Pág. 5 ALCANZA EL SEGUNDO LUGAR CON 13%, TRAS ALIANZA CON PPC. KEIKO SIGUE PRIMERA CON 32%, SEGÚN ENCUESTA Pág. 3 •AGUINAGA RESPONDIÓ QUE LÍDER CHAKANO SE LA “QUIERE DAR DE BUENO” PORQUE ESTÁ A PUNTO DE DESAPARECER EN ENCUESTAS, Y LA DESESPERACIÓN LO LLEVA A HACER ESE TIPO DE OFRECIMIENTOS. Pág. 4 2 / JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 Política La 2/ JUEVES 25 DE DICIEMBRE DE 2014 Mirando el futuro JOSÉ LOLAS MIANI Reflexiones ACTITUD DEMOCRATICA de la Última Semana Y ELECCIONES E L a verdad es que mucha gente está decepcionada de laFeliz política mpiezo mi diaria reflexión deseando una y mira lasNavidad elecciones con desconfianza. Continúa, año tras a quienes cotidianamente nos siguen, seguros por el devenir año, una preocupados política que noestamos logra transformar la vida del pueblo. económico nuestro país, que tiene no La políticasocial es unyderecho y unde deber de todos. La política mucho que ver con lo político, y naturalmente es sólo de loscon políticos, sino el unrespeto derecho y un de todas la justicia, a la leydeber y la defensa delas personas. Participar en política es ejercer ciudadanía. Quien los intereses de las mayorías frente a eventualesno abusos o corruptelas. actúa políticamente deja de ser ciudadano consciente y responsable. El exacto sentidoesde Navidad comoTodos fiestalos deaños, Paz ytodos Comunidad La política la la vida del pueblo. los días, merece ser rescatado en medio del tráfago comercialista que roes tiempo de política, pues siempre debemos estar trabajando para dea a la fiesta de un tiempo a esta parte, y que vemos se traduce el bien común. El bien del pueblo es alimento, salud, educación, en multitudinarias concentraciones de compradores de regalos de último minuto entrabajo, Gamarra y Mesa Redonda, incluso la vivienda, tierra, seguridad. Para bienaoriesgo para mal, todode depropia seguridad. pende de la política. Política es participación, es lucha, es cambio. Hay quienes dicen que la verdadera Felicidad no está en lo El tiempo de en elecciones es un período material sino más el espíritu, aunque la cultura que nos rodea más intenso para hacer política. Para eva- pero más allá de las lo contradice. Tema debatible, por supuesto, palabras y los hechos todos coincidimos luar la política y paracasi mejorarla. Un perío- en que el bienestar compartido, darlaavida cada do decisivoel para delquien país. El próximo lo que es un buen puntollamados año,merece, concretamente, estamos de partida. EL VOTO NO TIENE PRECIO; votar para elegir nuevo Noapodemos cerrar losalojos y presidente TIENE CONSECUENCIAS. Y de laque república y a los representantes al negar en nuestro maravilloso país hay dramáticos y Congreso Nacional.desniveles Todos sabemos cuán DE ESAS CONSECUENCIAS SOMOS TODOS carencias que es preciso superar. importantes son estos cargos para nuesEso no es solo de ahora sino que RESPONSABLES. ASÍ COMO trasde vidas y parayellos futuro del país. viene siempre, sucesivos DEBEMOS ESCOGER Y Los candidatos gobiernos, en mayor dependen o menor de nuestro VOTAR BIEN, DEBEMOS medida, han tratado de superar voto. Serán aceptados o rechazados por TAMBIÉN DENUNCIAR esanuestro brechavoto. a través de lo que se del pueDependen del voto llama hoy “inclusión social”. TODOS LOS ACTOS blo. Deloahí la responsabilidad Algunos hicieron paternalis- de todos DE CORRUPCIÓN QUE a la hora de escogercarencias el candidato y a la tamente, resolviendo SE COMENTEN EN LA conhora regalos al mismo tiempo que de votar. Los políticos elegidos seCAMPAÑA ELECTORAL. generaban clientelismo; otros lo rán nuestros representantes en sus manos hicieron con obras que crearan estarácondiciones nuestro futuro a corto, mediano mejores de vida y largo plazo. para las familias, incluyendo los servicios básicos; otros, lamenAquí algunosy criterios para juzgar a los tablemente la de votar: candidatospocos, y parafueron analizara antes raíz, incentivando la educación - No votes por aquel candidato que intenta comprar votos y la cultura, enseñando a pescar con dinero, promesas o empleo. en vez de regalar pescado, como bien dice ese dicho de la cultura - Observa el entorno del candidato. Y lo que ha hecho a favor popular. del pueblo o lo que ha hecho contra el pueblo; si se enriqueció El régimen que actualmente vivi- o está envuelto en corrupciones, injustamente, persiguió,por estuvo mos optó en un principio el si es deshonesto sustan negocios, no respeta la familia, está a clientelismo, pero loen hizo mal favor aborto, usa laun religión que tuvodel que desactivar siste-para hacer campaña, ha mentido maen que burla de la pobreza sushacía promesas... extrema regalando cosasElinútiles como bien ha recordado Candidato bueno. buen candidato esloaquel que ya haladetelevisión enhonestidad estos días; en materiaalde obras de infraestructura mostrado y servicio pueblo. básica poco se ha avanzado, dejando ello en manos de gobiernos El voto no tieneque precio; consecuencias. Y de esasque conseregionales y locales, mástiene privilegian un monumento sercuencias somoscomo todoses responsables. Asífea como debemos escoger vicios esenciales, el caso de una torre de 47 metros en Puerto Maldonado que ibatambién a ser un denunciar mirador… todos pero que tiene y votar bien, debemos los no actos de ascensor. corrupción que se comenten en la campaña electoral. ¿Y en materia de educación cómo andamos? En los primeros años, Acompañar a los candidatos elegidos. acomcon una ministra hipotecada al SUTEP pocoEsesnuestro lo quedeber se avanzó, pañar, duranteincluso el ejercicio mandato, a los políticos que desactivándose la Ley de de su la Carrera Magisterial?. Un poco que se ha intentado retomar el desandado, elegimos. Nosotrosrecientemente los elegimos, nosotros loscamino animaremos y fispero aún no esy,suficiente, no hayles vocación por yincentivar la cultucalizaremos si fuera preciso, exigiremos los corregiremos. ra y menos aún el deporte contentándonos incluso con pedirle al Hacer política nomilagro es sólo de votar en una es continuar políPapa que nos haga el volver a unurna Mundial. ticamente activo y observar el comportamiento represenPero estas son anécdotas, la realidad del día a día de nossus obliga a repensar este gobierno, que ya se encuentra tantes.siHasta mañana mis amigos de Primera.en su tramo de salida, ha tenido en realidad un plan estructurado, o si la Hoja de Ruta que se nos vendió en la segunda vuelta simplemente se quedó en el camino. Tema de reflexión para la última semana del año. ¿Ha cumplido el gobierno lo que ofreció? ¿Ha existido transparencia y manos limpias como dicen?. Cada quien tiene su respuesta, amigos de primera. El régimen que actualmente vivimos optó en un principio por el clientelismo, pero lo hizo tan mal que tuvo que desactivar un sistema que hacía burla de la pobreza extrema regalando cosas inútiles como bien lo ha recordado la televisión en estos días... PANETONES "DON CESAR" 6% DE CRECIMIENTO El candidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, podría afrontar un nuevo juicio por presuntas irregularidades cometidas durante su gestión como alcalde provincial de Trujillo. La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad formalizó investigación Acuña por la supuesta entrega irregular de S/.48.000 para una actividad navideña en la que se regalaron panetones de la marca ‘Don César’, que llevaban su fotografía y nombre, además del logo de APP. Así cualquiera. Poco antes del evento realizado la noche del martes en un hotel de Miraflores, García manifestó que la plancha presidencial de la alianza Apra-PPC conecta a dos organizaciones políticas que lograron un entendimiento, a pesar de haber sido rivales, con el fin de buscar un crecimiento económico del 6% para el país. Una valla un poco alta considerando las condiciones en que los nacionalistas están dejando el país, veremos. TITO SIN INMUNIDAD CACHARRO TOLEDISTA “Entiendo que en el 2000 hayan tenido desconfianza, no tenía experiencia política, era un intruso en la política. Marchaba con una vincha con este cacharro y me decían que no reunía los requisitos para ser presidente. Me tardó año y medio en conquistar a los empresarios”, indicó. Dijo el líder de la Chacana Alejandro Toledo. Si sigue de capa caída en las encuestas lo más probable es que desempolve su vieja vincha. “UN POQUITO MÁS DE DIGNIDAD” La esposa del asesinado periodista Hugo Bustíos se mostró indignada por la alianza política que Poder Judicial dispone el estableció Daniel Urresti y Susana Villarán (primer vicepresidente), levantamiento de la inmunidad quienes conforman la fórmula del congresista Tito Valle Ramírez. La presidencial del Partido Fiscalía encontró válidos los argumentos Nacionalista junto a Maciste que implican al parlamentario de Díaz (segundo vicepresidente). Perú Posible en el favorecimiento La viuda le pidió a la económicamente a los funcionarios exalcaldesa de Lima “tener municipales y contratistas en agravio un poquito más de dignidad” de la comunidad de Pasco, esto al aliarse con el exministro del cuando era burgomaestre de Interior, quien es procesado por el dicha región. Al llano y a asesinato del periodista de Caretas, juicio. y de quien aún no se ha determinado su responsabilidad en el hecho. Tiempo al tiempo. DÓLAR SE DISPARA El Banco Central de Perú vendió el miércoles US$23 millones para atenuar un avance del dólar, que cerró en un nuevo máximo de casi 10 años, en medio de una mayor demanda de divisas de inversores extranjeros y empresas. El tipo de cambio avanzó un 0,09% a S/.3,39, su mayor nivel desde los S/.3,40 del 17 de enero del 2006. Sigue subiendo. Director: José Lolas Miani Página web: www.laprimera.pe PUBLICIDAD: 981 198 110 [email protected] Escríbanos a: informació[email protected] Dirección: CALLE 11 Mz. B Lote 6 Urb. Rinconada baja, LA MOLINA. Responsable legal: Julio Castro García Es una publicación de La Primera ediciones Eirl. CALLE 11 Mz. B Lote 6 - Urb. Rinconada baja, (Condominio La Plazuela - LA MOLINA. Impreso en: Editora Expreso Extra SAC Los autores de notas de investigación y -u opinión son los únicos responsables de su elaboración y contenido, la casa Editora no se solidariza necesariamente con ellos. ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Director: José Lolas Miani Página web: wwwlaprimera.pe Dirección: CALLE 11 Mz. B Lote 6 Urb. Rinconada baja, LA MOLINA. Responsable legal: Julio Castro García Es una publicación de la Primera ediciones eirl. Los autores de notas de investigación y -u opinión son los únicos responsables de su elaboración y contenido, la JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 / 3 Política “SE QUIERE DAR DE BUENO PORQUE ESTÁ A PUNTO DE DESAPARECER EN ENCUESTAS”, ASEGURÓ Aguinaga calificó de oportunista a Toledo por indulto a Fujimori Candidato de PP afirmó que le daría la gracia presidencial si es que peligra su vida. Sin embargo, en el 2012, dijo que sería una “ofensa a la memoria de las víctimas”. sibilidad del indulto a Fujimori como una “ofensa a la memoria de las víctimas”, tal como lo refleja un tuit que publicó y el comunicado en donde señala que tanto él como su agrupación “rechazamos categóricamente cualquier intento de indulto negociado”. Por ello, es que Aguinaga salió inmediatamente a responder el gesto de Toledo, el cambio de actitud, luego que denostara la posibilidad de un indulto a Alberto Fujimori. E l candidato presidencial Alejandro Toledo señaló ayer que, de llegar nuevamente a la presidencia de la República, no tendría inconvenientes en indultar al exmandatario Alberto Fujimori si es que está en peligro su vida al interior del penal de Barbadillo, en Ate. “Yo indultaría a Fujimori siempre y cuando no viole las normas nacionales e internacionales. Si la vida del señor Fujimori Fujimori está en peligro, yo no tendría problema de que pueda pasar sus últimos días en su domicilio”, dijo. Sin embargo, el anuncio no fue bien visto desde la tienda del partido Fuerza Popular, desde donde el congresista Alejandro Agui- Alejandro Toledo tratando de “jalar agua” para su molino. naga calificó de oportunistas las declaraciones del ex mandatario. Para el legislador fujimorista, el líder de Perú Posible quiere proyectar una imagen de "bueno" porque busca tener apoyo ante las reducidas cifras de intención de voto en las últimas encuestas. “Él se quiere dar de bueno porque está dentro del error estadístico en las encuestas, a punto de desaparecer, y por eso se sube al saco del ex presidente Fujimori. Es un oportunismo que tiene que ser notado por la gente”, señaló. Aguinaga cuestionó que algunos candidatos con pocas posibilidades de ganar los próximos comicios se refieran a este tema con la finalidad de ganar votos. En efecto, en octubre de 2012, Toledo calificó la po- UNIÓN CIVIL Pero, para el candidato Toledo no fue un buen día ayer. Cuando se le preguntó sobre la Unión Civil, evitó pronunciarse indicando que eso lo deberá debatir el Congreso. Negó haber dicho “yo soy hombre, hermano”, luego de que le consultaran su punto de vista sobre este tema. “Yo he dicho que soy un hombre de familia. Quiero que sepas que yo respeto a las mayorías y las minorías”, precisó. Además, volvió a citar al papa Francisco: “Quién soy yo para juzgar”, añadió. Alejandro Toledo, quien busca llegar por segunda vez al sillón presidencial, evitó comentar sobre los demás candidatos, e hizo una recopilación de los principales logros de su gobierno. Asimismo, fijó su postura respecto a la minería en el Perú: “Yo no soy un antiminero. En la medida que no hemos diversificado y no hemos creado un agroindustria (…) No podemos decir no a la minería. Es un peligro, es una vulnerabilidad depender solo de un factor externo que nosotros no controlamos”, argumentó. Alejandro Toledo minimizó la participación de Pedro Pablo Kuczynski como su ministro de Economía, al señalar que el “no descubrió” la fórmula para que el Perú crezca. En otro momento, se mostró en contra del aborto en casos de violación, y solo respaldo el caso terapéutico. También indicó que una de sus propuestas para combatir la inseguridad ciudadana es crear un cuerpo de élite similar al FBI de los Estados Unidos. ROSA MAVILA Y YORKA GAMARRA LO ACOMPAÑAN Yehude Simon presentó su plancha presidencial El Partido Humanista, liderado por el candidato a la presidencia Yehude Simon, presentó hoy a los integrantes de su plancha presidencial con miras a las elecciones generales del 2016. En dicha fórmula, el legislador de Perú Posible estará acompañado por la parlamentaria Rosa Mavila para la primera vicepresidencia, y la abogada y periodista apurimeña Yorka Gamarra para la segunda. La actividad se llevó a cabo en el hotel Bolívar, en el Cercado de Lima. En ella, Yehude Simon también presentó los lineamientos de su propuesta de plan de gobierno. Vale anotar que el Partido Humanista eligió el domingo pasado, en una elección nacional de más de 180 delegados, a su fórmula presidencial, la misma que está encabezada por el dos veces gobernador regional de Lambayeque y actual congresista. De otro lado, algunas de las propuestas que considera el Partido Humanista son la convocatoria a un referéndum para que la población decida la nece- sidad de un cambio constitucional, la lucha contra la corrupción y la muerte civil para los corruptos.Del mismo modo, la necesidad de un ordenamiento territorial nacional y un gobierno que promueva una minería que no contamine el medio ambiente contando con la participación del capital privado, entre otros temas. Rosa Mávila integra plancha presidencial de Yehude Simon. 4 / JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 Política CUANDO FUE ALCALDE ENTREGÓ S/. 48 MIL PARA EVENTO NAVIDEÑO QUE SE CONVIRTIÓ EN CAMPAÑA PROSELITISTA Fiscalía confirma investigación a Acuña por panetones con su foto En abril del 2016 debe resolverse si es acusado o no por el delito de negociación incompatible. L a Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad confirmó ayer que se ha formalizado una investigación contra César Acuña por la entrega irregular de una subvención de S/.48.000 para una actividad navideña en la que se regalaron panetones de la marca ‘Don César’, que llevaban su fotografía y nombre, además del logo de APP. Según trascendió, en abril del 2016 debe resolverse si es acusado o no por el delito de negociación incompatible. El líder de Alianza para el Progreso (APP) habría intervenido directamente para que se entreguen los S/.48.000 sin ser sustentado, "pese a que dos meses antes Otra denuncia más contra César Acuña. el pedido fue denegado" por la Secretaría General de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) por falta de presupuesto. La cuestionada actividad navideña se realizó en diciembre del 2013, en el centro recreacional La Rinconada de Trujillo, cuando era alcalde de Trujillo. El dinero fue destinado para una activi- dad navideña en la que hubo una chocolatada, pero que finalmente se convirtió en un evento proselitista. En este acto, se repartieron los panetones de la mar- ca Don César, que llevaban la fotografía y el nombre del ex burgomaestre, así como el logo de su partido político: APP. Según el expediente 2306015500-2014-3-0, Acuña habría incurrido en el delito de negociación incompatible, ya que habría intervenido directamente para que se entregue el dinero sin ser sustentado, pese a que dos meses antes el pedido fue denegado por la Secretaría General de la comuna por falta de presupuesto. De acuerdo con el documento, además, el 21 de noviembre de 2013, su correligionaria Flor Tacanga presentó una solicitud de reconsideración que se tramitó por disposición del ex alcalde. “Se le atribuye al imputado César Acuña, en su calidad de funcionario público, haberse indebidamente interesado en el otorgamiento de una subvención ascendente a S/.48 mil con la finalidad de que se ad- quieran bienes y se utilicen en una actividad proselitista a favor de su partido Alianza para el Progreso”, indica el escrito. Acuña ha sido citado para responder por este caso el 21 de enero, confirmó el fiscal Jorge Linares, a cargo de las pesquisas. Este 29 de diciembre, en tanto, deberá responder en la Fiscalía de Lavados de Activos de Lima, que lo investiga por presuntamente haber creado empresas que obtuvieron contratos con municipios gobernados por APP. Asimismo, en Trujillo, deberá acudir a su audiencia de control de acusación, el 8 de enero, por la supuesta entrega irregular de una subvención de S/.57 mil para la producción de un documental. El 12 de enero, además, fue citado en la Fiscalía por la presunta entrega irregular de S/.10’107,000 en subvenciones durante sus dos gestiones como alcalde. "SUSANA VILLARÁN DEBERÍA DE TENER UN POQUITO MÁS DE DIGNIDAD", DICE Viuda de Bustíos exhorta a Villarán separarse de candidato Urresti La esposa del asesinado periodista Hugo Bustíos se mostró indignada por la alianza política que estableció Daniel Urresti y Susana Villarán (primer vicepresidente), quienes conforman la fórmula presidencial del Partido Nacionalista, junto a Maciste Díaz (segundo vicepresidente). La viuda le pidió a la exalcaldesa de Lima “tener un poquito más de dignidad” al aliarse con el exministro del Interior, quien es procesado por el asesinato del periodista de Caretas, y de quien aún no se ha determinado su responsabilidad en el hecho. “Yo creo que (Susana Villarán) debe tener un poquito más de dignidad y de decir que ‘me retiro’, pero no (se da eso). Por eso, (le deseo) que sea feliz, si es que ella va a ser feliz, le deseo todo lo mejor”, dijo la viuda de Bustíos. Asimismo, aseguró que su familia recibió con sorpresa e indignación la noticia de que Susana Villarán iba con Daniel Urresti. “Fue un “patadón” bien dado, no porque se haya presentado, sino porque ella siempre fue una representante de los derechos humanos”, sentenció. Al igual que la Coordina- dora Nacional de Derechos Humanos, Margarita Patiño calificó como una “incoherencia” esta alianza, y lamentó las declaraciones de Villarán de la Puente, quien exculpó a Urresti Elera de tener responsabilidad en el asesinato de su esposo. “La señora (Susana Villarán) dice que ella tiene la convicción de que Urresti es inocente… ¡Por favor!”, culminó. Margarita Patiño fustiga proceder de Susana Villarán. JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 / 5 Política ASEGURA EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA Partidos lograron entendimiento a pesar de haber sido rivales La Alianza Popular, integrada por el Apra y el Partido Popular Cristiano (PPC), presentó de manera formal su fórmula presidencial que postulará a las elecciones generales del próximo año. El ex mandatario Alan García es el candidato a la presidencia de la República, mientras que la excongresista Lourdes Flores y el exgobernador regional apurimeño David Salazar Morote postulan a la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente. Poco antes del evento realizado en un hotel de Miraflores, García manifestó que la plancha presidencial de la alianza Apra-PPC conecta a dos organizaciones políticas que lograron un entendimiento, a pesar de haber sido rivales, con el fin de buscar un crecimiento económico del 6% para el país. “Es una alianza con el pueblo, con los asentamientos humanos que requieren titulación, con las Pymes para su formalización, con la juventud para su profesionalización y con las comunidades campesinas”, indicó. Respecto a las críticas por este pacto político, señaló que acuerdos similares en otras naciones, como Chile, permitieron un desarrollo económico durante varios años. El expresidente consideró que es momento de dejar de lado las rencillas o enfrentamientos y mirar hacia el futuro con una alianza que –según su opinión– era necesaria para que el país aproveche las posibilidades que tiene de crecer. “Tengo confianza en la sabiduría del pueblo peruano para que apoye este esfuerzo de unión y solidaridad que significa vincular a dos partidos que fueron adversarios y que hoy buscan coincidir con el objetivo de lograr un crecimiento grande de nuestra economía con seguridad ciudadana y educación”, puntualizó Alan García empieza a remontar en encuestas. LÍDER APRISTA SALE DE ESTANCAMIENTO Y SE DISPARA AL 13 %, EMPATANDO CON PPK Alan García alcanza el segundo lugar tras alianza con PPC, según encuesta CIT Opinión y Mercado a escala nacional señala que Keiko Fujimori sigue primera con 31 % y Acuña se estanca en 10 %. U Lourdes Flores destaca unión de APRA y PPC. na reciente encuesta de CIT Opinión y Mercado realizada a nivel nacional, señala que el ex presidente Alan García Pérez salió de su estancamiento y alcanzó el segundo lugar de las preferencias del electorado, aunque empatado con Pedro Pablo Kuczynski, luego de haberse anunciado la conformación de la Alianza popular. De acuerdo al estudio, realizado del 18 al 20 de di- FICHA TÉCNICA: Tamaño de la muestra: 1220 casos efectivos Margen de error: +/-2,8% Nivel de confianza: 95% Nivel de representatividad: 90% Tipo de muestreo: el diseño muestral es polietápico, probabilístico y estratificado, según zonas urbanas Fecha de campo: 18 al 20 de diciembre Punto de muestreo: Lima: Lima Metropolitana Norte: Trujillo, Chiclayo, Lambayeque, Piura, Sullana, Chimbote, Cajamarca y Huaraz Centro: Huancayo, Huánuco, Cerro de Pasco, Huaral y Cañete. Sur: Arequipa, Cusco, Juliaca, Puno, Ayacucho, Ica y Tacna. Oriente: Iquitos, Pucallpa y Tarapoto. ciembre, es decir luego de anunciarse la conformación de la Alianza Popular, integrada por el APRA y el PPC, Keiko Fujimori mantiene su liderazgo a nivel nacional con el 31 % de los votos del electorado. PPK obtiene el 13 % de votos, al igual que García, mientras que el 10 % se inclina por César Acuña. Más rezagados aparecen Alejandro Toledo, de Perú Posible (3 %); Daniel Urresti, del Partido Nacionalista; Renzo Reggiardo, de Perú Patria Segura; y Verónika Mendoza, del Frente Amplio (cada uno de ellos con 2 %). En Lima y Callao, 33 % votaría por Keiko Fujimori, PPK alcanza el 17 % de las preferencias y García tiene un respaldo del 13 % de electores. Acuña solo obtiene un 8 %. En el norte del país, la ex congresista mantiene su ventaja con 29 %, seguida del líder aprista (15 %), el exgobernador de La Libertad (14 %) y Kuczynski (10 %), mientras que en el centro, Fujimori Higuchi obtiene el 33% de las preferencias. Le siguen García (13 %), PPK (11 %) y Acuña (2%). En el sur, Keiko Fujimori lidera con 29 %, el expresidente y Acuña están igualados con 10 % y PPK tiene 9 % de intención de voto. En el oriente, la candidata de Fuerza Popular alcanza el 32 %, García tiene 10 % y Acuña empata con PPK con 9 %. 6 / JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 Política POR FAVORECER A CONSORCIO CUANDO ERA ALCALDE DE PASCO Poder Judicial ordena levantar inmunidad de Tito Valle Ramírez Al legislador de Perú Posible se le acusa de adelantar un millón de soles para la ejecución de una obra que nunca se realizó Ollanta Humala supervisa labor en las regiones. PROPONE OLLANTA HUMALA PARA EJECUCIÓN DE OBRAS E l Segundo Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de la Corte de Pasco declaró fundado el levantamiento de la inmunidad del congresista de Perú Posible, Tito Valle Ramírez, por supuestamente haber favorecido a un consorcio cuando ejercía funciones como alcalde provincial de Pasco. Entre los delitos imputados al legislador figuran presuntos actos de colusión, omisión de actos funcionales, peculado, negociación incompatible y aprovechamiento indebido de cargo. El Ministerio Público señaló que Tito Valle Ramírez favoreció al Consorcio Chaupimarca para la ejecución de una obra, entre los años 2009 y 2010, valorizada en S/.5 164 333. El proyecto Redistribución del canon al interior de las regiones Parlamentario Tito Valle Ramírez en delicada situación. tenía como objetivo mejorar el servicio de saneamiento básico de la localidad. Según se supo, el peruposibilista había adelantado al consorcio ganador un monto de un millón de soles para la obra en un plazo de noventa días, pero esta no se realizó. Los plazos de la obra fueron prolongados hasta por un año, pero los acuer- dos no fueron respetados por la empresa, y a pesar del continuo incumplimiento contractual la comuna no ejecutó las cartas fianzas. Por ello, el juzgado a cargo de William Cisneros clasificó como "válidos" los cuestionamientos contra el parlamentario, debido a que su accionar estuvo orientado a favorecer económicamente a sus fun- cionarios municipales y contratistas -actualmente procesados- en perjuicio de la comunidad de Pasco. La sentencia será elevada a la presidencia de la Corte Superior de Pasco para que sea remitida al Congreso de la República, a fin de que se expida la resolución de autorización de procesamiento del congresista Tito Valle Ramírez. El presidente de la República, Ollanta Humala, sostuvo ayer que la redistribución del canon minero debe realizarse en el interior de las regiones. Es decir, que de una provincia deben pasar recursos a otra para la ejecución de obras. “Nosotros consideramos que la redistribución tiene que ser dentro de las regiones. Hay tantas necesidades en las regiones, que proporcionan los recursos naturales. Hay que utilizar ese canon en las regiones. A las regiones que no tienen canon le hemos inyectado el gravamen minero”, manifestó. Desde Canta, en la provincia de Lima, Ollanta Humala insistió que el próximo gobierno debe realizar cambios en la distribución del canon minero, a fin de que estos recursos sean fiscalizados. “Es importante tomar medidas, porque todos sabemos que la plata del canon no regresa al gobierno central y se vienen acumulando y tenemos distritos que tienen canon y que en el Banco de la Nación sus cuentas tienen más de 400 millones de soles, que no los gastan, lo cual es un pecado con tantas obras pendientes que necesita la población”, refirió. EMPRESA ESPAÑOLA ESTABA VINCULADA A MARTÍN BELAUNDE LOSSIO Fiscal cita a Josué Gutiérrez para responder por caso Antalsis El congresista de Gana Perú, Josué Gutiérrez, fue citado por el titular de la Fiscalía Corporativa Anticorrupción, Elmer Chirre, para recabar su testimonio en el marco del caso Antalsis, empresa española vinculada al ex asesor Martín Belaunde Lossio, actualmente en prisión. Es importante recordar que el encarcelado empresario visitó varias veces el Congreso y, en una oportunidad, la Comisión de Presupuesto, presidida entonces por Josué Gutiérrez. Martín Belaunde Lossio buscaba interceder por fondos para la construcción y/o remodelación del estadio Elías Aguirre de Chiclayo. Josué Gutiérrez fue citado para el 27 de enero de 2016 en calidad de testigo y deberá señalar hora y lugar donde se tomará su declaración, teniendo en cuenta la prerrogativa que goza dada su condición de parlamentario. El fiscal Chirre también citó a más de 50 personas, entre ellas a funcionarios de la región Junín y Madre de Dios. En la lista figura el contralmirante de la Marina de Guerra del Perú Jasón Saavedra Paredes debido a su participación en los convenios con el gobierno regional de Junín. Josué Gutiérrez citado por la Fiscalía para el 27 de enero próximo. JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 / 7 Mundo BREVES Chile aprobó esperada ley de gratuidad universitaria CONGRESO APROBÓ NORMA PARA QUE UNIVERSIDADES PÚBLICAS SEAN GRATUITAS GOBIERNO DE DICHO PAÍS ANUNCIÓ MEDIDAS RESTRICTIVAS Tayikistán no celebrará Navidad hoy La Navidad es una de las celebraciones más difundidas alrededor del mundo, pero eso no significa que sea universal. De hecho, no es vista con buenos ojos en algunos países, por lo que es regulada Tayikistán no celebrará la Navidad hoy. o prohibida. Por ejemplo, Tayikistán, un país del Asia central que anunció que sus restricciones para la celebración de la Navidad se iban a endurecer aún más. Las regulaciones son comunes en otros países asiáticos mayoritariamente musulmanes. Árboles de Navidad, fuegos artificiales, comidas navideñas, intercambios de regalos, recaudaciones de dinero y disfraces de Papá Noel, quedaron prohibidas en dicho país. LA OPOSICIÓN ANUNCIÓ QUE DEJARÁ SIN EFECTO Congreso chavista impone a 13 magistrados supremos La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó las designaciones de 13 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en medio de protestas de la oposición, que aseguró que revisará los nombramientos al asumir en enero el nuevo congreso. La bancada oficialista aprobó por mayoría simple las designaciones de 13 magistrados principales y 21 suplentes del máximo tribunal del país luego de cuatro sesiones, que se realizaron por dos días consecutivos, en las que la oposición rechazó en bloque las postulaciones alegando que no se cumplieron los requisitos legales. El oficialismo de Venezuela intentó en tres sesiones concretar los nombramientos, pero no alcanzó la mayoría calificada de votos lo que forzó a una cuarta sesión. Medida empezará a regir a partir de 2016 E l Congreso de Chile aprobó la ley de gratuidad educativa que comenzará a regir desde el 2016, un paso importante dentro de la reforma a la educación que el gobierno de Michelle Bachelet lleva adelante. "Luego de más de tres décadas, vuelve la gratuidad a las universidades en Chile", dijo Marcelo Díaz, el portavoz del Gobierno, tras ratificarse la iniciativa en el último trámite parlamentario. En un rápido trámite en las cámaras de Senadores y Diputados, se aprobó esta norma mediante la cual las Parlamento aprobó importante ley universitaria universidades públicas pasarán a ser gratuitas desde el 2016. "Es el mejor regalo de Navidad para muchas familias que no tendrán que endeudarse el próximo año", dijo la ministra de Educación, Adriana Delpiano. "Este es un gran paso, no lo es todo, pero esperamos en los años siguientes seguir avanzando para que más estudiantes puedan ingresar a este derecho", añadió la autoridad. En tanto, universidades privadas también podrán adherirse a este sistema, traspasando el costo de los aranceles que pagan sus estudiantes al estado, pero también deberán cumplir requisitos como no tener fines de lucro, que tengan participación estudiantil en su directiva y estén acreditadas ante el estado al menos cuatro años. El próximo año, la gratuidad irá en beneficio de unos 178.000 universitarios más pobres, pero la intención de la presidenta Bachelet, es que hasta el 2020, todos los estudiantes de educación superior puedan ser favorecidos. Los institutos profesionales y centros de formación técnica no contarán con la gratuidad desde el 2016, sin embargo, el gobierno determinó que se entreguen 140.000 becas para sus estudiantes que van desde los 1.000 a los 1.200 dólares. MEDIDA SERÁ POR 180 DÍAS ANUNCIÓ EL MINISTRO AGUAD Macri decreta intervenir entes reguladores de telecomunicaciones El presidente de Argentina, Mauricio Macri, decretó la intervención de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información (Aftic) por 180 días, decisión ya recurrida en la justicia por el titular del primero de esos entes. “Ambos organismos y sus autoridades no responden a la nueva estructura orgánica de la Ley de Ministerios”, dijo en una rueda de prensa el Ministro de Telecomunicaciones, Óscar Aguad. “Existe una rebeldía de las autoridades”, señaló Aguad Clasificados de Pr1mera www.laprimera.pe/clasificados/ Con un solo click ante la decisión de los titulares de la Afsca y la Aftic, nombrados bajo la gestión de Cristina Fernández (20072015), de no dimitir tras el cambio de Gobierno. “Esta rebelión justifica la intervención porque si no estamos en un caos”, agregó el Ministro. Macri decreta intervenir entes reguladores. Publica GRATIS 8 / JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 Deportes BREVES Van Gaal pierde los papeles en rueda de prensa POR RUMORES DE SU SALIDA DEL MANCHESTER UNITED POR MALOS RESULTADOS CLUB HOLANDÉS AFRONTA UNA SEVERA CRISIS ECONÓMICA Twente vendería a Renato Tapia por crisis El Twente vive una grave crisis económica, cuya única solución inmediata es vender a sus principales figuras, entre ellas, el peruano Renato Tapia. El Twente afronta una de las peores crisis económicas de su historia, tras la sanción impuesta por la Federación Holandesa de Fútbol de dejarlo tres años sin jugar en Europa y la solución pasa por sacar dinero fresco a partir de la venta de jugadores. Ante ello, el presidente Aldo van der Laan admite que deberán tomar medidas drásticas. "Podemos tener 25 mil seguidores fieles, y muchos empresarios que están detrás del club, pero como estamos, no creo que apuesten por nosotros", sostuvo. Renato Tapia lleva anotados 6 goles en 29 partidos. ASEGURA DEFENSA CARLOS ASCUES “Quiero quedarme en Alemania” Carlos Ascues, jugador del Wolfsburgo de la Bundesliga, regresó a Lima tras culminar la primera mitad de temporada en el fútbol alemán. El defensa de la selección nacional habló sobre su complicada situación en el cuadro de los ‘lobos’. "Yo quiero quedarme, quiero jugar en Alemania. Me siento cómodo en el equipo, pero necesito continuidad. Voy a hablar con mi empresario para ver cuál es la solución. Yo estoy dispuesto a cambiar de equipo", dijo Ascues. Ascues cansado de ser suplente en Wolfsburgo. DT holandés pasa por un difícil momento N o aguantó pulgas. El entrenador del Manchester United, Louis Van Gaal, se marchó a los cinco minutos de una rueda de prensa, culpando a los medios de las especulaciones sobre su despido y deseando a los periodistas "quizás" un feliz año. La reciente destitución del entrenador del Chelsea, el portugués José Mourinho, dio pie a la especulación de que sustituiría a Van Gaal en el Manchester United, por los malos resultados de este equipo. "¿Es que nadie en esta sala siente que debería disculparse? Es lo que me pregunto", dijo irritado a la prensa. "Creo que ya estoy despedido, según leí. He sido despedido. Mi cole- Van Gaal la pasa mal en Manchester United. ga (Mourinho) ya estaba aquí". "¿Qué piensan que sienten mi mujer o mis hijos? ¿O mis nietos? ¿O los hinchas del Manchester United? ¿O mis amigos? ¿Qué os pensáis? Me han llamado un montón de veces, y hasta Arsene Wenger se ha pronunciado", dijo, refiriéndose al apoyo público que le expresó su colega del Arsenal. "Igual ¿os creéis que me apetece hablar con la prensa ahora?. Estoy aquí sólo porque me obligan las reglas de la Premier League", lanzó. "Os deseo una Feliz Navidad y quizás también un buen año cuando os vuelva a ver", lanzó poco antes de abandonar la sala tras responder sólo a tres preguntas. El Manchester United hace siete partidos que no gana, contando liga y Champions League, y está quinto en la Premier League, a ocho puntos del ASEGURA JORGE MENDES, REPRESENTANTE DE DT PORTUGUÉS No hay oferta del Manchester United por Mourinho Jorge Mendes, agente deportivo de Jose Mourinho descartó haber recibido una propuesta del Manchester United por el ex técnico del Chelsea de Inglaterra para que conduzca al equipo en la temporada 2016. “No hay nada. No sabemos lo que ocurrirá en el futuro, pero ahora no hay ningún acuerdo. Ni siquiera hay propuesta oficial. Eso no es verdad”, aseguró Jorge Mendes a un diario depor- Manchester United por ahora no quiere a Mourinho. tivo, cuando le preguntaron sobre el posible interés del equipo de Manchester. El rumor del despido del holandés Van Gaal en el Manchester United cada día se escucha más fuerte y es probable que el equipo donde figura Wayne Rooney busque un técnico capaz para asumir el cargo de entrenador. En tanto, Mourinho ya se encuentra en Portugal para pasar la Navidad junto a su familia y después volverá a Londres, donde seguirá haciendo vida normal hasta que encuentre un nuevo club. JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 / 9 Deportes EQUIPO CAJAMARQUINO SE PREPARA CON TODO Fano y Carvallo refuerzan al UTC El club UTC de Cajamarca anunció la contratación del experimentado atacante nacional Johan Fano y del ex arquero de Universitario de Deportes, José Carvallo, para la próxima temporada. El ex atacante de las Águilas Doradas de Colombia aceptó la propuesta del equipo “cajamarquino”, ante la negativa de Universitario de Deportes por contar con sus servicios. Asimismo, el elenco que juega de local en el estadio Héroes de San Ramón, confío en las cualidades del buen guardavalla peruano, José Carvallo, para cuidar su portería durante todo el 2016. Con el objetivo de realizar una campaña distinta a la del presente año, donde pelearon por la permanencia en primera división, la directiva del “gavilán” incorporó a los futbolistas Juan Pablo Vergara, Donny Neyra y Jaime Vásquez para reforzar sus líneas. Fano y Carvallo, nuevos jugadores del UTC. ASEGURÓ EL DELANTERO IVÁN BULOS “Pelearemos por estar en los primeros lugares” El delantero nacional, Iván Bulos, fue presentado oficialmente en las instalaciones de su nuevo club O’Higgins de Chile y se comprometió a pelear con el objetivo de estar en los primeros puestos. “Estoy contento de jugar aquí y lo más importante es que O’Higgins me va a ayudar en mi desarrollo. Debo empezar de la mejor manera aquí”, dijo Iván Bulos en entrevista que dio al departamento de prensa de su flamante conjunto. El ex goleador de Deportivo Municipal se mostró muy optimista con respecto a su futuro. Bulos fue presentado oficialmente en Chile. DEFENSA CARLOS ZAMBRANO CONFIRMÓ QUE CLUB ITALIANO LO CONTACTÓ “Oferta de la Fiorentina es real” Fichaje se realizaría para la próxima temporada ¿ Cambia de camiseta? El defensor nacional, Carlos Zambrano, confirmó el interés formal de la Fiorentina de Italia por contar con sus servicios para la próxima apertura del libro de pases en Europa. “Sí, es real, mi representante me dijo que hay un interés formal de ese club por contar conmigo para la próxima temporada de la Serie “A” pero aún es prematuro hablar del tema, vamos a esperar”, declaró Zambrano en su arribo a Lima para pasar las fiestas navideñas junto a su familia. El aguerrido zaguero del Eintracht Frankfurt solo quiere enfocarse en el presente de su club hasta que finalice la Bundesliga. “Cuando termine la temporada analizaré qué Carlos Zambrano jugaría en Italia. es lo que hay, veremos qué pasa más adelante”, añadió el central de la Selección Peruana. Para concluir señaló que se comprometió con su técnico, Armin Veh, en no abandonar el equipo hasta que salgan de la mala situación en la que se encuentran en el torneo doméstico. “Por el momento no quiero moverme del Frankfurt, eso lo tengo bien claro. Le dije a mi entrenador que me quedaba hasta salir del mal momento en el que estamos”, finalizó el jugador formado en las divisiones menores de la Academia Deportiva Cantolao. De otro lado, el defensa nacional contó el actual estado de su lesión que lo impidió jugar la última fecha en Alemania. "Tuve una complicación. No quise arriesgar. No es nada grave. En un par de semanas estaré recuperado. En el tema de las Eliminatorias, falta mucho todavía. Si ganamos a Venezuela, nos metemos de nuevo a la pelea", sentenció el defensor. AFIRMA DELANTERO ANDY PANDO “Alianza Lima quiere contar conmigo para el 2016” Sueña con la blanquiazul. El ex delantero del club La Equidad de Colombia, Andy Pando, reconoció que Alianza Lima está interesado en contar con sus servicios para la próxima temporada. “Estoy a la espera de mi representante. Hay una posibilidad de jugar en Alianza Lima en el 2016 pero me tomaré unos días para tomar la mejor decisión. Es un plus jugar en uno de los equipos más grandes de Perú, es impor- Pando jugaría en Alianza Lima el próximo año. tante, quién no se motiva con una hinchada apoyándote en cada momento”, afirmó Pando. Señaló que su objetivo es quedarse en el Perú pero si no se concreta lo del club “blanquiazul”, maneja ofertas del fútbol colombiano para el 2016. Por último, el delantero que inició en la Universidad San Marcos se mostró muy ilusionado con su posible incorporación al equipo dirigido por Roberto Mosquera. 10 / JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 Local BREVES Con nuevas armas buscarán enfrentar a la delincuencia MINISTERIO DEL INTERIOR Y EMBAJADA DE EE.UU. FIRMAN CONVENIO PARA ADQUISICIONES DESDE ENERO DEL 2016 Cambiarán sentido en la Panamericana Sur A partir de enero del 2016, el tránsito en la Panamericana Sur cambiará de sentido para el retorno a Lima durante los días domingos y feriados de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., informó la comuna limeña. Como parte del Plan Verano 2016, los vehículos que retornen del sur al norte, desde Pucusana hasta el puente Atocongo, no solo usarán normalmente ese sentido sino que, además, emplearán dos de los tres carriles del sentido hacia el sur. El tercer y único carril habilitado para el sur, será usado por los usuarios desde Atocongo hasta el puente Arica. Una vez allí, ingresarán a la Panamericana Antigua hasta Santa María donde retomarán nuevamente la vía principal. Vía será de un solo sentido. ANTE EVENTUALES EMERGENCIAS Indeci estará en alerta por fiestas Personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) se mantendrá en alerta durante el fin de semana largo de Navidad, con la finalidad de monitorear a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional las diversas situaciones de emergencia que se puedan presentar durante los próximos días. La sede central del Indeci y las Direcciones Desconcentradas a nivel nacional estarán en coordinación constante con las autoridades regionales y locales para la rápida y oportuna respuesta a las emergencias ocasionadas por fenómenos naturales o inducidos por la actividad humana. Alerta máxima por fiestas. Nuevas armas reemplazarán a los revólveres y pistolas que fueron comprados hace 20 años E l ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, y el embajador de los Estados Unidos de América, Brian A. Nichols, firmaron un memorando de entendimiento que tiene como objetivo la adquisición de 28,707 pistolas de puño 9x19 mm para la Policía Nacional del Perú, bajo la modalidad de gobierno a gobierno. En ese marco, se firmó el contrato de adquisición con el representante de la empresa SIG Sauer INC, de los EE.UU., cuya propuesta obtuvo el primer lugar en el proceso de contratación. La compra, declarada Con nuevas armas modernizarán accionar de la Policía Nacional. de interés nacional mediante el Decreto Supremo N° 009-2015-IN, permitirá repotenciar el armamento que actualmente posee la Policía Nacional del Perú, principalmente revólveres calibre 38, que tienen una antigüedad superior a 20 años. Esta adquisición, que se enmarca en el Plan Estratégico de Modernización, Repotenciación, Renovación, Reemplazo y Reparación del Equipamiento de la Policía Nacional del Perú 2015–2019, significa una inversión de 13 millones 165 mil 578 dólares americanos. Características Una de las principales características de la pistola SIG Sauer SP2022 es su alta confiabilidad: posee un seguro en el percutor y otro en el martillo, lo cual evita el riesgo de que se produzca un disparo accidental. Es de acero, con armazón de polímero de alta resistencia. SANCIONES SERÁN DE S/. 3,850 POR TRASLADO HACIA PROVINCIAS Informales pagarán fuerte multa por transporte de pasajeros Los propietarios de vehículos que brinden de manera informal servicio de transporte hacia provincias serán sancionados con una multa de 3,850 soles, advirtió la titular de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), María Jara. Tras reconocer que este tipo de actividades se incrementa durante los feriados largos de Navidad y Año Nuevo, Jara señaló que la Informales serán severamente castigados. Sutran ha reforzado los operativos de fiscalización en las carreteras y en los terminales terrestres. "Estamos a nivel nacional en los distintos terminales y hemos reforzado nuestra actividad para eliminar los vehículos de transporte informal que operan en las salidas de los terminales terrestres y que son los principales generadores de riesgo", expresó. Recalcó que los vehículos informales no son los buses sino más bien autos que se hacen llamar "colectivos" o "minivan". "En la Carretera Central hemos podido advertir que hay flotas de 4x4 que han estado realizando el servicio de transporte informal", anotó. JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 / 11 Local BREVES Mandan a prisión preventiva a mujer que agredió a policía SITUACIÓN DE GISELLE ROSALES SE DEFINIRÁ A TRAVÉS DE UN JUICIO DENTRO DE 72 HORAS UNIDAD SE EMPOTRÓ CONTRA CAMIÓN Piloto y copiloto de bus mueren en choque La madrugada de ayer, en el kilómetro 435 de la Panamericana Sur, lugar próximo donde se ubican las enigmáticas líneas de Nasca, un bus de transporte interprovincial de la empresa Soyuz chocó aparatosamente contra un camión, muriendo en el acto el piloto y copiloto de la primera unidad. El accidente que dejó también 5 personas heridas se habría producido por la excesiva velocidad del bus, el que terminó empotrándose contra la pesada unidad que trasladaba ladrillos hacia la ciudad de Andahuaylas. Nueva tragedia en las pistas. GATA HIDRÁULICA SE ROMPIÓ Reparaba su carro y muere aplastado Un hombre encontró la muerte trágicamente al ser aplastado por su propio vehículo cuando intentaba repararlo, en el distrito de San Juan de Miraflores. La gata hidráulica que sostenía el auto se rompió y, al parecer, la herramienta no soportó el peso. La víctima fue identificada como Sebastián Villegas Mamani y se encontraba debajo del transporte cuando intentaba reparar un desperfecto, en la avenida El Triunfo. La gata que colocó, no soportó el peso de su unidad y cayó pesadamente sobre él. A pesar de que pasó varios minutos pidiendo auxilio, nadie pudo rescatarlo y terminó pereciendo. Mala suerte lo mandó a la tumba. Está acusada por el delito contra la administración pública en las modalidades de violencia y resistencia a la autoridad y violencia contra un funcionario público L a expectativa por conocer la sentencia contra la mujer que agredió física y verbalmente a una miembro de la Policía femenina era grande. Todos se preguntaban si sería condenada al igual que Silvana Buscaglia, quien será recluida 6 años a prisión por el mismo delito, pero no fue así. Tras 4 horas de audiencia se decidió solo 9 meses de prisión preventiva. Así lo determinó la Corte Superior de Justicia del Callao, que dictó esa pena contra Gissel Mary Rosales Bustinza (24), por agredir físicamente a la suboficial de segunda de la Policía Nacional, Everly Serrano Corte del Callao falló y dictaminó prisión preventiva contra agresora. Gómez, durante una intervención policial ocurrida la madrugada del lunes último en la urbanización Tarapacá, en el primer puerto. Sin embargo, la acusada será procesada en 72 horas por tratarse de un caso de flagrancia delictiva, informó Juan Palomino, abogado de la suboficial. Ella está acusada por el presunto delito contra la administración pública en las modalidades de violen- cia y resistencia a la autoridad y violencia contra un funcionario público El juez William Zavala, a cargo del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao, consideró los argumentos presentados por el Ministerio Público para adoptar esta medida preventiva, aunque Rosales Bustinza decidió no acogerse a determinación anticipada y se declaró inocente de to- dos los cargos. Debido a ello la decisión del fallo judicial no se dio rápidamente, como sí se dio en el caso de Silvana Buscaglia. Como se recuerda, Sierra Gómez fue atacada con golpes y arañones. Durante el forcejeo a la agente le rompieron el escudo de la institución que es parte de su uniforme y la gorra que portaba también fue dañada. DUEÑO DE LOCAL SE ENCUENTRA ENDEUDADO A UN DÍA DE LA NAVIDAD Ladrones ingresan a fábrica de embutidos y se llevan S/. 25 mil En Chorrillos, por la madrugada de ayer, tres delincuentes ingresaron a una distribuidora de embutidos y cerdos, ubicada en la cuadra 1 de la avenida Santa Anita, llevándose cerca de 25 mil soles. Tras realizar la denuncia en la comisaría del sector, que está ubicada a dos cuadras, dos oficiales asistieron a tomar la manifestación, pero Nueva víctima de la delincuencia en navidad. no volvieron para darle resultados al propietario del negocio. Ángel Chipana, dueño del local, señaló que se percató del hecho a las seis de la mañana. Al ingresar a su local se dio con la sorpresa de que todo estaba de cabeza, los delincuentes se había llevado su mercadería y las máquinas con las que trabajaba. 12 / JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 Economía SUSCRIBEN ENTENDIMIENTO CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR EL COMERCIO BILATERAL Perú y Ecuador buscan superar todas las barreras comerciales Existe el compromiso de no imponer limitaciones de carácter cualitativo y cuantitativo a las importaciones de productos. Emporio recibe miles de visitantes diarios. POR COMPRAS NAVIDEÑAS Entre 200 y mil soles se gasta en Gamarra Los peruanos que visitan el Emporio Comercial de Gamarra gastan entre S/.200 y S/.1 000 en la compra de ropa como regalos por Navidad, sostuvo la Coordinadora de Empresarios de Gamarra. “Este año será una campaña corta, porque prácticamente empezó hace dos semanas. Sin embargo, después de la quincena de diciembre los clientes han venido con todo, luego de recibir sus gratificaciones y sueldos, y nos queda todavía una buena semana para vender”, afirmó. La secretaria general del gremio empresarial, Susana Saldaña señaló que diariamente más de 500 mil peruanos, además de algunos extranjeros, visitan Gamarra y que las prendas más demandadas en la campaña navideña son para niños y para fiestas de promoción. “Ya después del 24 hasta el 31 de diciembre los clientes buscan más ropa para jóvenes”, agregó. E l Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) firmó con el Ministerio de Comercio Exterior y el Ministerio de Industrias y Productividad de Ecuador, un entendimiento con el objetivo de incrementar el comercio bilateral a través de la superación de las barreras comerciales. El Entendimiento en temas comerciales, suscrito entre ambos países, también contempla el desarrollo de una agenda positiva, así como promover el crecimiento y desarrollo económico y social de sus pueblos. Entre los acuerdos alcanzados destaca el compromiso de no imponer limitaciones de carácter cualitativo y cuantitativo a las importaciones de pro- Convenio busca eliminar barreras comerciales entre ambos países. ductos. Asimismo, en materia de reglamentos técnicos los operadores de comercio exterior podrán optar por los procedimientos de evaluación de la conformidad, previstos en los reglamentos técnicos ecuatorianos, el certificado de conformidad de primera parte, la declaración juramentada del fabricante, la declaración juramentada del importador o el Sello INEN. Este último será emitido en tiempos y costos similares a los establecidos para las empresas ecuatorianas. También se estableció un grupo de trabajo encargado de revisar los reglamentos técnicos que puedan estar afectando el normal desenvolvimiento del comercio bilateral. En materia sanitaria y fitosanitaria las autoridades respectivas establecerán una agenda priorizada de trabajo para agilizar el ingreso de productos de origen animal y vegetal, el cual contará con la coordinación de los ministerios de Comercio Exterior de los dos países. En transporte, se ha conformado un grupo de trabajo encargado de facilitar el normal flujo de vehículos de carga, el cual tomará en consideración el Acuerdo de las Autoridades de Transporte del 2010. Mientras tanto se evitarán acciones de control y sanciones injustificadas. ASÍ LO ESTIMÓ EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Precios de viviendas no subirían en los próximos años hasta el 2019 El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, estimó que los precios de las viviendas en el Perú no deberían subir en los próximos dos o tres años, lo que implica una clara oportunidad de compra para las familias peruanas. “En general esperaríamos que no suban ni bajen los precios en los próximos dos o tres años. Estamos en una meseta de precios”, manifestó. Dumler resaltó que en el último ExpoMivivienda se encontraron ofertas de viviendas desde 55,000 soles, para un inmueble de 43 metros cuadrados con dos habitaciones, hasta 260,000 soles, que es el rango que atiende el Fondo Mivivienda. Sostuvo que si una persona opta por una vivienda de bajo costo, y se aplica el Bono del Buen Pagador, podría estar pagando entre 300 y 450 soles mensuales, dependiendo de la entidad financiera y el tipo de crédito. “Eso, hace una década hubiera sido impensable, que alguien saliendo de la universidad pudiera entrar a ese nicho de mercado”, agregó. Destacó que con el programa Techo Propio, promueve la construcción bajo ciertos estándares de calidad. Precios de casas se mantendrían estables. JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 / 13 Nacional BREVES Cusco adelanta festejos navideños con famosa feria del Santurantikuy ACTIVIDADES SE INICIARON CON UN DÍA DE ANTICIPACIÓN Y CULMINARÁ HOY, NOCHEBUENA Y PAGARÁ MIL SOLES DE REPARACIÓN Dan 8 años de prisión a mujer que agredió PNP Ancash.- La ciudadana Fátima María Lozada Campomanes, que agredió a un agente policial durante una operación antidrogas fue sentenciada a 8 años de pena privativa de la libertad por el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte del Santa, en la región de Áncash. La agresora fue hallada responsable del delito de violencia y resistencia a la autoridad de manera agravada. El ataque se perpetró el pasado 13 de diciembre, cuando agentes del Departamento Antidrogas de Chimbote intervinieron la casa de un micro comercializador de drogas en el asentamiento humano Tres Estrellas e incautaron 97 ketes de pasta básica de cocaína y 31 envoltorios con marihuana. El Juzgado Penal Colegiado decidió también el pago de una reparación civil de S/. 1.000. Severa sanción dictaminó el PJ. SE SUMAN A LOS 10 DETENIDOS EN TACNA Caen otros cuatro policías vinculados al narcotráfico Tacna.- Cuatro policías fueron intervenidos por estar presuntamente vinculados al delito de tráfico de drogas, luego de que se allanaran cinco viviendas en la región Tacna. También fue detenido un abogado. Los agentes, que pertenecen al departamento antidrogas y de investigación criminal, fueron trasladados a la comisaría de Ciudad Nueva y posteriormente al Poder Judicial de Tacna, bajo extremas medidas de seguridad. Cabe mencionar que la noche del domingo y la madrugada del lunes fueron intervenidos 10 policías más acusados del mismo delito. Entre los capturados se encuentra el mayor PNP Víctor Vargas Zegarra, jefe del Escuadrón Verde. Plaza de armas luce colorida con feria de arte popular y costumbrista más grande del Perú. C usco.- La ciudad imperial inició sus actividades de festejos por Navidad con la inauguración de su tradicional feria Santurantikuy, que en quechua significa: Santu (santos) y Ticuy (venta). Durante dos días la Plaza de Armas de la Ciudad Imperial será el escenario de la feria de arte popular y costumbrista más grande del Perú. Los artesanos tienden sus mantas, siguiendo la costumbre de las tradicionales ferias andinas. Se observan todo tipo de objetos artesanales como tallas en madera, cerámica y retablos. La feria Santurantikuy Famosa feria marca el inicio de las festividades navideñas. es organizada por la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec), la cual otorgó los espacios para las diversas actividades: cerámica decorativa, imaginería, trabajos en madera y corteza de árboles, miniaturas y filigranas, cerería artística, alto relieve, platería, trabajos en piedra, trabajos en cuero, escultura, pinturas de la Escuela Cusqueña, niños manuelitos y trabajos en flores secas. El Niño Manuelito es el personaje central de la fiesta de la Navidad en Cusco. Algunos niños tienen el rostro con chapas rojas y una mirada pícara. Su cuerpo, parece tener piel de indio y mantiene sus brazos abiertos en señal de recibimiento. UN POCO DE HISTORIA La partida de nacimiento del Santurantikuy se remonta a los años en que los españoles consolidan su presencia en el Perú. ACCIONES BUSCAN PREVENIR EFECTOS NEGATIVOS DE EVENTO CLIMATOLÓGICO Productores de Pichanaki son capacitados para enfrentar FEN Junín.- Más de 50 productores del distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo, recibieron capacitación en técnicas para la prevención y mitigación de los efectos del Fenómeno El Niño en los cultivos y ganadería de la región Junín, a cargo de especialistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). El objetivo de esta preparación es dar a conocer a los productores las implicancias que traerá este fenómeno global en la agri- La idea es aprovechar las consecuencias positivas de este fenómeno natural. cultura y ganadería de la selva central y plantear dos escenarios (exceso de lluvia o sequía), así como alternativas de solución, indicó el director de la Estación Ex- perimental Agraria Santa Ana del INIA en Huancayo, Serapio Wilfredo Cavero Altamirano. Productores, profesionales y técnicos agropecuarios, catalogaron de importante esta jornada al considerar que los beneficiará en el desarrollo de la actividad productiva de esta parte del país. Luego de desplegar importantes recursos en la zona norte del país, el Ejecutivo está enfatizando la atención en otras regiones, tanto del sur como de la zona central. 14 / JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 Salud BREVES Capacidad cerebral mejoraría si se habla y domina 2 idiomas BILINGÜES TIENEN MÁS NEURONAS EN EL ÁREA CEREBRAL RESPONSABLE DEL LENGUAJE DESPUÉS DE LOS 45, SEGÚN ONCÓLOGOS Mujeres deben hacerse mamografías anuales La Sociedad Americana Contra El Cáncer (American Cancer Society, ACS) recomendó que las mujeres deban hacerse mamografías anuales entre los 45 y los 54 años de edad, y luego hacer una transición a una evaluación cada dos años siempre y cuando permanezcan sanas, según las nuevas directrices para la detección del cáncer de mama. Las directrices son más conservadoras que el planteamiento anterior de la ACS, que recomendaba mamografías anuales a partir de los 40 y continuar mientras la mujer conservara su buena salud. Bilingüismo podría tener también un efecto de protección contra el deterioro cerebral H HASTA DESPUÉS DE CUATRO MESES ablar dos idiomas o más supone una ventaja para la capacidad cognitiva del cerebro, que ayudaría a mejorar la memoria y la atención, asegura la experta en neurociencias Itzel Orduña, de la Universidad de Búfalo (EE. UU.). "Aunque la evidencia en el estudio de las diferencias entre los cerebros bilingües y monolingües es aún limitada, se ha demostrado que los primeros tienen mayor activación en el giro inferior frontal izquierdo lo que se involucra en el procesamiento del lenguaje, y que, a diferencia de los monolingües, usan esta misma área Los bebés sienten el tacto de forma distinta TAMBIÉN PODRÍA AYUDAR A COMBATIR LA ANSIEDAD ELIMINANDO SUS EFECTOS NOCIVOS Mamografías serán obligatorias tras cumplir 45 años. Cuando alguien toca las manos o los pies de un recién nacido, el bebé no identifica la sensación de la misma forma que los bebés de más edad, los niños y los adultos. Esa situación dura más o menos los primeros cuatro meses de la vida del bebé, sugiere un nuevo estudio. "Nuestros hallazgos son en realidad los primeros en abordar algo que es una pregunta bastante fundamental sobre nuestra experiencia sensorial a principios de la vida", señaló el colegio Goldsmiths de la Universidad de Londres. Bebés pequeños perciben los toques solo como toques. Especialistas recomiendan estudiar dos idiomas para mejorar capacidad cerebral. cerebral para otras actividades que requieren habilidades de flexibilidad cognitiva", explicó Orduña. Las personas bilingües constantemente practican la flexibilidad cognitiva al decidir cuál lengua hablar y cuál suprimir de acuerdo con el contexto en que se encuentran, habilidades que también aplican a la capacidad para adaptarse a cambios de manera fácil y procesar información de un modo eficiente y adaptativo, señaló la experta mexicana. DIFERENCIAS Agregó que se han encontrado diferencias en la estructura de esta región cerebral que sugieren que las personas bilingües tienen una mayor cantidad de neuronas en esta área y que las fibras que conectan un hemisferio cerebral con el otro están mejor preservadas en adultos mayores bilingües que en los monolingües. Marihuana para tratar el estrés proponen científicos Un grupo de científicos propusieron usar un componente de la marihuana para tratar los procesos de ansiedad, miedo y estrés, según un estudio publicado por la revista "Nature Reviews Neuroscience". Los investigadores analizaron primero la importancia del sistema endocannabinoide (una especie de sistema de comunicación intercelular que tiene el organismo), el cual actúa en todas las regiones del cerebro implicadas en los procesos responsables de Sistema endocannabinoide ayudaría a tratar también el estrés. dichos males. Por ejemplo, un aumento en la actividad de este sistema reduce la ansiedad, teniendo como receptor clave al CB1R. Luego, los investigado- res descubrieron que el tetrahidrocannabinol (THC), el componente activo de la marihuana, inhibe la sensación de miedo al estimular los receptores CB1R y CB2R del sistema endocannabinoide. Para los expertos este efecto del THC de la marihuana serviría de tratamiento efectivo para las personas que padecen estrés postraumático, o incluso enfermedades como el síndrome del cromosoma X frágil -segundo causante de discapacidad mental del mundo. JUEVES, 24 DE DICIEMBRE DE 2015 / 15 Espectáculos SE TRATA DEL ACTOR DE REBELDE WAY, JORGE MAGGIO Argentino sería el nuevo conductor de “Combate” Jorge Bernardo Maggio, actor argentino de la serie Rebelde Way, sería el nuevo conductor del programa de competencia “Combate”, luego que Gian Piero Díaz y Renzo Schuller dejaran el reality de ATV. El artista que interpretó a ‘Tomas Ezcurra’ en la recordada serie juvenil habría firmado contrato con ATV esta semana. En un comienzo se barajó la posibilidad que la conducción del programa Combate recayera en manos del actor Carlos Carlín, quien conduce Wantán Night, pero él mismo se encargó de descartar este rumor. También se especuló que Johanna San Miguel se uniría al reality. Jorge Bernardo Maggio tiene 33 años y en la actualidad conduce FansWorld, magazine online de entretenimiento, música y deporte, junto con otras dos presentadoras argentinas. MODELO VOLVIÓ A DESTAPARSE Bernardo Maggio sería nuevo conductor de “Combate”. Carlos Cano no pudo vencer al cáncer. Olinda Castañeda es una sexy “Mamá Noela” Se volvió a destapar. La modelo Olinda Castañeda se disfrazó de una sexy ‘Mamá Noela’ y posó en topless para el lente del fotógrafo y ex integrante de “Combate” Ernesto Jiménez, en una sesión fotográfica en la que, como es costumbre, dejó poco a la imaginación. Osada y atrevida como siempre, Castañeda derrocha sensualidad en las imágenes y de esta manera les dio el mejor regalo de Navidad a todos sus seguidores. Como se recuerda, hace algunos días Olinda causó revuelo con las imágenes publicadas por la revista SoHo Perú. Olinda se disfrazó de Mamá Noela. ASEGURA ACTOR NACIONAL CARLOS ÁLVAREZ “Este año ha sido maravilloso” A LOS 60 AÑOS TRAS SUFRIR POR VARIOS AÑOS DEL CÁNCER Fallece actor peruano Carlos Cano U na lamentable pérdida. El actor peruano Carlos Cano falleció a los 60 años. Su salud se vio deteriorada tiempo atrás víctima del cáncer. La noticia ha causado impacto en la comunidad actoral, donde Carlos era querido y respetado no sólo por su talento, sino por su don de gente. La figura de la actuación luchó por su vida durante largos meses y logró recuperarse, lo que le permitió regresar a las tablas en una obra de teatro al lado de Diego Bertie. Sin embargo, su salud volvió a resquebrajarse y debió ser internado hace aproximadamente unas semanas atrás y hasta Toda la comunidad actoral nacional lamenta su partida requirió la donación de sangre. Su espíritu y fortaleza le permitieron sortear este revés en su salud lo que fue celebrado por la comunidad artística. Pese a ello ayer sufrió un fuerte revés y partió a la gloria eterna. Carlos Cano deja gratos recuerdos entre quienes compartieron labores a su lado, tuvo una constante actividad artística y fue un hombre muy preparado que incluso incursionó en la producción al lado de Michel Gómez, en el boom de las no- velas de corte social. Entre las producciones nacionales de las que participó Carlos Cano destacan Los de Arriba y los de Abajo, La Rica Vicky, Mil oficios, Que buena raza, Así es la vida, entre otras. Al mediodía, Marcelo Oxenford, esposo de Yvonne Fraysinnet, quien es cuñada de Carlos Cano, precisó que el actor “murió hace dos horas debido a una penosa enfermedad, el cáncer que sufría”. “Estaba con su familia (en su lecho de muerte)”, culminó. El actor tuvo tres hijos con la también actriz Patricia Fraysinett, hermana de otra figura de la actuación Ivonne Fraysinett. Carlos Álvarez calificó de un "año maravilloso" al 2015 y compartió esa satisfacción personal y profesional junto a su elenco artístico llevando momentos de alegría a once niños internados en el pabellón de Inmunología del Hospital del Niño con motivo de las fiestas navideñas. "Fue un año de muchos retos y momentos que se vivieron a nivel profesional. Creo que el balance es positivo, nos mantenemos vigentes, ofreciendo un espacio de calidad y con un elenco de actores profesionales que nos acompañan", expresó el artista. Carlos acudió a las instalaciones del Hospital del Niño y con su característico humor les decía a los niños, "sonrían para que el Perú entero los vea el domingo en Habla Bien”. Carlos Álvarez agradecido con el 2015.
© Copyright 2025