Haz clic aqui para descargar PDF

MIÉRCOLES
30 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 3
Nº 773 / SAN CARLOS, VENEZUELA
TABLA DE POSICIONES SEGUNDA VUELTA
DEPORTES
Equipo de esgrima
venezolano entre
los 10 mejores
del mundo /16
EQUIPOS
JJ
JG JP AVE
DIF
BRAV
A OS
AV
31 19 12 .613
-
NAV
A EGANTES
AV
31 19 12 .613
-
CARIBES
30 17 13 .567
1.5
CARDENALES
30 16 14 .533
2.5
LEONES
30 16 14 .533
2.5
TIBURONES
31 14 17 .452 5
TIGRES
30 12 18 .400 6.5
ÁGUILAS
31 9
22 .290 10
(*) NO INCLUYE LOS RESULTAD
LT OS DE AYER
LTAD
A
FELIZ AÑO NUEVO 2016 AL PUEBLO INVICTO DE COJEDES
Presidente Maduro entrega
hoy la vivienda un millón
» Durante la edición número 52 del programa En Contacto con Maduro, transmitido este
martes desde el Palacio de Miraflores en Caracas, el presidente de la República Nicolás
Maduro, destacó que la gran victoria del año 2015 ha sido la garantía de la paz en la Patria
» De igual manera, Maduro recalcó que la unidad de las fuerzas revolucionarias garantiza el
renacimiento del bolivarianismo /11
RECTIFICACIÓN, REBELIÓN Y RENACIMIENTO
Aprobada
Ley para
preservar
el Cuartel
de la Montaña
> El presidente Nicolás
Maduro aprobó la Ley para
la preservación del Cuartel
de la Montaña y su memoria
histórica. /8
Maduro convocó
al Gran Congreso
de la Patria /11
Decretada
inamovilidad
laboral por tres años
De igual manera fue promulgada
la Ley de Semillas. /10
Exigen
reivindicaciones
laborales a Macri /12
NO CIRCULAREMOS
LOS DÍAS 31
DE DICIEMBRE,
1, 2 Y 3 DE ENERO
2 ESPECIAL
CIUDAD COJEDES / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
En Venezuela más de 16 millones
de usuarios tienen acceso a internet
» El tráfico de datos móviles creció 87% en el último año en Venezuela
ta cifra expresa el valor que cobran
las operadoras móviles en sus planes de datos complementarios por
megabyte incluido. Adicionalmente, el valor del minuto móvil en Venezuela es de 1,68 Bs. (sin IVA), cuyo valor considera los planes más
representativos bajo la modalidad
de Previo Pago, ya que este segmento agrupa el 92% del total de
los abonados del servicio.
Otro dato interesante y vinculado al crecimiento del tráfico de datos móviles, es que 12.589.699 de
los 30.828.344 de suscriptores registrados por las prestadoras del servicio en el país, utilizan “teléfonos inteligentes” (smartphones). Son estos los que ofrecen el soporte completo al correo electrónico y con
una mayor conectividad que un
teléfono móvil convencional.
LA RADIO DEL SUR
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
La ampliación del acceso a Internet, que alcanza los 16 millones
410 mil usuarios y el auge de los
“teléfonos inteligentes”, ya se sitúa en 12 millones 580 mil dispositivos, se encuentran entre las principales cifras publicadas por el ente regulador.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones
en
Venezuela
publicó el informe sobre las cifras
del sector en el tercer trimestre de
2015 que revela la positiva
evolución de la industria, aún en
medio de las complejidades y
obstáculos derivados de la guerra
económica.
El informe muestra que variables esenciales como los ingresos
operativos, inversiones y tributos
mantienen un ritmo de crecimiento importante, aunque con una relativa desaceleración de las inversiones con relación al tercer trimestre de 2014. Las inversiones y
los ingresos asociados a la
prestación de servicios de las principales operadoras crecieron
10,84% y 56,84% respectivamente
con relación al tercer trimestre de
2014.
Por su parte, la recaudación de
los tributos de telecomunicaciones para el tercer trimestre se
incrementó en 73% con referencia
al mismo período de 2014, motivado fundamentalmente al desarrollo del plan especial tributario ejecutado por CONATEL, que busca
recuperar tributos no pagados en
períodos anteriores. Sin embargo,
pese a este crecimiento nominal,
al comparar la cantidad recaudada
en tributos con los ingresos operativos de las operadoras, se puede
decir que, de cada Bs. 100 de ingresos, solamente Bs. 1,8 son entregados al Tesoro Nacional y Bs. 0,4 es
enterado al ente regulador.
DATOS EN ALZA
El informe del tercer trimestre de
2015 revela que el tráfico de datos
El gobierno nacional sigue impulsando la democratización y el acceso universal a las TIC’s,
desde la telefonía móvil, creció
87% en un año. Ello ratifica la tendencia del último año en cuanto a
la explosión en el consumo de datos, asociado fundamentalmente a
la expansión del acceso a internet
y a los nuevos servicios y planes
que empiezan ofrecer las operadoras, básicamente con el desarrollo
inicial de redes LTE.
Un factor que sigue impulsando
el consumo móvil de datos se relaciona con el rezago en precios de
los servicios de telecomunicaciones con relación al nivel de precios
del resto de la economía, lo cual
abarata el costo del servicio. De
acuerdo al informe, el precio promedio del megabyte móvil en Venezuela es de 0,47 Bs. (sin IVA). Es-
61 de cada 100 venezolanos tienen acceso frecuente a internet.
ACCESO CRECIENTE A INTERNET
La penetración de internet alcanza
61,5%, lo que significa que 61 de
cada 100 venezolanos tienen acceso frecuente y estable al servicio de
Internet, esto es, 16.412.616 usuarios. La ampliación de zonas WIFI
libres, el crecimiento de los dispositivos inteligentes, los programas
de dotación de herramientas
informáticas, siguen impulsando
la democratización y el acceso universal a las TIC’s, objetivo central
del Estado venezolano.
El desarrollo del internet, y en
particular la necesaria mejora a la
velocidad, se ha visto frenado por
la ralentización de inversiones necesarias para el desarrollo de nuevos servicios, en particular de las
redes de 4ta. generación (LTE). No
obstante, la apertura de estos servicios en varias ciudades del país
se muestra como un factor positivo. Al cierre del tercer trimestre de
2015, existen ya 554.556 suscriptores con acceso a las redes LTE, que
representa el 1,8% del total de suscriptores de servicios móviles. Esto
se traduce en un crecimiento del
acceso a la tecnología LTE equivalente al 24% en un trimestre.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES
CIUDAD 3
Jornada de venta de teléfonos inteligentes
» Favoreció a más de 50 trabajadores del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop)
El Gobierno Bolivariano comprometido con la protección del salario de los venezolanos .
PRENSA MPPTTOP COJEDES
CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA
Más de 50 trabajadores del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas
(Mppttop) fueron favorecidos con
la venta de teléfonos inteligentes a
precios justos.
Gracias al Gobierno Bolivariano
trabajando siempre a fin de acabar
con la especulación y el alto costo
de los equipos tecnológicos, ofrece
a la ciudadanía estos teléfonos inteligentes de alta gama, a precios justos, en una gran variedad de modelos, que están a la vanguardia de las
Trabajadores obtuvieron teléfonos de alta tecnología a precios accesibles.
nuevas tendencias y al alcance del
bolsillo de los venezolanos.
Es por esta razón que el Mppttop
pensando en sus trabajadores, gestionó a través de la Gobernación
del Estado Bolivariano de Cojedes,
la venta de más de 50 teléfonos para los empleados de esta institu-
ción, quienes contentos recibieron
sus equipos de forma fácil y rápida.
Eneira Pérez, trabajadora de la
institución, expresó que se siente
muy satisfecha, pues gracias a la
Revolución pudo adquirir un muy
buen teléfono y al mejor precio,
pues en la calle seria imposible
comprarlo, dijo.
Anabelly Velóz, otra trabajadora
del ministerio, indicó estar muy
contenta por la adquisición del
equipo, pues nunca pensó poder
adquirir un equipo como estos a
ese precio y que gracias a la Revolución si se puede.
Masificación educativa se mantuvo en todo el país en el 2015
» 30 millones de libros y 4 millones de morrales
fueron otorgados
CIUDAD CARACAS
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El gobierno nacional mantuvo en
el año 2015, pese a la abrupta caída
de los precios internacionales del
petróleo, la aplicación de políticas
públicas que buscan la masificación educativa en todos los niveles, destacó AVN.
El presente año dejó como registro varios logros en materia educativa, entre los que se cuenta la entrega de 30 millones de libros de la
Colección Bicentenario distribuidos de manera gratuita para alcanzar la cifra de 100 millones, destinados para los jóvenes de educación primaria o media.
“Venezuela tiene el petróleo a 40
(dólares) pero no le va a faltar nada
a nuestra educación, lo juro. Nuestra educación lo que va es para adelante, educación pública, gratuita,
de calidad, educación de una Patria que se está construyendo hacia el socialismo, de una Patria profundamente humana”, indicó en
su momento el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Asimismo, el Proyecto Educativo Canaima, dirigido en principio
a niños de segundo grado de educación básica, pero que luego se
expandió a toda la primaria, la
educación media y la universitaria, logró que este año más de 4 millones de niños y jóvenes tuvieran
una computadora o una tableta en
sus manos para realizar sus actividades académicas.
También para cubrir el período
educativo 2015-2016, el Ejecutivo
autorizó la entrega de 4 millones
de morrales bolivarianos, con útiles escolares como cuadernos, cartucheras, lápices, colores y juegos
de escuadras.
Para brindar las mayores posibilidades a los jóvenes que avanzan a
la educación media, las autoridades impulsaron el Programa Nacional de Preparadores, que comprende jornadas de preparadurías
realizadas por los propios estu-
Van entregadas cuatro millones de canaimitas en todo el país.
diantes de cuarto o quinto año en
materias como castellano, química, física, matemática, inglés e historia patria.
Son 15 mil preparadores encargados en todo el país de contribuir
para la no repetición de años académicos y evitar el abandono escolar por parte de los liceístas del
país. Sumado a esto, cada uno de
los estudiantes que forman parte
del programa recibió becas para
continuar sin contratiempos con
su formación académica.
“Las naciones caminan al paso
que lleva su educación”, dijo este
año el presidente Maduro citando
al Libertador, Simón Bolívar.
4 ESPECIAL
R e v o l u c i ó n
CIUDAD COJEDES / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015
a
D i a r i o
Gobierno revolucionario
de Tinaquillo despide el 2015
» Con obras fehacientes para el pueblo tinaquillero
PRENSA TINAQUILLO
CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA
La inauguración de la avenida Batalla de Taguanes, el avanzado porcentaje de ejecución de la avenida
Hugo Chávez, la recuperación total de la avenida Estadio, del Par
Vial de Apamates, el asfaltado de
la zona industrial n° 2 y de diferentes comunidades, donde se han colocado más de 10 toneladas de asfalto, constituyen parte de las
obras consolidadas en el 2015, por
el gobierno revolucionario a favor
del municipio Tinaquillo y de sus
visitantes.
Así lo dio a conocer el alcalde del
municipio Tinaquillo, Luis Yoyotte
Rojas quien expresó que el trabajo
articulado del gobierno nacional,
que por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y de la ahora diputada por Cojedes a la Asamblea Nacional Cilia Flares, a través
de diferentes ministerios e instituciones potenció los esfuerzos del
gobierno regional, liderado por
Érika Farías, los del municipal y
los del Poder Popular organizado,
para ofrecer al pueblo vías que
contribuyen al descongestionamiento del tránsito vehicular.
Sumó a ese balance las jornadas
de petróleo y rehabilitación de diferentes vías agrícolas de asentamientos campesinos, con la finalidad de apoyar e impulsar el agro y
la cría en la localidad. La recuperación, limpieza y demarcado de la
Troncal 005, en todo el tramo que
comprende al municipio.
Entre otras obras emblemáticas
se refirió a la construcción del Parador Turístico del Artesano, ideado para reivindicar el trabajo de
los vendedores que se encontraban apostados a orillas de la Troncal 005. La ejecución de la Funeraria Popular, las mejoras efectuadas
en los cementerios municipales, la
construcción de la Plazoleta Hugo
Chávez, la reubicación de la sede
de protección civil, entre otras.
IMPULSANDO LA INVERSIÓN SOCIAL
Yoyotte comentó que el sector salud y la inversión social fue impulsado este año, a través de cuatro
dotaciones de insumos médicoquirúrgico realizadas al Centro de
Asistencia Médico Integral, CAMI,
Divino Niño, al Hospital Joaquina
de Rotondaro, y a los diferentes
centros del sistema de salud del
municipio, gracias al apoyo del gobierno nacional y regional.
Reveló que solamente desde el
CAMI, por el servicio de emergencia atendieron aproximadamente
13 mil personas, por consultas especializadas más de ocho mil, efectuaron unas 262 intervenciones
quirúrgicas, atendieron 428 casos
sociales, para un total general de
asistencia de aproximadamente
17 mil 741 personas.
Se refirió a las diversas jornadas
sociales itinerantes, y entregas de
ayudas sociales y económicas, para exámenes médicos especializados, intervenciones quirúrgicas
de alto costo, medicinas, ayudas
técnicas, sillas de ruedas, alimentos, entre otros. Registrando un
promedio de 500 personas atendidas y de unos cinco millones de
bolívares invertidos, gracias al
respaldo de otras instituciones
del gobierno revolucionario.
POTENCIANDO LOS SERVICIOS
El alcalde manifestó que para potenciar la calidad de los servicios
en la localidad, junto a Corpoelec
avanzan en la jornada de colocación de 800 lámparas leds en las
principales calles y avenidas de la
ciudad, además de los trabajos de
rehabilitación general del alumbrado público en las comunidades.
Se refirió a la colocación de otras
13 torres de iluminación en puntos estratégicos del municipio.
En cuanto al servicio de recolección de basura, habló que el 2015
cierra con seis compactadoras de
basura al servicio del pueblo, el establecimiento del Instituto Autónomo para la Gestión Integral de
la Basura del Municipio Tinaquillo
(Inagibamti) y el avanzado estado
de las gestiones para finiquitar el
Parador
Turístico.
destino final de los desechos.
Por otra parte, recordó importantes adquisiciones de la municipalidad, que le ayudarán a mejorar
la calidad de los servicios, entre
ellos se refirió a la incorporación
de dos cisternas de agua de unos
10 mil litros cada una, dos camiones de Carga Utilitarios, dos tractores y una ambulancia.
PROMOVIENDO EL DEPORTE Y LA RECREACIÓN
Siguiendo el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, en Tinaquillo el deporte y la recreación también fueron objeto de inversión,
con la instalación de más de 10 parques biosaludables, en las Bases de
Misiones y otros espacios públicos
de la localidad, la recuperación de
10 canchas en comunidades, dotación de materiales deportivos y
apoyo a equipos de diferentes disciplinas, así como el impulso a la actividad turística y recreacional, mediante planes vacacionales con diferentes colectivos y comunidades,
promoviendo los balnearios ecoturísticos municipales y otros prestadores de servicio local.
“SEGUIREMOS CONSTRUYENDO”
El mandatario municipal recalcó
el compromiso de seguir construyendo la Patria en 2016, comentó
acerca de los cinco puentes a instalar para beneficiar el flujo vehicular de la ciudad. El puente que conectará el Par Vial de Apamates
con la avenida Carabobo, el que conectará Juan Ignacio Méndez con
Guayabito facilitando la salida hacia la Troncal 005 y el puente que
unirá el sector La Enmienda con la
Troncal 005. Además de la culminación de la Avenida Hugo Chávez.
Construcción
de brocales.
“Estás obras mejorarán notoriamente el transito en el municipio”, dijo Yoyotte.
No dejó de mencionar el reto
asumido junto a la Gran Misión Vivienda Venezuela de construir
Avenida
Taguanes.
Entrega de
insumos
médicos.
unas dos mil viviendas en la localidad, además de proceder a la rehabilitación integral de otras cuatro
mil, mediante la articulación con
la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio tricolor.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES
VOCES 5
Diario de una argentina cambiante
CAROLA CHÁVEZ
CIUDAD COJEDES
10 de diciembre: Hoy estuve en la
Plaza de Mayo. La experiencia fue
tan emocionante que me dejó una
felicidad que nunca se me va a pasar. La gente era distinta: muchas
personas bellas, jóvenes, señoras
distinguidas, todos con olor a perfume… No había negrada salvo la
que aprovechaba el calor para cobrar 30 pesos la gaseosa chica o las
banderas a 150. ¡De ninguna manera eran mayoría! Apretada, como cuando uno va en el subterráneo, pude ir avanzando desde la
calle San Martín por el lado izquierdo de la plaza. Hacía un calor
infernal. No había más que banderas argentinas y algunas amarillas
y tanta gente feliz. No me empujaron como empujarían los K en sus
marchas, ni tropecé ni una sola
vez, eso es cambio. Me saludaron y
hablaron sonrientes personas que
no conozco. Nadie nombraba a
Cristina, como si no hubiese existido, salvo cuando Macri salió al balcón y todos cantamos: “¡Y ya lo ve,
y ya lo ve, para Cristina que lo mira
por TV!” Y tres veces le pedimos el
baile. ¡Qué emoción!
12 de diciembre: Hoy en el supermercado había caras largas de
K perdedores. Los precios se han
ajustado y estos vagos temen no
poder comer. ¡Pues que salgan a
trabajar! El bife subió, sí, así que
el asado del domingo les va a costar lo suyo. Justicia, porque aquí la
gente no tiene papilas educadas
para degustar lo bueno, aquí no se
puede permitir que la gente coma
cosas por comer. A mí también
me costará más, pero no me importa, sé que lo bueno cuesta y
por eso es que es bueno. Además,
como dice Luis Etchevehere, el
presidente de la Sociedad Rural:
no es que la carne esté subiendo
de precio sino que antes estaba
muy barata. Una señora me buscó
conversación y enseguida supe lo
que era: una K cualquiera. Se quejaba de la suba de precios, hablaba de los derechos suprimidos
que vendrían, deliraba, la loca, recordando el corralito. Yo la puse
en su sitio: “A mí no me importa
que me quiten derechos, que me
suban el bife mientras no tenga
que soportar a la Yegua en la Casa
Rosada“.
13 de diciembre: Suben la harina,
el pan y las galletitas… Mejor, así
será más fácil conservar mi figura.
14 de diciembre: No más cadenas presidenciales. Ahora podré
ver la novela sin interrupciones
desagradables. Tenemos nuevos
ministros, según leo en El Clarín.
Gente capacitada, gente distinguida, gente de empresas para poner
a funcionar este país. Se respira el
progreso que viene con el cambio.
No más populismo, no más Evita
vigilándonos en desde la 9 de Julio.
No más subsidios para vagos.
15 de diciembre: Dicen que en
enero eliminarán los subsidios a la
luz, agua, gas y transporte, y se dispararán las tarifas. Eso debe ser parte de la campaña de miedo K, que
no terminan de entender que ya
perdieron, que ya no existen, que
están fuera. El cambio llegó para
quedarse y yo para celebrarlo me
voy a comprar un celular nuevo…
16 de diciembre: Confirma El
Clarín el aumento en las tarifas de
los servicios, pero entiendo que no
podemos poner toda la carga en
los hombros de los que siempre
aportan: los ganaderos que no ha
podido exportar sus cortes de primera, perdiendo millones por culpa de los caprichos de la yegua caprichosa; los pobres sojeros que
han padecido las horrendas retenciones… los que más trabajan, los
que más producen los que construyen este país… Hay que meterles
el hombro.
17 de diciembre: Amanecieron
los rumores K el aire, la campaña
de miedo no cesa. Ahora hablan de
una devaluación que justo hace un
mes, Macri nos juró que no haría.
Los mantirosos K quieren resquebrajar la confianza que pusimos
en Mauricio, a quien tuteo porque
Ciudad Cojedes es un periódico gratuito editado por la
Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes.
Dirección Ciudad Deportiva,Centro Integral deAtención alAtleta
Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 0426-5543492 correos:
[email protected] / [email protected]
Depósito legal: PP201301CO1654
lo siento cercano, casi como parte
de mi familia.
18 de diciembre: Devaluaron la
moneda, dicen que por el bien de
los argentinos. Hoy fui por el celular cuya compra había postergado
y descubro que ahora el teléfono
que quería cuesta el doble de lo
que costaba ayer y, peor, y hoy mi
sueldo vale la mitad. Lo bueno es
que ya no hay cepo. Ahora cualquiera podrá comprar hasta dos
millones de dólares cada mes. Que
sirva esto de inspiración para trabajar más, para poder ser ricos un
día y tener nuestros propios 2 millones de dólares que comprar.
19 de diciembre: Recorte de personal en la empresa. Salimos 500
trabajadores y yo que, por trabajar
en el área de gerencia, jamás me
consideré trabajadora. Trabajadores eran los negros, los de las manos sucias, los de los bajos suel-
dos… ¡Yo fui a la universidad, yo
no soy trabajadora! Igual me cesaron, igual que a la negrada… Una
empresa que sentimos nuestra,
donde nos dijeron que éramos como una gran familia, a cuyos dueños invisibles fueron ejemplo e
inspiración. Ellos, que hoy nos
mandan a despedir porque “para
salir adelante, hay que hacer sacrificios”… Pero esto no se puede
quedar así, mañana mismo me voy
a ministerio del trabajo donde acaban de nombrar como ministro a
un alto directivo de la misma empresa que me acaba de despedir.
¡Noooo!
20 de diciembre: Por lo menos
me queda el consuelo de que Juliana Awada, la Primera Dama, es joven, bella y elegante… Si de algo
sirve ese consuelo… Y tan lindo y
oloroso que fue todo, hace tan solo
diez días, en la Plaza…
Director Antonio Yuniz Jefa de Información Sara Santos Jefa de Redacción Dalisve Durán
Director de Soporte Técnico Luis Luna Coord. de Diseño y Diagramación Iván López
Coordinadora de Participación Glorimar Torrealba Coord. de Transporte y Distribución Keyla
Montenegro Periodistas José Sandrea, Erika Benítez, Obrayan Hernández, Yailin Chávez, Eduardo
Jiménez, Milagro Osto, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilin Mendoza, María Altagracia Florián, Hector
González
6 ESPECIAL
CIUDAD COJEDES / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Ciudadano:
Registrador Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes.
Su Despacho.Yo, ORLANDO RAMÓN MANZANERO ARCILA, venezolano, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº V-7.560.443, Abogado inscrito en el I.P.S.A. bajo el Nº163.835, Domicilio Procesal en el Barrio El Chuchango, Callejón El Bosque
entre Calles Carabobo y Figueredo, Casa 13-56 en San Carlos del Estado Cojedes. suficientemente autorizado por el Acta Constitutiva–Estatutos, a través de su ARTÍCULO 29, ante usted respetuosamente ocurro, para hacer la presentación del Acta Constitutiva - Estatutos Sociales del Fondo Mercantil MUNDO AGROPECUARIA MEDIAGVET. C.A. la cual fue redactada con Suficiente Amplitud, para que a la vez sirva de Estatutos Sociales, con el ruego de que tenga a bien, ordenar su Registro, Inscripción, Fijación y la formación del Expediente respectivo de acuerdo a lo establecido en los artículos 212 y 215 del Código de Comercio vigente. Así mismo, ruego se me expida Copia Certificada de la misma a efectos de la correspondiente
Publicación. Es justicia en San Carlos, Edo Cojedes a la fecha de su presentación (FDO.ILEGIBLE).
ACTA CONSTITUTIVA- ESTATUTOS DE LA EMPRESA MUNDO AGROPECUARIA MEDIAGVET. C.A.
Nosotros, DOUGLAS WLADIMIR LIRA ROMERO, DOUGLAS RAÚL LIRA Y GREGORIA DEL CARMEN ROMERO DE LIRA, todos de nacionalidad venezolana, mayores de edad, el primero y el segundo solteros, la tercera casada, Comerciantes, Titulares de las Cédulas de Identidad Nº:V-14.413.939, V-7.561.822 y V-7.468.643 respectivamente y de este domicilio mediante la presenta Acta declaramos: Hemos convenido en constituir una Compañía Anónima, la cual se regirá por
las Disposiciones del Código de Comercio y los Artículos contenidos en esta Acta, la cual ha sido redactada con suficiente amplitud, para que a la vez sirva de Estatuto Sociales de la Compañía.
CAPÍTULO PRIMERO:
DE LA DENOMINACIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN Y OBJETO.
ARTÍCULO 1.- La Empresa se denominará: MUNDO AGROPECUARIA MEDIAGVET. C.A. ARTÍCULO 2. MUNDO AGROPECUARIA MEDIAGVET. C.A., Tendrá su Domicilio Principal en Urb. Los Colorados Sector II, casa Nº 28 , A 300 metros
de la Escuela María de Albornoz en la ciudad de San Carlos Estado Cojedes, y podrá establecer Agencias, Oficinas, de Representación y/o Sucursales en cualquiera otra ciudad del Estado y del país, o en el extranjero, a criterio de la Asamblea de
Accionistas.- ARTÍCULO 3.- La Duración de MUNDO AGROPECUARIA MEDIAGVET C.A. Será de Cincuenta (50) años, contados a partir de la fecha, en que esta Acta Constitutiva – Estatutos, sea inscrita por ante el Registro Mercantil de esta Circunscripción Judicial, a su vencimiento, su vigencia se podrá prorrogar por igual, mayor o menor lapso, a juicio de la Asamblea de Accionistas. ARTÍCULO 4.- El objeto social de la Compañía es la: Compra y Venta al mayor y al detal de Medicinas Veterinarias Nacionales e Importadas, Compra y Venta de Ganado de toda especie, Alimento Concentrados para animales, Importación y Exportación de Maquinarias agrícolas, Equipos y Repuestos, Compra y Venta la mayor y detal de Agroquímicos,
Semillas, Implementos e Insumos Agrícolas, Asesoramiento Técnico y otras actividades similares o conexas y en suma, la explotación de cualquier otro ramo productivo de licito comercio que resuelva la Asamblea de Accionista y que no esté comprendida en las antes mencionadas y que dicha Asamblea resuelva incorporarlo.
CAPÍTULO SEGUNDO:
DEL CAPITAL SOCIAL Y DE LAS ACCIONES.
ARTÍCULO 5.- El Capital de MUNDO AGROPECUARIA MEDIAGVET C.A. es de TRECE MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs.13.450.000,00), totalmente Suscrito y Pagado como se evidencia en Balance de Apertura firmado por un Contador Público Colegiado, el cual se anexa al presente Documento. El Capital está dividido en TRECE MIL CUATROCIENTAS CINCUENTA (13.450) ACCIONES Con un valor de UN MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) cada
una, Nominativa no Convertible al Portador y las cuales dan a sus propietarios iguales derechos y obligaciones. El capital de la Compañía ha sido totalmente Suscrito y Pagado en su totalidad de la siguiente manera: El accionista, DOUGLAS WLADIMIR LIRA ROMERO, ha suscrito y pagado CINCO MIL (5000 ) ACCIONES con un Valor Nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs. 1.000,00) que hacen la Cantidad de CINCO MILLONES DE BOLIVARES (Bs.5.000.000,00), El Accionista DOUGLAS RAÚL LIRA, ha suscrito y pagado CINCO MIL TRESCIENTAS (5300 ) ACCIONES con un Valor Nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs.1.000,00) que hacen la cantidad de CINCO MILLONES TRESCIENTOS MIL BOLÍVARES
(Bs.5.300.000,00) Y GREGORIA DEL CARMEN ROMERO DE LIRA ha suscrito y pagado TRES MIL CIENTO CINCUENTA (3150) ACCIONES con un Valor Nominal de UN MIL BOLÍVARES (Bs.1.000,00) que hacen la cantidad de TRES MILLONES CIENTO CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs.3.150.000,00) quedando así representado el cien por ciento (100%) del Capital Social de la Compañía. Las acciones de la Compañía no admiten división respecto a esta, y no se reconoce sino a un
solo propietario por cada una de ellas. Todas estas acciones son de un mismo valor y confiere a sus tenedores iguales derechos en cuanto a la distribución de dividendos y al reparto de los activos sociales en caso de liquidación. ARTÍCULO 6.- Las
acciones representan el haber, que en el Activo tiene cada Socio, dándole derecho a participar en las utilidades de la Compañía, en la forma prevista en esta Acta Constitutiva-Estatutos. Cada acción da derecho a un voto en las Asambleas, siendo indivisibles en lo que respecta a la Compañía, que solo reconocerá a un propietario por cada acción. ARTÍCULO 7.- Las Acciones son Títulos Representativos de Una (1) o mas Acciones a criterio de la Junta Directiva y serán firmados por dos (2) de los
socios. ARTÍCULO 8.- En los Aumentos de Capital, los accionistas tendrán derecho preferente para suscribirlos, en proporción al número de Acciones que cada uno posea. Cada Socio tendrá derecho, al momento en que sean cedidas por cualquier
socio sus Acciones, a que éstas les sean ofrecidas a los otros Socios, antes que a terceras personas y los Socios podrán adquirirlas en proporción las acciones que cada uno posea. Estos deberán ejercer el derecho preferente, dentro de los cinco (5)
días continuos siguientes, a partir de la fecha en que se le haga la oferta por escrito, finalizado ese plazo y si el Socio oferente no ha recibido respuesta, también por escrito, se considerara que el Socio o Socios no tiene interés en la oferta y el Socio
oferente podrá vender sus Acciones a un tercero, que desee adquirirlas.
CAPÍTULO TERCERO:
DE LA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA.
ARTÍCULO 9.- Serán órganos de Administración de, MUNDO AGROPECUARIA MEDIAGVET C.A. La Asamblea de Socios y la Junta Directiva. ARTÍCULO 10.- MUNDO AGROPECUARIA MEDIAGVET C.A., será dirigida y administrada por una
Junta Directiva y estará constituida por un Presidente, un Vice- Presidente, y un Director Gerente quienes duraran Cinco (05) años en sus cargos. Vencido dicho plazo y si no se ha procedido a nueva elección, estos Directivos seguirán en el ejercicio de sus funciones, hasta que se haga efectiva su reelección o sustitución, mientras ello no ocurra, seguirán desempeñando sus cargos y sus actuaciones tendrán plena validez. Serán elegidos por la Asamblea de Accionistas, pudiendo ser reelectos. ARTÍCULO 11.- Cualquiera de los Directivos, podrán ser o no socios de la Compañía, pero es entendido que en ningún caso podrán considerarse como empleados de la misma, no pudiendo hacer reclamaciones derivadas de la Ley Orgánica del
Trabajo, aun cuando pudieran tener derecho a remuneración mensual, que fije la Asamblea de Accionistas. ARTÍCULO 12.- Cada Accionista Directivo, depositara en la Caja Social, dos (02) Acciones, o su equivalente, a efectos del contenido del Articulo 244 del Código de Comercio, para garantizar los actos de su gestión. ARTÍCULO 13.-Atribuciones del Presidente, del Vice- Presidente, y Director Gerente Conjunta o separadamente: a) Representar legalmente a la Compañía; b) Convocar y
presidir las reuniones de Directiva y de las Asambleas Ordinarias o Extraordinarias; c) Dar y recibir dinero, en calidad de préstamos, aceptar y constituir garantías, hacer y recibir donaciones; d) Vigilar la correcta ejecución del presupuesto; e) Otorgar
poder o poderes a Profesionales del Derecho para que representen a la Compañía ante todas las instancias; f) Librar, aceptar y endosar letras de cambio, cheques, pagarés y otros efectos negociables, abrir cuentas bancarias y movilizarlas; g) Otorgar recibos, finiquitos y cauciones; h) Decidir sobre los asuntos en cuanto a la mejor administración de los fondos de la Compañía; i) Nombrar, remover y fijar la remuneración del personal que labora en la Compañía y manejar todo lo relativo a dicho
personal; j) Organizar los Balances Financieros de cada ejercicio Económico; y K) Las demás que le sean asignadas por la Asamblea y estos Estatutos.
CAPÍTULO CUARTO:
DE LAS ASAMBLEAS.
ARTÍCULO 14.- La Asamblea General de Accionistas, es la máxima autoridad de la Compañía, representa la totalidad de los Accionistas y siendo legalmente constituida, sus deliberaciones y decisiones, son de obligatorio cumplimiento para todos los Accionistas aun para los Socios no asistentes. ARTÍCULO 15.- Las Asambleas de Accionistas, Ordinarias o Extraordinarias deberán ser convocadas mediante citación personal con acuse de recibo, o mediante convocatoria a través de Periódico de Circulación Local o Nacional, dependiendo de la residencias de los Socios, donde se indicara la fecha, la hora, el lugar y los puntos a tratar. Dicha convocatoria se hará con cinco (5) días de anticipación como mínimo, antes de la fecha fijada para la Asamblea, sin embargo, cuando esté representada la totalidad del Capital Social, podrá efectuarse la Asamblea Ordinaria o la Extraordinaria, sin el cumplimiento de este requisito. Las convocatorias deberá expresar el objeto de la reunión
y será nula toda deliberación o decisión sobre un objeto no expresado en ella. ARTÍCULO 16.- Se convocara para una hora determinada; si en esa hora no hubiere quórum, automáticamente queda convocada para la siguiente hora; si a esa hora tampoco se hiciere presente quórum requerido, la asamblea se realizara con los Accionistas asistentes y sus resoluciones, tendrán plena validez y obligaran a todos los Socios Accionistas asistentes o no. Los accionistas podrán hacerse representar a través de Instrumento – Poder autenticado o carta Poder. ARTÍCULO 17- La Asamblea ordinaria se reunirá cada año, dentro de los primeros tres (03) meses siguientes, al cierre del ejercicio Económico. ARTÍCULO 18- Las Asambleas Ordinarias o Extraordinarias, serán convocadas por el Presidente o el Vice- Presidente, o por solicitud de por lo menos, del cincuenta por ciento (50%) de los socios, con derecho a voz y voto. ARTÍCULO 19- Las decisiones de la Asamblea se tendrán como validas,
cuando obtengan la aprobación de un numero de socios que represente el sesenta por ciento (60%) del Capital Socia. ARTÍCULO 20.- Son atribuciones de la Asamblea: a) Elegir la Junta Directiva y fijar su remuneración; b) Nombrar el comisario y fijarle sus honorarios; c) modificar total o parcialmente los Estatutos, para lo cual se requerirá, como mínimo, el voto favorable del sesenta por ciento (60%) de los socios asistentes a la asamblea, válidamente instalada; d) aprobar o improbar el informe
anual que presente la Junta Directiva;
e) Aprobar el Presupuesto de Gastos e Ingresos: f) Decidir sobre el ingreso de nuevos socios; g) Decidir sobre la adquisición de bienes muebles o inmuebles, para el funcionamiento de la Compañía; h) decidir sobre el endeudamiento de la compañía; i) decidir sobre la disolución de la Compañía y sobre el destino de sus bienes.
CAPÍTULO QUINTO:
DEL COMISARIO.
ARTICULO 21.- La Compañía tendrá un Comisario, elegido por la Asamblea de Socios, durara cinco (05) años en sus funciones y seguirá en su ejercicio, hasta tanto sea reelecto o sustituido y devengara la remuneración que le fije la Asamblea y
tendrá las siguientes atribuciones: a) Inspeccionar y vigilar las operaciones de la Compañía; b) Revisar y hacer observaciones en los libros de la compañía y c) las que les señalen el Código de comercio y la Junta Directiva.
CAPÍTULO SEXTO:
DE LAS DISPOSICIONES FINALES
ARTÍCULO 22.- El Ejercicio Económico de la Compañía se inicia el uno (01) de enero de cada año y termina el treinta y uno (31) de Diciembre, también de cada año, con excepción del primer Ejercicio Económico, que se iniciara el día del registro
de esta acta constitutiva – estatuto y finalizara el treinta y uno (31) de Diciembre de dos mil quince (2015). ARTÍCULO 23.- El día treinta y uno (31) de diciembre de cada año, se liquidaran y se cortaran las cuentas y se procederá a la elaboración del
Balance respectivo, pasándolo al comisario, con un (1) mes de anticipación antes de la celebración de la Asamblea Ordinaria. ARTÍCULO 24.- Una vez verificado el Balance y Estado de Ganancias y Pérdidas, las Utilidades Liquidas obtenidas se repartirán así; a) Un cinco por ciento (5%) para la formación de un Fondo de Reserva, hasta alcanzar un monto equitativo de un diez por ciento (10%) del Capital Social; b) El remanente quedara a disposición de la Asamblea de Socios, para ser distribuido en la forma que ésta decida, después de oída la Junta Directiva, sobre los dividendos que deban repartirse a los Accionistas. ARTÍCULO 25.- Los dividendos que no fueren cobrados en la oportunidad de su exigibilidad, no devengaran intereses. ARTÍCULO 26.- Lo no previsto en esta Acta Constitutiva – Estatutos, será regulado por las disposiciones del Código de Comercio, en cuanto le sean aplicados.
CAPÍTULO SÉPTIMO:
DE LAS DISPOSICIONES TRANSITORIAS.
ARTÍCULO 27.- Para desempeñar el cargo de Presidente fue electo el Accionista, DOUGLAS WLADIMIR LIRA ROMERO, para desempeñar el cargo de Vice- Presidente fue electo el Accionista DOUGLAS RAÚL LIRA, y para desempeñar el
cargo de Director Gerente fue electa la accionista GREGORIA DEL CARMEN ROMERO DE LIRA. ARTÍCULO 28.Fue designada Comisario la ciudadana YOLY DAISE RODRÍGUEZ ROJAS, Lcda. en Contaduría Pública, venezolana, mayor de
edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V- 14.003.073, inscrita en el Colegio de Contadores Públicos del Estado Cojedes, bajo el Nro.102.158, domiciliada en esta ciudad de San Carlos, Municipio Autónomo San Carlos Estado Cojedes manifestación de aceptación de voluntad del cargo e anexa. Por medio del presente documento, nosotros: DOUGLAS WLADIMIR LIRA ROMERO, DOUGLAS RAÚL LIRA Y GREGORIA DEL CARMEN ROMERO DE LIRA, de ocupación comerciantes, respectivamente, previamente actuando en este acto en representación de MUNDO AGROPECUARIA MEDIAGVET C.A. , DECLARAMOS, BAJO FE DE JURAMENTO, que los capitales, bienes. haberes, valores o títulos del acto o negocio jurídico
otorgado a la presente fecha, proceden de actividades licitas, lo cual puede ser corroborado por los organismos competentes y no tienen relación alguna con actividades acciones o hechos ilícitos contemplados en la leyes venezolanas y a su vez nosotros: DOUGLAS WLADIMIR LIRA ROMERO, DOUGLAS RAÚL LIRA Y GREGORIA DEL CARMEN ROMERO DE LIRA, de ocupación comerciantes, respectivamente, previamente identificados actuando en representación de MUNDO AGROPECUARIA MEDIAGVET C.A. declaramos que los fondos producto de este acto, tendrán un destino licito. ARTÍCULO 29.- Se autoriza al Ciudadano, ORLANDO RAMÓN MANZANERO ARCILA, quien es venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-7.560.443, abogado inscrito en el I.P.S.A. bajo el Nº163.835, para que realice todas las gestiones y trámites legales necesarios para obtener el régimen respectivo de esta Acta Constitutiva-Estatutos, por ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes. San Carlos a la fecha de su presentación.(FDOS ILEGIBLES) (FDO) WLADIMIR LIRA ROMERO C.I. V-14.413.939, (FDO) DOUGLAS RAÚL LIRA C.I.V-7.561.822 (FDO) GREGORIA DEL
CARMEN ROMERO DE LIRA, C.I.7.468.643 (FDO).
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES
ESPECIAL 7
Las hallacas venezolanas: amor y unión
familiar envueltas en hojas de plátano
ESPECIAL
CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA
La hallaca es un plato típico venezolano que data de la época
colonial, preparada con deliciosos ingredientes que varían de
acuerdo a la región del país donde se elabore. Desde siempre
ha sido un motivo para compartir, no solo para degustar de
una buena hallaca, sino como partícipes de todo el ritual que
congrega a familiares y amigos para su elaboración, una
celebración con tradición por excelencia en las festividades
navideñas.
A continuación le presentamos algunas de las diversas
hallacas de Venezuela:
Los ingredientes y preparación de la hallaca varían de
acuerdo a la región del país y a las recetas de las abuelas que
han pasado de generación en generación como herencia
familiar.
Por lo general se prepara en diciembre, siendo el principal
manjar en las cenas de navidad y año nuevo, aunque muchas
familias venezolanas suelen elaborar hallacas de pescado en
Semana Santa y otras acostumbran a hacerlas en cualquier
época del año. De la mezcla de todos los ingredientes surgen
los tradicionales bollitos navideños.
La llanera: Los llanos venezolanos también tienen
su versión de la hallaca, que se prepara con un guiso
de carne de res y de cochino primordialmente, cebolla,
pimentón, ají dulce y picante, cebollín, ajoporro, ajo y una
masa de harina de maíz, aceite de onoto, sal, caldo de carne y
un toque de ají picante. Se le añaden aceitunas, alcaparras,
pasas de uvas y tocino, también tiras delgadas de cebolla y
pimentón, se envuelven en hoja de plátano, se amarran con
pabilo y se colocan en una olla por 15 minutos en abundante
agua hirviendo.
La hallaca andina se elabora por lo general con el
guiso crudo y la masa cocida, además se le agrega un
guiso adicional elaborado con garbanzos, no lleva almendras
como la hallaca caraqueña y la masa se prepara con caldo de
gallina, sal, aceite onotado y harina de maíz que se lleva al
fuego hasta hervir. Para el guiso se une la carne de res y de
cerdo cortada en cubos pequeños, junto a los aliños cortados
en cuadritos, se condimenta y se sirve sobre una capa
delgada de la masa cocida, se agregan pasas de uvas, aceitunas y el guiso de garbanzos, tocino, carne de gallina esmechada, pimentón y cebolla, se envuelve en hoja de plátano, se
amarra con pabilo y se cocina en agua hirviendo por 2 horas
y media a 3 horas para que se cocine el guiso de carne y
cerdo.
La hallaca caraqueña está conformada por un
guiso a base de carne de res, cerdo y pollo o gallina,
que puede hacerse con todas las proteínas juntas o en un
guiso por separado, según la preferencia, al que se le agregan
aliños como: cebolla, ají dulce, cebollín, ajoporro, ajo, pimentón, especias, vino, papelón y aceite de onoto, al estar listo el
guiso se deja enfriar. Con el caldo del guiso, sal y aceite
1.
2.
3.
onotado se amasa la harina de maíz, dejándola suave y con
un color amarillo intenso, casi naranja. Luego se extiende la
masa muy delgada sobre hojas de plátano que han sido
previamente ahumadas o cocidas, se agrega el guiso,
aceitunas verdes, pasas, encurtidos, alcaparras, almendras
peladas y tostadas, tocino o tocineta, tiras de pimentón verde
y rojo, aros de cebolla muy delgadas, se envuelve como un
regalito en la hoja de plátano y se amarra con pabilo, luego se
sancochan en abundante agua hirviendo con sal por 15
minutos aproximadamente.
La hallaca oriental al igual que el resto de las
recetas de hallacas parte de un guiso de pollo o
gallina, carne, res o pescado, o una combinación de estas
proteínas, también se sazona con condimentos, aliños y
especias. Además de agregar aceitunas con semilla, alcaparras y encurtidos en vinagres, pasas de uvas, tocino, tiras de
cebolla y pimentón, se añaden rodajas de papa y huevos
sancochados, hay quienes también le adicionan rodajas de
tomates crudos o previamente cocidos, se envuelven en
hojas de plátano y se cocinan en abundante agua con sal por
15 minutos.
La hallaca maracucha o marabina, se prepara con
un guiso de carne de res, pollo y cerdo, aliños, aceite
de onoto, vino, papelón, especias y condimentos, además al
guiso se le añaden las aceitunas, alcaparras, las pasas y
cuadritos de papas y zanahorias cocidas, una vez listo el
guiso se deja toda una noche en refrigeración y al día
siguiente se comienzan a elaborar las hallacas, se sirve el
guiso sobre una capa de masa de consistencia muy blanda
elaborada con harina de maíz, sal, aceite de onoto y agua o
caldo de pollo, también hay quienes mezclan la masa de
harina de maíz con plátano verde sancochado o preparan la
masa en su totalidad con plátano verde en sustitución de la
harina de maíz, se agrega tocino, pimentón, cebolla y rodajas
de plátano verde sancochado, se envuelven en hojas de
plátano y se cocinan en agua con sal por 15 minutos.
Un buen guiso de vegetales conforma la hallaca
vegetariana, la cual se prepara igual que las otras
hallacas pero sin proteína animal. Zanahorias, cebollas,
pimentones, calabacín, ají dulce, cebollín, ajoporro y ajo, se
cuecen y sazonan al gusto de los comensales para preparar
un guiso sustancioso que se sirve sobre masa preparada con
harina de maíz, aceite de onoto, sal al gusto y caldo de
verduras. También se le añaden aceitunas, alcaparras,
encurtidos, pasas, cebolla y pimentón en tiras finas, se
envuelve en hoja de plátano, se amarra con pabilo y se cocina
por 15 minutos.
La hallaca es parte de nuestras raíces, costumbres y
tradiciones, de nuestra identidad, símbolo de nuestra cultura
gastronómica, arraigo de nuestra venezolanidad. Aunque en
apariencia sean similares, cada persona le otorga a sus
hallacas un toque especial y al final la mejor hallaca siempre
será la de mi mamá…
4.
5.
6.
8 CIUDAD
República Bolivariana de Venezuela Poder Judicial
En su Nombre: El Juzgado Primero de Primera Instancia
en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Bancario de la
Circunscripción Judicial del Estado Cojedes
San Carlos de Austria, 09 de noviembre de 2.015
Años: 205° y 156°
SE HACE SABER:
A los herederos desconocidos del hoy de cujus ISAAC
FERNANDEZ MARTIN, quien en vida fuera de nacionalidad
española, titular de la cédula de identidad N° E-276464, y todas aquellas personas que se crean con derechos sobre el inmueble identificado con los siguientes linderos NORTE: carretera Nacional que conduce a Acarigua, hoy día Taller Electro
Auto Matías, propiedad del señor Matías Ruíz; SUR: terrenos
municipales, hoy día vereda de por medio y terreno ocupado
por Cecilio Mireles; ESTE: la misma carretera Nacional; hoy
día Avenida José Laurencio Silva; y OESTE: terrenos Municipales ocupados por Construcciones tipo rancho, que cursa ante este Tribunal Juicio de Prescripción Adquisitiva, intentada
por el ciudadano SIMON FIDEL BORGES BORGES, venezolano, mayor de edad, de estado civil casado, de profesión Comerciante, titular de la cédula de identidad N° V-3.517.566, domiciliado en la calle Carabobo, casa N° 3-42, de la ciudad de
San Carlos estado Cojedes, debidamente asistido por el Abogado en ejercicio SIMÓN FIDEL BORGES RODRÍGUEZ , venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-10.986.445,
inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 76.644, de este domicilio, contra la ciudadana MARÍA CAMACHO, titular de la cédula
de identidad N° V-4.100.820, mayor de edad, domiciliada en la
siguiente Dirección: Urb. Loso Colorados, calle 4, casa N| 276,
San Carlos estado Cojedes. Ello así deberán comparecer por
ante este Juzgado a darse por citados en un término no menor
de sesenta (60) días continuos, contados a partir de que conste en autos la última de las dos (2) publicaciones y consignaciones que del mencionado EDICTO se haga los cuales deberán ser fijados unos en la cartelera del Tribunal y otro publicado
en los diarios “CIUDAD COJEDES y “LAS NOTICIAS DE COJEDES”, de esta localidad, durante SESENTA (60) días dos
veces por semana; con la advertencia que las personas que
concurran al proceso en virtud del edicto, tomaran la causa en
el estado en que se encuentre, todo de conformidad con el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil. En consecuencia, se le advierte que vencido dicho lapso se les nombrará defensor judicial, con quien se entenderá la citación y demás trámites del proceso, con el fin de garantizarle el derecho a la defensa, y cumplidas las formalidades de Ley la causa continuará su curso normal.
La Jueza (T)
Abg. Esp. Yolimar Mayrene Camacho
La Secretaria,
Exp. N° 11.424
YMC/HMCM/Misledy
Abg. Hilda M. Castellanos M.
República Bolivariana de Venezuela
Poder Judicial
En su nombre: El Juzgado Primero de Primera
Instancia en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y Bancario de
la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes.
San Carlos de Austria, 30 de Octubre de 2.015.
Años: 2015º y 156º
SE HACE SABER:
A TODAS AQUELLAS PERSONAS que se crean con derechos sobre
el bien inmueble sobre un inmueble lindero y plano en coordenadas UTM.,
SISTEMA REGVEN , con una superficie de QUINIENTOS SETENTA Y UN
METRO METROS CON NOVENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS
(571,99 mts), son los siguientes: NORTE: PARTIENDO DEL Punto P_9
coordenadas ESTE (m) 576152.22 NORTE (m) 1096230.22, al PUNTO P _8
coordenadas ESTE (m) 576112.51 NORTE (m) 1096258.16, en una distancia de CUARENTA Y OCHO METROS CON CINCUENTA Y SIETE CENTIMETYROS (48,57 mts.), linda casa con un terreno MARLENE AROCHA Y
LUIS GOMEZ ; ESTE: PARTIENDO DEL PUNTO P_8 coordenadas ESTE
(m) 576112.51 NORTE (m) 1096258.16 al PUNTO P_7 coordenadas ESTE
(m) 576109.48 NORTE (m) 1096253.73, en una distancia de CINCO METROS CON TREINTA Y SIETE CENTIMETRO (5,37 Mts.) del PUNTO P_7
coordenadas ESTE 576109.48 NORTE (m) 109.6253.73, al punto P_6 coordenadas ESTE (m) 576105.56 NORTE (m) 1096248.00, en la distancia de
SEIS METROS CON NOVENTA Y CUATRO CENTÍMETROS (6.94 mts.), linda casa con terreno que es o fue de ANA MARÍA KIENSLER; SUR: al PUNTO P_6 ESTE (m) 576105.56 NORTE (m) 1096248.00 AL PUNTO P_4 coordenadas ESTE (m) 576111.26 NORTE (m) 1096243.94 al PUNTO P_4 coordenadas ESTE (m) 576140.48 NORTE (m) 1096223.11 en una distancia de
CUARENTA Y DOS METROS METROS CON NUEVE CENTÍMETROS (42,9
mts.) linda casa con terreno que es o fue de OLGA BAYONES, RUTH ANGARITA Y NORMA RODRÍGUEZ Y ESTE: partiendo del PUNTO P_4 coordenadas ESTE (m) 576143.99 NORTE (m) 1096227.85, en una distancia de
CINCO METROS CON NUEVE CENTÍMETROS (5,9 MTS.), del PUNTO P-3
coordenadas ESTE (m) 576143.99 NORTE (m) 1096227.85, al PUNTO P_2
CINCO METROS CON CUARENTA Y NUEVE CENTÍMETROS (5,49 MTS)
linda casa con Avenida MIRANDA, que deben comparecer por ante este
Juzgado a darse por citados en un término no menor de sesenta (60) días
continuos, ni mayor de ciento veinte (120) contados a partir de que conste
en autos la última de las dos (2) publicaciones y consignaciones que el
mencionado EDICTO se haga los cuales deberán ser fijados uno en la cartelera del Tribunal y otro publicado en los diarios “LAS NOTICIAS DE COJEDES” y “CIUDAD COJEDES”, de esta localidad, durante sesenta (60)
días dos veces por semanas; con la advertencia que las personas que
concurran al proceso en virtud del edicto, tomaran la causa en el estado en
que se encuentre.
En consecuencia, se les advierte que vencido dicho lapso se les
nombrara defensor judicial, con quien se entenderá la citación y demás trámites del proceso, con el fin de garantizarle el derecho a la defensa, y cumplidas las formalidades de Ley la causa continuara su
curso normal.
La Jueza (T).
Abg. Esp. Yolimar Mayrene
La Secretaria,
Exp. N° 11.424
YMC/HMCM/Misledy
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015
Abg. Hilda M. Castellanos M.
Más de 995 mil viviendas han sido
construidas en el país por la GMVV
» Hoy el presidente Nicolás Maduro realizará la entrega de la vivienda número 1 millón
HOY VENEZUELA
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
A 56 meses de haberse iniciado
la Gran Misión Vivienda Venezuela se ha logrado la construcción de 995 mil 777 viviendas
en todo el territorio nacional.
La cifra fue informada por el
ministro Manuel Quevedo tras finalizar la reunión número 44 del
Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, este
martes en horas del mediodía.
En ese sentido dijo que “no tenemos ningún inconveniente
para cumplir (con la entrega) de
la vivienda 1 millón, la cual será
entregada en las próximas horas
o en los próximos días por el presidente Nicolás Maduro Moros”.
Aseveró que lamentan “la poca participación del sector privado” que para el cierre del año
2015 reporta “20 mil 758 viviendas; prácticamente una participación deficitaria con respecto
a las metas que debió cumplir
para este año”.
Pese a la poca intención del
sector privado de trabajar mancomunadamente con el Gobierno nacional, desde el año 2011
la GMVV ha cumplido a cabalidad con las metas planteadas.
Precisó que en el primer año de
lanzamiento se logró la construc-
Gobierno Bolivariano construyendo viviendas dignas para el pueblo .
ción de 146 mil 718 viviendas; en
el año 2012 la cifra subió a 200
mil 80 viviendas; en el año 2013
se ubicó en 200 mil 370; en el año
2014 la cantidad de viviendas
construidas se ubicó en 126 mil
525, y para cerrar este año la cifra
se ubica en 322 mil 84.
Por otra parte, Quevedo informó que este martes se autorizó
el desembolso de 4 mil 281 millones, del Fondo Simón Bolívar
para la reconstrucción, “para
garantizar al 31 de diciembre
que nada se detenga y que en el
año 2016 continúe la Gran Mi-
sión Vivienda Venezuela”.
Dijo que en lo que va de año
2015, el Fondo Simón Bolívar
desembolsó Bs. 137 mil millones “para cumplir con la vivienda 1 millón a favor del pueblo
de Venezuela”.
Destacó que continúa el plan
de protocolización por parte del
Banavih para garantizar la propiedad a todas las personas que
han sido beneficiarios de la
GMVV.
Asimismo, el ministro Manuel Quevedo informó que en
los 656 terrenos que han sido
garantizados como parte de los
vértices de la GMVV, “continúa
el avance para la construcción
de 163 mil 275 viviendas”.
En cuanto a los títulos de tierra, precisó que a la fecha se ha
procedido a la entrega de 123
mil 818 títulos “directamente a
manos del Poder Popular”.
El ministro del Poder Popular
para Vivienda y Hábitat destacó
que las empresas Sidor y la Corporación Socialista de Cementos “garantizan los insumos y
materiales necesarios para la
construcción de más de 500 mil
viviendas por la GMVV y más de
500 mil por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor” el
próximo año.
Ejecutivo nacional aprueba Ley para la
preservación del Cuartel de La Montaña
HOY VENEZUELA
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El presidente Nicolás Maduro
aprobó la Ley para la preservación del Cuartel de la Montaña y
su memoria histórica, ante las
amenazas de algunos diputados
opositores recién electos a la
Asamblea Nacional, quienes
han anunciado su intención de
sacar los restos del Comandante
Eterno Hugo Chávez del Cuartel y destinar ese espacio para
otro uso.
El anuncio lo hizo este martes
el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, quien explicó
que el Cuartel de La Montaña será entregado a la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez,
institución sin fines de lucro.
“Sabemos que la burguesía le
teme a Hugo Chávez, sabemos
que le teme a Chávez porque le
teme al pueblo, porque le teme
a la clase trabajadora, pero ahí
está, su Cuartel será protegido y
nos reuniremos a la brevedad
posible con todas las comunas,
los colectivos del 23 de Enero
para coordinar la gestión, actividades, así como la protección
del cuartel”, señaló Arreaza.
Destacó que El Cuartel de la
Montaña le pertenece al pueblo
venezolano, por ende la Ley establece, como una de sus prohibiciones, “la implementación
de mecanismos que menoscaben de manera permanente el
derecho de acceso de las venezolanas y los venezolanos a las
El Cuartel de la Montaña se encuentra ubicado en el 23 de Enero.
instalaciones”.
En este espacio, reposa desde
el 15 de marzo de 2013, el sarcófago con los restos del Comandante Hugo Chávez, y dia-
riamente recibe la visita de
cientos de personas que se
acercan al lugar para rendirle
tributo al líder de la Revolución Bolivariana.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES
ESPECIAL 9
10 VENEZUELA
CIUDAD COJEDES / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Revolución defiende a los trabajadores con
decreto de inamovilidad laboral de tres años
» En la lucha por la soberanía agroalimentaria del país también se ha promulgado la Ley de Semillas, agregó Jorge Arreza
LA RADIO DEL SUR / AVN
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Este martes el vicepresidente de la
república, Jorge Arreaza, ofreció
una rueda de prensa para informar que el presidente Nicolás Maduro ha decretado la inamovilidad
laboral a tres años, con el propósito de proteger a los trabajadores
del país.
Detalló que esto deberá entrar
en vigencia a partir de hoy (martes), lo cual implica que no se podrá realizar despidos sin causa
justificada.
Arreaza destacó que esta “es una
política profundamente revolucionaria y ante las amenazas de la
burguesía el Presidente la ha extendido por 3 años más”.
Asimismo, advirtió que el Pueblo está dispuesto a revelarse si la
oposición insiste en “revelarse”.
Indicó que no puede existir socialismo “sin organización de la
clase obrera, sin la lucha de los trabajadores y trabajadoras”.
Del mismo modo, anunció que
en la lucha por la soberanía agroalimentaria del país también se ha
promulgado la Ley de Semillas.
“Queremos agradecerle a la
Asamblea Nacional la aprobación
de la Ley de Semillas que fue discutido por todos el país”, expresó.
Agradeció a los movimientos de
campesinos y ecologistas por su
aporte en la producción de alimentos. Destacó que entre los principales beneficios que otorga esta ley,
está la valoración de la semilla indígena afro-descendiente local, así
como, la prohibición de la exportación, importación y uso de las semillas transgénicas. Agregó que este instrumento permitirá “potenciar la producción de semillas en el
territorio nacional y la soberanía
alimentaria”.
Detalló que la Ley de Semillas,
Denuncian planes contra
medios alternativos
LA RADIO DEL SUR
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El expresidente del Parlamento
Latinoamericano Capítulo Venezuela, Carolus Wimmer, señaló
que las acciones que se ejecutan
hoy contra televisoras de parlamentos latinoamericanos forman parte de la agenda imperialista de Estados Unidos.
Wimmer se refirió en ese sentido al cierre del canal del Legislativo argentino, SenadoTv, ordenado por el presidente Mauricio
Macri, y las amenazas de clausura de la televisora ANTV de Vene-
zuela por parte del recién electo
diputado de derecha Henry Ramos Allup.
En entrevista concedida a VTV,
el exfuncionario indicó que esos
dos hechos están marcados por la
misma política de la oposición de
responder a intereses imperiales
y cercenar el derecho a la información oportuna a los pueblos.
Wimmer indicó que busca silenciar a los países independientes y soberanos, y eliminar totalmente la información veraz, que
es una de las grandes conquistas
de este momento, agregó.
Los canales de los parlamentos están en la mira del enemigo, alertó Wimmer.
Constitución en mano, el vicepresidente Jorge Arreza realizó los anuncios.
“viene a marcar la vanguardia en
Latinoamérica en la prohibición
tajante de transgénicos al país”.
LEY DEL PARTO HUMANIZADO
Por otra parte, Voceros de la Red de
Colectivos por el Cuidado de la Vi-
da reiteraron este lunes su solicitud de que sea aprobada, desde la
Asamblea Nacional (AN), la Ley para la Promoción y Protección del
Derecho de la Mujer al Parto Humanizado, aprobada en primera
discusión en noviembre de 2014.
“Nosotros queremos que la cesárea sea en casos necesarios. La mayoría de los embarazos son de bajo
riesgo, entonces tienen la posibilidad de que sea un parto natural y
que la cesárea, en caso que se haga, sea decisión de las madres, de
pareja y no que la impongan”, dijo
Gabriela Bolívar, vocera de la referida red, durante su participación
en el programa Sin Coba, que
transmite VTV.
Esta ley plantea cambiar el paradigma patriarcal, mercantilizado y
medicalizado de la gestación, parto
y nacimiento hacia el reconocimiento del protagonismo de la mujer y el
respeto a los derechos humanos.
Fedeindustrias: Debemos trabajar
en un modelo productivo nacional
» Es imperativo que “Venezuela entre (...) en un proceso de exportación”
CON EL MAZO DANDO
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El presidente de Fedeindustrias,
Miguel Pérez Abad, resaltó la necesidad de eliminar el modelo rentista del petróleo y trabajar en la
construcción de un modelo productivo nacional que trascienda en
las próximas décadas.
Con respecto a los planes de la
industria en el venidero año 2016,
Pérez Abad, aseguró que Fedeindustrias buscará “una reconexión
con el Estado, la sociedad, (…) además de promover más y mejor producción en el país”.
Pérez Abad, dijo que es imperativo que “Venezuela entre rápidamente en un proceso de exportación”, por lo que detalló que una de
sus propuestas para ello es que “se
derriben cualquier barrera que impida a cualquiera exportar” a fin de
ahorrar divisas y mantener el funcionamiento de las empresas.
En este orden de ideas, Abad, aseguró que Venezuela tiene un gran
potencial en materia manufacturera, y de construcción, por lo que reiteró que “yo no veo ninguna limitación para la exportación de los pro-
Abad aseguró que cada semana llega alguien deseando invertir en Venezuela.
ductos hechos en Venezuela, que
son de muy buena calidad”.
El presidente de Fedeindustrias,
aseguró que de darse el proceso de
exportaciones, Venezuela dejaría
de tener la renta petrolera como
modelo económico y a su sucedería una “metamorfosis de las cadenas productivas” a fin de aprovechar el máximo potencial de las in-
dustrias y el personal humano venezolano y “cerrar la dependencia
de los productos importados”; esto
como el segundo plano de la expansión industrial nacional.
“Venezuela no tiene problema
con las inversiones, todas las semanas llega alguien que dice, yo quiero invertir en Venezuela”, resaltó
el presidente de Fedeindustrias.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES
VENEZUELA 11
La garantía de la paz
ha sido la victoria del 2015
» Maduro convocó a un Gran Congreso de la Patria para finales de enero
AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Impugnaciones corresponden a circuitos de Amazonas, Aragua y Yaracauy.
Sala Electoral del TSJ
recibió seis impugnaciones
por comicios del 6D
CORREO DEL ORINOCO
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), recibió este lunes seis recursos para impugnar y suspender de forma
cautelar los efectos de las elecciones parlamentarias del pasado 6
de diciembre en circuitos de los
estados Amazonas, Yaracuy, Aragua y el representante indígena
de la Región Sur.
De acuerdo a un documento
publicado en la página web del
máximo tribunal, la impugnación de los resultados en la circunscripción número 1 del estado Amazonas fue interpuesta
por el ciudadano Pedro Luis Cabello Hermoso; mientras que en
la circunscripción número 2 de
Yaracuy, el recurso fue introducido por Néstor Francisco León
Heredia.
El candidato a diputado a la
Asamblea Nacional Esteban Argelio Pérez Ramos también introdujo la impugnación en contra
de los comicios parlamentarios
que definieron la representación
indígena en la Región Sur, compuesta por los estados Bolívar,
Apure y Amazonas.
En el estado Aragua, los candidatos Sumiré Ferrara Molina y
Pedro Luis Blanco Gutiérrez impugnaron los resultados en la
circunscripción número 2, y la
aspirante a parlamentaria Rosa
del Valle León Bravo hizo lo mismo en la circunscripción 3 de
esa entidad.
De igual forma, en la circunscripción 4 del estado Aragua los
ciudadanos Elvis Eduardo Hidrobo Amoroso e Hipólito Antonio
Abreu Páez interpusieron un recurso contencioso electoral y la
medida cautelar de suspensión
de efectos contra las elecciones
de diputados.
Los recursos constan como
“nuevo asunto ingresado” en la
Sala Electoral del TSJ, presidida
por la magistrada Indira Alfonzo
Izaguirre. En los próximos días,
el máximo tribunal decidirá si
admite o no las impugnaciones.
Durante la edición número 52 del
programa En Contacto con Maduro, transmitido este martes desde
el Palacio de Miraflores en Caracas, el presidente de la República
Nicolás Maduro, destacó que la
gran victoria del año 2015 ha sido
la garantía de la paz en la Patria, recalcó el llamado a la unidad de todas las fuerzas revolucionarias
porque “sólo así puede surgir un
renacimiento del espíritu general
del bolivarianismo”.
De igual manera el Jefe de Estado convocó a un Gran Congreso de
la Patria para la segunda quincena
del mes de enero para el que están
llamados los movimientos sociales
del país: “Vamos a unirnos, vamos
a un gran reimpulso revolucionario” expresó el mandatario.
Consideró que tras el revés electoral del pasado 6 de diciembre, cuando la oposición se hizo con la mayoría calificada de la Asamblea Nacional (AN), el pueblo chavista ha despertado con más fuerza y está destinado a establecer nuevos líneas de
acción, dentro del marco de la Constitución, para defender las conquistas alcanzadas en Revolución.
En ese sentido, recordó la campaña sucia hecha por los candidatos de la burguesía: “Nos han jugado sucio, lo saben y siguen haciéndolo. Salieron a hacer campaña en
las colas diciendo que el 7 se acababan, ¿o no lo dijeron? Hicieron sufrir al pueblo y hoy mantienen la
línea”.También denunció los efectos negativos de la guerra económica y el amedrentamiento pro-
Presidente durante el programa En Contacto con Maduro, número 52.
movido por la derecha.
De igual manera durante la
transmisión del programa televisivo el presidente, firmó la Ley Orgánica de Protección Social Negro
Primero, con el fin de garantizar la
estabilidad de los integrantes de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el Decreto Ley para la
Preservación del Cuartel de la
Montaña y su Memoria Histórica,
que entrega por 100 años este recinto a la Fundación Hugo Chávez.
En su discurso el mandatario nacional también destacó que con la
aprobación de la Ley de Semillas
inicia un profundo proceso de
transformación para tener un modelo productivo agro ecológico y
agro socialista.
Así mismo el presidente Maduro
Promulgó la Ley de Consejos Presidenciales del Poder Popular con el
propósito de consolidar esa instancia ideada para fortalecer al gobierno desde las bases.
“Vamos por la consolidación de
la democracia popular. Vamos a
proceder a aprobar, firmar, mandar a la Gaceta Oficial para que sea
ley, la ley que crea y establece funcionalmente a los Consejos Presidenciales del Poder Popular”, dijo.
El mandatario nacional instó a
romper la visión burocrática y populista de algunos dirigentes e instituciones de gobierno que contrastan con la moral revolucionaria basada en el respeto, la igualdad y la inclusión.
Ministerio Público investiga atentado contra GNB en La Concordia
CIUDAD CCS / AVN
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El Ministerio Público comisionó a
la fiscal 69° del área metropolitana
de Caracas, Emelin Bastardo, para
investigar la muerte del sargento
mayor de primera de la Guardia
Nacional Bolivariana (GNB), José
Orlando Vegas Carrillo, quien falleció la noche del domingo 27 de
diciembre, por la explosión de una
granada lanzada contra la carpa
ubicada en la Plaza La Concordia,
parroquia Santa Teresa, municipio
Libertador de Caracas, indica nota
de prensa.
En el hecho también resultaron
heridos los sargentos de este cuer-
po castrense Robinson José Villegas, Jorge Aguilar Pé- rez, Alí Rodríguez Quintero, Ángel González Velásquez, José Segura Hernández y
Gervis Azuaje Fajardo.
Al cierre se pudo conocer que
también una niña de 8 meses falleció producto de las heridas provocadas por la explosión.
EL AISSAMI LAMENTA FALLECIMIENTO
DE POLICÍAS EN EL SUR DE ARAGUA
El gobernador del estado Aragua,
Tareck El Aissami, lamentó el fallecimiento de tres funcionarios
de la Policía de Aragua, quienes
cayeron en el cumplimiento de
sus labores en horas de la madru-
gada de este martes, en la población de San Casimiro, en el sur de
la entidad.
A través de su cuenta Twitter @
TareckPSUV, el mandatario regional transmitió un mensaje de solidaridad, fortaleza y justicia, a todo
el Cuerpo de la Policía de Aragua.
El Aissami destacó que los organismos de seguridad se encuentran en la búsqueda de los elementos criminalísticos, así como de los
delincuentes responsables del suceso. De los 5 oficiales que actuaron, tres murieron y dos de ellos
fueron heridos. La unidad fue
abandonada cerca de la población
de Camatagua.
Autoridades avanzan en las investigaciones de ambos casos.
12 NUESTRA AMÉRICA
CIUDAD COJEDES / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Bolivia presenta Plan de Desarrollo 2016
» Elaborado en el marco de la Agenda Patriótica para la consolidación de resultados “ambiciosos” en el Estado Plurinacional
LA RADIO DEL SUR
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El presidente Evo Morales presentó el martes el Plan de Desarrollo
Económico y Social 2016-2020, elaborado en el marco de los postulados de la Agenda Patriótica, que
plantea la consolidación de resultados “ambiciosos” dentro de los
próximos cinco años.
“Quería resumir el gran plan
que tiene el Estado Plurinacional,
ahora se puede anunciar esta clase
de inversiones porque Bolivia pasa
bien en la parte económica (…) Es
un gran desafío y compromiso garantizar estas inversiones para seguir creciendo económicamente y
desarrollarnos”, mencionó.
El ministro de Planificación del
Desarrollo, René Orellana, manifestó que el plan toma en cuenta el
desarrollo integral para vivir bien
y pone énfasis en la industrialización de los recursos naturales y la
reducción de la pobreza.
Según la autoridad el plan, que
fue trabajado en una serie de eventos técnicos y sociales, se plantea
resultados “ambiciosos” hacia
2020 con proyectos específicos y
recursos económicos gestionados
oportunamente como también
aquellos propios.
“Es un gran desafío y compromiso garantizar estas inversiones para seguir creciendo”, dijo el presidente Evo Morales.
El Plan de Desarrollo establece la
reducción de la pobreza extrema
de 17,3% en 2014 a 9,5% en 2020,
además de la disminución de la pobreza moderada a 24% y de la desigualdad de ingresos entre los más
ricos y los más pobres en 25 veces
en los próximos cinco años.
En materia de hidrocarburos,
el plan proyecta una inversión to-
tal de 12.681 millones de dólares
hasta 2020.
En salud la inversión alcanzará a
1.700 millones de dólares y se destinará a la construcción, ampliación y equipamiento de establecimientos de salud.
El jefe de Estado, en el acto que
se desarrolló en Palacio de Gobierno, detalló que la cobertura del
México: Nevadas provocan estragos
en cultivos de Sinaloa y Sonora
» La situación está asociada al paso de tornados en Estados Unidos
LA RADIO DEL SUR
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
La quinta tormenta invernal y el
frente frío número 24 provocaron pérdidas totales y parciales
en más de 4 mil 900 hectáreas de
hortalizas y cultivos de maíz y frijol, en los municipios de Guasave, Angostura y Ahome, informó la Comisión Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa (Cesavesin). El reporte indica que se perdieron cerca de mil 900 hectáreas de maíz.
El secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, informó que se reunirán con dirigentes de organizaciones agrícolas,
autoridades municipales y de protección civil para evaluar los daños
y solicitar al gobierno federal declaratoria de emergencia.
En Sonora, mil 122 hectáreas
cultivadas con calabaza, tomatillo,
sandía, chile, papa, maíz y frijol resultaron afectadas, principalmen-
El reporte indica que se perdieron cerca de mil 900 hectáreas de maíz.
te en el Valle del Yaqui, por temperaturas constantes de 2.5 grados
centígrados bajo cero.
Autoridades detallaron que hay
estragos en 314 hectáreas de maíz,
312 de frijol, 260 de papa, 210 de
calabaza y 26 de tomatillo.
El secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura de Sonora, Julio
César Corona Valenzuela, sostuvo
que los daños en el centro del estado equivalen a 10 por ciento de las
superficies dedicadas a esos cultivos, que se encuentran en la etapa
final de producción.
La situación está asociada al paso de tornados en Estados Unidos,
donde al menos 43 personas han
muerto a causa del temporal.
servicio de agua potable se ampliará de 92% en 2014 a 95% en 2020 en
el área urbana y de 66% a 80% en el
área rural.
De 2014 a 2020, la cobertura de
alcantarillado y saneamiento básico se incrementará de 63% a 70%
en el área urbana y de 42% a 60% en
el área rural.
El Plan de Desarrollo Económi-
co Social prevé la construcción
de 51.290 viviendas nuevas y la
mejora y ampliación de 63.710
viviendas.
La cobertura de gas a domicilio
crecerá de 25% de hogares en
2015 a 50% en 2020; con 582.312
instalaciones.
Contempla también la implementación del Servicio de Salud
Universal y la construcción de 75
institutos técnicos tecnológicos en
ciudades intermedias
Hasta 2020, 500 profesionales
bolivianos serán becados con
maestrías y doctorados en universidades del exterior.
En energía se invertirán 5854,4
millones de dólares hasta 2020 en
energía
El crecimiento promedio del PIB
se calcula en 5,8%. Al 2020 el PIB
nominal será de 57 mil millones
de dólares.
En cuanto a exportaciones al
2020 se calcula 16 mil millones de
dólares y la inversión extranjera
directa de 8% del PIB.
Finalmente el presidente indicó
que se invertirán 70 millones de
dólares para la construcción de la
Casa de la Justicia en Sucre, de modo que se confirma esa ciudad como Capital de la Justicia Boliviana.
Exigen reivindicaciones
laborales a Macri
LA RADIO DEL SUR
CIUDAD COJEDES
Representantes de la Asociación
de Trabajadores del Estado
(ATE), marcharon este martes
por el centro de la ciudad de
Buenos Aires hasta la sede del
Ministerio del Trabajo, donde
entregaron una carta al presidente argentino Mauricio Macri
para exigir varias reivindicaciones laborales.
Los manifestantes reclaman la
estabilidad laboral de los empleados públicos y un bono de fin de
año, esto en el marco de un paro
general que realiza este sector en
todo el país.
Además, los trabajadores rechazan la intención del gobierno
argentino, de revisar decenas de
miles de contratos, que podría resultar en despidos masivos. Al
mismo tiempo, insistieron en el
reclamo de reabrir las negociaciones para nuevos contratos laborales y salariales, llamados en
Argentina paritarias.
El secretario general de ATE
Nacional, Hugo Godoy, afirmó
que todos los afiliados de la asociación, que son más de 3 millones, se movilizaron.
También expresó que “Los trabajadores estatales queremos
que nuestros derechos y nuestra
dignidad sean una parte prioritaria de la agenda de temas que discuta la sociedad argentina, esta
prioridad, esta dignidad, estos
derechos que defienden los trabajadores tienen que ver con la
posibilidad de construir verdaderamente un Estado solidario y
popular“.
En la protesta Godoy denunció
que “hay más de 400.000 trabajadores municipales en el país no
les es reconocido el salario mínimo de 5.600 pesos”, y reclamó un
bono de fin de año de 5.000 pesos
para todos los trabajadores.
Godoy rechazó “los discursos
que quieren desacreditar al empleado estatal”, al señalar que: “a
lo que realmente apuntan es que
el Estado sea subsidiario de la
empresa privada”.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES
MUNDO 13
Conflicto ruso-turco en 2016 sería inevitable
» Revela un pronóstico de la agencia Stratfor,
citado por el diario RBK y publicado en la página
web de noticias Sputnik
ESPECIAL
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Rusia trata de evitar la confrontación con Turquía, pero en 2016 este conflicto es inevitable, revela un
pronóstico de la agencia de inteligencia geoestratégica Stratfor, citado por el diario RBK.
Stratfor publicó un informe con
un pronóstico de la situación política y económica en 2016 y, según
el reporte, las relaciones entre Rusia y Turquía seguirán deteriorándose el año que viene.
Es muy probable que Ankara
lance una acción militar en el norte de Siria, así como que trate de
ampliar su presencia en el norte de
Irak, declaran expertos.
Añaden que el objetivo turco será no solo combatir a los yihadistas
de Daesh (o autodenominado Estado Islámico), proscrito en Rusia y
varios países más, sino contener a
los kurdos sirios.
Los pronósticos dicen que Turquía fortalecerá su influencia en la
región.
Stratfor advierte que estas acciones aumentarán el riesgo de confrontación de Turquía con Irán y
Rusia.
“Lo menos que quiere Rusia es
una confrontación con Turquía
que custodia los accesos al mar Negro y el Mediterráneo, pero no podrá evitarla”, dice la agencia.
Rusia también tratará de llegar a
un compromiso con los Estados
Unidos (EEUU) para frenar un poco
“el adelantamiento de Occidente
en el espacio de la antigua Unión
de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)”. Washington estará dispuesto a negociar cuestiones técnicas, pero se negará a vincular la lucha antiterrorista con un debate
más amplio sobre la estrategia.
Según Stratfor, Rusia es capaz
de superar un año más de sanciones, pero “después de 2016 amenazarán la estabilidad financiera
del país y su capacidad de mantener el nivel actual de producción
energética”.
La cotización del rublo, advierten los expertos, seguirá siendo
inestable, lo que intensificará la
tensión social y económica y podrá
provocar protestas en todo el país.
”El Kremlin permitirá pequeñas
acciones de protesta vinculadas
con las condiciones económicas,
pero tratará de eliminar las protes-
Las relaciones entre Rusia y Turquía seguirán deteriorándose el año que viene, advierten los expertos.
tas de gran escala y bien organizadas, más similares a las anti-Kremlin”, revela el pronóstico.
Además, el pasado 24 de noviembre un caza turco derribó en
el espacio aéreo sirio un avión ruso
Su-24 que retornaba a su base tras
bombardear objetivos terroristas.
El presidente Vladímir Putin calificó lo ocurrido como una “puña-
lada por la espalda” por parte de
los “cómplices de los terroristas”.
El ataque desencadenó una crisis en las relaciones entre Ankara y
Moscú que respondió con una batería de sanciones económicas y
desaconsejó a ciudadanos rusos visitar Turquía.
Para entonces, el presidente de
Rusia, Vladímir Putin, expresó su
agobio por el empeño que invierte
el Gobierno de Truquía en dirigir
las relaciones entre Moscú y Ankara hacia un callejón sin salida.
“Surge la impresión de que el
Gobierno turco conscientemente
encamina las relaciones ruso-turcas hacia un callejón sin salida, hecho que lamentamos”, dijo el líder
ruso en aquella oportunidad.
Irán retira material de uranio altamente OMS declara a la República
de Guinea libre de Ébola
enriquecido con colaboración rusa
» Cumpliendo con el acuerdo nuclear firmado en Viena el pasado 14 de julio
TELESUR
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Irán sacó del país todo el uranio enriquecido de su programa pacífico de
energía nuclear para cumplir con el
acuerdo firmado con el G5+1, grupo
conformado por EEUU, Alemania,
Rusia, Francia, Gran Bretaña más
China el pasado 14 de julio, confirmó este martes el Kremlin.
En un comunicado emitido ayer
martes por la Cancillería, Moscú
explica que con su asistencia se ha
retirado todo el uranio enriquecido establecido por el Plan de Acción Integral Conjunto.
De acuerdo al texto, con el retiro
del uranio enriquecido se ha cumplido la condición clave y más difícil de ese plan, y significa un avance
importante en la implementación
de los otros puntos del acuerdo.
En el comunicado, el Gobierno
agrega que la entrega del uranio
por Irán a Rusia fue posible gracias
Irán ha sostenido que su programa nuclear es de carácter pacífico y no militar.
a la labor de la corporación rusa Rosatom y la Organización de Energía
Atómica de Irán. El ministerio de
Relaciones Exteriores de Rusia llamó a todas las partes a mostrar diligencia y un enfoque constructivo
en aras del lanzamiento del Plan de
Acción Integral Conjunto.
En noviembre Rusia decidió enviar ayuda tecnológica a Irán para
colaborar con esa nación en alcanzar los puntos del acuerdo de Viena.
LA RADIO DEL SUR
CIUDAD COJEDES
La Organización Mundial (OMS)
de la Salud, declaró oficialmente este martes a la República de
Guinea como territorio libre
del virus del Ébola, tras no presentar ningún caso en más de
un mes.
La nación africana sufrió los
embates de esta letal enfermedad desde 2013, registrando cerca de dos mil 500 personas fallecidas, cifra que se suma a las 11
mil 300 que se contabilizaron
hasta la fecha en este mismo
continente.
Guinea, Sierra Leona y Liberia
reportaron la mayoría de las víctimas a nivel mundial, sin embargo,
hoy han quedado libres de la enfermedad, aunque deberán pasar por
un régimen de vigilancia por 90
días, según lo estipula la OMS.
El director regional de la OMS
en África, Matshidiso Moeti, expresó que esta es la primera vez
que se frena la cadena de contagios en los tres países foco de la
infección desde sus inicios.
De igual forma, elogió a los
pueblos de esas naciones, mientras valoró el esfuerzo de sus gobiernos por tal hazaña que será
reconocida en un acto público
donde se conmemorará los grandes avances en materia de salud
en toda el África occidental.
La OMS también advirtió que
este positivo anuncio no debe
conducir al abandono de los controles sanitarios, ya que no descartan una posible reaparición
de nuevos brotes, tal como ocurrió en el mes septiembre en naciones vecinas.
Algunos estudios confirman
que la presencia del virus del
Ébola ha reducido en el último
año considerablemente la movilidad de las personas, limitando
las opciones económicas para
miles de familias que hacen vida,
particularmente en África.
14
Sudoku hoy fácil
CIUDAD COJEDES / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015
¿Cómo se juega?
Hay una cuadrícula de 81 cuadrados,
divididos en 9 bloques de 9
cuadrados cada uno. Algunos de
estos cuadrados ya vienen con una
cifra escrita y el objetivo es rellenar
los vacíos de forma que los números
del 1 al 9 aparezcan solamente una
vez en cada fi la horizontal, vertical y
dentro de cada uno de los nueve
bloques que forman la cuadrícula.
Sopa de Letras
Encuentre 10 Diferencias
Encuentre 8 claves de Simón Bolívar
w w w . c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Crucigrama Ciudad Cojedes
HORIZONTALES
3. Angel [...] cantante y compositor
cojedeño, oriundo de El Baúl. (6)
5. Fruto del árbol del totumo
(Crescentia L) utilizado para la
elaboración de utensilios, vasijas e
instrumentos musicales. (6)
6. Amílcar […], conocido artista
plástico cojedeño, nativo de El Baúl (5)
8. Nota musical (2)
9. Richard […], conocido artista
plástico cojedeño, nativo de San Carlos
(6)
11. [...] Pérez Lazo, abogado y poeta,
autor del Himno del Estado Cojedes.
(8)
13. [...] Páez Solórzano, conocido
docente, escritor político de Las Vegas.
La Casa de la Cultura de esa población
lleva su nombre. (7)
14. Nota musical (2)
17. Pseudónimo de Vladímir Ilich
Uliánov, primer dirigente de la Unión
Soviética (1917-1924) (5)
18. Apellido de los protagonistas de la
novela "100 años de soledad", de
Gabriel García Márquez." (7)
19. Nombre común del Caiman
crocodilus, reptil carnívoro que habita
los diferentes caños, ríosy lagunas de
los llanos venezolanos. (4)
20. Capital de la República del Perú.
Situada en la costa central del país, a
orillas del océano Pacífico. (4)
21. Capital del municipio Tinaco (6)
23. Capital de la República de Surinam
(10)
26. [...] de cumbres, población ubicada
en la zona montañosa del municipio
Tinaquillo. (9)
27. Especie de árbol de hasta 20
metros de alto, de grandes y simétricas
coronas que semejan un paraguas
abierto. Pertenece a la familia de las
Fabaceae. Es uno de los árboles
emblemáticos de toda Venezuela. (5)
28. José Daniel Suárez [...] Poeta,
dramaturgo y docente cojedeño con
destacada trayectoria en las letras y el
teatro nacional. (7)
VERTICALES
1. Pequeña embarcación fluvial
tradicional, elaborada a partir de un
único tronco tallado y ahuecado,
generalmente a mano. (5)
2. Población del municipio Ezequiel
Zamora, su nombre deriva del fruto
del género Theobroma, utilizado en la
elaboración del chocolate. (5)
4. Variedad de gallina caracterizada
por su cuello desprovisto de plumas.
(6)
6. Red de pesca tradicional,
generalmente de forma circular con
una hilera de plomos en el borde. (8)
7. Población del municipio Girardot.
(8)
10. Fruto del Solanum lycopersicum.
Para el procesamiento de su pulpa
jugosa existe una planta agroindustrial
a las afueras de Lagunitas. (6)
11. Población del municipio Pao de San
Juan Bautista. (6)
12. Tortilla elaborada a base de maiz
tierno molido y cocido en una
superficie plana o budare. (7)
15. Parroquia y localidad homónimas,
ubicada al sur del municipio Girardot.
(5)
16. Iniciales de Guardia Nacional
Bolivariana. (3)
22. Pez espinoso y de mucha carne,
perteneciente al género Prochilodus.
Muy preciado por los pescadores de
atarraya. (6)
24. Nombre común del Puma
yagouaroundi, pequeño
felino depredador de los llanos
venezolanos. (4)
25. Nota musical (2)
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD COJEDES
DEPORTES 15
Deportistas criollos
participarán en
internacionales
de boxeo y voleibol
AVN
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El mes de enero de 2016 estará
marcado por dos importantes
competencias deportivas para los
atletas venezolanos: la Serie Mundial de Boxeo, que tendrá lugar en
Polonia a partir del 15, y el torneo
Preolímpico de Voleibol femenino,
a realizarse en la ciudad argentina
de Bariloche, entre el 6 y el 10.
El equipo Caciques de Venezuela
ya tiene confirmados a 15 pugilistas para la VI edición de la Serie
Mundial de Boxeo, justa en la que
debutarán con cinco combates en
distintas categorías.
La Serie Mundial de Boxeo reúne a equipos de 16 países. Vene-
zuela integra el grupo C junto a
Rafako Hussars de Polonia, Russian Boxing Team de Rusia y Condors de Argentina. El primer combate de los criollos será el próximo 15 y 16 de enero contra la delegación polaca.
Este 2015, durante la V Serie
Mundial, Caciques compitió contra Azerbaiyán, Kazajstán, Polonia,
Italia, Estados Unidos, Argentina y
Puerto Rico. Sumó 26 puntos, luego de 14 semanas de competencia.
En un formato de dos grupos, con
tres clasificados por cada uno, Venezuela se ubicó en el cuarto lugar
de la llave B, a solo un punto de clasificar a las semifinales.
Por su parte, la selección venezo-
15 pugilistas venezolanos participarán en la VI edición de la Serie Mundial de Boxeo.
lana de voleibol femenino ya se encuentra en Buenos Aires en el proceso de preparación para lo que será el torneo Preolímpico en la disciplina, que otorgará cupos para las
próximas olimpiadas de Río 2016.
El equipo nacional —dirigido
por Iván Nieto — llegó el pasado
15 de diciembre a Argentina para
entrenar y afinar detalles de cara a
la competencia, en la que se medirán a Perú, Colombia, Chile y la na-
ción anfitriona para conquistar un
cupo directo a Río 2016 y repetir la
gesta alcanzada en Beijing 2008.
Venezuela entrenará en las instalaciones del Club River Plate y
permanecerá en Buenos Aires, capital de Argentina, hasta principios de enero, para luego trasladarse a Bariloche, provincia donde se
jugará el Preolímpico, del 6 al 10
de enero.
Las jugadoras que poseen expe-
riencia olímpica en el grupo son:
Yessica Paz, Génesis Franceso, María Valero, Desirée Glod, Shirley
Florian, Aleoscar Blanco y Roslandy Acosta.
La lista la completan: Luz Delfines, Elena Berrotheran, Winderlis
Medina, Soriana Pacheco, Leyna
Morillo, Mariangel Pérez, Meriyen
Serrano, Alejandra Argüello, Angerlis Colmenares, Isis Bidean y
Sharlin Francesco.
Ciclismo de ruta sumó 19 puntos al ranking en Vuelta a Costa Rica
AVN
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El ciclismo venezolano logró sumar 19 puntos para el ranking por
país del América Tour de la Unión
Ciclista Internacional (UCI), luego
de la participación de la selección
nacional en la edición 51 de la
Vuelta Internacional a Costa Rica
2015.
“En esta competencia logramos
19 puntos que se suman al ranking
por país del América Tour UCI, lo
cual nos pone en la cuarta posición
que antes ocupaba Estados Unidos”, expresó este martes el presidente de la Federación Venezolana
de Ciclismo, Artemio Leonett, en
declaraciones a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
El federativo explicó que con los
puntos obtenidos Venezuela tendría dos cupos asegurados para los
Juegos Olímpicos, sin embargo, debido al reglamento del América
Tour hay que esperar si Venezuela
recibirá dos o un solo cupo. “La UCI
puede darle un cupo a los países
ubicados entre los puestos 18, 19 y
20”, si eso fuere así “clasificaríamos
un solo atleta por reglamento”.
En el ranking por país del América Tour (actualizado hasta el 25
de noviembre) Venezuela ocupa la
quinta plaza con 682 puntos, Estados Unidos es cuarto con 687 unidades y Argentina tercero con 788.
Se cerró el ranking de ruta masculina de la Unión Ciclista Internacional.
“Con lo que logramos en Costa Rica nos ponemos por encima de Estados Unidos con 701 puntos”, precisó Leonett.
Con la 51 edición de la Vuelta Internacional a Costa Rica, se cerró el
ranking de ruta masculina de la
Unión Ciclista Internacional (UCI)
para la clasificación a los Juegos
Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En
el renglón femenino las competencias para sumar puntos en el ranking continuarán marzo de 2016.
“Tendremos varias pruebas en
Venezuela y estamos seguros que
tenemos oportunidad de clasificar
dos atletas a Río”, precisó Leonett.
SALINAS EL MEJOR POR PUNTOS
El ciclista venezolano Yonathan Salinas se adjudicó el primer lugar en
la prueba por puntos de la edición
51 de la Vuelta Internacional a Costa Rica 2015, la cual culminó el pasado 25 de diciembre, refiere el
portal de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Los representantes de Costa Rica
Román Villalobos y Joseph Chavarria ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente en esta categoría tras acumular 101 y 94 unidades.
“La vuelta a Costa Rica fue bastante exigente con mucha montaña hay peleas siempre entre 3 o 4
ciclistas, la verdad deberían buscar
menos montaña para que haya
más rivalidad”, declaró el atleta venezolano al portal crciclismo.com.
Salinas también logró una destacada actuación en el Sprint, donde
se ubicó en el cuarto lugar con 18
puntos. El ganador en esta modalidad fue el corredor costarricense
Gabriel Marín quien consiguió 37.
“Contento de hacer lo mejor. En
esta carrera demostré que hice
gran trabajo, llegué en buena forma, y mi primera Vuelta a Costa Rica fue un trabajo a conciencia. Estoy súper contento y preparando
lo que será la Vuelta al Táchira (del
8 al 17 enero de 2016) y hacerlo
mejor”, dijo el venezolano citado
en el texto.
Este pedalista conquistó además
el pasado 17 de diciembre la tercera etapa del giro tras detener el
cronómetro en 2 horas 44 minutos
y 53 segundos en un recorrido de
119 kilómetros entre el distrito Nicoya y el Parque de Esparza, municipio Esparza.
En la Vuelta a Costa Rica participaron además de Venezuela, peda-
listas de Suiza, Alemania, Argentina y Canadá.
CLASIFICACIÓN GENERAL
En la clasificación general de la
Vuelta a Costa Rica, que inició el 14
de diciembre, la delegación de Venezuela se ubicó entre los puestos
11 y 43. Los primeros 10 puestos
los ocuparon pedalistas costarricenses.
En la tabla general, el venezolano Yonder Godoy se situó en el
puesto 11, a 40 segundos con 29
milésimas del ganador de la Vuelta, Juan Carlos Rojas Villegas de
Costa Rica, quien registró 34 horas, 29 minutos y 16 segundos. Por
su parte Carlos Galviz ocupó la plaza 14, a 42 minutos con 16 segundos; Yonathan Salinas se ubicó en
la casilla 17, a 48 minutos con 37
segundos; mientras que Eduin Becerra alcanzó el puesto 22 tras situarse a 1 hora 16 minutos 57 segundos del ganador de la Vuelta.
Anderson Paredes se ubicó en el
peldaño 32, a 1 hora, 47 minutos y
35 segundos, mientras que Freddy
Vargas, casilla 43, se ubicó a 2 horas y 21 minutos exactos.
En la clasificación juvenil Yonder Godoy alcanzó el segundo lugar a 5 minutos 50 segundos del
ganador, Daniel Bonilla, Costa Rica, quien cronometró 35 horas 03
minutos 55 segundos de carrera.
MIÉRCOLES
WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE
30 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 3
Nº 773 / SAN CARLOS, VENEZUELA
CIUDADCOJEDESREDES
léelo y pásalo
Ciudad Cojedes es un periódico
gratuito, si ya lo leíste y no lo
necesitas no lo botes, pásalo
comunícate
[email protected] / [email protected]
[email protected]
0426-5543492
567CE881
Tribunal de Suiza niega
libertad a Rafael Esquivel
CORREO DEL ORINOCO
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
La espada venezolana se encuentra en la novena posición del ranking mundial.
Equipo de esgrima entre
los 10 mejores del mundo
HOY VENEZUELA
CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA
El equipo venezolano de esgrima
masculino, en la modalidad de espada, se encuentra en la novena
posición de ranking mundial garantizando de esta manera su clasificación a los Juegos Olímpicos
de Río de Janeiro 2016.
En dichos Juegos Olímpicos
participarán ocho países en esta
disciplina, los estándares clasificatorios están basados en el criterio de que los mejores cuatro
equipos clasifican de forma directa además de los mejores países
de cada zona (Europa, América,
Asia/Oceanía y África), teniendo
en cuenta que debe estar entre los
primeros 16 del mundo.
Con 187 puntos la selección venezolana se encuentra en la novena posición del ranking y junto a
Estados Unidos, que se ocupa la
posición número 13, son los dos
únicos equipos de la zona que
cumplen con las condiciones para clasificar.
TRES CRIOLLOS ENTRE
LOS 50 MEJORES DEL MUNDO
Entre los mejores 50 esgrimistas
masculinos del mundo, en la modalidad de espada, solo hay tres
atletas latinoamericanos, quienes
son venezolanos, lista que enca-
El Tribunal Federal de Suiza ha decidido que el expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol
(FVF), Rafael Esquivel, permanezca
bajo detención hasta su extradición a Estados Unidos, de acuerdo
a una decisión de los magistrados
difundida este martes.
Suiza negó hace una semana la
extradición del exdirigente deportivo a Venezuela, que también había presentado un pedido a ese respecto, dando prioridad a la solicitud transmitida previamente por
la Justicia estadounidense, que desea juzgarle por diversos cargos de
corrupción.
El traslado de Esquivel debe ocurrir en las próximas horas o días,
pero las autoridades helvéticas sólo informarán al respecto una vez
que el acusado haya llegado a Estados Unidos, a donde será escoltado
por agentes de policía enviados
con este fin.
Esquivel (69 años), quien también fuese vicepresidente de la
Conmebol, evocó su avanzada
edad y problemas de salud para pedir su liberación, que había sido rechazada anteriormente por la sala
penal del Tribunal Federal.
En este último dictamen, la
máxima instancia jurisdiccional
Esquivel se mantendrá detenido
hasta que sea extraditado a EE.UU.
de Suiza considera “improcedente” el recurso del exresponsable
del fútbol en Venezuela.
Esquivel fue detenido el pasado
27 de mayo, junto con otros seis
altos funcionarios de la FIFA, como parte de una investigación
lanzada por EE.UU. en relación a
una supuesta red de corrupción
en la organización deportiva,
principalmente a través de sus
confederaciones en América Latina y Norteamérica.
Concretamente, los cargos tienen que ver con el pago de sobornos a los dirigentes futbolísticos a
cambio de entregar a ciertas compañías los derechos de comercialización y difusión de diversos torneos de fútbol.
Manuel Arteaga selló
su fichaje con el Palermo
HOY VENEZUELA
Rubén Limardo, uno de los mejores esgrimistas del mundo.
beza en la cuarta posición el medallista olímpico, Rubén Limardo
con 114 puntos.
Mientras que en la posición 43,
con 42 puntos, se encuentra Francisco Limardo; y en el lugar 49,
sumando 39 puntos se encuentra
Silvio Fernández.
Los espadistas retomarán acción en enero, cuando se midan
en la Copa del Mundo de Heidenheim (Alemania) entre el 21 y 23
de enero, competencia de carácter individual y por equipos que
será clave para el cierre de la clasificación olímpica en la modali-
dad de espada.
Brasil tiene derecho a 8 plazas
por ser el país anfitrión de los futuros Juegos Olímpicos, las cuales estarán distribuidas con base
en el criterio que conciba el país
sureño.
El proceso de calificación del
ranking mundial comenzó el pasado 3 de abril de 2015 y finalizará el 4 de abril de 2016, entre las
competiciones que suman puntos para los juegos olímpicos están los Grand Prix, Copas del
Mundo, Campeonatos del Mundo
y Campeonatos continentales.
CIUDAD COJEDES
Europa recibió con los brazos abiertos a otro talento venezolano, en esta ocasión el turno le correspondió
al futbolista Manuel Arteaga quien
concretó su fichaje con el Palermo
de Italia al salir airoso de las pruebas médicas realizadas por su club.
A su llegada a Sicilia el atacante
manifestó su deseo de trabajar para ganarse un puesto en su nuevo
conjunto. “Estoy muy feliz de estar
aquí, espero hacer muchos goles,
quiero trabajar y hacerlo bien. Estoy tranquilo”, declaró el atacante
de 21 años de edad quien ya participó en su primer entrenamiento
con el conjunto europeo.
De acuerdo con medios impresos
de Italia, el club de la Serie A pagó
800 mil euros por el atacante criollo
quien estaría vinculado -en un primer momento- hasta el año 2020.
Arteaga regresará a campos internacionales luego de su estadía
en las inferiores del Parma en 2012
y breve paso por el Liverpool (Inglaterra) y Arlés-Avignon (Francia).
En el campeonato venezolano
de la mano del Zulia FC logró convertirse en el mejor anotador de la
reciente edición del Torneo de
Adecuación 2015 con 17 dianas.
Se prevé que el jugador criollo
sea presentado oficialmente a la
prensa del país europeo en estos
últimos días de diciembre.