diciembre 27 - La Crónica de Hoy en Hidalgo

SOMOS MÁS. Revela encuesta del INEGI crecimiento anual de población en la entidad| 8
ESTATAL | 3
ESTATAL | 4
Refuerzan cuerpos de
seguridad acciones con
motivo de festejos de la
época en diversas zonas
para salvaguardar la paz
LA ESQUINA
Invierte SOPOT más de
5 mdp para rehabilitación
de imagen urbana en el
municipio de Mineral del
Chico: Jesús Romero Q.
[ ALBERTO QUINTANA ]
Debe valorarse el esfuerzo realizado por las autoridades
deeducaciónenlaentidadparaofrecerajóvenesestudiantes
la posibilidad de continuar con una formación superior,
gracias a las gestiones del gobierno estatal para abrir
más instituciones como universidades politécnicas y
tecnológicas, así como las nuevas unidades académicas,
que en conjunto sirven para la mejora de condiciones de
vida y una preparación adecuada. Según lo demuestra
la SEPH al efectuar un balance del año.
LA
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:
Jorge Kahwagi Gastine
cronica
en
DE HOY
DOMINGO 27
DICIEMBRE 2015
AÑO 7 Nº 2447/ $3.00
www.cronicahidalgo.com
Desciende la deserción
de alumnos, dice SEPH
■ Supera Hidalgo metas respecto a la
educación superior, expone su titular
■ Abrieron este sexenio siete nuevas
instituciones y otras más en proceso
[ ADALID VERA ]
ALDO FALCÓN
C
Coordinan operativos elementos del Ejército Mexicano y Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo en diversos mercados
de Pachuca contra pirotecnia ilegal.
Búscanos
en tiendas
OXXO
omo parte de las acciones de seguimiento y asesoría realizadas en las instituciones de educación
superior, Hidalgo se ubica como la
quinta entidad a escala nacional
donde existe menos deserción, informó el titular de la Secretaría de
Educación Pública de Hidalgo
(SEPH), Miguel Ángel Cuatepotzo
Costeira, al realizar un balance de
actividades realizadas en el rubro
durante 2015.
El secretario precisó que en la
administración que encabeza el gobernador Francisco Olvera fueron
creadas siete nuevas instituciones
de educación superior: las universidades Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM), Intercultural del Estado de
Hidalgo (UICEH), Politécnica de
Huejutla (UPH), Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ), Tecnológica de Mineral de la Reforma (Utmir) y la Politécnica de la Energía
(UPE), así como el Instituto de Formación Profesional.
Asimismo se pusieron en marcha seis unidades académicas dependientes de universidades politécnicas o tecnológicas en los mu.3
nicipios de Tepetitlán.
Detalla gobierno a empresas
edificadoras de plan Tuzobús
Puede planta hidalguense
ahorrar millones a Pemex
Prefirieron a negocios del estado para proyecto
■ Desarrollan universitarios propuesta viable
■ Para análisis de naftas que son muy caros .5
䡵
䡵 Revelan las inversiones mediante una olicitud . 4
REGIONES | 8
Prioriza ayuntamiento
de Pachuca diferentes
obras para el beneficio
de la infancia capitalina,
expone Eleazar García
[ MILTON CORTÉS ]
REGIONES | 9
A pesar de adeudos
comerciantes de la
Plaza del Vestido en
Tulancingo bloquean
con basura las calles
[ ÁNGEL PACHECO ]
ESCRIBEN
AMIRA CORRALES
CHRISTIAN GUTIÉRREZ
5
21
RAFAEL CARDONA
UNO
MANUEL GÓMEZ
DOS
RICARDO BECERRA
DOS
LA
DOMINGO, 27 DICIEMBRE 2015
cronica
Directorio
La Crónica de Hoy
EN
PRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Gastine
VICEPRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Macari
GERENTE GENERAL:
Lic.Rafael García Garza
HIDALGO
DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara
DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre
EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda
EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero
FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez
PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza
Carlos Portillo Zavala
Jazmín Falcón Jiménez
„ Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en
Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.
„Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.
„Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,
de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
Secretaría de Gobernación.
„El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los
derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total
del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.
„DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102.
Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086
„SUSCRIPCIONES:
719-7767,719-3641
[email protected]
„ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421
Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.
GRILLERÍAS
LA IMAGEN
arriba
GOLPE
Para muchos ciudadanos del estado el aumento aprobado recientemente por la Subsecretaría del Transporte en Hidalgo a la tarifa del pasaje representó un golpe al bolsillo; sin
embargo, para los concesionarios del servicio apenas y establece un apoyo ante el encarecimiento de todo aquello que
sirve para reparar y mantener
las unidades. Lo cierto es que
con ello también los taxistas
de algunas ciudades, específicamente Pachuca, ya comenzaron de igual forma a incrementar los costos, pues tal parece que con ellos no existe regulación alguna.
COMPRAS
Varios diputados y políticos de la
entidad aprovecharon los días
de asueto para placearse en
comercios de Pachuca y comprar algunos de sus regalos en
los establecimientos capitalinos, de tal forma los grillitos
pudieron ver; sólo por mencionar algunos ejemplos, a la
titular de la Secretaría de Salud, Geraldina García, y al legislador Javier Amador, muy
concentrados y haciendo filas
para pagar sus presentes en
compañía de sus familias.
Bien por aquellos personajes
que deciden gastar en su estado y no como otros que también
en estas fechas hasta del país salen.
SIN PARAR
Pese a las vacaciones para los diversos partidos políticos con
registro en Hidalgo las cosas,
en cuanto a lo laboral, siguen
su curso, sobre todo cuando el
proceso electoral ya dio comienzo con el calendario formal del IEEH. De tal suerte
que en organismos como el
PRI hay tanto en Pachuca como en los municipios intensas
actividades de reforzamiento,
de cara a la contienda que en
junio del año entrante habrá
de renovar la gubernatura, las
diputaciones locales y los 84
ayuntamientos.
Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin
confirmar que circulan en los corrillos políticos.
JOSÉ PABLO MAAUAD
Cerró la Sedeco con trabajo a lo
largo del territorio hidalguense y con el
compromiso de concretar algunos planes
pendientes dentro de
la administración. Sin
duda alguna el proyecto Platah es uno de los
más importantes y en
el que Maauad Pontón
no pierde el tiempo
para garantizar que
existan buenas bases
para continuar y cristalizarse para hacer
del estado un nuevo
polo industrial.
UN BUEN SUSTO
Impactó el conductor de un tráiler contra la
barda de una famosa tienda en el bulevar Felipe Ángeles de la ciudad de Pachuca; según los
primeros reportes sobre el caso, el chofer de la
unidad perdió el control cuando otro vehículo
se le cerró. Hasta el lugar de los hechos acudie-
abajo
FELIPE JUÁREZ
Muy perdido anda el alcalde
de Huautla, a tal
grado que la población en esa zona
del estado no sabe
si algún día cumplirá al menos una de
sus promesas de
campaña. Juárez
Ramírez pasará a la
historia como otro
de los ediles que
poco hizo por su
gente y mucho por
sí mismo a pesar de
tantas carencias
que prevalecen en
su municipio.
27
ron cuerpos de seguridad para brindar el apoyo
necesario y descongestionar la vía de comunicación. Por fortuna sólo hubo daños materiales
en esta ocasión.
Foto: Aldo Falcón.
3 estatal
crónica
[email protected]
DOMINGO, 27 DICIEMBRE 2015
C
omo parte de las acciones de seguimiento y
asesoría realizadas en las
instituciones de educación superior, Hidalgo se ubica como la quinta entidad a escala nacional donde existe menos deserción, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública de
Hidalgo (SEPH), Miguel Ángel
Cuatepotzo Costeira, al realizar
un balance de actividades realizadas en el rubro durante 2015.
El secretario precisó que en la
administración que encabeza el
gobernador Francisco Olvera fueron creadas siete nuevas instituciones de educación superior: las
universidades Tecnológica de la
Zona Metropolitana del Valle de
México (UTVAM), Intercultural del
Estado de Hidalgo (UICEH), Politécnica de Huejutla (UPH), Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ),
Tecnológica de Mineral de la Reforma (Utmir) y la Politécnica de
la Energía (UPE), así como el Instituto de Formación Profesional.
Asimismo se pusieron en marcha seis unidades académicas dependientes de universidades politécnicas o tecnológicas en los municipios de Tepetitlán, Cuautepec,
Tezontepec, Tecozautla, Yahualica, y Metztitlán.
NÚMEROS. Señaló Cuatepotzo
Costeira que en el ciclo escolar
2014-2015 fueron atendidos 91
mil 814 estudiantes en 100 instituciones de educación superior
a lo largo de la entidad.
A través del Programa de Becas Nacionales para la Educación
Superior, con una inversión de
286 millones de pesos, fueron
apoyados más de 29 mil alumnos.
Durante la presente administración destinaron para este fin
790 millones de pesos. En la actualidad en Hidalgo cuatro de cada 10 estudiantes de educación
superior reciben este beneficio.
Indicó que en el marco del Proyecto México Conectado, cada vez
más estudiantes y docentes tienen
acceso a internet, es así como en la
entidad en el ciclo escolar 20142015 casi mil escuelas de todos los
niveles contaron con este servicio; la
meta es lograr conectar a 4 mil 500
planteles en los próximos tres años.
VÍNCULOS. El titular de SEPH informó que para fomentar un entorno de innovación que integre
industrias especializadas e instituciones de educación superior
de alta calidad, el proyecto Pachuca Ciudad del Conocimiento y
la Cultura representa una iniciativa de muy largo alcance que
comprende un tecnopolo de 175
hectáreas y busca la convergencia de centros de investigación y
empresas que propicien la creación de más empleos y mejoren
MEJORES
CIMIENTOS
Realizó titular de la SEPH importante balance relativo a los objetivos
✒ Crearon
siete nuevas instituciones de educación superior en el sexenio
Abate la entidad rezagos y
aminora deserción escolar
Con inversión de 286
millones de pesos,
apoyaron a más de
29 mil alumnos"
la calidad de vida en la zona metropolitana de Pachuca.
Añadió que con el Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH) se establecen acuerdos para asignar y donar el predio para la
construcción de la nueva sede de
la Fototeca Nacional; asimismo,
se propició el acercamiento con la
Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM), para la instalación de un Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad, concluyó el funcionario.
ALDO FALCÓN
[ ADALID VERA ]
EL HECHO | RESPONSABILIDAD
Consolidó SSH atención a la salud de la
mujer durante 2015, al atender de manera
integral el cáncer, que aqueja al sector
CRECIMIENTO. En el ciclo escolar 2014-2015 fueron atendidos 91 mil 814 estudiantes en 100 planteles educativos.
COBERTURA TOTAL
Refuerza grupo interinstitucional seguridad por asueto en regiones
[ ALBERTO QUINTANA ]
䡵 A fin de fortalecer la seguridad física y pa-
trimonial de todas las familias hidalguenses que habitan en las diferentes regiones
de la entidad, incluidas aquellas asentadas en
Pachuca y su zona metropolitana, durante
el periodo vacacional que contempla las fiestas decembrinas, el Grupo de Coordinación
Interinstitucional de Seguridad, integrado
por diferentes instancias como cuerpos policiales y de seguridad de los tres niveles de
gobierno, Ejército Mexicano, así como la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), entre otras, lleva a cabo diferentes acciones y estrategias en todo
el territorio estatal.
Ejemplo de ello son los diferentes recorridos y patrullaje que realizan en lugares específicos y estratégicos de distintas zonas de
la entidad, como caminos, carreteras, fraccionamientos, plazas comerciales y bancos;
ello para reforzar la presencia de los cuerpos de seguridad y así prevenir actividades
delictivas.
Asimismo el Grupo de Coordinación Interinstitucional de Seguridad efectuó las siguientes recomendaciones a la población
para que se proteja y minimice la posibilidad de ser víctima de la delincuencia; para
prevenir el robo de auto es importante tener listas las llaves del vehículo al momento
de abordarlo; verificar que no haya alguien
adentro; una vez arriba del auto activar inmediatamente los seguros y arrancar;
ocultar objetos de valor y observar siempre alrededor.
Para prevenir el robo a casa habitación en
vacaciones: cerrar bien puertas y ventanas;
avisar a los vecinos de confianza que no estarás en casa ni cambiarás de domicilio, así
como evitar dar información personal; enlistar las pertenencias de valor; no hacer publicaciones en redes sociales hasta volver.
Para prevenir robo a cuentahabiente: acudir a sucursales concurridas y vigiladas; no ir
sola o solo a realizar alguna transacción.
Evita contar el dinero frente a desconocidos
y guárdalo muy bien antes de salir a la calle.
Una vez que realizaste la transacción prepara las llaves de tu auto y abórdalo rápidamente.
Define una ruta en la que identifiques los
puntos en donde te podrían brindar ayuda en
caso de alguna emergencia.
Cuando utilices el cajero automático no
permitas que nadie vea tu NIP.
En caso de que notes que alguien te sigue continúa hasta encontrarte con alguna patrulla o caseta de vigilancia.
Recuerda que si eres víctima de algún ilícito en tu persona o patrimonio familiar, debes comunicarte de inmediato al 066.
Además el gobierno estatal pone a tu alcance la aplicación para teléfonos inteligentes denominada "Securify", misma que al
descargarla ayudará, entre otras acciones, a
activar alertas o realizar denuncias anónimas, en las que podrás enviar fotos, ubicación o llamar inmediatamente a los números
de emergencia.
"La seguridad está en tus manos. Vivamos
más Seguros".
|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||
ALDO FALCÓN
DOMINGO, 27 DICIEMBRE 2015
Restauran
la imagen
en Mineral
del Chico
[ ALBERTO QUINTANA ]
Con inversión por más de 5
millones de pesos del programa Turismo 2015 es rehabilitada la imagen urbana y
equipamiento de Mineral del
Chico, explicó el titular de la
Secretaría de Obras Públicas
y Ordenamiento Territorial
(SOPOT), Jesús Romero.
Destacó que la obra registra un avance del 15 por ciento, genera 25 empleos directos y 50 indirectos, beneficiando a 3 mil 650 habitantes del
municipio y sus alrededores.
Los trabajos ejecutados son
el ocultamiento de la red de líneas telefónicas en las calles
de La Cruz, Melchor Ocampo,
Alfonso Corona, Morelos, Gabriel Mancera y Zaragoza.
Así como rehabilitación de
fachadas en las calles de Morelos, Zaragoza y Alfonso del Rosal,
aplicando pintura vinílica en
muros en 2 mil 952 metros cuadrados y mil 493 de esmalte.
"Para el gobierno que encabeza Francisco Olvera la rehabilitación de la imagen urbana y equipamiento de Pueblos Mágicos como Mineral del
Chico, tiene como propósito
que los turistas conozcan e incrementen su interés en estos
lugares. Un Pueblo Mágico es
una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas,
historia, hechos trascendentes, cotidianidad, magia que
emana en cada una de sus
manifestaciones socioculturales y que significan hoy día
una gran oportunidad para el
desarrollo turístico".
Recordó que el Programa
Pueblos Mágicos contribuye
a revalorar un conjunto de poblaciones del país que siempre
han estado en el imaginario
colectivo de la nación en su
conjunto y que representan
alternativas frescas y diferentes para el turismo.
Para ser elevado a Pueblo Mágico el municipio debe estar cerca
de un destino turístico, contar con
accesos razonables por carretera, tener atractivos históricos.
ALDO FALCÓN
INFORMA SOPOT
CONFIABILIDAD. Encargada del estudio de movilidad para la implementación fue ITS Technology de México S.A. de C.V.
Prefirió Sistema Tuzobús a
las empresas hidalguenses
G RA N D E S I N V E R SIO N E S
S
Reveló una solicitud de información que 17 de 19 contratos fueron locales
Destacaron los nombres como Operadora Mersi, Ademexsa y Maqzar
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
D
urante la construcción
del Sistema de Transporte Tuzobús en la
ciudad de Pachuca, 17
de las 19 empresas a las cuales
adjudicaron alguna etapa de su
edificación fueron originarias de
Hidalgo.
De acuerdo con la solicitud
de información 00210815, la
Unidad de Información Pública
Gubernamental del estado detalló el importe pagado a cada una
de las compañías que trabajó en
este proyecto de movilidad.
A la empresa denominada
Operadora Mersi, S.A. de C.V, encargada de construcción de carreteras, puentes y similares, con
registro en Pachuca, obtuvo dos
de los contratos con mayor importe: la licitación número LO913005997-N253-2014, por un
concepto de 120 millones de pesos para edificación de la troncal
norte-sur, así como la que refiere
LO-913005997-N237-2013 por
más de 77 millones de pesos que
sirvió para obras de accesibilidad
a las estaciones del corredor, protección y señalización.
Mientras que el tercer importe contratado más significativo
fue con la empresa Grupo Concretero EURA, S.A. de C.V., también de Pachuca, la cual realizó
las obras del carril confinado y
otras actividades por 76 millones 78 mil 233 pesos.
Destacan otras empresas beneficiadas por el proyecto Tuzo-
bús, tales como: Grupo Comercial y Constructor Agua Blanca, S.A. de C.V. de Agua Blanca
de Iturbe; Hidalsin Construcciones, S.A. de C.V. proveniente de
San Agustín Tlaxiaca
Ragacer Construcciones, S.A.
de C.V., Construcciones, Excavaciones Ensastiga, S.A. de C.V.,
Constructora Ademexsa, S.A. de
C.V., RSK Edificación Especializada S.A. de C.V y Planet Ingeniería, S.A. de C.V., entre otras, todas ellas tienen sus oficinas centrales en la capital hidalguense.
De igual forma, Maqzar de
Tulancingo S.A. de C.V. que provee todo tipo de retroexcavado-
ras usadas; HG Construcción y
Desarrollo Integral, S.A. de C.V.
Construcción de Tula de Allende,
o bien, Lovi Corporativo de Ingeniería y Construcción, S.A. de
C.V. de Tezontepec de Aldama.
Las únicas compañías que tienen su domicilio en el Distrito
Federal fueron: Inmobiliaria Cotramon, S.A. de C.V. y Servyre,
S.A. de C.V. Instalación de Señalamientos y Protecciones en
Obras Viales.
SIN INFORMACIÓN PRECISA.
Al cuestionar a la Unidad de
Transparencia sobre el nombre
de la empresa u organización
que realizó el estudio de movilidad y población para que el Sistema de Transporte Tuzobús iniciara operaciones, respondió:
"La empresa encargada del estudio de movilidad que sirvió de
base para la implementación del
Tuzobús se denomina ITS Technology de México S.A. de C.V.".
Al investigar sobre la ubicación y especificaciones sobre
esta compañía sólo pudo detectarse una cuenta en la red social Facebook, sin fotos ni actualizaciones recientes, tampoco tiene contactos en sitios web
relacionados con estudios de
movilidad.
EXPLICA SEMARNATH
Casi lista estación de transferencia
Gran avance en su construcción y equipamiento registra actualmente la Estación de
Transferencia y Compactación ubicada en Mineral de la Reforma, informó la Secretaría del
Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).
La dependencia expuso que se pretende iniciar operaciones de dicha infraestructura en
2016, para ello verifica los procesos que aplicarán en la estación.
Con la apertura de este modelo de desechos
se dará servicio a la zona metropolitana de
Pachuca y Mineral de la Reforma, así como a
los municipios Mineral del Monte, Mineral del
Chico, Zapotlán, Tolcayuca, Tizayuca y Epa-
zoyucan.
La instrucción del gobernador Francisco
Olvera es evolucionar sustancialmente en el
manejo integral de residuos sólidos que genera la población de estas zonas del estado.
Esto significa el reciclaje y aprovechamiento de los mismos hasta llegar a generar energía
eléctrica con ellos, de tal forma que se vaya
reduciendo el realizar la disposición final de
los residuos.
Evitando con ello la construcción de rellenos
sanitarios en zonas no apropiadas, con techos
financieros excesivos y disminuir el impacto
ambiental originado por la inadecuada operación de los mismos. (Alberto Quintana)
|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||
DOMINGO, 27 DICIEMBRE 2015
SEXUALIZANDO
Representa una nueva planta
ahorro significativo a Pemex
AMIRA CORRALES
Guardar casa
y callar boca
II
S O L U CI Ó N M U N D I A L S
Proyecto de universitarios hidalguenses sería respuesta muy efectiva
䊳 Sobre todo para reducir costos en cuanto a los análisis de las naftas
䊳
N
[ ADALID VERA ]
OBJETIVOS. El propósito de esta planta es ser un centro de referencia catalítica para empresas
petroleras en el continente americano, pues hasta ahora no existen. Actualmente opera en el laboratorio de química de la UAEH;
sin embargo, será el primer proyecto que aloje el Parque Científico y Tecnológico que la universidad construye en Ciudad del
Conocimiento y la Cultura.
La planta supervisará catalizadores de Pemex a través de un
proceso llamado reformación,
que da el octanaje a la gasolina.
El octanaje es lo que hace la diferencia entre la gasolina verde
(87) y la roja (92) y significa que
a mayor índice el producto es de
mejor calidad y es más amigable con el motor del vehículo.
Al tener mayor octanaje la
gasolina genera menos explosiones en el motor pues sus
sistemas electrónicos son dis-
ALDO FALCÓN
U
na vez que funcione la
Planta Catalizadora de
Naftas, que lidera la
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
(UAEH), a Petróleos Mexicanos
(Pemex) le generará un ahorro
por más del 50 por ciento para
realizar sus análisis catalíticos,
en comparación con lo que gasta actualmente al hacerlos en países como Holanda o Noruega.
La paraestatal gasta millones
de dólares para que en el extranjero analicen la calidad de sus
gasolinas; sin embargo, la planta que constituye la máxima casa de estudios en Hidalgo le ahorraría mucho dinero.
César Abelardo González Ramírez, profesor investigador titular de la UAEH, detalló a La
Crónica de Hoy en Hidalgo que
en coordinación con el Instituto
Tecnológico de Pachuca (ITP) y
la Universidad Autónoma de
Tlaxcala (UAT), trabaja para
consolidar dicha planta, que nació como un proyecto piloto hace tres años.
Obtuvieron del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(Conacyt) una bolsa de 35 millones 092 mil pesos del Fondo de
Hidrocarburos de la Secretaría
de Energía (Sener), cuyo objetivo es generar infraestructura y
disminuir la brecha tecnológica
entre México y el mundo.
CRISIS. Actualmente la paraestatal gasta millones porque debe recurrir a otras naciones como Holanda o Noruega.
tintos a los autos de modelos
pasados que soportaban más
sobrepresión.
Las explosiones en el motor
hacen que al paso del tiempo sus
piezas se desgasten y aflojen, por
La planta, que ya cuenta con
catalizadores, crea el proceso
de reformación a escala de laboratorio con un ambiente
controlado donde miden variables, luego se elaboran dictá-
DATO
Un análisis, por sencillo que sea, le cuesta a Pemex cerca de 50
dólares y lo que actualmente requiere para verificar la calidad de
sus gasolinas necesita de un trabajo mayor, por lo que las
empresas internacionales cobran cantidades exorbitantes, pues
tan sólo el trabajo intelectual está valuado en un alto costo.
lo que se requiere de mantenimiento llamado "ajuste". Una
gasolina con más octanos hace
que el motor tenga más vida útil.
PROCESO. Para el análisis (reformación) de octanaje se requiere
de un catalizador, que Pemex
debe actualizar cada dos años y
recibe ofertas de proveedores
tecnológicos para su adquisición, cuyos precios son elevados, aunque no detalló cuánto. El catalizador debe tener alto desempeño químico y resistencia física para garantizar
que Pemex haga una buena inversión, pues de eso depende
que los análisis que se elaboran aún en el extranjero sean
confiables.
menes y recomendaciones que
entregan a la paraestatal.
Además de que el costo monetario será menor para Pemex
otra ventaja de la planta es que
podrá trabajar para empresas
petroleras de otros países como
Emiratos Árabes, Alemania, Estados Unidos y Chile, pero siempre priorizando a México.
CERTIFICACIÓN. El último paso que falta es obtener la certificación de un tecnólogo extranjero,
en este caso será la empresa Universal Oil Products (UOP) que fabrica catalizadores, para verificar que la planta cuente con material de calidad para realizar análisis catalíticos imparciales.
La planta de catalizadores opera al 100 por ciento con cuatro
ingenieros y dos profesores investigadores.
En la UAT se instaló el laboratorio para medir las propiedades
físicas del catalizador y un centro virtual para el flujo de catalizadores; en el ITP se creó un laboratorio virtual para ingeniería de
procesos y en la UAEH el laboratorio de química catalítica, estos
son los tres componentes de la
planta.
Finalmente, González Ramírez espera que a mediados de
2016 se obtenga la certificación
del tecnólogo, en tanto se constituirá legalmente la planta como empresa a fin de poder ser
contratada de forma oficial.
NOTA
Petróleos Mexicanos tiene, como empresa, el compromiso de
proveer combustibles de una mayor calidad, más limpios y a
precios más competitivos, de lo contrario su situación a
escala mundial se verá afectada en un futuro inmediato.
o se consideraba correcto que las mujeres pensaran con su
propia cabeza y menos expresaran sus opiniones en
público, sobre todo si estas ideas
cuestionaban el statu quo.
Esta afirmación crítica puede
ser el sustento del por qué a
las mujeres se les tenía vedada
la educación formal e incluso
la básica en ciertos estratos, se
les negó durante años su reconocimiento como ciudadanas
y se les reprimió de manera
caótica en el ejercicio de su sexualidad, so pena de convertirse en "las otras".
¿Quiénes eran las otras? Las que
no seguían el patrón establecido, las que pensaban, las que se
desarrollaban fuera de la casa,
las que disfrutaban de su sexualidad -igual que muchos hombres, que hacen lo mismo, pero
no se les nombra igual- que no
se sometían al mandato de un
marido o matrimonio o sacerdote. Eran las que en algunas ocasiones hacían gozar a los hombres y estos las tenían como cortesanas o amantes, gustaban de
charlas inteligentes y amenas,
de exhibir su intelectualidad y
eran rechazadas públicamente
por sus atrevimientos, por eso
vivían en la oscuridad, en el
submundo de lo debido.
De esas mujeres, de las que no
nos hablan de forma común los
libros históricos, las novelas o la
literatura, de las escritoras que
hicieron grandes obras, comparadas con el Quijote o las obras
de Proust, que desafiaron la invisibilidad femenina en la historia y que siguen gritando desde
la historiografía "aquí estamos",
la escritora chilena Clara Janés
nos presenta su libro que dedica
a aquellas que jamás quisieron
guarda la casa ni cerrar la boca.
Janés descubre desde mujeres
escritoras de la antigüedad, que
se codeaban con los "grandes"
filósofos y les hablaban de tú,
hasta mujeres guerreras que peleaban en coaliciones como verdaderas amazonas; es decir, se
rompe el mito de que las mujeres no creaban, no luchaban, no
se rebelaban ante lo impositivo,
ante las restricciones de su libertad, que como humanas aspiraban y que además y quizá
sin querer formaban nuevos
modelos de ser mujeres libres y
pensantes.
Twitter: @AmiraCorrales
8 regiones
crónica
EL DATO | EXPERIENCIAS
Realizó la UAEH Sexto Encuentro de Habilidades
de Comunicación del ICBI a fin de apoyar el
aprendizaje significativo de sus estudiantes
[email protected]
DOMINGO, 27 DICIEMBRE 2015
Crece promedio anual de población
DATO S R ECI E N T E S S
䊳
Según encuesta INEGI rebasó la entidad los 2 millones 858 mil habitantes
䊳 Disminuyó la proporción de niños y adolescentes, creció en adultos mayores
R
eveló el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI)
los resultados de la encuesta intercensal 2015, donde estableció que la población total de Hidalgo es
de 2 millones 858 mil 359 habitantes; es
decir, se tuvo un promedio de crecimiento anual del 1.5 por ciento, una décima
por encima de la media nacional.
Según los datos de la encuesta la pirámide poblacional continúa con una tendencia a reducir su base, mientras que
sigue el crecimiento tanto en el centro
como en la parte alta; lo que significa
que la proporción de niños y adolescentes disminuyó e incrementó la de adultos
y adultos mayores.
Los adultos mayores pasaron de 6.6 por
ciento en 2010 a 7.6 por ciento en 2015.
La edad mediana en Hidalgo es de 27 años.
Además la migración el estado presentó un aumento en población que nació en otra entidad, donde a marzo de
2015 ascendió a 17 mil 21 habitantes,
mientras que en 2010 fue de 16 mil 650.
Los municipios con mayor movilidad
y mayor saldo neto migratorio fueron
Tizayuca, con 25.6 por ciento, Atotonilco de Tula 21, Tolcayuca 17, Zempoala
10.1 y Mineral de la Reforma 9.1 por
ciento.
EDUCACIÓN. De acuerdo con resultados del INEGI, se presentó en general un
aumento en los porcentajes de asistencia
escolar y escolaridad promedio.
En 2010 los hidalguenses asistían en
promedio 8.1 años a la escuela y en
2015 subió a 8.7; sin embargo, la entidad aún está por debajo de la media nacional, que es de 9.1 años.
SUBRAYA ELEAZAR
Focaliza ayuntamiento
obras para los infantes
䡵 Advirtió el alcalde de Pachu-
ca, Eleazar García, que una vez
que el Parque Hidalgo permanece en fase de mejoramiento,
se otorgará prioridad para que
los menores sean quienes tengan preferencia dentro de este
espacio público.
Expuso que en el espacio al
cual se le realiza una inversión
que oscila en los 6 millones de
pesos, se pretende que el equipamiento y mejoramiento de
áreas sean del disfrute de la
población en general, pero de
manera especial que la infancia disfrute de los juegos que
habrán de estar listos.
García Sánchez enfatizó que
el espacio requería urgente
atención al representar un
parque con mucha tradición
en la ciudad, por ello se tomó
la determinación de intervenirlo para que tuviera mejoras sustanciales y agrupar en
un mismo espacio el cuidado
al medio ambiente, actividades deportivas, sociales, así como diversión.
Señaló que es importante
la gestión realizada para que
el Parque Hidalgo cuente con
una nueva imagen, al considerar que pese a que el lugar
es un espacio donde diversas
generaciones han visto crecer
la ciudad, la modernidad no
debe de quedar al margen.
Refirió que se espera que en
las primeras semanas de enero
de 2016 los trabajos de remodelación concluyan en su totalidad, una vez que la intención es que la sociedad tenga
acceso a un lugar donde fomentar la unión familiar.
Indicó que la capital hidalguense contará con un lugar
moderno y con una mejorada
imagen, en ese sentido especificó que se espera que al igual
que otras zonas que han sido
mejoradas sean respetadas por
parte de toda la población.
ALDO FALCÓN
[ MILTON CORTÉS ]
ALDO FALCÓN
[ J OCELYN A NDRADE ]
SONDEOS. Expuso organismo resultados al 2015.
|| regionespágina9decrónicahidalgo ||
DOMINGO, 27 DICIEMBRE 2015
AGUINALDOS
AUTORIZADO
Completo el
pago de las
prestaciones
en Santiago
ESPECIAL
䡵 Realizó el gobierno municipal
de Santiago Tulantepec el pago
de la prestación obligatoria en
diciembre, el aguinaldo, a la totalidad de trabajadores, tanto de
confianza como sindicalizados,
informó el alcalde Jesús Aguilar.
Lo anterior debido al convenio suscrito ante la Secretaría
de Finanzas del estado y el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal.
"Son poco más de 300 trabajadores quienes recibieron su
prestación en total la primera
quincena de diciembre", explicó el munícipe.
Detalló que el monto que eroga el municipio de manera anual
por este concepto asciende a 2
millones 300 mil pesos, para los
300 trabajadores.
Respecto al número de trabajadores, reconoció que si bien el
número es suficiente, sin especificar dependencias, hay áreas
donde sobra personal y áreas
donde faltan algunos empleados.
Por lo que si bien dejó abierta
la posibilidad de hacer una revisión a la nómina de Tulantepec,
destacó que sería para hacer movimientos internos; "con la intención de llenar los espacios que
actualmente están faltando, con
trabajadores que sobrarían en
algunas áreas, donde mayormente es personal operativo",
puntualizó Aguilar Hernández.
Lo anterior lo dio a conocer
el alcalde de Santiago Tulantepec, ya que en Tulancingo como
en Cuautepec la entrega de la
mencionada prestación fue pagada en su totalidad al personal
sindicalizado; sin embargo, para el personal de confianza será
pagada en su totalidad para enero próximo. (Ángel Pacheco)
Incrementa
el costo del
pasaje para
Tulancingo
ENOJOS. Molestó a los vendedores que el camión recolector no pasara por esta zona.
Protestan comerciantes
y bloquean las arterias
TO D O Q U I E R E N S
Sacaron toda su basura de una plaza y la
colocaron en principales calles; hay adeudo
䊳
[ ÁNGEL PACHECO ]
C
omerciantes de la Plaza
del Vestido en Tulancingo sacaron la basura a la calle desde el pasado 24 de diciembre, al bulevar Los Pinos, frente al citado
centro comercial, a modo de
protesta; la Dirección de Limpias municipal señala adeudos
por el servicio de recolección de
basura desde el pasado abril.
La basura se fue acumulando en el sitio desde la mañana
del jueves; sin embargo, la madrugada del sábado los propios
comerciantes sacaron la totalidad de bolsas de basura y bloquearon con éstas la principal
vialidad en la zona.
Al respecto en entrevista el
secretario de Servicios Municipales, Arturo Roldán Vivanco,
detalló que el jueves al tratar de
hacer la recolección normal no
pudo ingresar el camión por la
cantidad de automóviles en la
plaza.
"Lamentablemente el 25 no
trabajamos y la basura que debíamos recoger el jueves se quedó en la plaza, ellos (los comerciantes) se inconformaron y decidieron sacarla a la calle desde
el viernes 25, a pesar de que sabían que ese día no laborarían
los camiones recolectores", detalló el funcionario.
Es importante destacar que
tanto el director de Limpias co-
mo el secretario de servicios tenían conocimiento de un adeudo que presenta la Plaza del Vestido de más de siete meses.
"Sabemos del adeudo, pero
no por eso dejaremos la basura aquí, ya platicamos con los
representantes de la plaza y no
será tan oneroso pagar el servicio que adeudaban por lo menos desde abril pasado", indicó
el secretario.
Fue alrededor del mediodía
del sábado pasado cuando los
camiones retiraron las incontables bolsas de basura del sitio, reabriendo el bulevar Los
Pinos, entre la Avenida Central
y la carretera federal MéxicoTuxpan.
PARA ACTOPAN
Comienzan obras comprometidas por el alcalde
[ HUGO CARDÓN ]
yectos que planea ejecutar el alcalde de Actopan, Gregorio Hernández, que beneficiaría a la mayor parte del municipio, al ser uno de los
compromisos adquiridos por el edil.
Hernández Serrano expuso que
en la recta final de su gestión se
desarrollarán tres proyectos de
grandes dimisiones e importancia para los pobladores, entre ellos
el libramiento sur-poniente puesto en marcha esta semana.
Informó que este tramo carretero unirá la vía México-Laredo con
la Actopan-Chicavasco, para poste-
HUGO CARDÓN
䡵 Inició uno de los tres últimos pro-
riormente llegar a la comunidad El
Boxtha, obra en la que se invierten
6 millones de pesos, expuso el edil.
"En este momento iniciaron ya
los trazos del libramiento sur-poniente, una obra que favorecerá
la circulación hacia donde se construirá el Hospital Regional de Actopan, proyecto el cual ya tiene el
terreno para su construcción".
Señaló que esta vía de comunicación es parte del Plan de Desarrollo Urbano que se tiene para Actopan, debido al crecimiento que se
ha tenido en algunos puntos del municipio, sobre todo del lado noreste y
en el sureste repetitivamente.
䡵 Aprobó la Subsecretaría
del Transporte en Hidalgo
la solicitud de aumento al
costo del pasaje en la región
Tulancingo, en 50 centavos
a la parada mínima, dicho
incremento será aplicable a
par tir del lunes 28 de diciembre.
Cabe recordar que la solicitud que presentaron integ rantes de la Alianza de
Transportistas de la Región
Tulancingo A.C. (Alturtac),
Jaime Luqueño y Raúl Alcibar en noviembre pasado
era de un peso; sin embargo, la subsecretaria sólo
aprobó la mitad, lo que representa un aumento del 7
por ciento.
Al respecto los líderes del
transporte en la región indicaron que dicho aumento será aplicado desde el lunes 28 de diciembre en sus
rutas.
"Será paulatino, no habrá imposición de manera
tajante y esperamos que este proceso de aumento se
normalice en la segunda semana de enero de 2016, no
significa que los choferes no
transportarán a la gente que
no pague esta diferencia",
explicaron tanto Jaime Luqueño como Raúl Alcibar.
Cabe mencionar que a
partir de este domingo serán
colocadas las nuevas tarifas
para la región Tulancingo
en las más de mil 300 unidades que cruzan por el casco urbano del municipio y
solicitaron a la Subsecretaría del Transporte una revisión integral a las unidades
para ofrecer mejor servicio
en las rutas de la región.
Destacaron que con este
aumento serán beneficiados
también los propios choferes, quienes percibirán un
aumento en sus ganancias
cotidianas; "no podemos especificar de cuánto estaremos hablando pues no todas las rutas son iguales, pero estarán recibiendo más
ingresos diario", resaltó Luqueño Leyva.
Finalmente los transportistas explicaron que a lo
largo del año buscarán un
nuevo aumento, toda vez
que llevan tres años de que
la parada mínima en la región es menor, en comparación con las tarifas que maneja la de la ciudad de Pachuca; anteriormente era al
revés. (Ángel Pacheco)
|| regionespágina10decrónicahidalgo ||
DOMINGO, 27 DICIEMBRE 2015
NIEGA EDIL INVERSIÓN
Sufre PC de pésimas condiciones
exedil Rodolfo Paredes Carbajal y
exhortó al alcalde Jaime Allende
González a inyectar recursos suficientes a los socorristas, quienes a
falta de equipo exponen su vida en
cada emergencia atendida.
Se recuerda que el mandatario
local comprometió a entregar apoyos e incluso que se efectuaron dos
entregas de uniformes y equipamiento, tras la muerte de un menor por ahogamiento en un canal
de aguas negras, pero por falta de
equipo no fue sino hasta los tres días que los bomberos pudieron rescatar el cuerpo.
Tras las dos entregas se olvidó el
tema, sin que se hiciera algo por
proporcionar mejores condiciones
de trabajo a los socorristas, hecho
que salió a la luz de nueva cuenta
cuando la madrugada del 25 de diciembre, al acudir a combatir un
incendio en conocido centro comercial, un camión de bomberos se descompuso. (Ángel Hernández)
ÁNGEL HERNÁNDEZ
Precarias son las condiciones con
las que opera desde el inicio de administración la Dirección de Protección Civil (PC) de Tula, la cual
carece de equipamiento adecuado
y parque vehicular en condiciones
para realizar sus actividades.
Hace más de tres años y medio la
presidenta de la Comisión de PC en
el ayuntamiento, Martha Virginia
García Hernández, criticó las malas condiciones en que recibieron
el área por parte del gobierno del
Influye temporada en mejoras
de ventas para los tianguistas
D I V E R S O S FAC TO R E S
Reportaron incremento pero reconocen competencia de las grandes cadenas
Mejoras en espacio comercial también ayudaron, manifestó lideresa en región
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
A
umentaron por
temporada hasta
un 30 por ciento
las ventas en el
tianguis municipal de Tula,
consideró Mar tha Alicia
Martínez Olguín, lideresa de
la Central de Abasto, quien
consideró que este incremento se debió a la mayor cantidad de dinero circulante.
Insistió que la temporada supone una mejora en
ventas en todos los rubros
del comercio de sus agremiados, en contraste con el
desplome que tuvieron durante todo el año, que fue
de forma pareja hasta en 50
por ciento, debido a la crisis económica.
Achacó la reducción en
ventas a dos factores principales: el ambulantaje y la
competencia que les representan las grandes cadenas comerciales transnacionales,
que, aceptó, en ocasiones ofrecen precios mucho más bajos.
"En ciertas temporadas
los centros comerciales tienen ofertas que nos parten,
con las que no podemos
c o m p e t i r y n o s ga n a n a l
mercado, después la gente
se acostumbra a comprarles a ellos y deja de venir al
tianguis", lamentó.
Aún con ello expuso que
los tianguistas no desaparecerán, pues es labor de
ellos mismos pensar estrategias para atraer al cliente; "exhibir más productos,
más ofertas para competir".
Por ejemplo, señaló que
en temporada invernal tienen una gran oportunidad
con productos que se encarecen, como el jitomate, que
se vendía en 15 o 20 pesos,
mientras que hoy alcanza
los 35 pesos, "tenemos oportunidad si mantenemos un
poco el precio".
Po r ú l t i m o a f i r m ó q u e
otro factor para atraer a la
clientela al tianguis es que
sus instalaciones se han mejorado continuamente, techándolo ya casi por completo, entonces el frío y el
agua cuando llueve son casi imperceptibles.
ÁNGEL HERNÁNDEZ
NECESIDADES. Con todo y las crisis deben pensar en soluciones y estrategias que permitan atraer a más clientela.
EN IXMIQUILPAN
Reubican a mercaderes con aval de presidencia
[ HUGO CARDÓN ]
Una vez más comerciantes de temporada decembrina ocuparon la explanada Miguel Hidalgo de Ixmiquilpan para vender
productos, espacio consentido por la actual administración, después de que administraciones anteriores ya no permitían
establecerse ahí y los enviaban a la Unidad
Deportiva.
Tras la rehabilitación de la Unidad De-
portiva las autoridades locales acordaron
que éste espacio no sería ocupado para algún otro fin que no fuera fomentar el deporte, por lo que se prohibió ser ocupado
para instalar la feria del municipio o establecer a comerciantes.
Con aval de autoridades municipales
los vendedores nuevamente fueron llevados a la explanada Miguel Hidalgo, frente
a la parroquia de San Miguel Arcángel.
Con su regreso a la explanada los
mercaderes esperan incrementar sus
ventas, al ser un espacio más visible,
toda vez que señalaban en que el sitio
que anteriormente se les designó sufrían mermas importantes debido a que
se encontraban lejos.
Desde la gestión 2005-2008, con la
reubicación de todos los comerciantes que
se encontraban en el Centro Histórico.
|| regionespágina11decrónicahidalgo ||
DOMINGO, 27 DICIEMBRE 2015
Entrega Sedeso apoyos para
artesanos del estado; mejoría
P R O G RA M AS S O CI A L E S L
Subrayó Mayka Ortega la visión del gobernador para grupos vulnerables
Indicó que también en federación encontraron un aliado muy importante
[ JOCELYN ANDRADE ]
ALDO FALCÓN
B
usca la política de Desarrollo Social del
gobernador Francisco Olvera la protección, mejoramiento de condiciones de
vida y revaloración del trabajo de artesanos, en este sentido la titular de la Secretaría
de Desarrollo Social en Hidalgo (Sedeso), Mayka
Ortega, se reunió con familias artesanas para
entregarles beneficios dirigidos a capacitación
y producción del arte popular hidalguense.
Señaló que en esta ocasión otorgaron recursos para mejorar las condiciones de productividad laboral de personas artesanas de los municipios de Ixmiquilpan, Pachuca, San Bartolo
Tutotepec y San Agustín Tlaxiaca, así como incentivos para fortalecer técnicas artesanales
en Innovación Textil, invirtiendo cerca de 400
mil pesos en beneficio de más de 100 familias.
Ortega Eguiluz enfatizó que durante la presente administración se sumaron los esfuerzos
con el gobierno federal para lograr atender las
diversas necesidades de la población en Hidalgo, procurando acciones en los grupos donde
los rezagos son más profundos, como lo es precisamente el sector artesanal.
Detalló que durante el presente año se han
invertido más de 3.5 millones de pesos para que
más de 550 productores artesanales adquieran la materia prima con la que puedan elaborar sus productos, así como para ampliar su
competitividad en el mercado y fortalecer sus
herramientas y habilidades.
"En el gobierno del presidente Enrique Peña
Nieto hemos encontrado un poderoso aliado a
través del Fondo Nacional para el Fomento de
las Artesanías (Fonart), para hacer crecer la
política social de nuestro gobernador Paco Olvera, ya que gracias a esta coordinación en Hidalgo hemos avanzado con mayores oportunidades de desarrollo para las personas artesanas, quienes gracias a este tipo de apoyos han
logrado cambiar sus historias de vida y alcanzar un mayor bienestar social", finalizó la funcionaria.
FORTALEZA. Apuntó la funcionaria que el respaldo servirá para profesionalización y para la compra de materias primas.
FILTROS ACTIVOS
Propicia SSPTYV tranquilidad en ciudad
[ MILTON CORTÉS ]
Informó la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca (SSPTYV) que mantendrá el
operativo especial para festividades decembrinas, en espera de prevenir situaciones que pongan en riesgo la integridad de los pachuqueños, así como de visitantes.
La dependencia difundió que uno de los principales objetivos para este fin de año por parte del alcalde Eleazar García es salvaguardar la integridad de
las personas, además propiciar condiciones de prevención necesarias.
Por ello, y en espera de las celebraciones de fin de
año, advirtió que personal perteneciente a Policía Municipal mantiene rondines por distintas zonas, además de reforzar el Alcoholímetro.
"Se debe tener conciencia en torno a este programa al advertir que no se trata de un programa con fines recaudatorios ni para intimidar a la población".
CONTRA DELITOS
Reporta jefe policial buenos resultados con operativos
[ ALBERTO QUINTANA ]
Resultados efectivos registra el operativo integ ral en
materia de Seguridad Pública implementado en la zona
metropolitana de Pachuca y
Mineral de la Reforma durante este fin de año, afirmó el
titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal,
Fermín Hernández.
Destacó que en las actividades participan la Secretaría de
la Defensa Nacional (Sedena),
Policía Municipal de Pachuca,
de Investigación y Secretaría
de Seguridad Pública estatal.
La coordinación de operativos permite mantener la estabilidad y paz social en diferentes puntos de Mineral de la Reforma y municipios aledaños.
Hernández Martínez explicó
que hasta ahora el saldo de incidentes registrados son una
riña, dos robos y tres accidentes automovilísticos con daños
materiales en bulevar Colosio.
Consideró que al final del
periodo vacacional de diciembre tendrán que presentar un
balance f inal de operativos
aplicados en colonias, comu-
nidades, fraccionamientos, bulevares y carreteras.
Las expectativas son un saldo blanco en diferentes índices
delictivos, además recomendó
a la población denunciar cualquier incidente o actitud sospechosa en sus localidades.
A los automovilistas que
no manejen bajo los flujos del
alcohol, no utilizar el celular
mientras conducen y permitir
la revisión en filtros de seguridad.
Elementos de Seguridad Pública continúan con sus rondines en los planteles educativos, para evitar robos en instalaciones y se hace un llamado a la gente que también vigile estos lugares o repor te
cualquier situación anómala.
|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||
DOMINGO, 27 DICIEMBRE 2015
SIN EXCUSAS NI PRETEXTOS
CHRISTIAN GUTIÉRREZ
Variedad
l jueves pasado
me fue grato saber que varios
gimnasios abrieron sus
puertas a los clientes que
son dedicados y no faltan
ni un solo día, porque
también se entrena en
Navidad. No sólo algunos, varios fueron los
gimnasios que laboraron
algunas horas para los
amantes de los hierros.
Años atrás los gimnasios
cerraban, incluso hasta
20 días según por razones de mantenimiento o
simplemente por vacaciones y nos las teníamos
que arreglar para seguir
entrenando a nuestras
posibilidades.
En la actualidad México
ocupa el primer lugar en
obesidad a nivel mundial y
es cierto también que muchas personas más se preocupan por su salud y condición física, cada vez veo
más gimnasios en la ciudad, todos estos con una
buena cantidad de socios
de todas las edades.
Existen gimnasios para todos los gustos y posibilidades, hay mixtos, femeninos, al aire libre, austeros,
de lujo, grandes, pequeños, rudimentarios, modernos, de 24 horas, dos
turnos, horario corrido…
en fin, si no entrenamos es
porque no queremos,
siempre tenemos tiempo
para lo que nos interesa.
Ahora la mayoría de los
gimnasios laboran los 365
días del año, en realidad
ya no hay excusas ni
pretextos para no entrenar, sólo nosotros mismos somos los causantes
de nuestra salud y condición física.
Contamos con las opciones, sólo nos falta lo más
difícil: voluntad de poder y
determinación absoluta
para lograr nuestros propósitos, insisto, no importa la fecha, horario o clima, ¡actívate ya!
Para los que andan de vacaciones deben regresar
con las pilas cargadas y
con la mejor actitud de
vencer, recuerden que deben pegarle un poco más
al ejercicio cardiovascular
para derretir esos kilos extra que hayamos conseguido en este merecido período vacacional.
[email protected]
E
FAMA. Reconoció que su carrera no fue nada sencilla, pues tuvo que comenzar como lavaplatos en diversos lugares.
Historias de chefs; de migrante
a estrella de cadenas mundiales
UN SER HUMILDE
Originario del Mezquital, Hernández regresó a su tierra con mucho éxito
Pretende ahora incorporar los sabores de la región pero en la alta cocina
[ HUGO CARDÓN ]
L
levar los típicos sabores del
Valle del Mezquital a la alta
cocina internacional para
muchos podría sonar irracional o
absurdo, por el malinchismo que
impera entre la misma gente de la
región, pero no para quien está familiarizado con la zona, pero sobre todo con la alta gastronomía.
Orgulloso de sus raíces indígenas y sin importar obstáculos, Juan
Carlos Hernández Tepetate, originario de Ixmiquilpan, se consolidó como chef ejecutivo de los restaurantes más reconocidos internacionalmente, como El Rumjungle de comida brasileña, Red Square, China Grill Nueva York, Asia de
Cuba San Francisco, White and
Blue, entre otros.
Hoy regresa al lugar que lo vio
nacer para iniciar una nueva aventura en el arte de la cocina, pero
en esta ocasión con experimentos
que permitan explotar condimentos y sabores del Mezquital.
No hay que sorprenderse sin en
corto tiempo hay platillos que tengan como base ingredientes como
los xhamues, escamoles, chinicuiles, entre otros, y con ello llevar los
sabores de la región a la más alta
cocina para traspasar fronteras como lo ha hecho la comida china o
italiana.
COMIENZOS. Juan Carlos Hernández es vecino de la comunidad
de El Arenalito, ubicada escasamente a 30 minutos de Ixmiquilpan, cabecera municipal, poblado caracterizado por su marginación; no obstante, esto no fue obs-
táculo para que uno de sus hijos
destacara a escala internacional.
Siendo adolescente, Juan Carlos emigró a Clearwater, Florida, Estados Unidos, para dedicarse a trabajar y cumplir el ya
conocido "sueño americano",
con el propósito de mejorar sus
condiciones de vida.
Con mucha humildad en sus
palabras y sin importar que haya
laborado en los mejores restaurantes de América, comentó que al llegar al país empezó a trabajar en las
cocinas desde abajo: como lavaplatos, oficio con el que pudo pagar una carrera como diseñador
en arquitectura e ingeniería civil.
Pese a la carrera que estudió, la
MODERNIZA
Destaca
alcaldía
proyecto
tipo TIF
[ MILTON CORTÉS ]
䡵 De acuerdo con el alcalde
de Pachuca, Eleazar García,
el rastro tipo TIF es uno de los
proyectos más significativos
de su administración, el cual
será renovado gracias a la gestión y apoyo del gobierno federal y estatal.
Dicha obra ha sido impul-
cual también ejercía, continuaba
su gusto por la cocina; 12 años después de trabajar en Clearwater decidió acompañar a su hermano
menor a Las Vegas y apoyarlo en
la misma aventura de cocinar.
"Para los comensales solamente existe el área del comedor y los
platillos que ponen en las mesas,
pero en la cocina hay todo un ejército de cocineros con una disciplina que me encanta, es algo que no
se puede describir con palabras".
Maravillado por la majestuosidad de Las Vegas y el tipo de platillos de alta cocina que se elaboran,
así como la disciplina con la que
se trabaja, buscó empleo como chef
en un reconocido resort (comple-
jo turístico) donde se enteró que
existía una vacante.
Lamentablemente el espacio no
era para su perfil, sólo se encontraba el empleo de lavaplatos, oficio
que tomó sin mayor objeción aunque esto significara un retroceso
en su trayectoria dentro de la alta
cocina internacional.
ACENSO. Fue en Las Vegas donde comenzó la aventura de integrarse a una de las cadenas más
importantes de comida asiática
en el mundo, China Grill, famoso
restaurante fundado por Jeffry
Chodorow en 1987 en Nueva
York, hoy todo un referente internacional.
sada con la intención de renovar
este espacio para ofrecer productos
cárnicos de calidad.
García Sánchez explicó que significará un reto construir, adaptar y al mismo tiempo seguir ofreciendo el servicio; "esto no es sencillo por lo que implica, sobre todo
porque es un espacio grande que
hay que adaptar, pero estamos
convencidos que será para bien de
la salud de mucha gente que a veces desconoce el origen de los alimentos que consume".
Señaló que se proyecta que
aproximadamente en el primer semestre de 2016 esté totalmente
terminado y tenga una durabilidad por muchos años en beneficio de los ciudadanos que consumen estos productos. Hasta el momento se tiene un avance del 15
por ciento de remodelación.
Subrayó que este proyecto representa una inversión que oscila
alrededor de los 59 millones de pesos, al tiempo que destacó el apoyo de quienes han contribuido con
los recursos para la construcción
de dicha obra.
"Estamos agradecidos con el
gobierno federal porque pudimos
cerrar un año histórico de gestión
de recursos federales, además de
que siempre hemos tenido el apoyo del gobierno estatal que encabeza Francisco Olvera, hoy puedo
decirles que Pachuca ha hecho
una buena labor en cuestión de
ser una administración responsable, con finanzas sanas y por supuesto hemos hecho una gestión
clave para poder impulsar este tipo de proyectos".
LA
cronica
ÉXITO.Busca chef
DE HOY
DOMINGO,
27 DICIEMBRE 2015
compartir sabores del Mezquital .21
sociedad
Pormenoriza el Sistema DIFH la
atención en albergue capitalino
HISTÓRICAS
Presentan 2
exposiciones
itinerantes en
Tepeji del Río
[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]
Inauguró la Secretaría de la De-
fensa Nacional (Sedena), a través
de la 18ª Zona Militar y 5º Batallón de Infantería, en coordinación
con el gobierno municipal de Tepeji del Río, la exhibición itinerante de facsímiles de los Sentimientos de la Nación.
La muestra fue montada en el
Centro Cultural Tepeji, como parte de las celebraciones previas al
centenario de la Constitución Política de 1917 y en conmemoración
de las de 1824 y 1857.
Junto con la expo de facsímiles se exhibirá la exposición "Numismática Itinerante, Moneda
e Historia", informó el director
de cultura municipal, Ulises Arellano Miranda.
Esta última consta de billetes y
monedas que datan desde 1899
hasta 1910, acuñadas en oro, plata, bronce, estaño y latón.
La inauguración de exposiciones se llevó a cabo ayer, en el
Centro Cultural de la colonia El
Cerrito, la entrada fue totalmente gratuita.
Señaló que Los Sentimientos
de la Nación es una exposición itinerante que desde el? 5 de febrero
de 2013 y hasta el 5 de febrero de
2017 recorrerá los 31 estados de la
república, mostrando? réplicas de
documentos históricos.
Dichas exposiciones estarán
abiertas al público general y en especial a la sociedad local del 26 al
30 de diciembre de este año.
Sobre las muestras, el alcalde
Fernando Miranda Torres destacó la relevancia que tiene contar
con estas exposiciones en Tepeji.
Coordinan comunicación con Hospital del Niño para ofrecer mejor servicio
Lleva a la fecha más de 4 mil 400 asistencias a familiares de los enfermos
[ MILTON CORTÉS ]
I
nformó el director del Albergue del
Hospital del Niño DIF Hidalgo, Mauricio Monzalvo Ramíre z, que de
agosto de 2014 a agosto de 2015,
4 mil 478 personas hicieron uso del albergue en un total de 18 mil 529 veces;
en este espacio se brinda a familiares de
niñas y niños internados en el hospital
desayuno, cena y hospedaje, la cuota de
recuperación es de 30 pesos por adulto
y 25 pesos para menores de cinco años.
Desde el 12 de marzo de 2013, cuando fue inaugurado el albergue, se han
otorgado más de 41 mil servicios, entre
alojamiento y algunos alimentos, en beneficio de 9 mil 946 personas.
Para aquellos que requieren hacer uso
de este servicio es necesario que se dirijan
con la trabajadora social del Hospital del
Niño DIF, quien les dará un pase para
utilizar dichas instalaciones; este lugar
cuenta con dos dormitorios para mujeres, en cada uno de ellos hay capacidad
para 16 personas, además existen dos
dormitorios para caballeros, cada uno
con capacidad para 17 personas.
Monzalvo Ramírez expuso que en muchas ocasiones los familiares no se animan a ir al albergue debido a que les preocupa que si el personal médico los requieran no tengan forma de enterarse;
sin embargo, aseveró que se trabaja de
manera coordinada con policías y trabajo social para que si fuera necesaria la
presencia del familiar que está descansando en el albergue, se le avise de forma inmediata, por lo que exhortó a quie-
ALDO FALCÓN
ÁNGEL HENÁNDEZ
EXC E L E N T E A LT E R N AT I VA
CERTEZA. En dicho espacio pueden pernoctar y tomar alimentos, además de estar al pendiente de sus pacientes.
nes necesiten un lugar donde pernoctar
a acercarse.
El albergue se abre al público a partir
de las seis de la tarde, por lo que a las personas al ingresar les asignan un dormito-
rio, tienen oportunidad de asearse y posteriormente cenar y dormir; al día siguiente y debido a que el servicio concluye a las 10 de la mañana, desayunan
y salen.
¿Y LAS AUTORIDADES?
Denuncia población riesgo con venta de cuetes
Pese a recor ridos de vigilancia y
decomiso de ar tículos elaborados a
base de pólvora en barrios y colonias
de Pachuca, ciudadanos denunciaron
que la venta ilegal de estos artefactos
se mantiene, sobre todo adquiridos
por menores de edad.
En la colonia Santa Julia vecinos
argumentaron que es molesto que
la propia población sea quien fomente la presencia de vendedores
ambulantes de cuetes, al explicar
que representan un riesgo tanto para la salud de terceros como para
la de ellos mismos.
Raquel Navarro, vecina del lugar,
expuso que lamentablemente los comerciantes de cuetes burlan a las autoridades de una manera muy sencilla, sobre todo por su forma de operar.
"Muchos de los vendedores provienen del Estado de México o del propio
Distrito Federal incluso, entonces conocen muy bien las formas en que se
tienen que mover y de alguna manera
saben el momento en que deben recoger su mercancía y así se la pasan
cambiando de puntos de venta, por
eso no los detienen".
Señaló que lejos de que las autoridades instrumenten operativos de vigilancia y decomiso de productos elaborados a base de pólvora, la responsabilidad de terminar con esa práctica
recae en las autoridades.
Añadió que el exhorto es finalmente para los padres de familia para que
no inculquen en sus hijos la compra
de cuetes, ya que se pone en manos
de los menores artefactos peligrosos
que pueden poner en riesgo incluso
su vida. (Milton Cortés)