Se viene la Copa América de fútbol más grande de la historia » 7 Sábado 16 de enero de 2016 A un piloto le roban su casco en la ruta » 6 Seis bolivianos rumbo a la meta El coche de Rodrigo Gutiérrez y su paso veloz, ayer en la penúltima etapa. El debutante aprieta el acelerador y espera llegar bien hoy a Rosario. Última Vuelta » 4-5 AUTOS » EL FRANCÉS PETERHANSEL, CERCA DE SU TÍTULO 12 » 5 SPORT BOYS » ROMERO SE ENOJA Y RENUNCIA A LA PRESIDENCIA » 2 BOLÍVAR » PROCLAMAN A LOAYZA E INICIA SU TERCERA GESTIÓN » 3 2 sábado 16 de enero de 2016 Luna formará a los ‘cachorros’ del Tigre Bolívar conoce rivales en Copa Libertadores Sub-20 En Ciclón se implementa la tecnología, ya que el primer plantel se entrena con equipos GPS que adquirió de manera personal el preparador físico Daniel Girotti con la intención de mejorar el desempeño de los futbolistas. El aparato monitorea y controla el trabajo de cada uno de sus jugadores. Después de unos días en paro, el equipo volvió a los entrenamientos a la espera de que el club pague los sueldos adeudados. El club se encuentra en una difícil situación económica. El argentino Sergio Óscar Luna fue presentado ayer como nuevo entrendor de las divisiones inferiores de The Strongest en una conferencia de prensa. El exjugador y extécnico del equipo paceño tiene la labor de buscar y de formar a los nuevos talentos del club. Respecto del primer equipo, el directorio descartó la contratación del defensor central Luis Méndez, pero mantiene la posibilidad de contratar a un volante de contención. Bolívar enfrentará a Cerro Porteño de Paraguay, Lanús de Argentina y Liverpool de Uruguay en el grupo A de la primera fase de la Copa Libertadores Sub-20, que se jugará del 30 de enero al 14 de febrero en Paraguay. Ayer se sortearon los grupos de la primera fase. El grupo B lo conforman Libertad (Paraguay), Melgar (Perú), Independiente del Valle (Ecuador) y Sao Paulo (Brasil); y el C lo integran River Plate (Argentina), Deportivo la Guaira (Venezuela), Huachipato (Chile) y Cortulua (Colombia). Carlos Barrios Primer equipo de Ciclón se entrena con GPS NOTICIAS DEL PAÍS YY ESTÁ MOLESTO POR APARECIDOS EN SU CLUB Y LAS ACTITUDES DE LA LIGA Sport Boys: renuncia Romero Carlos Romero muestra a periodistas una fotocopia de la solicitada que se publicó en un periódico cruceño. Los jugadores de Sport Boys, que se preparan en Oruro para el inicio del Campeonato Clausura de la Liga, entraron en paro en solidaridad con Carlos Romero. Además, el capitán del equipo, Jesús Alejandro Gómez, manifestó que si Romero se va del club los jugadores y el cuerpo técnico también se marcharán. Desde que Romero asumió la presidencia de Sport Boys el equipo cobra sueldos sin inconvenientes, antes se les adeudaba hasta tres meses. El equipo debe aclimatarse a la altitud en Oruro hasta el sábado 21 por la postergación del torneo Clausura de la Liga, que provocó enojo en Romero por ser perjuicio enomómico para el club. le hacen al fútbol boliviano. Este señor (Zurita) dice que es directivo y nunca apareció para aportar al club. Ahora llama a una elección cuando el club es campeón y recibirá cerca de 1.400.000 dólares”, dijo muy molesto Romero a la prensa. Sport Boys logró el título del Campeonato Apertura 2015-2016 de la Liga hace unas Carlos Leeb y Alejandro Gómez. EN WARNES TRATAN DE QUE EL DIRIGENTE NO DEJE SU CARGO Y CONTINÚE AL FRENTE. Atletas recorren calles alteñas. late.com.bo LA PAZ / CAMBIO De manera sorpresiva, Carlos Romero renunció ayer a la presidencia de Sport Boys. El dirigente y ministro tomó la decisión molesto con una convocatoria a elecciones en su club y porque en la Liga se toman decisiones sin consultar. “Presento mi renuncia porque no puedo seguir siendo víctima de este carnaval del fútbol boliviano, en el que hay asaltantes, que lo único que quieren es llenarse los bolsillos de dinero”, señaló Romero, ayer cerca de las 13.30. Lo que generó la renuncia de Romero fue una solicitada aparecida en el diario El Norte de Montero, en la que Pedro Zurita, que dice ser el fundador del club, convocó a una asamblea de asociados de la institución para elecciones. “Estos son los mercenarios, los asaltantes que tanto daño Equipo para en apoyo al dirigente Carrera pedestre 10K se corre hoy en El Alto semanas y se clasificó a la Copa Libertadores 2017. Es el primer título nacional en la historia del club oriental. Romero dijo que cumplió su ciclo en Sport Boys al no ver condiciones para seguir, aunque horas después Zurita en las instalaciones del club señaló que la convocatoria a elecciones es para “ratificar la presi- La tercera versión de la carrera pedestre 10K “Presidente Evo”, en homenaje a un nuevo aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia, se llevará a cabo hoy en El Alto a partir de las 08.00 para los varones y 08.20 para las damas. La partida y la meta estarán ubicadas en la avenida Juan Pablo II, a la altura de la puerta de ingreso del aeropuerto del TAM, dencia de Carlos Romero por una gestión más”. El directorio de la entidad convocó a la población de Warnes para asistir a una asamblea mañana, desde las 10.00, con la finalidad de que defina el destino de la institución. En la noche, Romero se reunió con Zurita y supuestamente se zanjaron las diferencias. y se tendrá el siguiente recorrido: avenida Panorámica, calle San Salvador, avenidas Castillo, Sucre, Universidad Pública de El Alto y avenida Juan Pablo II. Unos 14.500 atletas participarán del evento deportivo, que es organizado por el Ministerio de Deportes y que crece en participantes, en 2014 se tuvo 10.250 inscritos y el año pasado 14.324. Ésta será la primera de 10 pruebas del circuito de las carreras 10K de este año, el resto de competencias se desarrollará en ocasión de las efemérides de los nueve departamentos del país. Los 10 primeros en damas y en varones de la categoría mayores, como los cinco primeros de la categoría promocional (juvenil), recibirán premios económicos. 3 sábado 16 de enero de 2016 El directorio Guido Loayza / Presidente de Bolívar Aunque ya no será presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), el 26 de este mes, cuando se realicen las elecciones para presidente de la Conmebol, Marco Ortega será quien emita el voto por Bolivia. El Reglamento Electoral de la Conmebol establece que 15 días antes se debe inscribir a la persona que votará y Ortega fue registrado al ser el actual presidente interino de máxima entidad del fútbol nacional. YY SU FÓRMULA FUE LA ÚNICA EN BOLÍVAR Y RECIBIÓ EL RESPALDO EN LAS URNAS Loayza sigue y promete una ciudadela deportiva al club EL DIRIGENTE INICIA SU TERCER PERÍODO. QUIERE QUE LA ENTIDAD SEA AUTOSUFICIENTE. Los integrantes del nuevo directorio de Bolívar. El titular de la institución, Guido Loayza, extiende los brazos. cione nuestra escuela de fútbol, que tenga un gran alojamiento con todas las condiciones para los jugadores de la preprofesional y donde concentre el primer equipo, pero también espacio donde se instale una clínica y funcione una universidad del fútbol”. Se busca el terreno para la ciudad deportiva, infraestructura que se construiría al sur de la ciudad de La Paz. Bolívar es administrado por la empresa Baisa SRL, de Marcelo Claure, que según contrato debe financiar la construcción y equipamiento de la obra. Machicao, en la Academia Futbolmania.com Guido Loayza seguirá en la presidencia de Bolívar cuatro años más, ya que ayer ganó las elecciones de directorio del club para la gestión 2016-2020. La fórmula Operación Centenario, encabezada por Loayza, fue la única que participó en las elecciones y recibió la aprobación de los asociados de la institución paceña. Las elecciones se realizaron ayer de 09.00 a 18.00, tras el sufragio se realizó el conteo de votos en el edificio Mario Mercado, en la zona de Obrajes, a cargo del comité electoral, presidido por Roberto Rada, y con la presencia del fiscal general del club, Lothar Kerscher. Hubo 330 votos, 322 fueron a favor de Operación Centenario, seis blancos y dos nulos. “Lo que se quiere es que en el futuro Bolívar no dependa de ninguno de nosotros, que el club siga creciendo y sume campeonatos hasta llegar antes del centenario (2025) al título 30, ese sería nuestro gran sueño”, manifestó Loayza. Respecto a la labor a desarrollar en su nueva gestión, dijo: “Hemos trabajado un proyecto de una ciudad deportiva para el club, donde haya una gran variedad de canchas para el primer equipo y para las divisiones inferiores, donde fun- Futbolmania.com LA PAZ / JULIO CÉSPEDES INDA Dentro del nuevo directorio de Bolívar se encuentra el actual ministro de Culturas y Turismo, Marko Machicao, en la cartera de marketing y publicidad. La autoridad y ahora dirigente deportivo dijo que aceptó la invitación para trabajar en busca de fortalecer al club. “Baisa tarde o temprano se va a ir y como club junto a nuestro directorio y nuestra hinchada debemos lograr la autosostenibilidad de Bolívar”, dijo. El congreso ordinario de la FBF se efectuará el 22 de este mes, pero Ortega no será candidato porque desistió de su postulación por no contar con el apoyo necesario en la Liga, entidad de la que es su titular. Es así que Ortega dejará la presidencia de la FBF cuatro días antes de las elecciones en la Conmebol, pero ejercerá la representación de Bolivia y deberá seguir la disposición de la Federación para el sufragio. López será candidato a la FBF LA PAZ / CAMBIO El dirigente Rolando López, de Wilstermann, anunció ayer su candidatura a la presidencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) mediante una carta enviada al presidente interino del ente federativo, Marco Ortega. El directivo explicó que en atención a la convocatoria al Congreso Ordinario de la FBF para este 22 en Tarija, donde se elegirá al nuevo mandamás del fútbol boliviano por un período que durará hasta junio de 2017, hace oficial su postulación al cargo. López señaló que cumple con todos los requisitos que exige el artículo 29 del estatuto de la FBF y el artículo 39 del Reglamento de Estatuto. “Estamos haciendo oficial nuestro registro como candidato a la presidencia de la Federación”, dijo el directivo. Sin embargo, no sería el único candidato de la Liga porque The Strongest anunció que en las próximas, horas de acuerdo con la convocatoria, hará el registro de César Salinas como aspirante a la silla presidencial de la FBF. eldia.com.bo Guido Loayza (presidente), José M. Antezana (secretario general), Brian Ramírez (tesorero), Jorge Iturralde (asesor legal), Wálter Zuleta (representante Liga), Percy Luza (vicepresidente de coordinación), Javier Zuleta (infraestructura), Alejandro Montaño (jurídico), Álvaro Loayza (fútbol), Jhonny Pradel (logística), Marko Machicao (marketing y publicidad), Alejandro Yaffar (planificación), Jorge del Solar (prensa y RRPP). Ortega votará en la Conmebol panamericana.bo Una de las condiciones para el acuerdo con Baisa es que yo tengo que estar, soy el garante de este proceso. López, candidato a la FBF. 4 sábado 16 de enero de 2016 YY AYER LLEGÓ SEGUNDO A VILLA CARLOS PAZ Nosiglia hace podio en la etapa 12 Es la primera vez que un piloto boliviano llega entre los tres primeros en una etapa del Dakar. Un despiste le privó de llegar primero a la meta. Gran actuación. Tras asegurarse el segundo lugar en la etapa de ayer, emocionado y con los ojos humedecidos por la emoción que le deparó el puesto, Nosiglia llegó al vivac portando la bandera boliviana. Fue recibido con aplausos y vítores por su familia, los miembros su equipo de auxilio y amigos. Pilotos de otras categorías y nacionalidades lo congratularon por la buena actuación. “No me imaginaba llegar en un segundo lugar, por eso quiero darle la gloria a Dios y seguir adelante. Es lo mejor que me ha YY SALVATIERRA COR Tuercas Bulacia ya Mala hoja de ruta El chapaco Fabricio Fuentes da un espectacular salto en su carrera a la meta. pasado en un Dakar, estar peleando la punta no con cualquier piloto sino con los Patronelli”, manifestó Nosiglia. Comentó que trabajó bastante para que pueda darse en algún momento esta actuación, “tenía que darse algún rato, he hecho tanto esfuerzo que ahora me siento más tranquilo”, acotó. El corredor nacional tenía todas las condiciones de ganar la etapa, pero un despiste le hizo perder valiosos minutos y eso le restó posibilidades. “Podía haber sido otra la historia, pero un despiste por el cambio de textura del camino, me hizo salir de la pista y ese ha sido el problema en la última parte”, relató. Nosiglia finalizó la etapa en el segundo puesto con un tiempo total de 6h48’55”; mientras que en la clasificación general se mantiene en el séptimo lugar con un acumulado de 60h53’50”. La competencia finaliza hoy en la ciudad de Rosario y el ‘Lobo del desierto’ quiere regalarle al pueblo boliviano una buena ubicación en la general en agradecimiento “por todo el cariño que me han dado”, puntualizó el corredor nacional. Los pilotos de las diferentes categorías que participan en el rally Dakar 2016, a la finalización de la etapa 12 corrida ayer entre San Juan y Villa Carlos Paz expresaron su enojo porque la hoja de ruta que les entregaron estaba mal marcada. “Ha sido complicado para nosotros, en vez de poner una señalización hacia la izquierda la pusieron para la derecha y eso nos quitó tiempo. Yo me perdí unos 500 metros adentro”, se quejó Kevin Benavides. LA PAZ / CAMBIO Los representantes bolivianos en el Dakar siguen en la lucha por estar entre los mejores. En la etapa 12 corrida ayer entre San Juan y Villa Carlos Paz volvieron a acelerar fuerte para dar un salto en la clasificación general en sus respectivas categorías. Menos estresado El exdirector deportivo del Dakar, actual navegante de Ciryl Despres, el francés David Castera, contó que su nuevo trabajo le resulta menos estresante. “Hay 2.000 diferencias entre ser director de la carrera y ser copiloto: cuando estaba a la cabeza del Dakar con Etienne (Lavigne), tenía en la cabeza los problemas de los competidores, de 2.000 personas en general, y ahora sólo tengo mi problema”, dijo sonriente Castera. FACEBOOK SALVATIERRA EMOTIVA LLEGADA AL VIVAC Walter Nosiglia no para de dar satisfacciones al país, ayer apretó el acelerador FACEBOOK FUENTES Por nueve segundos, el piloto Walter Nosiglia no logró ganar la etapa 12 del rally Dakar 2016, corrida ayer entre San Juan y Villa Carlos Paz, en territorio argentino, sobre 431 de especial de un trazado total de 931 kilómetros. A falta de una etapa para la finalización de la prueba, hizo podio en la categoría cuadriciclos en la etapa 12, histórico para el país y para el piloto chuquisaqueño, que no lo toma como una revancha por lo que pasó en la octava etapa, sino como un aliciente para seguir adelante. Antes de la octava etapa —estaba sexto— era firme candidato a estar entre los primeros de la clase en la clasificación general, pero una penalización de 1 hora y 6 minutos, por no registrar su paso por un punto de control, le restó posibilidades de subir al podio como lo hiciera el año pasado cuando finalizó tercero. PRENSA NOSIGLIA LA PAZ / REYNALDO GUTIÉRREZ El ‘Chavo’ Salvatierra corre a buen ritm 5 sábado 16 de enero de 2016 YY EL FINLANDÉS HIRVONEN GANÓ LA ETAPA DE AYER El francés Peterhansel acaricia su título Nº 12 EL AUSTRALIANO TOBY PRICE ESTÁ A UN PASO DE GANAR EL DAKAR EN MOTOS. VILLA CARLOS PAZ / AFP El piloto finlandés Mikko Hirvonen (Mini) se alzó con la victoria ayer en la 12ª y penúltima etapa del Rally Dakar-2016, 931 kilómetros entre San Juan y Villa Paz, en Argentina, en una jornada en la que Stéphane Peterhansel (Peugeot) mantuvo la cabeza y acaricia su 12º título de la carrera. “El Señor Dakar”, que ha ganado ya 6 veces en motos y 5 en autos, conserva una ventaja de 40 minutos 59 segundos sobre el catarí Nasser Al-Attiyah (Mini), que le recortó 11 minutos, y 1 hora 07 minutos 16 segundos sobre el sudafricano Giniel De Villiers. Hirvonen, que participa por primera vez en la carrera, al igual que su compañero del WRC Sébastien Loeb, logró su primer triunfo de etapa en los 481 kilómetros de especial cronometrada, que recorrió en 5 horas 34 minutos 17 segundos. El finlandés superó a Al-Attiyah en 9 segundos y al sudafricano Leeroy Poulter en 45”. y finalizó segundo en la etapa 12 del Dakar. Cumplió una magnífica actuación. RRE BIEN Y MEJORA EN LA GENERAL a está 21 en coches mo en la zona selvática de San Juan. la penúltima etapa del Dakar. Falta una etapa y nos estamos preparando para llegar a Rosario, que es el objetivo principal”. En tanto, el piloto Marco Bulacia ingresó al lote de los 21 mejores del mundo. Ayer, acabó la etapa en el puesto 26 con un tiempo de 6h12’08”. En la clasificación general se mantiene 21 con un acumulado de 52h23’45”. Fabricio Fuentes en motos es otro de los pilotos que no baja el ritmo. Ingresó a la meta en el puesto 36 con un tiempo de 6h52’14”. En la general subió un puesto, del 40 al 39, con un acumulado de 57h37’36”. “Gracias a Dios etapa superada, de mucha técnica, llegamos a la meta, ahora solo queda 180 km de especial en la última etapa, vamos rumbo a la meta”, escribió en su cuenta de Facebook. Leonardo Martínez en cuadriciclos y Rodrigo Gutiérrez en autos no dejan de sorprender en el rally, al mejorar su ubicación en la clasificación general. RODRIGUES, EN MOTOS El portugués Hélder Rodrigues (Yamaha) se llevó la 12ª y penúltima etapa del Dakar-2016, en la categoría motos, al acabar por delante del australiano Toby Price (KTM), que conserva la cabeza de la clasificación general y acaricia su primer título. A 24 horas de llegar a Rosario —la meta final—, Price, de 28 años, tiene el Dakar en el bolsillo al contar con una ventaja de 37 minutos y 39 segundos con su compañero de equipo, el eslovaco Stefan Svitko, y con 53 minutos 10 segundos de margen sobre el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), segundo y tercero respectivamente. Rodrigues se impuso en los 481 kilómetros cronometrados de especial con un tiempo de 5 horas 57 minutos 24 segundos, 7’32” más rápido que Price y 7’55” más deprisa que el argentino Kevin Benavides (Honda). EN LA GENERAL CATEGORÍA AUTOS PILOTOTIEMPO 1. Peterhansel (Fra) 43h27’42” 2. Al-Attiyah (Qat) 44h08’41! 3. De Villiers (Zaf) 44h34’58” 4. Hirvonen (Fin) 44h39’24” 5. Poulter (Zaf) 45h03’58” 6. Roma (Esp) 45h14’20” 7. Despres (Fra) 45h22’47” 8. Vasilyev (Rus) 45h32’31” 9. Loeb (Fra) 45h57’28” 10. Hunt (Gbr) 46h36’40” CATEGORÍA MOTOS PILOTOTIEMPO 1. Price (Aus) 46h13’26” 2. Svitko (svk) 46H51’05” 3. Quintanilla (Chile) 47h06’36” 4. Benavides (Arg) 47h10’54” 5. Rodrigues (Port) 47h10’55” 6. Meo (Fra) 47h26’16” 7. Van Beveren (Fra) 47h50’08” 8. Farres Guell (Esp) 48h07’56” 9. Brabec (Usa) 48h16’32” 10. Monleon (Esp) 49h30’39” CATEGORÍA CUADRICICLOS PILOTOTIEMPO 1. M. Patronelli (Arg) 56h24’46” 2. A. Patronelli (Arg) 56h29’09” 3. Karyakin (Rus) 58h16’53” 4. Baragwanath (Zaf) 58h22’16” 5. González F. (Arg) 58h30’46” 6. Sanabria (Par) 60h05’56” 7. Nosiglia (Bol) 60h53’50” 8. Hernández (Perú) 62h58’12” 9. Palma (Chile) 64h35’34” 10. Hansen (Arg) 64h54’58” CATEGORÍA CAMIONES PILOTOTIEMPO 1. De Rooy (Nld) 42h29’59” 2. Mardeev (Rus) 43h43’09” 3. Villagra (Arg) 44h13’34” 4. Van Genungte (Nl) 44h47’09” 5. Stacey (Nld) 44h58’56” 6. De Baar (Nld) 45h28’03” 7. Nikolaev (Rus) 46h13’10” 8. Valtr (Cze) 46h23’09” 9. Versluis (Nld) 46h32’02” ETAPA 13 Hoy se disputará la etapa 13 entre Villa Carlos Paz y Rosario con una especial de 180 sobre un total de 669 kilómetros. AFP El motociclista Juan Carlos Salvatierra cumplió una buena actuación. Finalizó 19 en la etapa con un tiempo de 6h29’40”; en la general saltó del puesto 21 al 20 con un acumulado de 51h53’07”. A la conclusión de la etapa, el ‘Chavo’ expresó su alegría en su cuenta de Facebook: “Terminamos Esta es la tercera victoria de etapa para la fabricante Mini este año después de las dos conseguidas por Al-Attiyah, ganador de la edición de 2015. El australiano Toby Price es líder en motos y espera conquistar su primer Dakar. 6 sábado 16 de enero de 2016 El coche del checo Miroslav Zapletal corren en medio de la vegetación en la etapa que ayer unió San Juan y Villa Carlos Paz en Argentina. La fauna le dio un paisaje diferente, aunque algunos caballos casi son atropellados por las máquinas. Más bien no hubo accidentes. La carrera finaliza hoy. Fotos: AFP y Ole.com El rally va también al galope UN INUSUAL “ESPECTADOR” CON MALA SUERTE Una aficionada sujeta a su pequeña mascota, mientras por la ruta pasa veloz un piloto de motociclismo. El Dakar tiene estos pasajes, distintos e inesperados. La prueba finaliza en Argentina este sábado. El motociclista francés Alain Duclos pasó un mal momento ayer en la ruta. Tras sufrir una caída, perdió su casco. Alguien se lo llevó y sin él no podía continuar. Tras una hora reapareció y siguió. YY EL FRANCÉS DUCLOS SUFRIÓ UNA CAÍDA Y ALGUIEN SE LO LLEVÓ Le robaron el casco y no podía continuar UNA HORA ESTUVO PARADO. SE HIZO UNA CAMPAÑA, REAPARECIÓ Y SIGUIÓ EN LA COMPETENCIA. CARLOS PAZ / CLARIN.COM El Rally Dakar es una competencia exigente en la que el terreno puede jugarle una mala pasada a los pilotos más experimentados. Pero también pueden verse perjudicados por otras situaciones, como la que le ocurrió ayer, en la penúltima etapa de la competencia, al francés Alain Duclos. Al piloto le robaron el casco cuando se lo quitó para levantar su moto luego de una caída en el kilómetro 290 y estuvo fuera de competencia por una hora. Afortunadamente, reapareció y logró continuar. La información la dio a conocer la organización a través de su web: “Alain Duclos, vigésimo en la clasificación general, acaba de sufrir un contratiem- po bastante particular. El piloto francés, tras una pequeña caída, se quitaba el casco para preparar su moto y así volver a reanudar la carrera. Cuando ha querido arrancar, ¡su casco había desaparecido! El piloto de Sherco se encuentra, por tanto, parado al bordo de la pista cerca del kilómetro 290 y espera encontrar pronto una solución… ¿Pero cómo? Sin casco no puede reanudar la carrera por razones obvias de seguridad”. Mucha gente, entonces, utilizó Twitter para extender el pedido y que aquel que lo había robado se lo devolviera o alguien le alcanzara uno para seguir. El rezo fue escuchado y, después de una hora, Duclos volvió a estar en carrera, ya que pasó el WP8 en el puesto 67 y luego también apareció en el WP9. Claro que el contratiempo le costará posiciones en la clasificación general. sábado 16 de enero de 2016 7 YY ASÍ SE PROMOCIONA EL GP DE AUSTRIA Un F-1 de Red Bull corre sobre la nieve SE UTILIZÓ CADENAS EN LAS LLANTAS PARA QUE EL COCHE NO RESBALE. KITZBUEHEL / CLARIN.COM AFP Aunque en los últimos años el dominio pasó a manos de Mercedes, Red Bull sigue sorprendiendo a sus fanáticos. La última locura del equipo austríaco, mientras la Fórmula 1 se prepara para una nueva temporada que arrancará en marzo en Australia, fue llevar su coche RB7 de 2011 a la nieve. La estación de Hahnenkamm, Kitzbühel, Austria, fue la locación elegida para que Max Verstappen, piloto revelación de la última temporada, acelerara en un espectacular road show bajo cero. El objetivo es promocionar el Gran Premio de Austria, que se celebrará en julio en el Red Bull Ring, y el video realizado por el equipo de F1 logra de la mejor manera el objetivo. El argentino Lionel Messi en medio de dos jugadores chilenos, durante la final de la Copa América 2015. YY CON MÁS EQUIPOS Y MAYOR CANTIDAD DE PÚBLICO EL ALCANCE DE LA TV Y EL MARKETING TAMBIÉN SUPERARÁN A LOS TORNEOS JUGADOS HASTA AHORA. de entre 1,5 y 2 millones de entradas, añadió Forbes. El año pasado, la Copa América jugada en Chile, que involucró a los 12 equipos de Sudámerica, atrajo a alrededor de 656.000 fanáticos. “La escala de la Copa América Centenario 2016 será, como mínimo, dos veces el tamaño de la Copa América 2015, tanto por la asistencia de espectadores en el estadio, el alcance global de la televisión y el conocimiento del mercado de Estados Unidos”, apuntó Kathy Carter, presidenta de la empresa Soccer United Marketing (SUM), la mayor promotora de fútbol de los Estados Unidos. MIAMI / AFP La edición especial de la Copa América de fútbol que se disputará en 10 ciudades de Estados Unidos en junio próximo será la más grande en 100 años de historia del torneo, informó ayer la revista Forbes. Funcionarios de marketing relacionados con la Copa América Centenario —una edición única con 16 equipos de Norte y Sur América para celebrar 100 aniversario del torneo— dijeron que se proyecta la venta “Este será el mayor evento futbolístico (en Estados Unidos) desde la Copa Mundial de FIFA 1994 y esperamos empezar pronto con el lanzamiento de la venta de entradas”, añadió. El torneo de este año se jugará por primera vez fuera de Sudamérica, e incluirá a grandes estrellas como el argentino Lionel Messi, el brasileño Neymar y el uruguayo Luis Suárez. La venta de entradas para el torneo, que se llevará a cabo del 3 al 26 de junio, comenzará el próximo mes, informaron los organizadores. La Copa América aumentaría las opciones de EEUU para ser sede del Mundial de 2026. AFP La Copa América de este año será la más grande El monoplaza fue trasladado en helicóptero a la pista de esquí, ubicada a 1.600 metros de altura y los ingenieros lo acondicionaron para conducir en condiciones extremas. Aunque inicialmente se había colocado un juego de neumáticos Pirelli Sottozero —provistos de clavos—, finalmente Verstappen salió a manejar con cadenas en las ruedas, lo que le dio mayor estabilidad y seguridad. El atrevido piloto holandés, de solamente 18 años, se lanzó a toda velocidad con el RB7 que Sebastien Vettel usó para conseguir su segundo campeonato de F1 en un circuito cerrado al público, pero del que pudieron disfrutar más de 3.500 personas que estaban esquiando en el lugar a pocos metros de allí. La estación de Hahnenkamm se encuentra a 1.600 metros de altitud. La exhibición fue anecdótica porque nunca se vio correr en coche así en la nieve. El coche del piloto holandés Max Verstappen se desplaza en la nieve. El Chupete Suazo se retira del fútbol Kuznetsova logra título en el torneo de Sídney Sancionado por culpa de los hijos de Zidane En el centro del escándalo mundial de dopaje y de corrupción y amenazado con ser privado de los Juegos de Rio, el atletismo ruso se ha lanzado a una serie de reformas al tiempo que acusa a los occidentales de querer humillarla. Rusia se puso rápidamente a trabajar en las reformas recomendadas por la AMA y la IAAF, primero sustituyendo a dirigentes o entrenadores acusados en el informe de la AMA. En ese sentido, las autoridades rusas defienden un endurecimiento de la política antidopaje. El delantero chileno Humberto ‘Chupete’ Suazo (foto), internacional con la ‘Roja’ e ídolo del Monterrey de México, puso fin a una exitosa y controvertida carrera como futbolista a los 34 años, confirmó el agente del jugador, Fernando Felicevich. “Un orgullo haberte acompañado en una carrera llena de éxitos y alegrías !!! Ahora disfruta la familia hermano!”, publicó en su cuenta de Twitter Felicevich, confirmando la noticia difundida por medios en México y Chile. La veterana rusa Svetlana Kuznetsova se impuso ayer a la joven puertorriqueña Mónica Puig en la final del torneo de Sídney de tenis, para lograr el 16º título de su carrera, en dos sets, por 6-0 y 6-2. Kuznetsova, de 30 años, 25ª del ránking mundial, necesitó solo 55 minutos para ganar a la caribeña de 22, 94ª mundial. La rusa, que jugaba por undécima vez en Sídney (Australia), tuvo un 69% de efectividad en su servicio, con ocho aces y quebró cinco veces el saque de su rival. Dos de los hijos de Zinedine Zidane, actual técnico del Real Madrid, que juegan en la cantera del conjunto blanco, están entre los ochos jugadores por los que FIFA ha sancionado al Real Madrid sin fichar hasta julio de 2017, reconoció el director general del club blanco, José Ángel Sánchez. Real Madrid desveló que la investigación de FIFA dejó un expediente por irregularidad en 39 jugadores pero que al final la sanción llega por ocho. taringa.net El atletismo ruso lanza reformas y sueña con Rio 8 Publicidad sábado 16 de enero de 2016
© Copyright 2025