MICHOACÁN. Ejecutan a Carlos Rosales, El Tísico, fundador de La Familia Michoacana; lo dejaron en una autopista| 4 PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine MARTES 29 DICIEMBRE 2015 AÑO 20 Nº 6992 / $7.00 www.cronica.com.mx MUNDO | 18 MUNDO | 19 Pasarán por México cubanos varados en Costa Rica, rumbo a Estados Unidos Harán justicia a las esclavas sexuales coreanas; 70 años después, Japón les pedirá perdón y pagará 8 mdd LA ESQUINA La voracidad de los bancos no tiene límite. Han elevado las comisiones por el uso de sus cajeros automáticos con el pretexto de proteger a sus clientes, pero lo único que han logrado es ahuyentarlos, debilitar la red de los servidores de efectivo y retrasar la bancarización del país. Su voracidad es tal que en un año el Banco de México recibió casi 15 mil solicitudes de registro de comisiones bancarias. Vaya apetito. LA VICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari cronica DE HOY ® Pocos cajeros automáticos y con elevadas comisiones En los últimos cinco años elevaron 20% sus cobros, lo que frena una competencia sana en ese rubro, señala un informe en la CNBV [ MARGARITA JASSO BELMONT ] Carambola de 25 vehículos en Aguascalientes .11 ÁNGEL ÁLVAREZ L as comisiones que cobran los cajeros automáticos aumentaron 20 por ciento en los últimos cinco años, hecho que frena la sana competencia entre bancos. Con el pretexto de proteger a sus clientes, encarecen el costo por retiro de efectivo a los usuarios de otras entidades financieras. Esto ha provocado que México sea de los países con el menor número de cajeros automáticos en el mundo. En su reporte “Cajeros automáticos en México: Análisis para el crecimiento de la Red”, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que en el país se tienen registrados 342 cajeros por cada millón de habitantes, mientras que países como Corea del Sur y Canadá tienen más de mil 500 por cada millón de habitantes. La comisión más alta se cobra en los cajeros RED, ante la falta .16 de infraestructura por parte de los mini-bancos. Alertan de quinta tormenta invernal [ MARCO CAMPILLO Y CRÓNICA CHIHUAHUA ] EFE Traerá temperaturas de -50 en las zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila Pronostican heladas en zonas montañosas de Tamaulipas, SLP, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, DF, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala El gobierno de Chihuahua solicitará declarar a la entidad en emergencia; damnificados, 300 mil habitantes .3 Una patrulla federal guía un autobús en la ruta Ciudad Juárez-Torreón. ESPECTÁCULOS | 20 CULTURA | 14 En 2016 los superhéroes dominarán las salas de cine: Capitán América: Guerra Civil llegará en mayo; Batman v Superman, en marzo Lleva 60% de avance el rescate de El Rule, donde se asentó el primer convento de los franciscanos en la Nueva España [ NAYELY RAMÍREZ MAYA ] [ REYNA PAZ AVENDAÑO ] ESCRIBEN FRANCISCO BÁEZ UNO JUAN MANUEL ASAI DOS RAFAEL CARDONA TRES MANUEL AÑORVE CUATRO MÓNICA ARRIOLA CUATRO ROSARIO AVILÉS 17 LA cronica Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Aurelio Ramos Méndez Editores.- Nacional-Estados: Carlos Patiño Muñoz C i u d a d : Alejandro Cedillo Cano C u l t u r a Academia: Adrián Figueroa Nolasco Negocios: Julio Brito Alviso M u n d o : Francisco Ruiz Perea Espectáculos: Nayely Ramírez Maya Deportes: Édgar Valero Berrospe Fotografía: Alonso Gallegos Reyes Edición web: Wendy Garrido Presidente del Consejo de Administración y Director General : Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidente : Jorge Kahwagi Macari Subdirector y Gerente General : Rafael García Garza Director Editorial : Francisco Báez Rodríguez Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina Gerente Jurídico: Lic. Gustavo del Castillo Coordinador de Sistemas: Fernando Paz Rodríguez Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 Internet: http://www.cronica.com.mx Correo electrónico: [email protected] MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 Publicidad: fax/directo 1084-5848 / 50 [email protected] y [email protected] Impresión: LC Impresos, S.A. de C.V. Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP Certificado de Licitud de Contenido número 6768 9148-1887 y 9148-1888 SUSCRIPCIONES : Por internet: [email protected] LA IMAGEN arriba ADRIÁN PANDAL LAS NOTICIAS NACIONAL 9 10 11 12 13 16 17 19 21 21 27 27 CEM. Durante la visita del papa Francisco se tienen contemplados diversos eventos; diócesis de entidades darán boletos gratuitamente. Morelos.Trabajadores toman los ayuntamientos de Temixco, Zacatepec, Jojutla, Jonacatepec y Tetecala; piden pago de salarios y aguinaldos. E S TA D O S Proyecto. Juez del estado de Morelos frustra intento de Cuauhtémoc Blanco de crear un “alcalde virtual” en Cuernavaca. CIUDAD Transparencia. El Senado pide informe a Peña Nieto, Mancera y Eruviel sobre ampliaciones del Metro. Apoyo. El GDF regalará mil 600 pavos y 22 mil 200 pollos a población de escasos recursos este fin de año. El director de la Fundación del Centro Histórico ha sido pieza clave en la restauración del edificio que lleva el nombre de El Rule, que en 2016 se convertirá en un centro cultural importante del primer cuadro de la ciudad. El edificio ubicado en el Eje Central número 6, a un costado de la Torre Latinoamericana, contará con espacios artísticos y oficios de cultura digital, así como una incubadora de empresas; además de que se convertirá en un espacio de estancia para visitantes y multiforo. abajo MISS ELEFANTE 2015 Un cuidador de elefantes conocido como “mahout” decora un paquidermo previo a un concurso de belleza de elefantes en el marco del 12 Festival Anual del Elefante en Sauraha, un centro turístico en el distrito Chitwan, en el suroeste de EL BUZÓN NEGOCIOS Previsión. La Condusef aconseja a los usuarios invertir su dinero en instrumentos de bajo riesgo. Denuncian que negocio de reciclaje en la colonia Maza Felipe Pescador obstruye la vía pública Abasto. Pemex no ha negado el abasto de combustibles a ninguno de sus clientes ni condicionado su entrega. MUNDO EU. El presidente Barack Obama, el papa Francisco y Donald Trump, los hombres más admirados por los estadunidenses en 2015. ESPECTÁCULOS Trabajo. Diego Luna festeja hoy su cumpleaños 36 listo para presentar en el Festival de Sundance la película Mr. Pig. Luto. La banda Motörhead confirmó que su vocalista, Lemmy Kilmister, falleció luego de una larga batalla contra el cáncer. DEPORTES Cotizado. El Arsenal, que pretende al Chicharito, pagaría no menos de 30 millones de euros al Bayer Leverkusen por el mexicano. Selectivo. El técnico Matías Almeyda fue quien decidió que Alan Pulido no llegará a las Chivas del Guadalajara. Nepal. El Festival del Elefante que se lleva a cabo del 26 al 30 de diciembre fue organizado por la Asociación Regional de Hoteles de Sauraha para promover el turismo y crear conciencia acerca de la protección de la vida salvaje. Xinhua CUAUHTÉMOC BLANCO Un juez frustró el intento del futuro alcalde de Cuernavaca para crear la Secretaría de Enlace Operativo, cuyo proyecto planteaba que el funcionario que ocupara dicha “supersecretaría” en el ayuntamiento estaría habilitado para operar como alcalde virtual. Con el fallo, el ex delantero de la Selección ya no podrá contar con un allegado que pudiera desempeñar sus funciones mientras no estuviera en el cargo, ni mucho menos tendrá margen de maniobra para el manejo de fondos federales. Señor director: A través del periódico quiero hacerles saber a las autoridades de la delegación Cuauhtémoc que obstruir la vía pública es una falta grave como es el caso de la gente que puso una montaña enorme de pacas de cartón y cajas de cartón para reciclar en la calle Aluminio, esquina con Boleo, en la colonia Maza Felipe Pescador. Además, estas personas no cuentan con las medidas mínimas de seguridad pertinentes en su establecimiento. Han ocurrido ya acci- Las páginas de Crónica están abiertas a sus lectores. Favor de conectar con la redacción enviando su correspondencia a: Buzón de Crónica. ➨ Londres 38, colonia Juárez, C.P. 06600 ➨ Tel/Fax: 1084-5848 y 1084-5859 ➨ e-mail: [email protected] Se suplica que sus cartas no excedan de una cuartilla dentes graves y, al parecer, a las autoridades sean jefes de colonia, delegados, Protección civil e inclusive policías auxiliares del Distrito Federal no les importa ni la seguridad ni el libre tránsito ni la higiene pues quienes trabajan en ese sitio realizan su labor sin ningún miramiento y sin tener el menor cuidado de los que vivimos por la zona. Vecinos de esta colonia hemos elaborado escritos para la delegación, también hemos estado recolectando firmas y al parecer este establecimiento es intocable porque continúa realizando impunemente sus actividades. La verdad, queremos saber ¿por qué?, ¿por qué debemos bajar la banqueta para poder caminar, por qué debemos soportar vivir en estas condi- ciones, por qué debemos andar por ese sitio con la amenaza de que ese cartón podría ser el cómodo nido de ratas u otro tipo de alimañas? Además, el personal de dicho establecimiento suele trabajar borracha y drogada. De verdad, necesitamos sólo un poco de la ayuda de la gente de la delegación o por lo menos respuestas del por qué este establecimiento es intocable. Es necesario recordar que no cumple con las medidas de higiene y la colonia cada día está más sucia. También estas personas hacen descargas en plena madrugada sin señalizaciones y en triple fila. Atentamente, Emmanuel Trejo Cervantes. UNO OPINIÓN MARTES 29 DICIEMBRE 2015 EMPEDRADO Ucronías, las historias que no fueron E n vez de hacer un balance del año o, peor todavía, una perspectiva del que está por venir, podremos ponernos a pensar en lo que no fue y, por lo tanto, no será. Puede ser una buena vacuna contra la malhadada costumbre de simplemente proyectar lo de hoy para un mañana inercial. El futuro no suele ser inercial. ¿Qué mejor manera de especular que a través de la ucronía? La ucronía es una suerte de historia contrafactual llevada a los extremos. La historia contrafactual es el análisis de lo que hubiera sucedido a partir de un cambio en algún momento histórico. Hay varios ejemplos de ella: ¿Qué hubiera sucedido con el PIB de Estados Unidos si se hubiera retrasado la invención del ferrocarril? ¿Cuáles hubieran sido los cambios en la política de haber sobrevivido Kennedy al atentado que acabó con su vida? Mientras que la primera pregunta puede contestarse a través de corridas estadísticas (y el resultado es apenas un retraso de un par de años), en la segunda cabe más la especulación (y hay libros que suponen su reelección sin problemas y otros que hacen hincapié a una serie de escándalos con los que tiene que lidiar). La ucronía tiene más de ejercicio literario de ficción y termina con la creación de mundos paralelos, que pueden ser muy diferentes del actual, pero —si la ucronía está bien hecha— resultan inquietantemente posibles. Van algunos ejemplos. En 2008, la revista Letras Libres pidió a distintos escritores hacer algún ejercicio de ucronía. El más memorable resultó el de José Emilio Pacheco, “Desde las mesas de fondo de La Bombilla”, dos comensales disparan a José de León Toral y el candidato Álvaro Obregón no es asesinado. “El Caudillo Inmortal, el Padre de la Patria, el Rayo de la Guerra, el Héroe de la Paz que, como Presidente Vitalicio, Secretario del PRO y Jefe Máximo de las fuerzas armadas, condujo a México a lo largo de casi todo el Siglo XX”, hasta su muerte, un 2 de octubre de 1968, y hay una matanza contra quienes festejan el fin de la tiranía. Hay varias historias que imaginan un triunfo de la Confederación en la Guerra de Secesión americana. Una es Bring the Jubilee (Lo que el Tiempo se Llevo, en la edición española), de Ward Moore; en ella, los sureños conquistaron América Latina y su capital es Leesburgh —antes llamada Ciudad de México—; un historiador nacido en el derrotado y empobrecido EU viaja al pasado con el fin de estudiar la guerra, pero accidentalmente causa la muerte del oficial que ocuparía una posición clave en la batalla de Gettysburg, y le da vuelta a la historia: el mundo que vivimos es resultado de ese “efecto mariposa”. El tipo queda atrapado en un pasado que lo conducirá a un futuro diferente al que vivió. Otra es del campeón de la ucronía, Harry Turtledove: ¿Qué mejor manera de especular que a través de la ucronía? La ucronía es una suerte de historia contrafactual llevada a los extremos. La historia contrafactual es el análisis de lo que hubiera sucedido a partir de un cambio en algún momento histórico Francisco Báez Rodríguez [email protected] www.panchobaez.blogspot.com twitter: @franciscobaezr How Few Remain, y parte de que los soldados de la Unión no pudieron hacerse —como en realidad sucedió— de un mensaje que detallaba la estrategia del general sureño Robert E. Lee, la guerra se prolonga e incluso hay una Segunda Guerra Mexicana (porque los sureños quieren llegar al Pacífico y le han comprado Chihuahua y Sonora a Maximiliano). Turtledove también es autor de Joe Steele, una novela en la que Stalin es hijo de emigrantes georgianos en EU y se abre paso en la política gringa, con métodos brutales. Se enfrenta al líder soviético, Trotsky, pero al final se alía con él y con Churchill para derrotar a Hitler. La victoria sobre Japón tarda más que en la realidad histórica porque Joe Steele mandó asesinar a varios de sus generales “por incompetentes” y a varios científicos del Proyecto Manhattan (Einstein, Fermi, Oppenheimer). Un cuento maravilloso de Turtledove narra el esfuerzo que hace un grupo de frailes cristianos y de clérigos musulmanes por convencer, en el siglo VIII, al líder de los búlgaros —un pagano— a convertirse a su religión. Los cristianos tienen a su favor que al búlgaro le gusta la bebida; los musulmanes, la perspectiva de tener varias esposas. Al final, lo que decide es el cielo: mucho mejor departir con vírgenes que cantar loas a Dios por la eternidad. Bulgaria y buena parte de Europa central se islamizan y el imperio bizantino cae cinco siglos antes. Philip Roth tiene una novela, El Complot contra América, en la que el aviador Charles Lindbergh, conocido antisemita, gana la presidencia de Estados Unidos por el partido republicano en 1940, con la consigna de “Voten por Lindbergh o voten por la guerra”. EU firma un pacto de no agresión con Alemania Nazi y con Japón. Hay conflictos que llevan al país al borde de la guerra civil. El asunto se resuelve con la desaparición de Lindbergh, la radicalización del vicepresidente (y los pogromos) y nuevas elecciones, en las que gana Roosevelt. La vida de los judíos en Estados Unidos se vuelve difícil y está contada por un niño, el propio Philip Roth. A veces no conviene cambiar la historia. En Making History, de Stephen Fry, el personaje logra viajar al pasado y envenenar con unas píldoras anticonceptivas masculinas el pozo del pueblo donde nació Hitler. Al regresar al futuro, resulta que no hubo Hitler, pero sí nazismo, con un líder igualmente carismático, pero más paciente y efectivo. De hecho, el agua del pozo la usaron para esterilizar a los judíos europeos. Hay muchas más historias ucrónicas que relatar: anglosajonas, italianas, españolas, chilenas y hasta cubanas... Pero cabe una pregunta: ¿Por qué en México han sido tan escasas? Tal vez sea porque, en el fondo, le tenemos demasiada reverencia a la historia. DOS OPINIÓN MARTES 29 DICIEMBRE 2015 CÓDICE 2015, victorias discretas, derrotas apabullantes RI.- El PRI tuvo un buen año, a secas. Perdió el gobierno de Michoacán y también en Nuevo León, que son derrotas serias. Después del escándalo por la vinculación de los principales funcionarios públicos del estado de Michoacán con la cúpula de los Caballeros Templarios, era casi imposible que el PRI retuviera el gobierno. Los michoacanos no tuvieron más remedio que castigarlos. De cualquier forma hay que reconocer el esfuerzo que desplegó el candidato Orihuela Bárcenas, que a pesar de los pesares obtuvo casi medio millón de votos, con lo que el tricolor se mantiene como segunda fuerza en la entidad. La verdad es que después de Fausto Vallejo, su junior y Jesús Reyna, el PRI puede darse por bien recibido. En Nuevo León el divorcio del entonces gobernador y la cúpula empresarial de la entidad, el verdadero poder en el estado, no auguraba nada bueno para el PRI y su joven candidata Ivonne Álvarez. El fenómeno a destacar fue que triunfara el candidato independiente, El Bronco, que obtuvo más votos que PRI y PAN juntos. Fue una paliza que tuvo resonancia nacional e internacional, al grado de que ya hay algunos acelerados que quieren al Bronco de candidato independiente, con los mismos patrocinadores, esto es la cúpula empresarial, para la Presidencia de la República. Tiene posibilidades reales de aparecer en la boleta. El PRI perdió también en Colima. O para precisar el Tribunal Electoral le arrebató el triunfo y ordenó una elección extraordinaria. La buena noticia para el PRI en el 2015 fue su inesperado triunfo en la elección para diputados. Pocos creían que obtendría la mayoría, pero lo hizo, gracias en buena parte a su alianza con el Partido Verde y a la división de la izquierda entre el PRD y Morena. Eso dibujó de manera nítida lo que debe hacer el PRI en el 2016: fortalecer su alianza con el Verde, y sumar a otros partidos, entre ellos Nueva Alianza, y por el otro lado meter cizaña para que Morena y el PRD sigan dándose hasta con la cubeta. Si el 2015 fue un año complicado para el PRI, ganar elecciones en un escenario de contracción mayúscula de las finanzas públicas será complicadísimo. Para ser justos, cabe anotar los triunfos en Sonora y en algunas delegaciones del Distrito Federal como palomitas en el historial tricolor. P PAN.- Para Acción Nacional el 2015 fue un año para olvidar. La división interna le pasó la factura. Se reflejó en resultados electorales extremadamente discretos. Lo mejor creo es que terminó el ciclo de Gustavo Madero que debió retirarse como Greta Garbo. No lo hizo y bajo su mando el partido volvió a perder. Ya lo había hecho en el 2012 con la campaña desastrosa de Josefina Vázquez Mota y Madero repitió la dosis perdedora. La derrota en Sonora fue muy dolorosa. El ex gobernador Padrés está a pocos metros de prisión. La llegada de Ricardo Anaya es un paso adelante. Otra imagen, ideas diferentes. Lo malo para el PAN es que el diferendo entre el grupo de Calderón, lo que queda del foxismo y la gente de Madero no ha concluido. Las heridas están abiertas y todavía nadie se toma la molestia de hacer una operación cicatriz, que les urge. También es una buena noticia el surgimiento de Margarita Zavala como aspirante presidencial creíble. La ex primera dama avanza en las encuestas. En el PAN nadie le hace sombra, ni siquiera el gobernador de Puebla, Moreno Valle, que es un político poderoso, con recursos. Margarita puede competir. Tiene algo muy valioso, se le identifica y posee buena imagen, a pesar de su marido. Para el PAN será clave ganar la elección extraordinaria en Colima. Si lo consigue, a pesar de su alocado candidato, puede entrar en una inercia ganadora a que le hará mucha falta en las elecciones para las otras 12 gubernaturas. Al menos en tres o cuatro irá de aliado del PRD. En el papel es un disparate que izquierda y derecha se arrejunten, pero la verdad es que las Margarita puede competir. Tiene algo muy valioso, se le identifica y posee buena imagen, a pesar de su marido. Para el PAN será clave ganar la elección extraordinaria en Colima alianzas electorales les han dado respuestas generosas, aunque gobiernos de pesadilla. PRD.- Hay quien asegura a que el sol azteca está en proceso de diluirse. La verdad es que su votación se ha contraí- Juan Manuel Asai [email protected] do. Perder Guerrero estaba descontado después de lo de Ayotzinapa, que son palabras mayores. Recuperar Michoacán fue oxígeno puro. Silvano Aureoles tiene potencial para convertirse en el nuevo hombre fuerte del sol azteca. Si hace un buen gobierno en Michoacán, le puede tirar después a lo más alto. Quitar prematuramente a Carlos Navarrete de la presidencia fue un acierto. Era un muerto viviente. Poner en su lugar a Agustín Basave es una apuesta riesgosa, pero se trata de un académico de altos vuelos que puede darle coherencia y profundidad discursiva al partido, algo fuera del alcance de los Chuchos. Una de las pocas buenas noticias que tuvo el PRD este año fue que Miguel Ángel Mancera, que había estado de capa caída, comienza a tomar altura. El tema de la reforma política del Distrito Federal, para crear la Ciudad de México, le puede dar materia prima valiosa para el proselitismo político, de manera que en un año o dos sea una alternativa real para competir, con posibilidad de dar la pelea, por la Presidencia de la República. Morena.- En su debut electoral tuvo dos noticias antagónicas: Una muy buena fue el resultado obtenido en el Distrito Federal que lo coloca a tiro de piedra del Palacio del Ayuntamiento. La nota mala fue su pésimo rendimiento a nivel nacional. En la mayoría de las entidades Morena no asusta ni a su sombra. Si no crece en estados clave como Veracruz, Estado de México, Jalisco o Nuevo León, López Obrador se volverá a quedar de nuevo con las ganas de irrumpir en Los Pinos. Este año López se autonombró presidente del partido. Ganó por aclamación. Que haga lo que se le pega la gana en su partido no es una buena noticia, nos remite a tiempos de caciques iluminados que nunca se equivocan. El tabasqueño es un anacronismo. Quiere imponer modos de hacer política propios de otro siglo, donde un tlatoani hablaba sin parar y los demás callaban. ¿Podrá gobernar así en el siglo XXI? TRES OPINIÓN MARTES 29 DICIEMBRE 2015 OTRO FRENTE PEPE GRILLO Pesadilla recargada E L C R I S TA L A Z O Contaminación, la batalla perdida La ciudad de México, por contraste, amaneció el día de Navidad cubierta no de nieve, como en las imágenes idílicas de las tarjetas postales, sino envuelta en el humo denso de incendios fabriles y quema de llantas, pirotecnia y demás contaminantes. o es del todo necesario, pero vale la pena como consuelo: la ciudad de Pekín (Beijín, le dicen quienes tienen perritos “beijineses”) y su entorno, con sus seis anillos periféricos para distribuir una circulación mucho menor a la mexicana, fatigada de toda la vida por los vientos helados y las arenas del Gobi y la creciente industrialización, fue declarada peligrosa (como en los años 50 ocurrió en Londres y tiempo después en Los Ángeles), y puesta en cese de actividades. La alerta roja fue aplicada con la fórmula infalible del progreso chino: por órdenes de la autoridad. Ahí son tan poco proclives a los cuentos chinos como para no someter las decisiones de gobierno a consulta de nadie. Se trate de construir el sistema hidráulico más grande del mundo, “La presa de las tres gargantas”, o llevar al extremo una alerta por contaminación severa. Las cosas se hacen porque se deben hacer y quien se oponga se opone al régimen y es tratado como un disidente, con las consecuencias previsibles: de menos, “pamba china”. La ciudad de México, por contraste, amaneció el día de Navidad cubierta no de nieve, como en las imágenes idílicas de las tarjetas postales, sino envuelta en el humo denso de incendios fabriles y quema de llantas, pirotecnia y demás contaminantes. La autoridad se dio a la tarea de inmediato: decretó una “precontingencia”, con lo cual se limitaron las actividades al aire libre (o al humo libre) y se dispuso suspender las (inexistentes) actividades industriales (era día festivo) y las labores de bacheo. Y no es broma esto último. La concentración de los contaminantes fue tan grande como para aplicar esta fase de los programas de contingencia; no de precontingencia. Esa es una forma eufónica de enmascarar los problemas. Como el señor cuyo médico le diagnostica “pre-diabetes” o le informa de un pre-infarto. Antes del texto, el pretexto. Todos los vivos estamos premuertos, en ese caso. La novia coqueta está pre-casada y desde el día de la boda el futuro marido es pre-cornudo. Pre-muerto está el anciano desahuciado y es pre-madre la mujer embarazada. Pero independientemente de esas minucias, es necesario reconocer el fracaso en el combate a la contaminación, quizá porque nunca se tuvieron las decisiones plenas en la restricción y controles en el uso de motores de combustión interna. Tampoco se metió en cintura a la industria. Es una guerra perdida en la cual esta ciudad se enfrascó desde los tiempos de Manuel Camacho Solís. N Cuando el programa Hoy No Circula fue diseñado, de inmediato se buscaron las excepciones: calcomanías de diferente categoría. Cero, doble cero. Se confundió la restricción con la potencia de las emisiones. Y cuando las cosas estaban mal, la Suprema Corte de Justicia hizo una de sus muchas supremas idioteces (como la mariguana lúdica y recreativa) y metió a la circulación un millón de autos aptos para una verificación de emergencia y un semestre de contaminación humeante y estorbosa. Si en verdad se quisiera hacer algo, se debería tomar una medida sumamente antipopular. Quizá no haya gobierno capaz de soportarla, pero poner a circular los autos con placa par tres días por semana; los de placa non los demás días y los domingos declararlos el día del caos, como es ahora, disminuiría de inmediato a la mitad los autos en circulación, cada día. Y los contaminantes por consecuencia. —¿Cuánto cuesta eso en votos adversos? No sé, yo no busco votos. Y si —además— se quieren disminuir los nudos viales, pues a prohibir el reparto de cualquier cosa durante el día, ya sean Coca-Colas y panes Servitje, agua o tanques de gas. El horario de distribución se debería limitar entre las 23:00 horas de un día y las 6:00 horas del siguiente. Solo maniobras nocturnas, chille quien chille y lo pague quien lo deba pagar. —¿Sería un problema de seguridad? Pues resuélvanlo, para eso hay más de 70 mil policías en la ciudad, no sólo para morder a quien hable por teléfono al volante del auto. Pero aquí todo es materia de litigio chillón. Ya los industriales se quejaron por la Ley de Transición Energética, la cual de todos modos fue promulgada por el presidente Enrique Peña. Hoy la ciudad tiene más fuentes de contaminación y menos soluciones. El control de vehículos, la pantomima de las verificaciones y los convertidores catalíticos y todo ese asunto no deja de ser escándalo en todas partes, hasta en los motores de la Volkswagen. De ahí surgió el lío. Cuatro personas fueron asesinadas ayer en una carretera de Michoacán. Una de ellas resultó ser un delincuente a quien apodan el Tísico, fundador de La Familia. Se le buscaba dentro y fuera del país. Su muerte violenta genera preguntas incómodas que exigen de las autoridades respuestas puntuales. ¿Está vigente el desafío de los grupos criminales en la entidad? ¿Puede decirse que La Familia y los Templarios están en retirada, o sólo en repliegue táctico? ¿Otra banda, igualmente peligrosa, tomó su lugar? El Tísico fue en su momento jefe de La Tuta. El ajuste de cuentas puede desatar un fin de año violento en Michoacán. Cuidado. Viaje pastoral Hizo bien el Episcopado Mexicano en subrayar que los boletos para las ceremonias masivas en las que participará el papa Francisco son gratuitos. Es inadmisible que alguien, dentro o fuera de la jerarquía, pretendiera hacer negocio con un viaje eminentemente pastoral. Los boletos existen como un principio de orden, no con la lógica de la ganancia monetaria. La visita de Francisco es un reencuentro con las familias mexicanas. Lo importante es el mensaje para aquellos compatriotas, creyentes o no, golpeados por la marginación o la violencia. Es un viaje sin dueño, para todos. Algo queda No es que asusten los sombrerazos y los escupitajos, es que la ciudadanía demanda de los candidatos a puestos de elección popular una conducta decorosa. La campaña extraordinaria para el gobierno de Colima está camino a convertirse en otra guerra de lodo. Se trata de una entidad que enfrenta una problemática seria, comenzando por la seguridad, el desempleo, la marginación. Los candidatos no parecen estar interesados en esos problemas. Están concentrados en calumniar, que algo queda. Excluido No queda claro por qué se decidió excluir al Tribunal Electoral del Distrito Federal del proceso de elección del Congreso Constituyente. La idea de la reforma política es que las instituciones capitalinos alcancen el nivel de cualquier otra entidad federativa, que no tengan ya un papel protagónico. No se discute que otras instancias de alcance federal puedan redactar lo que será la Constitución de la Ciudad de México, pero el Tribunal local es el que tendrá la responsabilidad de su aplicación en el día a día. El INE y el Tribunal Federal tendrán la última palabra de que lo que terminará siendo la responsabilidad del tribunal local. Rafael Cardona [email protected] [email protected] CUATRO OPINIÓN MARTES 29 DICIEMBRE 2015 Zonas Económicas Especiales, una oportunidad para el desarrollo en 2016 E l 2015 está por concluir y los balances que se hacen de este año tienden a resaltar los avances que tuvimos en distintos rubros de la economía y el desarrollo social, pero sobre todo a señalar también los pendientes de la agenda pública, cuya atención prioritaria nos permitirán hacer frente a los retos que traerá consigo el 2016, en especial en el plano económico que es el que naturalmente más preocupa y afecta a la sociedad. En distintos foros, especialistas en el análisis económico y financiero han advertido de la incertidumbre del escenario económico global del año entrante, producto de la volatilidad monetaria, la caída de los precios del petróleo y la desaceleración de la productividad de las naciones industrializadas del mundo, así como de las llamadas economías emergentes. Afortunadamente, México es un país con instituciones sólidas que han permitido que nuestro crecimiento económico marche pese a las adversidades internacionales. Sin embargo, es un hecho que la administración del presidente Enrique Peña Nieto no se está enfocando sólo al adecuado manejo de las políticas macroeconómicas y las finanzas públicas, sino también al fortalecimiento del mercado interno a partir del desarrollo de infraestructura estratégica y la canalización de inversiones productivas, sobre todo en aquellas regiones con mayor potencial. Por esa razón, celebramos que en vísperas de que concluyera el primer periodo ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura, la Cámara de Diputados haya aprobado la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, que establece la creación de tres nuevos polos de desarrollo industrial en el sur-sureste del país, que es una Profetas de la mentira Hay verdades que se prefieren mantener en silencio porque la historia hace que la justicia sea más sabia. L a mentira en cualquiera de sus expresiones envilece al alma más pura, las intenciones que se buscan para llegar al resultado de un acuerdo personal dejando a un lado el poder de la verdad por el miedo al resultado que de ello se obtenga es insultante para la gente inteligente, que piensa y no olvida su historia. Mucho se menciona el cambio que puede lograr un pacto que mueva a México y con ello se obtengan los beneficios que el país demanda; sin embargo, poco se reconoce el esfuerzo que muchos desconocidos o grupos hicieron y hacen para que sigamos en movimiento; movimiento que hoy tiene nombre pero que sólo deciden unos cuantos. Olvidamos las luchas y las palabras de democracia que fácilmente se transmiten en arenga, pero que en acciones necesitarían manuales precisos para activarlos. Se culpa a la política cuando ella no es mala ni buena, es sólo el instrumento para que realicemos con efica- de las que mayor rezago social y económico presenta históricamente. Al crearse las Zonas Económicas Especiales en el Corredor Transístmico que comprende de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Chiapas, y los municipios colindantes al Puerto de Lázaro Cárdenas, tanto de Michoacán como de Guerrero, se mejorarán sustancialmente sus oportunidades de desarrollo e infraestructura, ya que tendrán facilidades adicionales por parte de la banca de desarrollo y un trato fiscal y laboral diferenciado que permitirá el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas nacionales. Se trata, sin duda, de un nuevo modelo de desarrollo re- cia, honor y ética las demandas que hoy no sólo son voces, se han vuelto gritos que bajo la inercia y la excusa se responsabiliza a una política que poco o nada tiene que hacer. La política está siempre presente, si es honesta, legítima, responsable, ética o funcional no depende de ella misma, sino de lo que hacen hombres y mujeres en México, bajo las alas de la palabra. Alentados por la libertad de expresión, pero condicionados a la decisión de la no provocación, extirpamos de la historia la enorme posibilidad de sanear el pasado de un futuro aún no escrito. Quien bien conoce la historia tiene la responsabilidad de mantener la enseñanza como método de intercambio, sin culpa, sin prejuicios, sin miedo; con la grandeza del agradecimiento y la lucha por el bienestar colectivo. La verdad está ahí al alcance de nuestros ojos, al alcance del resultado de la vida que añoramos y deseamos. La verdad no tiene límites, es libre para que sea reconocida y le permitamos, si hoy se encuentra en silencio, darle una voz potente, honorable que sea reconocida si no en el presente, en un futuro que no castigue la debilidad de unos cuantos. La historia empieza a partir de aceptar la circunstancia vivida y no la impuesta. La historia se hace en el presente para ser reconocida en el futuro. La historia le pertenece a las mujeres y hombres valientes que no cesan en defender sus principios y sus luchas. La historia es sabia cuando la verdad está del lado de la conciencia tranquila y no de la circunstancia. La historia sólo deja de ser gional que implica la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, así como de los sectores público, privado y social, que permitirá a las regiones que antes se encontraban excluidas de las bondades de las inversiones y la infraestructura industrial generar nuevas fuentes de empleo que habrán de fortalecer el mercado interno del país y, con ello, su capacidad productiva en beneficio de millones de familias. Desde luego que el año entrante corresponderá al Senado de la República analizar la minuta que le ha sido turnada por la Cámara de Diputados, cuya aprobación se prevé que será por la mayoría de las fuerzas políticas nacionales, y es que no hay duda alguna: las Zonas Económicas Especiales son una oportunidad formidable para el desarrollo en 2016. Finalmente, no quisiera concluir esta colaboración sin dejar de desearles un ¡Feliz Año Nuevo! Dr. Manuel Añorve Baños Secretario de Operación Política del CEN del PRI. @manuelanorve historia cuando asumimos el rol que nos toca vivir en el presente, en el ahora. Las verdades a medias no trazan los caminos, las mentiras a medias son mentiras, mentiras que derrumban los ideales preconcebidos, la mentira sólo sirve para excusar nuestras limitaciones, carencias o debilidades. El tiempo es el juez perfecto, quien sentencia con sabiduría las acciones y la palabra emitida. La verdad siempre será juzgada con sabiduría, aunque pase el tiempo, pues en esta vida democrática de pactos y circunstancias, de aciertos y de errores, los profetas de la mentira tienen un sitio privilegiado. Sin embargo, la verdad se encuentra en un sitio común, sencillo, coloquial. Se encuentra en las mujeres y hombres libres y valientes que iniciaron una revolución de ideales de transformación, utilizando los lápices y los libros como arma contra la ignorancia, como escudo contra la resignación, dejando a un lado la violencia y la descalificación, motivando el agradecimiento y reconociendo que la verdad seguirá siempre haciéndonos libres. Gracias, padre. Mónica Arriola* *Senadora del Partido Nueva Alianza [email protected] 3 nacional crónica EL DATO | CAPACITACIÓN SOBRE TRANSPARENCIA En este año, el INAI capacitó a más de 86 mil servidores públicos en temas de acceso a la información, a través de cursos presenciales y en línea [email protected] MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 EN 4 ESTADOS NORTEÑOS Chihuahua y Coahuila, a -5º por tormenta invernal La PF reforzará la vigilancia en carreteras, por heladas y nevadas [ OMAR FLORES RODRÍGUEZ ] FRÍO La Comisión Nacional de Se- El SMN prevé caída de nieve o aguanieve La temperatura bajará a cero grados en el Distrito Federal, Edomex y siete estados más [ MARCO CAMPILLO ] EFE A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación informó que la quinta tormenta invernal de la temporada, misma que se encuentra todavía en los Estados Unidos, provocará temperaturas de 5 grados bajo cero, esto en las zonas montañosas de Chihuahua y Coahuila La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación y el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, informó que esta tormenta conservará la probabilidad de precipitación de nieve o aguanieve con temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en esa zona del país. Se prevén temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en Baja California, Sonora, Nuevo León y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius también con heladas en zonas montañosas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. La dependencia hace un llamado a la población para mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y atender las siguientes recomendaciones: —Precaución por marcado descenso de temperatura, heladas y vientos fuertes. —Dar especial atención a personas enfermas, de la tercera edad, niños e indigentes. —Permanecer atento a las indicaciones de Protección Civil. —Comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C. Las frutas de temporada son las indicadas, además de mantenerse hidratado. — con ropa gruesa, protegerse el rostro y la cabeza, cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío. Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio. —Mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor, horno o chimenea para MAL TIEMPO. Continuarán las nevadas en el estado de Chihuahua, ahora por una tormenta invernal proveniente de Estados Unidos. evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, así como no encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados. —Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y ca- minos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas, si es necesario buscar rutas alternas ante la posibilidad de caminos nevados o congelados. —Recordar tener a la mano los telefónicos de emergencia: 088 Policía Federal, 066 Seguridad Pública y 078 de los Ángeles Verdes para auxilio mecánico en las principales autopistas y carreteras del país. Piden declarar en emergencia al estado de Chihuahua E n rueda de prensa, autoridades del gobierno de Chihuahua dieron a conocer que ya se mandó la solicitud para declarar en estado de emergencia a los 67 municipios que componen el territorio estatal, con la finalidad de que la Federación pueda autorizar la llegada de apoyos extraordinarios para poderle hacer frente a algunos de los efectos de la temporada invernal. Durante el anuncio, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Luján Peña, informó que en total 54 municipios registraron la presencia de nevadas o aguanieve y el resto temperaturas que oscilaron bajo los cero grados centígrados. Hasta el momento se han brindado 200 ser- vicios de auxilio por parte de las corporaciones relacionados directamente con el temporal. Cabe destacar que las nevadas que se registraron en todo el estado prácticamente fueron a consecuencia del frente frío número 24 y una corriente de chorro, además de un frente de humedad proveniente del Océano Pacífico. Por último, se informó que un total de 300 albergues se encuentran abiertos, listos para atender a todas las personas que así lo requieran. El coordinador de Protección Civil comparó la onda gélida que se registró durante el fin de semana con la sucedida en el mes de febrero de 2011, en la que resultaron afectadas miles de familias y viviendas. (Roberto Álvarez) guridad (CNS), a través de la Policía Federal, informó que se mantendrá alerta en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, ante el pronóstico de heladas y nevadas que afectan diversos tramos de la red carretera que conecta a dichas entidades del país. La CNS detalló que elementos de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal efectúan recorridos de vigilancia para apoyar a automovilistas que pudieran presentar fallas mecánicas en sus vehículos, además de implementar el operativo carrusel, a fin de evitar accidentes por derrapamiento o exceso de velocidad. Del mismo modo se ha establecido una coordinación con personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, además de las coordinaciones estatales de Protección Civil para la remoción de nieve y hielo de la zona de rodamiento, además de establecer puntos de información y auxilio en apoyo a los automovilistas. Tan sólo en el estado de Sonora la Policía Federal ha registrado más de 500 apoyos a conductores que transitaban por carreteras cubiertas por la nieve, principalmente en el camino Nacional Janos-Agua Prieta, en el tramo Janos-El Valle y la carretera HermosilloYepachi; que se han cerrado en forma intermitente por condiciones climatológicas. En Chihuahua se han cerrado distintos tramos en forma intermitente en la carretera de Ciudad Juárez a Chihuahua a la altura de Villa Ahumada, en tanto que la carretera de Chihuahua a Cuauhtémoc también ha tenido que ser cerrada en varios momentos. ✓ ➣ Ante la contingencia atmosférica que se registra en el área metropolitana de Monterrey, el gobierno estatal suspendió la actividad de las empresas extractoras de caliza hasta nuevo aviso. || nacionalpágina4decrónica || MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 Fundador de La Familia y Los Templarios, entre los cuatro ejecutados en Michoacán A J U ST E D E C U E N TAS Presuntos sicarios balearon a los individuos y tiraron sus cadáveres en una caseta de cobro de la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas Familiares reconocieron a Carlos Rosales Mendoza, El Tísico [ IGNACIO ROQUE MADRIZ EN MORELIA ] EFE E n un aparente ajuste de cuentas, presuntos sicarios ejecutaron a cuatro individuos y en la madrugada de ayer lunes tiraron sus cadáveres en el estacionamiento de la caseta de cobro de Santa Casilda, en la autopista Siglo 21 Morelia-Lázaro Cárdenas, entre cuyos cuerpos se encontraba el de Carlos Rosales Mendoza, alias El Tísico, supuesto ex fundador y ex líder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, considerado también como ex operador del Cártel del Golfo en el estado de Michoacán. Sobre el caso, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que una de las cuatro personas encontradas sin vida a la altura de Santa Casilda, municipio de Gabriel Zamora, era Carlos Rosales Mendoza El Tísico, de 53 años de edad. Mediante un comunicado, la PGJE subrayó que familiares del ahora occiso acudieron a la Fiscalía Regional con sede en Uruapan a reclamar el cuerpo. En ese sentido, precisó que “el reconocimiento fue realizado por dos hijos de Rosales Mendoza, quienes solicitaron la entrega del cadáver”. Asimismo, los cuerpos presentaban heridas producidas por proyectil de arma de fuego, las cuales, se presume, les fueron ocasionadas en otro lugar, ya que no se encontraron indicios balísticos en el punto del descubrimiento, en el kilómetro 232 más 750 de la autopista Siglo XXI de Morelia-Lázaro Cárdenas, tramo Uruapan-Cuatro Caminos. La PGJE informó que más tarde ante la Fiscalía Regional de Uruapan fueron identifica- VIOLENCIA. Los cuerpos presentaban heridas de arma de fuego, las cuales, se presume, les fueron ocasionadas en otro lugar. das otras dos per sonas que también habían localizadas sin vida en la autopista siglo XXI, a la altura de la caseta de Santa Casilda. Dijo que se trata de Adrián Medina T. y Miguel Aguilera B, el primero originario de Popoyu- ta, municipio de Lázaro Cárdenas y el segundo, de Arteaga. Asimismo, con estas identificaciones, suman tres las personas que han sido reclamadas ante la Fiscalía por sus familiares. Cabe recordar que durante diez años Carlos Rosales Men- doza estuvo preso en varias prisiones federales por los delitos de acopio de armas de fuego, delincuencia organizada, contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho. Fue liberado el 22 de mayo de 2014 del penal de Puente Grande, Jalisco. Después, el pasado 5 de agosto del 2014, fue detenido en Morelia, Michoacán. Sin embargo, luego de rendir su declaración ante el Ministerio Público, se le decretó libertad bajo las reservas de ley. Formal prisión a El Nono, líder templario detenido en Guerrero L a Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo de un juez federal el auto de formal prisión en contra de Pablo Jaramillo Luviano, alias El Nono, presunto integrante de Los Caballeros Templarios, detenido en la Tierra Caliente de Guerrero el pasado 13 de diciembre. En un comunicado, la Procuraduría detalló que el Juez Quinto de Distrito en el Estado de Guerrero, con residencia en Iguala, dictó auto de formal prisión por los delitos de Portación de Arma de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y Contra la Salud en la modalidad de posesión con la finalidad de comercio. “El ahora procesado fue detenido el pasado 13 de diciembre del presente año cuando circulaba por la carretera de Tamácuaro, con dirección al municipio de Cutzamala de Pinzón, a la altura del paraje conocido como “El Basurero”, en el Estado de Guerrero”, explicó la dependencia. Agregó que al realizar una inspección de su vehículo se encontró que portaba una carabina marca Colt AR-15 A2, calibre .223mm, con un cargador abastecido con 15 cartuchos útiles, calibre .223mm. De igual forma, indicó, en posesión de los estupefacientes Cannabis Sativa L., comúnmente conocida como mariguana, y Diacetilmorfina llamada regularmente heroína. Ante estos hechos que presumen la comisión de delitos graves, la PGR señaló que el asegurado fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 14 “CPS Durango”.(Omar Flores Rodríguez) EL ESTADO DE MÉXICO EJERCERÁ LA MAYOR CANTIDAD, CON 492 MILLONES 292 MIL 518 PESOS En 2016 asignarán 7 mil mdp para todos los estados en materia de seguridad [ OMAR FLORES RODRÍGUEZ ] En 2016 se ejercerán para todas las entidades federativas recursos por siete mil millones de pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación. De acuerdo con los criterios de distribución, fórmulas y variables para la asignación de recursos de ese mecanismo, publicados este lunes en el Diario Oficial de la Federación, el estado de México ejercerá la mayor cantidad, con 492 millones 292 mil 518 pesos, y Michoacán la menor, con 98 millones 191 mil 128 pesos. En el documento suscrito por la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) se señala que para la entrega de esos apoyos se considerarán aspectos como el monto base, la población y el combate a la delincuencia en cada estado. También rubros relacionados con el control de confianza, la información sobre seguridad pública, la aplicación del nuevo sistema de justicia penal y el sistema penitenciario. Estados como Nuevo León y Jalisco recibirán 284 millones 394 mil 041 y 309 millones 591 mil 247 respectivamente. Por su parte, la capital del país obtendrá un total de 450 millones 305 mil 856. Mientras que Guerrero, uno de los estados que durante 2015 sufrió una oleada grave de delincuencia y violencia recibirá únicamente 219 millones 993 mil 632. MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 || nacionalpágina5decrónica || || nacionalpágina6decrónica || MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 CONDUSEF CNDH emite otra recomendación a Renato Sales por negligencia S EG U N DA M U E RT E E N P E N A L Las autoridades penitenciarias no brindaron atención médica oportuna a un interno del Cefereso de Hermosillo que padecía VIH, por lo cual murió [ OMAR FLORES RODRÍGUEZ ] L a Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la recomendación 47/2015, dirigida al comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, por el caso de violación al derecho a la salud y pérdida de la vida de un interno en el Centro Federal de Readaptación Social Número 11, en Hermosillo, Sonora. Se trata de la segunda recomendación de la CNDH al titular de la Comisión Nacional de Seguridad en un mes debido a la muerte en el mismo penal de internos afectados por enfermedades. El organismo indicó que durante las pesquisas observó que, no obstante la víctima solicitó atención médica, las autoridades penitenciarias no se la brindaron de manera oportuna, toda vez que durante su estancia en el centro penitenciario se le diagnosticó inicialmente sano, por falta de detección y diagnóstico oportuno del mal que le aquejaba. En consecuencia, explicó, no se tomaron las medidas necesarias para tratar su afección de VIH, en detrimento de su estado de salud y posterior pérdida de la vida –el 28 de abril de 2013—, como resultado de la falta de atención médica y tratamiento especializado para un adecuado control de la enfermedad, que favoreciera una mejor calidad de vida. Por lo anterior, este la CNDH señaló al comisionado nacional de Seguridad se repare el daño ocasionado en términos de la Ley General de Víctimas, así como otros 5 puntos de la Recomendación fechada el 9 de diciembre, relacionados con aspectos tales como el establecimiento de programas de capacitación. De igual forma, se giren instrucciones para que la Dirección General de Administración del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readapta- QUEJA. Renato Sales Heredia, comisionado nacional de Seguridad. ción Social (OADPRS) y la Oficialía Mayor de la Secretaría de Gobernación (SG) doten a la brevedad al Cefereso 11 de suficiente personal médico especializado, así como de equipo, instrumentos y medicamentos para el manejo adecuado, oportuno y suficiente que permita cubrir las necesidades de promoción y conservación de la salud en la población. Asimismo, recomendó que se colabore con la CNDH en el inicio de la queja que se promueva ante el Órgano Interno de Control en el OADPRS de la SG, en virtud de las consideraciones vertidas, y en el inicio de la averiguación previa que con motivo de los presentes hechos se formule an- te la PGR contra los servidores públicos involucrados. Por último, se deberán girar instrucciones a efecto de realizar supervisión médica en el Cefereso 11, para detectar posibles casos de enfermedades infectocontagiosas y se adopten las medidas requerida para su atención. El 9 de noviembre pasado la CNDH remitió a Sales Heredia la Recomendación 38/2015 por la violación al derecho a la salud y la muerte de un interno en el mismo Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 11, de Hermosillo. En ese caso, de acuerdo con el organismo de defensa de los derechos humanos, la víctima solicitó a las autoridades penitenciarias recibir atención médica por la tuberculosis que padecía, misma que le fue negada. “El 19 de noviembre del 2013, esta Comisión Nacional recibió (...) un escrito de queja suscrito por el interno, fechado el 25 de octubre de ese mismo año, en el cual indicaba que tenía meses reportando a las autoridades del penal molestias en su cuerpo y no le proporcionaban atención médica ni medicamentos”, indicó la CNDH. El interno falleció el 2 de noviembre de ese año, seis meses después de que había fallecido el interno cuya recomendación fue comunicada ayer. “Fue un hecho de 2013”, responde y acepta la CNS L a Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que atenderá la recomendación emitida por la CNDH, luego de que ésta reportara el caso de violaciones al derecho a la salud de un interno del Cefereso 11. “Respecto a la recomendación número 47 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que señala “ el caso de violación al derecho a la salud y a la vida de V1, quien se encontraba interno en el Centro Federal de Readaptación Social No. 11, en Hermosillo, Sonora”, es importante des- tacar que se refiere a un hecho ocurrido en el mes de abril de 2013, y emitida el 9 de diciembre de 2015”, enfatizó. “La Comisión Nacional de Seguridad refrenda su compromiso con el pleno respeto a los derechos humanos, bajo los principios de legalidad, eficiencia y honradez, ejerciendo su responsabilidad en materia de reinserción social, por lo que, como lo ha hecho anteriormente, atenderá la recomendación de la CNDH con apego a derecho”, agregó. (Omar Flores Rodríguez) Aumentó 40% el robo de identidad durante el primer semestre del año [ ALEJANDRO PÁEZ ] El robo de identidad ha cre- cido en México, pues tan sólo en el primer semestre del 2015 este delito se incrementó 40 por ciento respecto al mismo periodo de 2014, es decir, pasaron de 20 mil 168 a 28 mil 258 casos de este tipo, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Las pérdidas reclamadas por los usuarios en el primer semestre del año ascendieron a 118 millones de pesos, 19 por ciento más que el monto reclamado durante el mismo periodo de 2014. El robo de identidad es el segundo producto financiero que más perjudica al usuario por la baja respuesta en materia de monto abonado y contestación favorable, sostiene la Condusef. Lo grave del asunto es que cuando una persona sufre usurpación o robo de identidad, prácticamente quedan indefensos, sin posibilidad de actuar en el mundo jurídico, identificarse, controlar su información y, en consecuencia, se ve imposibilitada a ejercer sus derechos. La situación que se vive actualmente respecto a la usurpación de identidad, se debe a la falta de protocolos de seguridad de las instituciones bancarias, al avance en las nuevas tecnologías, falta de regulación sobre el tema, y la profesionalización de aquellos que se dedican a estas actividades ilícitas. Por ello, la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, a través del legislador César Flores Sosa impulsa reformas el Código Penal Federal para tipificar el delito de usurpación de identidad, imponer sanciones de cinco a diez años de prisión y multas de 900 a mil 200 días de salario mínimo y, en su caso, reparación del daño causado. EL INMUEBLE SE ENCUENTRA A UNOS METROS DE RETÉN MILITAR Comando balea las instalaciones del Semefo de Iguala; no hay heridos [ REDACCIÓN ] La fachada del Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala fue atacada a balazos en los primeros minutos de ayer –alrededor de la 01:00 horas— por sujetos que se dieron a la fuga, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero. De acuerdo con el reporte de la dependencia, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) encontraron a las puertas de dicha institución 14 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. En el hecho no hubo consecuencias fatales ni heridos El ataque a las instalaciones del Semefo, ubicadas a la entrada de Iguala, ocurrió a pocos metros de un retén de la secretaría de la Defensa Nacional. El reporte indica que personal del Semefo y de las dos funerarias que trabajan al servicio de la dependencia pidieron ayu- da a la policía luego de escuchar las detonaciones. Todos se reguardaron. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó apenas el 16 de diciembre que hombres armados atacaron a balazos una de las dos funerarias ubicada a unos 200 metros del Semefo. MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 || nacionalpágina7decrónica || || nacionalpágina8decrónica || MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 Presentarán 100 denuncias penales contra Ramiro Hernández y su equipo AY U N TA M I E N TO D E G U A DA L A J A RA Dudan del “robo” de 35 tsurus modelo 2015; hubo 355 basificaciones irregulares; 60 mdp en laudos perdidos; 251 mdp por malos manejos y pérdida de mobiliario son parte de las inconsistencias BENEFICIOS Llevarán obras a comunidades apartadas de Hidalgo [ ALBERTO QUINTANA ] [ MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES ] Llevar A lrededor de 100 denuncias penales serán presentadas por el ayuntamiento de Guadalajara a raíz del rosario de irregularidades detectadas en la administración que encabezó el ex presidente municipal emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ramiro Hernández García. Entre las inconsistencias se encuentran: el robo de 35 de los 45 automóviles que se habían comprado de la marca tsurus modelo 2015, de los cuales la mitad supuestamente fueron hurtados afuera del domicilio de los funcionarios que los tenían bajo su resguardo; alrededor de 355 basificaciones irregulares de personas que llevaban apenas 12 días en nómina, situación que representan una erogación quincenal de 2 millones de pesos (mdp); laudos perdidos por nula o mala defensa, que asciende a 60 mdp; malos manejos estimados en 251mdp; así como la pérdida de bienes muebles e inmuebles cuyo monto aún no se ha cuantificado; según el dictamen del proceso de entrega-recepción, aprobado este lunes por el cabildo tapatío. AÚN SIN NOMBRES. Aunque no se dieron nombres de los exfuncionarios que enfrentarán los proceso penales, la síndico Anna Bárbara Casillas García informó que van desde el ex presidente municipal hasta ex titulares de Obras Públicas; Padrón y Licencias; Recursos Humanos; Administración; Dirección Jurídica y Ordenamiento Territorial; así como personal de otros niveles. Sobre los faltantes abunda el contralor municipal, Ignacio La- DEMANDAS. El manejo de recursos del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (Copag), de Puerta Guadalajara y el Mercado Corona se suman a las irregularidades heredadas del gobierno del priista Ramiro Hernández. puente Rodarte: “En total en el proceso entrega-recepción se detectó la falta de más de 7 mil bienes muebles en 27 dependencias, entre estos se encuentran automóviles, extinguidores, mobiliario de cómputo, maquinaria, herramientas y escritorios”. SOBREGIRO DE PARTIDAS. Del sobregiro de partidas informó que éste asciende a 171 millones 595 mil pesos, destacando las áreas de Nómina; Materiales y Suministros; Subsidios y Ayudas Sociales. Mientras que 7 millones 862 mil pesos fueron aplicados irregularmente en partidas como Contingencias Socioeconómicas y Erogaciones Especiales. En cuanto al padrón vehicular, además del robo de los 35 Tsurus se encontraron “2 mil 793 unidades vehiculares sin resguardos ac- tualizados, muchos sin factura, sin copias de llaves y algunos desmantelados; 62 vehículos se encontraban en bodegas de las aseguradoras sin hacer los trámites para la recuperación o baja; el adeudo en parque vehicular por 9 millones 113 mil 651 pesos por refrendos 2015, multas por no pagar ese impuesto a tiempo, infracciones de la SEPAF (Secretaría de Administración y Finanzas) y estacionómetros; en el IJAS (Instituto Jalisciense de Asistencia Social) se encuentran 10 unidades con adeudo de más de 1 millón 174 mil pesos porque nunca se finalizó el trámite para su recuperación”, precisa el contralor. PROBLEMAS CON ESCRITURAS. Además, de un total de 3 mil 168 inmuebles del patrimonio municipal, 586 propiedades no tienen escrituras y 220 se encontraban invadidas. El manejo de recursos del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (Copag), de Puerta Guadalajara y el Mercado Corona también se suman al rosario de irregularidades heredadas del gobierno que encabezó el priista Ramiro Hernández. La sindico informa que hasta el momento se han presentado: una denuncia penal por mal manejo del presupuesto; 16 denuncias por indebida defensa en juicios laborales; cuatro juicios de lesividad contra permisos de construcción y cambios de uso de suelo, Mientras que las 60 denuncias pendientes son por: omisión o mala defensa en juicios laborales, permisos irregulares, nombramientos irregulares, ejercicio indebido del gasto público, mobiliario faltante y falsificación de incapacidades médicas. A PARTIR DE 2016 El Bronco dejará de contratar seguridad privada; le cuesta 12 mdp [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] Como parte del plan de austeridad, el Gobierno del Estado de Nuevo León dejará de contratar empresas de seguridad privada a partir del 2016, anunció el gobernador Jaime Rodríguez Calderón. Tras la reunión semanal del gabinete estatal, El Bronco dijo que la medida significará un ahorro de 12 millones de pesos mensuales para el erario. El mandatario estatal añadió que personal de gobierno y elementos de seguridad Pública del Estado sustituirán a los casi mil 300 elementos privados que ac- tualmente vigilan dependencias. “A partir de enero hemos decidido ya no contratar empresas de seguridad, se gasta mucho dinero en eso y yo no sé si todos estén yendo a cumplir su trabajo”, expresó Rodríguez Calderón. “Gastamos 12 millones de pe- sos en empresas de seguridad, vamos a evitarlos y vamos a hacer un reestructura en el tema”. Rodríguez Calderón explicó que el secretario de Seguridad Pública, General Cuauhtémoc Antúnez Pérez, designará personal de Seguridad Institucional para el resguardo de las instalaciones. miles de obras a las comunidades donde más se necesitan es el sello que la administración del gobernador Francisco Olvera deja en todas las regiones de Hidalgo, bajo su visión característica de trabajo municipalista. Para el mandatario estatal en México y en Hidalgo, “formamos una sociedad plural, tenemos diferentes formas de ver las cosas, tomamos caminos o ideas diferentes para acercarnos a las soluciones, pero a final de cuentas nos queda muy claro que el único fin común que todos tenemos es el bienestar del pueblo y de la sociedad en general”. Olvera Ruiz reconoció que a las familias hidalguenses les une un estrecho lazo a la tierra donde crecieron, por ello afirmó que es indispensable tener la capacidad de hacer que las mejoras lleguen hasta donde la gente vive, no obstante los desafíos que representa la geografía del estado. De ahí que el fortalecimiento de los gobiernos locales, a través de una agenda que parte desde las potencialidades de cada una de las regiones de los 84 ayuntamientos, sin distinciones ni intereses personales y privilegiando al diálogo en cada una de las gestiones, sea el eje rector mediante el cual se trabaja coordinadamente con los tres órdenes de gobierno. Por tal motivo, durante el 2015 Hidalgo fue uno de los primeros estados del país en alcanzar la cobertura total en el programa federal Agenda para el Desarrollo Municipal; así como el segundo de la Red de Instituciones de Educación Superior, que participan como instancias verificadoras en los procesos. Del mismo modo, en un hecho sin precedente, se llevó a cabo la creación del Banco de Proyectos de Infraestructura Municipal para el Estado de Hidalgo (Banpimeh), con la finalidad de atraer y ampliar las oportunidades de desarrollo para cada comunidad. Por lo que en coordinación con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), el Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun) y el Sistema de Educación Pública, a través de cinco universidades públicas estatales, se conformaron los primeros bancos de proyectos. || nacionalpágina9decrónica || MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 Itinerario oficial del papa Francisco en México V ISI TA 2 0 1 6 El programa difundido por la CEM incluye diversos eventos masivos y encuentros con el presidente Enrique Peña Nieto e integrantes de la jerarquía católica Estará en cuatro entidades y el Distrito Federal [ CECILIA HIGUERA ] EFE C on motivo de la visita del Papa Francisco a nuestro país en febrero próximo, se tienen contemplados diversos eventos masivos a los cuales podrán asistir quienes obtengan de manera gratuita los boletos de acceso correspondientes, y que serán distribuidos por las diócesis correspondientes de las entidades donde se presentará el Sumo Pontífice. En el programa oficial, difundido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se incluyen además otros encuentros con el presidente Enrique Peña Nieto, así como con integrantes de la jerarquía católica de nuestro país. El Santo Padre arribará al aeropuerto Internacional de la Ciudad de México procedente de Roma, alrededor de las 19:30 horas, en donde se le rendirá la bienvenida oficial. El sábado 13, a las 9:30 horas, el Papa Francisco, quien además de ser el máximo jerarca de la Iglesia Católica en el mundo, es el jefe del Estado Vaticano, realizará una visita de cortesía al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en Palacio Nacional. A las 10:15 horas, sostendrá un encuentro con autoridades y el cuerpo diplomático, ante quienes el Santo Padre FEBRERO. El papa Francisco llegará el viernes 12. ofrecerá un discurso, y a las 11:30 horas, tendrá otro encuentro con los obispos en la catedral de Ciudad de México. Por la tarde, a las 17:00 horas, oficiará una Misa en la Basílica de Guadalupe. El domingo 14, a las 9:20 de la mañana se trasladará en helicóptero a Ecatepec, estado de México, en donde a las 10:30 oficiará una Santa Misa en el Centro de Estudios de Ecatepec. A las 12:50 se trasladará en helicóptero a Ciudad de México, para dirigirse a las 16:30 horas, al Hospital Infantil “Federico Gómez”, de donde partirá para encabezar, a las 18:00 horas, el Encuentro con el Mundo de la Cultura, en el Auditorio Nacional, en donde dictará un discurso. El sistema ya opera en dos jardines de niños de Coatepec y Emiliano Zapata. APRENDIZAJE AUTÓNOMO Contará la Escuela Normal Veracruzana con Aula Hermana Ante la prioridad que representa el programa Aulas Hermanas para la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET) inaugurará el mes de enero un nuevo espacio dentro la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) Enrique C. Rébsamen, en el nivel de Preescolar. Así, la institución se vinculará con las Aulas Hermanas que ya operan en los jardines de niños Carlos A. Carrillo y Ramón López Velarde, ubicados en los municipios de Coatepec y Emiliano Zapata, respectivamente. El esquema se basa en una dinámica de aprendizaje autónomo y auto-organizado en búsqueda de la investigación, con base en los contenidos programáticos de cada uno de los niveles escolares. La estrategia es un método pedagógico con el que los alumnos eligen un tema a investigar y utilizan las tecnologías para obtener información, construir conocimiento y presentar un proyecto de desarrollo o conclusiones que comparten las aulas vinculadas de manera electrónica para retroalimentarse y, una vez al año, realizar un intercambio con los que obtuvieron mejores resultados. Para el lunes 15 de febrero, el Papa Francisco, saldrá en avión a las 07:30 horas hacia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, de donde en helicóptero se trasladará a San Cristóbal de Las Casas, en donde a las 10:15 oficiará una Santa Misa con la comunidad indígena de Chiapas. A la una de la tarde, almorzará con representantes indígenas y a las tres de la tarde visitará la Catedral de San Cristóbal de las Casas, para regresar a las 15:35 en helicóptero a Tuxtla Gutiérrez y tener un encuentro a las 16:15 con familias en el Estadio Incontro “Víctor Manuel Reyna”, y regresar para pernoctar en la ciudad de México arribo que se prevé sea al filo de las 20 horas. Para el martes 16 febrero, saldrá en avión de la ciudad de México hacia Morelia, Michoacán, en donde a las 10:00 horas, oficiará una Santa misa con sacerdotes, religiosos, religiosas, consagrados y seminaristas y a las 15:15 horas, visitará la catedral de la entidad, y alrededor de las 16:30 horas, sostendrá un encuentro con jóvenes en el estadio “José María Morelos y Pavón” (Discurso del Santo Padre), para regresar a la ciudad de México al filo de las ocho de la noche. Durante el miércoles 17, último día de la visita del Santo Padre, partirá del Distrito Federal alrededor de las 8:35 de la mañana, para dirigirse en avión hacia Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde a las 10:30 visitará el Centro de Readaptación Social (Cereso), número 3, y ofrecerá un discurso. Al filo del mediodía, dictará un discurso con el mundo del Trabajo, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua y a las cuatro de la tarde, se prevé que oficie una Santa Misa con Migrantes y víctimas de las violencias en la Feria de Ciudad Juárez, evento último, con el que culminará la Visita Apostólica de Su Santidad y se le ofrecerá una ceremonia de despedida en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez a las 19:00 horas. ✓ ➣ El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, dijo que en su encuentro con las comunidades indígenas en ese estado el papa Francisco leerá los textos de la misa en lenguas indígenas. ➣ Indicó que la primera lectura será en chol; el salmo en tzotzil y castellano, el Evangelio en tzeltal y el Padre Nuestro cantado en tzotzil. ➣ Dijo además que en su visita a Chiapas el papa Francisco no será limitado en los temas de que tenga que hablar, pues “nadie le ha puesto cotos en estos asuntos”. || nacionalpágina10decrónica || MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 CULPAN A BASÁÑEZ En Tlalnepantla, sindicalizados protestan por la falta de pagos [ CRISTINA HUERTA EN TLALNEPANTLA ] Con gritos pidiendo “¡solución!” a nula respuesta de autoridades de Tlalnepantla, empleados municipales, delegados e integrantes del comité municipal del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym) se concentraron frente al Palacio municipal para exigir al alcalde sustituto, Alfredo Martínez González, el pago de salarios y aguinaldos. Los más de 5 mil 600 trabajadores del ayuntamiento fueron advertidos de que el pago se realizará los primeros días de enero, luego de que tome posición el nuevo gobierno que iniciará el 1 de enero del 2016. Por lo pronto no contaran con que solventar los gastos de la cena de año nuevo. Entre los mensajes dirigidos al actual diputado federal Pablo Basáñez, estaba: “Solicitamos se castigue con cárcel y enriquecimiento ilícito a Pablo Basáñez y Alfredo Martínez”. SEDATU Y FONHAPO Trabajadores municipales bloquean edificios de cinco ayuntamientos de Morelos P R E SI Ó N Exigen el pago de salarios y aguinaldos En Temixco, toman la carretera MéxicoAcapulco No hay dinero, dicen alcaldes [ RENÉ VEGA GILES EN MORELOS ] E ste lunes, los trabajadores de los ayuntamientos de Temixco, Zacatepec, Jojutla, Jonacatepec y Tetecala tomaron los edificios municipales, en demanda del pago de salarios y aguinaldos. De hecho, los empleados de Temixco determinaron el bloqueo de la carretera federal México-Acapulco, como una medida de presión para que fueran escuchados por el alcalde del lugar, Miguel Ángel Nava Colín. Desde finales del mes de noviembre pasado los burócratas habían advertido la toma de las alcaldías, para que les otorgaran quincenas atrasadas y aguinaldos correspondientes del año 2013 a la fecha. Para el caso de los municipios de Zacatepec y Jojutla además del pago de la primera parte del agui- naldo, las dirigencias laborales exigen un bono especial por conclusión del mandato. Sin embargo, en las negociaciones con los presidentes municipales hay el acuerdo de pagar la primera parte del aguinaldo, que sería de 45 días de los 90 que reciben los empleados, principalmente de la policía municipal –bajo el esquema del Mando Único- y vial. Los presidentes municipales de Zacatepec, Abdón Toledo Hernández, y de Jojutla, Ruperto Coronel, señalaron que las municipalidades carecen de condiciones para pagar el bono solicitado. En ambas localidades, esperan que antes de concluir su mandato –el próximo jueves 31 de diciembre- lleguen a las tesorerías recursos financieros extraordinarios del gobierno federal, a fin de pagar el aguinaldo a sus trabajadores. Destina gobierno federal mil 820 mdp a subsidios para viviendas nuevas En la recta final de 2015, el gobierno de la república, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), destinó 1 mil 820.1 millones de pesos en 60 mil 574 subsidios para casas nuevas, ampliaciones y mejoramientos en los programas Vivienda Digna y Vivienda Rural, mismos que con esta gestión terminan su operación para dar paso al nuevo Programa de Apoyo a la Vivienda (PAV). Al presentarse el informe de autoevaluación de la gestión administrativa correspondiente al Tercer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2015, el titular de Fonhapo, Ángel Islava Tamayo, hizo un desglose de las actividades del Fideicomiso en este lapso. EN EL HOSPITAL REGIONAL “GRAL. IGNACIO ZARAGOZA” En vacaciones, el ISSSTE atenderá a población en general por accidentes Toda persona que demanda el servicio de Urgencias en las unidades hospitalarias del ISSSTE, es atendido independientemente de que sea o no derechohabiente, dijo la Coordinadora de esta área del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del Instituto, María Cruz Zambrano Guerrero. En este caso, indicó, se otorga el apoyo que necesitan, para que en un lapso de 24 horas –salvo la gravedad del paciente- se determine su traslado a la unidad médica que corresponda. “El servicio de Urgencias de todos los hospitales del Instituto cuenta con la infraestructura necesaria para atender cualquier tipo de eventualidad que presenten los pacientes, sobre todo en periodos vacacionales donde aumentan específicamente los accidentes automovilísticos”, declaró. REALIZARON 42 PROYECTOS DE PAVIMENTACIÓN EN 2015 Mantendrá Tamaulipas obras para desarrollo planificado de ciudades El Desarrollo planificado de nuestras ciudades reclama una serie de programas, como el de pavimentación de vialidades, en lo cual se ha venido trabajando dentro de la Administración Estatal y con lo cual, se ha beneficiado a la mayoría de los municipios, señaló Serafín Maya Sotelo. En este sentido y con el apoyo del Gobierno Federal, para apoyar a los municipios, dentro del Fondo de Pavimentación y Desarrollo Municipal, señaló el sub Secretario de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. En el presente año, se llevaron a cabo 42 obras de pavimentos en calles y avenidas con una meta de más de 113 mil metros cuadrados, además se impulsaron 49 acciones de mejoramiento de alumbrado público y 61 obras de equipamiento urbano. El funcionario de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente destacó que con todas estas acciones, beneficiaron a poco más de 44,000 familias en 34 municipios de nuestro Estado, y requirieron una inversión de más de 110 millones de pesos. Dijo que a través de los recursos que se obtienen de fondos federales, también se impulsaron una serie de obras de infraestructura vial, recursos que fueron mezclados con aportaciones que hizo el estado, para dar respuesta a necesidades básicas de infraestructura. Operando programas como el Fondo de Pavimentación, Programas Regionales y de Contingencias Económicas así como con recursos Estatales complementarios al FISMUN, en la presente administración Estatal se impulsó la construcción de más de 929 mil metros cuadrados de pavimento en vialidades urbanas en 40 municipios, con una erogación de 1 mil 63 millones de pesos. Adelantó que para el último año se continuará buscando el apoyo federal para conseguir más recursos con los cuáles, se siga trabajando en obras de pavimentación y dar respuesta a las necesidades de los municipios. Las acciones beneficiaron a 44 mil familias en 34 municipios del estado 11 estados crónica MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 EL DATO | TOMA CLANDESTINA Van cinco muertos por la explosión en una toma clandestina, el pasado 22 de diciembre en Tabasco, cuando pobladores sustraían la gasolina en cubetas [email protected] SE DISPARAN LOS IMECA Neblina provoca carambola de 25 vehículos en Aguascalientes Emergencia ambiental en Nuevo León por contaminación N EG L IG E N CI A Hay ocho heridos no graves La escasa visibilidad y el exceso de velocidad propiciaron tres accidentes seguidos Los autos se impactaron como dominó [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] [ ÁNGEL ÁLVAREZ EN AGUASCALIENTES ] ÁNGEL ÁLVAREZ D ebido a la espesa neblina y la negligencia de los automovilistas que no bajaron su velocidad, provocaron una impactante carambola en Aguascalientes en la que participaron 25 vehículos con un saldo de ocho personas lesionadas no de gravedad y que fueron trasladadas al Hospital General de Zona número 2 del IMSS y daños materiales por varios miles de pesos. Autoridades policiacas informaron que el accidente ocurrió a las 7:30 horas de la mañana en la carretera 70 oriente, que conduce de la ciudad de Aguascalientes a San Luis Potosí, a la altura de la comunidad de Norias de Paso Hondo. Testigos del accidente informaron que a esa hora, cerca de las ocho de la mañana se había producido una espesa neblina que cubría la carretera lo que propició un primer accidente entre un jetta y otro vehículo, pero debido a la escasa visibilidad, y al exceso de velocidad, otros vehículos se fueron impactando tras un camioneta de transportes de lácteos, que bajó la velocidad al ver los carros accidentados. Tras ese primer y segundo accidente, se formó una larga fila encabezada por una camioneta en la que viajaba una familia completa que iba de regreso a Tampico vía San Luis Potosí. Al estar detenidos por el primer choque donde estaba ya una patrulla federal, se fueron impactando como dominó los demás vehículos, que por la rapidez que traían ya no se pudieron detener. ACCIDENTE. A las ocho de la mañana se produjo una espesa neblina que cubrió la carretera y propició la carambola múltiple. Choque deja un muerto en Circuito Exterior Mexiquense U na persona murió y al menos 11 más resultaron heridos en una nueva carambola registrada en el en el kilómetro 7+600 del Circuito Exterior Mexiquense, al parecer provocado por el conductor de un tráiler, quien huyó después de provocar el choque entre dos vehículos y aun autobús de pasajeros. Testigos indicaron que los hechos se registraron alrededor de las 9:10 horas, cuando el conductor de un Chevy gris placas MGB-2993 circulaba en dirección a Cuautitlán, momento en que presuntamente el conductor de un tráiler se le cerró, provocando que el compacto se impactara en su parte posterior. Tras el alcance, un autobús turístico de la empresa Eclipse Tour, con matrícula 776-RM4 proveniente de Zacatecas al DF, no alcanzó a frenar y se impactó detrás del compacto, y detrás de él se estrelló también una camioneta Ecosport gris placas MKL 2332 con tres pasajeros. Según los testigos, el conductor del tráiler se dio a la fuga después de ser impactado, mientras que derivado del accidente, resultaron 11 personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a diferentes hospitales por los cuerpos de emergencia. (Luis Ayala Ramos en Teoloyucan) El gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Salud, informó que debido a las altas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) registradas por el Sistema de Monitoreo Ambiental (SIMA) se presentan niveles de contingencia atmosférica en el Índice Metropolitano de Calidad del Aire (IMECA). Durante el día 27 de diciembre hubo altas concentraciones de partículas PM10 por las condiciones climatológicas imperantes, principalmente la entrada de un frente frío que trajo rachas de viento de hasta 40 km/hr., que levantaron partículas del suelo, dice en un comunicado de prensa. A partir de las 15:00 horas las condiciones se agravaron por la presencia de diferentes incendios en el Área Metropolitana, especialmente el de la Estación de Transferencia de SIMEPRODE en Santa Catarina. Se recomendó a la población permanecer en interiores y espacios cerrados, evitar tiempos prolongados de ejercicio y actividades al aire libre, así como evitar el uso de combustibles sólidos y el consumo de tabaco. Adicionalmente, el sector salud ya inició la activación del sistema de vigilancia epidemiológica, difusión de información sobre prevención de riesgos para la salud y dar prioridad a personas con problemas respiratorios que lleguen a centros de salud públicos. DESECHAN AMPARO ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY Juez frustra intento del Cuau de crear un “alcalde virtual” en Cuernavaca Incendios y 6 mil casas sin luz por fuertes vientos [ REDACCIÓN ] desde el domingo y hasta la madrugada de este lunes dejaron sin energía eléctrica a más de 6 mil usuarios de Nuevo León, provocaron dos incendios, afectaron árboles y destruyeron panorámicos en la zona metropolitana regiomontana. En el municipio de Santa Catarina un incendio consumió El Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Morelos frustró el intento del futuro alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, para crear la Secretaría de Enlace Operativo. De acuerdo con el proyecto, el funcionario que ocupe dicha “supersecretaría’ en el ayuntamiento estaría habilitado, de hecho, para operar como “alcalde virtual”. De acuerdo con el sitio de internet de la Dirección General de Estadística Judicial, el alcalde electo de la ciudad solicitó un amparo directo el 23 de diciembre de 2015, bajo el número de expediente 2356/2015, por considerar que el Cabildo de Cuernavaca violentó sus derechos. [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] Fuertes vientos que iniciaron más de 10 mil metros cuadrados, en un predio de Simeprode, entre la carretera a García y la Avenida Luis Donaldo Colosio donde la columna de humo superó los 50 metros de altura. El lugar es una de las zonas en que se encuentran los espacios para enterrar desechos sólidos como la basura. Los fuertes vientos ocasionaron que el fuego se propagara rá- pidamente y hasta los primeros minutos de este lunes continuaban los trabajos para sofocarlo Por otra parte, en el Cerro de la Campana, en Monterrey, una quema de basura realizada por vecinos se salió de control e incendió unos 200 metros cuadrados de matorral. Debido al viento, las tareas para sofocar este incendio demoraron unas tres horas. 12 ciudad df crónica MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 CUÉNTELE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5825 1084-5851 [email protected] [email protected] El Senado pide informe a EPN, Mancera y Eruviel sobre ampliaciones del Metro T RA N S PA R E N CI A 䊳 Deberán explicar el proceso de planeación, programación y licitación para la construcción de las obras proyectadas 䊳 Tendrán que crear una página web para informar a la población sobre las construcciones [ CECILIA HIGUERA ] SAÚL CASTILLO E l Senado de la República solicitó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, un informe sobre el proyecto de ampliación de algunas de las líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC)-Metro, donde deberán explicar el proceso de planeación, programación y licitación para la construcción de estas obras. Asimismo, hizo un llamado al gobernador Ávila Villegas y al jefe de gobierno capitalino, Mancera Espinosa, a que mantengan informados a los habitantes de estas entidades sobre este proceso de ampliación y para que establezcan una página de internet con toda la información pública sobre las construcciones. El Senado refirió, a través de un comunicado de prensa, que en el dictamen aprobado por el Pleno, en sesión ordinaria del pasado 3 de diciembre, se recuerda que en septiembre de 2014, el titular del Ejecutivo federal ofreció un mensaje desde Palacio Nacional con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, donde dio a conocer que sumaría esfuerzos con los gobier- OBRAS. Los senadores solicitan a los gobiernos del DF y el Edomex informar a la población sobre los proyectos. nos del DF y del estado de México para construir otros importantes proyectos de transporte masivo. Dijo que se pretende extender la Línea 4 de Martín Carrera a Ecatepec; la Línea A de La Paz a Valle de Chalco, así como la extensión del metro de Mixcoac a Observatorio, en el Distrito Federal. Por ello, los legisladores señalan en el dictamen aprobado que, con la finalidad de generar certeza y garantizar la total transparencia en el diseño, implementación y ejecución de estos proyectos metropolitanos, es fundamental que se exponga a la ciudadanía toda la información al respecto. Resulta necesario, a fin de tener un total conocimiento de los proyectos en cuestión, se incluya en el informe lo relacionado con el proceso de planeación, programación, licitación y adjudicación de las obras, así como la aplicación y destino de los recursos, apuntaron. Hicieron notar la importancia de que la población en general tenga acceso a la información, ya que es su derecho estar informados en torno a las diversas acciones de los gobiernos, por lo que es fundamental la creación de una página de internet que contenga todos los datos de estas obras. EL TEPJF ATENDERÁ LAS IMPUGNACIONES Excluyen al TEDF de elección del Constituyente [ MANUEL ESPINO BUCIO ] 䡵 El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) fue excluido del proceso de elección del Congreso Constituyente, que se encargará de redactar la Constitución de la Ciudad de México una vez que entre en vigor la Reforma Política. De acuerdo con el Magistrado presidente, Armando Hernández Cruz, será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que atienda las impugnaciones que se deriven del proceso electivo programado para junio de 2016, y no el TEDF. “El dictamen aprobado y que está a consideración de los Congresos de los Estados dice que el Instituto Nacional Electoral será el que organice la elección y las impugnaciones estarán a cargo del TEPJF, de la elección de diputados constituyentes”, señaló en entrevista. Para Hernández Cruz se trata de una decisión política de los partidos en ambas Cámaras legislativas, más que una acción de desconfianza hacía el TEDF y en el Instituto Electoral del DF, que también fue apartado del proceso. Por ello, lamentó que la organización de la elección del Con- greso Constituyente decaiga en el ámbito federal y no local. “Es una decisión política de los actores a nivel nacional que tiene que ver con la manera en que se está pensando el diseño de la entidad federativa de la Ciudad de México”, consideró. Y agregó: “No veo ningún signo de desconfianza ninguna señal en la que se decida que no sea el TEDF el que no envíe el medio de impugnación sino es parte de un diseño federal en donde hay todo un componente en la definición de este órgano”. El magistrado aseguró que el TEDF tiene la capacidad para atender los medios de impugnación que se presenten si así se hubiera aprobado en la reforma política. “Este Tribunal está fortalecido con sus decisiones y tiene la capacidad de atender los medios de impugnación que fueran necesarios si esa hubiera sido la decisión del órgano federal, pero fue otra y nosotros somos sumamente respetuosos del modelo de diseño que ha quedado establecido para la Ciudad”, sostuvo. Sin embargo, recalcó que los legisladores eligieron un modelo donde instituciones federales intervendrán en el proceso de elección del Constituyente. “Si hubiera sido otra la decisión el Tribunal estaría dispuesto y con una legitimidad ante la ciudadanía para atender esos asuntos pero no fue esa la decisión y nosotros respetamos el modelo que ha sido decidido para la elección del modelo constituyente”, sostuvo. Y concluyó: “Me parece que podría haber habido una decisión distinta en la cual todo el proceso de organización del constituyente estuviera en el ámbito local y no con intervención federal”. || ciudadpágina13decrónica || MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 EN AZCAPOTZALCO PIDEN REPETIR EJERCICIO PARA COMEDOR Entregará el GDF pavos y pollos a población de escasos recursos F E ST E J O D E F I N D E A Ñ O La Sedeso informó que a partir de hoy iniciará la entrega de los alimentos y concluirá el próximo 31 de diciembre [ MANUEL ESPINO BUCIO ] M il 600 pavos y 22 mil 200 pollos regalará el Gobierno del Distrito Federal (GDF) a familias de escasos recursos económicos de las 16 delegaciones, para la cena de fin de año. A partir de este martes, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), iniciará la entrega de los alimentos y concluirá el próximo jueves 31 de diciembre. Sin embargo no dio a conocer el lugar donde se otorgarán. Para la compra de las aves las autoridades destinaron un presupuesto de cinco millones de pesos. La dependencia, encabezada por José Ramón Amieva Gálvez, explicó que darán un pavo o un pollo por familia residente en la capital con una o más carencias sociales, por única ocasión. Las personas que deseen obtener un pavo o pollo, deberán presentar una copia de la credencial de elector APOYO. La Sedeso busca ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad. como comprobante de domicilio y llenar una solicitud correspondiente. “Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de vigencia, el domicilio deberá encontrarse en cualquiera de las 16 delegaciones del Distrito Federal. Para el caso en que la identificación oficial contenga datos del domicilio particular no será nece- REPORTA LA PGJDF Aumentan homicidios en noviembre; bajan robos y lesiones [ OMAR DÍAZ ] Durante noviembre, en la ciu- dad de México disminuyeron los robos, las lesiones y los delitos patrimoniales en comparación a octubre, sin embargo, los homicidios incrementaron, de acuerdo a cifras de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). En el mes pasado se cometieron un total de seis mil 320 robos con o sin violencia, mientras que en octubre ocurrieron seis mil 674. Asimismo, los datos, que son públicos en la página de Internet de la dependencia capitalina, precisan que durante noviembre hubo 955 denuncias por lesiones y en octubre 969. Los delitos patrimoniales en los que se incluye el abuso de confianza, daño en propiedad ajena, extorsión, fraude y despojo alcanzaron el mes pasado los dos mil 394 casos, mientras que en octubre fueron dos mil 555. En tanto, en noviembre se contabilizaron 138 homicidios, siete más que en octubre. De los asesinatos registrados el mes pasado, 73 fueron dolosos (sin intención final de hacerlos) y 65 culposos (con intención). DETALLE. De los seis mil 320 ro- bos cometidos en noviembre, cuatro mil 397 fueron sin violencia y mil 923 con violencia. El robo con violencia más común fue a transeúntes (mil 114) y el asalto sin violencia que más se cometió fue a negocios (997). A su vez, de las 995 denuncias por lesiones que se registraron el mes pasado, 525 fueron dolosas y 430 culposas. La más común fue la lesión por arma de fuego (108). Los delitos patrimoniales alcanzaron los dos mil 394 casos; el más común fue el fraude (912), mientras que el menos frecuente fue la extorsión (53). GENERAL. De enero a noviembre se han presentado en la ciudad 71 mil 140 robos, de los cuales 49 mil 373 han sido sin violencia y 21 mil 767 con violencia. El asalto más común ha sido a transeúntes con violencia, pues se han denunciado 12 mil 774 casos. A su vez, se han denunciado 10 mil 310 casos de lesiones, cinco mil 717 dolosas y cuatro mil 593 culposas. En tanto, se han presentado 25 mil 424 delitos patrimoniales: 10 mil 784 fraudes, ocho mil 641 denuncias por daño en propiedad ajena, dos mil 969 despojos, dos mil 443 abusos de confianza y 587 extorsiones. sario presentar documento adicional a ésta. “Proporcionar la información para el llenado del formato correspondiente, el cual contendrá sus datos generales avalados con la firma del beneficiario”, establecen los requisitos publicados ayer en la Gaceta Oficial del GDF. Ordena TEDF reponer consultas ciudadanas en tres colonias [ MANUEL ESPINO BUCIO ] El Tribunal Electoral del Dis- trito Federal (TEDF) revocó los resultados de las consultas sobre Presupuesto Participativo en las colonias Texcalco; Cuajimalpa; Santa María Tomatlán y Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Súper Manzana 6, ambas en Iztapalapa, y ordenó al IEDF reponerlas. Asimismo, en sesión realizada, los magistrados también solicitaron al jefe de delegacional en Azcapotzalco, el morenista Pablo Moctezuma Barragán repetir el ejercicio que realizó para conocer la opinión de los ciudadanos sobre la instalación de un comedor comunitario como parte del Centro Cultural Nahui Ollin. En la colonia Texcalco, en Cuajimalpa, se determinó desechar el proceso, ya que el proyecto ganador denominado “Mantenimiento y Reparación de la Escuela Primaria Justo Sierra”, no se localiza en el territorio que comprende la mencionada colonia. Respecto al proceso en Santa María Tomatlán, los magistrados declararon fundada la impugnación en la que se acusó que la constancia de resultados no reflejó los votos obtenidos a favor de uno de los proyectos registrados. “Asiste la razón a la actora, pues la autoridad responsable indebidamente omitió incluir en la validación de los resultados, las opiniones que obtuvo el proyecto presentado por la actora, el cual, pese a haber sido inicialmente dictaminado como no viable, fue autorizado y aprobado para ser objeto de consulta”, concluyó la magistrada, Gabriela del Valle Pérez. Del proceso en la colonia Vicente Guerrero, se determinó controvertir la Asamblea Ciudadana realizada en la Unidad Habitacional. Por último, los magistrados pidieron al titular en Azcapotzalco, Pablo Moctezuma reponer la consulta sobre el comedor comunitario, pues no se llevó a cabo conforme lo establece la Ley de Participación Ciudadana. 14 cultura crónica MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 EL DATO | PROGRAMA DE JÓVENES CREADORES El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) otorgó durante 2015 un total de 554 apoyos a creadores en distintas disciplinas [email protected] En 2016 concluirán la restauración de El Rule F U N DACI Ó N D E L C E N T RO H IST Ó R IC O El edificio ubicado en el Eje Central número 6 se convertirá en centro cultural 䊳 Contará con espacios artísticos y oficios de cultura digital, así como incubadora de empresas del ramo 䊳 [ REYNA PAZ AVENDAÑO ] FUNDACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO El nombre de este espacio estará relacionado con Gabo y su obra FOTOS: CONACULTA L a historia del edificio El Rule, ubicado Eje Central número 6 del Centro Histórico de la ciudad de México, inició en el siglo XVII cuando los franciscanos construyeron ahí su primer convento en la Nueva España, años más tarde el atrio de ese recinto se convirtió en la Capilla del Santo Cristo de Burgos; después en el siglo XIX se edificó el Hotel Lara, en 1930 se adaptó un Cinelandia y ahora, tras cuatro siglos de permanencia, el predio dará vida a un centro cultural. “El proyecto de rescate de El Rule está próximo a comenzar la tercera y parte de la cuarta etapa. El porcentaje de avance es del 60%, se ESPACIO. La explanada de El Rule, ubicado a un lado de la Torre Latinoamericana, se convertirá en un espacio de estancia para visitantes y multiforo. calcula que el espacio comience actividades en el segundo semestre ción Mundial de Monumentos de Cultura de la ciudad de México del año 2016 y se calcula una in- (WMF, por sus siglas en inglés). ha dicho que el nombre de este esversión total de 63 millones de pe—¿Qué espacios culturales alber- pacio estará relacionado con el essos. Hasta el momento se ha reali- gará El Rule? critor y su obra. zado una inversión de 30 millones —Se ha proyectado que en los de pesos”, comentó Adrián Pandal, tres primeros pisos se instale: un VESTIGIOS COLONIALES. En un director de la Fundación del Cen- Centro de Artes y Oficios de Cultu- principio la conservación del edifitro Histórico. ra Digital, una Incuba- cio El Rule —ubicado a un lado de ADELANTO La estructura del edidora de Empresas Cul- la Torre Latinoamericana— estuvo ficio El Rule se dañó con turales y una Acelera- a cargo de la Secretaría de Cultura el sismo de 1985, por lo dora de Empresas Turís- local y actualmente de la Fundaque fue parcialmente deticas y un Centro de ción del Centro Histórico, proceso molido y abandonado. Atención y Protección en el que se han contratado a difeDurante la gestión de de Visitantes. rentes empresas para llevar a cabo Cuauhtémoc Cárdenas, “En los pisos restan- los trabajos, según especialidad y el edificio fue expropiado tes, con recursos de la origen de los recursos. por el Gobierno del DisFundación del Centro “El proyecto está dividido en 4 trito Federal y desde Histórico, se instalará un etapas: desarrollo del proyecto que El proyecto de rescate del edificio iniciará próximamente la tercera y parte de la cuarta etapa. 2002 la Fundación del restaurante (terraza del ya fue concluido, cimentación, Centro Histórico, la Sequinto piso) y una cafe- apuntalamientos y consolidación capilla del Santo Cristo de Burgos o ción de un arnés con vigas de acecretaría de Cultura, el Fitería y una zona de gas- ya concluido; finalización de la reha- algún vestigio prehispánico? ro para retirar la madera apolillada deicomiso del Centro Histronomía, asimismo, se bilitación: suministro y colocación —El edificio se encontraba en y colocar las patas que lo sostentórico y la Autoridad del Centro His- rehabilitará la explanada para con- de elevador; continuación en la fa- franco deterioro, por lo que se pro- gan, por otro lado, se construyó totórico han desarrollado un proyec- vertirla en un espacio de estancia bricación y colocación de escaleras; puso al INAH y al INBA un proyec- da la estructura de acero, los pilares to para rescatarlo. para visitantes, y a su vez será un restauración, limpieza y tratamien- to que permitiera su rescate, obte- y los entrepisos. La fachada se ha Para tal tarea, un equipo de espe- multiforo que albergue diversas ma- to de fachada principal, ejecución niéndose los permisos necesarios. conservado y restaurado en un escialistas ejecutaron las siguientes nifestaciones artísticas y cultura- de instalaciones eléctricas e hidrosa- A partir del 2010, el Gobierno del tado aceptable y es de valor artísacciones: desarrollo del Proyecto les para el disfrute de los diversos nitarias, especiales, acabados y cons- Distrito Federal, la Fundación del tico”, indicó. arquitectónico: ejecutivo y planos públicos”. trucción de divisiones internas, en Centro Histórico y la World MonuLos muros antiguos, añadió, se de infraestructura, así como la re—Se comenta que el edificio tam- actual proceso y equipamiento y ments Fund, iniciaron la recupe- integraron mediante la construchabilitación: cimentación, apunta- bién tendrá un centro cultural colom- puesta en marcha de los distintos ración y rehabilitación integral del ción de un arnés con vigas de acelamientos y consolidación. Sin em- biano propuesto por el escritor Gabriel proyectos y programas del espacio edificio. ro para retirar la madera apolillada bargo, el retraso de la conclusión de García Márquez… previsto para concluirse en 2016”, “En la primera etapa de los tra- y colocar las patas que lo sostenla obra, indica Pandal, ha sido la ne—Esta información deberá pro- precisó Adrián Pandal. bajos se solucionaron los proble- gan, por otro lado, se construyó tocesidad de gestionar fondos que se porcionarla la embajada de Colom—Al hacer los trabajos de restau- mas estructurales del inmueble de da la estructura de acero, los pilares lograron hasta 2014 con la Funda- bia en México, pero la Secretaría ración, ¿encontraron vestigios de la cinco niveles, mediante la construc- y los entrepisos. 15 academia crónica EL DATO | VACUNA CONTRA DENGUE Sanofi anunció que Brasil otorgó la aprobación regulatoria a su vacuna contra el dengue, también aprobada en México y en Filipinas [email protected] MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 CIC [ REDACCIÓN ] 䡵 El Instituto Politécnico Na- cional (IPN) cuenta con el único grupo de especialistas forenses en México que se dedica a elaborar análisis técnicos en redes (sociales e internet), sistemas operativos y controles de seguridad con el propósito de reunir información que pueda ser utilizada en una corte como evidencia digital. El equipo del Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN, a cargo del investigador Eleazar Aguirre Anaya y especialistas en informática de posgrado, tienen la meta de proteger la transmisión de información digital porque se ha convertido en un punto vulnerable para los ataques cibernéticos que permiten el fácil acceso a datos financieros, documentos familiares, laborales, médicos, bancarios, personales y fotográficos. En México, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), informó que del 2010 al 2015 se recibieron 30 mil reportes telefónicos, de los cuales 53 por ciento ocurrieron contra dependencias gubernamentales, 26 a recintos académicos y 21 al sector privado. La suplantación y robo de identidad ocuparon el 68, fraude 17 y hackeos el 15. Estas cifras colocan a nuestro país en el tercer lugar mundial por crímenes cibernéticos, debajo de China y Sudáfrica. Para hacer frente a estos delitos surge el análisis forense digital, con el propósito de aplicar técnicas científicas y analíticas especializadas en instrumentos tecnológicos que permiten identificar, preservar, analizar y presentar datos válidos dentro de un proceso legal, por este motivo fue creado el Laboratorio de CiberSeguridad del CIC. PROCESOS. La metodología forense almacena datos de diferentes medios digitales sin alterar los de origen, por ejemplo, conversaciones en redes sociales, emails y chats, donde su finalidad es que las evidencias digitales recabadas permitan elaborar un dictamen claro, breve y fundamentado que funcione como prueba ante un litigio. Lo mejor de la UNAM en 2015 A N U A R IO La Universidad destaca las investigaciones y logros obtenidos este año, que culminó con el inicio del rectorado de Enrique Graue 䊳 [ REDACCIÓN ] C on el comienzo de un nuevo ciclo, el del rectorado de Enrique Graue Wiechers, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cerró otro año de logros y avances, resultado del trabajo cotidiano de su comunidad. En su anuario 2015, la Universidad destaca el otorgamiento de doctorados honoris causa, además de la aprobación de nuevas licenciaturas y creación de instalaciones; así como sus avances en ciencia, humanidades, cultura y algunos de los reconocimientos recibidos a lo largo de este año. Tras un proceso de 44 días, que registró la participación de más de 70 mil integrantes de la comunidad universitaria, la Junta de Gobierno analizó los proyectos de trabajo de cada uno de los 16 aspirantes a rector y evaluó la trayectoria, el desempeño y la entrevista que sostuvo con 10 de ellos para dar a conocer al nuevo titular de la institución. Por otra parte, la Universidad entregó doctorados honoris causa a Roger Bartra, Juan Ramón de la Fuente, Luis de la Peña Auerbach, Olga Elizabeth Hansberg Torres, David Kershenobich Stalnikowitz, Olayinka Aina Koso-Thomas, Eduardo Lizalde, Jaime Mora y Celis, Rodolfo Stavenhagen, Robert Armand Verdonk y Federico Mayor Zaragoza, este último ausente por motivos de salud. El Consejo Universitario aprobó la designación de Albert Fert, Premio Nobel de Física 2007, y de Alicia Bárcena Ibarra, secretaria Ejecutiva de la CEPAL, como profesores extraordinarios de esta casa de estudios. INVESTIGACIÓN. En el área de investigación la UNAM destacó las contribuciones de investigadores del CCADET, quienes diseñaron un simulador computarizado para entrenar a médicos en cirugía de próstata. Es una modalidad óptima para el diagnóstico. UNAM IPN desarrolla forenses para redes sociales e internet RECTOR. Enrique Graue tomó posesión en noviembre en el Antiguo Colegio de Medicina. También refirió el trabajo de espe- grafía eléctrica tridimensional, ciencialistas de la Facultad de Química, tíficos del Instituto de Geofísica, así quienes estudian las acciones de un como del Instituto Nacional de Anfármaco que podría emplearse en el tropología e Historia, descubrieron tratamiento de tumores cerebrales. que la pirámide de Kukulkán, en La antihormona de la progesterona Chichén Itzá, está construida soMifepristona (RU486) bloquea los bre un cenote. efectos del crecimiento tumoral. Es una opción complementaria para PERSONAJES. Por otra parte, el Anincrementar la eficiencia de la qui- tiguo Colegio de San Ildefonso fue mio y radioterapia. sede de la exposición más grande de “Una novedosa vacuarte islámico presentada MÉRITO na recombinante contra en México, que abarcó 13 el rotavirus bovino, útil siglos de obras procedenpara evitar esa enfermetes de países como Siria, dad y la pérdida de peso Marruecos, Irán, Egipto, en el ganado, fue desEspaña, Turquía, Irak y arrollada en el Instituto Afganistán, y que forman de Biotecnología (IBt)”, parte de la colección del añade la UNAM en un Museo de Arte del Concomunicado. dado de Los Ángeles. También recordó que Además se instituyó la el equipo científico del Cátedra Nelson Mandela Mars Science Laboratory de Derechos Humanos en (MSL) o Curiosity, de la Cine y Literatura, espacio NASA, descubrió una cultural donde la lectura, fuente fluctuante de metano en la la literatura y el cine permiten comsuperficie marciana, lo que sugiere prender las circunstancias y la evoluque el planeta vecino podría tener ción del pensamiento del activista, procesos geológicos o químicos has- filántropo y ganador del Premio Nota hoy desconocidos. En el hallazgo bel de la Paz 1993. participó Rafael Navarro, del InsDentro de algunos reconocitituto de Ciencias Nucleares (ICN). mientos destacaron el de Antonio Entre otro de los importantes Lazcano, quien por sus estudios reshallazgos realizados por la Univer- pecto a la evolución de la vida, así sidad también se encuentra uno re- como por su trayectoria en divullacionado con la pirámide de Ku- gación de la ciencia, el profesor de la kulkán. Luego de hacer una tomo- Facultad de Ciencias recibió el gra- "El Premio Crónica 2015 fue conferido al académico universitario Ruy Pérez Tamayo" do de doctor honoris causa por la Universidad de Valencia, España. “El Premio Crónica 2015, que reconoce cada año la riqueza intelectual y valores del país, fue conferido al académico universitario Ruy Pérez Tamayo”, destaca también. Además Mario Molina, Nobel de Química en 1995, ofreció una conferencia magistral como parte de la segunda edición del Foro 20.20, organizado por Fundación UNAM. También se inauguró un anexo de la Facultad de Química con un edificio que lleva el nombre del mexicano. En infraestructura, en el campus Juriquilla iniciaron actividades los laboratorios Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano y Universitario de Microtomografía de Rayos X, así como la Red Universitaria de Observatorios Atmosféricos y las nuevas instalaciones de la Unidad de Desarrollo del Instituto de Neurobiología (INb). Se inauguró también el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3), que busca tender puentes entre las ciencias exactas, naturales, sociales y humanísticas. ✓ ➣ Para consultar el anuario completo consultar: http://bit.ly/1IzXTNd. 16 negocios economía crónica EL DATO | DOW JONES A LA BAJA El índice Dow Jones reporta una pérdida anual de 1.5 por ciento en 2015, la peor desde el 2008 [email protected] MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 Crecen 20% comisiones de cajeros automáticos en 5 años E ST U D IO El cobro por retiro ronda entre 10 y 40 pesos Sólo hay 342 cajeros por cada millón de habitantes En naciones desarrolladas tienen más de 1,500, señala la CNBV [ MARGARITA JASSO BELMONT ] L as comisiones que cobran los cajeros automáticos han aumentado 20 por ciento en los últimos cinco años, especialmente en el cobro por uso del cajero a cuentahabientes de otros bancos, lo que frena la competencia y ha debilitado la rede de este tipo de servicios en el país, refiere un estudio difundido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). A pesar de que el Banco de México participa en comités internacionales en los que se analiza y promueve este tipo de servicios financieros, la tasa nacional de cajeros por millón de habitantes es baja si se le compara con las demás naciones que participan en esos mismos foros internacionales, según se desprende del estudio Cajeros automáticos en México: Análisis para el crecimiento de la Red. El trabajo está firmado por Yearim Valles y es parte de los estudios e investigaciones difundidos oficialmente por la CNBV. Desde 2010, los bancos se vieron obligados a informar al usuario el cobro por cada operación en estos cajeros. En torno al incremento en el cobro de las comisiones que aplican las instituciones financieras al mo- C a jero s au t omático s por ca da millón de habi t ant es País 2008 2013 Crecimiento% Corea del Sur Canadá Bélgica Rusia Australia Japón Reino Unido Alemania Brasil Francia Suiza México 2,006 1,744 1,445 526 1,271 1090 1,041 947 835 834 789 301 2,474 1,852 1,333 1,316 1,304 1,083 1,060 1,009 975 895 843 342 4.3 1.2 -1.6 20.1 0.5 -0.1 0.4 1.3 3.1 1.4 1.3 2.6 mento de su uso, se señala que de 2010 a la fecha, el promedio de comisiones aumentó 20 por ciento, al rondar entre los 10 y los 40 pesos. El estudio detalla que México cuenta con 342 cajeros por cada millón de habitantes, mientras que países como Corea del Sur y Canadá tienen más de mil 500; o Brasil, Italia y Suiza, donde esta tasa supera los 800 cajeros por la misma proporción de personas. “Cuando se compara la red de cajeros automáticos en México, con las redes de otros países, tanto desarrollados como algunos emergentes, se observa que el número de cajeros instalados es pequeño”, señala el documento. El monto de comisión más alta se cobra en los cajeros RED, ante la falta de infraestructura por parte de los bancos más pequeños que no tienen instalados sus propios cajeros. En el análisis difundido por el organismo detalla que hasta diciembre de 2014 se contabilizaron un total de 42 mil 931 cajeros automáticos en México, de los cuales el 87.7% pertenecen a los siete bancos más grandes: BBVA Bancomer, Banamex, Santander, Banorte, Scotiabank, Inbursa y HSBC. Por ello, los clientes de bancos más pequeños se ven obligados a utilizar cajeros RED pagando comisiones de entre 20 y 40 pesos por retiro. “A pesar de los cambios en la industria bancaria, observados en los últimos seis años, la participación de las instituciones en la red de cajeros automáticos, no ha sufrido cambios significativos; pues son los bancos grandes los que cuentan con la red de cajeros más extensa. Asimismo, explica que los nuevos bancos autorizados para iniciar operaciones en general no cuentan con cajeros automáticos. Es por eso, que los clientes hacia adelante preferirán seguir utilizando servicios de bancos grandes. El estudio también señala que en 2010, la regulación prohibió a los bancos encarecer las comisiones en cajeros automáticos para sus clientes, pero no incluyó este límite para los usuarios de cajeros RED. SOLICITUDES ◗ Banxico rechaza 69.8% de más cobros bancarios EL BANCO DE MÉXICO informó que re cibió 14 mil 801 solicitudes de re gistro de comisiones, por parte de l o s b a n c o s de l p a í s , d e n o v i e m b r e de 2014 a octubre de 2015, las cuales están asociadas a produc tos nuevos o que se dieron de ba ja, así como a ajustes al nivel de comisiones ya existentes, y desta c a q u e r e ch a z ó 6 9 . 8 % . EN SU INFORME ANUAL sobre el ejerci cio de las atribuciones conferidas por la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros (LTOSF), el instituto central precisó que 87.5% de las solicitudes de comisiones se aso ciaron a productos nuevos y a in crementos en el nivel de comisio nes existentes; el restante 12.5% se relacionó con productos que se dieron de baja y con decrementos en el monto. “DEL TOTAL DE solicitudes, el 81% correspondió a problemas técni cos en la captura de la informa ción y el 19% obedeció a que el Banxico solicitó aclaraciones y justificaciones. CETES, BONDES Y PRLV LAS OPCIONES La Condusef aconseja invertir en instrumentos de bajo riesgo [ NOTIMEX ] Una forma de generar excedentes pa- Mario Di Costanzo, titular de la Condusef. ra finalizar bien el año es invertir y eso se puede hacer con instrumentos de inversión de bajo riesgo o con sociedades de inversión, destacó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios (Condusef). El organismo indica que para lograr este propósito es necesario tomar en cuenta el rendimiento que la inversión generará, el riesgo, el plazo, así como el perfil de la persona que invertirá, el cual incluye objetivos, edad y conocimiento o experiencia en la materia. Para ello, aconseja comenzar a in- vertir con instrumentos como los Certificados de la Tesorería (Cetes), que son bonos gubernamentales con un rendimiento que es la diferencia entre el valor nominal y el precio que se pagó al comprarlos, con plazos de 28, 91, 182 y 364 días. También, añade, están los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal (Bondes), otro instrumento de bajo riesgo que paga intereses de 28 y 91 días, que se reciben en el plazo señalado más la diferencia entre el valor nominal (100 pesos) y el precio pagado al comprarse. Además, recomienda los Pagarés con Rendimiento Liquidable al Venci- miento (PRLV), que son títulos a corto plazo que establecen una tasa de rendimiento con plazo de 7, 28, 91, 180 y 360 días. La Comisión sugiere que en caso de tener experiencia al invertir, hacerlo en los Fondos de Inversión o Sociedades de Inversión, que son instituciones que reúnen el ahorro de varias personas que al participar se convierten en accionistas. Estos Fondos, expone, buscan invertir en varios instrumentos para reducir el riesgo, se clasifican en deuda, de renta variables y de capitales, con una liquidez diaria, aunque hay de 48 y 72 horas, semanal y mensual. || negociospágina17decrónica || MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 D E S P E G U E S Y AT E R R I Z A J E S ROSARIO AVILÉS Alista el Ifetel apagón analógico en 19 estados 31 D E D ICI E M B R E Destacan Baja California, Hidalgo, Colima y Quintana Roo Cada localidad cuenta con una penetración mínima del 90% [ ADRIÁN ARIAS ] E l pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) llevará a cabo el apagón analógico en 19 estados del país como Baja California, Hidalgo, Colima y Quintana Roo, entre otros, el próximo 31 de diciembre, luego de que las señales de televisión digital alcanzaron una penetración de 90 por ciento en esas entidades, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). El apagón analógico se llevará a cabo en las zonas de cobertura que abarcan las estaciones de televisión en diversos municipios de los respectivos estados. Así, en Baja California se llevará a cabo la transición digital en Ensenada; y en Baja California Sur se digitalizarán diversos municipios de la Paz; previamente el apagón se había realizado en Tijuana, loca- Gabriel Contreras, titular del Ifetel. lidad que se caracteriza por ser la primer ciudad que realizó el apagón en América Latina. En Campeche se digitalizarán las localidades de Ciudad del Carmen y Escárcega; en Chihuahua se decretará el apagón en Ciudad CONTRATOS CON VIGENCIA DE 15 AÑOS Cuauhtémoc, Ciudad Jiménez, Ciudad Madera, Chihuahua y Ojinaga. Otros estados que llevarán a cabo la transición digital serán Colima, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala Veracruz, Yucatán y el Estado de México, entre otros. En promedio cada localidad cuenta con una penetración mínima del 90 por ciento de las señales digitales, es decir, el 90 por ciento de los hogares está en posibilidad de captar los canales de televisión en calidad digital, como resultado del programa de entrega de televisiones gratuitos por parte del gobierno federal para la población de escasos recursos. Asimismo, el Instituto desarrolló y mantiene disponible el sitio electrónico www.tdt.mx en el cual puede obtenerse la información necesaria para que la población tome las medidas pertinentes. AEM Niega Pemex desabasto o Destaca Jalisco condicionamiento de combustible por potencial [ ] combustible condicionados a la aeroespacial Petróleos Mexicanos (Pemex) no celebración de contratos de franADRIÁN ARIAS ha negado el abasto de combustibles a ninguno de sus clientes, y tampoco ha condicionado la entrega del hidrocarburo a ninguno de sus franquiciatarios, por lo que continuará cumpliendo sus contratos de abastecimiento conforme lo marca la ley, indicó la paraestatal. “Pemex se apega estrictamente a lo establecido en las disposiciones legales vigentes. En este sentido, no ha recibido hasta el momento queja alguna respecto a los términos y condiciones determinados en los contratos de franquicia y suministro”, indicó la Empresa Productiva del Estado Mexicano. La petrolera detalló que no realiza contratos de suministro de Pemex se apega estrictamente a la ley. quicia. Indicó que su subsidiaria Pemex Transformación Industrial (TRI) continúa celebrando contratos de franquicia con una vigencia de 15 años con sus franquiciatarios con la posibilidad de renovarlo por cinco años más. Pemex también afirmó que no cobra cuotas adicionales por la renovación de contratos y aplica las cuotas de la incorporación, operación y mantenimiento del sistema de la Franquicia Pemex, autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mismas que durante el presente año permanecieron sin cambios. “La cuota vigente por incorporación a la franquicia Pemex es de 446 mil 900 pesos más IVA, cantidad que se paga en una sola ocasión al inicio de la relación comercial”, aclaró la petrolera. Detalla que una de las obligaciones de los franquiciatarios establecidas en el contrato, es la de informar a Pemex las modificaciones o cambios que realicen a la estructura accionaria. Por la actualización de la referida información corporativa, se aplican, en algunos casos, las cuotas establecidas para tal efecto. El sector aeroespacial es uno de los más dinámicos en la economía del país y Jalisco es uno de los seis estados con más potencial en esta materia, aseguró el director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Francisco Javier Mendieta Jiménez, durante una gira con autoridades del gobierno de esta entidad, así como de la industria y academia locales. En la conferencia magistral “Desarrollo Tecnológico Espacial en México”, Mendieta Jiménez se reunió con los actores del Consejo Aeroespacial de Jalisco y destacó que tan sólo de 2013 al 2014 la presente administración federal tuvo un crecimiento del 16.5 por ciento en materia aeroespacial. En el marco de sus actividades por la entidad, el funcionario también participó en el “XXVI Congreso Internacional de Ahorro de Energía”, donde recordó que el pasado septiembre se firmó en nuestro país la “Declaratoria de México” como postura unificada de los jefes de agencias espaciales de todo el mundo contra el cambio climático, para presentarse en la Conferencia de las Partes (COP21) en París, Francia. Una petición de pilotos de Volaris ace unos días, un grupo de pilotos de la aerolínea Volaris basados en Guadalajara envió una carta respetuosa a su director general, Enrique Beltranena, para exponerle la situación que viven las tripulaciones de esa empresa, haciéndose eco de otra misiva similar hecha por los pilotos de esta misma empresa que tienen base en Tijuana. Los firmantes apelan al “código de ética” de la empresa aérea que literalmente afirma “la comunicación es la piedra angular en el mejoramiento del clima de trabajo”, para plantearle a la dirección de la aerolíneas los problemas que han venido sufriendo en materia de salarios, viáticos, jornadas, nivelación salarial con tripulantes de reciente ingreso, etcétera. Afirman, no sin razón, que la expansión de los servicios aéreos en el mundo requiere de personal capacitado, responsable y leal que cada día es más escaso, y nuestro país no es la excepción. Y sin duda que en México hemos tenido una especie de “bonanza” (bonanza para las empresas, aclaramos) en esa materia, debido a la quiebra de Mexicana y las suspensiones de otras aerolíneas, como Aviacsa, de la que ya casi nadie se acuerda. Sin embargo, el crecimiento de las aerolíneas asiáticas y del medio oriente ha generado una oportunidad para estos tripulantes de tanta experiencia y, por qué no decirlo, también para muchos pilotos que al no sentirse bien apreciados en aerolíneas de bajo costo y escasa receptividad laboral, optan por irse a volar a aquellas latitudes. A pesar de esta situación, continúan los pilotos de Volaris en la carta a su director, esta aerolínea ha estado contratando tripulantes procedentes de VivaAerobus, a quienes se ofrecen no sólo mejores salarios por el mismo trabajo, sino prestaciones superiores, tales como elegir ellos mismos su base para vivir, aun cuando quienes están en Volaris llevan ya más de 5 años laborando ahí y -de acuerdo a sus propias palabras- en todos estos años no se les han dado aumentos salariales. En su texto de cinco cuartillas, los pilotos recurren a resoluciones de los jueces en la materia para mostrar por qué esta conducta es violatoria de la Ley Federal del Trabajo en su artículo 85 (a trabajo igual, salario igual) salvo en los casos de aeronaves distintas y rutas diferentes que no es el caso, así como la infracción laboral que significa tener un trato preferencial hacia una parte de la planta, en este caso a los pilotos de nuevo ingreso con tal de que acepten ser reclutados para cubrir las plazas que se requieren por la llegada de nuevas aeronaves. Entre las cosas que recriminan a la administración, se encuentra el hecho de que ellos mismos han sido solidarios con la situación de la empresa, sus planes de crecimiento y de productividad y en cambio han recibido retroceso en prestaciones, salarios, tipo de hoteles para hacer las pernoctas, viáticos y otras prestaciones, así como jornadas. Un punto fundamental es el que se refiere a fatiga de vuelo y jornadas de trabajo, en particular los de horario nocturno, que como se sabe es uno de los puntos más sensibles para la seguridad. Afirman también que parte de estas peticiones han sido objeto de demandas por parte de pilotos de la empresa ante las autoridades del trabajo, por las cuales han obtenido laudos favorables. Para rematar, los tripulantes hacen una lista de 10 puntos que desean negociar con la empresa, entre los que sobresale: pago de viáticos en efectivo y en la moneda correspondiente al país a donde vuelen; aumento de salario; pago justo de jornada nocturna y tiempo extra. Añaden que los copilotos y los capitanes de nuevos ingreso no deben percibir salarios como “becarios” (pues no lo son), en tanto que solicitan sistemas de trabajo que son comunes en otras aerolíneas (el 6 por 4) que les permite que sus roles se gestionen de mejor manera. Existen otras peticiones y creemos que la forma tan respetuosa y puntual como están haciendo estas peticiones, así como la pertinencia y justeza de las mismas, debe ser atendida de una forma inteligente y expedita. Ojalá. LO OÍ EN 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail:[email protected] twitter: @charoaviles H 18 mundo crónica EL DATO | 30 MIL NIÑOS DETENIDOS EN MÉXICO Unos 30 mil niños migrantes centroamericanos fueron detenidos entre enero y octubre de este año en México, un 27% más que el mismo periodo de 2014 [email protected] MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 Cubanos varados en Costa Rica serán trasladados a EU vía México G U AT E M A L A Sistema de Integración Centroamericana acordó “un primer ejercicio piloto de traslado humanitario” 䊳 La SRE celebra avances para solucionar la crisis de los refugiados 䊳 [ EFE EN GUATEMALA, SAN JOSÉ Y MÉXICO ] E CRISIS. Migrantes cubanos a la espera del salvoconducto que los lleve a Estados Unidos. SÓLO LOS VARADOS. El canciller costarricense, Manuel González, enfatizó que la solución acordada es “absolutamente excepcional” y beneficia solo a los cubanos que están en territorio costarricense con su respectiva visa. Costa Rica ha otorgado cerca de 8 mil visas de tránsito especiales a cubanos desde el 14 de noviem- bre, pero la semana pasada anunció que ya no tiene capacidad para seguir recibiendo a los isleños, por lo que canceló la entrega de más de esos documentos. La crisis se generó el pasado 15 de noviembre cuando Nicaragua cerró su frontera a los migrantes cubanos argumentando riesgos de seguridad a su soberanía, por lo EFE l Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) acordó ayer realizar “un primer ejercicio piloto de traslado humanitario”, desde Costa Rica hacia El Salvador y luego a México, de miles de cubanos varados en el istmo en su tránsito hacia Estados Unidos. “Se acordó realizar un primer ejercicio piloto de traslado humanitario en la primera semana de enero, para lo cual se ha conformado un grupo de trabajo que tendrá la responsabilidad de realizar las coordinaciones necesarias para este primer traslado”, anunció ayer, sin más precisiones, la Cancillería de Guatemala en un comunicado. Por su parte, la Cancillería de Costa Rica explicó en otro comunicado que los cubanos saldrán vía aérea desde Costa Rica hacia El Salvador, desde donde se movilizarán en autobuses hacia México. que miles se encuentran ahora en Costa Rica y Panamá a la espera de poder seguir su travesía por Centroamérica. Representantes de los países del SICA, de México y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se reunieron ayer en la capital guatemalteca para buscar una solución a la crisis de mi- grantes cubanos. Se trató de la segunda reunión técnica del SICA para abordar el asunto, luego del fracaso de una primera cita celebrada en México el pasado 22 de diciembre. SATISFACCIÓN. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mostró su satisfacción por el acuerdo alcan- zado “con un enfoque de responsabilidad compartida” entre Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá. “México recibe con satisfacción los avances para solucionar la situación de los migrantes cubanos”, indicó la cancillería. En un comunicado señala que estos países —con la notable excepción de Nicaragua, que cerró la frontera a los inmigrantes cubanos varados en Costa Rica— realizarán encuentros especializados para redoblar esfuerzos en materia de combate al tráfico de migrantes y la trata de personas, tal como se acordó en México. Añadió que tales esfuerzos “reiteran la validez del principio bajo el cual México promovió la reunión del 22 de diciembre: el fenómeno migratorio es un tema cercano a la región latinoamericana y caribeña que demanda una solución colectiva de los países de origen, tránsito y destino” de migrantes. “Más allá de la coyuntura actual, el acercamiento de la región en las reuniones antes mencionadas ha beneficiado la apertura de espacios de cooperación para que en el largo plazo se puedan esbozar medidas para hacer frente al tema migratorio, incluidas sus causas estructurales y el incremento de los flujos entre nuestros países”, acotó. ESCÁNDALO EN ARGENTINA POR FUGA DE SICARIOS DEL TRÁFICO DE EFEDRINA A MÉXICO Reos vinculados con Carlos Ahumada escapan de prisión [ AGENCIAS EN BUENOS AIRES ] 䡵 Una sospechosa evasión carcelaria de tres presos condena- dos por el asesinato de tres jóvenes empresarios farmacéuticos, en agosto de 2008, como parte de una disputa por el control del tráfico de efedrina a México, conmocionó a la opinión pública tras el feriado navideño. Los hermanos Cristian y Martín Lanatta y Víctor Schillaci, condenados por el triple crimen, se fugaron la madrugada del domingo de la cárcel de máxima seguridad General Alvear. Martín Lanatta fue protagonista durante la última campaña electoral al denunciar en una entrevista televisiva un supuesto vínculo entre Aníbal Fernández, ex jefe de Gabinete de la presidenta Cristina Fernández y ex candidato a gobernador, con el tráfico de efedrina y con los homicidios de los empresarios. En esa misma causa, aparece involucrado el empresario argentino-mexicano, Carlos Ahumada Kurtz, a quien en noviem- bre pasado se le asoció al tráfico de uranio a China y al Cártel de Guerreros Unidos de acuerdo con la declaración de Sidronio Casarrubias, líder de esa organización criminal, a la PGR. En una de sus últimas declaraciones ante la justicia, Martín Lanatta vinculó directamente a Ahumada en el negocio de la efedrina. Según Lanatta, el empresario fue dos veces a su casa en Buenos Aires junto a un agente de inteligencia conocido como Máximo, a quien la justicia aún no ha podido identificar. Los prófugos habían sido condenados a prisión perpetua por el triple asesinato a balazos en 2008 de tres farmacéuticos que trabajaban para los narcos. PISTOLA DE MADERA. La polémica fuga de los tres condenados provocó ayer un cruce de acusaciones políticas entre el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y la oposición. Según fuentes policiales, Schillachi y los hermanos Lanat- Los tres reos fugados, Martín Lanatta, Cristian Lanatta y Víctor Schillaci. ta salieron por la puerta principal de la prisión tras reducir a varios funcionarios haciendo uso de una pistola de madera, por lo que no se descarta que pudieran haber sido ayudados por el personal penitenciario, ya que gran parte de las cámaras de vigilancia apagadas. La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, la macrista María Eugenia Vidal, admitió que la fuga “no hubiera sido posible sin la complicidad del servicio penitenciario” y afirmó que lo sucedido es una consecuencia de “pelear contra el narcotráfico”, porque “luchar contra la mafia no es gratis”. || mundopágina19decrónica || MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 EL MAGNATE CARGA CONTRA EL “ABUSADOR DE MUJERES” BILL CLINTON Obama, Francisco y Trump, los hombres más admirados en EU El presidente Barack Obama, el papa Francisco y el magnate Donald Trump son, en ese orden, los hombres más admirados este año en Estados Unidos, según una encuesta anual publicada ayer por Gallup. De acuerdo con el sondeo, el 17% de los entrevistados considera como “hombre más admirado” a Obama, quien ocupa este lugar por octava vez. En segunda posición, con un 5%, está el papa Francisco, quien el pasado septiembre hizo una histórica visita a Estados Unidos. En tercer lugar, aparece el precandidato del Partido Republicano a las elecciones presidenciales de 2016 Donald Trump, quien este año está en el foco informativo con los insultos y provocaciones que han salpicado su campaña. “TERRIBLE HISTORIAL”. Trump, que basa su popularidad en que no tiene pelos en la lengua, dijo ayer de su ex amigo Bill Clinton que el ex presidente estadunidense cuenta con un “terrible historial de abuso de mujeres”. Trump escribió esas palabras en su cuenta de la red social Twitter como parte de una crítica a la esposa del ex mandatario y precandidata demócrata a la Casa Blanca en las elecciones de 2016, Hillary Clinton. “Si Hillary piensa que puede dar rienda suelta a su marido, con su terrible historial de abuso de mujeres, mientras juega la carta de las mujeres conmigo, ¡ella está equivocada!”, indicó el magnate, líder de las encuestas sobre la nominación presidencial republicana. REPARACIÓN. Las antiguas esclavas sexuales surcoreanas llevan más de 70 años esperando que Japón pida perdón. Justicia para las esclavas sexuales coreanas D IST E N SI Ó N Setenta años después, Japón pedirá perdón y pagará 8 millones de dólares a las 46 supervivientes [ EFE EN SEÚL ] C EFE HILLARY, LA MÁS ADMIRADA. En el terreno femenino Hillary Clinton, gran favorita para conseguir la nominación del Partido Demócrata a la Casa Blanca, es la ganadora, por vigésima vez desde 1993, del títu- lo de “mujer más admirada”, según el 13%, seguida de la joven activista paquistaní Malala Yousafzai, premio Nobel de la paz 2014, y Oprah Winfrey, conocida como la reina de la televisión estadounidense, con un respaldo del 5 y el 4%, respectivamente. EFE [ EFE EN WASHINGTON ] orea del Sur y Japón alcanzaron ayer un histórico acuerdo para zanjar la disputa de las esclavas sexuales coreanas reclutadas por el Ejército nipón en la II Guerra Mundial, un avance decisivo para reparar los lazos entre las dos democracias del nordeste de Asia. El pacto, suscrito ayer por los ministros de Exteriores de ambos países en una reunión a puerta cerrada en Seúl, contempla las disculpas oficiales de Japón por los hechos acaecidos más de siete décadas atrás y una compensación económica a las víctimas, tal y como había exigido hasta ahora el Gobierno surcoreano. En total, Japón repartirá mil millones de yenes (unos ocho millo- nes de dólares) entre las 46 supervivientes de las 200 mil niñas y adolescentes surcoreanas que el Ejército imperial tomó por esclavas sexuales. Los dos vecinos han mantenido en los últimos 26 años fuertes choques diplomáticos debido a que Seúl exigía disculpas oficiales a Tokio, que por su parte consideraba zanjado el asunto con el tratado de normalización de relaciones de 1965. “PROFUNDAS DISCULPAS”. Sin embargo, el canciller de Japón, Fumio Kishida, dio ayer un giro de 180 grados a la postura de su Gobierno al expresar “profundas disculpas” por el daño causado a las mujeres coreanas víctimas de abusos sexuales por los soldados del Ejército Imperial nipón en la primera mitad del siglo pasado. El episodio histórico de las esclavas sexuales “fue una grave afrenta al honor y la dignidad de un gran número de mujeres, y el Gobierno de Japón es dolorosamente consciente de las responsabilidades que esto implica”, expresó Kishida en un comunicado conjunto tras la reunión con su homólogo surcoreano. El canciller japonés también entregó al surcoreano, Yun Byung-se, una misiva del primer ministro nipón Shinzo Abe para pedir disculpas a las víctimas. Abe expresó “sus más sinceras disculpas y arrepentimiento a todas las mujeres que fueron sometidas a inconmensurables y dolorosas experiencias y sufrieron heridas físicas y psicológicas incurables”, según el comunicado. Obama y Francisco, los más populares de EU. TAMIR RICE FUE ABATIDO EN UN PARQUE DE CLEVELAND HACE UN AÑO Policía que mató a niño negro con arma de juguete no será juzgado [ EFE EN WASHINGTON ] La fiscalía del condado de Cuyahoga (Ohio) decidió ayer no presentar cargos contra un policía que mató a tiros el año pasado a un menor negro que portaba un arma de juguete en un parque de la ciudad de Cleveland. La Oficina del Fiscal del condado anunció su decisión de no presentar cargos contra el oficial de policía Timothy Loehmann, que realizó los disparos, ni contra su compañero Frank Garmback. La familia de la víctima, Tamir Rice, de 12 años, se quejó en su día de la lentitud con que se hizo la investigación y demandó a la ciudad de Cleveland y los dos policías. VIDEO REVELADOR. En noviembre de 2014 se recibió una llamada al teléfono de emergencia de la policía en la que un vecino avisaba de que un joven estaba manipulando un arma en un parque. Los agentes Loehmann y Garmback fueron enviados al lugar. En las imágenes de video distribuidas al público se puede ver como los dos policías detienen el coche patrulla a pocos metros de Rice y a continuación, poco después de salir del vehículo, Loehmann dispara contra el menor hasta causarle la muerte En un testimonio escrito, el oficial Loehmann justificó sus actos asegurando que el niño echó mano de su pistola de plástico, que él creyó que era real. La muerte de Rice llevó a activistas por los derechos civiles de todo el país a demandar justicia contra la brutalidad policial, que sigue teniendo como víctimas principalmente a los afroestadunidenses. Niños se manifiestan contra la brutalidad racial de la policía en EU. 20 pasión-es crónica espectáculos EL DATO | MOM Se anunció que la serie estrena nueva temporada a partir del 18 de enero, por el canal de televisión de paga Warner [email protected] MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 Los superhéroes dominarán las salas cinematográficas en 2016 CI N E De las cintas más esperadas está la del universo de Marvel, Capitán América: Guerra Civil, la cual llegará en mayo 䊳 Batman v Superman se estrenará en marzo 䊳 [ NAYELY RAMÍREZ MAYA ] E l 2016 ya está a la vuelta de la esquina y en lo que a estrenos de cine respecta se tienen grandes expectativas para los filmes que podremos disfrutar el próximo año, y la presencia de superhéroes será la primicia de las pantallas cinematográficas. Una de las imperdibles para el 2016 es Capitán América: Guerra Civil, una nueva película que sin duda será otro éxito del Universo Cinematográfico Marvel. La trama gira en torno a los hechos ocurridos el filme predecesor a este Vengadores: La era de Ultron. Así los gobiernos de todo el mundo deciden crear un acta de control de superhumanos, lo que divide la opinión de los Vengadores, causando que se dividan y surja una batalla épica entra ambos bandos. El elenco de esta cinta cuenta con los actores que ya han dado vida a los vengadores en entregas anteriores: Chris Evans Robert Downey Jr, Scarlett Johansson, Anthony Mackie, Jeremy Renner. Sin embargo los fanáticos se encuentran ansiosos porque aparecerá por primera vez el nuevo Spider-Man. Se espera que Capitán América: Guerra Civil llegue a las salas de cine en mayo Otra que se ha convertido en una de las más esperadas es Batman vs Superman, esta película presenta un escenario nunca antes visto donde estos dos superhéroes se enfrentan en una contienda territorial. Dos de los más populares héroes de DC tendrán una pelea en la pantalla grande en esta cinta que se estrena en marzo. Tras algunas críticas por la elección de los protagonistas la cinta cuenta con la participación de los actores Ben Affleck, Henry Cavill, Amy Adams, Jesse Eisenberg, Diane Lane, Laurence Fishburne, Jeremy Irons, Holly Hunter y Gal Gadot. Suicide Squad es una adaptación del cómic del mismo nombre de DC Comics que expondrá la historia de dos grupos de villa- Suicide Squad 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 Deadpool 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 䡵 X-Men: Apocalypse 䡵 nos a los que el Gobierno les ofrece la oportunidad de redimirse al completar una misión suicida. Protagonizada por Jared Leto, Will Smith, Margot Robbie, Jai Courtney, Cara Delevingne, Viola Davis y Scott Eastwood, es una película escrita y dirigida por David Ayer, tuvo locaciones en las ciudades canadienses de Ontario y Toronto y promete que los fans disfrutarán de grandes escenas de acción. Podremos disfrutar de esta esperada producción en agosto. En febrero abrirá fuego Deadpool, en la cual el actor Ryan Reynolds se pondrá el traje de este mercenario inestable de Marvel, acompañado por la brasileña Morena Baccarin. X-Men: Apocalypse, que llegará a los cines en mayo, cerrará la trilogía que comenzó con X-Men: First Class. Michael Fassbender (Magento), James McAvoy (Charles Xavier), Jennifer Lawrence (Mystique) y Nicholas Hoult (Beast) repiten en una saga en la que se estrenan Sophie Turner, como la joven Jean Grey, y Oscar Isaac como el Apocalypse que da título a la película. Acción, aventura y humor protagonizan la tercera entrega de la saga Star Trek, Beyond; protagonizada por Chris Pine, Zacahry Quinto, Karl Urban, Simon Pegg, Zoe Saldana, Anton Yelchin y John Cho, quienes han formado el mismo equipo en las dos cintas anteriores a ésta. Bajo la dirección de Justin Lin (Rápidos y Furiosos), y producida por J.J. Abrams, al elenco de esta película se suman los actores Sofia Boutella e Idris Elba, quienes darán vida a los villanos que enfrentarán al Capitán James T. Kirk (Pine), Spock (Quinto), Dr. Leonard “Bones” McCoy (Urban), “Scotty” (Pegg), Nyota Uhura (Saldana), Pavel Chekov (Yelchin) y Hikaru Sulu (Cho). Estra cinta estará en nuestro país en julio. La penúltima de Divergent, la adaptación del videojuego Warcraft, también formará parte de los estrenos del 2016. || espectáculospágina21decrónica || MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 Lemmy Kilmister, voz de Motörhead, fallece a los 70 años T RAS B ATA L L A C O N T RA E L C Á N C E R A través de su cuenta oficial en Facebook, la banda británica puso fin a las especulaciones “No hay una sencilla manera de decir esto, nuestro poderoso y noble amigo Lemmy falleció luego de una corta pelea con un agresivo cáncer”, declaró [ AGENCIAS ] L a banda de heavy metal, Motörhead, confirmó lo que muchos creían una mala broma por el día de los inocentes: su vocalista, Lemmy Kilmister, falleció ayer a los 70 años luego de batallar con el cáncer. A través de su cuenta oficial en Facebook, la banda británica puso fin a las especulaciones. “No hay una sencilla manera de decir esto, nuestro poderoso y noble amigo Lemmy ha fallecido hoy luego de una corta pelea con un agresivo cáncer”, declaró. “No podemos empezar a expresar nuestra conmoción y tristeza , no hay palabras. Diremos más en los próximos días, pero por el momento, por favor ... escuchen Motörhead en voz alta , escuchen Hawkwind en voz alta , toquen música de Lemmy en alto”, señaló la banda. Lemmy -que el 24 de diciembre celebró sus 70 años- había atravesado en los últimos años había serios problemas de salud, al grado de requerir el implante de un marcapasos para Lemmy Kilmister nació en Staffordshire, Inglaterra. corregir los latidos irregulares de su corazón. Ian Fraser Lemmy Kilmister nació en Staffordshire, Inglaterra el 24 de Diciembre 1945 y su idilio con la música inició luego de asistir a un concierto de The Beatles en la década de los sesenta. Con Motörhead, Lemmy logró componer himnos del rock como “Ace Of Spades”, “Overkill”, “The Game”, “King of Kings”, “Bomber” y “Orgasmatron”, entre otras. A mediados de los años setenta fundó la banda Motörhead, que se convertiría en una referencia indiscutible del sonido heavy con Lemmy al bajo y la voz, Eddie Clarke en la guitarra y Phil Taylor a la batería, quien murió en junio de este año a los 61 años. Motörhead debutó en 1977 con un álbum homónimo, pero fueron discos como Overkill (1979) o Ace of Spades (1980) los que les dieron una gran popularidad en todo el mundo dentro del rock más duro y acelerado. 36 AÑOS Diego Luna festejará hoy su cumpleaños listo para Sundance [ AGENCIAS ] El actor mexicano Diego Luna, quien prota- gonizó producciones como Y tu mamá también, Nicotina y Rudo y Cursi, festejará hoy su cumpleaños 36 listo para presentar en el Festival de Sundance, la película Mr. Pig, en la que fungió como director. Mr. Pig, filmada este año en Jalisco, narra la historia de un agricultor estadunidense que por problemas financieros cierra su granja y pretende encontrarle un hogar al último de sus cerdos, en donde no viva acorralado, por lo que decide ir a México para buscar a un amigo que posee una granja en la que podría vivir su cerdo. En la cinta actúa en el papel protagónico Danny Glover, así como José María Yazpik, Joel Murray, Angélica Aragón y Gabriela Araujo, entre otros. Por otro lado, en estos últimos días de 2015, Luna se encuentra en Londres, donde colabora en el rodaje Rogue One, la próxima cinta de Star Wars, bajo la dirección de Gareth Edwards, en la que actúa al lado de Felicity Jones y Madds Mikkelsen. La cinta, octava entrega de la saga de Star Wars, se espera que tenga su estreno en diciembre de 2016. Diego Dionisio Luna Alexander nació el 29 de diciembre de 1979 en la ciudad de México. La formación de la banda experimentó numerosos cambios en las casi cuatro décadas en las que ha estado activa, pero Lemmy siem- pre se mantuvo al frente del grupo desde que lo fundó y hasta su fallecimiento. || espectáculospágina22decrónica || MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 D E S C O R C H A N D O PA L A B R A S DEBY BÉARD Trascender o que más distingue Volaris es su visión de trascender al crear las mejores experiencias de viaje, ese afán de satisfacer al cliente. Ya sea camino a la playa, a una de las muchas ciudades en Estados Unidos en su larga lista de destinos, o a Guatemala o Costa Rica, viajar con Volaris es garantía de buen servicio y calidad, despliega un derroche de elementos que la convierten en la línea aérea mexicana con las tarifas más accesibles. El nombre Volaris proviene de una fusión entre el verbo “volar” y la estrella Polaris, conocida por ser la guía del norte para la navegación antigua, y la aerolínea siempre está en la búsqueda de nuevos caminos e innovaciones. Por ejemplo, el programa Biblioteca Electrónica de Vuelo que recientemente anunciaron los directivos de Volaris, con el cual los pilotos de la aerolínea podrán hacer uso de tabletas electrónicas para sustituir el uso de documentos físicos en todos los vuelos que operan. También anunció el próximo lanzamiento del innovador sistema Etiqueta de Maleta Impresa en Casa, con el cual los viajeros podrán imprimir sus propias identificaciones de maleta desde su casa u oficina. Este innovador sistema es una nueva práctica internacional en la aviación comercial con la que se puede realizar la impresión de un identificador de equipaje desde cualquier computadora, y está diseñado para reducir el tiempo de documentación y mejorar el manejo de equipaje. La aerolínea implementará este innovador sistema en toda su red de rutas en las próximas semanas. Este es otro paso importante en los esfuerzos de la aerolínea para la optimización de costos de la empresa con el objetivo de continuar ofreciendo las tarifas más atractivas. [email protected] L MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 || cartelerapágina23decrónica || || cartelerapágina24decrónica || MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 || cartelerapágina25decrónica || || cartelerapágina26decrónica || MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 27 deportes crónica MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 ACUERDO DE BRUJAS Y CRUZ AZUL Víctor Vázquez, con un pie en La Máquina Bayer se aferra a Chicharito P E S E A L I N T E R É S D E A LG U N O S C L U B E S El Arsenal, uno de los interesados en el ariete mexicano, tendría que pagar unos 30 millones de euros por él, pero todo indica que el equipo de las aspirinas no está dispuesto a cederlo [ REDACCIÓN ] El ex mediocampista de Barcelona, Víctor Vázquez, sería nuevo jugador de La Máquina de Cruz Azul para la próxima temporada, luego de que el centrocampista español habría tomado la decisión de dejar la escuadra de Brujas, y el club belga y mexicano habrían llegado a un acuerdo. Según señala el diario español Sport, Brujas y Cruz Azul negociaron exitosamente el pase de Vázquez por lo que el centrocampista será nuevo jugador del conjunto celeste para el Clausura 2016. El ex jugador de la plantilla blaugrana estaría firmando un contrato por tres temporadas. Vázquez, de 28 años de edad, tiene cerca de cinco años con la escuadra de Brujas luego de salir de la plantilla de Barcelona donde no logró ganarse un puesto en el primer equipo debido a la alta competencia al interior de Barcelona, sin embargo, con la escuadra belga disputó 160 duelos oficiales donde consiguió anotar 25 tantos así como coronarse Campeón de la Liga en una ocasión. Vázquez estaría uniéndose a los refuerzos de La Máquina como Aldo Leao y Joffre Guerrón. [email protected] BRADY DEFIENDE A MANNING Tom Brady defendió a su amigo Peyton Manning, tras el reporte que señala al QB de Denver como uno de varios atletas que recibieron drogas para optimizar el rendimiento. “Él ha sido un gran jugador en esta Liga. Ha sido uno de los mejores jugadores en la historia de este deporte. Nadie tiene más respeto hacia Peyton que yo, y todo lo que ha logrado. Siempre vendrán los tiempos de prueba, pero él es alguien duro, yo lo sé”, dijo. [ AGENCIAS EN BARCELONA ] L a incorporación de Chicharito Hernández le costaría al Arsenal no menos de 30 millones de euros, de acuerdo con una fuente próxima al Bayer Leverkusen que catalogó el fichaje del delantero mexicano como “el mejor del Bayer en los últimos años”. En el Bayer ya se compara el impacto del mexicano con el que tuvo André Schürrle, sin duda ese “mejor fichaje”’ hasta la llegada de Hernández. Surgido de las categorías inferiores del Mainz, en 2011 el Bayer pagó por su fichaje ocho millones de euros, destacándose desde el primer día como un jugador clave en los esquemas de los tres entrenadores que tuvo en dos años. Tal fue así, que en el verano de 2013, al cabo de 83 partidos, el Chelsea pagó por Schürrle 22 millones de euros. “El Bayer saca beneficio... A pesar de no pretenderlo”, descubrió esta fuente, que destacó el interés del club por “mantener al Chicharito”. En Alemania no han pasado inadvertidas las noticias surgidas en Inglaterra respecto al interés del Arsenal por el fichaje del delantero mexicano, quien ha regresado al plano de manera excepcional después de que el retiro de Alex Ferguson del banquillo del Manchester United coincidiera con su derrumbe deportivo. “En el Bayer no se contempla la posibilidad de un traspaso en este mercado de invierno”, avisó la fuente, dejando claro que su posible retorno a la Premier League se daría, en cualquier caso, en verano, al acabar la temporada. Pero, además, el Bayer Leverkusen no tendría la intención de facilitar la salida del juga- dor mexicano. Autor de 19 goles en 22 partidos, el Chicharito ha tenido un impacto inimaginable, cuando el 31 de agosto pasado el Bayer pagó por su fichaje los 12 millones de euros que horas antes había rechazado el Red Bull Salzburg por el traspaso de Jonathan Soriano, su goleador implacable de los últimos tres cursos. El delantero español, llegado a Austria des- de el Barcelona en enero de 2012, fue la primera opción de Roger Schmidt, quien le tuvo a sus órdenes en Salzburgo y apostó por su inclusión en el Bayer. Pero no hubo manera de convencer a los dirigentes del campeón de la liga austriaca y en un abrir y cerrar de ojos el objetivo se trasladó a Manchester. “Soriano era una apuesta directa del entrenador y el Chicharito lo consensuó con Rudi Völler, el director deportivo del Bayer que ya había pensado en él durante su cesión al Real Madrid porque sabía que Van Gaal no lo quería”, señaló la fuente cercana al club, admitiendo que la adaptación y rendimiento del futbolista “ha sorprendido porque ha superado en mucho lo que se esperaba en sus primeros meses”. Bajo contrato con el Bayer Leverkusen hasta junio de 2019 y con un salario anual estimado de 2.5 millones de euros, el futuro inmediato del goleador azteca se presume ajetreado por cuanto la oferta del Arsenal, que probablemente superaría en mucho esa cantidad. El objetivo máximo del Bayer Leverkusen esta temporada pasa por tomar uno de los puestos que den acceso a la próxima Champions League y en esas miras el papel del goleador mexicano se adivina “imprescindible”. “Su traspaso, ahora, al Arsenal sería una sorpresa mayúscula y un golpe bajo a la autoridad del entrenador”. Pero alrededor del Bayer no se considera nada imposible. Y si Wenger aterrizase en Leverkusen con 30 millones de euros bajo el brazo y le prometiera al Chicharito un papel destacado en sus planes y un salario a la altura de los cracks de la Premier League, nada debería darse por seguro. LOUIS VAN GAAL SE NIEGA A RENUNCIAR TÉCNICO DEL GUADALAJARA El ManU empata 0-0 con el Chelsea Almeyda cierra la puerta a Pulido [ AGENCIAS ] [ REDACCIÓN ] Manchester United ofreció este lunes una mejor El director técnico del Reba- actuación para su presionado técnico Louis van Gaal, pero no pudo resolver sus problemas para anotar y empató 0-0 con el Chelsea, equipo que con este resultado quedó apenas cinco puntos arriba de la zona de descenso. Van Gaal planteó la posibilidad de renunciar el fin de semana y este estancamiento —el sexto empate sin goles del United desde el 25 de octubre— lo deja en una situación precaria, con el 20 veces campeón de Inglaterra ahora sin victoria en ocho partidos en todas las competencias. Van Gaal se dijo entusiasmado por el partido. “¿Si voy a renunciar? Todo lo contrario. Si los jugadores pueden brindar una actuación así con tanta presión, entonces no hay ninguna razón para que renuncie”, subrayó. El United se mantuvo en el sexto puesto, mientras que el Chelsea está sólo tres puntos arriba de la zona de descenso en su lamentable defensa del título. ño, Matías Almeyda, aseguró que fue él quien asumió la responsabilidad de cer rarle la puerta al atacante Alan Pulido por su escasa actividad y pocos minutos en Grecia, la causa por la cual decidieron rechazar esa opción. Más allá del conflicto dirigencial que armó Pulido, al rechazar la posibilidad de asumir una postura que abriera la puerta para todos, Almeyda no encontró argumentos deportivos para darle la oportunidad a un jugador sin minutos de juego. “El tema de Pulido se tocó en un momento y fui muy claro con la dirigencia, con Jorge (Verga- El Arsenal se colocó provisionalmente como líder de la Premier League de Inglaterra, luego de triunfar 2-0 sobre Bournemouth. Al no conceder gol, el portero de los “Gunners”, Petr Cech, estableció una nueva marca de la Premier League con 170 partidos sin ver batida su portería. ra) considerando que es un gran jugador y que más que nada hace muchísimo tiempo que no juega. Chivas es un club grande y no un club para recuperar jugadores, hubiera sido diferente si Pulido hubiera tenido continuidad y hubiera hecho pretemporada, hoy hace mas de 10 días que descarté esa propuesta”, aseguró el estratega argentino. “Fui yo el que no aceptó, porque a un jugador que en seis meses jugó 15 minutos iba a llevar mucho tiempo ponerlo en estado y preparado para lo que vamos a jugar, su pasado fue excelente, pero su presente en Europa ha sido alternado, no ha jugado y un futbolista cuando no juega es difícil”, sostuvo. LA cronica DE HOY MARTES, 29 DICIEMBRE 2015 PREMIER LEAGUE. El ManU no gana y Van Gaal se resiste a irse | 27 deportes Ferretti va por la Liga y la Concachampions LO S F E L I N O S V U E LV E N A LO S E N T R E N A M I E N TO S Descarta que en Tigres exista la “campeonitis” y espera que sus elementos den el extra, ya que al ser campeones son el conjunto a vencer 䊳 [ REDACCIÓN ] R icardo Ferretti, director técnico de Tigres, no duerme en sus laureles y fue tajante al descartar la idea de que exista la “campeonitis”, ya que, a su parecer, dicho fenómeno se da debido a que los equipos juegan diferente al vigente Campeón, por lo que confía que su equipo tenga una fuerte preparación para el Torneo Clausura 2016 y evitar contratiempos. “La campeonitis no existe. Los equipos te juegan diferente, por eso hay que prepararse diferente”, afirmó el Tuca en el primer día de regreso del conjunto felino al trabajo después de conseguir el título del pasado Apertura 2015. El estratega no tuvo palabras para rememorar la última final ante Pumas y reconoció que su equipo sufrió por falta de control de partido y lamentó que el resultado no fuera del todo cómodo para los norteños. “Estoy satisfecho por lo que hicieron mis jugadores en la final. Quizás no era lo que esperábamos, pero nos alcanzó”, señaló en referencia a la vuelta ante Pumas, donde Tigres se alzó con el trofeo tras disponer de los capitalinos en serie de penales. El Tuca tampoco ocultó que la prioridad para el próximo semestre será, una vez más, la Liga MX, aunque no descartó lograr algo importante en la Concachampions. “La Liga MX nos domina, pero no vamos a desaprovechar la oportunidad de ganar la Concachampions”. Ferretti agregó que siente a un equipo completo y comprometido, aunque espera que sus elementos den el extra ya que al ser campeones son el conjunto a vencer. Para repetir en el trono argumentó que “tenemos un buen plantel, buenos entrenadores, somos una excelente institución y tenemos una de las mejores aficiones del mundo y día tras día debemos venir comprometidos a entrenar, a ser mejores y en beneficio del club”. “Esperamos los mejores resultados. Es una tarea de mucha gente. Tenemos que entrenar. Un cierto porcentaje le va a redoblar el esfuerzo porque somos campeones”, sentenció el estratega. Habló sobre los refuerzos en Tigres y afirmó que él no va a provocar retención de elementos que opten por emigrar a otra escuadra. Aseguró que los Lucas Zelarayán y Fernando Fernández son los adecuados para el conjunto. “Ellos deben aportar su calidad futbolística, pero también lo humano. Esperemos que se adapten lo más rápido posible y se integren a un grupo base ya de años que estoy seguro van a poner todo su esfuerzo para los resultados”. Y, que “si alguien no quiere estar en Tigres, que se vaya. Nadie es indispensable. La intención en Tigres es que se mejore la competencia interna, espero que los jugadores considerados tengan esto en mente. Los refuerzos van a tener oportunidad de adaptación y juego. Todos en el plantel deben competir por la titularidad”. GIGNAC, ENTRE LOS 100 MEJORES, SEGÚN L’EQUIPE El diario L’Equipe de Francia anunció a los 100 mejores futbolistas de 2015, entre ellos aparece el delantero galo André-Pierre Gignac, goleador y campeón de la Liga MX con Tigres de la UANL, equipo con el que consiguió 15 goles en 21 partidos. El delantero francés fue considerado el número 81 entre los 100 mejores jugadores del 2015 por lo que realizó con el conjunto felino. El ariete galo se proclamó campeón del futbol mexicano y disputó la Final de la Copa Libertadores frente a River Plate. L’Équipe consideró al atacante europeo como uno de los 100 mejores futbolistas del 2015 a pesar de que recibió críticas en el verano de medios franceses al fichar con la escuadra de Tigres, sin embargo, Gignac se consoli- dó como uno de los mejores jugadores del conjunto felino lo que le permitió ser convocado a la Selección de Francia. André Pierre supera a jugadores como Keylor Navas, portero del Real Madrid, Daniele De Rossi, mediocampista de la Roma y Joe Hart, guardameta del Manchester City. Al respecto L’Équipe señaló: “Hoy en día, nadie puede decir que fue una mala decisión (fichar con Tigres). El atacante acaba de coronarse campeón en México en una final que anotó un gol desde los 11 pasos. En agosto, jugó la final de la Copa Libertadores y la distancia no condenó su carrera en la Selección de Francia, y fue convocado en noviembre. Anotó contra Alemania (2-0) y podría ser considerado para la Euro”. (Agencias)
© Copyright 2025