Pasaporte - Biblioteca Nacional de España

Pasaporte
Cervantes,
entre museos
anda el juego
enero | mayo 2016
Museo Casa Natal de Cervantes + Biblioteca Nacional de España
Pasaporte
Cervantes, entre museos
anda el juego
enero | mayo 2016
El Museo Casa Natal de Cervantes y la Biblioteca
Nacional de España os invitan a celebrar en familia
el 400 aniversario del fallecimiento de nuestro escritor más universal: Miguel de Cervantes (1547-1616),
con el pasaporte de actividades Entre museos anda
el juego.
Participad en las actividades que han organizado para
vosotros y sellad el pasaporte cada vez que vengáis.
Cuantos más sellos acumuléis, mayor será el regalo
sorpresa.
B I B L I O T E C A
N A C I O N A L
actividades
ene|may
2016
El Museo Casa Natal de Cervantes
está ubicado en el lugar donde, según
los estudiosos, estaba la casa familiar de Miguel de Cervantes Saavedra
(1547-1616) y donde el escritor pasó
sus primeros años.
Sus diversas estancias recrean las
costumbres, gustos y quehaceres cotidianos de los siglos XVI y XVII, evocando la presencia de sus antiguos
moradores, la familia Cervantes.
Dirección:
Calle Mayor, 48
28801 Alcalá de Henares, Madrid
Contacto:
www.museocasanataldecervantes.org
[email protected]
Tfno.: 918 89 96 54
Horarios:
Martes a domingo: 10 a 18 h (Última visita: 17.30 h)
Cerrado los lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de
mayo y 24, 25 y 31 de diciembre
© Amador Toril
ENTRADA GRATUITA
Las fechas y los horarios pueden sufrir modificaciones. Rogamos que
antes de acudir consulten www.museocasanataldecervantes.org
Exposición
Miguel EN Cervantes
Gregorio Prieto
Descubre a través de las ilustraciones de Miguelanxo
Prado y David Rubín cómo la biografía de Miguel de
Cervantes (familia, amor, trabajo, economía…) está
estrechamente conectada con uno de sus entremeses más conocidos, El retablo de las maravillas.
En 1961 el pintor Gregorio Prieto
quiso rendir homenaje a Cervantes, a su obra y a La Mancha preparando una monumental edición
del Quijote cuyas ilustraciones, 17
litografías en total, se exponen por
primera vez en la ciudad que vio
nacer al escritor.
FECHAS
Hasta el 14 de
FEBRERO de 2016
© Miguelanxo Prado
FECHAS
Exposición
De MARZO a
JUNIO de 2016
[ ]SELLO:
[ ]SELLO:
Animación teatral
Cervantes. Una vida de libro
Un Cervantes de ida y vuelta
Sueños y realidades, enfrentamientos y amores, viajes y múltiples trabajos. La vida de Cervantes estuvo
repleta de acción y las familias que participen en esta
actividad la irán conociendo gracias a la técnica del
pop up. ¿Te animas a descubrirlo?
¿Qué ocurriría si la sombra de Cervantes apareciese
en la casa natal del escritor? Ven al museo con la familia y amigos y participa en esta actividad en la que
narrador y público se entremezclarán y darán vida a
los personajes y las historias más curiosas y divertidas en torno a Miguel de Cervantes.
Todos los SÁBADOS del 9 de ENERO al 28 de
MAYO de 2016. * Excepto 19 y 26 de marzo,
23 y 30 de abril
HORARIO FECHAS
HORARIO FECHAS
Taller
De 17 a 18.15 h
© David Serrano P.
Dirigido a: familias con niños a partir de 5 años
Inscripciones: www.museocasanataldecervantes.org
Todos los SÁBADOS del 12 de MARZO al 11 de
JUNIO de 2016. * Excepto 23 de abril y 14 de mayo
12 y 13 h
Dirigido a: todos los públicos
Entrada libre (aforo limitado)
Dirección:
Paseo de Recoletos, 20-22
28071 Madrid
Contacto:
www.bne.es
[email protected]
Tfno.: 91 516 89 67 / 91 580 77 59 (de lunes a
viernes de 9 a 14 h)
Horarios:
Martes a sábado: 10 a 20 h
Domingos de 10 a 14 h
(Últimos pases 30 minutos antes del cierre)
ENTRADA GRATUITA
actividades
ene|may
2016
La Biblioteca Nacional de España ofrece en su museo actividades educativas,
formativas, culturales y de ocio abiertas
a todos los públicos para divulgar sus
colecciones, funcionamiento e historia.
Las fechas y los horarios pueden sufrir modificaciones. Rogamos que
antes de acudir consulten www.bne.es
Exposición
El retablo de maese Pedro.
Una de títeres en la BNE
Miguel de Cervantes:
de la vida al mito
(1616-2016)
Esta gran exposición conmemorativa
reunirá en la Sala Recoletos de la Biblioteca Nacional de España un completo conjunto de piezas relacionadas
con Cervantes y su obra, procedentes
tanto de la colección cervantina de la
BNE, una de las mayores del mundo,
como de otras instituciones nacionales
y extranjeras.
FECHAS
FECHAS
El retablo de maese Pedro ha
sido uno de los capítulos de El
Quijote que más ha fascinado
a creadores e intelectuales de
todos los tiempos. En esta exposición se ilustrará no solo el
interés que El retablo generó
en la vanguardia de los años
20, sino también su impronta dentro de la cultura visual
quijotesca, desde el siglo XVII
hasta nuestros días.
© Archivo Lanz
Exposición
Del 21 de ENERO al
10 de ABRIL de 2016
Del 4 de MARZO al
22 de MAYO de 2016
[ ]SELLO:
Taller
Taller
El retablo de maese Pedro en
un teatrito de papel
Las escrituras en la
época de Miguel de
Cervantes
Miguel de Cervantes nace en plena eclosión de los primeros tratados de caligrafía. En este taller se
practicarán métodos de escritura
que él probablemente conoció,
como los de A. Brun y Pedro Díaz
Morante, combinando las herramientas antiguas de la pluma y el
tintero con la del colapen, utensilio casero propio del arte de la
caligrafía contemporánea.
Dirigido a: familias con niños
a partir de 8 años
Inscripciones: www.bne.es
FECHAS Y
HORARIOS
SÁBADO 23 de ENERO, 17 h
SÁBADO 30 de ENERO, 17 h
DOMINGO 31 de ENERO, 11 h
SÁBADO 13 de FEBERO, 11 h
DOMINGO 14 de FEBRERO, 11 h
© Archivo Lanz
FECHAS Y
HORARIOS
En este taller se abordará el teatro de papel, una de
las variantes del teatro de títeres que impulsó la renovación escénica del siglo XX. Tras una breve contextualización histórica y una introducción a las técnicas
de manipulación de títeres, los participantes construirán figuras sencillas de papel e improvisarán pequeñas escenas en torno a El retablo de maese Pedro.
VIERNES 11 de MARZO, 17 h
SÁBADO 12 de MARZO, 11 h
SÁBADO 12 de MARZO, 17 h
DOMINGO 13 de MARZO, 11 h
Dirigido a: público general (a partir de 12 años)
Inscripciones: www.bne.es
© Ricardo Vicente Placed
[ ]SELLO:
[ ]SELLO:
[ ]SELLO:
Taller
El Cervantijuego
Tras las huellas de Cervantes
Miguel de Cervantes protagonizó a lo largo de su
vida su relato más apasionante: misiones especiales,
batallas, viajes, relaciones amorosas... y mucha literatura. Para celebrar el cuarto aniversario de su fallecimiento, convertiremos su biografía, llena de acción,
en un juego muy especial. Prepárate y tira los dados.
De Alcalá de Henares a Madrid, pasando por Roma,
Lepanto, Argel y otras muchas ciudades, así discurrió
la vida de Miguel de Cervantes, en un continuo viaje
cargado de aventuras y desventuras que le servirían
de inspiración para muchas de sus obras. En este
taller nos embarcaremos en un viaje muy especial.
¿Nos acompañas?
DOMINGOS 3 y 17 de ABRIL, 11 h
SÁBADO 14 de MAYO, 11 h
FECHAS Y
HORARIOS
FECHAS Y
HORARIOS
Taller
Dirigido a: familias con
niños de 6 a 12 años
Inscripciones:
www.bne.es
DOMINGO 6 de
MARZO, 11 h
SÁBADO 23 de
ABRIL, 11 h
DOMINGO 8 de
MAYO, 11 h
Dirigido a: familias con niños de 6 a 12 años
Inscripciones: www.bne.es
Idea original: Caligrama, Proyectos Culturales S.L.
Editan: Biblioteca Nacional de España y Museo
Casa Natal de Cervantes
Diseño gráfico: I+deas
Ilustración de portada: Cecilia López
Imprime: Gráficas 82
Pasaporte
Cervantes,
entre museos
anda el juego
enero | mayo 2016
Foto del titular
Este pasaporte de actividades pertenece a:
NOMBRE:
APELLIDOS:
D.L.: M-37164-2015
NIPO: 032-15-031-0
DIRECCIÓN:
C.P.:
POBLACIÓN:
TLF.:
EMAIL:
Firma del titular
> > > > Cervantes, entre museos anda el juego < < < <
> > > > > > > Actividades enero|mayo 2016 < < < < < < <