NERVION130116 : BIL : 1 : Página 1

elNervión
Sol, nubes y lluvias
por la tarde
Mín.
Máx.
4 14
Miércoles, 13 de enero de 2016 · Número 2573
Diario de Información General
Pistas
de ceniza
Gernika: niños
obesos, riesgo
de sufrir diabetes
e hipertensión
P5
Los nuevas líneas
de Bizkaibus
funcionan con
«normalidad»
P3
La Diputación vizcaína aumenta
las ayudas a ayuntamientos y
particulares para prevenir fuegos
forestales en marzo y abril P2
Patxi López
presidirá el
Congreso de
los Diputados
P8
Al pactar con C’s y renunciar el PP.
Wolf Alice y
HATEM se unen
a los ‘indies’
del BBK Live
P18
Wolf Alice, reyes en Reino Unido.
IGNACIO PÉREZ
La Ertzaintza investiga el origen
del incendio de Berango y Sopela
porque los análisis sobre el terreno
indican que fue intencionado
Equipo de gala para
un duro examen
P12
Libérate de la obesidad
quironsalud.es
Método POSE Reducción de estómago sin incisiones
Sin cicatrices externas
Reducción de riesgos quirúrgicos al mínimo
Rápida incorporación a la vida normal
^ĞŐƵŝŵŝĞŶƚŽLJĂƐĞƐŽƌĂŵŝĞŶƚŽŶƵƚƌŝĐŝŽŶĂůĚƵƌĂŶƚĞϭĂŹŽ
Otras técnicas Balón intragástrico Cirugía bariátrica
Primera consulta gratuita. Financiación sin intereses. Promoción válida hasta el 31 de enero de 2016.
ZW^͗ϰϳͬϭϭ͘ŽŽƌĚŝŶĂĚŽƌĂĚĞůĂhŶŝĚĂĚĚĞKďĞƐŝĚĂĚ͗ƌĂ͘/ƐĂďĞůDĂƌơŶĞnj͘>ĚĂ͘ĞŶDĞĚŝĐŝŶĂLJŝƌƵŐşĂ͘
Hospital Quirónsalud Bizkaia
Carretera de Leioa-Unbe, 33 bis. 48950 Erandio (Bizkaia)
Junto a la Universidad del País Vasco
Infórmate en el:
94 489 80 05
Hospital
Bizkaia
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
2
DETENIDO UN CONDUCTOR
DE 45 AÑOS EN GETXO POR
CUADRIPLICAR LA TASA
DE ALCOHOL PERMITIDA
Bilbao-Bizkaia
Los Bomberos sufrieron para conseguir sofocar las llamas debido a las fuertes rachas de viento y lo escarpado del terreno.
La Ertzaintza investiga el incendio de
Berango al sospechar que fue intencionado
Los primeros análisis sobre el terreno han descartado que el fuego se
produjera por causas naturales. Se calcinaron cerca de 200 hectáreas
REDACCIÓN/BILBAO
La Ertzaintza se ha hecho cargo
de la investigación del incendio que el pasado 27 de diciembre arrasó 200 hectáreas de terreno entre Berango y Sopela, ya
que la hipótesis principal que se
maneja es que el fuego fue intencionado, según anunció ayer la
portavoz foral y diputada de Sos-
tenibilidad y Medio Natural, Elena Unzueta.
Las investigaciones abiertas
han descartado que el incendio
se originara por causas naturales, como la caída de un rayo o
la dejadez de alguna persona.
Una vez desechada esta posibilidad, la hipótesis más plausible es que se trate de un fue-
go intencionado, por lo que el
caso ha pasado a manos de la
Ertzaintza, aunque la diputada
no quiso aportar más detalles
para no interferir en la investigación abierta, ya que «por ser
precisamente un delito, la competencia pasa a la Ertzaintza».
El fuego recorrió unas 200 hectáreas con un perímetro de alre-
dedor de once kilómetros en los
términos municipales de Berango, Sopela y una pequeña parte
de Urduliz. Prácticamente toda
esa superficie era de titularidad
privada y en ella predominaban
las masas de eucaliptos y los
pinos, aunque también afectó a
terrenos cubiertos de pastizal,
matorral y pequeños bosquetes
de frondosas, como encinares,
madroñales y robles.
Unzueta hizo también balance
del incendio registrado en Ber-
65 voluntarios
Un total de 65 bomberos fuera de
servicio se prestaron voluntarios
para trabajar en ambos incendios.
Más de 200 personas participaron
en las labores de extinción.
meo tres días después, en pleno
temporal de viento. En este caso,
el origen está más claro: las llamas surgieron al entrar en conecto unas ramas de la zona arbolada con un cable del tendido eléctrico. La superficie quemada fue
de 50 hectáreas con un perímetro
de cuatro kilómetros y dañó principalmente a eucaliptos, y pinos,
y también a terrenos cubiertos
de pastizal y matorral.
La Diputación reforzará las ayudas para
la prevención de incendios forestales
Subvencionará acciones
como la construcción de
depósitos, ampliación de
cortafuegos o el cuidado
de las pistas rurales
La Diputación Foral de Bizkaia
tiene previsto realizar una convocatoria de ayudas para implementar acciones de prevención
de incendios forestales en los meses de marzo y abril.
La subvenciones irán dirigidas a los propietarios forestales privados, las asociaciones de
propietarios forestales y los
ayuntamientos, con el fin de desarrollar actuaciones como «el
establecimiento de infraestructuras para la defensa y prevención de los incendios forestales, el establecimiento de puntos
de abastecimiento de agua, la
construcción de depósitos, la
creación, mantenimiento y ampliación de barreras cortafuegos
o la creación y mantenimiento
de la red de pistas forestales»,
detalló ayer la diputada de Sostenibilidad, Elena Unzueta.
Estas ayudas forman parte de
«un paquete más amplio destinado al ámbito forestal y su cuantía final dependerá de las condiciones presentadas y aprobadas durante el periodo fijado».
La Diputación apoyará la ampliación de las barreras cortafuegos.
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
El PP de Barakaldo
pide modernizar la
OTA con la opinión
de los vecinos
El PP de Barakaldo ha pedido al
Gobierno municipal que ponga
en marcha un proceso de participación ciudadana para modernizar el sistema de la OTA, en
cumplimiento del mandato plenario aprobado el pasado mes de
diciembre. Los populares apuestan por una zona única para residentes, tarjeta especial para autónomos y gratuidad para los 20
primeros minutos de parking.
En el pleno de noviembre se visualizaron dos posibles modelos
de reforma de la OTA. El PP asegura que defiende «una zona única para residentes, que supondría que los baracaldeses que obtengan la tarjeta de la OTA, previo abono de la tasa anual de 49,68
euros no tendrían que volver a
pagar cuando aparquen fuera de
su zona». Mientras, la que defiende el PNV implicaría que los empadronados podrían obtener de
forma gratuita la tarjeta, pero deberían pagar cuando estacionen
fuera de su zona.
BILBAO-BIZKAIA
3
Las mejoras en el servicio de Bizkaibus
entran en ruta con «absoluta normalidad»
Ofrece más frecuencias
y paradas en hospitales
y el campus de Leioa,
además de una nueva
línea Bilbao-Barakaldo
REDACCIÓN/BILBAO
Las modificaciones en el servicio
de Bizkaibus previstas para los
primeros días de 2016 entraron
en vigor «con absoluta normalidad, según lo previsto y sin ningún tipo de incidencia», según
manifestó ayer la portavoz de la
Diputación Foral de Bizkaia, Elena Unzueta.
La mayoría de ellas entró en
funcionamiento el pasado día 2,
excepto la llamada lanzadera de
Galdakao, que lo hizo el día 4, y
las dos líneas de la UPV (Autopista) y la A0654 Balmaseda-CrucesUPV hasta el campus de Leioa.
Los cambios introducidos tienen incidencia en once líneas y
afectan a todas las comarcas del
Pasajeros suben a un Bizkaibus en la plaza Moyúa.
territorio vizcaíno, y el número
de viajes realizados en estos trayectos asciende a más de 3,5 millones.
Estas modificaciones han supuesto cambios de itinerarios, de
horarios e incremento de frecuencias, además de la creación de
nuevas paradas y de una nueva
línea, la A3137 Bilbao-Barakaldo.
Se han modificado trayectos y se
han creado nuevas paradas para
facilitar el acceso a los hospitales de Cruces y de San Eloy o
al ambulatorio de Txurdinaga.
También se han reforzado servicios a la UPV o al centro de Formación Profesional de Somorros-
tro, al aeropuerto de Loiu o diferentes a barrios, como el de Las
Acacias, en Muskiz, donde existía «una fuerte demanda desde
hace años», o de Soiano, en Zalla.
La partida destinada a Bizkaibus
asciende a 81,47 millones de euros este año, un 3% más que durante el pasado ejercicio.
El aeropuerto de Loiu se queda a tan
sólo 9.300 viajeros de batir su récord
‘La Paloma’ vio pasar el año
pasado un total de 4.277.430
pasajeros, lo que supone
un crecimiento del 6,5%
respecto a 2014
Pasajeros a punto de embarcar en el aeropuerto de Bilbao.
‘La Paloma’ ha remontado definitivamente el vuelo. El aeropuerto de Loiu cerró el pasado
ejercicio con un total de 4.277.430
pasajeros, lo que supone el segundo mejor registro de su historia tras el récord anotado en
2007, cuando sólo se contabilizaron 9.300 personas más.
Durante el pasado año, el crecimiento medio fue del 6,5%, con
aumentos del 3,7% en vuelos internos (2.464.304 viajeros) y un
11,9% en el tráfico internacional
(1.787.368 pasajeros). Las operaciones se situaron también por
encima de las cifras del ejercicio precedente, con un total de
43.862 movimientos de aterrizaje y despegue (+3%).
Según los datos aportados ayer
por Aena, la terminal de Loiu
acogió el pasado mes de diciembre a 295.454 pasajeros, un 9,7%
más que en el mismo mes del
año precedente.
El pasado ejercicio también
fue buen para las mercancías.
La carga transportada en el aeropuerto vizcaíno experimentó
un crecimiento del 0,6%, con lo
que la cifra total de toneladas
manejadas se elevó a 2.871.
4
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
BILBAO-BIZKAIA
Estará ubicada en el edificio principal del Consistorio.
La imagen de Areso, junto a Aburto, el exalcalde Ortuondo y Lazkano, segundo por la izquierda.
La Policía Municipal de Bilbao
traslada su comisaría de Colón
de Larreátegui al Ayuntamiento
La nueva comisaría de Policía
Municipal de Bilbao, ubicada en
el edificio principal del Ayuntamiento, abrirá sus puertas el próximo viernes, 15 de enero. Coincidiendo con su apertura, dejará de prestar servicio la Oficina de Atención Ciudadana de
la calle Colón de Larreátegui. Según informó el Ayuntamiento
bilbaíno, las instalaciones de Colón de Larreátegui 3 cerrarán definitivamente a partir de las 6
horas del mismo viernes.
Los servicios que en la actualidad albergan estas oficinas,
que han funcionado provisionalmente hasta la conclusión de las
nuevas instalaciones, se trasladarán a la comisaría Udala, que
se ha reformado para «ganar es-
LA NUEVA COMISARÍA,
QUE ESTARÁ ABIERTA 24
HORAS, SERÁ MÁS GRANDE
PARA MEJORAR LA
ATENCIÓN AL CIUDADANO
pacio y mejorar la atención a la
ciudadanía, acercando sus servicios al resto de las oficinas
municipales del Consistorio»,
según destacaron los responsables municipales.
La nueva comisaría de la Policía Municipal de Bilbao estará abierta 24 horas al día para
la presentación de denuncias por
parte de los ciudadanos. Sus mayores dimensiones y accesibilidad prevén mejorar la atención
a los vecinos.
El retrato de Areso cuelga ya de
la galería de alcaldes de Bilbao
El artista Jesus Mari Lazkano ha realizado el
cuadro, de metro y medio de largo por ancho
REDACCIÓN/BILBAO
El retrato de Ibon Areso realizado por el artista Jesus Mari
Lazkano se ha incorporado a la
galería de alcaldes de Bilbao, algo
que el propio exalcalde de la villa calificó como «un honor y un
orgullo». El retrato tiene tamaño de 150x150 centímetros y es el
número 23 de la sala de alcaldes.
El óleo está situado junto al de
Iñaki Azkuna, al que Areso relevó tras su fallecimiento.
En la obra, Lazkano no sólo
ha querido reflejar la imagen de
Ibon Areso, sino que aparece sobre una vista panorámica de Bilbao desde Artxanda, lo que permite apreciar algunos de los proyectos más significativos de la
villa como el Museo Guggenheim, el Palacio Euskalduna, el
barrio de Miribilla, Abandoibarra y la Torre Iberdrola. El propio artista señaló que ha intentado aunar en el cuadro a los
dos «protagonistas», a Ibon Areso y Bilbao, porque «cada persona es lo que hace» y el exalcalde y la ciudad están «plena-
Concentraciones en
Barakaldo por la
muerte de un trabajador
Sindicatos y colectivos
sociales salen a la calle
para denunciar el
fallecimiento de un operario
al caer desde un andamio
Sindicatos y colectivos sociales
se concentraron ayer en Barakaldo para denunciar la muerte
de un operario de Balmaseda al
caer desde una altura de un
quinto piso cuando estaba trabajando en un andamio en la localidad fabril. Las centrales nacionalistas se movilizarán hoy.
La Junta de Portavoces del
Ayuntamiento de Barakaldo
mostró ayer su apoyo a la fa-
milia del trabajador fallecido y
los representantes de todos los
partidos se sumaron a las convocatorias celebradas a la 11
de la mañana por CC OO y las
19.30 horas por Berri Otxoak. La
plataforma se movilizó bajo el
lema ‘No más accidentes laborales. La precariedad mata’
Hoy será el turno de los sindicatos nacionalistas, que se saldrán a la calle para exigir el
«cumplimiento real» de la ley de
riesgos laborales. «Detrás de la
mayoría de los accidentes de trabajo se encuentran unas condiciones de trabajo precarias», denunciaron.
CC OO se manifestó por la mañana en la plaza Bide Onera. PEDRO URRESTI
mente unidos».
El actual regidor, Juan Mari
Aburto, señaló que en esta galería está «la historia de Bilbao
desde 1873 hasta la actualidad»
y ahora también está el retrato
de Areso, en el que es «su sitio,
en la historia de Bilbao». Agregó que Areso es «buen amigo y
mejor persona».
Aburto también se refirió a
Lazkano y tuvo palabras de elogio hacia él. En palabras del alcalde, no es «un retrato al uso»
porque «el personaje se introduce en la propia arquitectura de
la ciudad y en su paisaje», reflejando «ese liderazgo de quien
tuvo una gran visión de Bilbao».
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
BILBAO-BIZKAIA
Los niños con exceso de peso «empiezan
a desarrollar diabetes e hipertensión»
Con consejos a colegios
y familias, el servicio
de Pediatría de Gernika
logra que la obesidad
no se extienda
El pediatra Xabier Txakartegi advierte en su tesis titulada ‘Exceso de peso infantil: intervención
en Atención Primaria pediátrica’,
de que «el problema de exceso de
peso infantil es grave» ya que estos niños «han comenzado a desarrollar diabetes de tipo B, hipertensión y otro tipo de enfermedades».
Txakartegi ha medido durante años el Índice de Masa Corporal (IMC) de los niños y niñas
de Gernika-Lumo y, entre otras
cosas, concluye que aplicando
ciertas medidas preventivas el nivel de obesidad no ha descendido, aunque han conseguido que
no ascienda. En ese sentido, explicó que los grupos de Pediatría de Atención Primaria «pueden influir en la ralentización del
exceso de peso (EP) o, por lo me-
El pediatra Xabier Txakartegi ha presentado una tesis sobre obesidad infantil.
nos, pueden impedir el incremento de la tasa de prevalencia. «Nosotros hemos tomado tres tipos
de medidas: las dirigidas a toda
la sociedad, las dirigidas a los centros educativos y la dirigidas a
los niños, en particular», explicó.
El doctor señaló que también
ha conseguido «resultados positivos», porque si se compara el
IMC de los niños de otros grupos
pediátricos en los que no se han
tomado estas medidas, la población infantil de Gernika «está más
sana en lo que respecta al EP».
RECOMENDACIONES
El grupo de Pediatría recomendó
a todos los centros educativos
de Gernika-Lumo celebrar de for-
ma diferente los cumpleaños.
También aconsejó a las familias
«comer cinco veces al día, dar mayor importancia al desayuno, evitar las grasas saturadas, no tomar
bebidas azucaradas, etcétera».
Sobre los niños alimentados durante largo tiempo con lactancia
natural, sorpresivamente, presentaron mayores índices de EP.
Hirukide aplaude a
Bermeo por aplicar
la Renta Familiar
Estandarizada
La Federación de Familias Numerosas de Euskadi-Hirukide ha
instado a los ayuntamientos vascos a seguir el ejemplo de Bermeo, primero en aplicar el sistema de Renta Familiar Estandarizada (RFE). Hirukide recuerda
que este sistema se emplea para
ponderar los ingresos de cada
unidad familiar según el número de miembros y su composición, «de cara a bonificaciones o
ayudas públicas». «Constituye un
instrumento útil para hacer un
mejor reparto de los compromisos ante la sociedad, teniendo en
cuenta la mayor o menor asunción de cargas familiares que tenga cada familia», detalla.
La aplicación del sistema de
RFE se hará en las bonificaciones
del Impuesto de Bienes Inmuebles, IBI, en el que aplicará un
50% de bonificación a aquellas familias con una RFE inferior a
20.000 euros, señala la federación.
Además, ha establecido una nueva bonificación para las familias
numerosas en el Impuesto de
Vehículos, con un 50% para las
de categoría general y un 75%
para las de categoría especial.
Resiliencia frente al ‘bullying’
Los adolescentes víctimas de ‘bullying’ o ‘cyberbullying’ que son
resilentes han demostrado tener
una respuesta mejor ante el acoso escolar y menores riesgos de
sufrir problemas emocionales,
según se desprende de la tesis
defendida por Yolanda Martínez
en la Universidad de Deusto.
La investigación demuestra
que la resiliencia -la capacidad
del ser humano de resistir y
rehacerse ante las adversidades,
mejora la respuesta ante el acoso, reduciendo los problemas psicológicos tanto internalizantes,
como la ansiedad y depresión, el
aislamiento o la somatización,
como externalizantes (conductas
agresivas, bajada del rendimien-
to escolar...).
La autora aboga por la puesta
en marcha de programas preventivos para ayudar a los niños y
adolescentes a desarrollar recursos contra el acoso. «La resilencia se puede aprender y servir
de ‘vacuna’, ya que tiene un efecto fortalecedor y de ayuda ante
situaciones difíciles de la vida».
Un adolescente golpea a un compañero.
Welcome to the English Revolution:
Empieza
el año
diciendo Hello
a un método
100% flexible.
5
> Tarifa plana, sin límites
> Clases de 1 a 6 alumnos
> Profesores nativos
¡M
BYATRÍCULA*
FACTHE
y English Coach
> Horarios 100% flexibles
> Social Club “Only in English”
> Hablarás inglés,
100% garantizado
E!
*Promoción válida para las 50 primeras inscripciones.
Infórmate en whatsup.es
Gran Vía, 33 (Bilbao)
( Junto a la Pza. Federico Moyúa) +34 94 477 26 23
Barcelona · Bilbao · Madrid · Sabadell · Sevilla · Terrassa · Valencia
6
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
BILBAO-BIZKAIA
Crean paquetes turísticos accesibles por
Bizkaia para personas discapacitadas
Viajeros en silla de ruedas o con discapacidad
visual o auditiva han probado las rutas
La iniciativa público-privada
‘Bizkaia 4All’ ofrece cuatro programas turísticos accesibles a
discapacitados por Bilbao y
Bizkaia, que han sido validados
y probados ‘in situ’ en las últimas semanas por personas con
algún tipo de discapacidad. La
presentación de la iniciativa corrió a cargo del concejal de Desarrollo Económico, Comercio y
Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano; el director general de Promoción Exterior y Turismo de la Diputación,
Asier Alea; el director de la agencia de viajes bilbaína Travel for
All, Andrés Ginés; y el autor del
blog ‘Viajeros sin límites’, Miguel
Nonay.
Ginés destacó que la iniciativa surge «como respuesta a una
necesidad, la de tener una oferta de ocio accesible», en Bizkaia,
algo que, según manifestó, era
una demanda que llegó de los propios colectivos de discapacitados,
porque no existía algo, «por lo
menos estructurado que respondiera a esta necesidad».
La agencia ha diseñado itinerarios adaptados y escapadas de
Trasplante en Cruces.
LA DIPUTACIÓN APOYA LA
INICIATIVA DE UNA AGENCIA
DE VIAJES BILBAÍNA
fin de semana para personas con
distinta discapacidad. La Diputación apoya el proyecto. Se han diseñado cuatro paquetes diferenciados, denominados ‘Bizkaia sobre ruedas’, ‘Bizkaia en Silencio’,
‘Bilbao, ciudad para todos’ y, por
último ‘Cita a ciegas con Bizkaia’,
que incorpora el braille en el folleto y códigos QR con locución.
Miguel Nonay, autor del blog
‘Viajeros sin límites’, destacó experiencias como la vivida en el
«Santuario de Urkiola, donde
pude ir por lugares que hubiera
sido imposible con mi silla de
ruedas».
Entre las reclamaciones anotadas por las personas con discapacidad a raíz de la experiencia figuran la instalación de rampas
para acceder a restaurantes o locales turísticos, la inexistencia
de avisos luminosos o de advertencia y el establecimiento de líneas de whatsapp para el colectivo de personas sordas.
El hospital de Cruces
lidera el ranking de
trasplantes renales
La presentación del proyecto se celebró ayer.
Euskadi ocupó el pasado año la
cuarta posición en el ranking
estatal de donación de órganos,
con 53 donantes por millón de
personas. El hospital de Cruces,
por su parte, es el que más trasplantes renales realizó. Según
el director de la Organización
Nacional de Trasplantes (ONT),
España es «líder mundial en donación y trasplantes desde hace
veinticuatro años, y vuelve a batir un año más su propio récord
y registra el mayor aumento en
el número en la historia de la
ONT, lo que le ha permitido alcanzar los 39,7 donantes por millón de población y 4.769 pacientes trasplantados en 2015».
El perfil del donante es el siguiente: en un 65,2% de los casos el accidente cerebrovascular ha sido la causa del fallecimiento. Además, por quinto año
consecutivo, más de la mitad supera los 60 años.
EL BEC generó un impacto
económico de 73 millones
de euros el pasado año
El público y los profesionales
de los más de 2.500
expositores generaron
riqueza en el ocio, la
hostelería y el transporte
La actividad desarrollada por el
Bilbao Exhibition Centre (BEC)
en 2015, a través de la celebración
de 221 eventos a lo largo de un total de 272 días, generó un impacto económico en términos de
PIB de 73.066.969 euros. «2015 ha
marcado el inicio de la recuperación», explicaron desde el BEC,
que calificaron también a 2016
como «un año ilusionante», con
la celebración de ferias como la
Bienal Española de Máquina Herramienta, Biospain, GustoKo.
Egurtek o Biocultura.
EL AÑO PASADO SE
CELEBRARON 221
EVENTOS EN EL BEC
El impacto económico del BEC
el año pasado supuso la recaudación vía impuestos para la Hacienda vasca 10.8000.859 euros.
Un total de 847.985 personas, entre público profesional y general,
visitaron la feria de muestras,
que reunió en total a 2.554 expositores. El impacto económico
procedió en un 65% de los expositores y el 35% restante del público visitante. Su incidencia se
produjo en un 70% en las actividades externas al BEC, como
son la hostelería, el transporte y
el ocio, y un 30% en la propia ac-
Imagen de la celebración de Ferroforma el pasado mayo en las instalaciones de Barakaldo.
tividad ferial.
En 2015 destacó la celebración
de ferias como Imaginenano, Ferroforma, la Euskal Encounter
y el BIME-Bizkaia International
Music Experience. También destacaron por su volumen de asis-
tentes conciertos como el Maná,
Fito&Fitipaldis, Joaquín Sabina,
Romeo Santos, Rise Against, etcétera. Entre todos reunieron a
unos 90.500 asistentes. Destacó
también la celebración de nuevas
ferias, como Pumps&Valves y
Maintenance, especializadas en
bombas y válvulas y mantenimiento industrial. Para el año que
viene destaca la celebración de la
Bienal de Máquina-Herramienta,
que espera contar con 1.500 firmas expositoras.
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
BILBAO-BIZKAIA
7
Euskadi cerrará 2015 con un
aumento del PIB del 2,7% y prevé
crecer hasta un 2,5% este ejercicio
Lakua apela a la estabilidad institucional para
el crecimiento económico y generar empleo
REDACCIÓN/BILBAO
Euskadi cerrará 2015 con un crecimiento económico del 2,7%, de
forma que cumplirá las previsiones del Gobierno vasco, que mantiene que el PIB vasco aumentará un 2,5% en el presente ejercicio, en el que se crearán más de
15.000 nuevos puestos de trabajo.
Josu Erkoreka, portavoz del
Gobierno vasco, subrayó ayer la
importancia de la estabilidad institucional, recordando que «la
gran mayoría de las instituciones públicas» vascas han comenzado el ejercicio con sus cuentas
aprobadas y señaló que «la estabilidad es un activo fundamen-
tal para generar confianza, base
del crecimiento económico y la
generación de oportunidades de
empleo».
La evolución del empleo en
Euskadi se mantendrá de forma
«positiva», ya que si en 2014 se
cerró con 165.700 personas desempleadas inscritas en Lanbide, en 2015 la cifra se ha situado en 150.000, «lo que supone una
reducción del 9,4%. Éste es el
mayor descenso desde el inicio
de la crisis en 2008», añadió.
Esta «evolución positiva» se
ha acompañado por un incremento en el número de cotizantes a la Seguridad Social, un to-
tal de 20.000 más que en 2014.
Todos estos datos, según Erkoreka, se han logrado «en un contexto de contención presupuestaria y de rigor extremo en el
gasto».
Para el Gobierno vasco, 2016
se espera que sea un año «esencial para consolidar la reactivación económica y el crecimiento» motivo por el que los ejes de
trabajo del Ejecutivo serán el impulso de la creación de empleo
de «mayor calidad»; apoyar el
sector industrial con programas
de fomento de la inversión, innovación y tecnología; y la internacionalización y apertura
a mercados internacionales con
el proyecto global Euskadi Basque Country.
Confebask no contempla «a corto plazo»
riesgo de retroceso en la recuperación
Larrañaga reconoce que
todavía «no hemos salido
de la crisis»
El presidente de Confebask, Roberto Larrañaga, afirmó ayer que
«a corto plazo» no percibe un riesgo de retroceso en la recuperación económica, si bien advirtió
de que todavía «no hemos salido
de la crisis». Además, reiteró su
apuesta por un modelo de relaciones laborales basado «más en la
colaboración que en la confrontación», con una flexibilidad que
es «compatible» con la negociación colectiva. La patronal vasca
prevé que la economía vasca crez-
Roberto Larrañaga.
ca este año entorno al 2,6%.
A su entender, «a corto plazo»
no hay un riesgo de que se produzca un retroceso en el inicio de
la recuperación, si bien insistió
en Radio Euskadi en que «estamos saliendo de la crisis», pero
«no hemos salido». «Todavía el
componente de confianza visto
a un plazo medio no lo tenemos
claro», añadió.
Larrañaga aseguró que al sector empresarial le gustaría «tener más y mejor» empleo, aunque para ello son precisas condiciones como «más certidumbre y
estabilidad». Destacó que, en
Euskadi, el pasado año se crearon casi 21.000 puestos de trabajo y en 2016 están previstos otros
18.000 y el que salario medio se
ha incrementado.
Un trabajador soldando.
18,6% de subida en noviembre
Aumenta la compraventa
de vivienda en Euskadi
relación al mismo mes de 2014,
cinco puntos más que la media
estatal (+13,7%), según los datos
hechos públicos por el Instituto
Nacional de Estadística.
Las tres lanzaderas de
empleo reciben cerca
de 200 solicitudes
El proceso de selección se realizará a finales de este mes, con
el objetivo de que en febrero
echen a andar las tres lanzaderas con veinte integrantes cada
una. Las iniciativas, que buscan
mejorar la empleabilidad de las
personas sin empleo desarrollarán su actividad hasta junio en
las comarcas de Las Encartaciones, Margen Izquierda y Bilbao.
La sesiones estarán dirigidas por
un ‘coach’.
La compraventa de vivienda registró
en Euskadi un aumento del 18,6% el
pasado mes de noviembre en
El Departamento de Empleo, Inserción Social e Igualdad de la
ha recibido ya cerca de 200 solicitudes para participar en las tres
primeras lanzaderas de empleo,
cuando todavía quedan diez días
de plazo, hasta el 22 de enero,
para formalizar la inscripción.
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
8
LA DETENIDA POR EL CRIMEN
DE LA HELADERÍA DE SEVILLA
GOLPEÓ A LA VÍCTIMA Y
LUEGO LA ESTRANGULÓ
Al día
Patxi López presidirá el Congreso gracias
a un pacto entre PSOE y Ciudadanos
El PP ocupará tres
puestos de la Mesa,
dos el PSOE y otros
dos para Podemos y
C’s, respectivamente
La Mesa del Congreso que se elegirá hoy para dirigir la Cámara
durante la undécima legislatura
estará compuesta por tres diputados del PP y dos del PSOE (incluida la Presidencia para Patxi
López), dos de Ciudadanos y otros
dos de Podemos, en virtud de los
acuerdo alcanzados ayer tras varios días de negociaciones entre
los partidos con representación
parlamentaria.
Finalmente se ha fraguado un
pacto entre el PSOE y C’s para
que el exlehendakari ocupe la Presidencia de la Cámara. Ante esta
alianza, el PP renunció a presentar candidato para este puesto.
Los populares aún no habrían decidido si votarán a López o lo harán en blanco, aunque esta última opción es más probable. Será
la primera vez que la tercera autoridad del Estado no sea del partido más votado en la elecciones.
«Los tres del
búnker empiezan
a cabalgar»
El exlehendakari Patxi López presidirá el Congreso.
A cambio del apoyo de Ciudadanos a López, los socialistas no
presentarán candidato para ocupar ninguna de las cuatro secretarías en liza y facilitarán así que
la formación naranja se haga con
dos de esos puestos. Podemos decidió ceder a la candidatura catalana En Comú Podem uno de
los dos puestos que le corresponden en el Mesa del Congreso tras
el acuerdo alcanzado entre el
PSOE, Ciudadanos y el PP, que
el partido de Iglesias tildó de «búnker contra el cambio».
López cobrará cerca 12.000 euros mensuales como presidente
del Congreso.
Un dictamen aportado por la infanta
estima que se lucró con 347.712 euros
Restituirá la suma si es absuelta. Este dinero
procede de lo que su marido defraudó a Hacienda
Los autores de un informe pericial aportado por la infanta
Cristina en la primera sesión del
juicio del ‘caso Nóos’ estiman en
347.712 euros el importe del dinero del que se habría lucrado
procedentes de los fondos que
Iñaki Urdangarin supuestamente defraudó a Hacienda a través de la sociedad de la que ambos son copropietarios, Aizoon,
y señalan que en caso de que la
acusada sea absuelta de los dos
delitos fiscales a los que se enfrenta, «entendemos que el beneficio obtenido por ella sería
oportunamente restituido a la
Hacienda Pública».
Los peritos Jordi Bellobí y David Sardà consideran «razonable»
atribuir como «beneficio personal
por disfrute del activo-liquidado
con fondos procedentes de Nóos
y obtenidos de forma presuntamente ilícita- al 50% a cada cónyuge», y aseveran que estos fondos «han sido disfrutados de forma continuada por la unidad familiar» en la adquisición de mobiliario y otros enseres personales.
Para Manos Limpias, única
acusación que reclama pena de
PARA MANOS LIMPIAS,
EL PAPEL DE LA INFANTA
FUE CLAVE PARA QUE SU
ESPOSO PUDIERA
DEFRAUDAR AL FISCO
cárcel para la infanta -ocho años
de prisión-, el papel de ésta fue
imprescindible -de ahí que la
considere cooperadora necesaria- para que su esposo pudiera
defraudar a la Agencia Tributaria fracturando a través de Aizoon, como si de rendimientos
de actividades económicas se tratasen y no personales, las retribuciones que cobró de numerosas entidades privadas de las que
era consejero asesor.
El secretario general de
Podemos, Pablo Iglesias,
rechazó ayer el acuerdo
al que han llegado el PP,
el PSOE y Ciudadanos
para cerrar la composición de la Mesa del Congreso y que deja a su
formación dos puestos en
el órgano de Gobierno y,
previsiblemente, sin la
posibilidad de que sus
alianzas territoriales conformen grupos parlamentarios propios. «Parece
que PP, Ciudadanos y
PSOE han acordado repartirse la Mesa del Congreso. Los tres del búnker
comienzan a cabalgar»,
aseguró Pablo Iglesias
en un mensaje difundido
a través de su cuenta
personal de twitter.
Un año de cárcel
para el bilbaíno de
‘un tiro a la infanta’
La Audiencia Nacional ha
condenado a un año de cárcel a un joven bilbaíno por
un delito de enaltecimiento
del terrorismo cometido al
escribir en la red social twitter comentarios como ‘¿Alguien pude pegarle un tiro
en la nuca a la infanta? Porfis?’. La defensa del acusado, que reconoció los hechos, alcanzó un acuerdo
con el tribunal.
El juez investiga
a Arístegui y
Gómez de la Serna
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha
abierto una investigación
contra el diputado Pedro Gómez de la Serna, número dos
del PP por Segovia, y el
exembajador de España en
la India Gustavo de Arístegui, a causa del supuesto cobro de comisiones por intermediar para que empresas
españolas consiguieran contratos en el exterior.
Familias de las víctimas del
Madrid Arena sostienen que se
escondió una urna con entradas
Los abogados de las familias de
dos de las víctimas del Madrid
Arena, Abdón Núñez -abogado de
la familia de Belén Langdon- y
Felipe Moreno -defensor de la familia de Rocío Oña- aseguraron
a la entrada de la Audiencia Provincial que «no hay duda» de que
se escondió una urna con entradas en el pabellón Satélite delante de Miguel Ángel Flores, promotor de la fiesta. Así lo aseguraron Núñez y Moreno, quienes
señalaron que las imágenes grabadas en las que se ve el transporte de las entradas «hoy ya son
determinantes», por lo que «no
cabe duda de que hubo sobreaforo y se vendieron más de 23.000
entradas», que fueron detectadas
con posterioridad por la Policía
Judicial debido a su ocultamiento en dicho pabellón.
Respecto a la estrategia de la
Defensa de Flores de negar la
ocultación de las entradas, ambos abogados manifestaron que
«eso está dentro de la capacidad
de defensa de un imputado». La
Fiscalía solicita para Flores cuatro años de prisión por homicidio imprudente, ya que las
muertes por imprudencia no se
acumulan.
El médico encargado de atender la macrofiesta aseguró que
intentó reanimar a las jóvenes
fallecidas.
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
AL DÍA
9
El PNV plantea un estatus que
reconozca la identidad nacional
Propone dos consultas
a la ciudadanía y
enclava la reforma del
Estatuto «en el marco
de la legalidad»
El PNV plantea un nuevo estatus
para Euskadi que reconozca «la
identidad nacional» vasca y su capacidad de decisión dentro del
marco legal. Defiende que el texto que acuerden las fuerzas vascas se someta a dos consultas ciudadanas, una habilitante antes de
que el texto de reforma estatutaria entre en las Cortes, que no
tendría carácter vinculante, y una
posterior, de ratificación.
El PNV presentó su propuesta
de nuevo estatus para Euskadi
en la ponencia de autogobierno
del Parlamento vasco y subrayó
que el proceso de actualización
del Estatuto se deberá desarrollar
«con respeto al principio de legalidad, esto es, dentro del marco
legal, adecuándose a los procedimientos establecidos en el bloque de la constitucionalidad».
Carles Puigdemont, puesto en pie en el Parlament.
Puigdemont liderará un nuevo
Govern catalán con ocho sillas
para CDC y seis para ERC
El lehendakari, Iñigo Urkullu.
La formación jeltzale defendió
que «el pueblo vasco o Euskal Herria es un pueblo con identidad
propia en el conjunto de los pueblos del Estado, depositario de un
patrimonio histórico, social y cultural singular, que se asienta geográficamente en siete territorios».
EH Bildu propuso un proceso
«unilateral» para conseguir la «soberanía plena» y, si así lo deciden los ciudadanos vascos, conformar un Estado vasco que supere el actual marco político.
El PSE se mostró dispuesto a
estudiar la incorporación del término ‘nación’ en una posible reforma del Estatuto de Gernika «si
no se fundamenta en una supuesta soberanía diferenciada». Mendia instó a Urkullu a presentar
un texto articulado de reforma
del Estatuto que culmine en un
referéndum legal.
El PP manifestó que no ve necesario reformar el Estatuto y rechazó los ejemplos de Cataluña e
Ibarretxe.
El president de la Generalitat, Carles Puigdemont, asumió ayer el
cargo prometiendo «fidelidad a la
voluntad del pueblo de Cataluña
representado por el Parlament».
El nuevo president ha confeccionado un Govern con nueve caras
nuevas respecto al último Ejecutivo de Artur Mas y una conselleria más, pasando de los doce a los
trece departamentos, más la Presidencia. Así, CDC asumirá ocho
de las sillas del gabinete, incluida
la de Puigdemont, mientras que
ERC será responsable de seis, respetando el pacto que hicieron al
constituir JxSí: el 60% del Govern
sería para los convergentes y el
40% para los republicanos.
Desde ERC sostienen que esperan estar como máximo dieciocho meses en el Congreso y añaden que no es «noticiable» que un
Rey «auspiciado» por Franco plantase a la presidenta del Parlament,
Carme Forcadell.
Al menos diez personas mueren en un
atentado suicida del Estado Islámico
en el centro turístico de Estambul
Al menos ocho de las
víctimas eran alemanas y
una peruana. El ataque se
perpetró cerca de la
Mezquita Azul y Santa Sofía
TURQUÍA SUFRIDO EN
EL ÚLTIMO AÑO DE
NUMEROSOS ATENTADOS
POR SU LUCHA CONTRA
EL ESTADO ISLÁMICO
Al menos diez personas perdieron ayer la vida en el centro turístico de Estambul después de
que un terrorista suicida, al parecer del Estado Islámico, detonase un artefacto explosivo en la
plaza Sultanahmet, en Estambul.
Entre las víctimas hay al menos
ocho alemanes y un peruano.
La explosión se produjo a las
10.20 horas junto al obelisco de
Teodosio, situado en el barrio de
Estambul más frecuentado por
los turistas, ya que en él se encuentran la Mezquita Azul y Santa Sofía, dos de los principales
monumentos de la ciudad del Bósforo. El brutal ataque deja al menos diez turistas fallecidos y quince personas heridas, dos de ellas
de gravedad, según confirmó el
Gobierno turco.
Poco después de que se registrara el atentado suicida, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, condenó el ataque y lo atribuyó a un terrorista vinculado a
Siria. Horas después, el Gobierno dijo que se trataba de un saudí nacido en 1988 y que formaba
parte de Estado Islámico, aunque
no estaba fichado.
Turquía ha sido escenario frecuente de atentados en el último
año, reivindicados por distintas
organizaciones terroristas, entre
ellas Estado Islámico. El pasado
10 de octubre, alrededor de un
centenar de personas murieron
en un atentado en Ankara perpetrado en respuesta a las operaciones turcas contra los grupos terroristas.
Un joven sirio
de 27 años,
presunto autor
Varios cadáveres yacen en la céntrica plaza de Estambul.
Pocas horas después del
brutal atentando, las autoridades turcas lograron
identificar al responsable
tras analizar los restos humanos hallados en el lugar del ataque.
Según la agencia de noticias Dogan, se trataría Nabil Fadli, un saudí de 27
años que formaba parte
del Estado Islámico aunque no se encontraba fichado. El viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, confirmó que el
supuesto terrorista entró
al país recientemente
procedente de Siria.
10
Retrovisor
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
tal día como hoy...
en 1691, falleció George Fox (foto superior izquierda), fundador de la Sociedad Religiosa de Amigos, también conocidos como cuáqueros. Este grupo, surgido en Inglaterra pero presente en todo el
planeta, invoca al Dios interior y no acepta jerarquías, postula la igualdad de hombres y mujeres,
la objeción porque toda violencia es mala y rechaza que se jure en los juicios que se dirá la ver-
Envíanos tus inquietudes
Refleja en esta página tus preocupaciones, quejas o ‘premios’ , con textos
y fotos de pequeño tamaño, a través de [email protected]
dad, pues la verdad es lo que siempre se debe decir. Los seguidores de Fox no necesitan sacramentos y defienden derechos y minorías sociales. El
nombre de cuáqueros deriva del vocablo inglés ‘quakers’ (los que tiemblan), que es como llamó un juez
a los Amigos después de que Fox manifestara «Que
tiemble en la palabra del Señor». Entre los cuáqueros más célebres están Joan Baez y James Dean.
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
Zoom
11
Violencia ultraderechista en Alemania
tras los sucesos de Nochevieja en Colonia
Más de 200 enmascarados que portaban carteles
con proclamas racistas causaron destrozos durante una manifestación xenófoba celebrada el
lunes en la ciudad alemana de Leipzig. Fueron
detenidas 211 personas que se dirigieron al barrio de Connewitz, donde lanzaron fuegos artificiales, rompieron escaparates y montaron barri-
cadas. La ultraderecha respondía así a las ataques y robos cometidos por hombres extranjeros contra mujeres alemanas en Colonia en Nochevieja. El Gobierno de Merkel acelerará las deportaciones tras la ola de agresiones sexuales en
esa ciudad, donde se han recogido más de 500 denuncias, el 40% por agresión sexual.
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
12
Deportes
A culminar el trabajo en Villarreal
REDACCIÓN/BILBAO
El Athletic apuesta por la Copa
y aspira a terminar el trabajo
que empezó hace menos de una
semana en San Mamés, cuando
anuló la renta del Villarreal al
descanso (0-2) a base de garra y
grandes dosis de fe. De hecho,
en el partido de vuelta de los octavos de final en El Madrigal esta
noche, a las 20.30 horas, Ernesto Valverde medita realizar pocos cambios en su planteamiento inicial. En relación al equipo
que claudicó en el Sánchez
Pizjuán, sólo Mikel San José e
Iñaki Williams podrían disfrutar de descanso.
Al ‘submarino amarillo’ sólo
le vale la victoria y el marcador
de la ida (3-2) le aconseja que sea
por la mínima diferencia (1-0 o
quizás 2-1) si quiere pasar a los
cuartos de final. Sin embargo,
Marcelino García Toral seguirá
siendo fiel a la política de rotaciones y apostará por el bloque
que estuvo cerca de dar la sorpresa en La Catedral. Titulares
indiscutibles como Bruno Soriano, Soldado, Bakambu o Musacchio empezarán el duelo desde el banquillo. Mario Gaspar,
expulsado por doble amarilla, se
queda fuera de la convocatoria.
ERASO, A ESCENA
Los leones, en cambio, saltarán
a El Madrigal con sus mejores
galas. Todo apunta a que Herrerín, Iturraspe y Susaeta regresarán al once. También saldrá
de inicio Aduriz, que no podrá
jugar por sanción en el Camp
Nou el próximo domingo. Iker
Muniain, con molestias en los
abductores, podría quedarse fuera de la convocatoria y Javi Eraso está llamado a suplir a Raúl
García en la mediapunta.
El Athletic afronta esta noche el partido de vuelta de octavos de final
en El Madrigal con su equipo de gala en una clara apuesta por la Copa
Xabi Etxeita, que descansó ante el Sevilla, regresará al once inicial rojiblanco en El Madrigal.
MARCELINO G. TORAL
ERNESTO VALVERDE/ Entrenador del Athletic
«Intentaremos sobreponernos a la ausencia
de Raúl García, que volverá en mes y medio»
Raúl García acaparó gran
parte de la comparecencia de
Ernesto Valverde previa al
duelo de Copa contra el Villarreal. «Es una ausencia significativa e importante, pero
tambien empezamos la temporada sin Raúl e intentaremos sobreponernos a esa adversidad», declaró. «A ver si
a mediados de febrero, en
mes y medio, le podemos tener de vuelta. Él está animado y nosotros también», añadió sobre el navarro.
El técnico rojiblanco tam-
bién confirmó las molestias
de Iker Muniain y mostró su
confianza en Javi Eraso. «Con
Eraso ganamos la Supercopa
jugando en San Mamés y en
el Camp Nou y contamos con
él. Ésta es una gran oportunidad para él y es la primera
opción que tenemos. Esperamos que esté a la altura porque tiene nivel», indicó.
Sobre el partido, Valverde
apuntó que «vamos a tener
que marcar para pasar, ellos
tienen recursos ofensivos
muy importantes».
Valverde y Aduriz. I.PÉREZ
Entrenador del Villarreal
«Queremos
pasar y no es
un resultado
malo»
El Villarreal espera en El Madrigal con la esperanza de poder sacar partido a los
dos goles que marcó
en San Mamés. «Queremos pasar y nos vale cualquier victoria, salvo que metan más de dos goles. El que
tenemos no es un mal resultado y lo hubiéramos firmado antes de empezar», apun-
tó Marcelino García Toral,
que espera un rival exigente
al margen del once que pueda disponer Valverde. «Tiene un estilo muy identificable. Presionan por todo el
campo y buscan recuperar rápido. Te
exigen un nivel
de esfuerzo y
mentalidad
muy grande»,
señaló.
El técnico también confirmó
que realizará rotaciones respecto a la
Liga. «No vamos a modificar
la idea por un resultado. Haremos cambios. Hay plantilla y llevamos jugando cada
tres días desde el principio»,
concluyó.
TO D O S Q U I E R E N Q U E T E C U I D E S ,
N O S OT R O S SA B E M O S CÓ M O H AC E R LO
LLAMA AL
901 600 600 I sanitas.es
RPS 212/12
DEPORTES 13
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
Sola apunta a Inglaterra
El delantero de Cascante podría recalar en
el Middlesbrough de Karanka como cedido
REDACCIÓN/BILBAO
Kike Sola medita hacer las maletas en el mercado de invierno.
Pretendido por varios equipos
de Segunda, entre ellos Osasuna, el ariete de Cascante sopesa salir de la península y aterrizar en Inglaterra. Según apunto
ETB ayer, su próximo destino es
el Middlesbrough de la Championship, la Segunda División
británica. Su marcha (cesión hasta el final de la temporada) implicaría que Borja Viguera no se
movería de la disciplina rojiblanca. De hecho, el riojano está en
la convocatoria para el encuentro de esta noche contra el Villarreal en El Madrigal.
Sola no goza de la confianza
de Valverde. Sus últimos minutos fueron ante el Celta el pasado año, cuando saltó al césped
de Balaídos en el minuto 87. En
los últimos tres partidos (Las
Palmas, Villarreal y Sevilla) ni
siquiera entró en la lista. A pesar de las numerosas llamadas
que ha recibido desde la categoría de plata, al de Cascante le
tienta un nuevo horizonte. Y, al
parecer, el Middlesbrough que
dirige Aitor Karanka le promete minutos para volver a sentirse futbolista. Firmó el 3 de junio
de 2013 por el Athletic, pero desde entonces no ha contado con
excesivas oportunidades. Las lesiones, cuando empezaba a cuajar como león, tampoco ayudaron. Ahora, la Segunda División
inglesa llama a su puerta y el delantero lo ve con buenos ojos.
VIGUERA SE QUEDARÍA
La posible salida de Sola obligaría a Borja Viguera a quedarse
en Lezama. Ahora que ha perdido a Raúl García, Valverde no
puede prescindir de otro delantero con un calendario tan apretado por delante. El Sporting y
el Alavés, dos de los equipos que
más interés han mostrado por
la cesión del riojano, se podrían
quedar sin el ansiado refuerzo.
El jugador riojano no goza de la confianza de Ernesto Valverde.
Osasuna, víctima
de la corrupción
deportiva de sus
exdirigentes
El juez del ‘caso Osasuna’ rechazó imputar al club rojillo por los
delitos de corrupción deportiva
que se le atribuían. Lejos de considerarle culpable por tratar de
amañar partidos con el fin de
salvar la categoría en Primera,
el magistrado concluyó que fue
víctima de presuntos comportamientos ilícitos perpetrados por
sus exdirectivos y exempleados.
En consecuencia, la entidad navarra se mantendrá sólo como
acusación particular dentro del
procedimiento actual.
El auto, emitido por el titular
del Juzgado de Instrucción número 2 de Pamplona, Fermín
Otamendi, rechaza la solicitud
de la Fiscalía y la acusación particular ejercida por la Liga de
Fútbol Profesional (LFP), aunque puede ser recurrido. Entre
los argumentos para exonerar a
Osasuna, el juez indicó que «no
puede tener responsabilidad penal, ya que no concurre una actuación a título de culpa y no se
aprecia tampoco que el delito se
haya cometido en su provecho».
Del Bosque deja ahora la puerta de
la selección abierta para Aduriz
«No somos esclavos de nada
y debemos ser flexibles»,
declara el seleccionador
sobre la renovación ofensiva
de España para la Eurocopa
de Francia 2016
Las estadísticas empiezan a repartir dosis de sentido común,
impulsadas por su propio peso.
Los 22 goles que firma Aritz Aduriz en los treinta partidos que ha
disputado hasta la fecha han conseguido que Vicente del Bosque se replantee su renovación
ofensiva para España de cara a
la Eurocopa de Francia. Ayer, el
seleccionador abrió la puerta de
‘La Roja’ al ariete donostiarra,
un gesto que no se había producido hasta la fecha. «Si vemos
gente de vocaciones tardías,
como Aduriz, ¿por qué no?», indicó en Radio Marca.
El preparador salmantino
aceptó con naturalidad que su
apuesta principal para el ataque
de España no pasa por su mejor
momento de forma y que empiezan a barajar otras opciones. «La
renovación tranquila está bien,
Jugadores del Mirandés celebran uno de sus goles en Riazor. DIEGO RODRÍGUEZ
El técnico salmantino también dejó entrever que medita seguir en el cargo.
porque no soy partidario de volverse loco. Hicimos un planteamiento en la delantera con Alcácer, Morata y Diego Costa,
pero en función de aquellos días.
Al cabo del tiempo han ido saliendo otras tres o cuatro opciones», manifestó antes de añadir
que «no somos esclavos de nada
y debemos ser flexibles. Si otro
jugador se encuentra mejor, ¿por
qué no vamos a llevarlo para un
torneo concreto?».
Del Bosque también dejó entrever que su salida de la selección tras la Eurocopa no es una
decisión definitiva y que medita continuar en el cargo.
El Mirandés humilla al Deportivo y
el Sevilla no tiene piedad del Betis
El Mirandés firmó otra sorpresa copera al imponerse en Riazor por 0-3 al Deportivo, que había empatado en Anduva (1-1).
Carlos Terrazas, técnico del equi-
po burgalés, no quiere cruzarse con el Barcelona en cuartos
de final. El Sevilla profundizó
en la herida de un Betis al que
goleó en el Pizjuán (4-0).
14
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
DEPORTES
El Bilbao Arena
quiere saborear
una victoria
AXEL HERVELLE
Dominion Bilbao Basket
«No pensamos
en la Copa,
solo pensamos
en mejorar»
Invicto a domicilio, el Dominion busca mostrar
hoy su mejor versión ante el Banvit turco
REDACCIÓN/BILBAO
El Bilbao Basket quiere mantener el paso firme en el Last 32
de Eurocup y, de paso, alimentar a Miribilla con una sonrisa.
Invicto a domicilio, los ‘hombres
de negro’ buscan esta noche
(20.45 horas) ante el Banvit turco una doble empresa: mantener
el liderato del Grupo G y ofrecer
su mejor versión para que la parroquia vizcaína también pueda
saborear las mieles que derrocha lejos de la capital vizcaína.
Adictos a complicarse los partidos en casa, los pupilos de Sito
Alonso llegan respaldados por el
claro triunfo que cosecharon
hace una semana en Ulm ante el
Ratiopharm (75-93). Su próximo
rival, en cambio, llega exigido a
RAÚL LÓPEZ, BAJA LOS
DOS ÚLTIMOS PARTIDOS
POR PROBLEMAS FÍSICOS,
ES LA ÚNICA DUDA QUE
MANEJA SITO ALONSO
PARA EL DUELO DE HOY
Miribilla, tras caer en su propia
casa ante el Bayern de Múnich
por la mínima (83-85).
Adrien Moerman regresa a Miribilla con el Banvit. EUROCUP
MOERMAN Y CARMICHAEL
En el roster del equipo turco figuran dos jugadores conocidos
por la marea negra: Adrien Moerman y Jackie Carmichael. El alapívot francés es uno de los puntales del Banvit, con unos números sobresalientes: 11,5 puntos,
8,3 rebotes y 12,8 de valoración en
Eurocup. Forma junto al base
Courtney Fortson (13,2 puntos, 5,2
asistencias y 17,3 de valoración)
y el escolta Dominique Johnson
(14 puntos y 10,8 de valoración),
la principal línea ofensiva otomana. El ala-pivot norteamericano,
en cambio, es un habitual en las
rotaciones interiores y promedia
algo más de seis puntos y cerca
de cuatro rebotes. El esloveno Gasper Vidmar y el escolta AJ Slaugther completan el quinteto más
poderoso de un equipo que accedió al Last 32 tras quedar cuarto
en el Grupo D de la primera fase.
Con seis partidos antes de
que acabe este mes de enero, Axel Hervelle opta por
no mirar más allá del
próximo reto.
«Ahora mismo
no podemos pensar en cansancio ni en problemas físicos, sino
hacerlo en positivo, mirar hacia adelante y afrontar cada partido
como si fuese el último»,
señaló el jugador belga antes de recibir al Banvit en
el Bilbao Arena.
Sobre las opciones de
Copa del Dominion, el veterano ala-pivot manifestó
que «pensamos en mejorar
y en no volver a cometer
los errores del pasado.
Pensamos en mejorar día
a día, no en la Copa. Estamos satisfechos pero debemos seguir mejorando».
El Bilbao Triathlon 2016 contará
también con distancia olímpica
La organización de la prueba
bilbaína adelantó que las
salidas de la distancia media
y la olímpica no se darán de
forma conjunta
Con los Juegos Olímpicos de Río
de Janeiro en lontananza, la sexta edición del Bilbao Triathlon
confirmó su fecha de celebración
(28 de mayo) y desveló una de
sus novedades más importantes:
a su tradicional competición de
media distancia (1,9 km. de natación, 90 km. de bicicleta y 21
km. de carrera). La cita bilbaína añadirá también una distancia olímpica con 1,5 km. a nado,
40 km. sobre la bicicleta y, para
finalizar, 10 km. de carrera a pie.
De esta manera, la capital vizcaína contará con su primer
triatlón olímpico, una herramienta para posibilitar una mayor participación a través de una
distancia más asequible.
A falta de confirmar los horarios y recorridos de la nueva
edición, Innevento Sports, organizador de la prueba, adelantó
El pivot de Sant Boi logró ante Wizards su vigésimo doble-doble (15-10).
«Las cosas no son como deberían
ser», declara Gasol tras perder
La cita se celebrará el 28 de mayo, aunque falta por confirmar el trazado.
que las salidas de la distancia
media y olímpica no se realizarán de forma conjunta. «La salidas estarán separadas por tiempo suficiente para que no coincidan los triatletas de la distancia ‘half’ con los de la competición olímpica», manifestaron.
La sexta edición del Bilbao
Triathlon tiene su plazo de inscripción abierto y, a fecha de
hoy, hay cerca de 200 participantes inscritos (113 en la media distancia y 80 en la distancia olímpica). El cupo de participantes
para está fijado en 1.100 dorsales (600 para la media distancia
y 500 para la olímpica).
Los Chicago Bulls encajaron su
segunda derrota consecutiva
(100-114), esta vez ante unos mermados pero corales Washington
Wizards, pese a que Derrick
Rose, Jimmy Butler y Pau Gasol ofrecieron su mejor versión.
Los capitalinos no contaban
para su visita al United Center
con Gortat, Bradley Beal y Kris
Humphries. Sin embargo, ofrecieron una lección de trabajo en
equipo con siete jugadores por
encima de los diez puntos y 31
asistencias totales. «Ellos que-
rían ganar más que nosotros y
eso es un problema. Defensivamente las cosas no son como deberían ser. Tenemos que ser mejores. Más físicos, trabajar como
una unidad», manifestó Gasol,
que terminó el encuentro con su
vigésimo doble-doble de la temporada tras anotar 15 puntos y
atrapar diez rebotes. De nada sirvieron los 19 puntos de Butler o
los 23 de Rose. Tras nueve partidos lesionado, Joakim Noah regresó pero el baluarte defensivo
galo tampoco surtió efecto.
DEPORTES 15
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
El madrileño cuenta ahora con siete minutos de ventaja sobre Peterhansel.
El vizcaíno, de menos a más, luchaba por meterse entre los diez primeros de la general cuando se cayó.
La ilusión de Txomin Arana
tropieza con una fatídica piedra
El piloto de Ereño abandona el Dakar en la
octava etapa tras destrozar su montura
REDACCIÓN/BILBAO
En la octava etapa del Dakar, los
principales titulares giraron en
torno a Sebastien Loeb, piloto de
Peugeot, que se despidió de la victoria final por un aparatoso accidente. Sin embargo, la jornada estuvo repleta de percances. Una de
ellas quedó protagonizada por
Txomin Arana, que se vio obligado a abandonar el rally raid más
famoso del planeta a escasos kilómetros para la meta. Una fatídica roca, camuflada entre el
agua, terminó con la ilusión del
piloto de Gernika cuando intentaba asegurar su posición entre
los quince primeros de la general
y luchaba por entrar en el Top 10.
«No estaba apretando como en
jornadas anteriores pero casi al
final de la especial, cuando rodaba muy rápido, he chocado con
una piedra y he salido volando»,
declaró. El Dakar es muy conocido por su falta de misericordia.
Con dos ediciones terminadas
en su hoja de servicio, la tercera le salió rana. Con la meta en
el horizonte, a menos de 30 kilómetros, Arana cruzó un río a 110
km/h. La mala suerte le ocultó
una piedra que cortó su avance
de raíz. Por fortuna, el de Ereño
no sufrió lesiones graves pero su
montura, la Husqvarna, quedó
completamente destrozada. «Es
una pena haber terminado la
A 30 KILÓMETROS PARA LA
META, EL VIZCAÍNO CRUZÓ
UN RÍO A 110 KM/H Y UNA
ROCA CORTÓ SU AVANCE
DE RAÍZ. LA HUSQVARNA
QUEDÓ INSERVIBLE
prueba así pero es algo que siempre puede suceder. Me quedo con
los buenos resultados parciales»,
indicó en un comunicado.
Hasta el momento de la fatalidad, su participación rozaba el
sobresaliente si se tiene en cuenta que no existe una marca oficial que le respalde y solo cuenta con la única la ayuda de su
mecánico, Roberto Arrieta. Estaba colocado en la undécima posición y completaba el mejor
de sus tres Dakar, con dos séptimos puestos en su zurrón.
Chris Froome renueva
con el Sky por dos
temporadas más
Chris Froome anunció su renovación de contrato con el Sky
hasta finales de 2018. El último
ganador del Tour de Francia se
mostró feliz de seguir en el equipo británico. «El Sky ha sido
fundamental en mis éxitos hasta la fecha, por lo que fue una
decisión muy fácil de tomar. Sus
valores son mis valores», declaró el corredor. «Tiene más hambre de éxito», indicó Dave Brailsford, manager del Sky.
¿Todavía no ha adaptado su empresa a la LOPD
(LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS)?
¡Ahora es el momento!
Colaboramos con: Asesorías, informáticos,
administradores de fincas...
Tfno.: 94 655 40 89 - 94 608 04 03 (preguntar por Julio Zorrilla)
[email protected]
www.grupodatcon-norte.com
El triunfo de Sainz en Belén
le reporta el liderato
Cuando el Dakar echó a andar
en Buenos Aires, muchos apuntaban a la novena etapa especial
como uno de los puntos clave
para marcar diferencias. De hecho, la jornada se tuvo que recortar debido al monumental
atasco de las motos en las dudas
bajo altas temperaturas. En Belén, Carlos Sainz fue el auténtico triunfador. Ganó la etapa y
endosó nueve minutos a Stéphane Peterhansel, su rival directo
en la lucha por el título. El piloto madrileño es el nuevo líder
del Dakar a cuatro batallas del
final y con Peterhansel a siete
minutos en la general.
Sainz tuvo que parar en un par
de ocasiones debido a un problema en el compresor de los neu-
máticos. Pese a ello, infligió un
duro golpe a Peterhansel, que
sufrió varios pinchazos. Segundo en la etapa fue el holandés
Erik van Loon, a sólo diez segundos del madrileño, mientras que
tercero fue Mikko Hirvonen a 17
segundos. «Ha sido una etapa típica del Dakar: dura, dura. Ha
sido una especial exigente, con
arena blanda, mucha vegetación
y muchos problemas», indicó.
En motos, la victoria fue para
Toby Price. El australiano sumó
su quinta victoria de etapa y
aprovechó los problemas de Paulo Gonçalves para asegurarse el
triunfo final. El piloto luso, líder hasta ayer, sufrió una rotura de radiador en su Honda y
quedó eliminado.
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
la Vida
16
Los consumidores
valoran los datos
nutricionales
en las etiquetas
La información sobre grasas saturadas, calorías
y azúcares es, por este orden, la más apreciada
REDACCIÓN/BILBAO
La nueva normativa sobre etiquetado de alimentos, que desde diciembre obliga a incluir la información nutricional en todos lo
productos alimenticios, incluidos
aquellos que producen empresas
de catering y los comercializados
a distancia, ha llamado la atención de algunos consumidores
mientras ha pasado desapercibida para buena parte de ellos, según una encuesta realizada por
la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y
Usuarios, a la que pertenece
Eroski. Se realizaron 1.511 entrevistas a responsables de compra
del hogar entre octubre y noviembre del año pasado.
El 63% de los encuestados y
que habitualmente se fijan en
el etiquetado manifestó no haber notado cambios en este canal de información en los últimos seis meses. Un 36% si lo
hizo e identificó varias modificaciones: en los ingredientes que
causan alergias o intolerancias
el 90%
Nueve de cada diez encuestados
consideran que debe informarse de
una manera más clara sobre la
existencia de ingredientes que
pueden causar alergia o intolerancia.
LA NORMATIVA OBLIGA
DESDE DICIEMBRE A
MEJORAR LA INFORMACIÓN
EN EL ETIQUETADO
ALIMENTARIO
(un 17%) y en la claridad de la
información nutricional y el origen vegetal de los aceites y grasas vegetales (un 10%).
Otros, en menor medida, destacan que los datos nutricionales
están agrupados y se visualizan
más fácilmente, que la información obligatoria está disponible y
es accesible, que la palabra ‘sodio’ ha sido sustituida por la de
‘sal’ y que ahora se comunica cuál
Todos los productos alimenticios deben incluir información nutricional.
es el país de origen o lugar de procedencia del producto o ingrediente primario.
Uno de los cambios más importantes de la nueva normativa, establecida por el Reglamento 1169/2011, es la obligatoriedad de la información nutricio-
Crean un sistema para reciclar en forma de
luz el calor que se escapa de las bombillas
La bombilla incandescente
tradicional había quedado
relegada por su ineficiencia,
pero la captación de la
energía puede recuperarlas
Un equipo de investigadores del
Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado
una técnica que pude mejorar
significativamente la eficiencia
de la bombilla incandescente tradicional. Se basa en el reciclaje
de la energía de residuos, centrada en el filamento donde se
reemite luz visible.
Estas bombillas emiten luz a
través de la electricidad, que calienta el delgado filamento de
alambre de tungsteno a temperaturas de alrededor de 2.700 ºC.
Las bombillas tradicionales se han quedado atrás.
Ello hace que el filamento brille
y produzca un amplio espectro
de luz blanca cálida. Sin embargo, sólo convierte en luz un 2%
de la energía que utilizan.
A través de la nanotecnología,
los investigadores han construi-
do un estructura que rodea el
filamento de la bombilla y capta la radiación infrarroja que se
escapa. La energía que refleja
el filamento se reabsorbe y luego se reemite en forma de luz
visible.
nal. Un 72% de los encuestados
afirma que se fija en ella. Asimismo, un 32% respondió que
los datos más relevantes de esta
ficha son los relativos a las grasas saturadas; el 23% destacó las
calorías; un 15%, las grasas y el
11%, los azúcares.
Premio por determinar
qué resuelven de forma
eficaz los ordenadores
El matemático Stephen Artur
Cook ha ganado el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de
Tecnologías de la Información y
Comunicación, «por su importante papel a la hora de determinar qué pueden los ordenadores
resolver de forma eficiente y qué
no», según explica el jurado.
Del mismo modo, «su trabajo
ha tenido un impacto decisivo
en todo aquellos campos en los
que los cálculos complejos son
de vital importancia». Cook descubrió una clase específica de
problemas, llamada NP-completos. «Si puedes demostrar que
un problema es NP-completo, entonces los que deberías hacer es
simplemente dejar de intentar
resolverlo».
LA VIDA 17
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
La acidificación de los
océanos altera a las
bacterias marinas
La acidificación del océano altera el metabolismo de las bacterias marinas y para contrarrestar el estrés que esto les supone
necesitan invertir más energía,
según una investigación del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas y de la Linnaeus University de Kalmar (Suecia).
Los investigadores explican que
las bacterias del mar son esenciales para la salud de los ecosistemas: degradan la materia orgánica y sintetizan vitaminas básicas para los organismos marinos.
Las emisiones antropogénicas de
dióxido de carbono (CO»), además de provocar el calentamiento global del planeta, alteran la
química de las aguas de los océanos, conduciéndolas a una progresiva acidificación.
Bosque mixto en Balmaseda donde predominan los grandes pinos sobre acebos, endrinos y hayas.
A tronco partido
La erosión por
sublimación crea
paisajes en Marte
Los árboles de los bosques compiten entre sí por la
sombra y la altura y modifican sus características
Los árboles compiten en los bosques para sobrevivir, aunque algunas especies, como encinas y
pinos, se complementan, según un
estudio en el que han participado
investigadores de la Universidad
de Alcalá de Henares (UAH) y que
se publica en la revista Nature.
El estudio, en el que han participado más de cuarenta expertos
de todo el mundo, analiza tres criterios funcionales, la densidad de
la madera del tronco de los árboles, la altura máxima que consiguen y la relación entre el peso y
el grosor de las hojas, lo que sirve
para medir la capacidad competitiva de unos árboles frente a otros.
El análisis de competencia entre los árboles puede ser «muy
útil» para establecer modelos para
predecir cómo reaccionarán los
ecosistemas frente al cambio climático, y también tendrá aplicaciones útiles en ámbitos como la
gestión y explotación forestal o la
conservación de la biodiversidad.
La investigación revela cómo
en el bosque mediterráneo conviven en «perfecta paz» los pinos
y las encinas porque no entran
en competencia y se complementan, ya que la encina crece menos y tolera la sombra y el pino
crece más rápido y consigue más
altura y es menos tolerante a la
sombra. También establece las
reglas generales sobre la competencia existente entre los más de
tres billones de árboles que exis-
El valioso encinar de Sopeña, en Karrantza.
ten sobre el planeta, pertenecientes a más de 60.000 especies. Se
han estudiado para ello más de
140.000 parcelas forestales de todo
el mundo.
El estudio de las características citadas, como la densidad de
la madera del tronco, la altura
máxima que consiguen y el peso
y el grosor de las hojas es la base
para comprender cómo se relacionan las diferentes especies,
lo que permite a los investigadores hacer generalizaciones.
El casquete estacional de hielo
de dióxido de carbono en Marte
ha erosionado muchos terrenos con formas hermosas, ya que
sublima (pasa directamente de
hielo a vapor) cada primavera.
En la región donde la cámara
Experimento Imágenes de Alta
Resolución Science (HiRISE) de
la nave ‘Mars Reconnaissance
Orbiter’ de la NASA se ven valles que forman un patrón de estallido estelar. En otras áreas,
estos canales radiales fueron referidos como arañas. Se cree que
estos canales son formados por
el gas que fluye bajo el hielo
estacional hasta las aberturas
por donde escapa, arrastrando
polvo a la superficie que se acumula en depósitos.
La domesticación de los perros acarreó
cambios genéticos dañinos para los canes
La selección de ejemplares
y la endogamia artificial
perjudicaron a los animales
La domesticación de los perros
pudo haber provocado cambios
genéticos nocivos en los animales como consecuencia de la reducción de población, según sugiere un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles.
La domesticación de los perros
a partir de lobos grises hace más
de 15.000 años supuso una selección de ejemplares y una endogamia artificial. «El uso de pequeñas poblaciones criadas artificialmente para conseguir los
rasgos deseados, como el tamaño o el color del pelaje, puede haber dado lugar a una acumulación de variaciones genéticas perjudiciales en los perros».
El estudio alerta además de que
estas variaciones podrían provocar diferentes trastornos del desarrollo, así como otros peligros
para la salud. A su juicio, estos
programas de cría selectiva, en
particular los destinadas a la conservación de especies raras y en
peligro, deberían mantener grandes poblaciones para minimizar
el enriquecimiento inadvertida
de cambios genéticos dañinos.
Un ejemplar de dingo, el perro salvaje australiano.
18
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
LA VIDA
Wolf Alice y
HATEM se suman
al BBK Live
Británicos y madrileños son reconocidos como
grupos destacados en la música independiente
REDACCIÓN/BILBAO
El BBK Live va tomando forma.
A los ya anunciados Pixies, New
Order o M83, ayer se supo que el
festival que se celebrará en Kobetamendi los días 7, 8 y 9 de julio,
se suman el cuarteto londinense
Wolf Alice y los madrileños HATEM (Hola A Todo El Mundo).
Wolf Alice se dieron a conocer
colgando en la red varias canciones que levantaron una expectación que no esperaban y con las
que fueron ganando más público
interesado en material nuevo. La
atención conseguida atrajo a un
sello discográfico inglés con el
que firmaron un contrato y que
les abrió la puerta a ofrecer directos en recintos cada vez más
relevantes, hasta convertirse en
«la última sensación del indie británico». Su primer lp, ‘My loves
is cool’, llegó el pasado mes de junio. Aunque su trayectoria no es
larga, Wolf Alice han alcanzado
los puestos más altos de ventas
de Reino Unido, cuentan con una
nominación a Disco del Año en
los pasados Mercury Prize, han
ganado el premio a Banda Revelación en los UK Festival Awards
y el próximo mes de febrero se
conocerá si son los ganadores del
Grammy al Mejor Directo Rock.
Por su parte, los madrileños
Hola A Todo El Mundo (HATEM),
debutaron en 2008 con una demo
destacada por la revista Mondosonoro como una de las mejores
de ese año. En 2010 lanzaron su
primer álbum y con él ganaron
Wolf Alice, «la última sensación del indie británico».
EL CUARTETO INGLÉS
SE HIZO FAMOSO GRACIAS
A SUS TEMAS COLGADOS
EN LA RED
el premio al Mejor Disco Pop del
Año en los Premios de la Música Independiente. Centenares
de conciertos y actuaciones en los
festivales más destacados del país
han convertido a HATEM en uno
de los grupos más respetados de
la escena independiente. La banda lanzará este año su tercer disco, una buena ocasión para escucharlo en Bilbao.
Hola A Todo El Mundo (HATEM).
Euskaltzaindia pide aportaciones
para el encuentro que abordará la
revitalización del euskera y sus retos
Componentes del grupo Cromática Pistona.
Cromática Pistona regresa al
Kultur Leioa el viernes para acercar
su último trabajo, ‘Casta brava’
Cromática Pistona, que se alzó
con el primer premio en el XIII
Concurso Pop Rock de Leioa 2013,
llega el viernes al Kultur Leioa
(21 horas). Tras girar por numerosas salas de conciertos y festivales, en abril de 2015 lanzaron
su segundo trabajo, ‘Casta brava’, con interesantes colaboraciones y un repertorio original, con
vocación festiva y letras en cas-
tellano, inglés, francés e italiano.
El grupo realiza un particular
y rocambolesco cocktail de estilos: swing, boogie-boogie, jazz,
world music, dixieland, manouche, balkan y hasta rock and roll.
La poderosa y carismática vocalista Hurricane Pistone está arropada por una banda con una elegante puesta en escena. Diversión y baile asegurados.
Euskaltzaindia, la Real Acadmia de la Lengua Vasca, analizará el próximo 12 de febrero en Bilbao los retos que afronta el euskera en la actualidad,
así como las oportunidades que
existen para su revitalización.
La institución lingüística quiere contar con una amplia representación, por lo que pide a instituciones, asociaciones y personas interesadas que realicen
sus aportaciones. Para ello, hasta el próximo lunes se pueden
presentar ponencias, comunicaciones, sugerencias...
Una vez que tenga sobre la
mesa las aportaciones, la Comi-
el dato
Bilboko Txistulari
Bandaren lehen emanaldia
Aitor Urkiza (txistua eta Konposizioa)
eta Xabier Olazabalek (txistua)
eskainiko dute gaur, Euskalduna
Jauregian (20.00etan), Bilboko Udal
Txistularien Bandako urteko lehen
emanaldia.
sión
de
Fomento
de
Euskaltzaindia perfilará el programa del seminario, que se
dará a conocer la última semana de este mes de enero.
Esta convocatoria llega después de que el socilingüísta y
director del Patronato del
Euskera de Azpeitia, Patxi Sáez
Beloki, publicara un artículo
bajo el título ‘Elefantea ikusi’.
Allí recordaba que hay que reflexionar y cambiar la dinámica que ha imperado en torno al euskera en los últimos
cincuenta años y aconsejaba al
Euskaltzaindia que liderara dicho proceso.
‘Perplejo’ se
estrena en Leioa
el 12 de febrero
El Auditorium Kultur Leioa
estrenará el próximo 12 de
febrero la versión en castellano de ‘Perplejo’, ganadora de cinco premios María
Casares, incluido en del mejor espectáculo. La obra, basada en uno de los últimos
textos de Marius Von Mayenburg, es una sucesión
continua de gags con un humor surrealista.
Adam Giles Levy
presenta su
disco en Bilbao
El cantautor británico
Adam Giles Levy, ganador
del premio al mejor cantante en el Villa de Bilbao,
presentará a partir de mañana en Bilbao su último
trabajo, ‘Unravelled’. La
primera cita tendrá lugar
en La Ribera, el sábado actuará en La Casa de Atrás,
el 26 en la FNAC y el 28 en
La Triangu.
LA VIDA 19
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
El británico deja un legado de veinticinco discos.
David Bowie murió por un
cáncer de hígado y sufrió
seis ataques al corazón
en los últimos años
Sus allegados revelaron ayer los problemas
de salud que sufría la estrella británica
REDACCIÓN/BILBAO
David Bowie luchó durante los
últimos 18 meses contra el cáncer de hígado. Lo aseguró ayer
Ivon van Hove, el director del
musical ‘Lazarus’, con el que
Bowie estuvo trabajando durante sus últimos meses de vida al
tiempo que publicó su disco
‘Blackstar’. «Empezamos a colaborar en nuestro espectáculo ‘Lazarus’ y, en un momento dado,
él me llevó aparte y me dijo que
no siempre estaría disponible
para estar ahí debido a su enfermedad. Me dijo que tenía cáncer,
cáncer de hígado».
Esta conversación la mantuvieron hace aproximadamente un
año, y van Hove recuerda que
Bowie «hizo todo lo que pudo para
completar estos dos proyectos a
tiempo, no dejando que la enfermedad le venciera». Reconoce que
en los ensayos del musical estaba «muy frágil físicamente pero
no mentalmente», a pesar de lo
cual rechazó dejar de trabajar y
«peleó como un león» contra su
enfermedad. Rememorando el estreno del musical ‘Lazarus’ el pasado 7 de diciembre, Van Hoven
aseguró que «tenía buen aspecto,
pero detrás del escenario cayó exhausto. Fue entonces cuando me
di cuenta de que podría ser la
última vez que le viera».
La escritora Wendy Leigh, que
publicó una biografía sobre Bowie
Sin complejos.
«RECHAZÓ DEJAR DE
TRABAJAR Y PELEÓ COMO
UN LEÓN HASTA EL
FINAL», AFIRMAN
en 2014, desveló que el músico sufrió una serie de ataques al corazón antes de su muerte. «No sólo
batalló contra el cáncer, él tuvo
seis ataques al corazón en los
últimos años. Esto lo sé por alguien muy cercano a él», explicó.
El primer ataque al corazón del
que se tiene constancia ocurrió
en 2004 después de un concierto
en Alemania. Este problema de
salud fue el principal causante
del retiro del músico de los escenarios poco después y de casi
toda una década de silencio discográfico hasta su regreso en 2013
con ‘The next day’.
20
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
LA VIDA
La OSE estrena hoy programa
en el Palacio Euskalduna
con la pianista Ingrid Fliter
Maurice Ravel protagonizará hoy el concierto
de la Orquesta Sinfónica de Euskadi en Bilbao
REDACCIÓN/BILBAO
La Orquesta Sinfónica de
Euskadi (OSE) estrenará hoy
en el Palacio Euskalduna el
cuarto programa de su temporada de abono, que girará en
torno a la figura de Maurice Ravel. La OSE contará por primera vez con la pianista argentina Ingrid Fliter como solista invitada.
Bajo la batuta de Jun Märkl,
director titular de la Orquesta y
gran conocedor del repertorio
francés, Fliter interpretará el
‘Concierto para piano y orquesta en sol mayor’ de Maurice Ravel. Bajo el título ‘De la antigua Grecia al jazz’, el programa incluirá además ‘Pavane’ de
Fauré y el ballet ‘Daphins et
Chloe’ del propio Ravel.
Esta cuarta entrega de la temporada de abono contará con la
participación de nueve estudian-
tes de violín, viola y violonchelo del Master de Musikene, que
compartirán atril con los miembros de la OSE en los ensayos y
conciertos. En el marco del convenio Aula Jordá Gela, la pianista Ingrid Fliter ofrecerá el próximo lunes en Miramón una
máster class a un grupo de estudiantes de Musikene.
Nacida en Buenos Aires, en la
actualidad Ingrid Fliter desarrolla su carrera principalmente a
caballo entre Europa y EE UU,
donde colabora con la Cincinnati Symphony Orchestra, Cleveland Orchestra, Los Angeles Philharmonic San Francisco Symphony Orchestra o Seattle Symphony Orchestra. Ésta no es la
primera vez que Jun Märkl e Ingrid Fliter participan en un proyecto conjunto; en 2014 grabaron
junto a la Scottish Chamber Orchestra un monográfico dedica-
Ensayo de la OSE.
EL RECITAL, DIRIGIDO POR
JUN MÄRKL, SE PRESENTA
BAJO EL TÍTULO ‘DE LA
ANTIGUA GRECIA AL JAZZ’
do a los conciertos para piano
de Chopin.
Las entradas para este concierto se podrán adquirir a partir de
7 euros en www.euskadikoorkestra.eus, en las taquillas del Palacio Euskalduna y a través de
los demás canales habituales.
Tras su paso por Bilbao, la orquesta actuará en Vitoria, San
Sebastián y Pamplona.
La pianista argentina Ingrid Fliter.
‘Malmö’ profundiza en las entrañas de
la amistad en los Cuartitos del Arriaga
María Urcelay y Ainhoa
Jauregi protagonizan hoy
y mañana esta historia
sobre la transformación
de los sentimientos
Irudia Joss Manz artistaren argazki bat da.
Zinegoak kartelaren irudia gazte
baten gorputz enbor tatua da
Zinegoak Gaylesbotrans Nazioarteko Zinema eta Arte Eszenikoen Jaialdiak otsailaren
amaieran Bilbon ospatuko den
aurtengo edizioren kartela aurkeztu du. Joss Manz artistaren
argazki bat da, ‘Transformation,
scars from freedom’ (‘Eraldaketa, askatasunerako orbainak’
izenburukoa, eta gazte transexual baten gorputz enbor tatuatua erakusten du.
La compañía Khea Ziater ofrece
hoy y mañana una nueva entrega de los Cuartitos del Arriaga
con ‘Malmö’, un retrato sobre la
amistad y los sentimientos que
se generan cuando lo que parecía irrompible se quiebra y se
produce la traición. Ambas funciones comenzarán a las ocho de
la tarde.
María Urcelay y Ainhoa Jauregi dan vida a Saga y Claudia,
las dos amigas protagonistas
de esta pieza escrita y dirigida
por Alex Gerediaga. La obra propone, en definitiva, un intenso
viaje a través de sentimientos
como el rencor, la venganza o el
odio. El reencuentro entre las
dos protagonistas, que durante
tres años fueron uña y carne,
hará sacar a cada una de ellas
lo peor de sí mismas, demostrando que unas palabras desafortu-
La obra demuestra de que la amistad al odio hay sólo un paso.
nadas o un hecho fuera de lugar
pueden acabar con la estrecha
relación entre dos personas de
una forma totalmente abrupta e
inesperada
Desde su creación en 2010 como
proyecto independiente, Khea
Ziater basa sus propuestas en la
búsqueda de códigos de relación
entre el teatro y el cine, tanto en
el plano estético como en el plano narrativo. El resultado son
creaciones propias que, sin ser
convencionales, resultan cercanas a la sensibilidad del espectador, pues hablan sobre «lo que
piensan y sienten las personas».
El precio de las entradas oscila entre 9 y 14 euros en los canales habituales.
21
Gente
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
MURDOCH
SE CASARÁ
CON LA ‘EX’
DE JAGGER
El magnate y la exmodelo
comenzaron su relación
el pasado verano
Sólo cuatro meses han necesitado el magnate de los medios de comunicación Rupert
Murdoch y la actriz y exmodelo estadounidense Jerry Hall para darse cuenta de que
quieren pasar el resto de su vida juntos. La
pareja, que comenzó su relación el pasado
verano, anunció ayer su compromiso a través de una nota publicada en la sección de
avisos sociales del Times, diario perteneciente News Corp., propiedad de Murdoch,
de 84 años. «El Sr. Rupert Murdoch, padre
de Prudence, Elisabeth, Lachlan, James, Grace y Chloe Murdoch, y la Sra. Jerry Hall,
madre de Elizabeth, James, Georgia y Gabriel Jagger, tienen el placer de anunciarles
su compromiso», rezaba el mensaje.
Murdoch ha estado casado tres veces
-con Patricia Booker, Anna Torv y Wendi
Deng, de quien se divorció en 2013-, mientras
que la exsupermodelo de Texas, de 59 años,
estuvo casada entre 1990 y 1999 con el vocalista de los Rolling Stones, Mick Jagger Según Forbes, la fortuna del magnate de origen
australiano ronda los 11.000 millones de dólares, aunque seguro que el dinero no tiene
nada que ver con el flechazo.
Pablo Motos.
El precio de salida es de 185 millones de euros.
SE VENDE LA MANSIÓN PLAYBOY
Hugh Hefner, fundador y editor
de la revista Playboy, ha puesto a la venta la conocida Mansión Playboy por un precio inicial de 200 millones dólares,
unos 185 millones de euros. El
edificio, de estilo gótico Tudor,
cuenta con una treintena de habitaciones, cancha de tenis y su
popular piscina.
el dato
Acuerdo sobre la herencia
de Cayetana
Los hijos de Cayetana de Alba y Alfonso
Díaz han llegado a un acuerdo para el
reparto de la herencia que aún
quedaba por distribuir. El viudo ha
aceptado recibir su parte en dinero y
no en joyas y cuadros, como pretendía.
MUERE EL PADRE
DE PABLO MOTOS
Pablo Motos se enfrentó el lunes a uno de los programas
más difíciles de ‘El hormiguero’. A pesar de haber perdido
a su padre durante el fin de
semana, el presentador quiso continuar trabajando.
Javier Bardem.
‘Ramoncín’.
NUEVO PAPEL
PARA BARDEM
‘RAMONCÍN’,
ABSUELTO
Javier Bardem está negociando su participación en
la nueva película de Daniel
Aronfsky, el director de ‘Cisne negro’. Si finalmente las
conversaciones llegan a buen
puerto, el marido de Penélope Cruz compartiría protagonismo con Jennifer Lawrence, al actriz de moda en
Hollywood. Su estreno está
previsto para 2017.
La Audiencia Nacional ha
absuelto a ‘Ramoncín’ y a
otros tres excargos de la
SGAE al considerar que no
está suficientemente probado que se apropiaran de
57.402 euros entre septiembre de 2008 y marzo de 2011.
Según la sentencia, la salida de fondos obedeció a proyectos reales, realizados por
el músico para la SGAE.
22
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
AGENDA
 CINES
Televisión
 AGENDA
BILBAO
CINESA ZUBIARTE * *
Venta anticipada: ) 902 333 231
Incidencias
Star Wars...16,3018,00 19,15 20,00
Ocho apellidos catalanes16,00 18,10
Point break
Joy
15,45 18,05 20,00
Padres por desigual
16,00 18,00
El puente de los espías
El desafío
El viaje de Arlo
Steve Jobs
Palmeras en la nieve16,0019,0020,20
Carlitos y Snoopy: La película... 16,00
16,00
22,00
20,30
22,35
22,20
20,25
22,20
20,20
16,00
18,00
22,00
18,00
GOLEM **
Azkuna Zentroa (Alhóndiga). Venta anticipada:
www.golem.es
Joy
17,00 20,00 22,15
Palmeras en la nieve
18,15 21,30
Steve Jobs
17,15 20,00 22,15
Ocho apellidos catalanes
22,15
El puente de los espías
19,30 22,15
Star Wars: El despertar de ...17,0019,3022,15
45 años
17,15 20,10
Sufragistas
17,15
El mundo abandonado
20,10
El mundo abandonado (V.O.S.)
22,15
Zinemateka Angelopoulos: Eleni
17,30
MULTICINES **
Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK)
A cambio de nada
17,30
La novia
20,00
Incidencias
17,30
Palmeras en la nieve 17,15 20,00 20,15
De padres a hijas
19,45
Secretos de guerra
17,30 20,00
Ocho apellidos catalanes
17,30 20,00
Star Wars: El despertar de la fuerza (V.O.S.) 17,15
Macbeth
17,30 20,00
BARAKALDO
CINESA MAX OCIO **
Venta anticipada: )902 333 231
Incidencias
16,00
Star Wars...
16,30 17,00 18,00
20,00 21,00
Palmeras en...15,4517,0018,50 20,45
Nadie quiere la noche 17,00 20,00
El viaje de Arlo
15,45
Joy
15,45 18,30 20,00
Point break
16,00 18,15 20,30
Los juegos del hambre... 16,15 19,15
El puente de los espías 16,15 19,15
Ocho apellidos catalanes17,00 19,15
El desafío
16,00 19,00
Steve Jobs
Carlitos y Snoopy...
15,45 18,00
Padres por desigual16,1518,15 20,15
Exorcismo en el ...16,30 18,30 20,30
21,15
19,15
22,00
22,00
22,30
18,00
22,30
22,45
22,00
22,15
21,45
21,45
22,00
20,00
22,15
22,30
YELMO CINES MEGAPARK 3D **
Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/vizcaya/
Joy
17,45 20,15 22,45
Legend
17,30 20,00 22,30
Star Wars...
17,30 19,30 20,30 22,30
Star Wars... 3D
18,30 21,30
Palmeras en la nieve 18,50 20,15 22,00
Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts18,10
Ocho apellidos catalanes18,20 20,30 22,40
Steve Jobs
19,55 22,20
Point break
20,10 22,30
El desafío
17,30
El puente de los espías
19,30 22,15
Hotel Transilvania 2
18,15
Padres por desigual
17,30
GETXO
AUTOCINE GETXO
Estrada Ibarrengoa s/n
Star Wars: El despertar de la fuerza
20,30
GETXO ZINEMAK
Venta anticipada: Cajeros Multiservicio (BBK)
Legend
17,00 20,00
El mundo abandonado
17,00 21,20
Sufragistas
19,10
Joy
17,00 20,00
Palmeras en la nieve
17,00 20,00
Star Wars: El despertar de la fuerza17,0020,00
Padres por desigual
17,00
Steve Jobs
19,00 21,20
LA 1
RO
AT
TE
16-17 ENERO
DISTANCIA SIETE MINUTOS
TITZINA
TAQUILLA
entradas.
teatrocampos
.com
94 4438610
CINECLUB
ESPECTÁCULOS
CICLO DEDICADO A THEO ANGELOPOULOS
‘URBELTZEN DANTZA GANBARA’
‘COWBOYS, BAILES Y FUNERALES: CINES
AFRICANOS POSTCOLONIALES’
PISTA DE HIELO
17.30 h. Alhóndiga (Azkuna Zentroa) (Plaza Arriquíbar, 4. Bilbao)
Hoy se proyectará en versión original subtitulada
‘Eleni’ (2004, 170 min.). Entrada: 4,50.
19.00 h. Alhóndiga (Azkuna Zentroa) (Plaza Arriquíbar, 4. Bilbao)
El ciclo ‘Cowboys, bailes y funerales: cines africanos postcoloniales’, organizado como complemento a la exposición de Juan Mari Indo ‘Liñiou faté.
Los olvidados’, presenta en versión original subtitulada las películas ‘Le retour d’un aventurier’ (Moustapha Alassane, 34 min.), ‘Hommage’ (Jean-Marie
Teno, 13 min.), y ‘Kwaku Ananse’ (Akosua Adoma
Owusu, 25 min.). Invitaciones en Infopuntua.
‘À TOUT DE SUITE’
18.00 h. Fnac (Urquijo, 4. Bilbao)
El ciclo de cine francés proyecta en versión original la película ‘À tout de suite’ (Francia, 2004, 94’),
dirigida por Benoît Jacquot y protagonizada por
Isild Le Besco, Ouassini Embarek, Nicolas Duvauchelle, Laurence Cordier y Forini Kodoukaki.
CONCIERTOS
BANDA MUNICIPAL DE TXISTULARIS DE
BILBAO
20.00 h. Palacio Euskalduna (Avenida de Abandoibarra, 4. Bilbao)
Aitor Urquiza (txistu y composición) y Xabier Olazabal
(txistu y acordeón) son los músicos invitados en el ciclo de conciertos de la Banda Municipal de Txistularis de Bilbao. Interpretarán obras de compositores
como A. Piazzolla, P. Cunningham, A. Furundarena/K.
Junkera, P. Sarasate o H. Extremiana. Entrada libre.
CROMÁTICA PISTONA
20.30 h. Social Antzokia (Nagusia, 2. Basauri)
Cromática Pistona es una banda concebida como
orquesta popular de swing, jazz, rock,... con una
propuesta musical que se basa en un repertorio original. Entrada: 4.
20.00 h. Kafe Antzokia (San Vicente, 2. Bilbao)
Pretende acercar las danzas vascas al público de
la mano de Juan Antonio Urbeltz.
PLANES CON NIÑOS
10.00-14.00 y 15.30-22.00 h. Pabellón de La Casilla (Bilbao)
La Casilla acoge hasta el 17 de enero una gran pista de hielo. Una hora de patinaje costará 4,60 euros (3,60 euros para los menores de 14 años y 2,60
euros para abonados de Bilbao Kirolak) e incluye
el alquiler de los patines.
TEATRO
‘MALMÖ’
20.00 h. Teatro Arriaga (Plaza Arriaga, 1. Bilbao)
Khea Ziater representa la obra en euskera ‘Malmö’, escrita y dirigida por Álex Gerediaga, en el marco de los
Cuartitos del Arriaga. María Urcelay y Ainhoa Jauregi
protagonizan este retrato sobre la traición y la posterior venganza entre dos amigas. Entrada: De 9 a 14.
VERSADAS
19.00 h. Aula de Cultura de Algorta (Villamonte,
A-8. Getxo)
El club de aficionados a la poesía Versadas dedica
la sesión a Gabriela Mistral. Entrada libre hasta
completar aforo. Entrada libre.
EXPOSICIONES
JUAN MARI INDO. ‘LIÑIOU FATÉ. LOS OLVIDADOS’
Alhóndiga (Azkuna Zentroa)
Arriquíbar, 4. Bilbao. Hasta el 24-I-16
‘EL TRANVÍA ELÉCTRICO DE BILBAO A
DURANGO Y ARRATIA’
Biblioteca Foral de Bizkaia
Diputación, 7. Bilbao. Hasta el 15-I-16
‘STAR WARS’
Edificio Astarloa
Astarloa, 6-8. Bilbao. Hasta el 17-I-16
‘BILBAO Y SUS GENTES, 100 AÑOS ATRÁS’
Edificio Ensanche
Plaza del Ensanche, 11. Bilbao. Hasta el 24-I-16
CONFERENCIAS
TERTULIA DEL TALLER ALFA
19.30 h. Cafetería Lago (Correo, 13. Bilbao)
El Taller de Escritura Creativa Alfa organiza una
tertulia literaria sobre el libro ‘Memorias de Leticia Valle’, de Rosa Chacel.
’CICLOS LUNARES EN EL HUERTO Y EL
JARDÍN’
19.00 h. Casa del Libro (Alameda Urquijo, 9. Bilbao)
María Jesús Azkue ofrecerá la charla titulada ‘Ciclos lunares en el huerto y el jardín’.
‘ONCE DIBUJOS DE PICASSO’
Galería Carreras Múgica
Henao, 10. Bilbao. Hasta el 06-II-16
RICKY DÁVILA. ‘IBÉRICA’. FOTOGRAFÍA
Paraninfo de la UPV-Bizkaia Aretoa
Abandoibarra, 3. Bilbao. Hasta el 29-I-16
PORTUGALETE
DOCK CINE BALLONTI *
Avenida Ballonti, 1
Joy
16,00 18,10
Padres por desigual
Steve Jobs
Carlitos y Snoopy: La película...
Palmeras en la nieve 17,00
Point break
El viaje de Arlo
Ocho apellidos catalanes
Star Wars: El despertar...17,00
 TELÉFONOS DE INTERÉS
URGENCIAS
Todas las urgencias 112
Cruz Roja urgencias
94 422 22 22
DYA
94 410 10 10
Urgencias médica
94 410 00 00
HOSPITALES Y SANIDAD
Basurto
Cruces
Galdakao
Quirón
94 400 60 00
94 600 60 00
94 400 70 00
902 44 55 95
AYUDA EN CARRETERA
20,20 22,30
16,20
22,25
16,00 17,45
19,30 22,05
20,10 22,30
16,05
20,05
19,30 22,10
Asoc. Grúas Bizkaia
94 410 10 13
A-68
941 44 91 22
A-8
94 439 63 00
Inf. Tráfico 900 12 35 05
Inf. Tráfico Gob. Vasco
902 11 20 88
RAC Asistencia 900 11 22 22
Guardia Civil Vizcaya
94 425 34 06
SEGURIDAD
Ertzaintza
112
C. Nacional Policía
Policía Munic. Bilbao
Guardia Civil
091
092
062
BOMBEROS
Bilbao 080/ 94 423 30 00
Margen Izquierda
94 492 28 00
Margen Derecha
94 480 31 77
Basauri
94 607 78 00
AVERÍAS
Iberdrola
901 20 20 20
Aguas
94 424 99 09
Butano
901 21 21 21
Bilbogás/ Naturgás
900 40 05 23
Telefónica
1002
Euskaltel Residencial 1718
Euskaltel Negocios
900 840 000
Vodafone España
607 123 000
AYUDA CIUDADANA
Alcohólicos Anónimos
94 415 07 51
11.00 España entre el cielo y la
tierra
12.00 Cine: ‘MI amigo Ricky’. 1998.
51’
13.40 A punto con La 2
14.45 Documental
15.45 Saber y ganar
16.25 Grandes documentales
18.05 Documenta2
19.00 Tardes de cine
‘El proscrito del río Colorado’. 1965. 98’
20.20 TVemos
21.00 Documenta2
‘Los archivos de Beethoven’
21.55 Historia de nuestro
cine
‘A un dios desconocido’.
1977. 105’
23.45 Cachitos
de hierro y cromo
‘Oído cocina’
Con Virginia Díaz
0.45 La 2 Noticias
1.15 Documentales
TELECINCO
LA SEXTA
6.30 Informativos Telecinco
8.55 El programa de Ana Rosa
12.45 Mujeres y hombres y
viceversa
Con Emma García
14.15 Cámbiame
Con Marta Torné
15.00 Informativos Telecinco
15.35 Deportes
15.45 El tiempo
16.00 Sálvame limón
17.00 Sálvame naranja
Con Paz Padilla
20.10 Pasapalabra
Concurso presentado por
Christian Gálvez
21.05 Informativos Telecinco
Con Pedro Piqueras
21.35 Deportes
21.45 El tiempo
22.00 Cazamariposas VIP
22.30 Cine 5 estrellas
’The Mechanic’. 2010. 92’
0.05 Gran Hermano VIP:
Resumen diario
1.00 Gran Hermano VIP: La
casa en directo
9.00 Crímenes imperfectos
9.30 Al rojo vivo
Especial que seguirá la
constitución de las Cortes
Generales
14.00 laSexta Noticias
14.55 Jugones
15.30 laSexta Meteo
15.45 Zapeando
Con Frank Blanco y Cristina
Pedroche
17.15 Más vale tarde
Revista de actualidad presentada
por Mamen Mendizábal
20.00 laSexta Noticias 2
Con Cristina Saavedra
20.45 laSexta Meteo 2
21.00 laSexta Deportes 2
Última hora deportiva
21.30 El intermedio
Con Wyoming
22.30 cine
‘Transformers’. 2007.
144’
1.00 Cine: ‘Madíbulas
IV: El capítulo final’.
2012. 86’
KOLDO BADILLO. ‘DEL CAOS AL LABERINTO’.
FOTOGRAFÍA
Casa de Cultura
Olabarri, 33. Igorre. Hasta el 28-I-16
LEIOA
CINESA ARTEA **
C.C. Artea. Venta anticipada en www.cinesa.es
Ocho apellidos... 16,00 18,00 20,30 22,45
Carlitos y Snoopy: La película de...16,0018,00
El desafío
16,00 20,10
El puente de los espías
21,00
El viaje de Arlo
17,00
Joy
16,00 18,00 20,00 22,30
Legend
19,15 22,15
Padres por desigual 16,0018,2520,30 22,00
Palmeras en la nieve
16,00 19,00
Point break
16,00 18,15 22,40
Star Wars...
16,30 18,20 19,15 22,00
Steve Jobs
20,20 22,40
8.30 Los desayunos de TVE
10.05 La mañana
Con Sandra Daviú
13.25 Torres en la cocina
14.00 Informativo territorial
14.30 Corazón
15.00 Telediario 1
16.25 Acacias, 38
17.25 Seis hermanas
18.20 Centro médico
Docu-ficción
18.50 ¡Esto es vida!
19.35 España directo
20.30 Aquí la Tierra
21.00 Telediario 2
22.15 Aventura Dakar
Con Marcos López
22.25 En la tuya o en la mía
Con Bertín Osborne
0.25 Comando
actualidad: ‘Año nuevo,
vivienda nueva’
1.35 El debate de La
1: ’Los primeros pactos
de la legislatura’
LA 2
Asociación contra el cáncer
94 424 13 00
Comedores compulsivos
689 62 39 25
Drogodependencias
902 47 18 18
Etorkintza
94 443 10 21
Información sida 94 341 27 27
Ayuda a ludópatas
94 438 86 65
Tel. de la Esperanza
94 410 10 02
Teléfono Dorado 900 22 22 23
Niños maltratados
900 20 20 10
Mujeres maltratadas
900 10 00 09
SERVICIOS CIUDADANOS
Información ciudadana
010 / 94 424 17 00
Zuzenean
012
Teléfono del consumidor
900 600 500
Of. de Turismo Bilbao
94 479 57 60
Perrera Mun. Bilbao
94 427 14 70
Objetos perdidos 94 420 49 81
Recogida de muebles
94 447 50 56
COMUNICACIONES
Bilbobús/Bizkaibús
902 22 22 65
Eusko Tren
94 401 99 00
Termibús (Garellano)
94 439 50 77
Eusko Tren
94 401 99 00
F.E.V.E.
94 425 06 15
Información Renfe
902 24 02 02
Información Metro Bilbao
94 425 40 25
Aeropuerto-Aena información
902 40 47 04
Puerto
94 487 12 00
Ferry Bilbao-Portsmouth
94 423 44 77
Radio Taxi
94 444 88 88
R.T. Nervión
94 426 90 26
Tele-Taxi
94 410 21 21
Radio Taxi Femade
94 480 09 09
Getxo Radio Taxi 94 491 53 53
 FARMACIA
BILBAO
09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui,
41 • Berástegui, 1 • Alda. de Recalde, 21 • Plaza San José,
s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Uríbarri,
3 • Lehendakari Aguirre,1 • Blas de Otero, 32 • Julio Urquijo, 10 • Heliodoro de la Torre, 11 (Deusto) • Rafaela de
Ibarra, 35 • Avda. Madariaga, 35 • Alda. San Mamés, 29
• Gardoqui, 9 • Alda. Urquijo, 45 • Hurtado Amezaga, 10
• Navarra, 1 • Plaza Nueva, 4 • Bidebarrieta, 9 • Ribera,
20 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Licenciado Poza, 20 •
Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58
• Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 •
Alda. Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60
• Alda. Urquijo, 71 • Gran Vía, 69 • Rodríguez Arias, 43 •
Gran Vía, 56 • Askatazuna, 7 • Irala, 32 • Zabala, 29 • Juan
de Garay, 33 • Jardines de Gernika, 24 • Pau Casals, 1
(Otxarkoaga) • Benidorm, 13 • J. Bolíbar Elorduy, 4 • M.
Menéndez Pelayo, 26 • Fika, 65 • E. Ibarreta, 1 • Txomin
Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9. 22.00-09.00: Pablo Picasso. 15 • Iturriaga, 4.
BARAKALDO
BASAURI
09.00-22.00: Nagusia, 33 • Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goikoa, 34 • Madrid, 6. 22.00-09.00: Kareaga Goikoa,
16.
ERANDIO
09.00-22.00: Tartanga, 5.
GETXO
09.00-22.00: Juan Bautista Zabala, 1 • Illetas, 12 • Telletxe, 1-C • Amaia, 29 • Ibaigane, 9 • Andrés Larrazabal,
5 • Avda. del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Maidagan, 61-A •
Ollarretxe, 27 • Monte Gorbea, 1 • Ibaiondo, 9 • Kasune,
10. 22.00-09.00: Algortako Etorbidea, 32.
LEIOA
09.00-22.00: Artaza Kalea, 8 • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Plaza, 2.
PORTUGALETE
09.00-22.00: Víctor Chávarri, 14 • Víctor Chávarri, 29 •
General Castaños, 41 • Carlos VII, 13 • San Roque, 13 •
Barrengoitia, s/n.
SANTURTZI
09.00-22.00: Las Viñas, 31 • J.M. Barandiarán, 26 • J.M.
09.00-22.00: Vista Alegre, 4 • Polígono La Paz, Bl 1º •
Barandiarán, 6.
Balejo, 5 • Plaza Anteiglesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafarroa, SESTAO
09.00-22.00: Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 3. 22.00-09.00:
28 • Muguruza, 2 • Avda. de La Libertad, 5. 22.00-09.00:
Aizpuru, 12.
La Florida, 4.
elNervión
MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2016
SERVICIOS 23
EUSKALTEL EN HD
Información patrocinada por
Cuidamos de ti
ANTENA 3
CUATRO
9.00 Espejo público
12.20 Arguiñano en tu cocina
12.45 La ruleta de la suerte
14.00 Los Simpsons
15.00 Antena 3 Noticias 1
15.45 Deportes
16.00 El tiempo
16.30 Amar es para siempre
17.30 El secreto de Puente Viejo
18.45 ¡Ahora caigo!
Concurso presentado por Arturo
Valls
20.00 ¡Boom!
Con Juanra Bonet
21.00 Antena 3 Noticias 2
21.30 Deportes
21.40 El tiempo
21.45 El hormiguero 3.0
22.40 Allí abajo
Previo a la 2ª temporada
22.50 Mitos de los alimentos
Especial presentado por
Alberto Chicote
0.10 Cine: ‘Mr. Brooks’. 2007.
120’
8.30 Ciudades bajo tierra
9.30 El último poli duro
10.15 Las mañanas de Cuatro
Especial que seguirá la
constitución de las Cortes
Generales
14.15 Noticias Cuatro
15.15 Deportes Cuatro
16.00 Hawai 5.0
Serie. Tres capítulos
18.30 Las reglas del juego
Serie. Dos capítulos
20.05 Noticias Cuatro
21.00 Deportes Cuatro 2
21.20 El tiempo
21.30 Gym Tony
22.30 Mejor llama a
Pilar (estreno)
Con la psicóloga Pilar
Cebrián
23.40 Hermano
mayor
Con Jero García.
Dos entregas
2.05 House
ETB 1
ETB 2
9.00 Egun on Euskadi
11.05 Txoriene Zigor Iturrietarekin
12.05 Euskal Herritik
12.35 Zu kirolari
13.00 Burubero
14.00 Gaur egun eta Eguraldia
15.05 Txoriene Zigor Iturrietarekin
16.10 Azpimarra
18.20 Iparraldearen orena
18.35 Bi errepidean
’Artisautza-Kimikaria’
19.05 Burubero
20.00 Gaun egun
Jonan Apaolazarekin
20.25 Saskibaloia*
Eurocup. Last 32, 2. jardunaldia:
Dominion Bilbao Basket-Banvit
Bandirma
* (Atsedenadian, Eguraldia)
22.15 Herri People
Ibon Gaztañazpi kazetariak
gidatutako erreportaje saioa
23.15 Mugaldekoak
Telesaila
23.55 Mara mara Neguko kirolei
buruzko saioa
0.25 Teknopolis
9.45 Con la iglesia hemos topado
10.40 Kerman mintzalagun bila
10.55 Life
11.45 En jake
Con Xabier Lapitz
14.05 Atrápame si puedes
14.58 Teleberri y Eguraldia
16.20 Robin Food
16.50 Sin ir más lejos
Con Klaudio Landa
19.15 Cine western
‘Calamity Janey Sam Bass’. 1949.
85’
21.00 Teleberri
Conduce Amaia Urkia
22.10 Eguraldia
22.30 El Conquis
2016
Debate sobre ‘El
Conquistador del
Fin del Mundo’
moderado por Patxi
Alonso
0.55 The Lost Girl
Serie. Dos capítulos
2.20 Musika gauak
jazz
Larrialdiak 24 ordu · Urgencias 24 h
AXN HD
Euskaltel (22)
19.27 Mentes Criminales
21.17 Navy: Investigación
Criminal 22.15 Imborrable
23.13 Mentes Criminales 1.10
Navy: Investigación Criminal
1.39 La deuda
Generales / Pediatría / Ginecología y obstetricia
Junto a la Universidad del País Vasco
Carretera de Leioa-Unbe, 33 bis
48950 Erandio (Bizkaia)
Tel. 902 44 55 95
RPS 177/10
www.quiron.es
 EL TIEMPO
CALLE 13 HD
Euskaltel (27)
19.40 Person of interest 21.30
El mito de Bourne 23.15
Justified 0.16 Ley y Orden:
Unidad de Víctimas Especiales
COSMO HD
Euskaltel (25)
19.30 Benched: Una abogada
en apuros 19.55 Masterchef
Italia 22.05 Motive 0.00 Cine:
‘Dos canguros muy maduros’
2.00 Hell’s Kitchen
FOX HD
Euskaltel (20)
16.10 John Carter 18.35
Hawai 5.0 20.15 Navy: Los
Ángeles 22.00 Modern Family
22.25 Bones 2.34 C.S.I. Las
Vegas
HOLLYWOOD HD
Euskaltel (9)
18.15 Separados 20.10
Starsky & Hutch: La película
22.00 Como en casa en ningún
sitio 23.30 Taxi II 1.05 The
Jackal (Chacal)
TNT HD
Euskaltel (16)
20.40 The Big Bang Theory
21.05 Black-ish 21.35 The Big
Bang Theory 22.30 Major
Crimes 23.20 Agente X
NATIONAL GEOGRAPHIC HD
Euskaltel (34)
21.32 Treasure Hoard 23.30
Supervivencia en la tribu 0.25
Drenar el Triángulo de las
Bermudas
Y AHORA CON EL SERVICIO
en tu
tablet
en tu
en tu
ordenador smartphone
Municipios
Mín Máx
BARAKALDO
BILBAO
DURANGO
GETXO
SANTURTZI
TRAPAGARAN
GERNIKA
4º
4º
2º
5º
5º
5º
6º
13º
14º
12º
13º
13º
13º
13º
JUEVES
Llegarán más lluvias debido
a un frente que dejará cielos
cubiertos y lluvias abundantes que se
prolongarán hasta la noche. Descenso
de temperaturas y de la cota de nieve
que se situará por debajo de los 100m.
HOY
Sol y nubes hasta media
tarde que podrá llover
La mayor parte del día será tranquilo,
con viento sur y alternancia de nubes y
claros pero a medida que avance la tarde
la nubosidad irá en aumento y tendremos
precipitaciones débiles. Las máximas
suben ligeramente y las máximas bajan.
 SUDOKU
VIERNES
SÁBADO
5/7
4/9
 SORTEOS
ONCE
Martes, 12 de Enero
17.992
SUPERONCE
Martes, 12 de Enero
01-05-08-12-14
20-22-24-25-26
29-32-34-39-49
56-64-67-70-78
LOTERÍA NACIONAL
1er Premio: 92.539
Reintegros: 9-4-6
BONOLOTO
Martes, 12 de Enero
1-11-16-40-42-48
Comp.: 12 Rgro.: 4
EUROMILLONES
Martes, 12 de Enero
1-2-10-30-44
Estrellas.: 1-8
Jueves, 8 de Enero
Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000
Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 Fax.: 94 411 02 82
redacció[email protected]
Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 Fax.: 94 428 72 17
[email protected] [email protected]
elNervión
Diario de Información General
Haushaltwaren Handel
Classic Range of Cuisine. GmbH
Duraderos, resistentes y de fácil agarre, diseñados para distintas
tareas como filetear, trinchar o cortar verduras. Su fabricación
monobloc (hoja y mango de una misma pieza) los hace muy sólidos
y favorece la higiene evitando los restos de comida.
La especial composición de su acero mantiene un afilado
muy duradero y muy resistente al óxido y la corrosión.
Promoción válida al comprar EL CORREO, limitado al País Vasco y provincias limítrofes. Hasta agotar existencias. [email protected].
Solingen Germany