sábado 26 de diciembre de 2015 - los ángeles, chile año lvii, nº 17.279 Fundado el 27 de junio de 1958 El diario de la provincia de Bío Bío www.latribuna.cl $300,00 (IVA incluído) economía, 5 $350,00 (Atrasado) crónica,10 Los Ángeles: primer lugar en superficie edificada de la región Noticiero Animal realizó campaña internacional “Navidad Responsable” Esto significó un crecimiento de 204,4% comparado con el 2013. Indican que un porcentaje de los animales regalados quedan abandonados. Un muerto e incendio marcan triste jornada navideña En pleno centro de la ciudad se encontró el cuerpo sin vida de un indigente de 36 años. En tanto , la casa del alcalde, Esteban Krause, camino a Cerro Colorado fue afectada por un siniestro. policial, 7 Hermanas se reencuentran después de 25 años Una de ellas, solicitó ayuda a Carabineros, y lograron concretar el mejor regalo familiar. crónica, 9 Seremi descarta haber influenciado en elección de nuevo lonko Sergio Camus, dijo que su cartera está al tanto, y espera que se resuelva el conflicto. crónica, 9 Llaman a jóvenes a cobrar Bono Logro Escolar en el Biobío En la Provincia hay más de 100 millones pendientes por entregar. HOY MÍN 9° MÁX 31° Despejado MAÑANA policial, 8 Exija hoy MÍN 9° MÁX 33° Despejado Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 2 REDACCIÓN www.latribuna.cl La Navidad y el fomento de la lectura en la familia E s un lugar común, y suele ser ya tedioso, afirmar que un tercio de los estudiantes Horacio Salgado chilenos no logra leer comprensivaFernández mente un texto; de hecho, existe evidencia suficiente que lo corrobora. También es un Director de Psicología tópico asociar las deficiencias en lectura al USS sistema escolar y a la dependencia administrativa, pese a que de acuerdo a los resultados de la prueba PISA, los estudiantes de establecimientos particulares en Chile logran un puntaje promedio en la prueba de lectura apenas podrían hacer? El periodo de Navidad me parece sumasuperior al promedio de la OECD, pero más bajo que el promedio de los estudiantes de paí- mente propicio para disminuir esta deuda. ses con mejores desempeños. Es decir, incluso Incorporar los libros en la tradición familiar puede ser una acción los estudiantes más aventajados de nues- ¿Hacen algo padres y madres estratégica, a mediano y largo plazo, para tro país, aquellos con inocular el interés y mayor capital cultural para fomentar la actividad encanto por la lectuy que asisten a estable- lectora de sus hijas e hijos? ra en nuestros hijas e cimientos particula- ¿Qué hacen los padres? ¿Es hijos, obsequiar un res pagados, muestran un desempeño que no suficiente? ¿Qué más podrían libro de acuerdo al nivel de desarrollo alcanza el promedio hacer? cognitivo, extrapode estudiantes de los lar esta acción a sobrinas y sobrinos, instalar países con mejores resultados. Lo anterior, debiera interpelarnos más una tradición literaria dentro de la tradición allá de una reflexión y acción en relación a navideña. A la distancia de las décadas, aún las políticas educacionales del país. Debiera puedo desempolvar el recuerdo de mi padrino conducir a las familias a preguntarse si están apagando el motor de su vehículo al arribar, promoviendo en las nuevas generaciones una indefectiblemente cada 25 de diciembre, a genuina proximidad con la lectura, una rela- nuestra casa con un libro envuelto en papel ción natural con esta actividad tan singular de regalo para cada uno de mis hermanos. Desde luego, no basta con la Navidad. Pero y de efectos tan dramáticos. Traspasar esta responsabilidad a la educación formal –la evi- es un buen momento para partir. Es posible añadir los cumpleaños, el inicio de clases y las dencia es irrefutable– es generar una deuda. ¿Hacen algo padres y madres para fomentar vacaciones. Fortalecer la actividad lectora es la actividad lectora de sus hijas e hijos? ¿Qué una labor principalmente de los padres y un hacen los padres? ¿Es suficiente? ¿Qué más legado para las futuras generaciones. Carta abierta Balance económico regional 2015 Renato Segura Ingeniería Civil Industrial Dentro del contexto de menor crecimiento de la económica del país, la economía regional mantuvo el ritmo de crecimiento de su actividad económica, liderado principalmente por los sectores: manufacturero, servicios, construcción y comercio; mostrando, estos dos últimos, una menor actividad hacia fines de 2015 lo que aumenta la incertidumbre respecto de la evolución de la actividad económica durante el 2016. El desempleo mantuvo un comportamiento relativamente estable, con una creación de 22 mil empleos en 12 meses y una cifra similar en el aumento de la fuerza de trabajo en igual período de tiempo. Sin embargo, la tasa de presión laboral fue inferior respecto del 2014 explicado en parte por un menor número de iniciadores disponibles. Junto con lo anterior, se observa una disminución significativa de la antigüedad en el empleo actual respecto del 2014, lo que es señal de menores costos de ajuste frente a cambios en el escenario económico. En materia de inversión, los agentes se comportaron cautos, privilegiando enfrentar la demanda interna vía contratación de trabajadores y no de acumulación de capital físico. Este fenómeno ha incidido en aumentar la incertidumbre respecto del rumbo de la economía el próximo año. Un efecto que podría contribuir Derecho a garantía legal C on el propósito que los consumidores conozcan y puedan ejercer sus Malva Rivas derechos en caso que el regalo que les traiga el “Viejito Pascuero” salga malo, el Directora Sernac dio a conocer la campaña “Tus regalos Regional (s) tienen garantía”. Sernac Biobío El derecho a garantía legal aplica cuando un consumidor compra un producto nuevo y sale malo o no es apto para el uso normal, y significa que puede elegir entre tres alternativas: la devolución del dinero, el cambio o empresas no pueden derivar al consumidor a la reparación del producto, durante los tres lugares lejanos o atender en horarios diferentes primeros meses desde la fecha de recepción a los de venta normal. Es decir, las del producto. empresas deben ofrecer las mismas condiPara ejercer el derecho a garantía legal, los ciones en que realizaron la venta del producto. consumidores pueden acudir directamente Tampoco los proveedores pueden poner a la empresa que le vendió el producto pre- barreras en el ejercicio del derecho a garansentando la boleta, tía, como permitir el factura u otro medio La garantía aplica cambio o devolución que acredite la comdel dinero bajo la pra. No son válidos también si los productos condición de restituir los carteles o timbres fueron comprados en una los envases originales en las boletas donde liquidación, pues no por o cobrar por ello. se indique que no resEl derecho a ponde por cambios. comprar más barato, los garantía aplica tamRespecto, a la consumidores tienen menos bién si los productos p o s i b i l i da d qu e derechos. fueron comprados en ofrecen las empresas una liquidación, pues de enviar el producto no por comprar más al servicio técnico cuando existe una falla, barato, los consumidores tienen menos derees importante señalar que es el consumidor chos. quien decide y no existe una obligación legal El consumidor puede hacer efectiva la para pasar por el servicio técnico. Si el con- garantía ante el vendedor y en caso de que sumidor acepta esta alternativa, el plazo de no lo pueda ubicar o la empresa ya no exista, la garantía legal se suspende por el tiempo puede exigirse al fabricante o al importador. en que el producto esté en el servicio técnico. Es importante comprar productos en el Una vez conocido el problema y el origen comercio establecido para acceder a estos de la falla, si no es de su responsabilidad, el derechos. Cuando un consumidor compra consumidor puede elegir cualquiera de las en el comercio informal, no puede exigir sus tres opciones de garantía. derechos, pero además se arriesga a comprar Para ejercer el derecho a garantía, las productos inseguros. a mitigar dicha percepción Entre las actividades eco- permitido generar un marco negativa, está asociado a la nómicas emergentes, desta- propicio para la internacionainversión pública en el terri- ca la industria vitivinícola, lización plena del sector. torio, lo que sin embargo no agroalimentaria y ganadera, Un plan maestro de tiene mayor inciinfraestr uctura dencia en la senda Las exportaciones han estado para la competitide crecimiento de vidad de la econola economía regio- fuertemente afectadas por el mía regional, sigue nal (largo plazo). ciclo de bajos precios de los siendo el punto de Las exporta- commodities y la incertidumbre mayor vulnerabiliciones han estado dad para mejorar fuertemente afec- de la economía internacional, las condiciones de tadas por el ciclo en especial de la economía conectividad intra de bajos precios de China. Si bien los volúmenes e inter mercados. los commodities y Si bien se obserla incertidumbre han aumentado, los retornos van acciones en de la economía han disminuido producto de los distintos frentes, internaciona l , falta una línea de menores precios. en especial de la trabajo definida economía China. con respecto de las Si bien los volúmenes han sectores económicos que necesidades regionales y proaumentado, los retornos han han seguido durante el 2015 vinciales para su pleno desadisminuido producto de los el proceso de consolidación rrollo. Frente a esta indefinimenores precios. Un factor como agentes de cambio y ción, los incentivos de corto que ha contribuido en amino- diversificación de la matriz plazo durante el 2015 han rar el efecto de dicho fenóme- productiva regional. La bús- prevalecido por sobre el hilo no ha sido la fortaleza del tipo queda de nuevos mercados y conductor que ha buscado el de cambio que se ha observado el aprovechamiento de los tra- diseño del plan de desarrollo durante el 2015. tados de libre comercio, han regional. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 redacción 3 www.latribuna.cl la voz de la provincia Editorial Mañana es un día crucial para más de 35 mil jóvenes de la región Paralizarán central El Toro para dar con desaparecidos en el lago Laja @Eduardo Estrada. Tengo entendido que la laguna Laja es un embalse natural, que por su profundidad debe estar bajo la tutela de la Armada, en cuanto a las embarcaciones y su navegación. Todos los lagos y ríos de Chile deben tener acceso libre a ellos. Por lo tanto, el control de los turistas que llegan al lugar, no están sujetos a control alguno, excepto por las autoridades de control de la ley de pesca deportiva. Embarcarse y navegar en dicho lugar, no es cosa fácil. Se deben tomar todas las prevenciones propias de una navegación arriesgada debido a las condiciones naturales del lugar. Generalmente la imprudencia y el desconocimiento de las condiciones de la laguna, provocan hechos lamentables como lo acontecido últimamente. Lo importante es que, sea cual sea el puntaje obtenido, la decisión que tomen los jóvenes sea apoyada por los padres. Ya que en este paso, se encuentra el trabajo que realizarán por más de 40 años de sus vidas y equivocarse sería muy lamentable, tanto por el retroceso en el proceso como para el bolsillo. T odo el esfuerzo puesto durante la enseñanza media tendrá su día clave este domingo, cuando el Demre publique los resultados de la Prueba de Selección Universitaria – PSU. Tras esto, comenzarán las ofertas académicas de las distintas universidades a lo largo del país, con novedosas promociones para quienes opten por ellas. En consecuencia, los jóvenes acompañados de sus padres tendrán la labor de tomar la decisión más apropiada, tanto en el ámbito del precio de los aranceles, como también la calidad de la institución de educación superior. En este sentido cobra importancia que la elección que se haga, esté centrada en aspectos como, el programa académico que ofrece la universidad o instituto, el cuerpo docente, la infraestructura acorde a cada carrera que imparte y sobre todo si la institución se encuentra o no acreditada. Hoy, con la cantidad de profesionales en el mercado, comienza a tomar importancia el lugar desde donde se egresa, es por ello que no solo el buen marketing es razón para tomar una decisión, sino también el prestigio. Por otro lado, hay elementos que también son importantes de evaluar y ahí entra la vida universitaria que ofrece el plantel para los horarios extra curriculares. Deportes, Comenta en nuestra web www.latribuna.cl o en www.facebook.com/diariolatribuna @latribunacl diariolatribuna www.latribuna.cl Frase del día “Ha llegado el tiempo del veto burgués otra vez, como en Argentina que el pueblo ya no existe, es invisible. Bueno, para los medios de comunicación de la burguesía en Venezuela, ya el pueblo no existe”. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. cultura, extra programáticas, actividades solidarias de vinculación con el medio, también cobran relevancia al momento de formar un profesional integral. En nuestra provincia de Biobío, afortunadamente, existen instituciones con estas características que aportan un valor especial a los profesionales que aquí egresan, pero no son todas, por lo que el análisis debe ser contundente. Ahora, existen personas que mañana al conocer sus puntajes, no lograrán obtener lo necesario para poder cumplir su sueño. Ahí existen varias alternativas, uno, esperar y prepararse para una nueva prueba al año siguiente, con la cual se pueda alcanzar el puntaje deseado o bien, postular a alguna carrera alternativa similar a la escogida. Finalmente, existen algunas universidades que no exigen prueba PSU y que tienen sus propios programas de admisión, por lo que no todo está perdido si es que no se llega al resultado esperado. Lo importante es que, sea cual sea el puntaje obtenido, la decisión que tomen los jóvenes sea apoyada por los padres. Ya que en este paso, se encuentra el trabajo que realizarán por más de 40 años de sus vidas y equivocarse sería muy lamentable, tanto por el retroceso en el proceso como para el bolsillo. Y ahora qué viene Ño Panta C omo nuestra sociedad está acostumbrada a transformar todo en consumismo, ha finalizado el periodo de Navidad. La pregunta que surge entonces es, ¿qué viene ahora? Pues bien, no falta en qué gastar. El lunes comienzan las matrículas universitarias, luego viene el año nuevo, el 14 de febrero, la vuelta a clases, Semana Santa, día de la Madre, del Padre, del Niño, Fiestas Patrias, Halloween y otra vez Navidad. Si a eso se le suman los cumpleaños de la familia y amigos, sin duda que se necesita cada vez, programar los gastos de celebraciones mensuales para no quedar en la ruina. Es importante, si se va a transformar todo en una fiesta del consumo, tener claro que no se debe gastar más de lo que se tiene. Las casas comerciales, saben la receta perfecta para retener a sus clientes endeudados, es por ello que deben tener en claro que al momento de adquirir créditos, hay que organizar las deudas para Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección Propietario: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente: Miguel Zunino Besnier Gerente General y Representante Legal: Enrique Ramírez Acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Diseño: Sebastian Moreno Reyes que estas no terminen consumiéndolo o quitándole el sueño. Sin embargo, pese a que parezcan palabras majaderas y emocionales, lo más importante no son los gastos que se realicen, si no las experiencias que se vivan. Es por ello que no debe centrar sus actividades en el gasto que se está realizando, sino más bien en el momento que pasará junto a los suyos. Tome estas celebraciones mensuales como instancia de convivencia, de encuentro y de afecto, que el resto se dé por añadidura. Transformar todo en eventos materiales, no enseña valores afectivos a las generaciones futuras, sólo les inculca que vales por lo que tienes no por lo que eres, un error por donde se le mire. No pierda el sentido de disfrutar la vida ahogado en deudas, aproveche y viva con lo que tiene, igual puede ser feliz. Dirección: Colo Colo 464 - Los Ángeles Fonos: 2313315 - 2311040 - 2325533 / Radio San Cristóbal: 2314987 Casilla Electrónica: [email protected] [email protected] - [email protected] Sólo como impresor: Impresora La Discusión S.A. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 4 opinión www.latribuna.cl Cartas al Director España I Señor Director: Las recientes elecciones en España han trastocado el habitual bipartidismo, y la alternancia entre el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). La irrupción de nuevas fuerzas políticas, como el Movimiento PODEMOS o el CIUDADANOS, aunque no desbancaron claramente al gobernante PP, le han salido al paso de forma decisiva. Constituyen tendencias nuevas con dirigentes desafiantes, críticos, contrarios a gran parte de las políticas de unos y otros, pero que reflejan claramente el descontento de la población. Se han unido en oposición a la figura de Rajoy, inclusive dentro del propio PP, donde Aznar ha reaparecido para hacer valer sus posturas. Con su apasionamiento tradicional, los españoles han expresado su deseo de modificar lo existente. No han sido razones suficientes la mejoría económica española de los últimos años, apreciable sin dudas; ni los largos sacrificios que han sido importantes. Ahora se quiere un nuevo impulso, más por lo que resta por hacer, que es mucho, que por lo alcanzado, que tampoco es despreciable. Tal vez una premura por todo, tan característica de las sociedades actuales, y sin lugar a dudas, un reflejo real del individualismo político, en que las razones de Estado, el futuro más promisorio, y la búsqueda de la estabilidad gubernativa, ya no tienen el significado de antes. Los llamamientos a la responsabilidad del Presidente actual, las voces de alerta para mantener los principios constitucionales, ni las advertencias a enfrentar una situación peor que la actual, han aglutinado a las demás fuerzas, las que tajantemente le niegan, por ahora, el apoyo o la abstención que podría mantenerlo. De ahí las múltiples alternativas de alianzas y contra-alianzas que tantos especulan. En verdad, sólo son conjeturas. Sería jugar a las adivinanzas predecirlas, pues todo puede ser posible. Lo único claro es que España entrará en un período de especial debilidad en su conducción. Europa ya mira esta nueva realidad con mayor atención, porque de manera directa o indirecta, a la postre también entra en el juego de poderes cuando toca a uno de sus socios más fieles. Otro tanto, han hecho los mercados, reflejándose en la bolsa y otros índices. A este cuadro bastante sombrío y hasta que se encuentre una solución, pronto o a mediano plazo, se le suma el separatismo desafiante en Cataluña, que tal vez espere mejores oportunidades para perseverar, y complique por añadidura a quien asuma. Eso sí, hay un punto de esperanza al respecto, pues los grandes partidos tradicionales, el PP o el PSOE, en cuanto a la unidad del país, tienen posiciones coincidentes y no favorecen el separatismo catalán. Los movimientos no tradicionales, PODEMOS o CIUDADANOS, si bien intentan captar adeptos y comprenden las aspiraciones secesionistas, tampoco quieren una España fatalmente dividida por separatismos. Desean las reformas necesarias a la Constitución para contemplar más ampliamente una autonomía más efectiva y real de las comunidades, pero sin rupturas. Los demás partidos, como los liberales, Izquierda Unida, Esquerra Republicana de Catalunya, el Partido Nacionalista Vasco, Bildu y otros, pasan a ser apetecidos a la hora de conformar las alianzas necesarias para conformar la mayoría requerida y votar un gobierno, si bien aumentan las posibilidades de fragmentación política, y obligarían a mayores concesiones a la mayoría existente del PP, que por sí sola, ya no alcanza a imponerse. Reclama su mejor derecho por ser la más votada, pero ha perdido casi cinco millones de votos. Otro tanto y todavía más dramática ha sido la pérdida del casi siete millones de votos, del PSOE. Es la abrumadora realidad y el desgaste de los grandes conglomerados. En definitiva, todos están obligados a negociar con todos, y ceder. La ciudadanía española ha dado su veredicto, por lo que será muy difícil que las alianzas para conformar gobierno, ignoren esta realidad y sus motivaciones más profundas. Si nada resulta, y no es una mera posibilidad, corresponderá al Rey disolver el parlamento y llamar a nuevas elecciones. Entonces podría haber una nueva oportunidad para que España resuelva este serio período que, tal vez, esté marcado por la ingobernabilidad y la incertidumbre. Samuel Fernández Illanes Académico de la Facultad de Derecho Universidad Central España II Señor Director: A diferencia de lo que ocurría en años anteriores, y especialmente en el seno de las sociedades modernas, la creciente desconfianza ciudadana hacia la élite política ha comenzado a incrementar sus consecuencias respecto al devenir político de estas sociedades. Es el caso de las recientes elecciones generales en España. En el país ibérico, donde el bipartidismo era una característica casi natural de su fisonomía política moderna, comenzaron a emerger nuevas voces, especialmente luego del 15 M. Estas nuevas voces se fueron proyectando en el tiempo a partir de las críticas que hicieron a la corrupción como vicio de la democracia y a la pésima implementación de medidas correctivas para enfrentar los efectos de la crisis económica, en especial aquellas que referían al intento de freno al alto desempleo. Así entonces, y a los ya tradicionales partidos independentistas vascos y catalanes, y a la Izquierda Unida, surgieron dos nuevos referentes: El Podemos y Ciudadanos, los que se transformaron en alternativas instrumentales al bipartidismo. El impacto político social que han alcanzado en el tiempo estos dos nuevos referentes, y comprobado por los resultados de las elecciones generales, ha condicionado el actual mapa político de España. Esto es así, ya que en virtud de lo indirecto que es la forma de elección del jefe de Gobierno español, el PP no alcanzó por sí sólo los escaños necesarios para formar un gobierno, obligándolo a pactar no sólo con otros referentes políticos de cercanía ideológica como lo es Ciudadanos, sino que también con el propio PSOE. Así entonces, la irrupción política de estos nuevos referentes electorales ha generado una incertidumbre respecto al futuro político español y un condicionamiento de las decisiones que tomarán el PP y el PSOE de cara a su interés en mantenerse en la cúspide del poder electoral. Pedro Díaz Polanco Director Ciencias Políticas y Gestión Pública Universidad San Sebastián requisito que impide, o que torna muy difícil u oneroso el ejercicio del derecho a la libertad de enseñanza garantizado en la Carta fundamental, tal regulación es claramente inconstitucional. ¿Qué criterios habrá tenido el Tribunal Constitucional, que cuando fue consultado no advirtió aquello? Iván Garay Pagliai Navidad y los tacos Señor Director: En esta fecha, quedó demostrado que Los Ángeles está saturado. Es hora de que alguien se haga cargo de estos problemas en el tránsito, antes que nos volvamos locos. Luis Pincheira Gratuidad Señor Director: El Congreso aprobó la gratuidad. La pregunta es ¿quién pagará eso? Nosotros, con los altísimos impuestos que tenemos ahora. Por lo tanto, no es gratis, ni logro del gobierno. Tú y yo estamos pagando para eso, no la nueva Mayoría. Luis Seguel Necesidad de trabajar Señor Director: Me impresionó este año tanta gente envolviendo regalos en el Paseo Colón. Realmente concluyo que existe una necesidad de trabajar tan grande en nuestra provincia y pocas oportunidades. Tarea para las autoridades. Ana Salvo ENCUESTA VOTOS CONTABILIZADOS 213 ¿Deberían eliminar los estacionamientos de calle Colo Colo en Los Ángeles, para el mejor flujo vehicular? Sí 89.2% Inconstitucionalidad Señor Director: Nuestra Carta Fundamental establece que la libertad de enseñanza incluye el derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales. Sin embargo, este derecho en los últimos meses se ha visto trasgredido en atención a la última reforma educacional que prohibió el lucro, el copago y la selección, la cual ha tenido como consecuencia que muchos colegios particular subvencionados han tenido que cerrar, modificar sus plantas o convertirse en particular pagados. Si una regulación legal discrimina en contra de algún emprendedor educacional, en forma tal que le asigna un deber o carga que constituye una condición, prohibición o Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a [email protected] No 10.8% No olvides seguir votando en www.latribuna.cl Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 economía 5 www.latribuna.cl HISTÓRICO avance La superficie en Los Ángeles representa el 15,3% del total autorizado a nivel regional. Los Ángeles ocupó el primer lugar en superficie edificada de la región La mayor superficie aprobada se presentó en el destino habitacional. L a ciudad está creciendo y a nivel comunal, Los Ángeles ocupó el primer lugar de la región con 356.794 m² de superficie autorizada, que significó un crecimiento de 204,4% al comparar con el año 2013. La superficie de esta comuna representa el 15,3% del total autorizado a nivel regional. La mayor superficie aprobada se presentó en el destino habitacional. El destino no habitacional, es decir, industria creció 102,5% y lo que corresponde a servicio cayó 44,7%, en comparación al año anterior. En tanto, las comunas de San Rosendo y Quilaco mostraron la menor superficie total autorizada, inferiores a los 1.000 m² y fueron destinados principalmente a vivienda. Además, sólo la comuna de San Rosendo no presentó permisos de edificación en el sector servicio, en el periodo de referencia. LAS PROVINCIAS Cabe señalar, que todas las provincias de la región presentaron un crecimiento de la superficie para edificación aprobada en relación al año 2013. La mayor superficie ocupada es utilizada en el destino habitacional. La superficie de la provincia de Concepción participó con el 48,3% del total de la región, mostrando un aumento de 5,7% comparado con el año anterior. Le sigue la provincia de Ñuble con una superficie representa el 23,4% de la superficie aprobada de la región. En tanto, la superficie autorizada en la provincia de Bío Bío contribuyó con el 20,7% del total regional. Por último, la edificación aprobada de la provincia de Arauco, con un crecimiento de 17,5% en la comparación anual, lo que equivale al 7,6% del total regional. El Bío Bío participa con el 10,8% de la superficie total autorizada en el país. LA REGIÓN DEL BÍO BÍO En el año 2014, la superficie total autorizada para edificación en la Región del Bío Bío registró 2.332.237 m², que representó un aumento en la intención de construir de 19,1% respecto al año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas, -INE-. Lo anterior, significó el segundo mejor registro de superficie tramitada en los últimos diez años. OBRAS NUEVAS EN BÍO BÍO La región contribuyó con el 10,8% de la superficie autorizada del país durante el 2014. A nivel nacional, la superficie autorizada totalizó un crecimiento de 24,6% respecto al año 2013. El destino habitacional experimentó un crecimiento de 29,8% en los permisos de edificación para vivienda. En tanto, la superficie aprobada destinada a industria, comercio y establecimientos financieros representó el 25,5%. Por su parte, el destino servicio aportó con el 8,8% de la superficie aprobada total de la región. AMPLIACIONES 49.1% 79.5% 74.2% 32.7% Superficie aprobada para obras nuevas Destino habitacional 19.4% 6.4% Industria Servicios 20.5% Superficie ampliaciones 18.2% Vivienda Industria, comercio y establecimientos financieros Servicios Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 6 www.latribuna.cl Acercando a la gente una mejor visión Centro Oftalmológico Láser llegó a Los Ángeles Con el objetivo de que la comunidad tenga más cerca las cirugías oftalmológicas y no tener que recorrer kilómetros para tratarlas, es que se inauguró en la capital de la provincia de Biobío el primer Centro Oftalmológico Láser. C on una moderna infraestructura y equipos con tecnología de punta fue inaugurado en Los Ángeles, el primer Centro Oftalmológico Láser de la ciudad, marcando con ello un hito en cuanto de acercar más y de mejor manera las cirugías refractiva a los angelinos. El Centro Oftalmológico Láser, CEOLA, ofrece experiencia y servicios de calidad desde 1993, entregando desde ese año la mejor tecnología, personal constantemente capacitado, motivados con el servicio a la ciudadanía y acorde a la vanguardia que va surgiendo con el pasar del tiempo. Bajo ese sentido, de acercar más la tecnología de las cirugías correctivas y el buen servicio que caracteriza al centro a las personas, es que se han ido abriendo distintas sucursales a lo largo de Chile abarcando ciudades como Antofagasta, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Concepción, Temuco y ahora también Los Ángeles. El presidente del Directorio de CEOLA, Eduardo Wendt, indicó que la llegada del centro a la capital de la provincia de Biobío significa un gran avance para la región, “que cada día más pacientes puedan contar con tecnología de punta es algo beneficioso, sobre todo desde el punto de vista que ellos ya no tendrán que estar viajando, por ejemplo, a Concepción para tener cirugía oftalmológica de primer nivel”. Asimismo, el director Médico del Centro Oftalmológico en Los Ángeles, Dr. Nelson Véjar, manifestó que la llegada de la tecnología que presenta CEOLA los llena de orgullo, “es el primer centro que no se hace en una capital regional, por lo tanto, agradecemos mucho de que se optara instalarlo acá. Gracias a ello, podremos brin- Dra. Pamela González, Dr. Nelson Véjar, director médico Ceola Los Ángeles, Dr. Marco Polo Villavicencio, Dr. Carlos Villarroel, Dr. Cristian Sánchez, Dr. Felipe Cabrera, Ricardo Sagardía, gerente Ceola zona sur. dar a nuestros pacientes las mejores soluciones para sus patologías”. Además, el director y oftalmólogo, agregó que en el centro se harán cirugías oftalmológicas, específicamente refractivas, de patologías como Miopía, Astigmatismo, Hipermetropía, de Cataratas y también cirugías de tipo oculoplásticas, “además que atenderemos, también, a personas Dr Victor Hermosilla, director médico Ceola Visum, Dr. Gonzalo Contreras, director médico Ceola Antofagasta, Dr. Nelson Véjar, director médico Ceola Los Ángeles, Dr. Carlos Jofré, director médico Ceola Temuco, Dr. Cesarino Pio, director médico Ceola Concepción, Eduardo Wendt, presidente directorio Ceola Chile. Sucursal Ceola Los Angeles que estén en Isapre y Fonasa, particulares y a otros, ya que el centro láser tiene distintos tipos de convenios”, señaló Dr. Véjar. La llegada del Centro Oftalmológico Láser a la ciudad de Los Ángeles, fue gracias a la consolidación de un proyecto que nació de la unión de un grupo de profesionales, del área de la Salud, de la capital de la provincia de Biobío junto a CEOLA, con el claro interés de que las patologías oftalmológicas de la ciudadanía de Los Ángeles, sea atendida de la mejor forma posible, a través tecnología de punto y profesionales altamente capacitados. La inauguración del centro que está situado en la calle Bulnes 477, contó con la presencia de Directivos de CEOLA, como por ejemplo, su presidente Eduardo Wendt, además de representantes de otras instituciones como la jefa regional de Dipreca, Srta. Susana Fuentes, encargada de Isapre Cruz Blanca, Sra. Pamela Opazo, y también el presidente del Colegio Médico de la comuna, Dr. Miguel Ángel Sepúlveda, quien manifestó que la llegada de esta tecnología de vanguardia a la ciudad significa un tremendo avance para Salud. En su discurso de inauguración el presidente del directorio, Sr. Eduardo Wendt, dio la bienvenida a todo el cuerpo médico que se unió al proyecto y con ello a la familia de CEOLA, además indicó que el centro se caracteriza por ayudarse técnicamente entre las distintas sucursales, como también hacer que se sientan acompañados, apoyados y acogidos a la familia que conforman. En tanto el director Médico del Centro Oftalmológico en Los Ángeles, Dr. Nelson Véjar, mencionó en su discurso de bienvenida que es un orgullo dar inicio al centro en la ciudad, “esto significa hacer realidad un anhelo que hace tiempo teníamos varios oftalmólogos de la comuna, sobre todo aquellos que teníamos que viajar a Concepción para poder operar a nuestros pacientes”. Con una infraestructura moderna y cómoda para sus pacientes, Centro Oftalmológico Láser, ofrece hoy a los angelinos y a todos quienes quieran tratarse ahí, ventajas, tecnología, respuesta personalizada e integral a las personas, acercando con ello la relación funcionarios de la salud y pacientes. CEOLA ofrece también una amplia gama de servicios en las distintas especialidades que trata, eso a través de profesionales capacitados y equipos modernos que necesita la medicina oftalmológica actual. Bajo ese sentido, desde la apertura del primer centro en 1993, se ha optado por la actualización contante de los equipos e instrumentos que son utilizados para tratar las distintas patologías, como así también, el constante perfeccionamiento y capacitación a todos los profesionales que son parte de CEOLA, ya sea al cuerpo médico y del área de la salud, como también al personal administrativo que compone la familia total del centro. Dr. Nelson Véjar, director médico Ceola Los Ángeles y Eduardo Wendt, presidente directorio Ceola Chile. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 policial 7 www.latribuna.cl GRACIAS A OFICINA COMUNITARIA DE LAJA Hermanas se reencuentran después de 25 años Luego de que una de ellas solicitara ayuda para encontrarla, Carabineros inició las diligencias que permitieron que ambas se volvieran a ver. H ace más de 25 años que Eva Valenzuela Arteaga no veía a su hermana Jacqueline. Por circunstancias de la vida, Eva se fue a vivir a la comuna de Laja, perdiendo contacto con su hermana mayor. Así, comenzaron a pasar los años y nunca más supo de ella; la última vez que la vio, Eva tenía un poco más de 15 años. Sin embargo, con el tiempo aquello cambió. Se acercó a la Oficina Comunitaria de Carabineros de Laja para ver si podían ayudarla a encontrar a Jacqueline. Las primeras diligencias indicarían que Jacqueline vivía en Los Ángeles. Fue así como, junto a sus pares de la Oficina de Asuntos Comunitarios de Carabineros de la capital provincial de Bío Bío, comenzaron a realizar las gestiones que permitieran hallar a Jacqueline. Los esfuerzos no fueron en vano ya que el reencuentro entre las dos mujeres se efectuó pocos días antes de Navidad, brindando la posibilidad de que ambas pudieran disfrutar de un hermoso regalo. Este fue el mejor regalo de Navidad para la familia. CONCESIONARIA RUTA DEL BOSQUE Valoran condena otorgada a delincuentes que robaron peaje Las Maicas El 2 de junio pasado, cinco antisociales abordaron e intimidaron a una cajera con un arma de fuego y sustrajeron poco más de 200 mil pesos de dinero en efectivo. B ien valorada por la concesionaria Ruta El Bosque fue la condena de 6 años de cárcel que el Tribunal de Juicio Oral de Los Ángeles otorgó a cuatro de los cinco antisociales que –en junio de 2015- robaron el peaje Las Maicas, en la comuna de Mulchén. En este sentido, “hasta mitad del 2015 hemos vivido una situación bastante compleja, porque somos una empresa socialmente responsable con el entorno y con nuestros colaboradores”, detalló el gerente general de Ruta El Bosque, Mario Ballerini. Pese a que los cajeros que son tercerizados, Ballerini sostuvo que son su cara visible al igual que nuestros supervisores de peaje. Expresó, además, que quienes trabajan en el rubro son personas que han sufrido mucho por los asaltos que habían existido hasta mediados de año y que afectaron a casetas de la concesionaria. Es por eso que: “habiendo vivido y compartido con la gente que ha sufrido estos asaltos, creemos que es una noticia muy positiva para nosotros, para nuestra gente que ha tenido que soportar estos ataques”, expresó Ballerini. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 8 policial www.latribuna.cl A SÓLO HORAS DE NOCHEBUENA Indigente fue hallado muerto en pleno centro de Los Ángeles Los hechos ocurrieron al interior de una casa abandonada que se emplaza en calle Colo Colo, al llegar a Mendoza. María José Villagrán Barra [email protected] V einticuatro diciembre en la tarde. La gran mayoría de los habitantes de la ciudad de Los Ángeles se preocupaba de alistar los últimos detalles para una cena y Navidad en familia. Mientras que en el ambiente se respiraban sentimientos de gratitud y felicidad, de buenos deseos y amables tratos, la vida de un indigente había terminado. Los hechos ocurrieron la tarde de este jueves, cuando -a eso de las 18:30 horasun comunicado radial de la Central de Comunicaciones de Carabineros alertaba de su fallecimiento. Personal de servicio se constituyó en calle Colo Colo, a la altura del 598, justo al llegar a Mendoza, en pleno corazón de la ciudad de Los Ángeles. En el lugar se emplaza una casa que –durante mucho tiempo- ha estado deshabitada y que, normalmente, es utilizada por ocupas o indigentes que pululan por la ciudad. Al ingresar y revisar el terreno, efectivos policiales se percataron del cuerpo sin vida de un hombre en las dependencias aledañas a la casa principal. Conforme a los antecedentes recopilados, se trataba de Jaime Andrés Ñanco Flores, de 36 años, quien mantendría domicilio en la ciudad de Temuco. De acuerdo a información obtenida en las cercanías del lugar, se trataría de un joven en situación de calle y era muy conocido por otras personas que circulaban por el lugar. Conforme a las instrucciones del fiscal de turno, dispuso que personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Los Ángeles efectuara las diligencias y pericias en el lugar donde ocurrieron los hechos. Las primeras diligencias Personal de la SIP de Carabineros de Los Ángeles se constituyó en el lugar a fin de realizar las pericias en el sitio del suceso. habrían permitido establecer que la causa de muerte de Ñanco habría sido producto de una enfermedad que padecía desde hace algún tiempo, descartando la participación de terceras personas en el deceso del joven. El sitio donde fue encontrado el cuerpo de esta perso- na se encuentra en completo abandono y ha sido objeto de constantes denuncias por parte de transeúntes que acusan malos olores. CONCURRIERON TRES COMPAÑÍAS TRES PERSONAS DETENIDAS Incendio afectó casa que alcalde de Los Ángeles tiene camino a Cerro Colorado Carabineros frustra robo a planta CMPC de Nacimiento A lrededor de las 13:30 horas de ayer, una alarma de Bomberos alertaba de un incendio que afectaba a un inmueble emplazado a la altura del kilómetro 2 del camino a Cerro Colorado, en la comuna de Los Ángeles. El subcomisario de los servicios de Carabineros de Los Ángeles, capitán Francisco Villablanca, detalló que la casa afectada sería una vivienda menor que el alcalde, Esteban Krause, mantiene en el lugar. De igual forma, el oficial expresó que no se registraron personas heridas a consecuencia del siniestro. A través de las redes sociales, Krause comentó que “el día de hoy (ayer) me vi afectado por un incendio, y quiero agradecer al cuerpo de El siniestro afectó a una vivienda emplazada a la altura del kilómetro 2 del camino a Cerro Colorado. Bomberos de Los Ángeles y a Carabineros por su rápida acción que permitió que los daños fueran menores. Un 25 distinto, pero siempre junto a la familia”. De igual forma, agregó, “los invito a tomar las precauciones para que no les suceda lo mismo, es una situación muy trágica, que puede ocurrirle a cualquiera". Las llamas sólo afectaron al entretecho de la vivienda, registrándose sólo pérdidas materiales las que –al cierre de esta edición- aún no eran cuantificadas. L a oportuna denuncia a Carabineros permitió frustrar un robo que antisociales pretendían cometer en dependencias de la planta Santa Fe -de empresa C.M.P.C.- emplazada en la comuna Nacimiento. La información entregada a efectivos policiales sostenía que –a eso de las 22 horas del miércoles 24 de diciembre pasado- personas desconocidas habrían ingresado al interior de la planta. Ante ello, Carabineros tanto de la tercera Comisaría de Nacimiento como personal de servicio en la población se trasladaron al lugar, donde sorprendieron a tres hombres que se daban a la fuga por la parte posterior del recinto. La situación, originó una persecución a fin de detener a dichas personas, quienes habrían ingresado a un bosque cercano a donde se emplazan las dependencias de la planta. Fue en esos momentos donde Carabineros pudo darles alcance y detener a los tres antisociales, quienes fueron identificados como V.M.R., de 21 años; S.M.S. y E.O.J., ambos de 18. Ninguno de ellos mantenía antecedentes penales y de acuerdo a instrucciones del fiscal de turno, fueron dejados en libertad. El comisario (s) de Carabineros de Nacimiento, capitán Cristian Sanhueza, detalló que para ingresar a la planta los hombres cortaron la malla de un cerco perimetral. Una vez dentro, se dirigieron al patio de materiales de proyectos, donde no alcanzaron a perpetrar el delito. El oficial expresó, además, que el oportuno llamado al nivel 133 y la rápida respuesta de Carabineros fue clave para frustrar el robo. Esto porque, al ver la presencia de Carabineros en el lugar, los antisociales se dieron a la fuga. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 crónica 9 www.latribuna.cl ACLARACIÓN Seremi de Educación descarta haber influenciado en elección de nuevo lonko Sergio Camus, secretario regional de la cartera, indicó que viajó a la zona para conocer en detalle la situación. D esde hace unos días que la comunidad de Butalelbum, en Alto Bío Bío, se encuentra inmersa en una disputa que involucra al colegio de la zona, el que pertenece a la Fundación Juan XXIII y al nuevo lonko. Todo comenzó unos meses antes de que finalizara el año escolar, expresó la vicepresidenta de la mencionada comunidad, Mónica Vita. Vita estuvo en La Tribuna y explicó que tres hermanas reclamaron como suyo el terreno donde se emplaza la escuela y que el antiguo lonko, Roberto Manquepi, mantiene temas personales con la fundación por lo que se le pidió su renuncia. Ante la negativa a dicho requerimiento, eligieron a un nuevo lonko el sábado recién pasado. Tras la votación, asumió Elías Pereira, quien indicó que su mandato está centrado en solucionar el conflicto del colegio. “Queremos que el colegio continúe en la comunidad de forma tranquila, sin la amenaza de estas personas. Todos nuestros niños que son hablantes de lengua materna están en este colegio. Los niños están muy afectados porque el colegio peligra”. Esta nueva elección generó escepticismo en varios vecinos de la comunidad, entre ellos del lonco de Malla Malla, Segundo Suarez. “Recién supe del cambio y no estoy muy enterado de por qué se realizó pero -al parecer- hay intervención del gobierno, del seremi de Educación y de la iglesia católica y no es bueno cuando ocurre eso. Los cambios de lonko deben ser auténticos; es decir, que no debe haber intervenciones”, puntualizó Suárez. Ante esta interpelación, el seremi de Educación Sergio Camus reconoció estar al tanto de los hechos. “Efectivamente, en la comunidad hay un grupo de familias que tienen algún grado de discusión con la comunidad por el terreno que sostiene la fundación y nosotros lo que tenemos conocimiento es que la gran mayoría de la comunidad ha tomado la decisión de ratificar la necesidad de la permanencia de este establecimiento educacional en el sector, de modo tal, de seguir prestando el servicio en los niños y niñas de dicha comunidad, porque lo que hoy existe es un título de merced, por lo tanto, el terreno es de la comunidad, pero ese es un tema que debe resolver la comunidad con EL SEREMI, indicó que ha dialogado con los involucrados y nunca ha propuesto un nombre o influenciado en la designación de un nuevo lonko. sus autoridades”. Descartó su participación en la elección de la nueva autoridad. “En absoluto yo participé en eso, lo que hemos hecho es hacer reuniones con los representantes de las familias que están reclamando y con las autoridades tradicionales. Ni el ministerio y menos este seremi tiene facultades para que la comunidad adopte o no adopte resoluciones en el marco de su quehacer diario, nosotros hemos escuchado los planteamientos, pero no hemos decidido ni propuesto la adopción de alguna decisión, respecto de las autoridades tradicionales de la comunidad, ya que eso es exclusivo de los habitantes de la comunidad”. SEGÚN NOTAS, ENTRE $53.893 Y $32.336 Llaman a jóvenes a cobrar su Bono Logro Escolar en el Biobío H ace más de tres meses se inició el pago del Bono Logro Escolar para aquellos estudiantes vulnerables que presentaron un buen rendimiento académico, lo que fue una muy buena noticia, ya que los estudiantes recibieron entre los $53.893 y $32.336, dependiendo de las notas obtenidas en el año. Sin embargo, no todos los beneficiados han cobrado el beneficio, ya que existe pendiente de cobro un total de 2.486 casos en la Región del Biobío, lo que equivale a 102 millones 246 mil pesos. Por ello, las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, hicieron un llamado a que los beneficiarios no pierdan esta ayuda económica que los estudiantes han logrado con su esfuerzo académico. Así lo mencionó el seremi del Biobío, Juan E. Quilodrán, el que llamó a los apoderados y a los propios alumnos a informarse para hacer efectivo el pago. “El Bono Logro Escolar es un importante aporte que el Gobierno realiza para aquellos alumnos más vulnerables, pero que con su esfuerzo demuestran que buscan un futuro mejor. Por ello hago un llamado a que los padres y/o apoderados, o que los mismos alumnos ingresen al sitio de internet o llamen al número habilitado que ha dispuesto el Ministerio para consultar si son beneficiarios y efectúen el cobro. Si bien los montos no se pierden, aún tenemos casos desde el año 2013 que esperan por su cobro”, indicó la autoridad. Para la Provincia de Biobío, la estadística señala que hay 506 estudiantes de diversos establecimientos educacionales que aún no han cobrado el Bono Logro Escolar, donde las comunas de Los Ángeles y Alto Biobío son las que registran más casos pendientes. Los beneficiarios podrán ingresar a la página Web del Bono Logro Escolar para conocer si le corresponde este aporte social o se tiene pagos de años anteriores http://bonologroescolar. ministeriodesarrollosocial. gob.cl o llamando al teléfono del Ministerio de Desarrollo Social: 800 104 777 opción 2. PROVINCIA DE BIOBÍO Alto Biobío 46 Antuco8 Cabrero10 Laja31 Los Ángeles 253 Mulchén24 Nacimiento24 Negrete10 Quilaco5 Quilleco25 Santa Bárbara 32 Tucapel14 Yumbel24 TOTAL: 506 Respecto de los años 2013-2014, aún se encuentran pendientes 426 casos, lo que totaliza $17.149.900, mientras que de este 2015 hay 2.486 casos con montos de $102.246.094. Cabe mencionar, que los bonos no caducan y que los estudiantes beneficiados aún pueden cobrar su bono a través de la Caja de Compensación Los Héroes. En total, en el país, hay más de 22 mil beneficiados que no han cobrado su bono desde 2013, es decir, aún hay disponible más de $937 millones. De igual manera, a fines de enero se actualizará nuevamente la información, de manera de saber la cantidad de estudiantes que aún no cobren el bono. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 10 crónica www.latribuna.cl ESTE FIN DE SEMANA Noticiero Animal efectuó campaña internacional “Navidad Responsable” La campaña tuvo como plataforma la ciudad de Los Ángeles. C omo cada año, miles o -mejor dicho- millones de personas en el mundo dan como “regalo” para la Navidad, un animal, quizás un perro o un gato. Claro, todos dicen que genial, que hermoso regalo, y muchas otras cosas más. En este aspecto, datos de la organización “Noticiero Animal”, dan como resultado que, un buen porcentaje de estos animales, quedan hacinados, abandonados, o bajo criterio de cuidados mínimos, por el simple hecho de haber crecido. Es por esto, que en varias ciudades Noticiero Animal realizó una campaña a nivel Internacional llamada “Navidad Responsable”, en la cual se dio a conocer e informar, mediante una pequeña charla y una entrega de un volante, que si se va a EL EVENTO SE EJECUTÓ en el Paseo Ronald Ramm, con el apoyo de voluntarios, la red de Prensa y Rescate, además de colaborar con la adopción de algunos perritos. dar para esta festividad un animal como regalo, conlleva una gran responsabilidad, en donde es necesario el cuidado y la entrega de cariño de una familia. Como motivo del mes de cum- pleaños de esta ONG y en honor a la ciudad que vio surgir a este gran equipo, la campaña tuvo como base la ciudad de Los Ángeles. Actividad realizada en, el Paseo Ronald Ramm, entre las 13:00 y las 15:30 horas, con el apoyo de voluntarios y la red de Prensa y Rescate. Asimismo, la entidad hizo el llamado a que si van a regalar un animal, que sea bajo la responsabilidad de todos. INVITAN A ESTUDIANTES DEL BÍO BÍO Escuela de Innovación y Emprendimiento Social se realizará por primera vez en regiones La actividad busca fortalecer el ecosistema emprendedor de la zona. A p o c o tiemp o de comenzar las esperadas vacaciones para los estudiantes de la región, existe un interesante panorama para aquellos que deseen sumarse a una actividad entretenida, productiva, desafiante y que tendrá un impacto positivo en su entorno. Se trata de “Recreo”, una Escuela de Innovación y Emprendimiento Social de carácter gratuito y dirigida a estudiantes de entre 14 y 18 años de toda la región. Esta actividad, organizada por Actitud Lab junto al Gobierno Regional del Bío Bío e Innova Bío Bío, hoy parte del Comité de Desa- rrollo Productivo Regional, busca fortalecer el ecosistema emprendedor de la zona y para ello, invita a todos los jóvenes de la región que estén cursando desde octavo básico a tercero medio a pasar cinco días creando ideas y proyectos innovadores que se hagan cargo de los problemas de su ciudad, siendo los verdaderos protagonistas de los cambios en su comunidad. Esta es la primera versión de Recreo que se cumple en regiones, actividad que ya ha convocado a más de 700 estudiantes en sus versiones anteriores y que desde el 11 al 15 de enero de 2016, espera reunir a más de 300 estudiantes en las dependencias de la Universidad de Concepción. TRABAJO COLABORATIVO Los jóvenes participantes tendrán la posibilidad de vivir una experiencia de trabajo colaborativo que les permitirá LA ACTIVIDAD ya ha convocado a más de 700 estudiantes en sus versiones anteriores y desde el 11 al 15 de enero de 2016, espera reunir a más de 300 estudiantes. desarrollar y fortalecer competencias y valores a través de la generación de proyectos con impacto social y el uso de metodologías de pensamiento creativo Design Thinking y Design for Change. Además, podrán compartir con emprendedores líderes de la zona que inspirarán y motivarán a los estudiantes, quienes contarán con la mentoría de alumnos universitarios. Todo lo anterior, acompañado de juegos con sentido, desafíos y actividades lúdicas orientadas a fortalecer las dinámicas grupales y el trabajo en equipo. El evento concluirá con una feria de emprendimiento abierta a la comunidad, en la que los estudiantes presentarán sus proyectos. Las inscripciones se encuentran abiertas desde el jueves 17 de diciembre hasta el miércoles 6 de enero en la página web www.recreochile.org o en el fanpage Recreo Concepción. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 comunas 11 www.latribuna.cl A CONTAR DEL LUNES PASADO Nacimiento emite dos sellos postales en un total de 100 mil ejemplares Esto permitirá a la comuna darse a conocer, tanto dentro como fuera del país. D esde el lunes pasado, la comuna de Nacimiento cuenta con una trascendental oportunidad para mostrar a Chile y al mundo parte de su historia y de sus atractivos turísticos. Ello, después de concretarse la emisión de dos sellos postales correspondientes a un total de 100 mil ejemplares, los que ya están disponibles al público en todas las sucursales y agencias de Correos de Chile a lo largo del país. Uno de los sellos da a conocer el Fuerte de Nacimiento, monumento histórico que se puede apreciar en proyección isométrica. El otro, en tanto, muestra las manos de un alfarero nacimentano -don Manuel Echeverría- fabricando una vasija y acompañado de diversas piezas de greda; como fondo, y simulando el cielo, se observa una trama de líneas curvas en color cian EN TOTAL, serán 100 mil sellos con diseños de Nacimiento los que recorrerán todo el país. del tipo guilloche. Ambos diseños fueron dados a conocer en el marco de la ceremonia de lanzamiento de los sellos, realizada en la Casa de la Cultura CMPC encabezada por el alcalde Hugo Inostroza y por la gerente Zonal Sur de Correos de Chile, Marta Dechent. El objetivo de estos sellos es promocionar la historia y el turismo de la ciudad de Nacimiento, potenciando sus atractivos basados en su cultura, alfarería y belleza de sus paisajes. La emisión postal, además, fue impresa en Casa de Moneda de Chile y se disponen de 50 mil ejemplares por cada sello. Inostroza, resaltó esta oportunidad, la que permitirá que la comuna se abra ya que la emisión de sellos postales con atractivos históricos y turísticos proyecta de manera importante a la ciudad. “Por primera vez en la historia hemos lanzado sellos postales. En total son 100 mil ejemplares, con dos diseños, que van a recorrer de Arica a Punta Arenas, van a estar en todos los correos de Chile. Por supuesto, esto nos va a permitir como comuna darnos a conocer dentro y fuera del país, mostrando lo que nos identifica en lo que es nuestra historia y nuestra alfarería. Estoy muy orgulloso de que seamos una de las escasas comunas del país que hoy día puede mostrar lo que es a través de sellos postales”, expresó Inostroza. Por su parte, Dechent expresó que “estamos muy contentos de poder mostrar los atractivos turísticos del país y en particular de esta ciudad, a través de esta emisión postal que quedará en la historia filatélica chilena y que refleja la identidad de la comuna de Nacimiento”. Los nuevos sellos postales correspondientes a Nacimiento se suman a la colección filatélica que posee Correos de Chile que -entre 2014 y 2015- ha puesto en circulación 20 emisiones postales compuestas por 51 sellos más 1 Block Souvenir. A FIN DE QUE PUEDA FUNCIONAR LO MÁS PRONTO POSIBLE Autoridades evalúan concretar cuartel de PDI en Mulchén Alcalde, ofreció el edificio consistorial que prontamente será desocupado, pues el municipio se trasladará a otro lugar. C omo exitosa fue calificada la reunión sostenida entre el diputado José Pérez y el director general de la Policía de Investigaciones de Chile, Héctor Espinosa Valenzuela. En la oportunidad, el parlamentario radical invitó al alcalde de la comuna de Mulchén, Jorge Rivas, para concretar y agilizar la instalación de una brigada de la PDI en esta localidad cordillerana. En la ocasión, Pérez sostuvo que es fundamental la presencia de la Policía de Investigaciones en esta comuna, cercana a Alto Bío Bío y a Quilaco, sectores en que existe mucho abigeato y los robos que han existido por años a los camiones en la cuesta la Esperanza, entre muchos otros casos. Rivas, por su parte, ofreció el edificio consistorial que prontamente será desocupado pues el municipio se trasladará a otro lugar. De esta forma, la PDI contaría con un bien raíz que se les traspasará y que cuenta con oficinas, salas de reuniones, teléfonos y anexos instalados y todo lo necesario para que Investigaciones de Chile se instale lo más pronto LA REUNIÓN FUE SOSTENIDA por el diputado José Pérez, el director general de la PDI, Héctor Espinosa, y el alcalde de Mulchén, Jorge Rivas. posible. Por su parte, Espinosa agradeció al diputado iniciar estas conversaciones y haber solicitado esta reunión junto al alcalde. Ello, porque demuestra que “todas las comunas necesitan de la presencia de nuestros funcionarios en forma urgente y el ofrecimiento realizado por el alcalde de la comuna de Mulchén para instalar la nueva brigada de la PDI en el ex edificio consistorial” lo clarifica, expresó el jefe de la policía civil. Pérez expresó, además, que el director general de la PDI se comprometió a instalar la brigada en Mulchén dentro de los próximos meses a fin de lograr contar con un cuartel de esta entidad. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 12 social www.latribuna.cl EN CEREMONIA DE PREMIACIÓN Liga privada de fútbol reconoció a los mejores clubes y jugadores L a premiación de la liga privada fue en los salones de la Hotel Verona, específicamente el día martes 15 de diciembre, en los que se reunieron 12 clubes. Escogieron al mejor jugador, a los dos goleadores del torneo, y al primer, segundo y tercer lugar. El campeonato duró 6 meses, se trata del torneo de clausura, y el equipo ganador fue el de Gendarmería de Chile, seguido por Forestal Santa Fe y Carabineros de Chile. Son alrededor de 250 jugadores, pero solamente las directivas de los clubes estuvieron presentes, también los jugadores que fueron reconocidos por su buen desempeño. Fotografías: Alberto Zúñiga. Ricardo Reyes, Marcelo Almendras y Sergio Robles. Christian Reyes; Sergio González, presidente liga privada de fútbol; y Cristian Álvarez. Hugo Inostroza, Rocío Guzmán y Matías Navarrete. Luis Vásquez, José García y Víctor García. Desiderio Ojeda, Juan Eduardo Rojas y José Saavedra. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 www.latribuna.cl 13 Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 14 www.latribuna.cl Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 SERVICIOS 15 www.latribuna.cl Más información en Colo – Colo 464 Los Ángeles / teléfono 043 2311040 Gabriel Carmona A. +56 9 658 824 56 [email protected] Marisol Valderrama V. +56 9 570 369 55 [email protected] Telefonos: 2342420 - 2322474 O’Higgins 234 Los Ángeles Feliz Día Papá Carolina Villagra D. +569 86169272, [email protected] 20% de descuento en cualquier tratamiento dental Pollonasy yBraseros Braseros Pollonas 2 533207 Cenas y Eventos * Menús ejecutivos Viernes y Sábados: Música en vivo Karaoke y bailable Aplicación de plasma rico en plaquetas que rejuvenece y reafirma su rostro Convenios con Fonasa e Isapres Reservas al fono 43-2320058 Fono: 78557113, 43-2540367 Costanera Quilque Sur 871 Villa Mirador de Los Andes www.kerkinesiologia.cl -e-mail: [email protected] Colo Colo 235 Los Ángeles Colo Colo 235 Los Ángeles Trattoria Don Primo Capitán Pastene Fono: 45-2753013 www.donprimo.cl [email protected] Los Mejores equipos Las Mejores Marcas Los Mejores Precios El Mejor Servicio FRIO Y CALOR Búscanos en Facebook: Trattoria Don Primo AIRE ACONDICIONADO Más de 15 años nos respaldan PROYECTOS – VENTAS – INSTALACIONES – SERVICIO LIENTUR 368 – FONO(43) 2323348 – [email protected] www.friotermicaltda.cl Cuidados profesionales Calefacción central webcam 24 hrs online Gimnasio, terrazas y áreas verdes ADEMÁS SERVICIO DE GUARDERÍA DIURNA DESDE $15.000 DIARIOS www.losroblesresidencia.cl Balmaceda 135 Los Ángeles. fono: 43 2211939 Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 16 Clasificados www.latribuna.cl Clasificados 10 20 30 40 50 VEHÍCULOS PROPIEDADES URBANAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS MOTOS Y BICICLETAS EMPLEOS 10 60 65 70 75 80 Vehículos Vendo camioneta SsangYong doble cabina año 2010, automática, full equipo. $6.500.000. Fono 79702160 vendo camioneta Mitsubishi Katana CR 2015, 50.000 km, color grafito. $12.490.000 + IVA. Tratar 86372914 Vendo Chevrolet Optra 2011, negro 72.000 km. cierre centralizado, aire acondicionado, alzavidrios, freno disco 4 ruedas, llantas. Tratar 78404142 Propiedades Venden 20.1 Parcela sector El Peral casa 130 m2 $42.000.000, conversable. 432294883 Propiedades Arriendan 20.2 Arriendo oficina con estacionamiento sector Plaza Pinto, fono 94519482 Arriendo departamento en Pedro Lagos, valor $210.000, tercer piso. Contacto 97000873 40 50.2 Motos y Bicicletas Vendo moto Keeway 2013 (200 c.c.) 34 km/lts. Único dueño. Incluye casco y alforjas $800.000. Tratar 72982591 50.1 Empleos Ofrecen Se necesita manipuladora de alimentos con curso para jardín infantil en Los Ángeles. Enviar currículum a jardininfantil2065@gmail. com Constructora necesita para obra en Nacimiento: 1 profesional residente Constructor Civil, Ingeniero Civil o Arquitecto con experiencia mínima 3 años en edificación, 1 Jefe de obra, experiencia mínima 5 años en edificación, terminaciones, 1 Prevencionista Riesgo, media jornada, 1 administrativo. Duración estimada del proyecto 8 meses. Enviar CV con pretensión de renta a [email protected], disponibilidad inmediata. CUPÓN AVISOS COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO TELÉFONOS FORESTAL Y AGRÍCOLA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS Empleos Buscan Se ofrece señora responsable para trabajar como asesora de hogar por todo el día o medio día de lunes a viernes en casa particular, responsable y con años de experiencia. Tratar 59328931 Se ofrece ingeniero en administración de empresas. Tratar 77812124 Se ofrece matrimonio para cuidadores de casa de campo, fundo, parcela. Alrededores de Los Ángeles. Tratar 58851334 Se ofrece contador auditor jornada parcial o total. Tratar 67366982 Asistente enfermería se ofrece para trabajar en cuidado de enfermo o con personas de 3ª edad por turno. Tratar 329448 Se ofrece profesora de educación básica, mención matemática para trabajar dentro o fuera de la ciudad de preferencia sectores rurales para año 2016. Tratar 66186661 Se ofrece matrimonio para cuidar parcela o campo. Tratar 90662486 Se ofrece maestro en cerámica, porcelanato, piedra pizarra, piedra laja, piso flotante. Tratar 93706305 / 81935632 Se ofrece para trabajar por todo el día o medio día en casa particular. Tratar 59328931 Se ofrece ingeniero en administración de empresas con conocimientos en computación y contabilidad. Tratar 77812124 Se ofrece asesora de hogar por media jornada o 3 veces por semana de lunes a viernes. Tratar 87743575 85 ARTÍCULOS DEL HOGAR 90 DEPORTES Y PASATIEMPOS 95 VARIOS NO CLASIFICADOS 95 Varios Se vende cocinilla a gas nueva con regulador, valor $30.000. Tratar 73127799 Vendo porta bebé (dos posiciones) nuevo $10.000. Tratar 78707706 Vendo sandalias niño nuevas Nº19 y 21 Hush Puppies $10.000 c/u. Tratar 78707706 Vendo zapatos y chaquetas excelente estado talla L-XL. Tratar 57149880 Compro patente de alcohol y botillería. Tratar 57149880 Vendo living CIC línea plana, buen estado $60.000. Tratar 94919294 Se ofrece caballero para todo trabajo de campo, cuidador de parcela, regador, canalista. Tratar 69158486 Vendo bicicleta elíptica ejercicios con pantalla Masterfit, excelente $90.000. Tratar 57149880 80 Vendo living colonial americano excelente $150.000, cel 67366982 Servicios Servicio fotografía profesional para matrimonios, eventos sociales y modelaje. Tratar 77897641 Vendo tetera de plaqué antiguo con 3 tacitas de plaqué y porcelana $35.000. Tratar 68031432 Se vende radio de auto nuevo marca Sony $35.000. Tratar 66415205 Se vende disfraces de niño y adultos $2.000 c/u. Tratar 66415205 Se vende raqueta de tenis head $20.000 y raqueta dunlop $15.000, Conversable, ambas en buen estado. F: +569 66325471 Vendo living colonial americano excelente $150.000. Tratar 67366982 Oferta navideña Play Station 4, 2 controles, 3 juegos, nuevo $300.000. Tratar 82397683 Vendo taza de baño, buen estado, valor $25.000. Tratar 96598265 Vendo canastillo metálico para la basura con base, alto un metro 60, canastillo 61 cm. de ancho, $35.000. Tratar 68031432 Requisitos para publicar en clasificados de diario La Tribuna Avisos gratuitos: Los avisos de particulares que incluyan hasta 10 palabras (se ofrece para trabajar, compra-venta de electrodomésticos en general). Avisos Pagados: Aviso con letra totalmente ennegrecida $300 + I.V.A por palabra por 2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 + I.V.A. Tratar sábado 26 de diciembre de 2015 DATOS PERSONALES Nombre: R.U.T.: Fono: Dirección: Ciudad: Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A. por 1 día (máximo 10 palabras) Los avisos provenientes de empresas y/o prestadores de servicios en general son cancelados. Así también los que generen ingresos al avisador por concepto de: arriendos, pensiones, venta de vehículos, leña,etc. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 Económicos CRÓNICA 17 www.diariolatribuna.cl www.latribuna.cl Avisos Económicos Remate REMATE: Ante Primer Juzgado de Letras Los Ángeles, Valdivia N° 123, 1º piso, en secretaría del Tribunal, en autos “Banco de Crédito e Inversiones con Contreras”, Rol 2.315-2011, se rematará 08 de enero de 2016, a las 12:00 hrs, un retazo de terreno signado como Lote A-Tres de la subdivisión del resto del predio denominado lote A, de la subdivisión de la parcela número nueve del proyecto de parcelación mirador del Bío Bío, ubicado en la comuna de Mulchén, lote que según plano de subdivisión, tiene una superficie de una Hectárea, junto con un derecho de agua consuntivo de ejercicio permanente y con- tinuo sobre aguas superficiales del río Bío Bío, correspondiente a una acción de agua del Canal Bío Bío Sur entregada por el canal derivado Licura Munilque. Los títulos de dominio a su nombre se encuentran inscrito a fojas 534 N° 311 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Mulchén, y figura bajo rol de avalúo N° 603-170, comuna Mulchén y a Fojas N° 61 N° 67 del Registro de Propiedad de Aguas, del Conservador de Bienes Raíces de Santa Bárbara. Postura mínima será la suma de 1.282.275.- Precio pagadero contado dentro 3º día hábil siguiente remate. Todo postor deberá rendir caución equivalente a 50% mínimo a excepción del Banco ejecutante, Indicadores por vale vista a la orden Tribunal. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. (22535) Remate REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LOS ÁNGELES. Juicio Ejecutivo de desposeimiento. Rol C - 3201 - 2013, caratulado “Agromás S.A. con Burgos Pacheco”, en el oficio del Tribunal calle Valdivia N° 123, se rematará el día viernes 15 de enero de 2016. a las 11:00 horas, el siguiente inmueble: El Lote Número 9, del plano de subdivisión de la ‘”Reserva número cuatro El Roto Chileno”, de esta comuna que deslinda: NORTE, en 20,73 metros con frente a camino público; SUR, en 20,73 metros con Lote 14; ORIENTE, en 24,30 metros con lote 8; y PONIENTE, en 24,30 metros con Lote 10. El dominio corre inscrito a favor del ejecutado a fojas 2971, número 2089 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles correspondiente al año 2002. El inmueble se rematará como cuerpo cierto. Mínimo para la subasta será de $15.503.400.-, que resulta del valor de tasación del predio, el cual se encuentra firme, pagaderos al contado dentro de los 5 primeros días siguientes al remate. Los postores deberán caucionar 10% del mínimo, por medio de vale vista bancario a la orden del Tribunal. Demás bases en el expediente señalado. (22547) UTM - UTA - IPC 2014 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 Enero UTM (1) UTA (2) 42.220 42.304 42.431 42.770 43.198 Indice de Precios al Consumidor (IPC) Variación Porcentual Valor en puntos (6) Mensual (3) Acumulado 2014 (4) Ultimos 12 meses (5) 506.640 507.648 509.172 513.240 518.376 104,66 105,54 106,64 106,66 106,22 0,3 0,8 1,0 0,0 -0,4 3,1 4,0 5,1 5,1 4,6 4,8 5,1 6,1 5,7 4,6 43.198 43.025 43.068 43.240 43.499 43.760 43.848 44.067 44.243 44.553 44.776 44.955 518.376 516.300 516.816 518.880 521.988 525.120 526.176 528.804 530.916 534.636 537.312 539.460 106,30 106,68 107,35 107,97 108,16 108,68 109,14 109,88 110,44 110,89 110,86 0,1 0,4 0,6 0,6 0,2 0,5 0,4 0,7 0,5 0,4 0,0 0,1 0,4 1,1 1,6 1,8 2,3 2,7 3,4 4,0 4,4 4,4 4,5 4,4 4,2 4,1 4,0 4,4 4,6 5,0 4,6 4,0 3,9 44.955 539.460 (1) UTM = Unidad Tributaria Mensual (2) UTA = Unidad Tributaria Anual (UTM x 12) (3) Variación mensual : Corresponde a la publicada oficialmente por el INE en cada mes. (4) Variación acumulada 2014: Corresponde a la acumulada a la fecha respecto del mes de Diciembre del año anterior. (5) Variación Ultimos 12 meses: Corresponde a la variación de los últimos doce meses. U.F. - I.V.P. Los siguientes valores de la Unidad de Fomento (U.F.) y del Índice de Valor Promedio (I.V.P.) desde el 1 de noviembre de 2014 hasta el 9 de diciembre de 2014, de acuerdo a tabla proporcionada por el Banco Central. FECHA 01/12/2014 02/12/2014 03/12/2014 04/12/2014 05/12/2014 06/12/2014 07/12/2014 08/12/2014 09/12/2014 10/12/2014 11/12/2014 12/12/2014 13/12/2014 14/12/2014 15/12/2014 16/12/2014 17/12/2014 18/12/2014 19/12/2014 20/12/2014 21/12/2014 22/12/2014 23/12/2014 24/12/2014 25/12/2014 26/12/2014 27/12/2014 28/12/2014 29/12/2014 30/12/2014 31/12/2014 01/01/2016 02/01/2016 03/01/2016 04/01/2016 05/01/2016 06/01/2016 07/01/2016 08/01/2016 09/01/2016 U.F. diciembre 2015 25.601,82 25.605,23 25.608,63 25.612,04 25.615,45 25.618,86 25.622,27 25.625,68 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 enero 2016 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 I.V.P. 26.399,20 26.403,02 26.406,85 26.410,68 26.414,51 26.418,35 26.422,18 26.426,01 26.429,84 26.433,40 26.436,96 26.440,53 26.444,09 26.447,65 26.451,21 26.454,78 26.458,34 26.461,91 26.465,47 26.469,04 26.472,61 26.476,17 26.479,74 26.483,31 26.486,88 26.490,45 26.494,02 26.497,59 26.501,16 26.504,73 26.508,30 26.511,87 26.515,44 26.519,02 26.522,59 26.526,16 26.529,74 26.533,31 26.536,89 26.540,46 MONEDA Dólar Observado Euro Índice de Tipo de Cambio Multilateral 696,26 757,13 113,07 Pesos Pesos Índice Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 18 actividades www.latribuna.cl ALEGRÍA Y AMOR Todo un éxito el tradicional recorrido de Bomberos L a mañana del 25 de diciembre comenzó de una manera muy especial para todos los hijos de los voluntarios de Bomberos, quienes se congregaron en el Cuartel General a desayunar en compañía de sus héroes, sus padres; que día a día protegen la ciudad de los incendios. Y como ya es tradición, pasado el mediodía, las 9 compañías de la ciudad reco- rrieron en caravana diferentes puntos entregando alegría, dulces y buenos deseos en esta Navidad. Miles de niños angelinos repletaron las esquinas de la ciudad esperando la llegada del Viejito Pascuero de Bomberos, quien este año no defraudó y desbordó alegría y dulces por montones. Fotografías: Alberto Zúñiga Navidad en familia La cena de Navidad es un momento muy esperado y para quedar en la historia, varias familias angelinas enviaron sus imágenes de celebración. Recuerda enviar tu postal de Año Nuevo a [email protected] y deja que tu momento sea noticia. Familia Díaz Hernández. www.latribuna.cl Familia Morales Rivera. María Sazalar y Camilo Lazaro. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 19 www.latribuna.cl DEPORTES EN LA IMAGEN: Constanza Loyola, Rafael Vallejos y Felipe Olivares festejando los resultados. EN GIMNASIO OLÍMPICO DE SAN MIGUEL Asociación angelina de Tenis de Mesa es “Campeona Absoluta 2015” El “Team angelino” fue integrado por Daniel Ortega, Constanza Loyola, Paulina Hernández, Javiera González, Martín Sanzana, Matías Novoa, Valentín Rivera, Diego Sepúlveda, Camilo Lara y Rafael Vallejos. “L a Guinda de la torta” o ‘el broche de oro’, son 2 calificativos que perfectamente podríamos dar a los resultados obtenidos por el tenis de mesa angelino la semana recién pasada en la capital, en donde lo mejor se vivió en el gimnasio Olímpico de San Miguel, en el marco de la semana del Tenis de Mesa, en donde por más de 8 días las asociaciones participaron en los terceros campeonatos nacionales individuales y por equipos, que finalizó con la Asociación Angelina de Tenis de Mesa, como “Campeón Absoluto 2015”. La figura de la semana del tenis de mesa, sin ninguna duda fue Daniela Ortega, jugadora que a partir del próximo año jugará por la Asociación Oriente Ñuñoa, pero no es menos cierto que todos los jugadores que representaron a la Asociación angelina, con su trabajo, aportaron para coronar el año con este título que la deja como la mejor del 2015, seguido por la Asociación Magallanes y Asociación La Pintana. LOS RESULTADOS QUE LOS CATAPULTARON A LA CIMA En individuales, Daniela Ortega ganó los títulos en las categorías juvenil y todo competidor, por su parte Paulina Hernández y Constanza Loyola hicieron lo propio en Penecas e Infantil, respectivamente. En tanto, en equipos fueron los Penecas los primeros en aportar, ya que el equipo de varones integrado por Martín Sanzana, Matías Novoa y Valentín Rivera, lograron el vicecampeonato de Chile; en tanto que el equipo damas compuesto por Paulina Hernández y Javiera González, se quedaron con el tercer lugar. En Juvenil, el dueto de Daniela Ortega y Javiera Mendoza, se quedó con el primer lugar y en Todo competidor ambas jugadoras, junto a Constanza Loyola, alcanzaron el segundo lugar. OPINIÓN DE LOS INVOLUCRADOS Rafael Vallejos fue el primero en señalar que: “la planificación con el profesor Roberto la estuvimos haciendo desde hace 2 meses, nos preparamos en torneos regionales, liga regional, campeonatos abiertos. El mes de noviembre no paramos en los fines de semana en competir. Fue un torneo desgastador, jugábamos en la mañana y en la tarde. Yo creo que habían sobre 38º dentro del gimnasio, hidratándome todo el rato, pero fue agotador en lo psicológico, porque hay que estar animando a los chicos, dándole apoyo, guiándolos. Lo bueno es que el día martes me acompañó el profe, así que nos dividimos el grupo. El jueves dirigí solo a la Constanza Loyola, es la que entrena conmigo, con más ganas, está full, y es la que queremos proyectar para Juveniles que viene este otro año, y es la carta que tenemos para poder competir”. Además, comentó que “el jueves ganó todos sus partidos, fue contundente, y ratificó por qué es la número uno de Chile”. Roberto Morales, presidente de la asociación angelina de tenis de mesa, indicó que “es un premio que no esperábamos, pero sí merecíamos. Viene a cerrar un año en el cual hemos estado en el concierto internacional en Paraguay, Perú y El Salvador. Felicito a cada uno de los jugadores que están abrazando este deporte como el suyo”, concluyó. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 20 Deportes www.latribuna.cl FALTAN DIRIGENTES Alcalde de Laja pide apoyo al IND para potenciar el deporte en la tercera edad El balance que hace del deporte en la comuna es positivo, y el alcalde confía en que a la infraestructura que tienen, pueden darle un mejor uso si es que reciben apoyo. E l alcalde de Laja, José Pinto, quiso dar a conocer su visión del deporte en la comuna durante este año 2015, y particularmente tocar el tema de los desafíos que tiene para el próximo año que ya está, prácticamente, a la vuelta de la esquina, ya que hoy por hoy, no existen dirigentes que se dediquen a fomentar y potenciar el deporte en la tercera edad, por lo que pidió ayuda a la autoridad regional, en este caso, al director del IND, Camilo Benavente. “Lo que hacemos nosotros como municipio, como tenemos escuela de Deportes, Oficina de Deportes, trabajo con los establecimientos educacionales, talleres con la comunidad, estamos muy bien en Laja. No sólo el fútbol, sino una infinidad de disciplinas que hoy está en el deporte, pero no del mismo modo en los adultos. La gente es más floja para esto, muy pocos dirigentes, eso es lo malo que tenemos. No ha habido capaci- taciones del IND para fomentar el deporte adulto, y en eso estamos un poco mal”, comentó. Además, señaló que “nosotros nos dedicamos a la escuela de canotaje, que entrega la materia prima a los clubes. Hay dos asociaciones que han tenido dificultad. La comuna de Laja, nosotros apoyamos, prestamos espacio físico, pasamos implementación y la formación de niños. Laja no da para tener dos asociaciones, hay pocos niños que salen a nivel nacional, y si nos dividimos no sirve mucho. Hemos buscado fórmulas, pero como son independientes, fuera de entregar subvenciones, no es mucho más lo que podemos hacer para unificarlas. Lo que falta es una manito del IND, no sólo para dar humo como es el monitor de canotaje, que entrena a un grupo minúsculo de jóvenes, y no sé cual es el sentido que tienen para el deporte masivo. Aquí no hay clubes, pero la división nos ha complicado para sacar buenos TRES GIMNASIOS de primer nivel y 12 multicanchas, son parte de la infraestructura deportiva de Laja. deportistas de la zona”. Una empresa privada compró y donó un bote ecológico, ya que el municipio lajino no permite embarcaciones a motor, por la fauna y la contaminación que puede generar. “Están habiendo comodidades, pero todo no se puede hacer. Si fuese distinto, el deporte chileno no estaría como está. Lo que se haga en deporte, salud y educación siempre será insuficiente”, sostuvo. INFRAESTRUCTURA La comuna de Laja, que según su alcalde hace 30 años no tenía nada, ahora tiene 3 gimnasios modernos, multicanchas, y dice tener uno de los mejores gimnasios del país. “Para Laja tenemos unas 12 multicanchas en excelente condiciones, no teníamos nada y ahora tenemos todo. Como el estadio que está prácticamente a nuestra disposición. Aquí no hay problema de infraestructura, hay problema dirigencial. La Liga campesina funciona mejor que la urbana, y ellos son más creativos, participa toda la familia, hacen de las competencias un verdadero paseo, y en Laja centro no pasa nada. Ni hablar de la ANFA, ya que según ellos nunca le aportaba nada, nosotros le tenemos subvenciones a los clubes y a la asociación que los dirige”, sentenció José Pinto, alcalde de Laja. PARA PARTICIPAR EN NACIONAL MENORES Más de 3 millones de pesos se adjudicó el ajedrez angelino M EL AJEDREZ LOCAL tendrá representante en la federación. iguel Contreras, presidente del Círculo de ajedrecistas de Los Ángeles, se mostró satisfecho por haber conseguido los recursos suficientes para que sus pupilos puedan participar en el Nacional de menores, del mes de febrero, y también, por que se prepararán de buena forma. “Como Círculo de ajedrecistas de Los Ángeles estamos contentos por habernos ganado el proyecto FNDR para que nuestra comuna compita en la final Menores, que se realizará en la Universidad San Sebastián de Providencia, desde el 2 al 6 de febrero, con 10 jugadores del club”, comentó. Además, destacó que “son alumnos de escuela municipal subvencionada y particular. El club, sin hacer distinción, llevará sus 10 valores Sub 18. Estamos felices de llevar a chicos a representar fielmente a nuestra comuna, y esto demuestra un signo de proactividad y probidad de la directiva del club”. Cristian Estrada Lavín, Evelyn Poblete, Josefina Sáez, Santiago Contreras, Alonso Valdebenito, Daniel Soza, Marcelo Vargas, Juan José Muñoz, José Meza y Víctor Martínez, son los chicos que representarán a nuestra comuna en este torneo, que como ya anticipaba el presidente del Círculo de ajedrecistas de Los Ángeles, finaliza el 6 de febrero. Son $3.894.000 millones los que se adjudicaron, tras la aprobación del Consejo Regional del Bío Bío. JUVENIL SUB 20 Este 18 y 22 de enero, se cumplirá el Juvenil sub 20 de ajedrez, y hay que dejar bien en claro, que los dineros aprobados no tienen ninguna relación con este otro torneo. “Será increíble, un verda- dero examen para el nacional de menores, con lo mejor de Chile. Es una gran delegación”, remarcó. También, quiso agregar que: “me siento muy contento por el voto de confianza que dio la federación hacia mi persona, porque aunque todavía no es público, es que mi persona ha sido designado como el nuevo gerente técnico de la federación. Implica tener un cargo de alta responsabilidad, y que supervisará el trabajo de todos los monitores, jugadores y competencias, y que involucrará harto gasto de tiempo, y más aún, como nuevo director general del Sudamericano que se hará en Santiago en el mes de diciembre. Yo veré lo de las delegaciones, inscripciones, costos, ministerios, relaciones públicas, desde Los Ángeles o viajando a Santiago. Esto implica que mi posición acá disminuirá, pero no desaparecerá, seguiré siendo socio del círculo”. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 bienestar www.latribuna.cl 21 CONSEJOS DE CÓMO PROTEGER ESTE RECURSO ¿Por qué es importante cuidar el agua? Muchos saben, y pocos hacen algo. Si nos ponemos de acuerdo, estos consejos de hoy, pueden servir para el mañana, sobre todo para nuestros hijos y nietos. A lrededor del 97% del volumen de agua existente en nuestro planeta es agua salada y está contenida en océanos y mares; mientras que apenas algo menos del 3% es agua dulce o de baja salinidad. Del volumen total de agua dulce, estimado en unos 38 millones de kilómetros cúbicos, poco más del 75% está concentrado en casquetes polares, nieves eternas y glaciares; el 21% está almacenado en el subsuelo, y el 4% restante corresponde a los cuerpos y cursos de agua superficial (lagos y ríos). El agua dulce almacenada en el subsuelo es muy superior a la existente en las corrientes superficiales; pero sólo es aprovechable en parte, debido a limitaciones físicas y económicas. Gran parte del agua dulce aprovechable transita y se almacena en los primeros 1,000 metros a partir de la superficie del terreno, donde se alojan los acuíferos de mayor permeabilidad, de renovación más activa, económicamente accesibles y con agua de buena calidad. Aquí te presentamos 10 maneras sencillas de cuidarla desde tu casa. Fuente: Comisión Nacional de Agua 1. Coloca una o dos botellas llenas de agua dentro del compartimento de recarga del inodoro 2. Cierra la llave mientras te cepillas los dientes o te afeitas 3. Llena la lavadora y lavavajillas a su máxima capacidad cada vez que las utilices y renueva los modelos viejos por nuevos de bajo consumo. 4. Riega el jardín temprano en la mañana o al anochecer para evitar la evaporación del agua. 5. Vigila el estado de los grifos de tu casa y repáralos si gotean. 6. Cierra la llave de la regadera mientras te enjabonas. 7. Tira los papeles y desechos en el bote de basura y no en el inodoro. 8. Utiliza un plato hondo para lavar frutas y verduras y aprovecha esa agua para regar las plantas. 9. Coloca un plato debajo de las macetas, esto ayuda a mantener la tierra húmeda por más tiempo. 10. Lava tu auto usando una cubeta, ya que gastas mucho menos agua que cuando lo haces con la manguera. ¿CÓMO PODEMOS CUIDAR EL AGUA? Todos somos responsables del cuidado de este preciado recurso. El agua es el componente más abundante del planeta Tierra y se puede encontrar en diferentes estados: líquido, gaseoso o sólido. DE TODA EL AGUA del mundo, un porcentaje muy pequeño representa la que podemos consumir. Hay que cuidarla. Menos del 1% es agua disponible para consumo humano. Por eso es tan importante evitar la contaminación del agua. En el caso de Argentina, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación estimaba a 2010 que el 82.6% de los hogares tenía acceso a agua segura de red pública. Otros estudios recientes sobre el panorama del agua en Argentina estiman que el 89% de la población tiene acceso a agua potable, y que un 11% consume agua de pozos contaminados o de fuentes sin tratamiento o habilitación legal. Asimismo, se calcula que aproximadamente el 45% de la población tiene acceso a servicios de saneamiento. El agua contaminada es un factor de riesgo porque a través de ella se pueden transmitir enfermedades como hepatitis, cólera, malaria, dengue y diarreas, entre otras. El cuidado del agua es una responsabilidad compartida socialmente y desde cada hogar se puede contribuir con simples prácticas de consumo eficiente, para que las futuras generaciones puedan contar con este recurso indispensable para la vida. DATOS ANEXOS El 70% del agua en el mundo se destina para regar cultivos agrícolas, es decir para producir alimentos, como por ejemplo el trigo, que es la base del pan y las harinas (galletitas y pastas). Según información de Naciones Unidas para producir un kilo de carne vacuna se necesitan 15.000 litros de agua y para uno de arroz casi la tercera parte: 3.500 litros. Tal vez en más de alguna ocasión hayas escuchado sobre el por qué es importante cuidar el agua, pero no has puesto mucha atención. Pues bien, debes tomarlo en serio ya que dependemos de ello y aunque cuidar el agua en tu casa sea una sola pequeña gota de arena imagínate si todos los habitantes del planeta tierra nos pusiéramos de acuerdo en hacer un buen uso de este vital líquido. La crisis de agua en el mundo afecta tanto a los países ricos como a los países más pobres o en vías de desarrollo. Un informe del Fondo Mundial de la Naturaleza (más conocido como WWF por sus siglas en inglés) nos advierte que cuando se habla de problemas de agua siempre se hace referencia a los 3.000 millones de personas que no tienen acceso al agua potable; sin embargo, nunca se mencionan los problemas de agua que los países ricos no han resuelto y que cada vez son más graves. Según el WWF, la riqueza económica no significa automáticamente la posesión de agua plena. Y como ejemplo cita a dos importantes ciudades -Houston y Sídney- que enfrentan serios problemas de escasez de agua. Por efecto, del cambio climático los países más pobres se enfrentan a prolongadas sequías; en cambio, para los países más ricos el problema pasa por el derroche o la contaminación. En ambos casos, el resultado es el mismo: el agua se acaba. ALGUNOS DATOS PARA REFLEXIONAR De acuerdo a datos aportados por la ONU (Organización de las Naciones Unidas – UN, por sus siglas en inglés): • 1.100 millones de personas viven en el mundo sin agua potable. • Más de 2.200 millones de habitantes de los países más pobres, la mayoría niños, mueren todos los años de enfermedades asociadas con la falta de agua potable, saneamiento adecuado e higiene. • La mitad de los habitan- tes de los países en desarrollo sufren enfermedades provocadas, directa o indirectamente, por el consumo de agua o alimentos contaminados, o por los organismos causantes de enfermedades que se desarrollan en el agua. • Para el año 2017 cerca de 70% de la población mundial tendrá problemas para acceder a agua dulce. • Para 2025, aproximadamente el 40% de la población vivirá en regiones donde escasea el agua. • En aproximadamente dos décadas, casi la mitad de la población del mundo enfrentará una escasez grave de agua. Esto provocará guerras y conflictos ya que más de 260 cuencas fluviales alrededor del mundo están compartidas por dos o más países. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 22 comunidad www.latribuna.cl Guía profesional hospital veterinario PARA QUE TODOS TE VEAN, PUBLICA CON LA TRIBUNA Marcela Troncoso Escobar MENDOZA Psicóloga Clínica Acreditada Terapeuta familiar y de pareja ABIERTO DE LUNES A DOMINGO. Más información en Colo Colo 464 Los Ángeles Teléfono 043 2311040 Consulta: Gabriela Mistral Nº79 Fono: 43-2230298 Lautaro Nº 579 Fono: 43-2525822 FONASA - ISAPRES PARTICULARES - TRANSBANK CLÍNICA DENTAL Dra. Mireya Ortega Romero Dra. Paola Solar Castiglione Médicos titulados en la Universidad de Concepción, Cirujano Dentista Mendoza 715. 43-2315508 - 91447728. Colo Colo 217 Fono: 87233657 Foto del día Obituario La partida de un ser querido es una instancia para reunirse en el dolor con quienes construyeron su vida. Defunción La Respetable Logia “Honor y Lealtad” Nº 33 comunica que: habiendo fallecido en EE.UU. el Ex-Venerable Maestro, nuestro muy Querido Hermano Elías Israel Miles (Q:.D:.E:.O:.E:.) Sus cenizas han llegado a esta ciudad y serán sepultadas el día domingo 27/12/2015 a las 11 hrs. en el Cementerio General. Se invita a todos los QQ:.HH:. a participar en esta ceremonia y al cierre de la Cadena Ritual. Alberto Nivaldo Alamos Godoy Venerable Maestro. Los Ángeles, 26 de diciembre de 2015. Defunción Elías Israel Miles (Z. L.) Ha fallecido en EE.UU. nuestro querido esposo, padre, abuelo y bisabuelo Elías Israel Miles. Sus cenizas llegarán a esta ciudad y serán sepultadas en el Cementerio General mañana domingo 27/12/2015 a las 11 hrs. después de una ceremonia que se desarrollará en el mismo lugar. Se invita a sus amigos y relaciones a participar en este acto. Perla Zipper Abragan, cónyuge. Patricia, Ricardo, Linda, Eduardo y David Israel Zipper, hijos; nietos y bisnietos. Los Ángeles, 26 de diciembre de 2015. Santoral Hoy: Esteban Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido hermano, cuñado y tío Sr. Elías Israel Miles Dificultad: Normal Fases de la Luna CRECIENTE LLENA MENGUANTE NUEVA 18 de diciembre Ceremonial Fúnebre Sudoku 3 de diciembre 25 de diciembre 11 de diciembre Sudoku solución 24 de diciembre Acaecido hace algún tiempo en su domicilio de la ciudad de Miami, USA. En cumplimiento de su expresa voluntad, sus restos mortales serán sepultados en el Cementerio General de Los Ángeles el día 27 de diciembre próximo, después de una ceremonia que se llevará a efecto en el mismo lugar a las 11 horas. Invitamos a quienes fueron sus amigos y nuestras relaciones a acompañarnos en este significativo acto. Marcos Israel Miles, Irma Quilodrán de Israel y Claudio, Jorge, Felipe, Anita y Loreto Israel Quilodrán. Los Ángeles, 26 de diciembre de 2015. Comience poniendo un número entre 1 y 9 en cada casilla vacía, pero recuerde que ninguno puede repetirse en una misma columna, en la misma fila ni en la misma sección de 3x3. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 cultura 23 www.latribuna.cl CASCANUECES CASCARRABIAS Exitosa presentación de cuento musical entregó el real sentido de la Navidad C ascanueces Cascarrabias cuento musical y de danza, a cargo de la Sinfónica, Coro y Ballet de la Universidad de Concepción fue -sin lugar a dudas- el espectáculo del año en Laja, y así lo entendió la comunidad que colmó las aposentadurías del gimnasio del nuevo Polideportivo la noche del miércoles 16, asistiendo a presenciar esta obra, que para la comuna es un verdadero privilegio recibirla. El cuento musical involucra en escena alrededor de doscientas personas, en diferentes expresiones artísticas entre músicos, coros, bailari- nes y actores, estos apoyados por un despliegue de luces y audiovisual, que crean una atmósfera especial. Es una creación de René Ulloa, integrante de la Sinfónica de la Universidad, la obra relata la historia de un Cascanueces que no cree en la Navidad, el cual vive en la vitrina de una juguetería, el que junto a una muñeca rusa y al deseo de un niño harán de este, un momento especial. El montaje es rico en colorido, vestuario y escenografía, se interpretan piezas musicales de compositores como Giuseppe Verdi, Leroy Anderson, Ludwig van Beethoven, Piotr Illich Tchaikovsky, y Vicente Bianchi, entre otros. La dirección musical es de Celso Torres, dirección del Coro de Carlos Traverso, dirección coreográfica y escénica Leonardo Iturra, junto a varios actores y cantantes. El público siguió la obra desde el comienzo, así lo comentó Leonardo Iturra, director general del montaje: “realmente yo creo que superó lo que teníamos como expectativa a nivel de público para Laja, los asistentes siguieron la obra atentos, muy receptivos de lo que entregamos, los intérpretes terminaron muy agradecidos de ello”. Los Ángeles, sábado 26 de diciembre de 2015 24 Miscelánea www.latribuna.cl Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes 131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 134 133 135 243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090 Bio Puzzle Horóscopo Germán Fuentes ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: No todas las personas son iguales y por lo mismo, el tomar revancha con otra no llevará a nada bueno ya que puede terminar perdiendo a la persona adecuada. SALUD: Cuide su presión arterial. Cuidado con los desarreglos. DINERO: No acumule deudas. COLOR: Azul. NÚMERO: 2. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: La buena comunicación no solo es importante con la pareja sino también con todas las personas. SALUD: Sea más cuidadoso/a en cuanto a sus vicios. DINERO: No termine el 2015 contrayendo nuevas deudas ya que le pasarán la cuenta. COLOR: Gris. NÚMERO: 8. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No se complique la vida, deje que tiempo pase y verá como las cosas toman el camino que corresponde. SALUD: Las extremidades le juegan una mala pasada. Hágase ver. Finalice el año sin problemas. DINERO: Comience a organizar los proyectos que vendrán. COLOR: Negro. NÚMERO: 27 CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Disfrute del cariño de su familia y no se enfrasque en altercados inútiles. SALUD: Cuidado con los analgésicos ya que le echarán a perder su sistema digestivo. DINERO: Aproveche estos últimos días del año para programar bien los proyectos que tiene por hacer. COLOR: Granate. NÚMERO: 14. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Debe entender que la vida entre dos significa ceder de vez en cuando. SALUD: Controle sus impulsos, evite pasar malos ratos ya que deterioran su sistema nervioso. DINERO: Tenga especial cuidado con las cosas que le han costado sacrificio y trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 7. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Debe plantearse si ese es el futuro que quiere para usted, tal vez está viendo las cosas del modo equivocado. SALUD: Cuide su espalda. No haga fuerzas desmedidas. DINERO: Va por mal camino con esos amigotes que le hacen gastar más de la cuenta. COLOR: Plomo. NÚMERO: 23. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Los pequeños detalles hacen las grandes cosas y hacen que la pareja se sienta especial. SALUD: Su estado de salud es bueno, siga así y no cambie su estilo de vida. DINERO: Esté atento/a, porque va a recibir una noticia importante. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Es vital que quien esté a su lado entienda que para usted su independencia es muy importante. SALUD: Malestares en la espalda, tenga cuidado con las fuerzas mal hechas. DINERO: Es muy importante que actúe con mucha cautela estos últimos días del 2015. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El que juega con fuego puede terminar muy quemado, esos sentimientos pueden terminar siendo reales. SALUD: Su estado es bueno. Debe seguir llevando una vida sana. DINERO: Cuidado con los robos, tanto en su casa como a usted. COLOR: Salmón. NÚMERO: 22. Ferias SÁBADO Cancha Dávila, Av. Ricardo Vicuña Esq. Camilo Henríquez Farmacia de Turno FARMACIA SALCOBRAND Colón 412- FONO, 2327543 CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Los fracasos en el amor normalmente son por culpa de los dos, así es que medite bien las cosas. SALUD: Problemas estomacales producto del estrés, trate de tranquilizarse. DINERO: Le darán una gratificación por desempeño. COLOR: Marengo. NÚMERO: 33. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Su corazón debe estar en paz para así encontrar la felicidad que busca. SALUD: La medicina natural puede complementar a la tradicional, no pierde nada con intentarlo. DINERO: Analice las posibilidades que se presentan para así encontrar un mejor trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 28. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No se deje seducir por esa persona ya que esta no está buscando ningún tipo de estabilidad. SALUD: Ponga atención a su salud de modo que este final de año sea tranquilo. DINERO: No se pase de lo presupuestado. Controle sus gastos desde el principio. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 18. La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Santiago, dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.
© Copyright 2025