LLAMADO PARA EL CARGO Contador Público ENERO 2016 DESCRIPCION DEL CARGO Nombre del cargo: Contador Depende de: Área Servicios Institucionales Reporta a: Gerente General Jefe de Servicios Institucionales Carga horaria: Dedicación full-time y disponibilidad para viajar Condiciones contractuales: en régimen de “Contratación de Honorarios profesionales” (CJPPU/BPS/DGI). Radicación: Montevideo FINALIDAD DEL CARGO: Integrarse al Área de Servicios Institucionales generando información útil, oportuna y de calidad para la toma de decisiones, controlar y sistematizar todas las operaciones financieras a través de los registros contables y permitir visualizar los efectos que las operaciones practicadas por la Institución producen en las finanzas de la empresa. Trabajar en equipo con el Área de Mercados para generar, gestionar, coordinar y divulgar los conocimientos económicos y de mercado de los principales rubros ovinos, de sus sistemas de producción y de toda la cadena productiva. Participación en jornadas, congresos, seminarios y procesos de capacitación y desarrollo organizados por SUL o donde la institución lo requiera. RESPONSABILIDADES: Contaduría • Cumplir en tiempo y forma con los cometidos básicos de: registros contables, elaboración de presupuesto y balance anual, balancetes mensuales, ejecución presupuestal, control de pagos, proveedores, caja, etc. Proporcionar información y servicios confiables de respaldo a la gestión institucional. • Cumplir fechas de balance estipuladas en cronograma con auditoría externa. 2 • Seguimiento permanente de la ejecución del presupuesto, informando sobre posibles desvíos que se puedan producir, en procura de mantener alineados los gastos operativos con el presupuesto previsto. • Presentación de ejecución presupuestal, balancete, estado de reservas e ingreso de prestaciones pecuniarias, los 10 de cada mes. • Control de la documentación respaldante de los pagos a proveedores y por los servicios técnicos contratados. Finanzas • Cumplir con las obligaciones contraídas por la Institución, logrando una adecuada rentabilidad de las reservas, a través de la administración de los recursos financieros institucionales. • Previsionar los fondos y planificar el manejo financiero que permita financiar el funcionamiento operativo de la Institución (inversiones, gastos operativos, remuneraciones personales). • Diseño, implementación y supervisión de sistema de cobro de deudores. Administración de Fondos Competitivos y Proyectos • Facilitar a las áreas técnicas correspondientes el apoyo administrativo-contable en las etapas de elaboración, implementación y seguimiento de los proyectos competitivos u otros convenios con fondos de financiamiento externo. • Elaborar en los convenios que así lo requieran, los informes de revisión limitada, de acuerdo a los lineamientos fijados por el Colegio de Contadores del Uruguay 3 Economía y Difusión • Generar, organizar y gestionar una estructura de alta calidad de información estadística del rubro ovino a nivel micro y macroeconómico que estén adecuadas a las demandas institucionales y a los objetivos del Área. • Proponer un sistema de metodologías que permitan medir los impactos económicos de los diferentes sistemas de producción ovina, de las empresas individuales, de los cambios de política económica, la variación de los precios y/o la adopción de tecnología. • Asesorar y apoyar con información económica a la demanda de los técnicos de campo, del equipo de investigación del SUL y de los productores. REQUISITOS: Excluyentes Título de Contador Público Dominio de Office, base de datos, herramientas contables y liquidación de sueldos Evaluación de Proyectos Inglés Se valorará: • • • • • MBA y/o Maestría en Agronegocios Diploma en Administración y/o Microeconomía Experiencia en producción agropecuaria (ejemplo: llevar registros y otros en empresas agropecuarias) Profesional con experiencia en elaboración de proyectos en agro-negocios Preferentemente hasta 35 años Competencias Requeridas • • Buena capacidad de comunicación Capacidad para trabajar en forma independiente, así como buena disposición para el trabajo en equipo, institucional e interinstitucional. 4 • Iniciativa y pro-actividad VINCULOS CLAVES: Internos: Junta Directiva y Gerencia Área de Servicios Institucionales Área de Mercados Área de Recursos Humanos Área de Transferencia Área de Investigación Área de Laboratorio de Lanas Externos: Entre otros: INEFOP ANNI IPA INAC INIA Organizaciones financiadoras de Proyectos Proveedores comerciales Asesores Legales Auditores Externos Bancos Entidades Recaudadoras Tribunal de Cuentas Auditoría Interna de la Nación Condiciones de Trabajo Oportunidad de ingresar a una organización de reconocida trayectoria. Amplia vinculación con el sector productivo. Ambiente de trabajo cordial. Posibilidades de capacitación y especialización en el desempeño del trabajo. 5 6 ETAPAS DEL PROCESO DEL LLAMADO Inscripción La inscripción al presente llamado se realizará de la siguiente manera: Enviar mail a [email protected], hasta el 9 de enero de 2016, incluyendo CV con escolaridad, foto y carta donde fundamenta su interés en ingresar a la Institución indicando sus expectativas salariales. Admisión de los Postulantes Serán admitidos al llamado los postulantes que cumplan con los requisitos excluyentes. Evaluación La evaluación se realizará mediante la verificación y puntuación del cumplimiento de los requisitos definidos para el cargo. Los postulantes serán preseleccionados teniendo en cuenta la evaluación de méritos, la entrevista de selección, el diseño y presentación de un proyecto y estudio sicotécnico. Será competencia del Tribunal de Selección adjudicar el puntaje a los informes resultantes de las referidas pruebas y entrevistas. Integración del Tribunal de Selección Presidente, Gerente, Jefe de Área de Servicios, Asesora de Capital Humano y asesores externos a la Institución. Este Tribunal deberá realizar una preselección de postulantes en la semana del 11 al 15 de enero 2016 así como coordinar el desarrollo de las instancias evaluatorias. 7 Prueba de Conocimientos En la misma se constatará las capacidades e idoneidad de los postulantes requeridos para los cargos a través de un trabajo práctico y elaboración de un informe escrito. Entrevista con Tribunal Aquellos postulantes que hayan alcanzado esta instancia serán convocados, con antelación, para ser evaluados por el Tribunal de Selección. En esa instancia presentarán en Power Point, los resultados del trabajo práctico. El Tribunal de Selección elevará a la Junta Directiva un informe final para proceder a la selección definitiva. 8
© Copyright 2025