200 kilos de pirotecnia decomisada

Carreteras
sangrientas
MAS INF.
PAG 14
Buenos Días
JUEVES
24
DICIEMBRE
DE 2015
Año 8 -- número. 3315
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
máxima
mínima
FOTO TOMADA DE TWITTER: @NADAMASNEL
23°
05º
SOLEADO
MAS INF.
PAG. 03
900 mil afiliados al
Seguro Popular
MAS INF.
Terrible accidente en Cuencamé, un camión arrolla 15 vehículos
2016 con mucho trabajo
200 kilos de pirotecnia decomisada
MAS INF.
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
PAG 05
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Impresionante
PAG. 02
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 02
Jueves 24 de diciembre del 2015
Diseño Editorial: A. Castillo
Viene para el 2016 mucho trabajo
para Durango: Carlos Contreras
Al reunirse con trabajadores
de los medios de
comunicación, el alcalde
afirmó que obras y acciones
se incrementarán el próximo
año
DURANGO, DGO.
Viene mucho trabajo para
Durango, aseguró el alcalde Carlos
Emilio Contreras Galindo al reunirse
con reporteros, columnistas,
camarógrafos y fotógrafos de los
diversos medios de comunicación, a
quienes dejó en claro que el 2016
vendrán más obras y acciones en
beneficio de la ciudad y de comunidades rurales del municipio.
El presidente municipal sostuvo
un encuentro con trabajadores de
los medios de comunicación con
motivo de las fiestas navideñas,
donde les hizo un reconocimiento a
su labor, ya que son pieza fundamental y permanente para el desarrollo de la sociedad.
Ahí les comentó que el trabajo por
Durango requiere de mucha demanda y compromiso, por eso, en lo que
resta de los ocho meses de la
Administración Municipal, habrán
de redoblarse los esfuerzos para
consolidar obras y acciones marcadas en el Plan de Desarrollo.
Carlos Contreras aprovechó para reconocer su labor, ya que son pieza fundamental en el desarrollo de las sociedades.
Recordó que cada dependencia
municipal tiene establecido un
rumbo claro que en equipo atenderán las demandas de la ciudadanía, por eso en este 2016 se
consolidarán obras como la pavimentación del cuerpo norte de la
avenida 20 de Noviembre, así como
diversas obras de rescate de calles
en colonias y fraccionamientos.
El trabajo en conjunto con el
Gobierno del Estado que encabeza
Jorge Herrera Caldera, permitirá que
se realicen grandes proyectos para
el 2016 como el inicio de la primera
etapa de la Ciudad Universitaria,
continuar con el remozamiento del
Centro Histórico, la creación del
Parque Lineal de la avenida Jesús
García y mucha pavimentación más.
Se prevé también la consolidación
del proyecto cultural y turístico del
Servicio de parquímetros gratuito
*Sistema de respuesta
072 activo en
vacaciones
DURANGO, DGO.
25 de diciembre y 1 de enero no habrá cobro de parquímetros.
los ciudadanos.
“Queremos tener una atención de
primer nivel con quien así lo necesite, pues es prioridad de nuestro
gobierno atender las peticiones de
los ciudadanos”, resaltó el edil capitalino.
Asimismo, Gaitán Garza comentó
que la Unidad Administrativa
Municipal
“Gral.
Guadalupe
Victoria”, tendrá horario de guardia
para la recepción de pagos, atención
al público, así como para la entrega
de prendas, de 09:00 a 19:00 horas.
De igual forma, durante el periodo
vacacional decembrino el sistema
de respuesta 072 se mantendrá activo para atender cualquier reporte o
duda que tenga la ciudadanía en un
horario de atención de 9:00 a 19:00,
a excepción del 25 de diciembre y
primero de enero.
vertical, pero también continuar con
la entrega de apoyos asistenciales a
la población vulnerable.
Viene mucho trabajo para
Durango, por eso es necesario que
se refuerce el trabajo conjunto de
los tres niveles de gobierno, reafirmó el alcalde a los comunicadores, a
quienes aprovechó para desearles
felices fiestas para ellos y sus familias.
Así fueran nueve días, trabajaré
con gusto y compromiso: CCG
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Debido a que el 25 de diciembre y
primero de enero son días inhábiles
oficiales, el departamento de estacionómetros del municipio de
Durango exentará cobro de servicio
a los usuarios, informó la directora
municipal de Administración y
Finanzas, Diana Gabriela Gaitán
Garza.
“No habrá cobro, por lo que la ciudadanía puede tener la certeza y
confianza de disfrutar cada uno de
los atractivos que se ofrecen en el
primer cuadro de la ciudad sin
ningún contratiempo”, comentó.
Por su parte, el presidente Carlos
Emilio Contreras Galindo explicó
que las dependencias municipales
operativas trabajarán de manera
normal a fin de continuar brindando
servicios públicos y de atención a
Barrio del Calvario, así como darle
continuidad a la rehabilitación del
zoológico Sahuatoba, al los colectores pluviales como el Andrómeda
al oriente, entre otras muchas obras
más.
En el tema económico viene la
instalación de empresas y franquicias que generarán más empleo
para los duranguenses, la construcción de más proyectos de vivienda
El presidente municipal de
Durango, Carlos Emilio Contreras
Galindo, aseguró que no importa
el tiempo por el que fue designado
al frente de la administración
municipal, pondrá el mismo
empeño en su trabajo sin importar que se trate de algunos meses.
En el Museo de la Ciudad 450, el
alcalde sostuvo un encuentro con
los representantes de los medios
de información, reporteros, editorialistas, columnistas, fotógrafos y
camarógrafos asignados a la
cobertura informativa del gobierno municipal.
Contreras Galindo reconoció la
labor de los informadores como el
enlace indispensable entre la
sociedad y el gobierno.
Habló brevemente en torno al
tiempo que permanecerá al frente
de la administración municipal,
nueve meses solamente, ya que
entró en relevo del actual precandidato a la gubernatura Esteban
Villegas Villareal.
Así fueran nueve días, trabajaré
con justo y compromiso remarcó
el alcalde quien aseguró que el
tiempo que encabezará el gobierno capitalino es poco, pero aun así
pondrá especial empeño a su labor
por el bien de los duranguenses.
“El trabajo no se detiene”, indicó
el munícipe al tiempo de señalar
que en cada área del gobierno
municipal se habrán de redoblar
esfuerzos a fin de cumplir con las
metas y programas establecidos
desde el inicio de la administración.
Finalmente recordó la imperiosa
necesidad de trabajar en equipo
con el gobierno estatal y el federal, a fin de responder con oportunidad a las demandas de la ciudadanía quien exige resultados
contundentes a sus necesidades.
LOCAL
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
Importante no
descuidar la
alimentación en
estas vacaciones
DURANGO, DGO.
“Generalmente en los periodos
vacacionales suele subirse de peso,
esto porque descuidamos nuestra
alimentación y reducimos las actividades físicas”, comentó Esther
Gamero Lara, nutrióloga adscrita a
la Clínica de Medicina Familiar
Durango del ISSSTE, quien invitó a
mantener una alimentación saludable en esta época del año.
Apuntó que cuando se habla de
sobrepeso y obesidad, se hace referencia a una mayor posibilidad de
desarrollar enfermedades crónico
degenerativas como la diabetes o la
hipertensión por lo que –reiteró–
no es recomendable descuidar la
forma de alimentarse en este periodo vacacional.
“Es prioritario que sepamos alimentarnos adecuadamente, pues
ésta es la base para el buen funcionamiento de nuestro organismo”, expresó la especialista en
nutrición clínica del ISSSTE. Señaló
que la alimentación es una forma
de prevenir enfermedades o, en su
caso, mejorar las condiciones de
salud cuando se cursa por un padecimiento en específico.
En este sentido manifestó que el
Instituto cuenta con diversos
esquemas y programas, con la finalidad de orientar a la población derechohabiente en temas de nutrición
y activación física. Ejemplificó el
caso de PrevenISSSTE y el ISSSTE en
tu Dependencia, ambos fomentan
mejores hábitos de salud, a través
de la promoción de una alimentación adecuada y la eliminación del sedentarismo.
Comer empleando todos los grupos alimenticios, revisar la información nutrimental de los productos
que se compran y optar por los de
mayor calidad, consumir agua regularmente, realizar ejercicio frecuentemente, fueron algunas de las
recomendaciones que la nutrióloga
del ISSSTE hizo para no aumentar
de peso durante estas fechas.
JHC durante un encuentro con el personal directivo de la Secretaría de Salud.
Mejora atención médica para familias
Afiliados 900 mil duranguenses al
Seguro Popular: Herrera Caldera
•
Tendrá Durango
nuevo Modelo de
Atención Integral en
Salud
DURANGO, DGO.
Además de la cobertura que
superó los más de 900 mil afiliados
al Seguro Popular, Durango será
uno de los cuatro estados a nivel
nacional, seleccionados por la
Secretaría de Salud Federal para
implementar el Modelo de
Atención Integral en Salud (MAI),
que garantizará una mejor atención a las familias duranguenses,
destacó el gobernador Jorge
Herrera Caldera.
De igual manera se mostró complacido por la ampliación de la red
de mastógrafos en su administración, que de cuatro pasó a 14 y
se esperan dos más para este 2016
y los premios “Caminando a la
Excelencia” obtenidos a nivel
nacional por el trabajo realizado en
sus diversos programas.
Durante un encuentro con el personal directivo de la Secretaría de
Salud encabezada por Eduardo Díaz
Juárez, explicó que el MAI cuentan
con el apoyo de la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) y
Organización Mundial de la Salud
(OMS) en México, gracias a los
avances obtenidos en su cobertura
en este tema.
Explicó que el Modelo de Atención
Integral en Salud, servirá como
piloto para avanzar en el acceso
efectivo a servicios de salud de la
población mexicana, independientemente de su condición social o
laboral, para ello el personal está
siendo capacitado y su implementación será en el próximo año,
en los estados de Durango,
Yucatán, Hidalgo y Guanajuato.
Ante tal anuncio exhortó a los
directivos a no bajar la guardia y
reforzar cada una de las acciones
para dar los mejores resultados a la
ciudadanía duranguense que confía
en su Gobierno y que exige una
mejor atención en salud.
Constató que Durango es el único
estado
que
cuenta
con
Observatorio Estatal para la
Prevención de Intentos de
Suicidios, de brindar capacitación a
los policías municipales y ahora
estatales, así como el Programa de
Reinserción Social para aquellos
que han delinquido a quienes se les
brinda atención de salud mental,
así como a sus familias.
También recalcó que se amplió la
cobertura en salud con 55 caravanas, será el primer estado en afiliar en forma digital al Seguro
Popular y hubo mayor atención en
los programas de Siglo XXI y Gastos
Catastróficos.
Finalmente Herrera Caldera habló
de las nuevas unidades médicas
que han sido construidas en su
administración, la apertura del
Hospital 450, el inicio de obra del
Hospital
Regional
de
Especialidades de Gómez Palacio, el
bunker para el acelerador lineal del
Centro Estatal de Cancerología, por
mencionar sólo algunos.
Los aguinaldos, pérdida de valores nutricionales
*Los niños prefieren
dulces de moda y no
los de tradición
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Las golosinas de moda han dejado
de lado las colaciones típicas de la
temporada, y con ello, una rica variedad de frutas y dulces que, con el
paso del tiempo, han devaluado su
riqueza nutricional.
Durante ésta temporada, una de
las cosas que no pueden faltar dentro de las festividades navideñas
son los aguinaldos, y pese a que
muy pocos saben sobre su origen y
significado, la mercadotecnia se ha
encargado de tergiversar el simbolismo y la variedad de golosinas,
ya que los niños prefieran los dulces
de moda, que continuar con una
tradición de muchos años atrás.
El sacerdote y vocero de la
arquidiócesis de Durango, Víctor
Manuel Solís, explicó a Contexto de
Durango que el origen de los
aguinaldos no se sabe a ciencia cierta, sin embargo, para la iglesia
católica simboliza la bondad y generosidad durante el peregrinar de
María y José al momento de pedir
posada.
“Al repartirlos debemos pensar en
que todos llevamos dentro nuestro
propio relleno, es decir, una serie de
cualidades, de dones que debemos
descubrir y desarrollar para compartir con los demás y cuando nos
brindamos, nos llenamos de felicidad tanto al dar como al recibir”,
afirmó el presbítero.
Empero, dicha tradición no sólo se
pierde paulatinamente con las
posadas, sino que es la misma gente
quienes se inclinan por consumir
dulces que no son nutricionales, en
lugar de aprovechar los productos
naturales que proporcionan proteínas, como abundó el secretario de
Salud, Eduardo Díaz Juárez.
“Quién no recuerda aquellos
aguinaldos que además de su
aroma, podíamos comer sin ningún
remordimiento, y mucho menos
pensando que nos dañaría, porque
prácticamente eran productos naturales que proporcionaban a nuestro
organismo las proteínas y nutrimientos que requerimos, a diferencia
de ahora, que por muy sofisticados
que sean los dulces, lo único que nos
proporcionan son daños estomacales y caries infantiles frecuentes”, abundó.
Razón por la cual, exhortó a los
padres de familia a tener cuidado
sobre los productos que consumen
los pequeños en ésta temporada,
pues generalmente contienen altos
Para los aguinaldos
Producto
Mandarina
Cacahuate
Caña
Colación
Huevitos de dulce
Galletas animalitos o glaseadas
índices de azúcar, conservadores y
colorantes que afectan su salud, y
Costo
12 pesos el kilo
10 pesos el kilogramo
4 pesos cada una
22 pesos el kilo
20 pesos
24 pesos la bolsa
que paulatinamente propician diabetes infantil y obesidad.
4
LOCAL
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Abracemos a nuestros
hijos, abracemos a
nuestros vecinos:
Directorio:
Carlos Contreras
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El alcalde de la capital duranguense,
Carlos Emilio Contreras Galindo,
deseó a toda la comunidad una navidad con paz y tranquilidad, “llena de
abrazos nuestros seres queridos”.
Ayer el presidente municipal convivió la mañana de ayer con los representantes de los medios de información y al finalizar atendió las preguntas de quienes acudieron a compartir
el pan y la sal en el Museo de la
Ciudad 450.
“Con esa paz que requerimos los
seres humanos…abracemos a nuestros seres queridos, abracemos a
nuestros hijos, abracemos a nuestros
amigos, abracemos a nuestros vecinos porque es la parte que nos dará
armonía”.
El alcalde recordó que una de las
vías para alcanzar la paz y tranquilidad es el deporte “y desde luego con
disciplina y mucha entrega”.
Contreras Galindo se mostró accesible ante los reporteros encargados de
la cobertura informativa de la administración municipal y les pidió compartieran sus opiniones y puntos de
vista a fin de mejorar el trabajo diario
de cada una de las dependencias.
Adelantó que durante el siguiente
año se habrán de concluir algunos de
los principales trabajos emprendidos
meses atrás, “nos toca un cierre
intenso, de mucho trabajo donde lo
que se tiene que aprovechar al máximo es el tiempo”.
Enfatizó la necesidad de potenciar
los programas operados desde hace
poco más de dos años y continuar con
la gestión de recursos financieros
extraordinarios ante el gobierno federal para que además de los recursos
que se puedan conseguir, podamos
generar mezclas que permitan potenciar cada espacio”.
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
NEREIDA VENEGAS PÉREZ
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
CAROLINA SALAZAR
Deportes
ALEJANDRO VALENCIA
Una helada navidad
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
*La Rosilla llegará a
– 20 grados
centígrados
Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Desde hoy y hasta el próximo
sábado 26 de diciembre, el termómetro mantendrá bajas temperaturas en todo el estado, principalmente en los municipios del norte
y oeste.
Debido a que se aproxima otro
sistema invernal de la temporada,
desde hoy se sentirá un ambiente
muy frío en la región de los llanos y
el valle del estado, registrando temperaturas entre los - 4 y cero grados centígrados en algunos municipios como Durango, Canatlán, San
Juan del Río, Vicente Guerrero,
Nuevo Ideal y Poanas, informó el
gerente de la Comisión Nacional
del Agua, Fernando Uc Nájera.
Sin embargo, habrá zonas en las
que se pronostican nevadas, tal es
el caso de La Rosilla y Santa
Bárbara, en donde la temperatura
oscilará entre los menos 17 y
menos 20 grados centígrados, con
una sensación de humedad que
hará que el ambiente sea aún más
fresco.
El funcionario federal indicó vía
telefónica que el frío que aún se
deja sentir en Durango y que
pudiera ocasionar que este jueves
sea el día más frío del invierno, es
causado por los remanentes de la
tormenta invernal, lo que hará que
el termómetro descienda durante
la noche y parte de la mañana.
“Las indicaciones son las mismas
a toda la ciudadanía, hay que resguardarnos en nuestros hogares,
mantenernos en una ambiente
agradable y tomar precauciones,
porque éste fin de semana se vislumbra muy frío en todo el estado,
con una temperatura máxima de
14 grados centígrados en la región
de La Laguna”, agregó.
Familia priísta despide a Pola Orozco
J.A. PÉREZ HDEZ.
ÁNGEL CASTILLO
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
JULIO QUIÑONES ALVARADO
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
JAHIR LÓPEZ
BRENDA RODRIGUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
DURANGO, DGO.
La familia priista, encabezada por
Manuel Herrera Ruiz, Eduardo Solís
Nogueira y Alejandro Gutiérrez,
líderes estatal y municipal del PRI,
así como secretario general, respectivamente, despidió a una mujer
revolucionaria y apasionada del tricolor, Hipólita Orozco Escobar.
Numerosos liderazgos seccionales,
dirigentes, amigos y vecinos acudieron al domicilio de la notable priista para despedirla, en la colonia
Hidalgo.
Definieron a Pola Orozco como una
mujer comprometida con las causas
sociales y entregada a la política,
una mujer priista “de hueso colorado”, que siempre se distinguió
por mantener intensas gestiones
para beneficiar a la gente más vulnerable y para mejorar las condiciones de vida de su comunidad.
Siempre fue un enlace efectivo
entre la sociedad y las autoridades,
reconocieron Manuel Herrera y
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Pola Orozco fue una mujer comprometida con las causas sociales y entregada a la política, una mujer
priista “de hueso colorado”.
Eduardo Solís “Maky”, y destacaron
que su memoria será honrada por el
priismo y por todos aquellos que
fueron testigos de lo que una mujer
priista puede lograr, ya que ella
nunca aceptó un no como respuesta,
se empeñaba en conseguir siempre
un sí para beneficio de su comunidad.
El legado de compromiso y pasión
priista quedan de manifiesto con el
recuerdo de Pola Orozco. Amigos,
familiares, compañeros y vecinos
sin duda tendrán en su memoria a
esta mujer aguerrida, coincidieron
los asistentes al homenaje de cuerpo presente que se le rindió en el
hogar de Hipólita Orozco.
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio
No. 860 Parque Industrial Korian C.P.
34217, Durango, Dgo.
LOCAL
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
Un año
positivo para
la legislatura
federal
Por Nereida Venegas
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
Casi 200 kilos de
pirotecnia decomisada
DURANGO, DGO.
El 2015 será un año trascendente para el estado y la legislatura federal, con la aprobación
de un presupuesto histórico y
herramientas que eficiente el
trabajo que realiza el Gobierno
del Estado.
El diputado federal priísta,
Otniel García Navarro, comentó
que la conclusión del periodo
ordinario de sesiones en el
Congreso de la Unión deja un
buen sabor de boca para los representantes del estado, al
aumentar otros dos mil 200 millones de pesos para ejercerse tan
sólo en obra pública y programas de beneficio social.
Otro de los logros obtenidos
durante el periodo fue la reforma en materia de seguridad
pública, en la que se otorgan
mayores instrumentos jurídicos
a los gobiernos, y así puedan
aplicar con mayor rigidez la justicia, sobre todo en el ramo
penal, la lucha contra la delincuencia y la tipificación del
secuestro como delito.
Asimismo aseveró en céntrico
restaurante que se trabajó en
materia de energía, sector en
que se prevé un mejor manejo
del petróleo y otros suministros
de energía como la electricidad,
“por lo general se hizo un buen
papel, ahora sólo nos toca verificar que se cumplan estas modificaciones, beneficiando a los
mexicanos, pero principalmente
a Durango, que es lo que nos
compete, así que tenemos aún
mucho trabajo por realizar en
los periodos que nos quedan”.
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
La Dirección Municipal de
Inspección contabiliza casi 200 kilogramos de artefactos explosivos utilizados cual juguetes en temporada
decembrina.
Entre los duranguenses es mala
costumbre adquirir todo tipo de fuegos artificiales, como una forma de
celebrar las fiestas navideñas
aunque, algunas veces lejos de fes-
tejar, el uso de esos artefactos llegan
a enlutar a las familias.
A través de un comunicado, la
dependencia informa que durante
los operativos efectuados contra la
venta de pólvora, se logró asegurar
80 kilos de pirotecnia en diferentes
puntos de la ciudad.
Los principales puntos de venta de
esa clase de explosivos son bien
conocidos por los duranguenses, el
exterior del Ex Cuartel Juárez, el
exterior del Mercado Gómez Palacio,
los tianguis asentados en la periferia y en algunas tienditas de colo-
nias y fraccionamientos.
Fue precisamente en los mercados
ubicados en el centro de la ciudad,
donde se logró el aseguramiento de
100 kilogramos de esa clase de
explosivos.
Aunque se trata de una violación
flagrante a la Ley de Armas de
Fuego y Explosivos, la sanción se
sujeta
solamente
a
la
reglamentación municipal y lo que
debería ser un castigo de tipo federal, termina en solo una multa
administrativa.
En el comunicado, el titular de la
dependencia Juan Rafael Rosales
Sida, exhortó a los comerciantes “a
que se abstengan de la venta de productos con pólvora o explosivos, ya
que no está permitida su venta”.
La invitación se extendió con especial énfasis a padres de familia “para
que no proporcionen dinero o
medios económicos a sus hijos,
quienes son los que adquieren los
artefactos, puesto que su uso no
sólo puede ser peligroso, sino fatal”.
Los teléfonos de denuncia directa
en la Dirección Municipal de
Inspección son 1378310 y 1378315.
Por Facebook la venta de pirotecnia
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Como si no fuera suficiente la venta
de artefactos explosivos en las calles y
tiendas de Durango, ahora a través de
Facebook se ofertan todo tipo de fuegos artificiales como el Hulk que “truena a madrotas”.
La Dirección Municipal de
Inspección contabiliza hasta ahora el
decomiso de 180 kilogramos de artefactos compuestos de pólvora.
Los resultados se derivan de los
operativos de vigilancia en los puntos
acostumbrados en la venta de pirotecnia y a través de las denuncias ciudadanas, sin embargo ahora a través
de este medio digital se ofertan los
artefactos que pueden ocasionar
lesiones graves y hasta la muerte.
A través de la red social Facebook,
quien se identifica como “Martha
Gamiz” ofrece en el sitio Samstuario
todo tipo de pirotecnia, solo basta con
hacer contacto en un mensaje privado
para obtener datos.
Algunos de los usuarios de esa red
ya mostraron interés en el producto
que oferta y pidieron un contacto
directo para adquirir lo que por ley
está prohibido.
En este caso la labor de los inspectores municipales se pudiera complicar, debido a que será necesario rastrear la cuenta para encontrar el
domicilio donde se supone se almacenan esa clase de explosivos.
Al mantenerse en la clandestinidad,
el almacenamiento de ese producto
no solo es de alta peligrosidad para
quienes habitan en esa casa
habitación, sino también para los
vecinos de la zona quienes pudieran
pasar una muy amarga navidad.
Carlos Contreras invita a disfrutar de atractivos del Centro Histórico
Plazas, jardines y fachadas
fueron adornados con
motivos navideños, lo que
ha generado un incremento
de paseantes en esos
puntos
DURANGO, DGO.
El presidente municipal, Carlos
Contreras Galindo, invitó a todos los
duranguenses, así como a visitantes, sobre todo connacionales
que arribaron a ésta ciudad, a salir a
disfrutar de los atractivos que el
Centro Histórico les ofrece, como el
alumbrado navideño instalado en
plazas, jardines y fachadas.
Durante un recorrido que hizo el
alcalde junto a su familia, constató
la llegada de turistas que disfrutaban del primer cuadro de la ciudad,
tales como la pista de hielo instalada en la plaza IV Centenario, así
como de los recintos adornados con
motivos navideños.
Acompañado por el director
municipal de Servicios Públicos,
David Payán, Contreras Galindo
dialogó con las familias, entregó
aguinaldos a los niños que se encontraba a su paso, además de desearles felices fiestas.
Recordó que de manera previa fue
instalado un alumbrado navideño
con una inversión de 700 mil pesos,
consistente en 450 figuras que
engalanan plazas y calles principales del Centro Histórico, como la
Plaza de Armas, Fundadores, IV
Centenario, Baca Ortiz, la avenida
20 de Noviembre, calle Constitución,
Juárez y fachadas.
Entre las figuras instaladas se
encuentran pasacalles, campanas,
nacimientos, ángeles, estrechas,
nochebuenas, esferas y diversos
letreros alusivos a la temporada, por
eso el edil capitalino conminó a los
duranguenses y visitantes a no
perder la oportunidad de disfrutar
en familia de todo ello.
Durante un recorrido por el primer cuadro de la ciudad, el munícipe hizo entrega de aguinaldos a niños,
además de constatar la llegada de turistas a la capital.
6
LOCAL
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se suspende programa de
rehabilitación de escuelas
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Por temporada vacacional, se suspende el programa de reparación de
escuelas hasta enero, a fin de mejorar la calidad educativa y evitar que
las condiciones climáticas sean un
impedimento para continuar con el
ciclo escolar en tiempo y forma.
La sub delegada de la Secretaría de
Educación, Luz María López Amaya,
informó que durante el último mes
del 2015 se trabajó intensamente de
manera coordinada entre los tres
niveles de Gobierno, específicamente en la reparación de aulas o
instituciones educativas completas,
con una erogación de más de cinco
millones de pesos.
Este recurso se aplicó principalmente en la rehabilitación de 110
escuelas, mismas que fueron pin-
tadas, se repararon sanitarios, se
aplicó impermeabilizante o se sustituyeron la totalidad de los vidrios,
programa al que accederán otras
100 instituciones educativas de
nivel preescolar y primaria en la
primera quincena de enero.
Finalmente, destacó en la dele-
1,200 graduados en Campeonato “Generación de Paz”
DURANGO, DGO.
Más de mil 200 jóvenes se graduaron en Campeonato “Generación
de Paz” en los distintos municipios,
como parte del Programa Nacional
para la Prevención del Delito (PRONAPRED).
Son jóvenes que participan en
preescolares y primarias de los polígonos de atención de Lerdo, Gómez
Palacio y Durango, quienes
imparten talleres que atienden
desde los aspectos emocional, mental y psicológico y el modelo comprende las etapas de formación de la
personalidad y fortalecimiento de
los valores.
En los eventos de graduación estuvieron presentes los alcaldes de
Gómez Palacio, José Miguel Campillo
Carrete; de Lerdo, Luis de Villa
Barrera; la secretaria Técnica de
PRONAPRED, Karla Obregón Avelar
y el Coordinador del programa,
Jaime Fernández Saracho.
Estos talleres también involucran
a los padres de familias y a los maestros en alineación psico-emotiva, se
realizan dinámicas para fomentar
los valores, donde los papás dan
respuesta a las inquietudes de sus
gación que estas acciones son pensadas en ofrecer una mejor calidad
educativa a los pequeños, cuidar de
su salud e integridad física, gracias
al interés que tienen padres de
familia en que sus hijos continúen
sus estudios de manera gratuita y
con un buen nivel escolar.
El Movimiento
de Cursillos
prepara
agenda 2016
DURANGO, DGO.
Jóvenes se graduaron en Campeonato “Generación de Paz” en los distintos municipios.
hijos, la última etapa culmina en
una convivencia entre padres e
hijos.
Fernández Saracho recalcó:
reconocemos la importancia de
proyectos que aporten un mensaje
de paz a niños/as y que además fortalezcan las relaciones familiares,
estamos construyendo un mejor
Durango con el apoyo de los tres
niveles de gobierno, de la mano de
la sociedad civil que son pieza fundamental en materia de prevención;
porque Juntos hacemos grandes
Cosas.
Familias
beneficiadas
con
“Generación de Paz” agradecieron al
presidente Enrique Peña Nieto y al
gobernador Jorge Herrera Caldera
por su apoyo al PRONAPRED, y a la
Subsecretaría de Prevención y
Participación Ciudadana de la
SEGOB, por el respaldo para seguir
generando acciones de paz para la
reconstrucción del tejido social en
Durango y México, por esto en
familia construimos la paz.
El Movimiento de Cursillos de
Cristiandad de la Arquidiócesis
de Durango, llevó a cabo un
desayuno con el Secretariado de
Cursillos, en la Casa Hogar
Sacerdotal, a fin de agradecer y
reconocer la gran trayectoria de
los padres, y sobre todo para
tener un contacto directo con
ellos.
Así lo expresó el Presbítero
Manuel
Bernardo
Aguirre
Márquez, coordinador de este
Movimiento, quien además informó: este año entrante iniciaremos con una agenda saturada de
actividades, y hago un atento
agradecimiento a los integrantes
de este movimiento por su
valiosa cooperación en los cursillos que se hanrealizado al transcurso del año.
Coalición del PRI, dentro de la legalidad
La aprobación de la
coalición PRI-PVEMPANAL-PD por la
autoridad electoral
demuestra que el
tricolor es un partido
serio y responsable
DURANGO, DGO.
El presidente del Comité Directivo
Estatal del PRI, Manuel Herrera Ruiz,
afirmó que la coalición entre el
Revolucionario Institucional, Verde
Ecologista (PVEM), Nueva Alianza
(PANAL) y Duranguense (PD) está
dentro de la legalidad.
Aseveró que el PRI trabajará en el
proceso electoral 2015-2016 dentro
de la legalidad, transparencia y alto
sentido social, conforme a las
nuevas reglas electorales y como
siempre lo ha realizado.
El líder de los priistas en la entidad
dejó claro que la alianza más importante que tiene el Revolucionario
Institucional es con la sociedad
duranguense, y esa no la puede
impugnar ningún partido.
Reiteró que desde que comenzó el
proceso electoral, el PRI ha cumplido con la Ley Electoral, porque
somos un partido comprometido
con la legalidad y la sociedad
duranguense.
Por ello, la aprobación del Instituto
Electoral y de Participación
Ciudadana hacia la coalición con el
PVEM, PANAL y PD, demuestra que
el PRI es un partido serio, responsable y que se apega a la legalidad.
En el PRI seguimos avanzando jun-
La coalición entre el PRI, PVEM, PANAL y PD está dentro de la legalidad.
tos en la construcción de los triunfos en el 2016, siempre respetando
la ley, con transparencia y sobre
todo de frente a la sociedad, quien
merece un trabajo comprometido y
de resultados.
LOCAL
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
Formalizan convenio para
emprendedores de CECyTED
•
Esta institución de
Educación Media Superior
y COPARMEX Durango se
comprometen con el
desarrollo regional:
Barrios Villegas
LOS ÁNGELES, POANAS, DGO.
El Colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos del Estado de Durango
(CECyTED) y la Confederación
Patronal de la República Mexicana
(COPARMEX) firmaron un Convenio
de Colaboración para fortalecer el
espíritu emprendedor de los estudiantes a través de la capacitación y
transmisión de experiencias exitosas de los empresarios de la entidad.
En las instalaciones del plantel
CECyTE 16 Los Ángeles en el municipio de Poanas, el director general
del CECyTED y el presidente de
CECyTED y COPARMEX firmaron un Convenio de Colaboración.
COPARMEX Durango, Jorge Mijares
Salum, destacaron en primera
instancia que Durango cuenta con
una juventud capaz, dinámica e
innovadora que puede aprovechar
los recursos de la región y convertirlos es oportunidades de negocios.
Asimismo señalaron que durante
la administración de Jorge Herrera
Caldera, el estado de Durango ha
fortalecido su vocación empresarial,
con la instalación de grandes
empresas internacionales en diversos municipios de la entidad,
además de potencializar las ideas de
los emprendedores regionales en
coordinación con los tres niveles de
gobierno.
Con la presencia del alcalde de
Poanas, Carlos González Martínez,
el titular del CECyTED, recordó que
en esta institución de Educación
Media Superior, desde hace dos años
se imparte la materia de emprendedores a los alumnos de los últimos
semestres, con la intención de
enseñarlos a desarrollar una idea,
conocer los pasos para llevar a cabo
además de explotar la capacidad de
los alumnos.
Señaló que el CECyTED se convierte en un asesor de los jóvenes
estudiantes, pues a través de la
materia de emprendedores, los
docentes reciben una capacitación
para ayudar a los alumnos a llevar a
cabo su plan de negocios, y a través
de convenios con los sectores
empresariales como la COPARMEX,
se logran alianzas para beneficiar la
economía de las regiones.
Últimos días para aprovechar
descuentos en adeudos de
derechos vehiculares
DURANGO, DGO.
La secretaria de Finanzas y de
Administración, María Cristina Díaz
Herrera, invitó a los propietarios de
vehículos a que aprovechen los descuentos en multas y recargos, a
unos días de concluir el Programa
de Apoyo a Deudores de Derechos
Vehiculares 2015.
Dijo que el gobernador Jorge
Herrera Caldera, instruyó a otorgar
facilidades de pago a los contribuyentes del padrón vehicular,
en apoyo a la economía familiar,
para que se pongan al corriente en
el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Asimismo la titular de la Secretaría María Cristina Díaz Herrera, invitó a los propietarde Finanzas explicó que a través de las ios de vehículos a que aprovechen los descuentos.
Recaudaciones de Rentas se ofrecen
convenios de pago en parcialidades, además el presente periodo vacacional, los
de que los bancos participantes tienen la pro- Multicentros Crecemos y las Recaudaciones
moción del pago con tarjeta de crédito a seis de Rentas tienen atención al público en su
meses sin intereses.
horario normal, excepto el 25 de diciembre y 1
Añadió que el programa contempla des- de enero, que son días de descanso obligatocuentos del 90 por ciento en multas, recargos rio.
y actualizaciones de obligaciones omitidas, el
También comentó que se puede pagar por
70 por ciento en gastos de ejecución y el 90 Internet, a través de las páginas www.duranpor ciento en el pago de los derechos de com- go.gob.mx y www.finanzasdurango.gob.mx,
praventa de vehículos y cambio de propi- las cuales son seguras, así como en bancos
etario.
participantes, sucursales Oxxo, tiendas
Díaz Herrera añadió que para facilitar el Soriana y Telecomm-Telégrafos, presentado el
pago de los derechos vehiculares omitidos en estado de cuenta o presupuesto.
08
LOCAL
DICIEMBRE DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Ford Explorer 2007, tercer fila de asientos,
56,000 kilómetros. Interesados se pueden
comunicar al 6181931254
Se vende terreno
1,200 mts2
TALLER AUTOELECTRICO
PEPE SOLICITA:
(todo o en partes)
Calle principal de la Colonia
Hidalgo Informes cel.
618 1656075
MECANICO CON EXPERIENCIA.
LLEVAR SOLICITUD A CALLE TUXPAN Nº
105 COLONIA UNIVERSAL
MAS INF. 817-33-46
Tamales Olga
Te ofrece para tus eventos tamales de puerco, pollo, rajas, dulce,
además de champurrado y ponches.
Precios especiales por mayoreo.
Teléfonos 6188002571, 6181787519
SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros2 c/u
(Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los
Cedros. Kilómetro 18.5 de carretera DurangoParral. Inf. 618-145-0028
Se vende terreno en
fraccionamiento
Los Cedros 1,500 metros cuadrados
Urbanizado (con luz y agua)
Informes al Cel. 6181226760
Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica,
quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858
Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km
138403
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000
618-147-8858
Neón 2004
automático
manual tela 4
puertas precio
$ 60.000
618-147-8858
Se traspasa
restaurante
totalmente
equipado en El
Pueblito Inf cel
618 1315518
Explorer 2006 tela, aire acondicionado,
electrica, automatica $ 140.000
618-147-8858
SALUD
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
IMSS recomienda a los
derechohabientes moderación
en cena navideña
*Enfermedades
gástricas a
consecuencia de
excesos en la cena de
Navidad
Notimex
CIUDAD JUÁREZ
La principal causa de demanda
de servicios en las áreas de urgencias de los hospitales en esta ciudad, son las enfermedades gástricas a consecuencia de excesos en la
cena de Navidad, advirtieron
médicos del IMSS.
Rafael Contreras López, supervisor médico de epidemiología del
Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS) en la Zona Juárez,
advirtió que los días 25 de diciembre, por excesos en el consumo de
alimentos, muchos de los juarenses requieren atención médica.
Exhortó a la población derechohabiente y en general a ser moderados en la ingesta de alimentos y
bebidas, a fin de evitar que el festejo navideño termine en una sala
de hospital con la consecuente
preocupación y angustia de todo el
entorno familiar.
Dijo que por tradición, en la cena
navideña donde suelen juntarse
las familias, se consumen en exceso platillos típicos ricos en grasas,
azúcares y condimentos.
Además se ingieren bebidas con
contenido alcohólico, elementos
que favorecen la aparición de dispepsia -gastritis-, duodenitis y
úlceras.
Principalmente la población
adulta media, como de entre 25 y
44 años, suele presentar
alteraciones digestivas que van de
moderadas a severas, que en
varias ocasiones deben acudir a
los servicios de urgencias de un
hospital.
Por ello, insistió el funcionario
médico en que se recomienda
mantener alimentación saludable
y no subestimar los malestares de
origen gástrico.
Explicó que el estómago y duodeno cuentan con una mucosa que
los protege de los ácidos, pero
cuando el equilibrio entre la
mucosa y el ácido se altera.
Disminuyen los mecanismos de
defensa del sistema gástrico y la
acidez causa lesiones en sus paredes, y de persistir el problema
puede llegar a convertirse en perforación de la mucosa gástrica.
Los factores que alteran este
equilibrio son principalmente los
malos hábitos alimenticios, dieta
inadecuada, consumir, irritantes,
el alcohol, el tabaco y el estrés.
También infecciones ocasionadas
por el Helicobacter pylori, consumo de medicamentos como la
aspirina, naproxeno, diclofenaco y
otros analgésicos y antiinflamatorios
Los alimentos grasosos, las harinas, el café, las comidas picantes y
el exceso de condimentos son del
gusto en las cenas navideñas, por
lo que recomendó planear bien los
platillos a fin de evitar complicaciones digestivas.
Esta recomendación de manera
especial, dijo, es sobre todo para
aquellos pacientes que padecen
alguna enfermedad crónica o han
sido tratados para gastritis.
*Vendida en México
Pastilla anticonceptiva
involucrada en demandas por
supuestos efectos secundarios
AGENCIAS
En México son vendidas las
pastillas anticonceptivas de los
laboratorios Bayer, las cuales están
involucradas en demandas por
presuntamente haber ocasionado
efectos secundarios graves a
usuarias en Alemania y Estados
Unidos.
Se trata de las pastillas denominadas Yasmin (Yasminelle y Yaz en
otros países), que ha sido mencionada como la causante de peligrosos coágulos sanguíneos.
En Alemania el laboratorio Bayer
enfrenta un juicio por parte de
Felicitas Rohrer, quien indica que
en 2009 sufrió un paro cardíaco y
le fue diagnosticada una embolia
pulmonar, además sufrió de problemas circulatorios, por lo que
demanda al laboratorio por no
haber sido lo suficientemente
claro sobre los posibles efectos
secundarios de consumir las
pastillas.
En 2011, en Estados Unidos,
Bayer también fue demandado y
terminó pagando cerca de dos mil
millones de dólares a 10 mil
mujeres para evitarse los juicios.
En México este anticonceptivo
puede ser adquirido en farmacias
presentando la receta médica, está
compuesto por drospirenona y
etinilestradiol.
El diario 24 horas contactó a la
farmacéutica en México y recibió
como respuesta un comunicado
donde indica que las pastillas
(Yasminelle) que enfrenta la
demanda en Alemania no se comercializa en nuestro país ni cuenta
con registro.
Sin embargo, las pastillas Yasmin
están compuestas con la misma
sustancia activa que las involucradas en las demandas.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
Bebés prematuros, vulnerables
a contraer bronquiolitis en la
temporada de frío
En México, 1 de cada
diez niños que nace es
prematuro
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO
Durante la época decembrina, las
visitas y reuniones con amigos y
familiares son una constante, por lo
que el aumento de interacción
social representa un reto para los
bebés prematuros, aquellos que
nacen antes de las 37 semanas de
gestación; ya que corren riesgo de
contagiarse del Virus Sincicial
Respiratorio (VSR), el cual es la
causa más común de enfermedades
respiratorias y tiene mayor prevalencia durante el invierno.
"En México, 1 de cada diez niños
nace prematuro, por lo que el sistema respiratorio de estos bebés no
cuenta con la madurez suficiente
para atacar al VSR, el cual tiene
mayor presencia durante el invierno.
El Virus Sincicial Respiratorio es la
causa más común de enfermedades
respiratorias en niños pequeños y es
el principal agente que ocasiona
bronquiolitis", detalló el doctor José
Luis Cañadas, Director Médico de
AbbVie.
Y es que de acuerdo con el Sistema
Meteorológico Nacional (SMN) de
noviembre de 2015 a febrero de
2016 se prevén 33 frentes fríos, cantidad mayor al promedio, lo que representa mayores retos en el cuidado,
que deben considerar los padres de
bebés prematuros para resguardar
su bienestar y evitar el contagio por
VSR.
Se detalla en un comunicado, que
la prevención es pieza fundamental
para evitar desarrollo de enfermedades como neumonía o bronquiolitis, por lo anterior, el especialista hizo hincapié en los cuidados
que requiere un bebé prematuro
durante esta época invernal.
SEGUIMIENTO MÉDICO
La prematuridad es una situación
médica que en muchas ocasiones
puede resolverse satisfactoriamente
con los cuidados necesarios. A pesar
de que hayan dado de alta médica al
menor, los padres deben mantener
contacto con el médico especialista
para dar puntual seguimiento, para
que cuando el bebé esté en casa,
tenga las condiciones necesarias
para su óptimo desarrollo.
MEDIDAS DE HIGIENE
Para prevenir contagios, el lavado
de manos, cubrirse la boca al toser o
estornudar, un ambiente libre de
humo de cigarro, evitar guarderías,
visitas familiares, lugares concurri-
dos, así como cambios bruscos de
temperatura, son factores clave
para disminuir contagios por enfermedades respiratorias relacionadas
con el VSR.
ALIMENTACIÓN
La leche materna es el alimento
idóneo para todo recién nacido, proporciona anticuerpos, enzimas y
otras propiedades valiosas que ayudan en el desarrollo de los bebés.
VACUNA
Si bien no existe una vacuna para
el VSR, la inmunización pasiva actúa
como un "escudo" que protege los
pulmones de los bebés prematuros.
La mayoría de los niños infectados
con el VSR comienzan con síntomas
como fiebre, goteo nasal y tos; sin
embargo, los bebés prematuros corren alto riesgo de desarrollar una
infección fuerte, como bronquiolitis
y neumonía.
El doctor José Luis Cañadas comentó sobre la importancia de llevar a
los bebés prematuros con el especialista ante el primer síntoma de
resfriado para conocer sobre la
inmunización pasiva.
"Alrededor del 70 por ciento de los
lactantes serán infectados por el
VSR durante su primer año de vida.
Lo que para un niño normal es un
resfriado común, para un bebé prematuro representa un cuadro clínico
que podría requerir hospitalización".
Investigación dará a conocer diferencias de
salud bucal entre fumadores y no fumadores
AGENCIAS
Investigación de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes pretende conocer las manifestaciones
diferenciales entre pacientes
fumadores y no fumadores al
finalizar la terapia periodontal no
quirúrgica, y para ello se realizará
una evaluación clínica a pacientes
que acudan a periodoncia en la
Unidad Médico Didáctica de la UAA,
para además concientizar a la
población sobre el tabaquismo y sus
riesgos a la salud, particularmente
en el área bucal.
En entrevista con la titular de la
investigación, Lizbeth Díaz Alfaro,
jefa
del
departamento
de
Estomatología, comentó que
además se desean corroborar resultados de investigaciones que
señalan a pacientes fumadores con
un retraso en la cicatrización, disminución del aporte sanguíneo, así
como una falta de aporte de oxígeno
por los desechos que ocasiona la
combustión de la nicotina, además
de daño tisular, inflamación de tejidos, entre otros aspectos.
Díaz Alfaro señaló que pacientes
fumadores tienen más contaminantes al analizar la microbiología
de su boca, pues con la combustión
de la nicotina el diente se vuelve
rugoso, atrapa más placa y desechos
de comida, lo cual provoca que las
bacterias se alimenten más, afectando a los tejidos y dejándolos vulnerables para que se inflamen con
sarro.
En este sentido, precisó que el
estudio buscará también que los
pacientes conozcan las diferencias y
beneficios en su salud bucal al dejar
de fumar en cuanto a sus tejidos,
irrigación de sangre y el impacto
que tendrá en su salud en general.
La jefa del departamento de
Estomatología indicó que en el estudio participan 40 pacientes
fumadores y 40 no fumadores de
entre 30 y 60 años, de donde se han
recogido datos como expediente e
historial clínico, padecimientos
leves, radiografías, mediciones en
encías, limpiezas, por mencionar
algunos ejemplos.
Díaz Alfaro también apuntó que el
estudio está en etapa de control y
seguimiento a pacientes, para posteriormente realizar análisis
estadístico entre el grupo de
fumadores y no fumadores, y finalmente derivar conclusiones.
La investigadora de la UAA subrayó que la Clínica de Estomatología
cuenta con las clínicas de periodoncia, exodoncia, endodoncia, odontopediatria, de prótesis fija, removible
y total, cirugía, ortodoncia preventiva, entre otras, donde cualquier persona e integrantes de la comunidad
universitaria pueden hacer uso de
estos servicios de la Unidad Médico
Didáctica.
10
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Seis platillos típicos de la cena
de Navidad
Agencias
Hoy es la cena de Navidad, millones de personas en el país se
preparan con la compra de los ingredientes para agasajar a los familiares e invitados, razón por la que se
observa una fuerte afluencia de consumidores en los supermercados y
centrales de abasto esparcidos por
toda la República.
Las costumbres culinarias con
motivo de la cena del 24 de diciembre han dado origen a la llamada
gastronomía de Navidad, en la que
se incluyen toda una serie de platillos exquisitos para ofrecer a los
seres queridos, quienes suelen dificultar la preparación de una cena
única debido a la diferencia de gustos.
Aunque la gastronomía de Navidad
varía dependiendo del país, existe
una tendencia a la preparación de
múltiples platillos para todas las exigencias de los miembros de la familia, por lo que resulta muy común la
oferta de banquetes con una gran
variedad de alimentos, donde se
pueden degustar desde dulces hasta
comidas muy condimentadas
Incluso en países que pertenecen a
la región de América Latina, las
diferencias de los platillos de
Navidad son muy marcadas entre
naciones, consecuencia de las diferencias culturales y las tradiciones
locales, mismas que han influido en
la configuración de los alimentos de
las fiestas decembrinas.
En el marco de la próxima cena de
Navidad,
Grupo
Sexenio
Comunicaciones presenta seis platillos característicos de esta fiesta religiosa en México, la cual se instaura
como un día especial para fomentar
la convivencia familiar a través de la
entrega de un banquete.
1. BACALAO
Se trata de una receta compuesta
con papas cambray, cebolla, ajo y jitomate, sin dejar de lado el bacalao
como componente principal. Suele
estar acompañado de aceitunas, los
llamados chiles güeros, sal y pimienta al gusto. Sin lugar a dudas, uno de
los platillos que no pueden faltar en
la mesa durante la cena de Navidad.
2. ENSALADA DE MANZANA
Se trata de una guarnición que
suele ser asumida como postre en la
cena de Navidad, la cual tiene como
ingredientes principales manzana
amarilla picada en pequeñas porciones, crema, lechera y nuez,
además de que suele agregarse piña
en almíbar y uva pasa.
3. ROMERITOS
Uno de los platillos emblemáticos
de la cena de Navidad, mismo que
está preparado con romeritos,
huevos, pan molido y polvo de
camarón. Asimismo, dicho alimento
necesita para su preparación mole
en pasta, tazas de caldo de pollo y
papas cocidas en cubos.
4. PONCHE
Un alimento que podría ser considerado más una bebida que parte de
la cena de Navidad, aunque la
inclusión de fruta en ella contribuye
a que se asuma como parte del banquete. Está compuesto por tejocotes
pelados, agua, guayabas, cañas,
ciruelas, ramitas de canela y piloncillos.
5. PAVO
Sin lugar a dudas, el pavo se convierte en el centro del banquete de
Navidad, dado que es el plato fuerte
sobre el que girarán los demás
platillos. Aunque su preparación
puede variar de acuerdo a las tradiciones familiares, los ingredientes
principales que acompañan al pavo
son tocino, cebollas, almendra, ajo,
carne de res molida, tomillo, ciruelas, brandy, crema fresca, nuez y
vinagre.
6. BUÑUELOS
Son utilizados como postre en la
cena de Navidad, además de estar
realizados a base de miel, piloncillo
y canela. Aunque son alimentos muy
azucarados, gozan de gran popularidad en las fiestas decembrinas.
Ponche
Buñuelos
Bacalao
Pavo
Ensalada de manzana
Romeritos
Cena de Navidad en México
Agencias
La comida es una parte integral de
cualquier celebración, y la Navidad
no tiene nada que envidiarle a
cualquier otra época de fiesta
porque las mejores cenas se hacen
durante el mes de diciembre.
Cada país tiene sus comidas de
Navidad características y aunque
muchos tienen platos en común,
hay lugares como México en donde
realmente se aprecia la cultura a
través de lo que comen. Así pasa con
la cena de Navidad en México, llena
de platos que no vas a conseguir en
ningún otro lugar y que si decides
visitarlos, no te los puedes perder.
Como otros países, por ser un
lugar tan grande, cada región
aprovecha los ingredientes que
tienen y hacen un menú variado
dependiendo si estás al norte o al
sur del país.
Sin embargo hay algunos platos
que todos los mexicanos sirven en
sus hogares como por ejemplo, frutas tropicales, ensaladas de jícama,
remolachas, plátano y maní.
También se prepara el pozole que es
como una sopa hecha a base de granos de maíz y con carne de cerdo o
pollo con una salsa de chile.
También se prepara el menudo,
hecho con tripas de vaca y chile.
Más hacia el centro de México se
come bacalao y romeritos, ambos
con mole, que es una salsa hecha
con chile y chocolate como ingredientes principales para formar una
salsa. Para el norte de México se
hacen los muy famosos tamales con
sasa por encima y queso rallado al
gratón. Para los postres se hacen
buñuelos, atole y a veces tamales
dulces.
Un plato que todos conoces y que
también es bastante común en
México es el pavo relleno, algo que
se optado en muchos países del
mundo para la Navidad.
Todo suena delicioso y al viajar a
México para Navidad, esto es lo que
debemos esperar comer.
ECONOMIA
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
Ventas de vinos y
licores crecen 15%
por fiestas navideñas
Notimex
La Industria de Vinos y Licores en
México registrará durante la presente temporada navideña un crecimiento del 15 por ciento en el valor
en sus ventas, en comparación con
el mismo periodo del año anterior,
previó la empresa mexicana
Información Sistematizada de
Canales y Mercados.
Señaló que diciembre es uno de
los meses más redituables para la
Industria, al beneficiarse de las
comidas de fin de año, brindis,
cenas navideñas y todos los eventos
que se celebran en estas fechas.
Por lo tanto, está considerado
como uno de los meses más altos en
ingresos para el segmento de Vinos
y Licores en el canal mayoreo, al
representar el 16 por ciento de las
ventas durante todo el año, indicó.
La Industria de Vinos y Licores se
encuentra conformada por 29 categorías, acorde a las estimaciones
del indicador ISCAM, y las que
observan el mayor incremento en
ventas en el último mes del año son
el tequila con un 24.2 por ciento en
valor; whisky, con 21.8; vinos de
mesa, 14.1; brandy con 9.2; y el ron
con 5.2 por ciento, comparado con
el mismo periodo del año anterior.
El indicador ISCAM es una fuente
de información estratégica y oficial
del mercado de mayoreo a nivel
nacional, con experiencia midiendo
y analizando las dinámicas del mercado para el sector de vinos y
licores en México.
MÉXICO, DF
11
Carlos Slim, el multimillonario
que más dinero perdió en 2015
Para el magnate
mexicano Carlos Slim,
2015 ha sido un año
de pérdidas
multimillonarias
Agencias
Tanto Bloomberg como Forbes,
dos publicaciones especializadas
en temas financieros, consideraron
que Slim perdió este año la cantidad suficiente de millones como
para hacerlo caer hasta el quinto
puesto entre las personas más
adineradas en todo el mundo.
De acuerdo a Bloomberg, Slim
perdió 20 mil millones de dólares
de su riqueza principalmente por la
disminución en el valor de las
acciones de su compañía de telecomunicaciones, América Móvil SAB.
Sin embargo, no es suficiente como
para que al magnate mexicano se
le deje de considerar multimillonario, pues aún posee alrededor
de 52,800 millones de dólares. La
pérdida que acumuló a lo largo de
este año fue aproximadamente del
tamaño de la economía de
Honduras, según el medio.
Por otro lado, los datos de Forbes
señalan que entre el 1 de enero y el
8 de diciembre del año que termina, la pérdida de Slim ascendió a
Inflación registra nuevo mínimo
histórico en diciembre, asegura el Inegi
La inflación continúa tocando mínimos históricos, luego de que en la
primera quincena de diciembre, el
Índice Nacional de Precios al
Consumidor (INPC) se elevara sólo
0.26 por ciento para colocarse en
una tasa anual de 2 por ciento,
destacó el Inegi.
La inflación subyacente, que
incluye a las mercancías y servicios
como alimentos, bebidas, tabacos,
mercancías no alimenticias, vivienda y educación, tuvo un alza de 0.27
por ciento, alcanzando una tasa
anual de 2.39.
Mientras que la inflación no subyacente incrementó 0.21%, colocándose en una variación anual de
0.83%. Este tipo de índice incluye a
los productos agropecuarios, así
como los energéticos caracterizados
por su gran volatilidad.
En los primeros 15 días de diciembre, los productos que tuvieron una
mayor variación a la alza fueron el
jitomate, transporte aéreo, la calabacita, el melón, los servicios turísticos en paquete, el pan dulce, la
carne de res y otras legumbres.
En contraste, las mercancías que
vieron disminuir sus precios fueron
la gasolina de bajo octanaje, la electricidad, la cebolla, los servicios de
telefonía móvil, el chile serrano,
papaya, papel higiénico y pañuelos
desechables, otros chiles frescos,
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
televisores, así como los neumáticos.
Por su parte, el índice de precios
de la canasta básica registró una
disminución de 0.02%, así como una
tasa anual de 1.05%. En la misma
quincena, pero de 2014, los datos
correspondientes fueron de 0.08% y
4.85%.
Apenas el día de ayer, el gobernador del Banco de México
(Banxico), Agustín Carstens, aseguró que la inflación cerraría el año
alrededor de 2%.
Mientras que en su Anuncio de
Política Monetaria, el banco central
precisó que “la inflación ha seguido
exhibiendo una tendencia a la baja,
alcanzando niveles mínimos históricos, incluso menores a los previstos”. Puntualizó que a este resultado siguen contribuyendo la postura
de la política monetaria, la holgura
en la economía y los efectos directos
e indirectos que sobre los precios al
consumidor han tenido las reducciones adicionales en los precios de
insumos de uso generalizado –varios como resultado de las reformas
estructurales, justificó–, tales como
los energéticos y los servicios de
telecomunicaciones.
Mientras que hasta el momento el
cambio en precios relativos derivado de la depreciación del tipo de
cambio real ha procedido de manera
ordenada y gradual.
Carlos Slim es el mexicano
más rico del mundo.
15,900 millones de dólares, el 22%
de su fortuna. El número de marzo
de este año de la revista consideraba a Slim como el segundo hombre
más rico del mundo, con un patrimonio neto de unos 77,100 millones de dólares, mientras que para
Bloomberg comenzó el año siendo
el tercero.
Forbes y Bloomberg coinciden en
que ahora Slim es el quinto hombre
más rico del mundo, superado por
Amancio Ortega, Warren Buffett,
Jeff Bezos y Bill Gates. Este último
ha encabezado la lista de los millonarios de Forbes desde 2014.
Las acciones de América Móvil
tuvieron su mayor caída desde
2008, debido en parte a las presiones regulatorias que se han vivido a México, donde la compañía
ahora está obligada a compartir la
infraestructura que le permitió
dominar el mercado móvil durante
más de una década.
“La competencia (para América
Móvil) se pondrá más dura en los
años siguientes”, señaló Daniel
Federle, analista de Credit Suisse.
Forbes añade que América Móvil
también ha sufrido los efectos de la
fortaleza del dólar. El peso mexicano se ha depreciado en un 20%
frente al dólar desde julio pasado.
Gran parte de la debilidad del peso
ha sido atribuida a la debilidad del
peso ha sido atribuida a la caída
internacional en los precios del
petróleo.
También han caído las acciones
de Grupo Financiero Inbursa, el
banco propiedad de Carlos Slim.
Finaliza el rally alcista navideño de la
Bolsa Mexicana de Valores
Agencias
El llamado rally navideño de la
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) al
parecer quedará en el olvido, toda
vez que desde el aumento de la tasa
de referencia de la Fed (16 de
diciembre) a la fecha, el principal
indicador del mercado apenas
aumentó 1.6 por ciento.
Sin embargo, la bolsa accionaria
mexicana, hasta el cierre de este
miércoles en los 43,579.67 puntos,
reporta un aumento en pesos de
1.01 por ciento.
Los analistas de Banamex-Accival
indicaron que el escaso repunte del
mercado bursátil mexicano se deriva principalmente de la caída del
precio del crudo y los débiles datos
económicos de China.
Mencionaron que durante los últimos 10 años, diciembre ha sido un
mes favorable para el mercado
bursátil mexicano, ya que en siete
ocasiones el Índice de Precios y
Cotizaciones (IPC) ha tenido
retornos positivos en pesos y
dólares.
El rendimiento promedio para
dichos periodos es de 3.2% para el
IPC en moneda local y 1.5% en
dólares. Sin embargo, en el 2014, el
IPC en dólares tuvo una retorno
muy negativo, dada la volatilidad
cambiaria que se vivió en dicho
mes, ocasionada principalmente por
la caída del petróleo, refirieron analistas de Citi.
Por su parte, el director de análisis
y estrategia bursátil de Monex,
Carlos González Tabares explicó que
tras el ajuste que presentó el mercado en semanas pasadas, al retroceder de los 45,000 puntos a los 41,700
puntos, se abren compras de oportunidad.
“Para todo el 2015 el rendimiento
habría sido modesto, prácticamente
marginal. En términos de dólares, el
rendimiento habría sido negativo,
de los 42,000 a 45,000 es de casi 7%,
por ese lado creo que es bueno para
el mercado”, comentó el experto.
Consideró que el mercado está en
un nivel de valuación justo, así que
el rendimiento potencial para el
próximo año estaría limitado, por lo
que recomendó iniciar el 2016 siendo muy selectivos.
“Me parece que emisoras del sector consumo son las que podrían
verse mucho mejor, como es el caso
de Alsea, FEMSA, Gruma, quizá
hasta Walmart pudieran verse
bien”, agregó Tabares.
Respecto de los sectores representados en la Bolsa, el de aeropuertos
parece interesante por los bajos precios del petróleo y su exposición de
ingresos en dólares, además con
costos en pesos. Aunque lo ven
caros.
Por otro lado, los mercados
bursátiles del mundo tuvieron una
jornada positiva en las operaciones
de ayer debido al aumento del precio internacional del petróleo, como
fue el caso de las bolsas de Nueva
York.
En ese sentido, el indicador industrial Dow Jones registró una ganancia de 1.06%, equivalente a 185.34
unidades para establecerse en los
17,602.61 puntos, mientras el índice
del Standard & Poor’s 500 avanzó
1.24%, esto es un aumento de 25.32
enteros para llegar a los 2,064.29
unidades y el NASDAQ creció 0.9% a
5,045.93 puntos.
Los mercado accionarios de
Europa tuvieron ese mismo comportamiento positivo, apoyado por el
anuncio de datos del PIB en Francia
y Reino Unido, donde presentaron
incrementos de 1.1 y 2.1%, respectivamente.
Las bolsas con mayores incrementos fueron la de Inglaterra, al presentar el índice FTSE una ganancia
de 2.6%, seguida la de España,
donde su principal indicador, el
Ibex-35, repuntó 2.39%, mientras el
CAC de Francia aumentó 2.34% y el
Dax de Alemania subió 2.28 por
ciento.
12
LOCAL
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7 mil lerdenses han disfrutado la pista de hielo
Por Blanca Cruz Hernández
Ramos
LERDO, DGO.
Inaugurada el pasado lunes por el
gobernador del Estado, Jorge Herrera
Caldera, la pista de hielo 2015, ubicada en el domo del parque Victoria, ha
promediado mil visitas por día,
“sumando al cierre del lunes un
aproximado de siete mil visitantes”,
comentó elalcalde Luis de Villa
Barrera
“Hemos tenido muy buena
aceptación y la promoción más
importante es la que hacen las personas que ya visitaron la pista, por tal
motivo el hecho de que el número de
visitantes no decaiga, significa que
quienes han acudido se han llevado
una grata experiencia”, comentó de
Villa Barrera
Sobre el funcionamiento de la pista
de hielo y la logística, Flora Leal
Méndez directora del Instituto
Municipal de la Juventud, comentó
que son cerca de 12 voluntarios los
que atienden a los visitantes y ocho
personas más que operan la parte técnica de la instalación; logramos idear
en conjunto con el gobierno del estado una dinámica en la que los visitantes acuden previamente por sus
boletos al instituto de la juventud o a
la propia puesta y ahí les son entregados boletos, para un día y una fecha
específicas, logrando con eso reducir
considerablemente las filas que una
actividad de esta naturaleza pudiera
originar.
“Durante esta primera semana la
Bulevar Miguel Alemán estará
listo para los Ángeles Azules
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
El Ayuntamiento de Lerdo, en voz
del alcalde Luis de Villa Barrera indicó
que el bulevar Miguel Alemán estará
listo para recibir a los Ángeles Azules
el 26 de diciembre, como regalo de
navidad 2015 en el marco del festival
Cultura para todos que en coordinación con el gobierno del estado
hacen posible.
“Sobre el primer tramo el que inicia
en la confluencia del bulevar Miguel
Alemán y la calle Chihuahua hasta el
crucero en el que se encuentra el
Vivero Forestal Lerdo ya fue colocada
la nueva carpeta asfáltica, en los próximos días se trabajará en la limpieza y
el hermoseamiento de camellones y
cordones, servicios públicos me reporta una iluminación funcionando al
cien por ciento”, indicó el alcalde de
Villa Barrera.
Por cuestiones de logística y para
lograr la instalación de toda la producción que acompaña a los Ángeles
Azules, el bulevar Miguel Alemán cerrará su circulación desde el día 25 de
diciembre por la mañana; momento
en el que será colocado el escenario y
equipo de sonido que proyectará la
actuación de más de 60 músicos en
escena. Por este motivo el director de
Tránsito y Vialidad, César Delgado
Guardado, desplegará al cuerpo de
tránsito para indicar las rutas alternas, sin embargo aclaró que debido a
que el 25 de diciembre es inhábil en
la mayoría de las fuentes de trabajo y
en la mayoría de los comercios, esperamos que la afluencia de vehículos
sea menor, lo mismo el día sábado
veintiséis, fecha en que tendrá lugar
el evento.
A la par de estas acciones realizadas
por el municipio, la Secretaría de
Caminos y Obras Públicas del Estado
continuará con las labores de la nueva
imagen urbana del Miguel Alemán,
proyecto que se ejecuta con recursos
del Fondo Metropolitano y que inició
hace aproximadamente tres semanas,
al respecto Arturo Rodríguez de León
director municipal de Obras Públicas,
informó que la comunicación entre el
Ayuntamiento y la SECOPE es estrecha
y por lo tanto cuentan con las garantías y el compromiso de que los trabajos continuarán.
*José Dimas López Martínez, de los aspirantes a Presidente Municipal de Lerdo
mejor preparado
*72 egresados de Enfermería preparados
para proteger la vida
*La Preguntilla
A mis tres lectores
“Si en esta Navidad distingues una luz muy
brillante en el cielo, pide un deseo de FELICIDAD para el mundo entero”.
De los diez aspirantes a la alcaldía de Lerdo
y sus verdes matas anote en orden alfabético
de su apellido a Ulises Adame, Carlos
Aguilera, Fernando Baquera, Roberto
Carmona, Antonio Cossío, Jacqueline del Río,
José Dimas, María Luisa González, Eliseo
Medina y Felipe Sánchez. Los anteriores
cuadros distinguidos del PRI Lerdéense.
Cuentan con educación universitaria.
mayoría de los visitantes son jóvenes,
luego le sigue la población infantil y
por último personas adultas”, indicó
la funcionaria pública quien también
mencionó que los horarios en los que
la pista está abierta para el público
son de lunes a domingo de 12 hasta
las 18 horas y de 19 a 00:00 horas.
Este regalo para los lerdenses es un
trabajo conjunto, en un esquema de
trabajo coordinado con el gobierno
del estado y gobierno municipal similar al que en unos días hará posible el
regalo navideño 2015 que en el marco
del Programa Arte y Cultura para
Todos tendrá lugar el concierto de los
Ángeles Azules con orquesta sinfónica el próximo sábado 26 de diciembre
de 2015 frente al museo Francisco
Sarabia en el bulevar Miguel Alemán.
Son cerca de 12 voluntarios los que atienden a los visitantes.
El objetivo es llegar a la culminación de este
documento, que servirá como reglamento para la
operación del concentrador comercial.
Comisión de Plazas y Mercados prepara reglamento
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Los regidores del Ayuntamiento
de Gómez Palacio, que integran la
Comisión de Plazas y Mercados, se
encuentran en sesión permanente
buscando llegar a un documento
final que sirva como marco regulatorio para el funcionamiento del
mercado Central de Abastos Rural
"Gregorio A. García", que se
encuentra enclavado en esta villa y
que entrará en funciones el año
próximo.
De acuerdo con un estudio por integrantes
que colaboran con el autor de esta columna.
El estudio señala que la decena de aspirantes
cuenta con amplia formación académica.
Entre ellos José Dimas López Martínez, quien
tiene Licenciatura: Ingeniero Agrónomo
Fitotecnista. FAZ-UJED. Julio de 1984. Gómez
Palacio, Dgo.
Maestría: Manejo y Recuperación de Suelos.
CIGA-ITA 10, Septiembre 1989. Torreón,
Coahuila.
Doctorado: Doctor en Ciencias Agrícolas
especialista en Agua-Suelo. FA-UANL.
Septiembre de 1997. Monterrey, N.L.
No sólo cuenta con este historial facultativo.
Distinciones
1998-2016: Profesor con Perfil PROMEP
(Preferente) Programa de Mejoramiento al
Profesorado. Otorgado por la SEP.
Así lo informó el regidor presidente de esta comisión, Oswaldo
Santibáñez García, quien señala
que el objetivo es llegar a la culminación de este documento, que
servirá como reglamento para la
operación del concentrador comercial.
La indicación del alcalde José
Miguel Campillo Carrete, es que los
regidores de la comisión y de las
demás involucradas, escuchen a
todas las partes involucradas en la
operación del mercado, previendo
que se pueda realizar una
1991-1995: Candidato a Investigador
Nacional en el Sistema Nacional de
Investigadores.
2000-2015: Investigador Nacional Nivel 1 en
el Sistema Nacional de Investigaciones.
Nuevo Nombramiento 2016-2019:
Investigador Nacional Nivel 1 en el Sistema
Nacional de Investigaciones.
2010-2013- Director General del Consejo de
Ciencia y Tecnología del Estado de Durango.
Enero 2014 a la fecha. Rector de la
Universidad Politécnica de Gómez Palacio.
27 marzo 2014. Premio Estatal al Mérito
otorgándole la medalla “Luis Donaldo Colosio
Murrieta” por la Fundación Colosio del
Estado de Durango en el Área de Medio
Ambiente y Ecología”.
Enero 2014 a la fecha. Rector de la
Universidad Politécnica de Gómez Palacio.
Trayectoria Política
Militante del PRI Desde 1990.
Sin duda el Doctor José Dimas López
Martínez, es un cuadro importante del priísmo lerdense y fuerte aspirante a la alcaldía de
este bello municipio.
operación apegada a derecho, sin
vicios y sobre todo con una fluidez
para los locatarios y usuarios, que
son quienes directa o indirectamente padecen por la mala
operación de un mercado.
El regidor aclaró que sus compañeros de comisión están trabajando en el legajo, con una visión
de largo alcance, a fin de que el
reglamento sea para muchos años
de operación, pero se está cuidando hasta el último detalle a fin de
que el centro de abastos sea funcional y operativo.
XXXXX
La Facultad de Enfermería y Obstetricia de
la Universidad Juárez reitera su compromiso
de preservar la salud, por lo que entregó a la
sociedad 72 nuevos profesionales comprometidos a proteger la vida, durante una ceremonia donde la recientemente nombrada
encargada de la Dirección, Mónica Gallegos
Alvarado, presidió la entrega de cartas a los
egresados como Técnicos en Enfermería, generación 2012-2015, donde posteriormente los
asistentes presenciaron el tradicional ritual
del ‘paso de la luz’, que simboliza el origen de
su profesión, un reconocimiento a la enfermera inglesa Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna.
XXXXX
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de
este conocido refrán ranchero, “quien con
locos anda cuerdo, está peor que ellos.”?
Comentarios e información:
[email protected].
LOCAL
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
Se inaugura
Centro Regional
de Educación
para la
Conservación
Por Pascual Alvarado
Maldonado
LERDO, DGO.
Gracias a las gestiones del gobernador Jorge Herrera Caldera
ante la SEMARNAT, se logró la
construcción e inauguración del
Centro Regional de Educación
para la Conservación, al interior
del parque Las Auras en este
municipio, que permitirá que los
habitantes de la comarca
lagunera conozcan las condiciones del medio ambiente y
realicen acciones a favor de su
cuidado y conservación.
El secretario de Recursos
Naturales y Medio Ambiente en
el Estado, Maximiliano Silerio
Díaz, informó que estas acciones
se llevan a cabo con la finalidad
de mantener el equilibrio en tres
conceptos fundamentales de
crecimiento en un estado como
son el desarrollo económico,
desarrollo social y cuidado del
medio ambiente.
Dicho centro, en el que trabajarán la SRNyMA en coordinación con el Ayuntamiento de
Lerdo y la Facultad de Biología
de la UJED y con otras instituciones de investigación, cuenta
con salas de exhibición, auditorios para ofrecer pláticas y conferencias audiovisuales, además
de un centro de recuperación de
especies tanto vegetales como
animales en peligro de extinción.
Cabe resaltar, que en su construcción se invirtieron cerca de
seis millones de pesos, con una
mezcla de recursos de los tres
niveles de gobierno y para su
equipamiento se destinaron
más de un millón de pesos.
En la ceremonia de inauguración, se contó con la presencia
del alcalde de Lerdo, Luis de Villa
Barrera; la presidenta del DIF
Municipal, Rocío Villegas,
además de directivos de instituciones de educación superior y
trabajadores del Ayuntamiento
de Lerdo.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Luis de Villa entrega
apoyo a Damas Vicentinas
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
Buscando brindar apoyo a las organizaciones que ofrecen ayuda
durante todo el año a las personas
que se encuentran en estado de vulnerabilidad, el alcalde Luis de Villa
Barrera entregó apoyos al grupo de
Damas Vicentinas de Lerdo.
El apoyo consistente en sillas de
ruedas, andaderas, muletas, bastones, cobertores y colchonetas, las
cuales servirán para atender las
necesidades de las personas que
acuden a esta asociación en busca
de ayuda, además de las personas
que son atendidas en los recorridos
que realizan en colonias de la periferia y comunidades del medio rural.
El presidente Luis de Villa Barrera
declaró a las Damas que integran el
Voluntariado de Vicentinas que la
entrega es la muestra del apoyo y el
reconocimiento a su labor altruista
en beneficio de quienes más necesitan, buscando así fortalecer la
importante labor de asistencia
El apoyo consiste en sillas de ruedas, andaderas, muletas, bastones, cobertores y colchonetas.
social que realizan en éste
Municipio.
Destacó que el trabajo de las
Vicentinas es encaminado siempre
con el propósito de sumar esfuerzos
con el DIF Municipal para lograr una
mayor cobertura y poder llegar a un
mayor número de personas necesitadas.
La entrega se realizó en las instalaciones de la ¨Casa San Vicente¨,
sede de las Damas Vicentinas, que
se ubica en calle Aldama, entre
avenida Aquiles Serdán y Belisario
Domínguez, en el centro de la ciudad, donde la presidenta del
Voluntariado, Martha Herrera, junto
con Socorro Olazabal, Magda de
Pimentel, así como otras voluntarias, recibieron la visita del alcalde
para la entrega de apoyos.
Reconocen trabajo de mujeres priístas lerdenses
Lerdo, Dgo.- Las mujeres priístas recalcaron el compromiso de luchar en este 2016 porque el PRI mantenga la unidad y en base a un
trabajo, cercano a la gente. Durante la posada del ONMPRI lerdense, la diputada federal suplente Coquis Espinoza sostuvo que los gobiernos del presidente Enrique Peña Nieto, de Jorge Herrera Caldera en el Estado y Luis de Villa en el municipio han establecido compromisos con las mujeres con programas sociales destinados a la inclusión y al desarrollo de oportunidades.
Se entrega el Premio Municipal de la Juventud 2015
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Continuando con los festejos del
110 aniversario de Gómez Palacio, el
Instituto Municipal de la Juventud
realizó la ceremonia de premiación a
los y las jóvenes talentosos de la ciudad.
Se realizó la ceremonia del “Premio
Municipal de la Juventud 2015”, en
la explanada de la presidencia
municipal de Gómez Palacio, en la
cual se galardonó a cinco jóvenes
talentosos en las cinco categorías.
•
Labor Social: Ricardo Favila
León, joven destacado por la propuesta del Sistema Nacional
Anticorrupción, iniciativa ante la
Cámara de Diputados, en la Ciudad
de México.
•
Arte: René Castrellón Bueno,
joven artista urbano que se destaca
por la técnica del mural en aerosol y
que ha realizado diversos trabajos.
•
Discapacidad: Edson
Gerardo González Espino, multimedallista en la rama del deporte
adaptado.
•
Periodismo: Enriqueta
Luévanos Soto, destacada en la rama
de la conducción y la mercadotecnia, con un gran desarrollo en esta
profesión.
•
Deporte: Bremia Jazmín
Iglesias Calzada, adolescente destacada por sus campeonatos en el tae
kwon do y una destacada participación en los torneos más impor-
tantes de la disciplina.
Ellos son los jóvenes que a manos
del alcalde José Miguel Campillo
Carrete, recibieron el galardón alusivo al aniversario de la ciudad,
además del reconocimiento por su
esfuerzo y entrega en sus actividades.
El alcalde los puso como ejemplo
de que los jóvenes con disciplina y
talento pueden realizar actividades
que llenan de orgullo no sólo a sus
familiares, sino a todos los gomez-
palatinos, que ven con agrado los
logros obtenidos por estos chavos.
Además los puso como ejemplo
para los jóvenes, el pundonor que
cada uno de ellos pone en sus
ámbitos, mejorando también la imagen del municipio, como ocurrió en
el caso de la ganadora del certamen
Miss Pettitte Internacional Valeria
González Ávila, quien ha llegado
también a los niveles internacionales representando orgullosamente a Gómez Palacio.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 14
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Jueves 24 de diciembre del 2015
Un muerto y dos heridos
en otra volcadura
*Hecho de tránsito
protagonizado por la
falta de precaución al
conducir
Por José Pilar Aguilar
POANAS, DGO.
Otro hogar del medio rural se
enlutó al perder a uno de sus integrantes, en un hecho de tránsito
protagonizado por la falta de precaución al conducir, según se
desprende de la información proporcionada por la Fiscalía General del
Estado (FGE)
En estos hechos, ocurridos por el
camino de terracería denominado
“Collins”, ubicado cerca de Villa
Unión, cabecera de este municipio,
pereció el joven Sergio Lázaro Garay
Rodríguez de 19 años de edad, quien
vivía justamente en la población
arriba referida.
Él conducía a exceso de velocidad
una camioneta marca Chevrolet
línea Silverado, color guinda, modelo 1999, de la que perdió el control,
sobrevino la volcadura y dejó de existir.
Francisco Javier Romero Gallardo y
Ramón Isaías Rojas Sánchez de 23 y
18 años d edad, respectivamente,
acompañaban al ahora occiso y
resultaron heridos, los que para que
recibieran atención médica fueron
trasladados a la ciudad de Durango
e internados en el Hospital 450.
Desleal empleado es atrapado por la DEI
*Presunta responsabilidad
en la comisión del delito
de robo en agravio de sus
patrones
Por José Pilar Aguilar
DURANGO, DGO.
Un jovencito de 17 años de edad
fue detenido por elementos de la
Dirección Estatal de Investigación
(DEI), por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de
robo en agravio de sus patrones.
Este capítulo de deslealtad, inició
cuando a Armando, quien recibió la
oportunidad de contar con un
empleo en una de las fruterías del
Ex Campo Deportivo, se le hizo fácil
tomar el dinero producto de la venta
de varios días, que sus patrones
tenían guardado en un lugar del
establecimiento.
Para su mala suerte, poco después
de que “desapareció” el dinero, el
propietario del comercio se dio
cuenta e inmediatamente solicitó la
presencia de la policía.
Al llegar los elementos de la DEI,
comenzaron a buscar al muchacho,
pues se hizo sospechoso porque se
Por lesiones, la PEA
arresta a dos menores
*El primer caso se dio
en la colonia Tierra y
Libertad
Por José Pilar Aguilar
DURANGO, DGO.
Al atender llamadas de auxilio en
esta ciudad y Bermejillo, Mapimí,
oficiales de la Policía Estatal
Acreditable (PEA) arrestaron a dos
menores de edad, tras ser acusados
de lesiones, informó la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP).
Explica la institución que el primer
caso se dio en la colonia Tierra y
Libertad, donde atraparon a Manuel
de 17 años, quien había sido señalado como quien hirió a una persona.
Todo ocurrió cuando una unidad
de esa corporación transitaba por
calle Plan de Ayutla y al llegar a
Primero de Mayo, de la colonia
Tierra y Libertad, dos personas les
informaron que varios sujetos
hirieron al hermano de una de ellas,
razón por la que comenzaron a buscar a los presuntos golpeadores y
poco después detuvieron a al antes
mencionado, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Por otro lado, Carlos de 16 años
fue arrestado por personal dela
misma institución en el poblado de
Bermejillo, Municipio de Mapimí,
luego de ser señalado como quien
lesionó a una persona.
Al momento de su detención, al
menor se le aseguró una navaja con
la que se cree atacó a la víctima,
junto con la que se le puso a disposición del representante social.
había esfumado, al localizarlo cerca
de la frutería, lo sometieron a un
interrogatorio y aunque al principio
dijo ser ajeno al hurto, finalmente
confesó ser el autor del robo de 123
mil pesos.
El chamaco fue arrestado y llevado
ante la Unidad de Menores
Infractores de la propia FGE, para
que sea vinculado a proceso por el
delito de robo en flagrancia.
LOS MOCHIS, SINALOA.
Tres pescadores que se encontraban a la deriva en la embarcación
“La Lechuguilla 7”, a 112 kilómetros
al oeste de Topolobampo, fueron
rescatados por la tripulación del
buque mercante “Admiral Bulker”
que posteriormente solicitó apoyo a
Capitanía de Puerto y a la Armada
de México para que se los llevara al
puerto. Los pescadores salieron a la
mar el 18 de diciembre y una falla en
el motor de la embarcación provocó
que se quedaran a la deriva sin
poder comunicarse con las autoridades marítimas.
La suerte les sonrió a los hombres
del mar porque no hubo marejadas
fuertes durante el tiempo que
naufragaron. El 20 de diciembre la
tripulación del buque “Admiral
Bulker” los observó cuando
naufragaban y de inmediato se acercaron para darles auxilio.
AVISO
Los pescadores abordaron el buque
Por José Pilar Aguilar
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Ahora fue en esta ciudad
lagunera donde un empleado de
la empresa Gas Imperial, ante el
inadecuado manejo de los tanques y su deficiente instalación,
provocó un incidente en el que
un consumidor resultó lesionado.
Al respecto, la Fiscalía General
del Estado (FGE), informa que fue
el señor Juan Gerardo Fierro
Holguín de 57 años de edad,
quien sufrió quemaduras de
primer grado en el rostro, ambas
piernas y antebrazos.
Resulta que este hombre solicitó el servicio de esa empresa
gasera, para que le surtieranen
su domicilio un cilindro de 45
kilos, pero el repartidor lo dejó
mal instalado y se marchó.
Lentamente el combustible
empezó a salirse por la válvula,
por lo que cuando Fierro Holguín
se acercó a encender el boiler,
que dicho sea de paso, estaba
cerca del tanque y surgió el flamazo que lo alcanzó.
Para que recibiera atención
médica, la víctima de Gas
Imperial fue trasladada al hospital de ISSSTE, en Lerdo, donde
quedó internado.
PEA recupera dos vehículos robados
Por José Pilar Aguilar
VICENTE GUERRERO, DGO.
Dos vehículos con reporte de
robo fueron recuperados por oficiales de la Policía Estatal
Acreditable (PEA), uno en este
municipio y otro en el de Durango,
informó la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP).
El primero de los aseguramientos fue por la Carretera de Villa
Unión, Poanas, a Vicente Guerrero,
precisamente a la altura de la
entrada al poblado Orizaba,
Poanas y se trata de una camioneta marca Nissan tipo D21 Us, pick
up, modelo 1986, color azul.
Debido a que la unidad transitaba a exceso de velocidad, agrega la
PEA, fue interceptada, revisada y
Pescadores naufragan 2 días en altamar
El Debate
Otra del Gas
Imperial
mientras la tripulación daba aviso a
Capitanía de Puerto que a su vez
pidió el apoyo de personal de la
Armada de México que de inmediato se dirigió al sitio.
EL DESEMBARQUE
Los hombres del mar abandonaron
el buque mercante para subir a la
embarcación
Defender,
al consultar con la base de datos,
resultó con reporte de robo del 17
de abril del año 2001, en el Estado
de Chihuahua.
Ante tal situación, los uniformados procedieron al arresto del conductor, identificado este como
Miguel de 42 años, quien tiene
con domicilio en el poblado Los
Pilares, Poanas.
Por otro lado, en el ejido
Cristóbal Colón, encontraron
abandonado un automóvil marca
Chevrolet tipo Chevy, que al revisarlo resultó con que había sido
hurtado el día 13 de diciembre del
presente año.
Ambas unidades y el conductor
de la primera, quedaron a disposición del Ministerio Público para
que se deslinden responsabilidades.
perteneciente a la Estación Naval de
Búsqueda, Rescate y Vigilancia
Marítima (Ensar) que los trasladó a
Topolobampo.
Al llegar al puerto los individuos
fueron revisados por personal médico del Hospital Naval.
Ellos se encontraban en buen estado de salud y posteriormente se retiraron del Sector Naval para dirigirse
a sus domicilios y reunirse con sus
familias que ya los esperaban.
SEGURIDAD
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
15
Tres casos de violencia familiar
Por José Pilar Aguilar
DURANGO, DGO.
Tres casos de violencia familiar
fueron atendidos durante las últimas horas por elementos de la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública (DMSP), quienes procedieron al arresto de los presuntos responsables, informó la
propia corporación.
La dependencia señala que el
primer desagradable episodio se
dio en un domicilio de la colonia
Ampliación Las Rosas, cuando
Anastasio, un desempleado de 57
años, agredió a su mujer.
Luego de que la agraviada solicitó el auxilio de los agentes, estos
lograron atrapar al violento tipo
en calle Alejandrina y Antorcha
Popular, de ese mismo asentamiento, el que por cierto, no
andaba ebrio ni drogado.
MUJER AGRESIVA
A decir de la DMSP, el segundo
caso fue protagonizado por
Josefina Araceli, una mujer de 44
años, con domicilio en el fraccionamiento Santa Amelia, la cual
fue acusada por un hombre, de
maltratarlo junto con los miembros de la familia.
Ella fue atrapada en calle Pino
Suárez, entre Pasteur y Patoni de
zona centro y al igual que el anterior, todo indica que lo hizo en sus
cinco sentidos, pues el examen
médico no reveló que andaba
ebria o bajo los efectos de otras
sustancias.
OTRO QUE MALTRATÓ A LA
FAMILIA
Por su parte, el ebrio empleado
de un OXXO, Felipe de Jesús de 24
años y residente del fraccionamiento Granja Graciela, también fue señalado como quien
agredió verbalmente a sus familiares y por eso los uniformados lo
arrestaron.
Este fue atrapado en calle Elena
Centeno, entre Justo Sierra y
Vicenta Saracho, del mencionado
asentamiento y al igual que los
otros dos, quedaron a disposición
del juez administrativo, quien
determinará la sanción correspondiente.
Formal prisión a sujeto por falsificación de moneda
Agencias
MÉXICO, DF.
Dictan auto de formal prisión en
contra de una persona detenida el
pasado 17 de diciembre durante
un cateo realizado de manera
simultánea en el Estado de México
y la ciudad de México por falsificación de moneda.
Es acusado de falsificación de
moneda en sus modalidades de
almacenamiento, producción y
distribución, así como Contra la
Salud en su modalidad de posesión con fines de comercio.
El acusado se encuentra interno
en el Centro Federal de
Readaptación Social (CEFERESO)
número 15 CPS, en el Estado de
Chiapas.
Asimismo, autoridades decretaron auto de libertad con las
reservas de ley en favor de otro de
los detenidos durante dicho cateo,
por los delitos consignados (delincuencia organizada y el de falsificación de moneda en sus modalidades de almacenamiento, producción y distribución), ante la
falta de elementos probatorios
que acreditaran su probable
responsabilidad en los ilícitos
atribuidos.
Otro accidente fatal
por la libre a Torreón
Por José Pilar Aguilar
DURANGO, DGO.
La carretera libre a Torreón, por
enésima vez se tiñó de sangre al
chocar brutalmente un tactocamión a un automóvil, hechos en
los que pereció el conductor del
segundo de los vehículos, informó la
Fiscalía General del Estado (FGE).
César Gabino Ortiz Ayala, es quien
dejó de existir en este percance vial,
ocurrido a las 10:20 horas de ayer, a
la altura de la termoeléctrica
Fenosa, agregó la institución.
De 43 años de edad y con domicilio
en calle Simón Álvarez, del frac-
cionamiento Niños Héroes, en esta
ciudad, Ortiz Ayala conducía con
dirección a Torreón, Coahuila, un
carro marca Nissan tipo Sentra color
arena, modelo 2005 y al llegar al
kilómetro 32, es chocado en su
costado derecho por un tráiler.
Este pesado vehículo es marca
Volvo color blanco, con razón social
“Vanguardia
Compañía
Constructora SA de CV”, del que se
ignora la identidad del conductor,
ya que al ver la magnitud del problema se dio a la fuga, pero se cuenta
con información suficiente para
saber quién es y localizarlo.
Aunque hasta el lugar del accidente acudieron paramédicos dela
Cruz Roja y de Protección Civil
Municipal, nada pudieron hacer por
César, pues había dejado de existir,
razón por la que se solicitó la presencia del agente del Ministerio
Público, para que realizara las diligencias respectivas.
También llegaron oficiales de la
Policía Federal, los que se encargarán de realizar el peritaje con los
datos que recogieron, para determinar la presunta responsabilidad en
estos lamentables hechos que enlutaron a una familia más.
EL BALCON DE PILAR
Por Pilar Aguilar
A
unque durante los 13 días que
tiene como alcalde, Carlos Emilio
Contreras Galindo ha sido abordado por los reporteros de la fuente
para preguntarle en torno a las actividades
que realiza y llevará acabo en los ocho meses
y fracción que permanecerá en ese cargo,
ayer en la mañana se reunió con más de 100
comunicadores, entre ellos, este servidor.
No se trató de una rueda de prensa, sino de
la cordial invitación a convivir con motivo de
Navidad y fin de año, justamente en el patio
principal de lo que fuera el Palacio de
Escárzaga, durante décadas la Presidencia
Municipal y hoy convertido en el hermoso
Museo de la Ciudad. Ahí, mientras se disfrutaban de calientitos ponches, crujientes y bien
azucarados buñuelos y en sí, de un delicioso
desayuno, Contreras Galindo, aunque ya
conocía a muchos reporteros, pues los trató
como secretario de Finanzas y luego en su
papel de diputado y presidente de la Gran
Comisión del Congreso, ayer se enteró de los
nombres de muchísimos más, pero no solo
eso, los vio de carne y hueso y si como otras
personas, se imaginaba que Pilar Aguilar era
mujer, miró que no es así.
Durante las palabras que brindó a los
medios, el alcalde se mostró sencillo, humilde
y con disposición de trabajar con las puertas
abiertas en este corto periodo al frente de la
Presidencia Municipal. Dijo estar abierto a la
crítica constructiva y a las sugerencias,
porque quiere hacer las cosas bien, seguir el
proyecto municipal que está debidamente
trazado y rendir buena cuentas a la sociedad.
Manifestó sentirse halagado con esta designación y se comprometió a trabajar día y
noche para lograr los objetivos, incluso, aseguró que no tendrá vacaciones, que durante
este mes y lo que resta del trienio, siempre
estará en la mejor disposición de dar lo mejor
de sí mismo.
Bueno, así como el alcalde trabajará, hay
muchos que esta Nochebuena y mañana
Navidad también lo harán, cuando todos
estén reunidos con sus familias, cenando,
abriendo regalos y abrazándose, ellos
abrazarán con mucho cariño a su profesión,
porque su responsabilidad lo demanda, así
tengan que sacrificar la compañía de esposas,
hijos, padres, hermanos y demás familiares.
Nos referimos a los policías municipales,
estatales y federales, a los de la Agencia de
Investigación Criminal, de la Dirección
Estatal de Investigación, a los militares, a los
marinos de la Armada de México que recorren
nuestras calles y que gracias al trabajo de
todos ellos, se ha mantenido la tranquilidad.
Este 24 de diciembre y mañana 25, también
estarán ausentes de sus hogares elementos
de Protección Civil Municipal y Estatal,
policías viales, paramédicos médicos y enfermeras de la Cruz Roja, el personal de los
Ceresos, Cideresos y Certmi. Otros que no
acompañarán a sus familias en la cena de
Navidad, son los integrantes de los equipos
humanos de los Hospitales 450, del Materno
Infantil, del Niño, del IMSS, ISSSTE, las clínicas
particulares y otros lugares donde se vela por
la salud de los enfermos.
Aunque a veces critiquemos los posibles
errores que algunos de los mencionados
cometen, la realidad es que son más las
acciones positivas que realizan, porque llueva, truene o relampaguee, haga frío, calor o
esté nevando, ellos siempre están al pie del
cañón, por lo que es digno reconocer su labor.
Hay que recordar que las familias de todos
ellos y ellas, también quisieran que estuvieran con ellos, reunidos como las de la mayoría
de los ciudadanos, pero anteponen su responsabilidad con la sociedad a pasar esos
momentos especiales, eso, aunque en ocasiones nadie se los tome en cuenta.
Muchas navidades, fines de año y otras
fechas especiales, todos los servidores públicos arriba mencionados y otros que seguramente escapan de nuestra memoria, se la
pasan de turno o trabajando, unos a pesar de
los reclamos en sus casas y otros ante la comprensión de los suyos, pero la realidad es que
mientras ellos se la parten, el resto se la pasa
disfrutando de fiestas como las de ahora y
otras. Nuestro reconocimiento y agradecimiento a todos ellos y a ellas, por el esfuerzo
real que realizan por la tranquilidad y bienestar de los durangueses. Yo les deseo el doble
delo que ustedes me desean a mí… ¡Ánimo
Koras, sí se Puede!
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Jueves 24 de diciembre de 2015
Diseño Editorial: J.A. Pérez
¿Lo recuerdas?
Por: Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
Hoy recordaremos los cantos
navideños llamados villancicos, un
villancico es, actualmente, una canción cuya letra hace referencia a la
Navidad. Se cantan tradicionalmente en diciembre y en Navidad.
La tradición de los villancicos se
remonta al siglo XV. Los villancicos
eran originariamente canciones profanas con estribillo, de origen popular y armonizado a varias voces.
Posteriormente comenzaron a cantarse en las iglesias y a asociarse
específicamente con la Navidad.
Las primeras canciones que
pueden denominarse así no tenían
ninguna referencia religiosa pero,
gradualmente y en España se asocian a la iglesia y pasan a formar
parte de su repertorio. Muchos han
sido traducidos hasta convertirse en
himnos muy famosos.
En España la palabra villancico no
solo debe relacionarse con la canción popular que festeja la Navidad
del Señor sino que también encontramos idéntica denominación para
un tipo de composición musical
derivada en su origen de una
melodía cantada por los villanos y
que en el Renacimiento entre el
siglo XV y XVI se convierte en canciones a una voz con acompañamiento de vihuela o en canción
para tres y cuatro voces con raíces
populares.
En el siglo XVIII todas las capillas
musicales de España y de
Latinoamérica tuvieron su repertorio de villancicos (obras religiosas en
lengua vernácula) para las fiestas
más importantes del año católico.
Los de Antonio Soler, escritos
durante la segunda mitad del siglo,
son quizá los más recordados en la
actualidad, los villancicos están
escritos en verso.
La pieza gregoriana Puer natus est,
por su alusión a la Natividad de
Cristo, está considerada como uno
de los primeros villancicos de la
Historia. Y es que la traducción de
los primeros versos latinos de este
canto es: "Un niño nos ha nacido, un
hijo nos ha sido dado". Entonces,
¿cómo no considerarlo un canto
navideño?
Pero, el villancico propiamente
dicho es una forma musical que
surge en el Renacimiento español. El
origen de la palabra reside en las
tonadas que cantaban los
campesinos de las villas medievales.
La palabra villancico deriva de villano -latín, villanus- termino con el
que originariamente se designaba a
los labriegos. La denominación de
villancico no aparece hasta el siglo
XV, aunque existen evidencias de
que se practicaba en España desde
el siglo XIV.
En España la forma poético-musical del villancico. Populares entre
nobles y plebeyos, consistían de
poesías, de temas sagrados o
amorosos, montadas en música, a
tres o cuatro voces, que empleaban
un sencillo contrapunto de nota
contra nota. La más famosa colección que existe de esta forma
aparece en el Cancionero de Palacio,
publicado en 1500. Los villancicos
servían para hacer los tradicionales
relatos de Navidad y otros temas
bíblicos, se empleaban en representaciones religiosas alegóricas en
los atrios de las iglesias y fueron
escritos tanto por poetas populares
como por autores del calibre de Gil
Vicente, Juan de Encina y el propio
Lope de Vega. Los villancicos vocales
(sin acompañamiento) así como los
que empleaban instrumentos para
acompañarse eran muy populares
en toda la Península Ibérica. Fue la
Iglesia Católica quien difundió en
América esta heredad de villancicos, mayormente aquella asociada
con las Fiestas de Pascuas de
Resurrección y Navidad. Los
primeros villancicos europeos
fueron de metro libre e irregular, su
acento dominado por la prosodia.
Los que llegaron a América, ya adentrado el siglo XVI contienen más elementos populares.
Se trataba de canciones que alternaban estribillo y estrofas. Eso no es
todo. La estrofa tenía dos partes: la
primera se llamaba mudanza y la
segunda, vuelta.
El villancico más cantado en el
mundo " Noche de Paz" (Stillenacht),
composición que se interpretó por
primera vez en el año 1818 en el
pueblecito austríaco de Arnsdorf,
con letra de sacerdote Joseph Morh
y música del maestro de escuela
Francisco Javier Gruver, quienes,
paradojas de la vida, vivieron hasta
el final de sus días en la pobreza
más absoluta.
Hoy en día, coincidiendo con las
fiestas de Navidad, se interpretan
villancicos de diferentes países del
mundo. Aunque en España es muy
habitual que cantemos los más representativos de algunas de nuestras
regiones, especialmente los de
Andalucía y los de Castilla. Y es que,
aunque puede que no lo sepas, "El
chiquirritín" o "Campana sobre campana" son andaluces. Mientras que,
por ejemplo, "En el portal de Belén"
es un villancico típicamente castellano.
De todas formas, todavía hay
muchos más en otras comunidades
autónomas. Así, sin ir más lejos,
está "El buen rabadán" de Cataluña
o "La Virgen y San José" de
Extremadura. ¿Y en el País Vasco?
Pues tienen dos villancicos muy
populares: "Olentzero" y "Hator,
hator". El primero está dedicado al
carbonero que, cada 24 de diciembre, baja del monte para repartir
regalos entre los niños. Vamos, que
cada comunidad tiene su propio
repertorio.
Las parrandas actuales consisten
en un grupo de amigos que salen a
las calles, de casa en casa, acompañados de varios instrumentos,
cantando villancicos y canciones
navideñas. Se detienen en cada casa,
les dedican canciones a las personas
allí presentes y a cambio les ofrecen
dulces, comida o alguna bebida.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Los villancicos, canciones de reflexión
para la época navideña
CULTURA
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
Ciclo Vive la Música
Se ofrecieron conciertos
navideños inmersivos
•
Se interpretó
obras de Tchaikovsky,
Haendel, Anderson y
Bernal
Conaculta
MÉXICO, DF.
A unos días de la celebración de la
Navidad, la Orquesta Escuela Carlos
Chávez del Sistema Nacional de
Fomento Musical ofreció tres
conciertos el reciente fin de semana
en el marco del ciclo Vive la Música,
proyecto del programa de
Animación Cultural que desde mediados de 2015 se realiza en México y
en cual el público ocupa sus lugares
en medios de los ejecutantes para
que experimente la emoción por la
música de una forma total.
La agrupación ofreció tres conciertos, uno el sábado 19 de diciembre
en la Biblioteca de México José
Vasconcelos, con la dirección de
Pedro Arpide al que asistieron 290
personas; y dos (a las 13:30 y 16:00
horas) en el Teatro de las Artes del
Centro Nacional de las Artes
(Cenart), estos últimos dirigidos por
Eduardo García Barrios los cuales
fueron disfrutados por 790 personas.
El Patio Octavio Paz de la
Biblioteca de México, el sábado 19
de diciembre, fue el lugar donde los
asistentes disfrutaron de un repertorio navideño que incluyó la Suite
No. 1 del ballet El Cascanueces de
Piotr Ilich Tchaikovsky, piezas barrocas como El Aleluya de El Mesías de
G. F. Haendel, Kalenda de Navidad,
de Miguel Bernal Jiménez y obras
del siglo XX de L. Anderson: Paseo
en trineo y Festival Navideño.
En el concierto se pudieron apreciar familias completas, abuelos,
tíos, padres y pequeños que se
deleitaron con los sonidos de los
violines, violas, violonchelos, contrabajos, flautas, oboes, clarinetes,
fagones, cornos, trompetas, trombones, tubas, percusiones, y arpas.
¡Qué bueno que llegaste! le
expresó Cynthia, joven de preparatoria, a su amiga Karen, al tiempo
que la orquesta ejecutaba la
Obertura
miniatura
de
El
Cascanueces obra con la que inició
el concierto y de la que posteriormente se escuchó los movimientos
Marcha, Danza del Hada de Azúcar,
Danza rusa: Trepak, Danza árabe,
Danza china, Danza de los mirlitones y Vals de flores, que arrancó la
primera ovación de los presentes.
El director invitado, Pedro Arpide,
además de llevar la batuta en materia musical, ofreció al público un
panorama de las obras que se interpretaron, comentando la época en la
que se realizaron las obras y la
biografía de los compositores.
En la segunda parte del concierto
participó el Coro Sinfónico del
Sistema Nacional de Fomento
Musical, dirigido por Alejandro
León, que al momento de iniciar su
participación pasó de público a
intérprete para ejecutar una de las
piezas más conocidas de la obra El
Mesías de G.F Haendel: Aleluya,
misma que fue interpretada en latín.
A esta pieza le siguieron Kalenda
de Navidad, de Miguel Bernal
Jiménez y las obras modernas
creadas por L. Anderson: Paseo en
Trineo, en el cual destacaron las percusiones y Festival navideño en la
que se pudieron escuchar las conocidos villancicos Deck the Halls
(Adornen los Salones), Noche de Paz,
y Navidad, Navidad.
Fuera de programa y a solicitud de
los presentes que exclamaron ¡otra,
otra! La Orquesta Escuela Carlos
Chávez ejecutó Marcha Radetzky de
Strauss, padre, que contó con la participación del público al seguir las
notas con sus palmas, invadiendo el
recinto de alegría y buenos deseos,
lo que agradeció Pedro Arpide.
“Los músicos tocamos para ustedes, gracias por venir. ¡Feliz
Navidad!”, fue el deseo con el que
cerró este concierto, cuyo repertorio
volvió a interpretarse por la agrupación en el Centro Nacional de las
Artes (Cenart) el domingo 20 de
diciembre.
Con el Ciclo Vive la Música se
busca contribuir a la formación de
nuevos públicos mediante un formato distinto al tradicional, en que
el público disfruta la música desde
una perspectiva más cercana.
LA VIDA EN DETALLE
Noche Buena
Por: Raúl Díaz Correo: [email protected]
Hoy 24 de diciembre es la noche
tan esperada para celebrar la
famosa noche buena, esa noche que
nos recuerda el nacimiento del niño
dios, de Jesús de Nazaret. Esta
noche se caracteriza de mucho
amor y de mucha paz. No hay nada
como pasarla al lado de nuestra
familia y de nuestros seres queridos.
Pero, ¿Qué es la Nochebuena? La
Nochebuena se celebra la noche del
24 de diciembre, víspera de
Navidad. Las costumbres varían de
unos países a otros, es bastante
común una reunión familiar para
cenar e intercambiarse regalos. Se
considera como una fiesta de carácter cultural y familiar.
Más que regalar objetos, regala
amor, pues un abrazo sincero y cálido vale más que un objeto caro y
frio que solo dura por un cierto
tiempo.
Que este amor que se logra experimentar en estos días, dure todo el
año, pues si amas día a día, la vida
se lograría ver de otra manera.
Con esta frase me despido:
“Que esta Navidad convierta cada
deseo en flor, cada dolor en estrella,
cada lágrima en sonrisa y cada
corazón en una dulce morada para
Jesús, nuestro salvador”
¡Feliz Navidad te desea la vida
en detalle!
Esta noche es Nochebuena
La Navidad es una fecha muy importante en que la familia se reúne para convivir, sobre todo en
Nochebuena, como persona debes mejorar, convivir con la familia todo el año no sólo hoy y sobre
todo cambiar nuestras malas conductas con todos los seres que nos rodean, compañeros de trabajo, papá, mamá, esposa, hijos, hermanos, que en esta Nochebuena nazca en tu corazón el niño
Jesús, cuando Jesús nace todo es felicidad.
18
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
FOTOS: JUAN CARLOS GUTIÉRREZ BARRAZA
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
A través de la
esperanza del amor
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Página 19
Jueves 24 de diciembre del 2015
Diseño Editorial: J.A. Pérez
20
SOCIEDAD
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Por Carolina Salazar
En días pasados se llevó a cabo la tradicional posada de la
Federación Democrática de Sindicatos de Servidores
Públicos(FEDESSP) la cual se organizó en el establecimiento general de la organización, lugar donde se dieron cita
los invitados.
El evento fue organizado por el presidente colegiado
Gregorio Vázquez, quien se mostró muy entusiasmado y al
pendiente de cualquier situación en torno al festejo para
que éste resultara un éxito.
Esta participación de la FEDESSP se organiza cada año
con motivo de agradecimiento a todos los secretarios generales de los sindicatos que la conforman, así como a los
agremiados y amigos que reiteran su apoyo y compromiso
a lo largo del tiempo.
Durante la posada los asistentes disfrutaron de alimentos típicos de la temporada, así como de bebidas calientes
que acompañaron y realizaron la unión perfecta de sabor y
buen gusto.
Al término de la cena, todos los partícipes fueronacreedores de un obsequio otorgado por el presidente colegiado
Gregorio Vázquez como parte del agradecimiento y compromiso que se tiene de seguir unidos y en sana convivencia por el bien de la federación.
La posada finalizo al caer la noche en un ambiente de alegría y buenos deseos por parte de todos los asistentes.
Fermín Lerma recibió
su agenda
Gregorio Vázquez, Cecilia Ayala
y Eduardo Martínez
Gregorio Vázquez, Arturo
Castañeda y Eduardo Martínez
Gregorio Vázquez, Susana López
Ochoa y Eduardo Martínez
José Salazar y Gregorio Vázquez
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
Grupo de compañeros
del SITISSSTE
Décimo aniversario del SITISSSTE
Por Carolina Salazar
Con motivo del décimo aniversario
del Sindicato Independiente de los
Trabajadores del Issste, la sección 36
de Durango realizó una amena convivencia entre los trabajadores
pertenecientes a la organización con
el fin de tener un ambiente de convivencia y alergia por un año más de
trabajo y compromiso.
El anfitrión fue José Salazar
Urbina, secretario general del sindicato en el Estado de Durango, quien
organizó el evento de aniversario en
un conocido restaurante al norte de
la ciudad, hasta donde se dieron cita
trabajadores y amigos que festejaron la fecha.
En el festejo los asistentes disfrutaron de un suculento entremés, el
cual dio pie a un exquisito platillo
acompañado de bebidas nacionales
e importadas, combinación perfecta
a la atura de un gran evento.
La recepción se vistió de alegría y
diversión al momento de escuchar
melodías agradables al oído, las
cuales hicieron bailar y cantar a los
asistentes, quienes no pararon ni un
minuto de bailar y disfrutar.
Además de celebrar el aniversario
del sindicato, los partícipes también
aprovecharon de la ocasión para festejar la época navideña y llenarse de
buenos deseos y bendiciones unos a
otros, demostrando el compañerismo y respeto que existe entre ellos.
La fiesta terminó en las primeras
horas de la madrugada, todo en un
ambiente de paz, alegría y diversión, esperando sean muchos años
más de trabajo para que el sindicato
crezca y se fortalezca.
En el momento
del baile
22
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Algunos de los presentes al evento
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
Israel Gómez, Gregorio Vázquez y José Salazar
Bertha, Josefina, José y Gina
Carlos, José, Jorge y Roberto
Norma y Xóchitl
Muy felices en la celebración
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Jueves 24 de diciembre del 2015
Diseño editorial: j.A. Pérez
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
FUTBOL
Quieren entrar
al Campeón de
Campeones
*Alacranes, monarca
de la Copa Gallos
quiere cerrar el año
con otro cetro
DURANGO, DGO.
Después de conseguir el campeonato en la Copa Gallos de la U-18,
los Alacranes de Durango buscarán
la oportunidad de participar en el
Campeón de Campeones.
El equipo que dirige Jaime Sosa
presumió su trofeo de campeón a la
directiva que dirige Sergio Ávila
Rodríguez y el presidente aprovechó
para incentivarlos que busquen un
lugar en el tradicional Torneo de
Año
Nuevo
Campeón
de
Campeones, ya que cuentan con un
conjunto grande.
El timotel albiverde está muy
orgulloso por el logro obtenido el
pasado lunes, donde se derrotó 1-0 a
Gallos y los invitó a seguir en ese
camino, sobre todo por todo el
esfuerzo hecho y los entrenamientos por fin han dado frutos.
“Quiero felicitarlos por todo el
esfuerzo realizado, varios de ustedes
que jugaron no sabían cómo era su
futbol, ya que pertenecen a otro
equipo de fuerzas básicas, pero no
cabe duda que hicieron un trabajo
fundamental y que desde un principio sabíamos que ese campeonato
era de nosotros”, aseveró con
mucha emoción Jaime Sosa.
Por su parte Ávila Rodríguez le
hizo una felicitación a cada uno de
los jugadores por el nivel futbolístico demostrado desde el primer minuto, además aprovechó el momento
para convivir unos minutos con
todos de una manera más amigable,
donde se les ofreció unos tamales y
ponche acorde con esta época
navideña.
“Son épocas de estar con la familia, serán tres días de inactividad, los
invitó a olvidarse por un momento
del futbol, reflexionen y ya a partir
del sábado a darle otra vez con
todo”, finalizó.
Mientras tanto los jugadores se
sienten motivados de que puedan
entrar al Campeón de Campeones,
ya que a pesar de su corta edad
están a la altura y todos afirmaron
que quieren cerrar el año con un
campeonato más y que mejor con
un torneo de esa calidad como el
que organiza Miguel Ángel Ortiz y
Enrique Gamero.
DEPORTES
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
FUTBOL
Somos una
familia muy
venenosa
*Michel Medrano
afirma que tienen
mucha unión en el
equipo de Alacranes
de Durango
DURANGO, DGO.
Solo tuvieron 10 días de vacaciones, por el momento están con
pretemporada y en esta Navidad
están más unidos que nunca, afirmó
Jonathan Michel Medrano Romero,
jugador de Alacranes de Durango de
la Liga Premier de la Segunda
División del Futbol Profesional.
El sábado 9 de enero comienza el
Clausura 2016, la escuadra
venenosa recibe a Dorados de
Sinaloa.
La parte fundamental es la unión y
la amistad que exista mas allá de la
cancha, si está unido se refleja en el
terreno de juego, que nos va a ayudar para mejorar el paso, palabras
dichas por el futbolista alacrán.
“Principalmente tenemos el compromiso y certeza de que van a
venir buenas cosas, ya que hemos
trabajado duro para hacer buenas
cosas”.
Respecto a los entrenamientos
intensos aseveró: estamos trabajando en lo colectivo, es una pretemporada que nos ha ayudado mucho,
hemos estado en la sierra, un trabajo intenso, no queda más que cada
quien haga lo que le corresponde de
acuerdo a su posición y lo que tenemos dentro de la cancha, para
sacar adelante el torneo que se
avecina.
Jonathan Michel es uno de los
jugadores que empezó en el nido
venenoso en fuerzas básicas y gracias a su desempeño y nivel fue llamado a formar parte de la escuadra
profesional.
“Desde que había estado en
fuerzas básicas el objetivo más alto
es llegar a segunda, ya una vez
estando aquí hay que trazar metas
en lo colectivo e individual, pero
gracias al apoyo de la institución de
la directiva”, dijo con mucha emoción el jugador duranguense.
Michel Medrano porta la camiseta
con el número 14 cuenta con 20
años y tiene muchos objetivos individuales, “para el 2016 quiero
sumar minutos, tener más participación en el torneo y muchas más,
pero lo que más se quiere es la suma
de minutos para poder resaltar y
tener mejor desempeño en el
equipo”.
Alacranes por el momento ha
tenido dos partidos de pretemporada, el primero ante Llaneros y el
pasado miércoles tuvieron un cotejo
ante Santos donde se empató a tres,
con tres tiempos de 35 minutos.
Los partidos es parte de la
preparación de pretemporada como
en entrenamientos, el trabajo físico
de los profesores ha sido el adecuado para tener un desempeño correcto, comentó Michel Medrano.
También declaró: el propósito más
grande de todo el equipo es ser
campeón, para eso tenemos que
sumar en casa, contar con un trabajo más colectivo.
26
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
GALERIA CAPSULA
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
FOTOS: MOHAMED PULIDO
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
GALERIA CAPSULA
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
FOTOS: MOHAMED PULIDO
28
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
FUTBOL
Compartieron los alimentos en
un convivio
Directiva
convive con
jugadores
*Alacranes de la Liga
Premier y de fuerzas
básicas realizaron un
análisis de logros
DURANGO, DGO.
Después del entrenamiento, la
directiva del Club Alacranes de
Durango les ofreció un convivio a
jugadores de la Liga Premier de la
Segunda División del Futbol
Profesional, así como a los actuales
campeones de la Copa Gallos U-18,
Alacranes de Fuerzas Básicas.
No solo fue un convivio, sino que
se hizo un análisis de los logros
obtenidos y lo que no se pudo
obtener, los jugadores se comprometieron a hacer más trabajo y
sobre todo a dar un plus.
Sergio Ávila Rodríguez, presidente
del Club Alacranes los invitó a que
sigan con el compromiso de portar
con la camiseta venenosa y que cada
Esperan la próxima
temporada sea mejor
día hagan un análisis de lo bien y lo
mal que hacen, ya que ellos como
directiva no pueden estar cuidándolos noche y día y el trabajo de un
jugador no solo es dentro de la cancha, sino también fuera.
“Muchos jugadores de ustedes
vienen de fuerzas básicas, otros son
Campeón merengue
DURANGO, DGO.
El conjunto del Real Madrid logró
el título una vez más de la categoría
sabatina, en esta ocasión las víctimas fueron los del Scratch du Oro,
esto en la Liga de Futbol Siete Sao
Paulo.
Las anotaciones del partido fueron
obra de Gerardo Peña quien marcó
en cuatro ocasiones, mientras que
Víctor García anotó uno, al igual que
Daniel Reyes Acosta y Daniel
Herrera, completó la cuenta con dos
dianas Luis Alvarado.
Por los caídos habían acercado los
jugadores Gerardo Rodríguez y
David Lares con un par de anotaciones de manera respectiva, pero
que al final de cuentas no les sirvió
de mucho y tuvieron que cargar con
la derrota.
Real Madrid.-Aarón Santillán,
Daniel Herrera, Luis Alvarado,
Daniel Reyes, Cristian Pérez, Miguel
Cumplido, Raymundo Acosta,
Ricardo Esquivel, Dagoberto Macías,
Gerardo Peña, José García, Noé
Contreras, Hugo Cepeda, Gerardo
Moreno, Víctor García y Carlos
Olivas.
Scratch du Oro.- Pablo Valero,
Ángel Valles, Eloy Medina, Édgar
Soto, Javier Moreno, Gerardo
Rodríguez, Luis Sarmiento, Carlos
Soto, Juan Soto, David Lares quienes
no pudieron evitar la debacle.
nuevos, todos estamos seguros que
para el 2016 los resultados se nos
van a dar y volveremos a ser protagonistas como lo hemos sido durante
muchos torneo”, finalizó el presidente del nido venenoso.
Enrique Vizcarra, director técnico
del equipo también tomó la palabra
y dijo: es un buen equipo, tenemos
que seguir con el trabajo y siempre
dar más de lo que se nos exige.
El preparador físico, Osvaldo Ponce
de la escuadra también dirigió unas
palabras al equipo y aseveró: serán
tres días de descanso, somos profesionales y sabemos que no podemos
descansar mucho, el sábado volveremos con la misma intensidad y tendremos más entrenamientos.
Finalmente el auxiliar técnico,
Ricardo Peyro felicitó al equipo que
dirige Jaime Sosa, ya que es un gran
logro que solo los conjuntos
grandes lo hacen.
DEPORTES
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
TAEKWONDO
Nuevos
exponentes
de calidad
Ante un jurado de primer nivel
Nacional aprobaron examen en
Cinta Negra
DURANGO, DGO.
Tras exitoso examen, Durango cuenta con siete
infantiles y un juvenil cinta negra en la disciplina
del tae kwon do, alumnos que de años atrás se
han mantenido bajo la disciplina y preparación
del maestro Alejandro Jurado.
Para ello, se contó con la presencia de experimentados maestros en esta disciplina que ex profeso estuvieron en ésta capital para fungir como
sinodales, cuya presencia eleva aún más la calidad de quienes fueron aprobados como cinta
negra.
Juan Manuel Jurado Salinas, pionero de ésta disciplina en México; Alonso Silva Ríos, campeón
panamericano en El Salvador; el seleccionado
mexicano en Campeonato Mundial en Egipto
Javier Alejandro Aldama y Cuauhtémoc Silva,
medallista de oro en Panamericano en México,
son quienes conformaron este jurado como sinodales.
Y tras la aplicación de exámenes teórico y práctico, fueron aprobados para ascender a la categoría de Cinta Negra la Juvenil (quince años)
Andrea del Carmen Ruiseco.
Y los Infantiles Guadalupe Páez Sarabia de
doce años, María Fernanda Ruiseco de nueve
años, Alonso Córdoba, Mario Aguirre
ambos de ocho años, Gilberto Ramos de
diez años, Damián Fonseca, Emiliano
Carrera de nueve y Paola Matos de diez
años.
Todos ellos durante la aplicación de
las pruebas estuvieron apoyados desde
el graderío por familiares y amigos
quienes finalmente se sumaron a la
celebración tras la obtención de una
de las máximas cintas en este tipo
de disciplinas.
29
30
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
BEISBOL
Venados acaricia pase a playoffs
LOS MOCHIS, SIN.
Amílcar Gaxiola llegó a cinco
victorias, Yunkesky Sánchez
conectó jonrón de tres carreras
y Héber Gómez agregó uno solitario, al ganar Venados de
Mazatlán 7-2 sobre Cañeros de
Los Mochis, al iniciar la penúltima serie de la Liga Potosinos
Exprés de Beisbol.
Mazatlán, que ha ganado los
últimos seis juegos, dio un paso
muy importante hacia la calificación, ya que Charros de Jalisco
volvió a perder y ya le sacan tres
de ventaja, cuando quedan
cinco partidos para los rojos y
cuatro para los tapatíos.
Los rojos tienen ahora 14-14
en la segunda vuelta.
Gaxiola (5-3) lanzó seis
entradas en blanco, hasta que
en la séptima recibió jonrón
solitario de Juan Carlos Gamboa
y fue removido de la placa.
En total concedió cinco hits,
caminó a tres y ponchó a dos,
para dejar en 2.59 sus carreras
limpias admitidas.
Freddy Quintero, Antonio
Garzón, Roberto Espinoza,
Manny del Carmen y Kenneth
Sigman terminaron con este
juego.
Mazatlán le pegó temprano a
Roy Merritt (5-4), cuando le
hicieron una en la primera
entrada y todo con dos outs.
Sánchez dio sencillo y Mike
Jacobs lo mandó a home con un
sonoro doblete.
En la tercera vino jugoso racimo de tres anotaciones, al iniciar Jeremías Pineda con hit y
enseguida Esteban Quiroz fue
golpeado.
Apareció Sánchez a sacar la
pelota del parque, un bombazo
que le dio rumbo definitivo al
encuentro. Fue el segundo palo
de cuatro esquinas para el
cubano con los Venados.
En la cuarta hicieron la quinta
de manera poco usual.
Héber Gómez, Jesús Fabela y
Pineda se embasaron por hits e
infieldhit, respectivamente.
Vino Quiroz con elevado a
segunda, se marcó el out por
regla, pero Gamboa no pudo
capturarla, los corredores
quedan a riesgo y Héber se vino
a home, mientras que Fabela se
entregó entre tercera y la intermedia.
En la séptima, los verdes
hicieron dos, una por el jonrón
de Gamboa y otra por wildpitch
de Espinoza, con el que timbró
D´Arby Myers.
En la novena, Héber Gómez (3)
le botó la pelota a Fabián Cota y
movió la pizarra 6-2. Más adelante, Sánchez remolcó su cuarta carrera de la noche, con un
sencillo, que envió al plato a
Quiroz.
Venados 7-2 Cañeros
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Mazatlán 1 0 3 1 0 0 0 0 2 7 12 0
Los Mochis 0 0 0 0 0 0 2 0 0 2 8 2
G: A. Gaxiola (5-3) P: R. Merritt (5-4) Sv: No hubo
Jrs: Y. Sánchez (2), H. Gómez (3) y J. C. Gamboa (4)
Baja California
Sur, campeón
MAZATLÁN, SIN.
Histórico campeonato en el Torneo
Nacional de Futbol Libre Varonil
2015, donde el estado de Baja
California Sur representado por Los
Cabos San Lucas se llevó la corona
venciendo 3-0 al equipo de Sinaloa A
representado por Culiacán.
Una destacada participación tuvo
BCS con cuatro juegos ganados, un
empate y solo dos goles en contra,
llevándose así el merecido primer
lugar en la final, con goles de
Ricardo Calzada al minuto 40’,
Irving Leyva al minuto 57’ y fulminando Andrés Domínguez con el
tercer gol al minuto 93’.
En la premiación estuvieron presentes en la mesa del presídium
Carlos Lara presidente de la Afoesac,
el homenajeado Óscar Palazuelos y
el coordinador de eventos estatales
Martín Ríos; dando por concluido el
Campeonato Nacional y haciendo
entrega a lo mejor del torneo.
Para concluir con la ceremonia se
hizo entrega de trofeos y medallas
correspondientes para el equipo sub
campeón Sinaloa A y el campeón el
estado de Baja California Sur, el trofeo al mejor goleador fue para Cesar
Villarin del equipo de Baja California
Sur con 6 goles marcados en el torneo.
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
El Nacimiento,
arrullo del Niño Dios
Agencias
Otra tradición heredada de la conquista y que está en peligro de
perderse es la que se celebra la
noche del 24 de diciembre, donde
las familias mexicanas se reúnen
para compartir la cena de Navidad y
a la media noche acostumbran orar
ante el nacimiento instalado en sus
casas para recibir y arrullar al niño
Jesús.
En algunas regiones se acostumbra arrullar al niño y colocar dulces
alrededor, mismos que al concluir
son repartidos entre los niños como
parte de las bendiciones por su
nacimiento.
También los niños pueden tocar
campanitas y se encienden luces de
bengala.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Oración para arrullar al niño
Jesús
El padre o la madre de familia inicia con la oración:
En el nombre del Padre, y del Hijo y
del Espíritu Santo. Amén.
El señor Jesús ha nacido de Santa
María. El pesebre que adorna nuestro hogar nos recuerda el gran
amor del Hijo de Dios, que ha querido habitar entre nosotros. Aquello
que ocurrió hace más de dos mil
años, lo revivimos esta noche santa.
El Señor Jesús es el mismo ayer, hoy
y siempre. Que esta Navidad fortalezca nuestros corazones y llene de
bendiciones a nuestra familia y
asista con su luz, a la Iglesia diseminada por el mundo entero.
Así pues alabemos y demos gracias
al Señor, que tanto amó al mundo y
le entregó a su Hijo Único.
Lectura por otro miembro de la
familia:
Del Santo Evangelio según san
Lucas.
En aquellos días, se promulgó un
edicto de César Augusto, mandando
a empadronar a todo el mundo. Éste
fue el primer empadronamiento
hecho por Cirinio, que después fue
gobernador de la Siria. Y todos iban
a empadronarse, cada cual a la ciudad de su estirpe. José, pues, como
era de la casa y familia de David,
vino desde Nazareth, ciudad de
Galilea, a la ciudad de David, llamada Belén, en Judea, para
empadronarse con María su esposa,
la cual estaba encinta. Y sucedió que
hallándose ahí, le llegó la hora del
parto.
Y dio a luz a su Hijo Primogénito,
lo envolvió entre pañales y lo
recostó en un pesebre.Habíaen el
campo unos pastores quienes velaban su ganado, cuando de improviso un ángel del Señor apareció junto
a ellos y los rodeó con su resplandor.
Les dijo el ángel: “No teman”, pues
vengo a darles una Buena Noticia
que los llenará de gozo. “Hoy ha
nacido en la ciudad de David el
Salvador, que mes el Cristo o Mesías,
el Señor nuestro.
Al punto mismo se dejó ver con el
ángel un ejército numeroso de ángeles que cantaban: “Gloria a Dios en
el cielo y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor”.
Palabra del Señor.
Todos:
Gloria y honor a ti, Señor Jesús.
PARA ARRULLAR AL NIÑO DIOS
Antes de arrullar y acostar al Niño
en el pesebre, el más pequeño de la
familia nos lo da a besar.
Coro (repítase entre cada verso)
A la rorro Niño, a la rorro, ro,
duérmete bien mío, duérmete mi
amor.
Letra:
Noche venturosa, noche de alegría, bendita la dulce divina María.
(Coro)
De los soberanos, Tú, dueño y
señor, naces entre pajas sólo por
mi amor.
(Coro)
Cándido, Cordero, celestial
pichón, te ofrezco el abrigo de mi
corazón.
(Coro)
Los amantes brazos de una
Virgen santa, son los que te sirven
de primera cama.
(Coro)
Duerme, Niño amado, duerme,
tierno Niño, sírvate de cuna mi filial cariño.
(Coro)
Tu preciosa sangre con divino
amor, en rescate ofreces por el
pecador.
(Coro)
Salve, Niño amante que con tierno celo a salvar al hombre bajaste
del cielo.
(Coro)
Noche venturosa, noche de alegría, bendita la dulce divina María.
De los soberanos Tú, dueño y
Señor; Naces entre pajas sólo por
mi amor. Los amantes brazos de
una Virgen Santa, Son los que te
sirven de primera cama. Duerme,
Niño amado, duerme, Niño tierno
sírvate de cuna mi filial cariño.
Salve, Niño amante, que con tierno
celo a salvar al hombre bajaste del
cielo.
Después de acostar al Niño Dios en
el pesebre, algunos miembros de
familia pueden hacer las siguientes
oraciones en voz alta.
El padre o la madre dicen lo siguiente:
31
En este momento en que nos
hemos reunido toda la familia para
iniciar las fiestas de la Navidad, dirijamos nuestra oración al Señor
Jesús, Hijo de Dios vivo y de Santa
María, que quiso ser también Hijo
de una familia humana; digámosle:
Por tu nacimiento, Señor, protege a
nuestra familia.
Señor Jesús, Palabra eterna, que al
venir al mundo, anunciaste la alegría a la tierra, alegra nuestros corazones con la alegría de tu visita.
Oremos.
Reconciliador del mundo, que con
tu nacimiento nos has revelado la
fidelidad de Dios Padre a sus promesas, haz que nosotros seamos también fieles a las promesas de nuestro
bautismo. Oremos.
Rey del cielo y de la tierra, que por
tus ángeles anunciaste la paz a los
hombres, conserva en tu paz nuestras vidas y que haya paz en nuestras familias y en todo el mundo.
Oremos.
Hijo de Santa María, que quisiste
hacerte Hijo de una mujer, concédenos descubrir que María es también nuestra Madre y ayúdanos a
amarla con la ternura filial de tu
corazón. Oremos.
Dios-con-nosotros, que quisiste
nacer en el seno de una familia, bendice nuestro hogar para que en él
reine siempre el amor, de manera
especial acuérdate de las familias
que en estas fiestas de Navidad
viven en soledad y dolor y haz que
sientan el consuelo de saberse hijos
de la gran familia de Dios. Oremos.
El padre o la madre concluye con la
siguiente oración:
Señor Dios, Padre nuestro, que
tanto amaste al mundo que nos
entregaste a tu Hijo Único nacido de
la Virgen María, dígnate a bendecir
este nacimiento y a la familia cristiana que está aquí presente, para
que las imágenes de este Belén nos
ayuden a profundizar en la fe. Te lo
pedimos por Jesús, tu Hijo amado,
que vive y reina por los siglos de los
siglos. Amén.
32
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015
Francia busca incluir estado de
emergencia en Constitución
PARÍS, FRANCIA.
El ejecutivo francés aprobó este
miércoles su proyecto de inscribir
en la Constitución el régimen del
estado de emergencia para hacer
frente a la "amenaza terrorista", rechazando las críticas sobre los
alcances que podría comportar para
las libertades individuales.
El estado de emergencia, excepción al Estado de derecho, fue decretado inmediatamente después de
los atentados del 13 de noviembre
(130 muertos) reivindicados por el
grupo ISIS. Este régimen, votado por
la casi unanimidad del Parlamento,
será aplicado hasta el 20 de febrero.
"En honor a la verdad, hay que
repetir que la amenaza no ha sido
nunca tan elevada", justificó delante
de la prensa el primer ministro
socialista Manuel Valls.
Esta es la mejor garantía contra
toda "deriva", que permite "limitar
los criterios de activación del estado
de emergencia" y de "enmarcar las
medidas de prolongación en la
Constitución", declaró.
"Los que afirman lo contrario se
equivocan y además no persiguen el
objetivo que se han dado: asegurar
más nuestra democracia y nuestro
Estado de derecho", declaró Manuel
Valls, dirigiéndose a los detractores
de esta reforma que consideran que
atenta contra las libertades individuales.
El estado de emergencia permite a
los representantes del Estado
realizar registros, arrestos domiciliarios y disoluciones de asociaciones
sin permiso de la autoridad judicial,
bajo la simple sospecha de amenaza
para la seguridad pública.
Este régimen de excepción estaba
regido hasta ahora por una simple
ley y era susceptible de ser cuestionado
delante
del
Consejo
Constitucional, lo que ya no será
posible una vez se realice la reforma.
Desde hace más de un mes, decepcionados por las diferentes derivas
en la aplicación del estado de emergencia relatadas por los medios,
algunos responsables, sobre todo de
izquierdas, se interrogan sobre su
verdadera eficacia.
Según el ministerio del Interior
francés, los cerca de 3,000 registros
llevados a cabo desde los últimos
atentados se tradujeron en 346
detenciones, 297 detenciones provisionales y 51 persones encarceladas.
Una ínfima minoría de personas
afectadas fueron acusadas de vínculos con el terrorismo.
Privación de nacionalidad para los
binacionales nacidos en Francia
El proyecto del gobierno será
sometido por aprobación en el
Parlamento. Manuel Valls anunció
un "debate a partir del 3 de febrero"
en la Asamblea Nacional. Para que
sea adoptado, el texto debe obtener
una mayoría especial de tres quintos de los diputados y senadores.
Después de varios días de titubeos
gubernamentales, Manuel Valls precisó que se mantuvo la posibilidad
de privar de la nacionalidad francesa a todos los binacionales nacidos
en Francia y condenados de manera
definitiva por "crímenes contra la
vida de la nación", incluyendo actos
de terrorismo.
La privación de la nacionalidad
existía en Francia, pero únicamente
para los binacionales que
adquirieron la nacionalidad francesa a lo largo de su vida. Su extensión
a los binacionales nacidos en
Francia fue reclamada por la oposición de derechas y de extrema
derecha. Un tema controvertido, en
particular para la izquierda.
Francia cuenta con unos 3.5 millones de binacionales.
Otra medida tomada en paralelo al
estado de emergencia, el restablecimiento de los controles en las fronteras francesas después de los atentados de París, llevó a que se rechazar el ingreso al país a 3,414 personas, "en razón del riesgo que representan para la seguridad y el
orden público", según las autoridades francesas.
Este miércoles, el primer ministro
anunció que "el umbral de los mil
individuos que se unieron desde
Francia a los grupos yihadistas en
Siria o en Iraq" acababa "de ser
superado". "Alrededor de 600 de
ellos continúan allí, se estima que
unas 148 personas han muerto y
250 volvieron a nuestro territorio",
precisó Manuel Valls.
Donald Trump, el republicano favorito a la Casa Blanca
EFE
WASHINGTON.
El polémico magnate Donald
Trump va camino de acabar 2015
como el candidato favorito para
lograr la nominación republicana a
las elecciones presidenciales de
2016 en EE.UU, según una nueva
encuesta publicada hoy por la cadena CNN.
Trump no parece dar tregua en la
mayoría de los sondeos electorales a
nivel nacional, pese a las provocaciones continuas de su campaña y la
aparente remontada de su principal
rival en la carrera republicana hacia
la Casa Blanca, el senador Ted Cruz.
Según la web RealClearPolitics,
que elabora una media de todas las
encuestas nacionales publicadas en
Estados Unidos, el magnate inmobiliario obtiene hoy un apoyo del
35,1 por ciento, frente al 18.1 por
ciento que cosecha Cruz, legislador
por Texas y de origen cubano.
Esa “foto fija” demoscópica difiere
poco del resultado de una encuesta
divulgada hoy por CNN, en la que
Trump consigue un respaldo del 39
por ciento.
De acuerdo con el sondeo, elaborado del 17 al 21 de diciembre entre
1.018 adultos (438 de ellos republicanos), Cruz obtiene un apoyo del
18 por ciento.
El neurocirujano retirado Ben
Carson ocupa el tercer lugar con el
10 por ciento, empatado con el
senador por Florida Marco Rubio,
también de origen cubano, quienes
han perdido empuje en las últimas
semanas.
Ningún otro precandidato republicano supera el 5 por ciento, según la
encuesta, hecha tras el último
debate televisado entre los principales aspirantes presidenciales conservadores, que se celebró el pasado
día 15 en Las Vegas (Nevada) y contó
con destacadas actuaciones de Cruz,
Rubio y el ex gobernador de Florida
Jeb Bush.
Además, una mayoría de los
republicanos entrevistados ve al
magnate como el mejor gestor de
asuntos importantes que atañen a
EE.UU.: economía (57 por ciento),
inmigración ilegal (55 por ciento) y
lucha contra el grupo yihadista
Estado Islámico (48 por ciento).
La encuesta de CNN contrasta con
otro sondeo publicado este martes
por la Universidad de Quinnipiac
(EE.UU.), que daba al multimillonario un 28 por ciento, seguido de
cerca por Cruz, quien lograba un 24
por ciento, un porcentaje al que
prácticamente ningún otro candidato se había acercado en la campaña,
aparte de Trump.
Durante las últimas semanas, Cruz
ha escalado posiciones hasta situarse como única alternativa al multimillonario, si bien a una considerable distancia del magnate en la
mayoría
de
las
encuestas
nacionales.
A nivel estatal, los sondeos ya dan
como favorito a Cruz por corto margen en el estado de Iowa, el primero
en celebrar caucus (asambleas populares) en febrero para elegir al candidato a la Casa Blanca.
Sin embargo, Trump se impondría
con contundencia al senador en las
primarias de Nuevo Hampshire,
segundo estado en votar después de
Iowa, según el promedio de
RealClearPolitics.
Los sondeos de CNN y la
Universidad de Quinnipiac se
hicieron públicos en medio de una
nueva polémica de Trump, quien ya
ha ofendido -entre otros- a los inmigrantes ilegales mexicanos, a los
musulmanes y a otros contrincantes
presidenciales republicanos.
Esta vez, el blanco de sus insultos
ha sido la exsecretaria de Estado
Hillary Clinton, favorita para la
nominación del Partido Demócrata a
la Casa Blanca, donde aspira a sustituir al también demócrata Barack
Obama.
Trump calificó este lunes de
“asqueroso” que Clinton hiciera una
pausa para ir al baño en el debate
televisado que enfrentó a los aspirantes presidenciales demócratas el
pasado sábado.
La campaña de la candidata acusó
al multimillonario de usar un
“lenguaje degradante” y la propia
Hillary Clinton advirtió este martes,
en una alusión indirecta a Trump, de
que el país “no debería permitir que
nadie llegara a la Presidencia con
intimidaciones”.
Sea como fuere, las polémicas no
dañan la popularidad del magnate
neoyorquino entre muchos votantes
republicanos, que ven en él a una
alternativa al “stablishment” asociado a la clase política de Washington
que, en su opinión, vive de espaldas
al ciudadano de a pie.
En un intento de explicar el “fenómeno Trump”, el cómico estadounidense Stephen Colbert considera que el “populismo de Trump”
resulta muy “interesante”, según
extractos adelantados hoy por la
cadena CBS de una entrevista que se
emitirá este domingo.
“Yo puedo discrepar con lo que
dice y creo que sus propuestas son
un poco, bueno, algo más que un
poco, escandalosas. Pero hay algo
realmente prometedor en el hecho
de que el 36 por ciento de los probables votantes quiere que él gane”,
afirmó Colbert.
“Eso es, creo, lo que salva su candidatura”, explicó el famoso presentador televisivo, quien no piensa, en
cualquier caso, que el multimillonario “vaya a ganar de ninguna
manera”.
Chile hace
histórico anuncio:
La educación
universitaria será
gratuita
Agencias
Las dos cámaras del Congreso
de Chile aprobaron este miércoles una ley que otorga educación universitaria gratuita a
“los sectores más vulnerables”.
Hasta hoy, el país del sur se mantenía como la excepción de la
región en el ámbito de la gratuidad de la educación superior.
Esta medida es una de las
promesas de reforma que realizó
la presidenta Michelle Bachelet.
Se espera que este importante
cambio ayude a unos 200 mil
estudiantes de universidades
públicas que cumplan los requisitos estipulados. Quienes estén
en instituciones privadas también podrán beneficiarse con
ciertas condiciones.
Durante los últimos años se
han llevado a cabo numerosas
manifestaciones exigiendo este
derecho al gobierno de Chile.
Algunos estudiantes incluso
consideran que este nuevo
anuncio no es todavía suficiente.
“Después de 30 años, la gratuidad vuelve a Chile”, afirmó el
portavoz del Gobierno, Marcelo
Díaz, a la agencia EFE para luego
agregar que este acuerdo va
pasar a la historia del país.
“Hemos cumplido el compromiso que adquirimos con los
estudiantes y con las familias
chilenas y hemos transformado
la educación en un derecho”,
añadió.
La ministra de Educación,
Adriana Delpiano, afirmó que se
trata de “un gran paso” en un
camino en el que espera “seguir
avanzando para que más estudiantes puedan acceder a la educación gratuita”.
La propuesta original se tuvo
que someter hasta a cinco modificaciones a lo largo del 2015,
pues el programa inicial sostenía
que el 70 por ciento de los estudiantes más vulnerables podría
acceder de forma gratuita a la
universidad.
No obstante, fue la desaceleración económica que sintió
Chile este año la que obligó al
gobierno a recortar la cuota considerablemente. La inversión se
calcula en 765 millones de
dólares, monto incluido en el
presupuesto para 2016.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
AFP