LA “ESCUELITA DEL GUACAYÁN”,

Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
imparcialoaxaca.mx
DEL ISTMO
Edición: 24 páginas
Año
/ No.14,514
13,575
AñoXXXV
XLII / No.
TIENEN BOMBEROS DE JUCHITÁN
SISTEMA HIDRÁULICO AUTOMATIZADO
Después de cinco años, el Honorable Cuerpo de Bomberos de Juchitán cuenta
con sistema hidráulico automatizado para el bombeo del vital líquido y así facilitar el auxilio cuando se suscitan incendios >4
CHIMAS
En la Escuela Primaria Rufino Tamayo,
los estudiantes
apenas pueden
acostumbrarse a
llamarla así, para
ellos, la “escuelita
del Guacayán” es el
nombre de su alma
mater; crecieron y
aprendieron a leer y
escribir bajo la frondosa sombra que
los nutrió de conocimientos >10-11
/Precio $7.00
LA “ESCUELITA DEL GUACAYÁN”,
TIENE NOMBRE, CLAVE Y 2 AULAS
DESALOJARÍAN
A INVASORES
CANSADOS DE LA APATÍA DE
LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO,
COMUNEROS DE SAN FRANCISCO
LA PAZ, CHIMALAPA QUIENES
MANTIENEN RETENIDOS A CUATRO
VERACRUZANOS DESDE EL PASADO
24 DE DICIEMBRE, ACUSADOS
DE INVASIÓN TERRITORIAL,
AMAGARON CON DESALOJAR EL
PRÓXIMO SÁBADO A UN GRUPO DE
INVASORES QUE SE LOCALIZA EN
SAN ISIDRO LA GRINGA
PÁGINA 3
SUSPENDERÁ
SEP SALARIO
A MÁS DE 600
COMISIONADOS
DE OAXACA
La Secretaría de
Educación Pública
dejará de pagar
el salario a 600 o
más comisionados
del magisterio
oaxaqueño que
cobran sin dar clases, a partir de la
segunda quincena
de enero >5
HOY VENCE
PLAZO PARA
TRAMITAR
CREDENCIAL
DE ELECTOR
La costumbre fiel de
los mexicanos para
dejar al último minuto
la realización de algún
trámite, tiene saturados los módulos del
Registro Federal Electoral (RFE) del Instituto
Nacional Electoral (INE)
en Oaxaca >5
2
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
ESPECIAL
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
LA PÁGINA DEL
>VIDEO
Recomendaciones contra el frío
LECTOR
]]Cubrir nariz y boca, consumir frutas y
verduras y mantener ventilación adecuada
para evitar intoxicaciones por monóxido
de carbono, son algunas de las recomendaciones de Localel para protegerse de
las bajas temperaturas de estas primeras
semanas del año.
@ImparcialOaxaca
ImparcialOaxaca.mx
El Imparcial de Oaxaca
>EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1814. Nace Justo Sierra
O’Reilly, destacado abogado, escritor y político
yucateco.
2EHVRVTXHDGHOJD]DQWLHQHQXQD
WDVDGHPRUWDOLGDGP¼VDOWD
1869. Se erige el estado
de Hidalgo, por decreto
del presidente Benito
Juárez.
Este nuevo estudio, reveló que el riesgo de muerte está fuertemente asociado
con la historia del peso corporal
Día de la Masonería
Mexicana
>DIVISAS $
DÓLAR USA
VENTA
$ 18.10
$ 17.63
pudieron determinar si una persona
VLHPSUHKDHVWDGRHQHVHSHVRVLKD
adelgazado o si engordado.
(QODLQYHVWLJDFLyQORVDXWRUHV
VHSHUFDWDURQTXHODVSHUVRQDVTXH
GLMHURQKDEHUDGHOJD]DGRWHQtDQ
XQDWDVDGHPRUWDOLGDGPiVDOWD
GHELGRSUREDEOHPHQWHDTXH³(O
VREUHSHVRSXHGHFDXVDUHQIHUPHGDGHVJUDYHVTXHFRQOOHYHQGLVPLQXFLyQGHSHVR\¿QDOPHQWHODPXHUWH3XHGHQVXIULUGROHQFLDVGHOFRUD]yQ\SXOPRQDUHVRFiQFHU´
Hasta el momento, los autores no
KDQGLVWLQJXLGRHQWUHODSpUGLGDGH
SHVRYROXQWDULDRODTXHHVFRQVHFXHQFLDGHDOJXQDGROHQFLDSRUORTXH
apuntan a la segunda como principal
FRQGLFLyQ³1XHVWURVDQiOLVLVHQGLDEHWHV\HQIHUPHGDGHVFDUGLRYDVFXODUHVVHxDODQTXHODVSHUVRQDVTXH
DGHOJD]DQVXIUHQPiVDPEDVGROHQFLDVTXHDTXHOORVTXHVHPDQWLHQHQ
HQODFDWHJRUtDGHREHVRV´
0
Día del Compositor.
COMPRA
éxico. D. F. (Agencias).- Un estudio
de la Universidad
de Boston y FilaGHO¿DVXJLHUHTXH
la tasa de mortalidad de las persoQDVREHVDVTXHSDVDURQDVHUGHOJDGDVHVPD\RUTXHODGHDTXHOODVTXH
mantuvieron su masa corporal estaEOHDXQTXHIXHUDDOWR
(VWRVUHVXOWDGRVIXHURQDUURMDGRVOXHJRGHTXHORVHVSHFLDOLVWDV
FRPSDUDUDQGLVWLQWRVPRGHORVTXH
miden el Índice de Masa Corporal (IMC) y la esperanza de vida. El
PRGHORTXHPHQRVDFHUWyVyORXWLOL]DEDLQIRUPDFLyQGHOSHVRHQXQ
~QLFRPRPHQWR(VWHHVHOTXHVHKD
utilizado en la mayoría de los estuGLRVTXHEXVFDQXQDFRUUHODFLyQ
entre obesidad y muerte.
(VSRUHOORTXHQRVXHOHGLVWLQguirse entre los individuos delgaGRVTXHQXQFDVXELHURQGHSHVR\ORV
EURO
COMPRA
VENTA
$ 19.02
$ 20.00
TXHIXHURQREHVRV\EDMDURQGHSHVR
3RU OR TXH $QGUHZ 6WRNHV \
6DPXHO3UHVWRQORVGRVDXWRUHV
principales del estudio, concluyeURQTXHHOULHVJRGHPRUWDOLGDGHVWi
IXHUWHPHQWHDVRFLDGRFRQODKLVWRria del peso corporal. Para ello, añaGLHURQHOGDWRGHOSHVRPi[LPRDOD
~QLFDPHGLGDGHO,0&XWLOL]DGDKDVWDHVHPRPHQWR&RQDPEDVFLIUDV
SIMBOLOGÍA
>EL CLIMA
Nubes y claros
Llovizna
Chubasco
Vientos
Cubierto
Tormenta
Tuxtepec
28°/20°
Despejado
HUAJUAPAN
24º/12º
OAXACA
Cielo medio nublado, 40 por ciento de
probabilidad de lluvias aisladas en la
región. Temperaturas cálidas. Evento
de “Norte” de corta duración con rachas
superiores a los 80 km/h en el Istmo y
Golfo de Tehuantepec.
Oaxaca
26º/10º
Pinotepa
33º/20º
Salina Cruz
31º /22º
Puerto Escondido
31º/25º
'(/,6702
Ejemplar diario:
$7.00
Foráneo
$10.00
DIRECCIÓN EN INTERNET:
imparcialoaxaca.mx
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
Huatulco
32º/23°
EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO
DE 1972, es una publicación de circulación diaria,
editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ
PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13
local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680.
Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres
de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en
Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P.
68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699
Representante en México, D.F.: Medios Masivos
Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del
Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450.
Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col.
Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55)
5611-1694 y 5611-4912
Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:
04-2009-071014270300-101.
Huajuapan
Número de Certificado de Licitud de
Título: 14 535
Número de Certificado de Licitud de
Contenido: 12 108
Pinotepa
Tuxtepec
Oaxaca
P. Escondido
DIRECTORIO
FUNDADORA
María de los Angeles P. Vda. de Fernández
Editor Responsable: Ramón Benjamín
Fernández Pichardo.
PRESIDENTA DEL CONSEJO
DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTOR Y
GERENTE GENERAL
Miembro fundador de la Asociación
Mexicana de Editores (AME).
María de los Angeles
Fernández de Bolaños
Benjamín Fernández
Pichardo
Servicios noticiosos: Agencia
Reforma, Universal, Associated Press
(AP), Agencia AMEX.
Conforme a la Ley, Prohibida su
reproducción total o parcial sin
autorización expresa de la Dirección.
Tiraje: 10,564 ejemplares
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(JUCHITÁN)
Diana Manzo
EDITORA
Fabiola
Sarmiento Cruz
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(SALINA CRUZ)
Gonzalo Domínguez
Huatulco
Salina Cruz
EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA
PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL
DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO,
S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN
LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE
PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO
Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS
ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O
ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO
QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN
ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE
CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE
DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR
LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN
TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA.
GENERAL
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
3
Amagan chimas con desalojar
a invasores el próximo sábado
Hay empresas
a las que no se
les ha liquidado
desde el 2014:
SMI
Carlos Alberto
HERNÁNDEZ
LA SECRETARÍA de Finanzas mantiene un adeudo
millonario con los constructores del Estado y no hay
fecha para que paguen, con
el riego de heredar pasivos a
la próxima administración,
advirtió ayer el presidente
de la Sociedad Mexicana de
Ingenieros (SMI) en Oaxaca,
José Marcos Matus.
Consideró una burla para
los empresarios, proveedores y constructores oaxaqueños, que el titular de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas
diga que se carece de liquidez y solvencia para pagar al
sector productivo del Estado.
Dijo que al no haber dinero en las arcas del Estado,
“amarra las manos a todas
las dependencias estatales
del sector de la infraestructura y además jinetea el dinero
de programas federales para
pagar otras deudas”.
Durante una reunión
ciones que pertenecen a Santa María y San Miguel Chimalapa, les han brindado su
apoyo para el desalojo, quienes suman unas 5 mil personas, por lo que los preparativos han comenzado.
“Son 18 congregaciones de Santa María y 5 de
San Miguel Chimalapa, nos
han dado su apoyo para que
actuemos contra los invasores, quienes aseguran que
las tierras son suyas porque
así se los ordenó el gobierno de Chiapas, sin embargo,
nosotros vamos a defendernos porque nuestro gobierno hasta el momento no ha
respondido a nuestros llamados”, informaron.
El auxiliar de bienes comunales de San Francisco la Paz,
Arnulfo Roque Jacinto, informó que en un comunicado
del gobierno de Oaxaca dijo
que accionaría con recorridos
para no permitir más invasioQHVVLQHPEDUJRQRHVSHFL¿có fecha y hora.
“Este 14 de enero venció el
plazo que le dimos al gobierno de Oaxaca, desde el 24
de diciembre las cosas están
tensas en San Francisco la
Paz, llevamos días enteros
sin dormir, es una lucha difícil, pero que vamos a continuar, porque queremos que
nuestros hijos y nietos disfruten de su selva y su bosque” expresó.
Dijo que espera que el desDORMRVHDGHIRUPDSDFt¿FD\
que los invasores no pongan
resistencia, debido a que los
comuneros suman una gran
cantidad.
Este jueves, dos caravanas de salud, una proveniente de la ciudad de Oaxaca y
otra de la región del Istmo de
Tehuantepec llegaron a San
Francisco la Paz, al igual las
clases en la primaria y preescolar comenzaron de forma normal.
Por otro lado, el vocero del
gobierno de Oaxaca, Miguel
Ángel Muñoz Navarro a través de un comunicado informó que los gobernadores de
Foto: Archivo El Imparcial de Oaxaca
J
uchitán.- Comuneros
de San Francisco la
Paz, Chimalapa que
mantienen retenidos
a cuatro veracruzanos desde el pasado 24 de diciembre
acusados de invasión territorial, amagaron con desalojar
el próximo sábado a un grupo
de invasores que se localiza
en San Isidro la Gringa, luego que este 14 de enero venciera el plazo que le dieron al
gobierno de Oaxaca para que
lo hiciera.
Señalaron en entrevista
vía telefónica que los invasores originarios del Estado de Chiapas han constituido en el poblado de San Isidro la Gringa cuatro asentamientos nuevos que denominan (Palomilla, Emanuel 1 y
2 y La Gloria), además de no
permitirles la entrada y amenazarlos de forma constante
al momento de realizar sus
labores de siembra de maíz,
chile y frijol.
Los zoques y chatinos
señalaron que 23 congrega-
Anuncia gobierno de Oaxaca reunión con Manuel Velasco, gobernador de Chiapas
El vocero del gobierno de Oaxaca, Miguel Ángel Muñoz Navarro.
Oaxaca y Chiapas tienen
programada una reunión, con
OD¿QDOLGDGGH
mantener una convivencia
armónica en San Francisco la
Paz, Santa María Chimalapa.
Puntualizó que las autori-
dades estatales le está dando
VROXFLyQDOFRQÀLFWRHQ6DQ
Francisco la Paz, a través del
diálogo entre las Secretarías
General de Gobierno de los
estados de Oaxaca y ChiaSDVD¿QGHPDQWHQHUXQD
GOBIERNO DEL ESTADO SIN LIQUIDEZ
Golpea crisis a constructores
urgente con integrantes de
varios gremios de la consWUXFFLyQD¿UPyODTXHMDGH
los empresarios fue generalizada; el gobierno no ha pagado las obras de los programas
FAEB, FASSA, FAIS, FISE,
FISM, FORTAMUN, FAM,
y la mezcla de recursos federales y estatales.
Marcos Matus aseguró
que desde el 2014 a la fecha,
hay empresas a las que no
se les ha liquidado, provocando desempleo y números
rojos en el brazo económico
del Estado.
Sostuvo que la crisis económica en Oaxaca, se puede
comprobar en cada una de las
dependencias gubernamentales, en donde ni hojas blancas, carpetas, clips, copias y
agua hay, lo cual demuestra
que las arcas estatales están
vacías.
Consideró preocupante la
situación económica para los
gremios de la construcción
y proveedores, ya que de no
pagarles en marzo, como se
comprometieron, sería un
dinero perdido ya que será
Foto: Agencias
Diana MANZO
Inconformes, dan a conocer que el gobierno no ha pagado obras de los programas FAEB,
FASSA, FAIS, FISE, FISM, FORTAMUN y FAM.
difícil que salden pagos atrasados.
Indicó que ahora nuevamente se tiene un presupuesto histórico de 85 mil
500 millones de pesos, el
cual deberían poner a funcionar lo más rápido posible, para anticipar la mezcla
de los diferentes programas
federales, estatales y municipales.
Alertó que en caso de no
ejercerlo a tiempo, “dejarán
fuera las obras de este año,
con la veda electoral, que
seguramente tendrán que
reportarse con su candidato, dejando de lado pagos e
inversiones”.
Enfatizó que los tiempos
ya le ganaron a la Secretaría
de Finanzas, porque la mayoría de las dependencias deben
cerrar en junio para preparar
su acta-entrega, por lo que
es difícil que se puedan consolidar las obras de infraestructura que los oaxaqueños
requieren.
convivencia armónica en la
zona, en tanto la Suprema
Corte de Justicia de la Nación
(SCJN), emite la resolución
correspondiente al recurso
promovido por el Gobierno
de Oaxaca.
Anotó que el trabajo de la
Sinfra, también ha sido obstruido por no tener el apoyo
directo de Arnaud Viñas al
carecer de liquidez y poder
generar los pagos correspondientes a los empresarios que
ejecutaron obras del 2014
y 2015.
Dijo que muchas de
ellas están paradas porque
no existió anticipo y tuvieURQTXH¿QDQFLDUGHVGHHO
principio los empresarios,
habiendo un compromiso de pago el cual hasta la
fecha nunca llegó y se pueden observar en el IOCIFED,
CEA y CAO.
José Marcos Matus exhortó al secretario de Finanzas,
Enrique Arnaud Viñas, a que
resuelva de la manera más
UiSLGDSURIHVLRQDO\H¿FLHQte los adeudos y no deje cabos
sueltos, como la mezcla de
recursos que se deben realizar año con año.
Dijo que a varios municipios nunca les llegó el
recurso por parte de
Finanzas, demostrando
que no hay una estrategia clara y equitativa en la
dependencia, misma que
mantiene adeudos con
todo el mundo y paralizada la economía del Estado, a unos meses del cambio de gobierno.
4
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
JUCHITÁN
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
ANTES LLENABAN LA PIPA EN EL RÍO LOS PERROS
Tienen Bomberos de Juchitán
sistema hidráulico automatizado
Diana MANZO
J
uchitán.- Después de
cinco años, el Honorable Cuerpo de Bomberos de Juchitán cuenta
con sistema hidráulico
automatizado para el bombeo
del vital líquido y así facilitar
el auxilio cuando se suscitan
incendios.
Ahora los tragafuegos ya
no acudirán a llenar la pipa
de agua al río Los Perros o al
canal de riego como antes lo
hacían cuando acudían a un
llamado de auxilio.
Así lo dieron a conocer el
subsecretario de Planeación
de la Secretaría de Finanzas
de Oaxaca, Alberto Benítez
Tiburcio; el presidente de
Juchitán, Saúl Vicente Vázquez y el director del Heroi-
co Cuerpo de Bomberos de
Juchitán, Francisco Vásquez
Jiménez, quienes hicieron la
HQWUHJDR¿FLDOGHOHTXLSR
Todo inició el pasado
noviembre, cuando los Bomberos de Juchitán solicitaron
el apoyo para que se les instalara un sistema hidráulico para cubrir las necesidades de la corporación; rápidamente tuvieron el visto bueno
GHODVDXWRULGDGHVGH¿QDQzas, quienes invirtieron alrededor de 600 mil pesos para
ODREUDTXHQRVyOREHQH¿FLDrá a Juchitán, sino a todos los
municipios.
Francisco Vásquez Jiménez explicó que esta obra es
elemental, anteriormente
WHQtDQTXHUHFXUULUDDÀXHQtes naturales o artificiales
para abastecerse del vital
El equipo fue adquirido a través de la Subsecretaría de Finanzas de Oaxaca,
con una inversión de 600 mil pesos
Explican que el sistema es uno de los más sofisticados y ayudará a mejorar
el servicio al momento en el que se presente un incendio
A la entrega del equipo asistió Alberto Benítez Tiburcio, Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas de Oaxaca y
Sául Vicente, presidente municipal de Juchitán.
Ahora ya podrán llenar la pipa con rapidez.
Esta obra que tenemos en nuestra corporación vendrá a dar mayor agilidad a
los llamados de la ciudadanía, hace tiempo hubo
un incendio en el Mercado 5 de Septiembre de
Juchitán y tuvo que ser una tienda departamental la que nos proporcionó de agua, ahora con
esto llevaremos el tanque lleno y nos iremos
más rápido a los llamados”
Los felicito porque han sabido realizar su
trabajo con eficiencia y calidad, esta obra
es de los oaxaqueños, lo hacemos para que la ciudadanía tenga más oportunidad de sentirse auxiliado cuando lo requieran, estamos para servirles y
esa es nuestra función como servidores públicos,
en lo que podamos seguiremos apoyándolos, así
como a otros sectores en nuestro bello Oaxaca”
Francisco Vázquez
Alberto Benítez Tiburcio
Director de Bomberos de Juchitán
Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas de Oaxaca
liquido y poder atender los
incendios.
“Esta obra que tenemos
en nuestra corporación vendrá a dar mayor agilidad a los
llamados de la ciudadanía,
hace tiempo hubo un incendio en el Mercado 5 de Septiembre de Juchitán y tuvo
que ser una tienda departamental la que nos proporcionó de agua, ahora con esto
llevaremos el tanque lleno y
Por su parte, Alberto Benítez
Tiburcio expresó su admiración
para los Bomberos, quienes dijo
hacen una labor loable al servicio de la comunidad.
“Los felicito porque han
sabido realizar su trabajo con
H¿FLHQFLD\FDOLGDGHVWDREUD
es de los oaxaqueños, lo hacemos para que la ciudadanía
tenga más oportunidad de
sentirse auxiliado cuando lo
requieran, estamos para ser-
nos iremos más rápido a los
llamados”, expresó.
Vásquez Jiménez a nombre de sus compañeros agradeció al titular de la Subsecretaria de Finanzas, al Patronato de Bomberos del Istmo y a
muchas personas altruistas,
quienes han puesto un granito de arena para que esta corporación siga viva a pesar de
que los sueldos son arropados
por el gobierno de Oaxaca.
virles y esa es nuestra función como servidores públicos, en lo que podamos seguiremos apoyándolos, así como
a otros sectores en nuestro
bello Oaxaca”, puntualizó.
Entre otras necesidades de
los Bomberos, se encuentra
la adquisición de una segunda pipa de agua y accesorios
como chalecos y pantalones,
debido a que por su constante
uso se han desgastado.
GENERAL
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
5
Suspenderá SEP salario a más
de 600 comisionados de Oaxaca
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP)
dejará de pagar el
salario a 600 o más
comisionados del magisterio
oaxaqueño que cobran sin dar
clases, a partir de la segunda
quincena de enero.
Esta medida aplicará
también a los más de 2 mil
comisionados detectados
por la SEP en diversas partes del país, como parte de
un ahorro anual que se pretende realizar para destinar
esos recursos a actividades
docentes y educativas.
Aunque el año pasado el
gobernador Gabino Cué MonWHDJXGRD¿UPyTXHHQHO(VWDdo hay 600 comisionados, de
los cuales 300 realizan actividades sindicales y 300 admiQLVWUDWLYDVIXHQWHVH[WUDR¿FLDOHVD¿UPDURQTXHHOQ~PHUR
podría ser mayor a mil.
Mientras tanto, la SEP ya
anunció la ausencia de salario
a los comisionados del Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación (SNTE), donde se incluyen también a los
maestros de la Sección 22 y 59.
Carlos Alberto
HERNÁNDEZ
LA COSTUMBRE ¿HOGHORV
mexicanos para dejar al último minuto la realización de
algún trámite, tiene saturados los módulos del Registro Federal Electoral (RFE)
del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca.
Hoy se vence el plazo
para la reposición de la credencial de elector o inscripción al padrón, sin posibilidad de prórroga, afirmó
ayer el vocal ejecutivo de la
Junta Distrital 08, Salvador
Alvarado Vásquez.
Por lo cual afirmó que
se trabajará en los módulos
desde las ocho de la mañana y hasta las 12 de la noche,
cuando se venza el plazo dicWDGRSRUR¿FLQDVFHQWUDOHV
quien no logre pasar, podrá
El anuncio fue realizado ayer por el titular de la
SEP, Aurelio Nuño, quien
dejó en claro que “los comisionados sindicales son un
derecho de los trabajadores
y seguirán existiendo”, pero
ahora los pagará el SNTE y
no el Gobierno.
“Se terminan los comisionados sindicales con goce de
sueldo, se termina con una
práctica de más de 40 años en
el sistema educativo”, había
señalado el secretario de
Educación Pública, sin descartar que se continúe con la
revisión de la nómina magisterial y se dé con el registro de
más comisionados.
En la entidad, los comisionados forman parte de la dirigencia magisterial, quienes
además de cobrar un salario
como activistas, cobran sus
plazas de docencia aún sin
estar frente a grupo.
La Ley del Servicio ProfeVLRQDO'RFHQWHHVSHFL¿FDTXH
los maestros comisionados no
deben cobrar por sus plazas de
docencia mientras se mantengan en funciones gremiales.
De los mil millones de pesos
que prevé ahorrar la SEP por
Ahorraría Oaxaca más de 12 millones de pesos; piden licencia dirigentes de
la Sección 59
S
Se terminan
llos
o comisionados
nad
na
dos sindicales
dos
si
con goce de sueldo,
se termina con una
práctica de más de
40 años en el sistema educativo”
Aurelio Nuño
Titular de la SEP
Foto: Agencias
Yadira SOSA
suspender el pago de comisionados en todo el país, se estima que al menos 12 millones
de pesos se ahorren en Oaxaca.
Al mismo tiempo del
anuncio del titular de la SEP,
integrantes de la dirigencia
de la Sección 59 encabezada por Joaquín Echeverría
Lara, pidieron ayer licencia
a sus plazas de docencia por
comisión sindical ante el Instituto Estatal de Educación
Pública de Oaxaca (IEEPO).
Aunque son 35 comisio-
nados en la Sección 59, sólo
un grupo, incluido el líder
sindical, inició ayer con la
licencia, mientras ninguno
acudió de la Sección 22.
Hoy vence plazo para tramitar credencial de elector
realizar el movimiento, pero
la credencial la recogerá hasta después de las elecciones.
El funcionario electoral, manifestó que en promedio en la última semana
se han realizado de 600 a
700 movimientos, lo cual ha
rebasado la capacidad del
RFE, al contar con unas 9
estaciones de trabajo para la
atención de los ciudadanos.
Explicó que durante la
mañana analizan a cuántas personas tienen la capacidad de atender, después
revisan los documentos de
quienes se encuentran en
la fila para asegurar que
serán atendidos y que no
sean regresados por falta
de algún documento.
“Sería de poca atención que después del tiempo de espera, cuando llega a la máquina se le diga
que no puede ser atendido por alguna situación en
su documento”, añadió el
vocal ejecutivo del INE.
Dijo que hoy serán atendidos todos aquellos que lleguen hasta la media noche,
pues recordó que hace un
año, previo a las elecciones
federales en el último día, en
la hora cero se atendió a cerca de mil 600 personas.
“A las 8 de la mañana iniciará la atención y concluirá hasta las 12 de la noche,
sólo deben entender que ese
día muchas personas querrán hacer su trámite, por
lo que deben tener paciencia”, comentó.
Asimismo, informó que
la mayor parte de los trámites solicitados son el cambio
de domicilio y la reposición
por término de vigencia de
la credencial, mientras que
el 30 por ciento son nuevos registros de oaxaqueños que cumplieron recientemente la mayoría de edad.
Externó que la credencial de elector deberán de ir a
recogerla el primero de marzo para poder participar en
las elecciones del 5 de junio.
“No hay prórroga y la
fecha límite es hoy a las 24
horas”, advirtió.
Los requisitos para realizar
cualquier trámite son acta de
nacimiento, comprobante de
GRPLFLOLRFUHGHQFLDOR¿FLDO
con fotografía o dos testigos
que vivan en el mismo municipio, documentos que deben
ser presentados en original.
Filas desde las 3:00 horas
Antonia llegó desde las 3
de la mañana a la sede del
módulo del RFE.
Junto a su hijo quien la víspera cumplió la mayoría de
edad, marcan el inicio de la
¿ODDQWHODPLUDGDH[WUDxDGD
de teporochitos que comparten el espacio y taxistas que
hacen sitio en la esquina.
“Si no fuera porque no he
podido cambiar los dólares
que me mandó el papá de
mi Juan, no vengo tan temprano”, dice entre dientes.
14 grados marca el termómetro del taxi amarillo.
En la fila que ya suma
cinco personas, la percepción es mayor.
Suéteres, chamarras
gruesas y una cobija de cuadros son la postal a esa hora.
¿Qué porqué dejamos el
trámite última hora?, no sé,
tal vez a que así somos los
mexicanos, dice la mujer de
unos 45 años entre risas y
voz temblorosa por el frío.
El sol empieza a rayar tres
horas después, el atole casi
hirviendo y la torta de tamal
hacen más llevadera la espera.
/D¿OD\DFDVLGREODODHVTXLQD
Así es México.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
El Gobierno
Municipal lleva a
cabo trabajos de
mantenimiento
para mejorar
la Unidad
Deportiva de
Futbol 7
Redacción / EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
S
alina Cruz.- Vecinos de la colonia
Deportiva y colonias aledañas, así
como decenas de deportistas de diferentes clubs y equipos de futbol soccer, expresan su alegría por el inicio
de los trabajos de remodelación del área de Futbol 7 que
se encuentra en el interior de
la Unidad Deportiva.
A petición de los jóvenes
que asisten a este lugar de
sano esparcimiento a practicar y realizar sus actividades
recreativas, hicieron llegar a
la presidenta municipal Rosa
Nidia Villalobos dicha petición, en respuesta la alcaldesa atendió de manera inmediata la solicitud de los jóvenes deportistas, iniciando los
trabajos de mantenimiento a
dicha área, que sin duda los
EHQH¿FLDGRVVHUiQODVIDPLlias y jóvenes en especial, con
esta importante obra.
En agradecimiento el futbolista Abel León, integrante del equipo Central Park
de la liga municipal de futbol 7 expresó, “agradecemos
a la presidenta municipal,
Rosa Nidia Villalobos por
esta importante remodelación que se está realizando en esta área de la Unidad Deportiva, era ya una
necesidad para nosotros los
que consecutivamente venimos a jugar y a practicar el
futbol, porque las condiciones en que se encontraba la
unidad deportiva eran ya
deplorables”.
En este sentido, el joven
SALINA CRUZ
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Rosa Nidia inicia la
remodelación de
Unidad Deportiva
deportista recalcó, “hacemos un extensivo reconocimiento a la alcaldesa, por dar
cumplimiento a nuestra petición, tras acompañarnos y
ser quien diera la patada inicial en el inicio de nuestra
liga municipal de Futbol 7,
hace unos meses, sin duda,
muestra su compromiso de
impulsar el deporte a lo largo y ancho del municipio”.
Por su parte, Eleazar
Cabrera Nataren, director de Deportes expuso, “ya
se iniciaron los trabajos de
remodelación en esta área,
un compromiso de nuestra
presidenta municipal Rosa
Nidia, que sin duda le está
cumpliendo a los deportistas, en el mantenimiento de
la infraestructura de esta cancha de futbol 7 de la unidad
deportiva, ya que contaba
con muchas carencias, como
la falta de iluminación, malas
condiciones del alambrado
en el perímetro de la cancha,
así como del pasto sintético,
lo que ponía en riesgo la integridad física de los jugadores,
así como de las familias que
asisten como espectadores de
los partidos de futbol que se
llevan a cabo”.
Además, dio una explicación breve de los trabajos que se están realizando, “ya se retiró la antigua
malla metálica que era un
peligro para los asistentes, y
Fotos: Cortesía
6
Uno de los objetivos del gobierno de Rosa Nidia es la creación de espacios deportivos.
se está haciendo el levantamiento de un muro de contención que posteriormente
se le colocará el enmallado
en el contorno del área, para
que quede completamente
reforzado y la ampliación
del perímetro del pasto sintético, para que los deportistas puedan practicar de
Lograr que las familias se reúnan en una cancha deportiva para el sano esparcimiento,
uno de los ejes del gobierno de Salina Cruz.
forma segura sus actividades sin ningún peligro”.
Por su parte, la munícipe destacó que este tipo de
acciones tienen como principal propósito fomentar un
desarrollo integral en las
nuevas generaciones, a través de la práctica del deporte, al mismo tiempo, que se
remodelan espacios dignos
y seguros que permiten a las
familias convivir y recrearse sanamente.
La alcaldesa felicitó a
los deportistas, por haberse organizado y coordinado con el director de deportes, Eleazar Cabrera Nataren para que se diera segui-
miento de manera conjunta y estar al pendiente de
las necesidades que requiere el deporte salinacrucense.
Destacó que sólo así, creando sinergia entre sociedad
y gobierno se obtienen los
mejores resultados, recuerda que “Una Mejor Ciudad la
Construimos Todos”.
Empleados trabajan para que el campo de futbol luzca en buenas condiciones.
TEHUANTEPEC
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
7
El presidente municipal con su esposa y los nuevos xhuanas
y xhelaxhuanas de los barrios tradicionales de Tehuantepec.
Juntos, xhuanas y Dónovan
por un mejor Tehuantepec
Redacción/ EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
T
ehuantepec.- Como
parte de la tradición
protocolaria de inicio de año, se llevó
a cabo la ceremonia de salutación hacia los nuevos xhuanas
y xhelaxhuanas de los barrios
tradicionales de Tehuantepec
por parte del honorable ayuntamiento de Tehuantepec.
El presidente municipal Dónovan Rito García,
en compañía de síndicos y
regidores dieron la bienvenida a las nuevas autoridades morales, como muestra
de hermandad, fraternidad,
solidaridad y acercamiento con los representantes
de cada uno de los barrios.
La recién inaugurada sala
de cabildo fue el recinto en el
que se realizó la tradicional
salutación del alcalde hacia
los xhuanas, quienes trabajarán y velarán por la preservación de las costumbres
y tradiciones de sus barrios
hasta el mes de diciembre.
Mario Hernández Mendoza, secretario municipal,
fue el responsable de llevar
a cabo la ceremonia entre
la autoridad municipal y
los nuevos principales de
los barrios de Tehuantepec.
El alcalde Dónovan con
orgullo dirigió un saludo de
fraternidad a las autoridades morales en el que des-
En una tradicional reunión se llevó a cabo la salutación de los xhuanas y xhelaxhuanas con el
presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec
tacó la importancia que aún
tiene el cargo de xhuana en
la sociedad tehuantepecana.
Indicó que son ellos, los
que con sus consejos y experiencia dan consejos y apoyan a la autoridad municipal en la resolución de necesidades, conflictos y pro\HFWRVTXHEHQH¿FLHQDVXV
barrios y toda la ciudad.
En su mensaje Dónovan
señaló que desde el inicio de su
administración ha contribuido en el fomento y la preservación de la cultura y la tradición, pues de todos los pueblos
del Istmo Tehuantepec, es el
municipio que aún conserva
y mantiene vivas sus raíces.
En la ceremonia, el edil
reconoció el emblema de los
señores xhuanas, personas
honorables y de mucho respeto para todas los habitantes de la comuna. Asimismo invitó a la sociedad y
las nuevas generaciones a
seguir conservando y preVHUYDQGRODV¿HVWDVODP~VLca, la cultura y la tradición
porque Tehuantepec es una
ciudad de hermandad y
capital espiritual del Istmo.
Durante su mensaje, el
alcalde Dónovan refrendó
su compromiso de seguir
trabajando con mayor
esfuerzo en materia de
Dónovan Rito mostró los temas que van a trabajar a lo largo de todo el año.
infraestructura urbana, servicios públicos, salud, educación, agua potable y atención a grupos vulnerables.
Aseveró que en unidad
con los síndicos y regidores
del honorable cabildo estarán atentos a cualquier nece-
sidad que se presente en este
año, acompañando a cada
xhuana que dará su labor
de servicio a la comunidad.
Por su parte Armando
Guzmán Gallegos, nuevo
xhuana del barrio de Santa
María, agradeció en nom-
bre de sus compañeros
agradeció el apoyo brindado por el alcalde y por la
VDOXWDFLyQR¿FLDOFRQODTXH
comenzarán a trabajar juntos durante el 2016 en favor
de sus templos y barrios.
Finalmente, la ceremo-
nia de salutación, concluyó
FRQODIRWRR¿FLDOGHUHFXHUdo en la que estuvieron presentes los nuevos xhuanas
y xhelaxhuanas de los 15
barrios de Tehuantepec y el
honorable cabildo que encabeza Dónovan Rito García.
8
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
OPINIÓN
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Opinión
Editorial
.
Civilidad y cordura
L
a cercanía en las definiciones de los candidatos
de alianzas y partidos, con
miras al proceso electoral
del mes de junio, ha generado una
serie de golpes bajos, trascendidos
y rumores dolosos, en los cuales se
advierte la mano de algunos exgobernadores. Lo anterior, lejos de llamar a la civilidad y a la cordura a
aspirantes, candidatos o militantes,
puede derivar en violencia y enfrentamientos. Si bien es cierto que como
reza el refrán popular, en la guerra y
en el amor todo se vale, ello no obsta para evitar que ese tipo de cuestiones vengan a fracturar y polarizar
aún más a los oaxaqueños. Los videoescándalos y audios que se han difundido en la red, sólo muestran el grado de bajeza a que hemos llegado; la
ausencia de una cultura política y,
principalmente, la ubicación de intereses facciosos y sectarios, por encima del interés ciudadano. La guerra
de baja intensidad que se ha desatado para desacreditar a tal o cual aspirante conlleva el propósito de evidenciar la podredumbre que subyace en
el entorno político y el estigma que
WHQHPRVORVRD[DTXHxRVGHFRQÀLFWLvos, sectarios y sin ética política. Hay
razón pues que si bien vivimos los
procesos electorales con más pasión
que razón, haya asimismo una gran
apatía y desinterés.
He ahí el por qué algunos grupos
civiles insisten en que más que el candidato y el partido, lo que habrá que
ponderar es la propuesta; las alternativas para el desarrollo de la entidad; las estrategias para cimentar la
gobernabilidad. Lo que hemos visto
KDVWDKR\QRVRQPiVTXHGHVFDOL¿caciones, diatribas, denuestos. Cada
uno quiere vender el mejor rostro, la
publicidad más abundante y la demagogia, pero no el discurso más apegado a la realidad y todo aquello que
fomente la unidad. No es fortuito el
FDOL¿FDWLYRTXHDOJXLHQDFXxy2D[Dca es un estado enfermo, como titulamos un editorial hace unos días. Y no
le hace falta razón. Es un Edén para
el desafío permanente a la ley; un crisol de impunidad. Los vicios han permeado sin que nadie levante la voz.
Hemos vivido de promesas incumplidas, cuyo mejor ejemplo lo estamos viendo en la actual administración. El ejercicio de la política se ha
deteriorado ante un sistema de partidos que desde hace muchos años
dejó de ser la alternativa ciudadana
para el cambio. Sin embargo, nuestra
incipiente democracia sigue siendo
un artículo de lujo, demasiado oneURVRHLQH¿FD]
La chatarra de siempre
A
partir del primero de
noviembre del año pasado, entró en vigor el nuevo
costo del pasaje del servicio
urbano, sin embargo, a poco más de
dos meses, no se ha advertido ningún
cambio en la renovación del parque
vehicular. Siguen prestando el servicio las mismas unidades destartaladas, autobuses contaminantes y en
mal estado, que lo han hecho desde
hace años. Hay razón pues en que las
autoridades se nieguen a incrementar
el pasaje, habida cuenta de la falta de
cumplimiento de parte de los concesionarios del servicio urbano que, desde hace al menos cinco años, han ofrecido renovar sus unidades. Hoy tendrán un pretexto más para no hacerORODGHSUHFLDFLyQGHOSHVRIUHQWHDO
dólar. Motivos no les harán falta para
seguir prestando el servicio con chataUUDTXHSRUVLHOORQRIXHUDVX¿FLHQte, son causantes de accidentes viales, como atropellamientos y muerte
en la capital y el área conurbada. Un
factor adicional es la saturación de
rutas por las que la competencia por
ganar pasaje se ha transformado en
un peligro social, pues nuestras calles
y avenidas son tomadas como pistas
de carrera, sin que autoridad alguna
les imponga sanciónes.
Nuestra capital, con todo lo que
admiran los turistas del país y el
extranjero, tiene un servicio de transSRUWHGHSDVDMHURVGH¿FLHQWHDQDcrónico y obsoleto. Hay autobuses
que tienen más de 20 años de estar
en operación y, además del mal estado, son focos importantes de contaminación. Ello sin tomar en cuenta el ruido, la falta de pericia de los
operadores, la carencia de capacitación para atender al público, etc. La
falta de respeto a los señalamientos,
al Reglamento de Tránsito y a la normatividad que han impuesto las autoridades municipales, es algo cotidiano. Por ejemplo, el carril autorizado
SDUDFLUFXODUOHVHVLQVX¿FLHQWHDVXV
operadores que rebasan de manera imprudente o en cruceros concurridos se detienen a mitad del arroyo vehicular, obstaculizando la circulación en otro sentido. El transporte urbano es un mal social en ciertos
rumbos de la capital, particularmente en la zona del Mercado de Abasto,
en donde los urbanos que cubren la
misma ruta se juntan, haciendo alto
la cual no deben y haciendo caso omiso de los elementos de vialidad municipal. No tardará mucho en que los
concesionarios de la chatarra urbana, argumentando la crisis económica, vuelvan a exigir un aumento
en el pasaje, sin haber cumplido ellos
su parte en el convenio de cambiar el
parque vehicular.
El verdadero desafío de las alianzas
Manlio FABIO BELTRONES /El Universal
E
l debate sobre la
política de alianzas de los principales partidos políticos está resultando interesante
y revelador. No puede negarse
su importancia cuando lo que
caracteriza a la sociedad actual
es la pluralidad de opciones y la
necesidad de construir consensos que generen gobernabilidad y ofrezcan resultados a los
ciudadanos.
Para nosotros esa es la cuestión central. Concebimos las
coaliciones electorales como
un primer paso hacia la construcción de gobiernos estables
que generen los cambios que la
sociedad espera de los procesos
democráticos.
2EYLDPHQWHSDUDTXHHVR
suceda, las alianzas deben sustentarse en acuerdos y líneas
programáticas claras para los
electores; que al depositar su
voto estén optando por un programa de gobierno sobre el cual
podrán llamar a cuentas a sus
JREHUQDQWHV(Q¿QSDUDTXH
nadie resulte engañado.
Cierto, hay pragmatismo en
las alianzas, pero ese no es el
problema, sino la demagogia
con la que algunas se construyen cuando aseguran que son
necesarias para derrotar al PRI
porque éste quiere instaurar
un régimen autoritario, pero
postulan a priistas resentidos
u obsesionados con una candidatura que no alcanzaron en su
partido original.
Supuestamente, el propósito de esas alianzas es ganarle al
PRI sin importar qué pase después. En realidad, en muchos
casos, lo que hacen es entronizar al PAN, como en Baja California, donde el PRD le garantizó a su aliado 26 años de gobiernos con resultados desastrosos. De ahí que esas alianzas
conduzcan al extravío de propósitos, a disputas por cargos,
al desorden y, a la postre, a la
ingobernabilidad. Hemos citado ejemplos como el de Guerrero, con el gobierno que dio pie a
sucesos tan lamentables como
el de Iguala, pero hay otros más.
Cuando tramposamente
algunos aluden a los procesos
de alianza que existen en otros
países, como por ejemplo de
Europa, no se menciona que su
¿QHVIRUPDUJRELHUQRVQRLUD
elecciones. Por eso, en México, todos los partidos ya votamos a favor de crear mayorías
estables a partir de gobiernos
de coalición, figura que integramos en nuestra legislación.
Nos falta avanzar en su reglamentación.
Es el mecanismo que nosotros consideramos viable para
darle gobernabilidad al país
en el marco de nuestro régimen presidencial. Por eso nos
hemos pronunciado en contra de la segunda vuelta o de la
adopción de un régimen parlamentario que a nuestro juicio no es acorde a nuestra realidad histórica ni abonaría a
la gobernabilidad, como sí lo
haría la posibilidad de establecer gobiernos de coalición, que
garanticen estabilidad social,
política y económica.
Ese es el tema de fondo en
la discusión. Nosotros pugnamos por formar gobiernos esta-
bles, con base en proyectos coincidentes en lo fundamental, no
sólo coaliciones coyunturales.
(VWRVHPDQL¿HVWDHQHOWUDEDjo parlamentario. Simplemente hay que preguntarse ¿cómo
piensan gobernar partidos que
en el Senado, por ejemplo, sólo
votaron coincidentemente el 4
por ciento de los decretos en los
que no hubo consenso durante
el primer periodo ordinario de
sesiones de la actual legislatura? En cambio, el PRI y sus aliados, PVEM y Panal, lo hicieron
de la misma forma en el 96% de
los casos.
Por otra parte, cuando hablamos de la “política de cambalache” nos referimos a ese desprecio por la militancia de cada
uno de los partidos, porque los
FRQVLGHUDQLQWHUFDPELDEOHVORV
pocos o muchos de un estado a
cambio de los del otro partido
en uno o dos estados en los que
se requiera asegurar su sobrevivencia; es decir, por conveniencia partidista y no a favor de un
proyecto de gobierno que bene¿FLHDODSREODFLyQ
Ejercer el debate y la crítica
a ese tipo de alianzas no implica obstruirlas, ni mucho menos
MXVWL¿FDODIDOWDGHDXWRFUtWLFD
de algunos dirigentes que acusan al PRI de impedirlas para
ocultar su incapacidad de concretarlas y sus posteriores fracasos electorales.
Como partido realmente nos
interesa asegurar condiciones
de gobernabilidad democrática que reporten resultados a la
ciudadanía, no sólo ganar elecciones encubiertos en la incongruencia y en la demagogia.
OPINIÓN
Un discurso
memorable y una
oportunidad perdida
D
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Miscelánea del Humor
LUZBEL
Otra manera de definir al pesimista
Persona que se pasa la vida en un cuarto oscuro,
revelando sólo negativos.
Pedro SALAZAR UGARTE / El Universal
espués del temporal, vino la calma. Las designaciones de Norma
Piña y Javier Laynez como
ministros de la SCJN aquietaron los ánimos de quienes manifestamos nuestra
preocupación por el desfondamiento de la legitimidad y el debilitamiento a la
institucionalidad del máxiPRWULEXQDOTXHVLJQL¿FyHO
nombramiento del ministro Medina Mora. No olvidemos que, a juzgar por las
señales políticas, hasta hace
poco, todo indicaba que ese
también sería el estigma de
las designaciones siguientes. Sin embargo, por fortuna, se eligió a dos juristas
con prestigio y trayectoria.
La primera semana del
año, Piña y Laynez tomaron posesión de su encargo.
Como dicta el ritual, el pleno
de la Suprema Corte celebró
una sesión solemne en la que,
después de recibir la bienvenida, los nuevos integrantes pronunciaron su primer
discurso como jueces constitucionales. Valió la pena
escucharlos. Lo que dijeron
no condiciona su actuación
futura —estarán en la Corte
quince largos años— pero sí
revela cómo asumen su función y cuál es la estatura de
sus miras.
La ministra Piña sentenció con tino “que la capacidad no es una cuestión de
género”, pero no se atrevió
a ir más lejos ni se empeñó
en acreditar esas palabras.
A mi juicio, su discurso fue
anodino y banal. Comenzó
recordando desde cuándo
y en dónde conoció a todos
los ministros para, después,
perderse en reflexiones
vagas y en generalidades.
Ese día la nueva ministra
honró mal la gesta de quienes pugnaron para que llegaran a la Corte dos mujeres.
Su trayectoria como juzgadora no está en duda, pero,
paradójicamente, quedó la
impresión de que ésta le
pesa como un lastre.
Con frases crípticas
—“como juzgadora no comparto las etiquetas o los estereotipos, ni es mi pretensión esencial la obtención de
alguna de ellas”— y lugares
comunes —“la razón fundamental de nuestra función es impartir justicia”—,
la nueva ministra apuntaló las reservas de quienes
piensan que la carrera judi-
cial no es la mejor escuela de
ministros. Para muchos juzgadores los años en los juzgados y tribunales se convierten en un corsé intelectual que les impide ver
más allá del formalismo y la
obviedad. Además les cuesta comprender el rol político y social de su función.
En síntesis, el discurso de la
ministra me pareció trivial
y, por lo mismo, creo que fue
una oportunidad perdida.
Javier Laynez, en cambio,
aprovechó la ocasión para
demostrar por qué llevaba
años aspirando a vestir la
toga. En pocos minutos y con
un lenguaje claro expuso un
discurso sustantivo. Comenzó reconociendo que la Corte tiene una relevancia política creciente y celebró que la
opinión pública se haya dado
cuenta de ello. Además, el
nuevo ministro sabe que llega a la Corte en una coyuntura muy especial: “… me
atrevo a decir —sin exageración— que estamos viviendo una auténtica revolución
en el orden jurídico”. No se
equivoca. Él mismo ofreció
cuatro razones que sustentan esa tesis: a) las acciones
de inconstitucionalidad son
un poderoso instrumento
que hoy puede ser activado
por diversas instituciones,
b) algo similar sucede con
las controversias constitucionales, c) además, el orden
jurídico relativo al federalismo ha cambiado profundamente y d) las reformas
de derechos humanos y de
amparo de 2011 “revolucionan de manera global toda
la interpretación del derecho en México”.
Sobre este diagnóstico —
mostrando que una ceremonia solemne puede ser un
foro de ideas—, el ministro
Laynez, advirtió las tensiones entre la justicia y la políWLFDUHÀH[LRQyVREUHHOUHWR
que supone garantizar los
derechos sociales y declaró la responsabilidad que
ello conlleva para los jueces
constitucionales. No sabemos cuál será su desempeño futuro ni cómo votará en
los casos difíciles pero, a juzgar por su discurso de investidura, Laynez demostró que
sabe en dónde está parado y
lo que supone ser ministro
en el México del siglo XXI.
(Q¿QFUHRTXH3LxDTXHdó debiendo y Laynez nos
dejó expectantes, pero esto
apenas empieza. Veremos.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
¿Demasiado difícil?
Un campeón de natación se había propuesto atravesar a nado al Canal de la Mancha. Al completar tres
cuartas partes del trayecto, suspiró y resolvió: “No.
Esto es demasiado difícil”. Y se regresó nadando.
Seamos parejos
Nos agrada la libertad de elegir, pero nos disgustan las consecuencias de equivocarnos.
“Nada de vez o tercera edad”
Un señor le dice a su amigo:
“El cine me ha inspirado una idea: En vez de hablar
de mediana edad, he adoptado por llamar la juventud: Segunda parte”.
Hazaña del sexo débil
La señora sorprende a un ladrón en su casa y sin
la ayuda de nadie le acomoda una paliza de órdago.
Cuando el ratero ya está casi desmayado, ella le dice:
Esto es sólo una pequeña lección para que no ande atacando a pobres mujeres débiles e indefensas.
Proverbio sánscrito
Concéntrate en este día, pues el ayer no es sino un
sueño, y el mañana una visión, pero el hoy bien vivido, hace de cada ayer un sueño de dicha y de cada
mañana una visión de esperanza. Por tanto, concéntrate bien en este día.
No olvides que...
La sonrisa es a la belleza lo que la sal a la comida
Era tan viejo que…
Conoció el mar muerto cuando todavía estaba vivo.
Un letrero en un comercio en Buenos Aires
“Se solicitan clientes; no se requiere experiencia”.
2016: mentiras y realidades
I
nicia 2016 con dos visiones
opuestas: una, el Mensaje de Año Nuevo de Peña
Nieto, 4 minutos en televisión, imagen inexpresiva, y
escondido en la prensa, sin “ocho
columnas”, evitando distraer la
explotación de “El Chapo”, para
restañar la imagen presidencial.
La otra visión, realidad que grita,
desesperada, ante la profundización del desastre nacional. Peña
reitera su desgastado slogan,
“seguir transformando a México”; presume tres años generadores de más empleos formales
que gobiernos anteriores, disminución del desempleo; inverVLyQH[WUDQMHUDUpFRUGODLQÀDción histórica más baja; pretenGLGRVEHQp¿FRVGHODV³5HIRUPD
Estructurales”: eliminación de
“gasolinazos”, baja de precios
de larga distancia telefónica, luz,
gasolinas, diesel; mantenimiento del precio de la leche Liconsa, acortar tiempos de espera
del IMSS e ISSSTE; créditos del
Infonavit; mejoría de miles de
centros escolares, inicio del Programa de Inglés y becas de intercambio para enviar —este año—
a 30 mil jóvenes a estudiar a EU;
y “la detención del criminal más
buscado, que acredita la coordinación de nuestras instituciones;
FRQDFFLRQHVFRPRpVWDV²D¿Uma— seguiremos quitando obstáculos para llegar más lejos”.
/DUHDOLGDGUHIXWDHVWDVD¿Umaciones. ¿Disminuye el desempleo?: se pierden empleos
de calidad, crece el subempleo
y la informalidad hasta el 60
por ciento de la PEA, los sala-
Manuel BARTLETT /El Universal
rios más bajos de Latinoamérica, más de la mitad de la población con ingresos inferiores a
la línea de bienestar, un millón
de pobres más anualmente;
inversión extranjera especulativa, el doble que la productiva; inflación baja, producto
de una economía muerta; dilapidación de las reservas internacionales, 17 mil millones de
dólares perdidos en 2015 para
“proteger” infructuosamente
al peso; endeudamiento creciente, el 50 por ciento del PIB,
gasto corriente irrefrenable; 70
millones de mexicanos carentes
de seguridad social (Coneval),
VHJXURSRSXODU¿FWLFLR,6667(
e IMSS deteriorándose, escasez de médicos y desabasto de
medicinas, hacia la privatizaFLyQIDOVDDXWRVX¿FLHQFLDDOLmentaria —jactancia peñista del
6 de enero—, el 50 por ciento se
importa del extranjero, la devaluación incrementará los precios y serán más pobres las familias que dedican la mayoría de
su ingreso a alimentos, sumándose a más de 28 millones en
SREUH]DDOLPHQWDULDODV³5HIRUPDV(VWUXFWXUDOHV´EHQH¿FLDQ
a extranjeros, dañan a México:
la eliminación de gasolinazos y
baja de precios de luz, larga distancia e internet son reduccioQHVtQ¿PDV\GHPDJyJLFDVGH
impuestos; la balanza petrolera,
por primera vez, negativa, compensada por incrementos antieconómicos de impuestos, que
no pagan las grandes empresas, acelerando la desigualdad;
la “reforma educativa”, trampa
laboral para someter al magisterio, persecución policiaca-militar, evaluación fallida según su
propio Instituto; falsa mejoría
de miles de escuelas, programa
raquítico con endeudamiento
por “bonos educativos”, inicio
de la privatización formal; Programa de Inglés, sin maestros,
envío de 30 mil jóvenes a EU,
aculturación irresponsable.
Datos inobjetables, pese al
ocultamiento perverso mediante la desinformación mediática, la población los sufre, vive
ODPHQWLUDR¿FLDOODFRUUXSFLyQ
e impunidad difundidas, causas evidentes de la pérdida de
prestigio del Presidente, reportada en las encuestas. Opinión
no limitada a México, El New
York Times, periódico principal de EU, publicó el 4 de enero
que “Peña Nieto no será recordado como un líder trasformador,
sino como un político que elude
la rendición de cuentas y deslava sistemáticamente las verdades desagradables y los escándalos”; el mismo periódico publicó —10 de enero— que “La captura teatral del “El Chapo” distrae a México de sus problemas
reales” y que “el apoyo generalizado para la extradición es el
reconocimiento de la corrupción y debilidad del gobierno”.
2016, lejos de anunciar transformaciones, apunta hacia la
debacle nacional, al abandono de
los intereses nacionales, el sometimiento a los intereses extranjeros en acelerada pérdida del
nivel de vida y soberanía, que el
pueblo reclamará en las urnas.
9
10
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
YA SE CONTRUYEN DOS S
Diana MANZO/
Fotos: Jacciel MORALES
Cada grupo tiene
alrededor de diez
a doce alumnos,
son clases
personalizadas,
mi hijo lo he
comparado con
otros sobrinos
en cuanto al
conocimiento y
no le pide nada,
él conoce todo,
los maestros
son muy
participativos y
eso me gusta,
lo que no me
gusta son las
condiciones
antihigiénicas,
hay mucho polvo,
no hay sanitarios,
tampoco agua
potable y luz
eléctrica”
Hemos caminado
día y noche,
no hay día de
descanso, en un
principio nadie
nos hacía caso,
sólo nos miraban,
hasta que hace
unos cinco años
les dimos lástima
y nos escucharon,
logramos que nos
regalaran unos
metros de tierra,
fue nuestro
primer logro, de
ahí a solicitar la
clave educativa,
porque el
entonces IEEPO
no otorgaba
claves si no había
terrenos”
Eleazar Velázquez
Enríquez
Profesor
C
iudad Ixtepec.- Un enorme árbol verde
FRQÀRUHVPRUD
GDVDUURSDWRGDV
ODVPDxDQDVGHVGHKDFHXQD
GpFDGDDHVWXGLDQWHVGH
QLYHOSULPDULDHVODHVFXH
OLWDGHO*XD\DFiQXQDLQVWL
WXFLyQHGXFDWLYDTXHVHXEL
ca bajo un árbol de la colonia
'RFWRUHVHQ&LXGDG,[WHSHF
+DFHXQDxRGHVSXpVGH
GLYHUVDVJHVWLRQHVDQWHODV
DXWRULGDGHVPXQLFLSDOHVHO
,QVWLWXWR(VWDWDOGH(GXFD
FLyQ3~EOLFDGH2D[DFD,((
32RWRUJyQRPEUH\FODYH
R¿FLDODKRUDVHOODPD(VFXH
la Primaria Rufino Tama\RDXQTXHSDUDORVQLxRVVX
QRPEUHHV³/D(VFXHOLWDGHO
Guayacán”.
/RVSURIHVRUHV-RKDQQD
*X]PiQ9iVTXH]&ODXGLD
5RVDGR5LYHUD3DWURFLQLR
0RUDOHV9HQWXUD\(OHD]DU
9HOi]TXH](QUtTXH]FRQ
forman la plantilla docente
junto con el director, Rubén
/ySH]*DOYiQTXLpQWDP
ELpQLPSDUWHFODVHV
6LQVDQLWDULRVDJXDSRWD
EOHOX]HOpFWULFD\FRQVLOODV
UHJDODGDVDGHPiVGHSL]D
UURQHVLPSURYLVDGRVODVFOD
VHVVHLPSDUWHQSRUTXHQR
KD\H[FXVDSDUDHGXFDU\
aprender.
Debido al fuerte viento
TXHVRSODHQHQHURIHEUH
UR\PDU]RHQHVWD]RQDGHO
,VWPRGH7HKXDQWHSHFORV
SURIHVRUHV MXQWR FRQ ORV
SDGUHVGHIDPLOLDFRQVWUX
\HURQKDFHGRVDxRVWUHV
DXODVTXHWLHQHQSLVRGHWLH
UUD\VRQGHFDUWyQODVFXD
OHVXWLOL]DQORVHVWXGLDQWHV
GHORVWUHVSULPHURVJUDGRV
&DGD DXOD GH FDUWyQ
DOEHUJDVXELEOLRWHFDFRQ
XQD YDULDGD VHOHFFLyQ GH
WH[WRVLQIDQWLOHVORVFXD
OHVWRPDQPD\RUGHPDQGD
HQHOUHFUHRHQGRQGHORV
SHTXHxRVDOQRKDEHURWUR
HQWUHWHQLPLHQWRVHSRQHQ
DOHHU\FRPSDUWLUVXVH[SH
ULHQFLDV
(QOD(VFXHOLWDGHO*XD
\DFiQVHLPSDUWHQFODVHV
GHSULPHURDVH[WRJUDGR
QRKD\GLVWLQFLyQHQFXDQ
WRDOLGLRPD\ORVJXVWRV
7RGRVORVOXQHVVHUHDOL]DQ
ORVKRQRUHVDODEDQGHUDORV
QLxRVDFXGHQXQLIRUPDGRV
GHD]XO\EODQFR\VHFDQWD
el Himno Nacional.
También elaboran periódico mural, realizan ejerciFLRVDWUDYpVGHODFODVHGH
HGXFDFLyQItVLFD\DFXGHQD
ORVGHV¿OHVHQODSOD]DS~EOL
ca de la localidad.
&LXGDG,[WHSHFWLHQHXQD
SREODFLyQGHKDEL
WDQWHVVHJ~QGDWRVHO,QVWL
WXWR1DFLRQDOGH(VWDGtVWL
ESPECIAL
LA “ESCUELITA D
TIENE NOMBRE, C
EN LA ESCUELA PRIMARIA RUFINO TAMAYO, LOS ESTUDIANTES APENAS SI PUEDEN
ACOSTUMBRARSE A LLAMARLA ASÍ, PARA ELLOS LA “ESCUELITA DEL GUACAYÁN” ES SU
ALMA MATER, EN LA CUAL CRECIERON Y APRENDIERON A LEER Y ESCRIBIR
>EL DATO
El profesor Eleazar Velázquez Enríquez quién tiene
más de cinco años
de servicio en la
Escuelita del Guayacán relató que
ha sido un gran
reto de vida subsistir en estas condiciones, por la institución han pasado varios profesores, pero al año solicitan su cambio y
se van
FD\*HRJUDItD,1(*,VLQ
HPEDUJRODFRORQLD'RFWR
UHVGRQGHVHXELFDHVWDLQV
WLWXFLyQHGXFDWLYDHVXQDGH
ODV]RQDVFRQPD\RUPDUJL
QDFLyQKDELWDGDSRUSREOD
GRUHVGHOD6LHUUD0L[H=DSR
WHFDTXLHQHVVHKDQDVHQWD
GRHQHVWHVLWLR
/RVHVWXGLDQWHVYLYHQFHU
FDGHODHVFXHOLWDSDUDKDFHU
VXVQHFHVLGDGHVILVLROyJL
FDVDEDQGRQDQODVDXODVSRU
XQRVPLQXWRV\DFXGHQDVXV
GRPLFLOLRVORPLVPRRFX
rre con el tiempo del rece-
ESPECIAL
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
11
SALONES Y SANITARIOS
DEL GUACAYÁN”,
CLAVE Y 2 AULAS
DESPUÉS DE QUE DECENAS DE ALUMNOS EN CIUDAD IXTEPEC, EN LA COLONIA
DOCTORES, TOMARAN CLASES BAJO LA SOMBRA UN ÁRBOL, EN BREVE SEGUIRÁN
ESTUDIANDO, PERO EN AULAS DE CONCRETO
so para ir por la merienda.
El terreno que cobija la
Escuelita del Guayacán es
prestado y mensualmente
recibe un apoyo a modo de
renta que paga la autoridad
municipal, el cual fue gestionado por los maestros y
padres de familia al inicio
de la administración municipal (2013).
Inés Santiago Rosales,
madre de familia desde hace
cinco años en esta institución
educativa compartió que la
lejanía con que se ubican las
otras escuelas en el municipio la orilló para que su hijo
de 11 años de edad ingresará
DOD5X¿QR7DPD\R
Detalló que cuando su
hijo Carlos ingresó en primer grado, no había aulas
de cartón, las clases de pri-
mero a sexto grado se tomaban debajo del árbol y a pesar
que sus familiares le decían
que cambiará de escuela a su
hijo, no lo hizo.
“Cada grupo tiene alrededor de diez a doce alumnos, son clases personali-
zadas, mi hijo lo he comparado con otros sobrinos en
cuanto al conocimiento y no
le pide nada, él conoce todo,
los maestros son muy participativos y eso me gusta, lo
que no me gusta son las condiciones antihigiénicas, hay
mucho polvo, no hay sanitarios, tampoco agua potable y
luz eléctrica”.
La madre de familia pidió
a las autoridades educativas
y también gubernamentales a dar cobijo a las niñas y
niños, quienes lo único que
desean es tomar clases en
aulas con muebles dignos.
“En la televisión vemos
como se presume con tantos comerciales hablando de
las bondades de la Reforma
Educativa, pero aquí seguimos en el abandono, por
fortuna el alcalde de Ciudad Ixtepec, Eduardo Pedro
Reyes, se ha tocado el corazón y está construyendo dos
aulas y un módulo de sanitarios, ojalá lo termine pronto,
nuestros hijos requieren de
aulas dignas”, puntualizó.
El profesor Eleazar
Velázquez Enríquez quién
tiene más de cinco años de
servicio en la Escuelita del
Guayacán relató que ha sido
un gran reto de vida subsistir en estas condiciones,
por la institución han pasado varios profesores, pero
al año solicitan su cambio
y se van.
“Hemos caminado día y
noche, no hay día de descanso, en un principio nadie nos
hacía caso, sólo nos miraban,
hasta que hace unos cinco
años les dimos lástima y nos
escucharon, logramos que
nos regalaran unos metros
de tierra, fue nuestro primer logro, de ahí a solicitar
la clave educativa, porque el
entonces IEEPO no otorgaba claves si no había terrenos”, señaló.
El docente relató que
enseñar bajo el árbol es libertad, los niños manejan mejor
sus emociones y se ha logrado el compañerismo, aunque se priva de conocer la tecnología.
“Al no haber energía eléctrica, no se cuenta con computadoras, sin embargo,
HVRQRKDVLGRLQÀXLGRSDUD
aprender, nosotros tocamos
todos los temas que incluyen
los libros y también incluiPRVHO3ODQSDUDOD7UDQVIRU
mación Educativa de OaxaFD37(2KDFHSRFRUHDOL
zamos un catálogo de juegos
tradicionales y lo pusimos a
la práctica, nos dimos una
gran divertida”, resaltó.
Añadió que se han hecho
convivencias deportivas y
también de carácter cívico
con otras instituciones.
“Muchos niños de otras
escuelas cuando ven que
trabajamos debajo de un
árbol se sorprenden y nos
dicen si es cierto que mis
alumnos toman clases en
este lugar, a lo que con seguridad le decimos que sí, por
fortuna hemos tenido el
cobijo y apoyo de nuestro
supervisor y jefe de sector”.
A escasos metros, el ayuntamiento en turno construye dos aulas y un módulo
de sanitarios, se espera sea
entregado en las próximas
semanas, estudiantes y profesores no pierden la esperanza.
“Sí hemos sobrevivido
bajo un árbol y en condiciones severas de rezago
por más de diez años, esperaremos otras semanas, ha
sido una hazaña enorme
pero de gran satisfacción,
porque a la par que enseñamos, también aprendemos, somos maestros preparados”, expresó.
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL
POLICIACA
imparcialoaxaca.mx
Sólo daños
materiales fue
el saldo que
arrojó el hecho
ocurrido en
la entrada de
Matías Romero
Érick RAMÍREZ
M
atías Romero.Dos vehículos que circulaban en las
calles Aquiles Serdán y Avenida Hombres Ilustres, de la
colonia Barrió Juárez Norte
chocaron por alcance ayer, en
el accidente las autoridades
Choca taxi del
sitio Almoloya
sólo reportaron daños materiales y afortunadamente ninguna persona lesionada.
Datos oficiales señalan que el accidente ocurrió
aproximadamente a las 11:00
horas, en el lugar, un taxi del
sitio Almoloya rotulado con
el número económico 7137,
color guinda conducido por
el señor Juan López, al llegar a la calle Aquiles Serdán
le fue cortada la circulación
por un automóvil Lincoln de
color plateado y sin placas de
circulación por lo que chocaron casi de frente.
Como resultado del cho-
El vehículo color gris que estuvo implicado en el accidente.
que, el taxi resultó dañado en
el lado izquierdo del lado de
la puerta delantera.
Luego de unos minutos, al
lugar llegaron elementos de
la policía vial que invitaron a
El colectivo está en el corralón de Matías Romero.
Conducía su
unidad sobre
un camino de
terracería
Érick RAMÍREZ
MATÍAS ROMERO.- Motociclista sufre accidente por
conducir a exceso de velocidad en un camino de terracería.
Al frenar de maneta brusca hizo que la unidad derra-
para perdiendo el control
provocándose una fractura
en el pie y tobillo.
El accidente ocurrió ayer
aproximadamente a las
10:00 horas, en el camino
de terracería que va de la
colonia Barrio Nuevo a la
población de El Ponedero.
Se informó que elementos de la policía municipal
y Protección Civil, así como
la ambulancia del ayuntamiento de Matías Romero
al mando del director Lázaro Zárate Estudillo acudieron al lugar.
De acuerdo al reporte de
las corporaciones policiacas, el accidente ocurrió por
no tomar las precauciones
necesarias ya que se dijo que
de acuerdo a evidencias, el
lesionado circulaba a exceso de velocidad.
El herido dijo llamarse
Juan Carlos Cortés Cruz, de
22 años de edad, vecino de la
colonia Hidalgo Sur.
Al lugar del accidente llegaron elementos de la policía vial que se hicieron cargo de la motocicleta conduFLpQGRODDOFRUUDOyQR¿FLDO
Foto: Érick RAMÍREZ
Motociclista se accidentó
El hombre fue atendido por personal médico.
los choferes para que llegaran
a un acuerdo amistoso, pero
al parecer no se arreglaron y
tuvieron que ser enviados al
FRUUDOyQR¿FLDOKDVWDGHVOLQdar responsabilidades.
POLICIACA
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
13
BRUTALIDAD POLICIACA
Detienen a cuatro uniformados
que se ensañaron con pescador
A los imputados les dictan la medida cautelar de la prisión preventiva.
Aparte de arrebatarle el producto de su trabajo, lo golpearon y humillaron entre las aguas
Floriberto SANTOS
SUSTENTO LEGAL
uatro policías
municipales de
Corralero, Pinotepa, quienes presuntamente abusando de su poder se ensañaron contra un pescador, luego de arrebatarle el producto de su trabajo, fueron detenidos ayer por elementos de
la Agencia Estatal de Investigaciones.
Se trata de los elementos policiacos Romeo Alberto Roque, Matusalén Rosas
Martínez, Mario Tito Bernal García y Gaudencio Salguilán Hernández, presuntos responsables de los delitos
de abuso de autoridad agravada equiparado a la violación
DJUDYDGD\OHVLRQHVFDOL¿FDdas con ventaja.
La detención de esas personas que supuestamente
velaban por la seguridad de
la ciudadanía, se realizó en
Santiago Pinotepa Nacional,
en la calle Quinta Sur, colonia 5 de Mayo.
El arresto fue en cumplimiento a una orden de aprehensión librada por el juez de
Garantía de Santiago Pinotepa Nacional.
Ayer a las 10:00 horas,
la autoridad competente les
comunicó la imputación a los
señalados, quienes se reservaron el derecho de declarar y pidieron ampliación del
término constitucional para
aportar pruebas, quedando en prisión preventiva de
manera provisional.
Será a las 18:00 horas del
próximo 18 de enero, cuando se lleve a cabo la audiencia de recepción de pruebas
dentro del término constitu-
Se equipara a la violación y se
sanciona con la misma pena, al que
introduzca por vía vaginal o anal,
cualquier elemento o instrumento
distinto del miembro viril, por medio
de la violencia física o moral, sea cual
fuere el sexo del ofendido. (Segundo
párrafo del artículo 247)
C
¿POR QUÉ LA PRISIÓN PREVENTIVA?
La Comisión Internacional de Derechos Humanos
(CIDH) la define como todo periodo de privación
de libertad de una persona sospechosa de haber
cometido un delito, ordenado por una autoridad
judicial y anterior a una sentencia firme.
Su fin es la consecución de un buen juicio, esto
mediante la probada y justificada como necesaria
reclusión del inculpado, de manera que no pueda
afectar las investigaciones en torno al delito que
se le imputa, o no pueda evadir la aplicación de la
justicia.
cional, informó anoche la Fiscalía General del Estado.
Brutalidad extrema
A las 03:00 horas del 21
de julio de 2014, la víctima se
encontraba pescando a bordo
de una panga en la laguna Agua
Grande, ubicada en la agencia
de policía municipal de Corralero Santiago Pinotepa Nacional.
Estaba muy alegre, a diferencia de otras ocasiones, ya
que estaba de suerte, tuvo muy
buena pesca.
Sin embargo, hasta ese
lugar llegaron los policías
municipales de Corralero, a
bordo de una lancha.
Se acercaron a la panga y le
quitaron al agraviado el pescado recolectado, así como su
trasmallo (red para pescar).
No conformes, uno de los
guardianes del orden, identi¿FDGRFRPR*DXGHQFLROHGLR
un fuerte golpe al pescador con
el arma que portaba.
Con la reforma al artículo 19 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada
el 14 de julio de 2011, se establece en el segundo
párrafo que el Ministerio Público sólo podrá solicitar
al juez la prisión preventiva cuando otras medidas
cautelares no sean suficientes para garantizar la
comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima,
de los testigos o de la comunidad, así como cuando
el imputado éste siendo procesado o haya sido
sentenciado previamente por la comisión de un
El hombre cayó al agua,
subiendo nuevamente a su
panga para reclamar el abuso o defenderse.
Los policías continuaron
con la brutalidad al impactar
su lancha contra la panga del
pescador.
Por ese motivo, la panga se
empezó a llenar de agua y la
víctima se tuvo que subir a la
lancha de los policías.
Quizás por compasión, los
uniformados lo permitieron,
SHURXQDYH]HQWLHUUD¿UPH
la víctima fue esposada.
Según la acusación, Gaudencio y Juan lo pusieron boca
abajo, mientras que Matusalem le apuntó con el cañón de
su escopeta, con el que lo violentó sexualmente, rompiéndole la ropa.
Con el arma, el pescador
fue nuevamente golpeado,
sufriendo diversas lesiones.
Ese mismo día, al amanecer, la denuncia fue presenta-
delito doloso.
Sin embargo, en este mismo párrafo dice que
el juez ordenará la prisión preventiva, oficiosamente, en los casos de delincuencia organizada,
homicidio doloso, violación, secuestro, trata de
personas, delitos cometidos con medios violentos
como armas y explosivos, así como delitos graves
que determine la ley en contra de la seguridad de
la nación, el libre desarrollo de la personalidad y
de la salud.
da ante el agente del Ministerio Público, con sede en Santiago Pinotepa Nacional.
Una vez que la víctima rindió su declaración ministerial, fue examinado por peritos
médicos y psicólogos, quienes
emitieron sus respectivos dictámenes en donde se describieron las lesiones sufridas por
el pescador, así como su estado mental y emocional a consecuencia del ataque sufrido.
El representante social realizó la inspección ocular en el
lugar donde fue vejado el pescador, además de acreditar la
personalidad de los agresores, quienes son funcionarios
públicos, al tratarse de policías municipales, por lo que
solicitó sus nombramientos
R¿FLDOHV
Al considerar que estaban
reunidas las pruebas en contra de los agresores, solicitó
la orden de aprehensión, que
fue obsequiada por el juez de
Garantía de Santiago Pinotepa Nacional.
Al lograr aprehender a
Romeo Alberto Roque, Matusalén Rosas Martínez, Mario
Tito Bernal García y Gaudencio Salguilán Hernández,
éstos fueron presentados ante
el juez, después de designarles
un abogado defensor, para que
los asista en las diligencias.
Sin embargo, éstos decidieron omitir su versión respecto a lo sucedido, por lo
que se pondrán de acuerdo
con su abogado para planear
la defensa y así el juez pueda determinar si los vincula a
proceso o no.
En tanto, al tratarse de un
delito de los considerados graves por la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, se les dictó prisión preventiva, por lo que deberán
permanecer privados de su
libertad en lo que se resuelve
su situación legal.
Las penas que corresponden a los
delitos (...) violación equiparada (...)
se aumentarán hasta en una mitad
en su mínimo y máximo, cuando:
II.- El hecho sea cometido por quien
desempeñe un cargo o empleo público o ejerza una profesión utilizando
los medios o las circunstancias que
ellos le proporcione (sic). Además
de la pena de prisión, el condenado
será destituido del cargo o empleo o
suspendido por el término de cinco
años en el ejercicio profesional; (...)
(Tomado del artículo 248 bis)
Bajo el nombre de lesiones se
comprenden, no solamente las
heridas, escoriaciones, contusiones,
fracturas, dislocaciones, quemaduras, sino toda alteración en la salud y
cualquier otro daño que deje huella
material en el cuerpo humano, si
esos efectos son producidos por una
causa externa. (Artículo 271)
Se entiende que las lesiones y el
homicidio, son calificados, cuando
se cometen con premeditación, con
ventaja, con alevosía o a traición.
(Artículo 299)
Se entiende que hay ventaja: I.
Cuando el delincuente sea superior
en fuerza física, al ofendido y éste
no se halle armado; II. Cuando el
infractor es superior por las armas
que emplea, por su mayor destreza
en el manejo de ellas o por el numero
de los que lo acompañan; III. Cuando
se vale de algún medio que debilite
la defensa del ofendido; IV. Cuando
éste se halle inerme o caído y aquél
armado o de pie. (Tomado el artículo
301)
Comete los delitos a que este
capítulo se refiere (abuso de autoridad), el funcionario público, agente
del gobierno o su comisionado, sea
cual fuere su categoría, en los casos
siguientes: (...) II. Cuando ejerciendo
sus funciones o con motivo de ellas
hiciere violencia a una persona sin
causa legítima o la vejare injustamente o la insultare, o emplee términos injuriosos u ofensivos contra
alguna de las partes, personas o
autoridades que intervengan en el
asunto de que se trate; (...) (Tomado
del artículo 208)
14
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
POLICIACA
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
LOS DETUVIERON CON ARMAS
Esclarecen crímenes
perpetrados en el Istmo
Ejercitarán acción penal contra dos sicarios detenidos el pasado fin de
semana por al menos cinco homicidios en la región
Floriberto SANTOS
81$3(5621$fue deteniGD\DPDUUDGDD\HUSRUYHFLQRVGHODDYHQLGD0p[LFR
\DYHQLGDGH/DV(WQLDVHQ
HO)RYLVVVWHWUDVXQSUHVXQWRURERVLQHPEDUJRDOQR
SUHVHQWDUFDUJRVHQVXFRQtra, fue liberado horas desSXpVSRUODVDXWRULGDGHV
$OUHGHGRUGHODV
KRUDVWUDVHOSUHVXQWRURER
GHXQDVEDQFDVGHPDGHUDGHXQQHJRFLRGHQLHYHV
GHWXYLHURQD1RHO-XiUH]
*DUFtDGHDxRVGHHGDG
(OHPHQWRVSROLFLDFRV
indicaron que lo acusan
Uno de los casos más trascendentes, es el asesinato de
dos jóvenes en una cenaduría.
Foto: Cortesía
$UULDJD&KLDSDVHVWXGLDQWHGH&RQWDGXUtD\RULJLQDULDGHODDJHQFLDPXQLFLSDO
GH/D%ODQFDSHUWHQHFLHQWH
D6DQWR'RPLQJR,QJHQLRH
,YiQ$JXVWtQ0DWXV8ULHWD
SUHVXQWDPHQWHRULJLQDULR
GH&KDKXLWHV\FRQGRPLFLOLR SDUWLFXODU HQ 7X[WOD
*XWLpUUH]&KLDSDVGH
DxRVGHHGDG
/DDJUHVLyQDSUR[LPDGDPHQWHDODVKRUDVHQ
el interior de la cenaduría La
3DUULOODHQHOFUXFHURSULQFLSDOGH-XFKLWiQGH=DUDJR]D
Los asesinos quienes se
WUDVODGDEDQHQXQDFDPLRQHWDGHFRORUEODQFRLQJUHVDURQ\GLUHFWDPHQWHVHIXHURQFRQWUDODSDUHMDDTXLHQ
GLVSDUDURQ QR VLQ DQWHV
JROSHDUDOKRPEUH
3HULWRVHQFULPLQDOLVWD
Dos taxistas fueron acribillados cuando viajaban en un vehículo particular
LGHQWLILFDGRV´ SUHFLVy HO
HQWUHYLVWDGR
3DUD QR HQWRUSHFHU ODV
LQYHVWLJDFLRQHV OD DXWRULGDGSUH¿ULyQRGDUGHWDOOHV
VREUHORVFDVRVGHYLROHQFLD
HQODTXHORVVLFDULRVSXGLHURQKDEHUSDUWLFLSDGRSHUR
DVHJXUyTXHVHOHVUHODFLRQD
FRQDOJXQRVDVHVLQDWRVRFXUULGRVUHFLHQWHPHQWH
&DEHVHxDODUTXHD¿QDOHVGHGLFLHPEUHHLQLFLRV
GHHVWHPHVYDULDVSHUVRnas han sido asesinadas en
ODUHJLyQGHO,VWPR
(Q6DQ)UDQFLVFR,[KXDWiQ7RPiV9HOiVTXH]&DVWL-
llo, quien acudiría a dar clases fue asesinado cuando fue
LQWHUFHSWDGRSRUKRPEUHVQR
LGHQWL¿FDGRVTXHYLDMDEDQHQ
XQDFDPLRQHWDFRORUEODQFR
(Q HO WUDPR FDUUHWHUR
7HKXDQWHSHF,[WHSHF XQ
FRPDQGRDVHVLQyDGRVKRPEUHVTXHYLDMDEDQHQXQDXWRPyYLODOUHGHGRUGHODV
KRUDVHQHONLOyPHWUR
+RPEUHVDUPDGRVOHGLHURQDOFDQFHDXQDXWRPyYLO
6WUDWXVFRORURURFRQSODFDVGHFLUFXODFLyQGHOHVWDGRGH1XHYR/HyQ$OHPSDUHMDUORVOHVGLVSDUDURQFRQ
DUPDVPLOtPHWURV\
'HDFXHUGRFRQOD9LFH¿VFDOtD5HJLRQDOGHO,VWPRGH
7HKXDQWHSHFHODXWRSUHVHQWDEDLPSDFWRVHQHOSDUDEULVDVFLQFRHQHOPHGDOOyQ
FXDWURHQHOFRIUH\WUHVHQ
HOWROGR/RVGRVRFXSDQWHV
PXULHURQDOUHFLELULPSDFWRV
GHDUPDGHIXHJRHQODFDEH]D
(QORVSULPHURVPLQXWRV
GHOSDVDGRGHHQHURRWUDV
GRVSHUVRQDVIXHURQDFULELOODGDVHQXQDFHQDGXUtD
6HWUDWDGH0DUD7ROHGR
0RJXHOGHDxRVGHHGDG
FRQGRPLFLOLRHQHO$QGDGRU%XJDPELOLDVVLQQ~PHURGHOEDUULROD$]XFHQDGH
OHYDQWDURQVLHWHFDVTXLOORV
SHUFXWLGRVFDOLEUHPLOtPHWURV
En Juchitán, en una casa
ubicada en la calle Melchor
2FDPSRLQWHULRUGHOD6pSWLPD6HFFLyQGRVKRPEUHV
DVHVLQDURQDWUHVSHUVRQDV
que descansaban en sus resSHFWLYDVKDPDFDV
/RVKRPEUHVHQFDSXFKDGRVLQJUHVDURQDOGRPLFLOLR
GH 0i[LPR *XHUUD 0DUWtnez, donde ejecutaron a Rosa
-LPpQH]6DQWLDJRGHDxRV
GHHGDG9tFWRU,VDDF(VTXLYHO GH DxRV \ /HDQGUR
$JXLODU*RQ]iOH]GHDxRV
2WUDPDVDFUHRFXUULyHQ
(O(VSLQDOIXHURQDVHVLQDGDV
5HLQD-RDQD3DORPHF&ULVWyEDOGHDxRV0DUtD&ULVWyEDO5XL]\-RYDQL6REUHLUD
&ULVWyEDOGHDxRV
Lo apresan por robo y lo liberan por falta de cargos
GHHQWUDUDODQHYHUtDGHGRQGHVXVWUDMRXQDEDQFDSHUR
IXHGHVFXELHUWRSRUHOSURSLHWDULRTXLHQORVLJXLy\PHWURV
DGHODQWHOHGLRDOFDQFH
&RQHODSR\RGHORVYHFLQRVTXHVHSHUFDWDURQGHOR
RFXUULGRHOMRYHQIXHVRPHWLGR\DPDUUDGRTXHGDQGR
HQHODVIDOWRHQHVSHUDGHOD
OOHJDGDGHORVHIHFWLYRVGHOD
3ROLFtD0XQLFLSDO
/RVXQLIRUPDGRVVHOOHYDURQD1RHODORVVHSDURV
GHODFRUSRUDFLyQOXHJRGH
ODDFXVDFLyQGHORVYHFLQRV
6LQHPEDUJRQDGLHDFXGLyDSUHVHQWDUFDUJRVHQVX
FRQWUDSRUORTXHDGHODQWDURQTXHVHUtDOLEHUDGR
$OOOHJDUDOD]RQDGRQGHOHVHQWUHJDURQDOGHWHQLGRORVHOHPHQWRVSROLFLDFRVKDEODURQFRQORVYHFLQRVDTXLHQHVH[KRUWDURQ
a denunciar en caso de ser
YtFWLPDVGHDOJ~QGHOLWR
$JUHJDURQTXHVLLGHQWL¿FDQDORVPDOHDQWHVGHEHQ
VROLFLWDUODSUHVHQFLDGHODV
FRUSRUDFLRQHV SROLFLDFD
SDUDVXGHWHQFLyQ
/HV H[SOLFDURQ TXH HQ
FDVRGHTXHVHORJUHODGHWHQFLyQGHDOJ~QLPSOLFDGRWUDV
VHUOOHYDGRDORVVHSDURVSROLciales, los afectados deben
GDU VHJXLPLHQWR DO FDVR \
UHDOL]DUODGHQXQFLDIRUPDO
De lo contrario, abundaURQORVSUHVXQWRVUHVSRQVDEOHVVRQOLEHUDGRVSXHVQR
KD\DFXVDFLRQHVHQVXFRQWUD
TXHOHVSHUPLWDDODVDXWRULGDGHVWRPDUDFFLRQHVOHJDOHV
Foto: Cortesía
Jacobo ROBLES
Foto: Cortesía
P
ersonal de la
Fiscalía General del Estado
FRQ¿UPyD\HU
que se ejerciWDUiDFFLyQSHQDOFRQWUDGRV
SUHVXQWRVVLFDULRVGHWHQLGRVHOSDVDGR¿QGHVHPDQDSRUVXSUHVXQWDSDUWLFLSDFLyQHQDOPHQRVHQFLQFR KRPLFLGLRV RFXUULGRV
UHFLHQWHPHQWHHQODUHJLyQ
GHO,VWPRGH7HKXDQWHSHF
Se trata de Jonathan
&DEUHUD /R]DQR \ -XDQ
*yPH] $OEDUi YHFLQRV GH
6DOLQD&UX]\&LXGDG,[WHSHF
/DFDSWXUDGHHVRVKRPbres la efectuaron fuerzas
HVSHFLDOHVGHOD)LVFDOtD*HQHUDOGHO(VWDGRFRQHOHPHQtos de la Policía Federal, en
HOWUDPRFDUUHWHUR7HKXDQWHSHF6DOLQD&UX]HONLOyPHWUR
295+000 de la carretera 185,
GRQGHVHUHDOL]yODUHYLVLyQD
XQDFDPLRQHWDPDUFD1LVVDQ
FRORUEODQFRPRGHOR;7UDLO
(QODDFFLyQVHDVHJXUDURQDUPDVGHIXHJR\GURJD
\SRUHOORIXHURQSXHVWRVD
GLVSRVLFLyQGHOD3URFXUDGXUtD*HQHUDOGHOD5HS~EOLFDDVHJXUyODIXHQWHR¿FLDO
/RV GRV KRPEUHV IXHron trasladados bajo fuerWHVPHGLGDVGHVHJXULGDGD
ODFDSLWDORD[DTXHxDGRQGH HQ ODV SUy[LPDV KRUDV
OHV¿QFDUiQYDULRVFDUJRV
SRUKRPLFLGLR
³(VWiQLQYROXFUDGRVHQ
YDULRVHYHQWRVHQODUHJLyQ
GHO ,VWPR DO PHQRV HQ
FLQFRKRPLFLGLRVKDQVLGR
Fue puesto en libertad al no presentar denuncia en su
contra.
EL IMPARCIAL
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Sociales
Saludo
imparcialoaxaca.mx
Texto y fotos:
Linda CARRISOZA
Lina del Carmen López Mier y su hijo.
S
alina Cruz.- Desde este
espacio les enviamos un
caluroso saludo, esperando que estén pasándola
de maravilla a lado de sus seres
queridos. Recordemos siempre
tener una actitud positiva ante
todo lo que nos sucede en la vida
para que no nos afecte más de la
cuenta.
Ya estamos finalizando la
semana, así que hay que cerrar
con toda la actitud para disfruWDUGHXQPHUHFLGR¿QOHVHQYLD
mos un saludo para las personas que se tomaron un poquito de su tiempo para posar
para nuestra lente, al reconocido diseñador Armando Mafud
Mafud y Ana Patricia Mendicuti de López, asimismo, a Carlos Demetrio López Mier y Víctor Ordóñez, Julio César Salinas
Aguilar, Carlos Galindo Hernández, Nelson Sumohano, Lina del
Carmen López Mier y su hijo Alejandro de la Flor López, Daniel
de la Flor López, Ángel Jorge
Luis, Alejandro, Tania Nashely,
Sofía y Adriana.
Carlos Demetrio López Mier y Víctor Ordóñez.
Daniel de la Flor López Ángel, Jorge Luis y Alejandro, Tania Nashely, Sofía, Adriana.
Armando Mafud Mafud y Ana Patricia Mendicuti de
López.
Julio César Salinas Aguilar, Carlos Galindo Hernández, Nelson Sumohano.
EL IMPARCIAL
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
(1
(VFHQD
OSCAR 2016
imparcialoaxaca.mx
Y LOS NOMINADOS
SON...
Agencias
M
éxico, DF.- La película The Revenant consigue 12 nominaciones
al Oscar. El realizador mexicano
Alejandro G. Iñárritu fue considerado en la categoría de Mejor
Película y Mejor Director, Leonardo DiCaprio como Mejor Actor, Tom Hardy como
Mejor Actor Secundario y el otro mexicano Emmanuel Lubezki en el rubro de
Cinematografía.
El filme también compite en las categorías de Mejor Diseño de Vestuario, Edición
de Sonido (Martín Hernández, también
mexicano y con su segunda nominación
The Revenant, cinta de Iñárritu
protagonizada por Leonardo DiCaprio,
arrasa con 12 nominaciones al Oscar
consecutiva), Mezcla de Sonido, Maquillaje y Peinado, Efectos Visuales, Edición
dición
y Diseño de Producción.
Con una docena de nominacioness The
Revenant se perfila como la película a vencer en la próxima entrega de la estatuilla,
tuilla,
seguida por la cinta de acción Mad Max:
x: Fury
Road, de George Miller, con 10 candidatudaturas y el filme de ciencia ficción The
e Martian, de Ridley Scott, con 7 nominaciones.
ones.
Por su parte, Bridge Of Spies, de Steven
teven
Spielberg; Carol, de Todd Haynes, y Spotlight, de Tom McCarthy, cuentan cada
a una
con 6 nominaciones y, por detrás quedauedaron The Big Short y Star Wars: El Despertar
pertar
de la Fuerza, con cinco.
MEJOR PELÍCULA
Bridge of Spies
The Big Short
Brooklyn
Spotlight
Room
The Martian
Carol
MEJOR DIRECTOR
The Revenant
Mad Max Fury Road
George Miller
Alejandro Iñárritu
Lenny Abrahamson
Tom McCarthy
The Big Short
Mad Max Fury Road
The Revenant
Room
Spotlight
Bryan C
B
Cranston
t
Matt Damon
Leonardo DiCaprio
Michael Fassbender
Eddie Redmayne
Trumbo
The Martian
The Revenant
Steve Jobs
The Danish Girl
MEJOR ACTOR
Adam McKay
EL IMPARCIAL
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
>Expoventa
ARTE Y
Cultura
]] Además de la exposición, el
Museo Textil de Oaxaca prepara una
expoventa artesanal, a realizarse los
días 29, 30 y 31 de enero y 1 de febrero, en el que artistas del textil de ocho
comunidades darán a conocer lo mejor
de sus lugares de origen, en el atrio
del Centro Cultural San Pablo.
imparcialoaxaca.mx
DIVERSAS CREACIONES
Maravillas del maguey, en Museo Textil
La exposición
Miel yVino, Hilo
y Aguja será
inaugurada la
tarde de este
sábado
Lisbeth MEJÍA REYES
Foto: Cortesía Museo Textil
Q
La muestra busca divulgar los diferentes usos que se le da al maguey, aparte de las bebidas tradicionales. Ejemplo de ello, son las fibras con las que se
tejen diversos objetos de uso común.
producir tejidos gruesos que
resisten los trabajos más
rudos y que pueden ser tan
delicados como para evocar
la finura de una telaraña”,
describe Alejandro de Ávila, curador de la exposición.
Asimismo, recuerda que
-en 1590- el jesuita José
Acosta escribía en su Historia Natural y Moral de las
Indias que “el árbol de las
maravillas es el maguey, del
que los nuevos o chapetones
[es decir, los colonizadores
recién llegados de España]
suelen escribir milagros, de
que da agua y vino, aceite y
vinagre, miel, arrope e hilo,
aguja y otras cien cosas”.
Es así como se describen algunos productos del
maguey/agave y que en
tiempos contemporáneos
se aprecian a través de los
textiles, como los que con-
forman la exposición.
No obstante, De Ávila
explica que “los textiles más
tempranos conocidos hasta ahora en Mesoamérica
parecen haber sido hechos
SUHFLVDPHQWHFRQ¿EUDVGH
maguey”, los cuales consisten en pedazos de mecate y
un fragmento de red elaborado hace aproximadamente 10 mil años y que fueron
encontrados por arqueó-
logos en la zona de Guilá
Naquitz, al pie de los acantilados de Yagul y Mitla.
La protagonista de estas
creaciones es la fibra del
maguey, de la que varios vestigios indican como anterior
al algodón (según las evidencias lingüísticas), explica Salvador Maldonado, encargado del área de Difusión del
Museo Textil de Oaxaca.
“Son alrededor de 49 pie-
zas textiles que van a estar
expuestas en la sala Ixtle”,
entre ayates, calzado, morrales, redes y algunos rebozos
de jaspe (cuyos teñidos eran
anudados con ixtle).
La inauguración de la
exposición Miel y Vino, Hilo
y Aguja: Maravillas del
Maguey, será inaugurada
el sábado 16 de enero en el
Museo Textil de Oaxaca, a
las 18:00 horas.
Foto: Cortesía Museo Textil
Foto: Cortesía Museo Textil
uizá los productos más
conocidos del
maguey o agave sean las
bebidas, dulces y alimentos, pero varios hallazgos en
comunidades de los Valles
Centrales refuerzan la idea
de que también proveen de
vestido. Como lo demuestra
la exposición Miel y Vino,
Hilo y Aguja: Maravillas del
Maguey, a inaugurarse la tarde de este sábado en el Museo
Textil de Oaxaca (MTO).
Los textiles, calzados y
GHPiVFUHDFLRQHVFRQ¿EUDV
de maguey serán exhibidos
en la sala Ixtle, bautizada así
HQKRQRUDODV¿EUDVGHDJDYH
“Hoy día los agaves son
mejor conocidos por el mezcal que trae dinero y prestiJLRD2D[DFDSHURVX¿EUD
se sigue trabajando en varias
comunidades del interior del
estado, como en otras regiones de Mesoamérica, para
Con las fibras del maguey se tejen redes.
Las fibras del maguey también se tiñen. De esta forma, los morrales son más coloridos.
22
18
ESPECIAL
POLICIACA
CLASIFICADOS Viernes 15 de enero de 2016, Oaxaca de Juárez, Oax.
Servicios
21
21
imparcialoaxaca.mx
encuentranos en:
Para contratar
llamanos al:
No cobramos comisión
te ayudamos a encontrar:
casa, terreno,auto,empleo,
servicios y
01 (971) 714 20 80
o escribenos en:
avisosclasificados@imparcialenlinea. com
Autos
Bienes
Renta
Empleos
Varios
¡muchas cosas mas!
SE VENDE
Yovas
AUTO NEON
DEPORTIVO
COLOR BLANCO
Cel. 971 702 51 14
Calle Acapulco
Núm. 21 Col. Centro.
Salina Cruz, Oax.
MODELO 2004
TODO PAGADO
INFORMES CON
LA SRA. DELIA
MÉNDEZ HERNÁNDEZ
CELULAR:
971 149-73-10
FEDERACION REGIONAL TEHUANTEPEC, OAX.
Feliz Navidad
y Año Nuevo
DR. CARLOS E.
RUIZ MARTÍNEZ
CIRUJANO DENTISTA
ODONTOLOGÍA INTEGRAL
CED. 2808603
@arman2 alvarez
Armando Alvarez Escobar
[email protected]
Carretera Cristobal Colón s/n Barrio Santa
María C.P. 70760, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
Calle Miramar No. 4 Barrio Cantarranas
CITAS AL TEL: 720 04 12
SERVICIOS
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
19
ABARROTES
4 WILLY’S
2
s
hora
>Vinos y licores Nacionales
e Internacionales
>Cervezas de todas las marcas
>Recargas a celulares de todas
las telefonias
>Tarjetas Telefonicas
>Abarrotes en General
>Carnes frias
>Servicio Telefonico Nacional
e Internacional
Av. Manuel Avila Camacho
#206 Col. Centro
Empresa 100% Mexicana
70 años de experiencia
e innovación
Entrega inmediata
a todo el país
Asistencia técnica
Además fabricamos block,
adoquín, tabicón y brocal
El tubo de CONCRETO no se QUEMA,
NO FLOTA, NOSE APLASTA y dura
mucho más. COMPROBADO.
www.tubosgm.com
TUBOS MONDRAGON ZONA SUR
PLATA TEHUANTEPEC, OAXACA
Guerrero 4 Barrio Santa María
Tel. 971.715.0592 [email protected]
Desiree
Boutique
REPARACIONES
R
E
YAED
Extenso surtido en Ropa para Dama
Vestidos, Short, Blusas y Pantalones
SERVICIO
S
E
O TÉCNICO
TÉ
É
A CELULARES
DE DIFERENTES MARCAS
Ofertas desde
$100.00 y $80.00 pesos
ACCESORIOS
AC
A
CCE
CEES
S
Y REPARACIONES, CARGADORES,
AUTOS, PROTECTOR DE PANTALLA,
PPLUG-IN
LUG- N PARA
P
FUNDA
UNDA ESTILO
STI CARTERA, FUNDAS PARA TABLETS,
ME
AS MICRO-SD, CARCASAS, BATERÍA,
AS
MEMORIAS
C BL DEE D
T USB,
S CHIPEXPRESS, CAMBIO DE
CABLE
DATOS
PPANTALLA
NTALL LCD/TOUCH,
D/ UC
U CONECTORES, FLEXORES,
BOCINAS,
ACTIVACIONES /
B
NA ALTAVOZ, MICRÓFONOS,
N
M
DESBLOQUEOS,
LLIBERACIONES,
B RACION SOFTWARE,
S
SM
MO
CA
EQUIPOS
MOJADOS, RECARGAS
ULT REG
S
MULTIREGIONALES.
Exterior del Mercado Ignacio Zaragoza,
sección Lagunilla, pasillo de los sastres,
cuarto local al lado de reparación y
mantenimiento de computadoras.
NO
OS
SU
UB
BICAM S EN
N CALLE M
L
A PO
NOS
UBICAMOS
MELCHOR
OCAMPO
##1
00, CENTRO DE
D TEHUANTEPEC,
H
EPE
EC,
EC
CO
NTR
#10,
OAX, EN
ENTRE
A
AV
ANA C. ROM
MERO Y FERROCARRIL.
M
E
CAR
AR
RR
R
RIL
AV. JUANA
ROMERO
TEL 971-133-8454
TE
97 133 45
20
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Andrés CARRERA
PINEDA
ESPECIAL
DEVASTARÍA LA ENTIDAD
A
85 años de aquel sismo con magnitud de 7.8 grados que sacudió el
estado de Oaxaca, otro impacto similar
o incluso de menor grado, provocaría caos
y destrucción.
Según datos históricos, el sismo se registró alrededor
de las 20:00 horas con epicentro en la Sierra Sur, con una
duración de tres minutos y 10 segundos.
Se calcula que en toda la entidad dejó al menos 10 mil o más
muertos, además de viviendas, carreteras y oficinas gubernamentales destruidos, siendo el municipio de Oaxaca de Juárez el más afectado.
EL RIESGO
En fechas recientes, un estudio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), reveló que ante un movimiento
telúrico de 8.0 grados, colapsarían al menos el 70 por ciento de las viviendas que
se ubican en la ciudad de Oaxaca.
El arquitecto de la Facultad, Orlando Ortiz Ramos, de Arquitectura, expuso que debido
que no se respetan las normas oficiales para la edificación de las viviendas, sólo el 30 por
ciento de las casas habitación de la capital oaxaqueña resistirían un sismo mayor a 8 grados.
CON OTRO
EN RIESGO DE COLAPSARSE 20 INMUEBLES CATALOGADOS
Según datos de la Comisaría de Protección Civil de Oaxaca de Juárez, un sismo con magnitud de más de 7 grados, colapsaría al menos 70 inmuebles
que se encuentran en malas condiciones en el Centro Histórico.
El comisario de Protección Civil Municipal, Fabricio de la Cajiga
Moreno, señaló que en un recorrido por las 458 manzanas que
componen el Centro Histórico se identificaron 70 inmuebles
fue la fecha en que ocurrió el
dañados, de los cuales 20 presentan severas afectaciones.
“Los que ya se encuentran en malas condiciones no soporterremoto que impactó Oaxaca
tarían un sismo de más de 7 grados, son edificios muy viejos que ya se están derrumbando, pero como están catalogados, es responsabilidad de los particulares y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), repararlos o incluso derribarlos”, expuso el funcionario.
NUMERALIA:
1931
3
minutos con
10 segundos tuvo
de duración
¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS SISMOS EN OAXACA?
10
mil son las
víctimas fatales
estimadas
70%
de las viviendas
colapsarían con
otro sismo
20
Los eventos sísmicos con mayor impacto que
se han registrado en México, han tenido su origen a lo largo de la costa del Pacífico, en la zona
de subducción de la placa de Cocos y Rivera, bajo
la placa Norteamericana. En esta zona el grado
de inclinación con la que se introduce la placa de
cocos debajo de la placa Norteamérica es aproximadamente de 24° y la velocidad con la que se
introduce es de 6.4 cm/año.
Fabricio de la Cajiga Moreno
Comisario de Protección Civil Municipal
PARA SABER:
En el año 2015 ocurrieron
10 mil 683 sismos en el país.
SISMOS 2014
En el año 2014 ocurrieron en la República
Mexicana un total de 7 mil 422 sismos, de los
cuales 2 mil 017 eventos tuvieron su epicentro
inmuebles en la
dentro o alrededor del territorio del oaxaqueño y
entidad están
en su litoral, dando así un porcentaje de ocurrenen riesgo de
cia para el estado de Oaxaca del 27.18 por ciento del total anual de la actividad sísmica del país.
colapsarse de
En este periodo, la ocurrencia de sismos fuerocurrir otro sistes en el país fue el detonante para que el númemo con la misro de sismos nacionales llegara a un nuevo tope de
7 mil 422 sismos registrados.
ma intensidad
La región sureste del país; Oaxaca Guerrero y Chiapas representó la ocurrencia del 79.90 por ciento del
total de sismos ocurrido en el año 2104.
Chiapas registró 2 mil 519 sismos, 33.94 por ciento
de la actividad sísmica en el país; Oaxaca 2 mil 017 sismil sismos tuviemos, 27.18 por ciento de la actividad sísmica; Guerrero
mil
394 sismos, 18.78 por ciento de la actividad sísmica.
ron epicentro en
Para el periodo 2014, hubo 7 alertamientos sísmicos
Oaxaca, en 2014
emitidos por el Sistema de Alertamiento Sísmico (SASMEX)
para la Ciudad de Oaxaca.
mil 422 sismos se registraron
Con la ampliación y conjunción de los sistemas de alertamientos del SASMEX en los estados de Guerreo y Oaxaca ocuen México en 2014
rrieron 3 alertamientos sísmicos para la ciudad de Oaxaca por sismos ocurridos en el estado de Guerrero.
2
7
Un reporte de la Dirección de Investigación, Diagnóstico y Seguimiento de Riesgos de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO),
señala que la subducción de la Placa de Cocos y
Rivera bajo la Placa Norteamérica origina la actividad sísmica en el sureste de México.
El área de contacto comprende toda la costa del
Pacífico desde el estado de Jalisco hasta Chiapas.
Los que ya se encuentran
en malas condiciones no
soportarían un sismo de más
de 7 grados, son edificios
muy viejos que ya se están
derrumbando, pero como están
catalogados es responsabilidad
de los particulares y del
Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH),
repararlos o incluso derribarlos”
Alejarse de postes,
cables y marquesinas
Conservar la calma
Estacionarse lejos de
edificios
Alejarse de objetos que
pudieran caerse
Corta el suministro de
gas y electricidad
PRECAUCIONES
QUE SE DEBEN TOMAR
EN CASO DE SISMO:
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
ESPECIAL
SISMO DE 7.8 GRADOS
Un movimiento telúrico similar al de hace 85 años, destruiría al menos el
70 por ciento de las viviendas que se ubican en la capital
SISMOS OCURRIDOS EN 2015
3 mil 126
1.02%
sismos ocurridos
1.82%
0.32%
CUENCA
MIXTECA
VALLES
CENTRALES
ISTMO
SIERRA SUR
COSTA
75.20%
1.54%
20.10%
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
¿QUÉ ES UN SISMO?
U
n sismo es una serie de
vibraciones en el terreno
originados por el rompimiento repentino de las rocas en el interior
de la Tierra. Este rompimiento
produce la liberación repentina de
energía que se propaga en forma
de ondas.
El punto en el que se produce el
foco sísmico se llama hipocentro y
su proyección en la superficie se
llama epicentro.
La instancia oficial que proporciona la información de un sismo en
México es el Servicio Sismológico
Nacional (SSN).
SISMOS 2015
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), dio a conocer que al día 31 de diciembre de
2015, como última actualización las 9:00 horas,
ocurrieron 10 mil 683 sismos a nivel nacional y 3
mil 126 sismos a nivel estatal, para un porcentaje de ocurrencia del 29.26 por ciento respecto del
total nacional.
Oaxaca ocupó el segundo lugar en actividad sísmica a nivel nacional, siendo Chiapas el estado más
afectado con el 29.31 por ciento y Guerrero con
18.8 por ciento.
De un total de 3 mil 126 eventos sísmicos que
ocurrieron en 2015 en Oaxaca; 2 mil 351 ocurrieron en la región de la Costa (75.20 por ciento), 628
en la región del Istmo (20.10 por ciento), 57 en la
región de Valles Centrales (1.82 por ciento), 48 en
la región de la Sierra Sur (1.54 por ciento), 32 en
la región de la Mixteca (1.02 por ciento) y 10 en la
región de la Cuenca (0.32 por ciento).
En este periodo, las magnitudes con mayor recurrencia sísmica son: 3.6° con 444 eventos, 3.5° con
415 eventos, 3.7° con 352 sismos, 3.8° con 334
eventos, 3.4° con 330 sismos ocurridos, 3.9° con
259 eventos, 3.3° con 231 sismos en la entidad y
3.2° con 162 eventos sísmicos en el estado.
Respecto a eventos sísmicos de magnitud moderada a fuertes sólo ocurrieron 5 sismos en la entidad en lo que va del año: 3 de magnitud 5.1°, 1 de
magnitud 5.5° y 1 de magnitud 5.6°.
El titular de la CEPCO, Felipe Reyna Romero,
expuso que México es un país donde frecuentemente ocurren sismos. “No podemos evitarlo, pero
si podemos tomar precauciones para que estos temblores no causen mucho daño”.
“No podemos saber cuándo ocurrirá un sismo,
así que siempre tenemos que estar muy bien preparados”, apuntó.
21
22
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
DEPORTES
Agricultura apretó en la última entrada.
Agricultura
superó a los
Novatos
“El Podridote” pegó un fly fácil.
Texto y fotos:
Shuana GABY
T
ehuantepec.- Dentro de la serie 13 de
la Liga Municipal
de Softbol Segunda
Fuerza, Agricultura superó a
los Novatos por 15 carreras
contra 12, terminando así con
la primera vuelta del torneo
en el campo 1 del majestuoso parque de beisbol Arcadio
Palacios, del Barrio de Santa María.
Compromiso que estuvo cerrado en las primeras
entradas, en las que caminaron parejo ambos equipos que en la primera entrada hicieron solitaria carrera David Jacinto por Agricultura y Federico Rodríguez
por Novatos; para el segundo periodo los visitantes atacaron con 3 vueltas enteras,
pero los Novatos al mando
de Jesús “El Tanque” Jimé-
Iván Chávez quieto en tercera.
Novatos se quedó corto en el séptimo inning.
nez respondieron con 4 para
tomar momentáneamente la
delantera en la pizarra por
5-4.
La tercera fracción del
juego se fue con 1 anotación
para Agricultura y 2 para los
de casa, quienes ampliaban
su ventaja en los scores por
7-5; en el cuarto capítulo no
hubieron daños que lamentar y fue hasta el quinto episodio en el que los visitantes
empataron el juego a 7 carre-
ras al llegar a la registradora
en 2 ocasiones; para el sexto
inning tampoco se faltaron
al respeto, pero en el último
y séptimo vino la debacle de
Novatos.
Agricultura abrió la entra-
da con anotaciones de “El
Zurdo” Alfredo Labias, el
Animal Ulises Chávez Mecott, Iván Chávez, Ulises Chávez
Sánchez, Vicente Toledo,
Juan Pablo de la Rosa “El
Podridote”, Manuel Rueda
y David Jacinto, en tanto, los
de Novatos hicieron sólo 5
con Juan Ramírez Avendaño, José de Jesús Martínez,
Ricardo Herrera, José Oso-
rio y Cristhian González Córdova, sin embargo, Agricultura pudo sacar los 3 outs y con
esto se quedó con el triunfo
SRUSL]DUUD¿QDOGHFDUUHras contra 12.
Agricultura cierra la
segunda vuelta en el décimo
lugar con 4 ganados y 9 perdidos, en tanto, Novatos se quedó en el doceavo lugar con 1
logro y 10 descalabros.
DEPORTES
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Bere Huinni Campeones recibieron uniformes por parte del Ayuntamiento.
Los pequeños
doblegaron a
sus enemigos
deportivos
y pudieron
meterles dos
goles
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
23
Aguerrido, el juego.
Bere Huinni, campeón
en Dientes de Leche
Texto y fotos: Shuana
GABY
T
ehuantepec.- Con
1 gol en el primer
tiempo y otro en
el segundo del
Futbol Infantil Categoría
Dietes de Leche, Bere Huinni logró quedarse con el campeonato al vencer por 2 goles
a 0 a Canarios, en la Unidad
Deportiva Guiengola.
El partido inició con gran
expectativa entre los niños,
que desde que empezó a
rodar el balón se fueron en
busca del gol que les permiWLHUDD¿DQ]DUHOWULXQIRODV
porras de los padres de familia no se hicieron esperar y
animaban a sus chiquitines
para encontrar el gol que les
abriera la puerta al campeonato.
Ambos cuadros iban y
venían sin poder concretar
una jugada clara de gol y fue
hasta el minuto 9, en el que
Jesús E. Mecott, con la playera 11 de Bere Huinni, logró
meter el balón hasta el fondo
de la red para darle la mínima
ventaja a su equipo y tomar
la delantera, tras la anotación los chiquillos de Canarios buscaron el empate, pero
Heriberto Gómez Cisneros
árbitro designado por el coleJLR*XLHQJRODGLRSRU¿QDlizada la primera parte del
encuentro.
Para la segunda mitad del
partido ambos cuadros salieron rápidamente al ataque y
el esférico amenazaba ya con
YROYHUDSHQHWUDUHQHODUFR
con la balanza inclinada más
sobre los de Bere Huinni se
fue el tiempo y al minuto 24
Bere Huinni recibiendo sus premios del Lic. Ramiro
Gutiérrez.
Canarios subcampeón.
Luis E. Gallegos de Bere Huinni campeón goleador.
nuevamente Jesús E. Mecott hizo de las suyas anotando
su segundo gol y posu el 2-0
para su equipo.
Los minutos se fueron
rápidamente convirtién-
Jesús Mecott felicitado por sus compañeros ante el gol.
dose en un aliado para los
Bere Huinni, quienes lograron mantener la ventaja has-
ta que se escuchó el silbatazo del joven Gómez Cisneros
LQGLFDQGRHO¿QGHOSDUWLGR
y con esto la victoria que le
dio el campeonato a los Bere
Huinnis.
Viernes 15 de enero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL
6µ3(5
'HSRUWLYR
imparcialoaxaca.mx
Texto y fotos:
Shuana GABY
ehuantepec.- El
quinteto de jóvenes de Francisco I.
Madero logró sacar
2 valiosísimos puntos ante
los Heats al vencerlos por
35 puntos a 32, dentro de la
serie 8 del basquetbol juvenil del Circuito de Baloncesto Tehuantepec, en la cancha
del Barrio Laborío.
Desde el inicio del encuentro Francisco I. Madero se
fue al ataque con Cristhian
Herrada, Daniel Silva, César
Santos y el capitán Abdiel
Cruz, quienes lograron hacer
13 unidades en el primer set y
pusieron contra la pared a los
Heat que sólo lograron conseguir 6 defendiéndose con
las anotaciones de Jair Vásquez, Carlos Sotelo y el capitán Aldahir Cazorla.
En el segundo periodo
el dominio de las acciones
se emparejaron y se adjudicó este cuarto los chicos de
Heat por la mínima diferencia con los servicios de Raúl
Cano, Carlos Sotelo y el capitán Aldahir Cazorla logrando
8 puntos por 7 de Francisco I.
Madero con canastas de Juan
D. Silva, Cristhian Alonso y
Brian Cruz; para ir al descanso con pizarra de 20 a 14 favorables a Francisco I. Madero.
En el segundo tiempo del
7
Francisco I. Madero
logra gran triunfo
partido los de Francisco I.
Madero volvieron a tomar
la batuta del partido y con
gran movilidad sobrepasaron
la línea defensiva de Heats a
quienes les quitaron el tercer parcial por 10 anotaciones contra 5, con grandes lances de Zuriel Aranda y César
Santos, en tanto Heat sólo
se defendió con el capitán
Aldahir Cazorla.
La ultima fracción del juego se dio con una reacción
tardía de los Heats, que pese
a que se impusieron por 13
unidades contra 5 se quedaron tan sólo a 3 del empate y
perdieron el juego con pizaUUD¿QDOGHDFRQHVWD
victoria Francisco i. Madero toma el liderato absoluto
por el momento con 14 puntos esperando el resultado
de Olímpicos y Heat se quedó en el quinto lugar con 6
unidades.
Alonso Cristhian y Juan Aquino en disputa por el balón.
Francisco. I. Madero toma el liderato.
Francisco I. Madero se defendió bien.
Heats luchó con todo.