Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo imparcialoaxaca.mx Edición: 24 páginas Año / No.14,492 13,575 AñoXXXV XLII / No. INSISTEN PROFESORES “IRREGULARES” EN EL PAGO DE SALARIOS ATRASADOS Al menos un centenar de profesores de la Sección 22 protestaron ayer por varias horas frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para demandar el pago de salarios atrasados desde hace más de un año >5 DEL ISTMO /Precio $7.00 DAN EL ÚLTIMO adiós a karatecas PAISANOS ARRIBAN A MÉXICO; SON ESCOLTADOS PARA EVITAR EXTORSIONES Ayer se llevó a cabo el sepelio de los tres hermanitos, junto con su mamá que fallecieron el sábado en un accidente automovilístico, cuando regresaban de una competencia de karate do efectuada en Tututepec Villa de Melchor Ocampo; Camila, Cristian y Romina Cuevas Nolasco fueron despedidos con mariachi, a su lado, estaba también el féretro de su joven madre >24 Agentes de la Policía Federal, y del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, acompañan a caravanas de Paisanos en su cruce por la entidad, a fin de evitar extorsiones o que tengan problemas para transitar con seguridad >20 Suspenden Segundo Informe de Gobierno de Saúl Vicente En entrevista con el secretario municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez informó que el Segundo Informe de actividades que rendiría este lunes por la tarde el alcalde Saúl Vicente Vásquez se suspendió hasta nuevo aviso >4 OPERATIVOS ENCUBIERTOS FRENAN ASALTOS CARRETEROS Personal de la Vicefiscalía Regional conjuntamente con la Policía Federal reforzaron las medidas de seguridad, logrando frenar los asaltos carreteros en el Istmo >5 2 EL IMPARCIAL DEL ISTMO ESPECIAL Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. LA PÁGINA DEL >VIDEO Niña confunde a hombre con Santa Claus LECTOR ]]Una pequeña niña de aproximadamente cinco años de edad logró percatarse de un hombre que lucía vestimenta roja, estomago abultado y una barba larga muy blanca, ante esto ella no dudó en considerarlo Papá No @ImparcialOaxaca ImparcialOaxaca.mx El Imparcial de Oaxaca >EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1815. El general José María Morelos y Pavón es fusilado en Ecatepec. Alumnos “modernizan” la silla de ruedas 1860. Se resolvió el triunfo del ejército liberal con la Batalla de Calpulalpan; con ello se da fin a la Guerra de Tres Años o Guerra de Reforma. >DIVISAS $ DÓLAR USA COMPRA VENTA $ 17.25 $ 16.78 EURO COMPRA VENTA $ 17.98 $ 19.19 M éxico, D.F. (Agencias).- Estudiantes y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan una silla de ruedas con diferentes posiciones que busca la comodidad de los adultos mayores y de las personas con discapacidad. Entre las novedades de la silla destaca que se puede convertir en reposet o cama gracias a un mecanismo de tijera que alinea el respaldo, el asiento y la base de la pantorrilla, siguiendo una trayectoria completa de curva guía para el deslizamiento. En entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), uno de los estudiantes de la carrera de Ingeniería y Diseño Industrial en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, Felipe Cruz Méndez, contó que el proyecto inició como una inquietud de tesis de titulación. “Conforme ha ido avanzando, hemos visto que las oportunidades y el crecimiento es totalmente aprovechable para la sociedad, porque es una solución para un problema real”, subrayó. El alumno agregó que el equipo de desarrollo decidió no dejar el proyecto en papel, planos o renders (imágenes digitales en modelo 3D), sino llevarlo a la realidad y qué mejor que con el desarrollo empresarial. “Ya tenemos los materiales para comenzar con la fabricación del mecanismo, pero aún seguimos en el proceso de evaluación, por lo que una vez teniéndolo listo realizaremos tres productos prototipo que someteremos a pruebas con la población, para que nos digan qué cuestiones habrá que mejorar”, puntualizó. Por el mecanismo de tijera con el cual se diseñó, la silla de ruedas es la primera posición que puede utili- SIMBOLOGÍA >EL CLIMA zarse, pero gracias a un componente tipo biela se convierte en reposet o cama, según las necesidades del usuario, detalló el estudiante. Los cambios los puede realizar el usuario, operando el dispositivo ubicado al lado derecho, y al aplicar fuerza hacia delante o hacia atrás es posible cambiar la postura. Cruz Méndez resaltó que de esta manera, si el usuario descansa el cuerpo a 120 o 140 grados, el mecanismo se detiene y cumple como función de reposet. Cuando se maniobra para que llegue entre 170 o 180 grados, se coloca en una posición horizontal en la función de cama; y en ese momento, el mecanismo desciende cinco centímetros para que el centro de masa tenga mayor estabilidad y seguridad. De acuerdo con los estudios de factibilidad, los desarrolladores requieren una primera inversión de 220 mil pesos para arrancar las operaciones, los cuales serían recuperados en un periodo de 36 meses. Foto: Agencias 1898. Nace Salvador Zubirán Anchondo, en Chihuahua. Médico cirujano y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1946 a 1948; inició el Programa de Construcción de Ciudad Universitaria. Nubes y claros Llovizna Chubasco Vientos Cubierto Tormenta Tuxtepec 31°/20º Despejado Huajuapan OAXACA 27º/14º Temperaturas de 0 a 5 °C con posibles heladas en zonas montañosas de Oaxaca. Cielo nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas. Rachas de viento de hasta 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, acompañados de oleaje elevado. Oaxaca 27º/12º Pinotepa Salina Cruz 33º/22º 32º /23º Puerto Escondido 29º/25º DEL ISTMO Ejemplar diario: $7.00 Foráneo $10.00 DIRECCIÓN EN INTERNET: imparcialoaxaca.mx CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] Huatulco 33º/23º EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO DE 1972, es una publicación de circulación diaria, editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13 local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680. Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P. 68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699 Representante en México, D.F.: Medios Masivos Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450. Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col. Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55) 5611-1694 y 5611-4912 Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-071014270300-101. Huajuapan Número de Certificado de Licitud de Título: 14 535 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12 108 Pinotepa Tuxtepec Oaxaca P. Escondido DIRECTORIO FUNDADORA María de los Angeles P. Vda. de Fernández Editor Responsable: Ramón Benjamín Fernández Pichardo. PRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DIRECTOR Y GERENTE GENERAL Miembro fundador de la Asociación Mexicana de Editores (AME). María de los Angeles Fernández de Bolaños Benjamín Fernández Pichardo Servicios noticiosos: Agencia Reforma, Universal, Associated Press (AP), Agencia AMEX. Conforme a la Ley, Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Dirección. Tiraje: 10,564 ejemplares RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (JUCHITÁN) Diana Manzo EDITORA Fabiola Sarmiento Cruz RESPONSABLE DE INFORMACIÓN (SALINA CRUZ) Gonzalo Domínguez Huatulco Salina Cruz EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO, S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA. OAXACA Redacción / EL IMPARCIAL D Respaldan a Alejandro Murat 21 organizaciones de mercados Se reúne con líderes de los locatarios de la capital y recorre el mercado de La Merced bebidas tradicionales y disfrutaron de higaditos, enchiladas, chilaquiles, salsa de queso y variados platillos oaxaqueños, le expusieron que se requiere mayor promoción y capacitación para la atención de la clientela, ya que a La Merced acuden familias oaxaqueñas, pero también muchos visitantes nacionales y extranjeros. Indicaron que con trabajo conjunto se pueden superar los retos que enfrenta el Estado y atender los problemas de Oaxaca. Alejandro Murat recorrió prácticamente todos los puestos del centro comercial: panaderías, fondas, puesWRVGHWDPDOHVGHÀRUHVGH frutas y verduras y departió con los locatarios, quienes le manifestaron su sim- patía. Probó además exquisitos tamales de mole, pan y conversó con muchas de las mujeres trabajadores que son el sostén de sus familias. En un local de abarrotes, saludó a doña Ernestina Hernández, quien a sus 90 años sigue trabajando al lado de sus nietas. Ella le deseó mucha suerte y le dijo que por su carácter le recordaba a su mamá, Guadalupe Hinojosa de Murat, a quien conoció porque era su clienta. Doña Ernestina lo abrazó y, como era costumbre en años pasados, le dio la bendición. Amancio Pérez Ruiz, de la Federación de Expendedores e Industriales en Pequeño de los Mercados del Estado de Oaxaca, indicó que en todo el Estado hay unos 160 mercados importantes, aunque en cada municipio hay mercados porque son los centros comerciales tradicionales, donde perduran prácticas milenarias, con sus días de plaza en los que incluso persiste el trueque. Alejandro Murat se comprometió a acudir a los mer- cados y a escuchar sus planteamientos para trabajar en un plan global que permita mejorar las condiciones de los mismos. Foto: Cortesía irigentes de 21 organizaciones de mercados de la capital del Estado se reunieron este domingo con Alejandro Murat Hinojosa para manifestarle su apoyo; asimismo, le hicieron diversos planteamientos para mejorar sus condiciones de trabajo. Le dijeron que es necesario trabajar juntos para mantenerlos como centros de comercio tradicionales y de convivencia familiar, por lo que le patentizaron su respaldo. “Con Alejandro Murat podemos transformar Oaxaca”, indicaron. El político oaxaqueño desayunó en el popular mercado de La Merced, en la fonda Rosita, donde estuvo acompañado de regidores del Ayuntamiento capitalino y diputados locales. Murat Hinojosa les planteó que el próximo año las cosas empezarán a cambiar para bien en Oaxaca. Mientras degustaron chocolate de agua, de leche, champurrado, diversas 3 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. Alejandro Murat Hinojosa se reunió con locatarios del Mercado de la Merced. Mi familia y yo leemos... e ec r y Gerent Directo 15, Salina Cruz, General: xaca.mx imparcialoa EL IMPARCIAL Jueves 26 de noviembre de 2015, Oaxaca de Juárez, Oax. Oax. '(/,6702 páginas Edición: 24 Deportivo /Precio $7.00 LO CUMPLE PUEB SIN LUZ IKOTJS UN AÑO Y 6 AÑOS ELÉCTRICA AGRARIO DE CONFLICTO e de Noviembr n que este 26 Pobladores denuncia eléctrica, derivado año sin energía desde hace seis se cumple un agrario que existe sin salida vía de un conflicto los ha dejado años y que también >17 terrestre al Congreso de , desde su llegada mujer, debido La periodista ser criticada por por puros Oaxaca, fue muy había sido ocupado reto a que este cargo se enfrentó al varones; sin embargo, >LAS SEDES ]] Museo de la Filatelia &XOWXUD imparcialoaxaca.mx ]] Centro de las Artes de San Agustín, Etla ]] Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca ]] Centro Cultural San Pablo EL IMPARCIAL >OBRAS ]] Algunas de las obras a presentar son: la Antología de Letras número 28 del Foncaa, la revista número 6 de Narrativa Gráficaa, exposición Creación en Movimiento (en el Centro de las Artes de San Agustín, Etla) en donde se podrá admirar la obra de 53 artistas visuales de todo el país. imparcialoaxaca.mx (VFHQD FAMOSAS GOLPEADAS Un artista manipula fotos de famosas en una campaña para que las víctimas de la violencia machista denuncien >6 Agencias E Prenden la ‘estufa’ los 10 clubes eliminados CORREN A NIÑA EN PREESCOLAR POR SER POBRE >4 éxico, DF:Apenas empieza la Liguilla y el mercado de ¿FKDMHV\DVHPXHYH$~Q OHMRVGHFRQRFHUDOFDPSHyQ del Apertura 2015, la mayoría de los clubes ya planean HO&ODXVXUD Hasta el momento son SRFRVORVPRYLPLHQWRVFRQ¿UPDGRVSHUR\DVRQHYLGHQtes los panoramas en cada XQRGHORVHOLPLQDGRV El plan es salvarse &KLYDV'RUDGRV\0RUHOLDLPDJLQDQFRQWHQVLyQHO SUy[LPR VHPHVWUH SRU VHU quienes más posibilidades WLHQHQSDUDGHVFHQGHU En el Rebaño se mencionan los nombres de Ángel 5H\QD-HV~V6iQFKH]-RUge Enríquez y Carlos Fierro FRPRSRVLEOHVEDMDVPLHQtras que los que suenan como candidatos a reforzar son *HUDUGR)ORUHV+HQU\0DUtin y Elías Hernández, luego PONGAMOS A UN ALTO AL VIOLENCIA >3 de las mujeres El 35 por ciento de alguna forma y niñas sufren largo o sexual a lo violencia física en algunos países de sus vidas, al 70 por esta cifra asciende ciento >10-11 GHTXHHOHQWUHQDGRU0DWtDV Almeyda quiere un central, XQODWHUDOGHUHFKRXQYRODQWHRIHQVLYR\XQGHODQWHUR (Q HO FXDGUR FXOLFKL OH apostarán al mercado foráneo para reforzar cada línea, DH[FHSFLyQGHODUFR\SRU HOORHOFOXEWXYRUHSUHVHQWDQWHVHQOD~OWLPD-RUQDGDGHOD HOLPLQDWRULDVXGDPHULFDQD /RVPiVSHU¿ODGRVDVDOLUVRQ 0DUFRV&DLFHGR\&KULVWLDQ 6XiUH]ORVTXHPHQRVDFWLYLGDGWXYLHURQHQHOWRUQHR (QHOFDVRGH0RUHOLDODV EDMDV LQLFLDOHV VRQ 0DXUR &HMDV\0DUFR3DODFLRVTXLHnes terminan su préstamo y GHEHUiQUHSRUWDUVHFRQ6DQWRV\3XPDVUHVSHFWLYDPHQWH A recuperar prestigio 0LHQWUDVHQ&UX]$]XOD~Q se debate la posible salida del 'LUHFWRU'HSRUWLYR$JXVWtQ 0DQ]RTXLHQVHHQFXHQWUD en Italia para buscar refuer]RVODSULPHUDEDMDFRQ¿UPDda es la de Federico Carrizo, además de otros que apunWDQDHPLJUDU)DXVWR3LQWR >EL DATO 101 jóvenes artistas mostrarán a la sociedad el panorama de las artes en el país. ]] En Cruz Azul aún se debate la posible salida del Director Deportivo, Agustín Manzo, quien se encuentra en Italia para buscar refuerzos. \*HUDUGR)ORUHV/RVQRPbres que suenan para llegar son desde Walter Kanneman \$OGR/HDRKDVWD-XOLR)XUFK H,JQDFLR6FRFFR (Q5D\DGRVQRVHSUHYp PXFKRPRYLPLHQWRGHIRUineos, más allá de la llegada del XUXJXD\R&DUORV6iQFKH]\OD SRVLEOHGH5XEHQV6DPEXH]D SDUDORFXDOVHYDHOFRORPELDQR 6WHIDQ0HGLQDTXLHQSRGUtD VHUDFRPSDxDGRSRU-HV~V =DYDOD6HYHUR0H]D3DEOR %DUUHUD\&iQGLGR5DPtUH] No quieren quedarse atrás (Q6DQWRVVHFRQWHPSODOD llegada de Luis Zubeldía como '7\ODVEDMDVGH-DYLHU³&KX- Hoy empiezan las actividades en las que participa más de un centenar de becarios Fotos: Agencias M madre de famiLuz Areli Guerra, su hija quien que a lia, denuncia grado de preescursa el segundo su escuela de colar, la “corren” por ser pobre Foto: Lisbeth MEJÍA Dos equipos están por nombrar DT en un mercado de fichajes que ya comenzó Agencias Indagan explosión HQUHÀQHUtD (1 imparcialoaxaca.mx Encuentro de Jóvenes Creadores de Arte 13,575 / No.14,467 XLII / No. AñoXXXV Año DE LA PASIÓN NO SE DEJA CUANDO SER PERIODISTALLEGAN : LAS AMENAZAS REZ GISELA RAMÍ EL IMPARCIAL Jueves 26 de noviembre de 2015, Oaxaca de Juárez, Oax. $57(< SÚPER Lisbeth MEJÍA REYES En el Cruz Azul, gente de varios años se va. OHWLWD´2UR]FR\(GVRQ5LYHra, mientras que Atlas tiene como posibles estrategas a 'LHJR&RFFD*XVWDYR&RVWDV \*XLOOHUPR%DUURV6FKHORWWR &RQORV=RUURVVRQP~Otiples las especulaciones, entre ellas la llegada del nigeriano Fanendo Adi, SXHV OD 'LUHFWLYD HVSHUD DOUHGHGRUGHVLHWHUHIXHU]RV (Q3DFKXFDHVWiFDQWDGD ODVDOLGDGH&ULVWLDQ3HQLOOD Ruben Botta y Germán Cano, además de que los refuerzos HVSHUDGRVVRQ0LOOHU%RODxRV\&ULVWLDQ/HPD 3RUVXSDUWHHQ;RORVHO ³3LRMR´+HUUHUD\DIXH\UHJUHVyGH6XGDPpULFDSDUDVRQdear refuerzos, para lo cual SRGUtDQLUVHHOFKLOHQR)HOLSH Flores y el colombiano Humberto Osorio, además de que HQ4XHUpWDURHVWiSRUYHUVH VLOD'LUHFWLYDHMHUFHODRSFLyQ >EL APUNTE ]] En Santos se contempla la llegada de Luis Zubeldía como DT y las bajas de Javier “Chuletita” Orozco y Edson Rivera. de compra por Emanuel Villa, además de que se perfila el DGLyVGH:LOOLDPGD6LOYD A partir de hoy y hasta el 28 de noviembre, 101 jóvenes artis tas, ocho de ellos oaxaqueños, muestran a la sociedad el panorama de las artes en el país. Música, danza, literatura, teatro y otras expresiones serán presentadas como parte del Tercer Encuentro de Arte del programa Jóvenes Creadores generación 20142015. El evento, organizado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), reúne a artistas de todo el país, quienes compartirán el resultado del trabajo por el cual fueron merecedores a una beca durante un año. Asimismo, se contará con la presencia de sus tutores, 27 creadores con trayectoria y de 36 artistas invitados. Artistas de todo el país En conferencia de prensa realizada ayer, los representantes de las dependencias y organismos involucrados en dicho evento informaron que en el encuentro se podrá conocer la situación actual del arte en sus diversas expresiones: arquitectura, danza, letras, letras en lenguas indígenas, artes visuales, medios audiovisuales, música y teatro. “A este encuentro van a asis- tir alrededor de 164 artistas que vienen de 25 ciudades del país, de los cuales 101 son los jóvenes creadores, los que reciben un apoyo del Fonca, más 36 artistas invitados que van a apoyar en una serie de actividades y 27 tutores que se encargaron -por un año- de darle seguimiento a los proyectos artísticos de los becarios”, indicó René Roquet Carniago, coordinador del Programa Jóvenes Creadores. Además de que representa una oportunidad para que la gente se acerque y aprecie los WUDEDMRVGHORVMyYHQHVEHQH¿ciarios del programa. “La idea del programa es que con el apoyo del Fonca puedan realizar un proyecto de creación en diferentes disciplinas y especialidades”, apuntó. Funcionamiento de las becas Ante el cuestionamiento de los resultados gracias a las becas para artistas por parte del estado y de los apoyos al arte en todas sus expresiones, el artista Bruno Varela ponderó la importancia de las ayudas gubernamentales, de su responsabilidad con los creadores. Esto, debido a que en otros países las ayudas se han retirado y es la iniciativa privada la que otorga recursos a la creación, pero bajo sus parámetros. Para este tercer Encuentro de Jóvenes Creadores se cuenta con el apoyo del Centro de las Artes de San Agustín, la Fundación Alfredo Harp Helú y el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, que fungirán como sedes de las actividades (todas gratuitas) a realizarse del 26 al 28 de noviembre. La programación se puede consultar en la página fonca.conaculta.gob.mx >ARTISTAS OAXAQUEÑOS ]] En este tercer Encuentro de Jóvenes Creadores participan ocho artistas de Oaxaca, entre ellos: Eduardo Aguilar, Pergentino José Ruiz, Leal Leal, Julio Barrita, Nuncio Casanova, Karina Juárez, Guadalatas y Sasavi. >EL DATO ]] El Encuentro de Arte del Fonca es una plataforma que desde hace 26 años impulsa y promueve el desarrollo artístico del país, a través del programa Jóvenes Creadores que apoya con una beca y asesorías durante un año a jóvenes de entre 18 y 34 años. >QXPHUDOLD 3,250 becas otorgadas por más de dos décadas de operación del Fonca 95 Encuentros de Arte realizados para presentar los trabajos de los artistas beneficiados 8 encuentros realizados en la ciudad de Oaxaca l artista Alexsandro Palombo es conocido por transformar a famosos en personajes de la serie Los Simpson. El italiano ha teñido de amarillo la piel de Kate Middleton y su esposo, Guillermo de Inglaterra, también la de Adele -de la que ha dicho que es “sexy” y ha añadido que “basta de mujeres delgadísimas”-, Caitlyn Jenner, Bill Cosby, Donald Trump y hasta la de “El Chapo” Guzmán. Pero Palombo no sólo busca entretener con su peculiar arte, sino que también utiliza sus lápices para tratar de concientizar a la sociedad sobre terrorismo, el cáncer de mama o la violencia. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer -que se celebró el miércoles- el creador ha golpeado con sus herramientas informáticas el rostro de varias celebridades, que ahora aparecen como si hubieran recibido una paliza. Palombo, de 42 años, ha representado a Madonna, Emma Watson, Miley Cyrus, entre otras, con moratones en los ojos o barbilla, heridas en la frente, cuello o pómulos y los labios cortados. “Ninguna mujer es inmune al abuso doméstico”, rezan sus fotografías, con un mensaje esperanzador dedicado a todas las víctimas: “La vida puede ser un cuento de hadas si rompes el silencio”. No en vano su colección se llama Break The Silence (Rompe el Silencio), porque esta es precisamente la meta del artista contemporáneo: convencer a todas las mujeres que sufren violencia machista para que hablen, lo cuenten y compartan su situación. Golpea a dibujos animados Con un estilo artístico totalmente distinto, pero transmitiendo el mismo mensaje, el italiano también ha jugado para esta serie con personajes femeninos de dibujos animados como Marge Simpson, Vilma Picapiedra, Lois Griffin u Olivia Olivo. Todas ellas aparecen representadas en las series como amas de casa detrás de sus parejas, como Homero Simpson, Pedro Picapiedra, Peter Griffin o Popeye. Algo que Palombo ha criticado en su tira pictórica: todas ellas portan la foto de sus compañeros con un sello en la cara que dice “coward” (cobarde), el ojo morado y un hilo de sangre en el labio. El arte es el arma en la que confía para lograr un mundo mejor y con la que critica también el terrorismo. Ha llevado a Los Simpson a Auschwitz, ha hecho combatir a Aladdín y Jasmín por Palestina y ha enfrentado a Asterix y Obelix contra los yihadistas después de la masacre de París. Y es que Palombo también trata temas serios como el terrorismo e incluso después del atentado contra Charlie Hebdo vive amenazado por yihadistas. “Me han molestado mucho, pero mi mensaje es que no debemos asustarnos. Yo hablo del alma latina y de mantener la alegría, que no asesinen el alegría de quienes amamos la vida”. 4 EL IMPARCIAL DEL ISTMO JUCHITÁN Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. Suspenden Segundo Informe de Gobierno de Saúl Vicente de los elementos de la policía municipal, quienes encabezan esta manifestación desde el sábado pasado. “Los regidores consideraron en sesión extraordinaria que no podían celebrar un informe cuando Juchitán está de luto y la tristeza embarga un hogar, es una familia completa la que falleció y no podemos estar KDFLHQGR¿HVWDSRUHVRVH suspendió, en nada tiene que ver la manifestación de los policías, debido a que ya se había habilitado una sede alterna que era el teatro de la ciudad”, informó. La familia Cuevas Nolasco; la madre María Cruz Nolasco Castillo, de 30 años de edad, sus hijos, Cristian de 10 años, Romina de 8 años y Camila Cuevas Nolasco de 11, mientras que el señor Juan Cuevas Luís se encuentra gravemente herido, todos ellos viajaban en una urvan que se impactó con un autobús en el municipio de Tututepec en la costa oaxaqueña. Ellos junto a otras diez Profeco integra 850 quejas Gonzalo DOMÍNGUEZ SALINA CRUZ.- Al menos 850 quejas recibió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en este año, de las cuales fueron en su mayoría en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empresas de telefonía celular. Tras indicar lo anterior, José Ferman Mendoza, titular del organismo en el Istmo, dijo que un 80 por ciento del total de las quejas se han resuelto favorablemente al consumidor. Dijo que se han aplicado multas económicas y sanciones administrativas, para las empresas que se resisten a hacer válida la garantía al consumidor. Aunque no dio cifras económicas de lo recuperado, señaló que la mayoría de los consumidores se vio bene¿FLDGRFRQODUHSRVLFLyQGH los servicios o bien el remplazo de la mercancía. Ferman indicó que la ProIHFRHVXQDR¿FLQDGHFDUiFWHU social, que atiende las quejas de unos 25 municipios del Istmo, desde límites con Chiapas, Veracruz y la región de la costa. 6HxDOyTXHHQHVWH¿QGH DxRVHKDQLQWHQVL¿FDGRORV operativos para garantizar que no se alteren los precios, tanto en tiendas departamentales, restaurantes y tiendas de autoservicio. Admitió que la ciudadanía ha depositado su con¿DQ]DDQWHHVHRUJDQLVPR del que dijo, ha sido estricto con los prestadores de servicio para que cumplan con la garantía al consumidor. Invitó a la ciudadanía a hacer compras en establecimientos comerciales con razón social y exigir nota de compra, y no caer en manos del ambulantaje porque corren el riesgo de no hacer válida la garantía en caso de adquirir un producto defectuoso. Los regidores consideraron en L ssesión extraordinaria que no podían podí díí ccelebrar un informe cuando Judían chitán está de luto y la tristeza embarga un hogar, es una familia completa la que falleció y no podemos estar haciendo fiesta, por eso se suspendió, en nada tiene que ver la manifestación de los policías, debido a que ya se había habilitado una sede alterna que era el teatro de la ciudad” Emilio Montero Pérez Secretario municipal de Juchitán Secretario municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez. personas más (niños, jóvenes y adultos) fallecieron el sábado por la noche, representaban a la delegación de karate del Istmo de Tehuantepec, bajo la coor- dinación de profesor Alejandro Valencia Sánchez de 58 años de edad, origina- rio de Tehuantepec, quién también falleció en el accidente vial. Continúan en paro de labores policías municipales de Juchitán Diana MANZO JUCHITÁN.- ESTE lunes, los más de 300 elementos de la policía municipal de Juchitán cumplieron tres días de paro de labores y toma de las instalaciones del palacio central, además de bloquear el primer cuadro de la ciudad, exigen el pago de su aguinaldo que corresponde a 40 días. Los uniformados sin dar nombres por miedo a represalias informaron que sus manifestaciones continuaUiQKDVWDTXHYHDQUHÀHMDGR lo que corresponde al pago de su aguinaldo, aseguraron que es una prestación que se rige bajo la ley y que la autoridad municipal debe cumplir. Señalaron que han sostenido pláticas con algunos integrantes del cabildo de Juchitán, quienes les informaron que el próximo 23 de diciembre se les depositará el aguinaldo, por lo que expresaron será hasta esta fecha cuando regresen a laborar. Algunos elementos policiacos que llevan más de diez años laborando detallaron que en las otras administraciones municipales, recibían el pago de su aguinaldo antes de que el presidente municipal rindiera su informe de gobierno, porque dijeron “después se les olvida”. Por su parte, en un comunicado del ayuntamiento de Juchitán, el alcalde Saúl Vicente Vásquez informó que está garantizado el pago del aguinaldo para todas y todos los trabajadoras del Ayuntamiento, pero que debido a problemas administrativo-financieros del Gobierno del Estado hubo un retraso en el depósito a la cuenta municipal. “Quiero decirle a todo el personal que no se trató de una falta de atención del presidente municipal, porque nosotros realizamos debida y oportunamente todos los trá- Foto: Diana MANZO J uchitán.- En entrevista con el secretario municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez informó que el Segundo Informe de actividades que rendiría este lunes por la tarde el alcalde Saúl Vicente Vásquez se suspendió hasta nuevo aviso. Dijo que esta decisión fue tomada porque el cabildo en pleno en sesión extraordinaria decidió acompañar a los familiares de la familia que perdió a tres hijos y la madre en un accidente en la carretera costera de Oaxaca. “Nos unimos a la pérdida de la familia Cuevas Nolasco, a la mamá y sus tres hijos, quienes fallecieron, el cabildo en pleno decidió suspender el segundo informe y acompañar el duelo de esta familia de Juchitán”, informó el funcionario municipal. Emilio Montero Pérez informó que no hay fecha para el Segundo Informe de Gobierno y que la suspensión de este acto no se debe en nada al paro de labores La autoridad municipal se une a la pena que embarga a la familia Cuevas Nolasco Foto: Diana MANZO Diana MANZO El grupo de inconformes bloquea el primer cuadro de la ciudad. mites, pero no fue posible que el recurso ingresara a la cuenta del Ayuntamiento, pero entre el lunes y martes este asunto quedará resuelto”, expresó. Al referirse a los policías que paralizaron sus labores para exigir el pago del aguinaldo, señaló que serán los primeros que recibirán su dinero, porque se les deposita vía electrónica y la entrega del recurso al resto de los trabajadores tendrá que esperar un día más para que se distribuya en los sobres de acuerdo a lo que les corresponda a cada uno. Esta manifestación y bloqueo del primer cuadro de la ciudad ha ocasionado un caos vial y comercial en Juchitán, debido a que cientos de personas tienen que caminar unas dos cuadras para comprar sus productos navideños y realizar trámites bancarios. SALINA CRUZ Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 5 Operativos encubiertos frenan asaltos carreteros PGJE y PF instalan filtros y refuerzan la vigilancia en plena temporada vacacional Gonzalo DOMÍNGUEZ ehuantepec.- PersoQDOGHOD9LFH¿VFDlía Regional del Istmo conjuntamente con la Policía Federal reforzaron las medidas de seguridad, logrando frenar los asaltos carreteros en el Istmo. Luis Sánchez Castellanos, subrpocurador de Justicia en el Istmo, dijo que personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lleva a 7 Los pequeños ya no asistieron ayer a clases. Ignoran advertencia del IEEPO, suspenden clases e inician vacaciones OAXACA.- PESE a la advertencia de las autoridades educativas de aplicar sanciones o descuentos por no cumplir con el calendario escolar, varias escuelas de la entidad no tuvieron clases ayer y adelantaron la temporada vacacional. Tal y como lo habían anunciado los maestros desde el viernes, como un acuerdo con padres y madres de familia, miles de alumnos no asistieron a las aulas este lunes y solo los docentes acudieron a checar los horarios de entrada y salida. En otras solo tuvieron FRQYLYLRVFRQPRWLYRGH¿Q de año y tampoco se llevaron a cabo las actividades académicas, pese a que el calendario de la SEP marca el último día de clases el 21 de diciembre para regresar el próximo 7 de enero. Entre las escuelas de la capital donde los alumnos Yadira SOSA OAXACA.- AL menos un centenar de profesores de la Sección 22 protestaron ayer por varias horas frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para demandar el pago de salarios atrasados desde hace más de un año. Aunque dijeron ser más de 6 mil los afectados por falta de salarios, el reducido número de manifestantes amenazó con radicalizar protestas durante los siguientes días. Frente a decenas de elementos de seguridad que mantienen en resguardo se ausentaron se encuentran las primarias “Abraham Castellanos”y “21 de agosto”, entre otras de Santa Cruz Xoxocotlán, San Jacinto Amilpas, Pueblo Nuevo, Santa Lucía del Camino y Ocotlán de Morelos. En otras como la escuela “España” solo hubo convivios. Autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) afirmaron que hasta ayer por la tarde no se tenían reportes de faltas GHPDQHUDR¿FLDODOFRQsiderar que en varias instituciones los profesores sí se reportaron en sus centros de trabajo. De acuerdo al Instituto, los padres de familia y autoridades de las escuelas que suspendieron actividades escolares este lunes por los IHVWHMRV\FRQYLYLRVGHO¿Q GHDxRGHELHURQQRWL¿FDUlo a las autoridades correspondientes del IEEPO para evitar sanciones. Señaló que han coordinado acciones con los elementos de la Policía Federal, quienes realizan patrullajes sobre la carretera federal y están preparados para actuar en caso de un llamado de auxilio. También reconoció que hay avances respecto a las investigaciones de los homicidas que privaron la vida a un estudiante a bordo de un autobús, hechos que ocurrieron en un asalto. Explicó que los operativos encubiertos también se llevan a cabo en terminales de autobuses y a bordo de unidades de primera clase, lo que permite mayor seguridad a los pasajeros. Luis Sánchez pidió a la ciudadanía reportar cualquier movimiento ilícito al servicio de emergencias 066, para que puedan actuar de manera oportuna y prevenir los asaltos, sobre todo a bordo de los autobuses. Foto: Archivo EL IMPARCIAL Yadira SOSA cabo operativos encubiertos a bordo de los autobuses, para DFWXDUHQÀDJUDQFLDHQFDVR necesario. Los operativos, han logrado disminuir el índice de asaltos sobre todo en el tramo carretero de La Ventosa a Juchitán, y Juchitán-Salina Cruz. Dijo que en esa zona se registraban al menos 4 o 5 asaltos al mes, sin embargo, en los dos últimos meses del año este ilícito ha disminuido. Las acciones se llevan a cabo principalmente en terminales de autobuses de segunda clase. Insisten profesores “irregulares” en el pago de salarios retrasados Asegura el grupo de inconformes que fueron contratados por el Instituto y ahora no les quieren pagar lo que ya han trabajado la dependencia estatal, los inconformes admitieron haber sido contratados por la Sección 22, pero ya cuentan con claves que debieron ser liberadas por las autoridades educativas. “Nos contrataron y hemos cumplido con nuestro trabajo, siempre frente al aula. Ahora el IEE- PO se niega a darnos las claves que nos corresponden por más de un año de trabajo”, expusieron los manifestantes. A esta situación, las autoridades de la dependencia argumentaron que los más de 6 mil trabajadores fueron contratados de manera irregular por la Sección 22, sin estar debidamente registrados en la nómina de la institución y ahora ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los profesores que fueron contratados bajo el régimen de honorarios afirmaron que no han cobrado desde hace más de un año y no recibieron los respectivos aguinaldos que el resto sí recibió el 13 de diciembre. “Somos de las diferentes regiones y ya contamos con una clave que el IEEPO se niega a entregar. No solo nosotros somos los afectados, también nuestras familias que dependen de nuestro ingreso”, expu- sieron los manifestantes durante un mitin frente al inmueble. Los inconformes dijeron continuar su protesta en las calles hasta lograr una mesa de diálogo con el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, a quien en constantes ocasiones lo han exhortado a atenderlos. 6 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. Vecinos agradecen el apoyo brindado por la alcaldesa. SALINA CRUZ Los colonos dan la bienvenida a la primera autoridad de Salina Cruz. Rosa Nidia da banderazo de rehabilitación de drenaje Redacción/ EL IMPARCIAL DEL ISTMO Fotos: Cortesía S alina Cruz.- La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González dio el banderazo de inicio de la obra de rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la calle los Pinos, entre Juan de la Barrera y Vicente Suarez, en la colonia Primero de Mayo. Esta obra que durante años habían solicitado EHQH¿FLDUiDORVYHFLQRVGH la colonia Primero de Mayo, FX\DLQYHUVLyQUHSUHVHQWD un logro más de esta administración que preside la alcaldesa, Rosa Nidia Villalobos González. Cesario Ramírez Vásquez, presidente del la Junta de Comité de Vecinos parte baja, dijo “estamos muy contentos, porque nuestra presidenta nos está tendiendo la mano para reali]DUHVWDREUDTXHHVEHQp¿FDSDUDWRGRVORVYHFLQRV´ “En la calle Los Pinos tenemos una necesidad importante para todos los YHFLQRVFRPRHVODUHKDELlitación de la red de drenaje, en la cual usted nos ha tendido la mano para poder rehabilitarlo y que nosotros podamos contar con ese serYLFLRGHIRUPDH¿FLHQWH´ Manuel de Jesús Trujillo Ochoa, secretario de la Junta del Comité de Vecinos, reconoció que esta obra es de gran ayuda para sus YHFLQRVSRUTXHGHVGHKDFH La presidenta municipal de Salina Cruz da el banderazo de inicio de la obra. muchos años habían estado solicitando la introducción del drenaje para que ODVIDPLOLDVSXGLHUDQFRQWDU FRQHVWHVHUYLFLRSULPRUGLDO en el hogar. “Yo le doy las gracias a usted presidenta Rosa Nidia Villalobos González, SRUTXHFRQVXD\XGDYDPRV a contar con un drenaje más PRGHUQR\IDPLOLDVTXH YLYHQHQODFDOOH/RV3LQRV VHYHUiQEHQH¿FLDGRV´ La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalo- bos González, reconoció DQWHORVYHFLQRVGHODFRORnia Primero de Mayo que durante este segundo año de Gobierno se han logrado introducir la red de drenaje HQODVFRORQLDVSDUDEHQH¿FLRGHPiVIDPLOLDV En esta ocasión, expresó que en la calle Los Pinos se colocarán 70.15 metros de tubería de polietileno de alta densidad de 12 pulgadas de diámetro y se recubrirá con concreto hidráulico. En esta obra, el Gobier- no Municipal dijo que con recursos del Ramo 33-FonGR ,,, LQYHUWLUi PLO pesos, que sin duda representa una gran ayuda para ODVIDPLOLDVSRUTXHYROYHrán a tener una red de dreQDMHPRGHUQD\H¿FLHQWH TEHUANTEPEC Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 7 DIF Tehuantepec clausura el programa hábitat 2015 Luego de que durante los 12 meses decenas de mujeres hayan asistido a los distintos cursostalleres, la presidenta del Sistema DIF será quien clausure de manera oficial los trabajos Redacción/ EL IMPARCIAL DEL ISTMO Fotos: Cortesía T ehuantepec.- Tras haber concluido tres meses de intensa actividad, el sistema DIF Tehuantepec, dará por clausurados los cursos y talleres del programa Hábitat 2015 como parte del desarrollo social para el municipio de Santo Domingo Tehuantepec. Así lo explicó, la titular de esta institución, Nadia Clímaco Ortega, quien afirmó que el programa Hábitat 2015 fue de los más productivos, al alcanzar las metas propuestas en cuanto a convocatoria y al aprendizaje alcanzado. Con las más de 20 acciones, traducidas en grupos y talleres, el programa Hábitat, funcionó como factor de integración social y vecinal, gracias a la interacción y la convivencia que genera entre la población. Aunado a esto, el programa Hábitat de este año, dejó un legado, como es el nuevo centro de desarrollo comunitario ubicado en el campo ‘Puma’ de la colonia Benito Juárez y que continuará en funciones SDUDEHQH¿FLRGHODSREODFLyQ Así también se concretará la primera y más equipada escuela municipal de Tae Kwon Do que instruirá a niños y niñas que quieran incursionar en las artes marciales. Para clausurar el programa, el sistema DIF Tehuantepec, organizó un magno evento que se realizará este martes 22 de diciembre a partir de las 17:00 horas frente al palacio municipal y que dará inicio con una tradicional calenda que recorrerá parte del centro histórico para retornar al mismo lugar, en donde se hará una muestra de todos y cada uno de los cursos y talleres, así como una muestra gastronómica que expondrá todo lo aprendido en los cursos de cocina, panadería y repostería para que la ciudadanía conozca los resultados en estos meses de trabajo. Finalmente, la presidenta del sistema DIF, invita a la ciudadanía a asistir a este importante evento para Tehuantepec, ya que dentro del programa Hábitat participan personas de todos los barrios, colonias y fraccionamientos, por lo que es de suma importancia conocer cómo se ha impulsado el potencial humano para generar personas emprendedoras. La presidenta del Sistema DIF siempre se ha involucrado en los procesos. En los talleres de repostería y panadería avanzada, las mujeres lograron prepararse. Las mujeres de la tercera edad aprenden nuevos oficios para autoemplearse. 8 EL IMPARCIAL DEL ISTMO OPINIÓN Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. Opinión Editorial . Inicia periodo vacacional A XQTXHHQPXFKDVLQVWLWXFLRQHVHGXFDWLYDVR¿FLDOHVHOSHULRGRYDFDcional empezó desde el pasado viernes 18 de diciembre, el CalenGDULR2¿FLDOGHOD6HFUHWDUtDGH(GXFDFLyQ3~EOLFD6(3D¿UPD TXHODVYDFDFLRQHVR¿FLDOHVGH1DYLGDGLQLFLDQDSDUWLUGHHVWHGtD GHGLFLHPEUH6HWUDWDGHXQDVLWXDFLyQDWtSLFDGDGRTXHORVHVWUDWHJDV de la educación o no conocen la idiosincrasia del pueblo mexicano en general y del oaxaqueño en particular, que de manera inédita las vacaciones inician un martes, con un lunes laborable, pese a que hubo los dos días de descanso riguroso: sábado y domingo. Las autoridades, en su afán de revertir los fenómenos que tanto han golpeado a la educación, como es la deserción \DODXVHQWLVPRVHYDQSRUODIRUPD\QRSRUHOIRQGR$ORODUJRGHORV DxRVTXHODHGXFDFLyQS~EOLFDHVWXYREDMRHOSUHGRPLQLRGHOD6HFFLyQVH cometieron las peores aberraciones. Los mentores prácticamente no trabajaban en diciembre, entre festejos, comelitones, posadas y paros locos. Según estadísticas, ciclos completos se perdieron con cientos de días suspendidos. Ahora, hasta se esgrimen amenazas a quienes se fueron de vacaciones desde el pasado viernes. Si la cosa va en serio, habrá pues que cambiar –como ya hemos dicho- la HVWUXFWXUDHGXFDWLYDSHURHQXQHMHUFLFLRTXHYD\DDIRQGR1RSXHGHOOHYDUse a cabo una verdadera reforma en la que queden inamovibles las células de LQFRQGLFLRQDOHVTXHWLHQHHO&iUWHOGLVHPLQDGDVHQWRGRHOHVWDGR'LItFLOmente el director general del IEEPO y toda su estructura burocrático-administrativa pueden entender lo que pasa en cientos de comunidades, si sólo se atienen a dar declaraciones imprudentes y sin sustento. La realidad es que aún siguen las purgas, las expulsiones, los estigmas de traidores, a aquellos que citados por la SEP o de motu proprio, realizaron su examen de evaluación. Hacia ahí –creemos- deben encaminarse la mano dura de la SEP y su contraparte estatal el IEEPO, no en ver minucias o amenazar con descuentos por un día no laborado, cuando todo mundo sabe que los días de clases suspendido, hasta el mes de julio, suman muchos cientos. Claro, todos ellos pagados con mucha generosidad. La cuestión es hacer una purga, pero de aquellos que todo consiguieron con sumisión e incondicionalidad rapaz ante sus dirigentes seccionales. Sus cargos directivos los obtuvieron no por su preparación o capacidad, sino por agachar la cerviz ante los capos de la educación. ƪ À D HVGHHO¿QGHVHPDQDSDVDGRVHSHUFLELyHODUULERGHPLOHVGHYLVLtantes del país y el extranjero a la capital oaxaqueña. Las líneas aéreas tienen saturados sus vuelos desde hace días, al igual que ODVTXHRIUHFHQHOVHUYLFLRSRUWLHUUD/D1DYLGDG\HO¿QGHDxR UHSUHVHQWDQXQDGHODVWHPSRUDGDVGHPD\RUDÀXHQFLDWXUtVWLFD/DRWUDHV durante los festejos de julio. Con menor impacto la Semana Santa. Uno de ORVHYHQWRVPiVVRFRUULGRVSDUDORVYLVLWDQWHVHVODWUDGLFLRQDO³1RFKHGH 5iEDQRV´DFHOHEUDUVHHVWHGHGLFLHPEUHHQTXHVHJXUDPHQWHHO]yFDlo de la capital estará prácticamente blindado por las amenazas de los grupos de siempre, que no se quieren ir de la capital, si no hasta que les den “su aguinaldo”. Esa práctica perniciosa del chantaje, de la mendicidad y la comSODFHQFLDJXEHUQDPHQWDOTXHMXVWL¿FDHVWHWLSRGHDFFLRQHVVLJXHFDODQGR hondo en la conciencia colectiva de los oaxaqueños, en cuya memoria vuelven a cada momento aquellas temporadas de paz y tranquilidad decembrina, una especie que se extinguió desde hace mucho. Los grupos y organizaciones, cuyo ejemplo son los triquis supuestamente desplazados, han devenido un mal social difícil de extirpar. El turismo, la llamada industria sin chimeneas ha sido una de las fuentes de recursos de la que viven miles de familias. Oaxaca no es una entidad industrial ni, mucho menos, de explotación agropecuaria masiva y rentable, sino una entidad que es excepcional por su cantidad de atractivos, no sólo naturales sino culturales y de diversa naturaleza. Sin embargo, por los proEOHPDVTXHKDSDGHFLGRHOHVWDGRVREUHWRGRDSDUWLUGHHOWXULVPRKD WHQLGRXQDFRQWUDFFLyQJUDYHORTXHKDVLJQL¿FDGRVHYHURVSUREOHPDVSDUD la economía oaxaqueña. En ese año y los posteriores, miles de negocios dedicados a la prestación de servicios al turismo tuvieron que cerrar, incluso el año pasado y éste, el plantón de maestros y normalistas hizo que el Centro Histórico fuera algo vedado para el turismo, por lo que negocios y prestadores de servicios tuvieron que pasar una de sus peores crisis. Como lo publicamos en este diario, muchos negocios de comida y hospedaje, incluso en los mercados, han tenido que capotear los efectos nocivos de la ingobernabilidad. La falta de circulante y la descapitalización han pegado de frente a la industria sin chimeneas y la temporada navideña representa, una pequeña bocanada de aire fresco. Mario MOLINA /El Universal E l Acuerdo de París marca un punto de inflexión en la historia de las negociaciones sobre el cambio climático en varios sentidos. De entrada, es el más comprensivo, universal y balanceaGRTXHVHKD\D¿UPDGRHQORV años que el tema ha estado en la agenda internacional. Establece que todos los países, sin distinción alguna, determinen su contribución nacional y se comprometan a hacer y comunicar sus esfuerzos en términos de reducción de emisiones, que deben ser ambiciosos, aunque siempre acordes con sus capacidades. Fija asimismo mecanismos de transparencia y rendición de cuentas SDUDYHUL¿FDUVXVFRPSURPLVRV no sólo en términos de reducción de emisiones y esfuerzos de adaptación, sino también de DSR\RVHQWpUPLQRVGH¿QDQFLDmiento, transferencia de tecnología y desarrollo de capacidades. (O$FXHUGRHVÀH[LEOH\FRQWHPpla procesos de revisión periódicos, al menos cada cinco años, con miras a aumentar su nivel de compromiso. Vemos con mucho optimismo HODFXHUGR6LJQL¿FDXQWULXQIR del multilateralismo y una muestra del valor del esfuerzo colectivo de los países, que a pesar de sus diferencias en nivel de desarrollo y capacidades, grado de responsabilidad en las causas del problema, vulnerabilidad ante los impactos que provoca, e intereses nacionales, fueron capaces de establecer metas y acciones comunes ante el mayor reto que enfrenta actualmente la humanidad. Con el Acuerdo de París se da un paso fundamental en el sentido correcto, pero aún queda mucho trabajo por hacer para consolidarlo y convertirlo en acciones concretas, y todavía más para que éstas se refuercen y se aceleren a la velocidad que el fenómeno amerita. Los esfuerzos acordados se encaminan a no sobrepasar la meta aspiracional de calentamiento promedio de la super¿FLHGHOSODQHWDGHGRVJUDGRV respecto a la era preindustrial, acordada en Cancún hace cinco años. Para aumentar las probabilidades de cumplir con las metas de elevación de temperatura establecidas en el Acuerdo, incluso las que son más ambiciosas, habrá que impulsar con seriedad una transformación profunda en la manera como se produce y consume la energía y otros bienes, y en última instancia en el actual modelo de desarrollo. Para cumplir lo pactado, será importante no sólo la voluntad, sino asegurar la transferencia de tecnología, el desarrollo de capaFLGDGHV\HO¿QDQFLDPLHQWRDGLcional, enfocado tanto a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero como a adaptarse a los impactos del cambio climático. A este respecto, los paíVHVGHVDUUROODGRVFRQ¿UPDQTXH continuarán liderando la movilización de recursos hacia los países en desarrollo, entre los que destaca el Fondo Verde Climático y el compromiso de 100 mil millones de dólares al año a parWLUGH En resumen, quedan aún PXFKRVGHWDOOHVSRUD¿QDUSDUD asegurar una implementación efectiva y consolidar un esfuerzo suficiente, pero el hecho de haber logrado un nuevo acuerdo universal que siente las bases para detener el cambio climático y enfrentar sus consecuencias a escala global, es un triunfo político y un paso fundamental e impostergable en la dirección correcta, para asegurar el progreso de la humanidad y la sobrevivencia de las especies que habitan el planeta. Enfrentar el cambio climático con decisión requiere transitar hacia una economía que sea menos intensiva en emisiones de FRQWDPLQDQWHVPiVH¿FLHQWHHQ el uso de recursos, y más resistente a los impactos del cambio climático. Reconocemos que México ha sido un actor muy activo y fue el primer país en desarrollo en presentar su contribución nacional y establecer metas ambiciosas. Aunque algunas de estas metas están condicionadas a recibir apoyos y a la efectiva implementación del acuerdo multilateral, será tarea tanto del gobierno como de la sociedad vigilar que se cumplan los compromisos y que se concreten acciones, más allá de las intenciones. Sólo así se asegurará el tránsito hacia un desarrollo de bajo carbono, el FXDOVHSXHGHORJUDUVLQVDFUL¿FDU el desarrollo económico, e inclusive mejorando la competitividad de la industria nacional. Movernos en esta dirección nos prepara para un probable impuesto a las emisiones de carbono que se adopte a nivel internacional. OPINIÓN Son 35 meses… P EL IMPARCIAL DEL ISTMO Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. Miscelánea del Humor Mario Luis FUENTES /Excélsior ara fines prácticos ha concluido el 2015; han transcurrido ya tres años de que inició la administración del presidente Enrique Peña NieWR\SDUD¿QHVSUiFWLFRV a partir de enero de 2016 tendrá 35 meses para consolidar su propuesta de gobierno. El balance social, que también es político, está caracterizado por claroscuros: se ha mantenido una política de transferencia de ingresos a los pobres, lo que ha permitido aminorar los efectos del bajo crecimiento y la precariedad laboral generalizada que se vive en el país. Se tienen algunos avances en el ámbito de infraestructura social: se ha mejorado la calidad de viviendas en algunas zonas y regiones, se ha avanzado en la ampliación de las coberturas en prácticamente todos los ámbitos del sector social y HOORVHKDUHÀHMDGRHQXQD relativa disminución de las carencias que en promedio tiene la población. Pese a lo anterior, los datos son reveladores de todo lo que nos falta por hacer: el 24 por ciento de las viviendas carece de agua potable en su interior, millones de personas siguen cocinando exclusivamente con leña, más de once millones viven en la pobreza extrema, únicamente siete de cada diez jóvenes de 15 a 17 años acceden al bachillerato y, únicamente, tres de cada diez entre 18 y 22 años tienen la oportunidad de acceder a la educación superior. Hay más de 33 millones de personas mayores de 15 años en rezago educativo; cada año fallecen más de 240 mil personas por causas en exceso evitables; al año perdemos a 29 mil niñas y niños antes de cumplir el primer año de vida; la tasa de mortalidad infantil es tres veces superior a la registrada en países como Cuba o Chile; la tasa de mortalidad materna es de casi el doble respecto del compromiso incumplido de las Metas del Milenio en el 2015; y suma y sigue. Frente a este escenario se dejó pasar la oportunidad abierta a través del planteamiento del Presupuesto Base Cero: se trataba de reordenar las prioridades de gasto, incrementar la inversión pública productiva, generar una dinámica de rescate del mercado interno y de impulsar una nueva lógica de desarrollo coordinada desde la Federación. Un lapso de 35 meses es un horizonte que apremia. Y por ello el gabinete en su conjunto debería replantearse las metas que se tienen y actuar con audacia para promover el rescate social que a México le urge. Debería comenzarse por orientar todas las capacidades del Estado para garantizar escuelas que permitan recuperar la educación como el gran motor de la movilidad social en el país. Desde esta perspectiva, llegar al 1 por ciento de inversión en ciencia y tecnología, como es mandato de Ley, es posible en lo que resta del sexenio; es posible también lograr el 90 por ciento de cobertura en el bachillerato y el 90 por ciento en el preescolar y de, al menos, el 50 por ciento en educación superior. Es posible relanzar la idea de un sistema universal de seguridad social que no se contente con entreJDUWDUMHWDVGHD¿OLDFLyQ\ que antes bien asuma que pueden otorgarse servicios de salud, tanto preventiva como de alto nivel de especialidad, de manera universal, con calidad y gratuita. La historia muestra que sistemas universales de salud y educación constituyen poderosos bloques de protección que derivan en cohesión social y en la convicción de hacer más desde principios solidarios y de participación social. Otro México es posible; derrotar a los promotores de la violencia, de la división y de la desigualdad es un propósito al que ningún gobierno puede renunciar y sobre el cual deben concentrarse mayores capacidades y convicciones. Merecemos ser una nación que, desde la multiculturalidad, la diversidad y la pluralidad pueda construir mejores condiciones socioeconómicas, y no uno en el cual la condena para los jóvenes consiste en saber que sus vidas no podrán ser mejores, en términos de acceso al bienestar, que la que tuvieron sus antecesores. LUZBEL En la iglesia Lástima que le falta el sentido común. El sacerdote reprende a la veinteañera: -Hija, ¿Por qué insiste en venir a misa de minifalda y de botas? –Ah, pues usted siempre dice que las almas devotas se van al cielo, padre. –Yo digo devotas, hijita, devotas… Así es la vida o de los caprichos de un gran Divo Entre aficionados a la pesca Estoy feliz, compadre: El doctor acaba de decirme que mi hijo tiene lombrices. Sucedió en Huatulco La rubia de cuerpo escultural, al recepcionista del hotel: -¿Puede darme una habitación y un baño? –----Claro, señorita. Su habitación es la 209 y el baño se lo daré al rato. Escuchado en una cantina Mi mujer tiene los 5 sentidos muy desarrollados -- A Luciano Pavarotti tuvieron que construirle una suite especial en el hotel Mayaland de Chichen Itzá, Yucatán, donde dio un concierto. Los búngalos del establecimiento datan de hace 40 años. El regordete cantante sólo estuvo en la tierra del faisán y del venado por espacio de 5 días; pero de que le cumplieron su caprichito, se lo cumplieron, faltaba más sobraba menos. Le pagaron con la misma moneda La Piedad, Mich. Poco antes de fallecer, un líder agrario suplicó a una de sus mujeres que lo sepultaran con toda su fortuna. La gentil dama cumplió tal penitencia: le puso en su ataúd un cheque al portador. Violencia y poder César Benedicto CALLEJAS /Excélsior U no de los principales problemas de la vida política es la relación entre poder y violencia, entre ejercicio de la violencia como elemento constitutivo del poder y su relación con el sistema jurídico y la existencia de los ciudadanos. Desde los primeros estudiosos del hecho político, a lo largo de los siglos se ha convertido en un elemento del imaginario colectivo sobre la política y el poder en Occidente, nuevas lecturas de autores contemporáneos ponen de relieve la tensión a que se somete la concepción de la violencia como parte del ejercicio político con la irrupción de ideas como los derechos humanos, el sistema jurídico y el ejercicio democrático. La comprensión del fenómeno del poder resulta para Occidente casi una obsesión; la explicación tradicional sobre la naturaleza del poder y los márgenes de su ejercicio se perpetuó en el pensamiento occidental, tanto por la precisión de sus observaciones como por su capacidad dialéctica de explicar situaciones desde distintos marcos. Si bien, HVDPDQHUDWtSLFDLQÀX\yHQiPELtos muy distintos, también es cierto que ese pensamiento enfrenta severas críticas desde los extremos más KXPDQLVWDVTXHLGHQWL¿FDQDOLQGLviduo con su ámbito de derechos. Hoy en día, la idea del criminal como enemigo se basa en el sentido de pensar que los ciudadanos están obligados a someterse al gobierno y, al mismo tiempo, de oponer resistencia a las amenazas contra sus vidas, de ahí que hay una contradicción en el hecho de que el gobierno pueda amenazar la vida de los ciudadanos que lo han creado; en realidad no hay más éxito que el de un gobierno que alcanza a asegurar el orden de los ciudadanos en la paz de las prácticas de convivencia; es decir, si el propio gobierno fabrica ODVFRQGLFLRQHVGHXQFRQÀLFWRROR tolera debe ser su actuación en colaboración con los ciudadanos la única solución posible. Para que la ley sea ley y no fuerza, quien obedezca habrá de hacerlo con el asentimiento de su voluntad. La necesidad de la participación ciudadana y de la democracia efectiva hace que la ley no sea, necesariamente, una fuente de legitimidad. Sin instrumentos democráticos, la ley se hace prevalecer siempre a la sombra de la amenaza de LQÀLJLUGRORUFRUSRUDODHVHH[WUHmo se puede reducir parte de la criVLVGHFUHGLELOLGDG\FRQ¿DQ]DTXH enfrenta el poder público en nuestro país hoy. Una auténtica democracia hace que el poder no sea estático, sino que se presenta en un dinamismo que crea cadenas de poder que se enlazan unas con otras, particularmente en el sentido de la circulación del poder, pues quien hoy lo padece algún día podría ejercitarlo. En una sociedad como la occidental en la que la violencia es parte de la vida institucional, la estabilización y dominio de la violencia depende de la capacidad del poder de asumir ejercicio sólo sobre el marco legal y constitucional, incluiGDVODVDPHQD]DVGHLQÀLJLUGRORU físico o administrar la muerte a instituciones policiacas que despersonalizan su ejercicio y evitan su atribución personal. En el estado de violencia que una sociedad como la nuestra presenta, es necesario evitar el discurso jurídico, político e histórico en el cual la violencia se comprende como parte connatural del ejercicio del poder, pues, en realidad, es necesario dejar claro que ese ejercicio y el sustento del grupo que, sólo temporalmente, ejerce la fuerza legítima y material del poder se basa en una aspiración general de la paz y el derecho. La violencia tiene una memoria larguísima, incómoda, a veces imperecedera. Hasta en tanto no sepamos, si es que eso llega a suce- der algún día, quién y por qué han sucedido los hechos de violencia institucionalizada en nuestra historia reciente, el miedo y el resentimiento no podrán dejar de animar nuestras sospechas; grupos enemigos, violencia de Estado, descomposición y corrupción institucional, todas son posibilidades incómodas que no pueden ser descartadas. Mucho más allá del juicio de Ayotzinapa o Aguas Blancas, incluso Tlatelolco, que parece haber ya superado la prueba del paso a la historia y en el más alto grado posible el mito, es imposible no pensar cómo la violencia se traslada mediante los mecanismos de la venganza y las cuentas pendientes a través de las décadas, de las regiones y los individuos. En este momento en que los hisWRULDGRUHVORVFLHQWt¿FRVORVSROLWylogos y los juristas, en su calidad de académicos, investigadores o juzgadores tratan de lograr la reconstrucción de los últimos momentos de la vida de quienes han caído en hechos violentos, nos preguntamos si la procuración de justicia podrá hacerlo en muchísimo menos que los años que algunos casos tienen que pasar para saber qué sucedió, porque el único remedio para la violencia es la justicia y el único camino para frenar sus consecuencias es la legalidad. Son estos retornos de la historia los que nos parecen más terribles en un ambiente de violencia, porque nos avisan con certidumbre que en la historia nunca quedan cuentas pendientes, que todas se ajustan con el tiempo y que sólo mediante la verdad —por dura y cruel que parezca—, puede alcanzarse la reconciliación y la paz, que sólo mediante la justicia en la ley —por incómoda o inconveniente que parezca—, puede construirse XQIXWXURGHSD]\GLiORJR$O¿QDO del día, la historia tiene siempre la última palabra. Twitter: @cesarbc70 9 10 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. POLICIACA Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 11 Paramédicos de Cruz Roja, personal voluntario del grupo ORAM, así como médicos hicieron lo posible por reanimar al licenciado en Lenguas Extranjeras, pero todo fue en vano. En El Rosario sufre percance el profesionista, tras asistir a una posada y muere en el Hospital Civil CHOCA SU AUTO CONTRA ÁRBOL ¡No sobrevive Luis Fernando PACHECO joven profesor! Fotos: Cortesía S e dirigía hacia su domicilio luego de participar en la posada de uno de sus amigos en la agencia 5 Señores, sin embargo, lejos de lograr su objetivo, el profesor de la UABJO, Armando Pérez Carrasco, de 25 años, chocó contra un árbol ubicado en inmediaciones de la carretera al fraccionamiento El Rosario, es por ello que murió al ser atendido en el Hospital Civil. Según informes policiales, el sábado 19 de diciembre, a las 21:00 horas, el licenciado en Lenguas Extranjeras, luego de despedirse de su papá Fidel Armando Pérez Cid, abordó su vehículo marca Volkswagen, tipo Golf, color naranja, con placas de circulación TXK-9015 del estado de Puebla y se dirigió a la casa de unos de sus amigos, ubicada en inmediaciones de la agencia 5 Señores, lugar donde se celebró una posada. Ya en la madrugada, Armando Pérez Carrasco, de 25 años, regresaba a su vivienda, ubicada en la calle 5, casa número 101, del fraccionamiento El Rosario. Sin embargo, por causas hasta el momento desconocidas, a las 04:15 horas de ayer, al circular sobre la carretera a El Rosario, perdió el control de la unidad y se impactó contra un árbol, situado frente a la empresa de materiales Construrama. Debido al accidente, el joven quedó prensado entre ORV¿HUURVUHWRUFLGRVGHVX automóvil. Paramédicos del escuadrón Organizados en Rescate y Atenciones Médicas (ORAM), fueron quienes atendieron al joven. Se investiga aún la causa del mortal accidente, ocurrido ayer en la madrugada. Debido a que el profesor de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) estaba atrapado, fue necesaria la intervención de personal de Rescate Urbano de Bomberos. Minutos después, el joven profesor fue llevado a la sala de urgencias del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso; sin embargo, a las 06:09 horas de ayer, murió debido a una hemorragia interna intensa. El agente del Ministerio Público adscrito al Hospital Civil, fue quien realizó la inspección ocular y ordenó el levantamiento del cuerpo. A las 10:30 horas, el señor Fidel Armando Pérez Cid, fue quien identificó legalmente a su hijo. Agregó que desconocía cómo ocurrió el accidente, pero como a las 07:00 horas, Alan Morales, excompañero de escuela de Armando Pérez Carrasco, le informó que su hijo había tenido un accidente. 3RVWHULRUPHQWHHODÀLJLdo padre solicitó la entrega del cuerpo para brindarle cristiana sepultura. Finalmente, de los hechos el representante social inició la averiguación previa al respecto. Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL 32/,&,$&$ imparcialoaxaca.mx Golpean a sujeto hasta dejarlo inconsciente Cuatro hombres golpearon salvajemente a un sujeto hasta dejarlo gravemente lesionado Érick RAMÍREZ ehuantepec.- Sujetos hasta el momenWRQRLGHQWL¿FDGRV golpearon salvajemente a una persona hasta dejarlo casi inconsciente, quien se debate entre la vida 7 y la muerte, después lo dejaron tirado sobre una de las calles del barrio La Soledad. Datos de la policía señalan que los hechos ocurrieron el pasado sábado aproximadamente a las 20:00 horas, sobre la calle del panteón del barrio La Soledad. De acuerdo con testigos de los hechos, cuatro sujetos se abalanzaron sobre la el hombre y lo comenzaron a golpear hasta dejarlo tirado. Se dijo que los hechos tuvieron lugar sobre la Calzada del Panteón, precisamente frente al negocio de lavado de carros El hombre quedó severamente herido. Personal de la policía ya investiga el hecho MATÍAS ROMERO.- Personal de la policía tomó conocimiento del robo de una camioneta, misma que se robaron en el barrio Juárez Sur de esta ciudad. El hurto ocurrió el día de ayer aproximadamente 00:00 horas sobre la calle Tierra y libertad del barrio Juárez Sur en el domicilio del señor Javier Sánchez Alegre cuando como todo los días guardó su camioneta como todos los días. Al otro día al tratar de venido por paramédicos, el lesionado estaba muy grave, lo que provocó que fuera conectada de aparatos y un tanque de oxígeno, ya que presentaba serias lesiones. Debido a las heridas, el sujeto no pudo dar su nombre a los paramédicos, sólo Por la gravedad de las lesiones no pudo dar sus generales. Se roban camioneta en Matías Romero Érick RAMÍREZ denominado Fer, donde también se ubica una cantin, la cual los vecinos aseguran que se han protagonizado varias riñas, lo que los inconformó. Se dijo que la persona lesionada sufrió heridas graves provocando que expulsara sangre. Al momento que fue inter- abordarla se llevó la desagradable sorpresa de su vida ya que al querer abordar su unidad pesta ya no estaba donde la había dejado. 'HLQPHGLDWRQRWL¿FyOD desaparición de la camioneta marca Nissan con caja seca de color blanco. El propietario de la unidad aseguró que la camionetatenía las placas de circulación XT 91- 703 del estado de Veracruz. Cabe mencionar que el duelo de la unidad se dedica a la venta de plantas naturales en la calle Morelos esquina ayuntamiento y solicitó a través de este medio un teléfono para cualquier información sobre su camioneta 9727249220. La persona informó que ya denunció los hechos ante el agente del ministerio público de esta ciudad de Matías Romero. La unidad que fue reportada. se estableció que era llamado por el sobre nombre de “El Chaparrón”, vecino del barrio La Soledad. El estado de salud del lesionado era reportado como grave por lo que se dijo que fue trasladado al Hospital de Especialidades. POLICIACA Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 13 Fuerte accidente en carretera federal Una persona resultó seriamente lesionada luego de volcar su vehículo en el tramo carretero Tehuantepec – Juchitán Fotos: Érick RAMÍREZ Érick RAMÍREZ Por el fuerte golpe, el hombre murió en el lugar. Arrollan a dos sujetos, 1 muere ehuantepec.- Una persona lesionada y daños por varios miles de pesos, fue el saldo que dejó el accidente ocurrido sobre la carretera federal tramo Tehuantepec–Juchitán. Datos obtenidos señalan 7 que el accidente ocurrió el domingo sobre la carretera federal en el tramo denominado Casa Blanca y el paraje La Torre. En ese lugar un vehículo tipo Fiesta, color verde obscuro marca Ford con placas de circulación TKZ 54 - 59 se salió de la carretera, volcándose varios metros hasta caer en sus cuatro ruedas. Como consecuencia del fuerte golpe, el chofer de la unidad resultó con serias lesiones, por lo que paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y auxiliaron a la persona. Se dijo que en el interior de la unidad viajaba una perVRQDTXLHQIXHLGHQWL¿FDGD como Isaac Toledo Pacheco, quien por las lesiones fue trasladado al Hospital de Especialidades. Personal de la Policía Federal llegó al lugar y tras tomar su respectivo conocimiento ordenó a personal de una empresa de grúas retirar la unidad, en tanto se deslinda responsabilidades. Un muerto y un herido grave fue el saldo de un accidente ocurrido en el tramo carretero Salina Cruz – Tehuantepec, cerca de Flor de Azálea Érick RAMÍREZ TEHUANTEPEC.- UN vehículo que circulaba sobre la carretera federal tramo Salina Cruz – Tehuantepec, arrolló a dos personas, una falleció casi instantáneamente, en tanto la otra fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y llevada a un hospital. Datos tomados en el lugar del accidente indican que ocurrió a las 23:55 horas del pasado sábado, los atropellados caminaban a un costado de la carretera federal, a la altura de la colonia Flor de Azalea y El Zapotal, cuando un vehículo los arrolló. Luego del accidente, una de las personas cayó gravemente y perdió la vida en minutos, en tanto que la otra fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y trasladada a un hospital para su atención, reportando su estado de salud como delicado. Al lugar llegaron elementos de la policía municipal y vialidad, quienes resguardaron el área del accidente y comunicaron a elementos de la Subprocuraduría de Justicia para realización de las diligencias de Ley. Se informó que el occiso no llevaba identificación y se encuentra en calidad de desconocido, debido a que se informó que podrían tratarse de personas de origen centroamericano. Se dio a conocer que el varón no tenían ningún tipo de identificación. La identificación oficial que se le halló al hombre. Los paramédicos llegaron al lugar a auxiliar al conductor. La unidad de motor quedó dañada después del fuerte impacto. 14 EL IMPARCIAL DEL ISTMO Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. POLICIACA Rosa Jiménez Santiago. Matan a familia juchiteca Texto y fotos: José Ignacio SANTIAGO J uchitán.- Dos personas del sexo masculino y una del femenino, fueron asesinadas a sangre fría durante la madrugada de ayer aproximadamente a las 03:30 horas, en el interior de su domicilio ubicado en el callejón Avenida Melchor Ocampo, entre las calles 2 de Noviembre y Ferrocarril de la Séptima Sección. Vecinos del lugar manifestaron que los hechos ocurrieron durante la madrugada, al escuchar detonaciones de arma de fuego en el interior del domicilio y lograron ver que dos sujetos salían corriendo con el rostro cubierto portando armas largas. Sin dudarlo, los vecinos entraron a la casa para auxiliar a sus conocidos, pero grande fue la sorpresa al percatarse que la suegra y yernos estaban bañados en sangre con varios impactos de bala. De inmediato dieron aviso a las autoridades y se apersonaron elementos de la Policía Estatal y tomaron conocimiento de los hechos, quienes resguardaron el lugar en espera del arribo de las autoridades correspondientes, pues las personas ya no presentaban signos vitales. El dúo de sicarios tomaron por sorpresa a sus víctimas y las mataron cuando tomaban su descanso, cada uno en su hamaca. Las personas asesinas IXHURQLGHQWL¿FDGDVFRPR Rosa Jiménez Santiago, Tres integrantes de una familia fueron ejecutados mientras dormían en el interior de un domicilio, ubicado en la populosa Séptima Sección de Juchitán de 60 años de edad, Víctor Antonio Isaac Esquivel, de 26 años de edad y Leandro Aguilar González de 30 años de edad, estos dos últimos quienes se sabe eran yernos de la anciana y de R¿FLRPRWRWD[LVWDV Elementos de la Agencia Estatal de Investigación realizaron las diligencias correspondientes en torno a estos violentos hechos, quienes solicitaron la presencia de personal especializado en la materia de criminalística para que recabaran las evidencias en la escena del crimen y posteriormente fue ordenado el levantamiento de los tres cuerpos, los cuales fueron trasladados al anfiteatro local para la práctica de la necropsia de ley. Es de mencionar que algunas de las principales fuentes de investigación presumen que el triple homicidio se encuentre ligado a un posible ajuste de cuentas de una banda criminal que opera en la región. En la escena del crimen fueron localizados varios casquillos percutidos de un arma larga conocida como cuernos de chivo o AK-47 (.262) y casquillos percutidos calibre 9mm, por lo que a los violentos hechos se dio inicio a un legajo de investigación por el delito GHKRPLFLGLRFDOL¿FDGRHQ contra de quien o quienes resulten responsables. Leandro Aguilar González. Víctor Antonio Isaac Esquivel. Se logran apreciar los casquillos percutidos. Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL 6RFLDOHV imparcialoaxaca.mx La quinceañera, en compañía de sus padres. Linda CARRISOZA Con sus padres y padrinos. Bailó el vals con sus chambelanes. Miriam del Carmen l ega a la edad de las ilusiones alina Cruz.- Miriam del Carmen Tolentino Terán festejó sus 15 años con una diverWLGD¿HVWD Sus padres, José Juan Tolentino Velásquez y Flor Terán Palma, presentaron a su hija en sociedad con una misa en la parroquia de San Pablo Apóstol, acompañada también de sus padrinos Virginia Tolentino Velásquez y Leonel Mijangos Vásquez. La guapa quinceañera lució hermosa con su vestido y acompañada de sus chambelanes, a la entrada de la iglesia ya la esperaban sus familiares, quienes estuvieron muy atentos a la misa. Terminando la ceremonia, se dirigieron a conocido salón en el barrio Cantarranas, donde la quinceañera realizó su entrada bailando su primer vals junto a su padre, para luego interpretar una espectacular coreografía en compañía de su ballet de chambelanes. 6 EL IMPARCIAL Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. (1 (VFHQD imparcialoaxaca.mx La filipina Pia Alonzo Wurtzbach fue la ganadora del certamen, pero el comediante Steve Harvey se equivoca y primero dio por ganadora a Miss Colombia Agencias p[LFR ') Lo que podría VHU OD QRFKH PiV LPSRUWDQWH\XQVXHxRHQODYLGD GHODFRORPELDQD$ULDGQD *XWLpUUH]VHWUDQVIRUPyHQ pesadilla, gracias al comeGLDQWH6WHYH+DUYH\TXLHQ VHHTXLYRFyDOOHHUODWDUMHWD FRQHOQRPEUHGHODWULXQIDGRUDGHODHGLFLyQGH Miss Universo &RPRVLVHWUDWDUDGHXQ reality showRGHXQDWHOHQRYHOD FRQ XQ ILQDO GHVFDEHOODGRHOFRQFXUVRGH Miss Universo YLYLy XQRGHORVSHRUHVHUURUHVHQ ODWHOHYLVLyQHQYLYRFXDQGRODFRORPELDQDIXHHUUyQHDPHQWHFRURQDGDFRPR ODUHLQDGHODEHOOH]DXQLYHUVDOHQOXJDUGH3LD$ORQ]R:XUW]EDFKRULJLQDULDGH Fotos: Foto F Fot oto tos: Agencias Agenc ge ias 0 )LOLSLQDVTXLHQIXHODYHUGDGHUDJDQDGRUD 0LQXWRVGHVSXpVGHTXH 3DXOLQD9HJD'LHSSDHQWUHJDUDODFRURQDDVXFRPSDWULRWD +DUYH\ VXELy DO HVFHQDULR SDUD DFODUDUVXHUURUGHMDQGRHVWXSHIDFWDVD ODVFRQFXUVDQWHV TXLHQHV QRFUHtDQOR TXH HVWDba suceGLHQGR RSO MISS UNIVEN 64 EDICIÓ OD S S A N I RE EN S O T U MIN La c concursante oncurs on cursante Pia Alonzo Wurtzbach Wu W urrttzb zbac ach h fue la verdadera ganadora g ga ana nadora del certamen. cert “Debo pedir disculpas porque la priPHUD¿QDOLVWDHV&RORPELD /D0LVV8QLYHUVRHV)LOLSLQDV 6HxRUHVSHUPtWDQPHDVXPLU HOFRQWURO\RWRPRODUHVSRQVDELOLGDG)XHPLHUURUXQR WHUULEOH$TXtHVWiODWDUMHWD 0HVLHQWRWDQPDOQRFXOSHQ DODVFKLFDV´GLMR Tras las disculpas del preVHQWDGRUODVUHFKLÀDVFRPHQ]DURQDHVFXFKDUVHHQHOWHDWUR The AXIS GHQWUR GHO FRPSOHMRPlanet Hollywood Resort & Casino de Las 9HJDV &RQOiJULPDVFRQWHQLGDV \XQDFDUDGHLQFUHGXOLGDG $ULDGQD WXYR TXH FHGHU OD FRURQDDODUHSUHVHQWDQWHGH )LOLSLQDV T X L H Q LQFyPRGD VHDFHUFy (VWRVLJQL¿FDOD SULPHUDFRQWURYHUVLDGHO FRQFXUVROXHJRGHVHUDGTXLULGRSRUDJHQFLDGHPRGHODMHIMG Models, que lo comSUyWUDVODVSROpPLFDVGHFODUDFLRQHVGH'RQDOG7UXPSHQ FRQWUDGHORVODWLQRV $WUDYpVGHVXFXHQWDGH Twitter+DUYH\VHGLVFXOSy GHQXHYDFXHQWDSRUVXHUURU ³4XLHURGLVFXOSDUPHHQIiWLFDPHQWHFRQ0LVV)LOLSLQDV \0LVV&ROXPELDVLF(VWR IXH XQ WHUULEOH \ KXPDQR HUURUSRUHOFXDOPHVLHQWR DUUHSHQWLGR´HVFULELyHTXLYRFiQGRVHDKRUDDOHVFULELUHO QRPEUHGHODQDFLyQVXGDPHULFDQD6LQHPEDUJRPRPHQWRVGHVSXpVHOWXLWIXHERUUDGR 6LELHQODFHUHPRQLDWHUPLQyVXVWUDQVPLVLRQHVHQ WHOHYLVLyQ GLYHUVDV DJHQFLDVGHIRWRJUDItDUHYHODURQODUHDFFLyQGHODFRORPELDQD TXLHQQRSDUDEDGHOORUDUSRUORVXFHGLGR/DV UHSUHVHQWDQWHVGHRWUDV QDFLRQHVLQWHQWDEDQFRQVRODUODVLQp[LWR /DV UHSUHVHQWDQWHV GH (VWDGRV8QLGRV&RORPELD -DSyQ 7DLODQGLD $XVWUDOLD5HS~EOLFD'RPLQLFDQD )UDQFLD&XUD]DR)LOLSLQDV 9HQH]XHOD%UDVLO0p[LFR ,QGRQHVLD5HS~EOLFD'RPLQLFDQD\%pOJLFDIXHURQODV HOHJLGDVGHHQWUHPXMHUHV SDUDGLVSXWDUVHOD¿QDO /XHJR GH WUHV KRUDV GH FRPSHWHQFLD ODV FRQFXUVDQWHVGH(VWDGRV8QLGRV &RORPELD\)LOLSLQDVIXHURQ ODV ILQDOLVWDV GHMDQGR XQ DPDUJRWULXQIRSDUDODUHSUHVHQWDQWHDVLiWLFD OTRA EQUIVOCACIÓN 'HQLVH*DUULGRVyORIXH 0LVV&DQDGiSRUXQDQRFKH (O SDVDGR ViEDGR GH PD\RIXHFRURQDGDHQHO6W /DZUHQFHCentre for the Arts HQ7RURQWRFRPRODJDQDGRUD GHODYHUVLyQGHOFRQFXUVR\SRUXQHUURUHQODWDEXODFLyQGHODSXQWXDFLyQTXH VHGHVFXEULyDOGtDVLJXLHQWHIXHGHVSRMDGDGHOWtWXOR HOFXDOIXHSDUD5L]D6DQWRV TXLHQ¿QDOPHQWHUHSUHVHQWy D&DQDGi CULTURA Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 17 EN MUSEO DEL PALACIO Exponen Plegarias atendidas Lisbeth MEJÍA REYES / aseriededibujos Plegarias Ate n d i d a s , de la artista Doreli Ríos se exhiben desde este fin de semana en el Museo del Palacio (Mupal), en la ciudad de Oaxaca. Y en ella se perciben aspectos de la cultura y tradiciones emblemáticas del Estado, como la Guelaguetza. Además de paisajes de la Costa: tal es el caso de la obra Mazunte o del cuadro inspirado en lo que caracterizan a Tuxtepex, en la Cuenca del Papaloápam, a través de elementos como una mujer junto a unas piñas. Los dibujos de Doreli Ríos, expuestos desde el fin de semana en el Museo del Palacio, corresponden a la campaña ciudadana “Oaxa- ca vive, vive tú con ella”, que impulsa la artista y es apoyada por instancias gubernamentales. Varias de sus obras se aprecian ya en algunos camiones del servicio urbano, así como en espectaculares instalados en distintos puntos de la ciudad, como el aeropuerto. Sus imágenes, hechas a partir de una aproximación lúdica, están conformadasporelementossencillos pero a la vez complejos, ya que los detalles son esa decoración minuciosa que Doreli otorga a sus piezas y que por su colorido despiertan diversas emociones. “Cada cuadro de Doreli Ríos es testimonio de plegarias atendidas, por lo cual la expresión figurativa y la carga colorística que estalla en cada lienzo es el equivalente a una exclamación de gozoso agradecimiento a la divinidad”, expresa en el texto introductorio el poeta y ensayista Jorge Pech Casanova. A partir de esta muestra instalada en el Museo del Palacio, se puede conocer el origen y detalles de la campaña impulsada social impulsada por Doreli y otros actores de la sociedad que han creído en su proyecto: Oaxaca vive. “Oaxaca vive, vive tú con ella”, es una iniciativa ciudadana que busca sacar las obras de arte de las galerías y llevarla a las calles, para que la gente tenga acceso a ellas “y generar un interés en las artes, en este caso la pintura, y con ello el respeto”, pues en muchas ocasiones la publicidad de los camiones es blanco del vandalismo, expresa la pintora. La serie de dibujos de la artista Doreli Ríos conforman la campaña “Oaxaca vive, vive tú con ella” 22 18 ESPECIAL POLICIACA CLASIFICADOS Martes 22 de diciembre de 2015, Oaxaca de Juárez, Oax. Servicios 21 21 imparcialoaxaca.mx encuentranos en: Para contratar llamanos al: No cobramos comisión te ayudamos a encontrar: casa, terreno,auto,empleo, servicios y 01 (971) 714 20 80 o escribenos en: avisosclasificados@imparcialenlinea. com Autos Bienes Renta Empleos ¡muchas cosas mas! Varios REPARACIONES R E YAED Empresa 100% Mexicana 70 años de experiencia e innovación Entrega inmediata a todo el país Asistencia técnica Además fabricamos block, adoquín, tabicón y brocal SERVICIO S E O TÉ TÉCNICO É A CELULARES DE DIFERENTES MARCAS ACCESORIOS AC A CCE CEES S Y REPARACIONES, CARGADORES, PLUG- N PARA P PLUG-IN AUTOS, PROTECTOR DE PANTALLA, FUNDA UNDA ESTILO STI CARTERA, FUNDAS PARA TABLETS, MEMORIAS ME AS MICRO-SD, CARCASAS, BATERÍA, AS C BL DEE DATOS D T USB, S CHIPEXPRESS, CAMBIO DE CABLE P NTALL LCD/TOUCH, D/ UC U CONECTORES, FLEXORES, PANTALLA BOCINAS, ACTIVACIONES / B N NA ALTAVOZ, MICRÓFONOS, M DESBLOQUEOS, LLIBERACIONES, B RACION SOFTWARE, S SM MO CA EQUIPOS MOJADOS, RECARGAS ULT REG S MULTIREGIONALES. El tubo de CONCRETO no se QUEMA, NO FLOTA, NOSE APLASTA y dura mucho más. COMPROBADO. NO OS S UBICAMOS U UB BICAM S EN N CALLE M L A PO NOS MELCHOR OCAMPO ##100, CENTRO DE D TEHUANTEPEC, H EPE EC, EC C OAX, O ENTRE EN NTR #10, A JUANA AV ANA C. ROMERO ROM MERO Y FERROCARRIL. M E CAR AR RR R RIL AV. www.tubosgm.com TUBOS MONDRAGON ZONA SUR PLATA TEHUANTEPEC, OAXACA Guerrero 4 Barrio Santa María Tel. 971.715.0592 [email protected] FEDERACION REGIONAL TEHUANTEPEC, OAX. TEL 971-133-8454 TE 97 133 45 971 155 4840 RESTAURANT “Las Cazuelitas” Feliz Navidad y Año Nuevo DR. CARLOS E. RUIZ MARTÍNEZ CIRUJANO DENTISTA ODONTOLOGÍA INTEGRAL CED. 2808603 COMIDA CORRIDA $45.00 TAQUIZA BUFFET $70.00 =+25,;2'213%3% =8)92(852 =%-%6'2148)62 =2521*% =!,1*% =23%/'21+25,;2 =2'+,1,7% =,67)'. =+,'+%5521)1 %/6% =8)92'21+25,;2 7)1()026686 eventos especiales …O SI PREFIERES $10.00 CADA TACO '20,(%'255,(% !257,//%6+)'+%6%0%12 ADEMAS GORDITAS, QUESADILLAS Y TLAYUDAS @arman2 alvarez Armando Alvarez Escobar [email protected] Carretera Cristobal Colón s/n Barrio Santa María C.P. 70760, Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca Calle Miramar No. 4 Barrio Cantarranas CITAS AL TEL: 720 04 12 PEDIDOS: TEL. 2813458 Y CEL 9711410678 Estamos en Av. Tampico Col. Centro. Presenta esta publicación y obtén 81%'20,(%'255,(% en $40.00 20 EL IMPARCIAL DEL ISTMO NACIONAL Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. Paisanos arriban a México; son escoltados para evitar extorsiones Más de 70 mil mexicanos han pasado por las fronteras de Chihuahua acompañados por el INM y PF, para llegar a los diferentes estados de la República Agencias C hihuahua.- Agentes de la Policía Federal, y del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, acompañan a caravanas de Paisanos en su FUXFHSRUODHQWLGDGD¿QGH evitar extorsiones o que tengan problemas para transitar con seguridad. (OSDVDGR¿QGHVHPDQD personal del Programa Paisano y del Grupo Beta, acompañados por agentes de la Policía Federal, escoltaron a una caravana de mexicanos que vienen desde California, para pasar las vacaciones decembrinas en Zacatecas. Los connacionales fueron despedidos a la salida del cruce internacional JerónimoSanta Teresa por el delegado federal del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, Wilfrido Campbell Saavedra, y la coordinadora del Programa Paisano en Los Ángeles, California, Alejandra Cano. Los paisanos fueron acompañados hasta el desierto de Samalayuca por elementos del Grupo Beta Juárez y del Programa Paisano en esta frontera. Además son escoltados por agentes de la Policía Federal y personal de los Ángeles Verdes, quienes los acompañarán hasta su destino en el estado de Zacatecas, en donde los recibirán autoridades de aquella entidad. A su paso por el estado de Chihuahua, los paisanos hicieron un descanso en Delicias, en donde la gente del Programa Paisano les ofrecerá alimentos y ayuda en lo que necesiten. En los últimos tres años, Chihuahua ha sobresalido con el primer lugar en menor número de quejas por parte de los paisanos que ingresan a México por esta entidad, además de que por aquí VHKDLQFUHPHQWDGRHOÀXMRGH connacionales, a la par que ha disminuido en otros estados, dio a conocer Campbell. Al respecto, Alejandra Cano, del Programa Paisano en Los Ángeles, dijo que desde semanas atrás los connacionales se prepararon para este viaje, ante lo cual se les dio la información necesaria para cumplir con los requisitos para internar sus vehículos y otras pertenencias a México. En esta temporada han arribado por las fronteras de Chihuahua más de 70 mil paisanos, pero se considera que la cifra aumentará desGHHVWH¿QGHVHPDQDFXDQ- El objetivo es que los connacionales se sientan seguros. ]] ¿Por dónde pasa la caravana? ]] Programa Paisano 2015 El INM informa que las ventajas de viajar acompañado de otros residentes mexicanos en Estados Unidos son, entre otras cosas, que se revise sin irregularidades que tu pasaporte y documentación estén vigentes y poder dividir el equipaje personal de la mercancía que está permitida trasladar. do está más cerca la Navidad, ya que muchos paisanos viajan en los días previos a esta festividad. En esta temporada, el operativo de apoyo a los paisanos inició el 1 de noviembre y concluye el 8 de enero. Para cualquier aclaración o denuncia, los connacionales se pueden comunicar de forma gratuita al Centro de Atención Telefónica al 01 800 00 INAMI (46264) o al 01 800 201 85 42 desde México. Ésta sale de Ciudad Juárez Chihuahua con destino a Zacatecas y atraviesa los estados de Chihuahua, Durango y Jalisco. El INM recuerda que no importa el destino que tengas, puedes inscribirte para viajar en grupo. ]] Recomendaciones - Cambiar con tiempo dólares a pesos mexicanos - Tener bien planeado el destino. - Tramitar con tiempo el permiso temporal de importación ]] ¿Dónde inscribirte? Puedes acudir a los consulados de Los Ángeles o en Oxnard. Para realizar los diferentes trámites que los consulados mexicanos brindan en el extranjero debes agendar una cita al teléfono gratuito MEXITEL: 1 877 639 4835. La Guía Paisano resuelve todas las dudas que tengas si viajas tanto por tierra como por mar o aire como cuáles son los papeles que necesitas para ingresar a México, qué mercancías puedes ingresar y cuánto debes pagar de impuestos y cómo puedes importar tu vehículo. Además, te informa sobre qué apoyos puedes pedir si necesitas trasladar a un familiar enfermo, cómo comunicarte con tu familia en México o si quieres adquirir un seguro de salud. ]] ¿Qué hacer en caso de abusos? Para denunciar actos de corrupción y abusos de autoridad de servidores públicos del SAT puedes utilizar los teléfonos rojos que se encuentran en las aduanas y puntos de revisión. Para realizar la denuncia, la cual será totalmente confidencial, solo tienes que descolgar la bocina ya que de manera automática se enlaza a un centro de llamadas para ser atendido por personal capacitado. Frontera Sur El INM pone a disposición los siguientes números y enlaces para ayudar a migrantes chiapanecos y sus familias. Teléfonos gratuitos: - Desde México: 01 8008374337 - Desde Estados Unidos: 18774525145 Se espera que en lo que resta de la semana arriben más paisanos. www.spdfs.chiapas.gob.mx. NACIONAL Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 21 Dejaron su lugar de origen por violencia 6% de los mexicanos Documentan que en los pasados dos años en 14 entidades han ocurrido 141 éxodos Agencias Foto: Agencias M éxico, DF.Tamaulipas, Sinaloa y Guerrero son tres de las entidades que sobresalen en el país, debido al desplazamiento de familias. La expansión de la violencia criminal, de grupos delictivos, y también de las operaciones militares diseñadas para combatirlos, han sido la causa fundamental de un aumento permanente, en los pasados 10 años, del desplazamiento interno de decenas de miles de mexicanos. Seis de cada 100 mexicanos han decidido dejar su estado natal por razones de inseguridad y violencia, según estimacioQHVR¿FLDOHV Fenómeno muchas veces desapercibido y casi invisible, con una ausencia de leyes, políticas e instituciones para atender a las víctimas de manera integral, este desplazamiento se confunde con mucha frecuencia con las migraciones intraurbanas y UXUDOHVXUEDQDVORFXDOGL¿FXOWDVXLGHQWL¿FDFLyQ(VWD realidad, presente de manera notoria en cuando menos la mitad de los estados, agrava la ya profunda crisis de derechos humanos que vive el país. Para el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno, en el caso de México, este fenómeno aumentó de manera alarmante desde Las personas desplazadas viven su día a día en incertidumbre. diciembre de 2006, cuando el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón declaró la guerra contra los cárteles de las drogas en México, situación que derivó, a su vez, en graves violaciones a los derechos humanos, con ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, tortura, detenciones arbitrarias y creciente violencia entre las propias organizaciones criminales. Es este clima de inseguridad y violencia lo que ha conducido al desplazamiento forzado de personas. Informes de diversas organizaciones En su informe global 2014, dicho centro, perteneciente al Consejo Noruego de Refugiados, señala que hay evidencias de que tan sólo en los pasados dos años, en 14 de las 32 entidades del país se han registrados 141 eventos de desplazamiento forza- Rafael Tovar y de Teresa, nuevo secretario de Cultura MÉXICO, DF (EL UNIVERSAL).- El presidente Enrique Peña Nieto nombró a Rafael Tovar y de Teresa como secretario de Cultura del gobierno federal. En una ceremonia privada realizada en el Despacho Presidencial del Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo tomó protesta a Tovar y de Teresa. El Presidente de la República ordenó al secretario de Cultura iniciar de inmediato los trabajos que conduz- can a cumplir con la misión de la dependencia: brindar un efectivo respaldo público a los creadores, difundir el arte y la cultura, resguardar el patrimonio histórico nacional, salvaguardar la pluralidad cultural del país, así como acercar las actividades artísticas a niños y jóvenes. En este breve evento, Tovar y de Teresa manifestó su compromiso de trabajar para articular los esfuerzos institucionales que per- mitan hacer efectivo el acceso a la cultura, derecho consagrado en el artículo 4 de la Constitución. En esta ceremonia privada, que se realizó con base en ODVDWULEXFLRQHVTXHFRQ¿HUH la Constitución al Presidente de la República, estuvieron presentes los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación Pública, Aurelio Nuño, DVtFRPRHO-HIHGHOD2¿FLQD de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz. do masivo. Sin embargo, el centro no da cuenta de las cifras del traslado de personas que se da gota a gota, cuando núcleos familiares pequeños, de manera aislada, también se ven obligados a abandonar su comunidad o población de origen a causa de la violencia, señalan diversas organizaciones, entre ellas la Red Todos los Derechos para Todos y Fundar. Éstas han exigido que el tema sea inclui- do de manera decidida en la agenda nacional de los derechos humanos. La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Consejo Nacional de Población identifica que en los cinco años anteriores 20 entidades ganaron población por efecto de la migración interna, entre las cuales destacan Colima, Querétaro, Baja California Sur y Yucatán, con un registro de entre cuatro y dos por puntos porcentuales. Pero 11 entidades muestran números negativos, es decir, que han perdido población en su territorio, entre los cuales sobresalen la ciudad de México, Tamaulipas, Sinaloa, Guerrero, Chihuahua y Michoacán. La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (Cmdpdh), una de las principales organizaciones que han estudiado el tema a profundidad y cuenta con varios estudios multidisciplinarios, advierte que a partir de su trabajo con las víctimas, ha podido constatar que los gobiernos locales no tienen ni la capacidad ni la voluntad política para garantizar y proteger los derechos de este sector de la población. No hay registros o programas enfocados a su reconocimiento o atención. En su informe Desplazamiento interno inducido por la violencia: una experiencia global, una realidad mexicana, la Cmdpdh señala que este fenómeno ha sido complejo para el país desde hace décadas. En los años 70, los desplazamientos forzados fueron por la intoleranFLDUHOLJLRVDFRQÀLFWRVFRPXnales y disputa de tierras y recursos naturales. En tanto, en los años 90, estos problemas se combinaron con la creciente inseguULGDG\FRQÀLFWRVHQORVTXH intervinieron el Ejército Mexicano y las policías locales. Dicen que es positivo, opinión del cardenal por mariguana MÉXICO, DF (EL UNIVERSAL).- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave, calificó como positivo y un avance que el cardenal Norberto Rivera Carrera, se haya pronunciado en favor del uso terapéutico de la mariguana. “Me parece bien, que bueno que el arzobispo y sus arquidiócesis acep- ten el uso de la mariguana para efectos medicinales, porque me parece que esto es un avance”, dijo en conferencia de prensa. En la sede nacional del PRD, Basave dijo que no sólo se debe apoyar el uso medicinal de la cannabis, sino también su uso recreativo, con base en el argumento de la libertad de las personas. “Yo digo que la libertad individual debe res- petarse en tanto no afecte a terceros. En el caso de la mariguana no se ha demostrado que, aunque sí tiene efectos nocivos, no más que el alcohol que es una droga social y legalmente permitida”. Aseguró que su postura como presidente del sol azteca es que se legalice la mariguana, en términos generales, no sólo medicinal. 22 EL IMPARCIAL DEL ISTMO DEPORTES Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. De luto, el deporte oaxaqueño Fatal percance automovilístico cobra la vida de karatekas zapotecas Muestras de afecto: Francisco RAMOS DÍAZ Usuario: Dónovan Rito García l deporte oaxaqueño HVWiGHOXWR(O¿QGH VHPDQDXQDFFLGHQWH DXWRPRYLOtVWLFRHQHO PXQLFLSLR9LOOD7XWXWHSHFGH0HOFKRU2FDPSRFREUyODYLGDGH SHUVRQDVVHJ~QGDWRVSUHOLPLQDUHVQLxRVMyYHQHV\DGXOWRVTXLHQHVUHJUHVDEDQDVXKRJDUGHVSXpV GHDVLVWLUDROLPSLDGDVPXQLFLSDOHV(QWUHORVIDOOHFLGRVVHHQFXHQWUD-RVp$OHMDQGUR9DOHQFLD6iQFKH]HOSUHVLGHQWHGHOD$VRFLDFLyQ2D[DTXHxDGH.DUDWH'R (OSHUFDQFHVHVXVFLWyHOViEDGRSRUODQRFKHHQHONLORPHWUR GHODFDUUHWHUDFRVWHUDQ~PHURDODDOWXUDGHOSDUDMH/RV /LPRQHV 6HJ~QLQIRUPHVODWUDJHGLDVH GHULYyGHXQFKRTXHIURQWDOHQWUH XQDXWRE~V\XQDFDPLRQHWDWLSR 8UYDQGHWUDQVSRUWHS~EOLFRGRQGHYLDMDEDQORVGHSRUWLVWDV /RVIDOOHFLGRVSDGUHVGHIDPLOLD\GHSRUWLVWDVHUDQRULXQGRVGH 7HKXDQWHSHF\HOSXHUWRGH6DOLQD&UX]UHJUHVDEDQGHROLPSLDGDVPXQLFLSDOHVTXHRUJDQL]DHO D\XQWDPLHQWRGH7XWXWHSHF $XWRULGDGHVGHMXVWLFLD\GH SURWHFFLyQ FLYLO GHO HVWDGR GH 2D[DFDGLHURQDFRQRFHUTXHHO FDPLyQLQYROXFUDGRHUDGHODOtQHD 7XULVWDUFRQQ~PHURHFRQyPLFR \FRQSODFDGHFLUFXODFLyQ GHO(VWDGRGH0p[LFRHOFXDOVDOLy GH3XHUWR(VFRQGLGRFRQGHVWLQR D3LQRWHSD1DFLRQDODPERVFRQGXFWRUHVIDOOHFLHURQDOLQVWDQWH /D8UYDQGRQGHYLDMDEDQORV GHSRUWLVWDV\VXLQVWUXFWRU-RVp $OHMDQGUR9DOHQFLDTXHGyFRPSOHWDPHQWHGHVWUR]DGDORVOHVLRQDGRVIXHURQWUDVODGDGRVDORV KRVSLWDOHVJHQHUDOHVGH3XHUWR (VFRQGLGR5tR*UDQGH\-DPLOWHSHF2D[DFDPLHQWUDVTXHORV FXHUSRVGHORVIDOOHFLGRVIXHURQ OOHYDGRVDXQDIXQHUDULDSDUWLFXODUGRQGHHVWiQVLHQGRUHFRQRFLGRVSRUVXVIDPLOLDUHV /DQRWLFLDKDFRQPRFLRQDGRD GLYHUVDVHVFXHODVGHNDUDWHORFDOHV\QDFLRQDOHVDVtFRPRDXVXDULRVGHUHGHVVRFLDOHVTXLHQHVKDQ PRVWUDGRVXVFRQGROHQFLDV ³([SUHVy PLV PiV VLQFHUR SpVDPHDWRGDVODVIDPLOLDVGH ORVMyYHQHVIDOOHFLGRVHQHODFFLGHQWHFDUUHWHURGH5tR*UDQGH -yYHQHVGHXQDHVFXHODGH.DUDWHHQ7HKXDQWHSHF´SXEOLFyHQ VXFXHQWDGHIDFHERRN'yQRYDQ 5LWR*DUFtDHGLOGH7HKXDQWHSHF ³&RPSDUWRLQIRUPDFLyQRILFLDOGHHVWHWUiJLFRDFFLGHQWH\ OHVLQIRUPyGHORVQRPEUHVGH ORV GHSRUWLVWDV TXH \D IXHURQ OHJDOPHQWHLGHQWL¿FDGRV.HYLQ $OH[LV &RUWpV -LPpQH] GH Expreso mi más sincero pésame a todas las familias de los jóvenes fallecidos en el accidente carretero de Río Grande. Jóvenes de una escuela de Karate en Tehuantepec ( Usuario: Oto Gallegos Márquez ¡Recordar estos momentos a veces nos sirven para ser un poco fuertes! El profe Valencia Sánchez era muy querido por sus alumnos. ¡Extrañaré a la familia karatedoca y seremos mejores por ustedes! Y el sensei José Alejandro Valencia (sic) Sánchez, donde quiera que esté, estamos pensando en usted y lo llevamos en el corazón. Un, Dos, Tres, Karate, karate, karate Do ¡Por siempre! Usuario: Be LoDi Mi más sentido pésame a la familia Valencia Sánchez, lamentó la pérdida de nuestro sensei y elevo mis oraciones para que encuentren pronto consuelo. El Sensei Valencia, quien fue un gran amigo, se queda en nuestros corazones. José Alejandro Valencia era presidente de la asociación de karate local. DxRV6DOLQD&UX]-XOLR+HUQiQGH]&UX]DxRV,[WHSHF0DUWKD;DYLHUD0RUDOHV7ROHQWLQR DxRV7HKXDQWHSHF,W]HO+HUQiQGH] 7RUUHV DxRV 7HKXDQWHSHF(PDQHOO\0XxR]&DVWLOOHMRV DxRV7HKXDQWHSHF'LDQD,W]HO -RVp6iQFKH]DxRV7HKXDQWHSHF$OPD'HOLD$UDQJR*yPH] DxRV\$OLFLD$LVOLQ&DEUHUD$UDQJR DxRVPDGUHHKLMD1LVDQGD,[WDOWHSHF0LVPiVVLQFHUDVFRQGROHQFLDVDVXVIDPLOLDUHV\DPLJRV´DJUHJyPLQXWRVGHVSXpV 2WURV XVXDULRV SXEOLFDURQ YLGHRVLPiJHQHVJUXSDOHVRLQGLYLGXDOHVGHOSURIHVRU-RVp$OHMDQGUR9DOHQFLDPDQLIHVWDQGRVXUHVSHWR\DSUHFLR $ QRPEUH GH 6~SHU 'HSRUWLYRPDQGDPRVQXHVWURPiVVLQFHURSpVDPHDIDPLOLDUHVDPLJRV\D WRGDODIDPLOLDTXHIRUPDSDUWHGHO NDUDWHRD[DTXHxRSRUWDQLUUHSDUDEOHSpUGLGD DEPORTES Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. EL IMPARCIAL DEL ISTMO 23 El Barcelona navega en otra galaxia ÉXICO, DF (EL UNIVERSAL).Dar la vuelta olímpica en el estadio Internacional de Yokohama sólo fue la con¿UPDFLyQGHTXHHOIXWERO arte no entiende de ciclos, FDPELRVRFULVLVLQVWLWXFLRnales. La era del Barcelona vivió un dorado capítulo en PiVDOOiGHODVPRGL¿FDFLRQHVYLYLGDVSRUHOFOXE Cinco títulos respaldan a XQHTXLSRTXHVyORVHTXHdó sin la Supercopa de España. Detalle prácticamente LPSHUFHSWLEOHSDUDHVHSXHEORKDELWXDGRDGRPLQDUHO EDORPSLpPXQGLDO6LHPpre y cuando tenga a Lionel Messi de su lado. *HQLRGHEROVLOORFRQXQD chistera eterna. Neymar y Luis Suárez son hoy sus socios, sin olvidar al incanVDEOH$QGUpV,QLHVWDHOYLUtuoso croata Ivan Rakitic y DOVLHPSUHSROpPLFR*HUDUG 3LTXp &RQ/XLV(QULTXH0DUWtQH]HQHOEDQTXLOORORVFDWDODQHVVHDFHUFDURQDDTXHOOD versión de 2009, entrenada por Josep Guardiola. Es el mítico Barça del “sextete”; pVWHHVHOGHODTXLQWLOODGH FRURQDFLRQHVFRQODH¿FLHQcia como aliada. 1RKD\PiV³WLTXLWDFD´ no hace falta. Con la “MSN” (Messi, Neymar y Suárez) a SOHQLWXGORVEODXJUDQDVRQ capaces de infundir temor a FXDOTXLHUD\GHUURWDUDWRGRV sus demonios internos. 0 3RUTXHLQLFLyFRQYXOVR(OOHJHQGDULRH[DUTXHUR$QGRQL=XEL]DUUHWDIXH despedido como director de IXWEROHQODLQVWLWXFLyQ\HO entonces presidente interino, Josep María Bartomeu, convocó a elecciones por la LQHVWDELOLGDGTXHJHQHUDURQ los escándalos extra cancha, como anomalías en la conWUDWDFLyQGHOEUDVLOHxR1H\mar y la sanción impuesta por la Federación InternaFLRQDOGH)XWERO$VRFLDGR (FIFA) a causa de los mecaQLVPRVTXHWLHQHHOFOXESDUD captar jóvenes. Los comicios se efectuaron el 18 de julio y Bartomeu IXHUDWL¿FDGRHQHOFDUJR Para entonces, el BarFHORQDKDEtDUHFXSHUDGRHO PiJLFRQLYHO\\DJREHUQDED HOSODQHWDIXWEROtVWLFR3HVH a la eterna competencia del Real Madrid y los cuestionamientos hacia Luis EnriTXHVHSURFODPyPRQDUFD de la “Liga de las Estrellas” el domingo 17 de mayo. 6XSHUy DO $WOpWLFR GH Madrid (1-0), en el estadio Vicente Calderón, para garantizar el cetro. Lo hizo con una fecha de antelación. Terminó la campaña con SXQWRVGRVPiVTXHORV Merengues. El siguiente paso fue la Copa del Rey, certamen en HOTXHORVEODQFRVFD\HURQ con los Colchoneros en octaYRVGH¿QDO6LQVXSULQFLSDO adversario, el camino a la corona resultó menos difícil. La ganó al superar al $WKOHWLFGH%LOEDRHQHO&DPS 1RX/D³3XOJD´¿UPy XQ GREOHWH \ 1H\PDU RWUR tanto, mas el primero del argentino se convirtió en un clásico instantáneo. FantásWLFDMXJDGDTXHGHVDUPyDO HTXLSRYDVFR El verdadero reto, como siempre, era adjudicarse la Champions League. Tras echar al Bayern Munich de *XDUGLRODHQVHPL¿QDOHVHO Barça chocó con la JuvenWXVGH7XUtQTXHHOLPLQyDO Madrid, en el estadio Olímpico de Berlín. Messi no hizo gol. Fue lo de menos. Rakitic, Suárez y 1H\PDUUXEULFDURQHOp[LWR VREUHOD³9HFFKLD6LJQRUD´ (UDR¿FLDOHOSRGHURVR HTXLSRFDWDOiQKDEtDUHVXUgido. /R FRPSUREy DO GHUURtar al Sevilla (5-4), en un loco partido por la Supercopa Europea, el 11 de agosto. 3RFRGHVSXpVOOHJyVX~QLFD DPDUJXUDHO$WKOHWLFGH%LOEDROHVXSHUyHQOD6XSHUFRSD HVSDxRODJOREDO Pero el ánimo de los JHQLRVGHEROVLOOREODXJUDnas resistió y mantuvieron el nivel durante el segundo semestre del año. Comandan OD/LJDHVSDxRODMXQWRDO$WOpWLFRGH0DGULGDXQTXHWLHnen un encuentro menos, y el pasado domingo se adjuGLFDURQHO0XQGLDOGH&OXEHV por tercera ocasión, al vencer DO5LYHU3ODWHHQOD¿QDO Colofón a otro gran año. “Chicharito”, la máquina mexicana MÉXICO, DF (EL UNIVERSAL).- El delantero mexicano Javier Hernández terminó el año con un ritmo goleador de ensuexRDO¿UPDUWDQWRVHQ 22 partidos con el Bayer Leverkusen. <XQDYH]TXHOD%XQdesliga se detendrá para volver el próximo 22 de enero, la prensa aprovechó para rendirse al artiOOHURWDSDWtRTXHVHKDFRQvertido en el ídolo de la Liga alemana. Los elogios llovieron para “El Chicharito” luego de cerrar el 2015 con la anotación del triunfo ante el Ingolstadt. El diario The Express GHFODUDTXH³µ&KLFKDULWR¶ HVODPiTXLQDGHJROHQ la liga”, luego del pase de .DULP%HOODUDELTXH+HU- QiQGH]UHFLELyOHYDQWyOD FDEH]D\JXLyVXWLURTXH cayó en el fondo de la red. ³(O6UFRQ¿DEOHKDDVHgurado a Leverkusen un ¿QDOGHFHQWHSDUDODSULmera mitad de la temporada”, comentó a su vez el Welt am Sonntag Welt. <DxDGLy³-DYLHU+HUnández anotó en el descanso para sellar la victoria en 73 minutos. Ese fue HOJROQ~PHURGHODOLJD para el mexicano”. Además de esa oncena de anotaciones, el ariete azteca ha marcado cinco más en la Champions League y tres en la Copa alemana. En tanto el Berliner TagesspiegelWDPELpQVH FHQWUy HQ ³&KLFKDULWR´ “Final feliz con Hernández“, tituló el rotativo. El mexicano sobresale. Foto:Agencias El Barcelona se ha coronado como campeón del Mundial de Clubes con mucha autoridad. Ha sido fiel a su apuesta futbolística y esa confianza le ha otorgado el campeonato. Por supuesto, la recuperación de Messi y Neymar le dio al equipo una imagen diferente a la de las semifinales, pero igual de efectiva Luis Suárez, uno de los elementos más importantes. EL IMPARCIAL Martes 22 de diciembre de 2015, Salina Cruz, Oax. 6µ3(5 'HSRUWLYR imparcialoaxaca.mx Dan el último adiós a karatecas La escuela Daniel C. Pineda, rinde homenaje póstumo, eran estudiantes de esta institución educativa Diana MANZO uchitán.- El viento que sopla en diciembre acompañó en su última morada a Camila, Cristian y Romina Cuevas Nolasco, quienes fueron despedidos entre aplausos de estudiantes, maestros, amigos y familiares en la explanada de la escuela primaria Daniel C. Pineda ubicada en Juchitán, en donde cursaban el sexto, quinto y tercer grado, respectivamente. Ellos, junto con su madre María Cruz Nolasco Castillo, fallecieron el sábado pasado en un accidente automovilístico, en el que también murieron otros menores de edad, padres de familia y también Alejandro Valencia Sánchez, instructor de la escuela de karate do Shito Ryu Shurei Kay, ubicada en la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec. En su último adiós, Camila, Cristian y Romina de 11,10 y 8 años estuvieron rodeados de sus amigos de clase, de sus maestros y de sus familiares; quienes con lágrimas en los ojos mostraban el dolor por la pérdida de los tres hermanos. /DVÀRUHVJORERV\SDxRletas blancas no dejaron de hondear en cada instante. El director de la institución, Juan Pineda Celaya, además de las maestras Aracely Hernández y Evaris- - ta Ayala Castillo, pronunciaron un mensaje, reconociendo la acción de cada uno de los infantes, quienes se desempeñaron como niños ejemplares, estudiosos y amigables. “Es un dolor profundo que embarga nuestros corazones, nuestros niños, con quienes gozábamos gran parte del día se han ido, no hay palabras para esta tristeza, lo único que deseamos es que siempre los recordemos con una sonrisa, porque ellos fueron unos JXHUUHURVGHYLGD´UH¿ULHURQ Los aplausos se dejaron venir, el cortejo fúnebre abandonó la institución educativa, en donde también se encontraba gran parte del cabildo de Juchitán, quienes también se unieron al dolor de la familia. Con el canto del mariachi, los niños y su madre fueron llevados a la iglesia de Jesucristo de los Últimos Días, en donde también les dieron el ultimo adiós como miembros de esta secta religiosa. En Tehuantepec, en el barrio Guichivere, familiares, amigos y alumnos de karate del maestro Alejandro Valencia Sánchez, le rindieron un homenaje póstumo por su gran trayectoria. Alejandro Valencia Sánchez, fue un gran instructor y reconocido a nivel estatal en la disciplina del karate do y precursor de este deporte en el Istmo de Tehuantepec. Cada niño se fue despidiendo de sus compañeros de clases; algunos entre lágrimas. Cientos de personas acudieron al entierro de los tres pequeños y su mamá. Entre los otros fallecidos de este accidente se encuentran también Martha Caviera Morales Tolentino, Itzel Hernández Torres, Diana Itzel José Sánchez, las tres de 15 años de edad; Emanelly Muñoz Castillejos, de 21 años de edad, originarias de e hija oriundas de Nisanda Ixtaltepec, el chofer y copiloto de la urvan Julio Hernández Cruz y Alfonso Ríos Martínez. Todos ellos fallecieron el pasado sábado por la noche en un accidente vial originado por un choque a la altura del kilómetro 65 en el paraje de Tehuantepec, Kevin Alexis Cortés Jiménez de 12 años de edad, originario de Salina Cruz; Julio Hernández Cruz, de 36 años de edad, originario de Ixtepec y Alma Delia Arango Gómez, de 33 años de edad y Alicia Aislin Cabrera Arango, de 14 años de edad, madre “Los Limones”, en el municipio de Tututepec Villa de Melchor Ocampo, en la región de la Costa oaxaqueña, cuando regresaban de un encuentro en donde habían participado en las Olimpiadas Municipales que organiza el ayuntamiento de Tututepec.
© Copyright 2025