Resumen de prensa Exclusivo para asociados Más noticias en https://twitter.com/COEPAlicante Este documento permanecerá activo durante 7 días, pasado este tiempo no podrá ser descargado Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE, 2014 PRECIO: 1,20 EUROS AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: JUAN R. GIL | AÑO 74 / III ÉPOCA | NÚMERO 10.965 www.informacion.es El Supremo investigará a Griñán y Chaves por el caso de los ERE CATALUÑA P 35 y 36 ERC rompe con el gobierno de Mas El precio del gasóleo baja un 6% desde enero y llega a niveles de hace cuatro años ESTACIONES DE SERVICIO DE LA PROVINCIA PREVÉN MÁS CAÍDAS AL ABARATARSE EL PETRÓLEO El precio del litro del gasóleo se sitúa esta semana en , euros, quedando en unos niveles similares a los de . P 27 Jardines de Alicante Un parque sumido en el abandono LO MORANT SUFRE NUMEROSOS DESTROZOS Y LOS ESTANQUES ESTÁN INUNDADOS DE BASURAS ANTONIO GARCÍA Gómez Bermúdez cita para el próximo viernes a Juan Martínez Abarca, letrado de la entidad y fedatario del consejo de Modesto Crespo. Por su parte, Martín Sevilla atribuye a López Abad los pagos con carácter retroactivo y Óscar Strada declara que el acta se falseó. P 28 y 29 El tren de cercanías entre Una chapuza de ocho Alicante y Valencia se aparca kilómetros de línea continua prohíbe adelantar en la variante de Torrevieja otra vez por falta de dinero alFomento no poder acabar el doble carril Comienzan las obras EL PROYECTO INCLUÍA LA MODERNIZACIÓN DE LAS ESTACIONES DE ELDA, VILLENA, NOVELDA Y SAX Y SU INICIO ESTABA PREVISTO PARA 2015 P 3 Concierto de «Love of Lesbian» en Ibi EL PSC OFRECE SU APOYO AL PRESIDENTE CATALÁN PARA DARLE ESTABILIDAD El juez también imputa al asesor jurídico de la CAM por las dietas del último presidente La imputación se produce después de que el nombre del letrado Juan Martínez Abarca haya aparecido en casi todas las comparecencias por las retribuciones Fin de Semana P Centrales TONY SEVILLA Auto judicial P 34 ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% para suprimir dos cruces peligrosos de El Campello P 18 y 23 Vestuarios cerrados y destrozados. Atención Urbana admite que el conjunto de estanques sólo se limpia una vez al año. P 6 Adrià Granell, pieza básica del Hércules, sufre una nueva lesión P 45 Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. INFORMACIÓN VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE, 2014 3 ALICANTE CORREO ELECTRÓNICO [email protected] Fomento y Consell aparcan el tren de cercanías entre Alicante y Valencia El plan diseñado en 2000 y en convenio desde 2010 ha vuelto a quedarse fuera de los presupuestos del Ministerio y de la Generalitat para 2015, año en el que ambas administraciones se comprometieron a tener las obras en marcha F. J. BENITO La falta de fondos del Ministerio de Fomento y el Consell ha dejado sin efecto el acuerdo firmado en abril de para crear una potente red ferroviaria entre Alicante y Valencia presupuestada en . millones de euros (. millones de Fomento y . del Consell), y con proyectos entre los que figuraban el tren de la costa y la construcción de la red de trenes de cercanías del Vinalopó, aprovechando las vías que ha dejado libres la nueva plataforma del AVE. Los últimos presupuestos de la legislatura del Consell y los penúltimos del Ejecutivo han vuelto a dejar fuera las inversiones necesarias para recuperar los cercanías. El plan incluía la modernización de las estaciones de Villena, Elda, Novelda y Sax, que desde la inauguración de la línea de alta velocidad se han quedado prácticamente sin servicios, porque ya apenas paran trenes –Talgos y regionales– dejando sin servicio a una población de unos . habitantes. El proyecto colea desde el año cuando se anunció un presupuesto de . millones de euros. Volvió a plasmarse en un convenio conjunto en entre la Generalitat y Fomento, que sigue en el cajón y para sólo hay presupuestados . euros para las cercanías y . para el tren de la costa, pero entre Gandía y Dénia. Calderilla. En estos momentos y desde la entrada en servicio del AVE, las tres comarcas del Vinalopó se han quedado prácticamente aisladas por ferrocarril. Por la línea convencional Alicante-Madrid, que en La Encina gira hacia Valencia, siguen circulando los Euromed, Talgo y los trenes regionales, pero en las estaciones sólo paran, y no en todas, el Talgo de Barcelona y el Regional de Castilla-La Mancha. No se detienen los Euromed ni, por supuesto, ninguno de los AVE y Alvia que ahora circulan por la plataforma de alta velocidad. Han pasado ya meses del arranque de la línea de alta velocidad y las quejas de los municipios afectados han ido en aumento, pero nada se sabe de aquel compromiso firmado en . El entonces presidente del Consell, Francisco Camps, y el ministro de Fomento, José Blanco, suscribieron entonces un protocolo para mejorar la red ferroviaria de cercanías en toda la la Comunidad Valenciana con un horizonte que llevaba las obras hasta . El plan de cercanías suponía la renovación y reordenación de la ac- CORTES El PP tumba una propuesta para acercar el tren al aeropuerto Un tren de cercanías espera pasajeros junto a un AVE en la estación-término de Alicante. RAFA ARJONES La apertura de la línea de alta velocidad dejó hace 19 meses sin servicio al Vinalopó, donde apenas paran ahora los trenes tual red ferroviaria de proximidad, con cuatro nuevas líneas, la ampliación en kilómetros de vía y nuevas estaciones. Además, se renovarían otras . En y según avanzó la ministra de Fomento, Ana Pastor, ayer en el Congreso, el Ministerio manejará millones de euros para mejorar todos los núcleos de cercanías en España, pero apenas llegarán fondos a Alicante ni a Elche, donde los esfuerzos se centran en que llegue la alta velocidad. El documento recogía la prolongación de la línea ValenciaGandía hasta Dénia y a Alicante, que iba a ser sufragada tanto por el Ejecutivo central como por el Consell. En teoría era una de las obras más importantes desde el punto de vista social (los vecinos de La Safor y la Marina Alta la reclaman desde hace años) como desde el presupuestario. El bautizado como «tren de la costa» iba a circular a un máximo de kilómetros por hora, lo que situaba a los municipios ubicados en esta franja a un paso de las conexiones AVE de Valencia y Alicante. Asimismo, el Consell asumía en solitario la modernización de la línea Xàtiva-Alcoy, que incluía dos nuevas estaciones en Albaida y Ontinyent; mientras que Fomento mejoraba otra de las líneas olvidadas, la que conecta Xàtiva con Moixent, con una nueva estación en el final del trayecto. Además, se incluyó la construcción de una la línea de Cercanías para conectar el Vinalopó con Alicante, ya prevista por el Ministerio, con estaciones en Novelda, Elda, Sax y Villena; así como una conexión directa desde Alicante hasta el aeropuerto de El Altet, en su camino a Elche y Crevillent (variante de Torrellano, también hoy paralizada). Para colmo, la deficiente información sobre los trenes que deben parar en la estaciones La diputada de Compromís y portavoz local, Mireia Mollà, lamentó ayer que el grupo popular tumbara con sus votos la propuesta de Compromís de conectar por tren el aeropuerto Alicante-Elche, «una actuación que entendemos vital para asegurar una movilidad eficaz y sostenible y que repercute también en el turismo y en la economía». La diputada de Compromís subrayó que «es vergonzoso que el Gobierno valenciano se niegue a reclamar la conexión ferroviaria para el aeropuerto si tenemos en cuenta que, a pesar de ser uno de los principales aeródromos de todo el Estado, es de los peores conectados del Mediterráneo». Nada se sabe, por otro lado, del proyecto diseñado por el Puerto y el Ayuntamiento para acercar el tren a la terminal aprovechando la infraestructura del cercanías a Elche. de la línea convencional provoca que haya ocasiones en que pasajeros que piensan que el tren para ven como pasa sin detenerse. Fomento y Consell se comprometieron a que todo el plan de cercanías estuviera en obras en el año y aseguraron que para este año ya se habría licitado también el estudio informativo del «tren de la costa». Cayeron Blanco y Camps, llegaron Pastor y Fabra y se encontraron con miles de facturas sin pagar y una deuda estratosférica. Todo se paró, pero, en el caso de las cercanías, a la falta de presupuesto –no muy alto por otro lado, según apuntan fuentes ferroviarias– se suma la aparente falta de voluntad política. El PSOE pide que no se beneficie al «AVE privado» El diputado Herick Campos denuncia que Renfe ha recortado sus servicios y exige trenes más modernos F. J. B. El diputado socialista Herick Campos anunció ayer la presentación de una batería de preguntas en el Congreso para exigir al Ministerio de Fomento que aclare las condiciones que regirán la gestión privada de la línea de alta velocidad entre Alicante y Madrid, una vez que a lo largo del año que viene comience a competir con Renfe el operador que gane el concurso. Campos denunció que la compañía estatal ha reducido servicios con Madrid con la llegada de la temporada alta. En conceto, la supresión del AVE diario que circulaba entre Madrid y Alicante de lunes a jueves con salida a las . horas desde Atocha. Desde me- LA CLAVE FALLOS Vagones que patinan con la lluvia y provocan el frenado automático El PSOE sostiene que los trenes S100 que utiliza en parte Renfe para la línea Alicante-Madrid consumen más energía y sufren mucho con la lluvia. diados de octubre se ha reforzado el convoy de las . horas, pero ya no hace el viaje sin paradas intermedias. «Los trenes van llenos y resulta ahora, por lo tanto, complicado comprar un billete en el mismo día», denunció Campos. El diputado exigió, en este sentido, al Ministerio de Fomento que «no reduzca el servicio que da Renfe para favorece al operador privado» y reclamó que la operadora pública retire «del corredor con Madrid los trenes S- que dan muchos problemas cuando llueve y son los que causan los retrasos». Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. 4 VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE, 2014 INFORMACIÓN Alicante Buscan voluntarios en la universidad para ayudar a los dependientes en sus domicilios La Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia captará estudiantes que cursen carreras sociosanitarias Los jóvenes prestarán apoyo a los cuidadores de los discapacitados PINO ALBEROLA Cuidar del cuidador. Con este objetivo, la Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia de Alicante ha puesto en marcha un proyecto para captar voluntarios que ayuden a las familias de las personas dependientes en sus propios domicilios. La intención, explica el portavoz de la plataforma Jaume Martorell, «es buscar a estos voluntarios entre los estudiantes de la Universidad de Alicante y la Miguel Hernández, a través de charlas a los alumnos que cursen los últimos cursos de carreras relacionadas con el tema de la dependencia, como Medicina, Fisioterapia, Psicología, Enfermería...». Los voluntarios trabajarán en el domicilio de los propios dependientes. «Bien pueden prestar un apoyo emocional al cuidador» o resolver un problema de salud que tenga relacionado con su trabajo cuidando de una persona dependiente. En un momento dado, y «si se llega a establecer una relación de plena confianza», los voluntarios «pueden hacerse car- go por unas horas de la persona discapacitada, para que el cuidador pueda salir y tener unos momentos de respiro». El objetivo de la plataforma es captar, a través de los centros de salud y de los servicios de atención domiciliaria, aquellas familias que más necesiten de esta ayuda. De forma paralela, también se van a crear grupos de apoyo para los familiares. Y es que la figura del cuidador –o más bien de la cuidadora, ya que en el de los casos son ellas las que se ocupan de las personas mayores o discapacitadas– es la gran olvidada. «Nadie se ocupa de ellas, incluso en la Ley de la Dependencia, esta figura es la gran olvidada», afirma Martorell. Este es uno de los proyectos con los que arranca el nuevo equipo que estará al frente de la Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia de Alicante. Un equipo joven que promete seguir dando la batalla. «Llevamos años sufriendo recortes y copagos. Muchas familias están en la más absoluta pobreza, decidiendo entre pagar sus medicinas o comer», ex- Nuevas caras al frente de la Plataforma de la Dependencia La Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia cambia de representantes en Alicante. Miquel Martorell abandona el cargo de portavoz al frente de esta entidad. Su hijo, Jaume Martorell, toma las riendas como nuevo portavoz. Estará acompañado en la dirección de la entidad por Teo Díaz, como coordinador de la plataforma y Alfonso Blázquez, como responsable de la relación con los medios de comunicación. plica Jaume Martorell. Que la opinión pública conozca la realidad de este colectivo es otro de los objetivos que se han marcado. «Hacemos un llamamiento para que la gente nos apoye porque pen- samos que puede existir un mundo mejor. Nosotros no podemos pagar las políticas de despilfarro de esta Comunidad», explica Teo Díaz, coordinador de la Plataforma. En este sentido, señala Díaz, «no queremos pena, ni beneficencia, ni caridad, sólo defender los derechos de unas personas que son honestas y un ejemplo de lucha diaria». 2.339 solicitudes más. En cuanto a las prestaciones, todas las contempladas por la ley sufren un retroceso en la Comunidad, según los datos de la plataforma. La atención residencial es la que sufre una mayor merma, con 2.175 usuarios menos en este periodo. Las prestaciones económicas vinculadas al cuidado en el entorno familiar también se han reducido un 6,6%, con 1.491 beneficiarios menos. También hay 560 personas menos disfrutando de los servicios de teleasistencia. Sólo las plazas en centros de día/noche se han incrementado en este año y medio en un 58%. Respecto al incremento de los presupuestos para la Conselleria de Bienestar Social previsto para el próximo año, Teo Díaz señaló ayer que se trata de una maniobra electoral. «A cinco meses de las elecciones aumentan el presupuesto para tratar de desatascar la situación de colapso que hay, pero no nos van a comprar la voluntad». SITUACIÓN EN LA COMUNIDAD Un retroceso en las prestaciones En el último año y medio, el número de beneficiarios con algunas de las prestaciones que contempla la Ley de la Dependencia se ha reducido en 678 personas en la Comunidad Valenciana, según datos aportados ayer por la Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia de Alicante. Todo, pese a que en este periodo se han registrado El Hospital de Sant Joan mejora La polémica del Júcar-Vinalopó el control de pacientes diabéticos INFORMACIÓN El centro elabora una herramienta para ajustar el tratamiento de los enfermos cuando se les da el alta P. ALBEROLA Los servicios de Endocrinología, Medicina Interna y Urgencias del Hospital de Sant Joan han elaborado una herramienta de ajuste para tratar a pacientes con diabetes en la transición del hospital al domicilio. Así, han diseñado una guía para los pacientes diabéticos tipo II que no están bien controlados y que regresan a su domicilio después de haber tenido un contacto con el hospital. El objetivo es mejorar el tratamiento a estos pacientes, buscando el control óptimo de la glucemia y que las complicaciones relacionadas con la diabetes se retrasen al máximo y se den en la forma más leve posible. Como explica uno de los autores, el internista José Miguel Seguí, «a medio-largo plazo se trata de una iniciativa costoeficiente, ya que si podemos controlar a estos pacientes, se reducirán sus visitas por descompensación, tanto al hospital como los centros de salud». Se va a repartir en servicios médicos básicamente, por ser los que intervienen en el tratamiento de la diabetes, fundamentalmente en Medicina Interna y Urgencias. INFORMACIÓN El aeropuerto roza los 9 millones de viajeros tras crecer un 4% en octubre REDACCIÓN PASTOR RECLAMA AL GOBIERNO EL AGUA DE ALARCÓN. La presidenta de la Diputación, Luisa Pastor, reclamó ayer al secretario de Estado de Agua y Medio Rural, Federico Ramos, que no ceda ante los agricultores de Valencia y ratifique el envío de los 12 hm3 de agua potable a la provincia como complemento del trasvase Júcar-Vinalopó. Pastor ha convocado para el lunes 24 la Mesa Provincial de Agua. El aeropuerto de Alicante-Elche alcanzó en los diez primeros meses del año los .. de pasajeros, un , más que el año pasado, después de que en el mes de octubre pasaran . viajeros por sus instalaciones. El tráfico nacional aumentó en octubre un , respecto a octubre de , al sumar . pasajeros. La cifra de viajeros españoles desde enero hasta octubre fue de ., un , más que los mismos meses de . En cuanto al tráfico internacional, Reino Unido volvió a ser líder en octubre con . viajeros; seguido de Alemania, con . y Noruega, con .. Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE, 2014 7 INFORMACIÓN Alicante A Pie de Calle Empresas alicantinas buscan afianzar sus negocios en el exterior para capear la crisis La Agencia de Desarrollo Local y el Ministerio de Industria seleccionan a 25 pymes para integrarlas en un plan de ayuda a su internacionalización Las mercantiles se someterán a un diagnóstico y recibirán asesoramiento para ampliar su mercado S. ESCRIBANO Veinticinco pequeñas y medianas empresas alicantinas participan en un plan de internacionalización para que consultores especializados les ayuden a realizar un diagnóstico de su situación y a identificar las posibilidades de ampliar su negocio en el mercado exterior para sortear la crisis. Se trata, sobre todo, de mercantiles orientadas a los servicios, el turismo, la logística o las nuevas tecnologías. Algunas ya han hecho alguna incursión en el mercado extranjero, sobre todo en Europa, y otras pretenden hacerlo por primera vez. Ayer representantes de todas ellas se reunieron en las dependencias de la Agencia de Desarrollo Local, que impulsa el proyecto junto con la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria. «Trabajamos a escala nacional, pero queremos ampliar nuestra cartera de clientes y nos gustaría hacerlo en Latinoamérica, por la facilidad que nos daría el idioma», subraya Olga Carrillo, representante de una de las empresa alicantinas dedicada a la optimización de sistemas de datos para bancos y aseguradoras que participa en el plan de internacionalización. David Navarro, gerente de otra de las firmas seleccionadas, también aspira a situar su producto, un preparado para realizar arroces, en el mercado exterior, concretamente en Estados Unidos y Reino Unido. Algunas de las empresas participantes ya exportan sus productos, pero pretenden consolidarse en el exterior o ampliar su mercado a más países. Es el caso, por ejemplo, de Manuel Romero, que quiere expandir los servicios de su empresa, centrada en la consultoría energética, a Latinoamérica. «Es una salida para vender más y diversificarnos porque no podemos quedarnos quietos». Alfonso Cuervo y su hermano Representantes de las veinticinco empresas del plan de internacionalización, ayer, en el edificio municipal de Puerta Ferrisa. PILAR CORTÉS tienen patentado un aparato que permite no malgastar el agua fría que sale del grifo antes de que lo haga la caliente. Ya han realizado incursiones en diferentes países, pero ahora buscan ayuda para afianzar sus ventas en países con conciencia ecológica. Tienen su sede en Alicante y la fábrica en Alcoy y subrayan que, pese a su internacionalización, «siempre las mantendremos aquí para que nuestros nietos puedan seguir teniendo trabajo». En una línea similar, el concejal de Empleo y Fomento, Carlos Castillo, considera que la creciente salida al exterior de las pymes alicantinas –un están ya internacionalizadas– no tiene por qué suponer una fuga de empresas al extranjero. En su opinión, esa creciente proyec- PILAR CORTÉS , Empresas exportadoras Según los datos que maneja la Agencia Local, un 12,3% de las pymes alicantinas realizan exportaciones. Se trata de un porcentaje superior a la media nacional, señalan. Mayor facturación Desde la Agencia y la EOI del Ministerio de Industria aseguran que las empresas internacionalizadas pueden facturar un 50% más que las que operan en territorio nacional. ción exterior puede posicionar a Alicante como polo de atracción para nuevas inversiones. El edil subraya que se está trabajando para «vender la imagen de Alicante como una ciudad de negocio» y agregó que dispone de «ventajas» que la hacen compe- titiva para ello, como son «las conexiones a través del aeropuerto, el puerto o el tren, además de ser una ciudad con un importante número de residentes extranjeros y de disponer de la universidad y empresarios con vocación de salida al exterior». Como ejemplo, señala el trabajo que se está realizando para promover la proyección del sector sociosanitario en el exterior y los estudios realizados para identificar los países emisores de turistas sanitarios, entre ellos Alemania o Argelia. El gerente de la Escuela de Organización Industrial del Mediterráneo, Fernando Garrido, añade que el plan de internacionalización –presupuestado en . euros y financiado por la Agencia Local () y el resto por el ministerio y fondos europeos– consistirá en realizar un diagnóstico de las pymes y asesorarles en el diseño de un plan para salir al exterior por primera vez o consolidarse. En concreto, cada empresa recibirá horas de asesoría personalizada. PILAR CORTÉS PILAR CORTÉS PILAR CORTÉS LOS DATOS LA OPINIÓN DE LAS FIRMAS PILAR CORTÉS DAVID NAVARRO OPENCOOK MANUEL ROMERO ETRES CONSULTORES « El mercado nacional está « Ya hemos hecho algún tocado y queremos trabajo para la Comisión ampliar las ventas del producto Europea y ahora esperamos (un preparado para hacer que nos ayuden a poder arroces) a EE UU y Reino Unido» llegar a Latinoamérica» ELISABETH PÉREZ ALFONSO CUERVO « Ya exportamos, pero queremos ir a más. No sólo se trata de vender fuera, también de llevar nuestra filosofía a todos los mercados» « Ya hemos hecho incursiones en Europa, pero queremos afianzarnos en países sin crisis o con gran conciencia ecológica» SUAVINEX AQUA RETURN OLGA CARRILLO ORIZON CONSULTING « Trabajamos a escala nacional, pero queremos llegar a Latinoamérica para ampliar nuestra cartera de clientes» Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. 22 VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE, 2014 INFORMACIÓN Provincia Luis Ángel Mateo reconoce su «torpeza» por no haberse asesorado bien antes de votar a favor en las dos sesiones El titular de Empresa asegura que el procedimiento para desarrollar ese suelo se presentó hace 14 años VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR propio pleno. «No ha habido beneficio y ese acuerdo es totalmente nulo porque el procedimiento administrativo que se inicia es otro totalmente distinto», remarcó, para reconocer que «mi familia tiene terrenos en la zona desde hace muchos años, una herencia de mis abuelos, que ha heredado mis padres y mis tíos, y este procedimiento de desarrollar ese suelo urbanístico se presentó en el año , hace años y ahora ha salido para su aprobación». Con respecto a que no se ausentara en los dos plenos o se abstuviera de votar, Mateo dijo: «Quizá cometí la torpeza o no he estado bien asesorado técnicamente de cuando hice la consulta de si podía o no votar en este punto. Las explicaciones que se me dieron por parte de algunos técnicos municipales es que era un acto totalmente reglado, que forma parte del procedimiento administrativo y no había ninguna modificación del PGOU, que era puro trámite y no había ningún inconveniente en que yo pudiera votar este punto. En ese sentido sí cometí la torpeza de no pedir más asesoramiento y en ese sentido reconozco mi parte de responsabilidad y si tengo que pedir algún tipo de disculpa es a mí mismo por no haber pedido más asesoramiento en ese sentido». Acuerdo totalmente anulado En el audio remitido a los medios, Luis Ángel Mateo insistía en que lo aprobado en el pleno –que el PP presentó en dos ocasiones, la última aprovechando que no estaba la edil del grupo de no adscritos, Cristina Martínez, y por tanto el PP podía sacarla adelante–, «no supone ningún beneficio y se han iniciado otros trámites distintos al de la aprobación en el pleno. El acuerdo del pleno quedará totalmente revocado y anulado, por tanto esa votación del mes de julio y de octubre quedará totalmente anulada. De hecho yo instaré a que en el próximo pleno quede anulado ese acuerdo porque se inicia un procedimiento distinto para desarrollar este suelo». Preguntado el concejal de Coordinación, Antonio Luis Martínez-Pujalte, sobre si estaba previsto llevar a cabo alguna remodelación en la junta de gobierno –hoy está previsto que se reúna como es habitual los viernes– o en el equipo de gobierno, éste indicó ayer que no tenía conocimiento y que, en cualquier caso, es una competencia de la alcaldesa. La juez envía a prisión al acusado de colocar una bomba en el coche a su expareja y él reitera su inocencia La víctima y el detenido tienen pendiente una demanda en el Juzgado de Familia La defensa del hombre recurrirá el ingreso en la cárcel E. G. BROTONS El Juzgado de Violencia Sobre la Mujer número de Elche decretó ayer el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del acusado de haber fabricado y escondido una bomba en el reposacabezas del coche de su ex pareja, un artefacto casero y de baja intensidad que estalló el lunes por la mañana mientras ella se encontraba aparcando, causándole heridas leves por la metralla y la pólvora. El hombre, de años de edad, fue detenido por la Policía Nacional el mismo lunes por la tarde en su taller mecánico en un polígono industrial de la carretera de Crevillent y ha pasado tres días en los calabozos de Comisaría, acogiéndose finalmente a su derecho de no declarar en sede policial. Ayer por la mañana pasó a disposición judicial y declaró ante la juez, sosteniendo en todo momento que no tiene nada que ver con los hechos que se le imputan, constitutivos de un delito de ase- La mujer resultó herida leve el lunes al explotar un artefacto casero que estaba oculto en el reposacabezas de su vehículo sinato en grado de tentativa, y asegurando que es inocente. Como adelantó este diario y confirmó ayer el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, el acusado no tiene antecedentes en materia de violencia sobre la mujer. La mujer herida, de años, relató en declaraciones a INFORMACIÓN el día posterior al suceso que no había sufrido malos tratos por parte de su ex pareja, si bien en su segunda declaración ante la Policía Nacional relató algunos episodios relacionados con violencia de género. Según ha podido saber este diario por fuentes judiciales, víctima y acusado tienen pendiente una demanda en el Juzgado de Familia y precisamente había una vista fi- El acusado, de 36 años, en el momento de su detención. ANTONIO AMORÓS jada para el pasado miércoles que ya se había anulado antes de que se produjera la explosión del artefacto casero. El abogado del acusado, Juan Castaño Picó (del despacho Gestidem Abogados), aseguró ayer a preguntas de este diario que la defensa recurrirá el ingreso en prisión provisional del hombre y que sostiene su inocencia, además de que no hay pruebas contundentes en su contra. Las sospechas de la Policía Nacional contra él se centran en la relación sentimental que hubo entre ellos y en la consideración de que posee los conocimientos necesa- rios, por su profesión de mecánico, para instalar el artefacto explosivo y conectarlo al elevalunas del coche. En el registro que se realizó en el taller del hombre la Policía localizó casquillos de balas, una placa de práctica de Policía y algunos cables, aunque para cada uno de estos objetos el acusado ofreció alguna explicación. El delegado del Gobierno en la Comunidad, Serafín Castellano, aseguró ayer que el trabajo policial prosigue «estudiando todas las líneas de investigación, sin descartar que uno de los móviles pudiera ser una cuestión de violencia de género», según Europa Press. IFA acoge hasta el domingo una nueva edición de Firanovios Las instalación se ha llevado a cabo durante los últimos días. ANTONIO AMORÓS El Altet tendrá operativo el lector de matrículas la próxima semana El nuevo sistema pretende controlar la entrada de taxis foráneos al aeropuerto de Alicante-Elche J. A. M. El Aeropuerto Alicante-Elche ya cuenta con los lectores de matrículas con los que se pretende controlar la entrada de taxis en el complejo y que entrarán en fun- cionamiento la próxima semana. Hasta ahora ha sido la Policía Local de Elche la que realiza estos controles y la que se encarga de solicitar el permiso de los taxis foráneos que realizan sus servicios en el aeropuerto, para tratar de controlar que no sobrepasen los servicios estipulados al mes. A partir de la puesta en marcha del lector el sistema facilitará ese control a los agentes que se encuentren en el aeropuerto. El certamen cuenta con varias pasarelas de moda nupcial e incorpora una para presentar trajes de comunión J. A. M. Hoy abre sus puertas una nueva edición de Firanovios en la Institución Ferial Alicantina, que ofrece una amplia oferta de servicios hasta el próximo domingo. Firanovios ofrecerá todo lo necesario para que el «gran día» sea inolvidable tanto para los contrayentes como para los invitados. El certamen presenta un amplio horario para que nadie que esté interesado en visitar el certamen se pierda esta cita ineludible, la feria estará abierta al público en horario ininterrumpido de . a . horas. Agencias de viajes, belleza, coches de alquiler, decoración, fotografía, hoteles, imprentas, joyerías, listas de boda, música y animación, organización y protocolo, regalos y atenciones, restauración y catering, trajes de novia y fiesta y trajes de novio... en definitiva, la feria Fira Novios cuenta con la más amplia y novedosa oferta para el «gran día». El certamen Firanovios acogerá cuatro pasarelas nupciales y una pasarela especial comuniones el sábado a las horas que contará con la participación de las firmas Rosana Cantó y Lulú Ceremonias. Además, uno de los grandes atractivos del certamen seguirá siendo la pasarela de moda nupcial Firanovios . Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. INFORMACIÓN VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE, 2014 27 ECONOMÍA CORREO ELECTRÓNICO [email protected] REIVINDICACIONES Competencia desleal por los autoservicios Vehículos circulando por una de las vías de la ciudad de Alicante. CAROLINA ESCALANTE Uno de los principales quebraderos de cabeza para las estaciones de servicio de la provincia son los autoservicios que no cuentan con personal, y pueden reducir al máximo los costes. «Es competencia desleal y, además, estamos hablando de una actividad de alta peligrosidad, sin que nadie controle si se derrama el producto y sin garantizar las medidas de seguridad. No podemos subir más los precios, y si no se toman más medidas habrá que despedir a gente», denuncia el presidente de la patronal de gasolineras alicantinas. M. P. El gasóleo llega a su precio más bajo desde 2011 arrastrado por la caída del coste del petróleo Las estaciones de servicio argumentan que los gastos para el consumidor dependen de muchas variables, pero auguran más descensos Consumidores y transportistas se quejan de que las subidas del crudo se repercuten antes M. POMARES Si bien es cierto que las subidas en el precio del crudo se repercuten antes que las caídas, como denuncian consumidores y transportistas, tampoco es menos cierto que la tendencia a la baja de los últimos meses en el precio del petróleo Brent también ha tenido incidencia en el coste de la gasolina. Evidentemente, el ritmo no ha sido parejo. Así, el litro de gasóleo, por ejemplo, se sitúa esta semana en , euros, tal y como se desprende del Boletín Petrolero de la UE, a partir de los datos reportados por los operadores españoles, quedando así prácticamente en los mismos niveles que en . Por su parte, el barril de referencia en Europa, el Brent, cerró en el mercado de futuros de Londres en , dólares, un , menos que al término de la sesión anterior, y alcanzando de esta manera los niveles más bajos desde . En cualquier caso, tanto profesionales del sector como expertos auguran nuevas caídas en el precio de la gasolina para los próximos días. Sin ir más lejos, el precio del ga- sóleo es en estos momentos un , más barato que a principios de año, y un , más que hace ahora un año, cuando, según el Boletín Petrolero de la UE, estaba en , euros el litro, aunque lejos aún de los , euros que se pagaban en noviembre de . Por lo que hace a la gasolina, se sitúa en los , euros el litro, un , menos que en enero, y un , menos que un año antes, cuando llegó a , euros. Esto, además, hace que lo que se abona por el combustible en estos momentos esté en los mismos ni- veles que lo que se pagaba en el segundo semestre de , momento a partir del cual comenzaron a dispararse los precios, hasta alcanzar máximos históricos en . No obstante, una de las denuncias históricas de los consumidores es que, tradicionalmente, las subidas del petróleo se repercuten antes en el precio de la gasolina que las bajadas. Tanto es así que Adicae ha pedido hace sólo unos días a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia que acelere la investigación abierta sobre la fijación de precios, y alegan que, mientras que el petróleo ha variado su precio en una horquilla que se mueve entre el y el desde enero, la gasolina apenas se ha abaratado en algo más del . Algo similar sostienen desde la Federación Provincial de Transporte de Alicante (Fetrama), desde donde su secretario general, Francisco Ortiz, concreta que la demanda se basa en que el de la cuenta de resultados del sector va para el carburante. Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Estaciones de Servicio de Alicante, Emilio Córcoles, subraya que las últimas rebajas en el barril de crudo han influido, y mucho, en el precio que paga el consumidor final. Ahora bien, deja claro que eso, al final, no hace crecer la facturación. «La gente consume lo mismo, y no pide gasolina por litros, sino por euros, con lo que se acaba vendiendo lo mismo», admite. En cuanto a cómo repercuten esas caídas en el precio final, reconoce que depende de muchas variables, pero fundamentalmente de la fecha en la que las estaciones de servicio hacen los pedidos, y alerta de que más del de lo que paga el cliente va para impuestos. En esta línea, desde la empresa de distribución Zarcar, en la Marina Baixa, apostillan que a ello se suman los gastos de transporte o almacenes, entre otras cuestiones, lo que hace que en muchas ocasiones esas rebajas no sean tan acusadas. La situación es muy parecida entre las empresas de distribución al consumidor final. Desde Fuel Iberia, su coordinador regional en Levante, José Fernand Bravo, precisa que, en ese caso, el combustible que se comercializa ha visto caer los precios en torno a los diez céntimos por litro en el último trimestre, hasta llegar a estar entre los , y , euros. Hacienda devolverá a los transportistas de Alicante más de 40 millones La patronal desconvoca el paro después de que el Gobierno haya accedido a retornar el «céntimo sanitario» M. P. El Ministerio de Hacienda finalmente ha dado marcha atrás y ha ac- cedido a devolver a los transportistas el de las cantidades cobradas de más por el denominado «céntimo sanitario», que era un impuesto sobre los carburantes que fue declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la UE en febrero, y cuyo pago se había venido posponiendo desde entonces. De hecho, el departamento de Montoro se ha comprometido a devolver en di- ciembre el de las cantidades cobradas, y el resto, donde entrarían supuestos de más dificultad, antes de que finalice febrero de . Además, el Ejecutivo ha aceptado simplificar los procesos que se deberán seguir para acreditar la validez de los documentos que aporten. Por otro lado, los afectados tendrán que imputar ese ingreso en el ejercicio en el que se reconoce el derecho a la devolución y, por tanto, en , como explicaba ayer el secretario general de la patronal provincial Fetrama, Francisco Ortiz. Con ello, los camioneros han desconvocado el paro que iba a celebrarse a partir del lunes. En total, según los datos que maneja Fetrama, la provincia cuenta con unos . vehículos, entre ligeros y pesados, dados de alta, y la federación ya ha tramitado la devo- lución por importe de millones de euros, a los que se sumarían los que han solicitado otros profesionales por otros medios, al margen de Fetrama. Ortiz destacó que «la noticia es muy positiva, porque se ha reconocido un derecho que se pretendía vulnerar, sin necesidad de ir al paro, que habría perjudicado a los consumidores, que son los que menos culpa tienen». ELPMUNDO 50 FÚTBOL. Cisma en la FIFA a cuenta 45 LITERATURA. Gimferrer: «Es falso que METRÓPOLI / EL CULTURAL El filme ‘Matar al de los mundiales de Rusia y Qatar escribir en un idioma te haga patriota» mensajero’ y el evangelio según Tóibín Ɂ La Sala Penal ve indicios que hacen «imprescindible» la investigación / El PP exige a Susana Díaz que les reclame el escaño y ella reafirma su confianza en ellos y defiende su «honradez» MARÍA PERAL MADRID VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014. AÑO XXV. NÚMERO: 9.093. PRECIO: 1,40 G La corrupción lleva infinitos disfraces (Frank Herbert) Ɂ Chaves y Griñán, bajo la lupa del Supremo por malversación Los dos máximos responsables del Gobierno socialista de Andalucía durante 23 años consecutivos van a ser investigados en el Tribunal Supremo por presuntos delitos de ALICANTE prevaricación y malversación de fondos públicos que la juez Mercedes Alaya ha cuantificado en nada menos que 855 millones de euros por el fraude de los ERE. La Sala Penal ha acordado por unanimidad abrir una causa a Manuel Chaves y José Antonio Griñán, además de a tres ex consejeros, para averiguar si idearon y mantuvieron desde el año 2000 un sistema de subvenciones a empresas y trabaja- dores que se desarrolló, supuestamente, al margen de la ley y burlando todo control, además de permitir lucrarse a personas y empresarios afines. SIGUE EN PÁGINA 4 EDITORIAL EN PÁGINA 3 La Audiencia se opone al indulto de los policías del ‘caso Faisán’ M. PERAL MADRID La Audiencia Nacional alejó ayer un poco más la posibilidad de que los policías condenados por el caso Faisán sean indultados. El tribunal que juzgó a Enrique Pamies y José María Ballesteros ha informado al Gobierno de que no aprecia razones de equidad o utilidad pública para otorgarles un perdón total o parcial, pero cree que sería «de justicia» que el Tribunal Constitucional les amparase con apoyo en su reciente criterio sobre escuchas ambientales. SIGUE EN PÁGINA 14 Alberto Fabra, ayer. JOSÉ CUÉLLAR TELEVISIÓN ALBERTO DI LOLLI REGRESO A LA CASA DEL ÉBOLA Sin tres colchones, sin sofá, sin nevera y aún sin resarcimiento por los daños causados por la desinfección. Así volvió ayer el marido de la auxiliar de enferme- ría Teresa Romero a su hogar en Alcorcón, 37 días después de su hospitalización. EL MUNDO acompañó Javier Limón en exclusiva. PÁGINA 42 Fabra aceptaría otra Canal 9 con nueva plantilla pero sólo si se cumple el déficit ALICANTE PÁGINAS 2 Y 3 España ahorrará 8.000 millones si el petróleo no sube de 80 dólares El IPC sigue cayendo como consecuencia de la bajada del barril de crudo Laura Lopez. Prohibida su reproducción. VÍCTOR MARTÍNEZ MADRID La estabilización del precio del barril de crudo Brent en torno a los 80 dólares supondría un importante alivio para la balanza comercial de España. La bajada conllevaría un ahorro próximo a los 8.000 millones de euros anuales en la importación de petróleo y gas, según los cálculos realizados para este diario por distintos agentes del sector. 115 -31,6% 105 95 78,60 dólares 85 75 Jun. Sep. Nov. El ministro de Economía, Luis de Guindos, explicó el martes en el Congreso que «la depreciación del euro y la favorable evolución del precio de las materias primas, fundamentalmente el petróleo, podría suponer un impulso adicional para la economía española de entre el 0,5% y el 1% del PIB» en un plazo de entre un año y un año y medio. SIGUE EN PÁGINA 28 EDITORIAL EN PÁGINA 3 #temerecesemina www.emina.es Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. 8 COMARCAS. La oposición de Dénia 6 POLÍTICA. Podemos baraja aliarse 10 SALUD. Los enfermos piden más impide que el PP suspenda licencias con EU para ir a las urnas en Elche educación para prevenir la diabetes ALICANTE INFANTIL Educación sólo obliga a dar una hora y media de inglés EL MUNDO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 INTERNET: www.elmundo.es/alicante CORREO ELECTRÓNICO: alicante.redacció[email protected] TWITTER: @elmundoalc Fabra aceptaría otra Canal 9 desde cero si se cumple el déficit Ordena a su grupo parlamentario facilitar la tramitación de la ILP en las Cortes Z El objetivo es negociar una nueva cadena con una nueva plantilla sin plazos ni un presupuesto mínimo VALENCIA La orden que desarrolla el proceso de autorización del proyecto lingüístico de la Conselleria de Educación introduce un cambio respecto a la última resolución con las instrucciones de inicio de curso de Infantil. En esta etapa sólo será obligatorio dar una hora y media de inglés a la semana. PÁGINA 10 TRASVASE El Ministerio sólo dará agua al Vinalopó si hay consenso una nueva televisión siempre que no suponga más impuestos, se garanticen los servicios sociales y la Comunitat cumpla la estabilidad presupuestaria y no tenga déficit. No se trata de reabrir Canal 9, pues el proceso de extinción conti- VALENCIA El presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, aseguró ayer que «estaría dispuesto a hablar de una nueva radiotelevisión valenciana», un anuncio que tanto los grupos de la oposición como el sector audiovisual calificó de «electoralista». Durante la sesión de control en las Cortes y en respuesta a una pregunta de EU sobre las dificultades para la liquidación de RTVV —»un año después del anuncio de cierre—, Fabra abrió la puerta a ANÁLISIS Tele-Rus, el polémico juguete electoral RAFAEL NAVARRO PÁGINA 3 nuará, explicó ayer Fabra, sino de negociar desde cero la creación de una nueva cadena con una nueva plantilla y sin exigencias de plazos ni presupuestos. El jefe del Consell indicó que el Gobierno valenciano como el grupo popular van a propiciar que se pueda «dialogar y negociar» en diciembre la iniciativa legislativa popular (ILP) que se ha presentado en las Cortes avalada por casi 90.000 firmas para pedir una nueva radiotelevisión pública en vaPÁGINAS 2 Y 3 lenciano. Luisa Pastor convoca la Mesa Provincial del Agua para el día 22 PÁGINA 5 ‘CASO CAM’ El sueldo de Crespo enfrenta al consejo ante el juez PÁGINA 11 LA MARINA CELEBRA LOS 100 AÑOS DE CONEXIÓN FERROVIARIA CON ALICANTE EL 12 de noviembre de 1914 quedó inaugurada la línea férrea entre Altea y Alicante. Se cumplen 100 años de la conexión ferroviaria entre el litoral norte y su capital. La construcción y desarrollo de las obras se recogen ahora en ELCHE Mateo rechaza dimitir pese a votar un plan de su familia PÁGINA 9 LARS TER MEULEN una exposición que se puede ver en el Gran Hotel de La Marina, en Altea y exhibe como la línea pasó a ser de mercancías en su inicios a de pasajeros con el crecimiento demográfico que generó el boom turístico. PÁGINA 12 Carlos Eleno, el Castedo oculta datos mejor colocado para de las cajas fijas presidir el Puerto del ayuntamiento ALICANTE Carlos Eleno, director general de Transportes y Logística de la Generalitat, es el mejor posicionado para relevar a José Joaquín Ripoll al frente de la Autoridad Portuaria de Alicante si como está previsto el Consell consuma hoy el cese. Eleno tiene un perfil técnico y político adecuado para el puesto. PÁGINA 5 ALICANTE El Ayuntamiento de Alicante ha cortado el acceso de los grupos políticos de la oposición a la contabilidad de todas las cajas fijas que puedan existir en el consistorio y sus organismos autónomos; también oculta datos de las facturas pagadas con cargo a dichas cajas y PÁGINA 7 abonadas desde 2007. 5 EL MUNDO. VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 i POLÍTICA ALICANTE Blasco, imputado por su etapa en Sanidad Carlos Eleno, el mejor situado para el Puerto VALENCIA HÉCTOR FERNÁNDEZ ALICANTE El actual director General de Transportes y Logística de la Generalitat, Carlos Eleno, es el mejor situado para acceder a la Presidencia de la Autoridad Portuaria de Alicante, si, como está previsto, el Consell y Fomento deciden cesar a José Joaquín Ripoll en el pleno que se celebra hoy por la mañana. Al menos esas son las previsiones de los dirigentes del PP en la Comunidad por su perfil técnico y su experiencia como director general de Puertos, Aeropuertos y Costas en la pasada legislatura.Eleno, que procede de la época de José Ramón García Antón en Infraestructuras, se ha mantenido con sus sucesores, Mario Flores e Isabel Bonig. El nombramiento de Eleno no generaría ninguna suspicacia, ya que es alicantino, mantiene buenas relaciones con todas sensibilidades del PP y es buen conocedor del cargo que tendría que desempeñar. Y es que como ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (en la especialidad Ordenación del Territorio, Urbanismo y transportes), en su día ya fue jefe de División de Proyectos y Obras y supervisó las obras de la ampliación del Puerto donde ha trabajado muchos años. Además, siendo como es muy cercano a Bonig, goza de las simpatías de Alberto Fabra quien haría valer que ha sido una elección propia. Claro que la decisión tiene que ser consensuada con el Ministerio de Fomento, en donde no sólo se ha puesto sobre la mesa este nombre sino también el del ex conseller y ex presidente del Puerto, Mario Flores, e incluso el de la ex eurodiputada Eva Ortiz. Ésta última iba a ser nombrada directora general de Grandes Proyectos, un área en extinción, pero en el último momento las diferencias entre Alberto Fabra y el presidente provincial del PP de Alicante, José Císcar abortaron el nombramiento. El mayor problema de Fabra es lograr un acuerdo en el Puerto de Valencia. Carlos Eleno en una entrevista concedida este año a EL MUNDO. P. RUBIO COMPROMÍS LLEVA EL ‘CASO MARMARELLA’ AL CONGRESO El diputado nacional de Compromís-Equo por Valencia, Joan Baldobí, presentó ayer en el Congreso de los Diputados una pregunta dirigida al Gobierno de Mariano Rajoy (PP) sobre la existencia «de algún infome o auditoría de medidas de todas las concesiones existentes en terrenos de la Autoridad Portuaria de Alicante». Baldobí justifica la pregunta en las informaciones publicadas por EL MUNDO el pasado 13 de octubre acerca de la investigación abierta por parte de la Fiscalía y la Policía en relación a la apertura de una discoteca, Marmarela, después de que se conozca que existe una diferencia sustancial entre los metros solicitados por la empresa Puerta de Mar y Ocio SL para la obtención de la concesión (2.480 metros) y la superficie realmente ocupada (6.124 metros cuadrados), lo que habría obligado a sacar la concesión a concurso público y lo que estaría causando un perjuicio al Puerto en materia de pago de tasas o cánones. En este sentido pregunta al Gobierno, de quien depende Autoridad Portuaria, si se conoce «realmente si la ocupación solicitada coincide con la realidad de los metros cuadrados ocupados por estas concesiones y si se ajustan a los cánones a abonar a la administración pública». A este respecto, el secretario de Compromís en Alicante, Natxo Bellido, señaló que «más allá de la exigencia de la inmediata destitución de Ripoll», también exige que se liquide la Fundación del Puerto. «No puede ser que Ripoll use esta fundación para acoger a las personas que quedan del ‘ripollismo’ o ‘zaplanismo’ y que se han quedado sin sueldo público y grabe así de una forma inútil unos sueldos y unas facturas que debilitan todavía más la situación del Puerto». El Ministerio aboga por la ‘paz del agua’ Luisa Pastor convoca la Mesa Provincial del Agua para día 22 tras reunirse con el secretario de Estado H. F. ALICANTE El Ministerio de Agricultura no se opone a la llegada a del mínimo de 12 hectómetros cúbicos agua prometidos para el trasvase Júcar-Vinalopó tras el acuerdo alcanzado por todas las partes para la aprobación del Plan de Cuenca del Júcar. Pero con matices. Sólo decretará el desembalse de ese caudal si los regantes de Alicante y los de Valencia se ponen de acuerdo. Un pacto muy complicado porque a su vez ese consenso se había supeditado a inversiones en el regadío tradicional de la Rivera de Júcar de cerca de 50 millones de euros y en los Presupuestos Generales del Estado para este año sólo figura una dece- na de millones. De ahí que el regadío tradicional valenciano se haya opuesto al envío de agua de Alicante de forma beligerante los últimos meses. El Gobierno está cansado de «guerras del agua» y aboga por que se firme la paz. Ese ha sido el mensaje que le trasladó ayer el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Federico Ramos, a la presidenta de la Diputación de Alicante, Luisa Pastor, quien se mostró firme en defender la importancia que tiene para la provincia llegar a un acuerdo entre todas las partes implicadas en el trasvase Júcar-Vinalopó. Pastor, nada más reunirse con Ramos, anunció que convocará la Luisa Pastor y Federico Ramos, reunidos ayer en Madrid. EL MUNDO Mesa Provincial del Agua para el próximo lunes 24 de noviembre con el objetivo de informar a los miembros de este órgano de las re- uniones mantenidas tanto por parte de los regantes, como de la institución provincial con el Ministerio de Medio Ambiente. La presidenta también destacó que se trata de una infraestructura y de un agua determinante para los alicantinos, para garantizar la supervivencia de la provincia, especialmente de los miles de puestos de trabajo del sector agroalimentario que dependen de ella. En este sentido, tanto el Ministerio como la Diputación se comprometieron a seguir trabajando en la línea del consenso para llegar a una solución en el menor plazo de tiempo posible. La presidenta de la institución provincial reiteró además que la cantidad de 12 hectómetros cúbicos que se está demandando no es un capricho, sino una necesidad de los alicantinos perfectamente asumible y viable. Ambas instituciones coincidieron en la urgencia de llegar a un escenario que ofrezca estabilidad y dé garantías a todas las partes implicadas. Laura Lopez. Prohibida su reproducción. El Consell tiene previsto cesar hoy a los presidentes portuarios de Alicante y Valencia El juzgado de Instrucción número 6 de Valencia ha imputado al ex síndic y ex diputado del PP en las Corts y ex conseller en distintos gobiernos de la Generalitat, Rafael Blasco; a Tina Sanjuán y Marc Llinares, quienes han trabajado con Blasco en distintos departamentos de la administración valenciana; y al empresario Augusto César Tauroni, en la causa abierta por presuntos delitos de cohecho y falsedad documental en relación con los contratos del sistema Abucasis. Los cuatro imputados aún no tienen fecha para prestar declaración puesto que el juzgado está a la espera de recibir una documentación que ha solicitado sobre el procedimiento, según confirmaron a Europa Press fuentes de la investigación. Fiscalía presentó el pasado mes de junio una querella contra Blasco por contratos que firmó durante su etapa al frente de la Conselleria de Sanidad, en 2006 y 2007, relacionados con el sistema Abucasis y que supuestamente beneficiaron al empresario Augusto César Tauroni. En el escrito, junto a Blasco –condenado a ocho años de prisión por prevaricación y malversación en la primera pieza del conocido como caso Cooperación–, se describieron presuntas irregularidades en las actividades de Tauroni, Llinares y Sanjuán. Tauroni también fue condenado a ocho años de cárcel por el mismo caso que el ex conseller por haber sido beneficiado por Blasco en subvenciones de cooperación. 7 EL MUNDO. VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 i CIUDAD ALICANTE Castedo niega a EU información de las cajas fijas del Ayuntamiento Pavón llevará el decreto a los tribunales ante «la sospecha de que el PP quiere ocultar algo» La formación advierte del incumplimiento de los tiempos y el silencio positivo bierno quiere ocultar facturas cuya fiscalización puede hacer daño electoral al PP», señaló Pavón que anunció el traslado a los tribunales, a través de un contencioso administrativo, de esta resolución municipal «al vulnerarse nuestro derecho a que, como representantes públicos, accedamos a documentación municipal; un derecho constitucional que el PP pretende laminar con un nuevo decreto mordaza que no permitiremos». En su escrito, el edil de Hacienda argumenta, además, que el Ayuntamiento «dispone de registros contables y justificantes por un periodo máximo de 6 años» –Pavón solicita de los últimos 8– y que para «poder atender la solicitud (de EU) en los términos formulados sería preciso disponer de un amplio plazo y unos medios administrativos de los que no se dispone en estos momentos, por lo que con ello se podría afectar al normal desarrollo de la función pública». El tiempo de respuesta es otra de las bazas a las que se acoge Pavón para impugnar este decreto. Según el portavoz municipal de EU se ha incumplido el principio del silencio administrativo positivo recogido en el reglamento orgánico del pleno. «El decreto de Seva tiene fecha posterior al 1 de noviembre y se nos notifica hoy (por ayer), dos días después de que nosotros registraramos el escrito en el que consideramos aceptada nuestra petición por silencio administrativo», afirma Pavón. El decreto hace referencia a un escrito de intervención, «extrañamente de fecha posterior a la del decreto –10 de noviembre–», en el que parece basarse la negativa a la petición formulada por EU, «obviando en todo momento el escrito que el regidor registró el pasado día 11 emplazando al equipo de Gobierno a fijar fecha y hora para acceder de inmediato a la documentación solicitada en base al silencio administrativo positivo que el reglamento orgánico recoge». UPyD presentó ayer en Alicante una campaña para seguir costeando las querellas contra Bankia, Caja Madrid, Caja Segovia, Banca Cívica, UGT, Jordi Pujol o Artur Mas, a través de la venta de chapas con un precio La Agencia Local impulsa un programa para asesorar a empresas en su expansión E.A ALICANTE El programa municipal Alicante Global, plan de internacionalización de pymes alicantinas impulsado por la Agencia Local de Desarrollo junto a la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria, trabaja ya con 25 pequeñas y medianas empresas que, junto a consultores especializados, preparan su expansión al exterior a corto plazo, según apuntó ayer el edil de Empleo del Ayuntamiento de Alicante, Carlos Castillo. El concejal popular destacó durante su intervención que se trata de un proyecto prioritario de la Agencia Local para «tener menos desempleados, y más y mejores empresas»; y que Alicante Global es una muy buena noticia para la ciudad, que «va camino de ser una capital de referencia a nivel internacional», ya que las posibilidades Diseño innovador * Laura Lopez. Prohibida su reproducción. de cinco euros cada una. Bajo las leyendas ‘Yo denuncié a Pujol’ y ‘Yo denuncié a Bankia’, la formación magenta hace un llamamiento a la ciudadanía para ayudar a financiar las acciones judiciales. 25 pymes alicantinas se preparan para dar el ‘salto’ internacional Cuchillos cerámicos* 2 estrellas Michelin P. RUBIO CHAPAS PARA LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN y exclusivo revestimiento cerámico de exposición que está obteniendo la ciudad son enormes». En la presentación hizo entrega a las 25 pymes beneficiarias de un Deloitte lidera el programa de consultas a los empresarios locales 20 Es el horas tiempo que cada empresa recibirá de asesoría extracto que avanza el diagnóstico que Deloitte ha realizado para conocer las posibilidades de internacionalización de la ciudad de Ali- MAÑANA DOMINGO 16 SEGUNDA ENTREGA Cuchillo Santoku ,99 2 cante. Un diagnóstico del que destaca que la capital triplica el porcentaje de pymes internacionalizadas a nivel nacional, «siendo esto otra prueba del alto potencial de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas del municipio y la antesala de muchas posibilidades», apuntó Castillo. La parte más operativa del plan corrió a cargo del consultor de Deloitte Gustavo García. Cada empresa recibirá 20 horas de asesoría personalizada. Las consultorías se iniciarán el 24 de noviembre y terminarán el 23 de marzo, fecha en la que esperan que los proyectos de internacionalización estén desarrollados. «Se trata más de hacer que de decir», apuntó Castillo, quien animó a las pymes a «aprovechar la suerte de tener un consultor hecho a la medida de las necesidades de cada empresa. TERCERA ENTREGA mango antideslizante ,99 2 Cuchillo Multiusos Promoción válida para ámbito Nacional. Unidades limitadas. Bases depositadas en www.elmundo.es/promociones TERESA LÓPEZ ALICANTE El Ayuntamiento de Alicante denegó ayer, por escrito, al portavoz municipal de EU, Miguel Ángel Pavón, el acceso a la contabilidad de todas las cajas fijas que puedan existir en el consistorio y organismo autónomos y a las facturas pagadas con cargo a dichas cajas fijas en el periodo de 2007 a 2015. En la resolución dictada por el edil de Hacienda, Juan Seva, para rechazar la solicitud destaca la confidecialidad de los datos recogidos en esos documentos, la inexactitud de la petición de EU que califica de «muy genérica» y el posible colapso de la administración «al tratarse de un periodo muy largo». «El decreto de Seva alimenta las sospechas de que el equipo de Go- 11 EL MUNDO. VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 i ECONOMÍA ALICANTE «El emprendedor tiene la responsabilidad de devolver valor a su país» munidad. «Tenía que encontrar a personas con ganas de cambiar las cosas», señaló. Este trabajo, que se alargó durante dos años, fue el precedente a su startup, Snips, que aplica el Big Data a las ciudades. «Una empresa no puede ser existosa sin una comunidad que cree en lo que hace», apuntó, «cuando das con las personas correctas, la innovación simplemente sucede». El joven ecosistema europeo no pasa desapercibido para los inversores. Hindi expuso que «a día de hoy, un proyecto genial, sin importar de dónde sea, tendrá financiación». No necesariamente de fondos privados. El emprendedor francés agradeció las ayudas prestadas desde Bruselas. «Muchas compañías pueden encontrar otras formas de financiarse más allá del capital riesgo gracias al apoyo público de la Comisión Europea», manifestó. Snips es un ejemplo de ello. La empresa, que se fundó en 2011, ha podido crecer hasta ahora sin recurrir a inversores, aunque, confesó su CEO, tienen planeada una ronda de financiación El ganador del premio Innovador del Año, Samuel Sánchez, ayer, en EmTech.. BIEL ALIÑO para sus planes Los fundadores de Libelium y Snips coinciden en EmTech en la obligación de crear empresas en casa para beneficiar a la sociedad MARÍA CLIMENT VALENCIA Aunque nunca antes habían coincidido, tienen mucho en común. Los dos son CEO’s y fundadores de ‘startups’ de éxito. David Gascón, de la española Libelium; Rand Hindi, de la francesa Snips. Ingenieros, emprendedores, visionarios, luchadores y comprometidos con la sociedad. Cada uno ha recibido el premio del MIT Technology Review al Innovador menor de 35 años en su respectivo país. Ambos estudiaron durante un tiempo en el extranjero. Y ambos decidieron volver a su país de origen para crear allí sus empresas. «El escenario europeo está cambiando, hay oportunidades para los emprendedores y estamos ganando visibilidad con los inversores, incluso estadounidenses», señaló ayer Gascón, durante su participación en la mesa redonda Emprendimiento en Europa durante el congreso de tecnologías emergentes del MIT, EmTech España, celebrado ayer en Valencia. El fundador de Libelium, especializada en sensorización, no dudó a la hora de localizar su empresa: quería que fuese en casa. Además de encantarle su ciudad, Zaragoza, sentía una «fuerte responsabilidad» con sus orígenes. «Crecí y estudié aquí, tenía que devolver ese favor», afirmó. «Lo fácil hubiese sido montar la empresa fuera, pero creo que los emprendedores tienen que traer valor a su país», defendió. «No todo es hacer dinero», añadió. «Lo fácil hubiese sido montar la empresa fuera, pero no todo es dinero» Su decisión de fundar Libelium en Zaragoza ha permitido, además, que «50 profesionales cualificados» no hayan tenido que sacarse las castañas en el extranjero y ahora puedan ejercer su profesión en casa. «Incluso se valoran más a sí mismo porque ven cómo la tecnología en la que trabajan se está vendiendo a 85 países», comentó. Hindi también se toma muy en serio el concepto de equipo. Tras volver a París de un curso en la Singularity University, en Silicon Valley, tuvo claro que su primer cometido debía ser crear una co- «Si no atacas el mercado de Estados Unidos, no serás el número uno» de expansión. En esas perspectivas de futuro no podía faltar Estados Unidos. «Si no atacas el mercado americano de alguna El sueldo del exjefe de CAM enfrenta al consejo Martín Sevilla defiende ante el juez que el órgano aprobó la dieta de Crespo y Óscar Strada lo niega E. A. ALICANTE / MADRID El exconsejero de Caja Mediterráneo, Martín Sevilla, declaró ayer en la Audiencia Nacional que el consejo de administración de la entidad aprobó en noviembre de 2009 la polémica dieta de 300.000 euros para el entonces presidente, Modesto Crespo. Sevilla compareció como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez por haber dado su visto bueno al nombramiento de Crespo como consejero de la empresa participada Tinser Cartera y a que cobrara 300.000 euros anuales (150.000 euros con carácter retroactivo) por ello. Sevilla, exconsejero de Industria con Joan Lerma, sigue así la línea mantenida por José Forner (exsecretario del consejo) y Vicente GilTerrón (exvicepresidente), quienes sostuvieron ante el juez que el órgano de gobierno sí dio su visto bueno al sueldo de Crespo. Por contra, el resto de los exconsejeros ha insistido ante los tribunales durante sus declaraciones que el consejo de administración de la ca- ja no aprobó en ningún momento las dietas retroactivas de su expresidente, sólo su nombramiento como presidente de Tinser Cartera. A esta estrategia se apuntó ayer también el exconsejerero de CAM Ángel Óscar Strada, que dijo al juez que las actas de la reunión en la que se aprobó el nombramiento de Modesto Crespo fueron «claramente adulteradas». Strada indicó que en la reunión no se mencionó el asunto de las dietas, sino solo la designación de Crespo, según fuentes jurídicas presentes en su declara- ción. Sevilla, por su parte, insistió en que la dieta anual de 300.000 euros contó con todos los parabienes de la comisión de retribuciones (de la que él formaba parte) y de los expedientes aportados al consejo. Gómez Bermúdez decidió imputar a todo el consejo de administración de CAM a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, para quien la dieta anual de 300.000 euros que percibió Crespo «no se corresponde con ninguna actividad que conlleve dedicación de tiempo, esfuerzo o responsabilidad». Y ello por manera, no serás nunca el número uno en lo tuyo», sentenció. INNOVADORES MENORES DE 35 Diez jóvenes españoles, la cuarta generación de Innovadores menores de 35 seleccionada por la edición en español de MIT Technology Review, recibieron ayer sus galardones en la clausura del EmTech. Dos de los seleccionados fueron reconocidos con un título especial. Samuel Sánchez fue premiado como Innovador del Año. Este investigador ha logrado desarrollar unos microrrobots que son capaces de convertir energía en movimiento de forma autónoma, navegar por agua y líquidos imitando al flujo sanguíneo, de atrapar células y de mover partículas. El emprendedor, visiblemente emocionado por el reconocimiento, animó a otros innovadores a buscar fondos y oportunidades en España. «Yo mismo me quejaba de que aquí no se abrían puertas y ahora se me acaba de abrir una», afirmó. Sánchez, después de trabajar en centros de investigación de Japón y Alemania, puede por fin ahora volver a casa, en concreto a Barcelona, donde empezará a trabajar en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña. El segundo reconocimiento de la jornada fue para la investigadora Luz Rello, que recibió la mención como Innovadora Social. No es el primer galardón que recibe. El año pasado fue nombrada por el EuroScience Board como la mejor investigadora joven de Europa (European Young Researcher). La joven catalana ha creado tres herramientas: DysWebxia, Text4all y Dyseggxia, que mejoran la lectura y escritura de las personas con dislexia a través de la gamificación. Su trabajo combina diferentes disciplinas, en principio dispares, como son el lenguaje, las ciencias de la salud, la medicina, las humanidades, internet y la computación. El resultado son unos ejercicios que ayudan a niños con dislexia a superar su trastorno en forma de juego y en formato electrónico. dos razones: primero, «porque si fuera así, no habría ningún motivo para que la dieta la cobrara solo el presidente» y no los consejeros, y segundo, porque la mitad de esa cantidad «correspondían a un periodo de tiempo ya pasado» en el que Crespo no desempeño ningún cargo en la sociedad. La Fiscalía cree «no se puede afirmar que la autoría de los hechos recaiga exclusivamente sobre Modesto Crespo», ya que la propuesta, que partió del exdirector general Roberto López Abad, fue aceptada por unanimidad por ellos. La defensa de Modesto Crespo en este caso pasa por justificar que Tinser Cartera sí tenía actividad y por dar por buenas las actas. Impreso por Coepa Laura Lopez. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. Viernes 14 de noviembre de 2014 | 1,90€ | Año XXVII | nº 8.560 | Edición C. Valenciana www.expansion.com Casas y estilo de vida MAÑANA LIBRO GRATIS Las viviendas de lujo que vende la banca Buen momento para las oficinas en Londres P1 a 12 El Tesoro se financia al menor coste de su historia P8-9 y 12 El Brent, por debajo de los 80 dólares P31 Precio del Brent, en dólares por barril. 120 110 77,9 100 90 80 70 2 ENE 2014 El tipo medio de la deuda pública española en circulación baja al 3,52% El Tesoro Público, que colocó ayer 1.390 millones en bonos ligados a la inflación con un interés inferior al 1%, ha marcado otro hito histórico. El tipo medio que paga por toda la deuda en circulación, actualmente de 826.206 millones, ha caído al 3,52%, el más bajo de la historia, gracias a las reformas acometidas en España y al respaldo del Banco Central Europeo. P17 13 NOV 2014 COMUNIDAD VALENCIANA Hansa intenta hacer caja con el Club de Golf Alicante P13 Sareb pone a la venta por 5 millones el solar de Baxter P13 Inversor Así será el dividendo de Santander P23 Ibex 35 10.140,40 -0,17% EuroStoxx 3.056,80 +0,31% DowJones* 17.664,33 +0,30% Euro/Dólar 1,2456 -0,09% Riesgo País 134,03 +3,18% Manuel Manrique. (*) A media sesión El Supremo asume la causa contra Chaves y Griñán por los ERE P2 y 28 Merrill Lynch: Podemos puede destruir 4 años de reformas P27 MIGUEL ARIAS CAÑETE Comisario de Energía Mauricio Skrycky “Necesitamos una unión energética para competir” P30 La FIFA: 240 millones en patrocinio P46 *A 31 de octubre. 4,5 4,0 3,52 3,5 3,0 2004 05 06 07 08 09 10 11 12 13 2014* Sacyr ha elevado a 19,97 euros por acción el valor contable de su participación en Repsol, casi 3 euros por encima de la cotización de la petrolera, que ayer cerró en Bolsa a 17,2 eu- ros por título. El ajuste al alza se produce en medio de las negociaciones “avanzadas” para refinanciar 2.276 millones asociados a su 9,05% en la petrolera. P3/LA LLAVE FERNÁNDEZ PUJALS: “CUANDO HABLA PABLO IGLESIAS, ESCUCHO A FIDEL CASTRO” Madrid vuelve a rebajar el IRPF en 2015 P29 DEPORTE Y NEGOCIO 5,0 En % Rosa María SánchezYebra, secretaria general del Tesoro. Sacyr eleva el valor en libros de sus ‘repsoles’ en plena refinanciación Abengoa cayó ayer un 18% en Bolsa P24 ● COSTE DE LA DEUDA EN CIRCULACIÓN El presidente de Jazztel, Leopoldo Fernández Pujals, alerta, en una entrevista con EXPANSIÓN, del ascenso de Podemos, como consecuencia de “la falta de ética”que se extiende en la sociedad española. Propone “un Gobierno en la mínima expresión, que permita a la empresa privada mejorar la sociedad”. Sobre su secreto para conseguir el éxito empresarial en Telepizza y en Jazztel, dice que “para crear valor, la clave es vender, vender y vender”. P6-7 ACS ganó 551 millones hasta septiembre P4 Las empresas pueden hacer un ERE y luego subcontratar el servicio P2 y 25 13 COMUNIDAD VALENCIANA Hansa intenta hacer caja con el Club de Golf Alicante Fabra abre la puerta a crear ‘otra’ Canal 9 a un año de cerrarla INMOBILIARIA/ El grupo alicantino, en preconcurso, llevará a la junta de su filial la Agencias. Valencia venta de parte del complejo junto al campo de golf para frenar su insolvencia. A.C.A. Valencia Aunque la sombra del concurso de acreedores se cierne desde hace un par de años sobre Hansa Urbana, el grupo controlado por la familia Gálea y vinculado históricamente a la CAM se resiste con todas las armas a su alcance de la insolvencia judicial. La empresa ha decidido recurrir a uno de sus proyectos más emblemáticos, el Club de Golf Alicante. El resort promovido en torno al campo diseñado por Severiano Ballesteros en Playa de San Juan, alberga además un hotel, un centro comercial y de ocio y un edificio de oficinas con la propia sede del grupo. Hansa, accionista mayoritario de la sociedad propietaria,ha convocado una junta de accionistas extraordinaria a la vez que la ordinaria para autorizar la “enajenación del inmueble propiedad de la sociedad”. Fuentes del sector apuntan a que la venta, en principio, incluye al espacio comercial y de ocio denominado Ronda Comercial Alicante Golf junto al recinto, aunque desde el propio Club de Golf y desde Hansa no han confirmado este punto. En el caso del hotel, inicialmente abrió como establecimiento de cinco estrellas con un contrato de arrendamiento operativo con la cadena Socios que quieren salir ● La inmobiliaria de la familia Gàlea tenía el apoyo de CAM y Cajasol y con ellos realizó operaciones como la de Cabo Cortés en México. ● Al pasar sus acciones a Sabadell y CaixaBank, las relaciones han dado un vuelco total. ● La Caixa instó el concurso necesario y Sabadell ha reclamado ejercer la opción de venta de su 30% a Gálea, que lo ha rechazado. La parcela más cara que actualmente tiene Sareb a la venta en la Comunidad Valenciana en su plataforma en Internet no es de suelo para viviendas, hoteles o espacios comerciales, sino de suelo industrial. Como ha ocurrido en otros casos, el solar ya estaba concebido para tener un uso muy distinto al de industrial, pero el proyecto aún no logrado la recalificación necesaria. Se trata del solar sobre el que se levantaban las instalaciones de la filial española de dad presupuestaria” y se cumplan los objetivos de déficit, algo que en este ejercicio todavía no está garantizado. Fabra hizo estas manifestaciones durante la sesión de control en las Cortes Valencianas. Añadió que el proceso de extinción de RTVV va a continuar y que una nueva televisión se crearía “partiendo de cero”. El anuncio de Fabra llega pocos días después de que el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, anunciara que tiene intención de financiar un canal provincial con 3,2 millones de euros, para dar a conocer a los alcaldes. El canal de la Diputación ofrecerá una programación basada en información, cultura, historia y tradiciones de la provincia con el fin de “cubrir el hueco creado a raíz del cierre de RTVV”. La sede de Hansa en el complejo del Club de Golf Alicante. Fuentes del sector apuntan a que la venta incluye el centro comercial y de ocio existente Hesperia, vigente hasta 2019, aunque posteriormente se modificó y ese acuerdo finalizó en 2010. Su gestión pasó a manos de Husa, que rebajó la categoría a cuatro estrellas. Su crisis ha hecho que el grupo catalán también haya quedado desvinculado. Hansa Urbana se acogió hace unos meses al artículo 5bis de la Ley Concursal, el denominado preconcurso por el que el juzgado establece un plazo de cuatro meses para que la sociedad intente alcanzar un acuerdo de refinanciación con sus acreedores antes de verse obligada a presentar el concurso. Por ello, todo apunta a que la venta forma parte de un intento contrarreloj de conseguir fondos para evitar la insolvencia. Se da la circunstancia de que Hansa ya logró evitar el verano pasado el concurso instado por CaixaBank, socio y acreedor a la vez, al haber heredado el 9,8% del grupo que poseía Cajasol. Según las últimas cuentas en el registro de Club de Golf –de 2009– Cajasol también era accionista de esta firma con un 10,49%. El pasivo de la inmobiliaria se sitúa en torno a 150 millones de euros, después de que cediese a Sabadell buena parte de su participación en los proyectos con CAM que tenía en México. Sareb saca a la venta el antiguo solar de Baxter en Vara de Quart por 5 millones A.C.A. Valencia Un año después de terminar con las emisiones de la radio y la televisión públicas, y sin haber llegado a formalizar la liquidación de las sociedades, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ya se muestra dispuesto a pensar en volver a contar con un medio de comunicación autonómico. Fabra afirmó ayer que está dispuesto a “hablar de una nueva RTVV”, pero con algunos cambios. Dijo que sería “en otras circunstancias, donde la economía lo permita, y siendo una televisión solvente y, sobre todo, ajustada a las necesidades de los ciudadanos, sin que suponga más coste o más impuestos, y se garantice y priorice los servicios a los ciudadanos”. Algunas de las condiciones que ha puesto para su creación son que haya “estabili- Baxter en el polígono industrial Vara de Quart de Valencia, muy cerca de la Ciudad Ros Casares o Ciudad Gran Turia. Su precio es 5,02 millones de euros. El terreno, actualmente vacío tras la demolición de los antiguos almacenes de la farmacéutica, cuenta con una superficie de 27.492 metros cuadrados y una edificabilidad de 41.563 metros cuadrados de “uso industrial”. El suelo, ubicado en la calle Gremis, había sido adquirido en 2006 por Coperfil, que proyectó la creación de un gran centro de negocios con una decena de edificios para oficinas. Entonces, la operación se valoró en 120 millones Coperfil preveía construir diez bloques de oficinas en una operación de 120 millones Según los datos de Sareb para los inversores, el suelo sigue siendo de ‘uso industrial’ de euros incluyendo la inversión en la construcción de los inmuebles y el traslado de Baxter a su nueva sede y centro logístico en Ribarroja. Coperfil posteriormente llegó a un acuerdo con Arcelor para ampliarlo con una nave anexa, pero con la crisis, la promotora renunció a comprar el suelo y abrió un litigio por la nave que construyó en Sollana al grupo. El proyecto Open District era uno de los pilares para reconvertir Vara de Quart de polígono industrial a un área de negocios y terciario. El Puerto de Valencia recupera tráficos Expansión. Valencia El puerto de Valencia encara el final del ejercicio con un repunte de los tráficos tras meses de atonía. Los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia) han manipulado un total de 55,94 millones de toneladas hasta el mes de octubre, cifra que supone un avance del 2,51% respecto al año anterior. El tráfico de contenedores también se beneficia de una li- gera mejoría con 3,7 millones de TEU, un 1,81% más que en 2013, fundamentalmente, por el aumento del tráfico de importación-exportación de contenedores llenos que sube un 6,56%. Por su parte, el presidente de la APV, Rafael Aznar, aseguró ayer sobre su anunciado cese que “el que nombra tiene la facultad de remover” y ha asegurado que no tiene “ningún hecho acontecido que comunicar”. Los precios bajan un 0,2% IPC INTERANUAL El índice de precios de consumo bajó en la Comunidad Valenciana un 0,2% en octubre en términos interanuales. La media española fue de un descenso del 0,1%. En el mes se registró una subida del 0,4%, frente al 0,5% de media nacional. Nuevo supermercado en Elche ALDI La cadena alemana de distribución tiene previsto abrir la próxima semana un establecimiento en Elche (Alicante), que será el número 32 de esa provincia y el 58º en la Comunidad Valenciana. Presentación de software en Alicante MICROSOFT La firma informática ha elegido Alicante para presentar el 18 de noviembre la última versión de su ERP Microsoft Dynamics Nav para empresas. Se trata de un software de gestión integral que permite a las compañías gestionar todos los departamentos mediante un mismo sistema y en una base de datos, informa M.J.C. Impreso por Coepa Laura Lopez. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. Viernes 14 noviembre 2014 Expansión Impreso por Coepa Laura Lopez. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. Viernes 14 noviembre 2014 Expansión 25 ECONOMÍA / POLÍTICA Las empresas pueden hacer un ERE y luego subcontratar el servicio SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO/ Un fallo en firme abre la puerta a que las compañías despidan para más adelante subcontratar y, de esta forma, “asegurar su viabilidad o apuntalar la competitividad”. Mercedes Serraller. Madrid El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia de gran relevancia, que supondrá un punto de inflexión de las relaciones laborales. El Supremo abre la vía a que las empresas puedan hacer un ERE y luego subcontratar el servicio que prestaban los empleados despedidos. Así, el Alto Tribunal ha avalado el ERE de 410 empleados de NH Hoteles que se realizó para subcontratar con menor coste, en un fallo que permite que las empresas puedan aprovechar las medidas que prevé la reforma laboral con el fin de ganar en competitividad y flexibilidad. El Alto Tribunal tumba el recurso de los sindicatos porque considera que está mal planteado e incumple las exigencias legales. Esta sentencia, a la que ha tenido acceso EXPANSIÓN, era muy esperada por las empresas y el sector legal, y ya es firme. El Supremo avala así el fallo previo de la Audiencia Nacional que aprobó esta medida porque entiende que se ha hecho “para asegurar la viabilidad de la empresa o apuntalar la competitividad”. Es, además, la primera sentencia que afecta a un grupo hotelero, y que tiene en cuenta sus particularidades de negocio y organización, con una actividad estacional muy afectada por la crisis. Ha asesorado a NH Sagardoy Abogados y la consultoría económica ha corrido a cargo de Equipo Económico. En una sentencia pionera, el tribunal no cree que la compañía incurriera en mala fe negociadora, como alegaban los sindicatos y han considerado otros magistrados que han anulado despidos colectivos realizados para externalizar puestos de trabajo. Los sindicatos alegaron la ausencia de causas justificativas ya que, aunque NH adujo pérdidas, aseguraban que había hoteles rentables, que un grupo asiático había invertido 234 millones y otro grupo iba a aportar 70 millones, y que no se acreditó la disminución persistente de ingresos. Además, los representantes de los trabajadores denunciaban que los criterios de selección eran discriminatorios. De TRABAJADORES AFECTADOS POR LOS ERE Por CCAA P. Vasco 1.899 497 Valores absolutos, en número. Datos de enero-agosto 2014. Cantabria Asturias 156 1.110 Navarra 274 La Rioja 163 Aragón Galicia 1.022 Total: 25.082 Cataluña 4.806 1.133 Madrid 7.450 Castilla y León “La subcontratación resulta un medio útil y racional para apuntalar la viabilidad” 819 467 Extremadura 337 Baleares 1.753 Castilla-La Mancha Com. Valenciana 2.322 165 Murcia Andalucía 699 10 Ceuta y Melilla Canarias Por sectores Evolución de los despidos colectivos Datos de enero-agosto 2014. En número. Agrario 1.202 51.489 Industria Construcción Servicios 11.909 46.194 Total: 110.794 63.476 31.169 34.911 40.572 25.742 27.169 82.876 70.351 25.082 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014* *Datos de enero-agosto. Fuente: Estadística de Regulación de Empleo, Ministerio de Empleo y Seguridad Social los 410 despedidos, 285 (cerca del 70%) eran mujeres. La sentencia entiende que no hay discriminación por sexo por el hecho de que la mayoría de los trabajadores afectados sean mujeres cuando el colectivo afectado en virtud de su clasificación profesional también era mayoritariamente femenino. Tampoco la afectación de un área (camareras de pisos) en la que trabajan mayoritariamente mujeres supone discriminación. Por su parte, NH negó que hubiera negociado con mala 67.981 52.534 fe, ya que se redujeron las pretensiones iniciales de la empresa y se alcanzó un acuerdo por el 63,10% de la representación. El grupo se compone de 397 hoteles en 25 países de los que 16 están afectados). Las pérdidas operativas a 21 de diciembre de 2012 eran de 66,9 millones, y si se computaba la depreciación de activos, alcanzaban a 292 millones. Así, la caída del importe neto de la cifra de negocio ha pasado de 1.456 millones en 2008 a 1.288 millones en 2012, un descenso del 11,5%. Dentro del Expansión grupo, España es la unidad con un mayor deterioro, con un descenso de ingresos de 27,2 millones en 2012. La compañía admitió que un grupo chino había aportado financiación, pero que apenas había permitido hacer frente a deudas inmediatas. A esto se suma que NH adujo que sus directivos y trabajadores con salarios superiores a convenio han reducido sus sueldos entre el 5% y el 10%. El grupo explicó que había adoptado medidas para reducir gastos, pero seguía siendo Vaivenes judiciales en la reforma laboral ● La primera sentencia sobre un ERE posterior a la reforma laboral la falló el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que anuló un expediente que presentó una empresa de ingeniería pública con pérdidas económicas. Cerca del 70% de los ERE han sido tumbados por los tribunales, sobre todo, en los primeros meses, porque la reforma laboral ha eliminado la autorización administrativa y permite que las cuestiones formales sean causa de nulidad del expediente. Aunque haya pérdidas acreditadas, los jueces dicen que la documentación es insuficiente. ● El TSJ de Galicia avaló en julio de 2012 el primer ERE por causas económicas, y la Audiencia Nacional hizo lo propio en octubre. ● El Supremo anuló en abril de 2013 su primer ERE de una empresa con pérdidas recurrentes porque no hubo voluntad negociadora. Los sindicatos alegaron que, aunque NH adujo pérdidas, había hoteles rentables La empresa ofrecía recolocación en las contratistas al 90% de empleados con 25 días de salario necesario un ajuste extintivo en los hoteles en peor situación. Defendió que la externalización es una vía lícita, justificada por los problemas económicos y productivos existentes. La empresa ofrecía garantía de recolocación en las empresas contratistas del 90% de los trabajadores, con 25 días de salario por año para recolocados y 30 días para el resto. La sentencia considera que la externalización de una parte de la actividad para reducir costes no supone vulneración de la buena fe negociadora, cuando el recurso a la subcontratación no obedece a la pura conveniencia y estrategia empresarial para incrementar beneficios, sino que se alza como fórmula de supervivencia ante pérdidas crecientes y nivel de endeudamiento amplísimo, procurando así menguar los costes laborales los de inversión y facilitar la capacidad de adaptación a la demanda. “Estamos, pues, ante un supuesto en el que la subcontratación resulta un medio útil y racional para apuntalar la viabilidad de la empresa y su competitividad”, remacha el Alto Tribunal. El hecho de que suponga una minoración de las condiciones laborales de las camareras de piso, admite, “es así y es absolutamente lamentable”, pero no existe un derecho a la contratación directa ni se contempla deber alguno de la empresa de abstenerse de subcontratar partes de su actividad. Editorial / Página 2 Hacienda cede ante el transporte y logra parar la huelga M. S. Madrid El sector del transporte por carretera desconvocó ayer la huelga general prevista para los próximos lunes, martes y miércoles tras el acuerdo alcanzado con Hacienda para la devolución de la totalidad del céntimo sanitario y sobre el resto de sus peticiones. El presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), Ovidio de la Roza, informó ayer de la desconvocatoria de huelga tras la firma del documento de acuerdo con Hacienda, requisito que exigían para levantar el paro desde que el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, anunciara el viernes que el Fisco daba un giro y estaba dispuesto a devolver el 100% del impuesto. El céntimo sanitario fue declarado ilegal por el Tribunal de la UE el pasado 27 de febrero, en una sentencia que obligaba al Gobierno español a su devolución íntegra, un pago que se había retrasado. En mayo, Hacienda preguntó a Bruselas si cabía descontar una cantidad del montante a devolver para que no hubiera ayudas de Estado. En septiembre, el ministro Montoro anunció que se devolverían 2.000 millones de los 2.500 millones reclamados y no prescritos, de un impuesto que recaudó unos 13.500 millones en la década en la que estuvo en vigor. Según De la Roza, el Fisco se ha comprometido a devolver el 80% antes de que acabe el año y el resto hasta febrero, plazos que fuentes del Fisco estiman muy ajustados y matizan que se devolverá “lo antes posible”. Hay que tener en cuenta que la Agencia Tributaria también debe ahora corregir las devoluciones ya realizadas y asumirá la tarea de recabar información de terceros que actúan como comisionistas de compra. La única petición que no ha sido atendida es la que exigía que las devoluciones se imputaran al ejercicio correspondiente y no a 2014 ó 2015, ya que el Plan Contable no lo permite. Según De la Roza, los pequeños autónomos recibirán de media 7 u 8 millones y las grandes empresas, más de 100 millones. ATA cifró en 5.000 euros por camión el importe que cobrará cada transportista. Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. www.levante-emv.com FUNDADO EN 1872 | DIRECCIÓN TRAGINERS, 7, 46014. VALENCIA | ` 963 99 22 00 | VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 [email protected] | DIRECTOR LLUÍS CUCARELLA | NÚMERO 24.953 RECÍCLEME Este diario utiliza papel reciclado al 80,5 % Todos quieren ir al bar de Antonio HOY DOMINGO MAÑANA Anuario de la cocina de la CV 2015 El local donde se grabó el «spot» del gordo de Navidad agota todos sus décimos P 72 1,30 euros Centro de planchado Curso de inglés CARTILLA Revista Lecturas Motos de leyenda GRATIS, CON LEVANTE-EMV POR 15 EUROS 29.ª ENTREGA, POR 6,95 € YAMAHA 2001 TDM, 4,95 € LA CARTELERA Fabra abre la puerta a un nuevo Canal 9 con 400 trabajadores para cuando no haya déficit Aznar asume su cese del puerto mientras el Consell negocia con Fomento su relevo La ley impide montar otra RTVV hasta que no se extingan las dos actuales porque se produciría fraude de ley P 3 y 4 EL PRESIDENTE FABRA OPTA POR «PROFESIONALES» CON AMPLIOS CONOCIMIENTOS DEL SECTOR A seis meses de las elecciones, el presidente Alberto Fabra anunció ayer que está dispuesto a negociar la creación de un nuevo Canal , aunque lo condicionó a que se cum- pla el déficit, no suponga subir impuestos ni detraer recursos de sanidad y educación. La iniciativa es inviable jurídicamente a medio plazo mientras no se extinga RTVV, SAU. DEPORTES El Valencia planta al Levante por «respeto» a su afición Álvaro se seca las lágrimas en su despedida ante la prensa. GERMÁN CABALLERO El reglamento de primarias evidencia la renuncia de Morera a favor de Oltra La ejecutiva sella un acuerdo tras horas de tensa reunión P 5 La afición blanquinegra agota los . tiques que dispone de la grada visitante, que el club bonificará con euros P 44 a 47 Las quejas por caídas de ramas desplazan a los socavones en Valencia El Supremo contradice a la juez Alaya e investigará a Chaves y Griñán por los ERE El PP pide que dimitan y el PSOE quiere esperar a la imputación P 33 Álvaro dice adiós entre lágrimas El mítico pilotari elige a Genovés II para despedirse en Pelayo P 50 LO MEJOR DE LA RIOJA ESTÁ EN LEVANTE. El VINO sólo se DISFRUTA con MODERACIÓN PIERDE EN LITUANIA (94-87) Y ES COLISTA DEL GRUPO P48 y 49 LOS VECINOS PLANTEARON MEDIO MILLAR DE RECLAMACIONES AL AYUNTAMIENTO EN 2013 Descienden las protestas por la grúa y suben las de contenedores P 13 La CE financia más estudios en apoyo del corredor central y en perjuicio del mediterráneo P 9 Además EL CONSEJO NO IRÁ AL DERBI AL SENTIRSE DISCRIMINADO POR EL PRECIO DE LAS ENTRADAS La Euroliga se complica para el Valencia BC La Generalitat retrasa los cambios a falta de definir candidato P 38 BODEGA PREMIADA AÑO TRAS AÑO El atracador de Xirivella intentó matar al estanquero de un tiro por la espalda El enfrentamiento se saldó con un total de disparos P 31 Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 9 Levante EL MERCANTIL VALENCIANO Comunitat Valenciana Europa financiará estudios en apoyo del eje central frente al mediterráneo El gestor de las grandes redes de transporte vincula ahora el pasillo central con el Atlántico J. SIERRA VALENCIA El denominado eje central feMapa de las redes transeuropeas de rroviario, que conecta el sur de la transportes en la Península Ibérica península con el corazón de CORREDORES PRIORITARIOS PARA Europa y que compite cla- La Coruña LA UNIÓN EUROPEA QUE DEBEN ramente con el eje mediGijón ESTAR FINALIZADOS ANTES DE terráneo, recibirá este 2030 Vigo Bilbao año un nuevo impulso de San Sebastián CLAVES Travesía central la Comisión Europea al Vitoria Pirenaíca Corredor vincularlo también con Mediterráneo Pamplona Portugal y con el eje Burgos Palencia Corredor Porto Atlántico mediante la reAtlántico Valladolid Zamora alización de nuevos es- Aveiro Autopista Zaragoza del mar tudios que serán finanSalamanca Barcelona ciados por el progra- Sines MADRID ma europeo RTE-T, Tarragona Teruel de grandes redes Lisboa Cáceres de transporte tranUna «antena» central que seuropeas. se coló en los dos ejes Badajoz Sagunto Ciud. Real El proyecto, al que Sines prioritarios Valencia la Unión Europea El tronco principal del cocontribuye en el rredor central fue incluido Córdoba marco del prograpor el ministro socialista, Sevilla Alicante Murcia ma RTE-T con José Blanco, en el nuevo diHuelva Boadilla .. euros, permitirá seño de las redes transeuroCartagena Granada la realización de «estudios técpeas de transportes (RTE-T) y nicos de mercado sobre la gestión comparte trazado con el eje Algeciras Almería y el funcionamiento de las líneas Atlántico y el Mediterráneo. para el transporte ferroviario de mercancías, a la vez que se prepa- Fuente: Comisión Europea INFOGRAFÍA LEVANTE-EMV ra su ampliación a Alemania». Según fuentes de la Comisión Europea, el proyecto se centrará en el corredor atlántico entre Portugal (Sines-Leixoes), España (Algeciras-Madrid-ValladolidBilbao-Irún), Francia (HendayaBurdeos-París-Le Havre-MetzEstrasburgo) y Alemania (Saarbrücken-Mannheim). Los estudios, según las fuentes, «definirán las medidas estratégicas, operativas y de gestión para el desarrollo del ferrocarril, evaluaran las limitaciones en materia de infraestructuras y analizarán el impacto sobre el tráfico internacional. Pese a que se trata inicialmente de estudios y no de inversiones en infraestructuras, la asociación implícita entre el eje central y el atlántico juega de nuevo a favor del corredor Algeciras-Madrid-Europa que, pese no ser considerado «prioritario» por Europa, ha sido el claro favorito de los gobiernos de Madrid contra la contundencia de los datos sobre mercancías exportadas y al carácter estratégico del corredor mediterráneo. AVA aprovecha un acto con Fabra y le emplaza a exigir al Gobierno su apoyo al corredor costero LEVANTE-EMV VALENCIA El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, pidió ayer al president de la Generalitat, Alberto Fabra, que defienda en Madrid una mejor financiación autonómica — «somos la comunidad más maltratada de España», dijo— y el Corredor Mediterráneo en detrimento del central. Durante la XVIII jornada de la Mujer Rural en Alzira, a la que ha acudido un millar de mujeres, el dirigente agrario aprovechó la asistencia de Fabra para recordarle el déficit en materia de infraestructuras y el perjuicio que supone el trato «prioritario» que el Ejecutivo español confiere al Corredor Central en lugar de al Corredor Mediterráneo. «Los economistas y geógrafos coinciden en señalar que el eje mediterráneo resulta mucho más ventajoso y rentable en términos económicos y, si la crisis no permite el ‘café para todos', el criterio al que se debe dar prioridad ha de ser económico y no político», afirmó Aguado. Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. 40 VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE DE 2014 Levante EL MERCANTIL VALENCIANO Economía La patronal se acerca a Rosell El comité de la CEV acuerda reunirse con los dos candidatos a liderar la CEOE antes de de tomar una decisión, si bien es más proclive al actual presidente, al igual que Cierval y la Coepa alicantina J. CUENCA/M. POMARES VALENCIA/ALICANTE Los empresarios valencianos van tomando posiciones de cara al proceso electoral que vivirá el de diciembre la patronal española CEOE. Ese día, el actual presidente, Joan Rosell, se medirá a Antonio Garamendi, tesorero de la confederación del metal y presidente de Cepyme desde el pasado miércoles, cuando fue elegido como sucesor de Jesús Terciado, obligado a dimitir por sus problemas judiciales. El comité ejecutivo de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) acordó ayer que mantendrá una reunión con los dos candidatos a liderar la CEOE antes de tomar una decisión definitiva sobre a cuál de ellos respalda finalmente. El programa que expongan y las posibles contrapartidas que ofrezcan debería ser determinantes, si bien a priori parece que la mayoría de las organizaciones empresariales valencianas volverá a dar su respaldo a Rosell, como ya hicieron hace cuatro años. Las fuentes consultadas aseguran que esa sería la idea inicial tanto de la autonómica Cierval (con diez votos en la asamblea de CEOE), como de la CEV (siete) y de la alicantina Coepa (dos). A este respecto conviene tener en cuenta que el presidente de Cierval, José Vicente González, ocupa una de las vicepresidencias de la CEOE, donde su contribución es muy valorada. Apostar por Rosell, si este gana, sería un gran aval a la hora de mantener el peso valenciano en la patronal española. Pero el otro candidato también tiene apoyos en la Comunitat Valenciana, de tal forma que el respaldo de las cúpulas a Rosell pro- EFE MADRID Más de . familias, en concreto ., perdieron su casa en los seis primeros meses de , un , menos que un año antes, principalmente por decisión judicial pues hubo . desahucios, pero también tras llegar a un acuerdo con el banco para entregarla, lo que sucedió en . ocasiones. Según los datos publicados ayer por el Banco de España, el , de las . viviendas entregadas, exactamente . propiedades, eran EFE/LEVANTE-EMV VALENCIA El conseller de Economía, Máximo Buch, defendió ayer la prueba de emisión sonora que incluye la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la Comunitat Valenciana cuestionada por sus propios técnicos pues, según dijo, cuesta unos dos euros y protege el medio ambiente y el bienestar los vecinos. Así se pronunció en la sesión de control de Les Corts al president de la Generalitat, ante una pregunta del diputado de Compromís Fran Ferri sobre si se tiene previsto a eliminar esa prueba, que encarece la ITV, en vista de un informe de la Generalitat que considera «inútil» dicho análsis. Ferri destacó que es una prueba que no se hace en el resto de España porque es «inútil» y «opcional», y consideró que la consellera de Infraestructuras, no quiere eliminarla «igual porque la sombra de Blasco está todavía presente en esa Conselleria». SUSPENDIDA LA HUELGA José Vicente González y Joan Rosell, en una visita de este a Valencia M. M. De los siete vocales nombrados ayer por la CEV, dos están entre quienes apoyan a Garamendi vocaría inevitablemente la división en la delegación autonómica, que dispone de votos (si se le suman los tres de Castelló). El caso más claro, de momento, es el de la CEV, cuyo comité ejecutivo designó ayer a sus siete delegados. Serán el presidente, Salvador Navarro, los vicepresidentes Vicente Lafuente, Francisco Zamora, Francisco Corell y Vicente Folgado, además de los vocales Pau Villal- Más de 26.500 familias perdieron su casa en el primer semestre Siete de cada diez viviendas entregadas a los bancos, por orden judicial o acuerdo, eran el domicilio habitual Buch mantendrá la prueba de la ITV que los técnicos consideran inutil el domicilio habitual, un , menos que un año antes, mientras que las . restantes eran otro tipo, por ejemplo, segundas residencias. A pesar de lo dramático de las cifras, si se tiene en cuenta el número total de viviendas en España con hipotecas, que ascienden a , millones, los . inmuebles entregados apenas representan un , del total y el , si era el domicilio habitual. En el caso de primeras viviendas, la gran mayoría, unas ., fue entregada al banco por decisión del juez, mientras que las familias perdieron . propiedades de forma voluntaria, en . ocasiones gracias a daciones en pago, aunque si se compara con el mismo periodo de han caído un , . ba y Cristóbal Aguado. Dado que Confemetal y la patronal española de la construcción se encuentran entre las sectoriales que apoyan a Garamendi, es seguro que Lafuente, también vicepresidente de Confemetal y amigo de este último, y probable que Zamora, que preside la patronal valenciana de la construcción, acaben por votar diferente a lo que hagan sus compañeros el próximo día . El presidente de Femeval dispone de un voto añadido procedente de Confemetal. Si la CEV se decantara por Garamendi se distanciaría de sus correligionarios alicantinos. La posición oficial de la Coepa es la de respaldar a Rosell y difícilmente cambiará de posición si tenemos en cuenta que el sector crítico en esa organización está liderado por la federación del metal. Mientras los empresarios autóctonos debaten el futuro de la CEOE lo que sigue sin despegar es el diseño de Cierval. De momento, según las fuentes consultadas, Coepa aún no ha nombrado a sus representantes en el grupo de trabajo que ha de proponer los cambios en la organización, aquejada de severas penurias económicas, entre otros motivos por los impagos de cuotas de los alicantinos. La CEV ya ha designado a sus delegados. Hacienda devolverá a los transportistas todo el «céntimo sanitario» EP MADRID El Ministerio de Hacienda se ha comprometido a devolver a los transportistas el de las cantidades cobradas de más por el «céntimo sanitario» —el impuesto a las ventas minoristas de carburantes— entre el próximo mes de diciembre y febrero de , que supone alrededor de .o euros por camión, según ATA. El presidente del CNTC, Ovidio De la Roza, que calificó de éxito el acuerdo, anunció la desconvocatoria de la huelga prevista a partir del lunes. El del dinero, según el acuerdo, se devolverá antes del de diciembre, y el restante, entre enero y febrero. Índice de Precios al Consumo (IPC) EVOLUCIÓN DURANTE EL ÚLTIMO AÑO EN ESPAÑA 2,4 1,8 1,7 1,5 0,2 0,3 5 6 7 8 9 10 2013 Fuente: Instituto Nacional de Estadística. 0,2 0,0 0,4 0,3 -0,1 4 El Gobierno aprueba reducir el IVA de la flor del 21 al 10 % La inflación anual se sitúa en el -0,1 % en octubre 2,1 1,4 3 ENMIENDA EN EL SENADO 11 12 -0,1 1 2 3 0,1 0,2 -0,3 -0,2 -0,1 -0,5 4 5 6 7 8 9 10 2014 INFOGRAFÍA LEVANTE-EMV El IPC interanual en la C. Valenciana baja un 0,2 % La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en octubre en la C. Valenciana un , , una décima más que la media nacional, según el INE. La variación mensual en la Comunitat, sin embargo, subió un , por la alimentación. En el conjunto del España, la tasa anual del IPC en octubre registró una caída del , . EFE MADRID La Unió de Llauradors y su organización estatal, la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, celebraron ayer que el Senado haya aprobado la reducción del IVA de la flor y la planta ornamental, del al , ya que era una reclamación reiterada desde la modificación del IVA en . Según explicó la citada organización, la propuesta fue una iniciativa del grupo de CiU a través de una enmienda transaccionada con el PP, que ha sido finalmente aprobada por todos los grupos al Proyecto de Ley que modifica la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido. EFE MADRID 14/11/2014 Kiosko y Más - El País (Valencia) - 14 nov. 2014 - Page #1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=23182014111400000000001001&page=1&paper=A4 1/1 14/11/2014 Kiosko y Más - El País (Valencia) - 14 nov. 2014 - Page #27 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=23182014111400000000001001&page=27&paper=A4 1/1 14/11/2014 Kiosko y Más - Cinco Días - 14 nov. 2014 - Page #1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22482014111400000000001001&page=1&paper=A4 1/1 14/11/2014 Kiosko y Más - Cinco Días - 14 nov. 2014 - Page #28 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22482014111400000000001001&page=28&paper=A4 1/1 14/11/2014 Kiosko y Más - Cinco Días - 14 nov. 2014 - Page #29 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22482014111400000000001001&page=29&paper=A4 1/1 14/11/2014 Kiosko y Más - Cinco Días - 14 nov. 2014 - Page #31 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22482014111400000000001001&page=31&paper=A4 1/1 14/11/2014 Kiosko y Más - ABC (Alicante) - 14 nov. 2014 - Page #1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e0532014111400000000001001&page=1&paper=A4 1/1 14/11/2014 Kiosko y Más - ABC (Alicante) - 14 nov. 2014 - Page #86 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e0532014111400000000001001&page=86&paper=A4 1/1 14/11/2014 Kiosko y Más - ABC (Alicante) - 14 nov. 2014 - Page #87 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e0532014111400000000001001&page=87&paper=A4 1/1 14/11/2014 Kiosko y Más - ABC (Alicante) - 14 nov. 2014 - Page #88 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e0532014111400000000001001&page=88&paper=A4 1/1 14/11/2014 Kiosko y Más - La Verdad (Alicante) - 14 nov. 2014 - Page #1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22832014111400000000001001&page=1&paper=A4 1/1 14/11/2014 Kiosko y Más - La Verdad (Alicante) - 14 nov. 2014 - Page #2 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22832014111400000000001001&page=2&paper=A4 1/1 14/11/2014 Kiosko y Más - La Verdad (Alicante) - 14 nov. 2014 - Page #3 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22832014111400000000001001&page=3&paper=A4 1/1 14/11/2014 Kiosko y Más - La Verdad (Alicante) - 14 nov. 2014 - Page #14 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22832014111400000000001001&page=14&paper=A4 1/1
© Copyright 2025