EL BUPU DE ÁNGELA Y SU RECETA SECRETA

Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
imparcialoaxaca.mx
Año
/ No.14,500
13,575
AñoXXXV
XLII / No.
DEL ISTMO
Edición: 24 páginas
/Precio $7.00
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL
EN 2016 SERÁ 'DECEPCIONANTE': FMI
Luego de un año convulso en lo económico, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde,
pronosticó un 2016 “duro” a nivel global debido a que siete
años después del colapso de Lehman Brothers, la estabilidad
financiera todavía no está asegurada >22
EL BUPU DE ÁNGELA
Y SU RECETA SECRETA
El bupu, que significa en español “espuma”, es una bebida tradicional de Juchitán,
que tiene su origen desde los años cuarenta. Saboreada por todos los visitantes
y oriundos; el bupu es tradicional para los
juchitecos, aunque pocas son las mujeres
que saben prepararla, muchos la disfrutan >4
PROVOCARÁ ‘EL NIÑO’
CAOS EN EL MUNDO,
INFORMA LA NASA
El fenómeno de El Niño provocó el "caos"
alrededor del mundo, su fuerza no disminuye
y su fuerte impacto llegará a Estados Unidos
en 2016, cuando provocará frío en el sur del
país y un inusual calor en el norte, según un
informe de la NASA >23
EN CALMA RINDE
INFORME ALCALDE
DE HUILOTEPEC
A pesar de las amenazas de choque y violencia de grupos contrarios al gobierno municipal de Huilotepec, ayer el alcalde rindió su
Informe de Gobierno, sin incidente alguno >3
CULMINA EL AÑO
CON BLOQUEOS
ARMADOS CON PALOS Y PIEDRAS, TAXISTAS DE
SAN ANTONIO MONTERREY BLOQUEARON EL
PASO A ESTA AGENCIA MUNICIPAL, IMPIDIENDO
TAMBIÉN EL LIBRE TRÁNSITO A SAN ISIDRO
PISHISHI, COMO CONSECUENCIA DE LAS PUGNAS
POR EL ACARREO DE PASAJE Y LA INSTALACIÓN
DE UNA TOMA DE AGUA
PÁGINA 3
2
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
ESPECIAL
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
LA PÁGINA DEL
>VIDEO
Sacerdote en Filipinas oficia misa
LECTOR
en patineta eléctrica y lo sancionan
]]Un sacerdote católico en el norte de Filipinas
fue sancionado por su diócesis por oficiar la
misa de Navidad sobre una patineta eléctrica.
@ImparcialOaxaca
ImparcialOaxaca.mx
El Imparcial de Oaxaca
>EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA
1893. Muere en la Ciudad de
Tortilla de maíz ayuda a
México, Ignacio L. Vallarta, jurista
y político liberal. Colaboró con el
Congreso Constituyente de 1856;
gobernador de Jalisco.
1899. Nace en Santiago Papasquiaro, Durango, Silvestre Revueltas Sánchez, músico y compositor.
Resalta entre su repertorio, la obra
Sensemayá.
Fin de año
>DIVISAS $
DÓLAR USA
COMPRA
VENTA
$ 17.48
$ 17.11
EURO
COMPRA
VENTA
$ 18.34
$19.45
prevenir conjuntivitis y cataratas
M
éxico. D. F.
(Agencias).- Por
sus propiedades
nutrimentales,
la tortilla de maíz
es un alimento que ayuda a mantener una buena salud ocular y prevenir enfermedades de los ojos como
la conjuntivitis o las cataratas, aseguran expertos.
De acuerdo con el cirujano oftalmólogo, Gustavo Aguilar, la tortilla además de calcio, si se elabora
con harina de maíz, contiene diversas vitaminas que ayudan a prevenir enfermedades o padecimientos
cotidianos de la vista e incluso afectaciones que se presentan en los ojos
con el tiempo.
En las tortillas de maíz destaca
la presencia de vitaminas del grupo
B, A, C, D y E, y de zeaxantina, que
“es un pigmento antioxidante que se
encuentra en la retina, y nos protege contra los efectos de los radicales
libres nocivos para las células, previniendo las enfermedades oculares
relacionadas con la edad”.
El maíz, que es el principal ingrediente de las tortillas, es una fuente
rica en zeaxantina, de ahí que el consumo de este alimento ayude a prevenir padecimientos de la vista cuando
se llega a una edad avanzada.
Además, dijo el cirujano oftalmólogo, las tortillas de maíz contienen
vitamina A y E, nutrientes necesarios para que no se produzca ceguera nocturna o falta de visión en condiciones bajas de luz.
“Las vitaminas A y la E son consideradas un antioxidante muy poderoso que ayuda a mantener la vista
en buen estado, previniendo enfermedades como la pérdida de visión
o las cataratas. Igualmente ayuda a
los ojos a superar infecciones bacterianas, como la conjuntivitis”.
En tanto, la vitamina C es con
que ayuda la correcta absorción de
las Vitaminas A y E, lo que no sólo
SIMBOLOGÍA
>EL CLIMA
favorece la prevención de enfermedades o padecimientos de la vista
sino que también acelera su recuperación.
Asimismo, las tortillas elaboradas con harina de maíz son ricas en
Complejo B, que estimulan la actividad antioxidante de la vitamina E,
que además de proteger el estado de
los ojos contra la acción destructiva
de los radicales libres, forma parte
de la composición de la retina.
Por otra parte, las tortillas de
maíz son una fuente rica en zinc y
otros minerales cuyos niveles más
altos en el organismo se concentran
en los ojos. De ahí que la ingesta
de alimentos que contengan estos
salud ocular.
Todos estos nutrientes que ayudan a mantener una salud ocular
adecuada están presentes en la tortilla de maíz, un alimento versátil que
se puede combinar con otras comidas que enriquecen su aporte nutri
la salud de los ojos.
Nubes y claros
Llovizna
Chubasco
Vientos
Cubierto
Tormenta
Tuxtepec
24°/20°
Despejado
HUAJUAPAN
24º/14º
OAXACA
Temperaturas de 0 a 5 °C con posibles
heladas en zonas montañosas. Cielo
medio nublado a nublado, 60 por ciento
de probabilidad de lluvias aisladas.
Viento de dirección variable de 15 a 30
km/h.
Oaxaca
23º/14º
Pinotepa
DEL ISTMO
Ejemplar diario:
$7.00
Salina Cruz
35º/20º
Foráneo
$10.00
DIRECCIÓN EN INTERNET:
imparcialoaxaca.mx
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
Puerto Escondido
Huatulco
32º/24º
37º/23°
31º /23º
EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO
DE 1972, es una publicación de circulación diaria,
editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ
PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13
local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680.
Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres
de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en
Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P.
68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699
Representante en México, D.F.: Medios Masivos
Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del
Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450.
Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col.
Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55)
5611-1694 y 5611-4912
Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:
04-2009-071014270300-101.
Huajuapan
Número de Certificado de Licitud de
Título: 14 535
Número de Certificado de Licitud de
Contenido: 12 108
Pinotepa
Tuxtepec
Oaxaca
P. Escondido
DIRECTORIO
FUNDADORA
María de los Angeles P. Vda. de Fernández
Editor Responsable: Ramón Benjamín
Fernández Pichardo.
PRESIDENTA DEL CONSEJO
DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTOR Y
GERENTE GENERAL
Miembro fundador de la Asociación
Mexicana de Editores (AME).
María de los Angeles
Fernández de Bolaños
Benjamín Fernández
Pichardo
Servicios noticiosos: Agencia
Reforma, Universal, Associated Press
(AP), Agencia AMEX.
Conforme a la Ley, Prohibida su
reproducción total o parcial sin
autorización expresa de la Dirección.
Tiraje: 10,564 ejemplares
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(JUCHITÁN)
Diana Manzo
EDITORA
Fabiola
Sarmiento Cruz
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(SALINA CRUZ)
Gonzalo Domínguez
Huatulco
Salina Cruz
EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA
PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL
DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO,
S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN
LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE
PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO
Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS
ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O
ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO
QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN
ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE
CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE
DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR
LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN
TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA.
SALINA CRUZ
3
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
En calma rinde informe
alcalde de Huilotepec
Grupos de choque se replegaron;
alcalde convoca a un nuevo pacto
social de paz y progreso
Gonzalo DOMÍNGUEZ
S
alina Cruz.- A pesar
de las amenazas de
choque y violencia
de grupos contrarios
al gobierno municipal de Huilotepec, ayer el alcalde compareció para rendir su Informe de Gobierno, sin incidente alguno.
Huilotepec es uno de los
municipios del Istmo con
problemas postelectorales, y
donde un grupo de ciudadanos integrados en un autollamado Gobierno Popular,
mantuvieron bajo su poder el
palacio municipal y obstaculizaron la ejecución de obras.
Con violencia pretendieron retener al alcalde, a quien
expulsaron de sus oficinas,
y se apoderaron del parque
vehicular, incluyendo las
patrullas.
Ayer amenazaban con interrumpir el Informe de Gobierno, sin embargo, el evento
donde se rindió cuentas de la
aplicación de los recursos para
obras y otras acciones, transcurrió en calma.
Desde la tribuna, el presidente Epifanio Gutiérrez
Terán, convocó a los ciudadanos a mantener la paz y ser
partícipes del progreso en el
municipio.
En su mensaje, fue tajante al indicar que no permitirá el chantaje de grupos, al
tiempo que señaló que será
respetuoso de los derechos de
los ciudadanos, pero también
no permitirá que se altere el
Estado de Derecho y se aplicará la ley por igual, sin distingos de razas, credos o partidos políticos.
Al Informe asistieron indígenas zapotecas de esa comunidad, la cual se distingue por
mujeres trabajadoras y hombres del campo, quienes escucharon con atención la gestión de un gobierno, que se
vio obstaculizado por un grupo rebelde.
Tras comparecer ante el
pueblo, Epifanio Gutiérrez se
retiró con un saludo al consejo de ancianos, y los ciudadanos de su pueblo.
Por varias horas el pasó se cortó ante la negativa de los
trabajadores del volante.
Taxistas bloquean acceso
a San Antonio Monterrey
La pugna por
el acarreo de
pasaje y la
conexión de una
toma de agua,
estuvo a punto
de provocar un
enfrentamiento
en el lugar
el que representaba el agente municipal de San Antonio
Monterrey, Anatolio Ojeda,
y Alberto Villalana, dirigente de los taxistas de San Isidro Pishishi, se enfrascaron
en una discusión que encendió los ánimos.
Ambos grupos discutían
por la conexión de una toma
de agua potable en la parada de taxis.
Los uniformados estuvieron atentos ante cualquier
intento de agresión, sin que
tuvieran que intervenir.
Se estableció que los taxistas de San Isidro Pishishi,
pretendían instalar la toma
de agua para satisfacer sus
necesidades personales.
El bloqueo también afectó el paso de pacientes del
Hospital con Especialidad,
al igual que las ambulan"
"
ingresar con enfermos a bordo.
Después de las 15:00
horas, el acceso fue liberado
por los taxistas y se restableció el paso para ambas agencias municipales.
En la zona se montó una
discreta vigilancia, ante el
ambiente tenso entre ambos
bandos de taxistas.
Gonzalo DOMÍNGUEZ
Foto: Gonzalo DOMÍNGUEZ
SALINA CRUZ.- Armados
con palos y piedras, taxistas de San Antonio Monterrey bloquearon el paso a esta
agencia municipal, impidiendo también el libre tránsito
a San Isidro Pishishi, como
consecuencia de las pugnas
por el acarreo de pasaje y la
instalación de una toma de
agua.
Las diferencias entre
taxistas de ambas comunidades, estuvo a punto de
desatar un enfrentamiento,
por lo que intervino la policía municipal y Tránsito del
Estado.
Y es que ambos bandos,
El presidente municipal, Epifanio Gutiérrez Terán, acompañado del cabildo.
Mi familia y yo leemos...
e
ec r y Gerent
Directo
15, Salina Cruz,
General:
xaca.mx
imparcialoa
EL IMPARCIAL
Jueves 26 de noviembre de 2015, Oaxaca de Juárez, Oax.
Oax.
'(/,6702
páginas
Edición: 24
Deportivo
/Precio $7.00
e
de Noviembr
n que este 26
Pobladores denuncia
eléctrica, derivado
año sin energía
desde hace seis
se cumple un
agrario que existe sin salida vía
de un conflicto
los ha dejado
años y que también
>17
terrestre
al Congreso de
, desde su llegada mujer, debido
La periodista
ser
criticada por
por puros
Oaxaca, fue muy
había sido ocupado reto
a que este cargo
se enfrentó al
varones; sin embargo,
DE
LA PASIÓN
NO SE DEJA
CUANDO
SER PERIODISTALLEGAN :
LAS AMENAZAS
REZ
GISELA RAMÍ
>LAS SEDES
]] Museo de la Filatelia
&XOWXUD
imparcialoaxaca.mx
]] Centro de las Artes
de San Agustín, Etla
]] Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca
]] Centro Cultural San
Pablo
EL IMPARCIAL
>OBRAS
]] Algunas de las obras
a presentar son: la Antología de Letras número 28 del
Foncaa, la revista número 6
de Narrativa Gráficaa, exposición Creación en Movimiento
(en el Centro de las Artes de
San Agustín, Etla) en donde
se podrá admirar la obra de
53 artistas visuales de todo
el país.
imparcialoaxaca.mx
(VFHQD
FAMOSAS GOLPEADAS
Un artista manipula fotos de
famosas en una campaña para
que las víctimas de la violencia
machista denuncien
>6
Agencias
E
Prenden la ‘estufa’ los 10 clubes eliminados
CORREN A
EN
NIÑA
PREESCOLAR
POR SER
POBRE
madre de famiLuz Areli Guerra, su hija quien
que a
lia, denuncia
grado de preescursa el segundo su escuela
de
colar, la “corren”
por ser pobre
>4
El plan es salvarse
#
$
%
"
&
" quienes más posibilidades
"
En el Rebaño se mencionan los nombres de Ángel
'*+/3*
ge Enríquez y Carlos Fierro
tras que los que suenan como
candidatos a reforzar son
4
6
7$tin y Elías Hernández, luego
PONGAMOS
A
UN ALTO AL
VIOLENCIA
>3
de las mujeres
El 35 por ciento
de
alguna forma
y niñas sufren
o sexual a lo largo
violencia física
en algunos países
de sus vidas,
al 70 por
esta cifra asciende
ciento
>10-11
"
$"8
Almeyda quiere un central,
"
"
9
"
; apostarán al mercado foráneo para reforzar cada línea,
&
"
"""*
"
<
/
$
"
+/3
""
"
;
$
$
$
=
nes terminan su préstamo y
/
"
+"
=""
A recuperar prestigio
$"33
se debate la posible salida del
#"
#
"
%"8
$3
"
en Italia para buscar refuer3
da es la de Federico Carrizo,
además de otros que apun"%>6"
="
>EL DATO
101 jóvenes artistas mostrarán a la sociedad el panorama de las artes en el país.
]] En Cruz Azul aún se
debate la posible salida
del Director Deportivo,
Agustín Manzo, quien se
encuentra en Italia para
buscar refuerzos.
4
6
<
bres que suenan para llegar
son desde Walter Kanneman
<
"*
6
?%
+
;'
@
"
9
/neos, más allá de la llegada del
%
+/3
'+3
+"9$
8
J
*
M+
$3=
N/
'83
No quieren quedarse
atrás
;+"
"
llegada de Luis Zubeldía como
#O*Q-
Hoy empiezan
las actividades
en las que
participa más de
un centenar de
becarios
Fotos: Agencias
M
éxico, DF:Apenas empieza la Liguilla y
el mercado de
del Apertura 2015, la mayoría de los clubes ya planean
!
Hasta el momento son
"
tes los panoramas en cada
Foto: Lisbeth MEJÍA
Dos equipos están por nombrar DT en un mercado de
fichajes que ya comenzó
Agencias
Indagan
explosión
(1
imparcialoaxaca.mx
Encuentro de Jóvenes
Creadores de Arte
13,575
/ No.14,467
XLII / No.
AñoXXXV
Año
LO
CUMPLE PUEB
SIN LUZ
IKOTJS UN AÑO
Y 6 AÑOS
ELÉCTRICA
AGRARIO
DE CONFLICTO
EL IMPARCIAL
Jueves 26 de noviembre de 2015, Oaxaca de Juárez, Oax.
$57(<
SÚPER
Lisbeth MEJÍA REYES
En el Cruz Azul, gente de varios años se va.
""SU
3
;
'ra, mientras que Atlas tiene
como posibles estrategas a
#%
4"
"
4
N
+
""
M
tiples las especulaciones,
entre ellas la llegada del
nigeriano Fanendo Adi,
#" "93
;="/"
"=
Ruben Botta y Germán Cano,
además de que los refuerzos
$N
J
"<
=
"X
Q=
S79%+@
dear refuerzos, para lo cual
8
6
Flores y el colombiano Humberto Osorio, además de que
[@"
"/
#"
>EL APUNTE
]] En Santos se contempla la llegada de Luis
Zubeldía como DT y las
bajas de Javier “Chuletita”
Orozco y Edson Rivera.
de compra por Emanuel Villa,
además de que se perfila el
\+
A
partir de hoy y
hasta el 28 de
noviembre, 101
jóvenes artis tas, ocho de ellos
oaxaqueños, muestran a la
sociedad el panorama de las
artes en el país. Música, danza,
literatura, teatro y otras expresiones serán presentadas como
parte del Tercer Encuentro de
Arte del programa Jóvenes
Creadores generación 20142015.
El evento, organizado por el
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), reúne a
artistas de todo el país, quienes compartirán el resultado del trabajo por el cual fueron merecedores a una beca
durante un año.
Asimismo, se contará con
la presencia de sus tutores, 27
creadores con trayectoria y de
36 artistas invitados.
Artistas de todo el país
En conferencia de prensa
realizada ayer, los representantes de las dependencias y organismos involucrados en dicho
evento informaron que en el
encuentro se podrá conocer la
situación actual del arte en sus
diversas expresiones: arquitectura, danza, letras, letras
en lenguas indígenas, artes
visuales, medios audiovisuales, música y teatro.
“A este encuentro van a asis-
tir alrededor de 164 artistas que
vienen de 25 ciudades del país,
de los cuales 101 son los jóvenes
creadores, los que reciben un
apoyo del Fonca, más 36 artistas invitados que van a apoyar
en una serie de actividades y 27
tutores que se encargaron -por
un año- de darle seguimiento a
los proyectos artísticos de los
becarios”, indicó René Roquet
Carniago, coordinador del Programa Jóvenes Creadores.
Además de que representa
una oportunidad para que la
gente se acerque y aprecie los
"
ciarios del programa.
“La idea del programa es
que con el apoyo del Fonca
puedan realizar un proyecto de
creación en diferentes disciplinas y especialidades”, apuntó.
Funcionamiento
de las becas
Ante el cuestionamiento
de los resultados gracias a las
becas para artistas por parte
del estado y de los apoyos al
arte en todas sus expresiones,
el artista Bruno Varela ponderó la importancia de las ayudas gubernamentales, de su
responsabilidad con los creadores.
Esto, debido a que en otros
países las ayudas se han retirado y es la iniciativa privada la
que otorga recursos a la creación, pero bajo sus parámetros.
Para este tercer Encuentro
de Jóvenes Creadores se cuenta con el apoyo del Centro de las
Artes de San Agustín, la Fundación Alfredo Harp Helú y
el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, que fungirán como sedes de las actividades (todas gratuitas) a realizarse del 26 al 28 de noviembre. La programación se puede consultar en la página fonca.conaculta.gob.mx
>ARTISTAS OAXAQUEÑOS
]] En este tercer Encuentro de Jóvenes Creadores participan ocho artistas de Oaxaca, entre ellos: Eduardo Aguilar,
Pergentino José Ruiz, Leal
Leal, Julio Barrita, Nuncio
Casanova, Karina Juárez,
Guadalatas y Sasavi.
>EL DATO
]] El Encuentro de Arte
del Fonca es una plataforma que desde hace 26
años impulsa y promueve el
desarrollo artístico del país,
a través del programa Jóvenes Creadores que apoya con una beca y asesorías
durante un año a jóvenes
de entre 18 y 34 años.
>QXPHUDOLD
3,250
becas otorgadas por más
de dos décadas de operación
del Fonca
95
Encuentros de Arte
realizados para presentar
los trabajos de los artistas
beneficiados
8
encuentros realizados en
la ciudad de Oaxaca
l artista Alexsandro Palombo es
conocido por transformar a famosos en personajes de la serie Los
Simpson. El italiano ha teñido de
amarillo la piel de Kate Middleton
y su esposo, Guillermo de Inglaterra, también la de Adele -de la que
ha dicho que es “sexy” y ha añadido que “basta de mujeres delgadísimas”-, Caitlyn Jenner, Bill Cosby,
Donald Trump y hasta la de “El Chapo” Guzmán. Pero Palombo no sólo
busca entretener con su peculiar
arte, sino que también utiliza sus
lápices para tratar de concientizar
a la sociedad sobre terrorismo, el
cáncer de mama o la violencia. Con
motivo del Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra
la Mujer -que se celebró el miércoles- el creador ha golpeado con sus
herramientas informáticas el rostro
de varias celebridades, que ahora
aparecen como si hubieran recibido una paliza.
Palombo, de 42 años, ha representado a Madonna, Emma Watson, Miley Cyrus, entre otras, con
moratones en los ojos o barbilla,
heridas en la frente, cuello o pómulos y los labios cortados. “Ninguna
mujer es inmune al abuso doméstico”, rezan sus fotografías, con un
mensaje esperanzador dedicado a
todas las víctimas: “La vida puede
ser un cuento de hadas si rompes
el silencio”. No en vano su colección
se llama Break The Silence (Rompe
el Silencio), porque esta es precisamente la meta del artista contemporáneo: convencer a todas las mujeres que sufren violencia machista
para que hablen, lo cuenten y compartan su situación.
Golpea a dibujos animados
Con un estilo artístico totalmente distinto, pero transmitiendo el
mismo mensaje, el italiano también
ha jugado para esta serie con personajes femeninos de dibujos animados como Marge Simpson, Vilma
Picapiedra, Lois Griffin u Olivia Olivo. Todas ellas aparecen representadas en las series como amas de
casa detrás de sus parejas, como
Homero Simpson, Pedro Picapiedra, Peter Griffin o Popeye. Algo
que Palombo ha criticado en su tira
pictórica: todas ellas portan la foto
de sus compañeros con un sello en
la cara que dice “coward” (cobarde),
el ojo morado y un hilo de sangre
en el labio.
El arte es el arma en la que confía para lograr un mundo mejor y
con la que critica también el terrorismo. Ha llevado a Los Simpson a
Auschwitz, ha hecho combatir a
Aladdín y Jasmín por Palestina y
ha enfrentado a Asterix y Obelix
contra los yihadistas después de
la masacre de París.
Y es que Palombo también trata
temas serios como el terrorismo e
incluso después del atentado contra Charlie Hebdo vive amenazado
por yihadistas. “Me han molestado
mucho, pero mi mensaje es que no
debemos asustarnos. Yo hablo del
alma latina y de mantener la alegría, que no asesinen el alegría de
quienes amamos la vida”.
4
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
LA BEBIDA
ELABORADA
POR MANOS
JUCHITECAS,
ES UN
TRIBUTO QUE
LAS MUJERES
RINDEN A
SUS DIOSES
ZAPOTECAS,
CADA QUE
SIRVEN ATOLE
BLANCO Y
LE AGREGAN
EL BUPU, LE
PONEN “UN
CACHITO DE
SU VIDA”
ESPECIAL
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
El bupu
de Ángela
Y SU RECETA SECRETA
A los ocho meses de
edad de mi hijo, decidí iniciar mi propio
negocio y agradezco
a Dios por haberme
dado la inteligencia
de aprender, porque
para elaborar el bupu
hay que tener corazón”
Texto y fotos: Diana MANZO
J
uchitán.- El bupu, que sigJ
QS"
" 3
""
%
J
"
+
"
""
"
"
9"
; "
%
€%"
4 "
/
J
9"
el bupu.
"
€%"
/%9
3"
"
9
Q=
9
"@
%"""
%
"
*"/
"
"9""SJ
€%"
%=+*"/
‚J
+@"+
"
Q
8
%
%3
#
"%
"
3S
<
%" ƒ
Por fortuna, heredé
de mi suegra esta
receta, me siento
orgullosa de saberla
preparar, porque somos alrededor de cinco mujeres en todo
Juchitán, quienes
vendemos bupu todas las tardes frente
al parque central”
Ángela Castillo Guerra
Vendedora
>EL DATO
]]El bupu se elabora con
agua en una olla de barro
especial llamada lincha,
elaborada por una familia
de artesanos en la Séptima
Sección.
>LOS INGREDIENTES
]]Cacao
]]Panela
]]Flor de mayo o el guie
chachi
%ƒ
""
""
3
"
$"
"
€%
"
"
J
""%
9
Q;" " "%"
@
9
"
"9
-
SJ
= " %"
"
"""8
3
"
""
#@ %
9
"
+@"+ción.
Q 3 3
/
"
%
"%
%
/
%
%
%
"
J
"@"
S
<
"
%
9
"
Q"
"
"
"
„
&" S %
…€%3
8"
"3@
%
Q"
3 "
9
"
"
%"*"/"
?"
"
$"8'
<%
…"?%
O"
"
%
"
8*"/
"
S
=€%
%
""8
*"/Q$
93
"
%
"
"
9
"%
9
8""
"*"/S
<€%
%"/""
9
"
9
"
€%
"
3
"
"@""
"
JUCHITÁN
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
5
Con poemas en zapoteco y español
deleitaron a los asistentes de la
velada de poemas que tuvo ligar en
Juchitán
Diana MANZO
J
uchitán.- Poetas de la
región del Istmo de
Tehuantepec compartieron su palabra,
algunas en español y otras
en zapoteco en el primer
encuentro de mujeres poetas que organizó la galería
El Ocote.
Las luces a medio tono,
una mesa rectangular, versos y rimas así como risas,
fue el resultado del encuentro de poesía en el que escritoras indígenas como Natalia
Toledo, Irma Pineda, Claudia Guerra, Ivón Saenz, Alba
Magariño y Aurora Cobón,
compartieron a los asistentes la esencia del amor y de
la vida hecha poesía.
Mientras una leía mesuradamente cada estrofa del
poema, la otra se preparaba
para iniciar con su voz aguada y otras veces grave, pero
siempre dulce y con un menƒ&
La mujer poeta indígena
es así, viste con ropa típica, su enagua y su huipil y
no deja de mover los ojos
al hablar, tampoco deja de
hablar con el corazón, por
lo que este encuentro resul"&"
Las poetas Irma Pineda,
oriunda de Juchitán mostró
a los presentes poemas con
temática de migrantes, de
la vida de las juchitecas, del
amor y el desamor, su lectura fue en zapoteco y español.
Lo mismo hicieron Natalia
Toledo y Claudia Guerra, la
primera juchiteca y la segunda oriunda de Santa María
Xadani, quienes con su poesía mostraron la vivencia de
los antiguos zapotecas, de su
devenir a este mundo.
Los asistentes, que en su
mayoría fueron jóvenes no
dejaron de aplaudir ante
cada intervención de las
poetas, a quienes les agradecieron compartir su palabra.
Heinz Schaub, dueño de
%8;U
"&
que este primer encuentro
de mujeres poetas es precisamente escuchar y resaltar
la voz femenina del Istmo de
Tehuantepec.
“Me siento halagado de
haber escuchado muchas
voces en El Ocote, en este
espacio hemos dado voz a
niños, jóvenes, adultos y
también mujeres; fue una
&"
"mos de mucho aprendizaje
&"
tos para arrancar un nuevo
año 2016”, recalcó.
Recibe IOAM 9 denuncias
por fraude a migrantes
Yadira SOSA
OAXACA.- AL menos nueve denuncias recibió este
J
?"""
U&ño de Atención al Migrante
(IOAM) por igual número de
personas que fueron defraudadas con visas de trabajo a
Estados Unidos y Canadá.
Aunque en esta temporada vacacional no se tienen
registros de nuevos casos,
&
"
&J
engañar y estar atentos a las
empresas que piden fuertes
cantidades de dinero a cambio de promesas de trabajo.
En este año, las compañías que defraudaron a nue
&J
9
denominadas Central Campesina del Migrante Agrícola y la Fundación de las Cul"U&J
El director del IOAM,
'
#
8%3+"
recordó que en 2015 se tuvo
conocimiento de 23 casos de
migrantes desaparecidos, de
los cuales, 9 ya fueron localizados y 14 están en proceso.
La gestión de localización
Foto: Diana MANZO
Mujeres poetas se reúnen
para compartir la palabra
Las poetas deleitaron al público que asistió a la galería El Ocote.
Persiste negativa de S-22
para entrega de bienes
de tres áreas del IEEPO
Yadira SOSA
Las personas acceden a dar una fuerte suma de dinero,
con tal de conseguir trabajo en algún estado de Estados
Unidos.
de migrantes se realiza con
$&cano por medio de la delegación de la Secretaría de Rela
;&"
U&
Grupos Beta y Albergues de
Apoyo a Migrantes ubicados
en la Frontera Norte.
En este mismo periodo,
el IOAM da seguimiento a la
situación jurídica de migrantes detenidos en EU, donde se
investiga el delito, la penalidad y la posibilidad de que
sea deportado; en caso de ser
menor de edad se coadyuva
en la aportación de pruebas que acrediten que tiene
menos de 18 años.
En este año se reportaron
85 migrantes detenidos, de
los cuales, 49 fueron por reingreso ilegal, 21 aún se inves"%
9
"
"
"/
o posesión de drogas, dos por
violación a la ley general de
población, entre otros por por
%98
&
cia doméstica, lesiones, portación de arma, faltas administrativas, por citar algunos.
A MÁS de cinco meses
de la reestructuración del
Instituto Estatal de Edu=U&‰?;;=UŠ"&dos de la Sección 22 que
operaban en la dependencia se resisten a entregar
bienes inmuebles que les
fueron asignados, pese a
que enfrentan demandas
administrativas y penales.
Aunque las áreas donde laboraban en el IEEPO ya son ocupadas por
las nuevas autoridades,
" & secundaria técnica, preescolar y telesecundaria
se niegan a hacer entrega
de los cargos, mientras
que el resto de los funcionarios de la Sección
22 ya lo hicieron.
Al tomar la rectoría de
U&
el gobierno estatal por
medio del IEEPO designó a nuevos funcionarios de la dependencia y
retiró de los cargos a los
militantes de la Sección
22, que tenían el control
de los diferentes niveles
educativos desde hace
varias décadas.
Las autoridades
advirtieron con iniciar
demandas penales contra aquellos que se negaran a entregar los cargos
y los bienes inmuebles,
donde los últimos que
9
&
titulares de educación
física y educación indígena.
A la fecha, los profesores que mantenían el
control de las áreas de
preescolar, secundaria
técnica y telesecunda-
ria, se niegan a entregar
los documentos, vehículos y todo tipo de bienes
pertenecientes al IEEPO.
Precisamente en
dichas áreas es donde se
perciben más denuncias
por actos de corrupción,
como ventas y herencias
de plazas, condicionamiento de espacios, fal
tos, cambio de horarios y
adscripciones de manera
irregular, por citar algunos.
Entre el valor de las
camionetas y otros bienes que aún tienen los
profesores en su poder,
las autoridades del Instituto estiman cientos de miles de pesos,
entre celulares, mobi
na, así como vehículos
de motor.
6
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Denisse PÉREZ ANTONIO
O
axaca, sus colores y su enorme potencial
folclórico son
algunos de los
aspectos que hicieron ganador el proyecto de La Tehuana del fotógrafo Diego Huerta en la revista norteamericana Photo District News con el
premio 2016 PDN World In
Focusen la categoría de fotógrafos viajeros.
Una aventura
que comienza en 2011
Diego Huerta llega a
Oaxaca en 2011, como parte del proyecto de 31 retratos por la República, una iniciativa que buscaba rostros
de todos los estados del país.
A su llegada, le toca en
Oaxaca vivir la temporada
"4%"3
“era un sábado por la tarde
cuando estaba la calenda y
me tocó ver las ocho regio
$donio Alcalá y quedé encantado de ver tantas personas,
tanto colorido; me enamoré inmediatamente y decidí volver”. Desde entonces,
cada año viaja desde Austin,
Texas para recorrer cada una
de las ocho regiones.
ESPECIAL
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
FOTOGRAFÍA OAXAQUEÑA GANA PREMIO INTERNACIONAL
Oaxaca a
travésdedel lente
Diego Huerta
Cinco años de trabajo
y el profundo amor
por este estado
son los motivantes
para el fotógrafo
regiomontano
DATOS
>
Diego
Huerta se
ha dedicado a
viajar por todo
México y retratarlo.
“La Tehuana”
Con una carpeta de más
de 80 fotos en donde plas3
istmeñas, quienes hacen gala
del traje regional, muestra la
vida cotidiana, busca escenarios y juega con los elementos de la cultura para exaltarlos en fotografías que engalanan lo mejor de la cultura
oaxaqueña.
Este trabajo fue reconocido en la Ciudad de Nueva
‹
Œ
sos del artista visual, ya que
durante su estancia en el
Estado tuvo algunos acercamientos con la Secretaría de
Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) sin obtener apoyo alguno, “es triste que no apoyen este tipo
de proyectos, en cambio, en
Estados Unidos hay planes
de exponer en algunas galerías”, recalca.
En el Istmo de Tehuantepec, muestra la gala de los
trajes bordados y la presencia del resplandor; en la Costa viste el paisaje marino, el
atardecer con los pescadores y la mujer costeña; en
la Cañada, el misticismo de
sus mujeres y por último, se
transporta a los Valles Centrales para decorar las calles
del Centro Histórico con la
3U&queñas y los movimientos de
#3=
“No puedo evitar soñar en
Oaxaca y son esos mismos
J
"3
>
La pasión de fotografiar las tradiciones y
costumbres la combina con
su trabajo como profesional
en Studio LC con clientes
como Adidas, Puma, Rolling
Stone y Nissan.
a través de una imagen, de
un retrato, como La Tehuana y el Torito, sucedió tal cual
como lo visualicé en mi mente, ahí estaba, ella orgullosa
y radiante flanqueada por
dos toritos de luces y centellas sucediendo frente a mí”,
menciona al hacer notar que
%3
este honorable trabajo visual.
Se dice sorprendido y cada
3/
U&%"Qnitivamente ver a cientos de
mujeres con sus trajes de gala
caminar por las calles de las
ciudades, es lo primero que
más me impactó”, ya que
aprecia el valor que los oaxaJ
"
tradiciones.
Su trabajo incansable y
noble por mostrar el rostro
de un Oaxaca diferente le da
dado la oportunidad de cultivar gratas relaciones con la
gente que ha retratado y que
le ha dado la oportunidad de
llegar a muchos lugares.
Diego Huerta declara que antes de conocer el
Estado tenía una visión de
3
ƒ"
mas sociales, “después de
3
9
do, te das cuenta que Oaxaca es muchísimo más que
eso y está muy lejos de lo
creemos saber, por eso me
gusta a través de la fotografía y de la narrativa poner
un granito de arena para
dar a conocer el verdadero Oaxaca”.
Un estilo que enamora
El estilo que este fotógrafo
aplica a cada uno de sus trabajos consiste en mostrar a la
gente en sus contextos, con
sus trajes típicos o en lugares emblemáticos que no
sólo encierran la arquitectu
"
%cado de cada lugar que visita.
La forma de retratar
recuerda a los fotógrafos
de antaño, en el sentido de
poner en su lente no sólo a
la persona, también al captar momentos de intimidad,
formas de vida y generar una
"93"
artista y su modelo.
Entre sus trabajos más
destacados está La niña
más bonita de México, don7"
"3
de una pequeña sordomuda
de la etnia Zoque de la Sierra
Chiapaneca.
Otros trabajos son: Chiapa
de Corzo, Chiapas fotogra
forma de vida de la comunidad Menonita de Chihuahua,
La tradición de muertos en
Michoacán, Jalisco, San Luis
Potosí, entre otros lugares.
Su andar por Oaxaca no ha
terminado, por lo que para el
2016 espera ir por la Cuen=
/+rra Sur.
TEHUANTEPEC
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
7
El presidente municipal de Tehuantepec agradeció el esfuerzo de cada comunicador.
Convive Dónovan con medios
de comunicación del Istmo
El objetivo de la reunión fue para que el presidente municipal de Tehuantepec agradeciera de manera
personal a cada uno de los periodistas que representan a los diferentes medios de comunicación en el Istmo
y asimismo desearles un Año Nuevo lleno de salud y éxitos profesionales
Redacción/
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Fotos: Cortesía
6
anto Domingo
Tehuantepec.- En
un ambiente de
alegría y cordiali
"
tas decembrinas, el presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, convivió con periodistas, columnistas y analistas políticos de diversos
medios impresos, televisivos, radiofónicos y digitales de la región Istmo.
El alcalde durante la bienvenida expresó sus mejores deseos para cada uno
de los comunicadores y sus
familiares, que este nuevo
año 2016 esté lleno de éxitos profesionales, y mucha
salud para seguir informado
a los ciudadanos del acontecer diario en Tehuantepec y
la región Istmo.
Durante la convivencia,
el edil destacó la importante
Alejandro Murat felicitó
de manera directa a
periodistas.
labor que los comunicadores
realizan desde sus diferentes
medios de comunicación, al
ser ellos el vínculo entre la
sociedad y el gobierno.
En su mensaje reiteró
su respeto por la libertad
de expresión, y los invitó
trabajar como siempre lo
han hecho para informar a
la sociedad con ética, con
Alejandro Murat estuvo como invitado especial durante el desayuno.
imparcialidad, con veracidad y de forma oportuna.
Acompañado de síndicos, regidores y Alejandro
Murat Hinojosa, como invitado especial, el presiden-
te municipal, Dónovan Rito
agradeció el apoyo brindado
durante este año que concluye, pues su juventud, experiencia y vocación de servicio
ha dado resultados, generan-
ciudadanos de Tehuantepec.
Finalmente, confió que
para este 2016 este lleno de
prosperidad, paz, y salud,
para que logren alcanzar sus
metas, al mismo tiempo que
reiteró que continuará dando
su mayor esfuerzo, empeño
y dedicación para gestionar
y realizar más acciones que
mejoren el bienestar social.
8
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
OPINIÓN
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
Opinión
Editorial
.
Año complicado para la UABJO
P
ara nadie es desconocido que
en Oaxaca la educación ha
estado sometida a los designios de los sindicatos de la
educación, que desde el nivel básico hasta el superior, hacen de las suyas en detrimento del futuro de los niños y jóvenes
que llegan a las aulas con las más grandes
ilusiones de ser alguien en la vida. Pero
que por intereses de unos cuantos, quienes ni siquiera son maestros, ven truncadas sus aspiraciones desde los primeros años de su enseñanza y que al llegar
a la máxima casa de estudios del estado,
"
pulan a su antojo a la universidad. Estos
alumnos en caso de que llegaran a terminar su carrera universitaria, salen con
tan bajo nivel académico que están en la
indefensión ante estudiantes egresados
de otras universidades públicas, porque
con las universidades privadas no tienen
oportunidad alguna.
Las autoridades de la UABJO dicen
quesilesincrementanelpresupuestotodo
mejorará y de cierta forma pueden tener
razón, pero antes de estirar la mano para
pedir un aumento en el presupuesto, las
autoridades se deberían de poner a hacer
una revisión exhaustiva de cómo y en qué
gastan el dinero que se les da año tras año
y depurar lo que tengan que depurar.
Es increíble enterarse que de los 800
MDP que recibe actualmente la universidad, el 90 por ciento, SÍ EL 90 POR
CIENTO, es destinado al pago de salarios y demás prestaciones de los más
de 3 mil 400 sindicalizados con los que
cuenta la institución. Es de llamar la
atención que en la UABJO existan CINCO sindicatos (STEUABJO, SITUABJO, STAUO, SUMA Y SECUABJO)
todos trabajando con distintos objetivos, menos los de la universidad.
Con esta cantidad de fugas que existen en la universidad, no habrá presupuesto que alcance, porque, de darse
el incremento en el presupuesto, los
primeros que bloquearían la entrada
a la universidad serían los sindicatos
para pedir su acostumbrado incremento salarial y de prestaciones, para empe38
"8
de personal no necesario para la uni
8les. Estos bloqueos los harían de forma
escalonada todos y cada uno de los sindicatos, porque si le das a uno, le tienes
que dar a todos y entonces se seguiría en
el círculo vicioso del que se quiere salir.
La universidad está para crear profesionistas que ayuden a Oaxaca a salir
adelante, no para mantener a zánganos
Con este tipo de actitudes, los alumnos también aprenden y por eso también hay “organizaciones estudiantiles”,
que si bien no cobran un sueldo como
tal, si apoyan a tal o cual sindicato (tienen para escoger) y se ven favorecidos al
momento de reprobar una o más materias o para “limpiar” su kardex o reciben promesas de ingresar como trabajador y así poder vivir del presupuesto.
Otra más de los SSO
P
ara no perder la costumbre, los Servicios de Salud
de Oaxaca (SSO) volvieron
a dar la nota, y es que ayer,
integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de
Salud paralizaron actividades en clínicas y hospitales porque no les habían
depositado su bono de canasta básica, recurso que, dicen, les es depositado año con año por la federación.
Resulta que dicho bono es por la cantidad de 10 mil 900 pesos POR TRABAJADOR, o sea que si cada uno de los 14
mil trabajadores de los SSO se hizo de
este bono, la erogación fue superior a los
152 millones de pesos. Dinero que diversas instituciones de salud piden a gritos
para su mantenimiento, pues el estado
en el que están es paupérrimo o para surtir medicamentos que hacen falta para
atender pacientes o hacerse de lo mínimo indispensable para poder otorgar
una digna atención a quien la requiera.
Los trabajadores decidieron parar
labores porque dicho bono no se había
ƒ
"Qsionar” al gobierno para que lo hiciera,
pues no se les ocurrió nada más novedoso que hacer paro de labores y con ello
afectar de una u otra manera a los miles
de pacientes que requieren de atención.
Los dirigentes sindicales llamaron a
una Asamblea Permanente, así le dicen
cuando se juntan todos a chacotear y no
trabajar, desde primera hora del martes para presionar al gobierno, que se
había comprometido a realizar el pago
el lunes 28 de diciembre, pero nunca
tomaron el teléfono para preguntar si
el depósito se había realizado. Resulta
que el director de administración de los
SSO había realizado el pago de bono el
lunes, pero que por los procedimientos
internos de la institución bancaria, éste
ƒ8"""curso del día. Todo esto sucedía tempranito, antes de que los bancos abrieran y en lo que se hacía llegar al secretario general de la Sección 35 la circular
para informarle de la situación.
Pero en lo que todo esto sucedía,
las puertas de la consulta externa del
Hospital de la Niñez Oaxaqueña, estuvieron cerradas por espacio de ocho
horas, dejando de dar servicio a todos
los pacientes que requerían de atención.
Esto pone en evidencia una cosa que es de
todos sabido, que para los sindicalizados
lo primero son sus intereses, esos “triunfos sindicales” que se han ganado a pulso
con el esfuerzo de su “trabajo” y que tienen “derecho” a recibir año tras año, sin
importar dejar de atender a miles de personas que requieren algún tipo de tratamiento, por menor que éste sea.
Es mi opinión
Raúl CAMPA TORRES
C
…
de año y el seis de
enero a la vuelta de
la esquina, temporada ésta en la cual
la humanidad desparrama calidez humana, es tiempo de hacer
%ƒ&
"
no tan convencionales, pero que
nos permiten observar aspectos
que muchas veces no advertimos ni medimos sus efectos en
perjuicio de las limpias e inocentes mentes infantiles.
En la euforia de los buenos
deseos que imponen las añejas
tradiciones, poco nos damos cuenta que con esa lluvia de regalos,
muchas veces costosos e innecesarios, se hace una cruel discriminación en contra de miles y miles,
por no decir millones de niños que
no reciben nada y pasan esos días
en la más completa marginación.
No se trata de descalificar a nadie,
sólo es una invitación a la reflexión.
Nada perdemos con reconocer que
hay mucha discriminación en esa
costumbre de decirles a los niños
que si se portan bien habrá muchos
regalos como premio y reconocimiento familiar. Poco pensamos en
elcomplejodeculpabilidadqueechamos encima de las conciencias de los
niños marginados que son los más,
y que no reciben ningún premio ni
reconocimientoasubuenaconducta.
Porque esos niños que no tienen
nada ni reciben nada, seguramente en su inocencia pensarán que no
reciben recompensas porque se
portaron mal. Es ahí donde nacen
los sentimientos de culpabilidad, y
ahí mismo empieza a despertarse
en ellos el resentimiento social que
más tarde les hará un daño mayor.
Creo sinceramente que esa costumbre de premiar, o castigar no
premiando la conducta de los niños
debería revisarse especialmente
por los medios masivos de comunicación que de una u otra forma
llegan a los niños ricos y pobres.
Entiendo el papel tan importante que los medios de comunicación masiva juegan en la promoción comercial de la temporada navideña y de año nuevo,
sólo apunto la necesidad de cuidar el lenguaje, y de no exaltar
el concepto popular de que sólo
los niños buenos reciben regalos.
+%
"ƒ&
y de análisis para los animadores y
comentaristas de los medios masivos de difusión, la posibilidad de
buscar y generar una nueva forma de expresión, para que, sin
quitarle lo bueno que la tradición
de Navidad y seis de enero tienen,
podamos eliminar del lenguaje
publicitario la idea de premios y
castigos con los regalos a los niños.
Observemos también, que los
profesionales de la educación, y
otras ciencias relacionadas con la
higiene mental de los individuos,
poco se preocupan por depurar el
lenguaje propagandístico y publicitario. Si bien el progreso se asoma en muchas ramas del conocimiento humano, es tiempo que
nos cuidemos de no hacer daño
con el simple acto de hablar y de
desear felicidades a los niños.
Navidad y caridad a
oaxaqueños
Ya pasada la navidad, les pla-
ticaré una anécdota y como tal
se las paso. Sucede que al obispo
auxiliar de Antequera de Oaxaca,
Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, la cúpula de empresarios tra
/tropos y otras virtudes, invitaron
a cenar. Luego de cambiar impresiones, el obispo formado con la
teología de la liberación soltó en la
reunión un torito de kilo y medio.
Señores, les dijo, requiero su
apoyo para albergar a una familia que llegó a Oaxaca y no tienen ni siquiera dónde hospedarse. Si alguno de ustedes tuviera en
su casa un rinconcito, estos hermanos necesitados estarían muy
agradecidos con su caridad. Los
empresarios millonarios cruzaron miradas y de rojos pasaron a
descoloridos, pero nadie se ofreció a dar cobija a los pobres.
Soportando ese trago amargo,
los oaxaqueños millonarios y los
domingos muy católicos, se retiraron de la cena acariciando sus
carteras y sus tarjetas de crédito.
El obispo aprovechó la ocasión
para recordarles a las personas
que se quedaron en la mesa, que
acababa de suceder lo que pasó
en Belem cuando los ricos y avaros le negaron hospedaje al joven
matrimonio formado por María y
José que esperaban la llegada del
redentor, quien hubo de nacer en
la humildad de un pesebre.
Excelente lección de solidaridad humana, qué bien haríamos en recordar por lo menos
en cada Navidad y Año Nuevo.
Es mi opinión. Y nada más...
[email protected]
OPINIÓN
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
El diálogo
destruido
Ezra SHABOT
H
ace unas semanas publiqué en este
mismo espacio una columna intitulada ¿El Loco de Macuspana…?
En el cuerpo del texto me preguntaba si López Obrador estaba loco cuando propuso reconectar ilícitamente la luz a miles de
usuarios tabasqueños que no la pagaban o
cuando desvió ilegalmente los fondos públicos entregados a Morena para destinarlos a
la adquisición de camionetas utilizadas para
conectar diablitos y burlar a la CFE o cuando
apoyó a los supuestos maestros de la CNTE o
cuando se puso del lado de los extrabajadores del Sindicato de Luz y Fuerza, una auténtica pandilla, o cuando perdió las elecciones en
2006, mandó “al diablo a las instituciones”,
“tomó” el Paseo de la Reforma y se ungió como
Jefe de la Nación después de colocarse la banda presidencial en el pecho? ¿López Obrador
estaba loco cuando “tomó” pozos petroleros
propiedad de la nación o cuando burló al electorado de Iztapalapa y a las autoridades electorales durante el Juanito Gate o cuando le pagaba a su chofer 80 mil pesos o cuando construyó
%
""@
sos amañados, la realidad del costo de la obra o
cuando, a pesar de su tan cantada Honestidad
valiente se resistió a declarar el origen de los
recursos necesarios ya no sólo para vivir, sino
"
8"pañas publicitarias por todo el país o estaba
loco cuando perdonó a René Bejarano, el Señor
de las Ligas, al sorprendérsele embolsándose
dinero negro frente a las cámaras de televisión
o cuando se negó a aplicar el IVA generaliza
83•
De loco, nada: desde que se inventaron
los dementes se acabaron los demagogos, los
populistas, los embusteros, los chavistas, los
castristas, los tiranos, los Maduro, entre todo
un inventario de tiranos encubiertos que esgrimen argumentos que saben falsos entre personas que saben tontas o, al menos, ignorantes
o candorosas, por decirlo eufemísticamente.
Cuando publiqué mi columna recibí una
catarata de correos cargados de insultos provenientes de diferentes lectores encolerizados. En
todos ellos prevalecían los arranques emocionales, las agresiones furiosas y los ataques personales, obviamente sin fundamento alguno.
¿Ofensas? ¡Todas! ¿Razones? ¡Ninguna! No se
utilizó un solo argumento para refutar racionalmente mis aseveraciones. Adujeron que yo
era un columnista vendido, corrupto, al servicio de las televisoras o del gobierno o de diferentes partidos políticos o que, simplemente,
"
/
Ante semejante catilinaria cargada de absurdos improperios decidí contestar selectivamente a quienes ostentaran la menor cantidad de
faltas de ortografía, con la idea de construir un
diálogo respetuoso y constructivo, ¿Resultado?
Recibí más ataques furiosos, desplantes virulen"
@3/sencia de insultos implica la ausencia de argumentos y, por ende, la destrucción del diálogo.
Luego entonces, Andrés Manuel López Obrador es un experto manipulador de las masas a
través de emociones y de embustes al estilo de
los más decantados fascistas de la historia que
condujeron a sus países a la destrucción total.
Hugo Chávez, Nicolás Maduro y Fidel Castro,
son ejemplos que se deben analizar a la luz de la
razón y de la realidad, para comparar la patética realidad de sus gestiones autoritarias con sus
promesas populistas… Los hechos son tercos.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
9
Miscelánea del Humor
LUZBEL
Dato curioso
-¿En qué estado de la Unión Americana es posible
legalmente que se case una menor de edad?
-En el Massachusett, a los 12 años; pero siempre
que el novio tenga por lo menos 14.
De todas maneras Juan te llamas
Dice el juez al acusado:
-“Tendrá usted que pasar algunos días en la cárcel. Se encontró en su poder una ganzúa y otras herramientas para robar”.
-Pero no he robado. –dice el individuo.
-No, dice el juez. “Pero tiene la herramienta”.
-En ese caso –dice el tipo. –Acúseme de violación.
De violación no hay ningún indicio, dice el juez.
-Y responde el individuo: “No, pero también tengo la herramienta”.
Manera segura para llamar la atención
Si alguna vez te asaltan de noche, nunca grites:
¡Socorro, al ladrón!, porque no saldrá nadie.
-¿Entonces qué debo hacer?
-Grita ¡Está temblando! Así saldrán todos.
Ególatra
La vida de los sabios, decía un necio que se creía
muy inteligente, por lo general es muy corta. -¿Y qué
culpa tengo yo de no haberme caído muerto todavía?
Un parroquiano en la farmacia
“Las bolitas de naftalina son infalibles para matar
polillas. Sólo hay que tener buena puntería, para darles en la cabeza”.
De todas maneras
La gente es irrazonable, ilógica y egoísta. Ámala de
todas maneras.
Sé hombre de acción
¡Aprovecha este día! ¡Empieza ahora mismo! Cada
día es una vida nueva. Tómala. Vívela. Porque en el
hoy ya camina el mañana.
No caigas en la terquedad del círculo vicioso
¿Quién es fanático? Aquel que no puede cambiar de
parecer, se emperra en no cambiar de tema.
Post Data
Félix CORTÉS CAMARILLO /Excélsior
Gracias a la Vida
E
sta articulista pregunta
a mis apreciables lectores: ¿Por qué daríamos
gracias a la vida? Y ojalá me enviaran sus respuestas (al
""
&
siempre, mi correo).
Mi nieta, de diez años, me ha contestado que da gracias por su familia,
porque tiene qué comer, porque tiene dónde vivir, porque va a la escuela, porque tiene ropa, por sus juguetes y sus libros (es asidua lectora desde los seis años, y escribe cuentos),
por viajar algunas veces a la playa y
estar entre las olas del mar, porque
puede ver el cielo y las estrellas… y
la luna, como se observó en este año,
desde el pasado día 24 y hasta cinco
días después; por su gatita, etcétera.
De entre estas respuestas de mi
nieta (que seguramente coinciden,
entre otras, con las de millones de
niñas y niños), vemos que incluye
obviamente a su familia, tener comida, un lugar para vivir, y… la escuela.
Esto último, pudiera decirse que
es lo que proporcionará a esas niñas y
niños, luego adolescentes, y más tarde jóvenes, una preparación adecuada para abrirse paso hacia un futuro prometedor. Aquí, cabe mencionar lo que comenta un escritor y editor jalisciense, Felipe Garrido, quien
sugiere “leer y escribir para ser personas completas” (La Jornada, sección
Cultura, p. 2ª, nota de Ángel Vargas).
Agrega que “Hay una liga muy profunda entre la escritura y la democracia, pues lo primero es la forma de
hacer públicos pensamientos, ideas,
sentimientos y emociones”.
El narrador y editor ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en
Lingüística y Literatura, el pasado
13 de diciembre.
Leemos, también: “Analfabeta,
36 millones de personas en América Latina y el Caribe, reporta
Unesco” (ibid, 12 de diciembre, p.
34, nota de Laura Poy Solano). En
uno de los sumarios: “Programas
de aprendizaje para adultos cubren
a sólo 8 por ciento de quienes lo
necesitan”. En el segundo: “En el
mundo hay 774 millones que no
saben leer ni escribir, 123 millones
tienen entre 15 y 24 años”.
Y en la nota: “Lo anterior revela
que sólo 8 por ciento de la demanda
potencial de quienes deben ser alfabetizados accede a una oportunidad
9
"
Qte el nivel de oferta para las necesidades que enfrenta el continente. A
esto se suma que sólo la mitad de
quienes se inscriben en programas
de alfabetización en la región concluyen su educación, lo que hace
evidente la existencia de un “problema serio de abandono” {…}
;/9
>Q+
embargo, en el documento se destaca que a nivel regional los primeros
resultados del Programa de Evaluación y Monitoreo de la Alfabetización, elaborado por el Instituto de
Estadística de la Unesco, revelan
que aún en los países con tasas de
9"
Q%""
menores al 10 por ciento, tienen un
elevado porcentaje de personas con
muchas limitaciones para manejar
los niveles básicos de interpretación de textos informativos”.
Aquí, agrego otra parte de la
entrevista a Felipe Garrido, titulada: Todos al quehacer escritural:
“El tema central de la conversación
con Felipe Garrido es el fomento y
la promoción de la lectura, aunque
aclara que son términos que él ya no
9"vidad como formación de lectores
capaces de producir y escribir textos. “Hemos hablado demasiado,
ahora lo pienso, - dice el escritor de la lectura y nos hemos olvidado
de la escritura. Una persona, creo,
no termina de estar completa si,
/
S
‹/9
>Q<
ción en México se ha alfabetizado,
pero en 2010, por ejemplo, había 34
millones de individuos mayores de 15
años alfabetizados, de los cuales sólo
4 millones eran lectores. Y mientras
eso sea resultado de nuestra educación, está muy difícil que el país pueda desarrollarse como debe”.
Continuaré este tema en próximo
artículo, vayan mientras tanto los
más sinceros deseos para mis amables lectores por que el año 2016 sea
de dicha, prosperidad y felicidad.
Y poder decir: “Gracias a la vida”.
[email protected]
*Canción folklórica chilena,
autora: Violeta Parra.
10
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
ESPECIAL
SIGUE
EN SECTOR
Sayra CRUZ
HERNÁNDEZ
PROPONEN REGRESAR
LAS CUOTAS DE
RECUPERACIÓN
0
ientras
el almacén de la
empresa que
surte de medicamentos
al Seguro Popular está
lleno, clínicas y hospitales de los Servicios de
Salud de Oaxaca (SSO)
mantienen un desabasto de hasta 40 por ciento, denunció el dirigente
de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA),
Mario Félix Pacheco.
Dijo que el 2015 cierran con crisis porque
el Sistema Nacional de
Seguridad Social –Seguro Popular- no ha cubierto para los medicamentos ni los pagos correspondientes por atención.
Informó que en un
recorrido con la empresa surtidora, que hasta
el 2014 se denominaba
Phoenix del Centro, S.A
de C.V tiene físicamente
los insumos.
“La empresa nos
mostró que está lleno el
almacén, pero si no le
dan una orden para llevar los medicamentos,
no lo hace, porque si no
hay autorización, no lo
pagan”, explicó.
Condenó la falta de
presupuesto del sistema
federal ya que recae en la
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
El Seguro Popular recorta 192 claves de medicamentos a los Servicios de Salud de
Oaxaca: Sección 35; mientras que en el marco del paro de trabajadores del Hospital
de la Niñez Oaxaqueña, entre las demandas se suma la exigencia de 8 millones de
pesos para la remodelación del nosocomio que sufre múltiples carencias
atención y la percepción de
los usuarios.
El líder sindical añadió
que, además de toda esta
situación, el Seguro Popular
recortó 192 claves de medicamentos a los Servicios de
Salud de Oaxaca y aún así
mantiene un desabasto.
Únicamente los dejaron
en 58 claves, cuando al inicio
eran 250 y después 150.
“El Seguro Popular no
cumple con su función y estamos cargando como traba-
jadores con la irresponsabilidad de ese sistema y no
tenemos por qué cargarlos;
no somos sus trabajadores”,
precisó.
Para el próximo año, la
propuesta de la Sección 35
será regresar las cuotas de
recuperación para la atención a la población del sistema federal y así puedan tener
lo mínimo indispensable.
En este 2015 este sindicato emprendió una jornada de lucha con un paro que
duró dos meses para demandar medicamentos, insumos,
y ahorita, a fin de año, se
encuentran igual, denunció.
Uno de los incumplimientos es el hospital de Jalapa de
Díaz, en Tuxtepec, donde no
se ha concluido; tampoco en
Ojitlán. “En infraestructura
no se ha cumplido con un 20
por ciento”, se quejó.
Aunado a eso, el patrón no
ha pageado en tiempo y forma los salarios de estos trabajadores que se encuentran
en clínicas y hospitales de los
Servicios de Salud de Oaxaca
(SSO), por lo que ayer paralizaron las actividades administrativas.
Mario Félix Pacheco anunció que buscará una reunión
con el gobernador Gabino Cué
por lo mal que se encuentra
Oaxaca en materia de salud.
Aseguró que ya no saben
qué hacer con esta situación
que afecta directamente a los
trabajadores y a la atención
que ofrecen.
La empresa nos
mostró que está
lleno el almacén,
pero si no le dan una
orden para llevar los
medicamentos, no
lo hace, porque si no
hay autorización, no
lo pagan”
Mario Félix Pacheco
Dirigente de la Sección 35
del Sindicato Nacional de
Trabajadores de Salud
>NUMERALIA
40%
192
58
250
de desabasto en medicamentos tienen
clínicas y hospitales de los Servicios de
Salud de Oaxaca
claves de medicamentos recortó el
Seguro Popular a los Servicios de Salud
de Oaxaca
claves dejaron únicamente
Claves eran en un inicio
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
ESPECIAL
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
11
DESABASTO
SALUD
Paraliza S-35
actividades
administrativas
por bono
Desaparecen 8 millones
para el Hospital de la Niñez
Paran labores empleados en demanda de
recursos de la canasta básica
EN El marco del paro de trabajadores del Hospital de
la Niñez Oaxaqueña, entre
las demandas se suma la
exigencia de 8 millones de
pesos para la remodelación
del nosocomio que sufre
múltiples carencias.
Los empleados realizaron un paro de 8 horas
en consulta externa y área
de Gobierno para exigir el
recurso de canasta básica.
Sin afectar el trabajo en
urgencias, los empleados
se instalaron en esta protesta por ese único punto,
dijo la directora, Dinorah
Díaz Rojas.
Externó que la atención de hospitalizados y de
urgencias operó de mane-
ra normal y después que
les depositaron el dinero,
reanudaron las actividades.
Por su parte, la delegada
sindical, Leticia Hernández
Jiménez, externó que no les
habían depositado 10 mil
900 pesos por canasta básica a cada trabajador.
Informó que este recurso les corresponde por ley,
por lo cual decidieron manifestarse dejando de realizar
algunas funciones.
Argumentó que el hospital Doctor Guillermo Zarate Mijangos se encuentra en
malas condiciones y hasta el
momento no han entregado 8 millones de pesos de
inversión que habrían aprobado los diputados.
“Este hospital pertenece al Gobierno del Estado,
todos los trabajadores que
estamos aquí, somos adscritos a los Servicios de Salud
de Oaxaca, pero estamos
comisionados, si nos mandaran a otro lado, se cierra
el nosocomio”, dijo.
Abundó que el hospital
se encuentra abandonado,
los diputados se comprometieron desde el 2014 a dar
delar el área de urgencias y
fuera acreditado como hospital pediátrico.
“El dinero nunca llegó
ahorita se está remodelando un poco urgencias, pero
realmente no es lo que debe
ser, es con donativos de
pintura, de camillas. Los 8
millones desaparecieron”,
Dijo que buscan acreditar al nosocomio para que
el gasto lo absorba la federación al tomar otro nivel.
“Pero cómo vamos a acreditar si las cunas están en
malas condiciones, si urgencias en pésimas y muchas
cosas que faltan”.
Asimismo, dijo que en
el tema de surtimiento de
medicamentos, existe faltantes, pues el Seguro Popular no dota de los recursos
necesarios.
Ayer, los empleados
levantaron el paro por el
bono de canasta básica después de las 3 de la tarde.
POR LA falta de depósito
en la canasta básica, integrantes de la Sección 35 del
Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) pararon ayer actividades
administrativas en clínicas y
hospitales de los Servicios de
Salud de Oaxaca (SSO).
Desde las 7:00 horas se
instalaron en Asamblea Permanente para presionar a la
autoridad responsable a realizar el depósito correspondiente, pues desde hace 18
años reciben de la federación este recurso.
Las clínicas y hospitales
en sus áreas administrativas cerraron reanudando sus
actividades después que les
depositaron los 10 mil 900
pesos en sus cuentas bancarias.
;
+ción 35 del SNTSA llegó un
grupo de sindicalizados para
esperar los resultados de la
manifestación.
El secretario general de
este gremio, Mario Félix
Pacheco, informó que les
notificaron por la tarde a
sus agremiados sobre la respuesta de la dependencia.
Reconoció que los adscritos al Hospital de la Niñez
Oaxaqueña son los únicos
que dejaron de dar la consulta externa para presio-
nar por el pago de la canasta básica.
De acuerdo con el dirigente, la entrega del recurso se debió realizar el 28, y
estuvieron revisando hasta la noche que les llegara el
bono,que se les da en efectivo.
Responsabilizó a la Secretaría de Finanzas y el Seguro
Popular como las instancias
que incumplieron con este
recurso que provocó la instalación de asambleas permanentes en los espacios
de los Servicios de Salud de
Oaxaca.
Mario Félix Pacheco dijo
que las áreas administrativas pararon sin afectar la
consulta externa, a excepción del Hospital de la Niñez
Dr. Guillermo Zárate Mijangos, en San Bartolo Coyotepec.
Después de sus asamƒ
%
en las cuentas bancarias de
Banamex y Bancomer, así
como Banorte.
Indicó que no pretenden
afectar la atención médica,
porque es una responsabilidad de los trabajadores.
Sin embargo, pidió respeto a los derechos sindicales que han obtenido en sus
luchas y ante incumplimientos van a seguir protestando.
El Seguro Popular no cumple con
su función y estamos cargando
como trabajadores con la
irresponsabilidad de ese sistema y
no tenemos por qué cargarlos; no
somos sus trabajadores”
Mario Félix Pacheco
Dirigente de la Sección 35 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de Salud
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL
POLICIACA
imparcialoaxaca.mx
Falso asalto a autobús,
moviliza corporaciones
José Ignacio SANTIAGO
J
Policías federales, estatales y municipales se movilizaron rápidamente ante
una falsa alarma que informaba de un asalto a un autobús de pasajeros
pasajeros, por lo que de inmediato fue solicitado el apoyo a
las demás corporaciones policiacas, quienes se movilizaron
en cuestión de segundos hacia
el lugar de los hechos.
Por varios minutos, el operativo se implementó en los
tramos de terracería, dejando
%"
por lo que en la zona diferentes cuerpos policiacos man-
tuvieron un operativo para
hacer notar la presencia policiaca en el tramo de la muerte “Pepe y Lolita”.
Fotos: José Ignacio SANTIAGO
uchitán.- Una rápida
movilización policiaca fue realizada ayer
por la tarde alrededor
de las 12:00 horas, después
de que fuera ingresada una
"9
cinas de la Policía Municipal
para informar que en un tramo de terracería ubicado a un
costado del tramo carretero
Juchitán–Tehuantepec, sujetos armados habían tomado por asalto un autobús de
Los policías llevaron a cabo un operativo.
TEHUANTEPEC.- PERSONAL de la policía municipal y vecinos de la colonia
José López Portillo de esta
ciudad, detuvieron a uno de
dos sujetos que intentaban
robar borregos la madrugada de ayer.
Reportes de la policía
municipal señalan que eran
aproximadamente a las 5:00
horas, cuando recibieron una
llamada de auxilio de vecinos
de las calles Durango y Querétaro en la que solicitaban
que los apoyaran para detener a dos hombres que esta-
Acusan a joven de querer
robarse unos borregos
Personal de la policía municipal en conjunto con vecino
de las calles Durango y Querétaro lo detuvieron la
madrugada de ayer
ban en el interior de un corral
de borregos, que pretendían
robarlos.
Los policías y los vecinos
iniciaron una persecución
logrando detener a uno de
los dos sujetos.
Una vez reconocido por
los vecinos como el malhechor que intentaba robarse el ganado, la persona fue
trasladada a la cárcel muni-
"có como Ubaldo Mendoza
Villalobos, de 19 años con
domicilio en la colonia José
López Portillo.
El detenido manifestó ser
Acusado
de intento
robo de
borregos.
Foto: Érick RAMÍREZ
Érick RAMÍREZ
catequista y mototaxista.
El detenido fue acusado
por tentativa de robo, por lo
que fue consignado ante el
3
"minará su situación legal.
POLICIACA
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
13
Asaltan a persona a bordo
de un taxi en Salina Cruz
En otros dos hechos diferentes, un taxista choca contra carro particular cerca del Seguro Social; horas después
atropellan a una persona cerca del paraje conocido como Mi Ranchito
Érick RAMÍREZ
S
3˜
En tres hechos
diferentes,
corporaciones policiacas y de socorro reportaron el asalto
de una persona que viajaba a bordo de un taxi
en la colonia San Juan,
horas después tomaron
conocimiento de un choque sobre Avenida Cuatro Carriles, a la altura
del Seguro Social y por
último auxiliaron a un
atropellado en la colonia
Aviación, en los tres casos
dos personas resultaron
lesionadas.
Los reportes señalan
que el pasado martes por
la noche se registró un
choque entre un taxi del
sitio Libertad y un automóvil Toyota, sobre Avenida Cuatro Carriles.
En ese lugar la policía
se entrevistó con el chófer del automóvil Toyota,
color blanco, tipo Corola,
"
™%O
*@3
de 27 años de edad, quien
dijo ser vecinos de la colo
9
<3$"
y empleado de Pemex.
Asimismo, el chofer
del taxi del sitio Libertad, quien dijo llamarse
$
<3%
de 63 años de edad, vecino del Fraccionamiento
La Noria, en el accidente afortunadamente la
policía no reportó lesionados de consideración,
sólo daños materiales
valuados por varios miles
de pesos, mismos que se
comprometieron a cubrir
los involucrados.
Ese mismo día, pero
a las 22:30 horas aproximadamente, ocurrió un
robo en la colonia San
Juan.
En el asalto una per
9"
como Joel Ignacio Ramí3"
da, luego de que los tripulantes que iban a bordo de
un taxi lo amagaron para
quitarle sus pertenencias.
Reportes de las corporaciones policiacas
señalaron que el taxi en
el que se cometió el robo
está plenamente identificado y sólo esperan la
denuncia.
Por último, ayer
aproximadamente a las
13:00 horas, una vecina
de esta ciudad, fue atro
3
Avenida Cuatro Carriles.
Al trataba de cru3"
semáforos de la colonia Aviación, conocida como “Mi Ranchito”,
@
3
Roja auxiliaron al señor
Miguel Cheves Salinas, 78
años de edad.
Testigos aseguran que
el herido fue atropellado
por un taxi de color amarillo del cual investigan
las autoridades.
#
"
9
tunadamente no hubo
pérdidas humanas que
amentar y el saldo fue de
dos personas lesionadas.
El hombre que fue arrollado por un vehículo recibió atención.
Los daños del vehículo serán pagados por los involucrados en
el percance automovilístico.
La unidad de transporte público que resultó con leves daños
en su carrocería.
Lo creían muerto;
tenía resaca
Érick RAMÍREZ
MATÍAS ROMERO.- Un
ebrio sujeto que estaba inmóvil sobre céntricas calles de
esta ciudad, sorprendió a los
transeúntes y creyendo que se
trataba de un cadáver solicitaron la presencia de la policía para levantar el cuerpo.
El incidente ocurrió ayer
por la mañana, aproximadamente a las 6:00 horas, sobre
=
#83les Serdán de esta ciudad.
Autoridades informaron
que recibieron varias llamadas de auxilio de personas que
transitaban sobre las calles
mencionadas y reportaba el
hecho.
Al llegar al lugar, los poli-
cías informaron que el cuerpo estaba inmóvil y aparentaba no tener signos vitales, por lo que procedieron a
hacerle una revisión exhaustiva, logrando corroborar que
tenía pulso.
El hombre despertó y
explicó que sólo tenía una
fuerte resaca por la ingesta
de alcohol.
Ebrio sujeto alertó a las corporaciones.
14
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
POLICIACA
El 12 de septiembre de 2014, frente a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Xoxocotlán fue interceptada la pareja.
L
a Fiscalía General del Estado
ejercitó acción
penal ayer contra José Zair
Delgado Álvarez, como probable autor del ataque armado que sufrió en septiembre del año pasado, en Santa Cruz Xoxocotlán el líder
de mototaxistas René Hernández Sánchez y su esposa Mayra Ivett García Lara,
quien lamentablemente
falleció.
De acuerdo con la dependencia, a José Zair se le noti
sión por los delitos de homi
%vantes de premeditación,
ventaja y alevosía, en agravio de Mayra Ivett, así como
por tentativa de homicidio
calificado con premeditación, ventaja y alevosía en
agravio de René Hernández.
José Zair, fue detenido
en el mes de septiembre
pasado, por elementos de
la Policía Federal que realizaban su recorrido en céntricas calles de esta ciudad,
al sorprenderlo con dosis de
cocaína y heroína que presuntamente se dedicaba a
distribuir.
En el expediente
178/2015 del juzgado Quinto de lo penal, se asienta que
la captura del presunto enviciador, se llevó a cabo en la
avenida Miguel Hidalgo,
luego de un reporte donde se indicaba la presencia
de sujetos que se dedican a
la distribución de drogas a
turistas y malvivientes que
frecuentan el zócalo capitalino y diversas calles del Centro Histórico.
Tras el llamado de auxilio, la policía le decomiso al
sospechoso 11 envoltorios
con polvo blanco que resultó ser cocaína y ocho bolsas
de plástico con una sustancia oscura y pastosa conocida como heroína.
Continuando con las
investigaciones, en torno al
asesinato de Mayra Ivett, los
agentes procedieron a acu-
EN XOXO, ATACA A LÍDER DE MOTOTAXISTAS Y A SU ESPOSA
Achacan feminicidio
a narcomenudista
Según archivos periodísticos, José Zair Delgado Álvarez fue reportado en una
ocasión como desaparecido.
>EL DATO
Acumulan cargos:
]] Expediente 178/2015
]] Expediente 227/2015
mularle la orden de aprehensión librada por el juez Tercero de lo Penal del Distrito
Judicial del Centro, Oaxaca,
dentro del expediente penal
número 227/2015.
Los hechos ocurrieron el
12 de septiembre de 2014,
frente a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de
Santa Cruz Xoxocotlán, por
donde se desplazaba René
Hernández Sánchez, líder
de mototaxistas de la Unión
U
'%
federación de Transportistas
de México (CTM), y su esposa Mayra Ivett García Lara.
A eso de las 09:10 horas,
la pareja viajaba en un automóvil marca Chevrolet, de
Fotos: ARCHIVO
Floriberto SANTOS
René Hernández, líder de mototaxistas.
Mayra Ivett murió cuando recibía atención médica.
color azul metálico, con placas de circulación TLA-9929 del Estado de Oaxaca.
Supuestamente, dos
hombres a bordo de una
motocicleta accionaron sus
armas de fuego contra el
matrimonio, desde la esquina que forman las calles de
Hidalgo e Independencia.
Mientras tanto, personal
paramédico de Protección
Civil del mismo municipio,
acudió de inmediato al llamado de auxilio para valorar a los pacientes.
Ivett García presentaba
una lesión en la cabeza y
Hernández Sánchez un disparo a la altura del tórax,
Víctima de los balazos,
René tuvo fuerzas todavía
para llegar a las puertas de
las oficinas de Seguridad
Pública y Transito de ‘Xoxo’
ubicadas en la calle Porfirio Díaz. Policías de guardia
procedieron a auxiliarlos y a
alertar a los demás cuerpos
de seguridad.
así como en la espalda.
Debido a las heridas graves, la pareja fue canalizada
a una clínica particular, don
"
"
"có del deceso de la mujer.
En el lugar del ataque,
las autoridades ministeriales embalaron siete casquillos percutidos calibre 22.
EL IMPARCIAL
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
Sociales
imparcialoaxaca.mx
Jennifer
recibe las aguas
En la bendición que se efectuó en la iglesia.
del bautismo
Durante la misa.
Durante el bautizo de la pequeña.
Texto y fotos: Linda CARRISOZA
S
alina Cruz.- Jennifer Sherlyn García Moncayo, recibió las aguas del
bautismo durante una ceremonia religiosa en la Parroquia de San
José Obrero, acompañada de sus padres: Jese García Ríos y Claudia
Nahdxyeli Moncayo Moctezuma, así como sus padrinos: Jesús Juventino Olmos Ramírez y Sandra Luz Moran Miranda.
Sus padres estuvieron inmensamente felices y agradecidos con Dios por
permitirle a su pequeña llegar a esta edad y dar este paso tan importante
en la fe católica.
Se encuentran muy orgullosos de Jennifer a quien consideran una guerrera porque a pesar de sus problemas de salud, cada día los sorprende con
sus ganas de vivir.
Luego de terminar la ceremonia se dirigieron a su domicilio particular, donde disfrutaron de un agradable festejo con amigos y familiares.
Compartió este día con su familia.
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL
CIAL
(1
(VFHQD
ANA
TORROJA
imparcialoaxaca.mx
DESPIDEN EL AÑO VIEJO
En casa (en España)
ñ
seguimos la tradición
de las 12 uvas en
fin de año; se pide
un deseo y hay que
terminarse todas las
uvas antes de las 12.
Un deseo es que haya
paz en el mundo”.
con trabajo
y supersticiones
El 2015 está por terminar y algunos famoso
famosos
comentan qué rituales o cómo cierran el año para
poder iniciar el Año Nuevo con energía renovada
Agencias
Para mí,í celebrar
l b es
rezar, agradecer por lo
que el año trajo y rezar
por lo que viene en el
próximo, creo que no se
necesita más”.
KALIMBA
0
éxico, DF.- En el
mundo del espectáculo se dice que no
hay mejor manera de
cerrar el año que trabajando e iniciar el nuevo de la misma manera; para que eso suceda, algunos
cantantes, actores y conductores recurren a rituales
que les ayuden a atraer
la suerte. Otros, sim"
festejar apegados
a la fe de su religión y pidiendo
por “la paz del
mundo”.
Ximena Sariñana es seguidora
de los rituales del
31 de diciembre, con
uvas y deseos incluidos.
El año pasado, dice, uno
"
9"se en un museo, por lo que para ella
%"""
llevarlo a cabo.
“Me gusta mucho la idea de
ponerte propósitos. Aunque para
mí el año que empieza es el de cumpleaños a cumpleaños, pero también disfruto ponerme retos para
el nuevo año porque si no lo haces
quizá te cuesta más trabajo cumplirlos o no le pondrías ese esfuerzo extra por ese algo. Una vez que
lo logras es padre”.
Carlos Rivera, quien cierra el
año participando en el musical El
Rey León y en la serie de Televisa El
Hotel de los Secretos, no hay mejor
manera de festejar que trabajar.
“Mejor celebración que trabajar
no existe, tengo la fortuna de que
en los últimos años me ha tocado hacer teatro o conciertos. Además, este Año Nuevo mi familia
estará en el Distrito Federal. Ellos
siempre me acompañan a donde yo voy”.
El actor argentino Diego Olivera
(Corazón que Miente) y el cantante

%
bido, que realizar rituales.
“Yo lo festejo, pero no le pongo
tanta carga emocional, no empieza ni termina nada, uno hace un
balance, pero la verdad es que la
vida sigue; es pasarla
bien, estar con amigos, con familia,
brindar y agradeEn
n Año
Añ
ño N
Nuevo
uevo yo
yo tengo
te
teng
la
cer. Voy a estar
tradición de no trabajar; me
en Miami, tenescapo sin hijos, sin papás y
go casa y amisin nadie más que mi esposa,
gos allá. A lo
como una luna de miel, porque
mejor, mi espoluego te embebes con el trabajo
sa me obliga a
y otras cosas y te olvidas de la
ponerme algo
pareja. Nos hemos ido hasta las
de blanco, pero
Amazonas, a Tailandia, pero en
esta ocasión será San Miguel de
soy un hombre
Allende, México tiene lugares
de fe, agradezco”,
preciosos, y creo, en la moto”.
#%
Uvera.
El ex-OV7 coincide:
“Para mí, celebrar es rezar,
agradecer por lo que el año
trajo y rezar por lo que viene en
el próximo, creo que no se necesita más”.
biarlos de lugar para que se mueSi bien, también agradece por va toda la energía y saco lo que ya
lo recibido, Mohni Vidente opta no utilizo”.
por ayudarse un poco atrayendo
Desde estrenar un “calzón de la
la buena suerte y el éxito con algu- suerte” hasta realizar un intercamnos rituales.
bio de “buenos deseos” es como
“Arreglo completamente mi algunos famosos recibirán el nuecasa, la limpio toda, muevo los vo año, acompañados de su famimuebles, los cuadros, trato de cam- lia y amigos.
EL IMPARCIAL
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
ARTE Y
Cultura
imparcialoaxaca.mx
RECORDAR A LOS GRANDES
Lisbeth MEJÍA REYES
“
Fotos: Agencias
La vida de los muertos perdura en la
memoria de los
vivos”, reza la frase
"
fo y político romano Marco
O
@"
el último día de 2015.
Un año que concluye y
que consigo se lleva a las
%
"
res, investigadores y demás
profesionales en el ámbito cultural de Oaxaca. No
obstante, quedarán en la
memoria de la sociedad.
Sus aportes y enseñanzas serán el legado para los
actuales y futuros personajes de las artes y cultura en el estado. Es por ello,
"cionamos a los personajes
que fallecieron en este año,
pero cuya memoria y legado seguirán:
El domingo 26 de
9
go Roberto Zárate Morán,
quien fuera especialista
en pictogramas prehispánicos en la zona del Istmo
de Tehuantepec. El profesor investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Centro Oaxaca fue responsable
"
%
las Tumbas 1 y 2 del sitio
%
=
žjo de Tecomavaca, al norte
del estado.
%
Narciso Lico Carrillo,
músico oaxaqueño.
Personajes oaxaqueños
fallecidos en el 2015
Ÿž3na y la Universidad Nacional
"
$@&
3
un catálogo de sitios arqueo%
%
?"mo dominadas por los zapotecas, mixes, chontales y huaves.
La labor que desempeJ
"%
INAH se puede conocer en
los libros: Un Mito de Creación Zapoteca en las Pinturas
Rupestres de Dani Guiaati’, y
en San Jerónimo Taniqueza.
Arqueología, Historia e Identidad de un Pueblo Zapoteco
del Istmo de Tehuantepec, del
cual fue coautor.
Entre sus últimas investigaciones estuvo el estudio
""
togramas prehispánicos en
el Istmo, principalmente en
las pinturas rupestres de la
Ba’cuana de Ixtaltepec.
Luto en la música
Otro de los grandes en la
cultura oaxaqueña que se fue
en 2015 es el músico Narciso
<
9
@
%
"
;"@"
%
ž"9=
…
nal de las Artes (2013) y un
gran promotor de la música
de banda tradicional.
…‚3
!ž"+
Norte de Oaxaca y su forma3
J
"
&
9"
la trompeta.
Hablante de la lengua
zapoteca, Lico Carrillo fue
"@"
"
glista y formador de nuevas
generaciones de músicos, con
"
cimientos, sin importar que
fueran bandas fuera del estado y migrantes oaxaqueños
radicados en Estados Unidos y Canadá, pues su objetivo era promover la música
tradicional.
9
"U"+9
de la Secretaría de la Defensa Nacional y en el Instituto Nacional de Bellas Artes
(INBA).
Más de 340 obras, entre
valses, danzones, zapateados, boleros, cumbias, polkas,
sones y jarabes conforman
su legado como compositor y
que ya han sido interpretadas
por algunas de las bandas más
"""
$@&co, y países como Estado Unidos y Canadá.
;
9
="
Desarrollo Cultural del Esta
U&%
dano de la Secretaría de las
Culturas y Artes de Oaxaca
(Seculta).
;
#tores, compositores y banda
infantil, juvenil del estado de
Oaxaca, formada por músicos
oaxaqueños que promueven
el perfeccionamiento musical de bandas comunitarias.
Adiós a las letras
La tarde del 9 de septiem9
"%¢"ž8"
3=@3
"
el segundo oaxaqueño miembro correspondiente por parte
de la Academia Mexicana de
la Lengua. El cargo fue ocupa
"
"@9cido escritor, periodista y polí"
@7"
Nacido en Juchitán de
Zaragoza el 26 de octubre de
£‚ž8"
3=@3
fue poeta, maestro e investigador especialista en estudios
mesoamericanos y traductor
de la lengua zapoteca.
Fue licenciado en Derecho
y maestro y doctor en Estudios Mesoamericanos por las
Facultades de Derecho y de
Filosofía y Letras de la Univer…
"
$@&
‰Ÿ…$Š+J
9
6
987"
'
?"""
O
%
?"mo, de 1974 a 1979.
Además, de ser docente
%9
9
;"
%¢8tas del Centro de Investigaciones Superiores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre
„ ‚
+
sor en el Centro de Investi%#
N3/
A. C. (zapoteco del Istmo)
y en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
(CIESAS).
;/"8culos publicados en diversas revistas especializadas y en obras colectivas.
Fue autor de Primera Voz
(1968), El Problema de la
Validez del Derecho (1973),
Diidxa’ sti’ Pancho Nácar
(1973 y 1982), Los Niños
Juegan a la Ronda (con
ilustraciones de Francisco
Toledo, (1974.), Cuatro Elegías (1979), Dos que Tres
Poemas (1979), Canciones
Zapotecas de Tehuantepec
(1980 y 1983), Corridos del
Istmo (1980 y 1983), Las
Guerras Entre Aztecas y
Zapotecas (1981), La Rebelión de Che Gorio Melendre (1983) y Genealogía de
los gobernantes de Zaachila (1983).
El General Charis y la Pacificación del
México Posrevolucionario (1993), Diidxa’ guie’
(2006), El Pensamiento de
los Binnigula’sa’: Cosmovisión, Religión y Calendario (2007) y Mapas
Genealógicos del Istmo
Oaxaqueño (2008) fueron de sus últimas obras.
18
22
ESPECIAL
POLICIACA
CLASIFICADOS Jueves 31 de diciembre de 2015, Oaxaca de Juárez, Oax.
Servicios
21
21
imparcialoaxaca.mx
encuentranos en:
Para contratar
llamanos al:
No cobramos comisión
te ayudamos a encontrar:
casa, terreno,auto,empleo,
servicios y
01 (971) 714 20 80
o escribenos en:
avisosclasificados@imparcialenlinea. com
Autos
Bienes
Renta
Empleos
Varios
¡muchas cosas mas!
REPARACIONES
R
E
YAED
Empresa 100% Mexicana
70 años de experiencia
e innovación
Entrega inmediata
a todo el país
Asistencia técnica
Además fabricamos block,
adoquín, tabicón y brocal
SERVICIO
S
E
O TÉCNICO
TÉ
É
A CELULARES
DE DIFERENTES MARCAS
ACCESORIOS
AC
A
CCE
CEES
S
Y REPARACIONES, CARGADORES,
PPLUG-IN
LUG- N PARA
P
AUTOS, PROTECTOR DE PANTALLA,
UNDA ESTILO
STI CARTERA, FUNDAS PARA TABLETS,
FUNDA
ME
AS MICRO-SD, CARCASAS, BATERÍA,
AS
MEMORIAS
C BL DEE D
T USB,
S CHIPEXPRESS, CAMBIO DE
CABLE
DATOS
P NTALL LCD/TOUCH,
D/ UC
U CONECTORES, FLEXORES,
PANTALLA
B N
NA ALTAVOZ, MICRÓFONOS,
M
BOCINAS,
ACTIVACIONES /
L B RACION SOFTWARE,
S
LIBERACIONES,
DESBLOQUEOS,
SM
MO
CA
EQUIPOS
MOJADOS,
RECARGAS
ULT REG
S
MULTIREGIONALES.
El tubo de CONCRETO no se QUEMA,
NO FLOTA, NOSE APLASTA y dura
mucho más. COMPROBADO.
NO
OS
SU
UB
BICAM S EN
N CALLE M
L
A PO
NOS
UBICAMOS
MELCHOR
OCAMPO
##100, CENTRO DE
D TEHUANTEPEC,
H
EPE
EC,
EC
CO
NTR
#10,
OAX, EN
ENTRE
A JUANA
AV
ANA C. ROM
MERO Y FERROCARRIL.
M
E
CAR
AR
RR
R
RIL
AV.
ROMERO
www.tubosgm.com
TUBOS MONDRAGON ZONA SUR
PLATA TEHUANTEPEC, OAXACA
Guerrero 4 Barrio Santa María
Tel. 971.715.0592 [email protected]
FEDERACION REGIONAL TEHUANTEPEC, OAX.
TEL 971-133-8454
TE
97 133 45
971 1033723
RESTAURANT
“Las Cazuelitas”
Feliz Navidad
y Año Nuevo
DR. CARLOS E.
RUIZ MARTÍNEZ
CIRUJANO DENTISTA
ODONTOLOGÍA INTEGRAL
CED. 2808603
COMIDA CORRIDA $45.00
TAQUIZA BUFFET $70.00
=+25,;2'213%3%
=8)92(852
=%-%6'2148)62
=2521*%
=!,1*%
=23%/'21+25,;2
=2'+,1,7%
=,67)'.
=+,'+%5521)1 %/6%
=8)92'21+25,;2
7)1()026686
eventos especiales
…O SI PREFIERES $10.00 CADA TACO
'20,(%'255,(%
!257,//%6+)'+%6%0%12
ADEMAS GORDITAS, QUESADILLAS Y TLAYUDAS
@arman2 alvarez
Armando Alvarez Escobar
[email protected]
Carretera Cristobal Colón s/n Barrio Santa
María C.P. 70760, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca
Calle Miramar No. 4 Barrio Cantarranas
CITAS AL TEL: 720 04 12
PEDIDOS:
TEL. 2813458 Y CEL 9711410678
Estamos en Av. Tampico Col. Centro.
Presenta esta
publicación y obtén
81%'20,(%'255,(%
en $40.00
20
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
No estoy solo, gobernaré
con los ciudadanos: Blanco
Con un #Nolesvoyafallar, el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco rindió
protesta la mañana de este miércoles como el nuevo alcalde de
Cuernavaca, en Morelos
Agencias
M
éxico, DF.Cuauhtémoc
Blanco Bravo
rindió la mañana del miércoles protesta de
ley como nuevo presidente
municipal de Cuernavaca, y
aseguró que no está sólo y
que gobernará con los ciudadanos. En un discurso que
no duró ni 4 minutos, dijo
que aquí está para demostrar que no iba a renunciar
al cargo que le fue conferido
por la gente.
“El tiempo de los ciudadanos ha llegado, ganamos los
NACIONAL
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
ciudadanos", fue la frase que
inauguró el discurso del nuevo presidente municipal de
Cuernavaca, quien contendió bajo las siglas del Partido Social Demócrata.
“Estoy orgulloso de representar a miles de ciudadanos que creyeron en mi y
que quieren vivir una ciudad de desarrollo”, dijo ante
los asistentes entre los que se
encuentran el exalcalde Sergio Estrada Cajigal Ramírez.
Dijo que llegó el tiempo
de los ciudadanos que le ayudarán a realizar un verdadero cambio, “me han puesto
muchas trabas, pero aquí esta-
mos” dijo, pero reconoció que
no se encuentra solo porque
trabajará con los ciudadanos.
Anunció que la campaña ha terminado y que va a
concluir con la división de
grupos, ya que se requiere
el mejor esfuerzo para sacar
a esta capital de la crisis en
la que se encuentra sumida.
Dijo que desea cambiar la
situación "en que hoy viven
miles de familias en materia
de seguridad, trabajo, espacios públicos, agua, calles
dignas, alumbrado, sobre
todo vivir en una ciudad
con tranquilidad y armonía,
como ustedes me pidieron, lo
voy a cumplir".
Aseguró que la expresión
de la gente será de un valor
incalculable, serán los ciudadanos quienes gobiernen
Cuernavaca “soñé con trabajar
con gente y aquí estoy, superó
muchos obstáculos. Me romperé el alma, por no decir otra
cosa, por esta ciudad, porque
quiero un Cuernavaca en paz
que todos queremos y les pido
confíen en mi”.
“Me han puesto muchas
trabas, muchos pensaban
que iba a renunciar, aquí
estoy con ustedes dando la
cara y vamos a cambiar Cuernavaca”.
Otras 34 estaciones se
suman al apagón del
31 de diciembre
En Oaxaca, las estaciones que
se suman son Puerto Ángel,
Puerto Escondido y Santiago
Pinotepa Nacional
Agencias
MÉXICO, DF. El Instituto Federal de Tele
#
U
6¥£
estaciones y dos equipos complementarios de
diferentes localidades de
Baja California, Chiapas,
Colima, Guerrero, Oaxaca, Sonora y Tabasco se
suman al apagón analógico programado para el
¥
Con estas estaciones, hasta el momento, se prevé que al pri%
¥
diciembre se apaguen
265 estaciones conforme a lo aprobado por el
Ifetel.
< ¥£ "
que se suman al apagón
comprenden las áreas de
cobertura de las estaciones de televisión radiodifundida con distintivos de llamada XHJKTV y XHTIT-TV en la
localidad de La Presa en
Baja California; XHOPTP-TV, XHOMC-TV,
XHWVT-TV y XHTONTV en las localidades de
Arriaga, Tonalá y Tapachula en Chiapas; XHAMO-TV,en Colima;
XHACC-TV, XHAL-TV,
XHAP-TV, XHCER-TV,
XHCHL-TV, XHCHNTV, XHOMT-TV y XHTGG-TV, en Acapulco,
Chilpancingo, Ometepec y Técpan de Galeana
en Guerrero; XHBN-TV,
XHBO-TV, XHDG-TV,
XHOPOA-TV, XHOXOTV,XHOXX-TV,
XHPAT-TV, XHJP-TV y
XHINC-TV, XHPIX-TV,
XHPNO-TV, en Oaxaca, Puerto Ángel, Puerto Escondido y Santiago Pinotepa Nacional en
Oaxaca; XHCOJ-TV, en
Ciudad Obregón del estado de Sonora y XHMETTV,XHTET-TV, XHTOETV, XHLL-TV, XHSTA-TV, XHTVL-TV,
XHVHT-TV, XHVIHTV y XHVIZ-TV en las
localidades de Tenosique y Villahermosa en
Tabasco.
El cese de la transmisión de las señales, se
determinó toda vez que
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó al Instituto
que se alcanzó un nivel
de penetración de receptores digitales de cuando
menos el 90 por ciento
de los hogares de escasos
Secretaría de Desarrollo
Social (SEDESOL) para
las señales antes mencionadas.
Cuauhtémoc Blanco Bravo asegura que se romperá el alma para servir a los ciudadanos de Cuernavaca.
Declaran 28 de mayo Día Internacional
por la Salud de la Mujer
MÉXICO, DF (El Universal).- El Diario Oficial de
la Federación (DOF) publicó este miércoles el decreto por el que el Congreso de
la Unión aprobó declarar el
28 de mayo de cada año el
“Día Nacional por la Salud
de la Mujer”.
La efeméride fue establecida para, en ocasión de esa
fecha, recordar a la sociedad
mexicana la necesidad de
apoyar a la mujer para que
evite problemas de salud
en el futuro y obtenga una
mayor calidad de vida.
Esto porque, considera-
ron los legisladores al aprobar la declaratoria, en México el Sistema Nacional de
Información de Salud de la
Secretaría de Salud muestra
que la mayoría de las principales causas de muerte en
mujeres son prevenibles.
Estas son: diabetes
mellitus; enfermedades
isquémicas del corazón;
enfermedad cerebro vascular; enfermedad pulmonar obstructiva crónica;
enfermedades hipertensivas; Infecciones respiratorias agudas bajas; cirrosis
y otras enfermedades cró-
nicas del hígado.
Además son causas de
muerte de las mujeres originadas en el periodo perinatal; Nefritis y nefrosis; Tumor
maligno de la mama; Desnutrición calórico protéica;
tumor maligno del cuello del
útero, hígado, estómago, tráquea, bronquios y pulmón,
colon y recto, páncreas; anemiayenfermedadesinfecciosas intestinales.
En tanto, la Organización
Mundial de la Salud (OMS)
ha establecido que son los
factores socioculturales los
que impiden que las mujeres
Jcios de salud de calidad, por
desigualdad en las relaciones de poder entre hombres
y mujeres; falta de oportunidad de educación y empleo
de las mujeres o atención
exclusiva a sus funciones o
salud reproductiva.
El Congreso aprobó la
fecha del 24 de mayo porque ese es el Día internacional de Acción por la Salud
de la Mujer, según aprobó
la Red Mundial de Mujeres Latinoamericano y del
Caribe realizada en 1987 en
Costa Rica.
Tarifas eléctricas en hogares
bajarán 2%, informa Hacienda
MÉXICO, DF (El Universal).La Secretaría de Hacienda
informó que a partir del 1 de
enero de 2016 las tarifas eléctricas que pagan los hogares
con bajo consumo de electricidad disminuirán 2 por
ciento y se mantendrán en
ese nivel durante todo el año.
En un comunicado, la
dependencia destacó que en
2015, las tarifas residenciales
también se redujeron 2 por
ciento, por lo que en 2016 los
hogares pagarán 4 por ciento menos que lo que pagaban en 2014.
“Tomando en cuenta la
ƒ

y la esperada para 2016,
ello implica que las tarifas
domésticas disminuirán en
alrededor de 10 por ciento
en términos reales durante estos dos años. El ajuste
/¥¥
nes de hogares que percibirán un menor costo en su
recibo de electricidad”, explicó Hacienda.
Añadió que esta reducción es resultado de costos
de generación de electricidad más bajos, así como de
%
se han observado en la Comisión Federal de Electricidad
(CFE) por la implementación
de la Reforma Energética.
“La disminución no lleva/"
36;S3
DEPORTES
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
21
Grajales califica al 2015
como el año perfecto
Agencias
0
éxico, DF
(El Universal).- Con
las manos
llenas, así termina el 2015
Crisanto Grajales, atleta
calificado a los Juegos
Olímpicos de 2016 y uno
de los ganadores del Premio Nacional del Deporte (PND).
El triatleta cierra una
temporada de fantasía
tras lograr un histórico
oro en los Juegos Panamericanos de Toronto y
un meritorio cuarto sitio
en el Campeonato Mundial de la especialidad,
celebrado en Chicago.
“Este va a ser un año
que sin duda marcará mi
carrera. Aunque me propuse metas altas al inicio, nunca me imaginé
que tendría tantas satisfacciones. Obtener el Premio Nacional y el estatal
fue la culminación perfecta”, compartió el seleccionado nacional.
Pero Crisanto no quiere llevarse todo el crédito.
El veracruzano destaca
el apoyo invaluable de su
entrenador, Eugenio Chimal, también ganador del
PND, y los meses de preparación junto con el que
considera el mejor triatleta del mundo: Javier
Gómez.
Crisanto Grajales, ganador del Premio Nacional de Deportes 2015, aseguró que el triatlón
mexicano llegará en buena forma a los Juegos Olímpicos de Río 2016, por lo que los
clasificados tendrán una intensa preparación para cumplir con ese objetivo
“Han sido muchos los factores que influyeron para
elevar mi nivel. La correcta planeación del calendario
de mi instructor y mis entrenamientos en el extranjero
me ayudaron a que alcanzara una de las mejores for-
ta, quien actualmente pasa
unos días con su familia en
su estado natal. A partir del
4 de enero se reincorpora-
rá a su preparación, que no
tendrá tregua hasta su participación en Río de Janeiro, en agosto próximo.
Este va
a ser
un año que sin
duda marcará mi
carrera. Aunque
me propuse metas
altas al inicio, nunca
me imaginé que
tendría tantas
satisfacciones.
Obtener el Premio
Nacional y el estatal
fue la culminación
perfecta”,
Crisanto Grajales
Atleta mexicano
Ven a “Canelo”
verde para “GGG”
MÉXICO, DF. (El Universal).- Según Floyd Mayweather Jr., Saúl “Canelo” Álvarez no está listo para enfrentar un reto como el kazajo
Gennady Golovkin, luego
de pasar una dura pelea ante
el puertorriqueño Miguel
Cotto, en noviembre pasado. Por ello, “Money” critica al promotor Oscar de la
Hoya por querer empujar
al tapatío a dicho combate,
mismo que siente sería una
decisión precipitada.
mas deportivas de mi carrera”, explicó.
Las vacaciones serán
muy cortas para el triatle-
“‘Canelo’ viene de librar
una dura pelea con una victoria importante ante un
futuro Salón de la Fama
como lo es Miguel Cotto.
Pero es muy rápido para
aventarlo de nueva cuenta
a la jaula de un león como
lo es [Golovkin] el que está
considerado otro de los
mejores libra por libra de la
actualidad”, expuso Money
al portal FightHype.com,
con respecto a este potencial
combate que se podría dar
para septiembre de 2016.
Por dictamen del Consejo Mundial de Boxeo,
“Canelo” —monarca absoluto de peso medio— y
Golovkin —campeón inte
«
cetros después de realizar
una defensa opcional. Ante
este mandato, De la Hoya se
ha mostrado interesado en
que se concrete una afrenta
que es señalada como la más
esperada que el boxeo pueda tener para 2016.
MÉXICO, DF (El Universal).- Un buen torneo y la Copa Libertadores serán indispensables para llenarle el ojo a Juan Carlos Osorio y disputar
la Copa América Centenario. Es el principal deseo de Año Nuevo, de Luis Fuentes, de
cara al Torneo Clausura 2016.
“Son torneos internacionales, en los cuales si tienes una buena participación puedes llamar la atención
de otros equipos”, asegura el lateral universitario. “Todos tene-
Fuentes espera
seguir en el Tri
mos en la mente el poder
seguir en Selección o ir a
jugar a Europa”, añade el
auriazul.
En tanto que en lo grupal, la escuadra auriazul
trabaja para llegar al inicio de temporada en buen
estado físico, además de
que los refuerzos se acoplen al sistema de juego
de Guillermo Vázquez. Por
ello será de vital importancia sacar una victoria en el
partido amistoso de hoy
ante Veracruz.
“Hay que seguir sobre
la misma línea, se viene
un torneo más complicado que el que acabamos
de terminar y por ello será
factor esta pequeña pretemporada que tuvimos”,
destaca el futbolista.
22
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
ECONOMÍA
El crecimiento económico mundial
en 2016 será ‘decepcionante’: FMI
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo que la posibilidad de crecientes tasas de interés en Estados
Unidos y una desaceleración económica en China estaban contribuyendo a la incertidumbre y a un mayor riesgo
de vulnerabilidad económica en todo el mundo
Agencias
B
erlín, Alemania.Luego de un año
convulso en lo
económico, la
directora gerente del Fondo Monetario Internacional
(FMI), Christine Lagarde,
pronosticó un 2016 “duro”
a nivel global debido a que
siete años después del colapso de Lehman Brothers, la
""
vía no está asegurada.
En este sentido, destacó
dos de las razones principales que hacen que la economía siga resintiéndose:
Las debilidades que siguen
&"
"
ciero y bancario, los riesgos
"
países emergentes.
En un artículo de opinión
que Lagarde escribió para el
diario económico alemán
Handelsblatt, apuntó que
la perspectiva de un incremento de tasas de interés
en Estados Unidos así como
una desaceleración económica en China, conducen
a un escenario de inseguridad y a una mayor volatilidad económica en cualquier
parte del mundo.
QO
"
%
el crecimiento global para
2016 será decepcionante y
desigual. Las perspectivas a
medio plazo se debilitaron
porque la baja productividad, el envejecimiento de
la población y el impacto
dial frenan el crecimiento”,
declaró la jefa del FMI.
Asimismo, dijo que el
crecimiento del comercio
mundial se ha desacelera
%""
nosticó que la disminución
de los precios de las materias primas provocará problemas en economías basadas en la venta de estos productos básicos.
“La todavía elevada deuda, la baja inversión y la
debilidad de los bancos se
imponen en algunas economías avanzadas, especialmente en Europa, y
muchas economías emergentes, tras un boom de crédito e inversión, se ven obligadas a adaptarse a la actual
situación”, escribió.
=
""
a los “importantes cambios
económicos” que se están
produciendo en la actualidad y que dan lugar a efectos secundarios globales,
especialmente la transición
de China hacia un nuevo
modelo de crecimiento y
la normalización inminente de la política monetaria
estadunidense.
“Estos dos cambios son
necesarios y saludables,
pero necesitan ser contro
9
"
"S
Lagarde indicó también
que el país asiático busca
De acuerdo a los especialistas en
economía auguran que la moneda
mexicana se perfilaba a anotar su
mayor racha negativa
AGENCIAS
MÉXICO, DF.- El peso
mexicano se depreciaba el
miércoles por novena jornada consecutiva y se perfilaba a anotar su mayor
racha negativa en más
de cuatro años, arrastrado por el precio del petróleo, que retomaba su caída
ante temores a una menor
demanda e inventarios en
niveles récord.
La bolsa local, en tanto,
operaba errática debido a
un reacomodo en los portafolios de inversión de cara
al cierre del año, mientras
que los bonos de largo plazo perdían terreno.
La moneda local cotizaba en 17.372 por dólar,
con un retroceso del 0.66
por ciento u 11.35 centavos, frente a los 17.2585
pesos del precio referencial de Reuters del martes.
El noveno revés consecutivo del peso lo ponía
La mayoría de las
economías altamente
desarrolladas, excepto Estados Unidos y
posiblemente Gran
Bretaña, seguirán
necesitando política
monetaria expansiva,
pero todos los países
en esta categoría
deberían considerar
efectos de propagación a la hora de
tomar decisiones”
Christine Lagarde
Directora gerente del Fondo
Monetario Internacional
una “nueva normalidad”
y un crecimiento más lento, más seguro y más sostenible en el tiempo que se
sustente en servicios y consumo y menos basada en
actividades de inversión y
de fabricación de productos básicos.
La jefa del Fondo Monetario Internacional no ocultó su preocupación por la
capacidad de las economías de absorber impactos,
a pesar de que destacó que
tanto países altamente desarrollados como otros, están
en la actualidad mejor preparados para un escenario
de tasas de interés altas.
La mayoría de las economías altamente desarrolladas, excepto Estados Unidos
y posiblemente Gran Bre-
taña, seguirán necesitando
políticas monetarias expansivas, pero todos los países
en esta categoría deberían
considerar efectos secundarios a la hora de tomar decisiones”, argumentó.
'3
tipos de interés en Estados Unidos y la fortaleza
del dólar podrían conducir
a las empresas al impago
y eso podría llegar a “contagiar” a bancos y estados.
Además, Lagarde señaló que los ataques terroristas de París en noviembre
y la llegada de refugiados a
Europa, no son incidentes
aislados, sino “el último síntoma” de las intensas tensiones políticas y económicas que se viven en el Norte de África y Oriente.
Roza el peso su mayor racha
negativa desde septiembre de 2011
en camino de anotar su
peor racha de caídas diarias desde septiembre de
2011, cuando hiló 11 jornadas seguidas de baja.
En el mercado de deuda,
el rendimiento del bono de
referencia a 10 años, uno
de los más líquidos, subía
ocho puntos base a 6.33 por
ciento, mientras que el de
20 años sumaba 11 puntos
a 6.92 por ciento.
A las 12:12 hora local
(18:12 GMT), el referencial
IPC de la bolsa, que agrupa a las 35 acciones más
negociadas, ganaba un 0.02
por ciento y se ubicaba en
43,000 puntos.
Del lado ganador, los
títulos del gigante de telecomunicaciones América
Móvil subían un 1.12 por
ciento a 12.68 pesos, mientras que los del grupo de
medios Televisa encabezaban las pérdidas con un
0.74 por ciento menos a
96.11 pesos.
ESPECIAL
AGENCIAS
E
stados Unidos.- El
fenómeno de “El
Niño” provocó el
“caos” alrededor
del mundo, su fuerza no disminuye y su fuerte impacto
llegará a Estados Unidos en
2016, cuando provocará frío
en el sur del país y un inusual
calor en el norte, según un
informe de la NASA.
El informe, publicado esta
semana y del que se hicieron
;Ÿ
que los cambios climáticos
provocados por “El Niño” ya
han afectado a la producción
mundial de arroz, trigo, café y
otros cultivos golpeados por
la sequía y las inundaciones,
lo que causó un aumento de
los precios de esos alimentos.
Las últimas imágenes captadas por los satélites de la
NASA hacen preguntarse a
"8
litudes entre el fenómeno
actual de “El Niño” y un episodio similar, que en 1997 y
1998 causó severas alteraciones en el clima, desde inundaciones hasta sequías.
Las imágenes son casi
idénticas, muestran un
nivel del mar casi idéntico
e inusual a lo largo del Pací
"
";"
es la muestra de un grande
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
23
El informe de la agencia afirma que los cambios climáticos provocados por El Niño ya han
afectado a la producción mundial de arroz, trigo y café
y poderoso “El Niño”, destaca la NASA.
Como consecuencia, El
Niño adelgazó este año la
capa de agua caliente que
normalmente rodea a Australia e Indonesia, mientras
que en la zona oriental del
=8
"
%
"
frías, se cubría con una gruesa capa de agua caliente.
El resultado de estas alteraciones fue una disminución de las precipitaciones
en el sudeste asiático, así
como la reducción de las lluvias en Indonesia y el consecuente crecimiento, ante la
falta de agua, de los incendios en la región, según
apunta la agencia espacial.
La NASA también responsabiliza a “El Niño” de
las sequías en el sur de África, de las inundaciones en
América del Sur, de las olas
de calor en la India causadas
por el retraso de las lluvias
del monzón y del temporal de huracanes sin precedentes que azotaron la zona
"=8
"
En Estados Unidos, los
mayores impactos de “El Niño”
se esperan para principios de
>QUÉ ES EL
FENÓMENO DEL NIÑO
>EL DATO
]] La NASA también responsabiliza a "El Niño" de las sequías
en el sur de África, de las inundaciones en América del Sur, de
las olas de calor en la India causadas por el retraso de las lluvias del monzón y del temporal de huracanes sin precedentes
que azotaron la zona oriental del Pacífico tropical.
2016, advierte la NASA.
Los meteorólogos de la
Administración de Océanos
y Atmósfera de EU (NOAA,
por su sigla en inglés) creen
que el fenómeno provocará
meses frescos y húmedos en
el sur del país y condiciones
relativamente cálidas y secas
en el norte, lo que supone una
transposición de los patrones
meteorológicos del país.
Aunque se muestra prudente, la NASA aventura que
un invierno lluvioso podría
“aliviar” al estado de Califor-
]] El Niño es un
fenómeno climático
relacionado con el calentamiento del Pacífico
oriental ecuatorial, el
cual se manifiesta erráticamente cíclico, que
consiste en realidad en
la fase cálida del patrón
climático del Pacífico
ecuatorial denominado
El Niño-Oscilación del
Sur, donde la fase de
enfriamiento recibe
el nombre de La Niña.
Este fenómeno, en sus
manifestaciones más intensas, provoca estragos
en la zona intertropical
y ecuatorial debido a las
intensas lluvias, afectando principalmente a la
región costera del Pacífico de América del Sur.
nia, golpeado fuertemente
por una intensa sequía que
ha provocado la pérdida de
cientos de cultivos.
24
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
1
ESPECIAL
Jueves 31 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax.
2
3
4
UVAS
ROPA INTERIOR
LENTEJAS
QUEMAR PAPELES
12 Uvas representarán tus
deseos y proyectos para el año
que está por comenzar, con
cada campanada debes comer
una y pensar en un deseo.
Usa ropa interior roja si quieres llamar
al amor para el próximo año, o amarilla
para el dinero. También puedes combinar los colores para atraer ambas.
Una cucharada de lentejas al comienzo
del nuevo año traerá la abundancia a
tu hogar.
En un papel escribe las cosas
negativas que quieres que no estén
contigo este año y quémalo.
6
5
7
ESTRENAR ROPA
LUCES ENCENDIDAS
MALETAS
Estrenar al menos una prenda en
estas fiestas hará que estrenes todo
p
el próximo
año.
Recibe el año con todas las luces de
tu hogar encendidas para que la luz y
prosperidad te aco
a
mp ñen este año.
mp
mpa
acompañen
Quienes quieran viajar deben tomar
una maleta
a
ale
y darle
rle la vuelta a la
cua
ccuadra
u dra
ra.
cuadra.
EL AÑO VIEJO SE VA
15 rituales
para recibir el
Año Nuevo
8
9
Agencias
Ag
A
gen
e cias
Q
uienes celebran en casa
comparten
muchos rituales provenientes de diversas culturas del
mundo. Es muy común
que en el momento en que
comienza la cuenta regresiva para recibir al Año Nuevo,
se consuman 12 uvas, representando 12 deseos; que se
esparzan lentejas al rededor
de la puerta, como símbolo
de abundancia, etc.
Si eres de las personas
que cree en los rituales de
""
prosperidad y comenzar el
nuevo año con el pie derecho, entonces te gustará
leer esto.
10
11
ESCRIBIR DESEO
LIMPIEZA PROFUNDA
MONEDAS
BARRER
Escribe en una hoja todos tus
deseos y proyectos, ábrela a las 12
de la noche para que se cumplan.
Haz una limpieza profunda en tu hogar,
tira lo que ya no sirve, dona cosas a la
caridad para que todo lo bueno se te
multiplique.
Coloca una moneda o billete en tu
zapato para que el dinero no falte.
Abre la puerta principal de tu casa y
barre las malas vibras y la negatividad hacia fuera.
12
13
VASO DE AGUA
QUEMAR MUÑECOS
Tira un vaso de agua hacia afuera
de tu casa para evitar las lágrimas el
próximo año.
En países como Perú, quemar un muñeco de cartón o papel y ropa vieja es
un ritual para alejar la mala suerte.
14
PIE DERECHO
Una de las costumbres típicas de los
países latinoamericanos, es que a
partir de la medianoche debes salir
del lugar en donde estés y entrar de
nuevo con el pie derecho, así llamarás
a la buena suerte.
15
SAL
Tira sal a tu espalda por encima de
los hombros, así vas a purificar las
energías para el año entrante.