directiva n° 048-2015-ugel06/agebre/agebatp/asgese/app

Ministerio
de Educación
DirE'cclón Regional '1!!;'¡~
de Educación
," ';,' ..
de Lima Metropolitana"
Unidad de Gestión
Educativa Local N" 06
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
DIRECTIVA N o 048 - 20151 DIR.UGEL 06 1 AGEBREI AGEBATP/ASGESE/APP
ORIENTACIONES PARA LA FINALIZACiÓN DEL AÑO ESCOLAR 2015 EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS PUBLICAS, CONVENIOS Y PRIVADAS DE EDUCACiÓN BÁSICA Y TÉCNICO
PRODUCTIVA DE LA JURISDICCiÓN DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL W 06
1. FINALIDAD
Establecer orientaciones para el cumplimiento de actividades y procedimientos de gestión escolar en
las instituciones educativas públicas, de convenio y privadas de Educación Básica y Técnico Productiva
del ámbito de la jurisdicción de la unidad de Gestión Educativa Local W06, en el marco de la
finalización del Año Escolar 2015.
11. OBJETIVOS
2.1 Garantizar la culminación de las actividades del Año Escolar 2015 a través del cumplimiento de
los compromisos de Gestión Escolar en cada Institución Educativa.
2.2
Brindar asistencia técnica a los directivos de las instituciones educativas públicas y de convenio
de Educación Básica y Técnico Productivo para que cumplan con efectividad los documentos
solicitados en el marco de la finalización del Año Escolar 2015.
2.3
Evaluar con espíritu crítico reflexivo el cumplimiento de los compromisos de gestión escolar en
las Instituciones Educativas públicas, de convenio y privadas del ámbito de la Unidad de Gestión
Educativa Local W 06.
111. BASE LEGAL
• Constitución Política del Perú
• Ley W 28044, Ley General de Educación.
• Ley W 26549, Ley de los Centros Educativos Privados y sus modificatorias Ley N. ° 27665.
• Ley W 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas.
• D,S':N° 011-2012 - ED, que aprueba Reglamento de la Ley N.o 28044, Ley General de Educación.
• 'Ley 29944 Ley de Reforma Magisterial.
• Decreto Supremo W 004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial.
• D.S.W 017-2012, que aprueba la política Nacional de Educación Ambiental.
• RM N." 0556-2014-MINEDU, que aprueba las Normas y orientaciones para el.desarrollo del Año
Escolar 2015 en la Educación Básica.
• R.M. N." 0369-2012-ED, que aprueba prioridades de la política Educativa Nacional 2012-2016.
• R.M. N,O 0518-2012-ED, que aprueba el Plan estratégico Sectorial Multianual de Educación
(PESEM) 2012-2016.
• R.M. N.O451-2014-MINEDU, que crea el Modelo de Servicio Educativo Jornada Escolar Completa
para las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria.
• R.M. N.O0234-2005-ED, que aprueba la Directiva W 004-2005-VMGP, normas para la evaluación
de los aprendizajes de los estudiantes en Educación Básica Regular, modificada por RM N.O
03878-2005-ED, que aprueba la Guía de Evaluación para la educación Técnico Productiva.
• R.M. N.O 0562-2010-ED,
que aprueba la Directiva N° 041-2010-VMGP/DIGEBAlDPEBA,
"Evaluación de los Aprendizajes en la Modalidad de Educación Básica Alternativa".
R.M. W034 -2015-MINEDU. Aprueba el Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y
el Deporte Escolar.
• R.S~G. N.O 007 - 2015-MINEDU, que aprueba los lineamientos para implementar las acciones de
.soporte pedagógico en las instituciones educativas públicas polidocentes completas de educación
primaria en áreas urbanas.
R.S.G. N.O008 -.2015-MINEDU, que aprueba la implementación del Modelo del Servicio Educativo
de la Jornada Escolar Completa para las instituciones educativas públicas del nivel de educación
secundaria.
• Guía de Evaluación para la educación Técnico Productiva - 2009 y normas específicas.
1
Unidad de Gestión .
Educativa Local N" 06
Ministerio
de Educación
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Guía de Evaluación para la educación Técnico Productiva - 2009 Y normas específicas.
Resolución Ministerial N° 0181-2004-ED. Establece los procedimientos para la aplicación del
Reglamento de infracciones y sanciones para Instituciones Educativas Privadas.
Decreto Supremo N° 010-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 20719, Ley que
promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas.
Resolución Ministerial N° 0369-2012-ED, que Aprueba la Prioridad Política Educativa Nacional
2012-2016.
Oficio Múltiple W 216 - 2015-DRELM-OGPEBTP. Orientaciones para la Finalización del Año
Escolar 2015 en los Programas e Instituciones Educativas de la Educación Básica y Técnico
Productiva.
Directiva W 088-2003-VMGI- Conformación de los Consejos Educativos Institucionales de las
Instituciones Educativas Públicas y Convenio.
Resolución Viceministerial MINEDU W 081-2015 -26 /11/2015. R.M. W081-2015-MINEDU que
'aprueba la Norma Técnica denominada "Normas para la elaboración y aplicación del cuadro de
distribución de horas pedagógicas en las instituciones educativas públicas del nivel de educación
secundaria de la educación básica regular y del ciclo avanzado de la educación básica alternativa
para el periodo lectivo 2016".
Resolución Ministerial Nº 022 -2015 MINEDU Norma técnica "Disposiciones para la Ejecución del
Programa de Mantenimiento de la infraestructura y mobiliario de los locales escolares para el año
2015"
Resolución Ministerial Nº 448-2015 MINEDU, Infraestructura de locales escolares ubicados en las
zonas declaradas en estado de emergencia norma técnica "disposiciones para la ejecución del
mantenimiento de por la ocurrencia del periodo de lluvias 2015-2016 y el fenómeno "el niño" ,
según decreto de urgencia Nº 004-2015".
Resolución De Secretaria General Nº 364-2014 MINEÓU "Lineamientos para la implementación
de la estrategia nacional contra la violencia escolar, denominada "paz escolar ", en las instancias
de gestión educativa descentralizada".
Ley Nº 29664 Ley que crea el sistema nacional de gestión del riesgo de desastres (sinagerd)
Resolución Ministerial Nº 215-2015 MINEDU Que, Mediante Decreto Supremo Nº 001-2015
'MINEDU se aprobó el reglamento de organización y funciones del ministerio de educación, en
adelante ROF.
IV. ALCANCES
4.1 Unidad de Gestión Educativa Local W 06.
4.2 Instituciones y Programas Educativos Públicos, de convenio y Privadas de Educación Básica y
Técnico Productiva de la UGEL W 06.
4.3 20 Redes Educativas de la UGEL W 06.
4.4 Personal Docente de EBR, EBE, EBA, ETP, Auxiliares de Educación, Coordinadoras de
Programas no Escolarizados.
.{~
~~'~
~
....
\
,
(.'.V. ORIENTACIONES GENERALES
,
5.1 Las Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2015 aprobadas mediante RM W
0556-2014-MINEDU son de observancia directa y cumplimiento obligatorio de las Instituciones
Educativas púbicas, de convenio y privadas la Educación Básica para la culminación del Año
Escolar 2015.
5.2 La finalización del Año Escolar 2015 en cada institución educativa procede una vez cumplida su
calendarización y recalendarización (según sea el caso, en aquellas declaradas en situaciones
de riesgo frente al Fenómeno El Niño) y evidencie haber cumplido las horas pedagógicas de
trabajo efectivo mínimo previstas:
EBR
- PRONOEI
: 640 horas
- Educación Inicial
: 900 horas
2
Ministerio
de Educación
Dirección Regional
de Educación
.'
de Lima Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa Local N" 06
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
-
Educación Secundaria
Educación Secundaria JEC
: 1200 horas
: 1600 horas
EBA
- Modalidad presencial
- _Modalidad semipresencial
: Mínimo 950 horas pedagógicas
: Mínimo 950 horas. (475/475)
EBE
Igual a EBR de acuerdo al nivel (Inicial o Primaria)
ETP
- Mínimo 10 meses de duración.
5.3 La evaluación de los aprendizajes en EBR se rige por lo normado en la Directiva W 004-2005VMGP aprobado por RM N.o 0234-2005-ED, modificada por RM N.o 03878-2005-ED. En la EBA,
de acuerdo a la RM N.o 0562-2010-ED, Guía de Evaluación para la educación Técnico
Productiva 2009 y normas específicas.
5.4 Los Directores de las IIEE y Docentes Coordinadoras de la UGEL W06; deberán generar y
aprobar las actas de evaluación final en el SIAGIE. El cumplimiento es de entera
responsabilidad administrativa y funcional del Director.
5.5 En el acto de clausura, los directores y profesores de las instituciones educativas entregarán a
los educandos y/o padres de familia el informe de los resultados de los logros de aprendizaje
generados por SIAGIE.
5.6 Los certificados de estudios de expedición gratuita de los estudiantes que culminan el nivel
deben ser entregados de manera oportuna, a fin de garantizar la continuidad de su educación en
el nivel inmediato superior.
5.7 Las instituciones educativas de gestión privada se organizan y conducen su gestión conforme además de lo establecido en la Ley W 28044 Ley General de Educación- a la Ley N.O26549 Ley
de Centros de Educación Privada y su modificatoria Ley N.O27665, Ley de Protección a la
Economía Familiar. Para la entrega de la información de Finalización del Año Escolar se
sujetarán a lo establecido en la presente directiva.
5.8 Los directores de las ILEE, como parte de las acciones de la finalización del Año Escolar 2015,
deberán garantizar antes de iniciar el periodo vacacional la elaboración y/o actualización de los
instrumentos de gestión educativa: Proyecto Educativo Institucional (PEI), incluyendo el
Reglamento Interno (RI); Plan Anual de Trabajo (PAT), y Pedagógicos (Programación Anual,
Unidad Didáctica) para el año 2016, El Proyecto Curricular de Institución Educativa (PCI) y el PEI
serán elaborados y/o actualizados de acuerdo a las propuestas de gestión escolar y curricular
presentada por el Ministerio de Educación en el 2015.
5.9 La UGEL W 06, a través de los especialistas de AGEBRE, AGEBATP, ASGESE y APP,
supervisarán inopinadamente el cumplimiento de las disposiciones de la presente directiva.
5.10 Los Directores del nivel de educación secundaria de Educación Básica Regular, con JEC y
Educación Básica Alternativa presentarán el Proyecto Curricular Institucional (PCI) actualizado
para la aprobación del cuadro de distribución de horas pedagógicas tal como lo señala como
requisito la RVM N° 081-2015, hasta el28 de diciembre del2015 a la UGEL 06.
_ 5.11 Las ILEE. públicas, de convenio y privadas deberán presentar los documentos de gestión (PEI,
PAT, RI) hasta el 31 de enero del 2016, en CD.
5.1.2Las ILEE. deberán presentar el informe final de Mantenimiento Preventivo incluyendo la
declaración de gastos 2015 I Y 11, consolidado de horas efectivas, RI, Informe del Comité de
Racionalización (CORA) de IIEE justificando excedencias.
5.13 Los directores' deberán informar sobre la implementación del enfoque ambiental en sus cinco
componentes: Gestión Institucional, pedagógica, riesgo, salud yeco eficiencia.'
5.14 Las IIEE deberán presentar el Libro Caja documentado al cuarto trimestre en el área
correspondiente.
5.15 Para el caso de instituciones educativas integradas, el informe de Gestión Anual será uno,
incluyendo las particularidades propias de cada nivel con que cuenta.
5.16 Informar sobre el trabajo realizado por el Consejo Educativo Institucional (CONEl ) 2015
3
Unidad de Gestión .
Educativa local N" 06
Ministerio
de Educación
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
VI. ORIENTACIONES
ESPECíFICAS
Con el fin de sistematizar información respecto a los resultados de la gestión escolar del año 2015 a
nivel de la UGEL 06, es conveniente contar con información cuantitativa y cualitativa por niveles,
modalidades y estrategias de intervención desarrolladas durante el presente Año Escolar. Dicha
información las instituciones educativas deben presentar en formato impreso y virtual (CD).
Para tal fin, precisamos aspectos básicos a tener en cuenta:
6.1 Compromisos de gestión escolar
. 6.1.1 De la lE a la UGEL
Informe del cumplimiento de los ocho compromisos de gestión escolar de acuerdo al PAT
2015, (utilizar como insumo la Matriz de Monitoreo del aplicativo PAT - fin de año), hasta
el15 deenero del 2016.
Remitir a la UGEL, el aplicativo de monitoreo PAT concluido en versión digital (CD) y
Anexo 1 y 2 impresos: Informe de Cumplimiento de los Ocho Compromisos de Gestión
Escolar 2015 e Informe de Gestión Escolar 2015.
6.2 Educación Básica Regular
6.2.1 Educación Inicial
De la lE a la UGEL
•
•
•
•
•
•
•
Las IIEE del nivel inicial y/o PRONOEI presentarán:
Informe de Gestión Escolar 2015, por compromisos de gestión escolar, hasta el 15 de
enero del 2016.
En el informe incluirá información respecto a:
• Horas lectivas anuales y horas recuperadas, por docente.
• Resumen estadístico de los estudiantes.
Relación de niños (as) con necesidades educativas especiales, que son atendidos
en las II.EE. indicando el tipo de discapacidad.
• Programa Nacional de Alimentación Oali Warma y del Comité de Alimentación
Escolar (CAE), soló las IIEE beneficiadas. Anexo 03
Declaración de gastos del presupuesto asignado para el Mantenimiento preventivo 2015- I
Y II . Anexo 04
'.
Prevención de riesgos, desastres y simulacros. Anexo 05
Reporte de distribución y uso de materiales educativos. Anexo 06
Aprobación de las actas de evaluación haciendo uso del SIAGIE, hasta 30 días después
de la clausura del escolar 2015.
Presentación de constancia de haber cumplido con el proceso de matrícula y evaluación, a
través del SIAGIE - 2015. Anexo 07
Reporte de afiliación al portal del SISEVE Anexo 08
Las acciones realizadas por el acompañante pedagógico para la mejora del desempeño
de los docentes de la lE y los logros de aprendizaje en los estudiantes. Anexo 09
Docentes Coordinadoras a la UGEL
- Informe de PRONOEI ratificados para el año 2016, sobre Cierre, Renovación, Apertura
en atención a las necesidades de la comunidad.
- propuesta de promotoras educativas comunales evaluadas
y ratificadas para el año
2016.
- Estado nutricional y cuadro consolidado, visado por un Centro de Salud.
- Inventario materiales educativos de cada programa no escolarizado.
- Evaluación de desempeño de las promotoras educativas. Anexo 10
- Informe económico documentado del programa.
- Informe sobre el funcionamiento de los programas. Anexo 11
- Programa Nacional de Alimentación Oali Warma y del Comité de Alimentación Escolar
(CAE), solo en los programas no escolarizados beneficiados. Anexo 03
4
Unidad de Gestión
Educativa Local N" 06
Ministerio
de Educación
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
De la lE y/o PRONOEI a los padres de familia
- Entrega gratuita del Informe de Mis Progresos de los estudiantes generado por el
SIAGIE.
- Entrega gratuita de la Ficha Única de Matricula.
_
- En el caso de niñas / niños que son promovidos al primer grado de Educación Primaria:
Partida de Nacimiento, Certificado de Estudios y Ficha Única de Matrícula generada por
el SIAGIE_
CRAEI
- Informe de Gestión 2015 de las acciones realizadas, logros, dificultades, puntos críticos
presentados, acciones adoptadas para superar las dificultades y estrategia para mejorar
la gestión de los CRAEI en el 2016.
- Inventario de materiales educativos y mobiliario.
6.2.2 Educación Primaria
De la lE a la UGEL
Las IIEE del nivel primaria presentarán los siguientes documentos e instrumentos:
a) Informe de Gestión Escolar 2015, por compromisos de gestión escolar. Anexo 01 y 02_
En el informe incluirá información respecto a:
• Horas lectivas anuales y horas recuperadas, por docente.
•- Programa Nacional de Alimentación Oali Warma y del Comité de Alimentación
Escolar (CAE), solo las IIEE beneficiarias. Anexo 03
.
• Horas efectivas trabajadas por áreas y docentes en el Aulas de Innovación
Pedagógica (AIP) y/o Centros de recursos Tecnológicos (CRT).
• Impacto pedagógico de las líneas de acción de Soporte Pedagógico
(Fortalecimiento de competencias, refuerzo escolar, gestión escolar). Anexo 12
• Informe consolidado de los resultados de evaluación diagnostica de entrada y
salida organizado por la UGEL, aplicada a los estudiantes del nivel de
educación primaria. Anexo 13
b) Aprobación de las actas de evaluación haciendo uso del SIAGIE, hasta 30 días
después de la clausura del escolar 2015.
e) Presentación de constancia de haber cumplido con el proceso de matrícula y
evaluación, a través del SIAGIE - 2015. Anexo 07
d) Declaración de gastos del presupuesto asignado para el Mantenimiento preventivo
20151 Y 11Anexo 04
e) Prevención de riesgos, desastres y simulacros. Anexo 05
f) Reporte de distribución y uso de materiales educativos. Anexo 06
g) Reporte de afiliación al portal del SISEVE Anexo 08
h) Inventario de los bienes y recursos tecnológicos que dispone el AIP y/o CRT.
i) Plan'de Custodia de Bienes y recursos tecnológicos para el periodo de vacaciones.
j) El PAT 2016.
Las IIEE deben generar y aprobar las actas de evaluación haciendo uso del SIAGIE,
hasta 30 días después de la clausura del escolar 2015.
6.2.3 Educación Secundaria
De la lE a la UGEL
Las IIEE del nivel secundaria presentarán los siguientes documentos:
a) Informe de Gestión Escolar 2015, por compromisos de gestión escolar. Anexo 01 y 02.
En el informe incluirá información respecto a:
Horas lectivas anuales y horas recuperadas, por docente.
s
Olrecdón Regional .de Educación
.'
de LIma Metropolitana
Ministerio
de Educación
Unidad de Gestión
Educativa Local W 06
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
•
Horas efectivas trabajadas en el Aulas de Innovación Pedagógica (AIP) y/o Centros
de recursos Tecnológicos (CRT) por áreas y docentes.
• Acciones realizadas por el acompañante pedagógico para la mejora del desempeño
de los docentes de la lE y los logros de aprendizaje en los estudiantes. Anexo 09
b) Informe consolidado de los resultados de evaluación diagnóstica de entrada y salida
organizado por la UGEL, aplicada a los estudiantes del nivel de educación Secundaria.
Anexo 813
e) Los directores de las II.EE. deben informar oportunamente a los .estudiantes de 5°
grado que tengan hasta tres (3) áreas curriculares desaprobadas, incluido el área
pendiente de subsanación (de ser el caso) para que puedan participar en el programa
de recuperación pedagógica o presentarse directamente a la Evaluación de
Recuperación hasta antes del inicio del siguiente año lectivo. De persistir la
desaprobación en más de un área curricular, automáticamente el estudiante
desaprueba el año escolar 2015.
d) Cuadro de mérito de los diez (10) primeros puestos de estudiantes considerando las
calificaciones anuales de los cinco años en todas las áreas curriculares y talleres del
Plan de Estudios, de acuerdo a la RM W 1225-85-ED.
e) Aprobación de las actas de evaluación haciendo uso del SIAGIE, hasta 30 días
después de la clausura del escolar 2015.
f)Presentación de constancia de haber cumplido con el proceso de matrícula y evaluación,
a través del SIAGIE - 2015. (Anexo 24)
g) Declaración de gastos del presupuesto asignado para el Mantenimiento preventivo
2015 I Y II .Anexo 04.
h) Prevención de riesgos, desastres y simulacros. Anexo 05
i) Reporte de distribución y uso de materiales educativos Anexo 06
j) Reporte de afiliación al portal del SISEVE Anexo 08
k) Inventario de los bienes y recursos tecnológicos que dispone el Alp·y/o CRT.
1) Plan de Custodia de Bienes y recursos tecnológicos para el periodo de vacaciones.
m) Cuadro de Horas para el Año 2016 de acuerdo a lo establecido en la RVM W 0812015-MINEDU, "Normas para la elaboración y aprobación del cuadro distribución de
horas pedagógicas en las IIEE Públicas del nivel de Educación Secundaría de la EBR y
del ciclo avanzado de la EBA para el periodo lectivo 2016.
n) Informe de las actividades realizadas de las horas de incremento.
o) El PAT 2016.
Las IIEE deberán generar y aprobar las actas de evaluación haciendo uso del SIAGIE,
hasta 30 días después de la clausura del escolar 2015.
Jornada
Escolar Completa
1
(JEC)
Las 11. EE. focalizadas con Jornada Escolar completa deberán presentar los siguientes
documentos:
a) Informe de Gestión Escolar 2015, por compromisos de gestión escolar. Anexo 1 y 2.
En el informe incluirán información relevante acerca de:
La implementación del modelo de la JEC, indicando loqros; puntos críticos y
estrategias a implementar en el 2016. La información a incluir estará referida al
Componente Pedagógico, en sus dos ejes de intervención: a) el acompañamiento
al estudiante y b) apoyo pedagógico los profesores. También se debe considerar
información precisa acerca de la implementación del Componente de Gestión y el
Componente de Soporte.
Las acciones realizadas por el acompañante pedagógico especializado de inglés
para la mejora del desempeño de los docentes de la lE y los logros de aprendizaje
en los estudiantes.
1
La información que presentará la LE., responde a lo establecido en la RSG N° 008-2015-MINEDU
6
Ministerio
de Educación
Dirección Regional
de Educación
de tima Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa Local N' 06
"Año dé la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
Los resultados y análisis de la prueba de entrada y salida aplicada a los
estudiantes.
Informe de Gestión Escolar JEC. Anexo 14
Informe del desempeño laboral del personal CASo
b) El PAT 2016.
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar y Promotores
Deportivos y Culturales
De la lE a la UGEL
Las IIEE que han sido parte del Plan, incluirán en el Informe de Gestión Escolar 2015
información importante sobre:
a) Informe del Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar:
Logros, dificultades presentado en el 2015 y estrategias para mejorar el Plan en el
2016: Anexo 15.
b) Las acciones realizadas por el Coordinador de Red, del Profesor de Educación Física
(PEF) y Promotores Deportivos resaltando el cumplimiento de las horas efectivas de
trabajo pedagógico y el desarrollo de la programación curricular Es importante se
resalte el desempeño de cada actor educativo: Evaluación de desempeño del
Coordinador de Red (CRED) Anexo 16, Evaluación de desempeño del profesor de
educación física del plan (PEF) Anexo 17 Evaluación de desempeño del promotor
deportivo, Anexo 18.
e) Elaborar un informe de la ejecución de gastos del presupuesto asignado para el
mantenimiento de la infraestructura deportiva de la lE focalizada como núcleo del Plan.
Presentar medios de verificación
d) Inventario y situación actual de los implementos deportivos entregados en diciembre
del 2014.
e) Informar las acciones realizadas por los Promotores Culturales, resaltando el
cumplimiento de las horas efectivas de trabajo pedagógico y el desarrollo de la
programación curricular. Anexo 19.
Tutoría y Orientación Educativa.
De la lE a la UGEL
Las IIEE deberán presentar los siguientes documentos:
En el Informe de Gestión Escolar 2015, incluirán información de la ejecución del plan de
tutoría de la lE. Anexo 20
. Informar sobre el desempeño laboral del promotor de tutoría. Anexo 21
Programa de Prevención del Consumo de Drogas, DRELM - DeVida.
Las IIEE focalizadas en el programa incluirán en el Informe de Gestión 2015 información
relevante sobre las acciones ejecutadas en el marco del programa de Prevención del
Consumo de Drogas, DRELM - DeVida, incluyendo: Anexo 22
las cuatro acciones de prevención del consumo de drogas ejecutadas por los
estudiantes lideres;
información del desarrollo de las 12 sesiones de tutoría correspondientes al ámbito
educativo, respecto al ámbito familiar,
el director deberá presentar las aplicaciones desarrolladas del Programa "Familias
Fuertes, Amor y Límites", ejecutas por los docentes facilitadores de las lE.
La información de las acciones correspondientes a los ámbitos educativas y familiares,
deberán poner énfasis en las acciones ejecutadas, logros obtenidos, puntos críticos
presentados, estrategias que implementaron para superarlos y las propuestas a
considerar en el PAT 2016.
Además, deberán adjuntar los siguientes documentos:
7
Unidad de Gestión
Educativa Local N" 06
Ministerio
de Educación
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
a) Acciones preventivas desarrolladas por los estudiantes líderes:
• Padrón de los 20 estudiantes lideres por lE
• Medios de verificación de lo ejecutado (Ficha de reporte de actividad de las
acciones culminadas fotografías).
b) Implementación de las 12 sesiones desarrolladas
• Relación de los docentes tutores que han implementado las 12 sesiones.
• Medios de verificación de lo ejecutado (La ficha de las sesiones, fotos.
En cada I.E., se deberá organizar un archivo del informe de la implementación
del Programa de Prevención del Consumo de Drogas, DRELM - DeVida con
todas las fuentes de verificación.
6.3 Educación Básica Especial
De la lE a la UGEL
Los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) deberán presentar los siguientes
documentos:
a) Informe de Gestión Escolar 2015 según los ocho compromisos; especificando cada
uno de los servicios que brinda. Tener en cuenta los Anexos 01 y 02.
b) El informe incluirá información de las acciones de monitoreo y acompañamiento a los
docentes teniendo en consideración los Compromisos de Gestión.
e) El pAT 2016.
d) Nóminas y Actas de evaluación original y copia.
e) Relación de estudiantes con necesidades educativas especiales que deben incluirse
el año 2016 a la EBR, EBA Y Técnico Productiva, adjuntando sus respectivos
informes psicopedagógicos y sus planes de orientación individual (POI). Estos
documentos deberán ser presentados por duplicado, unos para la lE inclusiva y el
otro para la UGEL.
f) Prevención de riesgos, desastres y simulacros. Anexo 05
6.4 Educación Básica Alternativa (EBA)
De la lE a la UGEL
Las IIEE de Educación Básica Alternativa deberán presentar los siguientes documentos:
a) Informe de Gestión Escolar 2015, por compromisos de gestión escolar; resaltando las
principales acciones ejecutadas, logros obtenidos, puntos críticos presentados,
estrategias que implementaron para superarlos y las propuestas a considerar para el
2016. Tener en cuenta los Anexos 01 y 02.
b)
e)
d)
e)
En el informe de Gestión Escolar 2015, incluirá información detallada sobre:
•. Los de las pruebas resultados de evaluación de los aprendizajes (diagnóstica y
de salida) aplicada a los estudiantes. Anexo 23
_
• Determinación de los cinco primeros puestos en base a la Directiva W 015-2009MENMGP/DIGEBAlDPEBA aprobada por R.D. W 0209-2009-ED.
El funcionamiento de los periféricos.
• El monitoreo ejecutado por el director del CEBA
Dos actas de evaluación original, para ser visadas por la UGEL.
Un proyecto de implementación de la forma de Atención Semipresencial y a Distancia
para el 2016.
El CAP 2016 para su aprobación.
Prevención de riesgos, desastres y simulacros. Anexo 05
6.5 Educación Técnico Productiva
Los Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO) deberán presentar los
siguientes documentos:
8
Ministerio
de Educación
~nal
de Educación
de Lima Metropolitana
Unidad de Gestión
Educativa local N" 06
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
a) Informe de Gestión Escolar 2015, por compromisos de gestión escolar. Anexo 01 y
02; resaltando las principales acciones ejecutadas, logros obtenidos, puntos críticos
presentados, estrategias que implementaron para superarlos y las propuestas para
fortalecer la gestión de los CETPRO a considerar para el 2016.
b) Relación de Módulos ocupacionales ciclo básico y especialidades (Ciclo medio),
aprobados con RO por la UGEL y/o DRELM.
c) Cuadro de matrícula 2014 - 2015, por familias profesionales.
d) Reporte de estudiantes que se han titulado, especificando la familia profesional y la
cantidad de estudiantes que está en proceso de titulación.
e) Prevención de riesgos, desastres y simulacros. Anexo 05
VII. DOCUMENTOS QUE PRESENTAN LOS DIRECTORES APP
7.1 El director presentará el informe final de los documentos de gestión: P.E.1. R 1.
e informará sobre el trabajo realizado por el Consejo Educativo Institucional
(CONEI) , Comité de Racionalización y APAFA 2015. Anexo 24.
VIII.
ORIENTACIONES FINALES
8.1 Los directores de las instituciones educativas públicas, de convenio y privadas son los
8.2
8.3
8.4
8.5
8.6
responsables de garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en la presente Directiva y de las
responsabilidades de su personal docente, auxiliar y administrativo.
Los directores abstenerse de solicitar información y/o informes a los docentes que no
coadyuven a la implementación del informe institucional o a su aprovechamiento
pedagógico para el logro de aprendizajes de sus estudiantes.
Los Directores y Sub directores de las II.EE. deberán organizar y ejecutar el Balance del
Año Escolar y rendición de cuentas 2015, en acto público antes del cierre del año escolar la
misma que deberá ser informada de manera documentada a la UGEL 06.
El personal docente podrá hacer uso de sus vacaciones al concluir con sus funciones de
finalización del proceso del Año Escolar 2015 y planificación 2016.
Los especialistas del AGEBRE, AGEBATP, ASGESE, brindaran a nivel de Red Educativa la
asistencia técnica a los directivos de instituciones educativas públicas y de convenio de
Educación Básica y Técnico Productivo en el marco de la finalización del Año Escolar 2015.
La Unidad Gestión Educativa Local W 06, es la responsable de absolver los aspectos no
previstos en la presente Directiva.
Vitarte,
7 O Ole 2Gb
Mg. AMÉRICO
/
Director del Programa Sectorial 11
Unidad de Gestión Educativa LocalN'06 • Vitarte
9
Unidad de Gestión
Educativa LocalN' 06
Ministerio
de Educación
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
ANEXO 1
INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS OCHO COMPROMISOS DE GESTiÓN ESCOLAR 2015
COMPROMISO
INDICADORES
Progreso anual de
los aprendizajes de
todas y todos los
estudiantes de la lE
Porcentaje de estudiantes
que
logran
el
nivel
satisfactorio en la Evaluación
Censal de Estudiantes ECE
(describir
lo ejecutado
durante 2015, a partir de
los resultados ECE 2014)
Porcentaje de estudiantes,
de los demás grados, que
alcanzan nivel satisfactorio
en rendimiento
Retención anual e
interanual
de
estudiantes en la lE
~
Cumplimiento de la
calendarización
planificada por la
institución
educativa
Uso pedagógico del
tiempo durante las
sesiones
de
aprendizaje.
Uso
de
herramientas
Pedagógicas
por
los
docentes
durante
las
sesiones
de
aprendizaje.
Uso de materiales y
~~}
~
(Q'~.
'!!,
'\ JEf~
METAS
LOGROS
Porcentaje de permanencia
conclusión (estudiantes
que
culminan
el
año
escolar y se matriculan en
el siguiente).
Y
Porcentaje de horas lectivas
cumplidas
Porcentaje
de
tiempo
dedicado
a
actividades
pedagógicas durante las
sesiones de aprendizaje.
Porcentaje de profesores
que
utilizan
rutas
de
aprendizaje
durante
la
programación y ejecución de
sesiones de aprendizaje.
Porcentaje
de
profesores
~
..
..
1
DIFICULTADES
O PUNTOS
CRiTICOS
ACCIONES ADOPTADAS
PARA SUPERAR LAS
DIFICULTADES
FUENTES DE
VERIFICACiÓN
Unidad de Gestión
EducativaLocal N· 06
Ministerio
de Educación
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
recursos
educativos durante
la
sesión
de
aprendizaje.
que usan materiales y
recursos educativos durante
la sesión de aprendizaje.
Inventario de bienes y
material educativo entregado
por el MED y UGEL, o
adquirido por la Institución
Educativa. Anexo 18.19, 20.
Clima
escolar
favorable al logro
de aprendizajes.
Porcentaje
de conflictos
sobre los que el equipo
directivo y el comité de
tutoría toman acción en
relación al número de
conflictos identificados y
registrados
y acciones
coordinadas con el CONEI
respecto
a
acciones
formativo-preventivas
de
orientación
y
acompañamiento
de los
estudiantes de las II.EE.
públicas.
Porcentaje
de conflictos
sobre los que el equipo
responsable de promoción e
implementación
de
la
convivencia
democrática
toma acciones en relación al
número
de
conflictos
identificados y registrados en
la II.EE. Pública.
Implementación del
plan
anual
de
trabajo
con
participación de la
comunidad
educativa.
Porcentaje de actividades
planificadas en el Plan Anual
de Trabajo (PAT) que fueron
implementadas.
2
Unidad de Gestión
Educativa Local N' 06
Mirusteno
de Educaclon
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
ANEXO 2
INFORME DE GESTiÓN ESCOLAR 2015
ASPECTOS
ACTIVIDADES
ACCIONES
PROGRAMADAS
METAS
Matrícula oportuna
PRIMER MOMENTO
Buen Inicio del Año
Escolar
SEGUNDO
MOMENTO
La mejora de los
y la
aprendizajes
escuela
que
queremos
Acogida a los estudiantes
Implementación del Plan de
Acción para la mejora de los
aprendizaje
Distribución de material
educativo
Mantenimiento de local
escolar
Primera Jamada de
Reflexión sobre los 8
compromisos de gestión
Reajuste del PAT 2015.
Evaluación diagnóstico de
entrada y salida organizada
por la UGEL 06 los
estudiantes:
Primaria
Secundaria
Primer Día de Logro
Evaluación de los
estudiantes del 20 y 4 o grado
(kit de evaluación)
Evaluación Diagnostica y de
salida de la JEC
Evaluación Diagnóstica ESA
~J~~
~'t)
.S? 't
~
~
~ €.
~
~
o'"
Censal
de
Evaluación
Estudiantes.
Planificación y ejecución del
~
:.:
~
3
LOGROS
DIFICULTADES
ENCONTRADAS
ACCIONES
ADOPTADAS
FUENTES DE
VERIFICACiÓN
Unidad de GeSr'6n
Educativa Loca W 06
Ministerio
de Educación
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
Plan Lector
y
Orientación
Tutoría
Educativa
Cuidado
ambiental
prevención
de
riesgos,
desastresy simulacros.
111
Concurso
Nacional
"Nuestras
Loncheras
y
_quiscossaludables"
Concurso
de
Buenas
Gestión
Prácticas
de
Ambiental.
Concurso de prácticas de
gestión en los CEBAS.
Concurso
de
Buenas
Practicas Docentes.
Feria
de
Ciencia
y
Tecnología (Eureka 2015)
Nacional
de
Olimpiada
Matemática.
Juegos
Deportivos
Nacionales escolares.
Concurso Nacional Crea y
Emprende.
Concurso
de
Primer
panadería a nivel de UGEL
Participación en el Concurso
Feria el Inti.
Participación en la Ex poventa
de
Productos
Elaborados por los CETPRO
Juegos Florales Escolares.
(J~:
Participación de la institución
educativa en la semana de
.
~
~
4
Unidad de Gespón
Educativaloca N· 06
Mirusterio
de Educación
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
la educación inicial.
TERCER MOMENTO
Balance
del
Año
Escolar y rendición
de cuentas
Participación del personal
docente al 1er y 2do
"Encuentro Pedagógico del
nivel inicial"
Participación del personal
docente y directivo en
capacitaciones y talleres
organizados por MINEDU,
DRELM, UGEL 06 y otros.
Participación de la "Gran
Movilización por el Día
Ahorro de
Nacional del
Energía"
Nacional
de
Premio
Narrativa y Ensayo José
María Arguedas.
111 Jornada de reflexión,
balance y rendición de
cuentas.
Día de Logro en el marco de
la clausura del Año Escolar
Jornadas de planificación
para
elaborar
los
documentos
de
gestión
escolar 2016
5
Unidad de Gestión
Educativa local W 06
Ministeno
ele Educación
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
ANEXSO 03
INFORME DE QALI WARMA
IE:
,
oo
ACTIVIDADES
oo
oo •••
NIVEL: INICIAL (
LOGROS
) PRIMARIA ( ) RED:
DIFICULTADES
ACCIONES
REALIZADA
S
CONFORMACiÓN DEL CAE 2015
RECEPCiÓN DE RACIONES
LAVADO DE MANOS POR PARTE
DE LOS ESTUDIANTES
DISTRIBUCiÓN DE RACIONES
CONSUMO DE ALIMENTOS
6
.
SUGERE
NCIAS
Mmisterto
Unidad de Gestión
Educativa Local N" 06
de Educación
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
ANEXO 04
METAS A CUMPLIR DICIEMBRE 2015
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 2014 I Y " Y 2015 I Y "
,
•
DECLARACION DE GASTOS2014 I lE N°
cuenta
DISTRITO
no cuenta
observación
Fichatécnica aprobada
Fichade declaración de gastos
•
Voucher de desembolso
Boletas de venta, RH,declaración de
gastos
(Panel fotográfico) fotos antes y
después
Acta de Verificación del comité
veedor
Ficha de declaración de gastos en
WASICHAY
DECLARACION DE GASTOS2014"
DISTRITO
lE W
cuenta
no cuenta
observación
Fichatécnica aprobada
Fichade declaración de gastos
Voucher de desembolso
Boletas de venta, RH,declaración de
gastos
(Panel fotográfico) fotos antes y
después
Acta de Verificación del comité
veedor
..
Fichade declaración de gastos en
WASICHAY
•
7
I
~
•
..:.
•
Unidad de Gestión
Educativa local N° 06
Ministerio
de Educación
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
DISTRITO
DECLARACION DE GASTOS 2015 IIE N°
cuenta
no cuenta
observación
Fichatécnica aprobada
Fichade declaración de gastos
Voucher de desembolso
Boletas de venta, RH,declaración de
gastos
(Panel fotográfico) fotos antes y
después
Acta de Verificación del comité
veedor
Ficha de declaración de gastos en
WASICHAY
DECLARACION DE GASTOS 2015 11lE N°
cuenta
DISTRITO
no cuenta
Ficha técnica aprobada
Fichade declaración de gastos
Voucher de desembolso
Boletas de venta, RH,declaración de
gastos
(Panel fotográfico) fotos antes y
después
Acta de Verificación del comité
veedor
Fichade declaración de gastos en
WASICHAY
8
observación
Área de surervisión y
Gestión de Servicio
Educativo
Ministeno
de ~ducaclon
':~ño de la Diversificocion Productiva y del Fortalecinuernode la Educación"
"Decenio de las Personas con DIscapacidad en el Perú"
ANEXO 05
INFORME DE GESTiÓN DEL RIESGO DE DESASTRES - 2015
ACCIONES
METAS
ACTIVIDADES
ASPECTOS
LOGROS
PROGRAMA
LA R.O. DE CONFORMACiÓN DE LA
COMISiÓN DE GRO.
DE LA
COMISiÓN DE
GESTiÓN DEL
RIESGO DE
ORGANIGRAMA DE LA COMISiÓN DE
DESASTRES
GRO
IDENTIFICACiÓN DE LOS PELIGROSY
LAS VULNERABILIDADES DE SU I.E.
DETERMINACiÓN DE LOS RIESGOS
PLAN DE
GESTIÓN DEL
DE SU 1. E. EN UN CROQUIS, VISIBLE
A LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
RIESGO DE
DESASTRES
RUTAS DE EVACUACiÓN EN SU I.E.
EN UN FLUJOGRAMA DE
EVACUACiÓN.
9
DIFICULTADES
ACCIONES
FUENTES DE
ADOPTADAS
VERIFICACiÓN
Área de surervisión y
Gestión de Servicio
Educativo
Minlsterio
de Fducac.ón
':4i1ode la Diversificocián Producttvay del Fortalecnntento de la Educación"
"Decenio de las Personas con Dtscapactdad en el Perú "
USO DE DISPOSITIVOS DE
SEGURIDAD.
CUENTA CON LAS BRIGADAS EN
GRD CONFORMADA POR ALUMNOS
y DOCENTES.
ACCIONES DE RESPUESTAPOR
PELIGRO PRIORIZADO.
ACCIONES DE REAHABllITACIÓN POR
PELIGRO PRIORIZADO.
PLAN DE
CONTINGENCIA
PROCEDIMIENTOS DE EVACUACiÓN
POR PELIGRO PRIORIZADO.
RELACiÓN DE RECURSOS
DIRECTORIO ACTUALIZADO.
UBICACiÓN DEL COE
10