MUNICIPALIDAD DE USHUAIA Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur REPUBLICA ARGENTINA BOLETIN OFICIAL MUNICIPAL AÑO XXV - Nº 160/15 - 23 DE DICIEMBRE DE 2015 Intendente Municipal: Sr. Walter VUOTO Secretaria de Coordinación de Gestión: Sra. María Teresa MENDEZ Secretario de Gobierno: Sr. Oscar Horacio SOUTO Secretaria de Hacienda y Finanzas: C.P. Andrea ONTORIA Secretario de Planificación e Inversión Pública: Ing. Christian HERVIAS Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial: Sra. María Teresa FERNÁNDEZ Secretaria de la Mujer: Sra. Laura Beatriz AVILA Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos: Sra. Malena Yuqueri TESZKIEWICZ Secretario de Turismo: Sr. Juan Valerio CHERAÑUK Secretaria Legal y Técnica: Dra. María Victoria VUOTO Secretario de Cultura y Educación: Sr. Nahuel Alcides MIERES Escribana General Municipal: Dra. Patricia Ivon BORLA CONCEJO DELIBERANTE Presidente: Sr. Juan Carlos PINO Vicepresidente Primero: Sr. Tomás BERTOTTO Vicepresidente Segundo: Sr. Silvio BOCCHICCHIO Concejal: Sr. Gastón AYALA Concejal: Prof. Juan Manuel ROMANO Concejal: Sr. Hugo ROMERO Concejal: Sr. Ricardo GARRAMUÑO Secretario: Dr. Eduardo Alejandro BEROLA JUZGADO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL DE FALTAS Juez Interino: Dr. Walter Aníbal SOSA Secretario Interino: Dr. Guillermo GOWLAND SINDICATURA GENERAL MUNICIPAL USHUAIA Presidente: Abog. Silvina Lorena OYARZÚN SANTANA Vocal: C.P. María Teresa MONTILLA Vocal: Ing. Martín Ariel MOREYRA Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 re vmcia de Tierra del Fuego :\ut3 tida e Islas del Atlñetico Sur página 1 ‘2O 1 5—Año dci 13 centenano del Coueres de le’ Ped o Repiblca r\rteuina Municipalidad de UsIiu 22 DIC 2015 USHUAIA, VISTO el Convenio Único suscripto entre la Secretaria Nacional de Acceso al Hábitat y la Municipalidad de Ushuaia, registrado bajo el N° 10 05 4 y , CONSIDERANDO Que el mismo se ha celebrado en fecha veintiséis (26) de Noviembre de 2015. entre la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaria Nacional de Acceso al Hábitat. dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, representada por el Secretario Arq. Héctor Rubén PASCOLINI. Que el Convenio aludido se ha suscripto con la finalidad de la ejecución de las Obras: “Equipamiento e Infraestructura Urbana: Construcción red Cloacal, Construcción de SUM, Escalera Barrio Obrero, Apertura de Calles; Relocalización” en los sectores K y D de la Municipalidad de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Que corre anexada y forma parte del presente Decreto, copia autenticada del Convenio registrado bajo el N° 10054 correspondiendo su aprobación ad referéndum del Concejo Deliberante. , Que el suscripto se encuentra facultado para el dictado del presente acto administrativo, de acuerdo a lo establecido en el artículo 152° inciso 1), 17), 21) y 32) de la Carta Orgánica Municipal de la Ciudad de Ushuaia. Por ello: EL INTENDENTE MUNICIPAL DE USHUAIA DECRETA ARTICULO 1° Aprobar ad-referendum del Concejo Deliberante el Convenio U nico para la ejecución de las Obras “Equipamiento e Infraestructura Urbana: Construcción - Red Cloacal, Construcción de SUM, Escalera Barrio Obrero, Apertura de Calles; Relocalización” en los sectores K y D de la Municipalidad de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, registrado bajo el N° 100 4 celebrado el dia veintiseis (26) de Noviembre de 2015, entre la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaria Nacional de Acceso al Hábitat, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Ello en virtud de lo expresado en el exordio. ARTICULO 2°.- Notificar a las partes interesadas con copias autentiadas del presente. ARTICULO 3°.- Comunicar. Dar al Boletín Oficial de Municipalidad de Ushuaia. Cumplido, Archivar.DE “Las Islas 1 Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 2 2015-)lño deí (i3icentena río dc(Congrrso d (os Puc6¿os Ei6res .iefatura d Ça6inete d 7vÍinist ros Secretaría [Áraciona[d J4cceso a[[Jfá6itat CONVENIO Entre la SECRETARIA NACIONAL DE ACCESO AL HÁBITAT, de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, representada en este acto por el Arq. Héctor Rubén PASCOLINI, con domicHio en Corrientes N° 1302, piso 1°, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en adelante “LA SECRETARIA”, por una parte, y la MUNICIPALIDAD DE USHUAIA, Provincia de TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA, E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, representada en este acto por su Intendente, Sr. Federico SCIURANO, con domicilio en calle San Martín N° 660, de la Localidad antes mencionada, en adelante “LA MUNICIPALIDAD”, por la otra, celebran el presente Convenio Único, “Ad-referéndum” del Sr. JEFE DE GABINETE DE MINISTROS, y sujeto a las cláusulas que se detallan a continuación. PRIMERA: El objeto del presente convenio es la ejecución de “EQUIPAMIENTO E ...—-iNFRAESTRUCTURA URBANA: CONSTRUCCIÓN DE RED CLOACAL, CONSTRUCCIÓN DE SUM, ESCALERA BARRIO OBRERO, APERTURA DE CALLES; RELOCALIZACIÓN” en los Sectores K y D, de la MUNICIPALIDAD DE USHUAIA, Provincia de TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA, E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR, a través de cooperativas. SEGUNDA: Para cumplir con el objeto previsto en la cláusula primera “LA SECRETARIA” contribuirá a soportar el gasto que irroguen los materiales y la mano de obra necesarios para la realización de las obras a las que alude la cláusula mencionada, mediante la asignación de una suma de hasta PESOS DIEZ MILLONES SEISCIENTOS VEINTIUN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO ($ 10.621.675.-) la que será abonada —de existir partida presupuestaria suficiente- dentro de los TREINTA (30) días corridos desde la aprobación del gasto por parte de la autoridad competente de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. El ingreso de los recursos a “LA MUNICIPALIDAD” deberá ser registrado en la contabilidad de dicha institución como transferencia recibida de la Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 201 5—)lfio !rQ3r,te,,ino fr(’iiqr..s i 1 ccxEQ STRADD 10054 Bt\JCL LjSflu. Çabinete 1int ros lefatura Secretaria [ÁCaczona[aÇej4cceso aLq-fa6ztat página 3 6(s [6res 22JL / JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. d a intangibilidad y correcta aplicación de tales sumas de dinero. “LA TERCERA: MUNICIPALIDAD” deberá rendir cuentas frente a ‘LA SECRETARIA” dentro de los DOSCIENTOS SETENTA (270) días corridos, contados a partir de la recepción de fondos del ESTADO NACIONAL, con los anexos 1-A y ¡-B debidamente confeccionados, cuyos modelos integran el presente. El incumplimiento por parte de “LA MUNICIPALIDAD” de las obligaciones asumidas en el presente acuerdo, podrá dar lugar a la declaración de caducidad del subsidio en los términos del Artículo 21 de la Ley N° 19.549, sin perjuicio de las demás medidas que pudiera corresponder, ya sean de carácter civil o penal. CUARTA: “LA MUNICIPALIDAD” se compromete a constituir en conjunto con “LA SECRETARIA”, y por el plazo de ejecución de las obras, una mesa de concertación cuyo objetivo será generar un espacio de gestión conjunta y consensuada entre representantes de los distintos niveles del Estado, la organización comunitaria o representación de los vecinos, organizaciones sociales, cooperativas y todo otro actor que permita articular respuestas integrales 4’ a la problemática del hábitat. QUINTA: “LA MUNICIPALIDAD” estará obligada a: 1) Remitir el detalle, con carácter de Declaración Jurada, de inversiones con certificación de cumplimiento de cada una de las etapas o metas comprometidas al momento de la suscripción del Convenio. Este detalle deberá incluir: a) La copia del o los extractos bancarios n correspondiente/s a a cuenta bancaria especial pertinente por el período que comprende la rendición; b) La relación de comprobantes que respaldan la L rendición de cuentas, indicando mínimamente: número de factura o recibo, CUIT o CUIL del emisor, denominación o razón social, fecha de emisión, concepto, fecha de cancelación, número de orden de pago o cheque, datos de los responsables de la custodia y resguardo de dicha documentación. 2) La preservacion por el termino de DIEZ (10) años de los comprobantes originales completados de manera indeleble y que cumplan con las exigencias establecidas Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXVUí- )—N° 160/2015 u tenaru. dCc”,,ar ji ñu ,ícÍ R /7 - Ça6inete 1in&ros lcfatura Secretaría IVaciona[cíe cceso a[gfá6itat página 4 r ¡6, h’ Is .Pu 6írs 2’ - por las normas impositivas y previsionales vigentes y, en su cao, enfun’óel tipo de inversión efectuada, la presentación de la totalidad de los antecedentes que justifican la inversión de los fondos remesados. 3) Poner a disposición de las jurisdicciones y entidades nacionales competentes, así como de los distintos órganos de control, la totalidad de la documentación respaldatoria, cuando éstos así lo requieran. SEXTA: A fin de contribuir a una eficiente ejecución de las obras, “LA SECRETARÍA” gestionará para el proyecto el desembolso pertinente. SÉPTIMA: En su carácter de ejecutor del proyecto serán obligaciones de ‘LA MUNICIPALIDAD”: a) celebrar contratos de obras con las cooperativas participantes por la modalidad de ajuste alzado, facultando a las mismas a la subcontratación de maquinarias o servicios por ser necesaria matrícula habilitante o por la especificidad de las tareas o maquinarias; el contrato tendrá por objeto la ejecución de “EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA URBANA: INSTRUCCIÓN DE RED CLOACAL, CONSTRUCCIÓN DE SUM, ESCALERA OBRERO APERTURA DE CALLES RELOCALIZACION a realizarse BARRIO en un plazo de obra total de CIENTO OCHENFA (180) dias corridos conorrne detalles constructivos y analisis de costos determinados en el Expedente CUDAP- JGM:002719712015; b) afrontar los gastos ocasionados por todas las transferencias bancarias, impuestos al cheque y gastos que demanden los movimientos de cuentas de las cooperativas de trabajo; c) elaborar el proyecto 7 (fi \ / para la ejecucion de las obras descriptas en CLAUSULA PRIMERA d) aportar los recursos complementarios necesarios para hacer frente a las obras en el plazo y con las calidades convenidas, disponer de las maquinarias necesarias para los trabajos preliminares y para la ejecucion de la obra, supervisar las operaciones de mensura y nivelacion indispensables para el inicio de las obras, proveer energia electrica y agua de obra, y demas tareas necesarias que aseguren la correcta ejecucion de las obras, e) eximir a las cooperativas del pago de las tasas municipales sellados y otras tasas que pudieran existir en relacion a la ejecucion de las obras f) elaborar el acta de inicio de las obras, g) suspender los pagos a Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 5 “2015-)4ño ée(CB?centcnario (eí Congreso ¿[e (os(P,ie6tosLi6res’ LD Jefatura d Ç’a6inete de Minist ros Secretaría [J’[acionaíL’[e cceso a[[Jfdbitat 22 DC 2015 r las cooperativas cuando estas incurran en irregularidades en/a ejeduci obras e informar dicha circunstancia a “LA SECRETARIA” en el término de CUARENTA Y OCHO (48) horas; h) realizar los pagos de anticipos para materiales y mano de obra a las cooperativas, conforme lo estipulado en la cláusula segunda, en un plazo no mayor de SETENTA Y DOS (72) horas a partir de la conformación de las mismas; i) realizar el certificado de obra financiero y físico o la rendición del avance de la obra ante “LA SECRETARÍA” que acredite la efectiva ejecución y medición de la misma, conforme & cronograma establecido; j) supervisar y asesorar a las cooperativas en la compra de materiales, colaborar con el cumplimiento de las condiciones de seguridad e higiene en la obra y facilitar la ejecución estratégica del obrador y depósito de equipos y materiales; k) designar agentes permanentes responsables del seguimiento y monitoreo de las diversas actividades que se deducen del funcionamiento legal de una cooperativa, en particular la recepción y transmisión, en tiempo y forma de la información requerida para el normal funcionamiento tanto del REGISTRO NACIONAL DE EFECTORES DE DESARROLLO LOCAL Y ECONOMIA SOCIAL como del IÑSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y DE ECONOMÍA SOCIAL (INAES) quienes se harán cargo de la capacitación y entrenamiento de los mencionados agentes tutoriales para la actividad que les compete a cada uno; 1) y con respecto al impuesto de Rentas (Ingresos Brutos) y Sellos, “LA MUNICIPALIDAD” deberá realizar los trámites y gestiones necesarios para la exención de estos impuestos a la cooperativas. OCTAVA: “LA MUNICIPALIDAD” informa su Cl.JIT N° 30-54666281-7 y que la cuenta habilitada a la que se acreditarán los fondos que la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS transfiera en función de lo previsto en la Cláusula Segunda, es la N° 53500178/65, Sucursal N° 535, Ushuaia, del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA, CBU: 0110535320053500178652. NOVENA ‘LA MUNICIPALIDAD” tendra a su cargo todas las tareas inherentes a la administración, ejecución y supervisión de las obras convenidas en la Cláusula \ Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 6 2() 1_— )i nu itiiiccn tc,Hln.’ 1is (Piiet/; í 6ns CONVSO 3AQEL Usnr 22 lefatura d Çabinete de 11inistros Secretaría qfaciona[ cíe J4cceso atJfábitat Primera del presente, siendo la responsable exclusiva de 6dos los efectos resultantes de esas tareas. DÉCIMA: “LA SECRETARIA’, se reserva la facultad de contralor y realizará las auditorías técnicas, sociales y financieras que considere necesarias para verificar el cumplimiento de los objetivos propuestos. Por su parte, “LA MUNICIPALIDAD” se compromete a garantizar el ejercicio de esta facultad, las que no requerirán autorización, permiso o cualquier manifestación de voluntad por parte de ésta, no pudiendo obstaculizarlas, ni negarse a facilitar la documentación o información que le sea requerida. DÉCIMO PRIMERA: A los efectos de lo establecido en las cláusulas OCTAVA Y NOVENA, las partes suscribirán un acta complementaria estableciendo los técnicos, profesionales y personal responsable de garantizar la gestión, colaboración y supervisión, del proyecto en su integralidad. DÉCIMO SEGUNDA: “LA MUNICIPALIDAD” declara bajo juramento: a) que no tiene en trámite ante otro organismo del ESTADO NACIONAL la realización de las obras cuya ejecución tramita por el presente: y b) que no tiene pendiente rendiciones de fondos frente al ESTADO NACIONAL. 4 DÉCIMO TERCERA: Para los efectos legales y/o controversias que pudieren suscitarse, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales Nacionales en lo Contencioso Administrativo Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando expresamente a cua[quier otro fuero de excepción que pudiera corresponder. Previa lectura, las partes en prueba de conformidad, firman DOS (2) ejemplares de un mismo tenor y un solo efecto, en la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES a los dias del mes de //!/ \ / 1’4c-Q_ de 2015 _ Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 7 ANEXO DOCUMENTACIÓN EXPEDIENTES DE REGULARIZACIÓN, REQUERIDA LA PARA DIRECCIÓN URBANIZACIÓN, LA DEL REN ICIÓN HÁBITAT INFRAESTRUCTURA DE PARA LOS LA BÁSICA Y EQUIPAMIENTO CO1V1UNITARIO (según Decreto N° 225/2007 y Resolu ción de la JEFATURA DE GABINETE DE M1NISTROS N° 1044/2011): í1 O 1) Nota presentada por la CONTRAPARTE a la SECRETARÍA NACIO NAL DE ACCESO AL HÁBITAT, dirigida al Secretario, Arquitecto Héctor Rubén PASCOLINI, con detalle de lo que se envía y la firma del Intend ente o el funcionario que estuviera individualizado como CONTRAPARTE en el convenio con la SECRETARIA NACIONAL DE ACCESO AL HABITAT, debidamente aclarada en todos los casos. .2) FORMULARlO 1 ‘Declaración Jurada sobre aplicación de fondos ” y FORMULARIO 2 “Documentación respaldatoria de la inversión de los fondos” (planilla de relación de comprobantes). 3) Extractos Bancarios. Deberá acompañarse a la rendición copia de los extractos pertinentes de la cuenta corriente o de la cuenta especial que registre los movimientos de los fondos transferidos. 4) Documentación respaldatoria de la rendición de cuentas: copias certificadas de las facturas o documentos equivalentes (los respec tivos originales son el respaldo mismo de las contabilidades de los beneficiarios) . 5) Declaración Jurada de preservar los comprobantes por el término de DIEZ (10) años. 6) Constancia de AFIP “Verificación de Valiciez de Comprobante s Emitidos’ (se tramita virtualmente en http Ilwww afip gob ar/Otros acceso s importantes Nalidez de Comprobante). 7) Contrato con la Cooperativa. 8) Acta Inicio de Obra. Firma del responsable Municipal y Cooperativa. 9) Acta de Certificación de Obra. Firma del responsable Munic ipal y Cooperativa. 10) Acta de Cierre de Obra. Firma del responsable Municipal y Coope rativa. 11) Fotografías de la obra (si las hubiera). 12) MENSURA Y SUBDIVISION: Copias de planos, constancia de visado del mismo y puesta en trámite. 13) ESCRITURACION: Listado de las escrituras emitidas, suscripto por el Escribano interviniente. Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 8 ANEXO 1-A FORMULARIO 1: “DECLARACION JURADA SOBRE APLICACION DE FOl (Lugar y Fecha de emisión) SEÑOR DIRECTOR GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVO JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS El que suscribe en mi carácter de ( ) ,manifiesta con carácter de declaración jurada, que ha aplicado los fondos oportunamente otorgados por la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS mediante Resolución JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° /20 tramitado bajo Expediente N° conforme el que se expone seguidamente: fl/ Suma Otorgada $ Inversión Documentada rendida en la presente $ Inversión Documentada acumulada total rendida $ Saldo a invertir $ Adicionalmente, también con carácter de Declaración Jurada, manifiesto que: El grado de avance en el cumplimiento de las metas comprometidas es del Los fondos recibidos fueron empleados para el objeto solicitado y tenido en cuenta para su otorgamiento. Han sido cumplidos los procedimientos requeridos por las jurisdiccionales en materia de administración presupuestaria, sistema de registración contable, régimen de contrataciones y que asimismo fueron observadas las normas de control vigentes. - zÇ fl. La totalidad de la documentacion original respaldatoria del empleo de los fondos cumple con las formalidades y requisitos establecidos por la Resolucion N° 1415/2013 complementarias y modificatoiias de la AFIP La documentacion ORIGINAL se encuentra debidamente archivada, a disposición de la DIRECCION GENERAL TECNICO ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, para su análisis y verificación en el momento que se considere oportuno y sometida a las competencias de control previstas en la Ley N° 24.156 y sus modificatorias. ( Comprobante (2) ResoWción JGM Proveedor (3) TOTAL. Fecha de pago (5) ‘.\ Importe £ (6) - Los campos a completar de la planilla son: (1) Fecha de emision del comprobante, (2) Indicar si es Factura o Recibo y su numeracion, (3) individualizacion del emisor del comprobante, (4) Descripción del bien o servicio objeto de la contratación; (5) fecha de la orden de pago y (6) Importe de factura o recibo y total de importes d& comprobantes. Nota: Se destaca que el importe consignado en el campo “Total” deberá ser coincidente con el expresado en la Declaración Jurada sobre Aplica1óó de Fondos como “Inversión documentada, rendida en la presente”. Concepto (4) “DOCUMENTACION RESPALDATORIA DE LA INVERSION DE FONDOS” ANEXO 1- B La totalidad de la información indicada fue realizada sin omitir ni falsear dato alguno. Fecha de emisión (1) _Expediente JGM N° FORMULARIO 2: / Año XXV - N° 160/2015 ‘ . \. ..“.. T Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 página 9 Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur República Argentina Municipalidad de Ushuaia Año XXV - N° 160/2015 página 10 2000 “2015- Año del Bicentenario del Congeeso de los Puebles Libres” USHUAIA, 7 DC 715 VISTO el expediente N° CD- 10193-2015 del registro de esta Municipalidad; y CONSIDERANDO: Que mediante el mismo tramita la promulgación de la Orde nanza Municipal sancionada por el Concejo Deliberante de esta ciudad en sesión extraordinaria del día 2111212015, por medio de la cual se ratifica en todos sus términos el Decreto Municipal N° 1998/2015, mediante el cuai se aprueba ad-re feréndum del Concejo Deliberante el Convenio de Asistencia Financiera, registrado bajo el N° 10053, entre este Municipio y la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con el objeto de otorgar a la Municipalidad la suma de PESOS VEINTE MILLONES ($ 20.000.000), los que serán aplicados a atender desequilibrios fiscales y/o atrasos de tesorería y servicios de la deuda. Que ha tomado intervención el Servicio Jurídico Permanente de esta Municipalidad emitiendo Dictamen S.L. y T. N° 324 /2015, recomendando su promulgación. Que el suscripto comparte el criterio sustentado por ese Servicio Jurídico, encontrándose facultado para el dictado del prese nte acto administrativo, en atención a las prescripciones de los artículos 152 inciso 3) de la Carta Orgánica Municipal de La ciudad de Ushuaia. Por ello: EL INTENDENTE MUNICIPAL DE USHUAIA D ECRETA ARTICULO 1°.- Promulgar la Ordenanza Municipa l N° 4 978 sancionada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Ushu aia en sesión extraordinaria del día 21/12/2015, por medio de la cual se ratifica en todos sus términos el Decreto Municipal N° 1998/201 5, mediante el cual se aprueba ad-referéndum del Concejo Deliberante el Convenio de Asistencia Financiera, registrado bajo el N° 10053, entre este Municipio y la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con el objeto de otorgr a laMunicipalidad la suma de PESOS VEINTE MILLONES ($ 20.000.000), los fr /112... “Las Islas Malvinas, Georas y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 Pro-sincia de Tierra del Fuego. Antártida e Islas del Atlántico Sur República Argentina Municipalidad de Lshuaia página 11 “2015- Año del Bicentenario del Congreso de los ?uebos Libres .2/II que serán aplicados a atender desequilibrios fiscales y/o atrasos de tesorería y servicios de la deuda. Ello, en virtud de lo expuesto en el exordio. ARTICULO 2°.- Comunicar. Dar al Boletín Oficial de la Municipalidad de Ushuaia. Cumplido, archivar. 2000 DECRETO MUNICIPAL N° /2015.- / /jJ - CCeç 4o 5ceqApç-c S&o / Co6t3 ¿ç 3c “Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán Argentinas” Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 12 ES cX.[. LA F9E. L1. .1J..JNAL Concejo De[iberante ¿e (a Ciuííadée ‘Ushuaia 43/2015 LERNT L COAÍUE1O QXELIl.7VFE LYE L)I Ci7YD4xD cD (JSL)i4L4 SrCIO\r) coVz ARTICULO 1°.- RATIFICAR en todos sus términos el Decreto Municipal N° 1998/2015, de fecha 21 de diciembre de 2015, mediante el cual se aprueba ad-referéndum del Concejo Deliberante el Convenio de Asistencia Financiera, registrado bajo el N° 10053, entre la Municipalidad de Ushuaia y la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con el objeto de otorgar a la Municipalidad de Ushuaia la suma de pesos veinte millones ($20.000.000), los que serán aplicados a atender desequilibrios fiscales y/o atrasos de tesoreria y servicios de la deuda. ARTÍCULO 2°.- REGISTRAR. Pasar al Departamento Ejecutivo Municipal para su promulgación. Dar al Boletín Oficial Municipal para su publicación y ARCHIVAR. ORDENANZA MUNICIPAL N° 4 9 7 8 SANCIONADA EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DE FECHA 21/12/2015.co zz Adjn PARDO Pro)retario Legsativo CQn(ejo Deliberante de Ushuaia / / Presidente Concejo Deliberante de Ushuaia 1 /7/ s Lla.r Malvinas, Geoiasj Sandwich del Sur, sonj serán ien1inas Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 13 2001 PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR REPÚBLICA ARGENTINA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA 2015—Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres USHUAIA, 73 DC 2h15 VISTO el expediente SE. N° 10165 12015 del registro de esta Munic ipalidad; y CONS IDE RAN DO Que mediante Decreto Municipal N° 001/2015 se aprobó la Recon ducción Automática del Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos 2014 como Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio 2015. Que por Nota N° 01/201 5, Letra SE. Y F., de fecha 21 de diciembre de 2015, la Secretaría de Economía y Finanzas del Municipio solicitó al Minist erio de Economía del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego una asistencia financi era a los fines de poder afrontar el pago de la segunda cuota del sueldo anual complementa rio. Que resulta necesario cubrir con las obligaciones corrientes del Munic ipio para poder afrontar la grave situación fiscal y financiera por la que atravie sa el Ejecutivo Municipal. Que no existe disponibilidad presupuestaria suficiente para hacer frente a las obligaciones exigibles del presente ejercicio. Que por Decreto Municipal N° 1998/2.015 se aprobó el Convenio Regist rado bajo el N° 10053 de fecha 21112/15, por el cual el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur otorga una asistencia financi era hasta la suma de PESOS VEINTE MILLONES ($ 20.000.000,00) cuyo destino será atende r desequilibrios fiscales y/o atrasos de tesorería y servicios de la deuda. Que en este contexto, la suma de los fondos indicados precedenteme nte se destinará al pago de la 2° cuota del sueldo anual complementar io. Que la Ordenanza Municipal N° 3693 de Administración Financiera Munic ipal; en su Artículo 27° y el Articulo 173° de la Carta Orgánica Munic ipal taculta al Departamento Ejecutivo Municipal a introducir ajustes al Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos, cuando el mismo ha sido Reconducido del ejercicio anterior. Que a los fines de mantener vigente el principio de equilibrio presup uestario, dicha incorporación de recursos será compensada a través de un aumento presupuestario del gasto por la suma de PESOS VEINTE MILLONES ($ 20.000.000,00) en la Partida 11 (Personal). Que la Dirección de Presupuesto ha tomado intervención, inform ando sobre el código del recurso a ingresar. Que la Sra. Secretaria de Economía y Finanzas ha tomado la debida intervención autorizando la continuidad del trámite. Que el suscripto se encuentra facultado para dictar el presente acto administrativo, en virtud de lo establecido en el artículo ‘152° incisos 1), 21) y 32); artículo 173° de la Carta Orgánica Municipal de la ciudad de Ushuaia; Artícu y lo 27° de la Orde /11.2. “Las Islas Malvinas, GeorgiaS y Sándwich del Sur, son y serán Argent inas” Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR REPÚBLICA ARGENTINA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA página 14 2015— Año del Bicentenario del Congreso de os Pueblos Libres ’ 1/1.2. nanza Municipal N° 3693. Por ello: EL INTENDENTE MUNICIPAL DE USHUAIA DE CRETA: ARTICULO 1°.- Incorporar el recurso 001 002 014 Transf erencia del Sector Público Provincial; por la suma total de PESOS VEINTE MILLONES ($ 20000.000,00) al Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos 2015, aprobado por Decreto Municipal N°001/2015. ElIo en virtud de lo expuesto en el exordio. ARTICULO 2°.- Aumentar el gasto del Presupue sto de Gastos y Cálculo de Recursos 2015, aprobado por Decreto Municipal N° 001/2015, por un importe total de PESOS VEINTE MILLONES ($ 20.000.000,00) en la Partida 11 (Perso nal) correspondiente a las diversas Finalidades del Municipio. ARTICULO 3°.- Comunicar. Dar al Boletín Oficial de la Municipalidad de Ushuaia. Cumplido, archivar. 20 0 1 DECRETO MUNICIPAL N° /2.015. e Jç)Lc “Las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, son y serán Argentinas” Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 15 7 - 1/1 Coneejo Deliberante de Ciudad de 3/1984 EL COMEJO DELIBEWATTE 4.4 CIIMAD DE 13Y1V14114 DECRETA ARTÍCULO 1°.- DESIGNAR en virtud de lo establecido en el Decreto C.D. N° 09/2009 y sus modificatorias (Reglamento Interno del Concejo Deliberante), a las autoridades del Cuerpo según se detallan a continuación: • Presidente: concejal Juan Carlos Pino; • Vicepresidente 1°: Tomás Bertotto; • Vicepresidente 2°: Silvio Bocchicchio; • Secretario: Eduardo Alejandro Berola; • Prosecretario legislativo: Adrián Pardo; • Prosecretaria administrativa: Cristina López. ARTÍCULO 2°.- REGISTRAR. Dar al Boletín Oficial Municipal para su publicación y ARCHIVAR. 07 DECRETO CD N° /2015.- DADO EN SESION PREPARATORIA DE FECHA 16112/2015.co Alej dro BÉROLA Secretario Concejo Deliberante de Ushuala Presidente • Concejo Dellberante de Ushuala Las Islas Malvinas, Geogias y SandnUch del Sur, sony serán Argentinas Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 16 8 - 1/7 Concejo Defiberante de tá Cindad rtiskuaia 3/1984 EL COME10 DELIBEWITE DE LA CIVDAD DE rODWAIA DECRETA ARTÍCULO 1°.- CREAR dentro de la estructura de Gabinete del Concejo Deliberante la Prosecretaría de Comunicación Institucional, la Prosecretaría de Enlace y Extensión, la Prosecretaría de Técnica y Procedimiento Legislativa; y los Programas de Legislación e Interpretación; de Hacienda, Presupuesto y Cuentas; de Planeamiento y Obras Públicas; de Policía Municipal; de Calidad de Vida y Turismo; de Información y Debate Ciudadano; de Atención al Vecino y del Servicio Legal, de acuerdo a los Anexos I, II, Ill, IV y V que corren agregados a la presente. ARTÍCULO 2°.- Los programas enunciados en el artículo precedente quedarán equiparados a la Coordinación Nivel 1 del Poder Ejecutivo Municipal o la que en el futuro lo reemplace. ARTÍCULO 3°.- AUTORIZAR al Presidente del Concejo Deliberante a poner en funciones y a efectuar las designaciones correspondientes, de acuerdo al Acta que corre como Anexo VI del presente. ARTÍCULO 4 0 .- REGISTRAR. Dar al Boletín Oficial Municipal para su publicación y ARCHIVAR. 08 DECRETO CD N° /2015.DADO EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DE FECHA 16/12/2015.co Alejandro BEROLA Secretario oncejo Deliherante de Ushuals Juan Presidente Concejo Deliberante de Ushuala Las Islas Malvinas, Geniasy Sandwich del Sur, sony serán Argentinas Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 17 8 - 2/7 Concejo Deliberante de Ciudad de vshuaia DE LA PROSECRETARIA DE COMI I ANEXO I. DECRETO CD N° /2015 NICACIÓN DISTITUCIONAL La Prosecretaria de Comunicación institucional cuenta con dependencia jerárquica de la Secretaria del Cuerpo. Suple a la Secretaila ante la ausencia temporaria de su titular en todas aquellas fianciones propias del área por 1a cual fue designado, contando con la colaboración del personal de planta permanente del Concejo deliberante que se determine, sin perjuicio de todo aquel que se afecte al servicio provisoriamente por circunstancias especiales o extraordinarias, para un mejor desenvolvimienta y eficaz eumplimiento de sus misiones y fanciones. Tiene a su cargo: PRENSA: a) Gestión y procesamiento de información de interés para la comunidad y la sociedad en general, diliandiendo las acciones legislativas del Concejo Deliberante, las Sesiones Ordinarias y extraordinarias, Audiencias Públicas, Debates Ciudadanos y proyectos presentados por distintos bloques. b) Redactar y enviar todas las Gacetillas de prensa del Concejo Deliberante. e) .Llevar uria reseria diavia elt e las noticias periadístieas felativas al Coneeju delibelante. (1) Mantener actualizada la página Web del Concejo Deliberante con información legislativa y (le interés general. e) Coordínar la producción de un micro informativo con formato radial y uno con fo .rmato audiovisual para su en eanal de aire y eanales de eable locales, como también ran programa semanal de aproximadamente una hora de duración a los efectos de difundir en radio y TV la actividad del Concejo y sus miembros. f) Fortalecer la relación con los medios de comunicación con el objetivo de convertir al Concejo Deliberante en una fuente de información y consulta sobre las temáticas ínherentes al mísmo. g) Procurar la publicación de todas las informaciones que le indique el Concejo Deliberante por intennedio de su Presidente. h) Mantener en condiciones óptimas los circuitos de cámaras de la sala de Sesiones y sala de Comisiones, como así también de todo el edificio del Concejo Deliberante. aldlIMILd/ y gduu.di uutn UuQIlç11 Iv ta r usVld Ct.dl 1d .14G y r...Arcubrual y (L.111.4111U11 4 tidiv CS U. 1IJ distintos medios locales e interprovinciales cuando así se requiera, las acciones del Cuerpo (le Concejales como Cursos, Seminarios, Foros, Conferencías y/o Congresos que sean organizados o auspiciados por el Concejo Deliberante. Flaborar material gráfico y audiovisnal de los eventos especiales, que servirá de bajo custodia. conculta y deberá guardar k) Coordinar el Diserio de todo el material gráfico, radial y audiovisual para difundir el material informativo y las eamparias publicitarias del Concejo Deliberante. 1) Diseriar y proveer toda la cartelería institucional interna y extema. m) Diseriar y actualizar un archivo bibliográlico de las notas periodísticas realizadas por miembros del Concejo Deliberante. n) Organizar las C onferencias de Prensa generadas por e/ Coneejo Deliberante y recibir solicitudes de entrevistas con los medios de comunicación en conjunto con la comisión. o) C,onsolielar diafiamente la relación con los periodistas y coluunicaelofes- 3; con las iiiedíos de aumanicación a fin de generar un víneulo fluido, sólido y eficiente. p) Organizar la puesta en escena de Luces. Sonido, cámaras y pantallas digitales en todo tipo de evento organizado por el Concejo Deliberante. q«) Asegurar Ja presencia (le un locutor en los eventos que así lo requieran. r) Disponer dc un fotógrafo en cada actividad organizada por el Concejo registrando todo el material necesario para su posterior difusión, como así también para su posterior arehivo. s) Tener bajo su absoluta responsabilidad la administaación de las Redes Sociales en las que participe oficialmente el Concejo Deliberante (Facebook, Twitter, Flickr, YouTube, Linkedln, Instagram, ete) t) Brindar apoyo comunicacional a las diversas áreas y secretarías, brindando su asesoramiento u) profesional. Promover, coordinar y gestionar diversos procesos de comunicación interna y externa del Concejo, garantizando el flujo de información necesario para el funcionamiento institucional. v) Sobre los ejes del diserio, la comunicación y las nuevas teenologías, esta Prosceretaría desarrollará un • Progaarna de Ialentidad Visazd que establece la readecuación y r esignificación de la Institucional. El punto inicial de este proceso será la renovación de la Identidad Visual de la institución, aplicada a todas las plataformas comunicacionales desarrolladas. `Las Islas Malvinas, Georsias y Sandwich del Sur, sony serán Arsentinas" Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 18 8 - 3/7 Concejo Defiberante de (a Ciudad de Vshuaia ANEXO II. DECRETO CD N° /2015 CEREMONL41 a) Atender la organizacion de los actos internos que el Concejo Deliberante decida celebrar, previendo todo lo b) relativo a las fomialidades que deban guardarse en los mismos, según las normas de Ceremonial y Protocolo. Efectuar las diligencias necesarias para que se observe el protocolo que por su investidura corresponda al Presidente, Concejales, Secretario y/o P rosecretarios, en todos aquellos actos o ceremonias internas y extenias a las que dcban eoneurrin tomando contacto con c) Tener infonnados al Presidente, Concejales, Seeretarios o los respansables u organizaciones. Prosecretarios de todos los actos públicos de trascendencia que se realicen en el ámbito Municipal o Provincial con horarios y lugares, sean internos o externos. d) Mantener actualizada la nómina de autoridades Municipales. Provinciales. y Nacionales, incluyendo las del Poder Legislativo, Poder Judicial, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Eclesiásticas y Organizaciones no Crubernamentales, etc. e) Confeccionar lista de efemérides. Festivida(Ies y aniversarios. Además recepciona y organiza el despacho de la co rrespondencia protocolar. 1) Coordinar con quien corresponda según el caso, la renlisión de notas, invitaciones a linicionarios o institucíones, con motivo de aniversarios, tiestas, duelos o en ocasiones especiales en que así se disponga. g) Acompariar al Presidente, Concejales, Seeretarios y/o Prosecretarios, si lo requieren a los diferentes actos y/o eventos ofíciales a los que fueran invitados, pudiendo delegar dicha función en un personal a su cargo. h) Conúaíar y coarulla los scIvicios de banquetes, iunch, venas y obas Icccpcioncs de cazácicir social, protocolar que ofrezca el Concejo Delíberante. i) Verificar que el sector donde serán recibidas las autoridades esté en perfectas condiciones en lo referente a la higiene, decoración, cortinados y mobiliarios. Deherl oeuparse de eel eeeionar y a dquirír d istintos re galos p rotoeolares que serán e n tregadoe parte de las autoridades del Concejo Deliberante a visitantes ilustres que arriben a nuestra ciudad como así por también obsequios que deberán llevar los Coneejales o fiancionarios en ocasión de realizar viajes de representación fuera de la ciudad, la provincia o del país. liE LA PRO SECRETARIA DE ENLACE Y EXTENSIÓN La Prosecretaria de Enlace y Extensión cuenta con dependencia jerárquica de la Secretaria del Cuerpo, Sup/e a la Secretaria ante ausencia temporarias de su titular en todas aquellas funciones propias del área por la cual fue designado contando con ia colaboración dei personal de pianta pennanente dei Concejo Deliberante que se determine, sin(perjuicio de todo aquel se afecte provisoriamente por eircunstancias especiales o exiraordinarias, para un mejor Ie senvolvimiento y eficaz cumplimiento de sus funciones. ENLACE YI7XT1INSIÓN a) Planifica anualmente y ejecuta con otras áreas de la institución la agenda de actividades de extensión del b) Concejo Deliberante (Congresos, seminarios, jornadas, actividades culturales, etc) Propicia la vinculación institucional del Concsio Deliberante de Ushuaia con el de Tolhuin y el de Río Grande para el abordaje de normativa conjunta sobre temas comunes de los municipios de la Provincia. c) Entiende en la vinculación institucional del Concejo Deliberante con otros ámbitos legislativos la Legislatura Províncial en matería legislativa y de actividades de extensión. d) e) Promueve la realización del Foro de Concejales de Tierra del Fuego y el Foro de Concejales de la Patagonia. Vincula al Concejo Deliberante con entidades atines del ámbito local, regional y nacional, y estimula la participación de ediles en Congresos, Seminarios y Ferias para la jurisdicción municipal que se realicen cada ario. f) Desarrolla un (J211.91.15 1./ 111UProgama para dar cumplimiento a la OM 4331, que adhiere al Programa Nacional de 1..9 MULddall GMIIILLUIdllt4U lel 1db UM.411,1!db secundarias de Ushuaia, a quienes brinda asesorarMento y gestiona la participación de los concejales en este campo. g) Propicia territoriales que articulen al Concejo con otras instituciones y con organizaciones de la soeiedad acciones eheil qme tra hajan eP los h arrios de la eiudad. Genera un registro de organizaciones locales, regionales y nacionales que cooperen en materia legislativa. 0 Trabaja en la formación (le redes int erinstitucionales locales, provincíales y nacionales que tengan por objetivo la promoción legislativa. j) Propicia la mayor participación de los vecinos en las instancias participativas previstas en la Carta Orgánica y que tenga al Concejo Deliberante como institución convocante o co-convocante. `Las Islas Malvinas, Georsiasy Sandwich de/Sta-, sony serán Argentinas" Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 19 8 - 4/7 Concejo Defiberante de Ciudad de ANEXO III. DECRETO CD N° /2015 kj Anicula con Prensa y Ceremonial del Conc ejo Deliberante la elaboración de piezas de comunicación institucional destinadas a públicos específicos como Escuelas de distintos niveles, grupos de jóvenes, etc. ij Articula y asiste en ia coordinación legislativa del Concejo Deliberante con organismos nacionales, regionales, provinciales y municipales. DE LA PROSECRETARÍA DE TIÉ CNICA Y PROCEDWIENTO LIEGISLATIVO: La Prosecretaria de Tdcnica y Procedimiento Legislativo cuenta con dependencia jerárquica de la Secretaría del Cuerpo, Suple a la Prosecretaria Legislativa ante ausencia temporarias de su titular en todas aquellas funciones propias del área por la cual fue desígnado contando con la colaboración del personal de planta permanente del Concejo Deliberante que se determine, sin perjuicio de todo aquel se afecte provisoriamente por eircunstancias especiales o extraordinarias, para un mejor desenvolvimiento y eficaz eumpliredento de sus lonciones. Tendrá a su cargo las siguientes funciones: L Coordinar con los bloques polilicos las redacciones de las normas , acordes a las pautas establecidas. 2. Coordinar con los bloques políticos las presentación de proyectos y normas de acuerdo a los procedimientos legislativos vigentes. 3. Coordinar con los bloques políticos las pautas y criterios, de presentación de proyectos acorde con el manual de estilo vígente. 4. Actuar como nexo entre los bloques políticos y el personal de planta permanente, velando por el mantenimiento de los criterios de procedímientos y redacción legislatíva. 5. Asesorar a los bloques políticos en materia de aplicación del circuito y los cursogramas vigentes. 6. Asesorar a los bloques políticos en materia de procedimiento legislativo durante el desanollo de las sesiones, velando porni organización según los eriterios vigentes. 7. Realizar toda otra tarea vinculada con la organización de redacción de la norma y del procedimiento legislativo. DE LOS PROGRANIAS DE LOS JEFES DE PROGRAMAS: Los Programas de Legislación e Interpretación, Hacienda Presupuesto y Cuentas, Planeamiento y Obras Públicas, de Policía Municipal, de Calidad de Vida y Turismo, de Información y Debate Ciudadano, de Atención ai Vecino y del Servicío Legai y T ecuico cuentan con dependencia jerárquica de la Secretaría del Cuerpo, Suple a los Prosecretarios ante la ausencia temporaria de su titulares en todas aquellas funciones propias del área por la cual fue designado, contando con la colaboración del personal de planta pennanente del Concejo deliberante que se determíne, sin perjuicio de todo aquel que se afecte al servicio prnviseri a ment, per e +rennsta neins espe cia les extraerAinarios, pora mejor Aesenvn lvimiento y efina7 cumplimiento de sus misiones y funciones. PROGRAMA DE LEGISLACION E INTTERPRETACIÓN, coordina y tiene a su cargo la Comisión de LEGISLACIÓN E INTERPRETACIÓN asiste al Presidente de la Comisión en todo en todo lo relativo a las ordenanzas y otras disposiciones legales relacionadas con la Municipalidad, partículares, socredades, empresas o poderes públicos, y sobre todos aquellos de legislación general cuyo estudio no este confiado a otra comisión por este Reglamento. Asímismo, entiende sobre asuntos en que intervengan disposicíones o acuerdos del propío Concejo u otras autoridades Municipales, Provinciales o Nacionales, e interviene en toda iniciativa de inodifkación presente Reglarnento. PLsiste .Presidente de la ‹Zonlisiére -Ilevarido nota de 11as asistencias 3F toma nota, de los dictámenes de mayoría y minorías de comisión. Interactúa con los Jefes de Progamas y los Prosecretarios en comunicar las acciones de la comisión junto al presidente de la misma. P OG111 AMMI DF NACITF.NDA PRESIFTPUTESTO Y CITENTAS: coordina v tiene a su cargo la Connisión de HACIENDA, PRESTTPUESTO Y CUENTAS asiste al Presidente de la Comisión en todo en todo lo relativo a la administración de los bienes Munícipales, a la percepción de rentas, a recaudación de tributos, y a la más útil aplicación de los fondos Municipales. Interviene con su estudio y dictamen en la sanción de los Presupuestos de Gastos y Cálculos de Recursos de la Municípalídad. Asiste al Presidente de la Comisión, llevando nota de las asistencias y toma nota dc los dietámenes de mayoría y minorías de comisión. Interactúa con los Jefes de Programas y los Prosecretarios en comunícu las acciones de la comisíón junto al presidente de la misma. `Las Islas Malvinas, Georgiasy Sandwich de/Sur, sony serán Argentinas" Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 20 8 - 5/7 Coneejo Deliberante de fa Ciudad de gishuaia ANEXO IV. DECRETO CD N° /2015 PROGRAMA DE P LANEAMMENTO Y ORAS PUBLICAS: coordina y tiene a su cargo la Comisión de P LANEAMIENTO Y OBRAS PUBLICAS asiste al Presidente de la Comisión en todo en todo lo relativo pavimentación, nivelación, desagüe, apertura y denominación de calles, caminos, plazas y paseos públicos, construcción, conservación y mejora de puentes, canales, edificios y monumentos públicos, infraestructura y tendido de servicios públicos, urbanizaciones, defmieión de usos del suelo, tierras fiseales, normas ambientales, de planearniento o edificación y en general sobre todo lo que se relacione con el ordenamiento urbano del ejid o Mn nicipal. Asiste al Pre ciA ambiental ente de la Comisión, Ilevando nota de lae asisteneias y toma nota de los dictámenes de mayona y minorías de comisión. Interactúa con los Jefes de Programas y los Proseeretarios en comunicar las aceiones de la comisión junto al presidente de la misma. PROGRAMA POLICIA MUNICIPAL: coordina v tiene a su eargo la Comisión de POLICÍA MUNICIPAL, asiste al Presidente de la Comisión en todo en todo lo relativo tránsito y transporte de personas, animales o cosas, concesiones y permisos de líneas de transporte públieo y privado de pasajeros o de carga, ya sean comunales o intereomunales, nonnas alimentarías, control bromatológieo, normas relativas a la defensa eivil y de seguridad cuyo control dependa del poder de policía municipal. Asiste al Presidente dc la Comisión, llevando nota de las asistencias y toma nota de los dietámenes de mayoría y minorías de comisión. Interactúa con los Jefes misma.de Programas y los Proseeretarios en comunicar las acciones de la comisión junto al presidente de la PROGRAMA CALIDAD Ts VIDA TITO .1151/01 eo ordina -y tiene a su c a- rgo la C omisk, n CAL -PDPuD DE VIDA Y TURISMO, asiste al Presidente de la Comisión en todo en todo lo relativo a reereación, deportes, cultura, comunieación, educación, espectáculos al aire libre o en locales cerrados, tenencia de animales y en general todo lo que se relaciona con la moral pública, las buenas costumbres y obras de beneficencia y eulturoles. Asiste al Presidente de lo c om ; sión, llevondo nota de Ins nci stenelas y tonta noto de los dietárnenen de mayoría y minorías de comisión. Interactúa con los Jefes de Proaramas y los Prosecretarios en comunicar las aceiones de la comisión junto al presidente de la misma. PROGRAMA INFORMACIÓN Y DEBArt CIUDADANO: coordina y tiene a su cargo la Comisión de INFORMACIÓN Y DEBATE CIUDADANO asiste al Presidente de la Comisión en todo en todo lo relativo a someter a conocimiento y debate públieo el pre dictámenes que con relaerón a todo proyeeto de ordenanza y pedido de infonne, se produzca en cualquiera de las demás conaisiones del cuerpo. Su firneionamiento y mecanismo de convocatoria será el establecido por ordenanza, conforme lo dispuesto en el Artículo 145 de la Carta Organica Municipal. Asiste a quién Preside la Comisión, ilevando nota de las opiniones de los vecinos y autoridades. Interactúa con los Jefes de Programas y los Prosecretarios en comunicar las aceiones de la comisión junto al presidente de la misma. PROCRA TMA ATENCIÓN DEL VECD.10: ezordina y tiene a su L Ateneión Zl Veeine, siendo el puente entre el Concejo Deliberante y los vecinos, cualquier ciudadano puede consultar en la oficina atención quién se encargará de interactuar con las áreas y dar seguimiento al trámite. Al recibir una consulta, Atención al Vecino deberá indicar en qué instancia se encuentra su requerimiento y cuáles son sus pasos administrativos, siendo sus principales reclamos: Seguimiento de expedientes, Asuntos entrados, Asuntos tratados. Proyectos y Ordenanzas. Emails y teléfonos: Deberá mantener actualizado la agenda de teléfonos email de cada despacho y Bloque Político del Concejo Deliberante. Funcionarios y áreas del Concejo Deliberante de Ushuaia, Poder Ejecutivo Municipal, Gobierno Provincial, Entes Autárquico ylo Descentralizados, Poden Legislativo Provincial, Poder Judicial y Organismos del Estado y de la Sociedad Civil. Interactúa con los Jetes de Progamas, los Prosecretarios y el Secretario en comunicar las acciones del programa en forma permanente. PROGRAMA SERVICIO LEGAL Y TECNICO: tiene a su cargo la Evaluación los aspectos legales y técnicos de todos los actos administrativos que se sometan a consideraején dei señor intendente municipal. Asistir al Presidente en el análisis de los aspectos legales y téenicos de la actividad administrativa del Coneejo Deliberante de Evaluar y elaborar, en su caso, los proyectos de actos administrativos, anteproyectos de Ordenanzas, Resoluciones, Minutas, Deeretos, iniciativas y convenios que le encomiende el Presidente del Concejo Deliberante y/o el Cuerpo de Concejales. Llevar el registro de los actos dietados por el Presidente del Concejo Deliberante de las competencias delegadas. y/o el Cuerpo en ejereicio `1.as Islas Malvinas, Georgiasji Sandtvich del Sur, sony serán Argentinas" Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 21 8 - 6/7 Concejo Defiberante de fa Ciudad de gishuaia ANEXO V. DECRETO CD N° /2015 - Intervenir con carácter previo a la celebración de pactos, convenios, protocolos, tratados y cualquier otro acuerdo que suscriba el Concejo Deliberante. - Analizar los anteproyectos de actos administrativos, de la Administración, de gobierno e institucionales tramitados en el Jefe de Programa Legal y Técnica; elaborar anteproyectos con ajuste a las normas vigentes y asesorar sobre su elaboración al Cuerpo de Concejales que lo solicite. - Dictaminar sobre los aspectos técnicos y de gestión Administrativas, proyectos de Ordenanzas, decretos y resolución que tramiten por el Concejo Deliberante, verificando quc consten las intervenciones de las jurrsdicciones competentes. - Analizar los anteproyeetos de ordenanzas, de decreto, de decisión admínistrativa y de resolución — individual o conjunta, reelaborando los que no se ajustaren a la nonnativa vigente y redactar los anteproyectos de decretos reglamentarios, textos ordenados y demás actos, cuya elaboración le encomiende la otipri vin tuau. - Instruir los sumarios administrativos conforme al Reglamento de Investi!aciones vigente, que se ordene Jefe de Programa Legal y Técnica. - Dictaminar en los recursos administrativos en materia disciplinaria que le someta la Superioridad. - Flahorar loc ins tromentnc pecelnrioc pnrn formi!lar la g de p uncias ante los órgu nos corripeteptee — administrativos y judiciales— cuando le fuere requerido por las autoridades correspondientes, o en los casos en que se advierta la exístencia de hechos que, en principio, revistieren las características externas de delitos de acción pública. - Establecer la planiticación de la Auditorla Interna de la Jurrsdicción, confonne a las normas generales de control interno y auditoría interna. - Evaluar el cumplimiento de las polítícas, planes y procedímientos determinados por la autoridad superfor - Asesorar en la determinación de las normas y procedimientos propios del Sistema de Control Interno y elaborar el Plan Anual de la Auditoría Interna. `E.as Islas Malvinas, Georgiasy Sandwich de/Sur, sony serán Argentinas" Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 22 8 - 7/7 Coneejo Defiberante de fa Ciudad de Vskuaia ANEXO VI. DECRETO CD N° /2015 ACTA En la ciudad de Ushuaia a los 16 dias del mes de diciembre de 2015 se reúnen los Señores Coneciales Juan Cados Pino, Juan Manuel Romano, Ricardo Garramuño, Tomás Berloto, Silvío Bochicebío, Hugo Victoriano Romero y Gastón Ayala a efectos de autorizar al Presidente del Concejo Deliberante a designar y poner en funciones partir del 1 de Enero de 2016 a Don Eduardo IBARRA como Prosecretario de Comunicación a Don Sergio ARAQUE curno Prouctactalio de Enlace y Extensióni, a la Sefiuna Nuelia VaIenia BUTT como Prosecretaria de Téenica y Procedimiento Legislativo, al Señor Omar Antonio PEREZ en el Programa de Legislación e Interpretación, a Don Mariano DELUCCA en el Programa Planeamiento y Obras Públicas, a Don Rubén BORLA en el Programa Hacienda Presupuesto y Cuentas, a Don Federico SCHEARER en el Prwama Poliern Municipal, a non A gustín Pedro enTo en el Proarima de C alidad de Vida y Turismo, a Héetor PALACIOS en el Programa de Información y Debate Ciudadano, y Ariel Alejandro PEREZ en el Progiama de Atención al Vecino y a la Dra. Marla Femanda POMBO en el Programa de Legal y Técnica. Asimismo se autoriza la designación del Personal de Gabinete de los Señores Concejales de acuerdo al listado individual de cada uno que cumplirán funciones de asesores. Por último los gastos que demanden la presente se incorporarán al presupueste municipal reconducido en las Erogaerones del Conecjo Deliberante que quedará cn la suma de PESOS CIENTO DIECINUEVE M/LLONES TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE IsfiL CMNTO DIECISEIS ($119.369.116) de acuerdo a la siguiente distribución: EROGACIONES CORRIENTES DEL DEPARTAMENTO LEGISLATIVO: Partida 11 Personal ($99.769.116) PESOS NOVENTA Y NUEVE MILLONES SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE .1vOL CM.NTO DLEC TSEIS y Padida 91 Eiugaciuncs figurativas ($19.600.000) PESOS DIECINUEVE MU—LONES SEISCWNTOS MIL, de acuerdo al siauiente detalle; Planta Permanente 56, Personal no Permanente 116. El monto del presupuesto reconducido quedará fijado a partir del 1° de enero del 2016, de aeuerdo a las reuniones del cuerpo de concejales mantenidas con el Señor Tntendente Munielpel Den Walter Vuoto por la eual se estableció el inerernento en las Erogaciones Corrientes del Departamento Legislativo en el presupuesto municipal reconducido de acuerdo al detalle mencionado para el Concejo Deliberante de la eiudad de Ushuaia. `Las Islas Malvinas, Georiasy Sandwich de/Sur, sony serán Arsentinas" Ushuaia, 23 de diciembre de 2015 Año XXV - N° 160/2015 página 23 ÍNDICE Ítem DECRETO MUNICIPAL Nº 1999/2015.- Aprueba Convenio Único para ejecución de Obras Nº 10054. DECRETO MUNICIPAL Nº 2000/2015.- Promulga Ordenanza Municipal Nº 4978. DECRETO MUNICIPAL Nº 2001/2015.- Incorpora recurso 001 002 014. Página 1 10 13 CONCEJO DELIBERANTE DEECRETOS CD.- 15 MUNICIPALIDAD DE USHUAIA Secretaría Legal y Técnica Dirección Legal y Técnica y Despacho General Departamento Boletín Oficial
© Copyright 2025