Parte de prensa N° 241 Salta, martes 22 de diciembre de 2015 Urtubey instó a los agentes provinciales a trabajar con solidaridad y eficiencia En el acto de entrega de certificados de capacitación de la Universidad Provincial de la Administración Pública, el mandatario provincial señaló que en una sociedad como la nuestra, ser ineficiente es algo inadmisible. “Creo que podemos servir mucho mejor si pensamos siempre en aquel que necesita de nuestra solidaridad, y especialmente de nuestra eficiencia”, recalcó. (Leer más) El Gobernador tomó juramento a Estanislao Villanueva como secretario de Turismo Estanislao Villanueva es el nuevo secretario de Turismo de la Provincia. Esta mañana el gobernador Urtubey le tomó juramento. El ex secretario García Soria sumió desde ayer sus funciones como subsecretario de Promoción en Turismo de la Nación. (Leer más) El gobernador Urtubey recibió al Gerente General de CCU Argentina CCU Argentina es una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda del mercado cervecero argentino y un actor relevante en los de sidras, licores, destilados, vinos, aguas y gaseosas. (Leer más) “Los que formamos parte del Estado tenemos en común nuestra misión de servicio y el trabajo por el prójimo”, dijo Urtubey Así lo manifestó el Gobernador de Salta al encabezar el acto de reconocimiento a 350 empleados públicos a quienes agradeció por sus 25 años de servicio al Estado. La ceremonia se realizó este mediodía en el Centro de Convenciones de Limache. (Leer más) El Gobernador presentará mañana la declaratoria “2016 El Año por la Paz” Se trata de una iniciativa conjunta del Gobierno de la Provincia y la Fundación Deportistas Solidarios que se presentará a las 12 en Casa de Salta en Buenos Aires. (Leer más) Nación y Provincia acordaron la agenda laboral para el 2016 Fue en una reunión realizada en Buenos Aires entre el ministro de Trabajo salteño Eduardo Costello y el titular de la cartera nacional Jorge Triaca. Se relevó la situación del empleo, se acordó continuar con los subsidios intercosecha, adecuar las asignaciones familiares y las AUH, entre otros temas. (Leer más) Salta impulsa el turismo rural comunitario Actualmente Salta cuenta con técnicos territoriales trabajando en la Región de La Puna, Quebrada del Toro, Valles Calchaquíes y Región Norte dando contención técnica e institucional a más de 10 emprendimiento de turismo rural comunitario, que agrupan a más de 130 familias. (Leer más) Referentes de toda la provincia participaron del Taller de Gestión Turística Municipal Se presentaron las distintas direcciones y herramientas con las que cuenta el Gobierno Provincial para potenciar el desarrollo turístico local. Fue la oportunidad para dar la bienvenida a los directores de Turismo que asumieron recientemente. (Leer más) El comercio brinda diversas promociones por las fiestas de fin de año Durante hoy y mañana el comercio salteño vive la campaña “Un diciembre a toda fiesta”, en esta oportunidad ya se inscribieron más de 750 comercios y se ofrecen descuentos y promociones con tarjetas de crédito, en el interior provincial también se trabaja para dar un fuerte impulso al sector. (Leer más) Reunión con el titular nacional de Prevención de Drogadicción El secretario de Abordaje Integral de las Adicciones, Martín Teruel, se reunió con el secretario del SEDRONAR, Roberto Moro, para dialogar acerca de la articulación de políticas sobre drogas entre Nación y la Provincia. (Leer más) Asumió el nuevo Director de Primer Nivel de Atención de Salud David Garzón es el nuevo director general de Primer Nivel de Atención de Salud. El ministro Villa Nougués le tomó juramente esta mañana. (Leer más) El Ministerio de Gobierno y municipios trabajarán en la consolidación de políticas públicas Funcionarios de la Secretaría de Relaciones Institucionales se reunieron con autoridades de La Merced, Guachipas, La Viña y El Carril. (Leer más) El IPV premió a una familia de Capital con la cancelación total de la vivienda El Instituto Provincial de Vivienda realizó el último sorteo del año para adjudicatarios que se encuentran al día con el pago de las cuotas. Resultó beneficiaria una familia de barrio Los Ceibos y como suplente, una de Orán. (Leer más) Reconstruyen un salón de usos múltiples en la comunidad La Asunción Operadores del Ministerio de la Primera Infancia y de la Fundación Techo pondrán en marcha la reconstrucción de este espacio comunitario ubicado en el municipio Rivadavia Banda Sur. En este lugar funciona un comedor comunitario donde se brinda asistencia nutricional. (Leer más) Se trabaja en protocolos de salud mental en emergencias y catástrofes Se realizó el primer encuentro para delinear las estrategias de acción en salud mental en situaciones de emergencias y catástrofes. Participó el ministro de Salud, Oscar Villa Nougués y la secretaria de Salud Mental Claudia Román Ru. (Leer más) Promueven el fortalecimiento de las organizaciones barriales de Salta capital El secretario de Derechos Humanos, Federico Uldry mantuvo un encuentro con 14 fundaciones, organizaciones y centros vecinales de Salta capital con el objetivo de informar sobre las iniciativas colectivas y productivas destinadas a los sectores más vulnerables y abordar un trabajo en conjunto. (Leer más) Más información (Leer) Familias de Rivadavia Banda Norte recibirán un mejor servicio de agua potable La Provincia genera una mejor calidad de vida con obras de infraestructura en Aguaray Salud Mental lanzará oficialmente la Campaña de Verano 2016 Asesoramiento legal gratuito para consumidores salteños Concluye capacitación y actualización en Inmunizaciones para personal de Enfermería Servicio de transporte por fiestas de Navidad y Año Nuevo Concluye la capacitación y actualización en Inmunizaciones para personal de Enfermería Se inscribieron 500 corredores para la maratón San Silvestre Segunda edición de la Navidad Azul en Cafayate Urtubey instó a los agentes provinciales a trabajar con solidaridad y eficiencia El gobernador Juan Manuel Urtubey entregó hoy los certificados de capacitación a los egresados de los distintos cursos que se dictaron durante el año en la Escuela de la Administración Pública y el Plan Informático Provincial, espacios dependientes de la Universidad Provincial de la Administración Pública. Se destacó especialmente el trabajo realizado a través del Programa de Formadores Ambientales, que capacita a jóvenes con discapacidad intelectual. En este marco, Urtubey recordó los lineamientos planteados al momento de idear la Escuela de la Administración Pública y el equipo de trabajo que permitió modificar los estándares de calidad en el servicio público. Señaló que en una sociedad como la nuestra, ser ineficiente es algo inadmisible porque se trabaja para gente que no tiene mucho tiempo para esperar. Administramos los recursos de la provincia para lograr que nuestro pueblo viva cada día mejor. “Quiero que cada uno ame su trabajo y el motivo por el cual están en el Estado Provincial. Yo encontré mi misión que es el servicio y por eso estoy aquí y creo que podemos hacerlo mucho mejor si pensamos siempre en aquel que necesita de nuestra solidaridad, y especialmente de nuestra eficiencia, elementos que nos permitirán darle a su vida una mayor dignidad”, indicó Urtubey. Por su parte, Roberto Robino destacó la importancia de la entrega de certificados, que cierra el primer año de gestión de la Universidad Provincial de la Administración Pública y más de ocho años de trabajo desde la Escuela de la Administración Pública. En este sentido resaltó un balance más que positivo tanto en calidad como en calidad, con más de 120.000 personas capacitadas, con la optimización del recurso humano a cargo de la formación de los agentes. Adelantó que el año próximo se comenzará con la aplicación del ciclo básico común para las carreras de la UPAP y una oferta académica adecuada a las necesidades de cada área de gobierno según el diagnóstico concluido este año. Participaron en el acto el vicegobernador Miguel Ángel Isa, el ministro de Salud Oscar Villa Nougués, la secretaria de Justicia Patricia Colombo, el secretario del Área Metropolitana Matías Assennato, el diputado provincia Matías Posadas y la Secretaria de Discapacidad y Políticas Inclusivas, Fabiana Ávila. Gestión Durante todo el año la UPAP llevó adelante cursos permanentes de capacitación destinados a los agentes de la administración pública, profesionales y público en general. Estas capacitaciones abarcan distintas temáticas comprendidas en informática, atención al público, redacción, protocolo entre otras. Con estas actividades desde la Institución se pretende romper con los paradigmas convencionales de la educación, proponiendo temáticas de interés general hacia profesionales, estudiantes, agentes de la administración pública y público en general. La oferta de disciplinas está dirigida para capacitar sobre la utilización de herramientas y plataformas tecnológicas, como así también la apertura de pensamientos hacia nuevas conductas educativas. El Gobernador tomó juramento a Estanislao Villanueva como secretario de Turismo Esta mañana en Casa de Gobierno, el gobernador Juan Manuel Urtubey tomó juramento al nuevo secretario de Turismo, Estanislao Villanueva, quien reemplazará en ese cargo a Fernando García Soria. Actualmente, García Soria se desempeña como subsecretario de Promoción en Turismo de la Nación. El Gobernador entregó también el decreto que designa a Laura Alcorta como subsecretaria de Promoción Turística de la Provincia. Urtubey expresó que estas nuevas designaciones profundizarán el trabajo que realiza este equipo. Celebró la participación del sector privado en la tarea que emprendió Salta de promoción y producción de ofertas turísticas, que la llevó a ubicarse en un lugar destacado en el país y la región, gracias al cual pudo multiplicarse los actores participantes de en este sector. Urtubey también destacó el compromiso del equipo y se refirió a la designación de García Soria en Nación como una oportunidad de continuidad y apertura hacia la región, especialmente hacia Salta. El secretario Estanislao Villanueva agradeció la confianza dispuesta por el Gobernador para dar continuidad a los proyectos y mejorar las ofertas turísticas de la provincia. Finalmente, informó que se presentará oficialmente el Calendario de Festivales y ofertas turísticas para el verano. El gobernador Urtubey recibió al Gerente General de CCU Argentina El gobernador Juan Manuel Urtubey recibió hoy a Fernando Sanchís gerente general de CCU Argentina, empresa propietaria y productora de Cerveza Salta. Sanchís estuvo acompañado por el gerente de Recursos Humanos, Ricardo Olivares, Juan Pablo Barrantes y Agustín González. CCU Argentina emplea a 1.300 personas en la Argentina, con siete plantas y tres centros de distribución y es la segunda compañía local de cervezas, con el 23% del mercado. Desde el 2003 la compañía invirtió más de 840 millones de pesos a los que se suman los 500 millones de inversión anunciados para el trienio 2012-2015 con el objetivo de modernizar su parque de envases y al mismo tiempo optimizar las operaciones de logística y distribución. CCU Argentina es una de las compañías de bebidas más importantes del país, la segunda del mercado cervecero argentino y un actor relevante en los de sidras, licores, destilados, vinos, aguas y gaseosas. “Los que formamos parte del Estado tenemos en común nuestra misión de servicio y el trabajo por el prójimo”, dijo Urtubey En un multitudinario acto en el Centro de Convenciones de Limache, el gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó la entrega de medallas a empleados públicos en reconocimiento por sus 25 años de servicios. En la oportunidad destacó la importancia del rol de empleado estatal por su misión de servicio y su trabajo por el prójimo. El mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Miguel Isa, el ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués y el representante electo al Parlasur, Hernán Cornejo. “Mis palabras para ustedes pueden resumirse así: muchísimas gracias por sus 25 años de servicio. Ustedes han entregado 25 años de sus vidas al servicio público que es lo más noble que puede hacer un ser humano”, dijo Urtubey al iniciar su discurso. “Todo el pueblo de Salta reconoce la necesidad de un Estado más presente y que le dé respuestas a la gente, que esté al lado de los más vulnerables y que pueda ser parte de ese sueño que tenemos de ver a nuestra amada Salta como una tierra de oportunidades para nuestros hijos, para nuestros seres queridos y para que todos puedan vivir un poco mejor”. “Los que formamos parte del Estado tenemos en común nuestra misión de servicio, creemos que nuestra realización no sólo está en lo que hagamos por nosotros mismos sino fundamentalmente en lo que hagamos por nuestro prójimo. Debemos seguir juntos para adelante porque podemos vivir en una Salta mejor pero depende de nosotros para que podamos hacerlo”, finalizó el mandatario. Como todos los años, el acto de entrega de medallas se realiza siguiendo con la política provincial de poner en valor al empleado público y fundamentada en tres pilares: la estabilización laboral, la carrera administrativa y la capacitación permanente del empleado público. También participaron secretarios provinciales, legisladores, representantes de los trabajadores y empleados y familiares. El Gobernador presentará mañana la declaratoria “2016 El Año por la Paz” En Casa de Salta en Buenos Aires, el gobernador Juan Manuel Urtubey encabezará mañana la presentación de la declaratoria de “2016 El Año por la Paz”, iniciativa conjunta del Gobierno de la Provincia y la Fundación Deportistas Solidarios a través del Programa Cultivando la Paz. Estarán presentes los directivos de la Fundación Deportistas Solidarios, Roberto Sarti, Mariano Bergoglio y el ministro de Cultura y Turismo de Salta, Mariano Ovejero. La acción se enmarca en el año del Bicentenario de la República Argentina, con el objetivo de expresar una refundación en valores y en la paz. Esta declaración se traducirá en un involucramiento y compromiso desde el Gobierno de Salta, que promoverá la paz a través de todas las acciones y eventos que realice la provincia, principalmente desde la Secretaría de Cultura y de Deportes, como promotores y difusores activos de este mensaje. La presentación se realizará mañana miércoles a las 12 en Casa de Salta de Buenos Aires, Roque Sáenz Peña 933. Nación y Provincia acordaron la agenda laboral para 2016 En un primer contacto oficial, el ministro de Trabajo, Eduardo Costello, se reunió con el titular de la cartera nacional, Jorge Triaca. Los funcionarios analizaron la situación del empleo del país y puntualmente de la región acordando la necesidad de continuar articulando políticas en defensa de los puestos de trabajo. Del encuentro también participó el secretario de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Ezequiel Sabor. “Delineamos una completa agenda en común y acordamos los mecanismos para la implementación y la continuidad de los programas que Nación y Provincia ejecutamos de manera conjunta en Salta, tal es el caso de la política de subsidios de Intercosecha, las adecuaciones de las asignaciones familiares y Asignación Universal por Hijo (AUH)”, dijo Costello. Las relaciones en materia de política laboral entre la provincia de Salta y la Nación fue otro de los puntos abordados durante el encuentro. Así se indicó que se trabajará conjuntamente en el seno del Consejo Federal del Trabajo para continuar fortaleciendo las administraciones del área, procurando la mayor eficacia de la actividad gubernamental y de los actores sociales en las distintas jurisdicciones y competencias. Salta impulsa el turismo rural comunitario El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia presentó este lunes el balance del Turismo Rural Comunitario, un segmento que registró un crecimiento interesante en la Provincia. La presentación fue encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero. En la ocasión se realizó el lanzamiento del Catálogo Latinoamericano de Comercializadoras y además se efectivizó la firma de diferentes empresas e instituciones que se sumaron a la adhesión al Código Ético de Mutua Colaboración para el fomento del Turismo Rural Comunitario en la provincia. Estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Ana Cornejo. También asistieron Cristina Sanz, de la Secretaría de Agricultura de la Nación Delegación Salta; Guillermo Baudino, del INTI Delegación Salta, y referentes de los municipios de San Carlos, Campo Quijano y Tolar Grande. En la presentación, el ministro Ovejero informó que “Salta cuenta con técnicos territoriales trabajando en la Región de La Puna, Quebrada del Toro, Valles Calchaquíes y Región Norte dando contención técnica e institucional a más de 10 emprendimiento de turismo rural comunitario, que nuclean a más de 130 familias. Esta modalidad turística viene creciendo en Argentina, y especialmente en Salta, motivada por el intercambio cultural y una relación responsable entre lugareños y viajeros. El Turismo Rural Comunitario tiene la particularidad de ser gestionado por comunidades de pueblos originarios y campesinas, que en un marco de respeto mutuo comparten con el visitante su organización tradicional, saber y cosmovisión. “Desde la cartera de Cultura y Turismo venimos trabajando, tal como nos pidió el gobernador Urtubey para generar desarrollo y mayor inclusión ya que concebimos una Salta turística que involucre a todos”, dijo Ovejero. En la presentación se destacó que desde el año 2011 se viene trabajando desde la Provincia en la formalización y consolidación de este producto, con el objetivo de diversificar la oferta turística y apoyar a esta modalidad de turismo autogestionado por las comunidades de pueblos originarios y campesinos en ámbitos rurales. Para eso se creó la Reglamentación del Turismo Rural Comunitario que permite que la comercialización se haga a través del propio emprendimiento habilitado o bien a partir de las agencias de viajes. Código Ético de Mutua Colaboración Empresas e instituciones sumaron su adhesión al Código Ético de Mutua Colaboración, que nació a través del trabajo conjunto y participativo entre representantes del sector público, privado y de los emprendimientos, quienes mediante capacitaciones y talleres de trabajo definieron conjuntamente los valores que sostienen este modelo de gestión; y que invita a todos los actores a asumir un compromiso duradero y ético respecto al impacto que sus decisiones y actividades ocasionan en el entorno. En este sentido, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Ana Cornejo dijo que se trabaja para que cada vez más empresas se sumen a la iniciativa y vivan la experiencia única que proponen comunidades de la Puna, Valles Calchaquíes, Quebrada del Toro y Norte de la Provincia. Firmaron las siguientes empresas e instituciones: Municipalidad de San Carlos, Delegada Provincial en Salta de la Secretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI sede Salta; Club de Montaña Janajman, Municipalidad de Tolar Grande, Municipalidad de Campo Quijano, Museo de la Vid y el Vino, Agencia de Publicidad y Productora Guarda Pampa TV, Pastoral del Turismo, Icañan Turismo E.V.T, Boomerang Viajes E.V.T, Cielos Andinos E.V.T, Tierras Olvidadas E.V.T, Essencial Tours EVT, Tierras Argentinas E.V.T y Ugo Gabert. Referentes de toda la provincia participaron del Taller de Gestión Turística Municipal Se realizó el Tercer Taller Gestión Turística Municipal 2015, con la participación de los referentes de turismo y cultura de 28 municipios de la provincia. La jornada fue encabezada por el ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Mariano Ovejero. De la jornada también participó el secretario de Turismo de la Provincia, Estanislao Villanueva, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Ana Cornejo y el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Mario Peña y representantes de cámaras del interior. En el taller se presentaron las distintas direcciones y herramientas con las que cuenta el Gobierno Provincial para potenciar el desarrollo turístico local. La actividad fue propicia para dar la bienvenida a los nuevos directores de Turismo que asumieron recientemente. También se entregó el Manual de Gestión Turística Municipal realizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia. El secretario de Turismo de la Provincia manifestó: “tenemos la misión que nos marcó el gobernador Urtubey de que Salta siga creciendo como destino y en ese sentido seguiremos trabajando en conjunto entre todos los municipios, ya que el turismo es una herramienta fundamental de desarrollo e inclusión”. Los talleres se realizan a lo largo del año con el objeto fortalecer los procesos de articulación y de compromisos compartidos entre organismos de Gobierno Provincial, municipal, sector privado y los vínculos entre gestores técnicos del turismo de los gobiernos municipales. El director de Turismo de Campo Quijano, Héctor Rene Rivera, destacó la realización de estos talleres, “ya que nos permite conocer las diferentes direcciones de la Secretaría de Turismo para trabajar con en forma conjunta y articulada”. Por su parte, el director de Turismo y Cultura de Vaqueros, Rafael Guitián, dijo que “es muy beneficioso para nosotros poder asistir a estos talleres, ya que nos ayuda para emprender una carrera turística fortaleciendo nuestro producto”. También participaron de la jornada la subsecretaria de Promoción Cultural, Silvia Prystupiuk, y el director de Relaciones con Municipios, Javier Arias. El comercio brinda diversas promociones por las fiestas de fin de año Comenzó hoy la campaña “Un diciembre a toda fiesta”, es la décima acción promocional que lleva adelante la Cámara de Comercio e Industria de Salta en conjunto con el Gobierno de la Provincia, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y la Municipalidad de Salta. Vidrieras coloridas, múltiples ofertas, promociones con tarjetas, regalos, sorpresas y la presencia de Papá Noel hacen el conjunto de “Un diciembre a toda fiesta” la última campaña comercial a la que se adhirieron más de 750 comercios hasta el 23 del corriente, que busca incrementar la ventas y, al mismo tiempo permitir que los consumidores se beneficien con la adquisición de productos. Esta mañana, desde un stand informativo montado en Plazoleta IV Siglos, el secretario de Comercio, MiPyMes y Desarrollo Local, Nicolás Ramos Mejía junto al presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Rubén Barrios brindaron detalles de la campaña a los medios de comunicación. En este marco, el secretario Ramos Mejía destacó que “Esta acción se enmarca en el programa de acciones para promocionar el comercio en toda la Provincia, con el propósito de fomentar el consumo, mejorar el poder adquisitivo de los salteños y acercar al consumidor un mayor abanico de ofertas con promociones que permiten acceder a diferentes productos” "Un diciembre a toda Fiesta" propone un 2 (dos) promociones de ventas con tarjetas; la primera es sólo para comercios de Salta capital, y la segunda para comercios de la capital y el interior. Por otra parte se realizó el concurso de vidrieras bajo la consigna “La Navidad” de la que participaron 35 comercios y en los próximos días se conocerán los ganadores. También está previsto que el miércoles 23 por la tarde el personaje Papá Noel reciba a los niños que deseen acercarse con su carta y deseos. Mediante el programa Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) se proyectaron diez campañas comerciales, las que se fueron ejecutando mes a mes con distintas estrategias de marketing y dirigidas todas a estimular las ventas con descuentos y promociones a través de tarjetas de crédito. Las acciones del CCCA son promovidas por la Cámara de Comercio e Industria de la provincia de Salta, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Gobierno de la Provincia, y la Municipalidad de Salta. Ventas en 12 cuotas Cabe recalcar que por medio de un convenio con la Asociación de Tarjetas Argentinas de Crédito y Compras (ATACYC), los comercios de Salta Capital (CUIT registrado bajo código postal 4400) están habilitados a vender hasta el 6 de enero de 2016 inclusive- en 12 (doce) cuotas sin interés con tarjetas de crédito marca American Express, Argencar, Cabal, Diners, Mastercard, Visa, Naranja y Nevada. Durante estos días los comercios interesados todavía pueden adherirse. Deben estar habilitados para operar en 12 cuotas sin interés previamente. Para sumarse deben dirigirse a www.comerciosalta.com. Promoción con tarjetas Con la colaboración de las cámaras y municipios del interior, se lleva adelante la promoción con tarjetas de crédito y débito de Banco Macro, en la que los comercios adheridos podrán vender en 2 (dos) a 10 (diez) cuotas sin interés y otorgar un 10% de descuento los días martes 22 y miércoles 23 de diciembre; para el caso del débito se otorgará un 10% de descuento. Reunión con el titular nacional de Prevención de Drogadicción El secretario de Abordaje Integral de las Adicciones del Ministerio de Salud Pública, Martín Teruel, se reunió con el secretario del Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Roberto Moro, para dialogar acerca de la articulación de políticas sobre drogas entre Nación y la Provincia. Durante la reunión Teruel destacó que "Salta desarrolla estrategias de abordaje integral, para lo cual debemos sumar a todos los actores sociales, y es importante que el Gobierno Nacional colabore activamente". Asimismo, se abordó la convocatoria a la asamblea del Consejo Federal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones y Control del Narcotráfico (COFEDRO); el trabajo conjunto entre Nación y Provincia; y el estado de las inversiones que Nación tenía previsto realizar en Salta para la apertura de centros de prevención y tratamientos para personas con problemas de consumo. Asumió el nuevo Director de Primer Nivel de Atención de Salud En un acto encabezado por el ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, acompañado por la secretaria de Servicios de Salud, Viviana Molina, asumió como director General de Primer Nivel de Atención de Salud el médico David Garzón. El titular de la cartera sanitaria destacó la importancia del Primer Nivel ya que en capital, el generalmente el primer contacto de los usuarios con el sistema público de salud “el equipo de primer nivel tiene una gran responsabilidad y debe garantizar la accesibilidad a todas las personas a partir de la atención digna, eficiente y – fundamentalmente – humana, esto es lo que se espera de un equipo de salud”. Asimismo, señaló que Garzón “asume un gran desafío, en el que será acompañado por las autoridades, pero fundamentalmente, debe ser acompañado por todo primer nivel”. Por su parte, Viviana Molina, anterior directora general, destacó la capacidad y el compromiso de David Garzón e indicó que Primer Nivel siempre trabajó “como un gran equipo y así debe seguir para seguir creciendo y logrando los objetivos que nos faltan”. Por último, Garzón agradeció la confianza en su persona para dar continuidad a un trabajo de fortalecimiento de los centros de salud y sus equipos. El Ministerio de Gobierno y municipios trabajarán en la consolidación de políticas públicas El secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, Miguel Calabró, propuso a intendentes y concejales de La Merced, Guachipas, La Viña y El Carril trabajar en la articulación de las políticas públicas provinciales y municipales para que la respuesta a los vecinos sea más eficiente. Calabró y su equipo se reunió con jefes comunales y ediles para acordar con ellos lineamientos que fortalecerán lo que se hizo hasta ahora. La visita sirvió de presentación protocolar de la nueva Secretaría de Relaciones Institucionales que está formada por la Subsecretaría de Asuntos Legislativos y Reforma Política y la Subsecretaría de Articulación de Políticas Nacionales. “Más territorio es básicamente la consigna de la gestión. Nuestro trabajo es articular lo que se hace desde la Provincia y desde los Gobiernos municipales que están más fortalecidos y más empoderados por la política de descentralización dispuesta por el gobernador Juan Manuel Urtubey”, indicó el funcionario. El subsecretario de Articulación de Políticas Nacionales, Martín García Cainzo, consultó acerca de los programas nacionales con los que trabaja cada comuna para gestionar mejoras en los que están en marcha o la instrumentación de otros. Martín Ávila, subsecretario de Asuntos Legislativos y Reforma Política, propuso a las autoridades municipales la instalación de temas que propicien el debate y la opinión en la ciudadanía referentes a asuntos legislativos para fomentar la calidad institucional, a través de la dinámica participativa de los concejos deliberantes y espacios de participación ciudadana. Las autoridades dialogaron además sobre los beneficios de la regionalización de algunas actividades, la creación de un Juzgado de Faltas regional, entre otros puntos que continuarán analizando para su desarrollo y aplicación. Los funcionarios provinciales se reunieron con el intendente de La Merced, Juan Ángel Pérez, el presidente del Concejo Deliberante, Enrique Torrez, y el concejal José Ríos, ambos de esa localidad. También con el intendente de El Carril, Esteban D´ Andrea, la concejal de Guachipas Norma Maydana y el secretario de Acción Social del municipio de La Viña. El IPV premió a una familia de Capital con la cancelación total de la vivienda Con la presencia del presidente del Instituto Provincial de Vivienda Sergio Zorpudes se realizó esta mañana el último sorteo del año del Cumplís y Ganás, que tuvo como premio la cancelación total de una vivienda. Con la participación de más de 12.700 adjudicatarios de la provincia se sorteó la cancelación total de una vivienda. La familia beneficiada pertenece al barrio Los Ceibos de la capital salteña y en el caso de que el grupo familiar no cumpla con todos los requisitos exigibles por el organismo, se sorteó a un suplente, que en este caso es de la localidad de Orán. Durante el sorteo efectuado en Tecno Acción, Zorpudes destacó la importancia de cumplir con el pago de la cuota ya que es un sistema solidario que permite la construcción de nuevas viviendas. También enumeró las formas de pago: "los adjudicatarios pueden adherirse al sistema de débito automático por medio de cualquier banco y tienen un 10% de descuento". El IPV realiza los sorteos de forma bimestral teniendo como premio la reducción de distintos montos en las cuotas. Participan todos los adjudicatarios de la provincia que mantienen al día el pago de la cuota y a fin de año el premio mayor es la cancelación total de la deuda. Reconstruyen un salón de usos múltiples en la comunidad La Asunción Reconstruirán el Salón de Usos Múltiples que funciona en la comunidad La Asunción, en Rivadavia Banda Sur. Integrantes del Ministerio de la Primera Infancia junto a un equipo de la Fundación Techo se trasladaron hasta el lugar para llevar adelante estas tareas. La iniciativa surge a partir de una visita que realizó a finales de octubre el ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira. El funcionario recorrió, junto a integrantes de Aguas del Norte, las fundaciones Conin, Techo y ADRA, cada una de las casas de esta comunidad, ubicada a pocos kilómetros de La Unión. En ese momento los integrantes de la Fundación Techo realizaron un primer relevamiento para determinar la situación habitacional de las comunidades más vulnerables de la zona y con esa información proponer un plan de acción. Como primera medida conjunta, el Ministerio y los integrantes de La Asunción propusieron a la organización voluntaria reconstruir un espacio que funcionaba como Salón de Usos Múltiples y comedor comunitario. “Este lugar es de vital importancia en la vida de la comunidad, cumple un rol fundamental en el proceso de integración y fomento social, ya que todos los habitantes del lugar se organizan en este espacio”, aseguró Carlos Abeleira La renovación del lugar forma parte de un plan global de trabajo que lleva adelante el Ministerio de la Primera Infancia, en los sectores más vulnerables de la provincia, junto a diversas organizaciones y fundaciones de todo el país. Todas las estrategias y acciones que se impulsan buscan unir el esfuerzo de los actores sociales y la comunidad. “Trabajamos para diseñar e implementar estrategias de articulación que unifiquen los esfuerzos del Estado y la sociedad institucionalizada detrás de un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de los salteños y avanzar en la lucha contra la pobreza y la desnutrición”, concluyó Abeleira. Se trabaja en protocolos de salud mental en emergencias y catástrofes El primer encuentro para delinear las estrategias de acción en salud mental en situaciones de emergencias y catástrofes estuvo encabezado por el ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués quien junto a la secretaria de Salud Mental Claudia Román Ru, dio la bienvenida a los participantes. El funcionario provincial destacó la importancia de crear una Comisión de abordaje de salud mental en situaciones de emergencias y catástrofes que atienda no sólo a las personas afectadas sino también a los integrantes de los organismos de primera respuesta que las asisten y que también necesitan apoyo y contención. “Esta comisión será beneficiosa para todos ya que elaborará los protocolos para la atención en salud mental de los afectados y de quienes trabajen en esos momentos, debemos trabajar en equipo antes, durante y después de estas situaciones”, sostuvo Villa Nougués. Por su parte, Román Ru señaló que la conformación de la comisión para elaborar los protocolos da cuenta de los “lineamientos del Ministerio en cuanto a dar una respuesta desde una concepción total de salud, que incluye la mental, los lazos afectivos y sociales; en este marco, en casos de emergencia y catástrofe es indispensable que desde Salud Mental se actúe rápidamente atendiendo a los afectados y a los integrantes de los organismos de primera respuesta”. Participaron del encuentro las Residencias de Psicología Comunitaria, Interdisciplinaria de Salud Mental; referentes de Defensa Civil, del Programa de Recursos Humanos y de los hospitales de Rosario de la Frontera y de Cachi. Promueven el fortalecimiento de las organizaciones barriales de Salta capital Representantes de centros vecinales, fundaciones y organizaciones sociales con amplia trayectoria en los barrios capitalinos dialogaron con el secretario de Derechos Humanos, Federico Uldry, con el objetivo de informar sobre las iniciativas colectivas y productivas destinadas a los sectores más vulnerables y abordar un trabajo en conjunto. Desde las entidades del tercer sector que participaron, se destacan proyectos de voluntariado de jóvenes quienes a través de la cultura trabajan en la prevención de la violencia; integración a niños y niñas con TDAH; inclusión de jóvenes con discapacidad a través del cuidado del medio ambiente; proyectos de albañilería, pintura y mejoras de establecimientos educativos; colonias de vacaciones inclusivas con actividades artísticas y recreativas; actividades de prevención y sensibilización de la violencia contra las mujeres, entre otras. El objetivo del encuentro fue trabajar de manera conjunta con las organizaciones que tengan prestaciones en común con la cartera de Derechos Humanos y Justicia, acompañar a las mismas en el trabajo que realizan en los barrios y darle continuidad, incorporar propuestas y articular acciones con otras áreas del Ejecutivo Provincial. Del encuentro participaron: Fundación Vida y Progreso; Fundación Roble; Fundación por un Mañana Mejor; Centro Vecinal de barrio Primera Junta; Biblioteca Popular Rosa Parks; Fundación Libre Hoy; Fundación Ceos Sol; Fundación Madre Ernesto Martearena; Fundación Caritas; Cooperativa Juntos por un Vivir Mejor; Centro Vecinal de barrio Mosconi; Fundación Pintando Salta con Valores; Centro Vecinal Autódromo; Centro Vecinal de Villa San Antonio y Centro Vecinal 20 de Junio. Familias de Rivadavia Banda Norte recibirán un mejor servicio de agua potable Aguas del Norte, junto a la Municipalidad de Rivadavia Banda Norte, ejecutaron una obra en el sistema de agua potable de la localidad de Pluma de Pato. En este marco, personal técnico llevó adelante la renovación de redes distribuidoras y la habilitación de un nuevo pozo de abastecimiento, lo que permitió mejorar la provisión de agua que reciben más de 130 familias de Pluma de Pato y de la Comunidad Aborigen Km 2. Los trabajos ejecutados consisten en una primera etapa de obra y contemplaron el recambio de 650 metros de redes, donde se implementaron cañerías de mayor diámetro al existente, con el objetivo de incrementar los caudales de agua que llegan a la Comunidad Aborigen Km 2. Además, se ejecutó el empalme de la red distribuidora hacia el nuevo pozo de abastecimiento en Pluma de Pato y la habilitación del mismo, el cual fue ejecutado a través del Fondo de Reparación Histórica del Norte de la Provincia. También se realizaron diferentes trabajos en las instalaciones de esta nueva fuente para chequear su correcto funcionamiento, como verificaciones en equipo de bombeo, y control de tablero de comando y válvulas, entre otros. Luego de la ejecución de la obra, se verificaron las condiciones del servicio en diferentes puntos del sistema de abastecimiento, constatando un incremento en la presión de agua en la localidad de Pluma de Pato y en Comunidad Aborigen Km 2, con la consecuente mejora del servicio. La Provincia genera una mejor calidad de vida con obras de infraestructura en Aguaray En una reunión con el intendente del municipio Aguaray, Alfredo Nadim Darouiche, el director ejecutivo del Fondo de Reparación Histórica, Juan Carlos Galarza junto al director de Aguas del Norte en el departamento San Martín, Jorge Soria, informaron al jefe comunal cuales son las obras que la Provincia ha ejecutado y ejecuta en la localidad. En el municipio se ejecutan redes de agua para los barrios Matadero, El Cruce y Villa Progreso, además se realizan tareas de ampliación en el hospital, y se han puesto en funcionamiento recientemente las lagunas depuradoras de líquidos cloacales cuya limpieza y recuperación se llevó adelante a través de Aguas del Norte. “La intención de la reunión fue informarle al nuevo intendente Darouiche cuáles son las obras que hemos ejecutado para darle continuidad al trabajo que venimos realizando en el municipio” señaló Galarza. Agregó que se garantiza con estas obras una mejora en la calidad de vida. Participaron del encuentro funcionarios técnicos de la municipalidad de Aguaray. Salud Mental lanzará oficialmente la Campaña de Verano 2016 La Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud Pública, realizará el lanzamiento de la Campaña de Promoción del Consumo Responsable de Alcohol – Verano 2016, mañana miércoles 23 del corriente, desde las 10, en Plazoleta IV Siglos de Salta. La campaña de verano 2016, denominada “Divertite en su justa medida”, tiene la finalidad de promover el consumo responsable de alcohol en jóvenes y adultos, sensibilizar a la población acerca de la necesidad de sostener un consumo responsable y se promoverá la adhesión a la iniciativa, de los negocios expendedores de bebidas alcohólicas. Asimismo, desde las 22, personal de la Secretaría de Salud Mental se instalará en un puesto informativo en calles Balcarce esquina Ameghino. También recorrerán los locales de expendio de bebidas alcohólicas y repartirán material promocional. Consultoría de Salud Mental Móvil Simultáneamente a la jornada de apertura de la campaña de verano, la Secretaría de Salud Mental y Adicciones, desarrollará la Consultoría de Salud Mental Móvil, que estará ubicada en la Plazoleta IV Siglos desde las 10, a cargo de Mónica Campos. En Salud Mental Móvil se podrá consultar acerca de la elección vocacional y ocupacional, a partir de la realización de los test correspondientes. Además, se brindarán charlas informativas sobre como disfrutar y pasar buenos momentos durante las fiestas de fin de año y en las vacaciones, a través del consumo responsable de alcohol. Asesoramiento legal gratuito para consumidores salteños El Ministerio de Gobierno y el Colegio de Abogados de Salta renovarán en los próximos días un convenio mediante el cual se ofrece asesoramiento legal y técnico gratuito a los consumidores que deciden judicializar una denuncia al no haber obtenido una solución en instancias conciliatorias previas. La secretaria de Defensa del Consumidor, Carina Iradi, y el presidente de la institución, Eduardo Romani, repasaron detalles del acuerdo que rige desde 2014. “Es importante continuar con este convenio porque es un servicio al que puede recurrir el consumidor en la búsqueda de una solución a su problema”, indicó. La funcionaria recordó que el consumidor puede solicitar respaldo jurídico gratuito si decide ir a la Justicia cuando las instancias conciliatorias desarrolladas en la Secretaría de Defensa del Consumidor no tuvieron el resultado esperado. En ese caso, toma intervención la Comisión de Defensa del Consumidor del Colegio de Abogados. En la reunión que días atrás mantuvieron Iradi y Romani, también participó la presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor de la institución, Silvana González. Concluye capacitación y actualización en Inmunizaciones para personal de Enfermería Se realizará mañana el cierre de las actividades de Capacitación y Actualización en Inmunizaciones dirigido al personal de Enfermería dependiente del Ministerio de Salud Pública y del sector privado. El último encuentro se desarrollará desde las 8 en el salón auditorio Ceibo del hospital Público Materno Infantil, a cargo del equipo de capacitadores de los programas de Enfermería e Inmunizaciones y con la participación de 120 cursantes. Al término de la jornada se hará la entrega de los certificados correspondientes. El proyecto tuvo por objetivo fortalecer los conocimientos científico-técnicos de los profesionales de enfermería relacionados con el sector de inmunización a fin de brindar una óptima calidad en la prestación a la población, ya que los enfermeros desempeñan un papel fundamental en la vacunación. Servicio de transporte durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo La empresa SAETA informa que el jueves 24 de diciembre el servicio será normal durante el día, hasta las 22 y luego será interrumpido. En tanto el 25 de diciembre el servicio se prestará de 10 am a 22 hs. con una frecuencia estimada de 30 minutos. El 26 de diciembre a las 00:00 horas se retomará la frecuencia y horarios habituales. Los días 31 de diciembre y 1 de enero la modalidad será la misma. El jueves 31 el servicio normal hasta las 22 y el viernes 1 las unidades prestarán servicio de 10 a 22 horas con una frecuencia aproximada de 30 minutos. El 2 de enero a las 00:00 se retomarán la frecuencia y horarios habituales. Para más información consulte en www.saetasalta.com.ar Concluye la capacitación y actualización en Inmunizaciones para personal de Enfermería Se realizará mañana el cierre de las actividades de Capacitación y Actualización en Inmunizaciones dirigido al personal de Enfermería dependiente del Ministerio de Salud Pública y enfermeros del sector privado. El último encuentro se desarrollará desde las 8 en el salón auditorio Ceibo del hospital Público Materno Infantil, a cargo del equipo de capacitadores de los programas de Enfermería e Inmunizaciones y con la participación de 120 cursantes. Al término de la jornada se hará la entrega de los certificados correspondientes. El proyecto tuvo por objetivo fortalecer los conocimientos científico-técnicos de los profesionales de enfermería relacionados con el sector de inmunización, a fin de brindar una óptima calidad en la prestación a la población, ya que los enfermeros desempeñan un papel fundamental en la vacunación. Se inscribieron 500 corredores para la maratón San Silvestre En la Secretaría de Deportes se presentó hoy la vigésima sexta edición del maratón San Silvestre que se correrá el jueves 31 de diciembre en Rosario de Lerma. La largada será a las 9, desde la gruta ubicada frente al complejo municipal de esa ciudad. Habrá un recorrido de 7 kilómetros para promocionales y de 15 kilómetros para avezados. La presentación estuvo a cargo del secretario de Deportes, Sergio Plaza; el intendente de Rosario de Lerma, Ignacio Jarsún; y el organizador de la maratón, Gabriel Castillo. Plaza invitó a los salteños a participar en esta última maratón del año que se correrá en Salta e informó que 500 corredores se inscribieron para cubrir las distancias de 15 km y 7 km, aunque estimó que el número final rondará el millar. “La carrera estará cronometrada mediante chips para obtener resultados al instante y tiempos más exactos”, indicó el funcionario, quien mencionó que habrá distancias especiales para infantiles y cadetes. Los ganadores serán premiados con dinero en efectivo ($ 17.000), trofeos, medallas y el tradicional lechón. Los interesados pueden inscribirse de lunes a sábados, de 9 a 13 y de 16 a 21, en General Lonardi 137, Rosario de Lerma. Mientras que, en Salta Capital, podrán anotarse el 19, 26 y 28, en plazoleta IV Siglos. Los atletas deberán presentar DNI. Segunda edición de la Navidad Azul en Cafayate Desde la semana anterior y hasta el próximo 6 de enero la comunidad cafayateña y los numerosos turistas que visitan esa localidad pueden visitar la Navidad Azul, expresión de fe cristiana que organiza la Policía de Salta El pesebre institucional fue erigido en la plaza central de Cafayate, donde a partir de las 20.40 acuden niños y vecinos de los diferentes barrios para rezar la Novena de Navidad con la organización de una dependencia o unidad especial de la Policía, con la activa participación del cuerpo infantil de la comisaría 60. La construcción del pesebre estuvo a cargo de personal policial de dependencias de la Unidad Regional 6. La ambientación está referida a la zona, y para realizarla se utilizó lajas, arena, tierra colorada y cactus. * * *
© Copyright 2025