el panista Ricardo Anaya, vendría a anunciar la alianza, pero esto no ha ocurrido y de hecho la intención en las cúpulas na- cional está centrada en otros estados no en el de Hidalgo. Bajo este escenario en el PRD, Isidro Pedraza y José Guadarrama comenzaron una lucha encarnizada por la candidatura que ya dividió a las pequeñas tribus y cierra todos los días la posibilidad de acuerdos entre ellos para sacar un abanderado de unidad. En el blanquiazul las cosas no pintan mejor, los consejeros estatales empujan en contra de la alianza, mientras que el Presidente del Comité Directivo Estatal Asael Hernández y Erick Rivera la impulsan, pero buscan llevar al cantante como su carta para enfrentar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya sea en bloque ó solos, y está es la peor opción, según los viejos panistas. Y Gerardo Sosa Castelán Presidente del Patronato Universitario y dueño de la mal llamada máxima casa de estudios en el estado, utilizará al partido Movimiento Ciudadano, para negociar su futuro e ingresos con quien gane las elecciones, así de congruentes andan los opositores al PRI. DE MI TINTERO. Canek Vázquez Góngora se ha consolidado como uno de los principales operadores políticos del dirigente nacional priista Manlio Fabio Beltrones…Su habilidad para conciliar con los principales actores políticos, además del diseño de estrategias exitosas en contiendas electorales, lo ubican como pieza clave para la elección que se tendrá en 13 estados en poco más de 5 meses...Y no se extrañe que se convierta en candidato a diputado local y con ello un nuevo perfil de priistas en el estado y el arribo del anunciado cambio generacional… Twitter:@herreleo || regionespágina11decrónicahidalgo || VIERNES, 15 ENERO 2016 ALDO FALCÓN Vence lapso para inscripción al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea 2016 FEBRERO 12 O 䊳 ALDO FALCÓN Exhorta Delegación en Hidalgo de SEP a interesados que no han culminado su educación media a aprovechar este servicio digital ESTABLECE RAIMUNDO ORDÓÑEZ. Deberán interesados contar con certificado de estudios de nivel secundaria o que estén por concluir dicho nivel. [ ADALID VERA ] C ulmina el 12 de febrero el periodo para inscribirse al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea 2016, por lo que la Delegación en Hidalgo de Secretaría de Educación Pública (SEP) exhortó a los interesados que no han culminado su educación media a aprovechar este servicio digital. Presentó Raimundo Ordóñez Meneses, titular de la dependencia, la primera convocatoria para aquellos interesados en cur- sar sus estudios de nivel medio en la modalidad no escolarizada opción virtual. Aquellos que deseen inscribirse, deberán contar con certificado de estudios de nivel secundaria o que estén por concluir estudios de dicho nivel, CANDIDATOS Integrará la UPP a tres profesores al Sistema Nacional de Investigadores siempre y cuando logren obtener el certificado a más tardar el 4 de octubre de 2016. El registro será a través del portal de internet www.prepaenlinea.sep.gob.mx, donde ingresarán la información necesaria. Una vez que los aspirantes hayan cumplido con su proceso de registro deberán realizar el curso propedéutico en línea del 22 de febrero al 20 de marzo de 2016. Las principales ventajas del programa Prepa en Línea es la gratuidad del servicio académico, el programa educativo en línea es accesible desde cualquier computadora, tableta o dispositivo móvil con conexión a internet; los materiales educativos y biblioteca escolar están disponibles virtualmente y susceptibles de descarga para su estudio fuera de línea y los grupos escolares son integrados por comunidades virtuales de aprendizaje. También se ofrece apoyo virtual de facilitadores y tutores certificados, enfoque por competencias y estructura modular y el certificado de bachillerato se obtiene en un periodo estimado de 2 años 4 meses. Califica Rocío Ruiz al 2015 como exitoso en materia de evaluación Alcanzan 100% de docentes de educación media y superior en evaluaciones 䡵 Participó el 100 por ciento (%) de docentes de educación media y superior en las evaluaciones de 2015 y se prevé que en las contempladas para este año sea igual. Rocío Ruiz, subsecretaria de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), catalogó ese año como exitoso en materia de evaluación, pues no hubo renuencia por parte de los catedráticos para acudir al llamado, a comparación del nivel básico donde sí se registraron casos. La primera actividad donde se tomará en cuenta a institu- ciones de educación media, según el calendario del INEE publicado en su portal de internet, será el Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) a realizarse del 12 al 14 de abril. Participará sólo una muestra de 586 mil alumnos de 14 mil escuelas del país. Del 26 al 30 de septiembre será la Evaluación de la Oferta Educativa (EVOE) en 3 mil escuelas del país, mientras que del 10 al 21 de octubre se aplicará la prueba piloto Planea a 295 escuelas de educación media de nueve entidades federativas. (Adalid Vera) ALDO FALCÓN 䊳 䡵 Lograrán tres profesores de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) su incorporación al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quienes se sumarán a los 17 académicos que ya están integrados. Detalló Sergio Arteaga Carreño, rector de esta universidad, que los candidatos son: Francisco Trejo, Daniel Robles y Xóchitl Tovar, quienes solicitaron su ingreso por primera vez. Los 17 ya certificados y los tres candidatos nuevos cuentan por perfil de doctorado en diferentes ramas, Todos ellos están incorporados a alguno de los 11 cuerpos académicos de esta institución, es decir que sus investigaciones están vigentes. La UPP impulsa la investigación a través de estos cuerpos académicos integrados por 50 profesores de tiempo completo que trabajan en 32 líneas de generación y aplicación del conocimiento. De los 11, dos están consolidados, uno en consolidación y ocho tienen estatus de formación. Los dos ya consolidados, uno de ellos está conformado por cinco investigadores que trabajan en la líneas de robótica y electrónica avanzada, mientras que el segundo indaga sobre el aprovechamiento integral de recursos bióticos con cuatro académicos y este año se incorporará uno más. Para 2016 se esperan resultados por renovación de vigencia de tres cuerpos académicos (bioprocesos, estrategias de aprendizaje y tecnología para la salud), a fin de sumar 14. Todos los cuerpos académicos tienen a su disposición laboratorios equipados con tecnología innovadora que los ayuda a realizar sus procesos de investigación, cuya operatividad y mantenimiento resultan caros para la universidad, sin embargo los ha logrado consolidar durante los últimos tres años. (Adalid Vera) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || VIERNES, 15 ENERO 2016 MAGUEY Extienden las opciones en producción y venta; Altiplano ALDO FALCÓN Durante marzo, productores de maguey del Altiplano, realizarán la incorporación de tres productores más a la iniciativa de venta de planta a empresas que utilizan las pencas para la elaboración de productos de herbolaria y otros fines medicinales. Javier Arista, quien desde hace dos años forma parte de este proyecto, sentenció que de igual forma y con la finalidad de contribuir a la labor de preservar la plata que, afirmó, en poco tiempo puede declararse en peligro de extinción, duplicarán el número de plantas sembradas el cual el año anterior que de 10 mil. "Para fortuna de la planta y de nosotros los productores, existen más interesados tanto en trabajar en torno de la planta como el de adquirirla, eso conlleva a que Hidalgo se mantenga como uno de los principales productores a diferencia de otras entidades pese a que nos es una planta característica de diversas regiones". Afirmó que el año anterior se negoció con cinco empresas interesadas en contar con planta, sobre todo las asentadas en el norte de México". "Para el presente año se han unido a la petición de compra de planta tres empresas más, con las cuales ya hemos tenido acercamientos y por ende necesitamos al menos dos productores, que también ya están apalabrados para que en el mes de marzo del presente año firman contrato". Arista Martínez dijo que ante lo complejo que resulta en la actualidad mantener pies de maguey en pie a cielo abierto, se impulsará la siembra de más 12 mil plantas en municipios del altiplano y de la comarca minera. (Milton Cortés) EFECTO. Durante los últimos dos días, las temperaturas oscilaron entre los 7.6 y 9 °C; sensación térmica aproximada de 4.6 °C. Insiste PC Pachuca en recomendaciones; frío C A U CI Ó N Ante notable descenso de la temperatura, durante las próximas horas deberán tomar las precauciones necesarias para evitar situaciones qué lamentar ALDO FALCÓN A dvirtió la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos del Ayuntamiento de Pachuca que ante el notable descenso de la temperatura, durante las próximas horas se deberán tomar las precauciones necesarias para evitar situaciones qué lamentar. Durante los últimos dos días, las temperaturas oscilaron entre los 7.6 y 9 grados centígrados (°C), lo que ocasiona que la población perciba una sensación térmica aproximada de 4.6 °C. Las autoridades de Protección Civil alertaron a la población a tomar las precauciones necesarias, en el sentido que para las próximas horas se mantendrá el potencial de descenso de temperatura, además de la presencia de llovizna, sobre todo durante las tardes y noches. Provoca el descenso de la temperatura, entre otros factores, la posibilidad de que se presenten accidentes dentro y fuera de los hogares. Estos efectos, explicaron, generan que el pavimento se mantenga húmedo y resbaloso, por lo que exhortaron a quienes circulan en automóvil a hacerlo con el debido cuidado y sin exceder los límites de velocidad. Advirtieron que la dirección se mantendrá al tanto de los cambios de temperatura por medio de la supervisión en el Centro de Monitoreo Meteorológico Municipal y de esa forma actuar de forma inmediata en caso de ser necesario. En tanto, mantuvieron en el exhorto a la población para no exponer a menores y adultos mayores a los cambios bruscos de temperatura, a circular en vehículo con la debida precaución, además de tener cuidado al momento de encender algún calentador al interior de las viviendas. CONTRA DELINCUENCIA Promueven participación ciudadana Impulsarán la participación ciudadana para contrarrestar los efectos de la delincuencia con pláticas y talleres para ciudadanos, donde enaltecerán la importancia de la denuncia anónima en varias colonias de Pachuca, dio a conocer Fermín Bautista Hernández, vecino de ese lugar. Señaló que pese a encontrarse en una zona céntrica de Pachuca, aún se presentan situaciones constitutivas de delito que deben de ser frenadas y para lo cual se requiere de la participación social. "La idea es que como hace algunos meses se hizo en colonias como Morelos, en Real de Minas, Doctores, Céspedes y otras cercanas la gente tenga conocimiento y cuente de primera mano con números de emergencia para que tengan la facilidad de hacer uso de ellos en caso de que lo requieran". Indicó que de igual forma la intención que se tiene es que la gente se sienta más comprometida consigo misma, en el entendido que afirmó que no es posible heredar toda la responsabilidad a las autoridades. (Milton Cortés) ALDO FALCÓN [ MILTON CORTÉS ] LA cronica PC PACHUCA . Ante baja en termómetros: externar cuidados .21 DE HOY VIERNES, 15 ENERO 2016 sociedad CARMONA SSH Alienta las labores de prevención Reduce la presencia de IRAS [ ALBERTO QUINTANA ] 䡵 ALDO FALCÓN Prevenir enfermedades en la población es el eje central de las acciones de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), por ello invita a todas las mujeres para que acudan a su Centro de Salud a realizarse exámenes y revisión médica para detectar de manera oportuna posibles padecimientos e iniciar tratamiento. Una de las acciones importantes es la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para niñas de quinto grado de primaria y 11 años de edad no escolarizadas, donde a través de un esquema de tres dosis se previenen dos tipos de virus que se asocian a las lesiones precursoras del cáncer. A par tir los 19 años de edad las mujeres deberán monitorear su Presión Arterial, al ser considerado como principal factor de riesgo cardiovascular. MUESTRAS. Es Roxana Bautista Gil como ejemplo de superación. Replantean proyectos para vida de alumnas C ASA D E L A M U J E R H I DA LG U E N S E R Cumplirán un año nuevas instalaciones de la institución, pormenoriza el DIFH 䊳 [ MILTON CORTÉS ] ALDO FALCÓN A parece Roxana Bautista Gil como ejemplo de superación; proviene de una familia dedicada a la venta de tamales hace más de 20 años. Según informó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH), un día, cuando salió a vender su bote se visualizó a sí misma y decidió cambiar de actividad, para ser un motivo de orgullo y de ejemplo para su hija de cuatro años y su hijo de seis: "no me vi siem- pre ahí, ellos son mi motivo para superarme y no voy a parar hasta obtener una licenciatura", afirma decidida. Actualmente, Roxana tiene 30 años y cursa el tercer semestre de bachillerato bivalente en Casa de la Mujer Hidalguense, institución que la ha apoyado para perseguir su sueño, el cual no ha sido fácil, pues debe desempeñar cuatro jornadas, como madre, esposa, trabajadora y estudiante. El apoyo de su esposo y de su suegra ha sido fundamental para seguir estudiando. También, agradece a la asociación Soroptimista A.C. por otorgarle una beca del 100 por ciento para estudiar. "Nunca es tarde para hacer las cosas, y aunque la gente se oponga debemos salir adelante", expresa. Se siente orgullosa de pertenecer a esta institución; agradece a la señora Lupita Romero las nuevas instalaciones, que un mes cumplirá su primer año de funcionamiento, pues ahora cada grupo cuenta con su propia aula, con pizarrones electrónicos. Pese a que por las bajas temperaturas, de la actual temporada invernal, aumenta el riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias incluida la influenza estacional, la titular del área de Políticas y Estrategias de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Concepción Carmona Ramos, señaló que de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la propia dependencia, en 2015, la entidad registró una reducción en la incidencia por este tipo de padecimientos de un 13 por ciento en comparación con 2014, al presentarse hasta el pasado mes de diciembre 754 mil 876 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en comparación con las 863 mil 749 casos del año anterior. En tanto que por Influenza se presentaron siete casos de pacientes que debido a su oportuno tratamiento, evolucionaron de manera favorable. (Alberto Quintana) ALDO FALCÓN 䡵
© Copyright 2025