VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR: “POR LOS 450 AÑOS DE NACIMIENTO DE GALILEO GALILEI” Departamento Académico De Física "AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO" PROYECTO ACADÉMICO 2014 MISION: VISION: Ser un Departamento líder en la Facultad de Ciencias, con un elevado nivel humanístico, científico y tecnológico; con un modelo de organización, infraestructura y equipamiento que cumpla los estándares mínimos de aceptación a fin de lograr la acreditación a nivel local, regional y nacional. Formar profesionales en Educación en los campos de la Física teórica y aplicada, con un elevado nivel científico, humanístico y tecnológico, con profundo conocimiento de estrategias metodológicas, acorde a los grandes cambios del mundo actual, de manera que sea un líder competitivo e innovador; con valores éticos y morales para que contribuyan al desarrollo sostenible del país. I.- TITULO: VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR: “LOS 450 AÑOS DE NACIMIENTO DE GALILEO GALILEI 1564-2014” II.- ANTECEDENTES: El Departamento Académico de Física es parte de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, ha venido realizando eventos académicos y de Extensión y Proyección Social hacia la Comunidad, habiendo realizado las Primeras Olimpiadas Intererescolares de Física desde 1997 hasta 2013. La VI OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR EL DESCUBRIMIENTO DE LA PARTÍCULA DE HIGGS O PARTÍCULA DE DIOS (2013), se realizó a mérito de la Resolución Nº 0925 -2013-D-FAC, cuya exitosa ejecución fue en el mes de noviembre del Año 2013, como parte de las atribuciones de la Jefatura del Departamento Académico de Física como una actividad académica permanente y principal, a fin de sugerir al Ministerio de Educación, la difusión y el establecimiento de esta actividad educativa dentro de la agenda educativa y cultural, asimismo incluirse en la Programación Curricular del Área de CTA para el 5° Grado de Educación Básica Regular, fomentando la participación de las diferentes Instituciones Educativas a nivel local, nacional e internacional; próximamente se insertará este Proyecto en la ¨Pagina Web con el uso de la tecnología de la información y comunicación (TIC) y los avances de la nanotecnología en esta sociedad del conocimiento. Esta VII Olimpiada se realiza conmemorando los 450 años de nacimiento del físico Galileo Galilei, evento académico que se desarrollará fundamentalmente a nivel del Distrito de Lurigancho y lugares aledaños, asimismo como parte del patrimonio cultural de este Departamento Académico de Física, del mismo modo esta actividad educativa estará dirigido a los estudiantes del 5º Grado de la Educación Básica Regular DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FISICA COMISION ORGANIZADORA 1 VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR: “POR LOS 450 AÑOS DE NACIMIENTO DE GALILEO GALILEI” Departamento Académico De Física y 4º Grado de Educación Básica Alternativa de las diferentes Instituciones Educativas Estatales del ámbito jurisdiccional de la UGEL Nº 06. III.- FUNDAMENTACION: Actualmente los conocimientos científicos y tecnológicos avanzan a pasos agigantados, juegan un papel cada día más importante por tanto exige, a los jóvenes estudiantes como adultos, una puesta al día constante en los avances de la ciencia, y en especial en los contenidos relacionados con la física. Es obvio que en la vida humana lo que no se puede es restar los conocimientos, sino por el contrario sumarlos y hasta multiplicarlos, de modo que nuestro interés es promover en nuestros estudiantes de educación secundaria y del nivel universitario la integración entre el estudio de las ciencias físicas con los acontecimientos de la vida cotidiana, activación de los conocimientos previos a partir de la pedagogía de la pregunta, motivación para el estudio y desarrollo de la investigación científica de las ciencias físicas, la potenciación de sus capacidades y habilidades en el desarrollo de problemas, así como promover el descubrimiento de talentos. Por lo tanto nuestra labor como docentes de la Facultad de Ciencias de la especialidad de Física de nuestra Universidad, nos compromete a llevar a cabo la VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR LOS 450 AÑOS DE NACIMIENTO DE GALILEO GALILEI, dirigido a estudiantes de educación secundaria de EBR y EBA de las diferentes Instituciones Educativas Públicas de la UGEL N° 06 Vitarte y otras UGELES invitadas. Así mismo es una oportunidad para seleccionar a los mejores talentos de los diferentes distritos de la UGEL Nº 06, quienes podrán contribuir al desarrollo de la especialidad de Física y del área de Ciencia Tecnología y Ambiente en el marco de una formación en valores y fomento del pensamiento científico. Galileo Galilei Astrónomo y Físico 1564 -1642 Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia». Galileo Galilei nació el 15 de febrero de 1564 en Pisa, Italia. Galileo inició el "método científico experimental", y era el primero en utilizar un telescopio que refractaba para hacer descubrimientos astronómicos importantes. En 1604 Galileo aprendió de la invención del telescopio en Holanda. DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FISICA COMISION ORGANIZADORA 2 VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR: “POR LOS 450 AÑOS DE NACIMIENTO DE GALILEO GALILEI” Departamento Académico De Física De la descripción más pelada él construyó un modelo sumamente superior. Con él hizo una serie de descubrimientos profundos incluyendo las lunas del planeta Júpiter y las fases del planeta Venus (similar a los de la luna de la tierra). Como profesor de astronomía en la Universidad de Pisa, requirieron a Galileo enseñar la teoría aceptada de su tiempo que el sol y todos los planetas giran alrededor de la tierra. Más adelante en la Universidad de Padua lo expusieron a una nueva teoría, propuesta por Nicolaus Copernicus, de que la tierra y el resto de planetas giran alrededor del Sol. Las observaciones de Galileo con su telescopio nuevo lo convencieron de la verdad de la teoría sol-centrada o heliocéntrica de Copernicus. La ayuda de Galileo para la teoría heliocéntrica lo puso en apuro con la iglesia católica. En 1633 la inquisición le condenaba como hereje y fue forzado al "recant" (retírese público) su ayuda de Copernicus. Lo condenaron al encarcelamiento de por vida, pero debido a su edad avanzada le permitió que terminara su detención en su chalet fuera de Florencia, Italia. Galileo como científico pone la originalidad en su método de investigación. Primero él redujo problemas a un sistema simple de términos en base de experiencia diaria y común de lógica. Después él los analizaba y resolvió según descripciones matemáticas simples. El éxito con el cual él aplicó esta técnica al análisis del movimiento abrió la manera para la física matemática y experimental moderna. Isaac Newton utilizó una de las descripciones matemáticas de Galileo, "la ley de la inercia," como la fundación para su "primera ley del movimiento." Galileo murió en 1642, el año del nacimiento del neutonio. IV. FINALIDAD: El presente evento académico tiene la finalidad de difundir las virtudes del departamento Académico de Física, como institución dedicada a la formación de profesores de Física en cumplimiento con su misión y visión, y de esta forma cumplir con la función de la Universidad en cuanto a la extensión y proyección social hacia la comunidad de Chosica y lugares aledaños. Seguir promoviendo y normar los criterios para la realización de la VII Olimpiada Interescolar de Física en homenaje a la celebración por los 450 años de nacimiento de Galileo Galilei, dirigido a los estudiantes del VII ciclo de EBR (Quinto grado) de Educación Básica Regular y del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa, de las diferentes Instituciones Educativas públicas de la UGEL N° 06 Vitarte, que garantice la transparencia en la ejecución y desarrollo de la actividad académica. V. OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES Promover la difusión de la especialidad de la Física en la formación de docentes en la Universidad Nacional de Educación, con moderna infraestructura e equipamiento de última generación. Realizar la actividad de Extensión y Proyección Social de la Universidad hacia la comunidad de Chosica y lugares aledaños, ofreciendo alternativas de DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FISICA COMISION ORGANIZADORA 3 VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR: “POR LOS 450 AÑOS DE NACIMIENTO DE GALILEO GALILEI” Departamento Académico De Física superación para los estudiantes que egresan de las diferentes Instituciones Educativas de EBR y EBA. Determinar y evaluar el Nivel de Conocimientos y Capacidades obtenidos acerca de la Asignatura de Física (Área C.T.A ) de los estudiantes del VII ciclo EBR (Quinto grado) de educación secundaria de las diferentes Instituciones educativas públicas de la UGEL N°06 Vitarte y otras invitadas. Brindar alternativas ocupacionales para el mercado laboral en la formación de docentes especialistas en Física para ejercer su profesión en Instituciones Educativas Publicas y Privadas en el Nivel de EBR, EBA, Institutos Superiores y Tecnológicos, Universitarios, Academias Preuniversitarias, entre otros. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Lograr la participación de los estudiantes de las diferentes Instituciones Educativas Públicas en la VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR LOS 450 AÑOS DE NACIMIENTO DE GALILEO GALILEI. Promover el logro de las capacidades, habilidades y destrezas en el manejo de los conceptos de Física y aplicaciones. Difundir la importancia de la Física y su aplicación dentro de las actividades inherentes al quehacer diario de los estudiantes. Evaluar el nivel académico de los estudiantes de EBR y EBA. Elaborar la propuesta pedagógica para incluirse dentro de la agenda cultural del Ministerio de Educación a nivel nacional. VI. BASES LEGALES Ley General de Educación N° 28044 Ley Universitaria N° 23733 Reglamento General UNE Estatuto de la UNE Plan Anual de Actividades 2013 - DAF VII. ORGANIZACIÓN La realización de la VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR LOS 450 AÑOS DE NACIMIENTO DE GALILEO GALILEI forma parte de la celebración de un aniversario y por la celebración del XXX Aniversario de la Facultad de Ciencias. Actividad ejecutada por el Departamento Académico de Física, y organizada por los profesores de la especialidad y responsables de la conducción de la Práctica Pre Profesional y estudiantes de la especialidad de Física de nuestra Facultad. DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FISICA COMISION ORGANIZADORA 4 VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR: “POR LOS 450 AÑOS DE NACIMIENTO DE GALILEO GALILEI” Departamento Académico De Física Esta actividad debe ser aprobada por el Consejo de Facultad y registrarse como actividad académica inherente al Departamento Académico de Física, la misma avalada por el Vicerrectorado Académico de la UNE, y en cumplimiento con las funciones de la Unidad Académica en el aspecto de la extensión y proyección social hacia la comunidad de Chosica, y en el marco del proceso de autoevaluación con fines de acreditación, y cumplir con los estándares que están propuestos por la CONEAU. VIII. DE LA COMISION ORGANIZADORA: PRESIDENTE VICE PRESIDENTA PLANA DOCENTE: : : - Mg. Darío Villar Valenzuela Dra. Esther Arias Córdova Mg. Roberto Marzano Sosa Lic. Pablo Cuadros Cárdenas Lic. Alejandro Barbachan Suarez Dr. Gilmer Gómez Ferrer ESTUDIANTES: o o o o o o o CURI VILLA, Nelson DÍAZ VÁSQUEZ, Katherine GÓMEZ PARDAVE, Carlos NÚÑEZ SALDAÑA, Eddy QUISPE AMES, Xiomara SÁNCHEZ CHÁVEZ, Octavia SOSA NORABUENA, Beatriz PERSONAL ADMINISTRATIVO: XXXXX IX. DE LA PARTICIPACIÓN Y LAS BASES: 9.1.- DE LOS ALUMNOS CONCURSANTES 9.1.1.- Podrán participar los estudiantes del 5° grado de secundaria y 4º grado del Ciclo Avanzado de las diferentes Instituciones Educativas Públicas invitadas y debidamente seleccionados por sus profesores de la asignatura con el aval del Director de la I.E. o CEBA. 9.2.2.- El número de los alumnos participantes por cada I.E. no excederá de 08(0cho). 9.3.3.- Los alumnos participantes rendirán una única prueba de conocimientos en la fecha y hora indicada, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la UNE. DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FISICA COMISION ORGANIZADORA 5 VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR: “POR LOS 450 AÑOS DE NACIMIENTO DE GALILEO GALILEI” Departamento Académico De Física Nota.- Se recomienda a las diversas I.E. participantes, realizar un concurso interno de selección e inscribir y participar con sus mejores talentos. 9.2.- DE LOS ASESORES 9.2.1.- El asesor es el profesor de aula, responsable de la asignatura de Física, para los realizadores de la VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR LOS 450 AÑOS DEL NACIMIENTO DE GALILEO GALIEI. 9.2.2.- La función del profesor asesor es inscribir, preparar y orientar con responsabilidad la participación del grupo de alumnos. 9.2.3.- El número de asesores no podrá exceder de 01 por I.E. 9.2.4.- No se admitirá asesores reemplazantes 9.2.5.- El asesor no podrá desplazarse libremente por las instalaciones de la Facultad de Ciencias mientras dure el examen. 9.2.6.- Deberá mantener y mostrar un comportamiento adecuado durante todo la realización de la prueba, en caso contrario se procederá a suspender la participación de la delegación a la que representa. Esta medida lo inhabilita para participar en futuros eventos académicos que realice nuestra Institución. X.- INSCRIPCIÓN 10.1. La inscripción se realizará a partir del 03 de noviembre hasta el 25 de Noviembre del presente Año. 10.2. La inscripción de las Instituciones Educativas Públicas es de manera gratuita, sin costo alguno. 10.3. La I.E. participante deberá devolver la ficha de Inscripción (la que se encuentra adosada al oficio de invitación) debidamente llenada con los datos exactos de los alumnos participantes, con el AVAL del asesor y el Director (a), en la fecha correspondiente; al Departamento Académico de física de la Facultad de Ciencias. 10.4. Por ningún motivo se admitirá cambios en la relación de alumnos y asesores participantes al concurso. XI.- DE LA PRUEBA 11.1. Se llevará a cabo el día 25 de Noviembre del 2014 en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Educación-Enrique Guzmán y Valle, en la Av. Enrique Guzmán y Valle s/n, la Cantuta- Chosica (Ciudad Universitaria) El inicio de la prueba será a las 09:30 h. DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FISICA COMISION ORGANIZADORA 6 VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR: “POR LOS 450 AÑOS DE NACIMIENTO DE GALILEO GALILEI” Departamento Académico De Física La recepción de los participantes se realizará a partir de las 08:00 h hasta las 09:00 h, quienes deberán mostrar su DNI, Fotocheck, Carne Escolar o Credencial con fotografía actual. 11.2. Los alumnos que llegan posteriormente no serán admitidos y será responsabilidad exclusiva de su profesor asesor. 11.3. El ingreso de los asesores a la UNE es con la credencial expedida por la comisión y documento identidad (DNI). 11.4. La prueba tendrá un número de preguntas teóricos – práctico y duración según el esquema siguiente: Año N° preguntas 5° de secundaria de EBR 30 y 4º grado de EBA Duración 150 minutos 11.5. Para rendir la prueba, el alumno participante se presentará portando obligatoriamente: La credencial proporcionada por la comisión Borrador, tajador y lápiz N° 2B Durante la prueba está prohibido el uso de celulares o localizadores personales (beepers) y calculadoras XII.- CALIFICACION DE LA PRUEBA 12.1. La calificación de la prueba será de la siguiente forma: Respuesta Puntaje Correcta 4 Incorrecta -1 En blanco 0 12.2. Es función de la comisión organizadora realizar la calificación de todas las tarjetas de respuestas. 12.3. Terminada la calificación, se elaborará un acta con los resultados; en caso de empates se procederá a un sorteo para elaborar el cuadro de méritos y premiación. La publicación de los resultados se realizará en nota vigesimal. XIII.- PREMIACIÓN 13.1. Se realizará el mismo día de la prueba a las 14:00 h en ceremonia oficial. 13.2. La entrega de los premios se efectuará en forma personal a los alumnos ganadores en estricto orden de mérito. DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FISICA COMISION ORGANIZADORA 7 VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR: “POR LOS 450 AÑOS DE NACIMIENTO DE GALILEO GALILEI” Departamento Académico De Física 13.3. Los profesores asesores de los alumnos ganadores en el orden de mérito (Primero, segundo y tercer puesto) también recibirán sus premios correspondientes, en ceremonia oficial. 13.4. Los premios a los alumnos y asesores se darán de acuerdo al orden de mérito obtenido en el presente concurso. 13.5. Los resultados de la comisión serán inapelables. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES 1. Presentación del Proyecto al Consejo de Facultad 2. Difusión o invitación al concurso 3. Inscripción 4. Fecha del examen de concurso 5. Calificación y publicación de resultados 6. Premiación 7. Evaluación de los resultados del proyecto RESPONSABLE(S) FECHA Comisión organizadora 17 de Octubre del 2014 Alumnos de la Promoción 2011 C-4 Especialidad Física. Alumnos de la Promoción 2011 C-4 Especialidad Física. Comisión organizadora y estudiantes Comisión calificadora Del 03 al 24 de Noviembre del 2014. Del 03 de Noviembre al 25 del mismo. 25 de Noviembre 2014 25 de Noviembre 2014 Realizado en ceremonia a cargo del Decano Facultad Comisión organizadora y estudiantes 05 de Diciembre 2014 TEMAS DEL CONCURSO Las preguntas de concurso son teóricas y de solución de problemas. Vectores Cinemática: MRU, MRUV, Caída libre. Movimiento de proyectiles. Movimiento circular Uniforme. Estática: Leyes de Newton, aplicación de la Primera y Segunda condición de equilibrio. DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FISICA COMISION ORGANIZADORA 8 VII OLIMPIADA INTERESCOLAR DE FISICA POR: “POR LOS 450 AÑOS DE NACIMIENTO DE GALILEO GALILEI” Departamento Académico De Física Dinámica Lineal Potencia, Trabajo y Energía. 9 XIV.- COMISIONES DE TRABAJO: 14.1. El presente evento académico tendrá las siguientes comisiones de trabajo: COMISIÓN 1.Coordinación General 2.Prensa y Propaganda 3. Comisión de convenios 4.- De Premios RESPONSABLE Mg. Darío Villar Valenzuela APOYO Xiomara Quispe Ames Mg. Roberto Marzano Sosa Carlos Gómez Pardave Dra. Esther Arias Córdova Beatriz Sosa Norabuena Dr. Gilmer Gómez Ferrer Katherine Díaz Vásquez Eddy Núñez Saldaña 5.- Inscripción Dra. Esther Arias Córdova 6.- Invitaciones a I.E. Octavia Sanchez Chavez Nelson Curi Villa 7.Elaboración de Lic. Pablo Cuadros Cárdenas Prueba y Calificación Lic. Alejandro Barbachán Suárez 8.- Disciplina y Control Lic. José Tuesta Castro 9.- Recepción Srta. Katherine Díaz Vásquez XV.- INFORME FINAL: 15.1. Al finalizar el presente evento académico se realizara un informe de los logros, dificultades y sugerencias, para seguir mejorando los próximos eventos, la misma se hará entrega al decanato de la Facultad. La Cantuta, 17 de Setiembre del 2014 Mg. Darío Villar Valenzuela PRESIDENTE DEPARTAMENTO ACADEMICO DE FISICA Dra. Esther Arias Córdova VICE-PRESIDENTA COMISION ORGANIZADORA
© Copyright 2025