Diario Libre Miércoles 6-1-2016 N°4450, Año 15 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com Completo y gratis Noticias. Revista. Impugnaciones en el PLD son más de 300. P4 Realizan 3era. edición talleres Berklee SD. P25 Partidos postularán 61 mujeres a diputadas. P8 Sepultarán hoy restos de Pachy Carrasco. P26 Educación convoca a docencia mañana. P8 Deportes. Maduro amenaza con “mano de hierro”. P12 Sosa se juega hoy su permanencia en boleta de Cooperstown. P28 Feminicidio en juzgado provoca ola repudio. P14 Muere Julio Subero, ex titular Fedombal. 30 En la campaña electoral habrá un gran desequilibrio económico entre partidos Bloque PLD y aliados recibirá RD$1,008 millones; el del PRM RD$479 millones SD. Dos bloques electorales se enfrentarán este año, uno encabezado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su principal aliado, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y otro liderado por el Partido Re- volucionario Moderno (PRM) y su aliado más importante, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). Estos bloques librarán una guerra política, pero a la vez una guerra económica en la que habrá un desequilibrio, porque el PLD, PRD y PRSC recibirán el 80 % de los fondos que entrega la Junta Central Electoral por haber logrado más del 5 % de los votos en las elecciones pasadas. Tomando como referencia los fondos entregados por el Estado a los partidos el pasado año, duplicándolos, ya que este año la JCE no ha hecho el reglamento de distribución, PLD-PRD y demás aliados recibirán al menos RD$1,008 millones, mientras que el PRM-PRSC y demás aliados re- cibirán RD$429.4 millones. El pasado año los partidos recibieron más de RD$805 millones, equivalentes a un cuarto por ciento de los ingresos contemplados en el Presupuesto, este año toca un medio por ciento. P4 NELSON SOSA PEPCA interroga jueza acusada vender fallos SD. La jueza Awilda Reyes Beltré, acusada de aceptar sobornos para favorecer fallos judiciales, fue interrogada ayer por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA). Hoy, a las 10:00 a.m., será interrogado el ex juez y re- El trabajador recibe apenas 11% de fondos de pensiones nunciante consejero Francisco Valera, también implicado en el caso, junto con Reyes Beltré. A consideración de la directora de la PEPCA, Laura Guerrero, ambos podrían enfrentar una condena de hasta 20 años de prisión por los hechos imputados. P16 SD. Las AFP obtuvieron una rentabilidad promedio antes de impuestos de 43.5 % en relación con el patrimonio total con que cerraron el 2014, sin embargo la rentabilidad nominal que estas empresas abonaron a los trabajadores fue de 11.54 %, igual al 26.5 % de la rentabilidad sin impuestos ganadas. P21 EL DESFILE DE LOS REYES MAGOS SD. El desfile de los Santos Reyes Magos, una tradición que se mantiene contra viento y marea -organizada por el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo-, recorrió anoche las calles de San Carlos y la Ciudad Colonial, llenando de alegría a niños y adultos. P8 Índice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes 04 12 21 24 28 02 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Apertura AM. Antes del Meridiano S egún Winston Churchill, la democracia es el menos malo de los sistemas políticos, pero para países con graves desequilibrios sociales y económicos plantea retos enormes que se han tratado de resolver por medio de métodos no democráticos. Afortunadamente, estos métodos antidemocráticos han fracasado. No se debe olvidar que la democracia surge en la DEMOCRACIA E INGRESO Atenas del siglo V a. C., el denominado Siglo de Pericles, que era una sociedad pequeña y bastante homogénea. Cuando se aplicó a sociedades más grandes y heterogéneas se presentaron problemas nuevos que han sido resueltos imperfectamente. Por supuesto, las potencias liberales capitalistas nos quieren vender ese modelo de democracia como válido para todas las sociedades y parecen conformarse conque se hagan elecciones cada cierto tiempo y que se respeten ciertas libertades. Pero cada día se toma más conciencia de que para que la flor democrática florezca se necesitan ciertas condiciones en el terreno, el abono económico, y ciertas virtudes ciudadanas que sólo se logran con sistemas educativos de calidad y comunidades con capacidad de asociarse en la solución de metas comunes. El abono económico proviene de una mejor distribución del ingreso que otorgue libertad de escoger a los ciudadanos y no depender de la dádiva del Gobierno para sobrevivir. En ese sentido, la supervivencia de la democracia depende de ingresos suficientes y educación de calidad, y como sabemos, carecemos de ambas. [email protected] Diario Libre GRUPO DIARIO LIBRE Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ VP Comercial Angie Vega Producción Elius Gómez Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Auditado por Instituto Verificador De Circulaciones Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Efemérides SANTORAL Melani y Juan de Ribera. Epifanía de Nuestro Señor Jesucristo y Adoración de los Santos Reyes. Efemérides Nacionales Diógenes & Boquechivo Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes y Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then, Edwin Ruiz. 1494: En la inauguración del primer pueblo levantado en el Nuevo Mundo, La Isabela, el padre Bernardo Boil, asistido de 13 eclesiásticos, oficia la primera misa en las nuevas tierras. 1823: El presidente Jean Pierre Boyer decreta el reclutamiento de todos los jóvenes entre 16 y 25 años, provocando el cierre de la Universidad de Santo Domingo. Internacionales 1535: Francisco Pizarro conquista la ciudad de Los Reyes, hoy Lima, Capital de Perú. Nacieron un día como hoy El abogado y lingüista Rafael González Tirado; el sacerdote Regino Martínez; los periodistas Cesariana Liriano Céspedes, Reyes Guzmán y Manuel María Puerié; el comunicador Jesús Nova; el señor Augusto Duarte; el ingeniero José Ramón Martínez; la volibolista Winifer Fernández; el poeta Mario Martínez; la licenciada Rosalín Moni; la licenciada María Elena Rivas; el sociólogo Andrés R. Fortunato; la señora Susana Ramírez; el diputado Rubén D. Maldonado; la señora Carmelina Soriano; el ingeniero Ignacio Ditrén; el cronista deportivo José Gómez; la licenciada Luz Ma. Fernández; la señora Ivelisse Pichardo; el señor Carlos Tomás Fernández; el diputado Juan Antonio Pérez; la licenciada Reyna María Suárez; el locutor Miguel Ángel Guzmán; la señora Patricia Miguelina Gutiérrez; el señor Enrique Muñoz; la locutora Janet Ramos; el agrimensor Juan Antonio Pérez; la modista Juany Marco; la niña Sherleys Alison Carpio; el comerciante Norberto Antonio Estrella; la enfermera Olga Celeste Sánchez, el señor Rafael Ruiz; la profesora Silvana Pereira; el señor Jaime Cruz; la señora Jacqueline Alejo; el señor Reyes de Jesús Susaña; la señora Patria M. Gutiérrez; el niño Enmanuel Mairení Lee; el músico Ludovico Morales; el técnico Reinol Núñez; la señora Icelsa Rodríguez; el deportista Oscar Encarnación; el licenciado Mario Emilio Noboa; el señor Héctor R. Cuello; el niño Gael Aguasvivas; el ingeniero Andrés Trinidad; el capitán piloto Fernando Ricart, la señora Reiny de Tavárez; el señor Reyes Guerrero; la licenciada Marlyn Reyes Burgos y el administrador Carlos Miguel Borges. Defunciones = Pachy Carrasco Peguero. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 3:30 pm. Números premiados (05-01-16) Leidsa QUINIELA PALÉ 1º 61 SUPER PALE 2º 21 3º 01 61 10 SUPER KINO TV 10 67 65 38 80 79 17 47 50 72 39 77 46 01 14 36 29 49 08 07 LOTO POOL 13 15 PEGA 3 MÁS 19 26 27 28 6 4 Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. 03 04 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Noticias. EL TIEMPO DE HOY Rueda de Prensa de dirigentes sindicales de Santo Domingo Este. Restaurante Rincón Suizo. Alma Rosa. 9:30 a.m. “El partido estaría dispuesto a defenderse. Los compañeros que estén dispuestos a ir al Tribunal Electoral, pues que acudan, y nosotros nos defenderemos”. Alejandrina Germán, miembro de la Rueda de Prensa de Luis Abinader. Comando de campaña, Euclides Morillo esquina a Doctores Mallén. 11:00 a.m. Acto inaugural elevado de Piedra Blanca. 4:00 p.m. OTRAS CIUDADES 22/17 9/7 ¡Vaya perla! Entrega de juguetes a niños operados con apoyo Fundación David Ortiz. CEDIMAT. 10:00 a.m. Máx. 29 Mín. 22 Parcialmente nublado Miami Madrid Agenda Nueva York 6/2 San Juan 28/22 Comisión Nacional Electoral del PLD, sobre las impugnaciones de las primarias. El Espía El desequilibrio de fondos en la campaña electoral, no sólo se refleja en las asignaciones que otorga el Estado a los partidos políticos, sino también en las cenas y almuerzos de recaudación. Cuentan que mientras del lado morado hacen convites de hasta dos millones de pesos el cubierto, en el lado opositor hubo fiestas de 25 mil pesos por pareja. Contrarios al oficialismo se quejan de que a esos encuentros van empresarios e ingenieros con obras en el Estado, pero en la de ellos algunos de esos compran, pero mandan a otros para no “quemarse”. FUENTE EXTERNA En la campaña habrá un gran desequilibrio económico PLD y aliados recibirán RD$1,008 MM, y el PRM RD$479 MM ABEL GUZMÁN THEN SANTO DOMINGO. Dos blo- ques electorales se enfrentarán este año, uno encabezado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su principal aliado el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y otro por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su nuevo aliado, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). Estos dos bloques librarán una lucha política, pero a la vez una guerra económica en la que habrá un gran desequilibrio, porque el PLD, el PRD y PRSC recibirán el 80% de los fondos, por haber logrado más del 5% de los votos en las elecciones pasadas. Tomando como referencia los fondos que otorgó el Estado a los partidos políticos el año pasado, y duplicándolos, ya que este año la Junta Central Electoral no ha hecho el reglamento de distribución, PLD-PRD y demás aliados recibirán al menos RD$1,008,128,284, mientras PRM-PRSC y demás aliados recibirán OTROS PARTIDOS Distribución de fondos Tomando como referencia los fondos que otorgó el Estado a los partidos políticos el año pasado y duplicándolos, ya que este año la Junta Central Electoral no ha hecho el reglamento de distribución, estos son los fondos que recibirían: ALIANZA PLD-PRD Y DEMÁS ALIADOS recibirán al menos 1,008 millones 128 mil 284 pesos RD$479,742,612. Más del doble en 2016 El año pasado, los partidos políticos recibieron RD$805,043,460, correspondientes a un cuarto por ciento de los ingresos contemplados en el presupuesto, pero por ser electoral este año recibirán un medio por ciento, más del doble de año pasado, tomando en cuenta que el presupuesto para este 2016 aumento en más de 35 mil millones y el total de ingresos equivale a RD$490,298,322,780. ALIANZA PRM-PRSC Y DEMÁS ALIADOS recibirán 479 millones 742 mil 612 pesos El PLD y el PRD recibirían RD$429,356,512 cada uno. El PRSC igual suma, pero el PRM sólo recibiría RD$12, 970,510, porque es en base a la votación que obtuvo en los comicios del 2012, cuando se llamaba Alianza Social Dominicana (ASD), aliado al PRD. Otras aliados del PRM son el Partido Humanista Dominicano (PHD), que recibiría RD$16,354,832; Dominicanos por el Cambio (DxC), con RD$10,837,764; y el Frente Amplio, con RD$10,222,994. Entre los otros aliados del La Fuerza Nacional Progresista (FNP) y su candidato presidencial, Pelegrín Castillo, recibirían al menos RD$16,088,652 para su campaña este año; Alianza Por la Democracia (APD) y su candidata presidencial Minou Tavárez Mirabal recibirían RD$9,895,558; el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) recibiría RD$22,382,668; el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) RD$21,996,618; el Partido de Unidad Nacional (PUN) RD$11,521,944 y el Partido Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC) RD$8,779,716. PLD se destacan el Movimiento Democrático Alternativo (MODA), con RD$29,010,950; el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), con RD$24,700,946; la Unión Demócrata Cristiana (UDC), con RD$16,601,182; el Partido Cívico Renovador, con RD$14,726,682; y el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) con RD$14,522,200. La CNE dijo que sus decisiones no son apelables en el PLD. El PLD conocerá 300 impugnaciones Alejandrina Germán informó que el jueves habrá audiencias para las que califiquen SANTO DOMINGO. Ya pasan de 300 las reclamaciones e impugnaciones presentadas ante la Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre las primarias celebradas el pasado 13 de diciembre. La CNE informó ayer que comenzará a realizar audiencias el próximo jueves para decidir sobre las impugnaciones. Alejandrina Germán, coordinadora en funciones de la comisión, afirmó que no se tiene contemplado realizar convención en los lugares donde no se pudo sufragar en un 100 por ciento. Informó que la Comisión ha estado respondiendo por escrito los casos que no ameritan audiencias, y que en las próximas jornadas de trabajo comenzarán conocer las impugnaciones que ameritan escuchar a los impugnantes y a las comisiones municipales. Reiteró que muchos de los reclamos realizados carecen de fundamento por no estar sustentados con los elementos probatorios, lo que viola una disposición fundamental del Reglamento Electoral. Agregó que otras de las comunicaciones son solicitudes de revisión de votos nulos o copias de actas. Sostuvo que el Comité Político debe decidir en Santo Domingo Norte porque hubo una elección, pero el 30% de la mesa no votó, e igualmente en La Vega donde se analizará el caso y que debe repetir en el municipio, donde calificó la elección de reñida y donde la impugnación de dos mesas pudiera hacer variar los resultados. Dijo que la CNE trabaja apegada a los reglamentos y pese a ello, no descarta que personas pudieran apelar y acudir a las Altas Cortes, pero para ello, agrega “el partido estaría dispuesto a defenderse”. “Los compañeros que estén dispuestos a ir al Tribunal Electoral pues que acudan y nosotros nos defenderemos”, dijo la dirigente del PLD. AGT Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. 05 06 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. 07 08 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Noticias Se deberán postular 61 mujeres a diputadas Cuota femenina del 33% está amparada en Ley NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR SANTO DOMINGO. Los par- tidos políticos deberán postular 61 mujeres como candidatas a diputadas en las próximas elecciones generales del 15 de mayo, en cumplimiento a la cuota femenina que establece como obligatoriedad otorgar el 33% de los puestos electivos. Según explicó la miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE) y coordinadora de la Comisión Política Institucional de Igualdad de Género, Rosario Graciano de los Santos, la cuota es producto de una de las modificaciones a la Ley Electoral 275-97, que incorporó en el artículo 68, la proporción de cargos a favor de la mujer. Sostuvo que a partir de esas disposiciones, la JCE aprobó una resolución en el 2010 para aplicarse en el proceso electoral de entonces, y que fue actualizada para la presente coyuntura electoral. “Se escogerán 178 diputados representantes de las 31 provincias del país y el Distrito Nacional. Cinco de éstas, incluyendo el Distrito Nacional, serán subdivididas en circunscripciones electorales, para un total de 17 demarcaciones, en las cuales se escogen 97 de los 178 diputados/as”, detalló. Indicó que en cada una de esas circunscripciones se aplicará la disposición La cuota garantiza la participación femenina. DE LOS CARGOS En las elecciones del 15 de mayo se disputarán 4,106 cargos, de ellos 3,842 en el nivel municipal, repartidos en 8 diferentes posiciones. Amén de los cargos de Presidente y Vicepresidente, en el orden congresual serán 262 los puestos elegibles, de ellos 32 senadores, 178 diputados, 20 diputados al Parlacen con sus 20 suplentes, 7 diputados en el exterior y 5 diputados nacionales. Entre los cargos municipales 158 están destinados para los alcaldes e igual cantidad para los vicealcaldes; 1,164 regidores y una cantidad similar de suplentes; 234 directores y 730 vocales. del 33% para la postulación de mujeres a los cargos de diputados/as; “es decir, dentro de estas 17 demarcaciones los partidos políticos deberán postular un total de 34 mujeres, como mí- nimo, distribuidas en función del respeto al 33% en cada circunscripción”. Del resto de las provincias, es decir, 27, refirió que se escogerán 81 diputados/as, donde los partidos políticos podrán presentar candidaturas de manera indistinta, sin importar la demarcación, siempre que se cumpla con la postulación de por lo menos 27 mujeres. “En resumen, para el cumplimiento de la cuota femenina aprobada por la JCE en el caso de los diputados/as, los partidos políticos deberán postular, por lo menos, 34 mujeres en las 5 provincias subdivididas en circunscripciones y 27 mujeres dentro de las 27 provincias restantes (que no se subdividen en circunscripciones electorales), lo que implica un total de 61 mujeres, como cantidad mínima, es decir, este número podrá ser aumentado por los partidos”, precisó. Educación llama a volver a clases Mañana se espera que 2.7 millones de alumnos y maestros retornen tras feriados SANTO DOMINGO. El minis- tro de Educación, Carlos Amarante Baret, recordó que mañana se reanudan las labores docentes en todo el país, por lo que los 2.7 millones de estudiantes, profesores y personal administrativo de las escuelas, liceos y colegios públicos y privados, están convocados a retornar a clases tras el asueto navideño y de celebración del Día de los Santos Reyes. “No podemos darnos el lujo de perder ni un solo día de clases. Tenemos que cumplir con la mística de aprovechar el tiempo al máximo”, expresó Amarante Baret en una nota enviada a los medios. El funcionario afirmó que en lo que respecta a los liceos y escuelas públicas, el personal docente y administrativo debe estar también presente mañana esperando a más de 1.9 millones de estudiantes. El segundo ciclo del actual calendario escolar iniciará este jueves tras la celebración de las Navidades y la conmemoración del Día de Reyes, cuya celebración cayó este año el lunes 4 de enero. Oficialmente, el Día de Reyes es conmemorado en República Dominicana el 6 de enero de cada año. CPP. Código Procesal Penal La Reforma y la proporcionalidad de la privación de la libertad El CPP, coherente con el principio de que la libertad es la regla, en el artículo 224 regula con carácter excepcional, conforme examinamos en la columna anterior, las situaciones en que las personas pueden ser privadas de ella por la autoridad competente. Este principio debe combinarse con otro que dispone el carácter proporcional de la privación de la libertad al peligro que trata de resguardar. El Art.16 es el que establece como uno de los principios fundamentales del proceso penal, que la prisión preventiva tenga límites razonables, a los fines de evitar que se convierta en una pena anticipada. Examinemos distintas situaciones y el tratamiento dado por la reforma al CPP a este tema. El CPP dispone en su artículo 275 que en los casos en que, en los primeros momentos de la investigación la policía adopta medidas precautorias, prohibiendo a los presentes no alejarse del lugar de ocurrencia del hecho punible, esta medida no puede exceder el plazo de seis horas. Este artículo no fue modificado por la reforma. El Art. 225 dispone que en los casos de orden de arresto, la privación de la libertad no pueda prolongarse más allá del agotamiento de la diligencia o actuación que lo motiva. Agrega que si el MP estima que la persona debe quedar sujeta a otra medida de coerción, lo solicita al juez en un plazo máximo de veinticuatro horas, quien resuelve en una audiencia. Esta parte del artículo no fue modificada. En los casos en que la autoridad está facultada para practicar el arresto, sin orden judicial previa, previstos en el artículo 224, este mismo artículo dispone que debe ponerse a la persona, sin demora innecesaria, a la orden del MP, para que éste solicite, si lo considera pertinente, una medida de coerción. En este punto el articulo fue modificado en dos aspectos: i) se incluyeron las causales que pueden servir de fundamento al MP para hacer su solicitud de medida de coerción. A saber: asegurar la presencia del imputado en el procedimiento, evitar la destrucción de prueba relevante para la investigación, proteger a la víctima o los testigos del proceso; ii) la otra modificación del párrafo se refiere a que, mientras en la redacción original se dispone que estando la persona bajo arresto, la solicitud del Ministerio Público debe formularse dentro de las 24 horas contadas a partir del arresto, con la reforma de la Ley 10-2015 se dispone que este plazo es de “48 horas contadas a partir del arresto”. En realidad no se trata propiamente de una ampliación del plazo pues en todo caso el plazo del arresto es de 48 horas conforme la disposición de la Constitución de la República en su artículo 40.5. Del mismo modo, el artículo 284 fue modificado para consignar que si el imputado ha sido arrestado, debe ser puesto a disposición del juez sin demora innecesaria dentro del plazo máximo de 48 horas de su arresto. En los casos en que contra el imputado se dicta prisión preventiva o arresto domiciliario, el MP debe concluir la investigación preparatoria, en principio, en los tres meses conforme dispone el artículo 150. Este artículo fue modificado para disponer que de igual modo el imputado que se encuentre en prisión por no haber cumplido con la garantía económica impuesta, también debe ser puesto en libertad en el plazo de tres meses. El CPP dispone, en el Art. 241, los límites y las causas que hacen cesar la prisión preventiva, manteniéndose la causal de su redacción original que dispone el cese de la prisión preventiva cuando su duración exceda de doce meses. Cualquier pregunta o comentario dirigirlo a: [email protected] GUILLERMO MORENO Niños esperando golosinas. Reyes Magos desfilaron anoche por la Zona Colonial CRISTIAN N. CABRERA SD. Cientos de personas, en su mayoría niños acompañados de sus padres, disfrutaron anoche del tradicional desfile de los Santos Reyes Magos, que organiza el Ayuntamiento del Distrito Nacional, a través del Cuerpo de Bomberos. Montados a caballo, los “reyes” Melchor, Gaspar y Baltasar, repartían golosinas a las personas que les seguían, y a quienes les esperaban en las aceras de las vías por donde cruzaban. El desfile partió desde la estación de los Bomberos del Distrito Nacional en la Avenida Mella varias calles hasta llegar de regreso a la Estación de Bomberos. En el desfile participaron alrededor de 65 niños y una gran cantidad de jóvenes. Falleció ayer Fernández Galán, del Grupo Ramos SD. El Grupo Ramos informó el sentido fallecimiento de Luis María Fernández Galán, Vicepresidente del Consejo de Directores y pieza clave de las operaciones de la empresa en la región Norte. Un comunicado de la empresa indica que el deceso del empresario se produjo en la madrugada del lunes en Boston, donde era atendido por quebrantos de salud. Sus restos serán trasladados en las próximas horas a la ciudad de Santiago, para recibir cristiana sepultura. Fernández Galán nació el 20 de abril de 1938 en Pola de Allande, Asturias, España. Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. 09 10 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. 11 12 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Noticias del Mundo Maduro advierte defenderá la democracia con ‘mano de hierro’ Texas amenaza las medidas sobre armas CARACAS. El presidente de Precandidatos del partido republicano prometen revocarlas reiteró la oferta de la Mesa de ganar Presidencia Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que defenderá con “mano de hierro” la democracia y estabilidad del país, al aludir a anuncios de la oposición de que buscará sacarlo del poder con la mayoría parlamentaria que asumió ayer. “Allí estaré yo respaldando la defensa de la democracia y la estabilidad con mano de hierro, a mí no me van a hacer ni retroceder ni temblar. Yo estoy muy tranquilo”, dijo Maduro por teléfono a la televisión oficial, tras denunciar que la oposición ha intentado sacarlo del poder por distintas vías. En sus primeras declaraciones tras la instalación de la mayoría opositora en la Asamblea Nacional (AN), que puso fin a 17 años de hegemonía cha- de la Unidad Democrática (MUD) de proponer “en un lapso de seis meses” una vía “para cambiar el gobierno por vía constitucional”. “El cambio no es cuestión de calendario, no es una cosa etaria o cronológica, es un hecho de cambio de actitud, de cambio de sistema, de cambiar lo que está mal, muy mal y derivará en peor”, subrayó desde la tribuna del hemiciclo. Las opciones para ello, recordó Ramos Allup, serían la convocatoria de un referendo revocatorio del mandato presidencial -que puede activarse cuando Maduro cumpla en julio la mitad de su gestión-, la enmienda constitucional, la renuncia voluntaria del gobernante o el establecimiento de una Asamblea Constituyente. AFP Presidente parlamento dijo se intentará adelantar fin mandato AP Legisladores de la oposición posan en entrada de Parlamento. vista, el mandatario indicó que será “el pueblo” el que decida sobre su permanencia en el poder. Según Maduro, el “objetivo” de la oposición es sacarlo de la presidencia, algo que según él “no es nuevo”, pues lo intentaron con el fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2012). “Tienen otra forma, que convoquen un referéndum revocatorio y el pueblo decidirá”, sostuvo, al tiempo que enfatizó que “si ellos vienen por otras vías, también será, con la Constitución en la mano, el pueblo quien decida”. Durante la juramentación de los nuevos diputados, el nuevo presidente del parlamento, Henry Ramos Allup, AUSTIN. Horas después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, presentara medidas ejecutivas para mejorar el control de la venta de armas en el país, el gobernador de Texas, Greg Abbott, amenazó con “acciones” contra esa iniciativa. “Texas tomará todas las medidas para proteger la Segunda Enmienda y los derechos de los ciudadanos”, afirmó el republicano Abbott tras criticar a Obama por “recurrir una vez más a la acción ejecutiva en lugar del proceso democrático”, en referencia al Congreso. Abbott, quien antes de gobernador fue procurador general, se ha caracterizado en su trayectoria política por presentar decenas de Greg Abbott, gobernador. recursos judiciales contra las iniciativas promovidas por Obama. También fue el artífice del recurso que mantiene bloqueadas en los tribunales las medidas migratorias con las que Obama pretendía regularizar a unos cinco millones de indocumentados. Su sucesor en la Procuraduría, Ken Paxton, dijo que Texas “está lista para defenderse” de las medidas con las que el presidente quiere mejorar el control de la venta de armas. EFE Ban, preocupado por crisis Haití Exhorta a autoridades haitianas y políticos a asegurar proceso electoral PUERTO PRÍNCIPE. El secre- tario general de las Naciones Unidas expresó el lunes “su preocupación ante el desarrollo político en Haití relacionado al actual proceso electoral”. Según un comunicado de su portavoz, Ban Ki-moon “exhorta a las autoridades haitianas y a los actores políticos a resolver los asuntos pendientes y asegurar que el proceso electoral pueda llevarse a cabo, lo antes posible, de manera transparente, inclusiva y fiable”. Este mensaje llega dos días después de la publicación del informe de la comisión independiente de evaluación electoral que concluyó que la segunda vuelta de las elecciones legislativas y la primera de las presidenciales del 25 de octubre fueron “mancilla- das por irregularidades”, tal cual lo denuncia la oposición desde el día en que se oficiaron los comicios. En la primera vuelta de la elección presidencial, el candidato oficialista Jovenel Moise recibió 32,76% de los votos, mientras que el opositor Jude Celestin recibió 25,29%. La oposición haitiana no para de denunciar que hubo fraude electoral a favor de Moise, desde que se publicaron los resultados en noviembre. AFP Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. 13 14 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Noticias Feminicidio en juzgado de paz revela inseguridad a que se exponen mujeres NEHEMÍAS ALVINO Sargento mató a expareja antes de entrar a audiencia YVONNY ALCÁNTARA REDACTORA SENIOR SANTO DOMINGO. “Ay, esto no es verdad. Ay Dios mío, mi hija. Ay, por qué ese hombre me tuvo que quitar a mi hija”. Así lloraba Mercedes Reyes a su hija Carolina Cecilia Rijo Reyes, de 34 años, asesinada ayer por su expareja, Joaquín Omar Soto Trinidad, de 38 años, en el patio del Juzgado de Paz Ordinario del Ensanche Ozama, en Santo Domingo Este. Ella, sargento de la Policía adscrita al Sistema de Emergencia 9-1-1, fue citada por petición de él, que supuestamente buscaba la custodia del hijo de dos años que procrearon. Ni siquiera permitió que entrara a la sala y la justicia decidiera. Él lo hizo. La vida de Carolina terminó próximo a las 9:30 de la mañana. “Cuando ella llegó, ya él estaba aquí hacía rato. Cuando ella lo saludó, él le dijo ven acá para decirte una cosa, y se la llevó para allá, y entraron en forcejeo. Ella voceó, y fue cuando intervino la amiga, y dijo: la va a matar, la va a matar, y todos corrimos para allá”, narró Masiel Pimentel, una testigo. Soto Trinidad, un sargento desertor de la Armada Dominicana, le dio a Carolina al menos tres disparos con una arma 9 milímetros, de la que to- davía no se precisa si era la de reglamento. Al primero -en la cabeza- cayó al suelo, a la sombra de una mata de mamón, y luego, le propinó otros dos, afirman los testigos. Bajo la sombra, ahí quedó su cuerpo, hasta que fue levantado por el médico legista Cándido Jiménez a las 11:36 a.m. El cadáver fue trasladado por personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, para fines de autopsia. Será velado en la funeraria Blandino de la avenida Charles de Gaulle. En el incidente también resultó herida Ingrid Berenice de la Cruz, de 32 años, la amiga de Carolina que la acompañaba. De la Cruz recibió dos disparos, y está ingresada en el hospital Darío Contreras, mientras que Soto Trinidad fue detenido por la Policía cuando intentó huir. Antes, dijeron los presentes, vació el arma, tirando tiros al estilo “viejo oeste”. Más seguridad Consternadas y nerviosas, mujeres que presenciaron el hecho, se quejaron de la poca seguridad que prevalece en los tribunales a donde acuden a buscar justicia. La mayoría va a solicitar que los padres cumplan con la manutención de los hijos. “Nunca ha habido seguridad, nada más Frías. Frías (un militar) es el que DESERTÓR DE LA AR La Armada de la República Dominicana (ARD), al lamentar la tragedia, informó que “ el Marinero (CH) Joaquín Omar Soto Trinidad estaba siendo buscado por la Justicia Militar por el hecho de ser imputado de la infracción de deserción, mediante Orden de Arresto No. 02-2015 y Orden de Allanamiento No. 001-2015, de fecha 10 de diciembre del 2015, del Juzgado de la Instrucción del Consejo de Guerra de Primera Instancia de la Armada de República Dominicana”. La PN comunicó que el detenido será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas. Katy Rijo sostiene una foto de su hermana Carolina. trató de defenderla para que no la mate)”, dijo Masiel Pimentel, quien ha ido varias veces a este recinto. Los testigos indican que Soto Trinidad vociferó: “Quítense que como quiera la voy a matar”, y no fue detenido. “Ahí no hay más muertos por la gracia de Dios, porque estábamos todas ahí”, sostuvo Lindalia Díaz. Ciudadanos que se acercaron al lugar también manifestaron su descontento por la inseguridad en recintos públicos como éstos, y abogaron para que haya más control en el ingreso de personas con armas. Al lugar acudió el vocero de la Policía, Máximo Báez Aybar, y la fiscal de la provincia Santo Domingo, Olga Diná Llaverías, quien salió rauda. “Yo todo el tiempo le decía: cuídate, cuídate” Víctor Manuel Rijo, pa- dre de Carolina, expresó que siempre le aconsejaba que se cuidara debido a los problemas que confrontaba con el padre de su hijo menor. “Ellos vivían todo el tiempo de tira y jala (por el niño)”, dijo Rijo sentado en la galería de su vivienda en El Almirante. Al frente vivía su hija, Carolina, a la cual no volverá a abrazar. Según expresó, habían estado en los tribunales al menos cuatro veces. “Yo le dije que si él quería su muchacho, que le diera su muchacho”, agregó, aparentemente tranquilo, pero con una profunda tris- teza reflejada en sus ojos. De hecho, en la actualidad Joaquín Soto Trinidad, tenía en su poder al menor. Lo fue a buscar previo a Año Nuevo con el argumento de que su madre quería verlo. En la audiencia de ayer supuestamente se lo devolvería. A él, los familiares de Carolina, lo describen como “prepotente y violento”. “La última vez que vino a la casa de ella intentó romper los candados para entrar a la fuerza”, recordó el padre de la víctima. Carolina tenía otro hijo de 12 años, de una relación anterior. Johan M. Tolentino Mota Envían pastor a la cárcel por violación HATO MAYOR. La juez de la Instrucción del Departamento Judicial de aquí, Jazmín Varela, impuso un año de prisión como medida de coerción al pastor Johan Manuel Tolentino Mota, acusado de supuestamente violar a una hijastra de apenas 11 años de edad. La magistrada acogió el pedimento de la fiscal Jenny Ramírez, que pidió un año de prisión para el imputado. El religioso purgará la medida cautelar en la cárcel pública General Pedro Santana, en El Seibo, por no existir en Hato Mayor un centro penitenciario que albergue los reos procesados. Como presupuesto y pruebas, la fiscal Jenny Ramírez presentó los testimonios de la menor, su padre y abuela, así como el certificado del médico legista. La fiscal explicó también que el “cristiano” intentó abusar de dos hermanas más de la menor estuprada. Tolentino Mota, de 36 años, residente en el sector Las Malvinas, de aquí, operaba una iglesia en Las Chinas. La policía puso al pastor a disposición de la justicia a través del Ministerio Público. MAV Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. 15 16 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Noticias Director AMET se queja por la tipificación de las agresiones Interrogan hoy ex juez acusado de corrupción SANTO DOMINGO. El direc- PEPCA también interpeló a la jueza Reyes Beltré tor de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), Frener Bello Arias, se quejó ayer de que son tratadas como simples infracciones a la Ley de Tránsito 241, las agresiones de que son objetos algunos agentes de la institución por parte de conductores. Sostuvo que esas situaciones deben ser manejadas un atentado y agresión a la autoridad, delitos que asegura hasta prisión conllevan. “Eso no es una simple infracción de la Ley 241”, afirmó, al tiempo de señalar que buscan mayores sanciones para los agresores de los agentes de la AMET. Bello Arias visitó ayer a la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, para estructurar lo que dijo será un plan para regular aún más el tránsito. Indicó que implementarán algunas medidas conjuntamente con la Fiscalía del Distrito Nacional y la Procuraduría General de la República, relacionada el tránsito vehicular. “Una agresión contra una autoridad no importa que sea a un Amet, entendemos que debe conllevar prisión y debe ser tomada en cuenta, porque la ley es el imperio de la democracia”, manifestó al tiempo de demandar mayor respeto para los agentes. JUSTO FÉLIZ/ARCHIVO NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR SANTO DOMINGO. Luego de interrogar ayer a la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), interrogará hoy al renunciante consejero Francisco Arias Valera, ambos implicados en el cobro de dinero para favorecer con sentencias a implicados en el crimen organizado. Según informó la directora de la PEPCA, Laura Guerrero, el antiguo juez fue requerido para las 10:00 a.m., para como parte del proceso de investigaciones del caso. En torno a las pesquisas, la funcionaria señaló que hay hallazgos graves en el caso y que ambos jueces podrían enfrentar una condena de hasta 20 años, de comprobarse los hechos imputados. “A consideración del Ministerio Público es un hecho grave, por lo que nosotros le hemos dado la naturaleza de lugar”, apuntó previo a interrogar a la suspendida magistrada Reyes Beltré. La imputada llegó a las 9:24 a.m. bajo la protección de la unidad especializada de alto riesgos. Mientras la Corte de Apelación del Distrito Nacional, CONTROL DE VELOCIDAD EN BÁVARO Señor Presidente: Es necesario que usted instruya al Ministro de Obras Públicas y al Ministro de Turismo, al Jefe de la Policía Nacional y al Jefe de la AMET a que se reúnan con los dueños de hoteles y los transportistas o sindicatos de transporte, y se inicie un programa de control de velocidad y con vigilancia motorizada en la Carretera Higüey-Bávaro. Señor Presidente, hay que organizar el tránsito en esta vía. Hay que dar cursos sobre manejo y conducción de vehículos y sobre todo que los choferes de los autobuses que transportan pasajeros a Bávaro tengan descansos más prolongados. Esos choferes no paran en todo el día. Y hay que buscar rutas alternas como por ejemplo que los autobuses usen la Autovía. Usted debe de intervenir en este asunto, en este problema que enluta a muchas familias dominicanas. Ojalá usted puede leer este mensaje que le envío por este periódico Diario Libre. Carta al presidente Medina JORGE MANUEL MUSTONEN MOREL Awilda Reyes Beltré fue enviada a la cárcel de Najayo. apoderó a la Tercera Sala de esa jurisdicción, a fin de que conozca la apelación a la medida de tres meses de prisión impuestas contra Reyes Beltré. En las próximas horas se procederá a fijar la fecha en que se conocerá la apelación a la decisión del juez de la instrucción especial Ramón Horacio González Pérez. En torno a la coerción también apeló el ex juez Arias Valera, cuyo caso, aunque no ha sido sorteado se conocerá conjuntamente con el de Reyes Beltré. Ambos servidores del Poder Judicial guardan prisión en la cárcel de Najayo, San Cristóbal, tras ser acusados de negociar sentencias en los casos que conocían. Entre sus sentencias están la que favorece al regidor de Pedro Brand, Erikson de los Santos, acusado de sicariato, de devolver la suma de US$20 millones a favor de la razón social Prado Universal Corp., compañía constructora de la Torre Atiemar, cuyo presidente es el español condenado por narcotráfico en su país, Arturo del Tiempo. Además ordenó la devolución de la aeronave del presidente del quebrado Banco Peravia, José Luis Santoro. Nota de la Redacción: A diario se reciben Cartas al Presidente que se refieren al tema de las pocas oportunidades de empleo para los jóvenes que existen en el país. Muchas se refieren a que los empleos que aparecen no son propios para profesionales universitarios y algunas cuestionan el modelo económico que los saca del mercado de trabajo. Lamentamos no poder dar cabida a todas esas inquietudes. Envía tu carta a [email protected] FUENTE EXTERNA Las brigadas durante la recogida de desechos. MA recoge basura de Saona; anuncia centro SANTO DOMINGO. El Minis- terio de Medio Ambiente informó ayer la culminación de la jornada de eliminación de varios vertederos de basura improvisados en la comunidad de Mano Juan, Isla Saona, de donde fueron retirados alrededor de 650 sacos y fundas de desechos sólidos. Mediante comunicado de prensa, la institución oficial indicó que a los fines de prevenir daños en la salud de la población y el deterioro de la imagen de la citada área protegida, las autoridades ambientales dispusie- ron para este año la construcción de un centro de acopio de desechos. El Viceministerio de Áreas Protegidas, en coordinación con la Dirección Provincial de Medio Ambiente de La Romana y la Junta de Vecinos de Mano Juan, agregó, ya escogieron el lugar y “trabajan en el diseño de un centro de acopio modelo acorde a los nuevos conceptos”. La jornada de limpieza fue llevada a cabo por personal de las brigadas de Medio Ambiente y miembros de la Armada de la República Dominicana. Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. 17 Noticias Avergüenza a la gente charco debajo elevado El lugar guarda símil con una gran pocilga JOSÉ JUSTO FÉLIZ ADALBERTO DE LA ROSA SANTO DOMINGO. Como una vergüenza y un abuso a la gente consideran ciudadanos la podredumbre por agua y basura debajo del elevado de la 27 de Febrero en el tramo comprendido entre la avenida Duarte y la calle Abreu. Por el lugar no se puede pasar debido al cúmulo de basura y agua putrefacta que se acumula desde hace años en el lugar. Mucha de la gente que vive cerca del lugar lanza su basura al lugar y hasta se queman desperdicio en medio de la vía. De nada han valido los reportes a las autoridades correspondientes para que corrijan la situación, aparentemente causada por filtrantes tapados. Juan Pérez explicó que desde la época de Balaguer está el problema, pero que se ha agravado en los últimos años. “Aquí no hay síndico, los vehículos pasan por ahí a puro tablazo”, cuenta indignado el hombre desde una reja de un negocio, y agrega que las aguas estancadas y la basura están causando la rápida reproducción de mosquitos, ratas, cucarachas y otras alimañas. De su lado, Moisés Sierra manifestó que desde la Duarte hasta el edificio conocido como “Huacalito” Los vehículos han dejado de transitar por el tramo de la vía. es todo un disparate, y recuerda que cuando era joven esa zona era limpia porque es el centro de la principal arteria comercial del país. “Eso da vergüenza, que en un país en vías de desarrollo todavía, se siga atrás, eso da pena. Yo me acuerdo que en los años 80 cuando estaba el cine Balani, eso era un orgullo”, dijo. Juan Almonte tenía 10 años que no transitaba por el lugar, y reaccionó sorprendido por la gran cantidad de basura platos plásticos y botellas de agua que se bailotean en ese tramo vial. También considera una vergüenza para las autoridades del ayuntamiento del Distrito Nacional que en una avenida de esa importante en el corazón de la ciudad haya esa situación deprimente. “Esto es Macondo, no hay otra forma de describirla… ¿en el centro de la ciudad? ¡Es increíble! Una de esas vainas (parrilla que controle la basura) cuesta 500 pesos dos buzos vienen la destapan y ya el problema está resuelto”, sostuvo. Los vehículos hace tiempo que dejaron de utilizar ese tramo de la avenida 27 de Febrero. Más de 34 mil empleados reportaron incidentes en sus jornadas de trabajo SD. Al menos 34,549 empleados tuvieron incidentes en sus jornadas laborales, de los cuales 34,087 fueron Accidentes de Trabajo (AT) y 462 a Enfermedades Pro- fesionales (EP), de acuerdo con el reporte de la Administradora de Riesgo Laborales (ARL). Los datos que abarcan el 2015 reflejan un aumento de reportes de un 12% con relación al 2014, que finalizó con 31,032 casos. El director de la ARL, Elisaben Matos, atribuye el incremento a la campaña educativa que mantienen. 18 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Noticias Los archivos de los expedientes médicos siguen atestando a los centros de salud, mientras sus administradores se afanan en conseguir ayuda para digitalizarlos. Por Tania Molina/Redactora Senior SP SE RECUPERA LENTO DE LA AUTOMATIZACIÓN TRASTOCADA JUSTO FÉLIZ ras el fracaso del contrato con la empresa española Telvent Interactiva, por el que el Estado dominicano debió pagar varios millones de dólares por una automatización que no se concretó, el retroceso volvió a los hospitales. Los centros de salud siguen con el modelo de escribir los récords a mano, y guardarlos en folders que se archivan en áreas que resultan pequeñas por el gran cúmulo. Sin embargo, algunos de esos centros hospitalarios empezaron nueva vez, de manera interna, su automatización, un proceso en el avanzan muy lentamente. El hospital Francisco Moscoso Puello fue de los pioneros en que arrancó el fracasado sistema TiCares, de Telvent. “Aquí se capacitó a todo el mundo, y se llegó a digitalizar el 80% de los expedientes del área de consulta, pero un día la compañía se fue, así que tuvimos que volver a la posición anterior”, cuenta la directora del Moscoso Puello, Belkis Pimentel Lara. Juan Antonio de Jesús, encargado de Tecnología y Sistemas de ese hospital, y que trabajó junto a la empresa española, recuerda que un día amanecieron sin sistema, y nunca más volvió a funcionar. “Eso fue un caos, pues todo estaba ahí”, comenta. Aclara que no se perdió ningún récord, gracias a que ellos llevaban la inscripción manual a la par con la digital. Pimentel, a su vez, se queja del problema que implica mantener los expedientes en físico. “Son varias las dificultades: está el tema del espacio físico, que ya no caben aquí; además de la rapidez; cuando es digital, el servicio se hace más eficiente, pues tú tienes a mano toda la información del paciente”. Pimentel tiene esperanza de que desde el Ministerio de Salud, puedan concretar acuerdos con otra empresa para dar el servicio de automatización. El centro cuenta con toda la plataforma de conexión, pues desde la época de Telvent, le quedó instalada una red de 120 computadoras y cuatro servidores. MÁS RAPIDEZ T Urgencia en Los Mina El retroceso digital se sintió en la Maternidad San Lorenzo de Los expedientes en folders y cajas desbordan la capacidad de almacenaje en la Maternidad de Los Mina. EL RÉCORD Médico Un récord médico consume mucho papel, pues en él se guardan todas las evoluciones, ordenes médicas, indicaciones de radiografías, análisis, resultados de laboratorios, y demás informaciones relacionadas al paciente. Los Mina, donde sus autoridades tratan ahora de establecer alianzas con algunas instituciones para modernizarse. “Aquí tenemos unos 247 mil casos por año, tanto en consultas como emergencia. Este es un hospital de 41 años, ya estamos llenos. Tenemos dos espacios de almacén y, a veces ni aparecen los expedientes en un archivo tan grande”, admite el director del centro, Víctor Calderón Martínez. En la maternidad había, al momento de la entrevista, 352,370 expedientes, y cada día entran entre 70 y 80 nuevos, según datos de la encargada de archivo, Rossy Rosario. El director considera que la automatización es urgente. Solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) su colaboración para la instalación de un software que permitirá digitalizar los expedientes. Mientras tanto, el hospital trabaja con el Sistema Sigo, una plataforma que le instaló el Ministerio de Salud Pública, que les permite enlazar procesos administrativos en varios departamentos, sobre todo, los referentes a suministros. Avances en el Marcelino Vélez En el hospital de autogestión Marcelino Vélez Santana están más avanzados. Luego del fracaso con Telvent, la administración del centro, a cargo del doctor Luis Pichardo Matos, asumió los costos de la automatización. De 8:00 a.m. a 4:00 p.m., un equipo de nueve jóvenes se turnan en el trabajo de digitalizar y recuperar algunos de los expedientes que se encuentran de- teriorados. A la par, en el hospital se sigue realizando el archivo manual, pues, como indica Calderón, se trata de poder hacer más rápido y eficiente el trabajo del médico con el reporte en línea, pero a la vez, mantener el caso en físico como resguardo. De más de un millón, ya han digitalizado alrededor de 800 mil récords. Ney Arias hacia la digitalización plena Alfredo Polanco, subdirector médico del hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Loras, explica que, por exigencias de las Asegu- Ubicar un expediente médico puede tomarse unos 15 minutos entre que se tramita la solicitud y el auxiliar de archivo lo lleva al área que lo solicitó. Pero el tiempo puede ser más largo, cuando se trata de pacientes con expedientes muertos, aquellos de personas con más de 10 años sin asistir al centro de salud. “Podemos durar hasta media hora, aunque si el expediente está en caja, hemos durado hasta un día buscándolo”, comenta Rossy Rosario, encargada del archivo en la Maternidad de Los Minas. El doctor José Liriano reconoce que un expediente digital le haría más fácil el trato con el paciente. Como médico de emergencia, ve personas que requieren tratamiento. Pero, aclara que, en ningún caso, esa espera supone un riesgo para el paciente, pues “siempre se estabiliza y se le da la atención que demanda. Uno no se detiene a esperar que llegue el expediente”. radoras de Riesgos de Salud (ARS) deben mantener el sistema de archivo físico de expedientes, pero que ese centro cuenta con una compañía para su digitalización. Además, tienen en carpeta contratar otro sistema que les permitirá mantener sólo el expediente digital y que las aseguradoras puedan tener acceso a los mismos por internet. Los nuevos planes que tiene el Ministerio La Ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, sostiene que desde enero de este año, (llegó a esa dependencia a finales del 2014), trabaja en la automatización. Tienen en ejecución el Sistema de Gestión Clínica, que desarrolló el Ministerio gracias a un proyecto de Ayuda del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y que funciona en unidades de Atención Primaria (UNAP) de las regionales de salud 8 y 6 que incluye zonas del Cibao y del Sur. El programa genera una ficha de los hogares que bordean las UNAP, la cual contiene la cantidad de personas que los ocupan, enfermedades que padecen, etc. La ministra refiere que como parte del proyecto con el BID se instala un software de gestión hospitalaria para que sea compatible con el de las UNAP y que, además de los datos médicos de los pacientes, se incluyan los fi- nancieros. En ese proceso se ha avanzado en 60%, según dice. “Tú dirás que tengo un año aquí, y no hemos avanzado”, se adelanta la ministra, para luego justificar que los atrasos se deben a que el encargado de Tecnología, Bolívar Fabián, enfermó y falleció. Pero asegura que siguen trabajando de a poco y que ya en enero tendrán a un nuevo director informático. Además, se iniciará el proceso de capacitación del personal, que estima se tomará un tiempo, pues se incluirá a unos 15 mil de las más de 40 mil personas que abarca la red de prestadores de salud en las alrededor de 2,000 UNAP. Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. 19 Noticias José Boquete Cruce espera bacheo; CAASD realiza empalme Agua como chocolate en calle sector de Los Ríos JOSÉ JUSTO FÉLIZ Cuando llueve se estanca, el agua en los hoyos de San Vicente con 4 de Agosto JOSÉ JUSTO FÉLIZ ADALBERTO DE LA ROSA NIKAURY ARIAS SANTO DOMINGO ESTE. Mientras un agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) dirigía el tránsito en la intersección de la avenida San Vicente de Paúl y calle 4 de Agosto, conductores que se movilizaban la mañana de ayer, en dirección oeste-este, y que giraban a la izquierda en la bifurcación, lo hacían con precaución, para no estropear sus vehículos. Y es que, el agua que durante meses se acumuló en el referido cruce, debido a una fuga de agua, empeoró los hoyos. Motoconchistas que prestan sus servicios próximo a la intersección, confirmaron la reducción de entapo- Intersección de la San Vicente y 4 de Agosto necesita bacheo. namientos en la zona, por la ausencia del charco. “Se estaba aposando mucha agua. Suerte que arreglaron la tubería. Hasta motores se cayeron en esa agua”, comentó el motorista José Ramírez. Una fuente de la AMET reveló que el tránsito ha mejorado en la bifurcación, luego de que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) empalmara la tubería. Obras Públicas La CAASD informó que se interconectó una tubería de 20 pulgadas en el citado cruce, para ofrecer servicio de agua al barrio San Antonio de Los Mina. Asimismo, que realiza las coordinaciones de lugar para que Obras Públicas realice el bacheo de la zona. SANTO DOMINGO. Agua batida como chocolate es el panorama que todos los días tienen que ver los residentes en el sector Los Ríos y los pacientes y visitantes del Instituto Nacional de la Diabetes, por el permanente charco existente en la calle Circunvalación esquina Paseo del Yaque. Es la parte donde confluyen las aguas de la parte alta del sector y que arrastra basura y otros tipos de desperdicios. Los hoyos causados por el paso de vehículos son profundos, y ya prácticamente “están en el aire ”los metales de un filtrante tapado colocado en medio del charco. El problema tiene meses, casi un año, porque en una ocasión se hizo una reparación, pero el problema resurgió, porque los filtrantes se volvieron a tapar. Juan Carlos Rojas, un motoconchista que ofrece su servicio cerca del lugar, explicó que las autoridades dejaron tapar los filtrantes por falta de mantenimiento. De su lado, Alexander Franco dijo que por causa del charco muchos vehículos se accidentan, sobre todo motoristas. ¡Participa! Informe sus denuncias a [email protected]; y el teléfono 809-476-3012. 20 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Opinión En directo LA INELUDIBLE REVOLUCIÓN EDUCATIVA MANUEL MORA SERRANO E n nuestro artículo anterior referimos la necesidad ineludible de importar maestros y de rescatar los nuestros que dominen las disciplinas requeridas. Y dije maestros, no profesores. Para ser considerado un verdadero Maestro con mayúsculas, hay que empezar con Salomé Ureña de Henríquez, y luego con su Pedro, a quien Jorge Luis Borges llamó Maestro de América, sin olvidar a su tío Federico Henríquez y Carvajal, cuyo apodo era ése. Teniendo que volver a citar a Eugenio María de Hostos entre los importados, quienes dejaron discípulos inigualables en nuestras Escuelas Normales. Cuando un país ha tenido la excelencia que citamos, hechos comprobables en la caterva de maestros y de buenos escritores formados bajo sus rectorías, que llevaron a Pedro a fundar la Facultad de Filosofía de la entonces Usd, frente a la cantidad extraordinaria de personas preparadas intelectual y gramaticalmente que solo habían cursado estudios elementales, herederos legítimos de aquellas glorias pedagógicas, y muchos nombres están recogidos en nuestra historia cultural como educadores o escritores, es lamentable que pasemos por la pena de observar que egresados con maestrías y hasta doctorados en educación, no sepan redactar y cometan faltas ortográficas insólitas. Por eso regocija que el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, el Mescyt, con la colaboración de Educa hayan decidido actuar. Destacando que es altamente significativo que la sociedad civil representada por esos renglones económicos, se esté preocupando por mejorar un sistema obsoleto, que padecen cuando solicitan y constatan la falta de conocimientos mínimos; y ni hablar de lo que ocurre en las aulas y en el tren administrativo; que es mejor callar. De acuerdo con el sistema actual, frente al facilismo para alcanzar el título de una licenciatura, comparada a las dificultades de todo orden que padecen los que cursan estudios fuera de nuestras fronteras, se requiere que pongamos fin a esa fábrica de maestrías y doctorados al vapor, sin exigir investigaciones a fondo en sus tesis, y a veces, sin requerir estas, sino simples seminarios, muchas veces plagiados. Nos parece que ha llegado el momento de instaurar toda una revolución, y marchar al paso de lo que cada día en todo el mundo gana más espacio. Nos referimos a la Educación a distancia. Vivimos, no la época de la globalización, el ‘método global’ papelito del título como lo único importante, y no la calidad de conocimientos del egresado. A los interesados les proponemos bajar, entre otros muchos documentos que hay en la Web, ‘El manual de orientaciones básicas sobre la educación a distancia y la función tutorial’ editado en Costa Rica por la Unesco, era lo que existía cuando que ha sido la base de nosotros en los años aquella universidad de la treinta, entramos en la pri- que hablamos. maria elemental. Ahora viNosotros venimos de vimos la época digital. una escuela sin aulas, de Esa ha sido la gran revo- la universidad a distancia lución. Nadie podía sospe- proporcionada por los lichar, hace sesenta o sebros en sí mismos, que tenta años, que se pudiera ahora podemos recibir tener una biblioteca exgratis en nuestros hogatraordinaria sin poseer un res con sólo dar un clic y bajar textos clásicos, diclibro físico. cionarios, manuales de Ha llegado la hora de gramática y reglas ortoadelantarnos en ese aspecto. Actualmente, algu- gráficas. Dando vergüenza que, poseyendo nas universidades e instieso, se escriba peor. tutos, y desde hace años De modo que el consejo instituciones como Radio Santa María, ofrecen cur- real, para estudiantes y sos, pero necesitamos ur- aspirantes, tanto al profegentemente que sea el Es- sorado como a la literatura, es uno solo: leer tado que tome cartas en más. Todo está en los liel asunto, creando una bros. Búsquenlos. No se institución universitaria nueva, dirigida exclusiva- conformen con lo que ahora saben; saber es inamente por expertos formados en esas nuevas dis- gotable como el universo. Si lo hacen y tienen vocaciplinas y tutorías. Los ciones, hasta los que fratiempos nuevos, lo exigen. Correspondería tanto casaron en el famoso exaal Mescyt como a Educa y men, podrán superarse y convertirse en maestros otras instituciones, prode verdad. Nadie puede pugnar por ello. enseñar lo que ignora. Esa En Costa Rica, hace años que tienen la Univer- es, sin duda, la ineludible revolución educativa que sidad Estatal a Distancia, desde las más altas instanUned, y ha sido un éxito. Claro, en ese país hay una cias debemos proponer e imponer al alumnado, y tradición de calidad edunaturalmente, frente a la cativa, y existe algo que hemos perdido: el rigor, a realidad de los hechos, al profesorado. Eso es parte cambio de un populismo de lo que nos falta y tanto estadístico, donde sólo la necesita este país. Volvecantidad de graduados remos con el tema. cuenta, casi regalando el El Mural de DL Plan de regularización En realidad casi ningún haitiano cumplió con los requisitos, pero el gobierno de todas formas les otorgó los permisos de residencia, como una forma de evadir la obligación de cumplir con las leyes migratorias que establecen de manera clara que el que entra al país sin permiso debe ser devuelto a su país. RAMÓN REYES Sólo el 4% cumplió los requisitos, a los demás Danilo les dio papeles atento a él, contra toda una nación que le exigía lo contrario, y aún sabiendo que le costaría la reelección ya que de haber actuado como la situación ameritaba y como mandaban las leyes migratorias quienes lo vamos a sacar de ahí en Mayo lo habríamos dejado. ESTEBALINA Es increíble cómo siguen con la mentira de la “desnacionalizacion”. Ningún tribunal puede quitar la nacionalidad extranjera, en este caso haitiana, a nadie. Y más increíble es que este artículo se enfoque en la residencia de gente que entró ilegalmente al país en vez de enfocarse en que Haití le niega documentos de identidad a los haitianos. A. P. Ed. Nuestra opinión. BASURA Y EDUCACIÓN La ciudad más limpia no es la que más recoge basura, sino la que sus ciudadanos tiran menos desperdicios a la calle. Con esta frase se describe que el problema del ornato de las ciudades es un problema de educación. Es común ver personas tirar desperdicios a la calle a pesar de estar en la cercanía de un recipiente para depositarla y ni hablar de los conductores que lanzan a la calle todo lo que les molesta. Aunque se ha mejorado en el aspecto de que las personas saquen la basura de sus casas a la calle para ser recogida, todavía ésta se mantiene amontonada por mucho tiempo. Se puede decir, que nuestras ciudades, casi sin ex- cepciones, dan la impresión de suciedad y abandono, a pesar de todos los recursos que se gastan en la recogida y disposición de la basura. Se hace necesario que se hagan campañas permanentes de educación sobre la disposición de la basura. Si el Gobierno gastara la mitad de lo que invierte en propaganda en educar a la gente sobre éste y otros aspectos, este país fuera otro. Manos a la obra... Nr. No respondo... CON LOS VENEZOLANOS NELSON RODRÍGUEZ on muchos los errores del chavismo, pero a cualquiera le tiembla el pulso si coincide con la derecha y los intereses oscuros que la aúpan desde fuera. Si del bienestar de la mayoría se trata, es preferible mil veces Maduro que Capriles y López. Empero, el triunfo opositor abrió otra etapa, por lo que el momento no es de confrontación definitiva; es de negociación, con concesiones de parte y parte. Flexibilidad y espacios para el diálogo, sin destruir todos los puentes, es lo imperativo para los chavistas. S Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. Economía. (Datos en RD$) Tasa de referencia para la compra y venta 50 45.70 45.60 45.56 45.56 45.55 45.55 45.55 21 (Datos en RD$) Tasa de referencia para la compra 45.55 45.50 51 50 49.78 49.63 49.63 49.85 49.50 49.77 40 36.72 37.86 36.72 37.04 36.85 45.40 35.84 45.46 45.46 45.46 45.47 45.44 45.46 48 45.20 30 lunes 28 martes miércoles viernes 1 30 29 lunes 04 martes 05 45.10 martes miércoles jueves lunes 24 22 28 23 martes 29 La rentabilidad de afiliados es 26.5 % de ganado por las AFP De recibido por las AFP, 11.2 puntos porcentuales lo cobra DGII ARCHIVO/LUIS GÓMEZ SANTO DOMINGO. Las admi- nistradoras de los fondos de pensiones (AFP) en 2015 continuaron la buena racha de sus negocios de gestión. Los recursos que gestionan provienen del descuento obligatorio que se les aplica a los salarios de los trabajadores, y de los aportes también obligatorios que se les cobra a los empleadores, en beneficio de sus empleados. En la parte que corresponde al régimen de capitalización individual, al 30 de septiembre de 2015 el monto de este fondo es de RD$276,089.2 millones, que representa el 78.24% del total. Las cinco AFP que lo gestionan obtuvieron un rentabilidad promedio antes de impuestos de 43.5 %, en relación con el patrimonio total con que cerraron el año 2014, según el boletín trimestral más actualizado, publicado por la Superintendencia de Pensiones (SIPEN). Sin embargo, la rentabilidad nominal que durante los pasados 12 meses las AFP les abonaron a los trabajadores, que son los dueños de los fondos de pensiones, fue de 11.54 %, que viene a ser el 26.5% de la rentabilidad antes de impuestos ganadas por estas gestoras de fondos. Según la SIPEN, hasta sep- Dueños de los fondos de pensiones sólo reciben un 11.54%. EL SUEÑO ETERNO EN EL SENADO Las AFP cobran una comisión de administración de 0.5% y de un 25% (antes era un 30 %) sobre el margen de rentabilidad aplicada al excedente sobre la tasas de interés que la banca paga por sus certificados. El 11 de agosto de 2014 se introdujo al Senado un proyecto de ley que pone un tope de 15% a esa comisión complementaria. Este proyecto perimió el 26 de julio de 2015. Se introdujo otro proyecto el 24 de agosto de 2015, que duerme un sueño eterno en la Comisión de Seguridad Social del Senado. tiembre de 2014, las AFP se ganaron antes de impuesto RD$3,502,349,588 (más de RD$3.5 mil millones), lo que es una rentabilidad de 43.5%. Pero una vez descon- 49 45.30 tando los impuestos, que cobra la DGII, por un monto de RD$904,122,753, (más de RD$904 millones), a las AFP les queda como ganancia neta RD$2,598,226,835 (unos RD$2.6 mil millones). Estas ganancias netas significan una rentabilidad patrimonial después de impuesto de 32.3%, que es 2.8 veces lo que reciben como rentabilidad los afiliados. Lo que se estimó que a septiembre de 2015 debían pagar las AFP a la DGII representó 11.2 % de su patrimonio de 2014. Resulta curioso que ese 11.2 % sea tan aproximado al 11.54% de rentabilidad nominal que reciben los afilados, cuyos beneficios se suponen exentos de impuestos. Pero como las AFP se los ganan, en vez de beneficiar a los trabajadores, terminan en las arcas de la DGII. En otras palabras, con relación a lo que perciben los afiliados, las AFP ganan casi el triple de lo que ganan los afiliados, y la Dirección General de Impuestos Internos grava el monto de esas ganancias, por un monto que es casi la totalidad de lo que recibe lo que se supone que es la población que debe ser protegida. Es como una tenaza que con presiones por las dos puntas, construye las pensiones precarias que recibirán los afiliados envejecidos, después de una vida larga de trabajo y de ahorro obligado. jueves 31 47 martes 22 miércoles jueves 24 23 lunes martes 29 28 jueves 31 GV. Global y variable Día de Reyes Debió haberse celebrado hoy, pero fue celebrado anteayer. La economía fue responsable de que el asueto por la llegada de los Reyes Magos, parte del acervo cultural de los dominicanos, se traslade a otro día, este año al cuatro de enero, a fin de evitar la formación de “puentes” que hagan perder jornadas de trabajo. Su clasificación como movible a conveniencia, coloca al día de reyes en un nivel inferior al de otras festividades religiosas que no son cambiadas de fecha, en lo que puede verse como un eslabón más en el evidente proceso de deterioro de las tradiciones nacionales. Tácitamente, al considerarlo como un día cualquiera de asueto, se reduce la importancia de la entrega de regalos a los niños como recreación simbólica de la visita al pesebre de los sabios de Oriente. Pero la economía no se detiene por ese tipo de ponderaciones. Es indudable que la proximidad del día de reyes al reinicio de las clases lo coloca en desventaja frente a Santa Claus en diciembre, lo que hace más productivo promover más a éste último para fines de ventas. La combinación de promoción y movilidad milita, por lo tanto, en contra del día de reyes, a lo que se suma la influencia de las costumbres adquiridas por los dominicanos que viven, o han vivido, en los EE.UU. El hecho de que haya subsistido a pesar de esas desventajas denota el vigor que aún conserva en la conciencia colectiva del país. Aunque la mayor parte de las ventas de juegos y juguetes tiene lugar en diciembre, se desconoce qué parte de ellos es entregada en ese mes y qué parte en enero. Se observa también que el valor unitario de los artículos vendidos en mayor en diciembre que en enero, y que continúa la tendencia de preferir más juguetes educativos, aunque en algunos casos su valor pedagógico sea realmente discutible. Como es obvio, aparte de los juguetes, se regalan también libros, ropa y otros enseres, no siempre parte de lo pedido por los niños. GUSTAVO VOLMAR [email protected] Comerciantes dicen que bajaron algunos productos agro En la pasada semana bajaron los precios de algunos productos, los demás, estables ADONIS SANTIAGO DÍAZ SANTO DOMINGO. Líderes del comercio mayorista coincidieron ayer que los precios del ajo, cebolla, habichuelas pintas y papas han bajado más de RD$30, mientras que otros produc- tos de la canasta familiar se han mantenido estables. Esto fue confirmado por los dirigentes del comercio Julián Antonio Parra, presidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas de Santo Domingo, y el asesor de la Federación Dominicana de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), Ricardo Rosario. Ambos indicaron que las mayores reducciones de Cargamento de ajo. precios de esos productos se produjeron durante el feriado navideño, a pesar de su alta demanda, a lo que atribuyeron a las medidas adoptadas por el Gobierno Central, a través del Ministerio de Agricultura para evitar escasez. Argumentaron que otro factor que incidió en la baja de los precios fue la reducción del impuesto a las cuotas de importaciones dispuesta en las subas- tas agropecuarias realizadas hace unos meses por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). Parra puso como ejemplo las toneladas de ajo subastadas para ser importadas, cuyo precio fue reducido de RD$5 mil a RD$2,500, lo que contribuyó a que la libra de este producto que se cotizaba en el mercado nacional a RD$125 haya bajado a RD$90, mientras que la ce- bolla subastada a RD$4 mil ahora el impuesto es de RD$2 mil por lo que la libra de este producto que estaba RD$60 hoy esté costando RD$40. En cuanto a las habichuelas pintas subastada cuyo costo el quintal era de RD$3,500, fue bajado en la Bolsa Agropecuarial a RD$2 mil, lo que se tradujo a que la libra de este producto que se vendía a RD$60 se situó a RD$45. 22 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Noticias de Economía ©The Financial Times Ltd, 2015. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción. FUENTE EXTERNA FUENTE EXTERNA Br. Manufactura griega crece por primera vez en 1 año. Los fabricantes griegos reportaron crecimiento en su producción en diciembre por primera vez en un año. El índice griego PMI, compilado por Markit, se elevó a 50.2 en diciembre, luego de registrar 48.1 el mes previo. Una lectura por encima de 50 indica expansión, mientras cualquier cosa por debajo de 50 indica contracción. Es la primera vez que pasa de 50 en 12 meses. Olaf Swantee, jefe ejecutivo de EE. Jefe ejecutivo de EE deja su puesto El jefe ejecutivo de EE, Olaf Swantee dejará su puesto cuando se complete la absorción del operador móvil por £12.5 mil millones, por parte de BT. El holandés está siendo reemplazado por Marc Allera, el jefe comercial de EE, dijo la compañía en un comunicado, escribe John Murray-Brown. Pendiente a la aprobación del regulador del mercado y a que se complete el acuerdo, EE se convertirá en parte del Grupo BT, creando una nueva línea de negocios, liderado por Allera. La compañía dijo que Allera era un veterano de 15 años en la industria móvil y había estado en EE por cuatro años “llevando el sistema 4G a un nivel nunca antes visto en el mundo”. Swantee dijo que había sido “impresionantemente difícil de- jar mi puesto como jefe ejecutivo para buscar nuevas oportunidades”. La compañía anteriormente conocida como Everything Everywhere (Todo en Todas partes) posee las marcas T-Mobile y Orange. Swantee dijo en octubre que no se había tomado una decisión sobre sus funciones en la compañía fusionada, pero pareció dejar entrever que podría dejar la empresa cuando se completara el negocio. Luego dijo a Mobile News: “Mis planes son ver que el acuerdo se complete y asegurarme que cuando consigamos la aprobación, estoy totalmente comprometido con EE, hasta el día 1, luego veremos. El resto realmente es especulación”. Acciones Ferrari se desploman. La venta de acciones de Ferrari fueron brevemente suspendidas el lunes, en su primer día de negocios en la Borsa Italiana, luego de una escisión de Fiat Chrysler y de la primera oferta pública en Nueva York en octubre. Las acciones fueron suspendidas en €41.75, luego de abrir en €43, aunque poco después se volvieron a vender. Un vocero del Grupo de la Bolsa de Londres, de la que la Borsa Italiana es una unidad, dijo que “la suspensión es parte de un mecanismo que se activa cuando las acciones suben o caen demasiado rápido”, escribe John Murray-Brown. Clínica Priory vendida a empresa estadounidense por £1.28 mil millones. Priory, la clínica de rehabilitación británica en Londres mejor conocida por sus célebres pacientes, tiene nuevos dueños estadounidenses. Acadia Healthcare, que tiene clínicas similares en Estados Unidos, ha acordado comprar el Grupo Priory, dijo la compañía en un comunicado. Smurfit busca fortalecer el liderazgo del grupo en América Latina. Smurfit Kappa se expande en América Latina Smurfit Kappa, el grupo de papel y paquetería más grande de Europa, ha comprado dos productores de papel en Brasil mientras busca expandir su imperio en América Latina. Smurfit compró INP y Paema por un monto de €186 millones y dijo que “busca fortalecer el liderazgo del grupo como el más grande suplidor de América Latina”. El año pasado, Tony Smurfit, hijo del fundador de la compañía Michael Smurfit, tomó el mando de la compañía irlandesa. Inmediatamente dejó su marca en la compañía, anunciando una revisión del sistema gerencial de la compañía en Europa. Tony Smurfit dijo que las adquisiciones en Brasil: “extenderán nuestro alcance en un mercado estratégicamente importante y fortalecerá nuestra diversidad geográfica y nuestra fortaleza. Esperamos darle la bienvenida a equipos experimentados al Grupo Smurfit Kappa. Confiamos que su experiencia y calidad de activos nos darán una fuerte entrada el mercado brasileño y además fortalecerá nuestras ofertas de servicio para los clientes internacionales”. Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. 23 Noticias de Economía Mujeres, cada vez más interesadas en el trabajo SHUTTERSTOCK La ONE estima que en 2030 el PEA mujeres será el 62.6% de las que pueden trabajar SD. De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en los años 2025 y 2030 habrá más jóvenes entre los 20 a 24 años en el mercado laboral. En ese contexto, las mujeres tendrán una participación en la población económicamente activa (PEA) de un 58.8%, en el año 2025, con relación a la población femenina en edad de trabajar. En 2030, su participación será de 62.6%. En cambio, en relación con la población masculina en edad de trabajar, los hombres tendrán un PEA de 85% tanto para 2025 como para 2030. Aunque las perspectivas demográficas apuntan a la disminución de la población Puerto Rico no paga su deuda Gobierno dice que no abonó vencimientos de la deuda por falta de liquidez SAN JUAN. El Gobierno de Puerto Rico no saldó dos vencimientos de deuda por un valor de US$37.3 millones, un impago selectivo que el Ejecutivo justificó por falta de liquidez, confirmó ayer a Efe el se- El PEA femenino será de 58.8% en el año 2025. joven de 20 a 24 años, a partir del segundo lustro de la próxima década, este grupo etario será un factor determinante en la composición del bono demográfico, propiciando el aumento del empleo juvenil en el siguiente decenio, dice la ONE. En el grupo de jóvenes de 15 a 19 años también se estima una mayor participación laboral. La tasa de actividad en los hombres será del 47.8% para 2025, y aumentará a 49.3% en el 2030. Las mujeres tendrán una participación laboral de 30.6% en el 2025, y de 34.6% en el 2030. El grupo etario de 15 a 19 años también experimentará una baja, al descender de 949,009 personas en el 2021 a 926,458 en el 2025. Luego, su tendencia será de aumento, estima la ONE. cretario de Asuntos Públicos puertorriqueño, Jesús Manuel Ortiz. Ortiz dijo que tal y como se había anunciado el Gobierno de la isla no abonó a los acreedores los vencimientos en el plazo oficial que se venció esta media noche. El impago se corresponde con 35.9 millones en bonos de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico y 1,4 millones de dólares más de la Corporación para el Financiamiento Público. El Gobierno tenía hasta última hora del lunes para abonar los US$37.3 millones, lo que finalmente no realizó, decisión que augura presumibles demandas legales y un empeoramiento de la clasificación del crédito del Estado Libre Asociado por parte de las agencias financieras. EFE 24 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. [email protected] Revista. Mel Gibson regresará al candelero de Hollywood como presentador de los Globos de Oro. La ceremonia se realizará el próximo domingo. El Espía I Usuarios de las redes sociales, incluyendo a gente del medio no se conformaron con adelantar el deceso del artista Pachy Carrasco, sino que se dedicaron a hacer relaciones públicas en la llamada “cadena de oración” que propiciaron ciertos personajes. Es sin duda un reflejo de que ciertamente se vive en la “civilización del espectáculo”, y que el dolor ajeno no importa... El Espía II Lo más penoso fue leer comentarios de personajes que decían tener una fraterna amistad con el hoy fallecido líder de la agrupación Bossa & Pop. Su accionar los conviertió en el grupo de los usuarios de la red que necesitan opinar o dar un “palo noticioso” sin reparar en el daño. Ese grupo estará hoy en la funeraria en figureo social... Niegan Cosby difamara acusadora PITTSBURGH. Los abogados de Bill Cosby dijeron que las declaraciones públicas en las que se negaba que hubiese drogado o abusado sexualmente de mujeres no difamaron a una mujer de Pittsburgh. AP ELÍAS MARTÍNEZ CHEF DOMINICANO DEL CRUCERO COSTA FAVOLOSA “El reto es satisfacer más de tres mil personas, de 20 países diferentes en cada travesía” HIMILCE TEJADA SANTO DOMINGO. No lo niego ni me avergüenza. En las turbulentas aguas del mar Caribe, sufrí un ataque de hipo-platanismo (carencia aguda de plátanos verdes). Grité con la conciencia de que alguien vendría a mi rescate. En el crucero Costa Favolosa, que zarpa semanalmente desde La Romana, laboran varios dominicanos. Uno de ellos, el chef Elías Martínez, es el responsable de todos los buffets que se sirven en el barco. No dejé pasar la oportunidad de entrevistarlo para Diario Libre, sabiendo que es una forma maravillosa de iniciar el año: con buenos ejemplos. P. ¿Elías, cómo llegas a tra- bajar con los cruceros Costa? R. Ingresé el 18 de octubre 2004 como ayudante de cocina. En ese tiempo era estudiante de término de derecho, pero comencé a trabajar cocina para ayudarme con los gastos. Una vez en el barco, fui evolucionando culinariamente y escalando en base a estudios y trabajo duro: pasé de segundo a primer cocinero, primer salsero y luego, sous chef C, sous chef B y ahora, encargado de los buffets en el Costa Favolosa. P. ¿Cómo se elabora un menú para un público tan diverso? R. El menú de Costa Favolosa, viene elaborado por los corporativos con platos italianos e internacionales. A partir de esa base, podemos realizar algunas modificaciones de acuerdo con la ruta que cubrirá el barco. El reto es satisfacer las expectativas de más de tres mil personas de 20 países diferentes en promedio en cada travesía. P. ¿Cómo es el día a día de un chef de un barco de estas dimensiones? R. En mi caso, como inicié en el turno de desayuno, la costumbre de levantarme temprano se me quedó por lo que es muy difícil que no esté trabajando desde las 6:00 a.m. Regreso a las Realmente soy liceísta, pero si ganan los Toros me siento bien”. Martínez es responsable de los buffets que se sirven. 11:30 a.m. a supervisar el montaje del almuerzo y vuelvo a las 6:00 p.m., pero mi trabajo cambia: es más administrativo, planificando lo de día siguiente hasta a las 10:30 p.m. para comenzar de nuevo. En los ratos libres, voy al gimnasio y practico kick boxing de manera deportiva con un grupo de compañeros. Si el tiempo lo permite, bajamos cuando el barco atraca y corremos unas cuantas millas. P. ¿Cuáles son los aspectos que tienes que tomar en cuenta para lograr la excelencia en tu trabajo? R. Muchas cosas ocurren a la vez, y no puedes dejar pasar ninguna. A nivel culinario, velar por el sabor, la presentación y el color de todas las comidas que sirves. La planificación es minuciosa, imagínate que se te acabe algún producto y todavía falten horas de servicio. Al mismo tiempo, los aspectos de seguridad alimentaria son fundamentales: debemos cumplir con los estándares internacionales, con los de la línea de cruceros y con los de cada país que visitamos. Como jefe de área también cuido la seguridad y el bienestar de mi plantilla. Es un trabajo sumamente estratégico, complicado, estresante, pero muy interesante. P.¿Empleados bajo tu mando? R. Actualmente 63, de 10 nacionalidades con diferentes culturas, idiomas, formas de pensar que uno intenta respetar, y detrás de todo eso, una burocracia que cumplir. P. ¿En cuantos países has trabajado con Costa? R. No tengo el número exacto, pero he recorrido el mundo varias veces. Ha- blo cuatro idiomas perfectamente: español, italiano, inglés y portugués, y el francés lo estoy dominando. A los tres meses de estar aquí hablaba italiano como un nativo, y a veces siento que voy perdiendo mi propio acento. P. ¿Vives en Santo Domingo? R. Vivo en La Romana. Esta ruta me permite bajar todas las semanas y dormir en mi casa. En la mañana de salida, vuelvo para acá. La gente encuentra este estilo de vida muy difícil, pero es una decisión a la que uno se acostumbra, y los que están a mi alrededor lo han hecho también. P. ¿Qué es lo que más extrañas de tu casa cuando estás en alta mar? R. ¿Cada atardecer me recuerda mi casa, mi familia, y es inevitable que mis pensamientos vuelen hacia allá. Las 5:00 de la tarde es para mí, la hora más difícil. P. Hay muchos jóvenes en el país formándose en cocina, y quizás no piensen en cruceros como una línea de trabajo. ¿Cuál seria tu recomendación para ellos? ¿La cocina es un arte, pero exige mucho? R. Requiere paciencia, inteligencia y disciplina, por lo que me gustaría exhortarlos a intentarlo. pero recordándoles que en todos los aspectos de la vida se comienza desde abajo, y que no es un camino fácil. [email protected] Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. 25 Revista La tercera edición de talleres de Berklee Santo Domingo La jornada se inauguró ayer en el Conservatorio Nacional de Música SANTO DOMINGO. Los Talle- res “Berklee en Santo Domingo 2016” comenzaron este martes 5 de enero, en el Conservatorio Nacional de Música (CNM), organizados por el Ministerio de Cultura (MINC) y Berklee Collage of Music de Estados Unidos. La jornada concluye el día 11 de este mismo mes. Esta es la edición de dicho programa de formación musical, en la que participan 199 estudiantes, 42 de voces y 32 de instrumentos. También asisten 12 músicos profesionales en calidad de oyentes. Estos talleres se iniciaron Muere manáger de la banda de los Bee Gees Produjo las películas “Vaseline” y “Fiebre del Sábado por la Noche” LONDRES. Robert Stigwood, el empresario que fue mánager de los Bee Gees, y produjo las exitosas cintas de la década de 1970 “Vaselina” y “Fiebre de sábado por la noche” ha muerto. Tenía 81 años. La oficina de Stigwood informó que murió el lunes sin precisar la causa. El empresario nació en Adelaide, Australia, en 1934, y se mudó a Gran Bretaña en la década de 1950 convirtiéndose rápidamente en un miembro de la industria británica del rock. En la década de 1960 fue mánager de la súper banda Cream y su guitarrista Eric Clapton antes de representar a los hermanos Barry, Maurice y Robin Gibb, quienes se hicieron famosos como los Bee Gees, cuyo rock-folk melódico tuvo éxito a finales de la década de 1960. Robert Stigwood Stigwood pasó al teatro, y llevó el éxito de Broadway “Hair” a los escenarios de Londres, así como al cine, donde produjo las versiones cinematográficas del musical de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice “Jesucristo Superestrella” y la ópera rock de The Who “Tommy”.También produjo el drama disco de 1977 “Fiebre de sábado por la noche” (”Saturday Night Fever”) que regresó a los Bee Gees al estrellato, alcanzando niveles tan altos como el falsete de Barry Gibb. AP en el 2013, como parte de los programas para mejorar la calidad de la música dominicana, emprendidos por la gestión del ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, con el apoyo de Juan Luis Guerra y Berklee Collage of Music. El acto de bienvenida lo presidió la profesora Irene Blanco, directora del Conservatorio Nacional de Música, acompañada por Car- Desde su inauguración, cuentan con masiva asistencia. los Delgado, encargado del programa Berklee en Santo Domingo, y el profesor Javier Vargas, director académico, quien explicó a los estudiantes los temas referentes a los aspectos técnicos y responsabilidades durante el desarrollo del curso. En esta ocasión, el equipo de trabajo de Berklee ha prometido desarrollar esta tercera versión con mayores retos. 26 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Revista “Las melodías lloran profusamente hasta el cansancio ” FUENTE EXTERNA Amigos resaltan la calidad humana y profesional del fenecido artista Pachy Carrasco SEVERO RIVERA SANTO DOMINGO. Desde que trascendió el estado grave en que se encontraba el artista Pachy Carrasco, los que lo conocen expresaron su dolor. Cuando DL confirmó la noticia de su fallecimiento pasadas las 10:00 a.m. de ayer en CEDIMAT de un paro respiratorio ocasionado por el accidente cerebro vascular masivo que ameritó su internamiento, las expresiones de solidaridad desbordaron las redes sociales. Sus restos están expuestos desde anoche en la Fu- neraria Blandino, y serán sepultados a las 3:30 p.m. en el cementerio Puerta del Cielo. El destacado artista Johnny Ventura ponderó la trayectoria de Carrasco: “Excelente músico y compositor de amplísima y depurada preparación. Joven, jovial y solidario. Es una pérdida muy sensible para nuestra clase. Lamento profundamente su partida”, dijo Ventura a DL. Juan Luis Guerra se unió al dolor que embarga a los familiares de Pachy. “Gracia y paz a los familiares y amigos de nuestro querido Pachy Carrasco”, escribió en su cuenta de Twitter. Pachy trabajó en más de un programa de televisión. En la actualidad formaba parte del programa “Formalmente Informal”, de Ramón Pastrano. Con Pastrano mantuvo una relación de amistad más allá de la escena. El productor de televisión lo definió como su hermano. “Un amigo y hermano, leal el hombre con una sonrisa amplia y franca, padre ejemplar... colaborador insaciable de los amigos, y músico exquisito te extrañaré siempre”, comentó Mi dolor es por él. Mi canto es por él. Que suene su música sin parar, hoy y siempre”. Emilio Pérez Los restos del artista serán sepultados hoy. Pastrano al ponderar su calidad humana. El músico e interprete Emilio Pérez tomó el primer vuelo que encontró desde Miami apenas se enteró del acontecimiento que ameritó su internamiento. “Pachy, mi amigo, mi cómplice musical, mi hermano menor. Cuanta falta nos hará esa sonrisa, la que más brilla, la que más contagia, la que más ilumina, la más sincera, la que más quiero. Las melodías lloran profusamente hasta el cansancio, y nos quedamos secos, profundamente secos de dolor. Pesadilla momentánea ha de ser, porque de seguro nos volveremos a ver, y entre carcajadas lloraremos de alegría, iluminados por su eterna alegría y amistad incondicional”. El empresario artístico Luis Pichardo (Guicho), lo definió como un gran artista. Recientemente estuvieron en Colombia cuando se le hizo un homenaje póstumo a Fernando Echavarría. “Pachy fue un gran músico, un grande en la ejecución de su instrumento (la guitarra) un excelente arreglista, y un ser humano extraordinario, solidario y con una sonrisa para todo mundo”, así lo recuerda Pichardo. El empresario artístico y productor de espectáculos Amable Valenzuela refirió que se quedó en el papel un concierto con el que relanzaría la Familia André. “Sentimos muchos el fallecimiento de un gran amigo y gran ser humano Pachy Carrasco profesional a carta cabal , brillante como músico y productor musical , estábamos junto a Guicho Pichardo en la confirmación del proyecto de relanzar a la Familia André, una de las figuras principales”, dijo. Rafael Vargas uno de los fundadores de la Familia André lamentó el deceso de su amigo. “Lamentando mucho la muerte de mi gran amigo y compañero de la música Pachy Carrasco. Una gran pérdida, porque era una ser humano extraordinario”, dijo. Wilfrido Vargas envió un mensaje desde Colombia. “!Hermano buen día, solo para informarte que Pachy murió hace 45 minutos. Eso Pachy Carrasco fue un joven joven que se caracterizó por ser innovador en la música y amistoso en lo personal. Siempre brindaba una sonrisa”, José A. Rodríguez me escribe mi hermano Rafael Vargas, su compañero en La Familia André. Conduciendo en la ciudad de Bogotá, y tener que leer esto me da un duro golpe aún cuando sabía que había poca posibilidad de que quedara con calidad de vida. Pensé en que muchos de nosotros solo reparamos en la muerte, la salud y la vida cuando una desgracia así nos da de frente y nos deja congelados. Alguna reflexión debe dejarnos el absurdo de esta perdida y más cuando Pachy era un niño en comparación con muchos de nosotros”, comentó Vargas. Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. Revista Sociales Pablo Pou y Melissa Martínez. Laura Danz y Rayder Cusco. Presidente despide el año con una fiesta SD. Bajo el lema “Un nuevo año de actitud”, Cervecería Nacional Dominicana (CND) despidió 2015 con una espectacular fiesta, de la mano de su producto Presidente Black. El encuentro, que tuvo lugar en el salón La Fiesta del Jaragua Hotel & Casino, reunió a un selecto grupo de invitados, que disfrutaron de una jornada de buena música, insuperables experiencias y todo el sabor de Presidente Black, cerveza que se caracteriza por ofrecer un mayor cuerpo y un grado extra de alcohol (6%). Las mezclas musicales de varios Djs dominicanos y la participación especial del dúo estadounidense Krewella, conformado por las hermanas compositoras y vocalistas Jahan y Yasmine Yousaf, fueron parte de los atractivos de la fiesta, que contó con una glamorosa decoración y un montaje, con pantallas LED, vistosos juegos de luces, bailarines y distintas áreas que conducían a un nuevo grado de diversión. Con esta actividad la marca cierra un año cargado de éxitos y atractivos para sus consumidores. 27 28 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. [email protected] Deportes. Las Reinas del Caribe contarán en el pre olímpico de voleibol con el regreso a cancha de Cándida Arias. 98.8 Por ciento es la votación más alta para la elección a Cooperstown, y la recibió Tom Seaver. Guardiola es un entrenador formidable, pero no me voy a comparar con él”. Zinedine Zidane Juventud de Kasatkina vence a Venus La vigente campeona del torneo de Auckland, Venus Williams, de 35 años y número 7 del mundo, fue sorprendida ayer en la primera ronda del torneo WTA de Auckland, en tres sets 6-7 (4/7), 6-3, 6-3 por la rusa Daria Kasatkina, 75 del mundo, y de sólo 18 años. McGwire y Sammy pueden despedirse y comprometer hoy candidaturas inmortales Quedarían a merced del exigente Comité de Veteranos para lograr ingresar al Salón de la Fama NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR SANTO DOMINGO. La vigencia relacionada con la inmortalidad en Cooperstown de Mark McGwire y Sammy Sosa puede iniciar hoy una pausa prolongada. El primero es casi un hecho que salga de las boletas de los periodistas, y pase a la escasa suerte en el Comité de Veteranos, mientras que el dominicano puede permanecer bordeando el límite de sobrevivencia. Si McGwire no consigue hoy el 75% de los votos de los miembros de la Asociación de Escritores del Béisbol de América (BBWAA en inglés) desaparece de las papeletas, al cumplir los 10 años, mientras que si Sosa queda por debajo del 5% correrá la misma suerte. Hasta el día de ayer 133 votantes (o el 36.9% del total estimado) habían hecho público sus tarjetas y el ex inicialista de Oakland y San Luis apenas había logrado 22 votos para el 13.3%. Mientras que Sosa, que está en su cuarto año, llevaba 14 sufragios para un 8.4%. Ryan Thibs, que en su cuenta de Twitter se identifica como fanático de los Atléticos, organiza una tabla en la Internet en el que se hace eco sobre cada voto que se hace público. Del cielo al infierno Hace apenas tres lustros McGwire y Sosa alcanzaban niveles tan emblemáticos como Lance Armstrong en los discursos de superación personal o Marion Jones como símbolo femenino del atleta completo. Pero en la joven nueva centuria todos cayeron como castillo de naipes, enlodados por el mismo material. Reportes de mercado profundos atribuyen a una suma de factores (como la expansión, partidos interligas y nuevos estadios) el despegue a velocidad de la luz del béisbol tras pisar fondo con la huelga de peloteros de 1994, y desmienten que la batalla jonronera entre McGwire y Sosa haya sido el ingrediente que “levantó” ese pasatiempo a finales del siglo pasado. Pero Bud Selig, comisio- Sammy Sosa Mark McGwire GRIFFEY COQUETEA CON UNANIMIDAD Ken Griffey Jr., corre solo para ingresar al templo inmortal con una votación que puede terminar entre las mejores de la historia. El una vez considerado mejor jugador ha conseguido el 100% de los votos anunciados (166) en su estreno. Tom Seaver y Nolan Ryan (98.8%) son los jugadores elegidos con el mayor porcentaje. Jeff Bagwell, que el año pasado se quedó lejos, al recibir un 55.7%, aparece con un 80.1%. Tim Raines, en su novena candidatura, también proyecta ingresar esta vez con el 78.3%. nado de las Grandes Ligas entre 1992 y 2015, sí lo reconocía como lo confirman declaraciones al periódico The Cincinnati Enquirer del 15 de septiembre de 1998. “Mi padre siempre me decía que no importaba qué tan inteligente pensaras que eres, tendría que tener suerte. Bueno, llama a Mark McGwire y Sammy Sosa suerte. El año pasado (1997) dije que estábamos en las etapas iniciales de la recuperación. En marzo (1998) dije que estábamos en las etapas medias de un renacimiento dorado para el béisbol para el final de este siglo. Por una de las pocas veces en mi vida lo entiendo”. El rubio gigante californiano y el negro petromacorisano (hoy no tanto) de bate y piernas rápidas se convirtieron en íconos con una exagerada demanda para relacionar cualquier producto y hasta para ser recibido por jefes de Estados, así fuera Bill Clinton o el emperador japonés Akihito. Luego explotó en escándalo de los esteroides, en el que McGwire jugó un papel estelar, y Sosa fue salpicado por sospechas que nunca fueron demostradas, aunque The New York Times las asegura. Pero un bate con corcho descubierto en 2003 colocó un asterisco a todos los batazos que disparó en su carrera. “Big Mac”, ya había con- fesado en 1998 que utilizaba androstenediona cuando este producto anabólico para elevar la musculatura todavía no estaba prohibido en las Grandes Ligas, y en 2010 lo reiteró. En sus nueve años apareciendo en la boleta del Salón de la Fama el 23.7% que sacó en 2007 es el porcentaje más alto. “Slammin” , que disparó 609 cuadrangulares, y es el único en superar los 60 en tres temporadas, debutó en el cartón de los periodistas en 2013 con un 12.5%, en 2014 bajó a un 7.2% y en 2015 rozó el abismo con 6.6%. Para algunos entendidos, el hecho de que Mike Piazza, quien fuera relacionado a las jeringas, pueda ingresar este año puede ser una señal de cambio en los votantes, que hasta la fecha han sido implacables con todo sospechoso. Piazza tiene un 86% (144 votos) entre los publicados, y hoy puede recibir la llamada más importante para un pelotero. [email protected] Condena sanción a atletas; recuerda caso de Félix Díaz CARLOS SÁNCHEZ G. SANTO DOMINGO. Es un he- Soterio Ramírez cho. Y ya fueron notificados. Violeta Doralys Ramírez, Elsa Mateo Mueses y José Lockhart fueron separados de la Federación Dominicana de Esgrima, luego de la decisión to- mada por la Comisión Disciplinaria de esa entidad. El viceministro de Deportes y exatleta, Soterio Ramírez censuró esa decisión de la FEDOMES. “Eso es condenarlos a muerte”, dijo Ramírez. “Rechazo esa sanción, a Elsa, Violeta y José”, dijo. “El Estado hace una inversión a través del tiempo por esos atletas”. Expresa que ese no puede ser el pago a una atleta que como Violeta ganó plata en los Juegos Panamericanos 2015 y bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Mateo ganó plata. Soterio puso el ejemplo de Félix Díaz, que en 2005 fue “sancionado indefinidamente” por el presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, Bienvenido Solano, lo quitaron del PARNI y lo sacaron de la Villa. “Nosotros como Estado lo protegimos”, señaló Soterio. “Lo mantuvimos en el PARNI y lo ubicamos en la Villa Olímpica y cuál fue el resultado, un oro en los Juegos Olímpicos de Pekín”. Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. 29 Deportes Juegos de Río 2016, Escolares y pistas de atletismo, en la mira Junto a otros proyectos consumirán los RD$2,366,409,922 del año FUENTE EXTERNA CARLOS SÁNCHEZ G. SD. Los Juegos Olímpicos de Río 2016 es un punto fundamental dentro del programa del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), que ayer anunció con detalles cuál es su agenda principal para este año, donde también entran los Juegos Deportivos Escolares Nacionales que tendrán por sede, Moca en la provincia Espaillat. En la agenda ministerial los Juegos Escolares ocupan un gran puesto. “Primero, todo el apoyo técnico humano nuestro será asignado al Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Educación Física Escolar” para la celebración de ese certamen estudiantil, expresó el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal. Luego entonces entra Río 2016. A siete meses de los Juegos Olímpicos se Fernández Mirabal dio los detalles ayer en Miderec. desconoce el presupuesto del Comité Olímpico Dominicano (COD) para conformar la delegación. Una comisión de ambas entidades se reúnen para esos fines. El programa de 2016 estará apoyado en un presupuesto de RD$2,366,409,922. Las pistas Después de los Juegos Panamericanos 2003, la pista principal del Estadio Olímpico no ha recibido una reparación adecuada. La misma, informó Fernández Mirabal, será remozada en su totalidad, al menos en su área de competencia. De ese punto se darán detalles más adelante. La pista de San Juan de la Maguana también será remozada. El fomento El ministerio busca desa- rrollar deportes que han recibido menos atención como “el béisbol femenino y el voleibol masculino”, a los que se presta atención desde 2015. También habrá la inclusión de nuevos deportes en busca de crear más espacios para la recreación y la actividad física. En tanto, el Plan Nacional de Desarrollo Deportivo está plasmado, pero no definido en su totalidad. El desarrollo deportivo, explica, es “tendente a la masificación deportiva porque es la que trae nuevos talentos”. Para 2016 seguirá el plan de mantenimiento de las instalaciones deportivas. Ahora bien, explicó, “lo más importante es que más fondos del 4 por ciento vayan al deporte”, así como de otras instituciones, “no es para el ministerio, sino para el deporte”. Béisbol invernal 2015-2016 SERIE SEMIFINAL POSICIONES RÉCORD EQUIPOS CASA RUTA GP GP 6-G 3-1 3-0 3-4 4-P 1-2 1-3 3.0 3-4 3-G 2-2 1-2 4.0 2-5 3-P 1-2 1-3 GP AVE DIF. ULT 10 RACHA 6-1 .857 -- 6-1 3-4 .429 3.0 3-4 .429 2-5 .286 JUEGOS DE HOY Y POSIBLES LANZADORES Toros del Este vs. Leones del Escogido (Rafael Pérez / Carlos Pimentel) ESTADIO QUISQUEYA, Santo Domingo a las 7:30 pm. Tigres del Licey vs Estrellas Orientales (Ariel Peña / Eric Berger) ESTADIO TETELO VARGAS, San Pedro de Macorís a las 7:30 pm. JUEGOS DEL JUEVES 7 ENERO 2016 No hay juegos programados JUEGOS DEL VIERNES 8 ENERO 2016 Leones del Escogido vs Tigres del Licey ESTADIO QUISQUEYA, Santo Domingo a las 7:30 pm. Toros del Este vs Estrellas Orientales Smithsonian coleccionará artículos WASHINGTON. El Museo Nacional de Historia Americana de la Institución Smithsonian lanzará este año una campaña para identificar y coleccionar artefactos que ref lejen la inf luencia social y cultural del béisbol en las comunidades latinas de Estados Unidos, se informó el martes. La iniciativa, “Latinos y Béisbol: en los Barrios y las Grandes Ligas”, prevé celebrar este año tres eventos en California y Nueva York para suscitar interés en las comunidades locales sobre la preservación de la historia del béisbol, dijo el museo en un comunicado. “El béisbol ha desempeñado un importante papel en la vida cotidiana estadounidense desde los años 1800, brindando una manera de celebrar identidades tanto nacionales como étnicas y construyendo comunidades”, dijo John Gray, director del museo. Smithsonian que busca iluminar la rica historia. ESTADIO TETELO VARGAS, San Pedro de Macorís a las 7:30 pm. LÍDERES SERIE SEMIFINAL BATEO. Juan Carlos Pérez (L) .333; Gustavo Núñez (EO) .316: Yermin Mercedes (TL) .312, Carlos Peguero (LE) .308, Leonys Martin (TL) .304. ANOTADAS. unior Lake EO 5, Carlos Peguero LE 4, Moises Sierra LE 4, Juan Carlos Perez TL 4, Anderson Hernandez TL 4 EMPUJADAS. Carlos Peguero LE 8, Diory Hernandez TL 4, Juan Carlos Perez TL 4, Deibinson Romero TE 4. HITS. Carlos Peguero LE 8, Wilkin Castillo LE 7, Pedro Ciriaco LE 7, Juan Carlos Perez TL 7, Leonys Martin TL 7, Jordany Valdespin EO 7 DOBLES. Carlos Peguero LE 3, Jimmy Paredes LE 3, Juan Carlos Perez TL 3, Audy Ciriaco EO 3 TRIPLES. Wilkin Castillo LE 1, Gustavo Nunez EO 1, Eduardo Nunez TE 1. JONRONES. Steven Moya TE 2, Carlos Peguero LE 1, Juan Carlos Perez TL 1, Deibinson Romero TE 1, Hanser Alberto EO 1 B. ROBADAS. Gustavo Nunez EO 3, Jimmy Paredes LE 2, Varios empatados con 1 GANADOS. N. Additon (E) 1-0, 1000; J. Mariñez (TE) 1-0, 1000; F. Mendoza (L) 1-0; 1000; J. Mortensen (E) 1-0; 1000; C. Valdez (L) 10, 1000; K. Villa (E) 1-0, 1000. INNINGS LANZADOS: Nick Additon LE 12.0, Cesar Valdez TL, 12.0, Bryan Evans TE 8.0, Marlon Arias EO 7.2, Kramer Sneed EO 7..2 EFECTIVIDAD. N. Additon (E) 0.00; M. Arias (EO) 0.00; J. Asencio (L) 0.00; D. Eitel (E) 0.00; E. García (EO) 0.00. PONCHES. Marlon Arias EO 11, Nick Additon LE 8, Cesar Valdez TL 7, Bryan Evans TE 5, Jose Veras LE 5, Wandy Rodriguez TL 5 WHIP: Francisley Bueno TL 0.60, Jared Mortensen LE 0.67, Jose Veras LE 0.71, Mitch Atkins TL 0.79, Wandy Rodriguez TL 0.80, Wandy Rodriguez TL 0.80. SALVADOS: Jairo Asencio TL 2, Carlos Mármol TL 1, José Díaz TE 1. (No incluye los juegos de anoche). 30 DiarioLibre. Miércoles 6 de enero de 2016 Deportes FUENTE EXTERNA BRV Brv. Béisbol, Récords y Vivencias “Ignoro qué opinan ustedes de la vejez, pero en mi caso, ni siquiera la vi venir, me llegó a traición, por la espalda...” Joseph McKadew Pablo Ulloa, José Astacio y José Antonio Mena. Wilkin Castillo se barre a salvo en tercera ante Audy Ciriaco. Peguero y Additon, Peloteros Estrellas Escogido vencía a las Estrellas, en el 7mo El Escogido ha barrido tres veces este curso en la premiación oficial de la Lidom SANTO DOMINGO. Los esco- gidistas Carlos Peguero y Nick Additon fueron elegidos ayer en el Pelotero Estrella de la Semana, la premiación oficial de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), por el desempeño logrado entre el 27 de diciembre y cuatro de enero. Es la tercera vez en la temporada que jugadores rojos barren en la premiación, luego de que Erick González y Jordan Norberto lo hicieran en la sexta semana, mientras que Patrick Kivlehan y Kelvin Villa lo consiguieron en la novena. Peguero, que logró 39 votos contra siete de Juan Carlos Pérez (Licey), bateó para .300 (30-9) con tres dobletes, un jonrón, nueve carreras remolcadas, cuatro anotadas, dos bases por bolas recibidas y un total de bases de 15. Es la segunda vez en su carrera que el nativo de Elías Piña gana el reconocimiento, luego de hacerlo en noviembre de 2014. En tanto que Additon también logró la distinción de forma contundente al conseguir 41 paletas contra cinco de César Valdez (Licey). El zurdo estadounidense trabajó 12 entradas en las que apenas toleró una carrera limpia, ocho hits, otorgó tres bases por bolas, ponchó ocho, logró efectividad de 0.75 y WHIP de 0.92. Fallece Julio Subero, ex presidente de Fedombal El exdirigente era sometido a tratamiento de diálisis tres veces por semana SD. El expresidente de la Fe- deración Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Julio Subero, falleció este martes, luego de batallar por largo tiempo con una enfermedad. Recién cumplió 69 años el pasado sábado 2 de enero. Subero fue presidente de la Fedombal entre 1992 y 2004. Además, fue presidente de la Federación Internacional de Baloncesto de Las Américas (Fibaamericas) y propietario de la empresa heladera Manresa. Fue miembro del buró de la FIBA. Subero era sometido a tratamiento de diálisis tres veces por semana. Aquí presidió el club San Lázaro entre 1991-92, al que ayudó a ganar el título de campeón en esos años. Luego dirigió la Confederación Centroamericana y del Caribe de Baloncesto (Concecaba). SD. Los Leones derrotaban 9-2 a las Estrellas en partido que se encontraba a la altura de la séptima entrada en el estadio Quisqueya, al cierre de esta edición. El Escogido abrió la pizarra en el segundo luego de que Mark Minicozzi y Wilkin Castillo batearan sencillos al jardín derecho y Leury García conectará doblete productor de dos. En el tercero rojo, Carlos Peguero recibió boleto, Moisés Sierra golpeado y Esteban Germán disparó sencillo remolcador de una. Sierra anotó aprovechando un passed ball del receptor verde Alberto Rosario. Los melenudos anotaron otra en el cuarto. García y Ali Castillo negociaron boleto, un lanzamiento salvaje de Manuel Soliman movió los corredores, y Lew Ford produjo la vuelta con rodado a segunda. En el quinto felino, Moisés Sierra fue golpeado, Germán pegó hit al central, Castillo sacó elevado al derecho que Jordany Valdespín dejó caer y anotaron dos vueltas, Castillo ligó sencillo y Ford pegó inatrapable productor. Un jonrón de Aneury Tavárez con un compañero a bordo produjo las dos vueltas verdes en el sexto. Tigres vencían a los Toros en el octavo LA ROMANA. Los Tigres del Licey dominaban de forma apretada a los Toros del Este 3-2 en el cierre del octavo episodio. Los Tigres, que lideran el campeonato, iniciaron el partido con un rally de dos carreras. Juan Carlos Pérez abrió el ataque azul con un doble por el prado izquierdo y Zoilo Almonte disparó otro después de que Leonys Martín entregara el primer out y así empujar la primera de los Tigres. Diory Hernández fue retirado de pitcher a primera y Joey Terdoslavich siguió con sencillo remolcador al prado central para poner el juego 2-0. En el cierre de la primera, Irving Falu inició con doble, y se movió a tercera con batazo de short a primera de Eugenio Vélez. Después de dos outs, Falu Juan Carlos Pérez anotó por sencillo de Tyler Moore al prado central para acercarse 2-1. El Licey aumentó 3-1 y después de dos outs, aquí Ozzie Martínez fue boleado y anotó por el segundo doble de Pérez. Para el descuento, Eugenio Vélez recibió boleto y finamente anotó por error en tiro de D. Hernández en batazo de Deibinson Romero por la antesala. Primera lechada en semifinal Salvo las dos masacres de los Tigres de Licey a los Toros del Este 16-5 el sábado 2 de enero2016 y 14-3 por el mismo felino el lunes 4 de enero a los Leones del Escogido, esta ronda de semifondo se ha caracterizado en las primeras siete fechas por juegos bien reñidos. Sin incluir la velada de anoche, se han propinado dos blanqueadas. El 27 de diciembre 2015, Escogido 4, Licey 0, los autores de los 9 roquetes fueron Nick Additon, ganó; Fernando Rodney, Edward Paredes y Rafael Soriano. La segunda, el 4 de enero 2016, Estrellas Orientales 2, Toros del Este 0. Los pitchers fueron Adrián Salcedo, ganó; Edgar García. José Valverde y Wirfin Obispo. La primera blanqueada en una serie semifinal (Todos Contra Todos) bajo el formato de 18 juegos, fue el 4 de enero de 1989 por los Tigres del Licey a los Leones del Escogido. La lechada con score de 6 carreras por 0 en el estadio Quisqueya la propinaron Balbino Gálvez y Darren Adrián Salcedo Holmes. Gálvez se enfrentó a 26 bateadores, en 7 innings, 4 hits, cero carreras, 3 bases y 3 ponches y Holmes le lanzó a 7 bateadores en 2 episodios, con 2 ponches. Melquíades Rojas fue el derrotado al permitir en 5 innings, 4 carreras limpias al compás de 9 hits. En 1955 el béisbol dominicano dio un giro de 180 grados. De jugarse en verano pasó a jugarse en otoñoinvierno, y el equipo que terminaba en el primer lugar clasificaba esperando el desenlace de una serie semifinal entre los equipos que ocupaban el segundo y tercer lugares. En 1955-56 se jugó el campeonato “Era del Padre de la Patria Nueva”, en el que los Leones del Escogido, que no ganaron en la pelota de La Normal, de 54 juegos se alzaron con 35 victorias y 18 derrotas. Las Águilas y el Licey ocuparon el segundo puesto con 30-23. La primera serie semifinal fue pactada a un tres-dos, se inició el 25 de enero y el lanzador Bob Alexander, actuando en rol de emergente, disparó elevado de sacrificio en la décimoquinta entrada para darle el triunfo al equipo mamey 2 carreras por 1. Asistieron al estadio Trujillo 11,352 fanáticos que pagaron RD$8,731.80. En la semifinal 2015-16 esa asistencia pagada no ha sido superada, Las Águilas del Cibao ganaron los dos partidos al Licey, anotándose los triunfos Bob Alexander y Fred Walters. El campeón de bateo de la primera serie semifinal fue Daniel Rodríguez, de las Águilas, con average de .556, al coleccionar 5 hits en 9 turnos, de los cinco hits tres fueron sencillos, un doble y un triple. Alcanzó 8 bases para un slugging de .889. BIENVENIDO ROJAS Twitter: @bienvenidorv [email protected] Miércoles 6 de enero de 2016 DiarioLibre. Deportes FUENTE EXTERNA César Valdez ha tenido una buena campaña con el Licey. Valdez, ante el reto con Astros Houston YAMELL ROSSI JESNI SANTO DOMINGO. Tras cua- tro años fuera del béisbol de Grandes Ligas, el lanzador César Valdez, de 30 años, fue firmado por los Astros de Houston, y está invitado a los entrenamientos de primavera. Valdez manifiesta que se siente entusiasmado y dispuesto a asumir este nuevo reto. “Me preparé como siempre lo he hecho, estaré siempre positivo esperando que Dios me dé mucha sa- lud”, expresó Valdez, quien en la actualidad es parte de la rotación abridora de los Tigres del Licey. Acerca de su buen desempeño en esta temporada del béisbol invernal, dice que cuando los planes de Dios están dispuestos las cosas le han salen bien y que por eso se ha mantenido siempre positivo. Este año tuvo la oportunidad de ser campeón con los Lamigo Monkeys, en el béisbol taiwanés. Pacquiao confirma se retirará en abril BANGKOK. El filipino Ma- nny Pacquiao reiteró que abandonará el boxeo tras la pelea contra el estadounidense Timothy Bradley el próximo 9 de abril en el estadio MGM Grand Garden Arena de Las Vegas (Estados Unidos), informó ayer la prensa filipina. “Tras mi pelea el 9 de abril, me voy a retirar del boxeo”, afirmó Pacquiao, quien negó una información en la que supuestamente anunciaba que no abandonará el cuadrilátero hasta volver a enfrentarse a Floyd Mayweather Jr., según el diario local Inquirer. El promotor de Pacquiao, Bob Arum, anunció el pasado octubre que el filipino se retiraría en abril, pero el portal Philboxing publicó recientemente una entrevista en la que el púgil afirmaba presuntamente que es partidario de celebrar antes de su retirada otra pelea con el estadounidense Mayweather. “Yo nunca dije eso. Nadie me habló de eso”, aseveró Pacquiao, de 37 años. El filipino ha ganado en su carrera la corona mundial en ocho categorías distintas y tiene una marca de 57 victorias (38 por KO), 6 derrotas y 2 empates. AP 31 Diario Libre Completo y gratis Miércoles 6 de enero de 2016 Rosca izquierda De buena tinta Populismo, compay, populismo... Los nostálgicos recuerdan los 1ro de enero de los tiempos de Balaguer, en que los saludos al presidente eran un festejo, con efectos especiales incluidos, pues si había suerte uno que otro salía premiado. La lotería de Palacio era más efectiva que la de la Feria o la del Campo. La costumbre era sintonizar el canal 4, y deleitarse con ese desfile de gente que era un espectáculo más emocionante que cualquiera de los programas musicales de entonces. La tradición fue seguida por sus sucesores Guzmán, Jorge, Fernández y Mejía, aunque nunca con los aires de corte y realeza de la época del benemérito de Navarrete. Medina es diferente, y no se tienen fechas fijas para ¡? ¡Qué cosas..! Inglaterra Al Big Ben lo está reclamando LONDRES. Una mujer ha dicho que es la dueña del famoso reloj de Londres Big Ben y que ahora lo está reclamando como suyo. La dama dice que eso es herencia de sus padres. El reloj es el más grande del mundo. Los saludos de Año Nuevo cambian de formato... las salutaciones de Año Nuevo, y en vez de ser audiencias abiertas, se hacen convocatorias cerradas. Sólo para el cuerpo diplomático, por ejemplo. Filipinas Viajó con ET sin tomarse un trago MANILA. Un hombre dijo haber compartido el año nuevo con un grupo de personas que al parecer son extraterrestres. Ruffino, como se llama, explicó que paseó con sus “amigos” por el espacio y que llegaron a un lugar parecido al descrito en la Biblia como el Paraíso y que luego lo trajeron a casa temprano el día 1ero. Ahora, sin embargo, se esperan cambios, pero no de altos cargos o de funcionarios medios, sino en el acceso a la Casa de Gobierno. Que en un gesto de populismo propio de campaña, los compañeros lleguen donde el mandatario. Aunque el protocolo aconseja lo contrario, ya que teme la distorsión de los papelitos.
© Copyright 2025