MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 3 Nº 772 / SAN CARLOS, VENEZUELA HORA EQUIPOS LUGAR 5:00 PM CARIBES - TIGRES MARACAY 7:00 PM CARDENALES - LEONES CARACAS TABLA DE POSICIONES SEGUNDA VUELTA EQUIPOS DEPORTES Boxeo criollo buscará pase a Río 2016 en Argentina /16 JJ JG JP AVE DIF BRAV A OS AV 30 19 11 .633 - NAV A EGANTES AV 31 19 12 .613 0.5 CARIBES 29 16 13 .552 2.5 LEONES 29 16 13 .552 2.5 CARDENALES 29 15 14 .517 3.5 TIBURONES 30 14 16 .467 5 TIGRES 29 11 18 .379 7.5 ÁGUILAS 31 9 22 .290 10.5 (*) NO INCLUYE LOS RESULTAD LT OS DE AYER LTAD A CON ESTA EDICIÓN TRINCHERA DE PRIMERA /10 Fortalecido el sistema de salud en Cojedes > Gobierno Bolivariano avanzó durante el año 2015 en materia de salud para garantizarle al Pueblo cojedeño una atención de calidad, gratuita y humanitaria. /3 Locos y locainas, tradición que emerge del Pueblo /2 Venezuela mantiene impulso del Poder Comunal Al cierre de este año se contabilizan 1.433 comunas registradas en todo el país. /11 Macri sacó del aire canal de televisión del Senado /12 EE.UU. extendería sanciones contra Irán El congreso estadounidense examina extender la Ley de sanciones contra Irán. /13 Movimientos sociales marcharán el 5 de enero » Bajo el lema “Los de Chávez a la calle”, integrantes de diferentes organizaciones, colectivos y movimientos sociales del país, llevarán a cabo una movilización nacional el próximo 5 de enero en defensa de la Revolución y de los logros sociales del Pueblo » La actividad se realizará a propósito de la instalación de la nueva Asamblea Nacional conformada en su mayoría por diputados de la derecha, quienes han manifestado su intención de derogar leyes fundamentales para la protección del Pueblo, privatizar empresas nacionalizadas y atentar contra organismos del Estado /11 PUEBLO LEGISLADOR ACTIVO 2 ESPECIAL CIUDAD COJEDES / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 Las locainas de Tinaco realizan su recorrido por todas las comunidades cada 28 de diciembre. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e Sector Dividivi del municipio Tinaco fue escenario de la dramatización este año. Tradición que emerge del Pueblo » Locos y locainas del estado Cojedes los 28 de diciembre salen a las calles a festejar el Día de los Santos Inocentes EQUIPO DE PARTICIPACIÓN / MARILYN MENDOZA CIUDAD COJEDES / FOTOS SAUL SUAREZ Como es tradición cada 28 de diciembre la agrupación Locainas de Tinaco, ataviados de vistosos trajes multicolores recorren las calles de las comunidades de esta población con sus bailes y algarabías, haciéndole bromas a los transeúntes. Daniel Mena, director de la agrupación informó que “son 27 años ininterrumpidos realizando este tradicional recorrido disfrazados y danzando por las comunidades de Tronconero, Mijagua, Casas de Madera, Brujitas, Dividivi, Corozal, Florida, Buenos Aires, Menca de Leoni, Inos, Centro I y finalmente terminamos al anochecer en la Plaza Bolívar donde el pueblo tinaquero se concentra para disfrutar de las singu- LOCAINAS DE TINACO: 27 años ininterrumpidos realizando el tradicional recorrido disfrazados y danzando. lares corografías”. En diciembre de 1988 en la casa de la cultura de esta jurisdicción se reunieron por primera vez varios jóvenes cultores populares como: Pedro López, José Acosta, Juana Fuentes, Esther Fuentes, Leo Bruno, Neris de Bruno, José Benito Martínez, Marcos Duarte y formaron la agrupación “Locainas de Tinaco” en esa oportunidad bailaron una coreografía realizada por la profesora Albertina de Bruno. SAN CARLOS Y SU TRADICIONAL DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES Todos los 28 de diciembre los locos y locainas sancarleñas celebran el Día de los Santos Inocentes, a través de sus tradicionales desfiles por las calles, barrios y avenidas, con sus llamativas vestimentas, acompañadas de su respectivas máscaras o maquillaje que les permite ocultar sus rostros. Estas son unas de las muchas tradiciones que se mantienen vivas en esta entidad llanera. Los locos y locainas recorren las calles y visitan los hogares del municipio Ezequiel Zamora, cautivando a los presentes con sus cantos y sonidos, producidos con trompetas, tambores, palos y tobos. Igualmente rememoran con dramatizaciones la muerte de los niños y el llanto de las mujeres, producidos por las huestes del rey Herodes al asesinar miles de inocentes en la busqueda del Niño Dios, anunciado por los Reyes Magos. Los locainas desfilan con sus llamativas ropas y vestuarios por las calles de la ciudad, con el propósito de festejar el Día de los Santos Inocentes, preservando la tradición de los locos y locainas. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES CIUDAD 3 Con dotaciones y obras se fortaleció el sistema de salud en Cojedes AVN CIUDAD COJEDES / FOTOS CIUDAD COJEDES Caracterizado por garantizar una atención sanitaria de calidad, gratuita y humanista, el Gobierno Bolivariano avanzó en el 2015 a toda marcha en el fortalecimiento del sistema hospitalario en el estado Bolivariano de Cojedes, con proyectos de infraestructura y dotación de envergadura. Entre estos proyectos cuentan la inauguración de la emergencia pediátrica y de adultos, la reactivación de los trabajos de reacondicionamiento del área quirúrgica del hospital “Joaquina de Rotondaro”, en el municipio Tinaquillo; así como la puesta en marcha del servicio de resonador en el Centro de Alta Tecnología (CAT) “María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza”; de la casa de abrigo materno “Doña Victoria Herrera; y del servicio de emergencia pediátrico en el hospital Dr. Egor Nucette, en la ciudad de San Carlos, municipio Ezequiel Zamora. Asimismo, se ejecutó un plan especial de mejoramiento en algu- Nueva emergencia pediátrica para atender a niños y niñas. nos ambulatorios y Centro de Diagnóstico Integral (CDI) en diferentes comunidades de la región. La autoridad única de salud en la entidad, Aiza Gauna, destacó la dotación de medicinas, herramientas y equipos que durante el año se llevó a cabo en ambulatorios, Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y hos- El pueblo cojedeño podrá contar con un resonador. pitales de los nueve municipios de la entidad llanera, como parte de un trabajo mancomunado entre el Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Gobernación. También se procedió a la entrega y repotenciación de ambulancias en centros de la red de salud del estado. Gauna indicó que durante el año 2015 se reivindicó a la masa trabajadora, con la asignación de cargos fijos a más de 3.600 servidores públicos. “Se hizo justicia social para aquellas personas que tenían tanto tiempo trabajando como contratado, yestamos cumpliendo con ese legado del Comandante Hugo Chávez, en esforzarnos más para garantizar la estabilidad laborar”, acotó. Por último, recalcó el trabajo de atención y prevención que se ha realizado en las comunidades por medio del “Plan Nacional Contra el Dengue y el Chikungunya”, y a través de las jornadas especiales de salud, en el marco del Gobierno de la Eficiencia en la Calle. Más de 290 mil pasajeros Trabajos de mantenimiento se llevaron se han movilizado a cabo en sede del Consejo Legislativo YAILIN CHÁVEZ CIUDAD COJEDES Desde el día 15 de diciembre hasta la fecha se estima que más de 290 mil personas se han movilizado por el terminal de pasajeros del municipio Ezequiel Zamora, entre las ciudades más demandadas como destino por los viajeros están; Barinas, Valencia, Barquisimeto y Portuguesa José Villegas, director de transporte municipal de la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora expresó, “hasta el momento hemos tenido una afluencia masiva de pasajeros, también se han implementado medidas de seguridad para esta temporada decembrina, con la finalidad que los viajeros puedan ir seguros y confiados”. Asimismo informó, que debido a la demanda de pasajeros la empresa social Bustaguanes, ha habilitado sus unidades colectivas para prestar servicio y así cubrir el excedente de pasajeros. Resaltando que dentro del terminal de pasajeros se ubican funcionarios del cuerpo de la policía municipal y la Guardia Nacional, así como supervisores de la Superintendencia de Precios Justos (Sundee) velando por la seguridad y protección de los precios justos. Saul Vargas, fiscal de la Sundee manifestó, que están desplegados trabajando en la supervisión y fiscalización de las unidades extraurbanas, con el objetivo de verificar que se cumpla con la normativa en cuanto a los precios justos como está establecido dentro de la Ley de Precios Justos. Finalmente el director de transporte destacó que hasta el momento no se han presentado irregularidades, y que esperan terminar el operativo navidades seguras con total normalidad y tranquilidad, deseándole un feliz viaje y pronto regreso a todos los usuarios y usuarias del terminal de pasajeros del municipio Ezequiel Zamora. PRENSA CLEBC CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA En el Palacio Legislativo se realizaron trabajos de remodelación y mantenimiento a los espacios públicos de esta institución, así lo informó el legislador y presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Cojedes (CLEBC) Giovanni Cazzetta. En esta actividad estuvieron presentes los trabajadores del ente regional, así como los legisladores Bertha Fernández y Giovanni Cazzetta quienes también participaron en las labores realizadas. Dentro de los trabajos de remodelación se cuenta con la sustitución de los vidrios rotos que se encuentra en la parte frontal del Palacio Legislativo, los cuales fueron rotos en el año 2012 por una “turba” de personas identificadas con la oposición política a la Revolución Bolivariana, las cuales arremetieron en contra del edificio como muestra de intolerancia política. De esta maner por instrucciones del presidente del CLEBC legislador Giovanni Cazzetta fueron comprados por el Consejo Legislativo los vidrios. Vale destacar, que se contó con el apoyo del presidente de la Cámara Muni- Legisladores y trabajadores embellecieron el CLEBC. cipal del municipio Ezequiel Zamora, concejal José Luis Pérez. Asimismo, se recibió el respaldo de organismos dependientes del Gobierno Nacional como es el caso de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y Construpatria, quienes colaboraron con la entrega de un andamio y pintura. El legislador Giovanni Cazzetta, manifestó que esto está enmarcado en los objetivos históricos del Plan de la Patria, legado del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, referente a lo rela- cionado con entregar la mayor suma de felicidad posible, “esto se logra cuando prestamos servicio público a la ciudadanía en un entorno digno y adecuado”, indicó. Al mismo tiempo, aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo de la gobernadora Érika Farías y del presidente Nicolás Maduro, quienes se mantienen trabajando para proteger los logros alcanzados por la Revolución en beneficio de la clase trabajadora, dignificando de esta manera a los trabajadores y trabajadoras. 4 CIUDAD CIUDAD COJEDES / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e GNB detiene a cuatro personas solicitadas y recupera un vehículo en varios procedimientos » Apegados a sus principios de resguardar al Pueblo y dar cumplimiento al Plan Navidades Seguras 2015 PRENSA CZGNB-32 CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Como satisfactorio calificó el Comandante de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana N° 32 Cojedes, General de Brigada Miguel Ángel Fraino Arellano, el despliegue Operativo Navidades Seguras durante este fin de semana de fiesta decembrina. Señaló el General de Brigada Miguel Ángel Fraino, que tomando en cuenta que la movilización de temporadistas para estas fechas se incrementa por el eje carretero, las compras de juguetes, ropa, calzado, artículos navideños, retiro de dinero de las entidades bancarias, la Guardia Nacional Bolivariana apegados a sus principios de resguardar al Pueblo y dar cumplimiento al Plan Navidades Seguras que impulsa el gobierno revolucionario, doblegó esfuerzos para accionar este dispositivo de seguridad ciudadana especial. En ese orden de ideas, destacó que en los Puntos de Control Fijo establecidos a lo largo y ancho de las troncales y vías de acceso a la geografía cojedeña, se intensificaron la revisión y chequeos del parque automotor que por allí transitan, incluyendo vehículos particulares y unidades de transporte público. Igualmente, se coordinaron despliegues de operativos nocturnos en las comunidades donde el índice de incidencias delictivas es ma- yor, así como planes para garantizar la seguridad en el centro de San Carlos, Tinaquillo, Tinaco, adyacencias de las entidades financieras, para la tranquilidad de los cojedeños y visitantes que se encuentran en la entidad. “Con respecto a los resultados, podemos mencionar la detención de cuatro personas que se encuentran solicitadas por conservar cuentas pendientes con la justicia venezolana, estas fueron aprehendidas en distintas tácticas, una de ellas en el Punto de Control Fijo de Apartadero, otro en La Aguadita, en Las Vegas y en San Carlos, quienes al ser verificado sus datos por el Sistema de Análisis y Registro Policial del estado Cojedes (SARPOL), arrojó que están requeridos por diversos juzgados”, detalló el Comandante de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana N° 32. Asimismo, indicó que en la revisión y control que están implementando en el Punto de Control Fijo de Taguanes, lograron la recuperación de un vehículo que se encuentra solicitado por la Subdelegación de Distrito Capital del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, por el delito de secuestro del carro. En el Punto de Control Fijo acantonado en la población de La Fe, los centinelas procedieron a capturar a un ciudadano por encontrarse inmiscuido en los delitos de vio- Los Puntos de Control Fijo fueron establecidos en todo el estado Cojedes. lencia de género y porte ilícito de arma de fuego, “a este hombre se le incautó al momento de su aprehensión un (01) arma de fuego tipo escopeta, marca: winchester, calibre 16, cañón largo, culata de madera, este hecho ocurrió en la par- cela sin número ni denominación, ubicada en el caserío 7 de octubre de La Fe, Municipio Pao de San Juan Bautista del estado Cojedes”. El Comandante de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana N° 32 Cojedes, General de Brigada Mi- guel Ángel Fraino, aseguró que este tipo de dispositivos se seguirán implementando para la tranquilidad de la población, reiterando que estos planes se irán adecuando, para conservar territorios de paz en esta entidad llanera. Resuelto problema del servicio de agua en Caño Claro II y III PRENSA TINAQUILLO CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Residentes de las comunidades de Caño Claro I y II agradecieron al gobierno revolucionario, nacional, regional y municipal por ayudarles a resolver el problema de distribución del servicio de agua potable, gracias a la reparación de la bomba de agua del pozo profundo que les surte del vital líquido. Sergia Camejo, vocera de agua del Consejo Comunal de Caño Claro II dijo que el referido pozo suministra agua potable a unas 260 familias de Caño Claro II y otras 120 del sector III. Comentó que desde hace unos seis meses estaban sin el servicio, debido a que la bomba su- frió fuertes fallas, la empresa estatal Aguas de Cojedes trabajó en la búsqueda de solución al problema, mientras que la alcaldía de Tinaquillo les auxilió regularmente enviándoles cisternas de agua. Del mismo modo, Yolanda Benítez miembro del mencionado Consejo Comunal, explicó cómo se dio la articulación de esfuerzos para lograr la solución a la problemática. “Trabajamos articuladamente como un solo gobierno, Aguas de Cojedes se encargó de reparar la bomba y enviar los técnicos para realizar el montaje, la comunidad aportó mano de obra y apoyo logístico, respaldados por la alcaldía del municipio Tinaquillo, que nos ofreció su ayuda”. Marcos Torres residente del lugar y operador del pozo de agua, reiteró que de esta manera es que se trabaja, unidos y organizados, comunicó que en los próximos días se reunirán con todos los beneficiarios y residentes de los sectores favorecidos, para discutir y acordar los horarios y el buen uso del servicio, la posibilidad de construir un tanque aéreo para optimizar la vida útil de la bomba, la revisión de planos de las tuberías de aguas blancas, entre otros aspectos. Todos los voceros recalcaron la efectividad del trabajo efectuado por el gobierno revolucionario y socialista, dirigido por los hijos Trabajando como un solo gobierno con el Poder Popular. de Chávez, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, la gobernadora de Cojedes, Érika Fa- rías y el alcalde de Tinaquillo, Luis Yoyotte Rojas, junto al Poder Popular organizado. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES ESPECIAL 5 El TTP: el mayor pacto de libre comercio de la historia INSTITUTO IDEAL CIUDAD COJEDES El TPP constituye el mayor acuerdo comercial regional de la historia, que englobaría a un 40% de la economía mundial bajo un nuevo marco normativo para el comercio y se está negociando a puerta cerrada. No es una simple “asociación”, sino un pacto en el que Estados Unidos impone las condiciones y el resto de las naciones involucradas (México, Australia, Brunei, Chile, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Vietnam y Canadá) deben limitarse a obedecerlas. El 5 de octubre, tras siete años de negociaciones, los representantes de los 12 países, EE.UU., Australia, Nueva Zelanda, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Perú, Singapur y Vietnam que forman parte del Tratado Transpacífico han anunciado oficialmente un acuerdo respecto a los contenidos del TPP. Esto no significa que el proceso haya concluído, sino que los equipos técnicos han convenido los términos del pacto comercial, el que ahora deberá ser aceptado o rechazado por los congresos nacionales de dichos países, sin posibilidades de modificación. Pese al anuncio, las condiciones del acuerdo se mantienen en secreto y han sido evaluadas únicamente por los equipos negociadores. Estas son fruto de un proceso que ha carecido de cualquier forma de participación ciudadana y control político, y siguen siendo desconocidas para los Congresos Nacionales, la prensa y el público. Es por ello que se ignoran los alcances concretos que este acuerdo tiene para los habitantes de los países firmantes, aunque se ha identificado que el tratado supone una gran amenaza para la salud y el bienestar de miles de millones de personas en todo el mundo. Algunos analistas sugieren que el TPP no es un acuerdo sobre comercio, sino sobre las maniobras geopolíticas y la dominación corporativa sobre los asuntos de las naciones participantes. Además, a pesar de denominarse tratado de libre comercio, no sólo abarca temas comerciales, sino también aspectos sobre la libertad de internet, los derechos de autor, la protección de patentes o la salud. De esta forma, el acuerdo podría exigir a los países miembros adoptar normas laborales y ambientales más estrictas, afectaría la seguridad alimentaria, limitaría la libertad de acceso a internet, obligaría a los proveedores a suprimir contenidos a instancias de los propietarios de los derechos de autor, proporcionaría protecciones legales más fuertes a las compañías farmacéuticas extendiendo las patentes de medicamentos y otorgaría a los inversores extranjeros una nueva forma de desafiar las leyes y las regulaciones nacionales, entre otros. Numerosos expertos no dejan de advertir de las graves consecuencias económicas, políticas y sociales que podría acarrear la aprobación de este acuerdo al afectar a la libertad de expresión de los ciudadanos y al derecho de naciones soberanas a desarrollar políticas y leyes que respondan a sus prioridades nacionales. Esto señala que el TPP fue diseñado para favorecer a las grandes corporaciones transnacionales y además permitiría a las mismas demandar a los gobiernos y solicitar millonarias indemnizaciones a cuenta de los contribuyentes. A diferencia de lo prometido por la Administración Obama, el acuerdo desafía las regulaciones, acciones y decisiones de los tribunales de gobiernos soberanos ante tribunales organizados bajo el Banco Mundial o las Naciones Unidas denominado si refuerza y Ciudad Cojedes es un periódico gratuito editado por la Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes. Dirección Ciudad Deportiva,Centro Integral deAtención alAtleta Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 0426-5543492 correos: [email protected] / [email protected] Depósito legal: PP201301CO1654 amplía el sistema legal de solución de controversias inversor– Estado (ISDS) y eleva a las empresas de capital extranjero a la misma categoría que los gobiernos soberanos. Es decir, los únicos ganadores serán las corporaciones multinacionales. Otro punto es que las empresas multinacionales cuyos intereses estén protegidos por el tratado puedan demandar a los países miembros por cualquier conducta o legislación que afecte las ganancias esperadas por alguno de sus inversionistas creando tribunales secretos en el que las empresas podrán demandar a los gobiernos ante paneles de arbitraje secretos integrados por abogados corporativos. Es posible que el texto del acuerdo, que se ha estado negociando desde hace años, tarde un mes en estar disponible. Entre los últimos puntos de desacuerdo se encontraban el aumento de protecciones comerciales para medicamentos biológicos retrasando el ingreso de genéricos más baratos, las protecciones comerciales para los medicamentos avanzados de los fabricantes, la voluntad de tener unos mercados más abiertos para los productos lácteos y el azúcar, así como una lenta eliminación de los impuestos de los automóviles japoneses vendidos en EE.UU. Otro dato a tener en cuenta, es la gran disconformidad que ha ocasionado este acuerdo en los sectores populares y de izquierda de los distintos países, especialmente en los países hermanos como Chile, Perú y México quienes han comenzado a difundir este hecho histórico y a manifestarse contra el avance del imperio en nuestra región. Director Antonio Yuniz Jefa de Información Sara Santos Jefa de Redacción Dalisve Durán Director de Soporte Técnico Luis Luna Coord. de Diseño y Diagramación Iván López Coordinadora de Participación Glorimar Torrealba Coord. de Transporte y Distribución Keyla Montenegro Periodistas José Sandrea, Erika Benítez, Obrayan Hernández, Yailin Chávez, Eduardo Jiménez, Milagro Osto, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilin Mendoza, María Altagracia Florián, Hector González 6 ESPECIAL w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 Niños y niñas colman de alegría las navidades cojedeñas MARILYN MENDOZA CIUDAD COJEDES / FOTOS SAÚL SUÁREZ Entre cantos y alegría, niñas y niños cojedeños nos roban sonrisas a través de su participación en las parrandas navideñas, rescatadas y promovidas por el Gobierno Bolivariano de Cojedes, liderado por Érika Farías en conjunto con Marisol Noda, autoridad única de educación y Héctor Campos, autoridad única de cultura en la región. Cojedes cuenta con diversas instituciones educativas y escuelas comunitarias, que promueven y enaltecen las culturas populares pues tienen el propósito de continuar las tradiciones de nuestro pueblo. Las parrandas son un género musical que solo se ve en los días decembrinos. Los parranderos van por la calle con sus serenatas navi- deñas y expresan las vivencias que se celebran en las navidades, como la llegada del niño Dios. DICHA Y ESPERANZA LLEVA LA PARRANDA EL RENACER DE LA HERREREÑA Los parranderos de la Escuela Comunitaria La Herrereña siguen haciendo cultura popular, así lo dio a conocer la coordinadora de la escuela, Nieves Reyes, quien relató que “la institución tiene nueve años de trayectoria cultural, con pasión, dedicación y humildad, a través de las costumbres de las parrandas navideñas”. La institución se dedica a sembrar cultura en los más pequeños, quienes comprenden las edades de 5 a 14 años y con ello promueven constancia, disciplina y dedicación. Los niños y niñas son ejemplo del rescate de las parran- das navideñas, ya que sus cantos brindan mensajes de amor y alegría, con temas como: Tun tum, El burrito sabanero, Preparen la mesa, entre otros. “Un parrandero tiene que ser educado, disciplinado y amable, siempre con la educación por delante, me gusta trabajar con los más pequeños para formarlos culturalmente, además de impartirle los principios de la educación, pues son ellos quienes llevan la magia de la navidad a los hogares cojedeños”, apuntó Reyes. Reyes agradeció al Gobierno Nacional y Regional a cargo de la Gobernadora Érika Farías y a la Autoridad Única de Cultura Héctor Campos y enfatizó: “La parranda El Renacer de La Herrereña nació para no morir, porque si yo muero la parranda tiene que seguir, y si yo vuelvo a vivir quiero seguir siendo cultora, porque amo mi trabajo, ya que lo llevo en la sangre y en el corazón”. CON GOZO Y ENTUSIASMO CANTAN LAS PARRADAS ESCOLARES Los centros de educación inicial son parte de la cultura navideña, quienes son orientados por los docentes y directivos de cada casa de estudio, puesto que es importante que los niños y niñas formen parte de las parrandas escolares. Las parradas nos brindan paz, alegría, tranquilidad y entusiasmo para compartir con familiares y amigos. Sumaida Muñoz, docente del Centro de Educación Escolar Bolivariana La Colonia expresó que “a “Canto, toco tambor y bailo” “Llevando alegría y felicidad” MARIANA BRICEÑO OMAR MEJÍAS veces cuando cantamos en plazas o instituciones las personas lloran y se les ve la alegría y esto nos mo- tiva a continuar rescatando la cultura de la Patria que nos dejó Bolívar y Chávez”. “Toco tambor, canto y bailo. Me gusta estar en la parranda porque cantamos canciones como El burrito sabanero y Tum tum. La navidad me gusta porque me dan regalos y comparto con mis amiguitos”. “La parranda lleva alegría y felicidad a los hogares cojedeños. Además de rescatar las raíces culturales de nuestros antepasados. Estoy orgulloso de cantar parrandas navideñas”. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES ESPECIAL 7 Programa de turismo social que lleva a cabo Inatur Cojedes cierra con éxito el 2015 ESPECIAL CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA A fin de brindar el derecho a la recreación y el esparcimiento como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Artículo 310 y la Ley del Plan de la Patria en el Objetivo Estratégico General 3.2.7.1, se realizó la gestión entre Inatur Cojedes y los prestadores de Servicios Turísticos dentro y fuera de las pampas cojedeñas, a fin de que la población más vulnerable visitara y disfrutara de los espacios turísticos bajo el programa de Turismo Social. Los destinos visitados durante el 2015 fueron Hacienda Country Club y Venetur Valencia en el estado Carabobo, Posada Altamar en Tucacas Edo. Falcón, Posada Rancho El Encanto, Agroaventuras, Campamento Turístico El Yake, Posada Sagrado Corazón de Jesús, Parque Balneario Los Manantiales, Campamento Turístico Las 5J, Posada Colinas de Carache y la Ciudad de Yeiber y Sebastián del municipio Tinaquillo, estas dos últimas prestaron sus instalaciones para regalar en estas fechas decembrinas un día de recreación a niños, niñas, adoles- El programa turístico de Inatur Cojedes ha beneficiado a más de 2 mil personas. centes y adultos de 5 municipios del estado Cojedes. Esta jornada especial dio inicio el passado día martes 22, atendiendo a 137 jóvenes de los municipios Ezequiel Zamora, Anzoátegui, Rómulo Gallegos, Tinaco y Tinaquillo pertenecientes al Movimiento por la Paz y la Vida de la Jpsuv, de igual manera el día 23 fue atendida una población de 167 participantes provenientes de instituciones, organizaciones y grupos religiosos de los municipios Ezequiel Zamora: Iglesia de Dios, Consejo Comunal San Ramón, Idenna, Movi- miento de Cursillos de Cristiandad y del municipio Tinaco, el Club de Atletismo Los Líderes, quienes disfrutaron de los servicios del parque recreacional, La Ciudad de Yeiber y Sebastián, siendo atendidos en los dos días de jornada 304 beneficiarios. A la fecha en el estado Cojedes se han beneficiado 2 mil 584 personas entre niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Cabe destacar la valiosa colaboración de la empresa de transporte del estado Bus Taguanes que apoyó en todo el año la movilización de la mayoría de los grupos del Turismo Social, haciendo posible recrear a la población más vulnerable. El gobierno revolucionario a través de las luchas sociales emprendidas por el Lider Eterno de la Revolucion Bolivarian Hugo Chávez y continuadas por el presidente Nicolás Maduro, de la mano con las instituciones como el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, representada en el estado por la Unidad Regional Inatur Cojedes, continuará en el 2016 la lucha por hacer de Cojedes un estado Potencia en lo turístico y social. Adultos mayores también se beneficiaron con los programas de Inatur. 8 ESPECIAL w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES Con logros importantes Iacpec cierra año 2015 » Con cifras positivas en el área operativa y beneficios sociales IACPEC de paz a todo el pueblo de Cojedes. El Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del estado Cojedes (Iacpec), durante el año 2015 efectuó diversas operaciones y otorgó beneficios sociales para su personal administrativo, obrero, funcionarias y funcionarios, que es preciso reseñar para el conocimiento del pueblo cojedeño, donde se trabajó para brindar la mayor suma de felicidad posible tanto a sus trabajadores como a la colectividad en general. La misión del Iacpec es ser un ente público al servicio de la comunidad, que en coordinación y cooperación trabaja para mantener el orden público, la moralidad y salubridad pública, velar por la seguridad de las personas y sus bienes; así como cumplir y hacer cumplir el ordenamiento jurídico nacional, estadal y municipal; utilizando eficientemente los recursos materiales y tecnológicos que se dispongan para ello. El año 2015 en comparación con el año pasado, presentó cifras positivas en los nueve municipios del estado Cojedes, en relación al combate de conductas delictivas, que conllevan a la zozobra en las comunidades afectadas, donde resultaron detenidas 1.342 personas por diferentes hechos violentos; así como en la recuperación de 417 vehículos hurtados (137 carros y 280 motos ), incautación de más de 21 kilos de sustancias sicotrópicas, 116 armas de fuego recuperadas e inutilizadas, 26 mil 333 personas verificadas por el Sistema de Análisis y Registro Policial (SARP), en un total de 1.159 procedimientos. Esto es resultado de la implementación de los operativos de seguridad, patrullaje inteligente y servicio de vigilancia, prevención constante por parte de todos los cuerpos y entes adscritos a la Secretaría del Poder Popular para la Seguridad Ciudadana. Teniendo como premisa brindar mayor seguridad y unas navidades llenas DOTACIÓN DE UNIDADES DE PATRULLAJE INTELIGENTE Informó el Cnel. (GN) Alberto Fermín, Secretario del Poder Popular para la Seguridad Ciudadana y Director General del Iacpec, que se efectuó el equipamiento y dotación de 20 nuevas unidades radio-patrulleras (RP) y 40 unidades de motos, producto de las gestiones de las autoridades nacionales y regionales, la constante vigilancia, pero sobre todo el binomio comunidad-policía. Esta sinergia ha contribuido a levantar un mapa delictual con la señalización de las potenciales aéreas en las comunidades con más índices delictivos, hora de mayor incidencia criminal y los factores criminógenos, la información recabada, ha sido crucial para combatir los delitos en las diferentes comunidades de la región, la cifras de robos genéricos, hurtos, violencia y riñas han disminuido de manera evidente. CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA COMBATIENDO LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y DE GÉNERO Señaló el Cnel. Fermín, que se combatió el terrible flagelo de la violencia intrafamiliar y la violencia de género muy ligada a la ingesta de alcohol durante los fines de semana, el cual es un hecho que no ocupa los primeros puestos de noticias, salvo que genere un hecho de violencia extrema con cifras fatales. Son situaciones que constantemente se siguen para realizar charlas, seminarios y talleres dictados por la Policía Comunal, sobre los alcances de la Ley del Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, así como la constante vigilancia y la aprehensión de los responsables. ACTIVADO OPERATIVO NAVIDADES SEGURAS Durante el inicio de las festividades de- cembrinas, enmarcadas en el cobro de los aguinaldos, se implementa el Operativo Navidades Seguras 2015, a través del patrullaje inteligente, para evitar que los delincuentes traten de arremeter contra las personas; en este operativo trabajan todos los cuerpos de seguridad, tanto en labores de prevención como patrullaje vehicular y punto a pie, implementación de puntos de control y verificaciones aleatorias de ciudadanos. El Coronel Fermín, señaló que a partir de las 05:00 am. hasta las 6:00 pm. se activan los puntos con la presencia policial, en aquellos lugares estratégicos como también las salidas de la ciudad, paradas de autobuses y centros comerciales. Una vez iniciada la actividad comercial se efectúa un despliegue especial de la unidad motorizada y ciclística cubriendo todo el casco central. El Operativo de Navidades Seguras 2015 culmina el 12 de enero de 2016. BENEFICIOS SOCIALES PARA TRABAJADORES Y FUNCIONARIOS POLICIALES En cuanto a los beneficios sociales otorgados a los trabajadores y funcionarios policiales se efectuaron ventas de comidas a cielo abierto, jornadas médicas asistenciales, actividades recreativas; logrando cubrir la demanda a más de 3 mil personas que hacen vida en dicho ente policial. Por ende se efectuó la compra de los productos de la cesta básica de manera fácil y sencilla, pensando en el núcleo familiar; así se da cumplimiento a los lineamientos emanados por el Presidente de la República Nicolás Maduro, que es garantizar al pueblo venezolano el acceso oportuno; llevando paz y armonía a todos los hogares. Además se efectuó el pago puntual de sueldos y salarios, bono de alimentación, vacaciones, bono de fin de año y todos los beneficios legales contemplados en las le- yes que rigen la materia laboral a los trabajadores; incrementando con estas acciones el rendimiento y crecimiento; haciendo énfasis en su potencial y valor humano. En total 324 funcionarias y funcionarios participaron el Programa Formativo de Reentrenamiento 2015, donde se estableció una planificación estructurada en tres fases, como parte del proyecto de capacitación y aprendizaje que promueve el desarrollo individual, la actuación en la carrera policial y las buenas prácticas dentro del ente de seguridad. Durante el mes de diciembre se realizó la venta de juguetes en las instalaciones de la Dirección General Iacpec, actividad que benefició a más de 2 mil hijos de los trabajadores, expendidos a precios solidarios con el propósito de mantener la tradición de la llegada del Niño Jesús. ASCENSOS AÑO 2015 Según lo establecido en la resolución ministerial N° 086, se inició el procedimiento de ascenso ordinario 2015, con la designación del Equipo Técnico, que luego realizó la selección de funcionarios y funcionarias a los cuales les correspondía esta promoción basada en el requisito de tres años en la jerarquía; siguiendo con la solicitud de autorización al Ministerio de Poder Popular para las Relaciones Interior, Justicia y Paz, donde se promovieron 74 ascensos masculinos y 36 femeninos, para un total de 110 ascensos a grado superior. El año que culmina fue un tiempo de luchas y victorias, donde el director de la Policía, aseguró que estos son logros de la Revolución y que es preciso continuar avanzando en la construcción de una nueva sociedad, que entienda la importancia que tienen los servidores públicos en cuanto a la seguridad en Cojedes, quienes a diario trabajan en pro del bienestar social. ESPECIAL 9 10 ESPECIAL w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO ESCUELA ALÍ PRIMERA CIUDAD COJEDES A pocas horas de despedirnos del año 2015, se ha vuelto tradicional que cada quien se formule un listado de buenos propósitos para el próximo año, tales como, dejar de fumar, dejar de consumir alcohol, hacer ejercicios, rebajar, sin embargo, una vez transcurrido el primer trimestre del nuevo año, por lo general, salvo honrosas excepciones, ya ni se recuerdan aquellos buenos propósitos que con tanto entusiasmo formulamos, la dinámica cotidiana con su carga de rutina nos devora y pareciera que no existe reflexión alguna sobre la vida que llevamos. Si cada quien se revisa personalmente en cuanto al trabajo político y la praxis militante, podemos advertir que en cada evento político, es tradicional hacer juramentos en torno a compromisos adquiridos, al parecer, estos corren la misma suerte que los propósitos personales de año nuevo. Si hacemos retrospección, es posible que caigamos en cuenta de unos cuantos pendientes, ¡cuántos juramentos hemos realizado! Es oportuno auto-interpelarnos ¿Nos hemos esforzado en cumplirlos? El 2016 será un año que exigirá al máximo de cada militante de la Revolución dados los resultados del 6D, en consecuencia los buenos propósitos resultan muy necesario. En el Acta de Decisiones Aprobadas en la Plenaria Nacional del III Congreso Socialista del Partido Socialista Unido de Venezuela, realizada entre el 26 y el 31 de julio de 2014 llamado “Compromiso del Cuartel de la Montaña”. Aparece registrado con el numeral 11 lo siguiente: Adoptar y desarrollar en la teoría y la práctica revolucionaria, las Cinco Tesis planteadas por el compatriota Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros, durante su discurso de Instalación de la Plenaria Nacional del III Congreso Socialista: 1. Sin Socialismo no es sostenible la independencia y la soberanía en Venezuela; 2. La tarea más importante de la Revolución Bolivariana en la nueva etapa es el desarrollo de una economía productiva socialista; 3. El socialismo es democracia y la democracia es socialismo; 4. La primera Revolución es en el espíritu. POR SU PARTE EL NUMERAL 12, DICE A LA LETRA: Asumir la transformación del Estado como parte del Proceso Constituyente y, por tanto, como una de las tareas fundamentales del Partido en la relación Partido-Gobierno: Materializar el Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia significa construir el Estado Bolivariano Socialista, fortaleciendo el Poder Popular en todas sus expresiones organizativas, como único poder capaz de demoler el Estado Burgués y construir el nuevo Estado, impulsor de la Revolución productiva y la transformación cultural, con la consolidación de TRINCHERA DE PALABRAS: Define con nosotros: > AÑO NUEVO > PROPÓSITOS > COMPROMISO > PRAXIS POLÍTICA > RENTISMO PETROLERO > PRÁCTICA ESPECULATIVA > ALTRUISMO Agradecemos a nuestros lectoras y lectores los comentarios compartidos, les invitamos a continuar realizando sus aportes a través de nuestro correo [email protected] ep.aliprimeracomunicacion@ gmail.com. También les invitamos a visitar nuestro sitio web aliprimera.wordpress.com las comunas y el Sistema de Gobierno Popular, como semillas de la nueva estructura de poder cuya edificación cristaliza la Refundación de la República, a partir de los poderes creadores del Pueblo ¡Comuna o nada! MIRÉMONOS EN EL ESPEJO DEL NUMERAL 13 Asumir, como Pueblo organizado, desde las UBCh, y en todas las instancias de Dirección Política, junto al Gobierno Bolivariano que dirige el compatriota Presidente Obrero Nicolás Maduro, el gran reto histórico que significa derrotar la dependencia económica, haciendo la Revolución productiva y enfilando rumbo al Socialismo por el camino que señala el Plan de la Patria: Preservar la justa distribución de la riqueza, con acento en la inversión social y en el desarrollo de una economía productiva sustentable, superando el rentismo petrolero, a partir de la participación protagónica de la clase obrera y del pueblo organizado en la base comunal. Ganar la guerra económica: Garantizar el control social del sistema financiero y combatir los mecanismos burgueses de captación de la renta y el ingreso, así como las prácticas especulativas depredadoras, corruptas y corruptoras, para, de esa manera, erradicar la hegemonía de la burguesía y suprimir su dominación sobre la sociedad, mediante la valorización de la cultura del trabajo, el protagonismo popular, y una lógica de igualdad y justicia, propia de la clase obrera. El PSUV está en la obligación de construir una propuesta política en materia económica. En este último escrito del 2015, lejos de caer en el lugar común de expresar un listado de deseos para todas y todos, proponemos que de manera individual se revisen las líneas que hemos citado del documento del 2013 y partiendo de ese repertorio de acciones políticas que constituyen hoy por hoy una deuda ética para con la memoria de nuestro Comandante Eterno, cada cual reflexione ¿cuál de estas tareas? requeridas con urgencia, ahora más que nunca, apuntará como sus buenos propósitos para el año 2016, pero lo más importante es que los mismos no podrán ser cumplidos individualmente , aunque el compromiso personal es una condición indispensable, por lo tanto uno de los propósitos más trascendentes debe ser el trabajo en equipo, lo cual supone la vivencia de un rosario de valores: altruismo, desprendimiento, honestidad, humildad, firmeza, pero sin duda la tolerancia debe ocupar un lugar privilegiado. ¿Estaremos dispuestos, ahora compelidos por la coyuntura a dar cumplimiento a nuestros juramentos anteriores? De no hacerlo la Patria nos lo demandará, de no hacer el trabajo, muchos seguirán cayendo por inocentes, sin esperar que sea 28 de diciembre. Decimos como el Maestro Jesús: “Quien esté libre de culpas que lance la primera piedra”. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES Venezuela mantiene impulso del Poder Comunal VENEZUELA 11 ABREVIADOS> » Glorioso Cerro Buena Vista, entre las 1.433 comunas registradas en todo el país AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Al cierre de este año, se contabilizan 1.433 comunas registradas en todo el país, de acuerdo con información reseñada en el sitio web del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales. Las últimas cinco organizaciones comunales registradas están identificadas como Ezequiel Zamora de Occidente (Zulia), Lucha, Esfuerzo y Victoria de Santa Fe II (Zulia), Cuna de Bolívar (Miranda), Al Rumor de Clarines Guerreros (Miranda) y Glorioso Cerro Buena Vista (Cojedes). Desde 1999, cuando se comenzó a gestar el proceso revolucionario en Venezuela, se ha impulsado en todo el país la organización de las comunidades, que han formalizado su existencia ante el Ministerio de las Comunas y Movimientos Sociales. Unas de las organizaciones sociales que ha cobrado fuerza son las comunas, instancias a través de las cuales las comunidades se organizan para construir el socialismo en lo concreto, desarrollar proyectos socioproductivos y atender sus propias exigencias locales. El sistema de comunas, concebido en la Ley Orgánica de las Comunas, apunta a la creación del Estado Comunal, el cual será expresión de una nueva y provechosa relación territorial gobierno-población para impulsar la sustentabilidad y la ejecución de proyectos en conjunto. Con miras en ello, el Ejecutivo estableció el Plan Comuna o Nada para reimpulsar la creación y la consolidación de las comunas en el país y activó la Comisión Presidencial para las Comunas y los Consejos Comunales con el fin de facilitar los trámites de registro de dichas organiza- MOVIMIENTOS SOCIALES MARCHARÁN EL PRÓXIMO 5 DE ENERO Comunas: expresión del Poder Popular. ciones sociales. Asimismo, desde el pasado agosto el Gobierno Bolivariano impulsa a las comunas como uno de los motores para dinamizar el aparato productivo nacional y superar el rentismo petrolero heredado de los gobiernos de la IV República. El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el Código de Comercio será reformado para incluir a estas organizaciones sociales como nuevos actores de la economía nacional, por lo que instruyó a la Procuradoría General de la República a presentar una propuesta legal para consolidar dicha reforma. “Ustedes (comunas) están haciendo una historia nueva (...) ustedes están construyendo un tiempo nuevo, una nueva era”, expuso el jefe de Estado el 15 de agosto pasado durante la segunda plenaria del Consejo Presidencial de las Comunas y los Consejos Comunales, en el Panteón Nacional, Caracas. En aquella oportunidad, se aprobó el Código Único de Compra y Suministro para las comunas registradas y legaliza- das para la distribución y abastecimiento de diversos rubros y se autorizó la conformación de la red de comercio justo y suministro para la distribución directa de productos, bienes y servicios desde y hacia los ámbitos comunales. Así, el segundo Objetivo Histórico de la Ley del Plan de la Patria orienta a continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo. Para el logro de este segundo gran objetivo es estratégico desatar la potencia contenida en la Constitución Bolivariana, logrando la irrupción definitiva del nuevo Estado Social y Democrático, de Derecho y de Justicia, mediante la consolidación y expansión del poder popular a través de las Misiones y Grandes Misiones Socialistas y el autogobierno en poblaciones y territorios específicos conformados como Comunas, entre otras políticas. Hacia el Millón de Viviendas YVKE MUNDIAL CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ha invertido 471.000 millones de bolívares equivalente a 73.000 millones de dólares en la construcción de viviendas dignas para el Pueblo, de acuerdo a información de la Agencia venezolana de noticias (AVN). Igualmente se ha destinado más de 7,9 millones de toneladas de cemento, casi tres millones de toneladas de acero, 24 millones de metros cúbicos de arena, alrededor de 1,9 millones de bloques, 16,5 millones de rollos de cable de 100 metros; 5,6 millones de puertas, 73 millones Avanza la construcción de viviendas dignas y nuevas residencias para el Pueblo. de metros cuadrados de techos y nueve millones de galones de pintura para garantizar la consecución de más de un millón de nuevos urbanismos y residencias. La cifra de construcción de viviendas es superada en la región sólo por Brasil, país que entre 2009 y 2014 edificó 1,7 millones de hogares a través del plan Mi Casa, Mi Vida. Recientemente, el presidente Nicolás Maduro ha indicado que la meta es llegar a un millón de casas para las familias venezolanas al finalizar 2015. Bajo el lema “Los de Chávez a la calle”, integrantes de diferentes organizaciones, colectivos y movimientos sociales del país llevarán a cabo una movilización nacional el próximo 5 de enero en defensa de la Revolución Bolivariana y los logros sociales del Pueblo venezolano. La actividad se realizará a propósito de la instalación de la nueva Asamblea Nacional (AN), conformada en su mayoría por diputados de la derecha venezolana, electos el pasado 6 de diciembre, quienes han manifestado su intención de derogar leyes fundamentales para la protección del Pueblo, privatizar empresas nacionalizadas y atentar contra organismos del Estado. En Caracas, el Poder Popular organizado se concentrará a partir de las nueve de la mañana en Plaza Venezuela, refiere Ciudad Caracas. ACCIDENTE DE HELICÓPTERO DE LA GNB SIN HERIDOS DE GRAVEDAD La canciller, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta Twitter @DrodriguezVen informó que motivado a condiciones atmosféricas adversas un helicóptero de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que se encontraba realizando trabajos de reconocimientos en los puestos fronterizos, se precipitó a tierra sin que resultaran heridos de gravedad. Rodríguez aprovechó para agradecer a las autoridades colombianas por el apoyo prestado a los oficiales. ASAMBLEA NACIONAL APROBÓ LEY DE SEMILLAS Este miércoles 23 de diciembre, en reunión extraordinaria de la Asamblea Nacional, fue aprobada, en segunda discusión, la Ley de Semillas y la misma será remitida al Ejecutivo a efectos de su promulgación y publicación en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Su objeto es preservar, proteger, garantizar la producción, multiplicación, conservación, libre circulación y el uso de la semilla; así como la promoción, investigación, innovación, distribución e intercambio de la misma, desde una visión agroecológica socialista, privilegiando la producción nacional de semillas. Este instrumento, además, establece el no uso de semillas transgénicas en el país por sus efectos negativos sobre la salud animal y humana. La aprobación de esta ley es considerada como un logro del Pueblo Legislador. Este lunes quedó oficializado en la Gaceta Oficial Nro. 40.816 con fecha del 23 de diciembre de 2015 la designación de los Magistrados y Magistradas principales y suplentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Los 13 magistrados principales y 21 suplentes fueron juramentados por la Asamblea Nacional de Venezuela el pasado 23 de diciembre, luego de que la mayoría revolucionaria del Parlamento Nacional aprobara su designación de conformidad con lo establecido en el artículo 264 de la Constitución Nacional y los artículos 8, 38 y 40 de la Ley Orgánica del TSJ. LA RADIO DEL SUR / VTV / TELESUR CIUDAD COJEDES 12 NUESTRA AMÉRICA ESTA PUBLICACIÓN CORRESPONDE AL DÍA JUEVES 24 República Bolivariana de Venezuela Poder Judicial En su Nombre: El Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes San Carlos de Austria, 09 de noviembre de 2.015 Años: 205° y 156° SE HACE SABER: A los herederos desconocidos del hoy de cujus ISAAC FERNANDEZ MARTIN, quien en vida fuera de nacionalidad española, titular de la cédula de identidad N° E-276464, y todas aquellas personas que se crean con derechos sobre el inmueble identificado con los siguientes linderos NORTE: carretera Nacional que conduce a Acarigua, hoy día Taller Electro Auto Matías, propiedad del señor Matías Ruíz; SUR: terrenos municipales, hoy día vereda de por medio y terreno ocupado por Cecilio Mireles; ESTE: la misma carretera Nacional; hoy día Avenida José Laurencio Silva; y OESTE: terrenos Municipales ocupados por Construcciones tipo rancho, que cursa ante este Tribunal Juicio de Prescripción Adquisitiva, intentada por el ciudadano SIMON FIDEL BORGES BORGES, venezolano, mayor de edad, de estado civil casado, de profesión Comerciante, titular de la cédula de identidad N° V-3.517.566, domiciliado en la calle Carabobo, casa N° 3-42, de la ciudad de San Carlos estado Cojedes, debidamente asistido por el Abogado en ejercicio SIMÓN FIDEL BORGES RODRÍGUEZ , venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-10.986.445, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 76.644, de este domicilio, contra la ciudadana MARÍA CAMACHO, titular de la cédula de identidad N° V-4.100.820, mayor de edad, domiciliada en la siguiente Dirección: Urb. Loso Colorados, calle 4, casa N| 276, San Carlos estado Cojedes. Ello así deberán comparecer por ante este Juzgado a darse por citados en un término no menor de sesenta (60) días continuos, contados a partir de que conste en autos la última de las dos (2) publicaciones y consignaciones que del mencionado EDICTO se haga los cuales deberán ser fijados unos en la cartelera del Tribunal y otro publicado en los diarios “CIUDAD COJEDES y “LAS NOTICIAS DE COJEDES”, de esta localidad, durante SESENTA (60) días dos veces por semana; con la advertencia que las personas que concurran al proceso en virtud del edicto, tomaran la causa en el estado en que se encuentre, todo de conformidad con el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. En consecuencia, se le advierte que vencido dicho lapso se les nombrará defensor judicial, con quien se entenderá la citación y demás trámites del proceso, con el fin de garantizarle el derecho a la defensa, y cumplidas las formalidades de Ley la causa continuará su curso normal. La Jueza (T) Abg. Esp. Yolimar Mayrene Camacho La Secretaria, Exp. N° 11.424 YMC/HMCM/Misledy Abg. Hilda M. Castellanos M. República Bolivariana de Venezuela Poder Judicial En su nombre: El Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes. San Carlos de Austria, 30 de Octubre de 2.015. Años: 2015º y 156º SE HACE SABER: A TODAS AQUELLAS PERSONAS que se crean con derechos sobre el bien inmueble sobre un inmueble lindero y plano en coordenadas UTM., SISTEMA REGVEN , con una superficie de QUINIENTOS SETENTA Y UN METRO METROS CON NOVENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS (571,99 mts), son los siguientes: NORTE: PARTIENDO DEL Punto P_9 coordenadas ESTE (m) 576152.22 NORTE (m) 1096230.22, al PUNTO P _8 coordenadas ESTE (m) 576112.51 NORTE (m) 1096258.16, en una distancia de CUARENTA Y OCHO METROS CON CINCUENTA Y SIETE CENTIMETYROS (48,57 mts.), linda casa con un terreno MARLENE AROCHA Y LUIS GOMEZ ; ESTE: PARTIENDO DEL PUNTO P_8 coordenadas ESTE (m) 576112.51 NORTE (m) 1096258.16 al PUNTO P_7 coordenadas ESTE (m) 576109.48 NORTE (m) 1096253.73, en una distancia de CINCO METROS CON TREINTA Y SIETE CENTIMETRO (5,37 Mts.) del PUNTO P_7 coordenadas ESTE 576109.48 NORTE (m) 109.6253.73, al punto P_6 coordenadas ESTE (m) 576105.56 NORTE (m) 1096248.00, en la distancia de SEIS METROS CON NOVENTA Y CUATRO CENTÍMETROS (6.94 mts.), linda casa con terreno que es o fue de ANA MARÍA KIENSLER; SUR: al PUNTO P_6 ESTE (m) 576105.56 NORTE (m) 1096248.00 AL PUNTO P_4 coordenadas ESTE (m) 576111.26 NORTE (m) 1096243.94 al PUNTO P_4 coordenadas ESTE (m) 576140.48 NORTE (m) 1096223.11 en una distancia de CUARENTA Y DOS METROS METROS CON NUEVE CENTÍMETROS (42,9 mts.) linda casa con terreno que es o fue de OLGA BAYONES, RUTH ANGARITA Y NORMA RODRÍGUEZ Y ESTE: partiendo del PUNTO P_4 coordenadas ESTE (m) 576143.99 NORTE (m) 1096227.85, en una distancia de CINCO METROS CON NUEVE CENTÍMETROS (5,9 MTS.), del PUNTO P-3 coordenadas ESTE (m) 576143.99 NORTE (m) 1096227.85, al PUNTO P_2 CINCO METROS CON CUARENTA Y NUEVE CENTÍMETROS (5,49 MTS) linda casa con Avenida MIRANDA, que deben comparecer por ante este Juzgado a darse por citados en un término no menor de sesenta (60) días continuos, ni mayor de ciento veinte (120) contados a partir de que conste en autos la última de las dos (2) publicaciones y consignaciones que el mencionado EDICTO se haga los cuales deberán ser fijados uno en la cartelera del Tribunal y otro publicado en los diarios “LAS NOTICIAS DE COJEDES” y “CIUDAD COJEDES”, de esta localidad, durante sesenta (60) días dos veces por semanas; con la advertencia que las personas que concurran al proceso en virtud del edicto, tomaran la causa en el estado en que se encuentre. En consecuencia, se les advierte que vencido dicho lapso se les nombrara defensor judicial, con quien se entenderá la citación y demás trámites del proceso, con el fin de garantizarle el derecho a la defensa, y cumplidas las formalidades de Ley la causa continuara su curso normal. La Jueza (T). Abg. Esp. Yolimar Mayrene La Secretaria, Exp. N° 11.424 YMC/HMCM/Misledy Abg. Hilda M. Castellanos M. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 Macri sacó del aire canal de televisión del Senado » También revisarán la participación de Argentina en Telesur CIUDAD CCS CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El gobierno del recién electo presidente Mauricio Macri ordenó la suspensión inmediata de la señal del canal Senado TV hasta nuevo aviso, difundió Telesur. Así lo reveló el secretario administrativo de la Cámara Alta, Helio Rebot, en un comunicado. La medida fue autorizada por la vicepresidenta de la nación, Gabriela Michetti. Según el Gobierno, la idea “es reordenar su programación, mientras se realiza una auditoría externa sobre las cuentas de la Cámara Alta”. vención de la compañía. La empresa de comunicaciones fue acordonada con varios efectivos de la Policía Federal. Entretanto Sabbatella denunció que la medida del juez de clausurar el organismo público violenta la institucionalidad. El Gobierno de Macri tam- bién “revisará” la participación de Argentina en el canal multiestatal Telesur. La información la dio a conocer el nuevo ministro de Medios y Contenidos Públicos de este país, Hernán Lombardi, según publicó Venezolana de Televisión (VTV) en su página Web. Países de Suramérica mantienen la alerta por graves inundaciones » Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina son los más afectados VENEZOLANA DE TELEVISIÓN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Al menos 180 mil personas han abandonado sus hogares debido a las graves inundaciones y crecidas en los ríos de países como Paraguay, Uruguay, Brasil y Argentina. Las inundaciones, atribuidas al fenómeno meteorológico El Niño, han afectado principalmente a Paraguay, donde hay al menos 130 mil desplazados, informó el domingo la Secretaría de Emergencia Nacional paraguaya. Paraguay ha sido el país más afectado, con al menos 130 mil desplazados y cuatro personas fallecidas tras derrumbes. Las lluvias han agravado la situación de la población. El director de Meteorología e Hidrología Julián Báez, reafirmó que el río Paraguay podría empezar a descender en los próximos días, pese a que en las últimas 24 horas el nivel subió nuevamente dos centímetros y este lunes se ubicaba en los 7,84 metros. CUMBRE CELAC EN QUITO DEBE BUSCAR FÓRMULAS PARA REDUCIR DESIGUALDAD Todos los países tienen en mente la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en enero venidero en Quito para buscar fórmulas a fin de reducir la desigualdad, afirmó este domingo el vicecanciller cubano Abelardo Moreno. “Hay grandes expectativas. La Celac es nuestro mecanismo de concertación política, mecanismo que se consolidó en medida apreciable a partir de las cumbres efectuadas hasta ahora”, sostuvo. Moreno precisó que la IV Cumbre de la Celac tendrá lugar en Quito el 27 de enero de 2016. TV FANB, 2 AÑOS PROMOVIENDO VALORES PARA LA PAZ En Venezuela y Argentina la derecha ataca a los medios alternativos. GOBIERNO DESALOJÓ AFSCA POR LA FUERZA El juez federal argentino Julián Ercolini ordenó una medida de desalojo y allanamiento en las oficinas de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), además de imputar a Sabbatella por mantenerse en el cargo tras la inter- ABREVIADOS> Las inundaciones son atribuidas al fenómeno meteorológico El Niño. Por su parte, el presidente del país Horacio Cartes, visitó ayer lunes el departamento de Ñeembucú (suroeste), donde unas 10 mil personas están evacuadas por las crecidas de los ríos Paraguay y Paraná. En el norte de Uruaguay, más de nueve mil personas han sido evacuadas por las intensas llu- vias que han superado el tope de seguridad. Mientras que en Brasil, el país continúa en alerta, donde el nivel de los ríos que se desbordaron en los últimos días seguían creciendo durante el fin de semana. En Argentina aproximadamente unas 25 mil personas han sido desplazadas. La misión de TV FANB es producir y difundir contenidos audiovisuales de alta calidad que den a conocer la esencia de la FANB, y que acerque al pueblo venezolano con el latinoamericano y caribeño, contribuyendo de esta manera en el fortalecimiento de la identidad de la región mediante el trabajo conjunto, responsable y creativo. DERECHA VENEZOLANA AMENAZA CON GOLPE DE ESTADO PARLAMENTARIO El dirigente político de la oposición venezolana y diputado electo Henry Ramos Allup, señaló el pasado domingo en su columna semanal publicada por el diario de derecha “El Nuevo País”, que los partidos que integran la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) están comprometidos a impulsar un cambio de gobierno en los próximos seis meses. Las declaraciones hechas por el también Secretario General de la Acción Democrática (AD), es una amenaza de golpe de estado parlamentario hacia el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Tras la victoria circunstancial de la oposición en la elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre para la Asamblea Nacional (AN), representantes de los partidos políticos de derecha han anunciado la intención de aprobar medidas neoliberales de privatización económica y que atentan contra logros sociales (misiones y grandes misiones) de la Revolución Bolivariana. VTV / LA RADIO DEL SUR CIUDAD COJEDES w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES Anuncian liberación de Ramadi » Capital de la provincia de Al Anbar en Irak fue recuperada por el Ejército iraquí LA RADIO DEL SUR / HISPANTV CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Las Fuerzas Armadas de Irak han anunciado este lunes la “liberación total” de la ciudad de Ramadi, capital de la provincia de Al Anbar, en manos del grupo terrorista Daesh (Estado Islámico) desde mayo pasado. “Les anunciamos la buena noticia de la victoria (…) de la maravillosa epopeya de la recuperación de Ramadi de las garras del odioso Daesh y de la liberación de los barrios de la ciudad uno tras otro”, señaló el Mando de Operaciones de las Fuerzas Conjuntas en un comunicado. Este anuncio se produce un día después de que las tropas recuperaran el control del complejo gubernamental, en el centro de la ciudad. La operación se ha desarrollado en tres fases y en ella han participado combatientes de distintas zonas de Irak, lo que demuestra la unidad social del país, indica la nota. En esta acción ha participado el Ejército, las Fuerzas Antiterroristas, la Policía federal, la Policía de Al Anbar, las Fuerzas Aéreas, la milicia chií Multitud Popular y tribus suníes, entre otros. El Ejército también ha subrayado que reconquistará “el resto de ciudades robadas”, en alusión a aquellas que permanecen en manos de los yihadistas, como Mosul. Vladímir Putin promulga decreto contra Turquía LA RADIO DEL SUR CIUDAD COJEDES Vladímir Putin, promulgó un decreto sobre la aplicación de medidas económicas especiales contra Turquía, informó este lunes el Kremlin. “El presidente de Rusia Vladímir Putin ha firmado el decreto (…) sobre las medidas para garantizar la seguridad nacional de Rusia y la protección de los ciudadanos de Rusia frente a acciones delictivas e ilegales, y sobre la aplicación de medidas económicas especiales respecto a la República de Turquía”, dice el comunicado. Concretamente, el decreto extiende las restricciones impuestas previamente a las empresas controladas por ciudadanos turcas, además de las compañías bajo la jurisdicción de Turquía. 2016 será el año de las grandes victorias para poner fin a la presencia de Daesh en Irak, dijo Haidar al-Abadi. Fuentes militares han indicado a EFE de que las fuerzas iraquíes han operado este lunes en Ramadi, en concreto en las zonas de Albufarash, del complejo gubernamental, de Al Madish y de Albueiza, donde han desactivado artefactos explosivos colocados por los extremistas. También han actuado en las zonas de Al Zila, en el norte de la ciudad, y Al Sufeiya, en el este, las últimas con presencia de Daesh. Hacia la liberación de Mosul La reconquista del complejo gubernamental, que alberga las principales sedes administrativas, entre ellas la de la Gobernación provincial de Al Anbar, supuso una gran victoria para las autoridades. La pérdida de Ramadi es un duro golpe para los yihadistas y permitirá a las fuerzas gubernamentales centrarse en la liberación de Mosul, el principal feudo de Daesh en Irak. El grupo terrorista conquistó Mosul en junio de 2014 y a fines de ese mes proclamó un califato en las vastas zonas bajo su control de Irak y la vecina Siria. El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, aseguró este lunes que su país será liberado completamente del grupo terrorista Daesh en 2016. EE.UU. extendería sanciones contra Irán LA RADIO DEL SUR CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El Congreso estadounidense sopesa extender la Ley de sanciones contra Irán, elemento que podría conspirar contra el pleno cumplimiento del acuerdo internacional sobre el programa nuclear con fines pacíficos de la nación persa, alcanzado en julio de 2015. En este sentido, los senadores están considerando ampliar, por otra década, el paquete de prohibiciones establecido en 1996 y que expira a fines del próximo año. Dicha legislación exige al gobierno norteamericano imponer sanciones a empresas extranjeras que inviertan en el sector energético iraní o que contribuyan de alguna forma al desarrollo de su industria coheteril. “Creo que es probable que el Congreso actúe sobre esa medida en algún momento del próximo año”, aseguró al diario digital The Hill el senador por Maryland, Ben En el Congreso estadounidense se debate la propuesta. Cardin, el miembro de mayor rango del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara alta, antes de iniciar el receso navideño. Durante una conferencia a inicios de este mes, legisladores sugirieron que estaban buscando volver sobre la medida tan pronto como enero o febrero, mientras que el senador demócrata por Delaware, Chris Coons, indicó durante una audiencia que “en el primer mes de 2016, muchos miembros del Congreso llamarán para renovar la Ley de sanciones”. MUNDO 13 ABREVIADOS> LAS 7 VERDADES ESPANTOSAS DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO En octubre pasado el presidente de EE.UU., Barack Obama, elogió al TPP como “el acuerdo comercial más progresista en la historia”, manteniendo en secreto puntos claves alarmantes. Primero da a más de 9.000 empresas extranjeras el derecho de violar leyes que protegen el medioambiente y evitar los tribunales. Segundo, su protección ambiental es infructuosa y apoya al “fracking”. Tercero, analistas aseguran que acabará con millones de puestos de trabajo. Además, no hace nada para arreglar el déficit del comercio, y también, haría los medicamentos más caros. En sexto lugar los estudiosos del tema alertan que pondría en peligro la seguridad de alimentos y por último desestabilizaría las finanzas mundiales. IGLESIAS PIDE AL PSOE QUE DEJE DE HACER TEATRO Y ACLARE SI APOYARÁ A RAJOY El líder de Podemos critica que a lo largo de las últimas semanas los socialistas sólo hayan hablado de sus problemas internos. Por su parte, Sánchez del PSOE, insiste en que intentará formar Gobierno y defiende sus resultados electorales, aseguró que “no se conforma” con el apoyo obtenido en las urnas pero lo justifica y aduce que son “buenos cimientos”. CAE APROBACIÓN DE OBAMA ANTE POCO AVANCE EN LUCHA ANTITERRORISTA El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, roza actualmente su mínimo histórico en el índice de aprobación, situándose en 43%, por el temor al terrorismo que existe en la población estadounidense, que considera ineficaz la acción del gobierno de su país frente a este tema. De acuerdo a una encuesta realizada por los medios NBC y The Wall Street Journal, siete de cada diez estadounidenses creen que el país va en la dirección equivocada, lo que ha provocado una caída de 2 puntos porcentuales en la aprobación de la gestión de Obama desde finales de octubre, reseñó Actualidad RT. En cuanto a política exterior, solo 37% de los estadounidenses apoya la gestión de Obama. ACTUALIDAD RT / IDEAL CIUDAD COJEDES 14 Sudoku hoy fácil ¿Cómo se juega? Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fi la horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Sopa de Letras Encuentre 8 claves del Día de los Inocentes Laberinto w w w . c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 Crucigrama Ciudad Cojedes HORIZONTALES 1. Puerto […], Capital de la República de Trinidad y Tobago (6) 4. Capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca. (6) 5. Raíz de la mandioca, ampliamente utilizada en toda Nuestramérica (4) 7. Capital de la República del Perú. Situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico. (4) 8. [...] González, periodista y educadora nativa de El Tinaco (8) 13. Nombre común del Hoplias malabaricus, pez espinoso y de difícil captura por su fuerza y versatilidad. Se aplica como apelativo a las personas de carácter fácilmente adaptables y volubles a las circunstancias. (7) 14. Amílcar […], conocido artista plástico cojedeño, nativo de El Baúl (5) 15. Nota musical (2) 16. Ramón Villegas [...] Docente y escritor nativo de El Baúl, conocido por el uso de la i latina en sus escritos. La Biblioteca de la UNELLEZ y la Escuela Básica Bolivariana de El Cacao, llevan su nombre. (7) 19. Pez espinoso y de mucha carne, perteneciente al género Prochilodus. Muy preciado por los pescadores de atarraya. (6) 22. Capital del municipio Pao de San Juan Bautista (5) 23. Nombre común del tapir americano, el mayor mamífero terrestre de Nuestramérica. Presenta una curiosa trompa en el labio superior. (5) 25. Población del municipio Lima Blanco, ubicada en la vía a Macapo (7) 27. Pseudónimo de Vladímir Ilich Uliánov, primer dirigente de la Unión Soviética (1917-1924) (5) 29. Enrique [...], Destacado ciclista cojedeño, doble ganador de la Vuelta a Venezuela. (6) VERTICALES 2. Parroquia y localidad homónimas, ubicada al surdel municipio Girardot. (5) 3. Tubérculo alimenticio del género Dioscorea, muy común como pan o acompañante en sopas y hervidos (4) 4. Nombre común del Caiman crocodilus, reptil carnívoro que habita los diferentes caños, ríos y lagunas de los llanos venezolanos. (4) 6. Angel [...] cantante y compositor cojedeño, oriundo de El Baúl. (6) 7. José [...] Silva, héroe de la Independencia Nuestramericana, nativo de El Tinaco. (9) 9. Jorge Mario Bergoglio, Papa de la Iglesia Católica, nacido en Buenos Aires en 1936. (9) 10. Novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada en 1963. (7) 11. Ernesto […], Novelista Argentino, autor de El Túnel y Sobre héroes y tumbas, entre otras obras. (6) 12. Isaías […] poeta, docente y editor cojedeño, muy conocido por su empeño en promover las tradiciones populares (6) 17. Alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca y otros mamíferos rumiantes, producto tradicional del llano venezolano. (5) 18. Capital del municipio Girardot (6) 20. Engels [...], Pugilista cojedeño de notable éxito nacional e internacional. (7) 21. Humberto Pepe [...] Pesista cojedeño, pionero de este exigente deporte en nuestra entidad. (7) 24. Fruto de la gramínea Oryza Sativa, por producción es el segundo cereal más importante en el mundo y uno de los rubros principales en Cojedes. (5) 25. Nombre común del Zea Mays, gramínea americana de elevado valor nutricional. Es el cereal de mayor producción en el mundo entero. (4) 26. Instrumento musical derivado de la lira clásica, fundamental en los joropos central y llanero (4) 28. Nota musical (2) w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES ESPECIAL15 MARTES WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 3 Nº 772 / SAN CARLOS, VENEZUELA CIUDADCOJEDESREDES léelo y pásalo Ciudad Cojedes es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, pásalo comunícate [email protected] / [email protected] [email protected] 0426-5543492 567CE881 Boxeo criollo buscará pase a Río 2016 en Argentina » Seis boxeadores tendrán la cita para esta competencia en marzo del 2016 AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Seis boxeadores venezolanos que forman parte de la nómina titular del equipo Caciques de Venezuela serán los encargados de viajar a Buenos Aires, Argentina, en marzo de 2016 para participar en el torneo preolímpico que repartirá en las distintas categorías un total de 25 cupos a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro a disputarse del 5 al 21 de agosto. Así lo informó el presidente de la Federación Venezolana de Boxeo, Fran López, quien explicó a la Agencia Venezolana de Noticias que como el torneo preolímpico coincidirá con las fechas de la VI Serie Mundial de Boxeo, “serán los titulares de Caciques los que irán a buscar los cupos a los Juegos Olímpicos mientras que el equipo suplente seguirá peleando por el país en la VI Serie Mundial de Boxeo”. Yoel Finol (52 kilogramos), José Díaz (56 kg), Luis Cabrera (60 kg), Luis Arcón (64 kg), Gabriel Maestre (69 kg), y Albert Ramírez (81 kg), son los pugilistas que asistirán al preolímpico de Buenos Aires. Explicó López que estos boxeadores fueron escogidos por ser “la base del equipo Caciques y de la se- 13 campañas con el uniforme de Cardenales de Lara. César Izturiz le dice adiós al béisbol venezolano MERIDIANO CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Se cuenta con un equipo que posee mucha juventud y experiencia. lección nacional”, y acotó que de acuerdo al desempeño de los otros púgiles criollos, “esta lista pudiera ampliarse”. El federativo agregó que Venezuela tiene en este preolímpico la oportunidad de clasificar varios peleadores a Río, pues “contamos con un equipo bien compacto que posee mucha juventud y experiencia. Yo creo que sí estará presente el boxeo nacional en los Juegos Olímpicos”. Hay tres formas de clasificar en el boxeo de los Juegos Olímpicos Río 2016, una de ellas es a través de la Serie Mundial, otra por medio del preolímpico continental y preolímpico mundial, la tercera es por el ranking de la Asociación Internacional de Boxeo (Aiba). En la cita olímpica de 2016, participarán 250 boxeadores (10 pesos) en categoría masculina y 36 (3 pesos) en la femenina. Los pesos para el renglón masculino son 49 kilogramos, 52, 56, 60, 64, 69, 75, 81, 91 y +91 kilogramos. Mientras que en el femenino va de 48 a 51 kilogramos, en la categoría mosca; peso ligero 57 a 60 kilos; y peso mediano de 69 a 75 kilogramos. César Izturis se despide del deporte que tantas satisfacciones le dio en su carrera. Se fue este domingo el último jugador activo en ganar un título con Cardenales. Su nombre se queda en lo más alto de la historia del equipo. Su actuación le permitió a Lara sumar campeonatos y eso lo ubica entre los inmortales de la franquicia. Inolvidable su actuación en la postemporada del último título cuando bateó para .409 en el Round Robin y .381 en la Serie Final. Era un jovencito cuando el mejor Cardenales de la historia, aquel de Luis Sojo, Giovanni Carrara, Robert Pérez, Edwin Hurtado y compañía, lo apadrinaban como líder del futuro. No se equivocaron. Lástima que sus compromisos en las Mayores no le permitieron desple- gar más tiempo su talento con el uniforme larense. Estamos en presencia de un cardenal por los cuatro costados. De esos que no dudaron nunca que sí algún día volvían a jugar en Venezuela siempre sería con los pájaros rojos. Fidelidad le llaman. Eso se agradece. Aun cuando ya no es titular sigue capitaneando un equipo desde el liderazgo. Su Guante de Oro en las Grandes Ligas fue orgullo para los aficionados de los pájaros rojos. Se termina una trayectoria impecable con el Cardenales y nos deja a César Daniel, su hijo, que ya es ficha de los crepusculares. Un guante elegante, un caballero dentro y fuera del terreno, y que de seguro seguiremos escuchando en el futuro gracias a su hijo, a su academia y a su silenciosa labor social. Infante: La estrategia es convertir a Venezuela en potencia deportiva AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA 30 atletas hasta la fecha han clasificado para los juegos de Río (2016). Para el próximo año la estrategia será convertir a Venezuela en una potencia deportiva a partir del potencial que poseen los atletas jóvenes, denominados Generación de Oro, destacó el ministro para la Juventud y Deporte, Pedro Infante. Infante precisó que las actuaciones de este año en los subcampeonatos escolares, centroamericanos y suramericanos fueron asumidos por la generación de oro que representará a Venezuela en las competencias venideras como los Juegos Olímpicos Juveniles del 2018 y los Juegos Olímpi- cos de Tokio 2020. Citado en Prensa Latina, el titular de la cartera de deporte aseguró que el desarrollo del deporte venezolano es prioridad de la Revolución Bolivariana y sus leyes respaldadas por la Constitución de 1999. Infante aseveró que en los últimos años el Gobierno nacional ha respaldado la práctica masiva del deporte como un medio para promover y proteger la salud. Acotó que para masificar los planes deportivos se elaboró el Sistema Nacional para el Deporte, con un marco jurídico que a su juicio no solo ampara el desarrollo de la alta competencia, sino también la práctica con fines formativos, educativos, recreativos y sociales. En ese sentido, recordó que en agosto de 2011 se aprobó la Ley Orgánica del Deporte, Actividad Física y Educación Física, dirigida a profundizar la masificación de esas prácticas, así como la participación de los atletas, entrenadores y árbitros en la elección de las autoridades del sector. El deporte venezolano participará en 2016 en diversos eventos deportivos, entre ellos los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (Brasil), con unos 30 atletas clasificados hasta la fecha.
© Copyright 2025