Soy del Norte - El Longino de Iquique

El Longino
Soy del Norte
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l
Sábado 26 de Diciembre de 2015
AÑO 13 - N° 4.388
Valor $ 300
Fue detectado en control de Quillagua
El día después del
ajetreo navideño
Págs. 4 y 5
OCULTABA COCA
EN LA PISADERA
Pág. 24
“Hemos hecho realidad
el compromiso de
gratuidad”
Pág. 3
Listo proyecto que
crea 15 CFT estatales
Pág. 7
Usando uno de los modernos camiones escáner con que cuenta el Servicio Nacional de Aduanas, fue posible descubrir un vehículo particular en
cuya estructura habían sido escondidos 31 paquetes con droga. El chileno R.F.C.V., de 37 años, había comenzado su viaje en Arica con destino a
Antofagasta cuando llegó hasta la Avanzada de Quillagua y de ahí a la cárcel.
2
Crónica
E
l presidente de Renovación Nacional, diputado
Cristián
Monckeberg,
calificó como “un avance” la
apertura del Gobierno a un
acuerdo con la oposición en
materia de gratuidad en educación superior para 2016,
que “incluye mayores recursos
para estudiantes de institutos
profesionales y de centros de
formación técnica, así como
su acceso a la gratuidad en un
plazo de tres años”.
Monckeberg se manifestó
“conforme y contento por lo
que se ha logrado. Estamos
convencidos de que el Gobierno partió con una mala
premisa, partió discriminando
y señalando que había que privilegiar a algunos alumnos por
sobre otros que tenían igualdad de condiciones”.
El parlamentario, afirmó que “es
claro que Chile necesita acuerdos. Lo dijimos, lo manifestamos desde el primer minuto y
hoy hemos logrado que La Moneda acogiera nuestra postura
en materia de gratuidad para la
educación superior”.
“El tiempo nos ha dado la razón y se ha establecido que en
Chile no se puede discriminar a
estudiantes con igual vulnerabilidad”, apuntó Monckeberg.
Según el timonel de RN, “en
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Cristián Monckeberg, presidente RN y acuerdo con el Gobierno por gratuidad:
“EL TIEMPO NOS HA DADO LA RAZÓN. NO
SE PUEDE DISCRIMINAR A ESTUDIANTES
CON IGUAL VULNERABILIDAD”
Presidente de RN,
diputado Cristián
Monckeberg.
primer lugar se ha establecido la igualdad de trato y que
en nuestro país no se puede
discriminar a estudiantes que,
teniendo igual vulnerabilidad,
optaron por estudiar en instituciones distintas. Además,
conseguimos que se sumaran
ostensiblemente más recursos para el 2016 para las
becas de los alumnos de los
IP y los CFT, así como el compromiso legal del Gobierno
de entender que la gratuidad
se tiene que ir alcanzando
progresivamente”.
Crónica
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Como un hito histórico que
refunda el compromiso del
Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con la ciudadanía y las familias chilenas,
calificó el seremi de Gobierno,
Luigi Ciocca, la aprobación y
promulgación de la ley corta
que establece la gratuidad de
la educación superior para el
2016.
“Es un logro histórico para el
país, ya que hemos hecho realidad el compromiso de que la
gratuidad retorne a las universidades como en antaño. Pero
lo más importante es la buena
noticia para las miles de familias que tienen hijos en la educación superior, y que debían
endeudarse para que estos
pudieran estudiar; y hoy como
Gobierno estamos abriendo las
puertas para que miles de estudiantes vulnerables puedan
continuar sus estudios sin la
preocupación de contar con los
recursos para ello, ya que las
familias pertenecientes a los
cinco deciles más vulnerables
invierten en promedio en educación superior el 105% de sus
ingresos totales”.
Al respecto, el vocero regional
de Gobierno comentó que la
ley –que será publicada este
sábado en el Diario Oficialpermitirá acceder a la gratuidad a los estudiantes que pertenecen a los cinco deciles más
vulnerables y que estudien y se
matriculen en alguna universidad del Estado.
Así como también en aquellas
3
Seremi de Gobierno destaca aprobación de ley de gratuidad en Educación
“HEMOS HECHO REALIDAD EL
COMPROMISO PARA QUE LA GRATUIDAD
RETORNE A LAS UNIVERSIDADES”
universidades
tradicionales
no estatales y en las privadas,
que se adscriban a la gratuidad
siempre que tengan al menos
cuatro años de acreditación y
cuyos controladores o administradores no tengan fines de
lucro.
“Este es un gran paso para el
país, ya que esta ley pondrá fin
a la exclusión que sufrían los jóvenes de menos recursos de no
poder acceder a la universidad
por no contar con los recursos
necesarios, obligándolos a que
sus familias se endeudaran, o
bien, a no poder estudiar. En
cambio, ahora la gratuidad les
permitirá no sólo acceder a una
carrera, estudiar y contar con
una profesión, sino también a
que se produzca una movilidad
social y con ello contribuir a
que la brecha de la desigualdad
disminuya. Así construimos una
sociedad más inclusiva, participativa e igualitaria”.
Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP), Ciocca indicó que la ley también incorpora mecanismos de apoyo
a los estudiantes de estas instancias formativas acreditadas,
con un aumento de los montos
de la beca Nuevo Milenio I y II,
para estudiantes pertenecientes a los cinco primeros deciles, junto con otras becas de
estudios.
“Este mecanismo representa
un compromiso con la educación técnica que se imparte
en el país, pues se trata de incrementos sustantivos de las
becas que permitirán que miles de estudiantes tengan un
copago bastante menor que el
de años anteriores, revirtiendo
el que miles de familias tengan que gastar lo que no tienen para que sus hijos e hijas
estudien”.
Agregó que, paralelamente, el
gobierno enviará prontamente
un proyecto de ley para que
CFT
centros de formación técnica e institutos profesionaEn relación a los Centros de les puedan transformarse en
Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca.
entidades sin fines de lucro,
“por lo que estas instituciones
podrán ingresar a gratuidad a
contar del año 2017, luego de
discutirse el proyecto de Ley
de Educación Superior que
ingresará a tramitación legislativa próximamente”.
que la Universidad Arturo Prat
tendría los recursos necesarios
para cubrir la gratuidad de los
“Con gratuidad la UNAP seguirá siendo alternativa
estudiantes de los primeros
cinco deciles de ingreso más
concreta para jóvenes de sectores más vulnerables”
vulnerables. Durante esa misPor 78 votos a favor, 8 en con- Con esto se fortalecen todas tendrán acceso a la beca Nue- matriculados en la universidad ma tarde el diputado comutra y 6 abstenciones, la Cá- las universidades del estado”, vo Milenio para una cobertura de su región, espera que “este nista conversó telefónicamenmara de Diputados aprobó y expresó este martes el diputa- de 140 mil estudiantes.
sistema de gratuidad sea con te con el rector Gustavo Soto
despachó hoy el proyecto de do Hugo Gutiérrez.
Con el proyecto aprobado y el tiempo de carácter univerley que garantiza la gratuidad El proyecto aprobado por la despachado por la Cámara se sal. Esta ley corta es una muy
a todas las universidades es- Cámara obliga a todas las uni- materializa un alza de $31.147 buena noticia para 6.000 estatales, incluyendo a las tres versidades estatales a entre- millones a $33.647 millones tudiantes de la UNAP, quienes
que quedaban fuera de la pro- gar el beneficio de la gratui- para los convenios marco de podrán acceder de forma grapuesta inicial, entre ellas, la dad al 50% de sus estudiantes las universidades estatales. tuita a la educación superior
Universidad Arturo Prat de la más vulnerables, es decir, a $2.500 millones para financiar universitaria en la universidad
región de Tarapacá.
aquellos alumnos cuyos ingre- programas del Ministerio de regional durante el 2016. Con
“El proyecto que hemos apro- sos familiares por persona no Educación destinados a que la la gratuidad la UNAP seguirá
bado asegura la gratuidad a supere los $154.000. En el caso acreditación institucional de siendo una alternativa conlas universidades estatales de las privadas, éstas tendrán las Universidades del Estado creta para los jóvenes de los
sin hacer distinción y obliga al que cumplir con el requisito alcance, mantenga o mejore sectores más vulnerables”.
estado a proveer un derecho de estar acreditadas mínimo los niveles de calidad, lo que Hay que recordar que el pasahumano y social como co- por cuatro años y cuyos con- beneficiaría directamente a la do miércoles 16 de diciembre
rresponde, asegurando los re- troladores no sean personas Universidad Arturo Prat.
el diputado Gutiérrez dialogó
cursos para que estas univer- jurídicas con fines de lucro. Los El diputado Gutiérrez si bien con el ministro Marcelo Díaz,
sidades puedan cumplir el rol centros de formación técnica celebró que la gratuidad cu- oportunidad en que el secrepúblico que se les ha asignado. y los institutos profesionales bra al 50% de estudiantes tario de Estado le aseguró Diputado Hugo Gutiérrez.
y con el seremi de Educación,
Francisco Prieto, a quienes le
comunicó lo conversado con
el ministro Díaz detallándoles
que el Gobierno enviaría un
proyecto de ley que incluiría a todas las universidades
estatales.
Diputado Hugo Gutiérrez por UNAP y ley corta de gratuidad 2016:
4
Crónica
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Benjamín Soto salió muy temprano a la Costanera para probar su skate nuevo.
Lia Tabarán y Sashenka Saenz se entretienen de lo lindo en las arenas de Cavancha.
LA MISIÓN DE LOS
REGALOS DE NAVIDAD
Cada obsequio que entregamos en estas fechas tiene como misión llevar los
recuerdos de nuestro Amor a los demás para envolverlos de luz a cada paso.
Daniel Troncoso
Reporte Gráfico
Algo que se ha convertido en parte
importante de las celebraciones
Navideñas es el intercambio de
regalos con familiares y amigos. En
su mayoría, estos regalos son cosas materiales, pero debemos de
tener siempre en cuenta la parte
más importante del obsequio que
es la energía que nosotros ponemos en él.
El regalarse unos a otros tiene
mucho más significado del que
podemos imaginar, pues lo más
importante de esto reside en el
hecho de entregar “algo” que
simbólicamente represente nuestros deseos, en fechas de Amor y
Esperanza.
Es el recordar a nuestros seres
queridos lo importantes que son
para nuestra vida y lo mucho que
los amamos, todo a través de un
presente material que nos representará en materia y espíritu.
Es muy importante considerar que
el valor del mismo lo define el
amor con el que fue elegido para
esa persona especial.
Un regalo que no es bañado con
la energía que somos capaces de
generar al amar intensamente a Frank Chávez y Sebastián Chinchilla compadres desde pequeños
alguien, no es un verdadero regalo, disfrutan del regalo que les trajo Papa Noel.
pues aun cuando sea muy costoso –materialmente hablando- si
carece de esa energía que sale de
los corazones de cada uno es muy
difícil que cumpla con su misión:
llevar los recuerdos de nuestro
Amor a los demás para envolverlos
de luz a cada paso.
Denis Tejeda será un buen conductor con licencia Clase A.
Cristóbal Toro: “Algún día llegaré al Dakar”.
Aldo Rodríguez partió desde su casa con el tradicional ‘monopatín’
y los demás regalos los dejó para la tarde.
Futuro mineros entrenan con su súper camión.
Con el regalo de moda. Self-Balancing Smart Scooter. Hay que
saber usarlo y este lolo demostró que es capo.
Crónica
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Vacías lucían al mediodía de ayer, las calles del centro de la ciudad, luego de los tumultos del último
día de compras en vísperas navideñas.
Vacías lucían al mediodía de ayer, las calles del centro de la ciudad, luego de los tumultos del último
día de compras en vísperas navideñas.
EL DÍA DESPUÉS
DE LA VORÁGINE DEL
CONSUMO NAVIDEÑO
Las principales vías
aparecieron tapizadas de
papeles y basura.
En estas fiestas se multiplica
de forma exacerbada el gasto
en comida, regalos y en bienes
materiales.
La empresa que retira la basura tendrá harto trabajo para dejar
limpias las calles.
Este es el paisaje que dejó el comercio ambulante.
La Navidad es esa extraña época del año, en la que gastamos
un dinero que no tenemos y que pedimos prestado, para regalar
objetos que no son vueltos a tocar, una vez abiertos, dijo un
profesor.
Dos carabineros recorren el centro de Iquique.
5
6
Crónica
Sábado 26 de Diciembre de 2015
En fiesta organizada por la Municipalidad de Pozo Almonte
Y participaron en convivencia navideña
de villancicos y refrigerio
VIEJITO PASCUERO ENTREGÓ
Cajta compartió afectuosa
con hijos e hijas de
MÁS DE 400 REGALOS A ADULTOS visita
internos de la Penitenciaría
de Iquique
MAYORES DE POZO ALMONTE
Con una convivencia los adultos mayores de los clubes de
Parca Macaya, Pozo Almonte,
La Tirana, Mamiña, La Huyaca
entre otras localidades, celebraron la llegada de la Navidad,
con la visita especial del Viejito Pascuero, quien les entregó
presentes a cada uno de ellos,
además de una bota de dulces
y un pan de pascua para disfrutar en familia estas fiestas.
“Estamos muy contentos de
que se nos haya invitado y que
pasemos tiempo con algunas
personas que no podemos ver
por las distancias. A la vez, que
nos hayan considerado para un
regalo y que nos hayan hecho
una fiesta, nos hizo sentir como
niños otra vez”, expresó Cinthia
Campusano, de La Huayca.
La fiesta fue preparada por la
oficina del Adulto Mayor del
municipio de Pozo Almonte, la
que en total entregó más de
400 regalos a las personas de
la tercera y cuarta edad que
residen en toda la comuna, los
que fueron dados en diversas
festividades, como también en
reparto domiciliario a quienes
no pertenecían a ningún club
o estaban postrados en sus
domicilios, sin posibilidades
de poder salir.
LOCALIDADES
ALEJADAS
“Nuestra idea siempre ha sido
tener en consideración a cada
uno de los que habita en Pozo
Almonte, por lo que los adultos mayores son gran parte de
la población de los pueblos y
un pilar fundamental en mantenerlos con vida. Incluso en
Parca fue muy especial para
nosotros, porque no había niños en el encendido del árbol,
sino sólo gente de la tercera
edad lo que nos refleja lo que
sucede en las localidades más
alejadas”, dijo José Fernando Muñoz, alcalde de Pozo
Almonte.
En toda la comuna pampina,
se repartieron cerca de 3.650
regalos entre niños y adultos
mayores, los que fueron costeados por el municipio local,
además de las botas de dulces
que repartieron y los más de
500 litros de chocolate repartidos en los encendidos de árboles de navidad.
Hasta el Centro Penitenciario de Mujeres de Iquique llegó Cajta,
para celebrar la Navidad de las hijas e hijos de las internas. Fue
una actividad de camaradería y solidaridad, organizada por el
Centro de Familia de la Corporación, y destinada a llevar alegría
y acompañamiento en estas significativas fechas.
En la oportunidad entregaron un saludo de afecto y esperanza,
Sandra Rivas, abogada coordinadora del Centro de Familia, así
como Andrea Valdivia, subdirectora Jurídica de Cajta; el pastor
Gastón Cartes del colegio Williams Taylor; y la seremi de Justicia,
Lorena De Ferrari.
La jornada estuvo animada por la banda musical del colegio Williams Taylor, que interpretó variadas canciones, especialmente
de corte navideño, que fueron coreadas y disfrutadas por todos
los asistentes.
A su vez, se ofreció un refrigerio, donde funcionarios de Cajta, del
colegio Williams Taylor, Gendarmería y las internas con sus hijos
e hijas, compartieron gratamente.
OBSEQUIOS
En la oportunidad también se realizó un reparto
domiciliario a quienes no pertenecían a ningún
club o estaban postrados en sus domicilios, sin
posibilidades de poder salir.
En la ocasión, también se hizo entrega de artículos de aseo, para
los niños y niñas, que fueron donados por los funcionarios de Cajta, así como por la empresa Movistar y sus funcionarios. A lo anterior se agregaron unas lindas botas navideñas, aportadas por
los y las funcionarias de la Unidad de Esterilización del Hospital
Regional.
Posteriormente, hizo su llegada el Viejito Pascuero, personificado
por Alejandro Cortés (funcionario de Cajta), cargado de regalos,
quien los fue entregando a cada uno de las y los niños presentes,
que en su mayoría eran lactantes. También se hizo entrega de coches a las mamás que no contaban con este importante artículo.
Asimismo, Andrea Valdivia, valoró el trabajo realizado por el Centro de Familia, especialmente a su abogada coordinadora, Sandra
Rivas; y a la asistente social, Daniela Meza, quienes coordinaron
la actividad.
Crónica
Sábado 26 de Diciembre de 2015
En condiciones de ser remitido
a la Presidenta de la República
para su firma y promulgación
como ley quedó el proyecto
que crea quince Centros de
Formación Técnica (CFT) Estatales, uno en cada región del
país. Ello, luego que la Sala del
Senado aprobara por unanimidad y sin discusión el informe
que elaboró una comisión mixta de senadores y diputados
para zanjar las discrepancias
que surgieron entre ambas ramas del Congreso durante la
tramitación de la iniciativa.
Cabe recordar que la Sala de la
Cámara de Diputados aprobó el
informe, por lo que sÓlo restaba la ratificación por parte de
los senadores.
Durante el trámite en la Comisión Mixta, la discusión estuvo
suscrita a las siguientes materias: sustitución de la denominación centros de formación
técnica por Institutos Tecnológicos; eliminación de la referencia al carácter regional de
estas instituciones; creación de
sociedades por los Institutos;
gradualidad para la entrada en
funcionamiento; primer rector elegido por el sistema de
Alta Dirección Pública y rector
suplente; y eliminación de la
norma que establece que los
centros de formación técnica
pertenecientes a universidades
Listo para su promulgación
PROYECTO CREA 15 CENTROS DE
FORMACIÓN TÉCNICA ESTATALES
EN CADA UNA DE LAS REGIONES
estatales tienen un plazo de
dos años para transformarse
en personas jurídicas sin fines
de lucro.
De esta forma, el acuerdo establece la creación de un Centro de Formación Técnica en
cada una de las regiones del
país. Cada una de estas instituciones se constituirá como
una persona jurídica de derecho público autónoma, funcionalmente descentralizada,
con personalidad jurídica y
patrimonio propio. Se relacionarán con el Presidente de la
República a través del Ministerio de Educación.
Los nuevos CFT serán instituciones de educación superior estatales, que tendrán
por finalidad la formación de
técnicos de nivel superior, con
énfasis en la calidad de la educación técnica y en mejorar su
empleabilidad para que participen en el mundo del trabajo
con trayectorias laborales de
alta calificación. Asimismo,
tendrán como objetivos contribuir al desarrollo material y
social sostenido, sustentable y
equitativo de sus respectivas
regiones, colaborando con el
fomento de la competitividad
y productividad de estas, contribuir a la diversificación de la
matriz productiva de la región
y del país.
CARACTERISTICAS
La iniciativa estableces que los
CFT tendrán la obligación de
entregar formación pertinente a través de una vinculación
efectiva con el sector productivo de su región; incorporar
en el diseño de su modelo
formativo las características
de sus estudiantes; articular
trayectorias formativas con
otros niveles educacionales y,
en particular, con los niveles
de enseñanza media técnico profesional y enseñanza
profesional y universitaria;
colaborar activamente entre
sí y con las universidades del
Estado para el cumplimiento
de sus fines; promover la actualización permanente de su
cuerpo académico, directivo
y funcionario; y entregar una
formación pluralista, inclusiva,
laica, democrática y participativa y que considere las características socioculturales del
territorio en que se asienta.
Cada CFT se vinculará con
una universidad del Estado
acreditada institucionalmente, domiciliada en la misma
región, que será definida por
decreto supremo expedido a
través del Ministerio de Educación. Si no existiese una
universidad del Estado en la
zona, puede relacionarse con
una universidad que cumpla el
requisito de estar acreditada
institucionalmente.
El vínculo entre el centro de
formación técnica y la universidad tendrá, al menos, un
carácter docente y curricular,
basado en el apoyo metodológico y pedagógico mutuo
entre ambas instituciones
para el desarrollo docente y
profesional de sus profesores
y la integración de las mallas
curriculares. Se plantea la posibilidad de proseguir estudios
superiores en la universidad
estatal asociada.
Los CFT estatales también
deberán vincularse con al
menos un establecimiento
de enseñanza media técnico
7
profesional de la región a fin de
establecer un apoyo recíproco
en aspectos metodológicos y
curriculares, entre otros, generando mecanismos que faciliten a los estudiantes trayectorias articuladas de formación
técnica.
El texto acordado también define el tipo de autoridades que
tendrá cada Centro, el sistema
de incorporación de estos y
consideraciones respecto del
personal y sus remuneraciones.
Además, define temas como el
patrimonio propio; la exención
tributaria, de tasas, tarifas o
patentes de parte del Estado; y la vía de financiamiento anual a través de la Ley de
Presupuestos.
Finalmente, entre otras normas, se establecen plazos para
el nombramiento del primer
rector y para la dictación de las
normas estatutarias que regularán la organización, las atribuciones y el funcionamiento
de los Centros. Además, se
definen algunas de disposiciones que obligatoriamente se
deberán considerar en dichos
cuerpos estatutarios (forma de
gobierno de la institución, los
procedimientos para la designación y remoción de sus autoridades, estructura académica
y administrativa, entre otros).
8
Sociales
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Fernanda
Betancourt,
Luisa Escobar
y Valentina
Betancourt.
Rodrigo y
Duzanka Ogas,
y Camila
Oyanadel.
Playa Cavancha
En Playa Cavancha se reúne todo el mundo a pasar momentos
muy agradables para compartir entre amigos y parientes.
Albina Olivares y
Rosa Donoso.
Javiera Retes y
Felipe Díaz.
Jordan Vera,
Williams Serrano
y Javier Mamani.
José Luis y
Javier Bustos.
Alanís Castro y
Rocío Saavedra.
Cristóbal Loayza
y Mónica Bravo.
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Sociales
9
Rodrigo Vargas,
Presidente de la
Unión Comunal
de Vecinos de
Pica; Miguel
Núñez, Alcalde
de Pica; Dale
Webb, Gerente
General de
Teck Quebrada
Blanca, y
Patricio Pinto,
Gerente de
Responsabilidad
Social y Asuntos
Corporativos de
Teck Quebrada
Blanca.
Eva Sosa,
Beatriz Carvallo,
Oasis Grupo
de Teatro;
Ana Alache
y Rosario
Palacios.
Teck abre nueva oficina en comuna de Pica
Teck Quebrada Blanca realizó una ceremonia pública para inaugurar su
nueva oficina en la comuna de Pica. Autoridades de la comuna, representantes de la compañía y de las diferentes organizaciones vecinales y
comunitarias, estuvieron presentes en esta celebración.
Teniente Gonzalo
García, Jefe de
la Tenencia de
Pica; Marcelo
Páez, Gerente
de Proyectos de
la Asociación
de Industriales
de Iquique,
Lilian Villagra,
Gerente de
Comunicaciones
y Marketing de
la Asociación
de Industriales
de Iquique;
Efraín Lillo,
Superintendente
de Cuerpo de
Bomberos de
Pozo Almonte.
Ignacio García,
José Quispe,
Andrés Vicencio
y Daniel Salazar.
Gerardo Cortés y
Jessica Gallardo,
agricultores
de Colonia
de Pintados;
Andrés Luza,
Asociación de
Fútbol de Pica;
Franco Rojas,
Coordinador de
Fútbol Más Pica,
y Fernando Tello,
Presidente de la
Unión Comunal
de Matilla.
Germán
Villavicencio,
Gabriela Vilaxa
y Leonor
Villavicencio.
10
Editorial
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Diputados aprobaron prórroga para iniciar la obligatoriedad de
cotizar para los trabajadores a honorarios
Áreas Verdes
Señor Director:
En los últimos años el país ha tenido un fuerte crecimiento inmobiliario,
sin embargo, este debe ir acompañado de iniciativas que mejoren la calidad de vida de las ciudades y las personas, a través de la creación de
espacios públicos.
Si bien la Organización Mundial de la Salud recomienda un mínimo de
9 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, en Chile aún estamos lejos de ese estándar. Por ello, el anuncio del Gobierno de crear 34
nuevos parques urbanos más otros proyectos que impulsa la ciudadanía
vendrían, en buena parte, a mejorar la calidad de vida urbana.
En este sentido las áreas verdes aportan a la salud de las urbes, pues la
vegetación provee oxígeno y modera la temperatura. Mientras en verano
refresca el ambiente y los árboles dan sombra, en invierno los suelos filtran las lluvias, llenando las napas subterráneas.
Además, son espacios para el encuentro social, donde la plaza del barrio
o el parque, se transforman en aquellos lugares para conversar, pasear en
familia, disfrutar la naturaleza o hacer actividades individuales o masivas.
Lo ideal es que esos espacios tengan un diseño de construcción sustentable, accesible, inclusivo, con acceso wi fi, que privilegien la vegetación
nativa y eviten especies que producen alergias. Un error común es plantar
árboles de rápido crecimiento y de leña blanda, por lo que habrá más
posibilidades de caídas de ramas.
Sin duda, la calidad de vida en una ciudad que crece es posible, en la medida que potenciemos la creación y uso de las áreas verdes sustentables.
Jadille Mussa C.
Directora
Escuela de Arquitectura del Paisaje
Universidad Central de Chile.
Gratuidad
Señor Director:
Respecto al pronunciamiento del informe del Tribunal Constitucional
(TC) sobre la gratuidad en la Educación Superior, no me queda más que
sorprenderme una vez más. Queda claro que frente a la posibilidad de
obtener recursos financieros gratis por parte del Estado aflora lo peor de
nuestra naturaleza humana, confundiendo el origen de esta iniciativa y su
real sentido con algunos intereses corporativos y políticos.
En este escenario donde algunos(as) parecen sufrir de alzheimer quisiera recordarles que fueron los estudiantes, partiendo por ‘los pingüinos’,
quienes instalaron la necesidad de una mejor educación y gratis para
todos.
Recordarle a algunos diputados que hoy cuestionan la decisión del TC y
que en ese entonces marcharon por estas demandas, que no lo hicieron
sólo con los estudiantes que hoy asisten a las universidades que pertenecen al Consejo de Rectores, sino también con alumnos de universidades
privadas y secundarios, los cuales, en su mayoría, hoy estudian en ellas.
Recordarle al gobierno que los estudiantes que salen de sus colegios
(principalmente de dependencia municipalizada) y no alcanzan un puntaje para ser aceptados en las instituciones del CRUCh, deben matricularse en universidades privadas, IP o CFT. Esto no es por falta de ‘talento’,
como señalan algunos rectores, sino simplemente por ser pobres y no
contar con los recursos suficientes para pagar por una educación de mejor calidad que les garantice el acceso a este tipo establecimientos.
Afortunadamente el TC nos vuelve a recordar las palabras del Papa Juan
Pablo II ante la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL) el año 1987 en Chile, donde abogó por un desarrollo económico
más justo y consideró la dignidad de las personas “por lo que es, antes
de por lo que tiene” y concluyó con el llamado: “Los pobres no pueden
esperar”.
Sin embargo los pobres han esperado 28 años en Chile y seguirán esperando, ya que tras el fallo del TC, la propuesta gubernamental de gratuidad, la ley corta, deja afuera a los planteles técnicos y sólo beneficia a las
universidades, generando dos clases de pobres, definidos por la institución donde estudian.
Decepciona pensar que muchos de los actuales actores sociales, incluidos los rectores de las universidades del CRUCh, que estuvieron presentes en ese pasaje de la historia de nuestro país, que señalaba las primeras
luces de un futuro mejor en aquel contexto de autoritarismo e injusticia
social; distingan dos tipos de estudiantes ¿la pobreza de un sector de
la sociedad debe seguir esperando porque las autoridades hicieron esta
distinción entre ciudadano A o B?
Al parecer la danza de millones que implica la gratuidad confunde el sentido de la iniciativa, con la necesidad egoísta y personalista de algunos
de sacar su ‘mejor tajada’, olvidando por completo, que a quienes queremos ayudar es a los jóvenes vulnerables de este país sin distinción y no a
las instituciones de turno. Al menos para los que hicimos piel las palabras
del Papa hace ya 28 años.
Luis Rojas
Director de la Escuela Educación General Básica
Universidad Central.
La iniciativa posterga la opción de los trabajadores independientes, bajo la modalidad de honorarios, de no cotizar para el Sistema de Pensiones por el 100% de su renta imponible hasta el
año 2017, de modo que solo a partir del año 2018 comience la
obligatoriedad de cotizar, la que se materializará en la Operación
Renta 2019.
Con una contundente votación de 89 votos a favor, uno en contra
y ocho abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó
ayer en la tarde y despachó a segundo trámite legislativo al Senado, el proyecto que extiende por tres años el plazo para iniciar
la obligatoriedad de cotizar para los sistemas de salud y pensiones, establecida en la Reforma Previsional del 2008, a los trabajadores independientes con rentas provenientes del artículo 42
N°2 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
Dicha reforma estableció una gradualidad para incorporarse a
esta obligación y la posibilidad de renunciar a la misma en la
Operación Renta de cada año, hasta el año 2015. Pero, a partir de
la Operación Renta 2016, sería obligatorio cotizar para el Sistema de Pensiones y para el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales por el 100% de
la renta imponible y, desde 2018, se incluiría también la obligación de cotizar para el Sistema de Salud.
El proyecto aprobado, conforme al texto despachado por la Comisión de Trabajo, cuyo informe que fue rendido por la Segunda
OPINIÓN
Vicepresidenta Denise Pascal (PS), prorroga la opción de los trabajadores independientes, bajo la modalidad de honorarios, de
no cotizar para el Sistema de Pensiones por el 100% de su renta
imponible hasta el año 2017, de modo que solo a partir del año
2018 comience la obligatoriedad de cotizar, la que se materializará en la Operación Renta 2019.
También posterga la obligatoriedad de cotizar para el Seguro
Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales hasta el año 2018, permitiendo que tanto las cotizaciones para salud común como laboral se hagan de manera
voluntaria en el tiempo previo, sin efectuar reliquidación.
Finalmente, al desvincular las cotizaciones de pensiones de
aquellas de salud común y laboral, se posibilita que los trabajadores realicen estas dos últimas, de forma mensual e independiente, sobre la renta imponible que declaren para cada una
de estas cotizaciones, la que no podrá ser inferior a un ingreso
mínimo mensual.
Cabe mencionar que la Sala de la Cámara también analizó ayer
el proyecto de ley (boletín 10185), iniciado en moción, para permitir la inscripción de pactos electorales diversos en elecciones
municipales. La propuesta legal fue aprobada en general, sin embargo, fue devuelta a Comisiones para el análisis de un conjunto
de indicaciones presentadas.
Derecho A Garantía Legal
Con el propósito que los consumidores conozcan
y puedan ejercer sus derechos en caso que el
regalo que les traiga el “Viejito Pascuero” salga
malo, el SERNAC dio a conocer la campaña “Tus
regalos tienen garantía”.
El derecho a garantía legal aplica cuando un
consumidor compra un producto nuevo y sale
malo o no es apto para el uso normal, y significa que puede elegir entre tres alternativas: la
devolución del dinero, el cambio o la reparación
del producto, durante los tres primeros meses
desde la fecha de recepción del producto.
Para ejercer el derecho a garantía legal, los
Ana Luksic
consumidores pueden acudir directamente a la
Directora Regional del
empresa que le vendió el producto presentando
Sernac
la boleta, factura u otro medio que acredite la
Región De Tarapacá
compra. No son válidos los carteles o timbres en
las boletas donde se indique que no responde
por cambios o devoluciones.
Respecto a la posibilidad que ofrecen las empresas de enviar el producto al servicio técnico
cuando existe una falla, es importante señalar
que es el consumidor quien decide y no existe
una obligación legal para pasar por el servicio
técnico. Pero si el consumidor acepta esta alter*Los columnistas expresan opi- nativa, el plazo de la garantía legal se suspende
niones absolutamente personales y por el tiempo en que el producto esté en el serno representan necesariamente la
línea editorial Longino de Iquique. vicio técnico.
Una vez conocido el problema y el origen de la
falla, si no es de su responsabilidad, el consumidor puede elegir cualquiera de las tres opciones
de garantía.
Para ejercer el derecho a garantía, las empresas
no pueden derivar al consumidor a lugares lejanos o atender en horarios diferentes a los de
venta normal. Es decir, las
empresas deben ofrecer las mismas condiciones
en que realizaron la venta del producto.
Tampoco los proveedores pueden poner barreras en el ejercicio del derecho a garantía, como
permitir el cambio o devolución del dinero bajo
la condición de restituir los envases originales o
cobrar por ello.
El derecho a garantía aplica también si los productos fueron comprados en una liquidación,
pues no por comprar más barato, los consumidores tienen menos derechos.
El consumidor puede hacer efectiva la garantía
ante el vendedor y en caso de que no lo pueda
ubicar o la empresa ya no exista, puede exigirse
al fabricante o al importador.
Es importante comprar productos en el comercio establecido para acceder a estos derechos.
Cuando un consumidor compra en el comercio
informal, no puede exigir sus derechos, pero además se arriesga a comprar productos inseguros.
OFF THE RECORD
“Ley corta, “plantel corto”, bla bla bla
De repente alguien crea una expresión y otros las repiten como el loro Matías. En el último tiempo se escucha de ‘ley corta’ y de ‘plantel corto’. ¿Qué significa que una ley sea ‘corta’? Significa que se le tuerce la nariz a un proceso para justificar
después lo injustificable. Todos sabemos que las justificaciones agravan la falta. Se hace ‘corta’ la ley y después en la ‘larga’
se le agrega lo que faltaba y todos sabemos lo que pasa. En el caso del ‘plantel corto’, los comentaristas deportivos locales
comenzaron a usar esta expresión para decir que el entrenador Jaime Vera no contaba con los jugadores que realmente
necesitaba. Estas expresiones nos recordaron cuando usaban el término ‘pachorra’, creyendo que significaba fuerza y ‘garra’,
cuando significa flema, tardanza e indolencia.
INFORMACIÓN ECONÓMICA
Domicilio: Serrano 436
Central: 572372100 - [email protected]
Director: Sergio Montivero B.
Email: [email protected]
Fono Prensa: 572372108 - 572372110
Fono Comercial: 572372103 - 572372104
Empresa Periodística América S.A
Representante Legal:
Patricio Meza Flores
UF:
Hoy: $ 25.629,09
Mañana: $ 25.629,09
Dólar Interbancario: $ 697,15
UTM : Diciembre $ 44.955
IPC: 0,41%
El Tiempo
(www.meteo.gob.cl)
Hoy:
Min.: 20º C Nublado
Máx.: 24º C Despejado
Mañana:
Mín.: 20º C Nublado
Máx.: 24º C Despejado
Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La
Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.
Crónica 11
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Comisión Nacional entregará informe con recomendaciones
GOBIERNO ALISTA LANZAMIENTO
DE NUEVA POLÍTICA DEL LITIO PARA
LOGRAR 65 MIL TONELADAS AL AÑO
La experiencia llevada a cabo por Bionor en la Universidad de
Aarhus en Dinamarca en 20 pacientes seropositivos permitió
desalojar al virus inactivo en la reserva gracias a la romidepsina, un
anticancerígeno, y después eliminarlo parcialmente.
Pretende desalojar y posteriormente
eliminar el virus del cuerpo
Pruebas de una vacuna
contra el VIH dan aliento
a pacientes en Dinamarca
Intenso ha sido el trabajo que
ha realizado el Ministerio de
Minería en el último año para
definir una política nacional
sobre el litio, materia que se
ha convertido en una prioridad
nacional, y que ha sido monitoreada por la Presidenta Michelle Bachelet.
La idea es aumentar la producción del mineral en el mediano
plazo: actualmente se producen unas 65 mil toneladas de
litio al año en Chile, cerca de
un tercio de la capacidad de
producción mundial. Por ello, a
casi un año de que la Comisión
Nacional del Litio entregara su
informe con recomendaciones,
en la cartera de Minería están
afinando los últimos detalles
para lanzar esta nueva política
durante las próximas semanas.
Según fuentes que saben del
proceso, en la cartera liderada
por Aurora Williams esperaban
realizar el anuncio el martes
29 de diciembre, en el Salar de
Maricunga, pero por motivos
de agenda la ceremonia se suspendió hasta nuevo aviso.
para aprovechar los salares
que hay en el país.
El comité, además, tendrá el
rol de asesorar a Corfo y a las
empresas públicas que estén
interesadas en el negocio del
litio y que se lo requieran.
En la actualidad, existen 19
salares estudiados con contenido de litio en el país, donde
los que poseen mayor potencial son los de Maricunga,
Pedernales, Atacama y Punta
Negra.
EXPLORACIÓN
El otro ámbito relevante de
la política está vinculado con
Codelco. En efecto, la estatal
debería crear un área de especialistas en litio, la cual analizará si es viable y conveniente
para la mayor empresa ingresar a la explotación de este
mineral.
De todos modos, la creación
de esta área deberá ser discutida y sometida a votación
por el directorio de la firma.
Si bien al interior de la compañía han expresado que no
hay mayor interés en explotar
el litio, pues es poco atractivo
comparado con el cobre, esta
vez estarían mandatados por
el Ejecutivo para explorar la
opción.
Según fuentes conocedoras
del tema, esta área estudiaría el potencial que tienen las
pertenencias de litio que posee Codelco. La compañía es
dueña del 18% de la superficie en Maricunga y del 100%
en Pedernales.
En el caso de que esta área
considere que es rentable para
la compañía ingresar a este
negocio, ahí recién estudiarían
las diversas propuestas para
asociarse que han recibido de
varias compañías internacionales. Entre ellas, se encuentran Li3 Energy y Talison.
Una empresa noruega de biotecnología que trabaja en una vacuna contra el VIH anunció los primeros resultados alentadores en
el marco de un tratamiento que pretende desalojar y posteriormente eliminar el virus del cuerpo de los seropositivos.
“Es un éxito mayor para encontrar una cura funcional al VIH”, explicó el 22 de diciembre a la AFP el portavoz de Bionor, Jørgen
Fischer Ravn. Actualmente, los tratamientos antirretrovirales
permiten controlar el virus en los pacientes seropositivos, pero
no deshacerse de él definitivamente.
El VIH permanece agazapado en el cuerpo de las personas sometidas a tratamiento, en forma latente, pero vuelve a aparecer en
el momento en que se detiene la medicación. Esa reserva vírica
es uno de los mayores obstáculos para la elaboración de un tratamiento que permita garantizar un cura completa.
La experiencia llevada a cabo por Bionor en la Universidad de
Aarhus en Dinamarca en 20 pacientes seropositivos permitió LINEAMIENTO
desalojar al virus inactivo en la reserva gracias a la romidepsina, Si bien esta nueva política
definirá varios lineamientos
un anticancerígeno, y después eliminarlo parcialmente.
generales, como la incorporación de las comunidades a
DETECCIÓN
Cada paciente había sido vacunado previamente con Vacc-4x, los proyectos, el desarrollo de
desarrollado por Bionor. Tras activar el virus, lo que normalmente tecnología, entre otros, hay dos
debería desembocar en la detección de éste en la sangre, Vacc- aspectos que destacan.
4x eliminó células que lo producen llevándolas a “un nivel inde- Por un lado, se creará el Comité
tectable o muy bajo en sangre en 15 de los 17 pacientes” que Corfo para el Litio, el cual liderará esta política y entre sus
participaron en el estudio hasta el final, indicó Fischer Ravn.
La estrategia de “activar” al virus inactivo, expulsarlo y eliminar- funciones tendrá recomendar
la actualidad, existen 19 salares estudiados con contenido de litio en el país, donde los que poseen
lo, conocida en inglés como “kick and kill”, parece prometedora, una nueva institucionalidad En
mayor potencial son los de Maricunga, Pedernales, Atacama y Punta Negra.
para
la
explotación
del
mineral,
si bien los experimentos efectuados por Bionor aún no han sido
validados ni publicados por una revista científica. Con más de 34
millones de muertos hasta la fecha, el VIH, virus responsable del
sida, continúa siendo un problema mayor de salud pública, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). A finales de 2014,
36,9 millones de personas en el mundo vivían con el VIH.
Aplicación chilena de
astronomía para smartphones
gana premio mundial
El proyecto Chile Mobile Observatory, desarrollado por Imagen
de Chile, fue elegido como la Mejor Aplicación Móvil en las categorías de Ciencia y Educación en los MobileWebAwards 2015.
La aplicación gratuita para dispositivos móviles Chile Mobile
Observatory (CMO), que fue especialmente creada para disfrutar
y compartir las imágenes del universo captadas desde los modernos observatorios instalados en el país, recibió el premio a la
Mejor Aplicación Móvil en las categorías de Ciencia y Educación
en los MobileWebAwards 2015.
Impulsada por la Web Marketing Association, la competencia
celebra a “las personas y las organizaciones responsables del
desarrollo de algunos de los sitios web móviles más eficaces y
aplicaciones móviles”. Para determinar a los ganadores, los jueces consideraron siete criterios: creatividad, impacto, diseño,
contenido, interactividad, facilidad de uso y el uso del medio.
12
Deportes
Sábado 26 de Diciembre de 2015
CEREMONIA DE ENTREGA DE
TROFEOS Y MEDALLAS EN LIGA
FEMENINA DE FÚTBOL
La Liga Femenina de Fútbol
entregó trofeos y medallas a
los ganadores de las diversas
categorías, aportadas por PAk
Chile Asociación, de Zia UlHaq, Despertemos al Dragón e
Hijos del Rigor.
4 CUARTO Saint Margareth
LUGARES FINALES ADULTAS:
Finalizó la segunda etapa con
los siguientes resultados.
GOLEADORAS:
CAT. Adulta: Yanny Acuña de
Colo Colo Iqq.
1 LUGAR Colo Colo IQQ
2 LUGAR Teniente Ibáñez
3 LUGAR Gold Girls
4 LUGAR Un Manjar
PRIMER ENCUENTRO:
San Margareth ganó 5-0 a Luis Felices con sus medallas y de haber participado en el torneo que se CAT. infantil :
Cruz Martínez
caracterizó por su buena organización.
Fernanda Castillo de Colo Colo
Iqq.
SEGUNDO ENCUENTRO:
Colo Colo venció 5-0 a Plácido
ARQUERA MENOS BATIDA:
Villarroel
Viviana Pizarro de Colo Colo Iqq
TERCER ENCUENTRO:
Colo Colo empató a 1-1 con
Teniente Ibáñez
LUGARES FINALES JUVENIL:
1 LUGAR Colo Colo Iquique
2 SEGUNDO Plácido Villarroel
3 TERCERO Luis Cruz Martínez
CAT. Adult: Maryleidy Medalla
arquera
Hay futuro en el fútbol femenino. Muy buenas y disciplinas
jugadoras.
Premiaron a los mejores del Sandboard
En el Hotel Gavina se realizó
la ceremonia de premiación
del Segundo Torneo de Sand
Board, respaldado por Torneos
Despertando al Dragón de
Tarapacá.
En la ocasión, Zia Ul Haq y
el profesor Sammy Murillo
Zia Ul-Haq, presidente de PAK Chile y el profesor Sammy Murillo
entregan el trofeo a las campeonas.
realizaron la entrega premios
completa a los atletas.
3.TERCER LUGAR Gerson Valle.
Arturo Salah busca sumar a
Sabas Chahuán a su lista de la ANFP
La lista que encabeza Arturo
Salah para dirigir la ANFP se
RESULTADOS
apresta a dar un “golpe a la
cátedra” con la inclusión del
Categoría PRO: 1. PRIMER LUex fiscal nacional Sabas ChGAR José Martínez; 2.SEGUNahuán, quien hasta fines de
DO LUGAR Eduardo Seguel y
noviembre fue el jefe nacional
del Ministerio Público y lideró
la investigación de los casos
de financiamiento irregular
de la política Penta, SQM y
Carlos Heller: “Puede ser que llegue
Corpesca.
Gonzalo Jara y otros refuerzos de categoría” Según informó el diario La
Tercera, Salah busca dar una
“señal potente” en aras de
El seleccionado nacional Gon- proceso exitoso que ha teni- Al Aire Libre en Cooperativa, el recuperar la credibilidad de
zalo Jara se acerca a ser el do con -Jorge- Sampaoli. Eso arribo del jugador de Mainz 05 la organización y pretende
primer refuerzo de Universi- hace que quieran venir hartos se debe resolver en las próxidad de Chile para 2016, según jugadores que están triun- mas horas.
señaló el presidente de Azul fando en el extranjero. Puede Además de Jara en el cuadro
Azul, Carlos Heller.
ser que llegue Gonzalo Jara y estudianti,l apuntan a fichar
“La idea de Sebastián -Bec- otros refuerzos de categoría”, a Juan Cornejo, de Audax
cacece- es abrirle la puerta a expresó el timonel de la U.
Italiano.
jugadores que han conocido el De acuerdo a lo que informó
Categoría Amateur: 1. PRIMER
LUGAR Sebastián Salazar,; 2.
SEGUNDO LUGAR Franco Díaz,
3. TERCER LUGAR Damaris
Gómez.
sumar a Chahuán como secretario ejecutivo de la ANFP.
“Hoy es imposible hablar de
cargos para nadie, porque aún
no se ha realizado la elección.
Pero en caso de ganarla, se
le propondrá a Chahuán esta
idea. Confiamos en que aceptará”, dijo al matutino un presidente de un club de Primera
División, quien precisó que el
ofrecimiento se realizará durante la primera semana de
enero.
La intención, de acuerdo al
medio, es que Chahuán asuma “con atribuciones amplias”,
con “plenos poderes para
reorganizar el aspecto administrativo de la Corporación
y permitirle injerencia en decisiones complejas, como la
reestructuración de los equipos de trabajo”.
Desde la lista de Salah rmarcan que contratar a Chahuán
generará un impacto favorable
en la opinión pública y ayudará a recuperar la credibilidad
de las empresas, los hinchas e,
incluso, del Gobierno, frente a
la “dañada imagen” de la ANFP.
Sabas Chahuán es
fanático del deporte e
hincha de Palestino,
recuerda La Tercera.
Arturo Salah
Gonzalo Jara, el defensa de Mainz 05, se acerca a Universidad de Chile.
Deportes 13
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Distinguen a deportistas
destacados de talleres
formativos municipales
Catorce talleres deportivos desarrolló la Municipalidad de Alto
Hospicio durante el año, lo que permitió potenciar la formación
de valores en distintas disciplinas.
De esta forma, más de 200 niños y jóvenes fueron distinguidos
por su desempeño y logros. En una ceremonia que fue encabezada por el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos y en
la que estuvo acompañado de los concejales Eledier Avendaño,
René Cáceres y Sergio Reyes, la autoridad destacó los avances
registrados en materia deportiva en la comuna y aseveró que Alto
Hospicio es una cuna formadora de valores en distintas disciplinas. “Hemos logrado poner la vara alta, pues hay muchos niños
y jóvenes que destacan no sólo a nivel regional y nacional, sino
que han obtenido reconocimientos internacionales por su trabajo
deportivo. Por esa razón como municipio hemos dado un fuerte
impulso no sólo a la formación, sino a dotar de nueva infraestructura a la comuna, como la que será inaugurada con el nuevo
Centro de Alto Rendimiento Deportivo”, sentenció.
Durante la actividad se entregaron reconocimientos a los alumnos y profesores de las escuelas formativas de tenis de mesa,
baby fútbol masculino y femenino, voleibol, taekwondo, futbol
sub 15, boxeo, cheerleaders, mini tenis, fútbol y preparación de
arqueros, kárate, judo, balonmano y halterofilia.
También, se destacó el desempeño de los deportistas con proyección y los mejores de cada una de las disciplinas. En esta última categoría, fueron distinguidos: Jerusalén Flores, Alexander Los argentinos que ya son dragones: Hernán Exequiel Lópes (con s) y del volante Diego Torres.
Zuleta, Camilo Barrera, Alex Aguilera, Víctor Alvarez, Francisca
Quiroga, Daniel Valdivia, Benjamín Vega, Javier González, Dilan
González, Jesús Molina, Matías Moraga, Paula Berenguela y Jurixa
Véliz.
DOS ARGENTINOS DE LA SERIE B
SE SUMAN A LA PLANTILLA DE
DEPORTES IQUIQUE
Dos jugadores argentinos conocidos en la Serie B del fútbol
argentino, y totalmente desconocidos en el fútbol chileno,
fueron presentados pasado el
mediodía del jueves por el presidente del Club de Deportes
Iquique, Cesare Rossi Oliva.
Tal vez en Iquique logren su
despegue deportivo en sus resEl Fútbol 15 logró su reconocimiento merecido. Lo mejor que puede pectivas carreras, aunque eso
lo definirá el entrenador Jaime
haber es una ‘cantera’.
Vera.
Se trata del central Hernán
Exequiel Lópes (con s) y del volante Diego Torres, de 24 y 25
años respectivamente.
De acuerdo a las declaraciones
del entrenador de los dragones
celestes Jaime Vera, ambos jugadores fueron adquiridos por
Los mejores por disciplinas deportivas premiados por el alcalde
la institución “como una futura
Galleguillos y concejales.
inversión, puesto que no están
dentro de los refuerzos que
yo solicité. Sólo espero que se
concrete la llegada de Michael
Ríos que sería un buen refuerzo,
para abordar el Campeonato de
Clausura 2016.
El más conocido es Diego Torres, quien viene recomendaLos profesores formadores cumplen un importante y valioso rol. ¡A do por un grande, quien dejó
El balónmano también tuvo su distinción. Cada día son más los
deportistas que se suman a esta disciplina.
seguir cada día con más entusiasmo!
Los jugadores junto al presidente de Deportes Iquique, Cesare Rossi, mostrando sus nuevas
camisetas. Ojalá la mojen.
su personal sello de ídolo acá
en Iquique, como fue Rodrigo “Rengo” Díaz, un crack que
podría llegar a la Unión Española, puesto que Fernando
Vergara lo conoce muy bien y
sabe que es un experimentado.
14
Crónica
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Como TECHO – Chile tenemos
la convicción de que la pobreza
se puede superar definitivamente si la sociedad trabaja en
conjunto y así logramos reconocer que éste es un problema
prioritario y trabajamos activamente por resolverlo.
Éste 2015 ha sido un año muy
importante para nosotros, dentro de nuestros hitos más significativos estuvieron:
- La Entrega de viviendas definitivas en Caleta San marcos,
proyecto desarrollado integralmente por el Área de Desarrollo de Hábitat formado por
equipo de Arquitectos, Abogados y Trabajadores sociales.
- La 1er Encuesta Nacional de
Campamentos a cargo del Centro de Investigación Social de
TECHO-Chile. Que nos brindó
cifras que sustentarán nuestro
trabajo de aquí en más; como
que el 98% de las personas que
viven en campamentos no han
llegado a la universidad.
- La 1er noche del Techo “La
tierra de todos los campeones”
donde participaron más de 70
personas de diferentes entidades de la región que apuestan
por nuestro trabajo. Esperamos
contar con su participación en
nuestra 2da instancia de encuentro en el año 2016.
- Participaron 85 niños en
“Nuestra Sala” donde, sábado
a sábado, voluntarios brindan
apoyo educacional y desarrollan las habilidades blandas de
los niños. 40 mujeres y hombres participaron de los “Talleres de aprendizaje popular”
en oficios como Repostería,
Costura y Peluquería. 21 mujeres y hombres participaron del
programa de emprendimiento.
En la Región de Tarapacá actualmente hay 1.682 familias
en situación de campamento,
es por esto y por muchas razones más que tenemos una tremenda oportunidad como país
de superar la pobreza hoy. Esta
es, la razón de nuestra existencia como organización.
Entrega de viviendas en Caleta San Marcos.
TECHO-CHILE RESUMEN
EL 2015 COMO UN AÑO
MUY IMPORTANTE
Trabajando con ahínco en la Sala de Techo-Chile.
Taller de aprendizaje popular 2015.
Voluntarios aplicando la encuesta nacional de campamentos.
Programa la “Tierra de todos los Campeones”.
Cultura 15
Sábado 26 de Diciembre de 2015
OPINIÓN
ANGELS & ORNAMENTS (2014)
Texto: @pato_sesnich
Imagen: Google Images.
Manuel Castillo Martínez
[email protected]
Traci Cooper, La Voz
Elegante del Jazz y Su
Primera Producción
De entre los tantos nuevos talentos para el Jazz, tenemos a la
elegante voz de Traci Cooper, quién este año 2015, ha editado su
primera producción musical; llamada “Stepping Stone”.
He aquí, uno de los buenos discos de Jazz, que he logrado escuchar en este último tiempo. La voz de Traci, una verdadera delicia
para los que amamos esta música sincopada.
Algunos clásicos de esta música sincopada de New Orleans; destacan en este “Stepping Stone”; como: “So Nice”, “Dancando Samba” y “The Very Thought Of You”, son algunos de aquellos.
El sueño de niña de Traci Cooper, siempre fue lograr cantar junto
a maestros de la música como Barbara Streisand , Carole King,
Dionne Warwick, entre otras.
En “Stepping Stone”; Traci Cooper, es acompañada de los mejores
músicos de Jazz de Houston.
El “track” que abre el disco es: “The Best Is Yet to Come “; ya en los
primeros compases del bajo, nos hace entrever la calidad de este
gran registro jazzísitico.
Para la segunda pista , tenemos a: “After The Lovin”; con aires del
Jazz Latino. Finas percusiones para este gran tema.
Hace unos años atrás; a un amigo que ya no está entre nosotros,
me comentaba que algunos músicos o cantantes; no cantan; ni
hacen música; sino MÁGIA; en ese contexto clasificaría este excelente disco de Jazz.
Las siguientes pistas del disco son: “Too Darn Hot”; excelente
“swing”, esencia del Jazz y el clásico “Lilac Wine”; gran sentimiento en este inolvidable del Jazz.
La pista número 5; “Love Will Follow”; está en la línea del “Smooth
Jazz”; que es un Jazz muy usado comercialmente en las radios de
Estados Unidos.
Luego el tema que es la pista 6 , un medley de “So Nice y Danco
Samba”; los clásicos del “Bossa Nova”; creados por Antonio Carlos
Jobim; el brasileño que popularizó este género en todo el Mundo.
El disco ha salido al mercado, bajo sello independiente “Traci
Cooper Music”.
Los mejores músicos de Houston Texas, acompañan a Traci en su
primera producción: Pamela York (piano), David Craig (Bajo), Sebastian Wittaker (batería), Mike Wheeler (Guitar), Dennis Dotson
(trumpet, Flugelhorn) y Warren Sneed (saxo).
Mientras el disco continua con el track 7 , “Getting Some Fun
Out Of Life”, “The Very Thought Of You/My One And Only Love” y
“Stepping Stone”.
Traci Cooper tiene una recargada agenda de shows , que continuara este próximo año 2016; y así comienza a dar forma a los
sueños; que imaginaba en su adolescencia.
Para el final del disco 3 maravillas más: “Close Your Eyes”, “No
Sleep, No Hope Blues” y “You Go To My Head”.
“Stepping Stone”; el primer gran disco de Traci Cooper; la dama
elegante del Jazz.
*Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no
representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.
CORRINE (JESSALYN GILSIG):
Cielos, qué hermoso reloj.
HAROLD (SERGIO DI ZIO): Oh, sí.
Es…Me dice cuanto falta para
Navidad. Lo desentierro en
esta temporada. Es una pieza
de colección. Además, me recuerda qué debo hacer antes
de Navidad.
Corrine: Gracias nuevamente
por los villancicos de anoche.
Llegaron en el momento perfecto. En verdad lo necesito.
Harold: ¿Por qué?
Corrine: Acababa de enterarme
de lo del solo, y por otros motivos. Es algo complicado.
Harold: Cuando la gente dice
que es complicado, suelen ser
penas de amor.
Corrine: ¿Es así de obvio?
Harold: Sí. Creo que sí. No estás
sola. Es un síndrome común,
especialmente en vacaciones.
Exceptuando la Pascua y el Día
de San Patricio, claro.
Corrine: Estaba bien en
Halloween.
Harold: Es un idiota.
Corrine: Gracias. Es lo que todos
dicen.
Harold: ¿Aún lo amas?
Corrine: No, yo…Sí, y no es adecuado para mí. Ahora está en el
pasado.
Harold: “No es adecuado para
mí”, es en tiempo presente. Es
una situación en proceso.
Corrine: No, en realidad, no lo
es porque él está con una empleada, una modelo, sale con
una chica.
Harold: Y, como dije, es un
idiota.
Corrine: Gracias. Tal vez debería encontrar a alguien más,
¿verdad?
Harold: Sí. Quién sabe, quizás lo
encuentres aquí en la tienda.
Corrine: Sí, tal vez.
Harold: ¿Tienes grandes planes
para esta noche?
Corrine: No. Tengo lecciones de
piano y práctica de coro.
Harold: ¿Tomas lecciones de
piano?
Corrine: No, doy lecciones de
piano. Soy voluntaria en el centro. Paso mucho tiempo ahí. Estoy en la junta directiva.
Harold: ¿En verdad?
Corrine: Suena impresionante, pero es…Pero hago lo que
puedo para que los niños sean
felices.
Harold: Ese era Ti, ¿verdad?
Corrine: Sí. Tres semanas y ya
tiene novia nueva. Yo no significaba nada.
Harold: Bueno, no es el
adecuado.
Corrine: Harold, todo ese asunto no es más que un cuento de
hadas. En fin, dejaré de salir
por un tiempo.
Harold: Vamos, eso es ridículo.
Corrine: ¿Siempre husmeas en
los asuntos de otros?
Harold: Lo siento. Trataba de
ayudar nada más.
Corrine: No, lo siento. No debí
decir eso.
Harold: Corrine, enamorarse,
estar enamorado es una de las
cosas más maravillosas que un
humano puede experimentar.
Y no puedes cerrarte a eso,
sólo por una mala relación.
Arriesgarse es parte de la vida.
Mira a Dave, está corriendo
toda clase de riesgos.
Corrine: Me gustaba el viejo de
Dave, con sus mocasines gastados. ¿Dije algo malo?
Harold: Estoy pensando. Que a
veces no sabes lo que tienes
hasta que lo pierdes.
Corrine: Lo sé. No quiero pensar en Tim ahora. Hablemos de
otra cosa.
LA HISTORIA
Corrine (Jessalyn Gilsig, las
series “Vikings”, “Glee”) no lo
está pasando nada de bien; su
novio Tim la abandonó por otra
(en realidad por más de una) y
ha sido rechazada para cantar
villancicos en el show navideño que realizará el centro comunitario donde brinda ayuda
a los más necesitados.
Una noche, mientras arma su
árbol de Navidad, se encuentra
con un adorno de un grupo de
coristas, perteneciente a sus
antepasados. Abre la puerta y
se encuentra con un cuarteto
idéntico a esa figura.
Al día siguiente, se reencuentra con uno de ellos: Harold
(Sergio Di Zio, la serie “Rogue”)
pues consigue trabajo en la
tienda de instrumentos musicales en donde trabaja Corrine, cuyo jefe Dave (Graham
Abbey, la serie “Degrassi: La
nueva generación”) siempre ha
estado (en secreto) interesado
en el corazón de esta mujer.
La llegada de Harold supone
un cambio radical en la actitud
de Dave, y ¿por qué no? En el
de Corrine, quien trata de abrir
su corazón nuevamente para
ser amada.
Romance dirigida por Alan
Goluboff (la serie documental
“Cold Blood”), escrita por Kevin
Commins (“A Christmas Song”,
2012). Buena.
EN NETFLIX.
16
Crónica
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Emocionante graduación
de los alumnos del CEIA
“Alejandro Soria Varas”
DISTINGUEN A COORDINADORES
COMUNALES DE LA EDUCACIÓN
EXTRAESCOLAR
Coordinadores comunales de
la educación extraescolar que
se desempeñaron por muchos
años en colegios y liceos de la
región y profesores de educación física fueron distinguidos
por la Seremi de Educación.
La actividad se desarrolló en el
salón Cordillera de la secretaría
regional ministerial de Educación donde fueron distinguidos
cerca de 20 profesionales en el
marco del cierre de la semana
de la Educación extraescolar.
Y una de las galardonadas por
su extensa y gran trayectoria
en favor de la Educación fue
la actual directora del colegio
España, Rosa Córdova, quien se
mostró contenta por la distinción recibida.
En la jornada además se destacó a las bandas escolares
que en forma desinteresada y
solidaria apoyan los desfiles de
mayo y una de ellas es la banEn el acto también se distinguió a los profesores de Educación Física por su aporte al desarrollo de
da del liceo libertador General los jóvenes, mientras la ceremonia estuvo marcada por el arte con la presentación del grupo folclórico
Bernardo O’Higgins.
del colegio España.
Niños y niñas de la Escuela
Centenario, que concluyeron su
enseñanza pre-básica, asistieron a la ceremonia de entrega
de licencias que los facultan para iniciar su educación
básica.
Son 37 párvulos que pertenecen a dos cursos de kínder y a
un tercer curso de nivelación
de lenguaje, los que se graduaron de educación pre-básica
durante un acto que se realizó en el patio principal del
establecimiento.
La actividad se inició con el ingreso de los niños a los sitiales
de honor que fueron dispuestos por el equipo de auxiliares
del establecimiento, que es de
administración municipal. Impecablemente vestidos y con
la solemnidad que ameritaba
el evento, uno a uno, los 37
párvulos fueron ubicándose en
sus respectivos puestos para
iniciar la ceremonia.
La que comenzó con la interpretación del himno nacional y
el posterior discurso del director de la Escuela Centenario,
el profesor César Sepúlveda,
quien destacó la importancia
de la enseñanza prebásica en el
Emocionante resultó la graduación de los alumnos del Colegio CEIA “ José Alejandro Soria Varas”, cuya ceremonia se
realizó en el Salón Tarapacá ante la presencia de familiares
y amigos, que felicitaron a los nuevos egresados.
En un ambiente de mucha alegría se desarrolló la entrega
de diplomas que acreditan que 130 alumnos de tres cursos
distintos del Centro Integral de Educación de Adultos, CEIA
, cumplieron con su curriculum de enseñanza media.
El acto se desarrolló en el citado recinto municipal y contó
con las brillantes intervenciones musicales del joven cantante y estudiante del liceo artístico Violeta Parra, Johan
Amas.
Los ahora ex alumnos del CEIA se mostraron contentos por
el logro que alcanzaron y agradecieron a sus familias y al
establecimiento educacional dependiente de la Cormudesi, por todo el apoyo que recibieron durante el periodo
estudiantil.
En tanto que la directora del establecimiento del liceo para
adultos “José Alejandro Soria Varas”, Marta Murillo dijo
sentirse muy contenta por los jóvenes que cumplieron con
las metas propuestas.
Además egresaron 27 conscriptos y 12 personas que se
encuentran privadas de libertad, cumpliendo penas en la
cárcel. De esta manera este emblemático establecimiento contribuye en brindar educación a gente que por algún
motivo interrumpieron sus estudios y que hoy cumplen con
una meta muy importante para sus vidas.
Párvulos de la Escuela Centenario
finalizaron educación prebásica
desarrollo personal de los niños, ya que dijo, es la etapa en
la que se forman los hábitos,
se fortalece la personalidad y
se desarrollan los valores.
La ceremonia consideró además de la entrega de las
licencias de educación prebásica, una premiación especial
a los apoderados del nivel que
se destacaron por su apoyo
a la labor docente. También
hubo números artísticos preparados por los alumnos del
primer ciclo básico del colegio
y se consideraron discursos de
las educadoras, de un representante del Centro de Padres
y Apoderados y de los propios
niños.
La actividad finalizó con un saludo navideño que hicieron los alumnos de la Escuela Centenario y con
las fotos de rigor, que inmortalizaron la primera licenciatura en la que participaron los 37 alumnos de
kínder de este plantel, que a partir de marzo próximo, serán los nuevos alumnos de enseñanza básica
de este establecimiento educacional de administración municipal.
En un ambiente de mucha alegría se desarrolló la entrega de
diplomas que acreditan que 130 alumnos de tres cursos distintos
del Centro Integral de Educación de Adultos, CEIA , cumplieron con
su curriculum de enseñanza media.
Cena de fin de año de la Unión
Comunal de Adultos Mayores
Una cena que marca el cierre de actividades de fin de año
organizó la Unión Comunal de Clubes Adultos Mayores
para todos sus asociados, donde los cantantes municipales
se encargaron de amenizar la noche.
El evento social se llevó a cabo en la sede del Club Centro
de Señoras, ubicada en calle Amunátegui con O’Higgins y
acudieron socios de siete clubes de adultos mayores de la
ciudad: Caliche, Viejos Estandartes, Ignacio Carrera Pinto,
Ema Margarita y Centro de Señoras.
La actividad se enmarca dentro de la finalización de los
programas que desarrolla durante el año la Unión Comunal de clubes de adultos mayores que preside Juan Navarro
Huarcaya, quien destacó el evento.
La cena estuvo amenizada por los artistas municipales
quienes hicieron bailar y cantar a todos los presentes, en
una noche donde todos los adultos mayores demostraron
la alegría de vivir de todos los iquiqueños.
Chile y el mundo
Sábado 26 de Diciembre de 2015
17
PAPA FRANCISCO RECORDÓ
ATENTADOS TERRORISTAS Y
PIDIÓ ESFUERZOS PARA LA PAZ
Eugenio Figueredo llegó a Montevideo para responder por la
demanda interpuesta en su contra en su país, donde la resolución
final puede ser de 2 a 15 años de cárcel.
Ex presidente de la
Conmebol queda en prisión
en Uruguay a la espera de
una nueva sentencia
MONTEVIDEO.- El proceso y encarcelamiento en Uruguay de Eugenio Figueredo, ex presidente de la Conmebol y ex vicepresidente de la FIFA, es una historia que “recién empieza” y que nadie
puede asegurar cuál será el final.
En ese diagnóstico coinciden el fiscal de la causa, Juan Gómez,
el abogado del sindicato de futbolistas uruguayos, Pablo Barreiro, y la defensora de Figueredo, Karen Pintos. El dirigente de 83
años, que comandó a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) entre 1997 y 2006 y que fue vicepresidente de la Confederación
Sudamericana desde 1993 a 2013, cuando llegó a la presidencia,
pasó hoy el primer día en una cárcel de Montevideo.
Después de 209 días de prisión en Zúrich, donde fue detenido por
Interpol el 27 de mayo, Figueredo se enfrenta ahora otra instancia con la tranquilidad de estar en su país pero con la incertidumbre sobre la sentencia que puede ser de 2 a 15 años de cárcel.
Se derrumba así un esquema montado durante 45 años, cuando
Figueredo llegó a la presidencia del modesto club Huracán Buceo
de Montevideo y empezó a ascender en la estructura directriz
del fútbol internacional hasta llegar a una vicepresidencia de la
FIFA.
Campaña de Hillary Clinton
sufre traspié por comparación
con abuelas latinas
Lejos de dibujar una sonrisa entre sus simpatizantes, como probablemente era su intención, el último guiño hacia los latinos de
la campaña de Hillary Clinton ha provocado una ola de rechazo
en las redes sociales al tratar de compararse con una entrañable
“abuela” hispana.
La entrada del blog de campaña donde se inició el revuelo, escrita por una de sus estrategas latina, se titula “7 Cosas que Hillary
Clinton tiene en común con tu abuela”, un texto en el que se argumenta que, al igual que ella, la ex secretaria de Estado “sabe
qué es lo mejor”.
Después de que la hija del matrimonio Clinton, Chelsea, anunciara esta semana su segundo embarazo, su campaña publicó dicha
lista en un esfuerzo para atraer a los votantes hispanos más jóvenes tratando de compararla con sus abuelas: “Se preocupa por
todos niños”, “lee a su nieto antes de acostarse” y “no tolera la
falta de respeto”.
Ante la osada comparación tratando de reflejar a la candidata
con una de las figuras familiares más poderosas en las familias
hispanas, la red social Twitter se convirtió en el escenario para
sus críticas bajo la etiqueta #NotMyAbuela (“No mi abuela”), para
enumerar por qué razones Clinton no es como una abuela latina.
“Una de mis abuelas, de Utuado, trabajó lavando platos y recogiendo café desde que tenía 11 años de edad. Hillary #NotMyAbuela”, rezaba por ejemplo uno de los tuits.
O “#NotMyAbuela porque no tuvo que vivir en la pobreza con 14
hijos y sufrir por estar separada de la mitad de ellos por una frontera”, argumentaba otro con más dureza.
Sismo en comuna de
Pica de 3.2º Richter
Un sismo de 3.2° Richter registró ayer el Servicio Sismológico de
la Universidad de Chile.
El movimiento ocurrió a las 09.43 horas, a 93 kilómetros de profundidad, y a 33 kilómetros al noreste de Pica.
En su mensaje de Navidad el pontífice abordó temas como los refugiados, los
niños soldado y la violencia contra mujeres. Llamó a la reconciliación de los
países que viven bajo las armas y la guerra.
El Papa Francisco volvió a
aprovechar su mensaje de Navidad para recordar la violencia que se vive en el mundo,
como los recientes atentados
de París y Beirut, y a las personas que sufren, como los niños
soldado o los refugiados, y pedir esfuerzos a la comunidad
internacional y a los políticos.
Asomado al balcón de la Logia central de la basílica de
San Pedro para la tradicional
bendición “Urbi et Orbi” (A la
ciudad y al mundo), Francisco,
como en la pasadas Navidades,
hizo el llamado.
“Donde nace Dios, nace la
esperanza. Donde nace Dios,
nace la paz. Y donde nace la
paz, no hay lugar para el odio
ni para la guerra”, afirmó Francisco, para añadir después
que “precisamente allí donde
el Hijo de Dios vino al mundo,
continúan las tensiones y las
violencias”.
La autoridad religiosa abogó
también por que “los israelíes
Tras despedirse de Universidad de Chile, el defensor José
Rojas sonó en Palestino y Antofagasta, aunque su nombre
también llegó a Ecuador donde
es sondeado por el club Barcelona de Guayaquil, elenco que
el próximo año jugará la Copa
Libertadores.
Rojas conversó con Radio Caravana de la ciudad portuaria y
aseguró que es un honor sonar
en uno de los equipos grandes
de Ecuador, aunque explicó que
no hay conversaciones concretas, consignó deportes de cooperativa.cl.
“Conozco un poco de lo que
es la historia del club. No hay
nada oficial, pero sí tengo mucho respeto para la gente de
Barcelona”, dijo el ex seleccionado chileno.
“Aún no hay nada oficial o formal con Barcelona. Sé que es
un grande de Ecuador. Me siento orgulloso de que un equipo
como Barcelona me tenga entre sus intenciones, pero nadie
de ellos se ha comunicado
conmigo aún”, completó.
Tras dar la bendición “Urbi et Orbi” y conceder la indulgencia plenaria desde el balcón al que se
asomó por primera vez como Papa el 13 de marzo de 2013, Francisco explicó que se está celebrando
el Jubileo de la Misericordia y pidió “ser misericordiosos” con todos, y deseó “Feliz Navidad”
y palestinos puedan retomar
el diálogo directo y alcanzar
un entendimiento que permita
a los dos pueblos convivir en
armonía, superando un conflicto que les enfrenta desde
hace tanto tiempo”.
Jorge Bergoglio expresó su anhelo de que “el acuerdo alcanzado en el seno de las Naciones Unidas logre cuanto antes
acallar el fragor de las armas
en Siria y remediar la gravísima situación humanitaria de
la población extenuada”.
También señaló la urgencia
de que “el acuerdo sobre Libia
encuentre el apoyo de todos,
para que se superen las graves divisiones y violencias que
afligen al país”.
Exchuncho José Rojassuena en
Barcelona, pero de Guayaquil
El legendario ex ‘U’, Pepe Rojas, es opción en el elenco ecuatoriano de cara a la Copa Libertadores.
18
Clasificados
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Clasificados 19
20
Clasificados
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Viernes26
26de
deNoviembre
Diciembrede
de 2014
Sábado
de
Diciembre
Sábado
2013
Martes 92de
Julio
de 2013de2015























    
E500
EMPLEOS

ORACIÓN
 
4


 
SE BUSCA


6

 
Se busca para comprar
8 local
o arrendar
 del
centro comercial. Los
9
 
Portales de la Tirana,
10 La Tirana
ubicada en
 
#3745 / calle 4.
11
 
Interesados llamar
12
53743380.
 

7


 
A100 ARRIENDOS
5





 VENDO
  
IMPORTACIÓN
DE FIERROS
   DE 
CONSTRUCCIÓN
    
Empiezas una semana de cambios en tu vida, en la que es necesario que encuentres
tiempo para pensar en tus cosas. Hoy es un día indicado para ello.
No esperes a que nadie te traiga el trabajo en casa y, por muy desanimado que estés,
sabes que lo necesitas, así que saca las fuerzas de donde puedas hoy.








No vas a despertar con muy buen humor, pero se te pasará pronto, pues eres una persona
a la que le cuesta estar de mal humor. Debes hacer todo lo que te hayas propuesto.
No dejes de hacer nada de lo que tenías planeado para hoy en el trabajo, pues si lo
puedes acabar todo con buenos resultados, darás una alegría a los jefes.
Buscarás cualquier excusa por no tener que salir de la cama hoy, pero sabes que no
es posible y que te espera un día lleno de cosas por hacer.
Ponte las pilas en el trabajo y saca todas las tareas pequeñas que tengas. De esta
manera, vas a reducir el bulto de trabajo y te podrás organizar mejor.
ORACIÓN A
   
SAN JUDAS TADEO
Patrón de los casos difíciles,

 gloriosísimo
  Apóstol

¡Oh
San
Judas
Tadeo!
Fierro
de
8mm
y
         
Siervo fiel y amigo de Jesús,
10mm, barras de 6mts.
 calidad
  A-630,
 llamar
  con
 el nombre
 deltraidor que
entregó a nuestro querido
  sólointeresados.
   Maestro
  en manos
 de sus enecel: 9-53727516.
migos;
ésta
ha
         sido la causa de
que muchos os hayan olvidaProprensa © 2008 Todos los derechos reservados
00024
do. Pero la iglesia
os honra e
invoca universalmente como
HORIZONTALES
VERTICALES
patrón de las cosas difíciles y
1 Sentencia judicial. Limpie
1. Pensardesesperadas.
con intención o Rogad por mí
con agua.
profundidad
en
que
soyalgo.
miserable y haced uso,
2. Canto y baile de los indios
Instrumento para devanar la
os
ruego,
de ese privilegio esque poblaban las grandes
seda antes de torcerla.
Antillas. Pieza grande del
2. De color
amarillo
pecial
a vosy brillante.
concedido de sojuego de ajedrez.
Que está a una altura
correr
visible
y prontamente,
3. Mecanismo de participación
superior.
ciudadana. Compositor italiano
3. Limpios,
puroscasi
y bien
cuando
se ha perdido toda
de Las Cuatro Estaciones.
definidos. Da fuerza y firmeza
esperanza.
4 Atreveis o emprendeis algo
a algo.
Venid en miDesafíes.
ayuda en esta gran
con audacia. Pronombre
4. Seres supremos.
posesivo.
5. Iniciales
de Elianapara
Torres.
necesidad
que reciba los
5. Tontería. Bolso en inglés.
Destruirá, ocasionará daño.
y socorros del cie6. Símbolo químico del
6. Mujer aconsuelos
punto de casarse.
Aluminio. Abreviatura de
Triste en lo
inglés.
Dos en
en todas
mis necesidades,
Señor. Tierra de la que huyó
números romanos.
tribulaciones
y sufrimientos,
el profeta moisés al matar un
7. Iniciales de Isabel Soto.
capataz en Egipto
Dunas. particularmente (haga aquí
7. Siglas de Revista
8. Abreviatura
de que desea obtener,
la súplica
Económica Venezolana. Lleve
Avenida. Símbolo químico del
con
fe
devoción,
y repita esta
una prenda de vestir.
Bario. Plural delyverbo
To Be
Instrumento o máquina
en inglés.oración 9 días, prometiendo
destinada para matar o
9. Comunicación telefónica.
publicarla
8vo día y aunque
defenderse
Líquido seroso
que el
resumen
8. Que tiene variedad.
ciertas úlceras
difícil malignas.
e imposible, se le conceSímbolo químico del Astato.
10. Causar molestia o
derá).
9 Almanaque.
sufrimiento físico. Cosa
que
a Dios con
10. Publica por medio de la
diferente Y
a para
la que
se bendiga
trata.
imprenta. Jugo azucarado que
11. Plantavos
que
uvas.
y produce
con todos
los escogidos
chupan las abejas y otros
Señora de la casa. Conjunción
insectos.
inglesa. por toda la eternidad.
11. Potestad, facultad. Prefijo
12. Competición
AMÉN selectiva
que significa pájaro.
anterior a los cuarto de final.
R.A.M.
12. Exponeis la carne al fuego.
No te vas a levantar con muy buen humor, pero sí vas a estar preparado y con energías
para todo lo que el día te depara. Es un buen día para aprovechar el tiempo libre.
Deja de lado las tareas más complicadas que tengas hoy y dedícate a hacer las simples.
Vas a quitarte bulto de en medio y verás las cosas de otra manera.
Empiezas la semana con vitalidad y con energía aunque la rutina puede hacer que
veas las cosas un poco más oscuras de lo que son. Sigue adelante.
No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. No te conformes con poco si puedes
hacer más; los beneficios y las recompensas llegarán por ello.
Empezarás la semana bastante bien, sin muchos problemas en la cabeza, así que
disfruta del día de hoy. No intentes hacer más de la cuenta para nada.
No busques que los compañeros te ayuden en este proyecto que tienes por hacer,
pues no es lo más recomendable. Debes trabajar en él solo y hacer que salga bien.
Vas empezar la semana con pocas energías y con muy pocas ganas de hacer nada;
esto se debe a que pasas por una etapa de debilidad interior. Paciencia.
Este será un aspecto en el que no te vas a sentir muy cómodo durante el día de hoy
y es que no te acaba de gustar lo que tienes por hacer.
Busca todo el tiempo que necesites para ti y evalúa tu vida y lo que hay en ella. Es
importante que empieces a tener claro qué es lo que quieres tener en un futuro.
Este no es uno de los aspectos en los que mejor te vas a sentir, pero debes tener en
la mente de que si tienes trabajo, tienes mucho. Intenta mantenerlo.
Despertarás con unas ideas claras en la cabeza y te pasarás todo el día pensando en
ellas. Está bien que quieras cambiar, pero las cosas se hacen despacio.
No esperes que haya mucho trabajo en el día de hoy, pues no va a ser así. Deberás,
eso sí, hacer todo lo que te quedó pendiente de la semana anterior.
CRUZADA
No es que vayas a tener un buen día hoy, pero tampoco será malo. Simplemente te
sentirás de lo más atado en las rutinas que hay en tu vida.
No descuides ningún detalle en las tareas pues hasta el más mínimo cuenta cuando
hablamos de conseguir un trabajo o de conseguir una promoción en la empresa.
No esperes encontrar mucha diversión con los amigos hoy, pues todos tendrán muchas
cosas por hacer. Es mejor que te dediques tiempo a ti mismo hoy.
Si debes salir del trabajo un poco más tarde no será un problema para ti y debes
hacerlo para poder concluir con lo que tienes en las manos.
SUDOKU
PROGRAMACIÓN
Colgada
en la
pared me
tienen y con la
tiza me hieren
Bahía. Ensenada donde las
naves pueden estar ancladas
al abrigo de algunos vientos.
CRUZADA
SU - DO - KU
SOLUCION
SOLUCIÓN
CRUZADA
CRUZADA
(La pizarra)
SOLUCIÓN
CRUCIGRAMA
PUBLIQUE
PUBLIQUE
AQUÍ
AQUÍ
           
           
           
           
  
           
           
          
        

 
           





Clasificados

12

3
21
21
21
Tu interior es el aspecto más importante de ti mismo y lo que valoran los demás. Sigue
fiel a tus ideales y verás como irás por el camino correcto.
Deberás investigar bastante por tu cuenta para hacer que este proyecto salga de la
mejor manera, pero el esfuerzo valdrá la pena cuando veas los resultados.
        
ECONÓMICOS

CRUCIGRAMA

PROGRAMACIÓN
TELEVISIVA
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11


1
          

2
Pasatiempos
DIARIO 21
Pasatiempos
PasatiemPos
asatiemPos
           
           

22
Salud
En la última década, ha aumentado la preocupación por los
efectos de la radiación en la
salud de las personas, ya que se
ha demostrado que altas dosis pueden dañar tejido sano y
promover el desarrollo de ciertos cánceres.
Esto ha motivado a los médicos,
físicos e ingenieros a trabajar
para aumentar la seguridad
de los exámenes radiológicos,
principalmente del escáner o
tomografía computada (TC),
donde se utilizan rayos X. Debido al gran crecimiento que
ha tenido la TC, hoy, millones
de personas se someten a este
tipo de estudios cada año, por
lo que la TC se ha convertido en
la mayor fuente de la radiación
no natural que recibe la población en el mundo occidental,
aun cuando individualmente
se usan dosis muy bajas.
Tenemos tecnología de última generación, operada por
personal entrenado en su uso,
lo que nos ha permitido reducir drásticamente la dosis de
radiación.
El doctor Enrique Bosch, jefe
del Departamento de Imágenes de Clínica Alemana, explica
que tanto en el ámbito asistencial como en el académico
y en la industria médica, se
empezaron a desarrollar mecanismos para efectuar estos
exámenes de forma más segura
y, gracias a eso, hoy es posible
obtener imágenes radiológicas
con dosis más bajas aún.
“Actualmente, en Clínica Alemana, tenemos tecnología de
última generación, operada
por personal entrenado en su
uso, lo que nos ha permitido
reducir drásticamente la dosis
de radiación para los pacientes
(hasta un 50 y 70%)”, explica.
Entre los avances incorporados,
está la compra de equipos de
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Exámenes radiológicos:
MÁXIMA CALIDAD CON LA
MENOR RADIACIÓN POSIBLE
Es fundamental contar con la tecnología adecuada, operada por
personal entrenado, para conseguir una mínima exposición del
paciente.
escáner con sistemas “inteligentes” que ajustan la dosis
de radiación al tamaño del
paciente, evitando exposiciones innecesarias. Asimismo,
se han adquirido herramientas
de software, como las reconstrucciones iterativas, que permiten obtener imágenes de
calidad diagnóstica aun cuando las dosis sean muy bajas, lo
que hace dos años atrás no era
posible.
“Si bien en Chile no existen niveles de referencia de
dosis, nosotros ya estamos
comparando nuestra práctica
con la de países más desarrollados y estamos consistentemente por debajo de los niveles sugeridos, lo que es motivo
de satisfacción y tranquilidad
para la institución”, afirma el
doctor Bosch.
REGISTRO ELECTRÓNICO DE IMÁGENES
En esta misma línea, esta institución acaba de activar un
registro electrónico que almacena las dosis de radiación
Clínica Alemana pionera en cirugía
robótica urológica con puerto único
Una niña de Calama fue sometida a esta intervención
para extraer su riñón derecho, que funcionaba al 3% de su
capacidad.
Con solo 11 años, Stefany Julio
Lanas se convirtió en la primera persona en Latinoamérica
en someterse a una cirugía
urológica robótica con puerto único, es decir, realizada a
través de una sola incisión al
interior del ombligo.
Su mamá, Katherine Lanas,
explica que en 2012, cuando
operaron a su hija de apendicitis, descubrieron que tenía el
riñón derecho más pequeño.
Desde entonces, Stefany se
mantuvo en control médico
en Calama, ciudad donde vive,
hasta que en 2013 les aconsejaron venir a Santiago, a Clínica Alemana para seguir con el
manejo de la enfermedad.
El año pasado, luego de varios
exámenes, se definió que había que operarla, ya que este
órgano estaba funcionando
mal, al 3% de su capacidad,
y tenía reflujo vesicoureteral
avanzado, lo que hacía necesario extraerlo, de lo contrario
podía desarrollar hipertensión
y presentar infecciones urinarias que finalmente dañarían
el otro riñón.
“El médico nos habló de cirugía robótica. No la conocíamos, pero cuando nos explicó
las ventajas, no dudamos en
hacerlo, porque queríamos
que la operación fuera lo menos invasiva posible, y así fue:
Stefany se recuperó muy rápido”, cuenta Katherine.
La cirugía robótica con puerto
único ya es utilizada con éxito en Estados Unidos y Europa
en distintas especialidades
quirúrgicas. En urología, se
usa principalmente en niños
mayores y adultos, para intervenciones como estrechez de
las vías urinarias, extracción
de órganos que no funcionan,
como fue el caso de Stefany,
entre otras.
Más seguro y menos invasivo
En la cirugía de Stefany, se utilizaron en forma conjunta dos
avances médicos que en urología tradicionalmente se emplean por separado: la cirugía
de puerto único y la robótica.
Así se sumaron los beneficios
de ambas técnicas para obtener mejores resultados.
El doctor Ricardo Zubieta, cirujano de Clínica Alemana,
explica que “en el caso del
puerto único, la ventaja es que
basta con una vía de acceso,
a diferencia de lo que ocurre
en la laparoscopía tradicional
que requiere varias incisiones.
Al hacer una sola disminuyen
las molestias del paciente y se
obtienen mejores resultados
estéticos, ya que solo queda
emitidas por cada uno de los
escáneres cada vez que un paciente se somete a un estudio,
de manera de poder llevar un
control de calidad exhaustivo.
“Para lograr este objetivo es
fundamental contar con un
equipamiento adecuado y de
profesionales conscientes de
la importancia de seleccionar
todos los parámetros relevantes para conseguir una mínima
exposición del paciente y, a la
vez, exámenes con una calidad
de imagen óptima para el propósito clínico”, explica el Dr.
Bosch.
Esto cobra especial relevancia, cuando los pacientes son
niños o personas que, por su
condición, deben someterse
permanentemente a exámenes radiológicos, como los enfermos oncológicos y quienes
sufren enfermedades cardiovasculares, patologías pulmonares y pacientes crónicos en
general.
una cicatriz pequeña, al interior del ombligo. Además, la
recuperación es más rápida, lo
que permite al paciente reincorporarse rápidamente a sus
actividades cotidianas”.
Estos beneficios se agregan a
los de la robótica, ya que esta
técnica facilita al cirujano las
maniobras en el área quirúrgica, al permitir mayor destreza
y precisión que la laparoscopía, dado que esta última
técnica es muy compleja de
efectuar cuando se hace con
puerto único.
Al respecto, el doctor Marcelo Orvieto, urólogo y jefe del
Equipo de Cirugía Robótica de
Clínica Alemana, explica que
“los avances de esta tecnología están permitiendo realizar
procedimientos en forma cada
vez menos invasiva y sin comprometer nuestros estándares
de calidad”.
Al día siguiente de la cirugía,
Stefany fue dada de alta y, junto a su mamá, salió caminando
de la Clínica. “Esta vez no fue
doloroso como cuando me
operé de apendicitis, además,
CONSENSO DE ALARA
por Clínica Alemana para reducir las dosis de radiación en
sus exámenes imagenológicos
se ajustan al consenso de Alara
(As Low As Reasonably Achievable), criterio general que
tanto la Comisión Internacional de Protección Radiológica
(ICRP) como los organismos
reguladores nacionales imponen a los propietarios de las
instalaciones nucleares y radiactivas para que controlen
sus efluentes, de forma que
los niveles de radiactividad se
mantengan tan bajos como sea
razonablemente posible.
El criterio establece que deben
evitarse todas las radiaciones
no justificadas de los seres vivos y mantener las exposiciones tan bajas y alejadas como
sea posible de los límites fijados por el organismo regulador,
teniendo en cuenta tanto el estado de la tecnología como los
factores económicos y sociales
que puedan intervenir en toda
irradiación.
Todas las medidas adoptadas (Fuente: Clínica Alemana)
no tuve que estar tantos días
en cama”, cuenta la pequeña.
Dice estar contenta por lo
rápido que se ha recuperado.
Está ansiosa por retomar sus
actividades deportivas como
fútbol, que practica desde
hace un año y, más adelante,
regresar a kárate, otro de sus
hobbies. En cuanto al colegio, una semana después de
la intervención, ya estaba en
condiciones de retomar sus
clases.
(Fuente: Clínica Alemana)
Arica
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Soy del Norte ©
23
CORFO AUMENTÓ CUPO PARA
CURSO DE INSTALADORES DE
PANELES FOTOVOLTAICOS
• De los 80 originales se decidió por entregar las Becas de Capital
Humano a 90 personas, quienes en enero iniciarán las clases que se
impartirán en el campus Las Acacias del CFT de la UTA.
Equipo de programa de Salud Mental realizó saludable taller con
personas que tienen a su cuidado parientes en condiciones de
dependencia severa o con pérdida de autonomía.
Muestra de arte y
masoterapia relajan a
cuidadores de postrados de
CESFAM Amador Neghme
Una veintena de cuidadores de parientes con dependencia severa
o pérdida de autonomía, que pertenecen al Programa de Postrados del CESFAM Amador Neghme, participaron en un saludable
taller de masoterapia y exposición de arte, organizada por el
Programa de Salud Mental con el propósito de entregar una instancia de relajo y de tranquilidad en consideración a la carga de
responsabilidad que tienen a diario con un ser humano que está
postrado.
En la actividad, realizada en la Junta Vecinal “Estrella de Chile”,
los cuidadores recibieron un importante soporte emocional, en
un grato ambiente de distensión, además de reforzar sus conocimientos y competencias para mejorar la calidad del cuidado que
desarrollan en sus casas.
La muestra pictórica estuvo a cargo de la artista y docente ariqueña Juana Cancino, quien presentó creaciones al pastel y al
óleo, que muestran especialmente expresiones infantiles e interculturales. “Quiero agradecer el hecho que me hayan invitado a
participar, es maravilloso aportar un granito de arena. Me siento
muy integrada a todas las personas, pienso que el arte es de todos los seres, no pertenece a una elite. Con esta muestra quiero
decir que todo es posible en la vida”, indicó la pintora que es vecina del sector.
Luego de varias jornadas de
profundo análisis, la Dirección Regional de Corfo junto
al agente operador Codesser
decidieron aumentar de 80 a
90 los cupos en Arica y Parinacota para participar desde
enero próximo en el curso de
capacitación para instaladores
de paneles fotovoltaicos.
Recordemos que a través de la
plataforma www.corfo.cl/becascapitalhumano fueron 383
las postulaciones, de las cuales
237 realizaron exitosamente el
proceso para recibir las Becas
de Capital Humano de Corfo
para el Programa de Formación
para la Competitividad en Proyectos Fotovoltaicos a Gran Escala y Residencial en la Región
de Arica y Parinacota.
De esta manera, se cumple
con el propósito de desarrollar
una industria de energía solar
enmarcada en el Programa Estratégico Nacional en Industria
Solar que diseñó el gobierno
de la Presidenta Michelle Bachelet y que está destinado a
aprovechar las ventajas de la
alta radiación que existe en el
Coro de niños y niñas inundó
dependencias del Gobierno Regional
Un coro de niñas y niños entre
7 y 15 años de edad, la mayoría de ellos hijos de los funcionarios de la Universidad de
Tarapacá (UTA), dirigidos por
el funcionario de la biblioteca
de esa casa de estudios superiores, Danilio Canales, llegó
esta mañana a la explanada del
Gobierno Regional (Gore) para
entregar sus villancicos navideños a quienes laboran en el
Gore e Intendencia.
En la ocasión, entregaron un
selecto repertorio de villancicos como “Mi burrito sabanero”, “La Virgen va caminando”,
“Gloria a Cantar”, “Campanas
de Belén”, “Rodolfo el reno” y
“Feliz Navidad”, entre otros
temas musicales que inundaron de alegría y magia las
dependencias gubernamentales a horas de la llegada de la
Navidad.
En la ocasión, fueron recibidos por la intendenta, Gladys
Acuña, quien además de agradecerles la visita y bellas melodías navideñas, les entregó
golosinas y diplomas por su
destacada participación artística en la región ya que la primera quincena de enero viajan
a Calbuco a participar de un
encuentro de coros del país.
“Estamos muy agradecidos
de este grupo compuesto
por niños y niñas quienes nos
deleitaron con sus melodías,
invitándonos a vivir en familia el verdadero sentido de la
navidad que no es otra cosa
que celebrar el nacimiento de
Jesús”, afirmó la jefa del Gobierno Regional.
El director del Coro, Danilio
Canales, explicó que todos los
años el grupo coral se prepara
para hacer un recorrido por los
campus de la Universidad y el
Gobierno Regional, entregando su mensaje navideño, como
una tradición que lleva 15 años
y que se va a mantener en el
tiempo.
“Como mucho orgullo y satisfacción estamos entregando este mensaje a la primera autoridad regional
junto a los niños y niñas que son los protagonistas de esta navidad entregando su mensaje de amor, fe y
esperanza para nuestra querida región”, expresó el docente.
norte del país y en especial en
nuestra región.
California Workforce Academy
será la encargada de impartir
este perfeccionamiento, cuyas
clases se iniciarán en enero de
2016 en el campus Las Acacias
del Centro de Formación Técnica (CFT) de la UTA, ubicado en
la avenida Las Acacias #2090.
GRAN APOYO
Osvaldo Abdala, director regional de Corfo, felicitó a cada uno
de los postulantes “y en especial a aquellos que cumplieron
con todos los requerimientos
solicitados, por lo que tras un
minucioso trabajo de selección
se definieron las 90 personas
que recibirán esta beca, que
cubrirá el 90% del total del
costo, lo que sin duda es un
gran apoyo para quienes quieren mejorar sus capacidades
en el área de la utilización de
la energía solar, que en Arica
y Parinacota está viviendo un
crecimiento ostensible”.
La autoridad agregó que cumpliendo con el compromiso de
favorecer a todos por igual,
algunos de los seleccionados
forman parte del Programa
Más Capaz de Sence, que tiene
como objetivo dar oportunidades de inserción laboral a los
sectores de la población con
mayores dificultades a la hora
de conseguir un empleo.
Los 90 seleccionados serán informados a través de Codesser
-vía correos electrónicos- que
son beneficiarios de las Becas
de Capital Humano de Corfo y
de los próximos pasos a seguir.
24
El Longino
Soy del Norte
Crónica
Fue detectado en control de Quillagua
AUTO CARGADO CON 32 KILOS
DE COCAÍNA FUE INTERCEPTADO
POR ADUANAS
• La droga estaba escondida debajo de las puertas delanteras del vehículo.
Usando uno de los modernos
camiones escáner con que
cuenta el Servicio Nacional de
Aduanas, fue posible descubrir
un vehículo particular en cuya
estructura habían sido escondidos 31 paquetes con droga.
El chileno R.F.C.V., de 37 años,
había comenzado su viaje en
Arica con destino a Antofagasta cuando llegó hasta la
Avanzada de Quillagüa, zona
de control donde fue seleccionado para ser revisado por un
equipo de fiscalizadores de la
Aduana Regional de Iquique.
Al someter el automóvil al
escrutinio de los rayos x del
camión escáner, los operadores detectaron la presencia de
una serie de bultos extraños y
perfectamente cuadrados en la
zona del zócalo, justo debajo
de las puertas delanteras.
Tras desarmar la estructura que había sido intervenida
para poder esconder la droga,
los fiscalizadores aduaneros
contabilizaron un total de 31
paquetes conteniendo 32 kilos
63 de clorhidrato de cocaína de El sospechoso, la droga, el vehículo y los demás medios de prueba fueron puestos a disposición de la
Fiscalía Local de Iquique y de Carabineros para continuar con las pesquisas y trámites judiciales que
alta pureza.
corresponden.
Sábado 26 de Diciembre de 2015
Iniciativa de apoyo virtual para
postulantes se replica este año
Monitores ayudarán a
estudiantes de regiones a
postular a la U. de Chile
“Futuro Mechón”, el sistema de orientación y resolución de dudas
a través de canales de comunicación virtuales, tendrá jornadas
extendidas durante el periodo de postulación a las instituciones
de Educación Superior que se abre este domingo 27, a las 08:00
horas, cuando se conozcan los resultados de la PSU. Chats e interacción por redes sociales serán medios para informar a los futuros estudiantes de la Casa de Bello.
Cada año, miles de jóvenes del país necesitan información y tener claro cada paso del proceso de postulación a las instituciones de educación superior. Es por ello que la Universidad de Chile
refuerza el programa de Monitores Virtuales “Futuro Mechón”
como forma de apoyo para quienes deseen informarse sobre las
distintas carreras de la institución. Esta iniciativa se enmarca en
el compromiso de la Casa de Bello por fortalecer la educación
pública y la equidad del sistema en todos sus niveles, cumpliendo
con el objetivo de romper las barreras físicas a través de las herramientas digitales disponibles.
Este programa busca acompañar a los diferentes estudiantes
que deseen postular a la Universidad, con especial enfoque en
aquellos que son de regiones y no pueden resolver sus dudas de
manera presencial, como podrán hacer todos quienes visiten la
“Semana del Postulante”, evento que se realizará entre el domingo 27 y el miércoles 30 de diciembre en la Facultad de Economía
y Negocios.
Quienes deseen postular a alguna carrera de la Universidad podrán chatear entre las 09:00 hrs y las 23:59 hrs. con estudiantes
de todas las facultades de la Universidad de Chile para resolver
las diferentes dudas sobre el proceso de postulación desde la
plataforma de chat alojada en el portal “Futuro Mechón” la cual
ha estado activa todas las noches durante todo el año de lunes
a jueves entre 20:00 y 23:00 hrs. y que extenderá su trabajo en
los días de postulación. El programa “Futuro mechón”, en el que
se encuentra alojado el trabajo de los monitores, cuenta además
con una página en Facebook y también con una cuenta en la red
social Twitter, que sirven como enlace para resolver las dudas de
los estudiantes.
Deportes Iquique comenzará a jugar a
partir de marzo en estadio de Alto Hospicio
Desde marzo próximo Deportes
Iquique comenzará a jugar sus
partidos en el Estadio Julio Martínez Pradanos de Alto Hospicio,
lo que será complementado con
su preparación física en la comuna, para lo cual el técnico y
directivos del club conocieron
las nuevas instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de La
Pampa.
El alcalde Ramón Galleguillos exhibió las dependencias del CAR al
técnico Jaime Vera y Jorge Fistonic, accionista del club y tesorero
de la ANFP, quienes verificaron
en terreno no sólo las cómodas
y amplias instalaciones, sino la
moderna logística que lo transforman en centro de preparación
física único en su tipo en el norte,
ya que cuenta con piscina, cancha de tenis, de pasto sintético,
salas de spinning, musculación,
yoga, cardiovascular, ring de boxeo, tamami, entre otros, obras
que serán inauguradas este lunes
28 y que fueron levantadas gracias a los fondos aportados del
gobierno.
Jaime Vera, técnico del CDI, se
mostró impresionado con los
trabajos y las máquinas con que
cuenta el recinto, aduciendo que
serán un aporte al desarrollo de
la actividad deportiva regional.
“Parte de nuestro entrenamiento
lo realizaremos aquí, este recinto es una maravilla y saldrán
seguramente muchos deportistas de élite. El municipio de Alto
Hospicio siempre nos ha dado
las facilidades para ocupar sus
instalaciones, ya hemos hecho
algunos entrenamientos en el
estadio, pero ésta infraestructura que será inaugurada también
la emplearemos. Agradecemos
al alcalde que nos facilite esta
verdadera ciudad deportiva, tomando en cuenta que una parte
importante de nuestros jugadores son de Alto Hospicio y hoy
están en el fútbol profesional”,
sentenció Vera.
El técnico aseguró que es un
hecho que comenzarán a jugar
en Alto Hospicio, debido a los
problemas de cancha en Iquique y producto de los trabajos
que se harán en el Estadio Tierra
de Campeones. “Aprovechamos
de invitar a la gente para que el
Desde marzo próximo Deportes Iquique comenzará a jugar sus
partidos en el Estadio Julio Martínez Pradanos de Alto Hospicio
estadio Julio Martínez de Alto
Hospicio y cuando empecemos
a jugar, sea una caldera, que nos
vengan a apoyar masivamente y
poder ganar los partidos con el
respaldo de los hinchas”, subrayó.
En esa misma línea, el dirigente
Jorge Fistonic, argumentó que
el Torneo de Clausura comienza
en enero, lo que permitirá que
ese mes y febrero se juegue en
Iquique, sin embargo, a partir de
marzo todos los partidos se concretarán a Alto Hospicio. “A partir
de marzo todo las fechas del torneo como locales las jugaremos
en Alto Hospicio, contamos con el
apoyo del municipio y ejecutaremos unas obras en conjunto para
cumplir con los requisitos que nos
solicitan. En eso ya estamos coordinados y además, tendremos el
privilegio de entrenar aquí en este
centro que es un sueño para cualquier equipo”, dijo.
Esas mejoras se relacionan con la
instalación de asientos para marquesina y las casetas de transmisión de medios de comunicación,
entre otras obras menores. La
máxima autoridad comunal Ramón Galleguillos, ratificó que esos
trabajos se realizarán de manera
conjunta con el club, lo que permitirá cumplir con los estándares
que establece la norma para equipos profesionales. “Estamos muy
contentos por este acuerdo con el
CDI, pues será también una fiesta
deportiva para todos los habitantes de la comuna.