PROYECTO DE ADECUACIÓN DE TIERRAS RANCHERÍA UBICACIÓN GENERALIDADES • Es un proyecto estratégico multipropósito que pretende abastecer de agua a los sistemas de acueductos de nueve (9) municipios en el departamento de La Guajira, los distritos de riego de Ranchería y San Juan del Cesar; y además de generar energía eléctrica para esa zona del país. • En el año 2001, el Instituto Nacional de Adecuación de Tierras (hoy Incoder), celebró los contratos de obra e interventoría, con el objeto de adelantar los diseños detallados y construcción de la Presa El Cercado y las Conducciones Principales a las áreas de Ranchería y San Juan del Cesar, correspondiente a la Fase I. CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES Riego Municipios de influencia de riego: San Juan del Cesar, Distraccion, Fonseca y Barrancas Area de Riego: 18.536 ha Beneficiarios: 1.029 familias Acueductos Agua para Acueductos de: San Juan del Cesar, Distraccion, Fonseca, Barrancas, Hato Nuevo, Albania, Maicao, Uribia y Manaure Beneficiarios: 354.903 habitantes Generacion Electrica Capacidad: 7 Megavatios Beneficiados: 3.000 viviendas Inversiones Fase I: $ 638.000 millones Administración, Operación y Mantenimiento AOM $ 32.000 millones Fase II (Estiamado para Riego): $ 550.000 millones. Valor que se actualizara en el momento que se obtengas los ajustes a los diseños. OBJETIVOS DEL PROYECTO BENEFICIOS • Es un Proyecto Estratégico Multipropósito que tiene como objetivos en dotar agua para acueductos de los municipios de Albania, Barrancas, Distracción, Fonseca, Hato Nuevo, Maicao, Manaure, San Juan del Cesar y Uribía, en el Departamento de La Guajira, que beneficiará una población de 354.903 habitantes, además suministrará agua para riego a los Distritos en Gran Escala de Ranchería y San Juan de Cesar en un área total de 18.536 has y representados en 1.029 Usuarios; como también tendrá la capacidad de generar siete (7) megavatios de energía eléctrica para atender la población circunvecina de la zona del proyecto en aproximadamente 3.000 viviendas. MÁS BENEFICIOS DEL PROYECTO La mano de obra que demandará el proyecto en el año de pleno desarrollo, alcanzará los 1.911.915 jornales, de los cuales 1.556.945 jornales son imputables a la agricultura y 354.970 a la ganadería. En empleos permanentes estos jornales equivalen a 11.000 puestos de trabajo. La construcción de la presa El Cercado es una obra que representa la redención social esperada por la comunidad guajira durante cincuenta años, sin haber concluido el proyecto y faltando aún la segunda fase ya se evidenciaron los beneficios; en el 2010 mientras el país estuvo sometido a uno de los inviernos más intenso de los últimos treinta años, la comunidad guajira no estuvo sometida a las inclemencias del tiempo, y estuvo protegida contra las inundaciones del río Ranchería por haberse regulado su caudal, almacenando las excedencias del invierno en el embalse, que han permitido atender las necesidades de agua en épocas de sequía y periodos de estiaje prolongado. FASE I Finalizó en noviembre de año 2010 y comprendió la construcción de la presa El Cercado, sus obras anexas (Rebosadero, Túneles de desvío y Toma, Estructura de Toma y otras) y las conducciones principales a las áreas de los distritos de riego de Ranchería y San Juan del Cesar. FASE II ESTA FASE COMPRENDE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS DISTRITOS DE RIEGO DE RANCHERÍA Y DE SAN JUAN DEL CESAR Proyecto de Adecuación de Tierras de Ranchería: Contempla un área de explotación agrícola de 15.536 has, en la que se construirá una infraestructura de intervención extrapredial e intrapredial, así: A nivel extrapredial, se proyecta la construcción de una red de distribución por el sistema de gravedad, y contempla tubería de diámetros de 2” a 87”, en una longitud total de 268.836 ml. A nivel intrapredial, se proyecta la construcción de una red predial que contempla la construcción de los siguientes sistemas de riego por aspersión, micro-aspersión (137 estaciones de filtrado), goteo por gota cinta (427 estaciones de filtrado) y goteo por manguera (76 estaciones de filtrado). FASE II ESTA FASE COMPRENDE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS DISTRITOS DE RIEGO DE RANCHERÍA Y DE SAN JUAN DEL CESAR Proyecto de Adecuación de Tierras de San Juan del Cesar: Contempla un área de explotación agrícola de 3.000 has, en la que se construirá una infraestructura de intervención extrapredial e intrapredial, que comprende: A nivel extrapredial, se proyecta la construcción de una red de distribución por el sistema de gravedad, y contempla tubería de diferentes diámetros, en una longitud total de 19.938 ml. A nivel intrapredial, se proyecta la construcción de una red predial que contempla la construcción del sistema de riego por aspersión, en una longitud de 1.288.652 ml. INVERSIONES FONAT FASE I: $638.769 millones El 30 de noviembre de 2010 finalizaron las obras de la Fase I del Proyecto Río Ranchería, correspondiente a la Presa Multipropósito, las conducciones Principales de los distritos de Ranchería y San Juan del Cesar y obras complementarias. El valor descrito es de las obras civiles e interventoría, adquisiciones prediales e inversiones ambientales. AÑO 2011: $378.251 millones Realización del estudio limnológico, mejoramiento y adecuación de accesos, limpieza del área y perímetro del embalse y obras de mantenimiento. INVERSIONES FONAT AÑO 2012 - 2015: $8.768 millones El INCODER, celebró con el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo – FONADE, el Contrato Interadministrativo de Gerencia Integral de Proyectos No. 212079 de 2012, que finalizó el 28 de febrero de 2015 y comprendió: la actualización de los Estudios y elaboración de Diseños Detallados a nivel predial del Proyecto Río Ranchería (Distrito Ranchería y San Juan del Cesar), que servirán de base técnica y presupuestal para definir el plan de ingeniería y alcances de las obras de construcción de los distritos de riego; como también Construcción de la línea de transmisión eléctrica desde la Presa El Cercado hasta el Corregimiento de Caracolí, municipio de San Juan del Cesar, departamento de La Guajira. CUADRO RESUMEN INVERSIONES OBJETO VALOR ($) ESTADO Construcción de la línea de transmisión eléctrica desde la presa el Cercado hasta el Corregimiento de Caracolí, municipio de San Juan del Cesar, departamento de La Guajira 1.440.064.861 Ejecutado y liquidado Interventoría técnica, administrativa y de control presupuestal a la Construcción de la línea de transmisión eléctrica desde la presa el Cercado hasta el Corregimiento de Caracolí, municipio de San Juan del Cesar, departamento de La Guajira 128.834.988 Ejecutado y liquidado Revisión, actualización y complementación de los diseños de redes de distribución y adecuación predial de los distritos de riego Ranchería y San Juan del cesar, en el departamento de la Guajira 6.108.572.000 Terminado el 3 de febrero de 2015 Interventoría técnica, administrativa y de control presupuestal a la Revisión, actualización y complementación de los diseños de redes de distribución y adecuación predial de los distritos de riego Ranchería y San Juan del cesar, en el departamento de la Guajira 1.078.273.002 Terminado el 3 de febrero de 2016 Prestación de Servicios Profesionales como abogado en el marco del convenio 212079, Distrito de Riego de Ranchería, para realizar actividades jurídicas relacionadas con la gestión predial y demás que le sean asignadas por la Gerencia del convenio para el cumplimiento de las necesidades del proyecto 12.273.398 Terminado el 28 de febrero de 2015 VALOR TOTAL EJECUTADO $8.768.018.249 INVERSIONES AOM Administración, Operación y Mantenimiento de las Obras Fase I: La Dirección Técnica de Infraestructura entregó a la Dirección Técnica de Administración, para su Administración, Operación y Mantenimiento el Proyecto de Adecuación de Tierras del Río Ranchería Fase I, a partir del año 2011. Prestar los Servicios de Ingeniería para la Administración, Operación, Mantenimiento, Seguimiento y Control delas Obras de la Fase I del Proyecto Río Ranchería No. CONTRATO FECHA INICIO FECHA TERMINACIÓN DURACIÓN (MESES) 783/11 19/12/2011 15/07/2013 19 1152/13 30/10/2013 15/05/2015 18 31/12/2015 7 763/15 27/05/2015 No. CONTRATO 9.245.869.764 OBSERVACIONES Contato Terminado y Liquidado 12.296.673.185 Contrato Terminado en proceso de liquidación 6.679.624.487 Contrato en ejecución, el valor cubre hasta su terminación 28.222.167.436 TOTAL AOM OBJETO VALOR ($) Prestación de Servicio de Vigilancia en el Proyecto Río Ranchería FECHA INICIO FECHA TERMINACIÓN DURACIÓN (MESES) 772/11 05/12/2011 30/06/2013 16 1089/13 09/08/2013 17/10/2013 1,5 TOTAL VIGILANCIA TOTAL AOM Y VIGILANCIA VALOR ($) 2.385.524.746 OBSERVACIONES Contrato Terminado y Liquidado 144.998.616 Contrato Terminado y Liquidado 2.530.523.362 30.752.690.798 ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO • Está en proceso la estructuración y cierre financiero de una Alianza Público Privadas – APP del Proyecto Río Ranchería, contratada por FONADE y con recursos de DNP, que permitirá la construcción de las obras de los distritos de riego de Ranchería y San Juan del Cesar. • El INCODER esta realizando la Administración, Operación y Mantenimiento (AOM) de las obras ejecutadas en la Fase I. El 26 de mayo de 2015 se firmó el Contrato No. 763 con el Consorcio ETHA, por valor de $6.679.624.487 con el objeto de: Prestar los servicios de Ingeniería para la Administración, Operación, Mantenimiento, Seguimiento y Control de las Obras de la Etapa I del Proyecto Río Ranchería, Departamento de La Guajira”, con un plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2015.
© Copyright 2025