mARTeS - Ciudad CCS

mARTeS
29 de diciembre de 2015 / AÑO 7 / Nº 2.311
cArAcAS, VeNeZUeLA
ciudadccs.info
Resultados de la pelota criolla
cardenales
caribes
tigres
5
10
6
VS
VS
VS
tiburones
leones
bravos
LVBP
4
8
4
Juegos para hoy
HoRA
VISITANTe
Home CluB
lugAR
6:00
7:00
7:30
TIGRES
CARIBES
TIBURONES
BRAVOS
LEONES
CARDENALES
PORLAMAR
CARACAS
BARQUISIMETO
siniestro en paraguachón
por mal tiempo /8
PARTICIPACIÓN CeCIlIA Coll eSCRIBe DeSDe AlTAgRACIA BoTe De AguA eN eSquINA De BAlCoNCITo TIeNe TReS meSeS /6
ONU investiga
a canciller
de Macri
por ocultar
abuso a niños
> La actual ministra Susana
Malcorra, exjefa de Gabinete de
Ban Ki-moon y el alto comisionado para los DDHH, Zeid Ra’ad
Al-Hussein, concertaron para
ocultar una denuncia sobre los
abusos sexuales a menores
ocurridos en un campo de
refugiados de la República
Centroafricana /9
Cero accidentes por
pirotécnicos en Caracas
> Hasta ayer no se habían registrado incidentes en el municipio Libertador, informó la
comandanta del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital Rosaura Navas > Afirmó que estos
resultados se obtuvieron gracias al operativo Navidades Seguras 2015 > Dijo que los dos
casos de incendios reportados ocurrieron en los municipios El Hatillo y Chacao /3
Polar suspendió
arbitrariamente
a 100 trabajadores
La empresa ha incurrido en esta
práctica tres veces este año, sin
cumplir con los procedimientos
previstos en la LOTTT. /7
1.433 comunas
registradas
al cierre de
2015 /7
MP investiga
atentado contra
la GNB en
La Concordia /8
santos inocentes en la vega
Como ocurre desde hace cuatro años, el Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular La Vega y los consejos comunales promueven la tradición
y refuerzan la cultura propia para combatir los ritmos foráneos que invaden el gusto de la gente. Por eso, los Santos Inocentes recorrieron las
calles de La Vega y recordaron el relato bíblico sobre las fechorías de Herodes para deshacerse del recién nacido Jesús. fOTO yeSSiReé BLAnCO / 13
2 CIERRE
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
Comentarios
desde la web
Efraín Cortez
Comentó la nota: Venezuela
cuenta con 1.433 comunas
registradas
Chávez dijo que: “El capitalismo
destroza los valores humanos,
los va demoliendo y convierte al
ser humano en un instrumento,
en una mercancía y nos condena
a una vida subhumana”, y nos
alertó de que: “El problema es
cultural, ¡independencia o nada!
¡Comuna o nada!”, de modo
que es necesario consolidar el
sistema de comunas, inserto en
la Ley Orgánica de las Comunas,
el cual tiene el objetivo de crear
el Estado Comunal, como debe
y tiene que ser, en el proceso bolivariano de inclusión social.
Cicuta
Comentó la nota: Reinaldo
Iturriza / Repolitizar: gobernar
revolucionariamente
En resumen, todo debe estar
en el corolario de eficiencia. El
pueblo capta inmediatamente el
tufo pestilente de la corrupción y
la injusticia, he ahí el detalle. Para
eso hay que hacer una reposición
que no sea gatopardiana en la
Administración Pública. En cada
departamento y oficina se nota la
desidia de funcionarios ineficientes y mediocres. Esa repolitización debe ser acompañada de
una inspección profunda. Lo que
no sirve se bota. Es un principio
natural y universal, de lo contrario todo el proyecto revolucionario se cae porque la gente creyó
en pajaritos preñados y después
del ojo puyao… así son las cosas.
Buen juicio y buenas leyes
aplicadas sin contar las vueltas
del perro para echarse.
Francisco Leal
Comentó la nota: Earle Herrera:
Revolución Bolivariana saldrá
victoriosa nuevamente
Oposición en la Asamblea, vagos
acaparadores que impusieron
los yanquis. En los pasados
gobiernos de la oposición para
el pueblo, el petróleo solamente
era crema para zapato, la Patria
la marabunta, agua de babandí y
otros más; el guerrillero se entendía con cuentos de caminos, se
desconocían sus luchas. Hoy
en todo el territorio nacional de
la Patria abundan por millones
guerrilleros y guerrilleras con alta
conciencia de la Patria. Barreremos a la oposición, parásitos,
vagos, acaparadores, esclavos,
entregadores de sus familias, con
las familias revolucionarias no, no
podrán; hoy tenemos Patria a la
cual defender por los caminos.
investigan a mafiosos
que explotan a los yukpa
@ChavistaGanador
> En Táchira las autoridades se movilizan para buscar a los responsables
@CmorLesven
ciudad ccs
Los órganos de inteligencia del Estado tienen pistas sobre la identidad de quienes utilizan a grupos
de indígenas de la etnia yukpa para explotarlos moral, física y económicamente en San Cristóbal, estado Táchira, reseñó una nota de
prensa de la Gobernación.
Hugo Caro, defensor del Pueblo
en el estado Táchira, aseguró que
en las investigaciones trabajan de
forma conjunta los diferentes organismos de seguridad del país.
La aparición de grupos nómadas
de indígenas, en su mayoría niños
y adolescentes, ocurre cada cierto
tiempo en las calles, avenidas y
sectores de la ciudad, donde los
menores de edad son utilizados para pedir limosnas. “Tenemos la certeza de que hay mafias, tal vez en
el estado Zulia, desde donde se maneja esta red que se dedica a explotar a los compatriotas indígenas de
todas formas: económica, sexual y
moral. Estamos tras la pista y pronto podremos informar sobre la
identidad de los responsables de
esas redes de tráfico de personas y
trata de blancas, con la finalidad
de obtener dinero”, indicó el defensor del Pueblo.
Zonatwitter
[JorGe Landa]
La oposición de Venezuela
siempre será “la nada” #DerechaSinPatria.
[CarLos morLes]
Odio y burla, esto es lo que
la #DerechaSinPatria siente
hacia el pueblo de Bolívar,
¡no se equivoquen!
@inforoJita
[roJa roJita]
#DerechaSinPatria Una
derrota no es el final... Es el
comienzo del pueblo. ¡No
te equivoques derecha! @
NicolasMaduro.
@mLambiente
[miGueL L. rodríGuez]
El tiempo histórico reclama
aportar lo mejor que hay
en cada uno de nosotros.
#DerechaSinPatria.
@eLarivas5
[eLiza]
Fácil pedir reconciliación
a quienes nos han hecho
tanto mal y por tan largo
tiempo... a la #DerechaSinPatria ni tantico así.
@CaineCaGua
[maribeL martínez]
¡Somos chavistas y de los
duros, y los chavistas nos
resteamos con Maduro!
#TropaRevolucionariaConMaduro.
inCendio ControLado Funcionarios del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital controlaron
ayer un incendio registrado en el taller mecánico Carrocería y Accesorios JR II, ubicado en la parroquia El Paraíso.
Resultaron lesionadas cuatro personas, producto de quemaduras superficiales e inhalación de gases tóxicos. FOtO gdC
Policía de EEUU que mató a
niño negro no será enjuiciado
ciudad ccs
Las autoridades estadounidenses
anunciaron ayer que no enjuiciarán al policía blanco que mató en
noviembre de 2014 en Cleveland,
Ohio, a un niño negro de 12 años,
Tamir Rice, que tenía en su mano
un juguete que simulaba un revólver, reseñó AFP.
“Basándose en los elementos de
prueba que consultó y en el recurso de la Policía a la fuerza letal en
el marco de la ley, el gran jurado
decidió no presentar cargos penales”, declaró el fiscal Tim McGinty.
El hecho, ocurrido el 22 de noviembre de 2014, fue filmado por
una cámara de vigilancia que
muestra a dos agentes policiales
interviniendo en una plaza en la
ciudad de Cleveland, tras haber sido alertados de la presencia de un
joven armado.
Uno de los agentes abrió fuego
segundos después, matando a Rice
de dos balazos en el abdomen.
El caso provocó la indignación
de numerosos estadounidenses,
que desde hace varias semanas se
manifestaban contra la impunidad de policías blancos implicados
en la muerte de negros.
Un año después, la oficina del
fiscal concluyó que la decisión del
policía de disparar estaba justificada porque el joven podía ser considerado una amenaza. El gran jurado se plegó a este punto de vista.
Lodijo
@GenderJose
[Gender José]
#TropaRevolucionariaConMaduro el 5 de enero
volverá el huracán bolivariano a retomar las calles de la
Patria #DerechaSinPatria.
@bataLLon23
[Luis beLtrán meneses]
“#RevoluciónIndustrial
Con compromiso
revolucionario, sigamos
la marcha rumbo
al 2016”.
#TropaRevolucionariaConMaduro Unidad, lucha, batalla y victoria... para seguir
teniendo Patria.
@Cristinaszabo64
[Christine szabo]
#TropaRevolucionariaConMaduro Nosotros tenemos
que terminar de borrar los
vestigios de la democracia
de cúpulas.
mary fLor barreto
[mary fLor barreto]
José David Cabello
Ministro para Industrias y
Comercio, a través de su cuenta en
Twitter @jdavidcabello
#TropaRevolucionariaConMaduro Ser chavista es sinónimo de defensa y lealtad a
nuestra Patria. Porque a la
Patria hay que sentirla en el
alma.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
AbreviAdoS>
Parques recreacionales
tendrán horario especial
El Instituto Nacional de Parques (Inparques), prestará su
habitual servicio en la época
decembrina y laborará hasta el
medio día del 31 de diciembre,
mientras que el día1° de Enero
se realizará el cierre completo, reseñó nota de prensa del
ente. El resto de la semana se
continuará con las operaciones
normales para el disfrute de la
colectividad.
Hasta el jueves 31 la Feria
artesanal de Los Teques
La Feria Artesanal Navideña
que se realiza en los espacios
del Bulevar Bermúdez en Los
Teques, estado Miranda, culmina este jueves 31 de diciembre,
difundió AVN. Allí los visitantes encontrarán orfebrería,
sandalias tejidas y artesanía
entre otras creaciones hechas
a mano.
Ubican control policial
en playas del litoral
Desde ayer comenzó la segunda fase del Operativo Navidades Seguras 2015, en el estado
Vargas, donde se espera un
incremento de temporadistas
en playas, ríos y balnearios. La
entidad del litoral central cuenta con 42 puntos de control policial y unos tres mil efectivos
distribuidos en las 11 parroquias que integran el territorio
varguense, refirió AVN.
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
Caracas sin accidentes por
fuegos artificiales en Navidad
> Operativo Navidades Seguras 2015 vigila la venta legal de pirotecnia
soramir torres
ciudad ccs
Durante la temporada de la celebración decembrina y hasta el día de
ayer, no se habían registrado reportes de eventos de accidentes a personas o incendios a causa del uso o
manipulación de artificios pirotécnicos en Caracas, informó la comandanta del Cuerpo de Bomberos
del Distrito Capital, Rosaura Navas.
La funcionaria informó vía telefónica que estos resultados han sido gracias al despliegue del Operativo Navidades Seguras 2015,
donde un equipo multidisciplinario recorre las calles de la ciudad
diariamente para detectar las ventas ilegales de fuegos artificiales.
“Los dos casos de incendios que
se han reportado han sido en los
municipios El Hatillo y Chacao, registrando pérdidas materiales y de
locales comerciales”, resaltó Navas.
Navas recordó que los únicos espacios autorizados para la venta de
artificios pirotécnicos se encuentran en El Poliedrito y en la cercanía de la Universidad Santa María.
Asimismo hizo un llamado a los
venezolanos a comunicarse a través de los números telefónicos
(0212) 5454545, el 0800 bomberos
y el 911 para cualquier reporte de
emergencia.
Los fuegos artificiales por inofensivos que parezcan contienen pequeñas cantidades de pólvora que
al estallar puede ocasionar lesiones
auditivas, quemaduras, heridas
abiertas y amputaciones.
reSoluCióN CoNjuNtA MPPrijP Y MPPd
Los ministerios de Defensa y Relaciones Interiores, Justicia y Paz firmaron una resolución mediante la
cual se dictan las normas generales y protocolos de actuación de los
organismos competentes para regular la seguridad en la compra,
venta, almacenamiento y uso de
los artificios pirotécnicos.
Dicha resolución se encuentra
publicada en la Gaceta Oficial Nº
39.805 de fecha 22 de noviembre
de 2011, la cual ejecuta normas para el cumplimiento del uso de los
fuegos artificiales en todo el país.
Cabe destacar que los pirotécnicos son una de las principales causas de incendios forestales, porque
basta que una mecha encendida entre en contacto con la vegetación
para provocar un desastre ambiental y hasta consecuencias irreversibles para la biodiversidad.
recomendaciones
> No deje a un niño, niña o adolescente manipular estos artificios.
> Enséñele los peligros y consecuencias que pueden ocasionar los juegos
pirotécnicos.
> Lea cuidadosamente las instrucciones de uso y desconfíe de aquellos
fuegos artificiales con mechas
cortas, que presenten dobladuras o
defectos. Su uso debe ser en espacios abiertos.
> Utilice anteojos protectores y
guantes de cuero.
> Nunca arroje los explosivos con sus
manos pues hay algunos defectuosos que explotan sin darle tiempo a
alejarse (pérdida de dedos).
> Nunca almacene fuegos artificiales
en la cocina o en sitios en donde
puedan haber chispas eléctricas.
> No guarden explosivos en sus
bolsillos.
> Mantenga un extinguidor, una
manguera o un recipiente con agua al
alcance en caso de emergencia.
> Nunca agarre uno de estos explosivos que después de haber estado
encendido se “apaga” y no explota.
> Se debe evitar la ingestión de fósforos o pólvora por parte de los niños.
Tarifa navideña en Yare
es hasta el 1º de enero
Hasta este viernes 1º de enero
estará en vigencia la tarifa
navideña del pasaje mínimo
en 20 bolívares en el municipio Simón Bolívar, desde la
urbanización Ave María hasta
La Culta, informó la Alcaldía
de Yare en nota de prensa. Esto
implica que a partir del 2 de
enero el pasaje mínimo volverá
a su precio autorizado de Bs 15,
según se estableció en reunión
de la Dirección de Transporte
del gobierno local, y las directivas de las líneas la Unión San
Diego, las cinco Comunas y el
Comité de Usuarios.
Metro Los Teques
ejecutó 28 obras
sociales en 2015
ciudad ccs
Con una inversión social que
supera los 69 millones de bolívares el Metro Los Teques cumplió en 2015 con su cuota de corresponsabilidad social al construir o rehabilitar 28 obras en
los municipios Carrizal y Guaicaipuro, reseñó el ente.
El presidente de la empresa
de transporte subterráneo, Farith Fraija, expresó que las
obras se realizaron de acuerdo
a las necesidades de cada sector
y entre las cuales se encuentran
la rehabilitación de módulos de
Barrio Adentro, espacios deportivos, cuartos de basura.
De igual forma se construyó
eroncaminerías, canalización
de aguas y torrenteras; dotación
de tuberías en varias comunidades, instalación de siete parques
biosaludables (cinco en Carrizal
y dos en Guaicaipuro).
Por parte de la construcción
civil complementaria se ejecutó la rehabilitaciòn del Parque
Cultural Social Villa Teola y la
Unidad Educativa Nacional Jesús María Sifontes.
Desmantelan
banda que robaba
cables en el
Metro de Caracas
ciudad ccs
Teleférico no prestará
servicio el 31 de diciembre
El Sistema Teleférico Warairarepano, ubicado en Caracas, no
prestará servicio comercial el
31 de diciembre por labores de
mantenimiento, señaló AVN. El
1º de enero abrirá sus taquillas de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.,
mientras que sus puertas serán
abiertas a los usuarios a partir
de las 9:00 de la mañana hasta
las 10:00 de la noche.
3
ReMOzaN aCeRaS eN La aNDReS beLLO
Como parte del mantenimiento sostenido que realiza el gobierno local, el Gobierno del Distrito Capital (GDC), trabaja en
la rehabilitación de las aceras ubicadas a la altura del parque Aristídes Rojas, en la avenida Andrés Bello. Las acciones
buscan, además de embellecer, mantener una caminería en óptimas condiciones para los transeúntes. foto luis Graterol
Tras diversas labores de investigación e inteligencia se logró
desmantelar una banda que se
dedicaba al hurto de componentes eléctricos y material estratégico en los patios y talleres
de Propatria del Metro de Caracas, reseñó el ente.
Luis Sauce, ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas
y presidente de la empresa informó que estas labores fueron
realizadas de forma conjunta
por la estatal y funcionarios de
la Brigada Contra el Hurto de
Material Estratégico del Cicpc.
Esta banda contaba con la
complicidad de un funcionario
de la empresa adscrito a la Oficina de Seguridad Patrimonial y
una exempleada, dijo Sauce.
“En las noches se permitía el
acceso de manera irregular de
vehículos de carga que hurtaban este material estratégico y
luego era vendido a las recuperadoras de metales”, agregó Sauce. Los implicados fueron puestos a la orden de las autoridades.
4 NOTICIAS CCS
CIUDAD CCS / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
La Bandera
tiene suficientes
unidades para
atender demanda
yuliany cedeño
ciudad ccs
Como parte del operativo Navidades Seguras 2015, el terminal
de La Bandera, ubicado al final
de avenida Nueva Granada, ha
movilizado hasta el día de ayer
a más de un millón 300 mil pasajeros quienes han viajado en
34 mil 560 unidades de transporte con rumbo a distintos
destinos del territorio nacional.
El coordinador del terminal,
José Gregorio Franquis, informó que 400 unidades tipo Encava están preparadas para ser habilitadas y así cubrir la demanda de pasajeros en estos días de
asueto decembrino.
“Estas unidades servirán para
trasladar a las personas que no
encuentren boleto en las líneas
que prestan servicio desde el
terminal y que se dirigen hacia
el centro y occidente del país”,
indicó.
En cuanto a la seguridad,
Franquis aseguró en el lugar está desplegado un dispositivo
con funcionarios de la Guardia
Nacional Bolivariana (GNB) y
Policía Nacional Bolivariana
(PNB) para el resguardo de los
usuarios.
“Contamos con 450 funcionarios desplegados dentro y
fuera del terminal, 300 adentro
y 150 afuera del terminal. Ellos
están repartidos en el área de
servicios generales, en el módulo de información, módulo de
control de acceso a la pista, control de boletería y también en
un operativo especial que se llama Atención al Soberano. Además de eso también contamos
con un personal en la oficina de
atención al niño, niña y adolescente”, dijo.
Por su parte destacó la participación de los fiscales de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) quienes han estado monitoreando constantemente las distintas boleterías
para evitar especulaciones en la
venta de los pasajes.
“La Sundde tiene desplegados 40 funcionarios los cuales
están monitoreando las taquillas de boletos de cada una de
las líneas que prestan servicio
en el terminal al igual que todos los locales comerciales que
expenden alimentos a los usuarios. Ellos tienen un control
bastante riguroso y ya han sido
sancionadas varias líneas que
presentaban fallas”, manifestó
Franquis.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
CIUDAD EL VALLE
5
participaciòn popular
Habitantes de La Ceibita
estrenaron alumbrado LED
> La comunidad solicitó el servicio a Corpoelec para mejorar la iluminación
de sus calles > También distribuirán bombillos ahorradores
Karlha Velásquez
Ciudad CCs
Vecinos del sector La
Ceibita de la parroquia
El Valle ahora cuentan
con 14 lámparas LED,
esto como parte del nuevo alumbrado público que coloca Corpoelec. Yesmelia Rada, vocera del
Consejo Comunal La Cancha de La
Ceibita, explicó que la comunidad
realizó la solicitud ante el ente estatal para mejorar el servicio de
iluminación.
“Escribimos una carta al presidente de Corpoelec (general Luis
Motta Domínguez) y al poco tiempo llegó una cuadrilla colocando
14 lámparas LED”, explicó la luchadora social.
Contó que la población de esta
localidad se siente agradecida:
“Son súper modernas, incluso tienen fotocélulas que encienden a
una hora y se apagan en otra. Se ve
que en las noches la comunidad es
otra porque alumbran bastante y
no estamos dependiendo del alumbrado de los vecinos”.
EntrEga DE bombiLLos
La vocera agregó que se entregarán 184 bombillos ahorradores
durante este mes de diciembre.
Un conjunto de 14 lámparas funciona en el sector. fotos iris CasteLLano
“Estos fueron donados por el
Partido Socialista Unido de Venezuela a la comunidad. Aquí aún
hay muchos habitantes que usan
bombillos incandescentes y queremos cambiarlos para que ellos
puedan ahorrar energía”, señaló.
Para esto, el consejo comunal hizo un recorrido por varios lugares
en los que ya se identificó a cuáles
casas se llegará. “Hay casas que tienen bombillos ahorradores pero de
menos capacidad”, explicó.
Por otra parte, Alfonso Montilla, miembro de la comunidad
destacó que tras la colocación del
alumbrado público, los vecinos
solicitaron a Corpoelec que se estudie la posibilidad de colocar
una toma eléctrica en la parte baja de La Ceibita.
“Existe una sola toma para tres
sectores: Zamora, Cerro Grande y
Novia Sur, y muchas veces eso se
quema debido a la saturación. La
gente usa bombillos incandescentes más los aparatos eléctricos”, dijo.
Estimó que para el año 2016 se
atienda esta petición.
oPinión oswaLDo bunCELEs
Debemos impulsar más la
cultura en la comunidad
La cultura es una de las herramientas factibles para que los
niños en un barrio se desarrollen con humanidad, es por ello
que desde mi persona pongo mi
grano de arena para que esto se
realice.
Junto con el Consejo Comunal
La Ceibita estamos desarrollando
un proyecto en el que los pequeños pueden aprender el arte de la
pintura en los biscochos de cerámica, así como manualidades.
Aquí mismo en el sector hay
personas que pueden aportar
eso. Las ideas y las intenciones están, pero necesitamos en muchas ocasiones apoyo de las instituciones para que haya más penetración en el barrio.
Yo vendo pinturas al frío, mi
esposa pinta y los dos en varias
ocasiones regalamos nuestras
obras para la comunidad. Pero
eso solo es un aporte para un día
especial como el Día de las Madres, de las Secretarias o cualquier otro.
En el local donde trabajo estoy
con mis recursos construyendo
una sala en la que se pueda impartir cursos de pintura, cerámica y manualidades.
A parte del deporte, que es una
de las actividades que une a el barrio, también es indispensable
que los niños y jóvenes desarrollen la sensibilidad, así evitamos
que sean agresivos.
Sabemos que los barrios están
llenos de vicios producto de años
de exclusión, pero con la Revolución del Comandante Chávez eso
ha ido cambiando. Ahora vamos
a una nueva sociedad, hacia el
hombre nuevo. Pero también la
comunidad sola no puede sin la
ayuda de las instituciones.
Comunidad solicita más
mercales en el barrio
El Mercal Comunal llegó al barrio La Ceibita con pernil y otros
rubros de la dieta venezolana, informó Iris Castellano, miembro
de la comunidad quien agregó
que es necesario hacer constante
este tipo de jornadas.
“En las jornadas de Mercal se
vendieron más de 100 perniles
a la comunidad y se despachó
alimentos a más de 300 personas”, dijo.
Los mercales comunales fueron activados por todo el territorio nacional para hacerle frente a
la guerra económica que está vi-
viendo actualmente en el país.
“Lo que sí pedimos es que se
haga más seguido. Sabemos que
no es fácil, pero la adquisición de
los alimentos ha sido bastante
complicada. El llamado es a las
instituciones que por favor activen más mercales”, indicó.
La jornada se hizo en la cancha
del sector La Ceibita de El Valle y
se vendió granos, sardinas, arroz,
pollo, aceite, leche en polvo, harina de maíz precocida, entre
otros rubros propios de Mercal. A
esto se sumó la venta de otros viveres de la cadena privada.
aGeNDa: pLaN De CoNViVeNCia Y paZ
luNes
05/1/2016 - 9:00 am
actividad: Movilización popular
en apoyo al pueblo legislador y a
los diputados de la revolución.
Lugar: Casco histórico de la
ciudad de Caracas.
ReesTRenaRon CanCha
Desde principios de diciembre, el sector La Ceibita de El Valle cuenta con su cancha remozada. Las acciones estuvieron a
cargo de la Corporación de Servicios Municipales, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. Las obras comprendieron relleno
de baches, renovación de alumbrado, puertas y pintura, así como la reparación de los baños. El lugar es centro de encuentro.
TODOs lOs MarTes Y JueVes
5:00 pm
actividad: actividades extracurriculares y disciplinas para los niños.
Lugar: Centro Municipal de apoyo
del Poder Popular de Chapellín,
cerca del puente.
muestra tu parroquia
si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la
participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo
electrónico [email protected]. también te puedes comunicar
con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
6 PARTICIPACIÓN
cartas>
transportistas cobran
incremento sin autorizar
Los transportistas del municipio Libertador están cobrando
el pasaje en 20 bolívares de
lunes a viernes y 25 los fines de
semana, esto aún cuando eso
no ha sido publicado en Gaceta
Oficial. Pedimos que las
autoridades tomen medidas al
respecto.
El Ministerio de Transporte
debe tomar acciones porque
esa medida es arbitraria y no está autorizada.
OSWALDO GIMÉNEZ
C.I: 14.934.648
TEL. 0426-8111776
piden revisar operativos de
mi casa bien equipada
El Ministerio de Industrias,
presenta muchas irregularidades con relación a Mi Casa Bien
Equipada. Les indican a las
personas que vayan a Los
Ruíces, luego allí te dicen que
debes dirigirte a Parque
Central y de Parque Central a
la avenida Urdaneta. Todo es
un peloteo y no ofrecen una
respuesta satisfactoria.
PETRA BRAVO
C.I. 4.265.037
TEL. 0212-4341301
demanda
resuelta>
En atención a carta enviada a
este medio por Judith Moreno,
referente a una afectación de
su línea telefónica, Cantv desea
informar que su requerimiento
fue atendido satisfactoriamente. Personal de la Empresa realizó las operaciones necesarias
para solventar la afectación.
Posteriormente, se contactó a
la usuaria para notificarle esta
gestión y a su vez, ella constató
la operatividad del servicio y
agradeció la gestión.
GERENCIA DE COMuNICACIONES
Y ASuNTOS PÚBLICOS CANTV
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
denuncia la gente
bote de agua en esquina de
balconcito tiene tres meses
Los vecinos hacen un llamado a los organismos para solucionar la falla
reportepor
mensajes>
zona en catia tiene más de
dos semanas sin alumbrado
En la avenida Sucre, frente a la
plaza Antonio José de Sucre en
Catia, la zona tiene más de dos
semanas a oscuras, esto se
presta para que se realicen
actos delictivos. Necesitamos
que Corpoelec solvente.
GLADYS VIDAL
C.I: 2.473.895
TEL. 0424-2240111
CECILIA COLL
HAbITANTE dE LA zoNA
Desde hace más de
tres meses, se están desperdiciando
muchos litros de
agua potable en la avenida Oeste 3,
ubicada en la esquina de Balconcito, parroquia Altagracia.
En varias ocasiones hemos reportado la avería al 0800 Potable
de Hidrocapítal pero hasta el momento han hecho caso omiso a esta denuncia.
Esta situación nos preocupa
mucho pues en estos momentos
algunos caraqueños somos sometidos a racionamientos mientras
vemos que en algunas zonas de la
ciudad no reparan las constantes
fugas del vital líquido.
El líquido ha deteriorado parte
del asfalto causando huecos en la
zona, por lo que a ciertas horas del
día los vecinos cierran la llave de
paso para que no se bote más agua.
Para no caer en las troneras, los
choferes tienen que maniobrar sus
vehículos para evitar accidentarse.
La situación empeora en horas pico creando caos vehicular.
De igual forma, al tratar de esquivar los huecos también se pueden generar accidentes, pues por
tratar de reaccionar de manera rápida, no hay tiempo de mirar qué
viene al lado y los conductores podrían chocar con otro vehículo
Necesitamos que la empresa envíe unas cuadrillas a la brevedad
posible para realizar la inspección
y su posterior reparación, pues es
injusto que se desperdicien tantos
litros de agua mientras en otros lugares hay familias sin el líquido.
en ciudad casarapa tienen
más de 22 días sin agua
En la urbanización Ciudad
Casarapa de Guarenas tenemos
más de 22 días sin que llegue el
servicio de agua potable.
Pedimos que las autoridades
tomen cartas en el asunto
ATILIO ANTONIO REY
C.I. 17.158.419
TEL.0414-2220490
en betania no recogen la
basura desde Hace un mes
Vecinos cierran llave de paso para evitar daños en el pavimento. FoTo VLAdIMIR MéNdEz
En Betania 2,3,4 y 5 de
Ocumare del Tuy tienen hace
un mes que no recogen la
basura. El lugar apesta y
tenemos miedo de que se
propaguen enfermedades.
ARMANDO VARGAS
C.I: 4.885.304
TEL. 0416-406551
Hidrocapital tomará nota de este caso
El presidente de Hidrocapital, Ernesto Paiva, expresó los lineamientos
que ha girado el presidente de la
República Nicolás Maduro en aras
de trabajar con el Poder Popular. Al
respecto indicó que “en el tema del
agua, por el ejemplo, esto se traduce
en que el mantenimiento se debe
hacer con la comunidad y es como
hemos instalado en Caracas las 13
salas de gestión comunitaria de
agua, donde el pueblo organizado,
dirige, programa y supervisa las labores de mantenimiento en las redes
de distribución. Es una iniciativa que
busca ser más eficiente. Voy a tomar
nota de este caso en particular para
ver que ha pasado con eso”.
Asimismo, explicó el esquema de
mantenimiento de la empresa
“Se hace una llamada gratuita al
0800 potable y se realiza el reporte.
El mismo, que antes iba solo a Hidrocapital, va a las Salas de Gestión
Comunitaria del Agua, integrada por
personas que reciben la denuncia y
ellos junto a las cuadrillas de Hidrocapital, que han sido dotadas con
herramientas, equipos, materiales
y vehículos ordenan su reparación.
Es el pueblo organizado el que da la
orden para que se reparen las fugas
y ellos deben cuidar de que se haga,
no quiere decir que no tengamos fugas, pero estamos consiguiendo los
mecanismos para ser más eficientes.
piden que llegue Fiesta del
ascensor a la cota 905
En las residencias 21 de Julio de
la Cota 905 tenemos más de
tres meses sin ascensor.
Necesitamos que llegue la
fiesta del ascensor porque en la
comunidad hay adultos
mayores.
JESÚS CHACÓN
C.I: 5.138.833
TEL. 0416-3070561
tienen 84 líneas teleFónicas
averiadas en vista Fresca
En la comunidad Vista Fresca
sector Caujarito de los Valles
del Tuy, tenemos 84 líneas
telefónicas Cantv que están,
desde hace 18 días, sin servicio
de telefonía ni internet.
REBECA GALLARDO
C.I: 12.166.425/ TEL. 0414-3045468
las cartas publicadas en esta
sección llegan a través del
siguiente correo electrónico:
[email protected].
son editadas por las periodistas
dulce zabala y glendys vaamondes.
igualmente pueden ser enviadas
al edificio gradillas, plaza bolívar,
esquinas de gradillas a san jacinto,
primer piso, o comunicadas por
el número telefónico:
0212-8080578.
ConCurso de
Pesebres
En la sede administrativa del
Ipasme se realizó un concurso
de pesebres con material
reciclable. El personal del Centro
de Investigación, Capacitación,
Adiestramiento y Desarrollo
“Alí Primera” (Cicad) elaboró
con periódico Ciudad Caracas
algunas de las figuras principales
de este tradicional pesebre,
además de un arbolito de
navidad.
TExTo y FoTo ALExANdER QuINTANA
Envía tu mensaje
a través del número telefónico
0426-5112133 pueden
hacernos llegar las denuncias
de su comunidad con nombre
cédula y número telefónico,
las cuales serán publicadas en
nuestras páginas. si desean un
reportaje para su comunidad
o comuna en construcción
también pueden hacernos
llegar los datos. se pueden
enviar imágenes y mensajes
vía Whatsapp.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
Mil 433 comunas
registradas al
cierre de 2015
CIUDAD CCS
Al cierre de este año, se contabilizan mil 433 comunas registradas en todo el país, de acuerdo
con información reseñada en el
sitio web del Ministerio para las
Comunas y los Movimientos
Sociales.
Las últimas cinco organizaciones comunales registradas
están identificadas como Ezequiel Zamora de Occidente
(Zulia), Lucha, Esfuerzo y Victoria de Santa Fe II (Zulia), Cuna de Bolívar (Miranda), Al Rumor de Clarines Guerreros (Miranda) y Glorioso Cerro Buena
Vista (Cojedes).
Desde 1999, cuando se comenzó a gestar el proceso revolucionario en Venezuela, se ha
impulsado en todo el país la organización de las comunidades, que han formalizado su
existencia ante el Ministerio de
las Comunas y Movimientos
Sociales, refiere AVN.
Unas de las organizaciones
sociales que ha cobrado fuerza
son las comunas, instancias a
través de las cuales las comunidades se organizan para construir el socialismo en lo concreto, desarrollar proyectos socioproductivos y atender sus propias exigencias locales.
Earle Herrera
confía en nuevo
triunfo de la
Revolución
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Polar suspende de forma
arbitraria a 100 trabajadores
> se trata de la tercera oportunidad en lo que va de año que el consorcio
suspende relaciones de trabajo por supuesta falta de materia prima
CIUDAD CCS
Por tercera vez en este año, la directiva de Empresas Polar incurrió
en la suspensión ilegal de la relación de trabajo contra más de 100
trabajadores, por supuesta falta de
materia prima, sin cumplir con el
debido proceso que establece la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras (LOTTT), en su
artículo artículo 72.
Así lo denunció Nelson
Roa, trabajador de dicho
grupo económico, en entrevista
ofrecida ayer en el programa El Desayuno, de VTV.
“La empresa ha venido ejecutando arbitrariamente esas suspensiones sin cumplir con el debido proceso que establece la LOTTT. Así lo
hicieron con los compañeros de
planta Cereales; lo hizo en el mes
de junio con el departamento de
Mayonesa, y nosotros expusimos
la situación entonces; después, en
septiembre, con el departamento
de Margarina, fraccionamiento de
Aceite y producto terminado puerta 2, y hoy día con los compañeros
de Tomate por supuesta falta de
materia prima”, explicó Roa.
Señaló que a diferencia de lo
ocurrido en junio pasado, ocasión
en que no se activaron los mecanismos adecuados para el reenganche de los trabajadores, “hoy día
gracias a la unión de los compañeros de Tomate (…) nosotros adelan-
Nelson Roa
Trabajador de Polar.
“Ejecutan las suspensiones violando el proceso
establecido en la LOTTT”
tamos con la Inspectoría del Trabajo un procedimiento administrativo, asesorados por los mismos funcionarios del despacho para que
diéramos los pasos correctos”, aseveró Roa.
Recalcó igualmente que bajo los
lineamientos legales se instaló la
mesa en defensa de los derechos
de los trabajadores, que establece
el articulo 148 de la Ley y que debe
estar conformada por representantes de trabajadores, del patrono
y del Ministerio del Proceso Social
del Trabajo para buscar la reinserión de los trabajadores y se restablezcan todos los derechos infringidos, destacó AVN.
Apuntó que con la instalación
de la mesa se ratifica que la empresa no cumplió con el debido
proceso, “ademas nosotros ponemos en duda si ellos -la directivarealmente agotaron las instancias
para solicitar la materia prima
oportunamente”.
Indicó que tienen plena seguridad de que al dar los pasos correctos se alcanzará la reincorporación de los trabajadores y esperan que esto se traslade a los trabajadores de los otros departamentos afectados.
Roa hizo un llamado al Ejecutivo Nacional a la conformación de
una mesa de trabajo para debatir
en torno a soluciones al tema
productivo, para que las empresas privadas respeten las reivindicaciones laborales, que sean
garantes de la producción y del
abastecimiento.
David Rivera se sumó a su compañero de trabajo Nelson Roa en la
ratificación del compromiso por la
producción nacional, sin desviaciones, ni irregularidades, “estamos aquí ratificando nuestro compromiso con el país. Seguimos al
frente de la lucha”, recalcó.
CIUDAD CCS
El diputado revolucionario Earle Herrera destacó ayer que tras
el revés electoral de las fuerzas
chavistas en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre la
Revolución Bolivariana saldrá
victoriosa nuevamente.
“No es la primera vez que el
proceso bolivariano pasa por
una derrota. Nosotros nos hemos sometido a todas las pruebas, fuimos sometidos a un sabotaje petrolero, que redujo la
producción a 20.000 barriles
diarios, de 3 millones diarios;
nosotros fuimos sometidos a
un golpe de Estado, que secuestró al presidente Hugo Chávez
(...). Esta es una prueba a la que
estamos sometidos y de la cual
vamos a salir victoriosos nuevamente”, manifestó en el programa Primera Página, que
transmite Globovisión.
7
AbreviAdoS>
Declaración de ISLR
inicia el 1° de enero
Desde el 1º de enero hasta el 31
de marzo del próximo año, los
ciudadanos deberán declarar
y pagar el Impuesto Sobre La
Renta (ISLR). “A partir del 1º
de enero ya puedes declarar y
pagar el ISLR, cumple con tus
deberes tributarios”, indicó el
Servicio Nacional Integrado de
Administración Aduanera y
Tributaria (Seniat), a través de
su usuario en Twitter @SENIAT_
Oficial, reseñó AVN.
Más de 900 mil pasajeros
viajaron en Transbolívar
La empresa Transporte Público
de Bolívar (Transbolívar) ha
movilizado más de 900 mil
usuarios durante diciembre,
registrando un importante
incremento a raíz de la activación de su sistema de Buses
de Tránsito Rápido (BTR) en
Ciudad Guayana. Tras la activación de las primeras paradas
del sistema BTR el pasado 4 de
diciembre el número de pasajeros movilizados por la empresa pasó de 61 mil usuarios a
más de 68 mil, indicó AVN.
Sembradas 400 especies
de Moringa en Apure
A fin de crear un banco de semillas de la Moringa e impulsar el uso medicinal, se efectuó
una siembra de 400 especies
de esta planta en el estado
Apure. La siembra se realizó
en la unidad de producción
Santa Morella y fue coordinada
por personal de Petróleos de
Venezuela (Pdvsa) Agrícola,
en conjunto con la Guardia
Nacional Bolivariana (GNB), el
Ministerio para Ecosocialismo
y Agua y la Misión Árbol, informó Pdvsa Agrícola.
Realizan jornada sobre el
poder comunal en China
nuEva técnica MEjoRa pRoducción dE gas
La filial Pdvsa Gas produce en la actualidad 18 millones de pies cúbicos estándar diarios de gas en el pozo RPN-83,
del Campo El Roble, gracias a la aplicación de la nueva técnica de completación concéntrica en los yacimientos del
Área Mayor Anaco, en la zona centro del estado Anzoátegui. foto @agropetroleros
Autoridades de la Embajada de
Venezuela ante la República
Popular China realizaron una
jornada informativa sobre el
fundamento jurídico del Parlamento Comunal. Así lo informó el embajador venezolano
en China, Iván Antonio Zerpa
Guerrero, quien señaló que el
foro estuvo dirigido a instituciones de la nación asiática,
reseña una nota de prensa.
“Con esta iniciativa, informamos (...) sobre la forma en que
la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y
las Leyes del Poder Popular
aprobadas vía habilitante por
el comandante Hugo Chávez
prevén la instalación del Parlamento Comunal”, explicó el
diplomático venezolano.
8 VENEZUELA
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
MP investiga
atentado contra
GNB en La
Concordia
CIUDAD CCS
Los textos se han entregado a escolares de toda la nación.
Las canaimas han sido un programa bandera del Ejecutivo. FOTO avn/aRCHIvO
Masificación educativa se mantuvo
en todo el país en el 2015
> 30 millones de libros y 4 millones de morrales fueron otorgados > Van 4 millones de canaimitas
CIUDAD CCS
El Gobierno Nacional mantuvo en
el año 2015, pese a la abrupta caída
de los precios internacionales del
petróleo, la aplicación de políticas
públicas que buscan la masificación educativa en todos los niveles, destacó AVN.
El presente año dejó como registro varios logros en materia educativa, entre los que se cuenta la entrega de 30 millones de libros de la
Colección Bicentenario distribuidos de manera gratuita para alcanzar la cifra de 100 millones, destinados para los jóvenes de educación primaria o media.
“Venezuela tiene el petróleo a
40 (dólares) pero no le va a faltar
nada a nuestra educación, lo juro. Nuestra educación lo que va
es para adelante, educación pública, gratuita, de calidad, educación de una Patria que se está
construyendo hacia el socialismo, de una Patria profundamente humana”, indicó en su momento el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Asimismo, el Proyecto Educativo Canaima, dirigido en principio
a niños de segundo grado de educación básica, pero que luego se
expandió a toda la primaria, la
educación media y la universitaria, logró que este año más de 4 mi-
llones de niños y jóvenes tuvieran
una computadora o una tableta en
sus manos para realizar sus actividades académicas.
También para cubrir el período
educativo 2015-2016, el Ejecutivo
autorizó la entrega de 4 millones
de morrales bolivarianos, con útiles escolares como cuadernos, cartucheras, lapices, colores y juegos
de escuadras.
Para brindar las mayores posibilidades a los jóvenes que avanzan
a la educación media, las autoridades impulsaron el Programa
Nacional de Preparadores, que
comprende jornadas de preparadurías realizadas por los propios
estudiantes de cuarto o quinto
año en materias como castellano,
química, física, matemática, inglés e historia patria.
Son 15 mil preparadores encargados en todo el país de contribuir para la no repetición de años
académicos y evitar el abandono
escolar por parte de los liceístas
del país. Sumado a esto, cada uno
de los estudiantes que forman
parte del programa recibió becas
para continuar sin contratiempos
con su formación académica.
“Las naciones caminan al paso
que lleva su educación”, dijo este
año el presidente Maduro citando
al Libertador, Simón Bolívar.
Helicóptero militar se
precipitó en el estado Zulia
CIUDAD CCS
La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, informó
que ayer se registró el accidente de
un helicóptero de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) mientras
los efectivos que viajan en éste realizaban un reconocimiento de los
puestos venezolanos en la frontera
con Colombia.
El hecho se registró en la zona
de Paraguachón, ubicada en el norte del estado Zulia, una de las regiones donde rige el estado de excepción que decretó el Ejecutivo
Nacional para normalizar la situación en la frontera binacional.
A través de su cuenta en Twitter,
@DrodriguezVen, la canciller vene-
zolana indicó que no hubo heridos
graves en el incidente.
“Condiciones atmosféricas adversas provocaron este lamentable
accidente. Agradecemos a autoridades colombianas que prestaron
apoyo a oficiales”, expresó la ministra Rodríguez.
Apoyo neogrAnAdino
Por su parte, el Ministerio de la Defensa colombiano confirmó, en su
cuenta en Twitter @mindefensa,
que una vez conocido el hecho de
inmediato se activaron para prestar asistencia médica al piloto y
copiloto de la aeronave venezolana siniestrada.
Asismismo, confirmaron que el
La aeronave se estrelló a 10 metros de la frontera con Colombia. FOTO nOTIsuR24
helicóptero sobrevolaba territorio
venezolano al momento del accidente, a solo 10 metros de la frontera con Colombia.
En otro tuit, el despacho de defensa neogranadino refirió el me-
canismo a seguir para el manejo
de la situación: “Por vía diplomática estableceremos el destino de los
restos de la aeronave accidentada
en Paraguachón”, escribieron en la
red social.
El Ministerio Público comisionó a la fiscal 69° del área metropolitana de Caracas, Emelin
Bastardo, para investigar la
muerte del sargento mayor de
primera de la Guardia Nacional
Bolivariana (GNB), José Orlando
Vegas Carrillo, quien falleció la
noche del domingo 27 de diciembre, por la explosión de
una granada lanzada contra la
carpa ubicada en la Plaza La
Concordia, parroquia Santa Teresa, municipio Libertador de
Caracas, indica nota de prensa.
En el hecho también resultaron heridos los sargentos de este cuerpo castrense Robinson
José Villegas, Jorge Aguilar Pérez, Alí Rodríguez Quintero,
Ángel González Velásquez, José
Segura Hernández y Gervis
Azuaje Fajardo.
Al cierre se pudo conocer que
una niña de 8 meses falleció el
día de ayer producto de las heridas provocadas por la explosión.
MUD promoverá
cambio de
gobierno desde
el Parlamento
CIUDAD CCS
La oposición venezolana insiste
en que, desde la Asamblea Nacional, promoverá pronto un
cambio de gobierno en el país.
Ayer, la MUD difundió un comunicado según el cual el país
requeriría “la redefinición de
nuestro Proyecto Nacional”, a
pesar de que dicho proyecto ya
está claramente conceptuado
en el Segundo Plan Socialista de
Desarrollo Económico y Social
de la Nación 2013-2019 (Plan de
la Patria) que aprobó el actual
Parlamento. Asimismo, expresaron que, “más que la estabilidad de un gobierno, es la viabilidad misma del país lo que hoy
está en juego”.
Por su parte, el diputado electo Henry Ramos Allup afirmó
en un artículo de opinión el pasado domingo que en los próximos seis meses se procurará
“una solución constitucional,
democrática, pacífica y electoral para el cambio del gobierno”, lo que se traduce en la salida del presidente Nicolás Maduro del poder.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
9
Malcorra
y Zeid bin Ra’ad
investigados por
ocultar abusos
a menores
La actual canciller de Macri y el alto comisionado
de la ONU para los DDHH concertaron para
acusar a un funcionario que denunció los
delitos sexuales contra niños en la República
Centroafricana, según la revista Foreing Policy
CIUDAD CCS
De acuerdo a un reporte de la revista estadounidense Foreing Policy, la
actual canciller del gobierno de
Mauricio Macri, Susana Malcorra,
quien hasta hace semanas se desempeñó como jefa del Gabinete de
Ban Ki-moon, y el alto comisionado
para los DDHH en la ONU, el jordano Zeid Ra’ad Al-Hussein, son motivo de investigación interna en la
ONU por pretender ocultar una denuncia de otro funcionario, Anders
Kompass, sobre abusos sexuales
contra menores en un campamento para refugiados en República
Centroafricana, a cargo de los Cascos Azules.
En vez de apoyar a Kompass en
su denuncia, Malcorra y Zeid bin
Ra’ad optaron por ponerse de
acuerdo para acusar a Kompass de
revelar a Francia información sensible, en vez de actuar para que se
investigara la denuncia y detener
los abusos, lo que también sirvió
para destituir a Kompass, ahora
reivindicado.
Foreing Policy (cuyo escrito original en inglés puede leerse online
en http://foreignpolicy.com) dice
que un panel de jueces, designado
por el propio Ban Ki-moon, “elaboró un informe crítico sobre cómo
los altos líderes de la ONU no pudieron responder apropiadamente
cuando se les presentaron las pruebas sobre abusos sexuales en la
RCA y cómo apoyaron al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos en su esfuerzo de
sancionar a Kompass”.
“En dicho informe se cita un par
de reuniones de alto nivel celebradas en marzo de 2015, entre Susana Malcorra –exjefa de Gabinete de
Ban Ki-moon– y Zeid, así como los
jefes de las oficinas de Supervisión
Interna y de Ética (las cuales se suponen que son independientes),
para coordinar la respuesta de la
organización a las acusaciones contra Kompass”.
“El panel concluyó que Malcorra, Zeid y otros altos funcionarios,
incluido Herve Ladsous –jefe del
Departamento de Operaciones de
Mantenimiento de Paz de la
ONU– y Joan Dubinsky –jefe
de la Oficina de Ética de la
ONU– habían manejado de
manera inapropiada el
asunto, pero se abstuvo de
iniciarles un procedimiento
por abuso de autoridad”.
Agrega la revista que “las conclusiones también constituyen un revés para el príncipe Zeid Raad alHussein, el Alto Comisionado de la
ONU para los Derechos Humanos,
quien inició un par de investigaciones sobre la conducta de Kompass
y trató de obligarlo a renunciar”.
Zeid Ra’ad Al-Hussein, quien tiene vínculos de amistad con el venezolano Diego Arria, se ha dedicado
en los últimos meses a atacar a Venezuela haciendo uso personal de
su cargo para acusar al Gobierno.
LA DENUNCIA DE ANDERS KOMPASS
A continuación se transcriben
extractos
del
reporte
de
Foreing Policy que relatan el
escabroso caso denunciado
por Anders Kompass y la
suerte que este corriera por
formular la denuncia y su
posterior reivindicación:
“(...) La controversia de
abuso sexual se deriva de las denuncias que se realizaron en diciembre de 2013, según las cuales
soldados que estaban en una misión de intervención francesa llamada Operación Sangaris, así co-
La entonces jefe de Gabinete de Ban Ki-moon durante un viaje a África.
mo las fuerzas de la Unión Africana
de Chad y Guinea Ecuatorial, acosaron sexualmente en repetidas
ocasiones a menores de edad en un
campamento para civiles desplazados cerca del Aeropuerto Internacional de Bangui M’Poko. Una investigación interna de la ONU sobre las acusaciones determinó que
las tropas intercambiaban raciones
militares por favores sexuales de
niños indigentes de tan solo ocho
años de edad. En al menos un caso,
los soldados chadianos presuntamente violaron a una niña.
Zeid Al-Hussein
Alto comisionado de las
Naciones Unidas para los
derechos humanos, hoy
investigado.
Dicho informe interno de la
ONU, conocido oficialmente como
“Consideraciones Sangaris”, no se
dirigía a las fuerzas de paz de la
ONU, quienes no llegaron al país sino hasta abril de 2014. Sin embargo, el escándalo de la RCA empañó
la reputación de la ONU, que fue
vista como un movimiento demasiado lento para actuar con la suficiente fuerza para asegurar que los
perpetradores rindieran cuentas.
Por su parte, Kompass había insistido previamente que al dar el
informe Sangaris a los funcionarios franceses “actuó con la única
preocupación de detener las violaciones tan pronto como fuera posible”. Según lo reportado, lo entre-
Anders Kompass
Exdiplomatico sueco,
destituido de su cargo
en la ONU por falsas
acusaciones.
gó a funcionarios de la ONU a principios de este año.
Los altos líderes de la ONU, por
su parte, enfrentaron las críticas de
Estados Unidos y otros Estados
Miembros por interesarse más en
generar una respuesta enérgica
contra Kompass, por revelar los
abusos, que en hacer que los abusadores sexuales rindieran cuenta
por sus crímenes.
En respuesta a estos problemas, el secretario general de la
ONU, Ban Ki-moon, designó en
junio un panel formado por tres
jueces para revisar la respuesta
de la ONU al escándalo.
“El panel considera que la
transmisión de las Consideraciones Sangaris a las autoridades
francesas, así fuese un borrador,
no constituye un uso indebido de
la posición de autoridad”, concluyó el informe “ya que no está presente el primer criterio de abuso
de autoridad, ninguna constatación adversa se hace contra el director en este particular”.
(...)
Al llegar a su conclusión, el panel determinó que había puntos
de vista “muy divergentes” dentro de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU sobre si Kompass, el tercer rango oficial más
alto, había estado autorizado para entregarle al Gobierno francés
un informe interno de la ONU. El
panel también determinó que las
políticas de la ONU les permiten
a los funcionarios, especialmente los que tienen altos cargos como Kompass, tener una amplia
latitud para consultar tranquilamente sobre asuntos confidenciales con los Estados Miembros
(...).
“Tal ‘diplomacia silenciosa’ es
totalmente coherente con la propia descripción del trabajo del director”, lo cual se indicaba en el
informe. “Hay una base bien establecida en las políticas de las Naciones Unidas para el personal de
esta organización, y de hecho para el director de la OACNUDH, en
particular, para compartir la información sobre abusos de los
derechos humanos con los gobiernos pertinentes”.
El panel ligeramente reprendió a Kompass, diciendo que podía haber actuado con mayor respeto hacia la privacidad de los individuos nombrados en el informe Sangaris. Pero indicó que las
sugerencias de que había expuesto testigos al riesgo fueron “exageradas”. Si la ONU tenía tales
preocupaciones, el panel señaló
que se debió haber esperado para
tomar “medidas urgentes” con el
fin de proteger a las víctimas de
una posible reacción violenta.
“Nadie tomó ninguna medida en
absoluto para localizar a los niños o para reubicarlos fuera del
campamento M›Poko en el otoño
de 2014”, según el informe del
panel.
El informe apoya desde hace
mucho tiempo la afirmación de
que Kompass había informado a
sus superiores sobre su decisión
de comunicarle al Gobierno francés sobre los abusos de sus tropas. El 7 de agosto de 2014, más
de una semana después de entregar las notas de investigación a
los franceses, Kompass informó a
Flavia Pansieri, de nacionalidad
italiana, quien sirvió luego como
directora adjunta del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, que les había enviado el informe a los franceses.
(...)
Al final, el panel concluyó que
la decisión de Kompass de informar a los franceses tuvo un “efecto positivo y significativo”, instando a las autoridades francesas
a que tomaran “medidas estrictas e inmediatas para investigar
las acusaciones”.
“La respuesta mantiene su carácter opuesto al aparente fracaso de
las autoridades francesas de reaccionar luego de que (un funcionario de la ONU para los derechos humanos) pusiera al tanto de las acusaciones a los altos funcionarios de
la operación Sangaris”, en mayo de
2014, según el panel”.
10 MUNDO
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
Morales: Bolivia será centro
energético de la región
> En la firma del convenio entre el Ministerio de Hidrocarburos y la
española Enactiv dijo que el país está preparado para la exportación
ciudad ccs
El presidente boliviano, Evo Morales, ratificó ayer el compromiso de
convertir al país en centro energético de la región y abogó por eliminar los cortes eléctricos en el
sureño departamento de Tarija,
publicó PL.
“Estamos preparados para exportar energía. Con la firma de este contrato a un estudio y diseño final y otros proyectos en análisis,
estamos convencidos de que Bolivia será el centro energético de
Sudamérica”, resaltó Morales en la
firma del convenio entre el Ministerio de Hidrocarburos y la empresa española Enactiv.
No obstante, el mandatario boliviano instó a las autoridades locales a tomar urgentes medidas para
evitar los cortes de energía eléctrica en algunas regiones del departamento de Tarija.
“Desde mi llegada aquí me dieron algunas quejas sobre la distribución eléctrica. ¿Qué problema
hay?, pregunto, si en el país existe
suficiente energía” y recordó que
Tarija ya forma parte del Sistema
Interconectado Nacional (SIN).
Un poblador de Tarija presencia el acto del presidente Morales. foto abi
El dignatario lamentó que ese tipo de adversidades se registren a
pesar de que está garantizada la
energía eléctrica en la nación y pidió identificar la dificultad para tomar decisiones oportunas que concluyan en una solución eficaz.
“Yo sé que debe haber una coordinación conjunta con la Alcaldía y
la Gobernación, pero cuando existen estos tipos de problemas, es
importante tomar decisiones políticas”, remarcó.
Se detuvo crecida de río
que afecta países del sur
ciudad ccs
La crecida del Río Uruguay se detuvo, pero pasará un mes hasta
que unos 20 mil evacuados puedan volver a sus casas en Argentina, tras las inundaciones que
abarcaron a Brasil, Uruguay y dejaron en emergencia a Paraguay,
difundió la AFP.
En Paraguay se elevó a seis el
número de fallecidos ayer, según
un reporte de la policía que sumó
la muerte de dos hombres cuando intentaban realizar tareas para mitigar los daños eléctricos
provocados por las inundaciones
que han dejado 140 mil evacuados en la última semana.
En Argentina “la situación está
estabilizada. Aún hay 20 mil evacuados”, afirmó en rueda de
prensa el ministro del Interior,
Rogelio Frigerio, al anunciarse la
reactivación de un Sistema de
Emergencias para la detección
temprana de estos fenómenos.
La mitad de los evacuados en
Argentina se localizan en la ciudad de Concordia, en la provincia
Entre Ríos (centro-oeste), con 150
mil pobladores. “La situación está estabilizada”, coincidió Enrique Cresto, alcalde de Concordia.
En el peor momento de la crecida del curso fluvial que atraviesa los cuatro países, los evacuados sumaban 160 mil, en medio
de temporales provocados por el
fenómeno de El Niño.
“El aumento de las precipitaciones y la significativa pérdida
de cobertura boscosa en Argentina, Brasil y Paraguay, que se encuentran entre los diez países
con más deforestación de todo el
mundo, no permitió la natural
absorción del agua”, dijo ayer
Greenpeace en un comunicado.
Morales junto al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, el director de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, el gerente de ENDE Valle Hermoso, René Cavero, y
el representante de la empresa Enactiv SRL, Jordi Castro oficializaron el contrato hidroeléctrico Huacata, que aportará seis megavatios
de energía eléctrica, además de un
componente de agua potable y riego en Tarija.
Una familia de uruguayos debió subirse a un bote para salir de su hogar.
Gratuidad educativa hará
a Chile un país más justo
ciudad ccs
TornadoS afECTaron Sur dE EEuu
Fuertes tormentas golpearon el fin de semana el sur, suroeste y la zona central de Estados Unidos, desatando
inundaciones y tornados que dejaron al menos 43 muertos, destruyeron varios edificios e impidieron el traslado a
millones de personas que regresaban a casa tras las festividades navideñas. foto afP
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó ayer que su
país será más justo y solidario
con las reformas impulsadas por
su Gobierno, entre ellas un primer paso hacia la gratuidad en la
educación universitaria, divulgó
Prensa Latina.
Al recibir a un grupo de jóvenes destacados en la Prueba de
Selección Universitaria, Bachelet
dijo en un desayuno en el Palacio
de La Moneda que varios de ellos
podrán disfrutar de la educación
superior gratuita.
“No queremos que ni un solo
joven se pierda la oportunidad de
estudiar, porque su familia no
tiene recursos (...), la educación
debe ser un bien social y de calidad (..)”, dijo.
La mandataria destacó que se
impuso la sensatez para aprobar
la Ley Corta que permitirá gratuidad en la educación superior a jóvenes de sectores vulnerables,
luego de un fallo adverso del Tribunal Constitucional.
“Un paso que hace tres años
era impensable y parecía imposible de realizar. Este año 2016 miles de jóvenes podrán estudiar
gratis”, precisó.
La jefa de Estado subrayó que
se ha cumplido con las promesas
“que le dimos a las familias y a
los estudiantes. No ha sido fácil,
sin embargo ha prevalecido la
sensatez”, acotó.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
PELOTA CRIOLLA
DEPORTES
11
Reporte desde el diamante
> El relevista Jean Machí, quien
cumplió una suspensión de tres
juegos y el receptor Jesús Sucre,
sancionado por dos partidos,
por participar en una trifulca
en Margarita, regresaron al
róstermagallanero tras cumplir
con el castigo
.C
B.B
> Pocos apostaron a Bravos de
Margarita, luego de terminar la
primera vuelta del campeonato
con un balance de 9 victorias y
23 derrotas, salvo Henry Blanco,
quien tuvo una permanente
comunicación con sus peloteros
en la segunda vuelta
> César Izturis jugó el domingo,
en Barquisimeto, su último
compromiso como pelotero
profesional tras 13 temporadas
disputadas tanto en las Grandes
Ligas como en la Liga Venezolana. El campocorto fue Guante de
Oro de la Liga Nacional en 2005
RESUMEN SEMANAL
De este grupo, ¿a quién
seleccionaría como el
mánager de La Vinotinto
para el Clásico Mundial de
Beisbol a efectuarse en
2017? www.ciudadccs.info
EQUIPOSCON>
Cardenales de Lara salió ileso
BLANQUEOS PROPINADOS
Leones
Bravos
Cardenales
Caribes
Tigres
> La sexta semana de la segunda vuelta fue productiva para los crespusculares que remontaron
BLANQUEOS RECIBIDOS
Aguilas
Tigres
CIUDAD CCS
Cardenales de Lara, que inició la
sexta semana de la segunda vuelta
a cinco juegos del primer lugar, en
un agónico sexto puesto, ganó los
cuatro compromisos del lapso y remontó por encima de los clasificados Tiburones de La Guaira y Tigres
de Aragua, con claras aspiraciones
de pasar a la fase semifinal.
Lara, que fue el equipo con más
carreras anotadas en la semana
con 26 y con menos permitidas
con 5, venció por la vía del blanqueo a Águilas del Zulia (9-0 y 8-0)
los días martes y miércoles y derrotó a La Guaira (6-4), el sábado
en el Universitario, y a Caracas (31) el domingo en su sede el Estadio
Antonio Herrera Gutiérrez, actuación que lo colocó en la pelea por
la clasificación.
Por su parte, el equipo Caribes de
Anzoátegui barrió en la serie contra Tigres de Aragua (1-0 y 6-5), en
Puerto La Cruz, para quedar empatado con Leones, a 2.5 juegos del
primer puesto, sin incluir la jornada de anoche, y también anda en la
búsqueda de la clasificación.
Bravos de Margarita, conjunto
que mantiene el primer lugar desde la semana pasada, salió victorioso en dos oportunidades y vio la derrota una vez, al mismo tiempo
que consiguió su pase a la semifinal. Igual registro tuvo el Magallanes y ambos cierran sus actuaciones de la ronda eliminatoria esta
noche, en el Estadio José Bernardo
Pérez, de Valencia.
Leones del Caracas jugó para
.500 de promedio al vencer a Águi-
MÁS
CARRERAS ANOTADAS
Cardenales
MENOS
CARRERAS ANOTADAS
Aguilas
Caribes
MENOS
CARRERAS PERMITIDAS
Cardenales
Caribes
MÁS
CARRERAS PERMITIDAS
Aguilas
MÁS
HITS CONECTADOS
Cardenales
MENOS
HITS CONECTADOS
Caribes
MÁS JONRONES
Tiburones
Raúl Rivero ganó uno de los 4 juegos de Lara y quedó con un excelente 0.00 de efectividad.
las del Zulia (8-0) y a Bravos (6-0), pero también perdió ante Margarita
(5-0) y Cardenales (3-1). Andaba en
la búsqueda del tan ansiado pase a
la semifinal. Tiburones de La Guaira, que obtuvo su clasificación en la
primera vuelta, se impuso sobre
Zulia (8-7), cayó frente a Magallanes (9-7 y 4-3) y ante Lara (6-4).
Tigres de Aragua tuvo el mismo
registro de uno ganado y tres perdidos. Se mantiene en el séptimo lugar, a 7.5 juegos del primero, pero
se encuentra entre los cuatro clasi-
el 2 de enero, terminó con .538, al
disparar siete incogibles, en 13 ocasiones con el bate. Hernán Pérez,
de Tigres de Aragua, también bateó
para .538.
Entre los lanzadores, Joe Gardner (Leones), Omar Bencomo (Bravos), Néstor Molina (Cardenales),
Raúl Rivero (Cardenales), Robert
Zárate (Tigres), David Hurlbut (Bravos) y Osmer Morales (Cardenales),
ganaron un juego cada uno y quedaron con un excelente 0.00 de
efectividad.
ficados que hay hasta ahora. Águilas del Zulia cayó en cuatro oportunidades y quedó como el primer
eliminado.
REGISTROS INDIVIDUALES
El más destacado a la ofensiva fue
Juniel Querecuto, de Cardenales de
Lara. Tuvo un promedio de .545,
producto de seis imparables, entre
ellos un par de dobletes, en 11 turnos. Fue escoltado por Odúbel Herrera, quien está de permiso y se incorporará a Tiburones de La Guaira
MENOS JONRONES
Caribes
2
2
2
1
1
3
2
26
7
7
5
5
33
44
13
4
0
BATEADORES>
CON MÁS HITS
Odúbel Herrera (Tiburones)
Hernán Pérez (Tigres)
Ildemaro Vargas (Cardenales)
Félix Pérez (Leones)
CON MÁS JONRONES
Brian Burgamy (Tiburones)
Alex González (Leones)
7
7
7
7
2
2
Chacín sobresalió
REPORTE NÚMERO 6 (SEGUNDA VUELTA)
BATEADOR
AVE
JJ
VB
CA
Querecuto, Juniel (Card)
Herrera, Odúbel (Tibu)
Pérez, Hernán (Tigr)
Vargas, Ildemaro (Card)
Zambrano, José (Tigr)
Robinson, Trayvon (Leon)
Pérez, Félix (Leon)
Burgamy, Brian (Tibu)
.545
.538
.538
.500
.462
.462
.438
.429
4
3
3
4
3
3
4
4
11
13
13
14
13
13
16
14
3
2
2
6
2
4
0
4
H HR
6
7
7
7
6
6
7
6
0
0
0
0
0
0
0
2
CI
BB
K
BR
3
0
2
1
0
2
5
7
1
1
1
2
0
1
1
1
1
2
1
1
2
2
1
5
0
0
4
0
1
1
1
0
LANZADOR
Gardner, Joe (Leon)
Bencomo, Omar (Brav)
Molina, Néstor (Card)
Rivero, Raúl (Card)
Zárate, Robert (Tigr)
Hurlbut, David (Brav)
Morales, Osmer (Card)
Testa, Joe (Cari)
JJ
JG
JS
IP
H
CL
BB
K
EFE
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
7.1
7.0
7.0
7.0
7.0
6.0
5.0
5.0
4
3
3
2
6
7
2
6
0
0
0
0
0
0
0
0
3
1
1
1
1
2
0
0
8
4
5
5
8
4
0
9
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
El lanzador de los Leones del Caracas, Jhoulys Chacín, fue elegido
como el Jugador de la Semana.
Logró el primer blanqueo de un
lanzador de Leones en 27 años,
aisló dos imparables y una base
por bolas, mientras repartía nueve
ponches, ante Bravos de Margarita
en el Estadio Nueva Esparta.
El zuliano abrió dos encuentros y
trabajó 14.1 innings.
12 DEPORTES
CARDENALES
5
TIBURONES
4
Lara venció 5-4 a La Guaira y se
acercó a la clasificación a postemporada. En la baja del noveno,
Carlos Rivero bateó línea que traía
la de la victoria para la goma.
La Guaira se fue arriba en la alta del
cuarto gracias a rolling de César
Suárez que permitió la anotación
de Álex Cabrera, sin embargo,
los patirrojos respondieron en la
parte baja del mismo episodio con
potente sencillo de Paulo Orlando
que impulsó dos carreras y le dio
vuelta a las acciones.
TIGRES
BRAVOS
6
4
Tigres de Aragua derrotó 6-4 a los
Bravos de Margarita, en el Estadio
Nueva Esparta, en 12 capítulos
y aseguraron abrir en casa la
postemporada.
Para los aragüeños fue su triunfo
12 de la segunda vuelta y los
Bravos cayeron por vez 12 para
quedar igualados con Magallanes
en el primer lugar.
El jardinero Wuilmer Becerra
destacó con el madero al irse de
6-3 con anotada y empujada.
Roslandy Acosta
en Buenos Aires
para Preolímpico
Ciudad CCS
La jugadora Roslandy Acosta ya
está en Buenos Aires, Argentina, y se integró a las prácticas de
la selección venezolana que dirige el técnico Iván Nieto de cara al preolímpico de voleibol femenino, a celebrarse del 6 al 10
de enero en Bariloche.
Acosta, quien se encontraba
en Alemania, donde juega con
el Rote Raben Vilsbiburg, llegó
el domingo a tierras argentinas,
ya entrenó con sus compañeras
de equipo para enfrentar este
torneo que otorga un cupo a los
Juegos Olímpicos de Río-2016.
La voleibolista con experiencia en los Juegos Olímpicos de
Beijing-2008,manifestó: “El objetivo es clasificar a Río-2016.
Voy a dar lo mejor de mí, realmente me gusta ayudar y me
gusta el trabajo en equipo”.
Con las 18 jugadoras en suelo
argentino, el técnico del equipo
nacional dará a conocer esta semana cuáles serán las 14 deportistas que defenderán la camiseta vinotinto en el torneo.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
Siguen en espera los clasificados
> Caribes, al vencer a Caracas en la UCV, dejó para hoy los dos últimos con pase a postemporada
Posiciones Segunda Vuelta
LuiS Zárraga
Ciudad CCS
Equipo
Caribes de Anzoátegui logró anoche una importante victoria ante
Leones del Caracas 10-8, en el Estadio Universitario, que lo mantiene en la pelea por pasar a la
postemporada. Con su triunfo, aunado al lauro de Lara ante La Guaira, será hoy cuando se definan el
quinto y sexto clasificados.
Pedro Rodríguez salvó el juego
por Anzoátegui al sacar los dos
últimos outs con dos caraquistas
en circulación, en segunda y tercera con las carreras del empate.
TRIBU ROmpE EL CELOfáN
La tribu rompió el celofán en la
primera entrada cuando Gorkys
Hernández pega sencillo. Alexi
Amarista recibe boleto. José Castillo es golpeado y Denis Phipps
conecta sencillo al jardín central.
Hernández y Amarista anotan en
carrera.
Luego en el tercer capítulo, los
orientales siguieron con su demoledor ataque al José Castillo
conectar sencillo para que Hernández anotara en carrera. Orlando Arcia conecta sencillo y
Bravos (*)
G
19
Magallanes (*)
19
12
--
Caribes
17
13
1.5
Leones
16
14
2.5
Cardenales
16
14
2.5
Tiburones (*)
14
17
5.0
Tigres (*)
12
18
6.5
J.V.
--
Águilas (+)
9
22
10.0
(*) Clasificado (+) Eliminado
Juegos para hoy
Amarista de Caribes pone fuera a Torrealba del Caracas. FoTo MarCoS CoLina
Castillo anota en carrera. René
Reyes conecta doble. Denis
Phipps y Oscar Salazar anotan en
carrera. Jesús Flores conecta sencillo y Arcia pisa el plato. Hernández eleva un fly de sacrificio y
René Reyes anota la novena de
Anzoátegui.
REACCIóN mELENUDA
Los melenudos reaccionaron con
una rayita en el tercer tramo y
dos en la cuarta y quinta entrada
para acercarse 9-5. En el quinto,
Jesús Guzmán recibe boleto y
Álex González conecta sencillo,
para que Guzmán llegara a la goma por wild pitch y luego Asdrúbal Cabrera fletara otra con su
primer petardo de la temporada.
Caracas agregó otras dos en el
sexto para el 9-7, cuando Henry A.
Rodríguez conectó doble para que
Cleuluis Rondón anotara y Tray-
Hora
Visitante
Home club
Lugar
5:00
Caribes
Tigres
Maracay
7:00
Cardenales
Leones
Caracas
7:30
Bravos
Magallanes
Valencia
von Robinson que llegó a tercera
llegara a home con sacrificio.
Para colocarle más emoción al
cotejo, los capitalinos hicieron
otra en la baja del séptimo tramo
al González ser golpeado y luego
de avanzar a tercera se vendría al
plato con sacrificio para la octava
del equipo de las caras bonitas.
Caribes fabricó la de la puntilla
en el inicio de la novena entrada
para el 10-8.
Marinos pasó la escoba a Panteras
LIGA PROFESIONAL
DE BALONCESTO
TEMPORADA 2015
María aLEJandra CaLdErón
Tabla de posiciones
Ciudad CCS
Marinos de Anzoátegui le barrió la
serie a Panteras de Miranda, tras
dominar 77-67, en el segundo partido efectuado en el Gimnasio José
Joaquín “Papá” Carrillo.
Con el triunfo, los navales completan su segunda barrida de la
campaña 2015-2016 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) y cierra este mes con registro de 4-0.
En el primer cuarto, el elenco
oriental contó con la labor ofensiva del capitán José Vargas y Juan
Herrera, quienes fueron efectivos
desde el perímetro al anotar canasta de tres cada uno, de esta manera
Marinos cerró la pizarra 28-17.
Ya en el segundo periodo el Acorazado Oriental incrementó su potencialidad en el ataque mediante
a Garret Siler, Filiberto Rivera y Oscar Torres, para así continuar arriba en el marcador 48-24.
Luego del tiempo de descanso,
Vargas estuvo indetenible en el
ataque para seguir dominando el
encuentro 62-50. En el cuarto final, el jugador importado Siler no
bajó la guardia en la ofensiva, para
el triunfo final (77-67).
Tanto Garret Siler y Filiberto Ri-
P
12
División Occidental
J
G
P
JV
1. Cocodrilos
4
3
1
--
2. Guaros
4
3
1
--
3. Gaiteros
4
1
3
2
4. Trotamundos
4
1
3
2
5. Toros
2
0 2
3
Equipos
División Oriental
El puertorriqueño Filiberto Rivera aportó en el ataque naval. FoTo LuiS GraTEroL
vera fueron la bujía ofensiva de
Marinos, tras anotar 15 tantos. Por
el conjunto felino Martín Tamarco
y Trey Gilder aportaron 21 puntos.
OTROS pARTIDOS
El armador Carl Elliot fue el encargado de guiar a Cocodrilos de Caracas al triunfo 88-80, en el Gimnasio
Cubierto Rafael Romero de Maracay. Elliot fue el más valioso del
partido con 40 unidades.
En otras acciones, Trotamundos
de Carabobo consiguió su primera
victoria en la temporada, al doblegar a Guaiqueríes de Margarita (7468), y dividió honores en el Fórum
de Valencia.
En el tabloncillo del Hermanas
González de Puerto Ordaz, Guaros
de Lara venció 81-73 a Gigantes de
Guayana, para pasar la escoba.
Mientras que Bucaneros de La
Guaira dividió honores al superar
78-76 a Gaiteros del Zulia, en el Belisario Aponte de Maracaibo.
Equipos
J
G
P
JV
1. Marinos
4
4
0
--
2. Bucaneros
4
3
1
1
3. Guaiqueríes
2
1
1
2
4. Panteras
4
1
3
3
5. Gigantes
4
1
3
3
Juegos para el 6 de enero
Local
Visitante
Trotamundos vs. Cocodrilos
Guaqueries vs. Bucaneros
Panteras vs. Gaiteros
Guaros vs. Toros
Marinos vs. Gigantes
Lugar
Valencia
Margarita
Caracas
Barquisimeto
Puerto La Cruz
Hora
6:00 pm
8:00 pm
7:30 pm
7:30 pm
7:30 pm
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
El baile de la Zaragoza recorrió
las calles de la parroquia La Vega
> La manifestación cultural se rinde en homenaje a los santos inocentes de Belén
manuel hincapié garcía
ciudad ccs
Las calles de la popular Parroquia La Vega se llenaron de colores y alegría al ritmo del cuatro, la tambora, las maracas y
la mandolina, como parte de la celebración del Día de los Santos Inocentes festejado todos los 28 de diciembre desde
hace cuatro años en esta comunidad.
La manifestación cultural se inició en
el Centro Municipal de Apoyo al Poder
Popular La Vega, en el cual los asistentes
pertenecientes a los Consejos Comunales Padre Francisco Guaitan, Aquiles Nazoa, Casco Central y la comunidad de La
Vega, rezaron el Padrenuestro para dar
comienzo al baile tradicional, que consistió en un recorrido por las calles principales de la parroquia.
El encuentro fue organizado por el director del Grupo de Danza Folclórica Las
Estrellas de Luis y promotor cultural de
la zona Luis Silva, quien al iniciar la actividad explicó en qué consiste la Zaragoza como tradición cultural venezolana.
“Son niños que van bailando al compás de la música. Esto es un baile folclórico que nació en Sanare en el estado Lara, que se ha realizado desde hace más
de 200 años, y es celebrado en homenaje
al niño Dios, ya que en aquel tiempo,
por ordenes del Rey Herodes cuando supo que había nacido Jesús, mandó a degollar a todos los niños menores de edad
porque él quería ser el rey del mundo”,
explicó Silva.
Manifestó que este encuentro trata de
“dar vida a las manifestaciones culturales que se han perdido, ya que estamos
rodeados de bachata y reggaetón que nos
han traído del exterior; y para que la gente se vaya educando sobre nuestras tradiciones”, comentó el director.
También Silva indicó que así como esta, se continúen celebrando en la parroquia las tradiciones venezolanas.
Con trajes típicos de colores, más de
15 niñas y niños que hacen vida en la comunidad y son alumnos del cultor, danzaron por todo el recorrido invitando a
los transeúntes a que se unieran a la procesión, que incluyó en su recorrido una
imagen alusiva a los hechos del Día de
los Inocentes original.
El toque musical fue interpretado
por cultores populares de la Misión
Cultura Corazón Adentro y el Gabinete
Cultural de Caracas que hacen vida en
las parroquias La Vega, Antimano y San
Juan, en la cual a través del golpe larense fueron improvisando los compases
de la manifestación.
El encuentro organizado por el Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular
contó con el apoyo de la Misión Cultura
Corazón Adentro, la Alcaldía de Caracas
y la comunidad.
En el recorrido se agruparon los presentes a rezar el Padrenuestro. Fotos Yessireé blanco
CULTURA
13
fREDDY ÑÁÑEZ
ALZADOS EN ALMAS>
Dos cuentistas ignorados
Los alrededores del cuento venezolano —otro
poco podemos decir de la poesía y en general de
la literatura— están poblados de imprescindibles
voces. Evito decir “las mejores” para no convertir
a los ausentes en figuras mitológicas, ni caer en
la ingratitud de devaluar a quienes la enciclopedia nacional reserva, en casi todos los casos, un
merecido lugar. Lo importante para un lector que
sienta la necesidad de cuestionar y abrir el canon
es saber que el cuento venezolano no termina en
donde nos lo contaron y que es nuestra responsabilidad ir al encuentro de lo velado. Cito dos nombres con los que siento una enorme deuda moral,
no sólo por haber pasado mucho tiempo bajo su
completa influencia estética, sino porque también
soy su editor. Antonio Mora y J. A. Calzadilla Arreaza. El primero invisible en su periferia geográfica
—no me refiero a San Cristóbal, sino a su pueblo
que vive bajo las aguas y sólo la sequía trasluce—,
y el segundo tras los bastidores de la República.
Trabajadores a la sombra, reconocidos por su
labor bibliotecaria y sus estudios robinsonianos,
respectivamente; es su obra poética lo que reviste
un poder renovador en las letras nacionales.
Cuando escribo pienso en cuán enano soy frente a
estos dos espíritus a los que no terminaríamos de
reconocer su trascendencia. Leamos para despedir
el 2015 un cuento de uno y de otro.
Informe (de Antonio Mora)
Los trajes fueron confeccionados por los representantes de los niños participantes.
No tengo nada que decir. Sin embargo he sido conminado
a presentar un informe sobre mi vida y mis actividades
durante este último año, informe que debe constar de un
mínimo de treinta folios. Coloco papel en la máquina de
escribir y escribo la palabra nada unas siete mil doscientas veces, es decir, hasta llenar las treinta páginas. Acabo
de recibir la primera noticia sobre mi informe. Casi ha
sido aprobado. No obstante, se me exigen varias explicaciones, como, qué significa la cuarta palabra nada en
la séptima línea de la página dos; por qué a partir de la
octava hoja y durante cinco renglones tiende a leerse el
vocablo dana; qué relación tiene el nada gramatical con el
que se inicia la segunda parte del informe con el nada en
sentido filosófico y aún con el deporte de la natación; (hay
un otrosí que dice textualmente: “se le estima informar en
ponencia aparte si la voz adan que se insinúa borrada ex
profeso en la vigésima línea del folio veintiocho, aunque
sin mayúscula inicial ni tilde, tiene que ver con el personaje bíblico”), por último se me recomienda que el décimo
tercer nada que cierra la antepenúltima línea de la
trigésima plana vaya en mayúsculas. He vuelto a colocar
papel en la máquina.
El hombre normal (de J. A. Calzadilla Arreaza)
Finalmente los científicos pudieron definir y aislar al
hombre perfectamente normal. Lo mostraron a un mundo
ávido de mendicidad primero en congresos y simposios,
luego en revistas afamadas, más tarde en programas de
TV, hasta que al final se fue apagando en las conversaciones de la gente, que comenzó a verlo como algo perfectamente normal. Los últimos investigadores atestiguan que el
hombre normal se mudó a los suburbios, acompañado de
una mujercita pelona que conoció en uno de los encuentros
públicos. Hemos tratado de hallarlo pero ha sido imposible,
pues a pesar de nuestros esfuerzos exhaustivos y nuestros
rigores, siempre lo confundimos con otro cualquiera.
Los vecinos y transeúntes se acercaron a bailar y disfrutar del recorrido.
Contacto: [email protected]/ @luchaalmada
14 CULTURA
EfEméridEs>
Se celebra la Fiesta
de San Benito
en Mucuchíes se celebra hoy la Fiesta de
San Benito, los devotos se visten con trajes
multicolores y se pintan el rostro de negro. la
celebración se inicia temprano en la mañana. la
imagen de San Benito preside a la muchedumbre que marcha rumbo a la iglesia, desde una
carroza adornada con telas y flores. Al llegar al
templo se lleva a cabo la misa. Posteriormente,
el Santo recorre las calles del pueblo acompañado de bailes como los giros de San Benito y la
Danza de Frente, y de descargas de trabuco.
nace el pintor mexicano
David Alfaro Siqueiros
en 1896 nace en chihuahua David Alfaro Siqueiros, quien, con Diego rivera y José clemente
Orozco, conformó la trilogía que hiciera célebre
al muralismo mexicano. Su producción pictórica
siempre estuvo unida a su pensamiento ideológico. Organizó el sindicato de pintores, escultores y grabadores revolucionarios. Fue miembro
del Partido comunista Mexicano, fundó el
periódico el Machete, órgano que difundía el
pensamiento marxista, que se reflejaba en sus
frescos, siempre con una temática revolucionaria, pensados para alentar a los humildes.
Primeras elecciones
multipartidistas en Kenia
en 1992 se celebran en Kenia las primeras
elecciones multipartidistas con afluencia masiva en las urnas. Bajo fuertes acusaciones de
corrupción y fraude, Daniel Arap Moi, del partido
unión nacional Africana de Kenia, fue electo
presidente, con el 36,3% de los votos debido
al fraccionamiento en campo opositor. Tanto
éstas, como las segundas elecciones multipartidistas de 1997, se vieron enturbiadas por la
violencia política.
Se conmemora el Fin de la
guerra civil en guatemala
en 1996, la unidad revolucionaria nacional guatemalteca y el gobierno del presidente Álvaro Arzú,
suscriben los acuerdos de paz que ponen fin a
una larga guerra civil. Bajo el nombre de “Acuerdo
de Paz firme y duradera” se firma este acuerdo
que pone fin al conflicto que asoló el país durante
más de 36 años. causó entre 100.000 y 150.000
muertos y un millón de desplazados.
El teatro, fue una de las
artes más disfrutadas
> La Alcaldía realizó este 2015 el Festival de Teatro de Caracas
ciudad ccs
El teatro fue una de las expresiones culturales que el pueblo venezolano pudo disfrutar este 2015, con la cuarta edición del
Festival de Teatro de Caracas y las presentaciones del Movimiento Nacional Infantil y
Juvenil de Teatro César Rengifo, refirió información publicada en la AVN.
La fiesta teatral comenzó el 10 de abril
con la IV edición del Festival de Teatro de
Caracas 2015, evento organizado por la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación
para la Cultura y las Artes (Fundarte). Esta
edición, por primera vez, fue internacional, con la participación de 22 agrupaciones teatrales de países como Argentina, España, Brasil, México y Francia; y 179 agrupaciones de 13 estados del país.
El evento llegó a las salas de los teatros
Municipal, Nacional, Principal, Bolívar, Catia, Simón Rodríguez, Cristo Rey, Alameda,
Alí Gómez García, San Martín, Teresa Carreño, Rajatabla, y las salas Doris Well y la
Juana Sujo de la Casa del Artista, y La Colmenita y Río de Teatro Caribe.
Durante 13 días, más de 800 mil personas disfrutaron de un total de 291 funciones en sala, 884 actividades en el eje infantil, más la activación de cinco espacios para
el encuentro y disfrute de los caraqueños
tales como la Plaza Diego Ibarra, el bulevar
César Rengifo, la plaza de Los Museos, el
parque Los Caobos y el Paseo La Nacionalidad, este último ubicado en Los Próceres.
movimiEnto César rEngifo
En el año 2013 se creó el Movimiento Nacional de Teatro Infantil y Juvenil César
Rengifo, un movimiento cultural que tiene
como objetivo promover el estudio del teatro en todas las escuelas a nivel nacional,
bajo el legado del destacado artista plástico, escritor y dramaturgo, César Rengifo.
En 2015, y con más de 400 núcleos ya instalados en todo el país, el movimiento presentó su primera producción llamada Como
un cachito de luna, inspirada en valores como
la amistad, el respeto, con el apoyo del Centro Nacional de Teatro.
[email protected]
6:00am
10:00am
conexión yoga
Los televidentes aprenderán
a adquirir energía positiva para poder controlar el estrés.
En Tves
Ruta Histórica caminos
de Libertad
Los caraqueños aprenderán
sobre los sucesos más importantes de nuestra historia.
Plaza Bolívar de Caracas.
Televisión
Televisión
salud al natural
Los televidentes aprenderán a mantenerse saludables.
En Tves.
9:30am
San Benito es considerado por su sseguidores
protector de las cosechas y los negocios.
Las entradas, fueron adquiridas por el
pueblo desde 50 y 70 bolívares, precios
muy por debajo a los del mercado privado.
“Fue el pueblo el que hizo grande este
acontecimiento, nosotros apenas programamos, hicimos un trabajo de logística pero quien le dio la dimensión real a un evento como este fue precisamente el pueblo
venezolano. Eventos como este sólo muestran el carácter humanista, pacifista y el
compromiso que tiene la Revolución con el
Pueblo”, afirmó Freddy Ñáñez, presidente
de Fundarte, durante una entrevista concedida al canal Venezolana de Televisión.
En junio de este año la Alcaldía de Caracas abrió la convocatoria para que agrupaciones teatrales del país se postularan para
la próxima edición de 2016, la convocatoria cerró con éxito el 1 de septiembre.
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
7:30am
TOMADO De lA AgenDA culTurAl encontrarte.
http://encontrarte.aporrea .org
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015
Televisión
Las aventuras de
Huckleberry Finn
Por Avila Tv.
Escuela de Portuguesa
promueve el rescate
de la música
ciudad ccs
Sin establecer barreras entre lo académico y lo tradicional, la Escuela de Música Popular Pedro Miguel Fajardo promueve el rescate de la música folclórica
venezolana y latinoamericana en el estado Portuguesa, a través del estudio sistemático de la teoría, lectura, técnica y
ejecución de instrumentos, publicó la
AVN en su portal web.
Este plantel, fundado el 14 de diciembre de 2000 en Guanare, capital de la entidad llanera, se dedica a la formación
técnica y teórico-práctica del lenguaje
musical, mediante un plan que garantiza iniciación en el arte musical, a partir
de los seis años de edad.
Con la metodología aprender-tocando, el centro “supera las trabas de los
tradicionales sistemas de enseñanza”,
lo que en palabras de su director, Rafael
Nieto, facilita el aprendizaje y la capacitación para la interpretación de música
popular en guitarras acústicas y eléctricas, bajos, pianos y cuatros, así como en
tambores, tumbadoras, maracas, panderetas y baterías.
El plan formativo es de tres años y
consta de 10 cátedras que abarcan desde la ejecución individual y colectiva de
cuerdas y percusión, hasta solfeo, vocalización y audiopercepción para desarrollar en los alumnos el oído melódico,
rítmico y armónico.
Bajo tutela de la Gobernación, la Escuela de Música Popular Pedro Miguel
Fajardo tiene 15 años en funcionamiento y atiende de manera gratuita a estudiantes con edades entre seis y 40 años.
HOY EN CCS
Jornada
1:30pm
Cine
El afinque de Marín
De Jacobo Penzo (1980).
Cinemateca del Museo de
Bellas Artes.
3:30 pm - Por un puñado de dólares. De Sergio Leone (1965).
La película narra la historia del caza recompensas Joe, quien llega a un
pueblo donde domina la injusticia y el terror. Museo de Bellas Artes.
Cine
6:00pm
Yo hablo a caracas
De Carlos Azpúrua (1980).
Se proyectará en el Museo de
Bellas Artes.
Taller
Tango
En el Correo de Carmelitas.
Televisión
Miranda el precursor
Por Tves.
compilado por T. Maza
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
15
Crucigrama CCS
por Uvina y Latyna. [email protected]
Sudoku hoy difícil
Cómo se juega
Hay una cuadrícula de 81 cuadrados,
divididos en 9 bloques de 9 cuadrados
cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y
el objetivo es rellenar los vacíos de
forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila
horizontal, vertical y dentro de cada
uno de los nueve bloques que forman
la cuadrícula.
HORIZONTALES
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez
El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A ABB CC D DE F EG HF G H
8
7
6
5
4
3
2
1
8
7
6
5
4
3
2
1
8
7
6
5
4
3
2
1
A B C D E F G H
A B C D E F G H
Solución al anterior
A B C D E F G H
A B C D E F G H
8
7
6
5
4
3
2
1
8
7
6
5
4
3
2
1
8
7
6
5
4
3
2
1
A B C D E F G H
Movimientos
Blancas
Dh7+
Cg6+
Ad5++
Negras
Cxh7
Rg1
1. Vía de navegación
interoceánica entre el mar
Caribe y el océano Pacífico.
9. Forma cariñosa del nombre
femenino Dolores (inv).
10. Perú. Tubérculo andino
muy alimenticio y de
propiedades medicinales
(inv).
11. Estado musical de
Venezuela.
13. Flor blanca de belleza
prominente.
14. Cogerá con la mano.
16. Indígena de las montañas
de Filipinas (pl).
17. Arenillas y pedazos muy
menudos que se desprenden
de la piedra al tiempo de
amolar.
18. Sustraiga, quite (inv).
19. Cascote de yeso.
20. Circunscripción territorial
a la que se adscribía a los
ciudadanos romanos.
21. Desuso. Arabia.
24. Planos, lisos, libres de
estorbos.
28. Toro salvaje que se
encuentra en la sabana.
29. Radical derivado de un
ácido orgánico.
31. Nombre de Duque de
Rusia, fallecido el 23 de
octubre de 1978 en Roma.
33. Cavidad grande y muy
profunda en la tierra.
34. Entregaré, donaré.
35. Gas noble cuyo símbolo
químico es Ne.
36. Estructura de hilo o fibra
que se usa para elaborar ropa
(inv).
37. Persona reacia a entender
los sentimientos de otros
(masc).
2. Cada uno de los órganos
pares que utilizan algunos
animales para volar (pl).
3. Artilugio de feria, rueda
con asientos que gira
verticalmente (pl).
4. Asuste, inquiete.
5. Vendrá al mundo.
6. Cumples las reglas.
7. Antónimo de buena.
8. Hacen masa, mezclando
harina.
12. Unión transitoria de
personas, grupos políticos o
países.
15. Perteneciente o relativo a la
aorta (masc).
16. Presagiar, presentir,
predecir.
21. Perjudicial para la salud
(fem, inv).
22. Mujer que divierte y hace
reír (inv).
23. Parte extrema o cabeza del
miembro viril.
25. Pones sobrenombres.
26. Individuo nacido en un país
cuya capital es Mogadiscio.
27. Composición poética
compuesta por 14 versos de
arte mayor.
30. Diez veces diez.
32. Canción de la banda
inglesa Pink Floyd, que aparece
en su álbum The Wall de 1979
(inv).
8
7
6
5
4
3
2
1
8
7
6
Solución al anterior
5
4
3
2
1
VERTICALES
A1. Tortuga
B asada
C en D
E F G H
su concha.
MARTES
29 DE DICIEMBRE DE 2015
AÑO 7 / Nº 2.311
CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
En Ciudad CCS el lector también escribe
correo: [email protected]
mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito,
si ya lo leíste y no lo necesitas
no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256
Comercialización y ventas
0212-8080323 / 0426-5112114
Distribución 0212-3686750
En la procesión los participantes danzaron con júbilo.
En la parroquia La Vega los vecinos salieron a celebrar al ritmo de Las Zaragozas.
El país celebró los
Santos Inocentes
En el Municipio Zanare revivieron el baile de Las Zaragozas.
En La Vega recibieron con alegría, inocencia, color,
diversión y fe el Día de los Santos Inocentes, que
también se celebró en otras regiones del país. En
esta fecha recordamos cuando el rey Herodes lleno
de odio y ambición, ordenó exterminar a todos los
niños menores de dos años dado que temía que
le arrebataran su trono. En la actualidad muchas
culturas se han empoderado de esta tradición para
conmemorar este emblemático pasaje bíblico. En
Venezuela conmemoramos este acontecimiento
con diversas manifestaciones culturales, que son
La Fiesta de los locos y las locainas (Mérida, Trujillo
y Portuguesa); Las Zaragozas (Lara y Guárico);
La fiesta del mono (Monagas); El Gobierno de las
Mujeres, (Vargas); los Giros de San Benito (Mérida);
y Los Boleros (Miranda). Desde luego no podemos
olvidar el clásico “Caíste por inocente”, cuando
queremos hacerle una broma a un amigo o familiar.
Ayer la magia y el espíritu de Las Zaragozas
recorrió las calles de La Vega, en la ciudad capital,
llevándole festividad a los niños, jóvenes y adultos
de la comunidad. foto yessireé blanco y red social twitter
Los pequeños también se sumaron a la fiesta.
En Monagas se vivió con emoción La fiesta del mono.
El estado Lara se vistió de color durante la manifestación.
Los Locos y locainas se hicieron sentir en La Vela de Coro.
Las Zaragozas tomaron varios pueblos.