PMG - Hospital Dr. E. Torres G.

Departamento
D「 .LLC/Sr.
NO Int
1149
ORD NO
ANT.: Ord. Cl35 No941 de fecha 20/03/2014
de
Subsecretaria de Redes Asistenciales,
MAT.: Solicita Difusi6n aprobaci6n de Informe
de
Resultados del Sistema Egresado de Higiene, Seguridad y
Mejoramiento de Ambientes de Trabajo 20L4 y Diagn6stico
y Plan Anual del Sistema afro 2015.
=QUIQUE′
i 5ABR3 2015
D=RECTOR(Typ)
DE
SERVIC10 D■ SALUD lQU=QUE
DIRECTOR HOSPITAL DRoERNESTO TORRES GALDAMES
DIRECTORA CONSuLTOR=O DR.HECTOR REYNO GUTIERRAZ
./
,/
,/
,/
Adjunto
Informe
Informe
Informe
slrvase encontrar la siguiente informaci6n:
de Evaluaci6n de Resultados 2014.
Diagn6stico de las Condiciones de Trabajo para 2015.
Plan y Programa Anual del Sistema de Higiene y Seguridad 2015.
Resumen Ejecutivo Informe PMG 2014
usual y por requerimiento de este sistema, se solicita efectuar la mds amplia
difusi5n de este documento a todos los funcionarios del Establecimiento, a trav6s de
mecanismos tales como: Circulares, Diarios Murales, publicaci6n en pdgina web, etc.
Como es
2-
Posteriormente, informar al Sr. Rafael Villalobos N0fiez, Subdirector de Recursos Humanos, el
medio de difusi6n utilizado,
Informar ademds que para el affo 2015 el encargado del Sistema Egresado de Higiene y
Seguridad del PMG es el Sr. Pablo Durdn Valenzuela, [email protected] profesional a cargo del
Departamento de Salud Ocupacional de la Divisi6n de Gesti6n y Desarrollo de Personas de la
Subsecretaria de Redes Asistenciales y como referente Local Sr. Luis Valderrama Guzmdn,
[email protected] profesional de nuestro Departamento de Salud Ocupacional
3-
Servicio de Salud Iquique.
Sin otro particu
饉
CABRERA
(TvP)
SALUD IQUIQUE
DISTRIBUCION:
-
Direcci6n Hospital Dr. E. Torres G.
Directora Consultorlo General urbano Dr.
H.
Alto Hospicio
CC:
-.
.is rrhh. ssl@redsa
k
!.1
lud. gov, cl
[email protected]
"s oir.ssl@redsalud. gov.cl
l.'B
ana.rodriguez.f@redsatud.
3'teresa. stuardo@red
sa lud.
gov.cl
oov.cl
'g'luis.va lderra ma@ redsa lud.gov.
-
cl
Oflclna de Partes SSI
Departamento de Salud Ocupacional Servicio de Salud Iquique
Anibal Pinto No 815. Iquique
Red Minsal -575705 Fono: 405705
離 留]ン "
2`
ORD C357 N,
如惨
ln
!-^ lola'^r^*
ANT.:
耽 餞"ど
、
プ
_
423
ぶ呼
ノ
Ord C35/No
2OtO3t2O14
:".1じ
de ‖
ta
errho^^-^r-_,_g]ハ呂
1"1
SubsecrefarFa月
ら II・ II:]υ
“
Li
ni
歌 graTdも
x燃翼L軍翌 FrЧ可咀
更針ema y
玩ぜ
FЮ 13F:百Traふ 事覇ぎ
SantiagQ
ASIsTENC:ALES
DE SERVic:oS DE SALUD DEL PA:S
.耐
informe dご
Finalmente, informo que para el
aho
Seguridad oel pno ,i-"r'sr. pabto
fl"^Ig:t_X a6 saruo o"rp,1iIi"l'
r淵 引v'
Pe陽 ぎ
F」 S¬ こ
s
[email protected]).
R:::i:ft"野T「 型0.de
iV υご
靭一
Sin Otro
γ
ROJAS
)E REDES ASISTENCIALES
iO DE SALUD
Subsecretarla de Redes Asistenciales
Divisi6n de Gesti6n y Desarrollo de personas
PLAN ANUAL
Y
PROGRAMA DE ttRABAJO
Sistema Egresado de Higiene,Seguridad y Mejorarniento
de Ambientes de Trabajo
2015
SUBSECREttARIA DE REDES ASiSTENC:ALES
Programa de Meioramiento de la Gest:6n(PMG)
Nombre del Servicio: Subsecretaria de Redes Asistenciales
Afro program5tico: 2015
Fecha de aprobaci6n del Plan Anual: Febrero 2015
Departamento de salud ocupacional y Gesti6n Ambiental, sistema HSMAT - pMG 2015
INDICE
A
PLAN ANUAL 2015
l
Andlisis del Diagn6stico.
2
Areas claves de mejora.
3
Mecanismo de selecci6n y prlorizaci6n de actividades y proyectos.
4
Principales lniciativas.
5
6.
7.
8
B
12.
3'
4.
Definici6n de los lndicadores del plan_
Metas de los lndicadores del plan.
Metodologia de evaluaci6n de satisfacci6n.
Mecanismos de difusi6n.
PROGRAMA DE TRABAJO 2015
Antecedentes.
3
3
8
8
I
'13
14
15
17
18
18
Los ajustes o modificaciones aprobados al plan.
18
Actividades que se ejecutar6n, se6arando er niver centrar y/o
rocar.
18
Principales Hitos o actividades del programa de Trabajo
a ejecutar.
'19
Responsables de cada una de las actividades.
19
6
NUmero de funcionarios que se beneficiados.
20
7
lndicadores de desempefro del programa de Trabajo.
21
8.
Metas de los lndicadores del programa de Trabajo.
22
Monto del Gasto Presupuestado, para cada actividad programada.
22
10
Cronograma de Trabajo.
23
10.1
Actividades del Programa de Trabajo
23
10.2.
Monitoreo Plan de Emergencia de Higiene y Seguridad.
28
Monitoreo Procedimiento de Actuaci6n frente a Accidentes de Trabajo
30
q
10
3-
うし
Departamenro de Salud ocupacional y Gesti6n Ambiental, sistema HSMAT- pMG
2015
A.PIan Anual del sistema
l.Anllisis del Diagn6stico
:nt『
oducci6n
En el an0 1998,con la implementac16n de la Ley N9 19 531 se inici6 el desarro‖
P「 ograma de MttOramiento de la Ges16n(PMG)en loS ServiciOs PttblicOs,cOmo una
herrambtta de mod釘
雨
zad6n dd ttadQ市
ObletiVO es meiorar la gesti6n g10bal de
憮糊
[懲
lξ :」 ::SPf:首 :
:[酬
務
1ま ]i「
重
le:Seguttdad y MeiOramientO de Ambientes
[
乳 蹴
ヒ
:器躍椙
詰│:謬
o del
鰐
記 需
譜 概
亀鴇 淵
T讐
en la subsecreta「 ia de Redes Aslstencia
部 手 端
謹 審
議
曇 運
軍
∬
i:
薔備蠣l熙 榔[星
dl:稲
yn」 麗
Ψ°認
麻
柵二』
黒
謄き
劉 南聟茫
『
獣職讐輔J]獅箋W
│よ
1「
[itilli:il[li]ll。 52 de1 08 de Octubre d
鼎
ォ
詔 成
[l属 :誌
潤
:孵 :L13∬ :電 :1譜 ;
躍
nuestras Redes Asistencialesl entendiendo
t「 abalo y que Sigue en su dinanlica de meior
Ъ :T酬
訳
:l
una linea regular de
男誂
脚:ば dW椒 測 縮獅鮒E僣邊
li榊
TttЪ
3蔀
i弄
:
general de los antecedentes o problemas detectados prevlo al diagn6stico de la tabla de
presentaci6n de problemas y su anう ‖sis.
elementos de caracter histo「 lco del Sistema
Departamento de Salud Ocupacionaly Ges16n Ambienta t Sistema HSMAT―
PMG 2015
a) Consicleraciones respecto del plan Anual
20{4
b) Consideraciones respecto programa
de Trabajo 20i4
Las actividades planifi-cadas y desarrolladas
por la subsecretaria de Redes,
a trav6s de
de'DlGEoiF,l"rrrnte
el afio 2014 fueron 26
-ocupacional
de las cuares se ejecutaron 26,
es decir, un rendimiento der 1oo%.
su Departamento de salud
c) consideraciones respecto tnforme
de Resuttados at 31 de Diciembre 2014
Diciembre 2014, se presentan a fin
de
maci6n sostenida hasta ahora. El lnforme
urrencia de datos de 24 Servicios de
imiento del programa de Trabajo y
I estado de avance en los Servicios.
ble observar que, a la fecha
91.434 funcionarios, de los
a y el 10o/o por Asesorias a
Departamento
d"
$
d) consideraciones al Monitoreo del
Procedimiento de Accidentes de Trabajo
y procesos de DIAT y DlEp, se ha hecho
nuevamente estos procedimientos. para
(69%) Servicios de Salud reporta como real
e) consideraciones ar pran de Emergencia
rnterno de Hys en Hospitales Base
Departamento de Salud Ocupacional y
f) consideraciones a Ia Gertificaci6n
de Funcionamiento de cpHyS
los Comit6s paritarios de
os con un (79%), el n0mero
el promedio de participaci6n
da caso.
g) consideraciones at Manuat
de caridad de procedimientos
der sistema
l}"r:s,H',jeraciones
ar
Registro Accidentes
de Trabajo y
Enfermedades
s de datos sefialadas develan la
enorme necesidad de contar con
un
ado a niver nacion ar
er
registro
J" ro" ,""iJent". lrirao"io y
,para
fesionales a fin de dar
cuanta ?-""o"iio"d de ra rear
magnitud der
i) Otras consideraciones de
inter6s para el Sistema
La carencia de sistemas de informacion, para
contar con datos mis fidedignos,
homog6neos y de m3yof caridad
v
irno ae ros probremas mds
prevalentes en la Red Asistenciai
t" "oL".turl,
que"o*rtitrv"
con la imprementacion der Moduro
de
"lp"r,
Departamento de
Salud Ocupacional en el Sistema lnform6tico de Recursos Humanos (SIRH) se pueda ir
soslayando esa necesidad de informacion.
Otro de los problemas que se observan radica en la baja cobertura de la actividad de
Investigacion de Accidentes del Trabajo, tanto por parte de los Comit6s Paritarios como
por parte de los Referentes T6cnicos de los Servicios de Salud, ello radica en que por
parte de los CPHyS los tiempos asignados son bastantes restringidos y por parte de los
referentes t6cnicos la falta de m5s recurso humano en este tema, a fin de poder
desarrollar un trabajo m6s operativo y de terreno.
Sin perjuicio de lo expuesto los indicadores, que derivan de los datos generales que es
posible levantar desde los Servicios de Salud. denotan una situaci6n de siniestralidad
estable, aun cuando faltan Servicios de Salud que pasen de la fase de vigilancia pasiva
a la viEilancia activa, y que pueden estar todavia en una situacion de sub-notificaci6n.
Progresivamente se est6 avanzado en la fase de objetivar la exposici6n a agentes de
riesgo profesional especificos, lo cual redunda en una mayor sensibilizacion de los
actores Directivos locales y esperamos que tambi6n en una mayor priorizaci6n de
recursos para el mejoramiento de condiciones de trabajo.
Los Servicios de Salud, de acuerdo con sus recursos locales, estdn desarrollando
actividades de mejora en seguridad y salud en el trabajo, en este escenario van
surgiendo nuevos frentes de trabajo que requieren mayores competencias y apoyos
entre la Red Asistencial, temas tales como: residuos toxico peligrosos y su nueva
reglamentaci6n, trabajo pesado y las demandas t6cnicas, organizacionales y financieras
que ello implica, entre otros aspectos tem6ticos.
Departamento de Salud Ocupacional y Gesti6n Ambiental, Sistema HSMAT - PMG 2015
7
2. Areas claves de mejora.
Areas claves de mejoramiento en Higiene, seguridad
y Ambientes de Trabajo.
El s.istema de Higiene y seguridad es un sistema que,,egres6,,der pMG
en er 2010
seg0n lo instruido por DIPRES, dado este escenario
en el presente plan se definen
como 6reas claves.en el 6mbito de Higiene, s.grridal
y nteloramiento de Ambientes de
Trabajo las siguientes:
ios de discusi6n e intercambio de
Jornadas Nacionales de Marzo y Octubre)
Ministerial de Capacitacion para los
I de los Servicios de Salud.
3' Mecanismo de serecci6n y priorizaci6n
de actividades y proyectos.
3.1 Mecanismo de selecci6n
Para la priorizacion de los problemas
identificados en el funcionamiento
del sistema y
en el diagnostico se utiliz6 el criterio
Je obtener
entre tres variables:
"ipr"o*t"
Impacto (t); Costo (C); Vutnerabitidad
(V)
considerando valores entre 1 a 4, siendo
4 el valor de la esc.ala de mayor priorizaci6n
1 el m5s bajo. De manera que
y
la prioridad (p) es: p I x C x V
=
3.2. Priorizacion de Actividades,
estrategias o proyectos:
Lo anterior genera un rango de priorizacion:.mAxima
operacional de los criterioJaplicados,E
la siguiente:
= 64; ymlnima = 1. Ladefinicion
ra y/o gravedad del problema y/o
duraci6n
priorizaci6n mds alta (4) corresponde
a la
enor duraci6n.
sociado al despliegue de recursos
la aplicacion de los proyectos o
corresponde al costo estimado m6s
'
criterio de vulnerabilidad = corresponde
que se puede resolver el problema cona una estimacion cualitativa del grado en
los recursos disponioles. En donde la
mds arta (4) corresponoe ar proor"r, -ir5s
:::,'#:?u"
DepartamentO dご salud ocupac,Onal y Ges16n Ambiental,Sistema HsMAT―
vurnerabre
PMG 2015
a
nuestras
4. Principales iniciativas.
Principales iniciativas (estrategia, proyecto, actividades 6 acciones)
de Higiene y
seguridad y Mejoramiento de Ambientei de Trabajo selectionadas.
Tabla N・ 01
Presentaci6n de problemas y su anallsis
ヽ
百
1
ご[罰 茫雨薫菫百肩●面褒雨に0■爾5
PROBLEMA
Se requiere dar cuenta de
elabo「 aci6n del
Hs_MAT
3
la
Sistema
日
Se requiere dar cuenta de
HS
la
Requisito
Sistema
del PMG.
Se requiere dar cuenta de la
elaboraci6n del lnforme de
Seguimiento at 30 de Junio
32
Egresad。
HSyMAT delPMG
de Programa de
tecnicO
de1
32
Egresado
HSyMAT delPMG
32
Resultados al , 31
Oiciembre del Programa
Trabajo del Sistema
6
evolucr6n
Satisfacci6n
Higiene y
Seguridad
HS
un
rnantener
Procedimiento
do1
32
Egresado
un Plan de Emergencia
lnterno de Higiene y
Seguridad en Hospitales
La Estretegia Nacional de
a cada
funcionarios
de su
HS
la
informacion
de
perm
Requisito
NO
Elabo「 aciOn del in10rrne de
del
Evaluar el
Higiene
tecnicO
Sistema
del
Egresado
48
NO
Sistema
nivel de
y
NO
Seguridad y
Actual12ar laS Bases para el
N0
Procedimiento de ActuaciOn
HSyMAT delPMC
frente a Accidentes
Enferrnedades
y
Profesionales
HS
Requisito
tecnico
Sistema
del
Egresado
48
HS
Actuallzarlas Bases para un
NO
Plan de Emergencia lnternO
HSyMAT delPMG
eige
de Higiene y Segurldad en
Hosplales
Los Servicios de Salud
requieren ottentadones
32
para elabOrar su Pian
de Salud Ocupacional
Elaborar las Bases para un
Plan General de salud
OcupaclonaI
Para
los
NO
SeⅣ icios de Salud
los
Red
Asistencial.
Se ideniifican deficiencias en
Ocupacional que
日aborad6n dd lnfOrrne de
SeguimientO a1 30 de 」uniO
Mejoramiento cte Ambientes
de Trabajo
Servicio de Salud,
para 2015 un Plan de Salud
Ocupacional para
NO
satisfaccion en materia de
HSyMAT delPMG
de
Acluaci6n trente a Accllentes
de Trabajo y EnGrmedades
Profesionales en Hospitales.
Se requiere mantener
Salud 2011-2020 (ENS)
'10
tecnicO
y
actualizedas las Bases para
9
Requisito
Sistema
Arnbientes
requiere
Sistema
HSMAT
de Trabajo
Se
ProgFatta
Trabalo
materia de
de
de
del
Resu:tados
a1 31
de
Diciembre de! PrOgrama de
actualizadas las Bases para
8
32
HSwI/AT
del Nivel de
en
Mejoramiento
7
MAT
de
de
Se requiere evaluar el estado
Elabo「 aciln
de Trab1lo
.・
det PMG.
y
NO
°
翼t靴 1鶴 欝 莉 dd
Sistema HSMAT del pMG
Se requiere dar cuenta de la
elaboraci6n del ln orme de
Elabo「 acion del Plan Anual
del Sistema HsMAT
HSMAT_
HS
del Programa de Trabajo det
5
」
Sistema HSMAT
RequisitO tecnico de1
Sistema
雨
σ 而丁
aborad6n dЫ Diゴ F轟
de Higi● ne y segurldad del
Egresado
HSyMAT delPMG
Trabajo del Sistema HSMAT
4
…¬ 汗
藤 高扇薩て傾て薄覇b¬ま苅o… … HIT。
HS
DiagnOstic。
Se requiere dar cuenta de la
elaboraci6n del Plan Anual del
Sistema HSMAT del pMG
elaboraci6n
…
…
del Sistema HSMAT del PMG
2
ANALlttS
Salud
jta
Ia
cbtenci6n de datos conllables
para la toma de decisiones.
HS
Se
homogene12ar
「equlere
procedimientos
y
48
Con‖ nuar hom。 9enei2andO
los lo「
los
flujos de datos desde
matos y criterios para
un sistema de infOrmaciOn
en Salud OcupacionaL
los Serviclos de Salud
Departamenlo de salud ocupacional y Gesti6n Ambiental, sistema HSMAT - pMG 201s
NO
…
繭
需
嶽
戸
ヽ
前
梅
雨
―
―
PRoR。
一
…
l-oi'sido
ゎ
輛
スO
繭
PROYECTO HTo
zc*
o
muy
los
t6cnicos
de
sido
o muy
quipos
Los Servicios de Salud
requteren de
24
Necesidad de apoyo
t6cnico
estralegico desde el nivel
central a los Servicios de
12
mas
a
HS
Red Asistencial.
Esta actividad p€rmite el
Servicio de Satud poner
a prueba su capacidad
convocatoria v
evaluar la sensibilidad
en el tema SO
Los Servicios de Salud
requieren la presencia
referentes
36
1:だ
::‖
HS
refozando y
continuer
aumentando las
HS
compelencias d€
de
鰺 さ
書ll:書
en
refozando y aumentando las
los
referentes y equipos de Salud
Ocupacional de los Servioos
de Salud a trav6s de
aclividades de Capacitaci6n
continua en materia del
ttξ ttF格 バ
ま
尉ヂЪ
211
:亀
Esta
relevante
por
24
HS
El modeto de vigilancia
que
se
est6
implementando,
a
trav6s del plan de SO
de la ENS ZO1I-2OZO.
raqutere de proveer
competencia's
6rea.
en
esta
Establecer coordinaci6n con
el
Departamento
Formaci6n
cuant
y
Si
de
Capacitaci6n
de o|GEDEP y ra Jetatura
de Divisi6n a tin de derinir
de
職轟 fttd86∫ ど°
Hospicales.
Proteccion Radio16orca.
competencias de
y
existe una gran cantidad
de equipos de Rx qu6
generan riesgo en los
a
17 Necesidad de continuar
capacjtaci6n
en Seguridad
Salud
en el Trabajo.
actividad de
Capacitaci6n Continua
muy pertinente y
es
los
referentes y equipos de Salud
Ocupacional de los Servicios
Salud
trav6s de
actividades de Capacitaci6n
continua
matetia de
y
SI
創
36
ministeriales en las
iniciativas locales de
difusi6n
Cl」
想f::SSI:澤 は
SeⅣ icios de Salud
de sus
16 Necesidad de
Aclualizaci6n y presentacj6n NO
da proyectos de Expansi6n
en Salud Ocupacional.
de
Necesidad de difundir y dar
Sl
e
presupuestaria relaiivos
a
las necesidades detedadas
Satud.
15
una Jorneda
intercambio en Selud
Ocupacional en OctuUre.
la Salud Ocupacional en los
Servicios de Salud
14
Desarrollar
Nacional Oe evatuiciOn
24
Ы
6n l:
ァね
路:翼職
躙
l電 賠
出ぎFT現糧
:辞:
孵 蹴S紺 蹴
Departamento de
10
S
■ ざ ELEIFtt19 D!ACNOSTICO YJO
PROBLEMA
Necesidad de
continuar
Hs―
MAT
HS
refozando y aumentando las
El marco
normativo
esta
Protocolo
Protocolo
ISTAS 21, Ley de MMC,
cada
m6s
exEente por cuanto se
legiilando al
respecto, y los SeNicios
Salud requieren
en
materia,
TMERT,
los
referenles y equipos de Salud
Ocupacional de los Servicios
Salud
trav6s de
actividades de Capacitaci6n
continue
materia del
Protocolo de Vigilancia de
a
es
en
Riesgo
PR10RIDAO
emergente
competencias de
de
ANALISIS
vaz
es16
de
Osteomusaular
(TMERI).
desarrollar
competencias
■
Establecer coOrdinacion cOn
01
DepartamOnto i
Fol■ naci611
ITo
‐
de
SI
, Capacltaё iOn
de DiGEDEP y la」
efatura
de Divis16n a in de dennlr
recursos para un CursO del
Pmtocolo de Vigmancia de
RiesgO
cTMERη
osteomuscular
.
este
tema.
Necesidad de continuar
reforzando y aumentando las
comp€tencias de
en
ESTRATEGIA O PRC)YECTO
El marco normativo
los
referentes y equipos de Salud
Ocupacional de los Servicios
de Salud a traves de
aclividades de Capacitaci6n
continua en materia de
en
Establecer coo「 dinaci6n∞ n
esta materia, es
bastante extenso y se
hacz
necesario
el
abordarlo
de Divis10n a in de deinl「
en
t6rminos
programilicos por los
DepattamentO
de
SI
maciOn y Capacitaddn
de DIGEDEP y la」 efatura
Fo「
recursos para un CursO de
Servicios de Salud
EqulpOs Criticos
El
Establecer coordinad6n con
Equipos Criticog
Necesidad de
refozando
y
continuar
eumentado las
competencias de
los
referenles y equipos de Selud
Ocupacional de los Servicios
Formaci6n y Capacnac16n
de DIGEDEP y la」 efatura
esta
de DivisiOn a in de deinl「
normativo en
de Salud a traves de
actividades de Capacitaci6n
continua en materia de
Prevencidn de Riesgo
materia
extenso
es bastante
y se hace
necesario abordarlo en
el
Departamento
SI
de
recursos para un Curso de
prevenclon
de
Riesg。
B1016gico
t6rminos program6ticos
por los Servicios de
Biol69icos
Salud.
El
Se identiflca la necesidad de
generar competencias en los
referentes de
"r'resgo profesional''
por excelencia en lo3
hospitales es el riesgo
biot6gico, al merco
marco
legal
emergente en meteria
de Gesti6n de REAS,
Gesti6n
asl
como el
requerimiento del
Estado de asumir
procesos
de
Ambiental de los Servicios de
Salud a travds de actividades
de Capacitaci6n contlnua en
materia de Gesti6n Ambiental
"prcducci6n limpia",
junto a
la clara
Establece「 coordinaci6n con
el
Departamento
SI
de
Formacion y capackaci6o
de DIGEDEP y la」 efatura
de Divlslon a nn de defni「
recursos para un Diplomado
en Ces16n AmbientaL
identificacion de que los
hospitales son grandes
generadores
residuos
y
de
consumidos
energia, se hace
cle
n6ce3ario
desarrollar
competencias
en
gesti6n ambiental
Se requiere introducir
enfoque bAsico
de
un
"g6nero"
implementaci6n y
desarrollo
Sistema
Egresado
Higiene y
en la
del
de
生螢塾
,PgY[整 里
=咀
y
sustentabilided
hospitalaria
HS
El
Enfoque
de
G6nero
es un Sistema del PMG
que debe actuar
de
manera transversal con
los otros Sistemas.
los lineamientos
para imprimir un enfoque
Mantener
bAsico
de 'g€nero" en
Sistema Egresado
Higiene
PMG
Departamento de Salud Ocupacional y Gesti6n Ambiental, Sistema HSMAT - PMG 2015
y
el
de
Seguridad del
NO
^
^r.
-;i-Lr
ETEfrEili6'ntAc[GnE6-.fro*--ns-_iffi-
_**_TRibFIDAD*-EsrRAiEG_iI
o
contli-coi-'G- -*-HS-.---
FFo_.EEid__-_Fiid-
36
Nacional de
en Salud
para Redes
.
- lioSalud Ocupacional
para
Redes Asistenciales.
24
de
Hs
en
onal
red
ZS Existe
criterios
meteria
Riessos
de
en
de
HS
permita
criterjos y
Se requie
inst
un
rji:L:,:
de
alta
permita
Departame
う∠
5. Definici6n de los indicadores
Definicion de los indicadores de desempeflo para evaluar el Plan Anual del Sistema de
Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo.
A
continuaci6n se detallan los indicadores que se utilizar5n para monitorear el plan
Anual 2015, propuestos por el 6rgano t6cnico validador del Sistema (antes de ser 6ste
egresado) SUSESO.
TABLA N'02
lndicadores del Plan Anual 20i5
Plan Anual
e
a
t
n
d
a i
s c
Trabajo
a c
T A
Accidentes del
lndicadores
F6rmulas lndicadores
Numero de AccidBntes del Trabaio en el oeriodo x 100
Promedio Mensual de Funcionarios en el periodo
x100
Tasa Dias
Perdidos
Profesionales
e c
d n
e
a d
s i
a C
n
T i
Enfermedades
i
D “
i
a d
s r
a e
T P
Mejoramiento de
los ambientes de
trabajo
Grado de
satisfacci6n con
las mejoras
logradas por el
Sistema
N0mero de Enf Profesionaies diaonosticadas
el Deriodo x 1000
Promedio Mensual da Funcionarios en el periodo
NUmero dias oerdidos oor Enf. Prof. en el periodo x 100
Promedio Mensual de Funcionarios en el periodo
N0mero de ReI satisfechos con las meioras del oeriodo x 100
Total de Referentes encuestados en el periodo
Departamento de Salud Ocupacional y Gesti6n Ambiental, Sistema HSMAI - PMG 2015
6. Metas de los indicadores
Las metas de los indicadores definidos para evaluar
los resultados del plan Anual de
Prevencion de Riesgos y Mejoramiento de Ambientes
oe rraoa;o.
En la siguiente tabta se presentan los indicadores y
sus metas para evaluar el plan
Anual 2015.
丁abla N・
03
Metas de los indlcadOres del Plan Anua1 2015
1鳳 島am
I Accidentes de:
I Trabal。
︲
D“
a
sd
a e
TP
Enfermedades
Mantener
reducir
│
l PerdidOS
隠
ξ
卵
『 盟 滉 1鑑 ふn∽ n
comporlamiento del
°に
dutt d cOmponamo所 。
dd
o
reducir
indicador.
I TaSa Dias
el
Y:出∬
Mantener
Profesionales
o
indicador.
脂器
壁1濫
el
°耐面r d
r::ti∬ C厨
comportamiento del
comp“
_。 由
nは
濯塊早
稲紫忠 :
7. Metodologia de evaluaci6n
de satisfacci6n.
Definici6n de la metodologia para
detectar el grado de satisfaccion
H g ie n e, Ses u rid ad y
del sistema de
rvre;or"a m iJ;; d;,
u i" ni"." ol-;;b;o
e n ros Refere ntes roca
res.
Para obtener informaci6n sobre el grado
de satisfaccion de los participantes
se uri'zara
la metodologia de encuestas a info-rmantes
claves, 6stos seran los Referentes
Locales
::,f]t"#?"|": !:r[ffi, seluridad / nlrelorami"nto o" ,{roientes de rrabajo det pMG
i
La metodologia a utilizar serd una encuesta
de perce rci6n que se aplicari a los
informantes claves Referentes rJcnicos
de cada'servclo oe salud. para ello,
Departamento de salud ocupacionat Je
el
esta subsecretaria elaborar6 el formato
de la
Encuesta, la aplicar6 a los inform.nflr
V sistematizard sus resultados.
a)Antecedentes para ta apticaci6n de la encuesta
La Subsecretaria de Redes Asistenciales ha
designa
Ocupacional de la Divisi6n de Gesti6n y
Desarrollo de
del
(HS
con
una
Sffi;t"j
continuamen
sati
erentes tecnicos
ocupacional, encargados directos der sistema
en cada servicio de sarud.
ci6n de
de
Salud
b) Objetivo de la encuesta de satisfaccion
Evaluar el grado de satisfacci6n que implica, para
los referentes de cada Servicio de
satud, ta herramienta de gesti6n ptrrc sistem; d;
H;il;!'!'segurioad
en su estado de
avance al2015.
c) Evaluaci6n de la encuesta de satisfaccion
La encuesta est6 dirigida 'exclusivamente" al referente
designado, por cada Direccion
de Servicio de Sarud at sistEma oe@iene s"g;.drd
iJi'irogr"ra de Mejoramiento
v
de la Gesti6n 2015.
se solicitari que esta encue-sf1 sea respondida y sea enviada
directamente por correo
electr6nico, hasta el 31 de Diciembre 2ots, al o"p.rt"r"nio
ae Salud ocupacional y
Gesti6n Ambiental, al Encargado del Sistema.
Departamento de S
15
d) Estructura de la Encuesta de Satisfacci6n
Evalue las preguntas que se re formuran,
a excepcion de pregunta n,mero 1 que
es
sl/No, con un€ nota de '1 a 7, siendo ta no-t,la1-rry
deficiente
y
ta
notaT
1""#rt,fl'":"ta
G,en!a globa‖ dad
la Direcci6n?Resn:
Ⅲ EⅢ高 輌 市 ,『
¨
es decir la Unidad de
G l
e
1.Considera
a131 de Ma
uiGZifEGT
11 i LCrce usteaquEEEG
mantiene un fuerte comlromEo
coi
ta
en que se deben
ιCree us
raccidon,
para la disctJslon cjel
,
ldsta
Ie naEsUltaOo Oe
Otras observaciones:
DepaltamentO de S
16
8. Mecanismos de difusi6n.
Definici6n de los mecanismos de difusi6n interna para informar
funcionarios
las acciones de prevenci6n de Riesgos y ri,t";orrrniento adelosAmbientes
de
Trabajo.
de
La Subsecretaria informard y difundird a trav6s de oficios, Memos, correos y
a trav6s
de su intranet u otro medio virtual de difusion masiva a los dervicios de Salud.
Los Directores de servicio de Salud informarin y difundir6n a trav6s de oficios,
memos,
correos y a trav6s de la intranet u otro medio virtual de difusi6n masiva a
los Directores
de Establecimientos Asistenciales.
Para informar a los funcionarios de los Servicios de Salud sobre las acciones
de
Prevencion de Riesgos y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo qr" J"iir"n
del
sis
dad, se utirizari como mecanismo de difusi6n er que
det
en
tea
, circurar, correo masivo, pubricacion
*"u,
prbricaci6n
al nivel central por medio de un Ordinario
"n
las acciones
La Subsecretaria
de Redes Asistenciales les sugiere, a los Directores de
Establecimientos Asistenciales, los siguientes medios paf, informar a sus funcionarios:
.
.
.
'
'
lntranetinstitucional
P6ginas web de los Servicios de Salud
lntranet propias de los Establecimientos y servicios de salud
Publicaciones en diario mural a traves de los Comit6s paritarios de Higiene
y
Seguridad.
Difundir en boletines, diarios, afiches u otro medio de comunicaci6n regular
de los
Servicios o Establecimientos.
oepartamento de salud ocupacional y Gesti6n Ambiental, sistema HSMAT - pMG 2015
17
B. Programa de Trabaj o 2015
l.
Antecedentes
2'
Los ajustes o modificaciones aprobados
ar pran Anuar 2015.
2010, esta Subsecreta ria ha considerado
Sistema para la emisi6n Uel lniorme
Oe
fin de recabar informacion Oe fas Redes
3' Actividades y cronograma de TrabaJo
o secuencia temporat en que 6stas
ejecutar.n, sefrarandi er nivei qir"
se
.
corresponden, centrar y/o regionar.
Tabla N° 04
NttmerO y dlstribuci6n de``HitOs''
Tipo de Actividades
Aclvidades pttncipales
Actividades no principales
Total de Actividades
撚
Departament
N°
・/。
10
34.5
19
65.5
笙
1 100.o
測警脳榊暴鰹:[譜i:書 鷲蘭
ffi"l"#[]Ji:il'u:1iflTff st:flX::,r;5ffi !!?i::,J:1il"*r1
participa en todas las actividades tanto en
su diseho como en su
'
r
.'
Actividades nivel central dependencia fundamental de la Subsecretaria.
Actividades nivel central dependencia fundamental del DSO_DlGEDEP.
Actividades nivel localdependencia fundamentaldel Servicios de
Salud.
Actividades nivel local dependencia fundamental del Establecimiento.
El periodo o la fecha estimada en el cu6l se realizara cada actividad, y
su principal
responsable
se presenta en el punto 10 del presente lnforme.
4. Principales Hitos o Actividades det programa a ejecutar.
Las actividades principales (Hitos), como ya se sefial6, se definieron
en funcion de los
criterios de cobertura de funcionarios beneficiados y de desarrollo
estrat6gico global
para el Sistema. Las actividades o accirnes del Frograma que
son consideradas
principales se especifican, adem6s, en la tabla que se pr-esenta
en el punto 10 de este
lnforme.
5. Responsables de cada una de las Actividades.
A nivel central, es decir, a nivel de la Subsecretaria de Redes Asistenciales
responsables de ejecutar las actividades del programa de Trabajo son:
a) Subsecretaria de Redes Asistenciales, Minsal
b) Departamento de Salud Ocupacional de D|GEDEp
los
A nivel local, es decir, en los Servicios de Salud, los actores responsables de llevar a
cabo las actividades programadas son:
a) Director de Servicio de Salud
b) Referente T6cnico del Sistema, nivel Direccion de Servicio de Salud
c) Director de Hospital Base
d) Referente T6cnico del Sistema, nivel Hospital Base
El o los responsables especificos de cada actividad del Programa de Trabajo estin
informados en el punto 10 de este lnforme.
Departamento de salud ocupacional y Gestion Ambiental, Sistema HSNTAT - pMG 2015
19
.
I;ff::"0:J;,:1"ff"1i::fl:"
A continua
S:ffi'il:i
10 de este
I
se beneficiari, tanto directa como indirectamente,
la distribuci6n de los funcionarios respecto de
ase o de otro tipo de estabrecimientos der Servicio su
de
ados espectficos por actividad se present"n
punto
"n "f
Dotaci6n por servicio,
3:"" , otras dependencias,
ry^lft#f}"
informada at
31 de Diciembre de 2014.
性lT,r?、 里
l fuり 9盟「,S en HOSpnatts Base
tllrcp_-a 1lr n "lo1i11-- 9f 9!r-1*.:pe n de n c ia s (
;
N0rnero total de funcionarios
46.812
1
)
i
50.659
97.471
1001
Fuente: sistema de tnformaci6n en
Recursos Humanos (srRH) y erik_View
DepartamentO d
7. Definici6n de indicadores de desemperio
del Prograrna de Trabajo,
rerevantes para evaruar
ra
En la siguiente tabra se presentan los indicadores que
se utirizarAn para
Programa de Trabajo der sistema Egresado de Higiene y
seguridad
Asistenciales:
Tabla N. 06
lndicadores del programa de Trabajo 2015
Descripci6n del
lndicador
Grado de
cumplimiento global
del Programa.
lndicadores
% de actividades
ejecutadas
Grado de
% de actividades
cumplimiento de las principales
actividades
ejecutadas
principales (hitos)
del Programa.
Cobertura de
funcionarios
beneficiados con el
Programa.
% de funcionarios
beneficiados con
las acciones
realizadas (1)
I
Formulas de los lndicadores
N[mero de actividades
ejecutadas en el periodo x 100
N0mero total de actividades
programadas para el periodo
/
N0mero de actividades
principales ejecutadas en el
perlodo x 100 / N[mero de
actividades principales
programadas en el periodo
I
鵬 蹴 踏 :臨 。
爛∽
│
/ Dotaci6n totalde Servicios de
Salud que informan
(1) Nota: este ha sido el indicador de desempeio relevante del programa
de Trabajo
s_eleccionado para ser incorporado en el SIG del Sistema de planificaci6n y
Control de
Gesti6n delsistema en afros anteriores.
つ4
Deparlamenlo de Salud ocupacionat y Gestion Ambiental, sistema HSMAT - pMG 20.,l5
t
T;ffii.e
los tndicadores definidos para evatuar
ta Ejecuci6n det programa de
En la siguiente tabla se presentan
los indicadores que se utilizardn para
Programa de Trabajo det sistema
evaruar el
egi*1q"
a" Higi"i", S-Jguridad y Mejoramiento de
Ambientes de Trabajo de Redes
nsLienciates y ras metas propuestas:
よ 、
Metasdelosindicad011舅 [P:モ rama de Trabai0 2015
Descripci6n det
lndicador
Indicadores
,Grado de
% de actividades
ejecutadas
l CumplimientO
l g10bal del programa
Metas 2015
Cumplir con el g0% del total
de actividades
l prOgramadas
i Grado de
,Effi,i,i"ntode
i,f ffi;li:ffi,0,, i*llfi,Xr::, ", ':f;j;i::
i las acciones
9
1
1的 性
0→ pЮ gramadas.
品EttLζ
;
programadas
│―
―^一 ―ヽ
―一…
…
…―_… …‐
卜ヽ―_____― ―‐
―_
͡ … …… … ―…・ __…
…――
9。
│
_上 __…
__ヽ
_
´
一―
Monto del Gasto PresupuestadO,para cada actividad programada.
C::I;i:]::ξ
籠
:1:「 :R乳:lil「 詰
:潔
『
programada,se incOrpora ad(
]』 ;キ S:ま :]尾1印 ]t:t::『
lforme:
a£
潔
TFЪ :瀾 :慶
Departamento
22
10. Cronograma de trabajo
10.1. Actividades det Programa de Trabajo:
Hito o
Elemento o Problema
1
Se
requiere
da「
cuenta
de
業腑 18諾│£ 鶴き
.C°
Actlvldad Programada
la
dd
Se requた re dar cuenta de la
elaboraci6n del Plan Anual del
Slstema HsMAT del PMG
3
ヒlabo「 aci6n del Diagn6sticO de
Higiene y Segtlridad dei Sistema
HSMAT
Actividad
Plazo o Fecha de
Principa:
Programac16n
_(SI′ NO)
Se
DSO‐ D:GEDEP
97471
ServlciOs de Salud
indirectos
NO
de 2015
DSO‐ DIGEDEP
Subsecretaria
indirectos
31 de Enero
de 2015
DSO― DiGEDEP
Subsecretarla
indirectos
NO
de la
del lnforme de
97.471
97471
Monto del gast。
presupuestadO
para cada
actividad
No implica gasto
para la
Subsecretarla
No implica gasio
para la
Subsecretarla
No implica gasto
pa.a la
Subsecretarfa
requiere dar cuenta
elaboraci6n
N'Funcionarios
N0
Elaboraci6n Oe erogtrama de
ギ
ttem:叩 翼
亀:d::l ξ
卜譜Trabajo del Sisteme HSMAT
PMC_
que se Beneficlarl
de cada actividad
31 de Enero
de 2015
Llaboracion del Plan Anual del
Sistema HSMAT
Responsable de
cada una de las
actividades
DSO‐ DIGEDEP
Seguimiento a:30 de」 unio del
Seguimiento al 30 de Junio del programa de Traba,o dei SiStema
Programa de Trabajo del Sistema HSMAT
ServiciOs de Salud
NO
97471
indirectos
Noimp‖ ca gast5
para la
Subsecretaria
HSMAT del PMG.
Se reqυ iere dar cuenia de la
elabo「 aci6n
del
infonne
de
Resu‖ adOs a1 31 de Didembre de:
:酬
6
:e席 認
dd Stbma HSMAT
de 2015
DSO_D:GEDEP
ServiciOs de Salud
NO
97.471
ind■ ectOs
No implica gasto
pata la
Subsecretarta
:btt°
温II:剛 魂
Evaluar e:nivel de satisfaco6n en
en materia de Higiene y Segundad
y` 呵 OramientO de Ambientes de
Trabalp
7
31 de Dic
ResultadOs a1 31 de Didembre del
Programa de Trabalo dei SiStema
翻
∫
ξ
黒
せ
身 聟11胞 《
Trabalo
:1品
:‖
Se requiere minGnErlctuE'itzaoas Ac{ualrzar
tas
Basei
y
:liξ
lД
p-E-f-
las Bases para un procedimiento de Procedimiento de Actuaci6n
frente
Actuacion frente a Accidentes d€ a Accidenles y Enfermedades
Enfermedades Prolesionales
Profesionales en Hosoitales_
Se requiere hanGnElidualizadas Aclua‖ 2ariaS Bases para un Pla「
plan de de Emergencla:nterno de H19iene
Bases pata
Trabajo y
las
Emergencia lnlerno
ui
de Higiene y
de 2015
NO
y Seguridad en Hospilales
Servicios de Salud
31 de Dic
de 2015
DSO― DIGEDEP
Ambiettal,sistema HsMAT‐
`「
No impllca gasto
para la
S ubsecretarla
Sen′ icios de saltld
NO
31 de Dic
NO
PMG 2015
pata la
Subsecretaria
de 2015
DSO_DIGEDEP
ServlciOs de Salud
Seguridad en Hospitales
Depanamen10 de salud Ocupacionaly Ges‖
No implica gaeto
indirectos
―
――一
97471
indirectOs
No implica gasto
gara la
Subsecretaria
Hito o
Elernent0 0 PrObiOma
Actividad Programada
Actividad
Principal
(Si′
NO}
31 de Dic
General de Salud Ocupacional
para los Servicios de Salud.
de 2015
NO
しυ[[u“ uarilomogene!zando los
forrnatos y crlterlos para un
sisterna de inforlnaci6n en Saltid
Ocupac10naL
胤 鷹濯:111需 諏訂
central y de lntercarnbiO de
de temas
Plazo o fecha de
Programaci6n
NO
30 de
」unio 2015
31 de
de pmgramaci6n en Salud
Mar20 2015
Ocupacional en Mazo
Responsable de
cada una de las
actiyidades
N" Funcionarios
que se Beneficlar6
de cada actividad
D50-DIGEDEP
97471
Subsecretaria
indiredOs
pFeSupuestado
para cada
actividad
No
impticilasto
para la
Subsecretaria
97471
Servicios de Salud
DSO‐ D:GEDEP
Servicios de salud
e Salud
aう o
prOgramitlcO
Monto dei gast。
indirectOs
90
Referentes
T6cnicos
│:股
『
No se consdera
gastOs de los ss
Los gastOs
logrsticos seran de
colaboraciOn de
institutO de
風晰
「:i緊
Segurldad LabOral
:寇 :li::「
Central y de:ntercambio de
席
だ
a
lpa「
de temas
Desarrollar
Jorne.lr
de evaluac.i6n e intercembio en
31 de
Octubre 2015
Salud Ocupacional en Octubre
(:SL)
Servicios do Salud
e Saiud
90
Referentes
Tdcnicos
Los gastos
logisticOs seran de
colabOraci6n de
lanO
propramanco
No se considera
gastOs de los ss
instituto de
Seguddad Labora:
31 de
:[!i[illla(di骨 ii:j:ilSI::
瞑棉」
:曲
deに dadas
en sabd
Mayo 2015
lc」
Departamento d;Sal.rd bcupacio.rf
V
97471
indirectos
NO
擬
響藷縄 梶i瀧 出 JL撫 踪ゞ
i静
DSO_DIGEDEP
ServiciOs de Salud
ISL)
【
No im口 lCa gas10
para la
Subsecretara
En 2015
Por definir
con los SS
OSO-DIGEDEP
Servicios de Salud
6000
indirectos
S120000o_
CL"ti", A-rOi".trT Sistema HsMAT^PMG 2015
24
Hito o
Elemento o Problema
Activldad Programada
de difundir y dat a
conocer, a los funcionarios de
Paritarios,
de Salud y
Comites
las estrategias de
Subsecretaria,
en materia
Seguridad y Salud en
el
P‖
ncipal
iSiノ
Necesidad
Servicios
Actividad
NO)
Locales de Salud Ocupacional en,
a lo menos, 6 Servicios de Salud.
Plazo o fecha de
Programaci6n
Por defink
con los SS
de los Servicios de
a lrav6s de actividades de
Capacitaci6n continua en maieria
Ocupacional
de Protecci6n Radiot6qica
y aumentando las competenclas
de
los referentes y equipos de Salud
el
y
‖
citaci6n
Jefetura de Drvisi6n a tin de definir
recursos para un Curso de
Protecci6n Radiol69ica.
COn
Establecer
°
‖
citaci6n
de los Servicios de 8:::器塁瀾 dξ Ъ ぶ 罫 :F6,ど
a trav6s de actividades de 」efatura de Divisi6n a nn de deflnir
Ocupacional
Protocolo
de
en
materia
Vigilancia
y aumentando las competencias
recursos para un CursO del
de
Protocolo de Vlg‖ ancla de RlesgO
Pslcosodal(ISTAS‐ 21)
de
Departamenlo de Formaci6n y
Riesgo Psicosocial (ISTAS-21 )
los referentes y equipos de Salud Capacilacidn de DIGEDEP y la
Ocupacional
Salud
de los SeNicios
a trav6s de
de
actividades de
Capacitaci6n conlinua
del
Protocolo
en
materia
de V[ilancia de
Riesgo Osleomuscular (TMERT).
Necesidad de continuar reforzando
y aumentando las competencias de
los referentes y equipos de Salud
Ocupacional de los Servlcios de
Salud a traves de actividades de
Capacitaci6n contrnua en materia
de Equipos Crlticos_
Servicios de Salud
indirectos
DSO-DIGEDEP
Depto
Capacilaci6n
Subsecretaria
Servicios de Salud
32
Referentes
T6cnicos
para cada
actividad
$7 200 ooo_
de
Salud
Capacilaci6n continua
18000
Monto del gasto
presupuestado
Trabaio_
los referenles y equipos de Salud Capecitaci6n de DIGEDEP y ta
del
DSO― DIGEDEP
N" Funcionarios
que se Benericiare
de cada actlvidad
la
Necesidad de conlinuar reio7ando Establecer coordinaci0n con
y aumentando las competencias de Departamento de Formaclon
Salud
Responsable de
cada una de las
actlvidades
Por definir en
licitaci6n
Jefatura de Divisi6n a fin de delinir
recursos para un Curso del
Protocolo de Vigilancia de Riesgo
Osteomuscular OMERT).
Establecer coordinaci6n con el
Depanamento de Formaci6n y
Capacitaci6n de DIGEDEP y la
Jefatura de Divisi6n a fin de dellnir
recursos para un Curso de
Equipos Crlticos
Deparlamenro de Sarud ocupacionar y cestion amoientat, sistemo
isHilgr - pn,to zors
Por deflnir en
‖
cttaci6n
Depto
Capacitaci6n
Subsecretaria
Servicios de Salud
DSO.DIGEDEP
Depto
Capacilaci6n
Subsecretaria
Servicios de Salud
DSOヽ DIGEDEP
DeptO.
Capacnaci6n
Subsecretarla
Servicios de Salud
32
Referentes
Ticnicos
S14558700_
S17647700-
32
Referenteg
T6cnicos
S17647700_
32
Referentes
T6cnicos
S17647700_
25
Hito o
Elemento o problema
Actividad
Actividad Programada
Principal
iSi′
NO)
Plazo o fecha de
Programaci6n
Por definir en
licitacidn
Dep
cap
Jela
inir
recursos para un Curso de
Prevenci6n de Riesgo Biol69ico
Se identttca la necesidad de
generar
cOmpetencias
en
los
譜露湯
:│∬ 謄
き
」
]∫
『 Y:冨 ::
柵冦
鳥len詰 翻a Tag闘 :1
Establecer coordinact6n con el
Dep
)r dettnir en
licitacion
cap
Jefa
recursos para un Diplomado en
Gesti6n Ambiental
nir
31 do
Diciembre
imp‖ mr un enfoqtre b△ sico de
蝋誕呂1馴 :鵬 M、
Se
req uiere
NO
con-ta-iiii-[i-3EGtl--
Nacional de lnformaci6n en Salud
Ocupacional para Redes
Asistenciales.
del SIRH a fin lograr desarrollos
para un Ststefia Nacional
de
lnformaci6n en Salud Ocupacional
Dara Redes Asi<tannialac
嵌 y
1:i』 需 留
」
駄 ∬
OcupadOnalen los fundOnariOs de
=駆
la red asistenciaI
DepanamentO de Fo「 mac16n para
mantener ia capsula vlrtual de
=逮
譜鼎:響i貯
Resg°
=駆
::富 :闊 ξ
Auto― aprend12ale
昴∝
b“
y
S
en
salud
NO
Disponible
todo el af,o
DIsponible
todo el ano
N0
USO-IJIGEDEP
Depto
Capacitacidn
Subsecretaria
Servicios de Salud
DSO‐ DIGEDEP
Servicios de Salud
DSO‐ DIGEDEP
Unidad SIRH
DSO‐ DIGEDEP
DeptO
Capacitac16n
Servicios de Salud
el
DispOnible
todo el ano
Departamento de Formacidn para
manlener la Cdpsula Virtual de
Auto-aprendizaie en prevencion
de Riesgos Profesionales en el
USO.DIGEDEP
Depto
Capacitaci6n
Subsecretarla
Servicios de Salud
2015
Ocupaci9nal en el SiAD
Realizar coordinaci6n con
Responsahle de
cada una de las
actividades
N0
N" Funcionarios
que se BeneficiarA
de cada actividad
para cada
actividad
32
Referentes
Tecnicos
32
Referentes
T6cnicos
97471
indireclos
97471
indirectos
2.000
Funcionarios
S17647700‐
S44197400-
No implica gasto
para la
Subsecretaria
No implica gaslo
pata la
Subsecretaria
S1200000o_
direclos
2000
Depto
Capacitaci6n
Servicios de Salud
Monto del gasto
presupuostado
Funclonar!os
S12000000-
directos
SIAD
Departamento de
satuo.cupacion; t
a'*t6. Arb,."t"i s,!t"r,
Frst4AT -
prrcrois
26
HitO o
Elemento o Problema
Actividad Programada
Actividad
Plazo o lecha de
Principa:
Programaci6n
{Si′
Se requiere disponei de
Realizar coordinaci6n con el
instrumento de Capacitaci6n Virtual Departamento de Formacion para
en Residuos Pel(Trosos (REAS), de mantener la CSpsula Virtual de
cobedure,
permila Auto-aprendizaje en Residuos
homogeneizar criterios y conceptos Peligrosos (REAS) en el SIAD.
en la red asistencial.
alta
que
Se requiere disponer de
un
instrumento de Capacitacion Virtual
Residuos Peligrosos (REAS),
desarrollar
en
que
NO)
un
permita
competencias en actores claves de
la Red Asistencial.
Existe desconocimiento y
heterogenoidad de crilerios y
conceplos en materia de Riesgos
Quimicos en los funcionarios de la
red asistencial.
-
Realizar coordinao6n con el
Oepertamento de Formaci6n para
mantener el Curso Virtual en
Residuos Peligrosos (TELEDUC
RFtrS) en el SIAD
Departamenlo de Formaci6n para
formular una Capsule Virtual de
Auto-aprendizaje
Ouimicos
en
en
Riesgos
en el
DlspOnible
todo el ano
NO
DepanamentO de Salud ocupacional y Gesti6n Ambielllalt Sistema HSMAT―
Monto del gasto
presUpuestado
para cada
U5O-UIGEDEP
Depto
Capacitaci6n
Servicios do Salud
N0
NO
Drsponrble
DSO― DIGEDEP
todo el afio
Dept。
segun
despliegues
Capacitad6n
Se espera que
est6 disponible
en el segundo
semestre
Hospitales
Departamento de Formaci6n para
formular una Capsula Virtual de
Aulo-apEndizaje del Protocolo de
Riesgos Psicosociales (ISTAS-21)
en el slAD
activldades
N'Funcionarios
que se Beneficiari
de cada actlvldad
Subsecretatla
SIAD.
y conceptos en materia del
Prolocolo de Vigilancia de Riesgos
Psicosociales (ISTAS-2,l) en los
funcionarios de la red asistencial.
Responsable de
cada una de las
NO
PMG 2015
Se espera que
est6 disponible
en el segundo
semestre
.
30o
FuncЮ nanos
diredos
S420000o_
Subsecreta‖ a
Servicios de Salud
L'S().DIGEDEP
Depto.
Capacilaci6n
Subsecretarla
Servicios de Salud
U:'O-DIGEDEP
Depto.
Capacilaci6n
Subsecretarla
Servicios de Salud
500
Func!onarbs
$7 00o ooo_
directos
500
Funclonarios
$7 000 0oO―
directos
27
10'2' Monitoreo del Plan de Emergencia
lnterno de Higiene y seguridad en Hospitales
Base:
N°
Hito o
Servlcio de Salud
Actividad programada
Actlvidad
Principal
1
Arica
Revisi6n,aci3a‖ zaci6n
Si′ NO)
〔
NO
Plazo o fecha de
Programacirin
^tsvrston,
Anto,agasta
NO
Dic 2015
Servicio de
NO
Dic 2015
Serv ciO de Salud
1 430
NO
Dic 201 5
Servic10 de Salud
1 079
NO
Dic 2015
oervic10 0。 Salud
1256
NO
Dic 2015
Servicio de Salud
1 987
NO
Dic 2015
Servicio de Satud
1 888
Serviclo de Salud
677
aclualtzaci6n
4
じoqulmbO
n, actu arr-EEB
n
●じVi5]Ont actual12aCi6n
-
′
aい araL。
7
vina_Qu‖ │。 ta
^cclncagua
0'Hig9ins
aquallzaclon
Nevtston, actualtzaci6n
Revisi60,actua‖
Mauie
zaci6n
Dic 2015
1se―
N0
Dic 2015
Servicio de
NO
‖
2ad6n
Revisionl*Glzafrn-
4
︲
一5
︲
Revisi6n,actua!lzacbn
8iObi。
I
Dic2015
¨
Arauco
NO
NO
Kev:sion,actuallzaci6n
Rじ ViSIOn,actuanzacion
Revisi6n, actualizaEidn-
xevtston, actualizaci6n
Departamento de sarud ocrpu.io-rrr
v c"ri,orr zrmti"r,tai, sistern", rist,4nr -
1115
S;lua-
para cada
acuvidad
No implca gasto
No imp「ca gastO
No implica gaslo
del nivel Central
No im口 iCa gaξ l。
del n市 el Central
No:mplica gasto
dei n∼ el Central
,858
2069
Dic 2015
Salud
1 523
N0
Dic 2015
SeⅣ lciO de Salud
NO
Dic 2015
NO
Dic 201 5
Servicio de Salud
N0
Dic 201 5
Servicio de SituE
NO
Dic 2015
Servicio de Salud
NO
Dic 2015
Servicio de Salud
N0
Dic 201 5
Servicidde salud
iMe-rb15
MontO de:gasiO
presupuestadO
del nivei Centra!
SIiuZ-
5ur
Valdivia
('l
Servicio de Salud
xeusron, actualizaci6n
R e vi s i6
N'Funcionarios
que se Beneficlari
Dic 2015
lquique
3
Responsable de
cada una de las
actividades
2895
No implica gasto
del niyel Central
No implica gasto
del niwl Centrat
No implica gasto
del nivel Central
Noimp‖ ca gastO
del nivel Centra!
No implica gasto
del nivel Cenkal
No imp“ca gasto
del nivei Central
No implica gasto
del nivel Central
442
1662
488
1739
No implica gast6
del nivel Centrat
No imptica gasto
del nivel Cenhai
No implica gaslo
del nivel Central
No implica gasto
del nivel Cenirat
No implica gasto
del nivel Central
No implica gast,o
del nivel Central
-
28
Hito o
Servicio de Salud
Osorno
Actividad Programada
Actividad
P‖ ncipa:
(Si′
NO)
Plazo o fecha de
Programacl6n
Responsable de
cada una de las
gue so Beneficlar6
actividades
(.)
N'Funcionarios
Revisi6n, actualizaci6n
NO
Dic 201 5
Senricio de Salud
1400
Reloncavi
Revisl6n, actualizacion
N0
Dic 201 5
Servicio de Salud
2092
Ch‖
Revisi6n, actualizaci6n
NO
Dic 201 5
servlciO de Salud
Ays`n
Revisi6n, actualizaci6n
NO
Dic 2015
SeNicio de Salud
631
Magallanes
Revisi6n, aclualizaci6n
NO
Dic 2015
Serviclo de Salud
972
M Orienle
Revisi6n, actualizaci6n
NO
Dic 2015
seⅣ iclo de Salud
1769
M Central
Revisi6n, actualizaci6n
N0
Dic 2015
Servicio de Salud
2153
M Sur
Revisi6n, actualizacidn
NO
Dic 2015
Servicio de Salud
2584
M Norte
Revlsi6n. actualizaci6n
NO
Dic 2015
Servicio de Salud
1656
M Occidente
Revision. actualizacion
NO
Dic 201 5
Senψ
icio de Salud
2380
M Sur-Oriente
Revisi6n, actualizacion
NO
Dic 2015
Servicio de Salud
2900
“
Motlto dei gastO
presupuestadO
para cada
actividad
No tmplica gesto
del nivel Central
No implica gasto
del nivel Central
No implica gasto
del nivel Central
No implica gasto
del nivel Central
No implica gaslo
del nivel Cenhal
No implica gasto
del nivel Centrat
No implica gasto
del nivel Central
No implica gasio
del nivel Centra:
No lmplica gasto
del nivel Cenlral
No implica gasto
del n,vel Centrel
No implica gasto
del nlvel Central
(.) Fuente: Sistema de lnformaci6n en Recursos Humanos (SIRH) al 31 de Diciembre
de2014.
Departamenlo de Salud Ocupaclonal y Gesti6n Ambiental,sistema HsMAT―
PMG 2015
29
10.3. MOnitOreo del PrOcedimientO de Actuaci6n de Accidentes de Trabaj。
:
r 一1 一2
Servicio
c,e
Hito。
Salud
Actividad PrOgramada
Plazo o fecha de
Principal
Arlca
R●
lquique
3
Actividad
V:ヽ
10n,actua‖ zaci6n
(SI′
Programaci6n
NO)
N0
Revisi6n
Dic 2015
NO
ハ υ[d9aSta
`ヽ
Dic 2015
4
NO
一5
6
RevisioO.ac‖ laFzaci6n
No
一7
NO
O Oe Sa:ud
VI口
Dic 2015
0曽 iViu0
1079
Dic 2015
ServiciO de Sa!ud
Dic 2015
0じ iViC10
0e Salud
de salud
5
NO
Dic 2o15
NO
5
N0
Dic 2015
NO
Dic 2015
υ Higg:ns
1 ︲
一2
︲
1ヽ
‐マ,● :υ :L● α uailzaclon
しoncepci6n
Servicio de salud
0じ [VIC!0
Salud
Dic 2015
RevisI〕
I
1
│
‖ :【
alcahuano
じ10bio
Revisi6n-:"riiiillll:'`
しV`0〔 υ:1,du:ual;zaclon
Valdivia
'ヽ
O VtSIo子
1,aCtua‖ zaci6n
E"pt"tt''*i" u"s"rra-o"rp*.rrrr
,, oEa, nro,enta si.t"rinsrr,,er
1 987
1688
1858
●i
nivel cen「
J
Noimp‖ ca gastO
del nlvel Central
No implica galio
del nivel Cenkal
No imp‖ ca gJこ t0
dei nivel Central
No imptica eIIi6del nivel Central
No imp7ca gastO
1523
Noimp"ca gastO
2895
NO
Dic 2015
…
0じ 〔
VIC!0
0e salud
Dic 2015
Oυ :VIu0
0e ba:ud
N0
Dic 2015
ServiciO de Salud
488
N0
Dlc 2015
ocrvlc,O ce salud
2323
Dic 2015
〕υiViC!● qe salud
1739
- FMG ,01s
Cenャ al
2o69
Dic 2015
N0
濡
躙
Noi¨
No implbi gast。
NO
〇 一
N
Norte
嘔 1需
些Ш iVel
0e salud
$ervicio de Salud
actividad
No imp lca gas10
dei nivel Central
405
1430
8
●`
‐●│● :υ ‖,dc〔 uamzac!On
('l
1115
SeⅣ iciO…
0
一
N
V:'[“ ―
Чull!ota
0じ I
Monto det gaEI6
presupuestado
para cada
N" Funcionarios
que se Beneficiarl
ServiciO de Salud
No
しoqu mb。
Responsable de
cada una de las
actividades
442
1662
1 788
del nive:Central
Jel niVei central
No imう lca gastO
mvel central
翼譜
:
疵
当羅躍認戸
No imOlica gast。
dei nivel Central
No hp‖ c`gast。
i Central
gastO
…
dei nivei Central
Noい plica
疵
鯖
-3()
Hito o
Servicio de Salud
Actividad Programada
Actividad
Principal
(S:プ
NO)
Plazo o fecha de
Programaci6n
Responsable de
cada una de las
activldades
No
Funcionarios
que se BeneficlarS
r)
Osorno
Revisi6n, actualizaci6n
NO
Dic 2015
Servicio de Salud
1400
Reloncavi
Revisi6n, aclualizaci6n
NO
Dic 2015
Servicio de Salud
2092
Chi 06
Revisi6n, actualizaci6n
NO
Dic 2015
ServiciO de Salud
646
Aysё n
Revisi6n,actua‖ zac10n
NO
Dic 2015
Servicio de Salud
Magallanes
Revisi6n, actualizacidn
NO
Dic 201 5
Servicio de Salud
972
M Oriente
Revisi6n, acluelizaci6n
NO
Dic 2015
Servicio de Salud
1769
M Central
Revisi6n, actualizaci6n
NO
Dic 201 5
Servicio de Salud
2153
M Sur
Revisidn, actuelizaci6n
NO
Dic 2015
Servido de Salud
M None
Revisi6n, actualizacidn
NO
DI。
2015
Servicio de Satud
1656
M Occidente
Revisi6n, actualizacion
NO
Dic 201 5
Servicio de Salud
2380
M Sur-Oriente
Revisi6n, ac'tualizaci6n
NO
Dic 201 5
Servicio de Salud
2900
(.) Fuente: Sistema de lnformaci6n en Recursos Humanos (SIRH) al 31 de Diciembre
2014.
Depanamen10 de salud ocupaclonaly Ceslo「
Amblental,Sistema HSMAT― PMG 201U
Monto del gasto
presupuestado
para cade
actividad
No implica ga面
No implica gasto
del nivel Ceniral
No implica gasto
del nlvel Ceniral
No implica gasto
del nivel Central
No implica gasto
del nivel Central
No rmplica gaslo
del nivel Central
NOimp‖ ca gastO
del nivei Central
No implica gasto
del nivel Central
No implica gasto
del nivel Central
No implica gasto
del nivel Centr8l
No implica gasto
del nivel Central
患 辮雌
働
輸
m● 9t“
DttGN8T晰
』
Littξ :讐 絣
3Y
2015
mぶ
濯 誕滉 獅
神
rabai。
拠
路
橘
SUBSECREttAR:A DE REDES ASISttENC:ALES
Nombre del servicio; subsecretaria de Redes
Asistenciares
Afro programitico: 2015
Fecha de aprobaci6n Diagn6stico: Febrero
de 2015
Departamento O" S"
:NDiCE
1.
lntroducci6n
2.
Diagn6stico de Catidad
2.1
3
.
2.1.1
Diagn6stico de ra caridad de ros ambientes y condiciones
de trabajo
Descripci6n General del Servicio
a) Visi6n de Ministerio de Salud
b) Misi6n de la Subsecretarta de Redes
c) objetivos estrat€gicos de la Subsecretaria de Redes Asistenciales
d) Servicios de Salud
e) Hospitales
0 Datos de distribuci6n geogrifica
g) Datos de distribuci6n del personal
h) Caracterizacidn del personal
2
1.2
.3
3
3
3
3
3
4
(
7
12
18
i) Metodorogra utirizada para identilicar ros probremas de HSMAT
20
j) Organizaci6n de la Seguridad y Salud y en el trabajo
21
Antecedentes previos importantes y su evoluci6n
22
a) Aspectos generales
2.1
3
22
b) Datos de evoluci6n de Siniestralidad
25
situacidn Actual respecto a Higiene, Seguridad y Ambientes de trabajo
27
a) Higiene y Seguridad
27
b) lndicadores a nivel de Servicio de Salud, Enero a Diciembre
34
c) lndicadores a nivel de Hospital Base, Enero a Diciembre
AE
c) Ambientes de trabajo
36
de Salud Ocupacional y Gesti6n Ambiental
2
1. lntroducci6n
oportunas frente a ros diversos riesgos especlficos
I
J.t
#fff:5rl'fflJnJ
acciones pertinentes
v
2. Diagn6stico de Calidad
2.1' Diagn6stico de ra caridad de tos ambientes y condiciones
de trabajo.
2.1.1 .
Descripci6n Generar der "servicio" (Redes Asistenciales)
a) Visi6n y Mlsi5n del Ministerio de Salud
La misi6n institucional que el Ministerio de Salud
el nivel de salud de la poblaci6n; desarrollar ar
I control
rodo
et
:t""gi"'
f;
,'".
y comunidades tendrdn una vida mds
i6n de estilos de vida que favorezcan su desarrollo
nte protegidos. Tendr6n acceso a una atencion en
calidad, con lo cual se sentirln mis seguras y
n.as, familias
b) Misi6n de la Subseeretarla de Redes Asbtenciales
regular y supervisar el funcionamiento de las
lanes y programas para su coordinaci6n y a
ud de la poblaci6n usuaria, en el marco de
v6s del disef,o de
itan satisfacer las
os, con calidad
y
c) objetivos estrat6gicos de la Subsecretarla de Redes Asistenclales
1.
2'
tandarizaci6n del
las redes de Alta
I fin de aumentar
Mejorar las condiciones que permitan el funcionamiento del sistema
de Garantias
Explicitas en Salud
en la Red del Servicio P0blico, mediante la gesti6n de las brechas
operacionales necesarias para
Departamentooesffi
『』 ξ
:ferta requerida pOr ia demanda de prestaciOnes derivada de prOblemas de salud
::鼎
a:。
CO,
CO
aJo
de
MeiOrar la
「
』
::棉 獣
ξ誕信
懇』
1想nr::
籠薔
:::雀
avanzar en
eStablecirnientOsl que permitan
出
舗i藤鵬∴
‖
桑鮮』打淵璧繊輪聾ti讐卵品よ
:
7
」1乱 腑靱
『
鵬 晏冨蝋 願嫌 踊 部 織 離澗
:寵
l謂
∬
鶏 彗:
d) Servicios de Salud
De acuerdo
a
las disposiciones establecidas en la ley 1g.g37
sobre Autoridad Sanitaria y en
Reglamento de los servicios-de salud pecreto
zoo+; Eitos Ilnen tas siguientes funciones, el
de
acuerdo con ras normas y porticas dictadas por er]19 9"
Ministeno o6
saruJ:'-
1'
A los servicios de salud les coffesponder6 la articulaci6n,
gesti6n y desarrollo de la red asistencial
correspondiente, para la ejecuci6n de las accion.".
rnGg;;&-i"-ior"nto, protecci6n y recuperaci6n
de la salud, como tambi6n la
rehabilitaci6n y cuidador
2
3'
4'
pirLiir". o"'i"" p"r"on""
enfermas.
En lo que se reflere a su funcionamiento, se someterdn
a la supervigilancia del Ministerio de Salud y
deberdn cumprir con ras poriticas, normas, ptanes y progr"n,rri*
iite apruebe.
Los servicios son organismos estatales funcionalmente descentralizados
y est6n dotados de
personalidad juridica y patrimonio propio para
el cumplimiento oe srs flnes. Sus sedes y territorios
serdn establecidos por decreto supremo det Ministerio ;;
$irJ fir-oro"n det presidente.
Lss Servicios son
I
I ex Servicio Nacional de salud y del ex servicio
:l?#:,$'":Tflt":
les
5' L
a
p
spectivos territorios y rienen ros rnLmos Jere"rros y
nes' para los efectos de cumplir las funciones que
competen
I de cada Servicio de salud estard constituida por
el conjunto de establecimientos
cos que forman pa(e del servicio, los establecimientos'muni-lp"rls
JJlt"n"ion
de su territorio y los demSs establecimientos poblicos o privao-o'slue-ri"it"ngun
Departamento de Salud Ocupacional y
C.-iOn nmOientaf
y∞
:::::品
m撫 蟹
嗅:L精 :fmi贈 鰭ぽ孔竜‖
:1:出 ::1ム 互
雲む
累ξ
型■出現1:
i猟種運椰 Ё獣 重
鮮
畢C艦剛:fe馴 耀鷺糖
7
e)HOspita:es
:Fttξ
atiS:よ
嵩鮒躊t需 』
誕酔i胤 :琶 :冒 r::ξ藷割緊T』 鵠l認 1:lT記
Funcion
・
・
Servicl。
・
(3radO d
um癬‖::電 事』
鮮
:昴 ,1鞘 思
椒
humanO
prOcedimientOs O examenes que realizal
us recursOs humanOs
1■ t::
:e ttcurs。
I誡
Ъ
よ∬繋営
nadas acciones de
com6n a tOdOs 10s
側椰端 脳鈍
a especl,ca.
1撃λ
;:tttξ :配 lilTlli摺 星瞑
:量
:「
lif;li:[EI
悪諮ぶt』 i劉 :y:出 蹴留lspedicQ
haendon (聾 li渇
Departameniooe@
1]i
.
.
.
.
.
.
.
.
.
r
.
.
.
.
.
.
Medicina lnterna
Cirugia
Obstetricia y Ginecologia
Pediatria
Cirugia tnfantil
Dermatologia
Neurocirugla
Neurologia
Ortalrnologia
Otorrinolarlngologla
Pslqulatria
NeuropsiquiatrlalnfanUl
Traumatologia y Ortopedia
Urologia
Medicina Fislca y Rehabilitaci6n
Oncologla
.
.
Servicios Generales
Orientaci6n M6dico-Estadlstica
(soME)
Personal y Bienestar
Contabilidad y Presupuesto
Otros
.
.
A lo anterior, que ya aporta una idea de lo complejo de un hospital desde el punto de vista organizacional
y de sus multiples procesos, se suman algunos servicios con funciones directivo-administlativas
tales
como la direcci6n, subdirecciOn mCdica, subdirecci6n administrativa y subdirecci6n de recursos
comunicaciones, asesorla juridica y otras.
Departamento de Salud Ocupacional y Gesti6n Ambiental
hr."no.,
6
f) Datos de distribuci6n de variables geogrificas
N6meЮ yDistttbud6ndIFui:∬
Redes Asistenciaiesi a
舅
眠::密 闘TesJud
S S iquique
SS.Antofagagla
SS.Ata∽ ma
S S cOqulmbo
S S ValparaisO san Antonio
S St Ⅵna del Mar Qu‖ lota
S S Aconcagua
SS O)Higgins
S S Maule
S S ttuble
S S cOncepciln
S S Arau∞
SS.Talcahuano
S S Bibbf。
S S Araucania None
S S Araucanfa Sur
S S Valdivia
S S osOrn。
S S Relon“
S S Chilc烙
vi
:
S S Aysen
SS Maga‖ ahes
S S Met onente
SS Met.central
S S Met Sur
6028
5351
S S Met,Norte
S S Mel occidente
S S Met sur onente
Total
Fuentet slstema de lnfomad6n en RecursOs Humanos(S:RH)y Qlik‐
Departamentod;@
Ⅵew
TABLA N・ 02
N`mero y Distribuci6n de Funclonarios pOr Regi6n y serviciO de Salud
Redes Asistenciales,a:31 de Diciembre 2014.
lquique
s s lquique
1760
Antofagasta
s.s Antofagasta
2.853
Atacama
ss.Atacama
1986
4,2
6.0
1510
S S Del Reloncavi
Aysdn
2973
SS Ch‖ ol
1421
S S Aysё n
1334
1,4
S S Met,Norte
S S Met Occidente
SS.Met Sur Onente
Total
100,0
Fuente: Sistema de lnformaci6n en Recursos Humenos (SIRH) y elik-View
Departamento de Salud Ocupacional y Gestion Ambienlal
TABLA N・ 03
Nlmero y Distribuci6n de Funcionarios pOr Hospital Base
Redes Asistenciales,ai31 de Diciembre 2014.
SS.lqulque
S、
HOSPITAL DR, ERNESTO TORRES
S_Antofagasta
日OSPITAL
DE ANTOFACASTA
S S Atacama
HOSP'TAL DE COplAPO
HOSPITAL DE COQulMBo
HOSPITAL CARLOS VAN BuREN
HOSPiTAL DR GUSTAVO FRICKE
S.S Vina‐ Qu‖ │。 ta
S S AcOncagua
HOSPITAL SAN CAMILO
S S OiHiggins
HOSPITAL DE RANCAGUA
S S Maule
2,3
2,7
4,2
4,0
1.4
s.s.Nubie
HOSPITAL DE TALCA
HOSPITAL CLINICO HERMiNDA MARTIN
S S Concepci6n
HOSPITAL GUILLERMO GRANI「
BENAVENTE
S.S Arauco
4,0
4,4
3,3
6,2
0,9
S S Talcahuano
S S BiObi。
3,0
3,1
S.S Coquimbo
S S Valparalso
1405
COMPLE」 O DR VICToR R10S RUIZ LA
1
S S Araucania Norte
SS.Araucanfa Sur
HOSPITAL DE ANGOL
HOSPITAL DR HERNAN HENRIQUEZ ARAVENA
S S Valdivia
HOSPITAL DE VALDIV:A
S.S.Osorno
S S Reloncavi
HOSP:TAL DE OSoRNO l
HOSPITAL DE PUERTO MoNTT
SS Ch‖ 。6
HOSPITAL DE CAsTRO
S S Aysё n
HOSPITAL DE COYHAIQUE
HOSPITAL REC DR LAUTARO NAVARRO
HOSP:TAL DEL SALVA00R
S S Maga‖ anes
S S Met_oriente
SS_Met Central
S S Met sur
3.6
3,8
1.0
5,0
3,7
3,0
.‐
HOSPITAL CLINICo sAN 80R」 A ARRIARAN
HOSPITAL BARROS LUCO‐ TRUDEAU
SS.Met.Norte
4.5
1`4
1.3
2,1
3,8
4,6
5.5
3.5
S S Met_Occidente
5,1
S,S.Mot.sur Olente
612
Totai
100,0
Fuente: Sistema de lnformaci6n en Recursos Humanos (SIRH) y
etik-View
Departamento de Satud Ocupacionat
yGti6^ Arbi""td
N`:弾
i::ξ fま :冦 l:譜 │:ξ :l:T讐
呂
亀
[1::ょ
::″ rnt01
S.S Bi6bi。
S S ch106
SS.Concepclon
SS.Coquimbo
SS.Roloncavi
S S lquique
S_S Magallanes
S.S Maule
S.S_Met.Centra!
S.S.Met.Nofte
S.S Mё t O∝ idente
S S Met oriente
SS.Met Sur
S S Met Su「 Onente
S S Nubie
S.So'Higgins
SS_osOrno
S S Talcahuan。
S_S Va:divia
S,S Valparalso_san Antonio
S,S Vina do,Mar_Qu‖
│●
ta
Total
Fuente: sistema de rnformaci6n en Recursos
Humanos (srRH) y Qrik-View
(1) Descripcion de Tipos de Establecimiento:
AMB: Centro de Atenci6n Ambulatoria
DSS: Direcci6n de Servicig de Salud
FIOSP: Hospitates d6 diversa complejidad (baja, media y
atta)
INS: lnstituto de Especialidad
Departamento de Salud Ocupacional y
G;ti6n7;b,"rt"l
10
晰
m町 。 y山 凱 山
旺
6n…
Redes Aslstencia:es,al
1弊 伴 繕 出
器
ξ:譜
Ы∝
hb所
CentrO de Sangre y Telidos
Dire,ci6n de Atencbn P‖ maia
Dire∝ i6n de Servicio de Salud
Hospltales
instituto de especiandad
Totai
97791
100,0
Fuente:sistema de inforrnaci6n en Recursos Humanos(SiRH)y QFk View
Depa rtamento ae
SatG-"uffinal y Csti6n Amb{.entat
°
g)Datos de distribuci6n variables personales(cOn intrOducci6n de Enfoque de G`nero)
NI蹂
TABLA N006
島窒[:彗 :闊」
::,TL:霊 Ъ
格島記跳fex。
S_S_Arlca
3218
SS_Valparals。 ―
san Antonio
s s vina del Mar― Qu‖ lota
67,2
l 184
31,0
2641
69,0
3825
1 393
30,6
3157
69,4
4550
725
1.284
33,0 1.473
31,2 2.835
S S Met Sur
SS_Met Norte
SS Met O∝ ldente
1.818,
1493
20,5
2915
‐
4339
3566
67,0
63,8
62,7
1.334
67,9
5351
67,7
70,5
70,5
4495
6.157
5069
Fuente: Sistema de lnformaci6n en Recursos Humanos (SIRH) y
elik-View
n.Oi"niJ
つ4
Departamento de Salud Ocupacional y O"itiOn
N6me乱
――´ ――‐
一 ― ―――一
ヽ 続 融 商 蔽
―
S S Aaca
S S Iquique
SS Anお わgasに
S S Alacam●
S S CoqulmbO
Sex。
::量翼棚乱ξ
::聖 摯:‖ 憲
:脳
___― ―― ――一‐―
_調
―‐
― 一― ―
― … ―___一 ―― ― ―― ―‐
―…
Magculin`
石
―
¨
―__― ―――
― T薪 高高ぉ 下 薪豪而 ろ
可市
^__
‐
蔽 市 ent。
HOsprrAL
DE ARICA
―
●
ヽ―ヽい
^
HOsPITALDR ERNEST9ToRRES
`ヽ
1し
HOsPrTAL DE AN十 oFAOASTA
HOsPrrAL DE COplAPO
`
いV
「
HOsPITAL DE CoQulMBo
S S ValpaFaiSC
HOsPrrAL SAN CAMIL0
S S oHlggh9
1osttTAL DE ttNCAGUA
S S Maule
Norte
SS A“ ucania Sur
S S Valdi宙
a
S S Reloncavi
S S Ayson
S S Nlet central
S S Met sur
S S Met None
SS Met o。 lldOnte
S S Met sur ottente
463
60,4
1345
2_051
296
494
29,7
1160
31.9
669
28 7
614
18:
276
HOsPITAL DEL SALVA,01
HOSPITAL CtiNICo sAN 80R」
503
23.4
。19
A ARRIARAN
HOsPlTAL BARROS LUCotTRUDEAu
HosPrrAL SAN」 OSE
HosP「 FAL SAN JUAN DE D:Os
coMPLEJO DR SOTERO DEL R10
679
g54
556
655
828
1217
“
35,0
3115
33,0
8
1_523
2395
442
70,3
1662
68.1
71.3
696415
1150
1 474
1730
33,6
1 loo
27.5
28,0
1725
2072
Total
Fuente: Sistema de lnformacidn en Recursos
Humanos (SIRH) y elik-View
Depa.tarento
2069
70.3
67,0
1 659
463
,2
ヽ
ヽ
63,9
1478
28.3
68.5
312
31,3
1_194
35,9
897
29,3
877
6■
20.2
3310
HOsPrrAL DR HERNAN HENR:QuEZ ARAVENA
HOsPrrAL REG DR LAtrrARO NAVARR0
1417
o44
146
571
1888
1658
1 o32
36,1
216
72.4
31,5
176
HOsPrAL DECOYHA9呼
SS Mag,11anes
31,0
iCttOR R10s RU,zLA
HOsPiTAL DE PUERTO MoNTT
SS Met O● ente
214
HOsPrrAL DE ANGOL
HOsPITAL DE CAζ ttR0
1987
70.3
32 2
545
69,7
1_327
652
HOsPITAL DE OsoRN0
1385
20,7
491
HOsPITAL DE VALD膨 R
S S osOrrlo
SS Ch‖ 。こ
O DR↓
1 115
561
27.6
HOsPITAL LAS HIGUERAs DE TALCAHUAN0
cOMPLE」
6713
30,3
HOslrTAL GUILLERMO CRANT BENAVENTE '
HOsPITAL CURANILAHUE
S S Tal∽ huano
S S Bbbb
750
602
375
513
HOsPITAL CLINICo HERMINDA MARTIN
S S Concepc16n
S S ArauclD
32,7
:
HOsPITAL DE TALCA
S s tttlble
扇昴
。nas P。 にenta10 PO嗜 olas
.`.
313
HosPITAL DR GUSTAVO FRICKE
S S Aconcagua
` 百
F3橘 而高
1405
,3,1
940′ . 66,9
26.6 1o40
7し
,4 14:0
^… …
_
1766
71,0 1256
1079
29,9響,0 1881
70,1
3」
':
HOsPrrAL CARLOS VAN BUREN
S s vina del Mar
S S Araucanね
365
165
一
‐
1788
488
2328
68,7
64`1
70,7
‐
1739
140o
2002
7117
65,0
71,6
65,0
68.5
67,0
66.4
616
031
972
1^769
2153
2584
1656
72,5
2380
71,4
2000
mmЮ
鍵拙 鍬 肥 ぶ偽 鏃 蹴卍
d
Fuente: sistema de rnformacrdn en Recursos
Humanos (srRH) y Qrik-View
(1)
Ley N' 18.834: Estatuto Administrativo
Leyes M6rlicas: Ley N. 15.076 y Ley N" 1 9.664
Departamentoo"@
14
Ndmeroti:鍬
TABLA N0 09
翼
:」 lli」
24 6 menos
0
25‐ 34
9
44
︲
9
45‐ 54
10254
1708
︲
5
2726
59
︲
2
4431
60-64
7
3
65 y mas
9
︲
Tota:
8
2
35‐
潔Tギ :ξ :讐 (綿招境材y18.334
55‐
2000
1139
Fuente:sistema de lnfOmaci6n en RecursOs Humanos(SIRH)yQ‖
k‐
N`merol:ょ
25276
足
写
[糧
1温 ::y昂
368
1301
12.733
02.252
View
111:署 :亀 漁
:慧 :bキ :y18.834
4863
5187
14927
13180
25276
19790
18367
8707
5.506
1_301
82253
Fuentet slstema de lnfOrnaci6n en Recursos Humanos(SIRH)y Qlik―
View
TABLA N。 11
N`mero y dsubud6n de Pe円
。
Redes Asistenciales a1覗
Adrninistrat∼
398
63.4
230
6224
36,6
628
24,0
18.865
75,2
25.089
83,7
32395
5271
16,3
21,4
27124
8971
7391
78,6
11_407
58,0
5342
42,0
12733
1
100,0
0
0,0
21.721
1
26,4
60.532
73,6
82.253
Aux‖ lares
Sノ :
ToLi
ey l&834
w馴:臨 E翻 オ
2.436
Os
Fuente: Sistema de lnformaci6n gn Recursos
Humanos (SIRH) y elik-Mew
D
epa rta m
e
nto
o e- S a
tG€=c
u
pa c
i
o n a
I
19,789
18367
8707
5506
N`mel窒
664
駅 露品晶:IF躯11:観 譜
f謂 常11・
5606
5658
4388
1833
1344
1059
19902
Fuente:sistema de lnfomaci6n en Recursos HumanOs(SiRH)yO‖
k‐
View
N`meroydlstribucioL111:鱗
lil:薔 ::鶏 H:1:.,alud y Sex。
de
Hombre
Fonasa
19839
14813
34652
lsapre
Totai
26,0
56503
44,2
1869o
31,5
75193
Fuente:sistelna de infOrrnaci6n en RecursOs Humanos(SIRH)yQ‖
k‐
N`meroydbttbuぜ
View
亀呈Fl薔 冨T:1::ゞ 曽
器『嘉,bnJ y Sex。
:」
7
4
5
8 5 8
31,5
% 6 5 6
34652
,
Fuente: Sistema de lnformeci6n en Recursos
Humanos (SIRH)
Oepartamento
O
16
D餞
3t篤
TABLA N。 15a
lFttg:」
闘認認
闇電
n∴
T憲
[ょ
2 Medicina prevent"a
鶏Isex。
656
743
431270
3 Matemel (Fre y postnalal)
8:760
4 Enf grave del hijo menor 1 aio
3.531
89143
92674
5 Ae,cidento do trabaio
470
1613
13.622
27511
14100
29124
5 Accidente de trayecto
6 Enfermedad protesional
1228
7 Patologia del embarazo
(・
Total
422.510
,
17017
)4973
151663
452.623
18′ 245
156636
2.418.872 : 2.071.395
Fuente:sistema de inforrnaci6n en RecursOs Humanos(S:RH)yQ‖
k‐
View
O Un emrde Jttema de“ 嘔a O de prO“ 田 mた ‖OdedatolT翼
:離
debiendo cOnsignarl(
IR:L COnsigna est∝
dbs en sexo mascdhQ
眺
餞
Ⅷrttξ 轟讃t継乱
棚Ъ
Л
ガ
2.8711395
6
5
0
0, 5, 0,
0
)156636
,
(・
0
18.245
︲
6 Enfemedad prOfesional
5
3, 0
29.124
,
14.100
de trayectO
7 Patolo91a del embara2●
TotaI
5
︲
5 Aω dente de trabalo
5Aぬ dente
431270
92674
,
4 Enfgrave delhり 。menorl an。
743
0
2 Medicina preventiva
3 Pre y pOsinatal
(') un error de sislems' de carga o de procesamienlo
de datos, que 6ste en revisi6n, consigna 4.973
dias en sexo mascurino,
- -r
debiendo consignarlos
en sexo
7 ・
Depa.tamento d
femenino
h)Caracterizaci6n del persOnal
贈黒縄i出 冊譜錦:」雫:黒 電鞣:灘 b ttgtteme camcね Hzad6n de nuettЮ persOnd
'町
・ 麗宅
夕
蹴 肌 設侃岳
朧 辮 究 :淵
t∬ 諜 熊 菫 鰐灘 :
罰
器1::l権 泥1,:′ 謄:t馳 」
:fJuddeLRe
2聯
堪
冊星
羅螂憮 棚 肺 雷
螂 鵬 多認
41樹
iij翼
a蹄 獣ふ
│:ξ
乱
覇
ξ
Шl■
懲覺
黒
運職鞘 ∬拠服鳥
i電
Ⅲ
que nuestros ttndOnanos permanecen en
践1■ 1:鶉憎
:i:i:1:郡 T:潟 ::芽
7 En h amね don a“ ghen pЮ 宙Ыond un 943%dで
permanece en elins‖ tuto de Prevision SOcial(IPS
8 illi
:鷹 :距
:lrittilllitt「
世il精 Iund°
al』
:i電 :if=1■
9織
Departamentooesaluaffi
nanos es● en AFP y un l,7%aln
11:l『 1:│::]:『
:『
♂
L洋1'デ :[ξ
t」
Э
叩
捕
熙畢
li爆 糊 酪
蔓響 誓
18
i)MetodologFa ut::izada para ldentittcar:os prObiemas en materia de sa:ud OcupaciOnal
L
Los recursos d
刷
棚
躙鵬写
奥
[[謙 蝋瑞虻伴
=選
1
』
::Ψ Ъ
:littI「 T贈
O Agencias del organismo
1::
2
Evaluaciones Arnbientaies
SI調 :n菫
堪
::鑑島
∬
Administrador o de la Autor
3
info「
蹄
粘 1:『 lξ li繁‖
T贈
°
│::
Agenclas del organismo
mes Tё cnicos de
Ψ
I寵
]錯
S
Agencias del organism
4
哺
選棚 騎 僻 。
鼎 鵜
積
Ы
es de
es de
a鼈
st
憔
de
面
5
1∬ 暑
詭曽
ingenieros en PrevenciOn de
讐詰肥
層
魅背記讐
1:暫 捨
弱
漱 鰹 1軍li轟輛1螂聾[椰 麒 F棚聡
乙
駆甫:聯輔鷺ir藁華ょ
欄 tu覺 [
Departamento de Salud ocupac10nal y Gesti6n Ambienta:
20
j)Organizaci6n de ia seguridad y salud en ei Traba10:
::詣
bmad6n en Sand ocupadOnJ y b resdudon
驚翼:s=載 :意鳳 尾
滉:富 T■:i嘉 よ
・
2
i慰i鱗騨 辮
電製鷺l
En algunOs Establecimient(
蓄:i橙
鶯Ё
勘‖
灘榔
に曖 ∞颯腱馘
mお
m口
│
asumen ademas el「 。lde re
Seguridad del PMG cuand
profeslonal
3
Los Referentes T6cnicos 10c
鶏諾 留籠胤織 』
柵
Cto de su propla red local de
緊乱cttiX:jttξ ttl
3霜翼 ■
:ξ ξ
説温:ξ :
pOyOS ttquendO
:鳳a眼「
i品
4
Los ReFerentes ttecnicOs de
Salud ocupaciOn
DepartamentO de
Subsecretaria, ia
lGEDEP)de esta
Sistema,adem6s
a conducci6n del
ra su desa「
5
:Liuぶ
s de una cO。「
dinac161備
ξ‖
l:葛 ::ξ l』:sRedeS'a travё
;:‖ :ξ
Departamento
:藤
L::p諸 露冒
賄1譜 l entre
De igual fO「 ma la SubsecretarF
蹴
Departamento
a"
乱
曽』導
:『
[d轟 ‖
entidades plb‖ cas externas cOn
紀:L樫 購 ::腱 ЪttsI
CCHE鴫 ,b supeHttendenda
yLl」
誦
『
静菫││:
lillil:lill[││:澱
Salud Plblica,
6
rO‖ 0
ltti:g::d:1ぉ
dO AmЫ
i
rwu:L邸
ette ttM村 ,L Agenda
21
2.1.2. Antecedentes previos importantes y
su evolucion
a) Aspectos generales
La Subsecretarla de Redes Asistenciales tiene com
desarrollo de la Red Asistencial del Sistema para
prestacion de acciones de salud, tales como las
Sistema.de Higiene y Segu
Sistema ,Egresado,,a partir
acuerdo con los
to
la
Dl
an
requerimie
Esta
pitales Base, en tales
pMG, en
enciales,
ud y sus
total de
en
de
OS
en
'
'
Riesgos de accidentes del trabajo, individuales y/o colectivos,
derivados en gran parte de superficies
de circulaci6n y de trabajo.en mal estado y de siiuacion". o"
bigrnlraci6n del trabajo inadecuadas, o
equipos y materiales deteriorados,
Riesgos biol6gicos, producto de la exposici6n
y manejo de fluidos corporales
agentes como hongos, pardsitos, virus y bacterias,'propioja
ta naturaleza o,ii
contaminados
se*i"i" qrJ""'otorg".
a
'
Riesgos qulmicos: 6xido de etileno, formaldehldo, glutaraldehido,
xilol, fenol, 6xido de etileno, gases
anest6sicos, fSrmacos citostdticos, entre otros.
'
Riesgos fisicos: por.existencia y uso de equipos generadores
de radiaciones ionizantes, manejo de
sustancias radioactivas, exposici6n a elevadoJ niveles de ruido, condiciones
de iluminacion
inadecuada, temperaturas inadecuadas del ambiente de trabajo, entre
otros
'
'
Riesgos de carga fisica: movilizaci6n
y
levantamiento
repetitivos y posturas mantenidas, entre oiros.
de pacientes, pesos y cargas,
trabajos
Riesgos de la esfera de la salud mental. trabajo_en sistema de
turnos, trabajo bajo presi6n de tiempo,
a los recursos
disponibies, contacto directo con el sufrimiento hun'ano, el dolor y la muerte.
cuidado de pacientes crlticos (uCl, UTl, [JRG1, exceso oe oemandas
frente
Departamento de Salud OcupaciOnalジ
GesuOn Ambiental
22
El perfil d
Jefas de
mayor ed
de
es fundament
enveleciente;-
j:,1#'::
iurnos
con un alto porcentaje de
:1"3'**iJ:,"3,#;::
las Redes Asistenciales de todo
el
rar una migraci6n de profesionales
ente en e/ afio 2005 y a
.Ocupacional y Experios
irecciones de- Recursos
pais.
i: H'-:i:l;J
|1:,'"',:T
importantes.
ha sido imprementado, en rorma
::'ii'H,'.: Tr Err
5;i""'.:iJff::
uurrurcronesi"J
de cambio
:""1'o[..organizacional muy frorundas
e
en los Servicios de Salud, las
, son los Comit6s paritarios de
como los elegidos, deben estar
onal y de Prevenci6n de Riesgoi
e un Plan de Trabajo que
ientos hospita
rucci6n,
estd
y otr
funciona
cargas
s y las
sea
actualidad se encuentren
as de normalizaci6n,
en
ue nos parece importante
o implica.
Otro elemento importante es la o
modernizada, aun y cuando se
rumerosos Servicios, la organiz
revelan como no convenient6s,
la
'forma de hacer el trabajo
anterio
Tm.?? y ocupaci6n de ellas) se
p6rdidas
provocadas por las defi
rnfraestructura, no est6n aun inco
cttmmtty G“ mnAmЫ 酬 J
23
OepartamentodeSaludOcupacionalyGEsti6.nAm-b,:En-tat
24
b) Datos de evoluci6n de Siniestratidad:
b.l) Nivel Servicios de Satud:
団
Servicios
.wa
器 翼備鍵 卍配腰 島 職 留 鶏柵 謬“
@
zusz ZOO4 2005 2006l
lquique
4070 40,70 t,iO 27,62
Antot8gasta 74,50 68,50 19,50 35,33 aa,fg
53.6
33,71
58,7
Atacama
28,70 j7,30 A,2O 34,28
26,25
28,4
Coquimbo
38,60 22,40 9,70 22,63 27,72
17.69
33,3
Valparaiso 1O4.OO 93,50 43,10
12.,12 68,04
73,3
Viia{ui[ota
S2,SO 5s,60 4O,OO 17,92 sg,69
45,78
58,1
Aconcagua 156,50 79,60 2.l,80
25,55 21,11
27.4
O'Higgins
58,00 ,58,00
3J,OO +S,Zs 76,04
69,8
Maute
22.oo 22,00 22,10 44,30 as,so 4A,.'t4
23,4
Nuble
22,00 22,OO 16.10 61,42 43.66 gO,Ss
87,1
Concepci6n 48,00 41,00 47,2O i0,60
36.20
56,6
Arauco
22,50 22,50 31,50 J2,17 21,80
49,0
Talcahuano 4ZJO 49,90 36,20
21,2g U,37 39,44
36,7
Eiobto
35,40 35,40 ,9,20 13,49 fS,SS 29,83
29,2
18,60 18,60 3o,so 31,s0 tc,at
33,57
i:ty"o
46.6
Araucanla sur
35,40 1 1,60 18;29 18,94 17,s6
9,2
Va:divia
17,30 14,70 10..t0 20,10 32,07
30i.42 14,9
Osorn。
43,80 35,60 17,gO 29,97 30,94
36;4.,
Roloncavi
34,00 25,37 12,98
43.6
Ch‖
06
Ays`n
39.10 12,30
Maga:lanes
SSM Orfente
SSM centra:
SSM sur
SSM Norte
SSM occidente
SSMSur
O‖ ente
62,30 57.70
45,10
6,90
74,50 71,50 27,80 26,0?
45,20 5s,80
16,07
41.80 59,30 5.40 45.73
57,50 59,40 24,50 40,82
44,90 45,30 20,80 28,53
97,10 48,10 16,20 49,58
TOta:SNSs
32,60 32,27 16,75
55,63
68,74
9,86 15,55 34.59
0,00 24.71 41,37
28,38 45,10 37,07
41,93 33,62
28,11 25,57 43,34
49,83 78,59 67,80
s5,29
50,76
21,97
38,93 49,02 so,12
33,85 46,46 22,71
12,92 51,65 33,76
23,23 17,43
38,80
7A,O2
9,69 26,86
34,09 29,39 67,75
20,57 9,31 13,21
,t.t,48
32,94
41.09
45,26
53:56
50,80
63,91
59,56
18,60
26,17
24,68
25`11
41,42
39,68
32.17
24,77
15,64
38,21
38.21
23.68
49,81
49,81
74.61
74,61
85,03
66,29
30,05
25,91
30.68
34,22
16,50
16,50
35,26
35,26
64,42
34132
34,32
36,28
50.14
22.10
51.38
6o,32
66,32
35,89
12,76
12,76
50,17
50,17
30.99
30,99
33.59
63199
34,59
19.14
31,51
31,51
17,37
22.15
18,35
25,74
26,12
64,88
57.32
85,81
59,64
49120
66.47
50,94
67.69
37.56
45,37
51,27
45,29
43,96
43,49
34,43
Notas:
・ F:三 型9,蹴 l鍔T誕 塁潔七鼎 拙
r,Fe“ ga e"bado肛
llilr程
1上
iFl■ ri編
記汎 器
濯醍ヽ
肥炒渋瑞
雛f躙 :Ls¨ y
i曇 部 r黎構鑑 ittip柵 眼1記
: 5::.".",*",rj9|..ff_lJ"yta conlos daros de Enero a octubre
ξ
[::た 。
s・ ma HsMAIPMG
子
議葛
藍}"ii
妻
I垂 聴ド
デ
$
EliI:ビ
:鰤
l"[#?::'.:1",:il4il11J;',Si^,.,,
ffiffj:
I
*,gll.";:*
;l*i,
fil31
ビ
こ
ξ]望 曽J9r se Calcuり ,eこ 6:高 稿編I:
:
: 8::::::♀ ::辟
B
l」
'圭
o
x 100
うι
O"rrnrr"n
23,11
41,95
34,16
I.g2
12,70 25,60 34,10
15.74 26,76 19,4 24,59 30,48 30,48
;
36;'t9 91,1 58,12 25,52 23.24
47,72
53,7
41,14 49,02
38,64
8O;9
84,57 115,08 93,74
70,74 62,73 55,4 63,37 65,85
70,23 41,69 .t15,4 i 126;95
64,34 86,93 6,5 80,98 109,38 75,97
43,67 110,s7 .sS,q 41,48 80,62
12,U
171
17189
b.2) Nivel Hospitales Base:
ETitttili::,t:∬
5お商 ご
驚思器羅僣::響 蹴_3剛s睾 ∝
『
152,11
lqsiqu.
Dr, E
Antcf.g8tr
H.D,LG,
Eto To[ra
107
30,64
54,73
46,90
39,9o
30,58
46.83
67,51
62,35
AtaClm
t{s.J.c
Coqulmbo
X.
Lr SaGm
V.tprnl3o
X.
Ceao Vm iunn
H,
Gusf!rc Frlci.
Acom.gu
H.
Sm C.dtd
40,18
13.81
O'Hlgglnt
30,14
Rlncrgur
51,15
H,
83,00
71,93
49,32
51,76
25,56
73197
95,64
34,46
55,36
32,07
Vffl! . OulIor.
.
42.53
27,5o
3461
28,17
16.Oo
il.uit
H T.lc.
Rutlc
H.
H.rnlnda t
Cqc!pcl6n
H.
Gu///.lrc G..nt
13191
Anuco
H.
Csmll.hs
24,18
f.lc.h{.no
10,80
H.
Hlgwil
42,73
52,57
tdl^
115,34
45,01
45,29
38,61
62189
70,15
71,01
49,80
124182
44,24
.
53,67
24,06
13,42
0,@ ,
60,93
44169
40,33
14.65
6111,│ 1
98,29
: 84151
15:87
30107
31:35
36117
21.49
33,63
52,36
Bloblo
H,
Aru6.nh Ndt
}( dr5ja
12,90
Anqd.
4,68
8141
50,77
H,H,H.I.
2,50
15,89
25,60
25,26
13,07
40,lo
17.33
27,22
Sur
(k. Vtrtc RIo
6,84
11,47
Vddlvla
B.
d. V.ldhh
Gorc
H.
6G,. o.omo
39,71
38,61
Rllomrvi
ll. Pu.rto ltontt
32.00
19,77
Cl*loa
R D.
Ar.an
H.C● hゴ qu●
20,19
Itl.g.llaM
H.Lu¨ Nav…
M. OrlGntG
HD● I
salved●
Ccnkrt
H'・
M.
sur
RBu● 3し
lr.
l{qt.
HS■ n」 。
fotj
Orlmt.
H.
7
T■ 姉輸
,1.
ta. s.Ir
30,08
35,68
61127
C-ko
ソ
,4. OccldGnta
27.55
33,70 15,ラ イ 32.24
17,29
39,03 86,2:
5,642475 _.
。 42181
“
11 Son Juan dO D10■
眩 S6m● ●
:Rl●
.
92,36 62Ъ
4
19187
42,53
22116
28,49
95,86
86.25
59111
Bs.
46,39
60,26
40196
14100
50,44
89154
3,42
3,93
29,88
41,57
88:63
74,31
58,99
53.59
78,24
102,53
56102
76,11
137,62
30,78
135135
91,43
19,33
18,71
22.83
72,18
54,21
101:28
75,49
3-6,21
15,12
11,24
20,61
4i6g
30,Oo : i 130,Oo
51,20
45,02
76,69
27,a8
68
35,30
13,50
45,91
45,91
24,71
31、
13,46
28.65
28,65
95.67
103.97
:103197
38,01
25,42
41,82
31,61
40,95
40,35
71,28 4aU
44,41 44,74
1
65,73
48149
59,77
58,10
50,93
59,74 62,21
18,64
15,71
69,91
32159, ' 32,59
34,33
15,71
26,30
7,41
141,67
74;66
74166
33,00
18,9E
18.98
54,10
54)10
33,81
33,81
32,30 so,8o 75,04
36,99 36,99 12,80
32,86 21JE 23,69
117,68 62,38 2s,27 '
16,08 .111i24 62,29
62,45 1s9,65 75,87
60,64
103,82
60,09
88,41
.18,64
33,01
60,19 .r 34,31 :
2,22
41,31 87,24
12,95 6,93
33,82
;
34,18"
56,67
12,.41
12.80
23,63
19,44
2s,47
75,29
63,70
52,70
35;61
41,26
73,50
31,82
37,82
24,95
37,24
68,53
72,72
.11,06
43,85
44,94
18,21
Notas:
:[‖ 信 踏配乳i蹴 ぎ
lξ 詭
ユl澄1晰 」灘
コ :鵠
出鷺
譜fl■
12掟 舌冨
9e,e"de“ da evJuad6肛
lも 洲
│■ ‖
騎 lr饗
鵠]1la,中
是
int翼点
臨
l品:糖 樫桑y
邸島
ボ 滉渕 器3:T5柵
de Enero a oeubre
: :::.,:,*",10"0f.":l=",:E;ilo; datos 「
:F,ギ 吊
陀
,pttema HsMAIPMG
腱:お ::♀ 子
:::│,:]:::11壼 J藍 1:藍 曇
三
i憂::3鱚
思
こと
::il詭
;ξ 禦
i席呈
泄謝鵠TPMG
::『 晶
矧鮒精[1輛霊
i:勲
臨 r:'こ
:if幽
聖 PdCal,「 "CJttL de t tJ:高
X 100
Departamentoo"@
26
2.1.3.Situac16n Actual respectO a:
a)Higiene y seguridad:
tuaci6n local,en
CiOn de Riesgos
SOn realizadOs pO「
casOs cOn el
evaluacbnes am
°
F establecimientOs
亀
謡:admmは
10s
y
radoL
慰i請椰罷
ぶ環響:ギ l婦 墨
星
凝磨
鮮躍聾雖螂買よ
I『
襦端7
榊蓄
SP甘
鮮
n 27hftti躍 臨t7::1:皐 :稽古
占
皇 穿Ъ
:,蠍ξ]ε :醍嘲場
席s鴇:諷:龍 ξ
:卵 』
(1険
ue
ta,
la
es
7′
う4
Departamento d
DistribuciOndettipodeAIlitiIII‖
Redes Asistenclales d8
羊
hi.de Sa:ud
517
06 a expOsdOn
ト
ッ
Sobreesfuezos
l18 '6
Varios e indeterminados
Otros
FuentE: rnformes de ros servicios de sarud,
sistema Egresado HSMAT
-
pMG 2014
En relaci6n a la distribuci6n de 'Tipos de Accidente'
a nivel de servicios de Salud, cabe seflalar que
el
Gil;
oli ;Ti*U;J,"ilTt::"r?n;,["?*,",J,ru
d"
;[;"",;;;i#;resenta un 17o/.,"it,po "gbrp""
TABLA N。 19
DistribuciOn de T,pO de Accidente a nivel de HOspita:Base
Redes Asistenciales dO salud,Ene a Dic 2014
Tipo do Accidente
N°
%
O pOr
Golpes cOnt「 a
Calda de mismO nivel
carda distinto nivel
Contacto cOn
Atrapanliento
De,ido allXpOSiCi60
Sobreesfuerzos
Varios e indetO「 minadOs
Otros
Tota:
2,8
15,7
4,9
4,2
100,0
Fuente:lnforrnes de los servicios de Salud,sistema EgresadO HsMAT―
■n甜肺
PMG 2014
i綿
]棚
鷺蹴
需 脂11磁 菅橘蹴 1蹴 Л:乳 出:身 陶
ゼ鶏ギ
つ4
Departamentoaesi@
Distttb“ 6n
de Agm"de罵
:鑑
Redos Asistenciales de
ii彊 i鰭
盤 器
:idesJud
1
Materiales
Fuente:lnfomes de 10s serviciOs de Salud,sistema Egresado HsMAT―
PMG 2014
註
熟 轟率:織 1熙駆;鮒催
器
『
語
Distribuci6ndeAgentedeAttfili』
Redes Asistenciaies de
11ま
」
ヽ
温
厨
FlBase
Vehiculos
Herramientas
Fuenre: rnformes de ros Servicios de
sarud, sistema Egresedo HSMAT- pMG
2014
En cuanto
agente "ot
Es
asignaci6n
2iyo.
I de Hospitales Base, cabe senalar
que el
% y el agente ,,superficies ae traOaib, un
otros, ello invita
a
buscar errores de
0til para el sector salud.
Departamentooe@
29
h山
腱s
calcu囲 ∝
““
deAch、
Redes Asistenclales d〔
l勝
紫
鶏
ld∝
Salud
“
SS Antofagasta
SS Atacama
SS CoquimbO
SS ValparalsO
ss Ⅵna^Qu‖ lota
SS Aconcagua
SS O`Hlggins
SS Maule
10,0
SS Nuble
SS Concepdon
SS^rau∞
SS Talcahuan。
1,0
13,6
3
0
5
3
︲
︲
5, 0 , 3. ︲
3,
SS Maga‖ anes
SS M O‖ ente
SS M centra:
SS M Sur
SS M None
SS M o∝ idente
SS M surodente
TOtal SNSS
Fuente:lnfOr7neS do los servlcios de Sa ud,sistema EgresadO HsMAT―
TCAT:Ta
X 100
TATrab:
TATray:
o (excluye fayecto)
x 100
o (excluye kabajo)
TEP: Tasa de Eniermedades profesronales
N' Enfermedades profesional€s
Dotact6n promedio anuai
Departamento Oe SatrO
OcupacionJl
x
1000
PMG 2014
rr'itllTf;
Promedtos de dias p"'gl1o."-p-9,
E.pror a niver de Servicios de sarud
Redes Asistenciales
^
oe Saiul, Ene a Dic iOti. --
SS Anca
SS iquique
SS Valdivia
SS OS07n0
SS Reloncavi
SS Ch‖ o●
17
SS Aysen
2,o
SS Maga‖ anes
3,6
SS M oiente
13,6
SS M Central
12.1
SS M sur
17,3
SS M No7te
SS M Occidente
SS M Suro‖ ente
11、 1
.
TOtal SNSS
12,0
Fuente: rnformes de ros Servicios de sarud,
sistema Egre.ado H.MAT _ pMG 2014
PDATrab:
POATray:
PDEPrOi
Trabajo
rayecto
siona
Depa.trren
31
hdcadOtts cJCdadOs de Acdde耐 」:稚
da』
Redes Asistenciales de
SS
Aconcagua
pltales Base
男
i鍵 讃
Hosp. San Cemilo
SS O'Higgins
SS Maule
HOsp.Rancagua
Hosp De Talca
SS Ruble
Hosp Hemninda Martin
SS COncepc10n
HOsp Ou‖
lerrno crant
SS Arau∞
Hosp Curan‖ ahue
SS Taに ahuano
SS Bioblo
Hosp Las H1900ras
Hosp.Dr Victor RIos
SS Araucania Norte
HOsp De Ang。
│
SS AFaucatta sur
SS Valdivia
り。spり Henrlqve2
Hosp_valdivia
Fuente:lnforrnes de los seⅣ
ic10s de Salud,sistema EgresadO HsMAT―
PMG 2014
TGAT:Ta
X 100
TATrab:
io (excjuye trayecto)
x
TATray;
100
o (excluye trabajo)
x 100
TEP: Tasa de Enfermedades profesionales
N' EnGrmedades profes
x
Dotaci6n promedio anual
1OOO
D"p"rt"r"n
32
PЮ medOs de面 aspttddol塁
Redes A:
11」
SS httque
島:電Rょ 晶:T彗 ∫
擦TeH° Spitabs Base
Hos,E TOrres GJ:a:1ミ
1,9
3,5
19.9
12,2
11 ,4
7,4
8,3
34,8
22,9
29,3
64,2
23,9
13,7
5,7
67,0
191.7
6,/
SS
SS M Central
SS M sur
No(e,
SS M Occidente
SS M Suroriente
SS M
Total Hospibl Base
Hosp osorno
Hosp. puerto Montt
Hosp. caStro
Hosp coyhaique
Hosp. Gularc Navarro
Hosp Del Satvador
Hosp.san B。 嗜a
HOSp BaFOs Luco
Hosp. San Jos6
Hosp. San Juan de Dios
Hosp. S6tero del Rio
3,7
15,6
2,7
8,1
2,1
5.5
316
1015
13,8
6,4
13.2
17,4
21.6
16,0
2,6
12.1
5,1
11.5
1119
30,5
7,5
11,5
Fuente:lnfOrrnes de los servicios de salud,sittema Egresado HsMAT―
PDATrab:
PDATray:
PDEPr。「
Trabal。
rayectO
sional
DepartameFto de salt」 d ocupaciOnai y cesti6o Ambiental
PMG 2014
0
2 0 7
3
6
。,︲. 0,9,4,牢 3
, 3
,
2
6 3 ︲
︲
2
osorno
Reloncavi
SS Chilo€
SS Ays6n
SS Magallanes
SS M Oriente
ss
b) lndicadores del periodo
informado a nlvel de Servicros
de sarud, Enero a Diciembre
2014:
lndicadores de magnitud:
Eventos:
lndicador
Nomero total
Trabajo
Nomero totar
Trabajo Graves
Numero toter
Trayecto
Nomero totar
Doraci6n
o en el o"r,ooff?,*.,onales
pro
Resu:tadO
3421
84
1506
399
90546
(") De los 24 Servicios de Salud que
informaron
Dias perdidos:
lndicador
Nrjmero total de dias por Accidentes de
Trabajo
N0mero total de dlas por Accidentes de frayelto
N0mero total de dias por Enfermedactes profeiionates
ResuitadO
27495
18.079
11843
lndicadores de frecuencia:
lndicador
Tasa
Tasa
Tasa
Tasa
de Accidentabilidad General
de Accidentes de Trabaio
de Accidentes de Travelto
de Enfermedades profesionaies (x 1000)
ResuitadO
5_4
3.8
17
4_4
lndicadores de Gravedad:
lndicador
Promedio de dtas por Accidentes de Trabaio
promedio de dlas por Accidentes
de Travetto
de dtas por Enfermedades profesionates
Il919di9
TSIT (catcutada Ene - Dic 2014)
Departamentoo"s"@
Resu:tadO
8.0
120
297
43.49
34
C)indicadOres del periodO informadO a nivei dO HOspita!es Base,Enero a Diciembre 2014:
!ndlcadores de magnltud:
Eventos:
Indicador
ResultadO
2.046
40
856
254
46_237
(-) De los 24 Servicios de Salud que informaron
Dias perdidos:
lndicador
N0mero
g" dias por Accidentes de Trabajo
Numero l"Fl
total de dtas por Accidentes de fr-y"tio
N0mero total de dlas por Enfermedades protesionates
Resu:tadO
15378
9832
6004
lndicadores de frecuencia:
lndlcador
Tasa de
Tasa de
Tasa de
Tasa de
al
nales (x 1000)
lndicadores de Gravedad
6.3
4.4
1.9
5.5
:
lndicador
|19fqi"
Promedio
Resultado
de dias por Accidentes de Trabajo
de dias por Accidentes de Trayetto
de dras por Enfermedaoes pilresionates
llg1goig
TSIT (catculada Ene
-Dic2014)
ResultadO
75
11_5
23.6
4624
35
刹i瓶 電卓1鷲
離ξ
£
γ ∬留
『
龍
習贈
は
躍
L:il選
鋼 :志 :ittl島 精Ю
州
乳
樹響
椰
動警情
甘
網職i爵i
::[ii柵
日
鱒堆
::11ぷ
1ま
:l∫
]:,1場
qummbnOs de h E試
lil部
iよ :i‖
eg●
i:[r蒼
笛樫酢L:勘悩 i轟i畿 醐翼爆熙
撲鮮 雌情 認百
;麗
:∫
e)PrOducci6n en Salud ocupaciOnai(Actividades realizadas)
Ndm理
雨
「l
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
i濯
:::iFebS
轟糧 載:どミ
::]:翻馳
litti」 舗咄:LI潔
Descttpc“
nde h藻 而 ‖a通
雨
Capacitaci6n
Consejerla
lnspecci6n de Sl o Hl
lnvestigaci6n de AT
Evaluaci6n de pT
Consulta morbilidad ocupacional
Control de salud ocupacional
Asesorla a CpHyS
Asesorla a DpR
Total Actividades realizadas
Dむ t面 bud6n%
百瓢高面蒸
Evaluacion ambiental
Evaluabion biOi6gica
11,2
2892
515
3143
15:●
1709o
32,5
3819
7.3
1220
2,3
972
1,8
5295
1011
4537
8,6
1748
3,3
,049
2.0
52648
10010
Fuente:lnfornes de los servicios de Salud,sistema EgresadO HsMAT―
PMG 2014
Departamento d
36
f) Beneficiados por las Actividades
Nrrmero de Beneficiados por ras
actiriJiBLA
No 27
derosServicro=a"iJ,i-,ffi::TJi"i5:fl ,tiill,"J:gi":n[:",rr.lsr.cnicos
Evaluaci6n bioldgica
Capacitaci6n
Gonsejeria
lnspeccidn de Sl o Hl
lnvestigaci6n de AT
Evaluaci6n de pT
Control de salud ocupacional
Aseso「 Fa a CPHys
Aseso「 ra a DPR
Total Beneficiados
8:4
4926
19847
6,0
24,4
22218
27,3
4,6
3709
1264
1836
5235
5125
7988
2408
81434
116
2,3
6,4
6,3
9,8
3,0
100,o
Fuente:lnforrnes de los servicios de salud,sistema EgresadO HsMAT―
PMG 2014
37
轟 勒 “
c€bl{mo drthE
ミYP,9Cretaヽrd9
Redes Asistenciales
'Lttonas
D9,arお ll。
R里 管
2里 J?9etti6里
γ
百
こ
INFORME DE RESULTADOS
Y
Programa de seguimiento de ras
Recomendaciones
Al 31 de Diciembre de 2014
SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES
sistema Egresado de Higiene, seguridad y
Mejoramiento de_Ambientes de Trabajo
Programa de Mejoramiento Oe f"
O.riiOn (pMG)
Nombre del Servicio: Subsecretaria de
Redes Asistenciales
Afio programdtico:2014
Fecha aprobaci6n rnforme Evaruacion
de Resurtados: Febrero 2015
Departamento
O
t
`
■
INDiCE DEL:NFORME
l
:nforme de Eva!uacion de ResultadOs
―
1'1
'
3
An6risis de ros resurtiados der pran Anuar, programa
de Trabajo, rnformes de
S eg u m iento y R esu tta dos,
reg isiros e iil ica;;;;;"-t
3
An6lisis de las principales desviaciones
entre los resultados efectivos de las
iniciativas y la programaci6n efectuada
por el Servicio en el programa
de
Trabajo.
10
S;i-#l
i
1
2'
1'5'
1
6
i#::*
de los Indicadores de desemperlo para
evaruar er programa de
cumprimiento de ras.pautas para
er procedimiento de Actuaci6n frente
a
Accidentes de Trabajo.
!;il|XilEi:t3 g:J::
t"'"' para er Pran de Emersencia rnterno de Hys
Programa de Seguimiento a las
Recomendaciones.
'
3'2'
3'
1
il]fmentacion
4
2'3
3.
Recomen
(actividad
r,iei-n"l
2'2'
13
4
2.
2.1
Resurtados de ros indicadores de
desempeio para evaruar er pran Anuar.
1 2
1'3
1'4'
de las iniciativas
trabajo y de
Ti::::?",""$:f15","::
Recomendaciones derivadas de ras
situaciones extraordinarias ocurridas,
compromisos, plazos y responsables.
15
Recomendaciones derivadas de ra
Encuesta de satisfacci6n.
16
Difusi6n de los Resultados de la Evaluaci6n
del proceso.
16
Mecanismos de difusi6n de ra subsecretarla
a ros servicios de sarud.
17
Mecanismos de difusi6n de ros Servicios
de Sarud a ros Hospitares Base
18
つ4
DepartamentO de salud ocupacional y ces‖
6n Ambientai
1.InfOrme de evaluaci6n de resultadOs
4P『
龍6tttξ ritti協 駆ξ
野露
:1:鴻 lanAnuJ2“
Og『 ama
de Trabttq hfome de seg面 mに
ntq
l.1.1.Plan Anuai 2014
ユi蓑 藉
ぶ酬::::lt
曇函輝締 椰 :瀧mi蹴
種::翼常r∬ 当詰
蹴 身1璧 宙]&T軍 露浩
:甜 躙踏
°
壁
臨
籠
ξ
メ 闇:ぼ 習
艦 :翼肥 1郡∬∬瞥∫
Ъ
聟待貯 ;
::椰
25蝸
寵:L,梶 si糧 ζ
ttiluttLl:聖 if翠冶
↑
18:ζ L♀認側:i澗 111謂 』
竃邸
こ
al:
・
:i尾
1。
Departamentooe
satuoffi
:ξ
:」 F旱
actividad y se difunde a los serviciOs de Salud a travё
2014
s de o「 dina「 io c35/N° 536 de1 17 Feb「
ero
3:撻
1:li鵜乖到
尋吼 留 ;壁 T柵 鰭fξ 鳳 :鸞 嗣
磐織
4
.
de TI
pOr
e“
ユ
idadン
R“
臨『
∫
峨Os al ttfl品
“:li:誌 Q se隠官
肌
『出ェ1:熙 l電 話
器[1:│』 1:冦
精
『
翻 za
6
g
mientO de Ambientes de
l
乙
疇
Bases p“ el Proce鏑
輌
揃
Hospldes Base cOm「 ende陀
…
sttnuevas nⅧ
0ptimizandO las Bases prOpuestas,se realiza ia l “
И
8脚
9
:薦
lttξ ttξ 童』
y::1:
│「
rente a A聯
…
;腑 握朧網T騰
冒
愕
1
諸
l犠 ‖
薫駆題
歯
侵
総
網
麟
[i
:蠍
翼
Nal亀
漑:Ttts諷 i醐
誓芭捲罵
翫ξ
ttwbNttc
脚童
「ξ
マ
」
le21:at:
‖
e Salud
・
i∬
0 8:]::::I』
:1:g譜]│::nHa器
ServiciOs de salud tra
i:3『 :│::黒
:ilili:ilii」
ll. Desarollar una 」Ornada Nacional de s
convoca a 10s serviciOs de salud a trav
・
b a釧 Иdad yse enИ a a bs seMdos de:
:ililil=:::彎
1「
n en Marz0 2014: Se
Li見
actividad se realiz6 con fecha 27 y 28 de
de Seguridad Laboral(:sL)
】:『:llil:漁u据
[『
ili職 髪
基僻 孵識綴押 ]轍 陸
1燃 [
13寵
it罷
魔
誕
留首
酬
de la Divisi6n de Gestiで
14凛
:『
:』
::]:fii(][ri『 電躍
混
ll誓 曽
首こ
¶:薄
熱、
:ittil:tiF誕
:「
1龍
DSO_DЮ EDEP a 3 SeⅣ dOs de SJud Estas se
緊旱
∫
:諮 嵩l臨 営
』
釧諸:翼 劇:需 :肥「
s y acuerdOs previOs cOn ios serviciOs de salud y
DSo_DIGEDEP,10s apOyOs fueron a:
Departam5nto dご salud bcupaciOnal y cesJon Amblental
]
::lll::i:::│││:讐 :11
雌孵
:1所
‖
き
&ivOs
hi需聾蕎轟!爺 藤
∬I邪1織 瀧埋讃p亀潔肝
1「
1糞
Ab‖ 12014
de Abri1 2014
ayo 2014.
2014
121y22 de A9ost0 2014.
014.
bre 2014.
bre 2014
16. Establecer
deinir recu
lGEDEP a nn de
de Diciemb
mediante tr
entre el o9 a1 12
les Es efectuada
17
de
119
Es
18.
"
de DIGEDEP a nn de
da entre e1 15 al 19 de
Es efectuada mediante
駆彙雉 聾講
Fu灘
[1貯 ::::濡 :i∬ 寵
cuela de Salud P口 blica
ad
un
el
″
『
∬
謂驚
23軍
6n
:淵 椰
椰『
」
Smttβ
=部
詰:5:1:1富
留翼]』 腑 辮
『嘗 よ 篭li胤 1鷹鼎::∬ ]R白
『
:「
Departamentooesatu@
:「
:耀
麗
Ⅷ譜
;
:ty緊 :ξ 13犠
Z漑
僻 椰 栃 磯i脚過榊
脅i鮮 礎
鯉里
襲爆ズ ヽ
魏等
る
26
n con el
尾
if量 稚掛押:蕗 鞭
撻
1.1.3.Inforrne de seguimientO a:30 de」
uni0 2014
Spuesta general de 10s serviciOs
l.1.4.Informe de ResultadOs ai31 de Diclembre 2014
醜驀黙1抱詮
i獅 伽 獄帯鮎
泥
:筍翼
基
聯ぎ
曇ぶ
聾親IW巽 滞瀞患藁
[渥
冊訴
鋼1晏 宙運 馨
]よ
Departamento Oe S
:1皇
6
1.1.5.RegistrOs e indicadOres dei Sistema
i罰
褐事
F訛 鳥
::lettnd°
臨晰
「
を
報聾i爛 「
鮪質』鵡躙」
d輩
:駆
esね dendenda h subsec「 dada de Redes AЫ
ttenddes ha desardbdO Ls
漁
nl鼻
gttenね s
Ы
曽 竃
♀
』
‖
::
1亀
i』
罷
撃u』繹柳 ‖
宅
穫鶴Xl
鷺龍騰曽Ъ
ttЪ l『 寵
現::胃:Ll:
・
ξ艇
錯孵な
『
縦麒1聯:聴:MLl蝙i選 翼脚織累
DepanamentO de Salud Oこ upaciOnal y Ges‖ On Ambiental
ら
,
Sin perluici
i)cu
"
documento
sarud
f.gfedes.a-sistenciales, a.trav€s de su Departamento de
una informacion bdsrca y gen€rica
de los eventos
'napresenta en un resumen
se
y en forma mis oeiattaoa en
ocurridos
a) A nivel de Servicios de Salud
2014
lndicadores de magnitud:
Eventos:
lndicador
ResuitadO
Numero total de
Numero total de
NUmero total de
N0mero total de
Dotaci6n promed
(') De
3421
84
1506
399
90456
los 24 Servicios de Salud que
informaron.
Dias perdldos:
lndicador
N0mero total de dlas por Accidentes
de Trabajo
N[rmero total de dias por AcciJentes
de Trayecto
Numero totar de dtas por entermeoaaes profesionares
ResultadO
27495
18079
11843
lndicadores de frecuencia:
lndicador
Tasa
Tasa
Tasa
Tasa
Resultado
de Accidentabilidad General
de Accidentes Oe fraOaio
de Accidentes de Trayecto
de Enfermedades profe;i;nales (x
i000)
lndicadores de Gravedad:
lndicador
por
por
por
de dias
de dras
:::1i1l? de dlas
Fromedro
TSIT (calculada Enero
:::::9i:
rrabajo
rrayelio
profesionales
Departattento de salud ocupac,Onal y Gesti6n Ambiental
5.4
3.8
1.7
4.4
l
b) A nivel de Hospitales Base 2014
Indieadores de magnitud:
Eventos:
lndicador
de
de
de
de
me
Trabajo
Trabajo Graves
Trayetto
profesionales
o en el periodo (*)
(') De los 24 Servicios de Salud que informaron
Dias perdidos:
lndicador
N0mero
dias por Accidentes de Trabajo
]ota] !e
.ola! de dtas por Accidentes de frayecto
NUmero total de dias por Enfermedades profesionales
N[mero
lndicadores de frecuencia:
lndicador
Tasa
Tasa
Tasa
Tasa
de Accidentabilidad General
de Accidentes de Trabaio
de Accidentes de Travetto
de Enfermedades profesionales (x 1000)
Resultado
6.3
44
19
5.5
lndicadores de Gravedad:
lndlcador
Promedio de dias por Accidentes de frabaio
Promedio de dias por Accidentes de Trayetto
de dias por EnfermedaOes profesionates
lpleOio
TSIT (calculada Enero a Diciernbre)
Departamento de Salud Ocupacion-at y
ResuitadO
7.5
115
23.6
4624
9
re
,
1'2. An6llsls de las prlnclpales desvlaclones cntre los rosultados efectlvos de las iniciativas y la
programaci6n efectuada por el Seruicio en el programa de Trabajo.
Considerando las desviaciones que fueron mencionadas anteriormente se presenta la Tabla N"l, que
contiene las actividades programadas que sufrieron estas desviaciones, la descripci6n de la desviaci6n y
su justificaci6n o causa
丁ABLA N° 1
DesviaciOnes a:o programadO y Justificaci6n de ias desviaciones
Actlvidad programeda que sufri6
Desc‖ Pcion de las Desviaciones
dosviacl6n'
Jusliticaci6n de la
desviaci6n
Actividad No l3:
y presentaci6n de un Adividad realizada, pero NO es Se presentaron 6 proy€ctos de expansi6n
Proy6cto de Expansi6n presupuestaria priorizada al interior de la Divisi6n
de presupuestaria los cuales no fueron
relativo a las necesidades de Recursos Gesti6n y Desarrollo de las personas
priorizadas por
Aclualizaci6n
la Divisi6n
Humanos en Salud Ocupacional,
Establecer coordinaci6n con
de Formaci6n
Ejecuci6n de la actividad en fonna tardia.
y Comprimiendo todas las actividad6s de
Capacitaci6n de D|GEDEp a fn cte definir capacitaci6n entre el 24 de Noviembre
al
recursos para un Curso de protecci6n 19 de Diciembre.
Depadamento
el
Radio16gica 2014.
Revisi6n del Programa de lniciativa
Ministerial por parte de la nuevas
autoridades; aulorizaci6n tardia de su
inicio; proceso de licitaci6n declarado
desierto, en definitiva se solicit6 ejecuci6n
via trato direclo con Escuela de Salud
Ptlblice de la Universided de Chite.
Establecer coordinaci6n con el
Departamento de Formaci6n y
Ejecuci6n de la actividad en forma tardia. Revisi6n del Programa de lniciativa
Comprimiendo todas las ac{ividades de Minislerial por parte de la nuevas
Capacitaci6n de DIGEDEP a fn de definir capacitaci6n entre el 24 de
Noviembre al autoridadesi autorizacion tardia de su
recursos para un Curso de Epidemiologia 19 de Oiciembre 2014.
inicioi proceso de licitaci6n declarado
Ocupacional 2014.
desierto, en definitiva se solicit6 ejecuci6n
vla trato directo con Escuela de Salud
P0blica de la Universidad de Chile.
Actividad No 18:
Establecer coordinaci6n con el
Depertamento de Formaci6n y
町ecud6n de la act市 ldad en forma tardia
cOmprmiendO tOdas las actividades de
Revisi6n dal Programa de lniciativa
Ministerial por parte de
la nuevas
Capacitaci6n de DIGEOEP a fin de definir capacitacr6n entre e1 24 de Noviembre al
auioridadesi autorizaci6n tardia de su
recursos para el Curso de Ergonomia 19 de Didembre 2014
inicio; proceso de licitaci6n declarado
Aplicada 20'14.
desierto, en definitiva se solicit6 ejecuci6n
via trato directo con Escuela de
I Actividad N。
15詣
Ejecuci6n de la aclividad en forma tardia.
撫 [nb∞ 。
配mdttrm淵 号Comprimiendo
lodas las aclividades de
capacilaci6n entre
│:]ii:!現 ille:IG]:lla』
Salud
Ptlblica de la Universidad de Chile
19:
:d:詰::[
19 de Diciembre
Revisi6n del Programa de lniciativa
Ministerial por parte de la nuevas
el 24 de Noviembre al autoridadesi autonzaci6n
tardia de
su
inicio; proceso de licilacl'6n declarado
desierto, en definitiva se solicit6 ejecuci6n
vla trato directo con Escuela de Salud
Prlblica de la Universidad de Chile.
Actividad No 20:
Establecer coordinaci6n con
Departamenlo de Formaci6n
Ejecuci6n de la actividad en forma tardia.
y Comprimiendo todas las actividades de
C€pacitaci6n de DIGEDEP a fin de definir capacitaci6n enlre el 24 de Noviembre al
recursos para al Diplomado en Salud '19 de Diciembre.
Ocupacional 2014.
el
Revisi6n del Programa de lniciativa
Ministerial por parte de Ia nuevas
autoridades: autorizaci6n tardia de su
inicio; proceso de licitaci6n declarado
desierto, en definitiva s€ solicit6 eiecucion
vla trato directo con Escuela de Salud
Poblica de la Universidad de Chile
10
Departamento de Salud Ocupacional y Gesti6n Ambiental
│
1'3. Resurtados de ros rndicadores de
desempeflo para evaruar er plan Anuar
2014
1:rJU:,:3L:"Jfi::'i:1JAJi#fiil'.',.:JffiiHS:iiSt:::
Resurtados
Plan Anual
o,
,ro,""ltt*Trll"?rr,r..
幣出盟
Accidentab‖ idad
Ceneral
dd
3.421+1.506
90.456
Ano 2012=63%
Ano 2011--61%
Ano 2010‐
留LbttT出 ♂
ndmero de
話器
Ano 2011=57.1
覧
撃
」琴縄
Werabsdasp∝
露
acddettes
:」
Tasa de
Siniestratidad por
lncapacidades
Temporales
ttdu"ほ
X 100= 43.49
∼
Ano 2010=535
acC‖ enos
Mantener o reducir la tasa respecto d€l
a,to
anterlor
Arlo 2013 = 5.8
el
enfermed€des profesionates
runctonanos
maa de redudr d
i」
90.456
ntmero
x
鷲 露:ね
199 X1000 ‐ 4.4
2012 = 4.1
Af,o2011 =40
Afio 2010 = 3_2
Este indicador considera
Enfermedades
潟i翼、
Alo 2012=453
Ano 2011 =50o
No
X100=504%
凶四
ヒ
sa ttspedo dd ano
:寄
Profesionales
PⅢ
Ano 2013=4487
露寵 琴:i遣胤 露氾
論計
Tase de lncidencia
de Enfermedades
Profesionales
縮 富l b
i』
meヒ
de redudi el
de
lOOO
,,,c,,rsuEr u requctr ta tasa respeclo del aio
Tasa de Dlas
Perdidos por Enf
Profesional.
anterior.
Afro 2013 = 13.4S
Aito2012 = 12.98
Ailo 2011 = t4.97
Ano 2010 = 15.92
11 843 x loo =1309
90456
Esle indicador considera los dias
enfermedad profesional.
鴻
uど ,f沼
por
冒鳥葛彗需
現1ド xttSp』 ∫
へlo 2012=875%
島
ctt
de manLner O
6n dd
R罷
ヽno 2011=881%
ヽno 2010 3 91 4%
ngdem sdo bs dttOs de bs
薫L偲 驚黒
:tC°
Departamento de Salud ocupaciOnal y Gestion Ambiental
el
L meね de ttdudr d
An。 2010・ 60.5
r°
indicador.
:徴
Alo 2012‐ 541
器:肝
5.4%
d cOmponamね 耐
。dd
Ano 2013=54.6
Tasa Dlas Perdidos
x 100=
Se logr6 la meta de reducir
51%
°吟
幣出∬ dttr
del
Resultados 2014
°redudr d cOmpo■ ambnね
Ano 2013 8 6.1%
[::Lel魁
Trabajo
er pran Anuar
lndlcadores
Tasa de
Accidentes
se derinieron en e, p,an Anua,para
er
Resultad0 2013=896%
gr6 manね ner
料
:iぷ ∬
h maa dd
●
「
ゝ
:
ヽ)
ヽ
1.4.ResultadOs de IOs indicadOres de desempenO para evaiuar el PrOgrama de Trabai0 2014.
↑
「
鍋:1麗 智見ら
蹟1留 他 ξ
奮胤脱輝寵1臨 淵き
滉t:認 :Fn en d PЮ ttama de
ResultadOsdehdmdtteξ 胤籠
I::ard PЮ rama de■ ab可 。
:::ど
Programa de
Trabajo
職
Resultados 2014
Lぽ 回 蠅
de
麗糧路 幅」 Cump‖ r∞ n e180%deltOtal
madas
譜
孵
l輩 :現
(26 de 26 actividades)
Ano 2012=91%
Ano 2011=loo%
Grado de
Cumplimiento de las
principales Acciones
programadas
Afio 2010 = sO% (27 F)
Acciones principales
realizadas /
acciones principales
programadas x 100
e l鳳
ilt帯 ぶ
COnd
Programa
藍藍
■
Cumplir con el g0% de las
c-tivld^a_d^es p ri n ci pa tes ( Hilos).
i?
Afro 2013 = 83%
1
Ano 2012=83%
Ano 2011=loo%
Afro 2010 = 44o/o (22 F\
口
l呂 [idadPS porattOnes
[uい l元 栃γ …
lp高
品高凛‖″
:通
1瑞
uu u□ ados
よ
ぅ3・ 891%
Se 10g,6 1a meta
formulada.
Cumplimiento =
1OO!:o
(9 de g actividades)
Se logro la meta
formulada_
Cobertura = gO.O2
81.434
x
Vo
100
90.456
Alo 2012=78%
“
Ano 2011=642%
Atlo 2010 = 59.7 (21
Rendinniento=loo%
F)
Se logr6 la meta
formulada.
1.5,Cump:imientO de las“ PrOced:mientO de Actuaci6n frente a Accidentes de TrabaiO"
現靴
閣『
‖
i∬ dlS塁 ITttI『 :詰 nliS品 :需 :Lι 1 69%)SeMdos de Sabd reponan como reJttado y 9
Departamento Oe S
12
!. r.j l
1.6.Cump‖ nllentO del“ Plan de Emergencia:nternO de Seguridad e H191ene de 10s HOspitales Base"
[:t(き
』電
::‖
i『
111::ζ
inlょ
ヨa:ittly:ni:ξ al二
:ぎ
iSI皇 :b:緊:n」l:rpFT:Л ttFrL;:nl:d:e:lci::
『 『1:7]亀el:Ъ I:寵 :tel:riξ :[1:曽 レ
「li::f』」
1:s::}星
:i
1:11lξ
Sefl::電:
Jレ ado y 8
醜轟罰 ξ
背蝸鵬鵠臆‖
脚滉ぶ724り SeⅣ dos de sJud ttpOttan cOmo Ю
i:忌
Departa mento de Sa tud oc
rpa"iona[ GE.tEiTilEi*tat
2. Programa de Seguimiento a las Recomendaciones
2'1' Recomendaciones. derivadas de Ia implementaci6n
de las iniciativas (actividades o acciones)
de ambientes de traLajo v de higiene y
bo.pro.i"o.,-it"ro=
i"""il?::ffi:"lto
y
="jr.to"a,
Recomendaciones Dervada:
* l^.]T.pt..rfi:!ti;i
ras.iniciarivas (acuvidades o acciones) de
lilSi";; y Seguridad.
MeJoramiento de Ambientes de TrabaJo y de
:niciativa
(HyS,MA丁 )・
Se
eviden
escasa cO
p租
層
誌littξ
tema en
Ю
;│:::属
recomendaciones de
』
鷲
:aS°
dados Marzo 2015.
Jomada
referentes tdcnicos de
los Servicios de Salud.
9PIS,
votuntarios
Se evldencia
y
escasa Generar cOttunto dざ
cobertura en etapa de
estrategias
Accidentes de trabajo.
cobertura
investigaci6n
que
Comunicar-
estrategias
en
de permitan aumentar la
10rnada
naciOnales
de de Mar20 y octubre
investigaci6n de 2015
accidentes de trabajo
en los servicios
de
salud.
HySMAtt del PMG
gene「a dincultad en su
comprension y anllisis
de datOs.
"IJyS : HigieneySeguridad.
MAT : Mejoramientos Ambientes
de Trabajo,
Departamento de Salud Ocupacional y CEstEn nmUientaf
14
3. Difusi6n de los Resultados de la Evaluacion del proceso
3.l.llllecanismo por el cual se
Proceso, explicitando los
informada directa o
esultados de la evaluaci6n del
n y porcentaJe de la dotaci6n
indirect
en que se efectu6.
En la Tabla 6 se informan los mecanismos por el cual se comunica a los funcionarios los
resultados de la
evaluaci6n del Proceso, el contenido de dicha informaci6n, una indicaci6n de la poUfr.iOn
,tormada
directa e indirectamente y la fecha u oportunidad en que esta se efectu6.
3,1.1 . En el nivel central de la Subsecretaria
TABLA N"6
Mecanismo de Difusi6n de los Resultados de la Evaluaci6n del proceso
Oficio y Memos de
difusi6n desde la
Subsecretarla a los
Directores de
Servicios de Salud
Ord.C35ノ
17ノ
N°
536
02/2014
Ord C35/N・
17ノ02ノ
Adjunta D:agnOslco y Pian Anual
Directivos, Referenies
T6cnicos, Comit6s
Paritarios y Funcionarios
Convoca a I Jornada Nacional de
Directivos, Referentes
Salud Ocupacional de Mazo 2014 T6cnicos
2014 PMG‐
534‐
2014
Ord C35/N° 94120/03/2014
HSMAT
Adlunta Programa de Trab旬 0
Ord C35/N。 2960‐ Convoca a ll Jornada Nacional de
2014
Salud Ocupacional 2014.
Dlrectivos, ReferenteJ
T6cnicos, Comit6s
Paritarios y Funcionarios
Directivos, Referentes
TEcnicos y Comit6s
Paritarios
Directivos, Referentes
T6cnicos, Comitds
Paritarios v Funcionari
Directivos, Referentes
T6cnicos.
Correo de Enero
Referentes T6cnicos.
Sistema HSMAT‐ PMG 2014
Ord C35/N° 1743- AdJunta Formatos para lnformes
2014
del Sistema HSMAT― PMG 2014.
29ノ 05′
Ord.C35/N・ 2658- !nforme de Seguimiento del
11/08/2014
Sistema HSMAT― PMG 2014
26ノ 08ノ
2015
uso de tecnologia
fodo el aflo
de transferencia
masiva de
informaci6n
DROPBOX
Correos electronicos Todo el afio
institucionales
Adjunta Encuesta Medici6n de
Satisfacci6n del Sistema de
Higiene y Seguridad del PMG
2014.
Se publican todos los documentos
y actividades relativos al Sistema
Referentes T6cnicos y
Comit6s Paritarios.
Se mantiene una comunicaci6n e
informaci6n activa de todos los
eventos del Sistema
Directivos, Referentes
T6cnicos, Comit6s
Paritarios v Funcionarios
17
Departamento de Salud Ocupacional y Gesti6n Ambiental
●
C♪ ニ
3.1.2.En ei nive!:。 cal dei serviciO de saiud
I
Programa de Trabajo del Sistema
Programa de Trabajo del Sistema
Departamento
TecnicOs,con¬ it6s Paritalos
1° na‖
s de HOsplaに s
。
首
臭ピ
Deportomento de Solud Ocupocionol
Resumen Ejecutivo
!nforme PMG 2014
1.
Objetivo
El presente documento tiene la finalidad de entregar, a la Direcci6n de los diferentes
establecimientos de la Red asistencial del Senvicio de Salud lquique, en forma resumida y
ejecutiva, los principales indicadores sefialados en el Diagn6stico de Condiciones y Medio
Ambiente de Trabajo y el lnforme de Resultados del Sistema Egresado de Higiene, Seguridad y
mejoramiento de la Gesti6n (PMG) afio 2014.
2,
lntroducci6n
La implementaci6n del Sistema de Higiene y Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de
Trabajo del Programa de Mejoramiento de la Gesti6n, se instala desde la Subsecretaria de Redes
Asistenciales en una l6gica en que los Servicio de Salud, como entidades dependientes pero
descentralizadas,
y con personalidad jurfdica propia concurren con la informaci6n que se les
requiere por el Departamento de Salud de la Divisi6n de Gesti6n y Desarrollo de las Personas.
Desde esta instancia central, se generan lineamientos en materia de Salud Ocupacional y se
dispone de algunos recursos, sin perjuicio de que la responsabilidad legal del cumplimiento de la
normativa, es directa de los Directores del Servicio y Directores de Establecimientos.
En este contexto el sistema de Higiene y Seguridad del PMG viene a constituirse en una
herramienta de gesti6n que le permite a la Subsecretaria plantear el tema frente a los Directores
de Servicios de Salud, junto con la diversidad de temas contingentes y de desarrollo institucional.
3.
Entrega de Datos
Para una mayor comprensi6n de lo sefralado en el lnforme de Resultados se presentardn
datos de nuestra lnstituci6n en comparaci6n a indicadores nacionales. Para mayores antecedentes
y/o detalles se adjuntan los informes originales enviados desde el Departamento de Salud
Ocupacional de la Divisi6n de Gesti6n de las Personas de la Subsecretaria de Redes Asistenciales
del Ministerio de Salud.
3.1. Accidentabilidad
Evoluci6n de la Tasa de Siniestralidad por lncapacidades Temporales
En el griifico siguiente se aprecia la evoluci6n de la Tasa de Siniestralidad, comparando la
Tasa del Servicio de Salud lquique con la Tasa Total del Sistema Nacional de Servicios de
Salud del Pais.
Evoluci6n Tasa de Siniestralidad por lncapacidades Temporales
Servicio de Salud lquique V/S Tasa Nacional
一る 6
7
40
508
●0●ト
6 3227
21.97 23.17
ssl
-
Nacional
-Tasa
0 1 -ヽ
:‐
∼
一
i
- 1
…r
1-
‐―-
1
[
ヽ
2001 2002 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Aう o
e′ ρeriodο 200コ a2005 se descο η
οce e′ TO:α ′σθ′Sむ remの ごαdο
lnfOrmσ bα ηsο ′
οsυ s ttσ sσ s y ρο′
ο
s dσ ど
ο
s espec′ Cο S ο
rα Su cd′ cυ ′
ο
7VOttO:[η
ρ
9υ e′ οs Serν ,c′ οde Sa′ υd
.
Pdgina 1 de 3
Deportomento de Solud Ocupocionol
El Servicio de Salud
lquique, ha mantenido este indicador por debajo del Total Nacional.
Este indicador es de suma importancia, ya que a trav6s de 6ste, se fija la Cotizaci6n Adicional
que la instituci6n debe cancelar por concepto de financiamiento del Seguro contra accidentes del
trabajo y enfermedades profesionales que norma la Ley 16.744.
Cabe mencionar que el Servicio de Salud lquique, por los riltimos dos perlodos (cada periodo
es de dos afros), ha mantenido una Cotizaci6n Adicional Cero, lo que se traduce en un ahorro de
5160.000.000 aprox. por este concepto cada afio. Durante el segundo semestre del a6o 2015, se
realiza la evaluaci6n conforme lo establece el D.S. Ns 67 para fijar la Cotizaci6n Adicional para los
siguientes dos affos, y de acuerdo a nuestros registros, debi6semos mantener dicha cotizaci6n en
cero.
lndicadores de Accidentabilidad afio 2014
El siguiente grdfico nos muestra los indicadores de frecuencia relacionados a
la
accidentabilidad, separados segdn la clasificaci6n de cada accidente, incluyendo las enfermedades
profesionales.
!ndicadores de Accidentabilidad
de
Servicio
Salud lquique v/s Total Sistema Nacional
SS
Afio 2014
5
4
3
-ssl
SNSS
2
-Total
0
TGAT
TATrab
TATray
TEP
TGAT= Toso Generol Accidentes del Trobojo
TATrob= Toso Accidentes de Trobojo (excluye troyecto)
TATroy= Toso Accidentes de Troyecto (excluye trobojo)
TEP= Toso de Enfermedod Profesionol
En estos indicadores el registro del Seruicio de Salud lquique para el periodo evaluado, ha
sido muy similar al Total Nacional, destacando positivamente la Tasa de las Enfermedades
Profesionales, sin embargo es necesario sefialar que las denuncias por este concepto, es decir de
las enfermedades profesionales, ha ido en aumento en los
fltimos dos aflos.
Promedio de Dias Perdidos
Como complemento a los indicadores anteriores, el grdfico siguiente, nos seiala el promedio
de dias perdidos por Accidente del Trabajo, de Trayecto y Enfermedad Profesional.
Pdgina 2 de 3
Depoftomento de Solud OcuPacionol
Promedio de Dias Perdidos
SSi v/S TOta:SNSS
ano 2014
。
5
5
4
43.7
0
4
0
3
5
2
ssl
。
2
5
1
-
0
・
い●¨一 o¨
つoE 。﹂α
5
3
l
-Total
sNss
5
0
PDATrab
PDATrav
PDEProf
C:asificaci6n
PDATrob: Promedio Dios por Accidente de Troboio
PDATroy: Promedio Dios por Accidente de Troyecto
PDEProf: Promedio Dios por Enfermedod Profesionol
De estos Promedios, el registrado por los accidentes de Trabajo es el mds significativo, y es
precisamente 6ste donde el Servicio de Salud registra un promedio mucho menor que el Total
Nacional.
Lo anterior se debe principalmente a una medida administrativa adoptada el afro 2009 que
dice relaci6n a enviar nuestros funcionarios accidentados al extrasistema para la atenci6n cllnica
y mddica, obteniendo asi una atenci6n oportuna y eficiente, dando como resultado final
una
disminuci6n del promedio de d(as perdidos por accidente laboral.
Paralelamente preocupa el promedio de dias perdidos por Enfermedades Profesionales ya
que al aumento de denuncias que fue mencionado anteriormente, se suma el reconocimiento por
parte del Organismo Administrador de enfermedades de origen laboral, principalmente en
el
iimbito de enfermedades mentales ocasionadas por factores de riesgos Psicosociales.
lquique′ 13 de Abri1 2015
GUZMAN
DE R:ESGOS
P6gina 3 de 3