Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 Sentencia nº 173. En Formosa, a los veintitrés días de diciembre de 2015, se reúne el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Formosa, constituido por los jueces Eduardo Ariel Belforte y Aldo Mario Alurralde subrogante, Secretaria Bianca Capeletti Puyo, luego de haber deliberado en sesión secreta, para suscribir la sentencia en esta causa FRE 672/2014/TO1 seguida contra Mario Ernesto Blun Moran, de nacionalidad argentina, D.N.I. N° 11.209.966, nacido el 30 de agosto de 1952, en la ciudad de Buenos Aires, de estado civil casado, de ocupación metalúrgico, hijo de Mario Blun y Faustina Moran, por el delito transporte de estupefacientes, previsto y reprimido por el art. 5° inc. c) de la Ley 23.737 y 11 inc. c) de la Ley 23737; y contra los Sres. Javier Andrés Zarate Mackoviak de nacionalidad paraguaya, DNI para Extranjeros N° 93.096.311, nacido el 15 de Agosto de 1977, de ocupación albañil, estado civil soltero, hijo de Andrés Zarate Arce y Dora Alice Mackoviak; Ulises Rafael Fleitas del Valle, de nacionalidad paraguaya, naturalizado argentino, DNI para extranjeros nº 94.309.447, nacido el 11 de agosto de 1983, en Carapegua, Paraguay, de estado civil soltero, de ocupación mecánico, hijo De Los Santos Fleitas y Lidia Aurora del Valle, y Nahuel Justiniano Cejas, de nacionalidad argentina, D.N.I. N° 34.782.279, nacido el 22 de Febrero de 1989, en San Martín Pcia. de Buenos Aires, de estado civil soltero, de ocupación estibador, hijo de Alfredo Justiniano Cejas y Rosa Estela Cejas, por los delitos de transporte de Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 estupefacientes, previsto y reprimido en el art. 5to. inc. c) y 11 inc. c) de la ley 23.737 y atentado contra la autoridad art. 237 del código penal. Durante la deliberación, se pusieron a consideración y tratamiento las siguientes cuestiones: 1°) ¿Está probada la materialidad del hecho ilícito? 2º) ¿Qué calificación legal corresponde asignar al hecho y cuál es la responsabilidad penal de los imputados? 3°) ¿Qué sanciones corresponden imponerles? 4º) ¿Qué corresponde resolver sobre las demás cuestiones incidentales? Primera cuestión: I. Llegan estas actuaciones a nuestro conocimiento precedidas por el acuerdo de juicio abreviado formalizado a fs. 687/691 entre el Sr. Fiscal General Subrogante, Dr. Luis Roberto Benítez, los imputados Mario Ernesto Blun Moran y Javier Andrés Zarate Mackovik asistidos por la defensora oficial Dra. Rosa María Córdoba, Nahuel Justiniano Cejas asistido por la defensora oficial coadyuvante Dra. María Esther Pinos de Volta, y Ulises Rafael Fleitas del Valle por su defensor particular el Dr. José Félix Salvador Giménez, cuyos términos fueran cohonestados por los imputados en la audiencia documentada a fs. 700/700vta., y declarada formalmente su admisibilidad. Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 II. En tal orden de ideas, se ha acreditado suficientemente el hecho que se atribuyó a los imputados mencionados en el epígrafe, descripto en el pertinente requerimiento de elevación a juicio, de la siguiente manera: “…en fecha 09 de febrero de 2014, siendo las 13:30 hs. en el puesto de Control Caminero Puesto Puente Libertad, perteneciente al Cuerpo de Tránsito de la Policía de la Provincia de Formosa, Daniel Gómez –quien luego resulto ser Javier Andrés Zarate Mackoviak, al mando del vehículo marca Volkswagen, modelo Bora, Domino EXY858, quien se trasladaba en compañía de Ulises Rafael Fleitas y Nahuel Justiniano Cejas, intentaron sobrepasar el control de la fuerza de seguridad implantado y colisionar a los uniformados apostados en el sector, deteniéndose antes de colisionar las vallas de contención instaladas. Que personal policial logra detener el vehículo, haciendo descender a los ocupantes del rodado, quienes se encontraban en estado de nerviosismo, con evidentes intenciones de evitar que inicien la actuación propia, circunstancia que generó el necesario uso de la fuerza pública a fin de identificarlos, verificándose que el vehículo presentaba prohibición de circular desde fecha 29/10/2013, además de la falta de correspondencia en los datos de las documentaciones personales que presentaron, procediéndose a la demora de los nombrados, secuestro de documentación dinero en efectivo, y teléfonos celulares. Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 Luego de producida la detención de las personas nombradas anteriormente, del resultado de las tareas de campo y relevamiento por zonas aledañas se pudo tomar conocimiento que el Wolkswagen Dominio EXY858 fue visto circular por distintos puntos de la ciudad de El Colorado, junto con una camioneta marca Ford F100, color blanca, y que esta última podría estar transportando, estupefacientes o cigarrillos de origen extranjeros. Ante dicha circunstancia, y luego del operativo dispuesto, después de una corta persecución siendo las 21,38 hs del mismo día (09/02/2014) se logró hallar y retener la camioneta marca Ford, modelo F100 dominio colocado TEF 798, en la Estación de Servicios “ESSO” ubicada a la vera de la ruta provincial n° 3 y Av. Larralde de la localidad mencionada, conducido por Mario Ernesto Blun Moran, quien en dicha oportunidad presentó como documentación un (1) carnet de verificación técnica vehicular expedido en fecha 23/10/2013, dominio TEF798, oblea N° 44485143, cédula verde del vehículo marca Ford Modelo – 100DSL, tipo Pick Up, chasis N° 8AFBTNM35NJ054308, motor n° 22904296253 y boleta de responsabilidad civil, todos a nombre de Ulises Rafael Fleitas del Valle, quien había sido detenido en horario del mediodía en el control policial sobre la ruta nacional nº 3 . Al ser requisada la camioneta, en presencia de testigos, se constatan que tornillos y remaches del cobertor de plástico negro se Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 encontraban flojos, percibiéndose en el sector de la caja de dicho vehículo, un fuerte olor característico marihuana, razón por la cual se procede a levantar el cobertor, observándose que el piso de metal tenía varios cortes de chapa rectangulares hallándose otro fondo, y allí se encontró un total de 326 panes o ladrillos, haciendo un total de doscientos sesenta y seis kilogramos con quinientos ochenta gramos (266,580 Kgs.) de sustancia, que a la prueba química dio positivo para marihuana, procediéndose a la detención de Blun Moran, secuestro de la mercadería y del medio transportador”. El Sr. Fiscal requirió la elevación de la causa a juicio respecto de Mario Ernesto Blun Moran, por considerarlo autor del delito transporte de estupefaciente, previsto y reprimido por el art. 5º, inc. c) y 11 inc. c) de la ley 23.737 y de Ulises Rafael Fleitas del Valle, Javier Andrés Zarate Mackoviak y Nahuel Justiniano Cejas en carácter de coautores de los delitos de transporte de estupefacientes, previsto y reprimido en el art. 5to. inc. c) y 11 inc. c) de la ley 23.737 y atentado contra la autoridad art. 237 del código penal –requerimiento nº 19/2015 de fs. 573/576vta. Con los elementos de juicio producidos durante la etapa instructora, tenemos por cierto y acreditado el hecho imputado en el requerimiento de elevación a juicio y que ha sido aceptado por las partes en esta sede, conforme a la descripción que se efectuara precedentemente. Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 Conforme la valoración de la prueba examinada a la luz de la sana crítica racional (art. 389 del C.P.P.N.), tal aserto encuentra fundamento, principalmente con el acta de constatación, secuestro y detención de Zarate Mackoviak, Fleitas del Valle y Cejas de fs. 01/01vta.; acta de secuestro y detención de Blun Moran y su transcripción de fs. 04/05vta. y 09/10vta.; acta de reactivo de narcotest de fs. 06/07; impresiones fotográficas del procedimiento de fs. 04/05vta. (fs. 21/24); Informe de la división informática de la policía de Formosa de fs. 26; Informe de la división general de drogas peligrosas respecto del imputado Zarate Mackoviak de fs. 53; acta de constatación e informe de conducta y concepto de Zarate Mackoviak, Fleitas del Valle y Cejas de fs. 109/130; acta de constatación y cuadernillos de conducta y concepto de Fleitas del Valle, Cejas y Blun Moran de fs. 140/147 y 162; Cuadernillo de conducta y concepto de Zarate Mackoviak de fs. 162/166vta.; Peritaje químico nº 8653 practicada sobre el estupefaciente incautado de fs. 300/308, mediante la cual se concluye que tratase de cannabis sativa lineo marihuana, siendo su peso total de 266580 grs. y una cantidad de 830206 dosis umbrales; Peritaje nº 8460 realizado sobre los equipos de telefonía celular de fs. 326/427; Exámenes psíquicos efectuadas a los justiciables Cejas, Fleitas del Valle y Zarate Mackoviack de fs. 496/498; Peritaje nº 8785 análisis de equipos de telefonía celular (sobre dos chips incautados) de fs. 497/505 Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 En síntesis, consideramos acreditada la materialidad del hecho bajo juzgamiento y las respectivas intervenciones de los imputados Blun Moran, Cejas, Fleitas del Valle y Zarate Mackoviak. Posteriormente se hará el análisis del grado de participación de cada uno. Segunda cuestión: I. Consideramos que no hay obstáculo para acoger la calificación legal del hecho que presenta el titular de la acción penal pública a través del acuerdo de juicio abreviado celebrado con las partes, como transporte agravado de estupefacientes destinados a su comercialización, en grado de tentativa art. 5°, inc. “c” y 11 inc. “c” de la ley 23.737, conforme arts. 42 y 44 del Código Penal” y atentado contra la autoridad art. 237 del código penal. Y al no existir controversias entre las partes respecto a esa calificación, este tribunal lo admite en los términos del principio acusatorio que debe regir el procedimiento penal, conforme el bloque constitucionalidad introducido en la reforma constitucional de 1.994 y a los demás tratados y convenciones que la Republica Argentina ha suscripto al respecto. A su vez, la pericia química nº 8653 obrante a fs. 300/308, practicada sobre la sustancia secuestrada, ratifica que constituye estupefaciente –cannabis sativa lineo o marihuana, conforme a la definición legal vigente (art. 77 del C.P., modificado por Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 el art. 40 de la ley 23.737) y de la cantidad incautada se podría obtener 830206 dosis umbrales. Sustancia toxicomanígena que, inequívocamente, está destinada a su comercialización, dado que la cantidad excede cualquier tipo de demanda de carácter personal. También que concurre la agravante del art. 11 inc c) de la ley 23.737 que establece “Si en los hechos intervinieren tres o más personas organizadas…”. En este sentido, Horacio J. Romero Villanueva, en la obra Código Penal de la Nación y Legislación Complementaria anotados con jurisprudencia, Ed. AbeledoPerrot, 2010, pág. 1.419/1.420, al comentar el presente artículo, señaló: “El legislador no tuvo en cuenta la existencia de una estructura delictiva organizada a la manera de la asociación ilícita, sino tan solo el número de personas que permite una mayor eficacia delictiva.” Es decir, no exige la acreditación de una estructura delictiva con permanencia y organicidad, alcanza con la demostración de la reunión de individuos con una actuación coordinada, con división de roles y funciones, que respondan a un plan común y no requiere la presencia de tres o más personas que tomen parte en la ejecución de los hechos, sino que le es suficiente con que intervengan en los sucesos, con lo cual es posible, o bien que los intervinientes lo hagan en calidad de coautores o bien que la participación sea admisible a título de complicidad por auxilio o cooperación, dado que se trata de “intervenir” de esa forma en la Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 ejecución del hecho. Por último, ciñéndonos estrictamente de las constancias del sumario, los encartados Zarate Mackoviak, Cejas y Fleitas del Valle se dirigieron hacia el control policial, con evidente intención de sobrepasar el mismo sin someterse a los requerimientos propios de ellos, encuadrando sus conductas en las previsiones del art. 237 del código penal. II. Responsabilidad de los imputados Mario Ernesto Blun Moran y Ulises Rafael Fleitas del Valle: Con la prueba rendida e individualizada al tratar la primera cuestión, existe la certeza necesaria requerida en esta etapa del proceso, acerca de la participación del coimputado Blun Moran en el hecho delictivo descripto. Era la persona contratada para realizar el transporte del estupefaciente que se hallaba oculto en el doble fondo del piso y ambos laterales de la caja de la camioneta en la cual circulaba, quien además fue descubierto y aprendido en flagrancia. En su declaración indagatoria intentó deslindar su responsabilidad dando cuenta que lo había contratado Fleitas del Valle, refiriendo “que le pagaría $ 3000, él ponía la camioneta y todos los gastos, que tenía que hacer de chofer, señaló además que Fleitas iba a ir adelante en otro coche, indicando que debía seguirlo, él iba a ir a bordo de un Bora color gris. Manifestó que fueron hasta la localidad Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 de Belgrano, esperaron en una estación de servicios, ya que una persona y Fleitas llevaron la camioneta. El y Cejas esperaron por más de cuatro horas, hasta que regresaron y tuvieron que ir a buscar los muebles hasta El Colorado, sus tres consortes subieron al auto y el quedó solo en la camioneta, fueron por un camino de tierra, llegó a dicha localidad y fue detenido por la policía…”. Si bien ésta es un medio de defensa y el imputado no se encuentra obligado a decir la verdad, no se han rendido en todo el trámite de instrucción de la causa, pruebas de descargo suficientes que sustenten esa hipótesis. A su vez, con las documentaciones secuestrada en el procedimiento carnet de verificación técnica vehicular expedido en fecha 23/10/2013, Dominio TEF798, Oblea N° 44485143, cédula verde del vehículo marca Ford Modelo – 100DSL, tipo Pick Up, Chasis N° 8AFBTNM35NJ054308, Motor N° 22904296253 y boleta de responsabilidad civil, todos a nombre de Ulises Rafael Fleitas del Valle se ha acreditado que el referido vehículo utilizado para el acondicionamiento y trasporte de la droga, le pertenece a Fleitas del Valle. Convenimos que no es común que quien contrata un flete, brinde su propio medio de transporte, realice el viaje hasta el lugar donde se encuentran la mercadería u objetos a transportar, y le pague al chofer a Blun Moran, para que luego regrese aparentemente sin carga y teniendo que guiarlo desde otro vehículo en el que Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 circulaba delante. Por ello, y de conformidad a la prueba reunida en la etapa investigativa ha quedado al descubierto que Ulises Rafael Fleitas del Valle fue quien ha financiado la maniobra de tráfico y aportando el medio de transporte, con la documentación necesaria para circular. Así, concordantes con la participación que le endilga el Ministerio Publico Fiscal, ambos son coautores del delito de transporte agravado de estupefaciente. Explica R. E. Zaffaroni: “Puede suceder que en un delito concurran varios autores. Si los varios autores concurren en forma que cada uno realiza la totalidad de la conducta típica, como si cinco personas descargan puñetazos contra una sexta causándole todos lesiones, habrá una coautoría que no admite dudas, pues cada uno tiene el dominio del hecho en cuanto al delito de lesiones que le es propio pero también puede acontecer que los hechos no se desarrollen de esa manera, sino que haya una división de la tarea, lo que puede provocar confusiones entre la coautoría y la participación. Así, quien se apodera del dinero de las cajas de un banco mientras otro mantiene a todo el personal contra la pared con un arma, no está cometiendo un hurto y el del arma unas coacciones, sino que ambos cometen un delito de robo a mano armada (ejemplo de Stratemwerth). Cuando tres individuos se combinan para matar a un tercero, y mientras dos de ellos le reducen y le mantienen indefenso, el tercero lo apuñala, no hay Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 tampoco un autor de homicidio, sino tres coautores. La explicación para estos casos se da por el llamado “dominio funcional del hecho”, es decir, cuando el aporte al hecho que cada uno hace es de naturaleza tal que, conforme al plan concreto del hecho, sin ese aporte el hecho no podría haberse realizado, tenemos un supuesto de coautoría y no un supuesto de participación. Esto debe juzgarse conforme a cada hecho concreto y teniendo en cuenta el plan del mismo (pag. 392, “Manual Dcho Penal”, Pte. Gral.). Es decisivo dentro del plan, el concepto de funcionalidad, a fin de determinar el valor de cierto aporte al tiempo de la ejecución, especialmente, si se analizan varias conductas como una única realización. Zaffaroni la explica en su Tratado diciendo: "La coautoría funcional presupone un aspecto subjetivo y otro objetivo: el primero es la decisión común al hecho y el segundo la ejecución de esta decisión mediante división del trabajo. Ambos aspectos son imprescindibles..." (Zaffaroni, E.R., Tratado, t. IV, p. 331, Ed. Ediar, 1982 en ZaffaroniAlagiaSlokar, D.P. Parte General p. 752/753, Ed. Ediar, Buenos Aires, 2000). III. Responsabilidad de los imputados Javier Andrés Zarate Mackoviak y Nahuel Justiniano Cejas: De los hechos y pruebas referidos al tratar la primera cuestión no quedan dudas que ambas personas se trasladaron en el Volkswagen, Bora, Domino EXY858 junto a Fleitas del Valle, Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 encargados de realizar el despeje de las rutas, alertar sobre controles de ruta fijos o eventuales y servir de guía, interviniendo en los sucesos, brindando apoyo y coordinación en la empresa criminal destinada al tráfico de estupefacientes, de los que nunca pudieron haber sido ajenos y que además fueron asumidos ante quien ejerce la acción penal pública. Ahora bien, consideramos que sus intervenciones se encuadran en una participación secundaria en el sentido que indica el código penal hacia aquellos que de cualquier otro modo cooperaren – relación de causalidad a la ejecución del hecho con voluntades orientadas hacia el objetivo común y evidente desprecio al bien jurídico protegido, en este caso la salud pública. Al respecto, en el fallo “Arri, Pablo Agustín s/ Recurso de Casación” de la Sala II de la Cámara de Casación Penal, el Juez Luis M. García argumentó: “…la punibilidad del partícipe tiene en su fundamento en que su cooperación también es causal a lesión al bien jurídico que acarrea el hecho del autor (Welzel, op. cit., p. 165; Jescheck, op. cit., p. 737; Roxin, op. cit., p. 130). Se señala que la diferenciación que hace el código penal entre autores y cómplices secundarios es una diferenciación en cuanto a las consecuencias penales, pero que en todo caso, “es requisito necesario que el aporte que hace el cómplice sea causal para el resultado” o en otros términos que “la mediación de una relación causal entre el aporte y el resultado Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 es requisito de cualquier forma de participación y, por consiguiente, también de la complicidad” (Zaffaroni, Eugenio Raúl / Alagia, Alejandro / Slokar, Alejandro, Derecho Penal. Parte General, 2a. Edic., Ediar, Buenos Aires, 2003, p. 805). Esa cooperación causal a la lesión abarca todas las formas de participación…”. Tercera cuestión: I. La pena mocionada en el acuerdo presentado por las partes, resulta proporcional a la magnitud del injusto atribuido a los acusados y al grado de culpabilidad exteriorizado, del que derivan los requerimientos de prevención especial bien mensurados por los proponentes. Resulta claro que el grado de afectación del bien jurídico es menor, dado que se desbarató la introducción al mercado y consecuente circulación del estupefaciente decomisado. Por lo tanto el Tribunal, considera adecuado y justo, imponer a Mario Ernesto Blun Moran la pena de cuatros años de prisión, por considerárselo autor del delito de transporte agravado de estupefacientes destinados a su comercialización, en grado de tentativa, más accesorias legales y multa de mil quinientos pesos. De igual modo, imponer a Ulises Rafael Fleitas del Valle la pena de cuatros años de prisión, como coautor el delito de transporte agravado de estupefacientes destinados a su Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 comercialización, en grado de tentativa y resistencia a la autoridad, más accesorias legales y multa de mil quinientos pesos. II. Con respecto a los imputados Javier Andrés Zarate Mackoviak y Nahuel Justiniano Cejas, sus participaciones secundarias en el hecho del transporte de estupefacientes, reduce la escala penal dentro de la que cabe seleccionar la sanción a imponer. Debe computarse a favor de ellos, la falta de antecedentes penales (ver informes de fs. 105/108 del Registro Nacional de Reincidencia y de fs. 671/674) y el buen concepto respecto de ambos imputados que surgen de los cuadernillos de fs. 142/143vta. y 164/165vta. Por otra parte, no mejora su situación el comportamiento avasallante que asumieron al intentar embestir a los efectivos policiales del control de ruta ubicado en el puente libertad, el día de sus detenciones. Es por ello, que resulta adecuado imponerle una pena de tres años y seis meses de prisión, por considerárselos participes secundarios del delito de transporte agravado de estupefacientes destinados a su comercialización, en grado de tentativa y resistencia a la autoridad, más accesorias legales y multa de mil quinientos pesos. Como presupuesto del reproche penal atribuido, tenemos en cuenta que de los informes médicos psiquiátricos llevados a cabos sobre todos los encausados, no revelaron patologías que afecten sus Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 aptitudes intelectivo volitivas o condicionamiento alguno a sus capacidades de comprensión y determinación del sentido disvalioso de las acciones emprendidas. Cuarta cuestión: I. Conforme al resultado del juicio, los condenados deberán cargar con las costas del proceso (art. 29 inc. 3 del C.P. y ccdtes., arts. 403, 531y 532 del C.P.P.N.). II. Corresponde disponer el decomiso y destrucción del estupefaciente secuestrado, encomendando su ejecución al Escuadrón 15 “Bajo Paraguay” de Gendarmería Nacional, con arreglo al procedimiento previsto por el art. 30 de la ley 23.737. III. Regular los honorarios profesionales del Dr. José Félix Salvador Giménez por la defensa del imputado Ulises Rafael Fleitas del Valle, en la suma de pesos ocho mil ($ 8.000), atento al mérito, extensión y resultado de la labor realizada, conforme ley 21.839 y sus modificatorias. IV. Regular los honorarios profesionales de la defensora oficial Dra. Rosa María Córdoba por la defensa de los imputados Mario Ernesto Blun Moran y Javier Andrés Zarate Mackoviak, en la suma de pesos doce mil, atento al mérito, extensión y resultado de la labor realizada, conforme ley 21.839 y sus modificatorias. V. Regular los honorarios profesionales de la defensora Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 oficial coadyudante Dra. María Pinos de Volta por la defensa del imputado Nahuel Justiniano Cejas, en la suma de pesos ocho mil ($ 8.000), atento al mérito, extensión y resultado de la labor realizada, conforme ley 21.839 y sus modificatorias. VI. Dar cumplimiento a la Acordada 15/13 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre publicación de las resoluciones judiciales. VII. Por último, consentido y ejecutoriado que fuere el presente pronunciamiento, comunicar la sentencia al Registro Nacional de Reincidencia (artículo 2°, inciso i), de la ley 22.117), y en atención a la nacionalidad de los imputados Fleitas del Valle y Zarate Mackoviak, a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cancillería Nacional y a la Delegación Formosa de la Dirección Nacional de Migraciones. Por lo que resulta del acuerdo por mayoría que antecede, Se resuelve: I. Condenar a Mario Ernesto Blun Moran, cuyos demás datos personales obran en la presente causa, a la pena de CUATRO AÑOS DE PRISIÓN, por el delito de transporte agravado de estupefacientes, en grado de tentativa previsto y reprimido por el art. 5º, inc. c), 11 inc. c) de la ley nº 23.737, en función del 42 y 44 del código penal, como coautor materialmente responsable, más accesorias legales y multa de pesos mil quinientos ($ 1.500). Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 II. Condenar a Ulises Rafael Fleitas del Valle, cuyos demás datos personales obran en la presente causa, a la pena de CUATRO AÑOS DE PRISIÓN, por el delito de transporte de estupefacientes, en grado de tentativa previsto y reprimido por el art. 5º, inc. c), 11 inc. c) de la ley nº 23.737, en función del 42 y 44 del código penal, y resistencia a la autoridad –art. 237 del código penal como coautor materialmente responsable, más accesorias legales y multa de pesos mil quinientos ($ 1.500). III. Condenar a Javier Andrés Zarate Mackoviak, cuyos demás datos personales obran en la presente causa, a la pena de TRES AÑOS Y SEIS MESES DE PRISIÓN, por el delito de transporte agravado de estupefacientes, en grado de tentativa previsto y reprimido por el art. 5º, inc. c), 11 inc. c) de la ley nº 23.737, en función del 42, 44 y 46 del código penal, y resistencia a la autoridad – art. 237 del código penal, como partícipe secundario materialmente responsable, más accesorias legales y multa de pesos mil quinientos ($ 1.500). IV. Condenar a Nahuel Justiniano Cejas, cuyos demás datos personales obran en la presente causa, a la pena de TRES AÑOS Y SEIS MESES DE PRISIÓN, por el delito de transporte agravado de estupefacientes, en grado de tentativa previsto y reprimido por el art. 5º, inc. c), 11 inc. c) de la ley nº 23.737, en función del 42, 44 y 46 del código penal, y resistencia a la autoridad –art. 237 del Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 código penal, como partiícipe secundario materialmente responsable, más accesorias legales y multa de pesos mil quinientos ($ 1.500). V. Ordenar el decomiso y destrucción del estupefaciente secuestrado, encomendando su ejecución al Escuadro 15 “Bajo Paraguay” de Gendarmería Nacional, con arreglo al procedimiento previsto por el art. 30 de la ley 23.737. VI. Regular los honorarios profesionales del Dr. José Félix Salvador Giménez por la defensa del imputado Ulises Rafael Fleitas del Valle, en la suma de PESOS OCHO MIL ($ 8.000), atento al mérito, extensión y resultado de la labor realizada, conforme ley 21.839 y sus modificatorias. VII. Regular los honorarios profesionales de la defensora oficial Dra. Rosa María Córdoba por la defensa de los imputados Mario Ernesto Blun Moran y Javier Andrés Zarate Mackoviak, en la suma de PESOS DOCE MIL ($ 12.000), atento al mérito, extensión y resultado de la labor realizada, conforme ley 21.839 y sus modificatorias. VIII. Regular los honorarios profesionales de la defensora oficial coadyudante Dra. María Pinos de Volta por la defensa del imputado Nahuel Justiniano Cejas, en la suma de PESOS OCHO MIL ($ 8.000), atento al mérito, extensión y resultado de la labor realizada, conforme ley 21.839 y sus modificatorias. IX. Dar cumplimiento a la Acordada 15/13 de la Corte Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA Poder Judicial de la Nación TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE FORMOSA FRE 672/2014/TO1 Suprema de Justicia de la Nación sobre publicación de las resoluciones judiciales. X. Diferir la lectura de los fundamentos del presente fallo en el término de ley. XI. Consentido y ejecutoriado que fuere el presente pronunciamiento, comunicar la sentencia al Registro Nacional de Reincidencia (artículo 2°, inciso i), de la ley 22.117), y en atención a la nacionalidad de los imputados Fleitas del Valle y Zarate Mackoviak, a la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cancillería Nacional, a la Delegación Formosa de la Dirección Nacional de Migraciones, y remitir la causa al Sr. Juez de Ejecución Penal a los fines de su competencia. EDUARDO ARIEL BELFORTE JUEZ DE CAMARA BIANCA CAPELETTI PUYÓ SECRETARIA Fecha de firma: 28/12/2015 Firmado por: EDUARDO ARIEL BELFORTE, JUEZ DE CAMARA Firmado por: ALDO MARIO ALURRALDE, Juez Firmado(ante mi) por: BIANCA CAPELETTI PUYÓ, SECRETARIA ALDO MARIO ALURRALDE Juez
© Copyright 2025