Normativa para la presentación de Póster Virtual NORMATIVA PÓSTER VIRTUAL Art. 1. Introducción El objetivo de los pósters virtuales es proporcionar a los participantes en el Congreso que no pueden estar presente en el mismo, la posibilidad de exponer ante el público, de una forma visual y gráfica y a distancia, sus líneas de trabajo, investigación o simplemente experiencias vividas dentro del ámbito de las Ciencias del Deporte. Esta modalidad creada por, primera vez en el mundo, desde la organización de este evento en la edición del 2011. Art. 2. Áreas temáticas Se podrán presentar trabajos relacionados con cualquiera de las siguientes áreas. ÁREA 1 SALUD (S) ÁREA 2 OCIO Y TIEMPO LIBRE (O) Actividad física y salud. Actividades en la naturaleza. Medicina deportiva, fisioterapia y terapias Deportes de aventura y riesgo. manuales. Animación socio-cultural. Actividad física para poblaciones especiales. Turismo activo y deportivo. Nutrición en la actividad física y deporte. Nuevas tendencias deportivas: aeróbic, aquagymn, Tercera edad, deporte veterano y salud. bodypump, etc. Farmacología y enfermería. Juegos y deportes tradicionales. ÁREA 3 ÁREA 4 DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE, INICIACIÓN DEPORTIVA (D) RENDIMIENTO DEPORTIVO (R) Fisiología, entrenamiento y rendimiento deportivo. Biomecánica y anatomía funcional. Didáctica y Pedagogía de la Educación Física y Nutrición y ayudas ergogénicas en el deporte. deportiva. Dopaje y sustancias farmacológicas ilegales. Deporte escolar y actividades extraescolares. Psicomotricidad y educación Física de base. Expresión corporal y técnicas artísticas. ÁREA 5 ÁREA 6 GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y LEGISLACIÓN DEPORTIVA (G) CIENCIAS SOCIALES: ANTROPOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE (C) Arbitraje y juicio en el deporte. Reglamentación y legislación. Gestión, marketing y organización deportiva. Equipamientos deportivos. Historia y antropología del deporte. Psicología deportiva. Estereotipos de género. Mujer y deporte. Sociología y violencia deportiva. Olimpismo. Medios de comunicación y publicidad en el deporte. 12º CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y EDUCACIÓN FÍSICA Seminario Nacional de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Ejercicio Físico Pontevedra, 2-4 de junio del 2016 Normativa para la presentación de Póster Virtual Art. 3. Temporalización Los pósters virtuales se proyectarán en una sala habilitada para tal fin. Todos los autores deberán remitir en un archivo de audio mp3 o wma de un máximo de 2 minutos presentando el trabajo con lo más relevante del mismo. El audio se reproducirá en el Salón de Actos durante la proyección del póster. El listado de pósters virtuales aceptados se publicará a partir del día 21 de mayo. Se ha realizado la programación para un total de 50 pósters virtuales. Todos los pósters seleccionados se publicarán en el libro de actas. Art. 4. Certificados exposición trabajos A todos los autores que figuren en el póster y que se hayan inscrito previamente en el Congreso se les expedirá un Certificado acreditando la presentación de su trabajo de investigación en el evento. Todos los trabajos seleccionados se publicarán en un cd de actas con su correspondiente ISBN y Depósito Legal. Recordamos, que a diferencia de otros congresos, los autores de las comunicaciones y poster presentados en este evento gozarán de una mayor difusión de sus resultados dado que el cd de actas del congreso se distribuirá a través de la entidad formativa Sportis www.sportis.es. Art. 5. Premios para los mejores trabajos El Comité Científico seleccionará las mejores comunicaciones y póster otorgando los siguientes premios: 1º Premio Comunicación: 150 euros + Diploma Acreditativo. 1º Premio Póster: 150 euros + Diploma Acreditativo. 1º Premio Póster Virtual: 100 euros + Diploma Acreditativo. Los premios podrán quedar desiertos si el Comité Científico así lo estima oportuno, ya sea por la calidad de los pósters o por ausencia de estos. Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales vigentes. Asimismo, todas las personas premiadas que no se encuentren en la sala en el momento de la entrega perderán el derecho a la cuantía económica pero no al diploma acreditativo, el cual será remitido por correo postal (excepto para los premiados en el póster virtual, que recibirán el pago del premio a través de transferencia bancaria). Para optar al premio de mejor póster virtual, deben figurar inscritos en el congreso todos los autores del trabajo antes del 1 de mayo del 2016. Aquellos trabajos en los que no se inscriban el 100% de los autores, perderán el derecho de optar al premio. 12º CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y EDUCACIÓN FÍSICA Seminario Nacional de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Ejercicio Físico Pontevedra, 2-4 de junio del 2016 Normativa para la presentación de Póster Virtual Asimismo, se seleccionarán un máximo de 20 trabajos para su propuesta de publicación como artículo en la Revista SPORTIS, previo consentimiento de los autores premiados. Para optar a la publicación de un trabajo como artículo en esta revista, el autor deberá haber marcado la opción OPTA A LA REVISTA SPORTIS, debiendo estar todos los autores inscritos en el congreso. Art. 6. Normas de redacción y presentación del texto del Póster Virtual Todos los autores que deseen presentar su trabajo en el evento, deberán cumplir el siguiente protocolo para el envío de su trabajo. a) Todos los pósters deberán redactarse en la planilla que se puede descargar desde la página web del congreso. b) El autor maquetará su trabajo cumpliendo las siguientes directrices: i) El título del trabajo, el resumen y las palabras claves serán presentados obligatoriamente en español y en inglés. ii) Los trabajos deben ser escritos a espacio interlineado de 1,5 líneas y sin espaciado anterior y/o posterior, en hoja tamaño dinA4 (21 x 29,7 centímetros), con márgenes de 3 centímetros en su borde superior e inferior y de 2,5 centímetros en su borde derecho e izquierdo, en fuente Time New Roman con caracteres de tamaño 12pt, tinta negra y páginas numeradas en el centro del pie de página y desde la primera página. iii) Las notas deberán estar agrupadas y presentadas al final del texto, debidamente enumeradas para facilitar su localización. iv) El tamaño total del documento no podrá superar las 6000 palabras, incluyendo la bibliografía y las tablas, gráficos, figuras, etc. v) Los documentos deberán realizarse en soporte Microsoft Word para Windows en PC versión 2000 o posteriores pero nunca en pdf. vi) Las imágenes irán en formato jpg o tiff y al igual que las tablas y figuras irán insertadas en el texto con una leyenda que indique que es cada una de ellas. Ej. Tabla nº 1. Evolución de la fuerza en niños. c) La planilla deberá estar cubierta en su totalidad, incluyendo todos los datos solicitados. Para la presentación el día del evento, se seguirá el siguiente formato recomendado, pudiendo tener pequeñas variaciones de tamaño: i) El formato del póster será de una imagen jpg elaborada a través de powerpoint (una única diapositiva con todos los datos del póster de forma gráfica y con texto. 12º CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y EDUCACIÓN FÍSICA Seminario Nacional de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Ejercicio Físico Pontevedra, 2-4 de junio del 2016 Normativa para la presentación de Póster Virtual ii) Un archivo de audio de un máximo de 2 minutos de duración grabado en formato mp3 o similar. El autor deberá seguir las siguientes indicaciones una vez aceptado el texto enviado para el análisis del Comité Científico: iii) Remitir por correo electrónico el trabajo en formato gráfico (jpg.) cuyo tamaño no deberá sobrepasar los 10 megas. iv) Remitir el archivo en audio mp3 o wma con extensión máxima de 3 minutos con la presentación del trabajo. Art. 7. Plazo y forma de envío de los pósters: a) Los autores deberán remitir primeramente el texto íntegro del trabajo por email a [email protected] , una vez aceptado por el Comité Científico podrá enviar posteriormente el formato jpg y el audio mp3. b) La fecha tope de envío será el día 1 de mayo del 2016. Comprometiéndose el Comité Organizador a comunicar al autor de su aceptación o rechazo por parte del Comité científico, antes del día 7 de mayo del 2016. Se recomienda no esperar al último día para el envío de la misma. 12º CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y EDUCACIÓN FÍSICA Seminario Nacional de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Ejercicio Físico Pontevedra, 2-4 de junio del 2016 Normativa para la presentación de Póster Virtual FECHAS A RECORDAR 1 de mayo 2016 - Fecha tope para el envío de comunicaciones y pósters. - Finaliza el plazo para acogerse al descuento en la matrícula. - Fecha tope para la inscripción de los autores de comunicaciones y pósters. 7 de mayo 2016 - Fecha tope de la notificación a los autores por parte del Comité Científico para la aprobación o rechazo de comunicaciones 21 de mayo 2016 - Exposición listado comunicaciones presentadas con horarios de presentación 27de mayo 2016 - Cierre inscripciones Art. 8. Condiciones de aceptación: a) Todos los autores que figuren en el trabajo deberán inscribirse en el congreso antes del 1 de mayo del 2016, para poder incluirlo en el libro de actas y entregar el certificado pertinente a cada uno de ellos, así como para optar a los premios. b) Todos los trabajos recibidos serán examinados por el Comité Científico que decidirá si reúne las condiciones suficientes para ser aceptado y seleccionado para su exposición. Los trabajos rechazados serán devueltos al autor indicándole los motivos por los cuales su trabajo no ha sido admitido y otorgándole un plazo para subsanar, en el caso de ser posible, las sugerencias realizadas. c) Cada autor solamente podrá presentar 2 póster bien como autor o como co-autor. d) El Comité Científico seleccionará solamente 50 pósters virtuales. e) Todos los pósters aceptados por el Comité podrán optar a los premios establecidos. El Comité emitirá su fallo durante el desarrollo del Congreso, notificando a los autores de los trabajos elegidos su galardón, el cual será entregado el último día del Congreso. Si los autores de los trabajos premiados no están presentes en la sala el último día del congreso para recoger su premio, perderán el derecho al premio en metálico, otorgando solamente el comité científico el diploma acreditativo que se remitirá por correo ordinario al autor principal. f) Los pósters podrán remitirse en español, inglés o portugués. Pero el título, el resumen y las palabras claves deberán ser presentadas obligatoriamente en español e inglés. 12º CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y EDUCACIÓN FÍSICA Seminario Nacional de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Ejercicio Físico Pontevedra, 2-4 de junio del 2016 Normativa para la presentación de Póster Virtual g) La organización del Congreso no se hace responsable del contenido, datos y opinión realizados por los autores de las comunicaciones y póster, así como del resto de asistentes del Congreso. Art. 9. Desarrollo de la exposición de los póster: a) Una vez que el trabajo en Word es aprobado por el Comité Científico, el autor deberá remitir el trabajo en archivo gráfico (jpg) para su proyección en el Congreso junto con el archivo de audio mp3. b) A través de un cañón proyector situado en una de las salas del congreso se proyectarán los pósters recibidos de participantes del evento a distancia, con el objetivo de exponer al público asistente al evento, de una forma visual y gráfica, las líneas de trabajo, investigaciones y/o experiencias vividas por profesionales de otros países. c) Los póster se proyectarán durante 2 minutos cada uno conjuntamente con el archivo de audio en mp3 o wma, repitiéndose su proyección, si fuese necesario, en más ocasiones. d) El horario de exposición de los pósters se publicará a partir del 21 de mayo. Todos los pósters seleccionados se publicarán en el libro de actas. e) Se recomienda para la confección de la imagen del póster virtual y una mayor difusión de los resultados de los trabajos de investigación, utilizar fuentes de letra grandes y sintentizar al máximo los resultados de la investigación, destacando lo más importante. Sin embargo en el trabajo para incorporar en el cd se debe completar al máximo toda la información sobre la investigación. Art. 10. Alcance de la normativa La presente normativa será de aplicación para todos los participantes en el congreso. Todo lo no recogido en este documento será competencia del Comité Organizador, que establecerá los medios y estrategias necesarias para solventar cualquier información no contemplada en esta normativa. 12º CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y EDUCACIÓN FÍSICA Seminario Nacional de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Ejercicio Físico Pontevedra, 2-4 de junio del 2016
© Copyright 2025