Dossier Especial FITUR 2016 - Destinos Invierno Grupo Transvia recibe el Premio Cavanilles Diciembre 2015 Actualidad del Transporte el Turismo para los Viajeros de Ocio y Negocio en el Mediterraneo PILAR MONCHO Diputada de Turismo VALENCIA TERRA I MAR “Vamos a crear una marca que englobe el producto gastronómico y el enoturismo Valencia tiene su propia personalidad y vamos a potenciar la Historia y la arquitectura SUPLEMENTO CONGRESO FETAVE –GRECIA 2015 PILAR MONCHO Diputada de Turismo VALENCIA TERRA I MAR Director General Editor Rafael Miñana Sevilla Redacción y Oficinas Avda. de Francia 161 – 1 planta, pta .9 46024 Valencia (España) Teléfono 627 944 344 Email: info@gaceta3. Alberto Díaz Director General Mapa Tours Versión web www.gaceta3.com Sonia Prieto Directora General Versión digital www.gacetatraveler.com PULLMANTUR CRUCEROS Version impresa Gaceta del Turismo Gaceta del Transporte Colaboradores: C.Calatayud,(Valencia) Sandra Tobar (Madrid), Manel Antoli (Barcelona), Vicente Cazalla (Bilbao) Paula García (New York) Rafael Campos (Miami) Carmen Delbando (Italia), Juan A. Calabuig, Lucía Martínez, José Sánchez, Antonio Picó, Esteban Gonzalo, Salvador Soria, Mariola Calabuig, Francisco Grau Desarrollo web Dualred Asesoría Jurídica Roque Gambaro Impresión Gráfica Impresos G2 Características Técnicas: Distribución Navieras - Agencias de Viajes Operadores Logísticos Organizadores de Congresos Viajes de Incentivo Gruperos Viajeros en Grupo Viajeros de Negocios Organizadores de Eventos Agencias on line Hoteles de 5, 4, 3 Estrellas Instituciones - Asociaciones Empresas Comercio Exterior Valerie Chenivesse Consejera Delegada Avis Budget Group Region Iberia Ron Sachs Portfolio Manager Spain &Portugal BRITISH AIRWAYS vUEL Vuelve La Noche del Turismo de Valencia VALENCIA TRAVEL & CRUISES DAY IV Premios Hotel Balneario Las Arenas Resort Gaceta del Turismo del Turismo Colomer destaca el apoyo deGaceta la Generalitat al municipio de Morella en el concurso 'Vota por tu pueblo más bello y bueno' de Ferrero Rocher Valencia-La Coruña, directo con Iberia, desde 76 euros ida y vuelta La aerolínea ofrece durante los meses de noviembre y diciembre vuelos directos entre Valencia y La Coruña todos los viernes y domingos. El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado el apoyo de la Generalitat a la candidatura de Morella como "pueblo más bello y bueno de España" en el concurso convocado por la empresa de chocolates Ferrero Rocher. Colomer ha destacado que el deber de la Generalitat es apoyar "todas las acciones que contribuyan a promocionar nuestros destinos, como en este caso ocurre con Morella es este concurso que tiene una visibilidad muy importante a través de la televisión nacional Telecinco y de una marca tan mediática como Ferrero Rocher". Para el secretario autonómico de Turisme, "un reconocimiento de estas características siempre aporta valor al territorio", por lo que ha reafirmado "el apoyo absoluto por parte de la Agnecia Valenciana de Turismo y de la Generalitat a la candidatura de Morella, porque lo tiene todo". Así, ha remarcado que además de patrimonio histórico, cultural y su vocación hospitalaria "es un paradigma de lo que es la voluntad colectiva de remontar situaciones adversas y conseguir ser relevante en el mundo". "Morella es un espejo en el que se miran muchos municipios del interior", ha apuntado Colomer, quien ha destacado que se trata de " un icono de lo que significa la lucha de un territorio rural para hacerse un hueco de calidad y de excelencia en los mercados turísticos" y por ello, "la Agència Valenciana del Turismo debe colaborar en la promoción de nuestros destinos turísticos, y no podemos perder la oportunidad de aprovechar el tirón mediático que ofrece esta campaña". La Comunitat Valenciana promociona en Cannes su potencial como destino de lujo La Agència Valenciana del Turisme trasladó la feria International Luxury Travel Market (ILTM) la oferta de turismo de lujo de la Comunitat Valenciana para promocionar su potencial como destino premier. Se trata de un certamen de turismo de alto nivel que se celebró en la ciudad francesa de Cannes desde el 30 de noviembre al 3 de diciembre.Por noveno año consecutivo, la Comunitat estuvo presente en esta feria, orientada única y exclusivamente a profesionales del sector turismo de alta gama, bajo el paraguas de Turespaña, y que tiene una estructura de workshop, es decir, que cuenta con entrevistas cerradas de los participantes.Durante los días del salón, representantes de la Agencia Valenciana de Turismo se entrevistaron con los agentes turísticos especialistas en turismo de alto nivel que han demostrado interés por nuestros destinos y productos. Estos agentes turísticos son compradores de muy diversas nacionalidades como Reino Unido, Estados Unidos, Suiza, República Checa, Brasil, Turquía, Suecia, Tailandia, México, España, Francia, India y la Federación Rusa Cabe destacar que la Agencia Valenciana de Turismo atendió durante la feria una agenda de más de una treintena de citas con el objetivo de dar a conocer la oferta exclusiva de la Comunitat a los haberse inscrito como expositor y haber contratado espacio expositivo para tener derecho a un número mínimo de reuniones. Turismo de lujo El turismo de lujo no es sólo hoteles de cinco estrellas, clase preferente al viajar o restaurantes caros; por esta modalidad de turismo se recogen también las experiencias, sensaciones, lugares únicos, originales, particulares o singulares, diseño, exclusividad y personalidad, así como oferta complementaria: shopping, actividades deportivas y culturales agentes de touroperación internacionales. Además, en la feria International Luxury Travel Market estuvieron presentes tanto instituciones de promoción turística españolas como empresas privadas, reuniendo un total de 18 co-expositores. Al igual que en la pasada edición, también procedentes de la Comunitat Valenciana pero exponiendo junto a sus cadenas o grupos hoteleros estuvieron presentes los hoteles Barceló Asia Gardens & Thai Spa de Benidorm y el Hotel Bal- neario Las Arenas de Valencia con Leading Hotels of the World y Sha Wellness Clinic de l'Alfàs del Pi con Conde Nast Johannsens. Representados por Hospes Infinite Places estarán los hoteles Hospes Palau de la Mar de Valencia y Hospes Amérigo de Alicante.La Internacional Luxury Travel Market no es una feria al uso a la que pueda acceder cualquier comprador que quiera visitarla, es una feria en la que hay que estar invitado por la organización para asistir como comprador o a la que hay que Los clientes de turismo de lujo están bien informados, son exigentes, tienen gran poder adquisitivo y demandan tener la oportunidad de conocer o regresar a destinos premier entre tres y cuatro veces al año. Los viajeros de lujo de mercados maduros como EEUU o Reino Unido, Alemania, Italia y Francia buscan una experiencia única, auténtica, una atención personalizada, privacidad, bienestar espiritual e incluso simplicidad. Para los mercados emergentes como Rusia, así como para otros segmentos más jóvenes de la población de diversos países, resulta primordial el consumo conspicuo o la extravagancia patente Gaceta del Turismo Grupo Turistico Transvia Premio Cavanilles de Turismo 2014 Los Presidentes de la Agencia Valenciana de Turismo y la Asociaciaon de Periodistas y Escitores de Turismo hicieron entrega de esta alta distincion Urbano Catalá, Director General del Grupo de Empresas Transvía, recibió el Premio Cavanilles de Turismo 2014 que a dicha entidad le ha otorgado la Asociación Valenciana de Periodistas y Escritores de Turismo (AVPYETUR), en un acto celebrado ayer día 14 de diciembre en el CdT (Centro de Turismo) de Valencia, presidido por Francesc Colomer. Tras la introducción al acto por el periodista Jesús Sanz, el vicepresidente de Avpyetur José Luis Serrano se refirió a la historia de la Asociación y a la creación de los Premios Cavanilles desde 1984, destacando algunas de las personas y entidades que desde entonces han sido galardonadas, y el secretario, quien esto suscribe, leyó el acta de la concesión del premio. Seguidamente el presidente de la Asociación, Juan Antonio Calabuig, destacó que con el galardón se quiere reconocer lo que el Grupo de Empresas Transvía ha contribuido de modo importante a la potenciación del sector turístico de la Comunidad Valenciana. Resaltó especialmente el funcionamiento de las agencias de turismo, así como el Bus Turístic de la ciudad de Valencia y las diversas empresas dedicadas al transporte de viajeros, regular, discrecional y escolar, en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. También, que la acreditada profesionalidad y la apuesta por la calidad y la innovación de este grupo empresarial contribuyen decisivamente al creciente prestigio del sector turístico de la Comunidad Valenciana. A continuación el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, entregó el galardón a Urbano Catalá, quien agradeció el premio recibido y consideró un honor el reconocimiento realizado a la ya larga y fructífera trayectoria de la entidad que representa. El Secretario Autonómico cerró el acto dándole la enhorabuena al Grupo Transvía, "una empresa que ejemplifi- ca de una manera impecable, la cultura del esfuerzo, de la prudencia, del no rendirse nunca y de la buena voluntad, así como de generar riqueza, trabajo y prestigio, valores de la sociedad valenciana que queremos dar a conocer aquí y fuera de nuestras fronteras”. Asimismo, ha señalado que "el turismo es una vía vinculada a una cualidad emocional y diferente, que permite a las personas romper con su rutina, además que el turismo es el negocio del ocio y de la felicidad, valores que merecen la pena subrayar y poner el foco siempre que podamos”.Durante su intervención, Francesc Colomer ha mostrado su respeto y admiración por avpyetur, puesto que "significa la voluntad, la especialización y la sensibilidad de construir entre todos el relato de una comunidad que quiere ser turística y tolerante”.También estuvieron la Diputada de Turismo Pilar Moncho y amplia representación del mundo empresarial valenciano Gaceta del Turismo Valencia acogió la celebración de los IX Premios Nacionales de Hostelería, organizados por la Federación Española de Hostelería (FEHR) en colaboración con la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV). El Palacio de Congresos de Valencia acogió este evento al que acudieron un total de 450 profesionales y empresarios del sector, representantes de la Administración, colaboradores y proveedores con el fin de rendir homenaje a empresas y empresarios del sector hostelero, que siguen demostrando su capacidad de reinvención y adaptación y su fuerte peso en la economía nacional Por su parte el presidente de la Federación de Hostelería de Valencia, Manuel Espinar, remarcó el espíritu emprendedor del hostelero: “El de autónomos y trabajadores que cada mañana suben la persiana, el de la empresa familiar que ha crecido en el restaurante, o el de la inquietud de las nuevas generaciones que aspiran a hacer de la hostelería no solamente su vocación sino también su profesión. Nuestra capacidad de esfuerzo y superación es ilimitada”. Asimismo Espinar reivindicó durante su discurso que “la hostelería es una actividad empresarial que necesita del apoyo y la colaboración de la Administración, que tiene que contar Gaceta del Turismo Francesc Colomer Presidente de la Agencia Valenciana de Turismo 'En Fitur nuestros únicos grandes eventos serán nuestras fiestas' El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado que en la próxima edición de la Feria Internacional del Turismo de Madrid, Fitur 2016, "nuestros únicos grandes eventos serán nuestras fiestas". De esta manera, el objetivo de la Agencia Valenciana del Turisme será recuperar y dar protagonismo a las fiestas y tradiciones de las tres provincias, así como destacar su variedad y atractivo para los turistas y su capacidad de generar visitas durante todo el año. Para Colomer "las fiestas mezclan tradición, música, gastronomía y gran parte de todo aquello que nos caracteriza como valencianos, son nuestra esencia más mediterránea". Se trata de tradiciones cargadas de arte, de convivencia, de creatividad, de música, de talento, que "deben transformase en nuestra oferta turística más diferenciada, más genuina y mas honesta", ha añadido. En esta línea, Colomer ha explicado que "dentro de la nueva concepción de Fitur y de la imagen de la Comunitat Valenciana, vamos a apostar por las fiestas y tradiciones como grandes eventos". En este sentido, ha avanzado que las fiestas tendrán presencia y visibilidad gráfica en el stand de la Comunitat Valenciana en Fitur 2016, con especial incidencia en su vinculación con la gastronomía. Muchos son los subsectores que se ven directamente beneficiados de las celebraciones y las fiestas, pero especialmente uno, la gastronomía. "No existe en la Comunitat ninguna fiesta que no esté vinculada a una receta, un plato o una tradición gastronómica", ha afirmado Francesc Colomer. En este sentido, el Secretario Autonómico ha informa- do que en el stand de esta edición habrá un apartado especial dedicado a la Gastronomía vinculada a la Fiesta, en el que se ofrecerá una exposición de productos y degustaciones a disposición del visitante, que ofrecerá la Red de CdT de la Comunitat. Además, según ha señalado Colomer se está estudiando la idea de crear productos en torno a las fiestas, es decir, paquetizar ofertas que las incluyan como reclamo, una idea que se llevará a la zona de trabajo de Fitur. Asimismo, la Agència Valenciana del Turisme hará especial hincapié este Fitur por trasladar la riqueza de las fiestas y tradiciones valencianas a través de la seda de los trajes de Falleras, Belleas y Magdaleneras. De este modo, habrá presentaciones ante los medios de las Hogueras de San Juan y otras fiestas de interés turístico, así como de las reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por UNESCO, celebradas en la Comunitat. Los grandes eventos arruinaron la reputación de la Comunitat Por otro lado, Colomer ha señalado que "durante años se han invertido demasiados recursos económicos buscando y potenciando los grandes eventos llegados de fuera que nos situaran en el centro de un modelo turístico que no nos corresponde", cuando la Comunitat Valenciana cuenta con un sinfín de fiestas singulares, propias y características que definen a la perfección "nuestra esencia más mediterránea". Para el responsable de la política turística de la Generalitat "en un pasado nos extraviamos buscando determinadas operaciones que terminaron arruinando la imagen y reputación de nuestro territorio". Francesc Colomer ha insistido en que "debemos reinventar, rebuscar y reencontrar la esencia propia de lo que somos, la verdadera esencia del Mediterráneo". El Patronato de Turismo impulsa el turismo en la “Serra Mariola La diputada de Turismo, Pilar Moncho, se ha reunido recientemente en Bocairent con la presidenta de la Asociación “Serra Mariola” y concejal de Turismo de Bocairent, Noelia Vanyó, para estudiar líneas de colaboración e impulsar el turismo en la zona. En la reunión de trabajo también estaban presentes representantes del campus de Alcoi de la Universidad Politécnica de Valencia y de los municipios pertenecientes a la asociación: Alcoi, Muro, Banyeres de Mariola, Bocairent, Alfafara, Agres y Cocentaina. Este encuentro ha sido una primera toma de contacto para exponer la labor desarrollada por esta entidad. Vanyó ha explicado a la diputada las distintas iniciati- vas turísticas que desarrollan como “edición de vídeos turísticos, nueva web turística y acciones de promoción para posicionar la zona como un importante destino de interior”. Pilar Moncho ha transmitido a los representantes de “Serra Mariola” su disposición par “apoyar las actividades de promoción y difusión de la oferta conjunta de la zona con el objetivo poner en valor sus variados atractivos turísticos que se complementan perfectamente entre si”.La diputada ha emplazado a la Asociación a una segunda reunión con representantes de la Diputación de Alicante y de la Agencia Valenciana del Turisme para establecer las futuras líneas de colaboración El Patronato de Turismo colabora en diez iniciativas de municipios valencianos La diputada de Turismo, Pilar Moncho, ha firmado diez convenios de colaboración con los alcaldes de L’Alcúdia, Andreu Salom; Benissoda, Miguel Lluch; Canals, Joan Carles Pérez; Chelva, Roberto Rubio; Cheste, José Morell; Gestalgar, Raúl Pardos; Montroi, Antonio Carrascosa; Villanueva de Castellón, Emilio Oscar Noguera; el presidente Asociación Cultural Fira Albufera, Fulgencio Torremocha; y el presidente de la Mancomunitat de la Vall d’Albaida, Vicente Gomar. El acto también ha contado con la presencia del diputado Guillermo Barber.El Patronato de Turismo, a través de estos convenios, financia el concurso de Puchero y Kaki de La Ribera, “Sant Antoni en Tapes” de Canals, accio- de la Vall d’Albaida y la señalización de las rutas turísticas de Benissoda, Chelva y Gestalgar. nes de promoción durante el Gran Premio de Motociclismo de la Comunitat Valenciana de Cheste, la Feria de la Miel de Montroi, la Feria de la Tapa de Villanueva de Castellón, la “Fira de l’Albufera”, la Feria Gastronómica Según Moncho “estos convenios nos permiten colaborar de manera conjunta con ayuntamientos para poner en marcha distintas iniciativas turísticas y dar un impulso turístico a los municipios valencianos para presentar una oferta de calidad a los visitantes".Moncho se ha mostrado dispuesta escuchar las peticiones y las necesidades turísticas de los ayuntamientos y entidades turísticas para continuar colaborando y apoyando “todo tipo de actuaciones que pongan en valor los recursos turísticos de nuestros pueblos pero a través de una nueva línea de subvenciones objetivas que abriremos el próximo año 2016”. Gaceta del Turismo la tradicional Cena de Navidad de AVE, este año, en la Terminal Marítima de Dénia, a la que asistieron los socios de AVE, el Presidente del IEF, representantes de las principales organizaciones empresariales y camerales de la Comunidad Valenciana y que contó con la presencia, además, del President de la Generalitat, el Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, el Alcalde de Dénia y los Consellers d’Hisenda i Model Económic y d’Economia. LA COMUNIDAD VALENCIANA SIGUE APOSTANDO POR EL TURISMO FAMILIAR Tour & Kids celebra la entrega de los premios Innovación y Creatividad 2015 El pasado mes de diciembre se dieron cita en el Salón de Actos del CdT de Valencia una gran representación de entidades, empresas y destinos relacionadas con el sector del turismo familiar para celebrar el acto de entrega de la I Edición de los Premios Tour & Kids de Innovación y Creatividad. El evento, organizado por el Club de Turismo Familiar de la Comunidad Valenciana, tenía por objetivo reconocer las experiencias de destinos y empresas que apuestan por la innovación, la creatividad y la promoción del turismo familiar en la Comunidad Valenciana. Estos premios han contado con el patrocinio de Caixa Popular y con la colaboración de diferentes entidades e instituciones como la Agencia Valenciana de Turismo de la Generalitat Valenciana, la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas inclusivas a través de la Dirección General de la Agencia Valenciana de Igualdad en la Diversidad, el Patronato de Turismo de la Diputación de Provincial de Valencia; la Universidad Politécnica, Florida Universitaria y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. El acto contó como maestra de ceremonias con la presencia de la periodista Inma Pardo directora y presentadora del programa de radio Ser Viajeros Comunidad Valenciana que destacó “la importancia de iniciativas como estas para desarrollar y articular el sector del turismo familiar, muy importante dentro del sector turístico en general”. Tras la valoración por parte de los miembros del jurado, formado por un representante de cada una de las siete entidades colaboradoras mencionadas anteriormente, se procedió a anunciar los ganadores en las diferentes modalidades con un premio y un accésit por cada una de ellas. El premio en la modalidad de Destinos de Turismo Familiar ha sido para el municipio de El Puig de Santamaría que cuenta con diferentes rutas guiadas y teatralizadas dirigidas al público familiar entre las que destaca una ruta guiada a los refugios y trincheras de la Guerra Civil, diseñada especialmente para las familiar. El accésit en esta modalidad ha recaído en el municipio de Peñíscola, un destino que cuenta con numerosos servicios, equipamientos y actividades especializados para el público familiar que incluye entre su material informativo una Guía familiar de Peñíscola. En la modalidad de Empresas de Turismo Familiar el premio ha sido para Calderona Viva, una joven empresa con casi tres años de vida que apuesta entre sus actividades por la educación, el teatro y el medio ambiente. Bioparc Valencia ha obtenido el accésit considerado un proyecto innovador motor de un nuevo tipo de turismo y ocio para las familias. Gaceta del Turismo En qué consiste Mapa Dinamics? Cuáles son sus objetivos? La aplicación Mapa Dinamics es la solución web para que los agentes de viajes realicen reservas multidestino y que éstas sean personalizadas, permitiendo flexibilizar y dinamizar los viajes según los gustos de los clientes, de forma rápida, eficaz y en tiempo real.El objetivo de Mapa Dinamics es ofrecer a las agencias de viajes una herramienta híbrida con la que podrán competir con las ofertas de Internet y las OTA, gracias al valor añadido que ofrecen. Mapa Dinamics ofrece asistencia 24 horas, los 365 días del año; seguro de inclusión dentro del forfait del viaje y cobertura por los servicios no prestados. Además, este servicio asumirá la respon sabilidad del contrato de viajes combinado. Qué tipo de viajes se ofrecerán a través de él? Mapa Dinamics permite realizar viajes totalmente personalizados para cualquier destino del mundo, siempre con la mejor calidad y al mejor precio.Actualmente, la aplicación permite la reserva de low cost, vuelos, hoteles, actividades adicionales y traslados. Además, Mapa Dinamics ha incorporado, en esta ocasión, la posibilidad de viajar en tren o de suprimir algún transporte, mejorando así las opciones de conexión según los gustos de los clientes . Cómo está afectando el uso de nuevas tecnologías en el sector del turismo, y más concretamente entre los mayoristas Las nuevas tecnologías nos han permitido ofrecer una respuesta más rápida a las peticiones del cliente. Ahora lo vemos normal, pero hace unos años se trabajaba sin Internet, lo que no nos permitía tener ni página web ni correos electrónicos. Es una asignatura pendiente y el sector sigue adaptándose a este cambio y los touroperadores como nosotros tenemos que hacerlo para poder competir. Un ejemplo claro de nuestra adaptación es nuestra propuesta de Mapa Dinamics, sin la tecnología actual sería totalmente imposible contar con algo tan revolucionario y completo. Qué aceptación esperan que tengan entre las agencias de viajes Esperamos que tenga una gran aceptación. Creemos que ofrece muchas ventajas para los agentes de viajes y además, responde en parte a las necesidades que hemos visto y los comentarios que nos han hecho a lo largo de todos estos años. Ahora nos queda la labor de darlo a conocer y seguro que cuando los agentes lo utilicen querrán contar con él en su día a día. Alberto Díaz Director General Mapa Tours “Esperamos que Mapa Dinamics se de a conocer y se implante en todas las Agencias de viajes” A punto de cumplir 25 años de historia y con el objetivo de mantener el crecimiento obtenido en los últimos años Mapa Tours ha lanzado al mercado la aplicación Mapa Dinamic, con la que los agentes de viajes podrán realizar reservas multidestino y personalizar los viajes, como explica Alberto Díaz, director general de Mapa Tours. Por otro lado, ¿tenéis pensado añadir nuevas funcionalidades a la plataforma A lo largo del año que viene Mapa Dinamics ampliará progresivamente la oferta de posibilidades que ofrece al cliente. En los primeros meses del año se añadirá nuestro producto propio a la aplicación. Para marzo y abril se incluirán los servicios rent a car y en el próximo verano, los cruceros. El objetivo final de esta aplicación es poder introducir prácticamente la totalidad de servicios que necesita una agencia. A punto de cumplir los 25 años de historia, cuál es el hito más importante de la compañía? En tantos años en el sector ha habido diferentes momentos importantes para nosotros aunque podría destacar dos. Primero, durante la crisis, cuando fuimos capaces de diversificar y cambiar nuestro modelo de negocio, pasando de una producción del 70% nacional y un 30% internacional, a un 40% nacional y un 60% internacional. También ha sido importante, el último año con la internacionalización. Aumentando la presencia del Grupo en Europa y América del Sur con las aperturas de oficinas en Londres, París, Roma y São Paulo cerrando así de momento la fase de expansión prevista. Con qué facturación esperan cerrar 2015? El Grupo Mapa Tours, formado por el touroperador Mapa Plus, Premium Incoming y Mapa Tours, registró en 2014 una facturación de 130 millones de euros lo que supone un incremento del 38%, respecto a 2013. Nuestro objetivo para el 2015 es consolidarnos después de 3 años de rápido crecimiento Cuáles son sus previsiones de futuro Somos muy optimistas de cara al futuro. Esperamos que Mapa Dinamics se de a conocer y se implante en todas las agencias de viajes para las que trabajamos. Gaceta del Turismo Raúl Pérez Delegado comercial KUONI en la zona de levante. Hablenos un poco de la filosofia Kuoni. El objetivo de kuoni es que el viaje se convierta en un conjunto de experiencias inolvidables , no vemos el viaje como algo encorsetado, nuestra idea es, que como un buen sastre haría con un traje , que el agente de viajes pueda ofrecer al cliente un producto hecho a su medida, y con muchos valores añadidos. Esto lo conseguimos gracias a tener en practicamente todos los destinos receptivos propios, con los que hablamos y coordinamos continuamente en cada uno de los viajes que el cliente contrata. La calidad del viaje resultante, ha permitido que Kuoni haya sido galardonado como mejor touroperador mundial por 11 veces consecutivas (world travel awards) (muy de moda en Europa y cada vez mas solicitado en el mercado español) hasta excusivos viajes de autor como pueda ser un viaje a la antartida. En que podemos decir que Kuoni es especialista Kuoni es reconocido ampliamente en viajes de luna de miel , es el primer touroperador en sacar avances de novios con el producto más solicitado por los novios como ejemplo podemos decir Nueva York con caribe, combinados con el oeste de estados unidos, ruta 66, canadá, Costa Rica, Argentina,Kenia y Mauricio, india, sri-lanka, y por supuesto Tailandia,china, Japon que cada vez está mas de moda , y no nos podemos olvidar de Maldivas y Polinesia, destino del cual este año tenemos folleto monográfico con precios realmente competitivos y multitud de opciones y combinaciones. En estos días en los que el turismo sostenible está a la orden del día, participa kuoni de alguna manera Un viaje de moda? Kuoni es una empresa ampliamente comprometida con el turismo sostenible y el medio ambiente, como ejemplo se están apoyando recuperaciones de arrecifes de coral en mar rojo y Maldivas, hay un proyecto propio en Bali para evitar gases que provocan efecto invernadero, ayudas para pozos en regiones de Africa,... y por otro lado kuoni se unió hace años a la firma del “codigo internacional del niño” , para luchar contra la explotacion sexual infantil en paises del tercer mundo. Maldivas, y cualquiera de sus combinados,… con Dubai, Estambul,.. con Tailandia, India,… Japón Es un destino que deslumbra al cliente, aguas cristalinas, habitaciones o cabañas overwater, servicio inmejorable,.. Kuoni fue pionero en el destino, posee incluso una sala vip en su aeropuerto, de hecho más del 80% del turismo a nivel mundial que viaja a maldivas es contratado a traves de kuoni (internacional). Como definiría la relación de Kuoni con sus partners las agencias de viaje? Me podría hablar de los viajes de autor que antes mencionó Kuoni trabaja activamente con todas aquellas agencias que decidan depositar su confianza en nosotros, tanto en pequeños detalles, que a veces distingue un buen viaje de uno mejor, hasta temas importantes como garantia de monedas, o bien grupos, incentivos, congresos… en los que la relación se convierte casi en una amistad personal. Desde hace un par de años tenemos en Kuoni a uno de los diseñadoresorganizadores de los viajes que se realizaban para fotografos de la revista National Geographic, estos mismos viajes, que estan cuidados con mimo, y revisados hasta el último detalle, y que están muy enfocados a momentos y lugares concretos ,los puede vivir, fotografiar y disfrutar el cliente. Son los viajes que llamamos “ Experience “ son viajes de no más de 10-12 participantes, y con guia desde españa que les acompaña en todo momento. Ver a osos grizleys pescando salmones en Alaska, un Namibia o un transhimalaya en 4x4 , aterrizar en una base militar chilena para pasar a la antartida y ver las de colonias de pingüinos y bases cientificas, la arquitectura de Irán, sobrevolar en helicopteros volcanes activos en hawai… Lo tenemos todo en www.kuoniagencias .es. Por otro lado llevamos años colaborando activamente con agencias en eventos locales, o ferias, apoyando con material o lo necesario para estos proyectos importantes que tienen como fin captar negocio. Que tipo de producto está ofreciendo Kuoni a las agencias de viaje? La franja de producto que ofrecemos es realmente amplia, desde cruceros fluviales de mercadillos navideños por el Rhin y el Danubio , fletados por kuoni AVIS PRESENTA EN BARCELONA SU PRIMERA ‘SALA VIP’ MUNDIAL Valerie Chenivesse Consejera Delegada de Avis Budget Group Region Iberia “Queríamos un espacio exclusivo pero acogedor para nuestros clientes Preferred” Barcelona sigue siendo una ciudad de vanguardia dentro del Turismo. Y la mejor prueba de ello es que la Ciudad Condal fue la elegida por el prestigioso Avis Budget Group (con sede en Nueva Jersey, EE.UU.), una de las compañías líder en alquiler de vehículos a nivel internacional, para presentar su Avis Preferred Lounge, primera Sala VIP Avis del mundo. Un nuevo e innovador concepto de oficina para aquellos viajeros miembros de Avis Preferred. El acto, celebrado en las oficinas de Avis situadas junto a la estación de Sants, tuvo como anfitrión a Ramón Biarnés, director Comercial de Avis Budget Group Region Iberia. Biarnés, que se congratuló de que la compañía hubiera escogido Barcelona, su ciudad, para inaugurar esta iniciativa, presentó a continuación a la madrina del evento, Valerie Chenivesse. La Consejera Delegada de Avis Budget Group Region Iberia manifestó que habían elegido Barcelona para esta experiencia piloto “por ser una ciudad internacional que puede atraer a este tipo de clientes de todo el mundo que requieren de nuestros servicios”. Y acto seguido, procedió a cortar la cinta roja que daba paso al Avis Preferred Lounge. Una sala exclusiva para clientes Avis Preferred con una zona de sofás, biblioteca con guías de viaje y prensa internacional, monitores de televisión y, muy importante, conexión wi-fi. Terminada la pre- sentación, Gaceta del TurismoGaceta3 pudo hablar con la propia Valerie Chenivesse para recabar más datos a cerca de esta innovadora Sala VIP de Avis. En qué consiste exactamente su ‘Avis Preferred Lounge’ –Se trata de una sala destinada acoger a nuestros clientes Preferred y permitirles que, mientras esperan su tren o que les entreguen el vehículo, puedan descansar, trabajar o tomarse tranquilamente un café sin tener que estar en la estación de tren. Hemos querido que fuera una sala acogedora pero no demasiado grande, pues es más exclusiva que la Sala VIP de Renfe, para que el cliente se sienta como en su propia casa o en su oficina. En que se han inspirado para la decoración, también muy original En la nueva imagen que puede verse en la nueva web que ha salido hace una semana en España y que cambia totalmente el concepto de la marca Avis, aquí en España y en el resto del mundo . La decoración está muy en línea con esta página web. Avis es una marca Premium muy desarrollada en el mundo, pues tenemos más de 10.000 puntos de alquiler en 175 países. Con esta imagen Premium queremos transmitir calidad de vida, seriedad y excelente acogida. AVIS PRESENTA EN BARCELONA SU PRIMERA ‘SALA VIP’ MUNDIAL “Queríamos un espacio exclusivo pero acogedor para nuestros clientes Preferred” Tienen intención de abrir más salas como esta en otros destinos? –De momento es una experiencia piloto y si tiene éxito, si vemos que mucha gente se da de alta [es gratuito, y agiliza los trámites de contratación de alquiler] como Avis Preferred, nuestra intención es llevarla también a otros destinos. Primero en toda España y Portugal, y luego a otros países de Europa y del Mundo Van a presentarla también en FITUR? –Como no podemos llevar la sala a Madrid, hemos grabado un video explicativo de lo que es esta VIP Preferred que se proyectará y presentaremos en FITUR. Qué balance puede hacernos de 2015? –Muy positivo. Aunque aun no puedo daros cifras, hemos crecido tanto en España como en el resto de Europa y el Mundo por encima de la media; hemos logrado aumentar nuestras cuotas de mercado. Y pensamos seguir creciendo en 2016. También hemos desarrollado aun más nuestra segunda marca, Budget, que es una excelente ‘value for money’ (relación calidad -precio). Es un producto más simple, orientado preferentemente a familias y gente joven. También hemos avanzado mucho en España con la marca Avancar, del grupo mundial Zipcar, que adquirimos hace unos años, para quien busca la mejor opción en ‘carsharing’ [alquiler de coches a tiempo parcial, desde horas a semanas completas]. Los resultados en España han aumentado este año gracias al esfuerzo de atacar el mercado donde hace falta, donde están esperándonos, frente a una competencia que no siempre está en todos los mercados Qué proyectos tiene el grupo AVIS BUDGET de cara a 2016? –A finales de año hemos lanzado un producto que llamamos ‘360’ porque incluye mucho más que el simple alquiler del coche, también el seguro. Este producto está dirigido directamente al público. Es lo último que hemos lanzado. Y en 2016 queremos desarrollar aún más el proyecto wi-fi que proponemos al cliente que llega a nuestro mostrador. Le facilitamos un wi-fi para que pueda conectarse donde sea de manera muy simple. Quisiera añadir que seguimos con una flota de alto nivel pero vamos a potenciar aun más los productos para grandes empresas, tipo Audi A-8, Mercedes Clase S y otros coches más llamativos, como el BMW X6 o el Mercedes CL6 Gaceta del Turismo Baleària proyecta invertir cerca de 35 millones de euros en una terminal de ‘ferries’ en la bahía de La Habana El proyecto incluye la puesta en marcha de 4 barcos solares para las comunicaciones dentro de la bahía Baleària estudia invertir cerca de 35 millones de euros en la construcción de una terminal para operar ferries que realicen rutas con otros países, además de una red de barcas solares que comuniquen distintos puntos de la bahía de La Habana (Cuba). Baleària pretende exportar a Cuba su modelo de negocio consolidado ya en España, y que se basa en el tráfico combinado de pasaje,vehículos y carga rodada.Este proyecto, que se ha presentado a las autoridades cubanas, tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico y social de La Habana y de Cuba, atendiendo a criterios de sostenibilidad e innovación. Además, la propuesta pretende integrar el puerto en la ciudad y facilitar las conexiones marítimas regulares de Cuba con el resto del Caribe.La estación marítima multifuncional de ferries se construirá bajo el concepto de Living Lab, con una oferta de servicios comerciales, culturales y de ocio que acompañan a los propios de los ferries. Así, la estación marítima se convertiría en un polo de innovación social y la bahía de La Habana en un nuevo centro de referencia para la ciudad.Uno de los principales retos para 2016 de la naviera es operar las conexiones marítimas entre los EE.UU. y Cuba; en este sentido, cabe recordar que Baleària ya dispone de los dos permisos necesarios por parte del gobierno americano desde el pasado mes de julio, aunque está pendiente de la autorización por parte de las autoridades de Cuba DISFRUTA DE LOS PARQUES NACIONALES DE COSTA RICA CON TUI SPAIN Si os decimos que es el país con mayor biodiversidad del planeta, repleto de parques naturales, volcanes, playas de arena blanca, bosques tropicales, cataratas y ríos caudalosos. ¿Sabéis ya de qué país hablamos? Pues de Costa Rica, el país más feliz del mundo, como no podía ser de otra manera. TUI Spain pone a disposición de los viajeros su catálogo Costa Rica Avance 2016 con infinidad de programas y excursiones. Costa Rica cuenta con 28 parques naturales, 8 reservas biológicas y 71 refugios de vida silvestre. El visitante puede recorrer diferentes parques nacionales sin necesidad de recorrer grandes distancias. No podemos volver del país sin visitar la “Pura Vida” de estos 5 parques naturales: Parque Nacional de Tortuguero. Quizás el más conocido de todos los del país por el desove de tortugas marinas entre los meses de marzo y octubre. En sus canales naturales podremos ver en su hábitat natural a manatíes, nutrias y cocodrilos. Visita obligada para los amantes de la naturaleza, pero eso sí, no olvides el chubasquero. Parque Nacional Volcán Arenal. Tiene uno de los volcanes más bellos del mundo. Entre sus más de 12.000 hectáreas de pura naturaleza es imprescindible visitar sus aguas termales y la famosa “Catarata de la Fortuna”. Parque Nacional de Guanacaste. A lo largo del litoral guanacasteco se ubican numerosas playas bañadas por el Océano Pacífico. El paisaje de la costa es excepcional. Hay extensas playas de arena blanca en las que se ubican los mejores resorts de Costa Rica. Parque Nacional Manuel Antonio. Se trata del Parque Nacional más visitado de Costa Rica por su temperatura anual, playas de aguas cálidas todo el año, senderos tropicales y sus más que abrazables perezosos. Gaceta del Turismo Globalia adquiere Aeronova para crear Air Europa Express El grupo turístico español Globalia ha adquirido Aeronova, empresa valenciana de transporte aéreo de tipo A fundada en 1996, que pasará a llamarse Air Europa Express y cuya operatividad será asumida por personal propio con el apoyo del grupo Globalia.Esta compra "persigue mejorar la competitividad de Air Europa", aerolínea propiedad de Globalia, "hacer más eficiente" su tráfico de corto y medio radio y seguir creciendo en flota y rutas de largo radio, ha explicado hoy el adjunto al presidente de Globalia, Álvaro Middelmann, en la Cámara de Comercio de Valencia segun inforna ABC. Air Europa y Avianca Brasil firman un acuerdo de código compartido Air Europa y Avianca Brasil han firmado un acuerdo de código compartido, que entrará en vigor mañana, 2 de diciembre, por el que ambas aerolíneas reafirman su compromiso de ampliar su oferta internacional y mejorar la conectividad aérea entre Brasil y el continente europeo. En virtud de esta alianza, la compañía brasileña pondrá su código en los vuelos operados por Air Europa que enlazan Salvador de Bahía y Sao Paulo con Madrid, desde donde podrán a su vez, si así se desea, enlazar con otros destinos nacionales donde viaja Air Europa como Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia y Bilbao. Por su parte, Air Europa colocará su código en los vuelos domésticos operados por la aerolínea brasileña entre Sao Paulo y Fortaleza, Puerto Alegre, Brasilia, Salvador de Bahía y Río de Janeiro. En total, desplegará su código en 64 vuelos semanales operados por Avianca Brasil Gaceta del Turismo PILAR MONCHO Diputada de Turismo VALENCIA TERRA I MAR “Vamos a crear una marca que englobe el producto gastronómico y el enoturismo El Plan Estratégico para turismo de la Diputación de Valencia contempla, hasta 2019, actuaciones de calado para mejorar esta industria clave en la provincia En esta nueva etapa se va a apostar, entre otros aspectos, por las Redes Sociales y por la importancia de la reputación online. Además Moncho reconoce que se trabaja desde ya por romper la estacionalidad del sector y aumentar el gasto turístico, que va ligado al uso de las segundas residencias. La diputada reconoce el papel clave de los agentes privados “sin el cual no se puede hacer una política exitosa” y anuncia la gran oportunidad que supone la explotación de la gastronomía para las comarcas Valencianas Cuáles son los objetivos en materia de turismo de la Diputación de Valencia para los próximos cuatro años? Desde nuestro punto de vista estamos decididos a cambiar dinámicas y a mejorar la acción pública en turismo. Nuestro plan estratégico hasta el 2019 implica diversas cuestiones. Algunas de ellas son: la articulación entre el litoral y el interior, la alineación institucional entre los ámbitos local, comarcal, provincial y autonómico, la gestión del cambio turístico a través de las nuevas tecnologías, conseguir la implicación de las universidades valencianas, la cooperación municipal en materia turística, el final de la discrecionalidad en las ayudas, la promoción internacional de nuestra marca, la potenciación y creación de recursos turísticos, la apuesta clara por la gastronomía partiendo desde los productores hasta llegar a los restauradores… Como ve son muchas las ideas en las que se va a ir trabajando poco a poco. Gaceta del Turismo cionalidad y otra es el gasto turístico. Nuestras políticas irán encaminadas a combatirlos aunque hay elementos estructurales que no van a cambiar. La estacionalidad va ligada al producto de sol y playa, tan característico en el turismo de la Comunidad Valenciana. El bajo gasto turístico va ligado al uso masivo de las segundas residencias, que es el subsector de alojamiento con menor impacto turístico. Teniendo en cuenta estas limitaciones vamos actuar para superar las adversidades que la estructura del mercado turístico nos plantea. Somos conscientes de ello pero se trata de trabajar. La marca “València Terra i Mar” ha tenido y tiene muy buena aceptación… a pesar de ello ¿se prevé algún cambio o cambios en materia de marcas o logotipos? ¿Qué papel juegan las Redes Sociales en esta cuestión, ahora que cada vez tienen más importancia? Por el momento estamos evaluando el trabajo realizado, y comenzando a formar los equipos, por lo que esta pregunta es algo prematura. Debemos alinear nuestra marca con las otras marcas turísticas valencianas para que se siga sumando sinergias positivas. Si para mejorar el impacto internacional hay que replantar la marca no tenga duda de que se hará. En cuanto a las redes sociales va a ser una de las líneas maestras de nuestra actuación porque tenemos muy presente la importancia de la reputación online. Vamos apostar por el CTT (Canvi Tecnològic en Turisme) y, sobre esta línea, vamos a hacer muchas actuaciones muy positivas para el sector y para la sociedad. El turismo rural está en auge, y tiene un gran impacto económico en las zonas del interior. ¿Cómo lo está fomentando la institución? ¿Existen ayudas para los pequeños empresarios que apuestan por este negocio? El sector privado juega un papel crucial, ¿cómo es la relación de la Diputación con los agentes protagonistas del turismo? ¿Se espera algún cambio en los próximos En cuanto a las redes sociales va a tiempos? ser una de las líneas maestras de nuestra actuación porque tenemos muy presente la importancia de la reputación online. Vamos apostar por el CTT (Canvi Tecnològic en Turisme) y, sobre esta línea, vamos a hacer muchas actuaciones muy positivas para el sector y para la sociedad. Sin el sector no se puede hacer una política turística exitosa. Hay que escuchar a los diferentes actores que intervienen en el proceso turístico y a los diferentes subsectores que lo componen. Agentes representantes de hoteles, campings, restauración, oferta complementaria van a tener voz en los órganos consultivos y una interlocución fluida con la Diputación. Es nuestro compromiso. Al final de lo que se trata es de crear alianzas, sinergias, y que, entre todos, podamos ser mejores y tener mejores resultados. Existe una línea de cooperación municipal que vamos a hacer Actualmente se habla mucho de gobernanza colaborativa y es más eficiente y más justa. Para hacerlo trabajaremos con ór- algo que desde la Diputación también podemos aplicar. denes de subvención regladas e informes técnicos que avalen las decisiones políticas tomadas. Algo que parece de sentido común pero que la institución no hacía. Hay que mejorar la La gastronomía, cada vez más, es un aspecto que gobernanza para hacerla más eficaz y más transparente. Todo valoran tanto clientes como empresarios. Parece un suma y todos estos cambios, al final, van a dar sus frutos. valor en alza que, desde las instituciones, también se fomenta ¿no? El turismo rural tiene un gran potencial y, en la provincia de Valencia, tenemos muchas poblaciones con encanto y que se pueden explotar muy bien. Es cuestión de estrategia, apoyo y Nuestra concepción del producto gastronómico abarca toda la también ganas. cadena de valor de la producción agroalimentaria. Desde los productores hasta los restauradores. Hay que mimar el producto y el productor para que alcance su máxima expresión en La desestacionalidad del sector es uno de los retos las mesas de los restaurantes. del turismo valenciano, ¿cuáles son las maneras más efectivas para conseguirlo? ¿qué se puede ha- En este proceso vamos a crear una marca que englobe el producto gastronómico y el enoturismo ya que pensamos que cer desde las Administraciones Públicas? es una gran oportunidad para las comarcas valencianas. Es Los dos problemas del turismo valenciano están diagnostica- algo que puede y debe explotarse. dos por los expertos desde hace algún tiempo. Uno es la esta- Gaceta del Turismo Pullmantur Cruceros los pasajeros y la calidad, grandes estrellas de la temporada 2016 Presenta su nuevo programa “Movidos X Ti”, en el que la naviera sitúa pasajeros y calidad como ejes fundamentales de su estrategia….. Paco Roncero, chef internacional con dos estrellas Michelin, se encarga de enriquecer la propuesta gastronómica de la Compañía. …. Además, la llegada del buque Monarch a la temporada española supone un incremento de capacidad de cerca de 1.000 pasajeros Muy buenas noticias en el sector de los cruceros en nuestro país. Pullmantur Cruceros, naviera líder en España, presentó ante alrededor de 300 agentes de viajes de España y Portugal en un espectacular evento, ‘Movidos X Ti’, su ambicioso plan estratégico que busca mejorar más aún la experiencia de sus pasajeros a bordo. ‘Movidos X Ti’ gira en torno a dos ejes claves: el pasajero, al que coloca más que nunca en el centro de su estrategia, y la calidad del producto, que debe de ser siempre máxima. En una primera fase, ‘Movidos X Ti’ se centra en la gastronomía a bordo y en la oferta de excursiones propia, pero la naviera trabaja ya en otros aspectos que incorporará a su flota en los próximos meses. Para Jorge Vilches, Presidente y CEO del Grupo Pullmantur, ‘Movidos X Ti’ es ‘el resultado de un proceso de escucha activa a nuestros pasajeros, nuestra razón de ser, y que nos lleva a colocarles en el centro de nuestra estrategia’.Mientras, Sonia Prieto, VP Customer Experience y Directora General de España & Portugal, reconoce que ‘la propia madurez del mercado español demanda un producto de mayor calidad y en este camino estamos trabajando desde hace ya tiempo. Nuestra obsesión es la innovación y la mejora continua’. Por este motivo, en Pullmantur Cruceros ‘buscamos diariamente mejorar todos los procesos para que nuestros pasajeros vivan una experiencia inolvidable a bordo y se sientan como en casa’, agrega. Gaceta del Turismo Pullmantur Cruceros PP Presenta sus novedades en Madrid ante mas de 300 agentes de viajes y Medios de Comunicacion Gastronomía y bebidas a bordo En el ámbito de la gastronomía, el reconocido Chef internacional con dos estrellas Michelin, Paco Roncero, se une a Pullmantur Cruceros para poner su sello personal a la carta. Roncero trabaja ya mano a mano con el equipo de cocineros de la naviera para reformular los menús con la clara intención de repotenciar la cocina española y mediterránea a bordo. Además se establecerán nuevos procedimientos que derivarán en una selección más exhaustiva de los productos con los que elaborar los platos, que se convertirán, sin lugar a duda, en un referente internacional en el sector de cruceros. Mientras, en el ámbito de las bebidas se da un paso más, mejorando la calidad de los productos que forman parte del auténtico y genuino ‘Todo Incluido’ de Pullmantur Cruceros. La naviera pondrá al servicio de los pasajeros una amplia variedad de primeras marcas, tanto nacionales como internacionales. Para aquellos que quieran vivir una experiencia a bordo más personalizada, Pullmantur Cruceros propone los paquetes ‘Pack Favorito’ y ‘Pack Total’ así como las opciones de consumo ‘Todo+1’, ‘Todo+2’ y ‘Todo+3’. En definitiva, la naviera invita a los pasajeros a vivir una experiencia gastronómica sublime mientras recorre destinos únicos en los mares del norte de Europa, Mediterráneo o Caribe y es mimado por la una tripulación de excelencia que cuida todos y cada uno de los detalles, por pequeños que sean . Programa de excursiones Por otro lado, la propuesta de excursiones es mejor y más rica que nunca, permitiendo al pasajero que elija en cada momento cómo quiere vivir su experiencia t podrá disfrutar de los destinos de cinco maneras distintas (Gastro, Relax, Cultura, En Familia y Diversión & Aventura). Solo tendrá que elegir en función de lo que le apetezca en cada uno de los momentos del viaje. Igualmente, en sus manos está decidir con qué intensidad quiere vivirlas: Conoce, Descubre y Siente. Llegada del buque Monarch Con la incorporación del Monarch a la operación de España tras concluir su temporada en el mar Caribe, Pullmantur Cruceros incrementará su capacidad en aproximadamente 1.000 pasajeros por salida. El Monarch se situará en el norte de Europa para cubrir dos de las rutas más características de Pullmantur Cruceros en España: ‘Fiordos del Norte’ y ‘Capitales Bálticas’, que incluirá un overnight no solo en San Petersburgo, también en Estocolmo. Sometido a una profunda remodelación en 2013, es un buque gemelo al Sovereign, tiene capacidad 2.766 pasajeros y 12 cubiertas. Cuenta con servicios exclusivos en la flota del Grupo, como es la zona denominada “The Waves Yacht Club”, un auténtico oasis de distinción en alta mar ideado para aquellos pasajeros que buscan un espacio único en el que disfrutar de los días a bordo de una manera más inolvidable. Gaceta del Turismo LA LINEA AEREA TRANSAVIA OPERARA DESDE LA CAPITAL BAVARA A 18 DESTINOS ENTRE ELLOS VALENCIA PALMA DE MALLORCA Y SEVILLA El estado federal de Baviera tendrá una nueva aerolínea: se hará efectivo a finales de marzo de 2016, cuando Transavia, la compañía aérea low cost de Europa haga del aeropuerto de Múnich su nueva base y estacione allí cuatro Boeing 737-800. Con 3 nuevos destinos en España –Sevilla, Valencia y Palma de Mallorca- y 15 más repartidos por Italia, Portugal, Dinamarca, Croacia, Marruecos, Bélgica, Francia y Holanda, la filial del Grupo Air FranceKLM entra en el mercado alemán ofreciendo más de 87 vuelos semanales desde la capital de Baviera para los vuelos del verano de 2016. COSTA CRUCEROS EXTIENDE SU CAMPAÑA COMERCIAL GRACIAS A LA GRAN ACOGIDA ENTRE CONSUMIDORES Y AGENTES DE VIAJES La naviera ampliará hasta el 14 de diciembre la campaña que está vigente en este momento, incluyendo grandes ventajas en los mejores itinerarios por el Mediterráneo, el Norte de Europa y Dubái y los Emiratos Árabes Ante los positivos resultados obtenidos en la presente campaña comercial y el creciente número de reservas registradas, Costa Cruceros, compañía de cruceros número 1 en Europa y única naviera con bandera italiana, ha decidido ampliar la misma hasta el próximo 14 de diciembre. dada la importancia del mercado español para la naviera y, especialmente su compromiso con los agentes de viajes, Costa seguirá ofreciendo la oportunidad de reservar durante 14 días más, no sólo con los mejores precios sino también con las mayores ventajas para todos aquellos clientes que anticipen su reserva.“El gran éxito de la campaña unido al compromiso que tenemos con los socios de la distribución, nuestros mejores socios estratégicos, nos han impulsado a extender esta campaña comercial”, comenta María Jesús García, Directora General de Costa Cruceros en España y Portugal. Gaceta del Turismo Sonia Prieto Directora General PULLMANTUR CRUCEROS “Más del 95% de nuestras ventas se realizan a través de las agencias de viajes” La democratización del sector de los cruceros está provocando que las navieras estén adaptando y especializando aún más su producto al cliente. Este es el caso de Pullmantur, que además espera cerrar este ejercicio con 130.000 pasajeros a bordo de sus buques. Sonia Prieto, la directora General de España y Portugal de Pullmantur Cruceros, nos cuenta las próximas novedades de la compañía. ¿En qué situación se encuentra el sector del crucero en España? Durante la temporada pasada más de 450.000 españoles eligieron un crucero como opción para pasar sus vacaciones; 1,26 millones de pasajeros de todo el mundo embarcaron en un crucero en España y casi 5 millones de personas realizaron una escala en puertos españoles, según datos de CLIA (Cruise Lines International Association). El sector del crucero demuestra, año tras año, que existen posibilidades de crecimiento y desarrollo en este país, tanto desde el punto de vista de emisión de pasajeros, como receptor de los mismos, ocupando la segunda posición como puerto de embarque. Las previsiones de CLIA para este año apuntan un crecimiento del 2,8%. ¿Cómo es el crucerista español? ¿Qué tipo de destinos escoge? En líneas generales, el consumidor español busca a la hora de reservar sus vacaciones un producto perfectamente adaptado a sus necesidades, gustos y estilo de vida. También es cada día más exigente, porque accede a una mayor cantidad de información, y tiene más claro qué está buscando. Además, una de las variables claves a la hora de definir el perfil del crucerista español es la estacionalidad. En cuanto a los destinos, en Pullmantur Cruceros ofrecemos itinerarios por los mares del norte de Europa, el Mar Mediterráneo y el Caribe. ¿Qué valor añadido ofrece Pullmantur Cruceros a los viajeros? En Pullmantur Cruceros creemos que el futuro de las navieras pasa por saber ofrecer un producto diferenciado. Nosotros, además creemos que la personalización y la flexibilidad juegan un papel clave, así como lo es la experiencia del pasajero. Nuestra máxima es que nuestros pasajeros disfruten de unas vacaciones únicas e inolvidables en alta mar; conozcan el espíritu de Pullmantur Cruceros y repitan a bordo de nuestros barcos. Además y sin duda alguna, una de nuestras señas de identidad, y de la que nos sentimos más orgullosos, es de nuestro carácter 100% español, que impregna la compañía a todos los niveles. Otro elemento básico para entender Pullmantur Cruceros es la excelencia de nuestro servicio, gracias, sobre todo, a nuestro equipo humano. ¿Qué valoración hace del año en cuanto a ventas y ocupación? Valoramos muy positivamente esta temporada, en la que consideramos que el esfuerzo, la ilusión y el compromiso de todos los miembros de la compañía así como de los miles de agentes de viaje que cada día recomiendan nuestros cruceros han sido clave. Según nuestras previsiones, cerraremos este ejercicio con 130.000 pasajeros a bordo de nuestros buques. Han alcanzado el 100% de ocupación este verano? En Pullmantur Cruceros estamos muy satisfechos con nuestro desempeño en el mercado español esta temporada, donde hemos cumplido los objetivos. Hemos navegamos a plena capacidad esta temporada, lo que nos ha ayudado, sin duda, a mantenernos como la compañía de cruceros líder en España Qué importancia tiene para Pullmantur los agentes de viajes y cuál es su relación con ellos? Las agencias de viajes son nuestros colaboradores más importantes. Actualmente más del 95% de nuestras ventas se realizan a través de las agencias de viajes, lo que pone de manifiesto el enorme trabajo, esfuerzo y dedicación diario de miles de profesionales del sector del turismo. De hecho, los agentes de viajes son hoy en día nuestros principales prescriptores, por lo que para nosotros es muy importante valorarles como merecen y seguir potenciando y alimentando nuestro vínculo con ellos. Qué novedades planteáis para la próxima temporada? ¿Tenéis pensado añadir nuevos itinerarios? Para la próxima temporada 2016, consolidaremos nuestro compromiso por el mercado español, y por los puertos de embarque españoles. Recientemente hemos anunciado la llegada del buque Monarch a nuestra operación en Europa, después de concluir su operación en el Mar Caribe. Esta incorporación supone incrementar nuestra capacidad en casi 1.000 pasajeros por salida. Además acabamos de presentar ‘Movidos por Ti’, nuestro ambicioso plan estratégico que busca mejorar más aún la experiencia de nuestros pasajeros. Esta iniciativa gira en torno a dos ejes claves: el pasajero, al que colocamos más que nunca en el centro de nuestra estrategia, y la calidad del producto. Por este motivo, contamos con colaboradores de lujo, como el chef con dos estrellas Michelin Paco Roncero, que pondrá su sello personal a nuestra carta la próxima temporada. Paco Roncero ya está trabajando mano a mano con nuestro equipo de cocineros para reformular los menús con la clara intención de potenciar la cocina española y mediterránea a bordo. Cómo ve el futuro del sector en España? ¿Y en el mundo? En la última década, hemos sido testigos, y en Pullmantur Cruceros protagonistas, del proceso de democratización del sector de cruceros en España. De ser una opción vacacional percibida como inalcanzable o ‘de lujo’, y con una gran cantidad de barreras de entrada, se ha pasado a un escenario en el que vemos que cada vez más personas se animan a disfrutar de sus vacaciones en alta mar, tanto familias, como grupos de amigos, viajes de novio. Uno de los retos a los que nos enfrentamos, y en que llevamos años trabajando, es al de ofrecer a cada pasajero una experiencia totalmente personalizada. Sin duda alguna, liderará el mercado aquel que ofrezca un producto de calidad y totalmente diferenciado, adaptándose a lo que pide el pasajero y a su estilo de vida. Gaceta del Turismo México deslumbra con su diversidad a agencias de viaje españolas Para dar a conocer la variedad, riqueza cultural y turística del país, México recibió la visita de 10 de las mejores agencias de turismo de España. Del 21 al 31 de octubre visitaron el amplio abanico de opciones que brindan la Ciudad de México, Querétaro, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Guadalajara, Tlaquepaque, Tequila, Pátzcuaro y Morelia. Los organizadores de esta experiencia fueron CATAI TOURS y Aeroméxico, la aerolínea bandera de México, que ofrece nueve vuelos directos semanales de Madrid a la Ciudad de México, operados por equipos Boeing 777 y 787 Dreamliner, considerado este último uno de los aviones más modernos del mundo. Durante el viaje, las agencias estuvieron acompañadas por Tomás González, Ejecutivo de Ventas de Aeroméxico, así como por los diferentes representantes de las Oficinas de Turismo de cada uno de los seis estados que se visitaron: Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Guadalajara, Michoacán y el Distrito El magnífico Norwegian Escape, el barco más grande y el primero de la clase Breakaway Plus, fue bautizado el pasado Mes de noviembre durante una impresionante ceremonia acorde a su tamaño y estatus. La superestrella internacional, que también es el padrino de honor del Norwegian Escape, emocionó tanto a los fans como a los asistentes VIP durante el concierto celebrado en el muelle en el del puerto de Miami. El impresionante diseño del casco, creado por Guy Harvey, que también acudió como invitado, sirvió como telón de fondo durante este épico evento. Frank del Rio, Chief Executive Officer de Norwegian Cruise Line Holdings, inició los festejos, donde los huéspedes pudieron disfrutar de una tarde llena de diversión y emoción en la celebración del Norwegian Escape. British Airways inicia una nueva ruta Valencia y el Reino Unido Ron Sachs Portfolio Manager Spain &Portugal BRITISH AIRWAYS Haganos una valoracion de las operaciones de BA en España este 2015… British Airways ha tenido un año muy exitoso en España. Además de Valencia, hemos lanzado otras rutas como los vuelos directos desde Sevilla y Bilbao a Londres, con lo que ya ofrecemos 21 rutas. El año que viene seguiremos creciendo y, de hecho, acabamos de anunciar Mahón Londres Heathrow como nueva ruta para 2016. Esto demuestra nuestros fuertes lazos con el país y nuestro compromiso de continuar invirtiendo en España. Porque BA apuesta ahora por la líneas entre la Comunidad Valenciana y UK Revisamos constantemente nuestra red para asegurarnos de que prestamos el servicio que nos demandan nuestros clientes Creemos que entre Valencia y Londres hay una buena demanda de pasajeros de negocios y vacacionales que nos dan la oportunidad de abrir dicha ruta. Destaquenos cuáles son los valores añadidos que ofrece esta nueva conexión para conectar con los vuelos trasatlanticos desde UK. La conexión directa con Londres permite a los valencianos visitar esta apasionante ciudad y disfrutar de todas las experiencias que Londres ofrece. Desde Londres operamos la mayor oferta de vuelos con Norteamérica, lo que incluye 14 vuelos diarios a Nueva York; y gracias a nuestra alianza con Iberia, American Airlines, y Finnair ofrece más de 240 destinos en Estados Unidos. Los clientes pueden combinar los vuelos de todas estas compañías, para obtener siempre el mejor precio y producto. Para aquellos que quieran viajar más allá de Londres, British Airways ofrece una amplia gama de posibilidades con cerca de 190 destinos incluidas las rutas domésticas en UK. Siguen siendo prioritarios los agentes de viajes para la comercialización de sus vuelos… Nuestro deseo es que nuestros clientes puedan elegir cualquier opción para reservar su viaje: el agente de viajes juega un papel fundamental en nuestras ventas, y para los clientes que quieran reservar directamente pueden hacerlo a través de nuestra web BA.com y la innovadora aplicación para móviles. Qué tipo de pasajero esperan de este nueva línea entre Valencia y UK…. vacacional o negocios Creemos que la nueva ruta con Valencia será utilizada por todo tipo de clientes, ya sean de negocios, vacacionales o en sus visitas a familias y amigos; British Airways tiene una buena oferta de productos que se adaptan a las necesidades de cada tipo de viajero y el propósito de su viaje. Aquellos que viajan de vacaciones pueden utilizar BA Holidays, que ofrecen descuentos en sus reservas; quienes viajan por negocios pueden encontrar atractivas tarifas que les ofrecen la máxima flexibilidad y comodidad de viaje. Nuestro objetivo es ofrecer la mayor satisfacción tanto a bordo como en tierra en cualquier tipo de viaje. Que destacaría de la clase business de BA frente a las de la competencia…. tiene algun valor diferencial ? British Airways ofrece un producto Business en todos sus vuelos, tanto de largo como de corto radio. Estamos comprometidos con nuestros viajeros de negocios y hemos lanzado junto a Iberia el programa de fidelización para Pymes , On Business. El programa reúne British Airways, Iberia y American Airlines dando la posibilidad a los clientes de obtener puntos y utilizarlos en cualquiera de las compañías Los clientes podrán recibir descuentos inmediatos en determinados vuelos de al menos, un 5% , o bien obtener puntos que podrán utilizar posteriormente para reservar vuelos o conseguir upgrades.El programa ofrece también ofertas seleccionadas y una herramienta de gestión de sus viajes online muy sencilla. Confeccionamos un producto y un servicio capaz de adaptarse a las necesidades de nuestros clientes. En los últimos 5 años hemos invertido 5.000 millones de libras en la mejora de nuestro producto y servicio. Hemos adquirido nueva flota, incluidos los A380s y 787s, los aviones más avanzados tecnológicamente y que seguirán incorporándose a nuestra flota en los próximos años. Los clientes que viajan en la Business Class de British Airways encontrarán una cama plana que aporta gran comodidad al pasajero. Contamos con más de mil camas planas cada día entre Londres y Nueva York. Además hemos renovado nuestra flota de corto radio; las elegantes cabinas se inspiran en nuestros A380 y 787 con asientos más ergonómicos que maximizan el espacio personal. Los clientes Premium podrán disfrutar de nuestras salas VIP en todo el mundo, con más de 60 salas exclusivas de BA y otras 90 de nuestros socios. Seguimos invirtiendo en nuestras salas y, de hecho, acabamos de abrir una en Singapur con Concorde Bar. Nuestros clientes Business disponen también de una importante red de destinos como principal operador de Londres Heathrow, tenemos los mejores slots y horarios que nos permiten incrementar nuestra red con recientes aperturas a San José en California, Lima en Perú, y San Jose de Costa Rica. Gaceta del Turismo Gastrónoma se consolida como el gran evento gastronómico valenciano tras recibir 15.000 visitantes en tres días La Feria Gastrónoma ha superado todas las perspectivas tras haber recibido a cerca de 15.000 visitantes en tres días. La muestra ha logrado aunar una atractiva oferta comercial con un programa de actividades en torno a la mejor gastronomía mediterránea del que han disfrutado tanto los profesionales como el público aficionado.asi 50 chefs de máximo prestigio,. 16 Estrellas Michelín y 26 soles Repsol han deleitado a los visitantes en la gran apuesta de la feria, su “Cocina Central”, con showcookings permanentes en los que han exhibido su creatividad chefs como Jordi Cruz, Kiko Moya, Manuel Alonso, Quique Barella, Alessandro Castro, Alejandro Platero, Bernd Knöller, María José San Román , Alberto Ferruz, Xesc Reina, Miguel Barrera o Vicente Patiño entre tantos otros. que a partir de ahora se haga cada año; estamos hablando de un sector como la hostelería que, en total, mueve un 25% del PIB, un sector totalmente estratégico para esta Comunidad. Por eso, Gastrónoma es un foro más que necesario, porque aquí confluyen las necesidades del sector y sus soluciones También los expositores mostraban en general su satisfacción con la convocatoria. La afluencia de profesionales del sector de alimentación y hostelería ha sido especialmente notable hoy lunes y las empresas consultadas se han mostrado optimistas. “Por fin tenemos un lugar de encuentro de profesionales en Valencia, un espacio donde poder atender a nuestros clientes y potenciar el sector”, señala Antonio Moreno, de la firma valenciana Exclusivas Morató.En el mismo sentido, desde la compañía Bauuman definen Gastrónoma como: “dinamismo total, una feria de futuro” y Félix Todo ello, gracias a la colaboración de la firma Lurbe, de Carnes Félix, la tilda de “una feria Gastronostrum.Periodistas especializados de toda con mucho recorrido que ha emprendido el caEspaña se han dado cita en Valencia para disfru- mino correcto”. Asimismo, el reconocido empretar de esta gran cita gastronómica con un éxito sario del sector Emiliano García, que hoy ha rotundo que anima a la organización a pensar visitado la feria, ha señalado que se trata de “un con ambición en el futuro. “Creemos que hemos evento que ha conseguido reunir a todo el sector, dado un paso importante para consolidar Gastró- algo que nunca antes había ocurrido en Valencia; noma como el gran evento gastronómico que y no es una opinión mía, sino de todos los profenecesitaba la Comunidad Valenciana. sionales con los que he estado hablando”, ha puntualizado Se ha constatado que el sector quiere esta cita y la va a apoyar, desde las administraciones, hasta .Por su parte, el secretario autonómico de Turislos productores, hostelería, el mundo del pan y mo, Francesc Colomer, se ha mostrado satisfepor supuesto el público gourmet”, asegucho por la gran acogida que ha tenido la feria y ra Alejandro Roda, director de Gastrónoma. ha insistido en la apuesta de la Generalitat “por Son muchos, de hecho, los colectivos que ya han el turismo gastronómico, un sector referente que respaldado con claridad esta primera edición. nos ayuda a incrementar el número de turistas y Entre ellos, la Academia de Gastronomía de la a desestacionalizar la oferta”. La diputada deleComunidad Valenciana, cuyo presidente, Sergio gada de Turismo, Pilar Moncho, ha subrayado Adelantado, ha considerado Gastrónoma “una que “la gastronomía es clave para el turismo, iniciativa muy positiva, con un gran éxito de nosotros creímos desde el primer momento en participación, esfuerzo y logros organizativos, y este proyecto y nos ha encantado haber acertado sin duda un primer paso para convertirla en un y que haya sido un éxito”.El presidente de Gasevento gastronómico de primer nivel en Espatrónoma y uno de sus principales impulsoña”.Para Manuel Espinar, presidente de la res, Carlos Mataix, se ha mostrado Federación Empresarial de Hostelería de Valen- “entusiasmado” con el resultado y se ha comprocia, Gastrónoma “ha sido un éxito indiscutible y metido a trabajar “desde ya” para mejorar y desde nuestro punto de vista es imprescindible reforzar la cita en la próxima edición. VALENCIA CUINA OBERTA NUEVA EDICION Valencia Cuina Oberta consiste en acercar las propuestas gourmet de los restaurantes de la ciudad a todos los bolsillos, ofreciendo menús cerrados a precios especiales. En la hora del almuerzo el precio establecido son 20 euros y en la de la cena 30 euros, bebidas aparte y con un suplemento de 15 euros en los cinco restaurantes que poseen una estrella Michelin en la ciudad: Ricard Camarena, El Poblet, RiFF, Vertical y La Sucursal. En las doce ediciones anteriores Valencia Cuina Oberta ha servido más de 150.000 menús y acumula un impacto económico que ronda los 5 millones de euros. Los 68 restaurantes participantes Los principales chefs de la ciudad participan en este ya clásico evento en Valencia, establecimientos tradicionales junto a otros más vanguardistas o innovadores, todos ellos con una gran calidad en sus platos y un cuidado servicio. La lista completa de esta edición es: 2012 El principio del Fin, A tu Gusto, AB Vinatea (Hotel AYRE Astoria Palace), Abadía d'Espi, Acqua (Melia Valencia Palacio de Congresos), Albufera by Alejandro del Toro (Hotel SH Valencia Palace), Alejandro del Toro, Alfabega, Alma del Temple, Ampar (Hotel Hospes Palau de La Mar), Askua, Belmonte, Bodega Casa Montaña, Borja Azcutia, Braserie Sorolla (Hotel Las Arenas), Ca Duart, Canalla Bistro, Chez Lyon, Dolium, El Canyar, El Coso, El Huerto, El Jardi (Hotel The Westin Valencia), El Norte (Hotel Mas Camarena), El ocho y medio, El Palmar, El Poblet, Entrevins, Gula, Habitual, Kailuze, Kaymus, Kimpira, La Alegría de la Huerta, La Bodeguita de María, La Lola, La Malquerida, La Mozaira, La Pepica, La Sucursal, Las Hermanas (Balneario La Alameda), Leixuri, Lemarquis (SH Inglés), Lienzo, Lotelito, Ma Khin, Macel.lum, Mateu, Menorca XXII (Hotel Primus Valen- cia), Mercatbar, Mon, NH Center, Palace Fesol, Palacio de la Bellota, Panorama, Portolito, Puerta del Mar, Q de Barella, Quintana, Ricard Camarena, Riff, Saiti, Senyoret (Hotel Barceló Valencia), Seu-Xerea, Tavella, Tridente (Hotel Neptuno), Vertical y Vuelve Carolina. Premio Cruzcampo Gran Reserva al Mejor Menú Con Cuina Oberta regresa también el Premio al Mejor Menú, que como en las ediciones anteriores, lo elegirán los comensales del evento www.valenciacuinaoberta.com. Entre los votantes se sortearán 25 cajas de esta exclusiva cerveza, que es la recomendada para maridar los entrantes de los menús. Los restaurantes ganadores de este premio en anteriores ocasiones, gracias a sus menús elegidos por el público, han sido Vertical, Canalla Bistro, RiFF, El Canyar, Alejandro del Toro, Samsha, La Sucursal, Seu Xerea y El Senyoret. Vuelven las Jornadas Gastronómicas de Arroces Marineros de la Playa de Las Arenas de Valencia Gaceta del Turismo La demanda de producto turístico premium crece en la Comunidad Valenciana El Hotel Las Arenas de Valencia fue el escenario elegido por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Balnearios de la Playa de las Arenas para presentar la segunda edición de Las Jornadas Gastronómicas de Arroces Marineros. Las Jornadas, nacidas en 2014 con el objetivo de poner en valor la riqueza gastronómica de la playa de Valencia, celebran este año su segunda edición con mayores apoyos y buenas perspectivas.En el acto han intervenido el director del hotel Las Arenas, Carlos Boga, José Miguel Bielsa, Presidente de la Asociación, y la Diputada Provincial de Turismo, Pilar Moncho, que ha confirmado el apoyo del Patronato Provincial de Turismo a esta iniciativa, convencida de que “desde el mejor producto del mar y desde los mejores productos agroalimentarios, podemos conquistar el corazón del turista gastronómico, que busca en los arroces valencianos una experiencia única y un referente de marca mundial”. Hace unos dias se presento en el Hotel Las Arenas la guía Valencia Premium, una publicación anual que servirá a la asociación empresarial que reúne el producto turístico de lujo de la Comunidad Valenciana para promocionar hoteles, restaurantes y experiencias singulares más allá de nuestras fronteras. La guía recoge propuestas culturales, gastronómicas, de ocio y relax dirigidas a un cliente que busque experiencias únicas. Podrá encontrarse en todos los establecimientos y empresas asociados y se empleará como herramienta de promoción en las ferias turísticas a las que acudirá la asociación. El acto ha estado a cargo de la presidenta de la asociación, Ana Merelo y ha contado con la presencia de los asociados y representantes de las instituciones turísticas locales y autonómicas como el director de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé. “La apuesta por el producto premium era algo que necesitaba la ciudad a medio y largo plazo”, ha comentado Bernabé. “Valencia cuenta con muchos recursos que hay que aprovechar, y articular el producto en torno a ellos para captar ese segmento de mercado de alta capacidad de gasto TURISMO VALENCIA PROMOCIONA LA CIUDAD EN PRAGA PARA APROVECHAR LA CONEXIÓN DE SMARTWINGS La compañía aerea Smartwings por primera vez mantiene la conexión entre Valencia y Praga en invierno con dos vuelos semanales La temporada de invierno se estrena en el Aeropuerto de Valencia con 14 nuevas rutas, entre ellas la de Smartwings que por primera vez mantiene la conexión entre Valencia y Praga en invierno con dos vuelos semanales. Según ha anunciado la compañía, el próximo verano los vuelos serán diarios. Para promocionar esta conexión, la Fundación Turismo Valencia en colaboración con Turespaña ha organizado una presentación en Praga ante 50 agentes de viaje y medios de comunicación, para hacer más visible el destino en la capital de la República Checa y lograr que los aviones de esta compañía traigan más visitantes a la ciudad. El acto se celebró en el Hotel Barceló Praga y contó también con presencia del embajador Pedro Calvo Sotelo, la agregada de Educación Pilar Barrero y el consejero cultural Pablo Ru- Maratón ocuparán también parte de la presentación de cara a captar turismo cultural y deportivo en este mercado emisor. El presidente de la Fundación Turismo Valencia, Joan Calabuig ha explicó que mejorar la conectividad de la ciudad es fundamental para incrementar el turismo internacional y valoró esta nueva conexión que abre nuevas posibilidades para captar flujos de turismo en un mercado que puede ofrecer buenos márgenes de crecimiento en los próximos meses gracias al incremento de vuelos. pérez. La presentación se centró en la oferta cultural de la ciudad, con un anticipo del programa Valencia, ciudad de la Seda 2016, el año jubilar del Santo Cáliz o la candidatura de las Fallas a Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como atractivos destacados, además de la intensa agenda cultural y deportiva que tiene Valencia. El Mundial de Motociclismo y el “Actos como este desarrollado por la Fundación Turismo Valencia en colaboración con otras entidades son muy necesarios para dar visibilidad a la cada vez más amplia oferta de la ciudad, accesible y atractiva en nuevos mercados. Buscamos potenciar aquellos elementos que mejor nos definen y diferencian como destino, especialmente nuestra cultura y tradiciones, y hacerlos visibles en los mercados emisores”, concluyo Calabuig Gaceta del Turismo Grupo AVANTOURS organiza su 3º Workshop Otoño/Invierno en Valencia El Grupo de agencias de viajes AVANTOURS , miembro de GROPO AGC, organizó hace unos dias la 3ª edición de la jornada de trabajo Otoño/Invierno en el Hotel Silken Puerta Valencia. El evento congregó a más de 100 profesionales entre agentes y proveedores que pudieron conocer de primera mano las novedades de los veintisiete proveedores turísticos asistentes. El presidente del grupo, José Palacios, destacó que “este evento es muy valorado tanto por los proveedores como por los agentes”. Por ello, el grupo continuará apostando por este tipo de colaboraciones “que permite estrechar las relaciones con nuestros principales proveedores y que permite al mismo tiempo que las agencias les trasladen sus inquietudes.Su director General y Presidente de GRUPOAGC, Javier Picó, destacó que “son varios los proveedores que repiten asistencia, por lo que hemos tenido que limitar el número de asistentes para que realmente las agencias y proveedores puedan rentabilizar el tiempo. Nuestro grupo siempre se ha caracterizado con su seriedad, de ahí que no permitamos que este evento se convierta en un mero escaparate para los Proveedores que asisten.Grupo Avantours, fundado en 1976 como asociación y constituida en sociedad mercantil en 1992, cuenta actualmente con 42 empresas y 52 oficinas de venta. Junto con los grupos AVA, Edenia y Over, constituyen GRUPOAGC, AIE, con 270 puntos de venta con una amplia presencia en el corredor Mediterráneo Gaceta del Turismo El I WORKSHOP Grupo AVA reúne a más de 90 profesionales del turismo El pasado jueves 5 de Noviembre, el Grup AVA (Agencias de Viajes de Baleares) organizó, por primera vez, una jornada de trabajo en el Hotel Meliá Palas Atenea de Palma de Mallorca. El evento ha permitido a los 60 agentes de viajes de las 28 empresas participantes conocer de primera mano las novedades de más de una veintena de proveedores turísticos. Daniel Canals, Presidente de la asociación, destacó que este “novedoso formato fue muy bien valorado tanto por los proveedores como por los agentes”. Por ello, avanzo que el grupo continuará apostando por este tipo de colaboraciones, “que permiten un gran rendimiento de trabajo en un corto espacio de tiempo y estrechan aun más, si cabe, las relaciones con nuestros principales proveedores”.Cabe destacar que a este I WORKSHOP GRUP AVA’15 han asistido importantes representantes del sector turístico, muchos de ellos se desplazaron expresamente desde la Península para asistir al evento, hasta un total de 23 proveedores. Sobre el Grupo AVA El Grupo AVA es una Asociación de Agencias de Viajes de Baleares creada en 1996 y constituida legal y formalmente en enero de 1998. Actualmente cuenta con 28 empresas y 60 oficinas de venta. Todos los asociados reúnen como característica común que son agencias de viajes emisoras (PYMES) con sede social en las Islas Baleares y el propietario es al mismo tiempo director de la agencia o trabaja en ella. En 2014 facturó unos 50 millones de euros y generó más de 150 puestos de trabajo. San Juan de Puerto Rico, nuevo destino de Iberia El presidente de Iberia, Luis Gallego, y el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, han anunciado en San Juan la reanudación de los vuelos directos de Iberia a San Juan de Puerto Rico a partir del próximo 15 de mayo. El anuncio ha tuvo lugar durante la celebración del Foro de Líderes de ALTA (Líneas Aéreas de América Latina y Caribe) en el que participa Iberia. La ruta comenzará a operarse el próximo 15 de mayo, con tres frecuencias semanales directas, los lunes, miércoles y domingos. El horario de los vuelos está programado para facilitar las mejores conexiones con el resto de España y de Europa, más de 90 destinos, vía la T4 del aeropuerto de Madrid, donde Iberia tiene su hub. Inicialmente, Iberia operará estos vuelos durante la temporada de verano. Programa de vuelos Del 15 de mayo al 26 de octubre de 2016 Desde 649 euros ida y vuelta Iberia ha puesto un precio de lanzamiento de 649 euros ida y vuelta para vuelos entre el 15 y el 31 de mayo, y de 899 euros entre el 1 de junio y el 31 de julio. Para acogerse a esta oferta hay que comprar los billetes entre el 17 de noviembre y el 1 de diciembre de este año en www.iberia.com y agencias de viajes. Una nueva Iberia para Puerto Rico, con el mejor producto del mercado Iberia volará a San Juan con sus nuevos aviones Airbus A330-200 que incorporan las nuevas cabinas Business (19 asientos) y Turista (269). En Business, butacas-cama de 2 metros, cada una con acceso directo al pasillo; y en Turista, nuevas butacas más espaciosas; entretenimiento individual a la carta en todos los asientos; wifi y conectividad GSM, y conectores para todo tipo de dispositivos personales son algunas de las ventajas del nuevo producto, el mejor de ese mercado. Además, los vuelos de Iberia con San Juan permiten excelentes conexiones con el resto de la red de Iberia (más de 90 destinos en España y Europa) a través de la T4 del aeropuerto de Madrid, lo que favorece un mayor tráfico de turistas y beneficia los intercambios comerciales entre Puerto Rico y Europa. “Regresa Iberia y regresa en grande. Iberia abre la puerta a los puertorriqueños, así como a los que usan el aeropuerto Luis Muñoz Marín como puerto de tránsito, a oportunidades turísticas y económicas en toda Europa. Igualmente, el regreso de Iberia, junto con los vuelos de las otras aerolíneas europeas en nuestro mercado, incrementa a números nunca antes vistos el total de pasajeros de Europa que llegaran a Puerto Rico semanalmente”, indicó el gobernador Alejandro García Padilla. Luis Gallego, presidente de Iberia, comentó: “Hoy es uno de los días que nos llenan de satisfacción. Cuando suspendimos los vuelos con Puerto Rico hace casi tres años nos comprometimos a regresar cuando pudiéramos hacer la ruta sostenible en el tiempo. Ha llegado el momento. Todos los cambios acometidos en la compañía en los últimos meses nos han permitido reiniciar estos vuelos y abrir otros cinco nuevos destinos en América Latina –La Habana, Cali, Medellín, Montevideo y Santo Domingo- lo que reforzará aún más el liderazgo que Iberia tiene ahora entre América Latina y Europa”.“Hoy compartimos una noticia que nos llena de mucha satisfacción en la industria turística de Puerto Rico y la cual tendrá un impacto significativo para el desarrollo económico de la Isla. Iberia deposita su confianza nuevamente en Puerto Rico. Esta llegada representa la llegada de aproximadamente 7,500 visitantes en la primera temporada y estamos listos para recibirlos a todos”, expresó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de puerto Rico, Ingrid I. Rivera Rocafort. Promoción de Puerto Rico en Europa Iberia y Turismo de Puerto Rico han llegado a un acuerdo para promocionar la isla en Europa durante los dos próximos años. El objetivo es dar a conocer los atractivos de Puerto Rico para todo tipo de personas e intereses, con el fin de aumentar las visitas de europeos y por lo tanto contribuir a la sostenibilidad de la ruta. Para ello se utilizarán medios impresos, radio, redes sociales, la página web de la compañía, entre otros. Liderazgo entre América Latina y Europa En el último año, Iberia ha lanzado 6 nuevos destinos en América Latina: Santo Domingo, Montevideo, La Habana, Cali, Medellín y ahora Puerto Rico. Estas nuevas rutas refuerzan el liderazgo de Iberia entre América Latina y Europa donde ofrece 250 vuelos a la semana entre ambos continentes. Iberia sigue analizando la apertura de nuevas rutas en América, Asia y África, de acuerdo con el anuncio realizado el pasado mes de agosto. Gaceta del Turismo Nego Servicios celebra su Convencion Anual en Tarragona NEGO SERVICIOS celebró su Convención Anual en la ciudad de Tarragona con un programa lleno de interesantes actividades bajo el leit motiv de "CÓMO SER UN TRAVEL ANGEL". Es la 11ª edición de la tradicional convención donde el grupo de agencias de viajes independientes convocó a sus más de 500 puntos de venta. En el auditorio del Palacio Ferial y Congresos, Salvador Bellver y Santos García (socios y fundadores de Nego Servicios) hicieron la apertura de la jordana matinal transmitiendo a las más de 250 agencias congregadas el concepto de TRAVEL ANGEL: un agente de viajes contemporáneo y de futuro que es capaz de revolotear sobre sus clientes estando presente y activo en cada uno de los momentos del viaje: cuándo se sueña, cuando se planifica, cuando se reserva, cuando se disfruta y cuando se comparte en las redes sociales. Se presentó un video motion de todo este concepto dónde explica al cliente que es lo que un TRAVEL ANGEL hace por él. El video ya corre por las redes sociales compartido por muchas de las Agencias Nego. El grupo dio a conocer su nueva página web (www.gruponego.com) con el nuevo contenido de su parte pública, así como el contenido de su intranet: la plataforma de trabajo diario dónde las agencias gestionan todas las herramientas y servicios que el consorcio pone a su disposición con una tecnología de última generación. La nueva web contiene un video corporativo en el que se detallan los valores del grupo, haciendo historia de sus inicios y protagonizado por todo su equipo. Después Diego Antoñanzas, especialista en marketing, entusiasmó a los asistentes con su ponencia "EL VIAJERO DEL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ ¡Sabemos cómo conquistarlo!".Cerró la jornada matinal Xesco Espar, coaching deportivo y ex-entrenador de FC Barcelona de Balonmano, que habló de la excelencia en su charla titulada "COMO SER UN TRAVEL ANGEL EXCELENTE" Los proveedores nacionales y compañía aéreas también fueron protagonistas en la Convención Nego 2015 la , participando en un Work Shop cuyo formato obtuvo un gran éxito de asistencia para los más de 50 proveedores que interactuaron con las agencias. El ultimo dia tuvo lugar la cita en otro Work Shop convocado para interactuar con los más de 40 receptivos que llegaron de diferentes partes del mundo para asistir al evento, así como Agencias Nego que disponen de producto para compartir con otras agencias... Actualidad del Transporte el Turismo para los Viajeros de Ocio y Negocio en el Mediterraneo GRECIA ACOGE III CONGRESO DE LA FEDERACION DE ASOCIACIONES DE AGENCIAS DE VIAJES FETAVE III CONGRESS OF TRAVEL AGENTS FEDERATION FETAVE HOTEL GRANDE BRETAGNE ATENAS THE BEST OF THE BEST Gaceta del Turismo En pleno centro de Atenas, Hotel Grande Bretagne se encuentra con fácil acceso al aeropuerto y a muy poca distancia de Plaza Sintagma, Parlamento Helénico y Museo Benaki. Otros lugares de interés incluyen Palacio Presidencial de Atenas y Biblioteca Nacional de Grecia. La oferta de restauración en Hotel Grande Bretagne se compone de un restaurante y cafetería. Con bar junto a la piscina y bar o lounge, tendrás para elegir a la hora de tomarte un refresco. Servicio de habitaciones las 24 horas. Entre las opciones de ocio y esparcimiento figuran piscina descubierta, piscina cubierta, centro de bienestar, sauna y baño turco. El establecimiento dispone de un spa completo que ofrece tratamientos corporales, salas de tratamientos o masajes, tratamientos faciales y servicios de belleza. Este establecimiento de 5 estrellas cuenta con centro de negocios y ofrece una sala de conferencias o reuniones, servicios de secretaría y asistencia técnica. Conexión a Internet Wi-Fi (de pago) en las zonas públicas. Este establecimiento situado en Atenas dispone de espacio para eventos, y cuenta con sala de recepciones, salón de baile y sala de exposiciones. El establecimiento ofrece servicio de transporte al aeropuerto (ida y vuelta) (de pago). Se dispone de servicio de celebración de bodas, servicio de limusina o coche con chófer, asistencia turística y para la compra de entradas y servicios de traducción. El establecimiento ofrece, además, los siguientes servicios: una terraza en la azotea, área para parrillas y atención multilingüe. Las 320 habitaciones con aire acondicionado de Hotel Grande Bretagne cuentan con minibar y caja fuerte (con capacidad para un portátil). Los baños disponen de cabezal de ducha manual. También incluyen espejo de maquillaje o afeitado, albornoces y zapatillas. Se ofrece acceso a Internet alámbrico de alta velocidad e inalámbrico de pago. Además de escritorio y periódicos gratuitos, las habitaciones disponen de teléfono multilínea con contestador. Televisor con películas de pago. Las habitaciones también están provistas de agua embotellada gratuita, ventanas que se pueden abrir y cortinas opacas. Los clientes pueden solicitar masajes en la habitación, tabla de planchar con plancha y juegos de cama hipoalergénicos. Disponibles los servicios nocturnos de descubierta y de limpieza todos los días. Gaceta del Turismo ATENAS SOLA JUSTIFICA UN VIAJE A GRECIA En Atenas resulta difícil resumir su importancia cultural, el legado de todos los géneros literarios que en esta ciudad alcanzaron gran esplendor, aunque fuera el teatro la invención genuinamente ateniense. La acrópolis con el Partenón, el edificio en el que se recurrió a una estudiada imperfección para lograr la armonía, el elegante Erecteon, los soberbios propileos en la entrada a la "Roca Sagrada", etc. Pero es que es inacabable la nómina de genios que pisaron o nacieron en esta ciudad; hijos de Atenas fueron Solón, Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Sócrates, Platón, Epicuro y tantos y tantos de los que ha bebido el pensamiento posterior en todas las lenguas y en todos los pueblos. Potencia imperial en el siglo V a.C., Atenas pasó a ser después potencia cultural, y ni siquiera la barbarie, la codicia o el fanatismo que destrozó sus monumentos o intentó acallar las ideas aquí nacidas ha podido evitar que siga brillando con la poderosa e invencible luz de la inteligencia mientras los hombres sigan siendo hombres La provincia de ática, y concretamente Atenas, fue habitada desde tiempos inmemoriales, hasta el punto de que es imposible encasillarla en los habituales parámetros históricos. Su proximidad al mar, sus colinas y montes que fueron un refugio para sus pobladores, los ríos Cefiso e Iliso, en fin, su clima mediterráneo, propiciaron quizá los asentamientos humanos desde una época extraordinariamente antigua nos de los mejores restaurantes de la ciudad, destacando el famoso restaurante Ithaki. Pero como el Congreso no es solo Atenas, también descubriremos las espectaculares Argólidas, donde belleza cultural y natural se unen para ofrecernos una excusión que será inolvidable, al igual que seguramente tampoco podrán olvidar el HOTEL GRANDE BRETAGNE crucero que ofreceremos entre (5 estrellas lujo). El mejor tres bellas islas del Mar Egeo. Hotel del centro de Atenas y, probablemente, uno de los mejores de Europa. En este viaje os proponemos conocer Grecia de la mano de unos de los receptivos de referencia en el país. Comeremos en algu- Gaceta del Turismo FETAVE presenta en Grecia la Alianza Empresarial por el Turismo del sur de Europa empresariales y AA.VV. de ámbito Las Asociaciones de AA.VV. del sur estatal y las administraciones de Europa pretenden coordinar sus turísticas de los países del arco actuaciones y defender los intereses Mediterráneo. comunes en el seno de la UE. El anuncio realizado por FETAVE En el marco del III Congreso de la se produce tras la I Cumbre EuroFederación Empresarial de Asociapea celebrada en Lisboa el pasado ciones Territoriales de Agencias de 30 de junio en la que participaron Viajes Españolas (FETAVE) que está FETAVE y la Associaçao Portutuvo lugar en Grecia, y dentro de la guesa das Agencias de Viagens e reunión que han mantuvieron con la Turismo (APAVT) que permitió Hellenic Association of Travel & sentar las bases del proyecto de la Tourist Agencies (HATTA), la PresiAlianza Turística por el Sur de denta de FETAVE, Mª Cruz Pérez Europa que ha visto la luz en Valdivielso, anunció la puesta en Grecia. La puesta en marcha de marcha de la “Alianza Empresarial de Asociaciones de Agencias de Viaje por el Turismo del sur de Euro- este proyecto creado por las AA.VV. de Portugal, Grecia y España, pa” que pretende servir de foro de debate y de impulso de las actua- pretende sumar próximamente a las Asociaciones de Italia, Francia, ciones coordinadas en materia turística entre las organizaciones Croacia, Malta y Chipre. FETAVE RECONOCE LA APUESTA DE SUS COLABORADORES Y PATROCINADORES EN SU III CONGRESO EN ATENAS Tryfon Kiriakouros Gaceta del Turismo Director General Tryfon Tours “En Grecia las elecciones son infinitas y estamos preparados para turistas exigentes” Tryfon Tours es especialista en el mercado hispano. Cuenta con una oferta muy amplia para visitar el país helénico (circuitos, cruceros, cruceros privados…) pero siempre con parada recomendada en Atenas. El máximo responsable de la compañía explica a esta publicación como Grecia ofrece belleza natural, riqueza arquitectónica y también atractivos gastronómicos. Aeropuertos modernos, puertos y barcos seguros, hoteles sencillos o más lujosos están preparados para recibir a turistas de cualquier punto del mundo Tryfon Tours es especialista en itinerarios por Grecia, ¿qué puede resaltar del país? ¿Cuáles son los principales atractivos? Yo siempre digo que Grecia es un país mítico, de cultura y de historia. Es la cuna de la civilización occidental, con una historia que se pierde a lo largo de los siglos, mezcla de belleza natural y de hitos humanos. Actualmente un país moderno, con potencia cultural. En Grecia las elecciones son infinitas: innumerables islas con varios kilómetros de playas y aguas cristalinas, montañas verdes entre bosques y ríos, ciudades cuyo nombre está marcado en la conciencia cultural del ser humano y que siguen vivas y activas como siempre y un pueblo cordial, sonriente y optimista. Estamos preparados para recibir al turista más exigente, con aeropuertos modernos, puertos y barcos seguros, hoteles sencillos y de gran lujo, lugares arqueológicos y museos únicos en el mundo. La compañía, que comenzó su actividad en 1981, tiene como nicho principal el mercado de habla hispana… La compañía se creó en 1981 cuando yo finalicé mi formación en España. Estudié Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, y paralelamente, para sacar un dinero extra organizaba viajes a Grecia. Siempre intentaba que algunas agencias me patrocinasen el viaje y fuese oficial. Tras mi etapa en España regresé a mi país y abrí la agencia. Era muy joven todavía pero ya estamos en el mercado 34 años. Somos especialistas en organizar viajes para el mercado de habla hispana: fundamentalmente España y Latinoamérica (el 20% del porcentaje de clientes). Ofrecemos nuestros servicios de forma personalizada, cuidando los pequeños detalles, que hacen el viaje diferente. Además conocemos muy bien el idioma y la idiosincrasia de la clientela lo que nos permite atender como realmente lo esperan. Damos énfasis a la cultura, combinándola siempre con la diversión y el descanso que requieren unas vacaciones. la historia. Estas rutas siempre están acompañadas de guías de habla hispana, en autocares de lujo, con aire acondicionado o calefacción. Al final parece que sea un fabuloso viaje en el tiempo, de la milenaria capital helénica, la anfitriona de los grandes filósofos griegos hasta ser nodriza de la cultura occidental que marca las bases de la sociedad actual. En cuanto a la oferta de cruceros de la compañía, ¿qué puede resaltar? Contamos con una oferta muy detallada en cuanto a cruceros. Te podría resaltar tres: un itinerario por las islas Griegas y Turquía durante siete días; otro de cuatro días por Atenas, Mikonos y Santorini; y uno de tres por la capital griega y Santorini. Además de nuestros circuitos privados “Siguiendo los pasos de San Pablo” y “Grecia Continental al completo”. En el primero se visitan ciudades como Amfipo, Filipous, el pueblo de Lydia o Kavala (la antigua Neapolis). En esta ciudad-puerto desembarcó, por primera vez a su llegada a la Grecia continental, San Pablo. En cuanto al segundo itinerario incluye paradas en Tesalonica, Filipous, la antigua ciudad de Aamfipolis, el Pueblo de Lydia, Meteora, Delfo o Atenas. Sin duda una oferta que permite conocer el pasado y presente de Grecia, cuna de grandes civilizaciones. Todos los tours y excursiones en español se realizan con guías de habla hispana licenciados y reconocidos por la Secretaria de Turismo. Las excursiones en español comienzan en los hoteles y al terminar las visitas programadas se regresa nuevamente al hotel. Durante las rutas de día completo o durante el crucero está incluida también la comida, a bordo en el barco o restaurantes escogidos durante las excursiones o los circuitos de varios días cuando se está en régimen de media pensión. Tryfon Tours participó en las jornadas técnicas de FETAVE (Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas) celebradas recientemente en Atenas, ¿qué puede resaltar de esa participación? ¿Con qué agencias españolas mantienen mejor relación? Efectivamente nosotros participamos en el encuentro, que tuvo una gran participación, y cuyas conclusiones fueron muy interesantes. Me llamó la atención unas de las ponencias que realizó un análisis exhaustivo de las diferentes plataformas y actividades que vienen presentándose como "de economía colaborativa" con el objetivo de desmontar el falso mito de esta economía y que, en realidad, no es otra cosa que economía sumergida y competencia desleal enmascarada por el paraguas de la innovación tecnológica. En conjunto consiLa visita a la capital, Atenas, es una parada obligatoria y reco- dero que se trató de un encuentro muy útil para la colaboración y las sinergias entre profesionales y agencias. En cuanto a la relación con mendación de Tryfon Tours, ¿no? Visitar Atenas es, como tú dices, algo obligatorio. Conocer la Acrópo- mis clientes españoles decir que, en general, es excelente: tanto lis, los majestuosos Propíleos, el Partenón y el Erecteion o Templo con agencias grandes como pequeñas. La cooperación es de las Cariátides, es una peregrinación a la cuna de la civilización fundamental y somos ejemplo de ello. Todo siempre para occidental. La visita panorámica a la capital constituye un viaje al beneficiar, en última instancia, a todos los que se animan a corazón del universo helénico. Finalmente otro de los puntos más visitar Grecia. destacables de la ciudad de Atenas es el Estadio Panatenaico, que en su larga trayectoria, ha sufrido grandes transformaciones convirtiéndose hasta en circo romano, para ser el famoso punto que marcó Fetave recuerda el papel clave de la agencia al canalizar el 70% de los billetes aéreos El IV Congreso de la Federación se celebrará en Miami en octubre o noviembre de 2016 Gaceta del Turismo La presidenta de la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave), Mari Cruz Pérez Valdivielso, ha aprovechado la celebración del III Congreso de Fetave para insistir en el papel clave que aún siguen representando las agencias tradicionales en la comercialización de los viajes, con el 70% de las ventas de los billetes de las aerolíneas y el 23% de los pasajes de Renfe. Pérez Valdivielso realizó estas declaraciones, en Atenas (Grecia), durante la jornada central del congreso de la Federación, que se celebro en el destino heleno. Con la asistencia de unos 80 profesionales del turismo, este tercer congreso de la asociación de agencias de viajes se ha saldado con un éxito en la organización del evento, que ha corrio a cargo de Fernando Lucini, director general de New Travelers, con la colaboración de la agencia de receptivo griega Trifon Tours. Además de Pérez Valdvielso, la jornada contó con la participación de César Gutiérrez, vicepresidente de Fetave y presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de la Comunidad de Madrid (Aemav), que criticó abiertamente la pasividad de la Administración ante la competencia desleal de las empresas de economía colaborativa. La oportunidad de las nuevas tecnologíasTambién destacó la intervención de Enrique Lucini, director de Els. Consultores, quien en su ponencia sobre ‘La oportunidad de buscar la oportunidad’ instó a las agencias de viajes a aprovechar las posibilidades de las nuevas tecnologías y del mundo de Internet.Entre otras propuestas, Lucini animó a los empresarios de las agencias a convertirse en blogueros para “acercarse al cliente” .A lo largo de la jornada, han participado en diversas conferencias y ponencias, Víctor Moneo Ocaña y Ricardo Palazuelos Herranz, en representación de Iberia; Arturo Bernal Bergua e Ignacio Ruiz Patón, de Turismo de la Costa del Sol; Manuel Sos Gallén, de la empresa tecnológica Pipeline; Manuel López Muñoz, del bróker de seguros InterMundial; David Vidal Caballero, en representación de Amadeus, y Cristina Moreno Vázquez, de la compañía Travelport.Desde Fetave también se ha anunció que el IV Congreso de la Federación se celebrará el próximo año en Miami, en el mes de octubre o noviembre. Gaceta del Turismo New Travelers El Touroperador español organiza la III Edicion del Cngresode Fetave en Atenas (Grecia) La mayorista New Travelers ha sido designada Congreso de Fetave, que este año tuvo lugar en ticipantes confirmaron su asistencia a un interetrabajo con una completa agenda turística. Entre otras sugerencias, se llevaron a cabo visita Museo de la Acrópolis, Barrio Kifisa–, Canal de teatro clásico del S. IV a.C.. Además, de un cruceNew Travelers es a su vez socio de esta Federaproveedores como Iberia, Amadeus, Galileo, mundial Con anterioridad, New Travelers ya organizó este New Travelers es un Tour Operador online espeservicios en todo el mundo. Distribuyen sus vas propio, pensado y diseñado exclusivamente les ayuda a desarrollar su actividad con las mejoNew Travelers nace en España en 2011 de la Incoming. líder en costas, islas y hoteles de ciude expansión en España y el resto de Europa Con sede en Barcelona y delegaciones comerciade paquetes, hoteles y servicios tanto en destinos en la venta de paquetes a Dubai, Tailandia, Rusia, por tercer año como la empresa organizadora del Atenas del 10 al 15 de Noviembre, Más de 80 parsante programa que compagina una jornada de a la ciudad de Atenas –templo de Zeus Olympico, Corinto, Mycenas, Nauplia y Epidauro con su ro entre las tres islas de Hydra, Poros y Aeginan ción y patrocinador del Congreso junto a otros Patronato de Turismo de la Costa del Sol, InterCongreso en Dubái en 2103 y Cerdeña en 2014. cializado en la venta de paquetes, hoteles, vuelos y productos a través de un sistema online de reserpara agentes de viajes su plataforma tecnológica res políticas de precios y todas las garantías. mano de Natalie Tours y del receptivo español NT dad y grupo líder en tecnología en pleno proceso les en todo el país, su negocio se centra en la venta nacionales como internacionales, siendo líderes Estados Unidos y capitales europeas. El Congreso de Fetave se va de Crucero a Egina,Poros e Hidra con Tryfon Tours y Olympic Cruises La isla de Egina Pertenece administrativamente a Atenas y es habitada desde el 2º milenio antes de Cristo. En tiempos históricos era punto estratégico de los atenienses, entre la costa Ateniense y las costas del Peloponeso. Su principal actividad económica actual es el cultivo del pistacho y el turismo, siendo inclusive uno de los lugares de escapadas veraniegas de los atenienses. Entre los atractivos de la isla mencionamos el templo de la Atenea Afea, el templo ortodoxo de Agios Nectarios, así como las decenas de tabernas de pescado, a borde de playas de arena fina y de mar transparente. Durante la breve visita es igualmente recomendable un paseo por el pequeño puerto con la infinidad de tientas de recuerdos y regalos. La isla de Poros Separada por un minúsculo canal de Peloponeso, la isla de Poros es desde hace años ya, la preferida de los capitalinos, por sus atractivos paisajes, su pequeño alegre puerto y los deportes acuáticos que predominan las actividades de los vacacionistas. El puerto conserva intacta gran parte de su arquitectura isleña y esta lleno de cafeterías al aire libre y tiendas de recuerdos turísticos La isla de Hidra Convertida ya en una isla…peatonal, para su mejor conservación, combina su aspecto de típica isla mediterránea, con el ambiente bohemio, traído aquí por los artistas e intelectuales griegos, siendo a la vez la favorita de los artistas callejeros y los fotógrafos. Durante la breve parada en la isla, de las mejores opciones seria recorrer las callejuelas estrechas del puerto, típicas del mediterráneo con sorprendentes colores en las casas y rincones únicos. De regreso a Atenas por la tarde, traslado a su hotel. Desde TUS VACACIONES EN BARCO 44 € persona/día* patrón incluido Alquiler de BARCOS CROACIA - TURQUÍA - GRECIA - ITALIA - ESPAÑA - CARIBE - FRANCIA - IRLANDA - HOLANDA - ALEMANIA - POLONIA 900 10 25 58 - [email protected] - www.facebook.com/aBoatTime - @aBoatTime
© Copyright 2025