MILENIO NOVEDADES EXPORTAN 100% o Yucatán conquista con papaya Maradol los mercados de EU, Canadá y Europa DETIENEN A MOREIRA EN ESPAÑA POR LAVADO Ex gobernador y ex líder del PRI va a prisión y sin derecho a fianza P. 26 MAÑANA, COLECTA EN MISAS POR LA VISITA DEL PAPA Ya suman unos 5 mil los peregrinos yucatecos que asistirán a Chiapas a la misión pastoral de Francisco P. 14 P. 13 www.sipse.com YUCATÁN SÁBADO 16 de enero de 2016 AÑO 10, NÚMERO 3554 $5.00 ANTE VOLATILIDAD, SEGUIRÁN SUBASTAS El dólar alcanzó ayer los 18.57 pesos por unidad y el crudo 20.70 dpb P. 30 Aprovechan que la ley establece que no tienen por qué identificarse Piden transparencia desde el anonimato o La “Pantera Rosa”, “Hello Kitty” y “Homero Simpson”, entre otros seudónimos, indagan en las Unidades de Acceso a la Información Pública desde el sueldo de funcionarios hasta el gasto público estatal DE LA NEBLINA A FRENTE FRÍO. La capital yucateca vivió ayer un día con un clima en diversos tonos, primero al amanecer gran parte de la ciudad estuvo cubierta por una capa de neblina (imagen al irse disipando en el norte de Mérida) y en otras zonas hubo fresco, después imperó el calor, ya al inicio de la tarde llovió en varias áreas, para posteriormente refrescar por la noche. Hoy entra el frente frío 30 con descenso de temperatura en la región. Foto: Ana Her- Estímulos fiscales Favorece a Yucatán influencia económica nández P. 04 Los de los sindicatos estatales seguirán cobrando Cortan pago a 66 comisionados del Estado Los docentes, adscritos al SNTE, representan una erogación anual de seis mdp, dice Segey HOY ESCRIBEN Felipe Mendoza Milán, Mónica Quintal, Raúl Asís Monforte González, Juan Manuel González Ponce, Fernando Santillanes p. 02/03 oLiébano Sáenz, Xavier Velasco, Hugo García Michel p. 22/23 P. 05 P. 08 Y 28 Comisarías de Mérida y municipios del sur del Estado se beneficiarán de zonas especiales P. 04 síguenos en la red... www.milenionovedades.com .com/milenioyucatan @milenioyucatan 02 o Sábado 16 de enero de 2016 milenio NOVEDADES El poder de la pluma UNA MIRADA AL MUNDO FELIPE MENDOZA MILÁN [email protected] Negarse a la cólera A Milenio NOVEDADES (+) SR. RÓMULO O’FARRILL o FUNDADOR (+) CP. ANDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o DIRECTOR GENERAL MANUEL ESCALANTE ALCÁZAR o EDITOR RESPONSABLE FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V. Se prohíbe la reproducción total o parcial Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro CP 97000 Tel: 3410700 correo electrónico: [email protected] GRUPO EDITORIAL MILENIO (+) JESÚS D. GONZÁLEZ o FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ o PRESIDENTE FRANCISCO D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL ADJUNTO CARLOS MARÍN o DIRECTOR GENERAL EDITORIAL HUGO CHAPA o DIRECTOR EJECUTIVO ALFREDO CAMPOS o DIRECTOR EDITORIAL ROBERTO LÓPEZ o SUBDIRECTOR EDITORIAL NÉSTOR OJEDA o SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN o SUBDIRECTOR EDITORIAL CARLOS PUIG o DIRECTOR EDITORIAL DE MILENIO DIGITAL BÁRBARA ANDERSON o DIRECTORA DE INNOVACIÓN EDITORIAL RAFAEL OCAMPO o DIRECTOR EDITORIAL DE DEPORTES MIGUEL ÁNGEL VARGAS o DIRECTOR DE ENLACE EDITORIAL PEDRO GONZÁLEZ o DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES JAVIER CHAPA o DIRECTOR GENERAL DE MEDIOS IMPRESOS ÁNGEL CONG o DIRECTOR DE MILENIO DIGITAL ADRIÁN LOAIZA o DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS GUILLERMO FRANCO o DIRECTOR DE INGENIERÍA Y REGULACIÓN MAURICIO MORALES o DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO ADRIANA OBREGÓN o DIRECTORA GENERAL COMERCIAL FRANCISCO SOMOHANO o DIRECTOR DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA RICARDO ZAMORA o DIRECTOR GENERAL DE ENLACE INSTITUCIONAL DYANA REYES o DIRECTORA DE INNOVACIÓN COMERCIAL VALERIA GONZÁLEZ o DIRECTORA CREATIVA TOMÁS SÁNCHEZ o DIRECTOR DE MERCADOTECNIA CORPORATIVA MARCO A. ZAMORA o DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES FERNANDO RUIZ o DIRECTOR DE PRODUCCIÓN RODOLFO GUTIERREZ o DIRECTOR DE DESARROLLO DIGITAL Milenio Novedades, impreso el sábado 16 de enero de 2016. Número 3554, publicación diaria, matutino. Editor responsable, Manuel Renán Escalante Alcázar. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 número de certificado de licitud de título y contenido 16085. Oficinas, talleres y distribución: Novedades de Mérida S.A de C.V. calle 62 número 514-a colonia centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán. Milenio Novedades es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados responsabilidad de los autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición. Derechos Reservados. al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 Amor solidario. Foto José Acosta COLECTIVO MN otra mejilla, al que te pida la túnica ofrécele también el manto y al que te fuerce a andar una milla acompáñale dos, no promovía la debilidad de carácter, sino más bien la fortaleza de espíritu, nos estaba enseñando a vencer el mal con el bien. ¿Qué es lo que genera en el ser humano el deseo de atacar u ofender a otro? La mayor parte de las veces es el desconocimiento de la realidad de quien tenemos enfrente. Si en verdad pudiéramos comprender en toda su profundidad las motivaciones y ENGORDANDO LA VACA través de los años tenemos múltiples ocasiones de ceder ante la cólera por alguna injusticia o agravio cometido en contra nuestra; en muchos de nosotros aún vive la Ley del Talión, aquella que rezaba: “Ojo por ojo y diente por diente”, de la que Gandhi dijo: “Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego”, y es para meditar el hecho de que reaccionar con enojo y rencor ante un ataque u ofensa es permitir que la ofensa tenga éxito, garantizando que el objetivo de quien nos ofende se cumpla; una segunda consecuencia es que al reaccionar con violencia acabamos permitiendo que el odio engendre odio y nuestro corazón sea su víctima. Vivimos en una sociedad afecta a la reacción violenta frente a la provocación, es casi bien visto reaccionar con cólera ante las provocaciones, se nos dice con frecuencia que esta o aquella persona tiene un carácter muy fuerte, porque tiende a ser de reacciones muy violentas, como si fuera algo deseable reaccionar de esta forma. La paradoja es que estas personas de supuesto carácter fuerte en realidad lo tienen muy débil, tan débil que a la primera situación conflictiva su carácter acaba siendo secuestrado por las pasiones y emociones que dominan su ser, esclavizados por ellas acaban perdiendo el control de sí mismas y respondiendo con el mismo o mayor veneno que el que recibieron. El carácter fuerte es aquel que, sometido a duras presiones, tiene el temple para sacar lo mejor de sí mismo con el fin de que sus actos acaben siendo siempre en beneficio suyo y de quienes lo rodean; fuerte es aquel que tiene la serenidad de ánimo para no dejarse arrastrar por el enojo ni gobernar por la cólera; fuerte es aquella alma que puede responder ante el mal con el bien. Cuando Jesucristo dijo al que te abofetee ofrécele la sentimientos de la persona que tenemos enfrente, muchos de los enojos y conflictos desaparecerían como por encanto. Otra razón muy frecuente es simplemente el egoísmo, cuando hemos crecido o pasado demasiado tiempo únicamente relamiéndonos en nuestros propios gustos y deseos, acabamos convenciéndonos de que tenemos el derecho a dedicar nuestra vida sólo a satisfacernos y quien ose ser una amenaza para nuestras inclinaciones sufrirá los embates de nuestra cólera. El egoísmo nos convence de que si no somos el centro del universo deberíamos de serlo, socava nuestro aprecio por los demás, limita nuestra tolerancia ante las frustraciones de la vida y acaba susurrándonos al oído que nosotros y nadie más que nosotros merecemos cumplir nuestros deseos; por supuesto con esta manera de ver el mundo y la vida cualquier acto que impida el cumplimiento de lo que esperamos generará una respuesta hostil hacia aquella persona que pueda ser motivo de nuestra insatisfacción. Si queremos evitar la tentación de reaccionar con rencor ante cualquier ofensa o injusticia en nuestra contra es vital que tengamos en cuenta todo lo anterior. Comprender qué es lo que pasa por la mente y el corazón de quien puede ofendernos de manera colérica es necesario para evitar responder con mal ante el mal. Tenemos que empeñarnos en responder con serenidad ante los ataques y no dejar que las emociones tomen la rienda de nuestras acciones. Complicado, pero no imposible, entender que quien te ofende tiene una carencia emocional y conflicto derivado de situaciones emocionales o espirituales no satisfechas. Jesucristo lo dijo con toda claridad cuando fue crucificado y los soldados se mofaban de El: “Padre perdónalos porque no saben lo que hacen”. En esencia quien ataca con cólera no sabe lo que hace, cegado por sus emociones, mezquindades y egoísmo ataca aquello que siente lo amenaza. Tener un poco de piedad por los defectos y carencias ajenas como esperamos que las tengan con las nuestras es un buen camino para empezar a vencer al mal con el bien; si nos permitimos dejar fluir la piedad en nuestros actos el mal no tendrá escapatoria frente al bien. Mientras el odio engendra odio y su camino es el de la destrucción, el amor engendra amor y su camino es el del crecimiento. Está en nuestras manos decidir qué camino queremos seguir frente a quien montado en cólera nos ataque.m twitter.com/@jmgonzalezponce/ www.gpconsultores.com.mx/ [email protected] JUAN MANUEL GONZÁLEZ PONCE Cuesta de enero... sobrevivo primero L a mayoría de las empresas pasan por la ya famosa cuesta de enero y parece que no aprendemos la lección. Sabiendo de antemano lo que se avecina, pocas veces podemos realizar actos defensivos que nos ayuden a superar esta cuesta con la mayor tranquilidad posible. Si bien es cierto que a enero lo antecede diciembre, que es un mes de mucho gasto y en el que en algunos negocios entra un poco más de dinero de lo habitual, también es cierto que no nos queda más que preparar el escenario para brincar este período con mayor seguridad. Por eso, en esta ocasión, me permito recomendarte 5 acciones que te pueden ayudar a lograr sobrevivir en la cuesta de enero: 1.- Apriétate el cinturón.Cuida mucho tu presupuesto y gasta en lo estrictamente necesario. Realiza una lista de gastos necesarios y dales prioridad. No dejes que el dinero se vaya en cosas que no son importantes para el funcionamiento de tu empresa. 2.- Enfócate en las deudas.Lo primero que tienes que liquidar son las deudas que acarrea la empresa. Sólo de esta forma podrás evitar que arrastres, por más tiempo del debido, cuentas que nada más dañan tu f lujo y tu historial crediticio ante las instituciones financieras. 3.- Crea un fondo de ahorro.- Dedica un porcentaje de tus ingresos a la creación de un fondo que te permita el año siguiente evitar esta cuesta de enero o sobrevivir a ella. No tiene que ser un gran porcentaje, pero sí que sea fijo e intocable, exclusivamete para estos eventos. 4.- Analiza antes de com- prar.- En el caso de necesitar materia prima, activos o insumos, procura revisar y analizar cuál es tu mejor opción. Aprovecha descuentos en caso de que los hubiera, ya sea por promoción o por pronto pago. Realiza compras inteligentes. 5.- Consigue clientes nuevos.Es tiempo de buscar clientes nuevos o de obtener la forma de generar ingresos adicionales para tu empresa. Así podrás ayudarte a liquidar cuentas con mayor rapidez y tendrás más solidez para enfrentarte a lo que viene en el período. No sobra que te mencione que evites créditos adicionales, casas de empeño y préstamos que sólo incrementarán tu angustia durante y después del período. Enfréntate a la situación con tus propios recursos y sobrevivirás sanamente. Recuerda que en la cuesta de enero… sobrevivo primero. m Sábado 16 de enero de 2016 o 03 www.milenionovedades.com LECTURAS El poder de la pluma [email protected] MÓNICA QUINTAL Nuevos clásicos C uarenta editoriales de Hispanoamérica participaron en la convocatoria para conformar la colección “Biblioteca Alas y Raíces. Clásicos Contemporáneos”, entre más de 450 propuestas se escogieron veinte títulos para integrar el primer lote de la serie; Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl, coeditado en el año 2010 por Conaculta y Alfaguara infantil, fue uno de los libros elegidos. Antes de comenzar la lectura surge la pregunta: ¿qué es un clásico? Las definiciones más estrictas sólo consideran literatura clásica a las obras escritas en griego antiguo o en latín y que forman parte del canon occidental. En contraste, Italo Calvino opina que un clásico “es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir, es un libro de relectura, de descubrimiento constante, cargado de huellas y señales, que suscita incesantemente ‘polvillo de discursos críticos’ y que en definitiva sirve para definirse a uno mismo en relación o quizá en contraste con él”. La maquinaria de valoración está puesta en marcha, con una edición de 5,000 ejemplares destinada a satisfacer las necesidades de las Salas de Lectura y de la Red de Bibliotecas Públicas del Conaculta, así como de los programas de lectura de Alas y Raíces en los Estados de la República, se propicia la permanencia, disponibilidad PIXELES LA VÍCTIMA CONSTRUYENDO y difusión de este texto que al leerlo nos transporta a un tiempo siempre presente y continuo, al envolvente “aquí y ahora” ficcional de su trama fantástica. Para que emprendas la aventura te dejo con los cinco niños de esta historia, tal y como se presentan antes de iniciar la novela: Augustus Gloop, un niño glotón; Veruca Salt, una niña mimada por sus padres; Violeta Beauregarde, una niña que masca chicle todo el día; Mike Tevé, un niño que no hace más que mirar la televisión y Charlie Bucket, el héroe. Si al leer consigues perderte y hallarte en sus páginas, seguro incluirás este libro en tu propia lista de clásicos.M #xarondoo/ lajadeita.com [email protected] / Twitter: @santillanes El Blackberry de El Chapo FERNANDO SANTILLANES D espués de que Milenio publicó los mensajes de texto que intercambiaron Kate del Castillo y Joaquín El Chapo Guzmán, la parte geek que me llamó la atención es, obviamente, cuando el abogado le recomienda algunos smartphones para comprarle a la actriz y así estar comunicado con ella. El abogado le dice a Joaquín Guzmán que “el iPhone 6 Plus es el mejor y el más reciente (...). El Samsung 6 Edge es lo más sofisticado de todas las plataformas en telefonía. Su sistema es Android y cuenta con lo más reciente en tecnología (...). Blackberry Leap es la más reciente y es del tamaño de una minilap. Su sistema es lo más sofisticado en el área empresarial”. Al final de todas estas reseñas que le hacen a El Chapo, se decide por comprar el Blackberry Z30. Leo en las redes sociales que, para muchas personas, esto demostró que ninguna conversación de mensajería de texto es segura y cualquiera puede ver lo que nos mensajeamos unos con otros. Durante mucho tiempo Blackberry fue invencible en el terreno de la encriptación de los datos, aún lo es, pero las tecnologías han avanzado a niveles en donde existen formas muy caras y sofisticadas de vulnerar, incluso, esas comunicaciones. No es que vayas a una tienda de electrónicos, bajes unos programas de internet y puedas empezar a decodificar las conversaciones de un teléfono; el caso de las conversaciones de El Chapo y Kate es especial. Hay que recordar que existen programas como Galileo y Da Vinci -de la compañía de seguridad italiana especializada en el rastreo de comunicaciones para gobiernos Hacking Team- que justamente lo venden, insisto, solo a Estados, no a personas o compañías. Son suites de software que permiten acceder a las conversaciones de texto o de voz y cualquier otra infinidad de datos con fines de perseguir criminales, sin importar el sistema operativo, la plataforma o el teléfono. No es que Blackberry Messenger, iMessage o cualquier otro servicio sea tan fácil de hackear. Hay unos más vulnerables que otros, sin duda, pero de eso a entrar en la paranoia de que cualquiera puede leer un BBM es un poco absurdo. Así que no es el Blackberry de El Chapo el culpable de su detención, no es que la tecnología falle y las conversaciones de todo mundo estén pululando por ahí para que cualquiera las vea, pero a veces éstas deben ser vulneradas si eso tiene un buen fin. Lo cierto es que lo que tenía que haber hecho don Joaquín Guzmán era no haber tocado un teléfono. Él lo tocó por andar de romántico con la querida Kate.M RAÚL ASÍS MONFORTE GONZÁLEZ [email protected]/ Twitter: @ raúlmonforteg Movilidad (4) Q uiero concluir, por ahora, esta serie de escritos acerca de la Movilidad Urbana Sustentable, con un resumen. Hemos propuesto como primera e importante acción definir una política pública de movilidad para Mérida, que, además de trascendente, debe tener el objetivo de evitar el tráfico de manera preventiva, mediante el diseño de una ciudad compacta, que las personas puedan atravesar con facilidad y rapidez sin importar el medio de transportarse. Una ciudad que cuente con centros vecinales fuertemente cohesionados, sólidos, adecuadamente desarrollados, y cimentados en valores comunitarios generalmente aceptados. Resulta imperativo propiciar a lo largo de las principales arterias de la ciudad, en especial las que son utilizadas por el transporte público, un desarrollo urbano e infraestructura con diseño de vanguardia y construcción de muy alta calidad. Debe también motivarse el crecimiento, consolidación y desarrollo hacia el interior de la ciudad, más que el crecimiento suburbano, y brindar preferencia a vecindarios que aseguren contar con la satisfacción de las necesidades básicas dentro de los mismos, para reducir la frecuencia con la que se tiene que ir al gran supermercado o plaza. Juega un papel muy importante en la movilidad contar con medios de transporte ambientalmente sensatos, por eso hay que reforzar los que son amigables con el medio ambiente, como caminar o usar la bicicleta. Pero estos medios de transporte no se usarán porque lo decrete una autoridad o porque se haga mucha publicidad al respecto. Además de gente convencida y comprometida, se requiere que exista la infraestructura adecuada, planeada y diseñada con inteligencia y profesionalismo. Habrá que fijarse el objetivo de administrar el tránsito vehicular de un modo amigable con la ciudad, esto incluye una eficiente administración de los espacios disponibles para estacionamiento, ya sea públicos o privados. Aquí podrían utilizarse herramientas tecnológicamente avanzadas, como por ejemplo desarrollar una aplicación móvil, que brinde información en tiempo real acerca del porcentaje de ocupación de los estacionamientos ubicados en una determinada área y reducir así la presión causada por los vehículos que circulan en búsqueda de un sitio para aparcar. Es conveniente identificar cuáles podrían ser los elementos esenciales que permitirían el éxito de la política pública de movilidad, ponderando y privilegiando aquellos que probablemente no ofrezcan un resultado inmediato y espectacular, pero que aseguren a largo plazo un desarrollo estable y sostenido. Como por ejemplo restructurando los medios de transporte público introduciendo nuevas rutas de acuerdo con estudios realistas de demanda, planificando sus frecuencias y mejorando el confort de los usuarios. O incrementando de manera continua, debidamente planificada y diseñada, la cantidad de carriles exclusivos para bicicletas o peatones. O también estableciendo enlaces veloces y asequibles entre la ciudad y otros centros poblacionales en la región, que se identifiquen como grandes proveedores de mano de obra a los negocios de la urbe.M Local Editor: Francisco Uicab [email protected] o www.milenionovedades.com enero de Lunes 2716dedefebrero de 2016 2012 o www.milenio.com/politica 04 oo Sábado Reunión con diputados federales Llegan al Estado beneficios de Zonas Económicas Especiales Su influencia abarcará comisarías y municipios yucatecos, que recibirán estímulos fiscales y laborales, así como programas de apoyo en capital humano y financiamiento ALZA JORGE ACOSTA Candelario Robles/Mérida Y ucatán recibirá los beneficios de la derrama económica que generen las Zonas Económicas Especiales (ZEE) con la inclusión de comisarías de Mérida y municipios del sur de Estado en las zonas de influencia de las primeras”, informó el diputado federal Jorge Enrique Dávila Flores, coordinador de la Comisión de Economía de la Cámara Baja. Como parte de las zonas de influencia de las ZEE, comisarías y municipios que se incluyan recibirían los beneficios que éstas generan, como los estímulos fiscales y laborales y programas de apoyo en capital humano, financiamiento e innovación. Entre los beneficios directos para la entidad destacan un régimen aduanero especial; facilidades adicionales al comercio exterior; Los legisladores federales se reunieron con dirigentes de la Canaco de Mérida. un marco regulatorio que agilice la apertura de empresas; impulsar como zona de influencia. la infraestructura que asegure el El proyecto de ley, que crea la abasto de energía y conectividad figura jurídica de Zonas Económicas logística con el país y mercados Especiales y establece el marco de internacionales; financiamientos política para el desarrollo de estas a través de la Banca de Desarrollo, áreas de manera integral y ordenada, y apoyos a la capacitación laboral fue aprobado por la Cámara de y a los procesos de innovación Diputados en diciembre pasado. El tecnológica. Senado recibió la minuta la cual se El legislador indicó que Yucatán encuentra en análisis y se espera que es el Estado con mayor fortaleza del sea apruebe el próximo mes para sureste del país y no se encuentra que el presidente Enrique Peña Nieto entre los 10 con mayor índice de emita el decreto correspondiente. pobreza, según datos del Consejo Los legisladores federales Jorge Nacional de Evaluación de la Política Dávila y Jorge Carlos Ramírez Marín de Desarrollo Social (Coneval), que se reunieron con dirigentes de la sirvieron como base para determinar Cámara de Comercio, Servicios y el establecimiento de las ZEE; sin Turismo de Mérida (Canaco Servytur) embargo, recibirá los beneficios Diversas comisarías y municipios recibirán apoyos federales. a fin de de recoger sus principales “ t Sobre la escalada de precios en diversos productos de la canasta básica, entre ellos la carne de cerdo, pollo y pavo; huevo, cebolla, tomate, leche y recientemente la tortilla, el presidente de Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), José Manuel López Campos, opinó que es inevitable. “Se tendrán algunos incrementos derivados de la variación en el precio del dólar en los productos que para su elaboración utilizan insumos de origen extranjeros, que coticen en dólares o que estén ligados directamente a las fluctuaciones de la moneda; sin embargo, no esperamos una escalada generalizada en el incremento de los precios”, aseveró. “El mercado interno se encuentra contraído, de manera que no es previsible que los precios aumenten de manera indiscriminada”, expresó. Candelario Robles/Mérida inquietudes y propuestas, previo al inicio del período de sesiones del Congreso de la Unión, programado para el próximo 20 de enero. “En la reunión, se trataron entre otros temas, la renovación del Centro Histórico de Mérida, asuntos aduaneros y fiscales así como el crecimiento del Estado y sus debilidades entre ellas el hecho que el 95% de las empresas yucatecas cuenta con menos de 12 empleados. Esta situación nos muestra la necesidad de crecer e incentivar que se establezcan otro tipo de empresas que es el objetivo ya trazado por el Gobierno del Estado y que cuenta con todo el apoyo de la Federación”, mencionó Ramírez Marín.m MILENIO NOVEDADES Lluvias para este sábado Desde hoy se sentirán los efectos del frente frío 30 Las condiciones de inestabilidad se prolongarán por la llegada de otro fenómeno Ana Hernández/Mérida E l frente frío número 30, que ayer se generó sobre la región central del Golfo de México, ingresará hoy a la Península de Yucatán, donde propiciará lluvias, así como descenso de temperatura y vientos fuertes. Estas condiciones inestables se mantendrían incluso la próxima semana, pues se prevé que también afecta a la entidad el frente frío No. 31, cuyo avance será rápido y hoy provocará potencial de lluvias dispersas en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Campeche. La masa de aire polar asociada Para hoy se espera cielo mayormente nublado. ocasionará marcado descenso de temperatura sobre gran parte del territorio nacional y evento de norte con rachas superiores a 90 kph en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se espera que el frente frío No. 31 se extienda mañana desde la Península de Florida hasta el sur y occidente del Golfo de México, mientras que el lunes y martes se mantendrá en el oriente de la Península de Yucatán. Ayer el termómetro superó los 30 grados, pues la máxima fue de 31.2 a las 15 horas, luego de un amanecer fresco de 20.6 grados a las mañana, en el que además predominó una neblina en diversas zonas de la ciudad.m Sábado 16 de enero de 2016 o 05 www.milenionovedades.com Gobierno La ley no obliga a identificarse “Caricaturas” piden información La mayoría de las personas que solicitan datos al Inaip utilizan nombres ficticios, como “Pantera Rosa” y “Hello Kitty” MILENIO NOVEDADES Actividad significativa Tizimín, el municipio que más consultas hace También Tixkokob y Progreso acumulan varias peticiones de información Ana Hernández/Mérida D Buena parte de la información solicitada se trata de sueldos de funcionarios. Ana Hernández/Mérida L a “Pantera Rosa”, “Hello Kitty”, “Homero Simpson”, “Mickey Mouse”, X, Y, XXX, entre otros, se han “interesado” en el tema de transparencia en Yucatán, pues son los sobrenombres más comunes que utilizan quienes hacen solicitudes en las Unidades de Acceso a la Información Pública de la entidad, para indagar desde el sueldo de funcionarios hasta el gasto público del Estado. La directora de la Unidad de Acceso a la Información Pública del Poder Ejecutivo de Yucatán (Inaip), Mirka Sahui Rivero, comentó que en la mayoría de las solicitudes de información que reciben, las personas utilizan seudónimos, dado que la ley establece que no tienen por qué identificarse. En la mayoría de los casos han observado que en ese apartado colocan letras como Y, X o varias X; otros utilizan nombres de personajes de caricaturas. Sin embargo, aunque escriban un nombre común en su :claves dietas, estímulos y contratos sobre algunos funcionarios en específico. Por su parte, el titular de la Unidad Municipal de Acceso a t Algunos solicitantes que firla Información Pública de Méman con nombres ficticios han rida, Rafael Rodríguez Méndez, utilizado incluso los nombres de explicó que las solicitudes que algunos legisladores. han recibido han observado un porcentaje mayor de personas tLos nombres también muestran que utilizan nombres que a todas la seriedad de la información que luces son ficticios y el otro 40%, se solicita; han observado que nombres comunes; algunos sirven también para proyectos incluso son conocidos porque son investigadores o periodistas de investigación. que requieren información para su trabajo. solicitud, es difícil saber si es Lo que sí han observado es real, porque la ley es clara: para que de acuerdo con la seriedad solicitar información pública no del nombre en la solicitud, es requieren identificarse ni poner el tipo de información que se sus nombres verdaderos. La solicita, pues a veces sólo se identificación oficial se realiza trata de preguntas que tienen para otros trámites, como la un claro interés de molestar a protección de datos personales. una persona en particular, al En las solicitudes de acceso a exhibir incluso sus ingresos la información pública, también y prestaciones, datos que por figuran los nombres ficticios de ley deben proporcionar, pero “Peter Pan” y “Harry Potter”, que que por la forma de la solicitud quieren conocer datos diver- evidencian que son más con sos relacionados con salarios, interés de incomodar.m Hasta diputados e acuerdo con datos estadísticos del sitio de Transparencia Yucatán del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (Inaip), en el acumulado de consultas de información pública por sujeto obligado, el municipio de Tizimín encabeza la lista con 35 mil 580; seguido de Tixkokob, con 32 mil 234 y Progreso, con 29 mil 304; mientras que el que menos tiene es el PRI con 430. En el acumulado de consultas, el Inaip, revela que se suman 809 mil 422, de las cuales esos tres municipios acumulan más del 10 por ciento con 97 mil 118. Mientras que en las solicitudes de Información Pública de 2015, el Ayuntamiento de Mérida encabezó la lista con mil 570; seguido de la Codhey, con 474; el Poder Legislativo, con 233; el Inaip con 223 y el Iepac Yucatán con 206. De acuerdo con su página oficial, en 2015 el Gobierno del Estado recibió mil 705 solicitudes de MILENIO NOVEDADES El municipio de Tizimín acumula varias solicitudes de información. Recibió circulares En estrados y página electrónica instituto, María de Lourdes Rosas Moya, invitó a todos los yucatecos a revisar el catálogo porque les permitirá coadyuvar con las autoridades municipales en las decisiones que impactan en su vida cotidiana. “Es necesario que la ciudadanía se involucre en la vida política directamente de sus comunidades de forma que pueda aportar su opinión sobre las acciones de gobierno e influir en las decisiones de las autoridades”, expresó. En total se recibieron 2,584 obras de 97 Ayuntamientos, mx, y por una sola ocasión en del Poder Ejecutivo y el Poder los periódicos de mayor circu- Legislativo, pero se eliminaron lación en el Estado, el próximo del catálogo 34 acciones de 24 de enero. diversos municipios por no ser La consejera presidenta del materia del plebiscito.m Iepac aprueba catálogo de políticas públicas Milenio Novedades/Mérida E l Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) aprobó y emitió ayer el Catálogo de Políticas Públicas y Actos Gubernamentales, considerados como trascendentales en el Estado de Yucatán para 2016, documento que será publicado durante los próximos diez días en los estrados y en la página electrónica www.iepac. Les permitirá coadyuvar con las autoridades municipales en las decisiones de obras acceso a la información, 97 de datos personales y 86 escritos libres, lo que dio un total de mil 888. Los ciudadanos solicitaron principalmente información sobre la nómina de los funcionarios y datos financieros del Poder Ejecutivo (como facturas y proveedores). La mayoría de las solicitudes se enfocaron a la Secretaría de Administración y Finanzas, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Educación, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Social. Con el inicio del año, la solicitud de información también ha tenido una actividad significativa para algunos sujetos obligados, en el caso del Gobierno del Estado, del 3 al 15 de enero, había recibido 58 solicitudes con temas diversos, desde el tabulador de salarios de los funcionarios, la relación de viajes al extranjero que el Ejecutivo Estatal ha realizado y gastos, así como la lista de rutas concesionadas de Transporte Foráneo de Pasajeros.m Llegan a su fin labores de la Diputación Permanente Portal Tras un mes de labores legislativas, ayer concluyeron los trabajos de la Diputación Permanente, que desde el pasado 16 de diciembre estuvo en funciones, lapso en el que presidió las sesiones solemnes de la LXI Legislatura de Yucatán. Integrada por Antonio Homá Serrano (PRI), presidente; las diputadas María Ester Alonzo Morales (PRI) y María Beatriz Zavala Peniche (PAN), secretarias. La Permanente recibió durante su última sesión las circulares enviados por los Congresos de Hidalgo y Zacatecas; además de los oficios suscritos por el gobernador Rolando Zapata Bello. 06 o Sábado 16 de enero de 2016 milenio NOVEDADES Ciudad También instalará una línea subterránea CFE anuncia construcción de subestación en el norte Debido a los trabajos que realizará la paraestatal, permanecerá cerrada a la circulación un carril de la avenida Andrés García Lavín, de la glorieta del “Pocito” al Periférico MILENIO NOVEDADES Milenio Novedades/Mérida L a CFE anunció que el próximo lunes inician los trabajos de construcción de una subestación con una línea subterránea, para lo cual se cerrará uno de los cuatro carriles de la avenida Andrés García Lavín, de la glorieta del “Pocito” hacia el Periférico. En un comunicado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida y trabajando en beneficio de la población, realizará trabajos de mejora de la calidad de la energía, en pro del crecimiento y desarrollo de la zona norte de la ciudad. Se construirá una subestación con una capacidad de 30 MVA con su línea subterránea de 115 KV para mejorar la calidad del voltaje que se recibe en la zona A partir de la glorieta del “Pocito” estará cerrado un carril de la avenida. y tener aún mejor capacidad de solventar el desarrollo residencial últimos años. consisten en la edificación de avenida Andrés García Lavín, y comercial que este sector de Estos trabajos de construcción subestación y línea eléctrica con una inversión federal de la ciudad ha requerido en los de infraestructura eléctrica subterránea a lo largo de la 160 millones de pesos tanto en la línea como en la subestación. La línea subterránea tendrá una longitud de tres kilómetros y durante la primera etapa se cerrará la circulación de unos 850 metros de la avenida, a partir del próximo lunes 18 y hasta el viernes 4 de marzo. Los trabajos estarán a cargo de la empresa Sademex Ingeniería y Construcción S.A. DE C.V. Procurando las menores molestias para evitar perjudicar a la ciudadanía durante la realización de estos trabajos para mejorar el servicio que CFE les brinda, solamente se cerrará uno de los cuatro carriles que hay para la circulación de esta importante avenida. Esto será en el sentido de la ciudad (conocida “glorieta del Pocito”) hacia el Periférico. Se hizo un croquis para mejor referencia y se hacen avisos a la comunidad a través de medios de comunicación y redes sociales para informa al respecto. Además CFE pone a disposición de todos los ciudadanos con dudas o comentarios la cuenta de Twitter @CFE_Peninsular La subestación tendrá capacidad de 30 MVA con su línea subterránea de 115 KV y su línea telefónica 071 las 24 horas para aclarar lo que sea necesario.m MILENIO NOVEDADES Intercambio de experiencias Realizan reuniones previas para que Mérida reciba nombramiento El Alcalde de la ciudad participa en Chile en trabajos con miras a que la capital yucateca sea designada Capital Americana de la Cultura MILENIO NOVEDADES Milenio Novedades/Mérida La asociación Vydas apoya a personas de escasos recursos. Donativos Presidenta de Vydas rinde su informe de labores está el cambio”, dijo. Durante 2015, a través de Vydas l rendir su informe anual de se donó una malla de titanio inactividades, correspondiente tracraneal a un señor de escasos a 2015, la presidenta del Vo- recursos, originario del municiluntariado Yucateco de Asistencia pio de Hunucmá, así como tres a la Salud (Vydas), Esther Cetina prótesis de columna vertebral y de Mendoza, agradeció a todos una de rodilla de remisión para los que integran este organismo otros pacientes, con lo que se les su esfuerzo a favor de personas devolvió calidad de vida. Otras acciones incluyeron la de escasos recursos y reiteró que éste será un año lleno de opor- visita a los Centros de Salud de tunidades para generar cambios. la entidad, obsequio de juguetes “Así se construye un mejor ma- a infantes durante el Día del ñana y un mejor Yucatán, que Niño, así como 50 bolsas de será el legado de los que vienen mano a madres que dieron a después de nosotros, porque en luz en los hospitales “Doctor este ámbito, cada acción cuenta, Agustín O’Horán” y Materno sea grande o pequeña; en nosotros Infantil de Mérida.m José Salazar/Mérida A A yer en la tarde llegó a Valdivia, Chile, la delegación encabezada por el alcalde Mauricio Vila Dosal, para el inicio de los trabajos relativos a la designación oficial de Mérida como Capital Americana de la Cultura 2017. Xavier Tudela, presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales de América, expresó su satisfacción por la presencia en esa ciudad chilena de la delegación meridana, que presentó un programa de trabajo estratégico para la promoción de la cultura al servicio de los ciudadanos con motivo del nombramiento. A su llegada al aeropuerto Pichoy, de Valdivia, el alcalde de Mérida y la delegación compuesta por Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria, e Irving Berlín Villafaña, director de Cultura, iniciaron los trabajos con el organismo internacional, en los que se fijaron objetivos para detonar los beneficios y el intercambio de experiencias con las autoridades de esta ciudad chilena, que hoy ostenta el título de Capital Ame- El Alcalde de Mérida (d) con Xavier Tudela, en Valdivia, Chile. ricana de la Cultura 2016. El alcalde de Mérida señaló que “nosotros seremos Capital Americana de la Cultura el 2017; por ello este intercambio de experiencias será significativo para potenciar los beneficios que traerá a Mérida este nombramiento”. Al respecto, Xavier Tudela señaló que la relación entre Valdivia y Mérida reportará aspectos muy positivos y favorables para ambas capitales culturales; pues son dos ciudades muy diferentes, pero que tienen en común la voluntad de hacer de la cultura un instrumento al servicio de sus ciudadanos. Como parte de la visita meridana a Valdivia, Chile, ayer el director de Cultura Irving Berlín Villafaña, participó en el Conversatorio en torno al Arte Público “El rescate de patrimonio oculto y la resignificación de especies en nuestras ciudades, una oportunidad para todas las artes”.m Sábado 16 de enero de 2016 o 07 www.milenionovedades.com Ciudad JORGE ACOSTA Apoyo de voluntarios de escuelas locales, nacionales e internacionales CRIT Yucatán realiza trabajo de campo Realiza esa labor para ayudar a los pacientes a desplazarse o usar los servicios en sus viviendas y comunidades Teletón, para ayudarlos a trabajar con las historias tristes o difícion el apoyo de voluntarios de les que llegan, se les imparten escuelas locales, nacionales platicas y cursos de desarrollo e internacionales, el CRIT humano, tanatología y valores Yucatán realiza trabajo de cam- humanos, para que entiendan el po para ayudar a los pacientes a reto de trabajar con el dolor sin desplazarse o usar los servicios en sus viviendas y comunidades. La directora general de este Centro, Dolores Sánchez de Rojas, explicó que el trabajo de los voluntarios dentro y fuera de las instalaciones está enfocado en ayudar a los pacientes y sus familias, no sólo entender el problema que tienen y el tratamiento que llevarán, sino a mejorar sus condiciones de vida. Explicó que los colaboradores voluntarios, que son poco más de 90, ayudan desde el taller manualidades, el control de tiempos, e incluso a recibir y apoyar a las familias, a escucharlas luego del diagnóstico para sus hijos, también cuentan cuentos y dibujan con los niños. También tienen a otros 200 voluntarios jóvenes que trabajan a través del Club Amigos Teletón, los cuales realizan tres temporadas al año, con ello en promedio 70 de sus pacientes salen a la sociedad, van al zoológicos, museos, cines, restaurantes, parques y playa con el apoyo de 80 ó 90 voluntarios respaldados por equipos médicos y personal de seguridad. Explicó que los voluntarios tienen sesiones de capacitación para que puedan realizar el trabajo de acompañamiento de los pacientes. También tienen el apoyo de otros estudiantes de universidades locales han firmado convenios con casi todas la universidades de Mérida, para crear el programa de “Voluntarios Extramuros”, los cuales a través de la información de los trabajadores sociales sobre las familias, acuden a los pueblos o comunidades a construir desde un baño adaptado, un techo o ayudar a crear una calzada para que el niño vaya de su casa a la carretera. En el caso de los colaboradores que son parte de la plantilla de Ana Hernández/Mérida C :claves Siete años t El CRIT Yucatán cumplió siete años de haberse inaugurado, el pasado jueves 14, han atendido a más de 2 mil 500 familias. También cuentan con el apoyo de otros estudiantes de universidades locales perder la sensibilidad, ni dañarse a uno mismo o ser indiferentes ante los casos que deben atender, que su labor tampoco sea un problema al regresar a sus casas después de ver a las familias o los pacientes.m Son alrededor de 90 colaboradores voluntarios del CRIT. 08 o Sábado 16 de enero de 2016 milenio NOVEDADES Educación JOSÉ ACOSTA Docentes federales asignados a labores sindicales La Segey cancelará pago a 66 maestros comisionados Ya no cobrarán a partir de la próxima quincena. Representan para el Gobierno federal una erogación anual de 6 millones de pesos MILENIO NOVEDADES Víctor Caballero Durán, secretario de Educación estatal. Jorge Euán/Mérida E l titular de la Secretaría de Educación estatal (Segey), Víctor Caballero Durán, precisó que en Yucatán son 66 los docentes de nivel federal que están asignados a labores sindicales, a los cuales se les cancelarán sus pagos a partir de la próxima quincena. Indicó que estos trabajadores, 51 adscritos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 33 ,y 15 del sistema transferido, representan para el Gobierno federal una erogación anual de 6 millones de pesos, aproximadamente. Como informamos, luego de que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Meyer, anunciará que se dejará de pagar a unos 2 mil 300 comisionados sindicales a partir de la segunda quincena de este mes, Caballero Durán dijo que en Yucatán se cumplirá lo que :claves Depuración t El maestro comisionado tramita la licencia ante la Segey, la cual informará a la SEP que el profesor se encuentra de comisión en el sindicato para que sea retirado de la nómina. t Así, en Yucatán se da continuidad a un proceso de depuración y regularización de nómina que se ha venido realizando durante el último año: Víctor Caballero Durán. estipula ley y que de los citados maestros 66 ya han tramitado su licencia sin goce de sueldo. Confirmó que a partir de la citada fecha las organizaciones sindicales serán las encargadas de pagar a estos profesores y no el Gobierno federal. Respecto a los 40 maestros comisionados al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Yucatán (Setey), el funcionario indicó que éstos seguirán cobrando de manera normal, aunque no descartó que este mismo proceso se aplique de manera paulatina y gradual, “ya que es un mandato de la ley, resultado de la reforma educativa”. Asimismo, puntualizó que lo que se está haciendo es cumplir la ley, “ya que con esta medida se cumple con el artículo 78 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, la cual establece que las personas que decidan aceptar el desempeño de Los sindicates serán los encargados de pagar a estos profesores y no el Gobierno federal un empleo, cargo o comisión que impidan el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del Servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión.” Agregó que el trámite de la licencia se realiza en la Segey, la cual informará a la SEP que el profesor se encuentra de comisión en el sindicato para que sea retirado de la nómina. “Así, en Yucatán se da continuidad a un proceso de depuración y regularización de nómina que se ha venido realizando durante el último año”, precisó.m Los padres de familia ya empezaron a apartar su lugar. Instalan sillas a las afueras de las escuelas Comienzan padres de familia a ganar lugar para preinscripciones El 2 de febrero da inicio el proceso Ana Hernández/Mérida C onforme se acerca febrero, el mes de las preincripciones a las escuelas de nivel básico, cientos de padres de familia comenzaron a instalar sus sillas a las afueras de los planteles, en la lucha por conseguir un lugar en el colegio más cercano a su hogar. El análisis de las preinscripciones que se realizarán a partir del 2 de febrero permitirán saber cuáles son los espacios educativos que se tienen que ampliar en infraestructura o con horarios vespertinos. La Secretaría de Educación estatal ha detectado 40 escuelas que tienen una sobre demanda de cupo debido al crecimiento habitacional de la zona, como son Kanasín, Umán, Caucel y algunos fraccionamientos de Mérida, donde los planteles que ahí están requieren mayor infraestructura. La dependencia recalcó que no es necesario que ningún padre se preocupe que su hijo pueda tener o no cabida, porque todos tienen garantizado un espacio en el sistema educativo de Yucatán. “Lo que vamos a hacer es que todo este proceso, que inicia el 2 de febrero con las preinscripciones (2 al 15), sirva para detectar las necesidades y una vez que se conozcan tomaremos las decisiones que correspondan, desde crear nuevos o ampliar los espacios o crear un turno más, que no funcione sólo en horario matutino, sino vespertino. El proceso de preinscripción sirve para tener un diagnóstico”, explicó el titular de la dependencia, Víctor Caballero Durán. Algunos quisieran que sus hijos fueran a alguna escuela en específico, eso no se puede garantizar en estricto sentido, pero van a intentar que se pueda atender la primera petición, aunque la obligación del Estado es dar un espacio en esa o alguna otra escuela que quede cerca.m MILENIO NOVEDADES Beneficio mutuo ANÁLISIS Fortalece Yucatán alianza académica con Texas Proponen hermanamiento de universidades Tamus y Politécnica de la entidad Milenio Novedades/Mérida A fin de fortalecer los procesos de aprendizaje y enseñanza que se impartirán en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) enfocados a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), autoridades estatales y académicas del Texas A&M University System (Tamus) acordaron una serie de propuestas para hermanar ambas casas de estudios. Tras dos días de trabajo en la entidad, representantes de Tamus expusieron al gobernador Rolando Zapata Bello dicho proyecto, con el que se busca la asesoría y participación de profesores estadunidenses para dar clases a la primera generación de la UPY, así como impulsar intercambios :claves Visitas tDurante su estancia en Yucatán, la delegación de la Universidad de Texas ha tenido la oportunidad de conocer zonas arqueológicas. tEn los siguientes días realizará una gira de trabajo al Parque Científico y Tecnológico, además de que conocerá el litoral yucateco. académicos y continuar investigaciones en la materia. Asimismo, convocar a maestros para impartir cursos regulares relacionados con las TIC y plantear un programa de excelencia en la El Gobernador se reunió con académicos de Tamus y del Estado. enseñanza, además de capacitar a empresarios locales de este rubro, a fin de que compartan sus conocimientos en las aulas para maximizar la experiencia formativa en la universidad yucateca. Otra de las propuestas presentadas es la de reclutar a estudiantes de educación básica para mostrarles cómo se trabaja en el campo de la tecnología y en un futuro, incrementar la base del alumnado. En este sentido, el titular del Poder Ejecutivo celebró la conformación de las mencionadas propuestas, ya t El director de la Iniciativa Yucatán en Tamus, Zenón Medina Cetina, agregó que académicos y directivos de esta casa de estudios analizarán las propuestas para ponerlas en marcha cuando arranque las clases en la UPY, ya que se consideran de gran valor. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Gutiérrez Martínez, reconoció el impulso que se da a las TIC en el estado, pues esto demuestra que la triple hélice, colaboración entre academia, Gobierno y empresariado, está dando resultados. que esto demuestra que la relación entre Yucatán y Tamus es una alianza estratégica que avanza con gran calidad y responsabilidad, Milenio Novedades/Mérida en beneficio para ambas partes. Ante el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y ras colaboraciones que incidan Educación Superior (Siies), Raúl directamente en la economía, Godoy Montañez, y la directora generación de empleos y bienestar de Relaciones entre México y Amé- de la sociedad yucateca. rica Latina de la casa de estudios El gobernador entregó a María estadunidense, María Ferrier, el Ferrier dos cartas en las que extienmandatario aseguró que la cola- de la invitación a su homólogo de boración académica representa Texas y al rector de Tamus, para un acto para ir marcando futu- que visiten el estado.m www.milenio.com Sábado 16 de enero de 2016 o 9 Reporte Especial Editor: Francisco Uicab [email protected] 10 o Sábado 16 de enero de 2016 o www.milenionovedades.com Reducción de combustible y de polución Glorietas, opción ahorradora para agilizar el tráfico A diferencia de los cruceros semaforizados, las estructuras circulares no generan gastos por los equipos y el uso de electricidad; además de que su tiempo de vida es de 25 años; para baja velocidad y flujo continuo MILENIO NOVEDADES L Luis Fuente/Mérida as glorietas se han convertido en una importante herramienta vial en la capital yucateca, ya que además de disminuir el índice de accidentes, reducen de manera importante el gasto de las autoridades, porque a diferencia de los cruceros regulados por semáforos, no necesitan de energía eléctrica. René Flores Ayora, especialista en vialidad, señaló que además hay un ahorro directo en las glorietas, ya que no hay equipo de semáforos para instalar o reparar. Indicó que en promedio, las autoridades ejercen en promedio 70 mil pesos al año en electricidad y costos de mantenimiento de cada crucero con semáforo. Además, la vida de servicio de una glorieta es de 25 años, más del doble de los 10 años que tiene una intersección semaforizada. Yucatán tiene un padrón vehicular de 650 mil vehículos con placas locales y más de 50 mil con matrículas foráreas. La mayoría de los automotores circula en Mérida y su periférico. :claves A considerar t ”Uno de los aspectos que no se toman en cuenta es que la velocidad para transitar en glorieta es de 30 kilómetros por hora o menos, de esa forma los vehículos tendrán un movimiento continuo y fluido”, dijo René Flores Ayora, especialista en vialidad. t Entre los beneficios de las glorietas se encuentran la reducción arriba del 90 por ciento de accidentes mortales, del 76 por ciento de accidentes materiales, la disminución de 30 a 40 por ciento de atropellamientos de peatones y hasta una reducción de 75 por ciento de puntos de conflicto, en comparación con una intersección de cuatro ramas. La definición de glorieta, de acuerdo con el Reglamento de Vialidad en vigor es: la intersección de varias vías donde el movimiento vehicular es ALGUNAS PROBLEMÁTICAS t No obstante sus ventajas viales, algunas glorietas se vuelven conflictivas en las llamadas “horas pico”, Un ejemplo son la del monumento a la Patria, ubicada en Paseo de Montejo; la de la Mestiza, situada en el cruce de las avenidas 50 con 51 del fraccionamiento Francisco de Montejo; la “Xtabay”, frente a Macroplaza; “El Pocito”, en la confluencia de las avenidas Cámara de Comercio y Andrés García Lavín, la situada en la misma avenida Cámara de Comercio con cruce conocido como Kalia. Otro punto de conflicto es la llamada Glorieta de la Paz, en Prolongación de Paseo de Montejo con Circuito Colonias, pues a pesar de las mejoras que se le hicieron se complica el tráfico vehicular en las horas pico. Las glorietas no se limitan a cumplir con el mejoramiento visual del entorno citadino, sino que tienen importante papel en la regulación y aligeramiento del tránsito en la confluencia de vías de circulación pesada. Sean redondas o elípticas, resuelven de manera contundente todos los movimientos vehiculares, donde para la ingeniería de tránsito la vuelta izquierda es la más difícil. Luis Fuente/Mérida René Flores Ayora. rotatorio al derredor de una isleta central. La circulación es en sentido inverso a las manecillas del reloj. En todas las ramas, todos los vehículos que entran a la glorieta tienen la señal de “ ceda el paso”. El inspector del Centro Nacional de Prevención de Accidentes, René Flores Ayora, señaló que todas las glorietas deben ser diseñadas para velocidades bajas, entre 30 y 40 kilómetros por hora para que la circulación sea continua. Explicó que las glorietas permiten un incremento de flujo vehicular entre un 30 y 50% en relación con un crucero semaforizado, lo que reduce el uso de combustibles, y por ende de la polución, así como evita la necesidad de carriles de almacenamiento. Todo esto por la circulación contínua en esa área. De acuerdo con el reglamento de vialidad vigente, para que un crucero tenga glorieta debe tener como mínimo una circulación de 600 vehículos por hora en su arteria principal y 200 en la vía secundaria. Por el contrario para la semaforización de un crucero es necesario que el flujo vehicular en la calle principal sea de mil automotores por hora y 600 en la secundaria. También se puede semaforizar por las estadísticas de accidentes de tránsito en esa zona, que podrían ser como mínimo cinco percances graves en menos de un año. Explicó, mientras en una intersección semaforizada se presentan 32 puntos de conflicto, en una glorieta se presentan únicamente ocho. “Es importante entender que una glorieta es una intersección circular donde el flujo vehicular fluye alrededor de una isleta central”, finalizó.m TRÁNSITO EN oEl artículo 231 del reglamento de vialidad vigente señala que los conductores al transitar en derredor de una glorieta deberán dejar a la izquierda el centro de la misma, salvo las disposiciones en contrario que determine la SSP y deberán ajustarse a lo siguiente: 1 .- El vehículo que circunde en el carril izquierdo tendrá las siguientes opciones: a) Circular en la glorieta para incorporarse a una calle transversal a la izquierda o... b) Circular al derredor de la glorieta, para continuar de frente. 2 .- El vehículo que circunde en el carril central tendrá las siguientes opciones: a) Circundar la glorieta continuando de frente. b) Circular la glorieta, de manera tal que al cambiar de dirección a la izquierda para incorporarse a una calle transversal, deberán ceder el paso al vehículo que transita por el carril contiguo. c) Circular al derredor de la glorieta, de manera tal que al cambiar de dirección a la derecha, para incorporarse a una calle transversal, deban ceder el paso al vehículo que transita por el carril contiguo. 3 .- El vehículo que circunde en el carril derecho tendrá las siguientes opciones: a) Circular al derredor de la glorieta continuando de frente, y b) Circundar la glorieta para incorporarse a una calle transversal a la derecha. Alistan nuevas estrategias Representan un oasis para los conductores de vehículos Además del aspecto estético y ecológico, las isletas circulares hacen más fluido el tránsito de una manera ordenada Luis Fuente/Mérida A nte el creciente número del parque vehicular de Mérida y losconsecuentesproblemasque acarrea como congestionamientos de tránsito en algunas confluencias, las glorietas se han convertido en una especie de oasis para los conductores, ya que además del aspecto estético y ecológico, permite pero todas tienen vegetación. agilizar el tránsito de una manera Algunas son emblemáticas, como ordenada, sin contratiempos y, por el Monumento a la Patria, ubicada consiguiente, con ahorro de tiempos, en Paseo de Montejo. Otras son además de disminuir los accidentes. distintivas de la zona; basta citar la De acuerdo con el Departamento de La Mestiza para transportarnos Municipal de Transporte, es ami- mentalmente al fraccionamiento gable el panorama que encuentra Francisco de Montejo; así como la el conductor al llegar a una glorieta, “X’tabay”, que está frente a la Macroya que algunas cuentan con fuentes plaza; “El Pocito”, para visualizar la ESTUDIOS SEÑALAN QUE las glorietas HERRAMIENTAS VIALES representan una opción viable y barata para poner orden en cruceros conflictivos, toda vez que el parque vehicular de Mérida ha crecido en los últimos años. Sábado 16 de enero de 2016 o 11 :claves DERREDOR DE UNA GLORIETA Análisis tEl Consejo Consultivo de Vialidad precisó que se analizarán los puntos de mayor conflicto vial para dar mayor agilidad al tránsito. a a tSe aprobó remover los semáforos en el cruce del Periférico con la carretera a Tixkokob. Se hará una modificación vial, al igual que el cierre del camellón para que el flujo vial se canalice a los distribuidores a Valladolid y la calle 59. b b Peligrosos Detectan en Periférico 15 puntos conflictivos a Luis Fuente/Mérida U b c Error común MILENIO NOVEDADES :claves Salvan vidas t Las glorietas pueden salvar vidas porque los conductores tienen más tiempo para reaccionar ante otros vehículos o con los peatones. confluencia de las avenidas Cámara de Comercio y Andrés García Lavín, o la cercana a ésta, “Kalia”, que aunque ya desapareció el establecimiento que le dio nombre, éste se quedó grabado en el colectivo meridano. Las glorietas no se limitan a cumplir con el mejoramiento visual del entorno, sino que tienen importante papel en la regulación y aligeramiento del tránsito en la confluencia de vías de circulación pesada. Sean redondas o elípticas, resuelven todos los movimientos vehiculares, en donde para la ingeniería de tránsito, la vuelta izquierda es la más difícil. Por tal motivo, en la capital yucateca se desarrollan nuevas estrategias y se ponen en práctica medidas para evitar problemas ante el aumento de la carga vehicular en los diferentes rumbos de la ciudad, según manifestó el jefe del Departamento municipal de Transporte El objetivo es otorgar la importancia vial de ese tipo de infraestructura que consisten en una intersección circular donde se presenta el flujo vehicular, alrededor de una isleta central y en sentido contrario a las manecillas del reloj.m La glorieta de la X’tabay, representativa del nor-oriente de Mérida. n estudio realizado por la Secretaría de Seguridad Pública y el Instituto de Infraestructura Carretas de Yucatán determinó que hay 15 puntos de acceso y salidas del Periférico de Mérida catalogados como peligrosos y en al menos dos de ellos las autoridades viales han optado por convertirlas en glorietas. Gerardo Ojeda Sosa, jefe del departamento de ingeniería vial de la SSP señaló que se pretende homologar las características de los accesos y salidas del periférico con las normas de la SCT, para prevenir accidentes de tránsito. En estos trabajos, continuó, también participa la SCT, instancia que actualmente construye las calles laterales en el tramo de la avenida 39 hasta la carretera a Tixkokob. Añadió que el proyecto de la SCT es eliminar los semáforos en los cruces del periférico por la calle 39 y en la carretera Tixkokob y cerrarlos para que los automovilistas utilicen las glorietas de los pasos a desnivel de la calle 59 y de Valladolid, para regresar e ingresar a las colonias del lado oriente de esa zona. Reiteró que se trata de un proyecto integral que, en caso de ser aprobado, por el Consejo Consultivo de Vialidad se hará por etapas. “Se tendrá el ángulo adecuado para que el conductor sólo tenga que utilizar el espejo retrovisor para ver el tráfico y poder incorporarse al Periférico por medio del carril de aceleración”, enfatizó. “Ahora lo que sucede es que los automovilistas tienen que frenar y voltear a ver hacia el Periférico, lo que en ocasiones provoca accidentes por alcance”, agregó. Ojeda Sosa reiteró que hay otros puntos que necesitan atención, pero estos 15 puntos son los que necesitan una solución más rápida. Dijo que están ubicados en los 50 kilómetros del periférico.m 12 o Sábado 16 de enero de 2016 milenio novedades Sectores Invitan a realizarse pruebas para tener un diagnóstico oportuno El cáncer de próstata, curable si se detecta a tiempo Adoptar hábitos saludables forma parte de las recomendaciones para evitar este mal Milenio Novedades/Mérida C omer cada vez menos productos que contengan grasas de origen animal, reducir el consumo de alcohol y tabaco, erradicar el sedentarismo con rutinas de ejercicio, pero sobre todo, cambiar nuestra mentalidad para adoptar más hábitos saludables forman parte de las recomendaciones para evitar el cáncer de próstata. Si a todo esto se le agrega la dispo- Se recomienda acudir a chequeos o revisiones médicas periódicas a partir de los 65 años sición y responsabilidad de acudir a chequeos o revisiones médicas periódicas a partir de los 65 años, que es el rango de edad donde se observa la mayor incidencia, los de Oncología del Hospital “Doctor Agustín O’Horán”, Jorge Galindo Ordúñez. Al respecto, el galeno indicó que aunque existen ciertos factores que influyen en su aparición, como la raza, edad, antecedentes familiares de este padecimiento, mala alimentación y obesidad, resultados pueden ser alentadores, la realización de pruebas, para ya que si se detecta a tiempo, esta tener un diagnóstico oportuno enfermedad puede ser curable, o en etapas tempranas, permite aseguró el jefe de la Unidad de planear un tratamiento adecuado, Especialidades Médicas (Uneme) con lo cual se reduce la mortalidad. La raza, la edad y antecedentes familiares influyen en la aparición de este padecimiento En este sentido, aseguró que la SSY trabaja en estrategias de promoción y difusión que resaltan la importancia de las visitas al médico e insisten en la eliminación de los prejuicios machistas entre la población masculina, que propician que un alto índice de pacientes no acepte el tacto rectal para la detección de esta patología. “Este procedimiento es muy importante para saber si un hombre tiene o no este tipo de neoplasia, por lo que el llamado es a priorizar la salud. Sin embargo, existen otros métodos que pueden ser aplicados, como los análisis de antígeno prostático específico, la biopsia de próstata transrectal y la tomografía abdominal pélvica”, enfatizó Galindo Ordúñez.m MILENIO NOVEDADES Es necesario acudir al médico para hacerse un chequeo cada año. Es importante disminuir sus registros Los elevados niveles de ácido úrico son un riesgo Causan una disminución del óxido nítrico, que favorece la hipertensión arterial José Salazar/Mérida E studios recientes han demostrado que tener ácido úrico elevado es un riesgo para el corazón y debe dársele la misma importancia que otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, alertó ayer el coordinador delegacional del Departamento de Nutrición y Dietética del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, Elmer Chan Canto. El especialista advirtió que cada vez son más las personas que al realizarse su chequeo anual con el médico reciben la noticia de niveles elevados de ácido úrico. Contrario a otras enfermedades, como azúcar elevada en la sangre (diabetes), colesterol alto, triglicéridos altos; poco se conoce sobre qué significa tener ácido úrico alto. El principal problema asociado a los niveles elevados de ácido úrico es que provoca una disminución del óxido nítrico, que favorece la hipertensión arterial; de igual manera se facilita la formación de placa de colesterol sobre los vasos sanguíneos. Por tanto, si quiere proteger su corazón debe disminuir sus niveles de ácido úrico. De hecho, es igual de importante que reducir sus niveles de colesterol y triglicéridos. La mayor parte de esta sustancia se disuelve en la sangre y viaja a los riñones Si el cuerpo produce demasiado o no elimina lo suficiente, la persona se puede enfermar La mayor parte del ácido úrico se disuelve en la sangre y viaja a los riñones, donde sale a través de la orina. Si el cuerpo produce demasiado o no elimina lo suficiente, la persona se puede enfermar; los altos niveles de ácido úrico en el cuerpo se denominan hiperuricemia. Ent re más tiempo se mantenga, mayor es la posibilidad de llegar a desarrollar gota. El ácido úrico es producto del metabolismo de las purinas (componentes de ciertas proteínas), y se produce de forma natural en el organismo. Al existir más purinas en el cuerpo, aumentan las concentraciones de ácido úrico en sangre.m Sábado 16 de enero de 2016 o 13 www.milenionovedades.com Negocios JORGE ACOSTA Ven avances en la conservación y generación de fuentes de empleo Fomentan seguridad con el rescate de espacios públicos Con el mejoramiento de estos lugares se genera una dinámica de tranquilidad a su alrededor, considera la Coparmex Mérida; llamado a cuidar los gastos y la cartera MILENIO NOVEDADES Empresarios piden dan un mejor uso a las áreas verdes y parques. José Salazar/Mérida E l Centro Empresarial de Mérida patentizó ayer su apoyo al proyecto de recuperar los espacios públicos en poder de los tianguistas ya que, en opinión de su presidente Nicolás MadáhuarBoehm, “esa recuperación de parques es una obligación de las autoridades municipales y estatales”. Como informamos, el presidente de la Cámara de Comercio de Mérida, José Manuel López Campos, anunció que por medio del programa “Bazares de Barrio” :claves Un año complicado t Nicolás Madáhuar Boehm, de la Coparmex, dijo que 2016 será un año complicado en materia presupuestal, por lo que el gobierno deberá mantener mucha cautela. se busca construir mercados en las colonias de Mérida para la recuperación de aéreas verdes, parques y demás espacios de esos lugares, ocupados actualmente t Añadió que el tema energético tiene implicaciones en el estado aunque se compensan porque el sector turismo en la península ha estado funcionando bien. por los tianguis de comerciantes informales. Al respecto, Madáhuar Boehm dijo que el rescate de los espacios públicos es una de las variables críticas de la seguridad, la cual podría pensarse está poco relacionada con este aspecto. Sin embargo, afirmó que es una realidad que con el mejoramiento de estos lugares se genera una dinámica de seguridad y tranquilidad alrededor de los mismos, que es una variable crítica de seguridad para la ciudad y el Estado. El dirigente empresarial citó como ejemplo el del Campus del Tec de Monterrey donde un análisis realizado por la institución reveló que existían muchos espacios abandonados a su alrededor, entre casas habitación y parques, por lo que se dio a la tarea de realizar acciones para su rescate lo que le dio una “nueva cara” a la zona y mejoró sustancialmente la seguridad. Con respecto a la variación del tipo de cambio del dólar y la baja en el precio del petróleo, Nicolas Madáhuar dijo que 2016 será un año complicado en materia presupuestal por lo que el Gobierno deberá mantener mucha cautela y disciplina en el control del gasto. “Los empresarios deberemos cuidar los gastos, el tema operativo y la cartera, es decir, los plazos de crédito y su recuperación. También estar pendientes de los diferentes mercados por ejemplo, la zona de Ciudad del Carmen y el Itsmo presentan complicaciones porque Pemex está operando con menos personal y recursos”.m MILENIO NOVEDADES Se envían al extranjero 100 ton de fruta Conquista mercados la papaya Maradol El producto yucateco llega a Estados Unidos, Canadá y próximamente a Rusia Milenio Novedades/Temozón E l secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, encabezó el corte de la primera cosecha de papaya Maradol de la planta empacadora Pamasur, que exporta a Estados Unidos, Canadá, Italia y próximamente Rusia. Pamasur cultiva en 60 hectáreas esta fruta y el 50 por ciento de la cosecha envía a Estados Unidos y Canadá, el 30 por ciento a Europa, y el 20 por ciento restante queda para atender el mercado nacional, principalmente para entidades del Sureste, Centro, Bajío y Norte. Hace dos años apenas exportaba el 30 por ciento, pero actualmente, con el impulso que ha recibido por parte del Gobierno del Es- tado, ha llegado al 80 por ciento. En promedio exporta de 40 a 60 toneladas por semana, pero en los próximos días llegará a 100 toneladas de papaya Maradol en José Canuel Pérez, titular de la Seder, durante su visita a Temozón. sus variedades de Taignum, Roja, Cera y Red Fashión. organismo que integra a todos En sólo siete años, el cultivo de los actores que participan en esta empacadora ha conquistado la cadena productiva, dijo que el paladar del mercado extranjero Pamasur genera 125 empleos por la calidad de la fruta que se directos, de los cuales 100 son los produce en el suelo yucateco, que cultivan la papaya y 25 están respaldado con la transferencia en la planta empacadora, donde tecnológica y asesoría por parte de se aplican todas las medidas y la Secretaría de Desarrollo Rural. normas de salud exigidos por el Al efectuar el recorrido por la zona res locales están imprimiendo gobierno mexicano y los países de cultivo, ubicado en el kilómetro al campo para obtener una fruta extranjeros para los productos 24 de la carretera Tizimín-Valladolid, con los estándares de exportación. de exportación. el funcionario expuso que esta Por su parte, Carlos Escalante Informó que Rusia será el nuevo empacadora es un ejemplo de éxito Méndez, presidente del Siste- mercado a donde enviará esta por el esfuerzo que los producto- ma Producto Papaya, que es el fruta. m Hace dos años apenas se exportaba el 30 por ciento, actualmente ha llegado al 80 por ciento La firma de convenio. Asesoría fiscal Una mejor atención para los ciudadanos José Salazar/Mérida C on el fin de incrementar la confianza de los contribuyentes y para brindarles una atención más personalizada, el Centro Empresarial de Mérida (Coparmex Mérida) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) firmaron un convenio por medio del cual realizarán acciones conjuntas de capacitación y asesoría en materia fiscal y empresarial. Para este fin se instaló un módulo de atención “Crezcamos Juntos”, en las oficinas del organismo empresarial en donde se brindará apoyo en los servicios y trámites electrónicos a través del sitio de internet del SAT. Nicolás Madáhuar Boehm, presidente de Coparmex Mérida, dijo que el servicio que brinde este módulo será de forma homogénea a nivel nacional, contando con una misma imagen que brinde confianza a los contribuyentes que se acerquen a solicitar los servicios. “En México, cuando el empresario quiere pagar impuestos, la complejidad de los trámites inhibe que esto ocurra. Estas iniciativas van de la mano precisamente con entender que facilitándole al contribuyente no sólo el acercamiento sino el entendimiento del marco regulatorio hará que la Ley se cumpla”, puntualizó Madahuar Boehm. Por su parte, Leticia Martínez Medina, administradora del SAT Yucatán, agradeció a Coparmex Mérida por las gestiones realizadas para hacer realidad la apertura del módulo, “el cual es el primero que se instala en las oficinas del organismo empresarial en la Península” “Aunque la imagen que se da es del programa ‘Crezcamos Juntos’, es un módulo atención a todo contribuyente, no sólo del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) sino también a personas físicas y morales que a través de las modificaciones fiscales que se están dando recibirán capacitación y atención personalizada para un mejor crecimiento, inversión y generación de empleos”, señaló la funcionaria.m 14 o Sábado 16 de enero de 2016 milenio NOVEDADES Religión Los recursos se entregarán a la Conferencia del Episcopado Mexicano Colecta en misas por la visita papal La mitad de lo que los fieles donen será para apoyar los gastos de la misión pastoral de Francisco JOSÉ ACOSTA :claves Jorge Euán/Mérida L a Arquidiócesis de Yucatán informó que mañana en todas las misas de las 130 parroquias que conforman su jurisdicción se realizará la colecta especial para apoyar en los gastos de la visita del Papa Francisco, programada para el 12 de febrero, próximo. Al respecto, el vocero de la Arquidiócesis, Pbro. Jorge Martínez Ruz, precisó que la mitad de lo que los fieles donen en esta colecta será destinado a apoyar los gastos que genera la misión pastoral del Santo Padre en México. Precisó que los recursos económicos obtenidos serán entregados a la Conferencia del Episcopado Mexicano, el cual se encargará de distribuirlo a las diócesis donde estará el Papa. “Es importante señalar que todas las arquidiócesis y diócesis de México asumen los gastos de esta visita pastoral, y aunque el Papa no venga a Yucatán los católicos somos solidarios y generosos con nuestros hermanos que recibirán al Santo Padre”, indicó. Señaló que el Gobierno Federal se encarga de los gastos Alertas t La Arquidiócesis de Yucatán pide a los fieles que estén alertas ante un posible fraude en la entrega de boletos del Papa, ya que son gratuitos. t La Iglesia exhorta a los fieles a ser generosos, pero sobre todo a unirse en oración por la llegada de Francisco, la cual tiene una misión netamente pastoral y espiritual. Pérez, rector del Seminario; Oscar Viñas, encargado de la Vida Religiosa en Yucatán, y Pedro Mena, quien coordinará a los sacerdotes que viajarán al encuentro con el Santo Padre”, explicó. Mañana la grey católica del Estado apoyará con los gastos de la misión pastoral del Santo Padre. Recalcó que los fieles deben estar alertas ante un posible que genera la logística cuando cercana a la llegada para evitar apostólica y compromiso con fraude, pues “si alguien intenta un jefe de Estado llega a México que sean falsificados. la Iglesia. vender algún boleto seguramenen visita oficial, que es el caso Indicó que la Arquidiócesis no “Los únicos encargados de repartir te es falso; el pase es gratuito”. del Papa Francisco. tiene reporte de algún intento los boletos son los responsables de Puntualizó que la Iglesia exhorta Por otra parte, dijo que todavía de fraude con los citados pases, las pastorales respectivas, y son a los fieles a ser generosos, pero no llegan a Yucatán los boletos no obstante recalcó que éstos los padres Ernesto Madera, de la sobre todo a unirse en oración para entrar a los eventos que serán entregados por sacerdo- Pastoral Familiar; Humberto Tun, por la llegada de Francisco, la presidirá el Papa y adelantó tes designados a los feligreses de la Pastoral Indígena; Federico cual tiene una misión netamente que se entregarán en fecha muy que se distinguen por su labor Noh, de la Pastoral Juvenil; Gilberto pastoral y espiritual.m MILENIO NOVEDADES Él te dará alivio y esperanza de 53 personas, en su mayoría de Mérida, pero también de municipios como Ticul e Izamal. La estancia promedio es de cuatro días, incluye boleto de acceso al evento y traslado a la sede de la celebración eucarística programada para el 15 de febrero a las 10:15 horas (según página oficial del Vaticano), así como un tour MILENIO NOVEDADES por las atracciones de dicho estado. En entrevista Patricia Alcocer, Milenio Novedades/Mérida con 34 años en el sector, indicó que este servicio es solicitado por los a Pastoral de la Salud de la católicos que desean participar en Arquidiócesis de Yucatán la visita y que viajan en su mayoría recuerda que cuando se paen grupos organizados con la co- dezca un dolor o sufrimiento físico munidad de su parroquia, también o moral, es necesario acudir con destacan las familias yucatecas Jesús, buscarlo y entregarle los que van por su parte y acudieron padecimientos. al alguna agencia para asegurar A la pregunta ¿es posible enconsu estancia y transportación. trar a Dios en medio del dolor y el Dijo que en promedio un pa- sufrimiento?, el padre Alejandro quete de cuatro días, tres noches Álvarez Gallegos, coordinador de hospedaje y viaje redondo en diocesano para la Pastoral de la Salud, responde: “Ciertamen- Pbro. Alejandro Álvarez. te, cuando todo va muy bien en nuestra vida la experiencia de Dios se hace muy gratificante. Los grandes santos nos han compartido su experiencia de ‘sequedad’ ‘noches oscuras’ y ‘silencios’. Es decir, que el diálogo con Dios se t La Madre Teresa de Calcuta convierte en un monólogo, no se decía que en sus últimos años de llega a escuchar a Dios”. vida sintió una gran sequedad El sacerdote indica que en ocaautobús tiene un costo mínimo de Dios, pero a pesar de esto por persona de 3 mil 500 y máximo siones vamos de mal en mal: enpermaneció fiel a sus dos horas de 8 mil pesos, ya que los precios fermedades, muertes, pérdida de diarias de oración. varían por el tipo de transporte trabajo, crisis económica, pleitos y categoría del hotel, lo mismo en familia, etcétera. “ Y gritamos sucede para quienes desean llegar desde el interior de nuestro corazón: “Descubrir la presencia de Dios a Chiapas en avión, en este caso ¡¿Dónde está Dios cuando más lo en medio de la tempestad es de del precio promedio del servicio necesito?! ¡¿Por qué huye de mi lo más complejo que podemos por el mismo lapso de estancia vida?! ¡¿Es que tal vez se jacta de experimentar. Pero Dios siempre es de 8 mil pesos por persona.m mi dolor?!” está ahí”, recalcó.m Halla en Jesucristo un consuelo para el alma La Pastoral de la Salud recuerda que cuando se sufre se debe acudir a Cristo L El Papa Francisco estará en México en febrero próximo. Estancia y transportación Yucatecos irán en excursión a Chiapas a ver al Santo Padre Cerca de 5 mil fieles asistirán a la misa en grupos organizados y en familias Alí, presidenta de la Convivencia Femenina Turística (Confetur) or la posición geográfica, así y directora del área de turismo como la accesibilidad en de la Asociación Mexicana de los precios de los paquetes Mujeres Empresarias Capítulo turísticos, cerca de 5 mil peregri- Yucatán, quien indicó que ya están nos de Yucatán asistirán a la misa reservadas excursiones a Chiapas para las comunidades indígenas vía terrestre. que oficiará el Papa Francisco en Calcula que viajarán más de 10 Chiapas, informó Patricia Alcocer autobuses con capacidad máxima Cecilia Ricárdez/Mérida P Confetur reúne a mujeres empresarias de las diversas áreas del ramo turístico :claves Fiel a la oración Sábado 16 de enero de 2016 o 15 www.milenionovedades.com Género Actitud de esperanza que se complementa con el arte Un ejemplo de vida y fortaleza Bertha de la Peña, formadora de generaciones de bailarinas de ballet y orgullo representante de México ante el mundo, con más de 60 años de carrera, desde hace 17 años desafía al cáncer con su mejor cara y el amor de sus seres queridos JORGE ACOSTA Bertha de la Peña (centro) fue la invitada a la emisión de Salvemos una Vida, bajo la conducción de Alis García y Mariliz Escalante. alguna enfermedad, hay que ser positivos, hay que abrazarlos, ertha de la Peña en decirles cuánto los quieren, en Yucatán es sinóni- mi caso siempre me he sentido mo de ballet clásico, querida, ese cariño es importante disciplina y fortaleza, para estar mejor… El ánimo es maestra formadora lo último que se debe perder, el de generaciones de bailarinas y cerebro manda mensajes al cuerorgullo representante de México po, si son positivos, el cuerpo se ante el mundo con más de 60 activa. La disciplina es todo en años de carrera. mi vida, soy muy disciplinada, Actualmente, con 75 años de mi escuela y mi vida funcionan vida, la barra de ballet sigue como un reloj, todo lo que hay formando parte de su actividad que hacer se hace, y de la mejor física y la actitud positiva ante manera y contenta”, abundó. los retos es su bandera. En la entrevista de radio platicó Su testimonio de vida y lucha sobre su carrera, sus logros, su para mantener la mejor calidad estilo de vida y cómo a pesar de de salud posible fue el centro de la juventud acumulada por más la emisión de ayer del programa de siete décadas, la disciplina Salvemos una vida, conducido por forma parte de sus días. Alis García y Mariliz Escalante. “Me levanto antes de las siete La maestra Bertha desde hace de la mañana y hago ejercicio 17 años desafía al cáncer con en mi barra. Por las tardes saco su mejor cara y el amor de sus a pasear a mi perrito, que está seres queridos. viejito, tiene 15 años, pero lo “Mi hermano me dice: ‘el cáncer llevo a caminar, más que por él no supo con quién se metió’”, por mí. A todos les aconsejo que comentó sonriente y agregó: hagan ejercicio, y que lo hagan “todo tiene remedio, menos la con ganas y esfuerzo, el cuerpo muerte; las personas que tienen necesita el ejercicio como un B Cecilia Ricárdez/Mérida “Mi hermano me dice: ‘el cáncer no supo con quién se metió’”, comentó sonriente “Yo siempre llego a donde quiero llegar, y lucharé hasta donde pueda” Más información coche necesita del servicio. Hay opciones para todos, incluso para quienes tienen enfermedades”, recomendó. Agregó que la actividad física, acompañada de una buena alimentación, una actitud de esperanza ante la vida, hay que complementarla con el arte. Aprovechar los eventos culturales y artísticos gratuitos que alimentan el alma y acerca a la gente a expresiones humanas manifestadas en la pintura, el teatro, el ballet y el cine. “Llenarte del arte incluso ayuda si estás deprimido, porque te anima, te sensibiliza, te alegra, y con tantas propuestas tanto pagadas como gratuitas no hay excusas para no disfrutar”, añadió. Por su destacada trayectoria, fue la primera extranjera como consejera del comité del XXXII Festival Anual de Música, Danza, Oratoria y Drama de la ciudad de Cambridge; pertenece a la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza; recibió la medalla “Toda una vida en la danza” del Instituto Nacional de Bellas Artes, recibió un reconocimiento por 50 años en el ejercicio de la danza del antes Instituto de Cultura de Yucatán ahora Secretaría de la Cultura y las Artes. Cuenta con una distinción por la trayectoria y vigencia artística por el Comité Mexicano de Danza del Instituto Internacional de Teatro de la Unesco, un reconocimiento por la compañía Umbral Danza Contemporánea, el Festival Avant Garde y la Red de Danza por las Américas. Su centro de arte tiene más de 20 años de haberse fundado con esfuerzo y su carrera se construyó sin descuidar su vida personal, pues es madre orgullosa de dos hijas, quienes también tiene sembrado el amor por la danza. “Siento que he inculcado en ellas (las bailarinas) un amor a la danza, cuando digo ya se enamoraron es que seguirán en el ballet toda su vida. No hay nada que disfrute más que ver cómo crece el semillero de talentos, ver cómo se desarrollan, aunque también veo otras que nacen con el don y no lo aprovechan. Hay que ser el primero en lo que se desea, no en lo que se impongan, lo que vayas a hacer que sea por ti. El ballet te da sensibilidad, estabilidad emocional, el cerebro se agiliza, coordinación, además les deja un cuerpo muy bonito”, comentó. Con una vida dedicada a lo que más ama, todos los días agradece esa oportunidad, es partidaria de la sonrisa ante todo y lo promueve con el ejemplo. “Es un duro golpe que te digan que padeces cáncer, me ha pasado de todo, pero desde hace 17 años estoy luchando con esto, y desde hace casi 4 años es más fuerte, pero que he detenido con terapias alternativas, cuido mi alimentación. Estoy contenta de haber vivido estos 75 años y de seguir viviendo bien. Yo siempre llego a donde quiero llegar, y lucharé hasta donde pueda”, abundó. Destacó que además de los cuidados médicos que ha tenido, el ejercicio y la ingesta de alimentos balanceados, acude a terapias de electroimanes con la Fundación para el Bienestar A. C. ubicada en el municipio de Baca, incluso ella aporta donativos para que siga funcionando ya que no cobran por el servicio.m Seguridad Editor: Julio Amer [email protected] 16 o Sábado 16 de enero de 2016 o www.milenionovedades.com CUAUHTÉMOC MORENO Exceso de velocidad y piso mojado Espectacular volcadura en el paso deprimido Celia Franco/Mérida E l exceso de velocidad y el pavimento mojado son una combinación segura para el desastre. Pero eso no le importó al conductor de una Van y para su infortunio ayer lo comprobó, cuando al intentar frenar, las llantas de su camioneta se “amarraron”, derrapó y terminó volcando sobre su costado derecho en pleno paso deprimido de Prolongación de Paseo de Montejo. Las lloviznas dispersas que se registraron la tarde de ayer agarraron por sorpresa a muchos conductores, pero algunos de éstos no tuvieron la precaución debida y no aminoraron su velocidad. Eso era lo que creía Miguel Abán, quien manejaba una camioneta Hiace, quien al llegar al paso deprimido intentó bajar la velocidad, pero al frenar las llantas se “amarraron” y derrapó por varios metros hasta que volcó sobre su costado derecho. Miguel terminó con el brazo cortado por los cristales que se le incrustaron en la piel, pero no tuvo lesiones de gravedad, ni afectó a nadie más, aunque sí obligó a cerrar el paso por varias horas. En otro percance, “de milagro se salvaron”, le dijo un policía a una pareja que acababa de ser chocada por un tráiler. El “revolcón” estuvo tan aparatoso que el automóvil de los esposos quedó inservible, y por un momento estuvieron a punto de ser aplastados por la pesada unidad, pero lograron salir de entre las ruedas para terminar en la hondonada central del Periférico. El chofer del tractocamión se dio a la fuga, pero fue detenido kilómetros adelante. El accidente ocurrió cuando MARTÍN GONZÁLEZ Una camioneta Hiace volcó espectacularmente en el interior del paso deprimido. ALDO PALLOTA Tráiler impacta por alcance a un Fiesta en el Anillo Periférico y casi lo aplasta Luis Cetina Rosado manejaba un Fiesta en el Periférico e iba a velocidad moderada, pero fueron impactados pora alcance por un tráiler de la empresa “GAL Transportes Especializados, guiado por Luis Maldonado Barrera, quien intentó huir, pero fue alcanzado Un Fiesta fue chocado por un tráiler en el Anillo Périférico. más adelante por patrulleros de la SSP. El Fiesta circulaba en el carril casos metros de pasar frente a También en el Periférico, un sujeto externo del Periférico alrededor las puertas del nuevo Congreso que guiaba un Ford Fiesta perdió de la 1:15 de la madrugada de del Estado; entonces se salió el control del volante de su unidad, ayer, pero al parecer su guia- de la vía de rodamiento y tras se salió de la vía de rodamiento y dor estaba bajo los efectos del llevarse un árbol avanzó unos se fue a estrellar contra un árbol, alcohol y eso lo hizo dormitar 30 metros más con el frente del el cual arrancó desde raíz. al volante cuando estaba a es- coche ya destrozado.m Accidente en la vía Mérida-Valladolid Una vieja combi termina con las llantas hacia arriba Luis Fuente/Mérida S La combi volcó y sus dos ocupantes resultaron lesionados. MILENIO NOVEDADES Dos motocicletas impactaron en calles de Ticul. VINCULADOS omnoliento por el alcohol, un individuo perdió el control del volante y ocasionó que la tJuzgados de Control de Valladolid Combi que manejaba volcara en y la capital yucateca vincularon el kilómetro 12.5 de la carretera a proceso a dos conductores, Mérida-Valladolid, que dejó dos quienes el 6 de enero pasado personas con lesiones leves a provocaron sendos accidentes de pesar de que uno de ellos quedó tránsito en Tizimín y Mérida en atrapado entre el vehículo y el los que murieron motociclistas. pavimento. El juez de Control de Valladolid Alrededor de las 23:30 horas, la dictó la vinculación a proceso a Combi, placas YZL3149, conducida Luis Rodrigo Piva por los delitos por Abraham Pech Cano, de 33 de homicidio, lesiones y daños años de edad, transitaba sobre cometidos por culpa. Y en el otro esa carretera con dirección a la caso, en Mérida, Vicente Sánchez capital yucateca, luego de dejar Cetz fue vinculado a proceso por a un compañero alarife en una el delito de homicidio cometido población cercana a Teya y luego por culpa. de pasar el puesto de control de la Secretaría de Seguridad Pública instalado bajo el puente las llantas hacia arriba. de la carretera a Chetumal, el Cuando la camioneta giró, se individuo dormitó. abrió la puerta y el chofer quedó Esto hizo que perdiera el control atrapado entre su asiento y la del volante, el vehículo salió del maleza, lo que le inmovilizó camino a su derecha, donde re- la cabeza. corrió varios metros y, al intentar Su acompañante, Rodrigo regresar, volcó hasta quedar con Alonso Couoh Díaz, de 30 años utilizó una barra metálica para palanquear la camioneta y poder liberar a su amigo y compañero de trabajo. El ruido alertó a los uniformados de la SSP que estaban en el retén y solicitaron los servicios de emergencia, por lo que en minutos llegaron ambulancias de la propia corporación, cuyos paramédicos aplicaron los primeros auxilios a los dos albañiles. Asimismo, poco después de las 9 de la noche del jueves pasado, dos motos chocaron de frente en la calle 31 entre 26 y 28 del barrio de Santiago, en Ticul. Roque Várguez Sánchez, uno de los involucrados, tenía aliento alcohólico. Mientras, por conducir ebrio, un sujeto, conocido en Muxupip como “Pepita”, derrapó aparatosamente anoche con su moto por querer evadir el retén ubicado sobre la vía Mérida-Tixkokob. El singular beodo, en vez de detenerse en el sitio de revisión, aceleró, pero patinó y quedó tendido en la carretera.m Sábado 16 de enero de 2016 o 17 www.milenionovedades.com Seguridad MILENIO NOVEDADES Los ilegales solicitaron apoyo a una patrulla de la SSP Auxilian a 12 centroamericanos que se encontraban extenuados Son 3 mujeres y 9 varones, entre éstos 2 menores, provenientes de Guatemala y El Salvador MILENIO NOVEDADES Milenio Novedades/Mérida E lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) auxiliaron a 12 personas procedentes de Guatemala y El Salvador, que se encontraban cansados y extraviados en el Centro Histórico de Mérida. Los centroamericanos solicitaron apoyo de una unidad policial que hacía su rutina de vigilancia. Dijeron que estaban agotados y querían regresar a sus lugares de origen. Fueron tres mujeres y nueve varones, entre ellos un adolescente de 14 años de edad y dos niños de 11 y 7 años. Los uniformados los trasladaron al edificio de la SSP para ser valorados médicamente; los infantes fueron atendidos en la Unidad de Prevención de la Violencia Familiar y de Género (Uniprev). Poco después se les llevó al Instituto Nacional de Migración (INM) en esta ciudad. Es la segunda ocasión en menos de un año que un grupo de ilegales centroamericanos se entregan por voluntad propia a las autoridades por hallarse extenuados. Por otra parte, agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) localizaron en el municipio de Sucilá a la menor D.P.C.M., de MILENIO NOVEDADES 13 años de edad, reportada como desaparecida en el vecino estado de Quintana Roo el pasado mes de diciembre. Tras la solicitud de colaboración por parte de sus homólogos de Cancún, la Fiscalía se dio a la tarea de investigación para localizar a la menor; que según se sospechaba, se encontraba en la citada población de Sucilá en compañía de un joven que conoció en su ciudad natal. La denuncia de la desaparición fue interpuesta por Idelfonso C.E., padre de la menor, quien relató que desde el pasado 26 de diciembre salió de su casa y no habían vuelto a tener noticias de ella; por lo que ante el temor por su integridad reportaron ante las autoridades de Quintana Roo. Al localizar a la menor en calles de la población de Sucilá, se le trasladó al edificio de la Fiscalía, donde un médico certificó que se encontraba en buenas condiciones de salud y la turnó ante la agencia correspondiente para que se procediera a la entrega a su papá y retornarán a su casa.m Tiene otro expediente en su contra Asaltante sale libre tras reparar el daño, pero lo reaprehenden Luis Fuente/Mérida El pepino fue decomisado en la Terminal Remota hace 5 meses. Siete mil kilos del equinodermo Operativo para recuperar un cargamento de pepino Milenio Novedades/Progreso A yer, la PGR realizó un operativo para la recuperación de 7 mil kilos de pepino de mar, del cargamento decomisado hace ya cinco meses (durante septiembre), en donde se había encontrado un contenedor de 11 toneladas, ya que de esta cifra, el propietario logró la acreditación legal de 4 toneladas. Durante el pasado mes patrio, 11 mil kilogramos de pepino de mar fueron decomisadas, por conducto de la Aduana mexicana, antes de que este producto fuera enviado a Hong Kong, China. Al revisarse el contenedor marcado con el número SUDU5161270, mismo que se encontraba en los patios de la Terminal Remota,se halló el cargamento del equinodermo. Durante tal evento se dio a conocer que el producto había sido puesto Fue decomisado desde hace 5 meses y permanecía en la Terminal Remota a disposición de la PGR. Dicho cargamento se logró retener gracias a los trabajos de la Aduana de México, que durante una inspección realizaron la detección y detención, el cual aparentemente es propiedad del empresario Édgar Zacarías Curi, quien hasta el día de ayer únicamente había demostrado la legalidad de 4 de las 11oneladas decomisadas. En la información oficial se dio a conocer que la PGR se había hecho cargo del producto.m D os individuos que asaltaron en noviembre pasado a un par de adolescentes en la colonia Juan Pablo II llegaron a un acuerdo con los afectados, ya que les pagarán mil pesos de reparación del daño, pero cuando se disponían a salir del Juzgado de Control, uno de ellos fue detenido de nueva cuenta porque tiene otro expediente en su contra. El Juzgado Primero de Control de Mérida aprobó la suspensión condicional de este caso, lo que implica que dicho proceso, ya no llegará a juicio oral y podría concluirse si el acusado Santiago Geovanny Couoh Yam cumple con los requisitos pactados, entre ellos resarcir el daño a la víctima. La juez Elsy Villanueva Segura señaló que el imputado debe cumplir con la obligación de residir en un predio, no acercarse a la víctima, mantener un empleo, firmar dentro de los primeros cinco días de cada mes ante el Centro Estatal de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional de Procesos de la SSP, abstenerse de viajar al extranjero y realizar el pago de mil pesos a las víctimas por el concepto de reparación del daño. Cabe mencionar que en otra audiencia del mismo caso, los fiscales acusaron a Carlos Alber- Junto con otro sujeto atracó a un par de adolescentes, pero llegaron a un acuerdo to Falcón Zacarías de robo con violencia, pero en este caso el imputado compareció con apoyo de la fuerza pública. La jueza Villanueva Segura fijó el día 19, a las 12:00, para resolver su situación jurídica, ya que el procesado solicitó la duplicidad de 144 horas. Se le impusieron las medidas cautelares de un localizador electrónico, la prohibición de acercarse a la víctima, a sus representante legales y a su domicilio en un radio de 100 metros. Estas medidas tendrán el plazo de seis meses. Carlos Alberto y Santiago Geovanny. son dos tipos que armados con cuchillos asaltaron a una pareja de adolescentes en el fraccionamiento Juan Pablo II, en el poniente de Mérida, pero cuando huían en una bicicleta fueron detenidos por agentes de la SSP. La causa penal de este caso señala que, alrededor de las 21.#9 horas, del día 19 pasado, los ahora detenidos interceptaron a la pareja de adolescentes A.L.B.V. y L.E.D.P. en la calle.m El infortunado vicioso fue encontrado muerto en una calle de Tizimín. Dipsómano Lo hallan tirado y muerto en Valladolid Luis Fuente/Tizimín L uego de dedicarse a ingerir bebidas embriagantes consuetudinariamente en los últimos 10 años, los excesos le cobraron la factura a Celso de Cruz Martín Rodríguez, quien murió en una calle de Tizimín. El occiso fue identificado por su padre Nicolás Martín Medina, quien manifestó a las autoridades ministeriales que su hijo era bebedor consuetudinario, por lo que no le extrañaba que saliera de su casa a ingerir bebidas embriagantes con otros adictos al alcohol. Anteayer, alrededor de las 21:00 horas, fue avisado de que su vástago estaba tirado a las puertas de su casa en la calle 49 entre 44 y 46 de Tizimín. Por ello salió en busca de su hijo y, al notar que no reaccionaba, decidió solicitar los servicios de emergencia, por lo que minutos después llegó una ambulancia, cuyos paramédicos sólo pudieron confirmar que esa persona había fallecido.m AVISO NOTARIAL Para efectos de los artículos 652, 653 y 657 del Código de Procedimientos Familiares del Estado de Yucatán, manifiesto que la señora Rebeca David Rivero, ha comparecido ante mí exhibiendo primer testimonio de la escritura cincuenta y siete mil novecientos cincuenta y cuatro, de fecha veintinueve de mayo del dos mil trece, otorgada ante la fe del Licenciado Erick Salvador Pulliam Aburto, Notario Público número Ciento noventa y seis del Distrito Federal en la que se hace constar la Aceptación de Herencia y Albaceazgo de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Judith Ismaela Rivero Flores, también conocida como Judith Rivero Flores, quien tuviera su último domicilio en la localidad de Coatepec, municipio de Ixtapaluca, Estado de México, y que en dicha escritura se reconoció la validez del testamento público abierto de la autora de la sucesión; asimismo, la señora Rebeca David Rivero aceptó la herencia instituida a su favor, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en el referido testamento en la que se le instituyó como única y universal heredera, y aceptó el cargo de albacea que le fue conferido. Por lo anterior, la albacea ha solicitado a la suscrita Notario la continuación de la tramitación extrajudicial de la sucesión y manifiesta que procederá a formar inventario del caudal hereditario de la sucesión, en razón a la ubicación del bien raíz que forma parte del caudal hereditario, según lo marca el artículo treinta y cinco del Código de Familia del Estado de Yucatán. Todo lo anterior lo hago saber para los fines legales que procedan mediante la publicación del presente aviso por dos veces de diez en diez días. Mérida, Yucatán a seis de enero del año dos mil dieciséis. Región Editora: Wendy Montalvo [email protected] 18 o Sábado 16 de enero de 2016 o www.milenionovedades.com Segundo punto de revisión en la terminal remota Progreso sería puerto de salida de maderas ilegales Portal En Yucatán los problemas de recurso forestal son de otro tipo, señala el delegado estatal de la Profepa; se han detectado embarques que carecen de una legal procedencia MILENIO NOVEDADES Milenio Novedades/Mérida E l puerto de Progreso estaría siendo utilizado para dar salida a productos maderables de México hacia otros países, por lo que autoridades ambientales mantienen vigilancia en esta zona. José Lafontaine Hamui, delegado estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), indicó que la madera asegurada recientemente en varios contenedores en la terminal remota del puerto no es yucateca, por lo que advirtió que este sitio estaría siendo utilizado como puerta de Recientemente se aseguraron cargamentos de Chiapas. salida para productos que tienen como destino otros países. por lo que creemos que Progreso provenientes de Chiapas y otro “En Yucatán los problemas de sólo sirve de salida”, dijo. más con 15 metros cúbicos con recurso forestal son de otro tipo, Recordó que recientemente se material originario de Quintana como cambios de uso de suelo, aseguraron tres contenedores Roo. tala clandestina o carbón ilegal con 52 metros cúbicos de madera Ante este panorama, la Profepa Entre 2010 y 2012 se aseguró un promedio de 100 metros cúbicos anuales de madera Competencia estableció un segundo punto de revisión en la terminal remota, en el que se ha detectado que los embarques carecen de una legal procedencia, lo que lleva a la idea de que el producto pudo haber sido sustraído de manera ilegal. Externó que en los últimos años se ha visto un incremento en los aseguramientos de madera en Yucatán, “aunque no precisamente habla de un aumento en el tráfico sino que las labores de inteligencia se han mejorado en la península”.m MILENIO NOVEDADES Falleció a la orilla del mar Momentos de angustia titular de la Dirección de Ecología municipal, Arturo Quezada, en eladores de la zona costera compañía de sus colaboradores. entre Uaymitún y Telchac Tras la llegada el personal muencontraron ayer el cadáver en nicipal comenzó a escarbar un descomposición de una tortuga de agujero lo suficientemente procarey, que aparentemente falleció fundo para enterrar los restos de en la orilla del mar. la tortuga de carey, la cual medía De acuerdo con los veladores el aproximadamente un metro y con mal olor despedido por el estado un peso de 35 a 40kg. El cadáver de putrefacción del cadáver del se cubrió con la arena para que especimen causó que fuera des- el proceso de descomposición no cubierto, tras lo cual dieron aviso perjudique a los habitantes de las a las autoridades. Acudieron el cercanías.m Momentos de angustia se vivieron a las afueras del palacio municipal cuando un pequeño años comenzó a convulsionar mientras estaba en una camioneta. De acuerdo con la madre del menor, éste comenzó a sentirse mal en su domicilio, por lo que intentaron pedir ayuda en el palacio municipal, ya que hace una semana acudieron al centro de salud de este puerto. El pequeño tiene un tumor en el cerebro que le causa estas reacciones. V Personal de la Secretaría de Salud Fumigan para prevenir dengue y chikungunya Milenio Novedades/Progreso C on el propósito de evitar la proliferación de moscos portadores del dengue y chikungunya, ayer se llevaron a cabo trabajos de fumigación y tratamiento de alcantarillas a cargo de personal de la Secretaría de Salud del Estado. Personal de la SSY arribó ayer al municipio de Progreso con la intención de llevar a cabo estos trabajos, como parte de la campaña de prevención del dengue y chikungunya, implementado por el Gobierno del Estado, con la idea de evitar brotes de esas enfermedades y reducir la cantidad Las labores continuarán en los próximos días para evitar brotes de las enfermedades de casos en la zona. Los trabajos consistieron en tratamiento de alcantarillado del primer cuadro de la ciudad con abate líquido o granulado, toma de muestras para conocer el tipo de moscos incubados y la presencia de las enfermedades en el área y fumigación en varias escuelas del municipio.m Escuelas de Halachó, Hunucmá y Progreso participaron ayer en los juegos regionales de handball, en la cancha del agua potable, para conocer el nombre del grupo que pasará a la ronda estatal de esta disciplina. La competencia se realizó entre primarias, para conocer a los representantes de la rama varonil y femenil de la disciplina. Cada institución participó en un encuentro, ganaron las que llegaron a las competencias de ayer. Encuentran el cadáver de una tortuga de carey Milenio Novedades/Progreso Se realiza tratamiento de alcantarillas contra los moscos. Juegos regionales de handball en Progreso Un niño convulsiona cerca del palacio municipal DESPIDEN A UNA DESTACADA DOCENTE Con un festival organizado por alumnos, ex alumnos, padres de familia, directivos y compañeros docentes, dieron la despedida a la maestra Clara Rebeca Domínguez Escalante, docente de la primaria “Candelaria Ruz Patrón”, con 30 años de servicio. La profesora recibió numerosos presentes de los estudiantes. El momento más difícil para la maestra fue la despedida de sus 34 pequeños del cuarto grado grupo “A”, actual grupo al que impartía clases. Foto: Milenio Novedades 20 o Sábado 16 de enero de 2016 Región milenio novedades En Campeche Denuncian a servidor público por corrupción Adriana Quijano/Campeche L a delegada federal de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en Campeche, Rita del Río Ávila, acudió a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) a presentar una denuncia en contra de un servidor público por presuntos actos de corrupción. Recalcó el dicho del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, de que nadie puede estar por encima de la ley. Señaló que este proceso fue a raíz de una denuncia realizada por las empresas campechanas hace ya varios meses. Explicó que además de esta denuncia penal, se está llevando a cabo un procedimiento administrativo al interior de la dependencia federal, sin embargo omitió dar mayor información al respecto para no entorpecer las investigaciones que se iniciarían con esta demanda. “Venimos a interponer la denuncia porque es una instrucción de las oficinas centrales, hemos sido muy contundentes en los temas de corrupción, creo que nadie puede estar por encima de la ley y el gobierno federal está trabajando en contra de la corrupción”, dijo. Del Río Ávila adelantó que se trataba de un conflicto de intereses, pero no especificó si el funcionario acusado por corrupción ha sido separado de su cargo, asegurando que no podía proporcionar datos por ser cuestiones internas de la dependencia. m Sábado 16 de enero de 2016 o 21 www.milenionovedades.com Región SIPSE Promedio diario de más de 50 mil visitantes Cancún, con ocupación alta en los primeros días del año Claudia Olavarría/Cancún L os centros de hospedaje del destino mantienen 80.8% de ocupación al concluir la primera mitad del mes, con poco más de 50 mil visitantes en promedio por día, informó Jesús Almaguer Salazar, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC). Hasta 2014 los porcentajes de ocupación de Cancún y Puerto Morelos durante las dos últimas El servicio todo incluido opera con 81.3% de turismo y los del plan europeo con 74.6% semanas de diciembre mantenían picos de alojamiento de 90% y 100%, para luego registrarse un descenso las dos primeras semanas de ese SIPSE Autoridades de Migración atienden a los antillanos. Una de las mujeres está embarazada Balseros cubanos son rescatados en altamar Tras 20 días navegando y luego de quedar a la deriva un crucero recoge a 17 personas Gustavo Villegas/Cozumel T ras 20 días en alta mar y luego de quedar a la deriva, 17 cubanos, tres de ellos mujeres, una embarazada, fueron rescatados a 100 millas náuticas de Las Islas Caimán por la tripulación del crucero Norwegia Getaway en su camino a la isla Cozumel, anteanoche. Datos aportados por fuentes de la agencia consignataria de la naviera indican que pretendían llegar a Miami en busca del sueño americano. Un inusual movimiento de vehículos de la Policía Federal en el muelle Punta Langosta dio el primer indicio que de que algo sucedía en el interior del barco atracado en el muelle desde las 10 de mañana. Taxistas en la zona comenzaron a esparcir el rumor de que se trataba de balseros cubanos que habían sido rescatados, lo que fue confirmado casi cinco horas después cuando se les vio abordar una camioneta del Instituto Nacional de Migración (INM) que salió de la terminal rumbo a las instalaciones de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Cozumel de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar). Tras las rendijas de la barda :claves En buen estado t Todos lucían en buen estado físico pero se desconoce si embarcación en la que iniciaron el viaje falló o simplemente se perdieron en el mar. perimetral de la estación naval, a gritos, fue posible cruzar algunas palabras con algunos de ellos siendo Francisco el primero en hablar y decir que habían pasado 20 días desde que salieron de la Isla de la Juventud, archipiélago al sur de Cuba, hasta que fueron rescatados. Nariuska, una mujer de color, saludó con la mano mientras decía que dejó a sus tres hijos en Cuba. Más tarde se pudo saber que la embarcación en la que navegaban fue arrastrada por las corrientes hasta quedar a unas 100 millas al sur de las Islas Caimán, justo en dirección contraria a donde querían llegar. Eran la siete de la noche del jueves cuando los avistaron y tras varias maniobras la tripulación del Getaway los subió a bordo donde se les brindó atención médica, comida y ropa.m año, explicó. Ese comportamiento tuvo un giro positivo en 2015, y el monitoreo diario que realiza la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHC) arrojó que los primeros 15 días del presente año, al igual que el anterior, los porcentajes de Turismo a tope. ocupación se han mantenido arriba de 75%, con picos de 89.2%, lo que en el que se alojaron 406 mil 630 habla de un buen inicio, comentó. turistas, cifras superiores a las del Al cierre de enero 2015 se reportó año anterior, en el que se contabiun hospedaje de 84.1%, período lizaron 395 mil 289 visitantes, con 82.9% de habitaciones rentadas, precisó. El servicio todo incluido este año opera con 81.3% de turismo, y los del segmento plan europeo registran 74.6%, mientras que los de tiempo compartido se manejan con 90%, agregó. “Este año, al igual que el pasado, se han mantenido altas cifras de hospedaje, y no se ha vivido la llamada cuesta de enero”, destacó Jesús Almaguer. Hasta el momento vamos bastante bien, con casi dos puntos arriba de las cifras del año pasado; los hoteles indican reservaciones completas lo que resta del invierno, de acuerdo con las proyecciones de los libros, explicó.m 4 o Sábado 16 de enero de 2016 milenio novedades ¡hey! JORGE ACOSTA Cocineros de Chengdu preparan diferentes guisos Muestra el “Show de los chefs” los sabores de la comida china Presentan famosos platillos del país asiático en la Hacienda Mayab, en el marco del Mérida Fest; destacan similitudes gastronómicas Joel González/Mérida L os sabores de la comida asiática estuvieron presentes en la ciudad durante la muestra gastronómica el “Show de los Chefs”, que tuvo lugar anoche en la Hacienda Mayab, de la Universidad Anáhuac Mayab, donde cocineros procedentes de Chengdu, provincia de la República Popular China, ofrecieron delicias picantes que el paladar del público yucateco disfrutó en el marco del Mérida Fest 2016. La muestra gastronómica incluyó los más famosos platillos del país asiático, los cuales asemejan los efectos y sabores de la cocina :claves Se une al festejo t La muestra gastronómica fue acogida por la Universidad Anáhuac del Mayab, la cual abrió sus puertas de la Hacienda Mayab para unirse a los festejos del 474 aniversario de la capital. mexicana gracias al particular uso de ingredientes que producen una sensación picante, que utilizan para realzar los sabores. Además, los chefs Xie Chayou, Wang Qinrui, He Guozheng, Liu Dinghua y Li Chenglong prepararon para los asistentes dos de los emblemáticos platillos de la provincia de Sichuan y del país en general. El primer platillo fue el Chen Mapo Tofu, que fue preparado a Los chefs chinos utilizaron ingredientes locales al elaborar los platillos. base de carne seca y tofu, cuyos sabores asemejan la machaca y el la región. que utilizaron los chefs fueron chile guajillo, que producen una La encargada de la traducción, en un 80% locales y sólo la cansensación potencializada producto así como de dirigir el evento fue tidad restante fueron productos de los ingredientes fermentados Ninfa M. Montaño Claros, repre- que traídos del lejano Oriente, ya que emplean, así como de la pi- sentante de la Asociación China que no se consiguen fácilmente mienta, las variedades de soya, el en México Península de Yucatán en México. gengibre, el ajo y el ingrediente A.C., quien habló también de las “No es para ellos una comida, se secreto que utilizan. semejanzas culturales y condi- trata de una ideología en la que los El segundo platillo fue el deno- ciones climáticas con la entidad sabores son balanceados para que minado Perlas de Rosa Azucara- yucateca. lo mismo ocurra con el Ying y el das, que es una comida dulce de Agregó que los ingredientes Yang”, señaló Montaño Claros. Sábado 16 de enero Hoy mismo 100% en forma con rey El chapulín colorado Mas alla de la belleza M.B. latino La hipocondriaca Película Mexicana Una lección de amor 17:00 Lucha libre AAA 19:00 Futbol liga MX clausura 2016 Tigres Vs. Monarcas 21:00 Chicago fire 6:30 8:00 8:30 9:00 11:00 13:00 15:00 12:15 14:00 15:30 17:00 20:15 22:30 Sabado Apantallante 2a. Función Sabado Apantallante 3a. Función Playoffs Futbol Americano Playoffs Futbol Americano Futbol Clausura Atlas Box Azteca 10:00 Kung fu panda 12:00 Cinecinco sábado: Fergully the last rainforest 14:00 Cinecinco sábado: Turbulencia 2 16:00 Cinecinco sábado: Terror bajo la tierra 18:00 Cinecinco sábado: Rojo de sangre 20:00 Cinecinco sábado: La cosa de otro mundo 22:30 Cinecinco sala V.I.P.: 12:00 Película Internacional 4 14:00 Hechos Sábado 15:00 Pago De Sonrisas 16:00 A Cada Quien Su Santo 2 17:00 Ni Una Vez Más 18:00 Lo Que Callamos Las Mujeres 20:00 Todo o nada Todo o Nada 9:00 Cine familiar: Un angel para los diablillos 11:00 100 latinos dijeron 12:30 Un minuto para ganar 14:00 12 corazones 15:00 Va por ti 17:00 Futbol liga MX clausura 2016 Cruz azul Vs. Guadalajara 19:00 Sabadazo 22:30 Nuevo cine mexicano Voces inocentes 10:00 Tiempo de niños 11:30 Toy factory 12:00 Fuego musical 13:00 Poder joven radio Tv. 13:30 Tropibailando 15:00 Telenoticias 16:00 Musicandente 6o milenio novedades Sábado 16 de enero de 2016 ¡hey! Ambiente de convivencia y compañerismo en la Comunidad Educativa Alianz. FESTEJO DEL DÍA DE REYES setsocial Katia Góngora y Naomi Vázquez. Glendy Méndez Pérez de Chacón y Pamela López Bustillos de Torres. Bernardo Zorrilla, Edgar Domínguez y Esteban Cárdenas. Adrián Díaz Medina, Rosabel Díaz Torre y Pipe Gaber Díaz. Cristian Sánchez, Luis Carlo Paredes y Coral Hernández. Rodrigo y Adrián Méndez. Sandra Padilla García, Alicia Flores Orozco y Gina Vázquez Camarena. Fabiola García, Mónica Ortiz y Yanela Luna. Sábado 16 de enero de 2016 o 7 www.milenionovedades.com ¡hey! MILENIO NOVEDADES Concierto hoy en el Teatro Skhole Invita María Moctezuma a la grabación de su unplugged Evento que servirá de marco para el nuevo disco de la intérprete del sonido raizoso arrancará a las 21 horas y tendrá artistas invitados Joel González/Mérida C on una invitación al público de participar, este sábado la cantante María Moctezuma ofrecerá un concierto “unplugged” (acústico), del que se desprenderá su próximo disco, con un recorrido por temas de sus diferentes producciones discográficas que ha realizado durante su trayectoria musical; el nuevo CD será registrado por la productora independiente “Manos Libres”, en colaboración con Eco Music Estudio. El evento tendrá lugar hoy, a las 9 de la noche, en el Teatro Skhole, ubicado en la calle 64 número 611A, en el rumbo de la Ermita, el cual tendrá un cupo limitado a 30 personas. La entrada tiene un costo de $300. La presente grabación es la primera del año presentado por “Producciones Manos Libres”, quienes en su décimo aniversario tienen preparadas diversas actividades, tanto en el rubro de la producción como en el terreno de la difusión, donde van a involucrar artistas de la escena local, nacional e internacional. Por su parte, la cantautora y creadora del “sonido raizoso”, interpretará temas de sus discos anteriores “Revolución Folklórica” y “Tierra Animal”, así como también hará la presentación de su nueva canción “Hanal Pixán”, que formará parte de su próxima producción de estudio, que realizará este año. María Moctezuma fusiona géneros de la música contemporánea con ritmos folklóricos de diversas partes del mundo, utilizándolos como elemento de contraste en la grabación en vivo de su primer disco “unplugged” en la capital yucateca. Durante el concierto, la cantante también interpretará algunas de sus canciones con “Loop Station” y en otras será acompañada por sus músicos raizosos: Luis Mayorga, en la batería, y Rich Rodríguez, en el bajo, además de tener como invitado especial a Chacho Siller, quien realizará una talentosa participación. Por medio de su música, la peculiar cantautora desarrolla una propuesta que invita al público a abrir los oídos hacia géneros :claves Poco público t Los productores del unplugged comentaron que la limitada capacidad de público para el concierto de esta noche obedece a motivos técnicos y de grabación. no explorados o “estigmatizados” por la cultura social, para que pueda disfrutar de la música sin prejuicios. Este mensaje, de una propuesta diferente con profundas raíces, lo ha difundido Moctezuma con una respuesta exitosa durante sus giras por México y Japón, las cuales respaldan la calidad del trabajo y trayectoria de la artista. La cantante estrenará un tema en el concierto de esta noche. 6 SÁBADO 16 o Enero de 2016 LaAfición FOTO: EFE MÁS AFICIÓN Listos los de primera fase Potencial semifinal entre Djokovic y Federer en el Abierto de Australia y en mujeres Williams contra Sharápova es lo que promete el primer Grand Slam AFP/Melbourne, Australia Ayón, en uno de sus encestes Reyes los rescató EFE/Madrid, Esp. E l Real Madrid sufrió más de lo previsto para conseguir una victoria imprescindible ante un Zalgiris Kaunas de Lituania, que quizá sea el rival más flojo en el grupo de la muerte en la Euroliga de basquetbol y al que venció 92-86. Gracias a una nueva exhibición de Felipe Reyes, que anotó 24 puntos, el Madrid despertó a tiempo para conseguir salir de este juego de trampa. El centro-delantero nayarita Gustavo Ayón finalizó con 16 puntos, 15 rebotes y tres asistencias en 27:40 minutos de participación en la duela, tras perderse por descanso el anterior compromiso de su equipo en la Liga Endesa. El entrenador Pablo Laso considera que Gustavo debe ahorrar energía para los compromisos importantes de los merengues en febrero, que incluyen la Copa del Rey. LA DUELOS PRIMERA RONDA N ovak Djokovic, cinco veces ca mpeón del Abierto de Australia, podría enfrentarse en semis al tenista con más victorias en Grand Slam, Roger Federer, en el primer torneo grande de la temporada, según el resultado del sorteo efectuado en Melbourne. El serbio, vencedor de diez Grand Slams, podría tener como rival en cuartos al japonés Kei Nishikori, séptimo cabeza de serie, mientras el suizo se jugaría su pase a semis contra el checo Tomas Berdych. Djokovic, que venció a Andy Murray en la final del año pasado en Australia, ganó tres títulos de Grand Slam en 2015 en una sensacional temporada, con un balance de 82-6. En su búsqueda por marcar la historia de su disciplina, el serbio se impuso en casi todos los encuentros importantes al suizo en 2015, como las finales de Wimbledon, del US Open y del Masters. El número uno mundial, que busca este año lograr el Grand Slam, que se le escapó por RAMA VARONIL N. Djokovic (Ser/1)vs. H. Chung (Cor) R. Federer (Sui/3) vs.N. Basilashvili (Geo) R. Nadal (Esp/5) vs. F. Verdasco (Esp) A. Zverev (Ale) vs. A. Murray (GB/2) D. Tursunov (Rus) vs. S. Wawrinka (Sui/4) RAMA FEMENIL S. Williams (EU/1) vs. C. Giorgi (Ita) Clasificada vs. S. Halep (Rus/2) N. Hibino (Jpn)vs. M. Sharápova (Rus/5) A. Radwanska (Pol/4) vs. C. McHale (EU) E. Bouchard (Can) vs. A. Krunic (Ser) Serena Williams y Novak Djokovic, números uno de WTA y ATP, ayer en el sorteo del Abierto de Australia poco el año pasado, al faltarle Roland Garros, se encuentra en la parte alta del tablero, y disputará su primera vuelta contra el surcoreano Hyeon Chung, que no tiene todavía 20 años y ya ocupa el puesto 51 mundial. Si pasa este primer obstáculo en su torneo preferido, donde ha ganado cinco de sus diez grandes, el primero en 2008, tendrá la vía despejada hasta un potencial octavos de final contra el francés Gilles Simon, 15 mundial. Para el suizo, poseedor de 17 títulos del Grand Slam, el último en Wimbledon en 2012, el tablero parece fácil las dos primeras rondas, pero las cosas se complican a partir de la tercera, donde podría encontrarse con el búlgaro Grigor Dimitrov, que ha caído a la plaza 28 en ATP. El segundo cabeza de serie, Andy Murray, heredó el cuadro más difícil, ya que podría cruzarse en cuartos con el español David Ferrer. El escocés iniciará el torneo contra el alemán Alexander Zverev, mientras Ferrer, octavo cabeza de serie, podría tener como rival al australiano Lleyton Hewitt en la segunda ronda. Por su parte, el español Rafael Nadal, quinto de la ATP, se enfrentará a su compatriota Fernando Verdasco (47). En la rama femenina, la número uno, Serena Williams, encarará a la italiana Camila Giorgi en la primera ronda y se encuentra en el mismo cuarto del tablero que la rusa María Sharápova. Actual campeona, Serena Williams se impuso el año pasado en Melbourne a Sharápova en la final, en dos mangas. LA EJERCICIO CONTRA EL CÁNCER EMOCIONANTE CIERRE EN LA MERIDANA La última jornada regular de la temporada 2015-2016 de la Liga Meridana de Invierno de Béisbol será de definiciones porque aún falta por conocer al cuarto equipo calificado a los playoffs, quién terminará en el primer lugar del standing y cuáles serán las series semifinales de postemporada, a ganar 2 de 3 enfrentamientos. La lucha por el cuarto y último lugar en los playoffs será entre dos equipos: los Constructores de Cordemex (10-11) y Zorros de Pacabtún (911-1). Los Constructores reciben a los aún líderes Diablos de la Bojórquez (13-7-1), que llevan 3 derrotas al hilo y para terminar en la cima deben ganar sus dos juegos, mientras que los Rockies (13-8) recibirán en Caucel a los Senadores de la Morelos (13-8), donde el que gane irá como lider del standing y el que pierda estará fuera de la lucha. Las ganas de alcanzar sus sueños fueron factor para que la uruguaya Ana Carolina Squitin combinara sus habilidades y destrezas para armar un recorrido en carro por distintos países, con el propósito de promover el ejercicio como herramienta para luchar contra el cáncer de mama. Hoy Yucatán recibe a Carolina, quien es Licenciada en Educación Física, y suma en su aventura 16 países, misma que inició hace un par de años y que desde hace un mes incluye a México. La joven encabezará este sábado la campaña “Tócate y Haz Camino al Andar”, la cual arrancará a las 17 horas, en el Paseo Verde, donde realizara diversas actividades como una “Súper clase rosa de zumba”, donde se espera una afluencia de más de 500 personas. 8 SÁBADO 16 o Enero de 2016 LaAfición Venados buscó el marco rival, pero el gol nunca cayó. MÁS AFICIÓN Peleando un balón aéreo. El juego se trabó en la media cancha. Gris empate entre Venados y Necaxa Yucatán aún no conoce la victoria en el incipiente Torneo Clausura 2016 FOTOS: JORGE ACOSTA E L os 4 primeros meses de este año serán intensos en el deporte yucateco con el inicio de la Fase Estatal rumbo a la Olimpíada Nacional 2016, cuya sede principal será Chihuahua y cuyas eliminatorias organizará el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), de acuerdo con las asociaciones implicadas. Los estatales arrancan este fin de semana con karate, hoy en el Gimnasio Polifuncional, y la actividad continuará el 23 y 24 de este mes con patinaje de velocidad VENADOS NECAXA 0 0 2 en total suma Venados tras 2 fechas del Torneo Clausua 2016 del Ascenso MX. Escasas acciones de real peligro hubo a lo largo de los 90 minutos. luego de que casi toda la primera mitad dejó mucho qué desear por parte de ambos conjuntos, ya que no se emplearon a fondo a la hora de buscar la meta rival. Fue en el minuto 5 que el visitante Xavier Báez probó de larga distancia, pero su disparo pasó por arriba de la meta del cancerbero argentino Luis Ojeda. La respuesta yucateca fue a los 15’ de tiempo corrido, luego de que Emmanuel Guzmán robó la de gajos en la media cancha y sirvió para el atacante yucateco Ulises Briceño, quien ante la marca del hondureño Brayan Beckeles sacó disparó que pasó a un costado en La Inalámbrica y judo en el Multigimnasio Kukulcán, el 23 próximo. Mientras, del 25 al 28 de este mes, el estadio “Salvador Alvarado” será sede del estatal de ráquetbol, y el 29 y 30, las canchas techadas del Kukulcán serán la sede del estatal de boxeo. Frontón cierra las actividades del mes de enero en el Complejo Deportivo Kukulcán el 29 y 30 de este mes. En febrero, el día 5, el Centro Acuático Kukulcán recibirá a las futuras estrellas yucatecas de la disciplina de clavados, y ese mismo día arranca el estatal de de la meta de Yosgart Gutiérrez. Tras esas acciones el juego cayó en un letargo en la media cancha, donde ambos conjuntos no pudieron hilvanar cuando menos 5 pases. Lo mejor llegó a los 38’, luego de que el ciervo Rodrigo González mandó un pase de 35 metros para el colombiano Julián Quiñones y FOTO: MILENIO NOVEDADES Intensa actividad con miras a la Olimpiada Nacional 2016 Marco Moreno/Mérida VS PUNTOS Marco Moreno/Mérida l entrenador tapatío Marcelo Michel Leaño y los Venados FC Yucatán quedaron a deber en su casa, el estadio “Carlos Iturralde” y su afición (10 mil personas) al empatar sin anotaciones anoche ante los Rayos del Necaxa en encuentro correspondiente a la jornada 2 del Torneo Clausura 2016 del Ascenso MX. El cuadro yucateco simplemente no pudo descifrar el cerrojo del once hidrocálido, quien salió con un buen punto del estadio Olímpico y con esto seguir sumando en el presente torneo, mientras que los astados acumularon su segunda unidad del campeonato. Con este resultado el cuadro yucateco sumó un punto y arribó a 2 puntos, por su parte Necaxa llegó a 4 posibles en el presente torneo. Los Venados ahora se preparan para iniciar su andar en el torneo de Copa MX ante la Máquina Cementera del Cruz Azul este martes a las 21:00 horas, aquí. En cuanto al partido de anoche, hubo una primera mitad para el olvido, solamente fue una opción de real peligro para los de casa, ASÍQUEDARON éste desbordó por la derecha, sacó una “diagonal de la muerte” que no pudo cortar Gutiérrez, pero nadie llegó a la cita, en el recentro Sergio Nápoles disparó y el capitán Aldo Polo cañoneó pero la defensa sacó el peligro del área grande. Para el segundo tiempo, los visitantes iniciaron con buen ritmo, pues a los 51’ cuando Rodrigo Prieto se perdió el 1-0, pues su disparo fue atajado por el portero Luis Ojeda. El mismo Prieto tuvo de nuevo el tanto a los 53’, pero de nueva cuenta su tiro fue detenido en 2 tiempos por Ojeda. Venados respondió a los 58’, cuando Ulises Briceño tuvo el tanto de la ventaja, pero la silbante asistente se percató que el delantero metió la de gajos con la mano y el tanto fue anulado. De hecho, el cuadro astado no terminó con ningún delantero en punta, ya que el entrenador sacó a Quiñones y a Nápoles. ELDATO EN MARZO CONTINUARÁN LAS actividades con tenis de mesa, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, gimnasia rítmica, pesas y canotaje, y se cerrará en abril con el nado sincronizado. El atletismo cerrará las actividades del mes de febrero. ajedrez con sede en el gimnasio Solidaridad, actividad que terminará el 7 de febrero. En las mismas fechas, del 5 al 7 de febrero, la actividad conti- nuará con el vóleibol de playa, que será en el Tecnológico de Mérida. El boliche tendrá 4 días para seleccionar a lo mejor que represen- tará al Estado en la Fase Nacional. El Centro Vacacional Isstey abrirá sus puertas a la tabla vela el 12 y 13, mismas fechas en que se realizará el estatal de luchas asociadas en el Multigimnasio Kukulcán. El 13 y 14 será el estatal de patinaje artístico en La Inalámbrica y el atletismo cerrará las actividades de este mes con su fase estatal que será el 25 y 26 en el “Salvador Alvarado”. MILENIO NOVEDADES $5.00 YUCATÁN SÁBADO 16 DE ENERO DE 2016 LaAfición Agrede dueño de Tiburones a Edgardo Codesal Fans de Harry Potter homenajean a Rickman en el andén 9¾ Hay rotondas conflictivas en “horas pico”, pero aún así prácticamente no se registran percances Ven en glorietas la solución a crisis vial o Experto en el tema considera que su multiplicación en Mérida puede disminuir los accidentes en esos sitios, así como el gasto de las autoridades, además de reducir el uso de combustibles MÁSINFO: Aparecen con vida 25 levantados en Guerrero P. 10 Y 11 LaAfición Uno de los maestros murió en el primer día de cautiverio, refieren sus compañeros P. 32 Variable crítica Aportará seguridad rescate de parques GOL, EL AUSENTE. Los Venados no supieron aprovechar la asistencia de más de 10 mil aficionados en su presentación en el Carlos Iturralde y terminaron por empatar sin anotaciones con los Rayos del Necaxa, en el naciente Torneo Clausura del Ascenso MX. El conjunto astado ligó así su segunda igualada para sumar dos puntos. Foto: Jorge Acosta Coparmex Mérida avala El actor, arrepentido de su reunión con El Chapo; fracasó en su objetivo, dice recuperar los espacios Penn: fui puesto en la mira; felicita Obama a Peña públicos en poder de P. 24 Y 25 tianguistas P. 13 La recaptura, “resultado de un trabajo eficiente”, afirma el presidente de EU
© Copyright 2025