ADUANA. Compromete CNC regularización de unidades chocolatepara los campesinos del estado| 5 ESTATAL | 4 REGIONES | 8 LA ESQUINA Preocupa al Congreso el tema de embarazos en adolescentes, por lo que solicita reforzar las estrategias para sector Defiende el alcalde de Pachuca las recientes obras inauguradas en zonas capitalinas como parte del rostro citadino [ ROSA GABRIELA PORTER ] [ MILTON CORTÉS ] Insiste el gobierno estatal en crear condiciones adecuadas en el ámbito educativo que permitan un desarrollo integral de su población, pues al priorizar el tema en todos los niveles, esta entidad también asume los retos del porvenir con una mejor preparación; así lo apuesta el gobernador Olvera Ruiz, quien reitera los beneficios de contar en Hidalgo con organismos y universidades que respondan a las necesidades colectivas y brinden certeza a las nuevas generaciones. LA PRESIDENTE : Jorge Kahwagi Gastine LUNES 20 OCTUBRE 2014 cronica en DE HOY AÑO 6 Nº 1824/ $3.00 www.cronicahidalgo.com Hidalgo: nuevo polo gracias a educación Reitera gobernador impulso del rubro en todas las regiones; combate rezago Ⅵ Consolida planes como universidades que responden a necesidades locales [ ALBERTO QUINTANA ] L a educación es una de las prioridades para la administración estatal, por ello gracias a las acciones realizadas en este tema se tiene cobertura desde básica hasta nivel medio superior y superior en todas las regiones del estado. En ese sentido el gobierno que encabeza Francisco Olvera continúa con su compromiso de consolidar a la entidad como el nuevo polo de desar rollo del centro de México. Ejemplo de lo anterior, reite- ró el mandatario estatal, es la apertura de la Universidad Politécnica en la zona de Tula, institución de educación superior que tendrá la denominación de Universidad de la Energía, cuyo objetivo será capacitar y preparar a jóvenes para que se integren a grupos especializados de investigación en dicha materia. De igual forma destacó la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ), primera en su tipo en la entidad, que tiene como propósito aprovechar e impulsar la productividad de .3 este sector. Acusan falta de atención en clínicas de la Reforma Ⅵ Niega personal el servicio de consulta en zona Ⅵ Debido al horario de trabajo, asevera Villegas .4 REGIONES | 9 Apuesta Víctor Velasco por combatir males con impuestos a las bebidas azucaradas, avalado en el recinto de San Lázaro ALDO FALCÓN Ⅵ Torrenciales aguaceros sigue registrando buena parte del territorio estatal debido a una depresión tropical que afecta al país. Búscanos en tu tienda OXXO Respalda PAN programa para actualizar las placas Ofrece certeza jurídica a propietarios: Robles Ⅵ Estará pendiente para evitar abusos, precisa .5 Ⅵ REGIONES | 10 Desfogue en la presa de Zimapán deja afectación en cultivos; los ejidatarios demandan indemnización ante pérdida de productos [ HUGO CARDÓN ] ESCRIBEN ANDRÉS TORRES 3 GABRIEL PÉREZ 4 ALBERTO WITVRUN 5 AÍDA SUÁREZ 10 GUILLERMO ORTEGA UNO JOSÉ CONTRERAS DOS JOSÉ SOSA DOS LUNES, 20 OCTUBRE 2014 LA cronica Directorio La Crónica de Hoy PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari DIRECTOR GENERAL: Guillermo Ortega Ruiz GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza SUBDIRECTORA GENERAL: Guillermina Gómora Ordóñez GRILLERÍAS arriba EN HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. LA IMAGEN CAMBIO Tal parece que ahora sí para el próximo año será formalizado el cambio de sede de la feria San Francisco Hidalgo, actualmente instalada al sur de Pachuca; según declaraciones de algunos secretarios ya adquirieron un predio importante en Xochihuacán, localidad ubicada entre los límites de Mineral de la Reforma y Zempoala, además para 2015 solicitarán un recurso extraordinario, a fin de afianzar más hectáreas para el complejo ferial. Sin embargo, este proyecto mantiene en suspicacia a locatarios y fieles visitantes del evento anual, pues algunos opinan que la lejanía, falta de servicios e incluso una incorrecta planeación, ocasionarán el declive en las ventas y hasta vaticinaron poca afluencia, por ello solicitaron a las autoridades detallar dicho plan antes de llevarlo a cabo. DISTANTES No cabe duda que los diputados de la LXII Legislatura cada vez exhiben con más descaro sus verdaderos intereses, muchos nada tienen que ver con las responsabilidades de un servidor público, ejemplo es que los grillitos atestiguaron cómo "mandan" a sus asistentes a comprar o apartar boletos para el palenque, donde aprovechan para disfrutar a su artista preferido y dejarse ver en los eventos públicos. Otros legisladores están más apurados en visitar sus distritos y entregar apoyos, de cualquier tipo, con el objetivo de exponerse como "activo político" de cara a la contienda 2015. Lo cierto es que en el Congreso hidalguense persiste un importante rezago sobre iniciativas o exhortos por aprobar o rechazar, según sea el caso, y si esta situación impera podría ubicar a esta Legislatura como la menos productiva. OPCIONES La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través del Instituto de Formación Policial, convocó a las mujeres y hombres interesados, de 18 a 30 años de edad, a que participen en el concurso de selección para estudiar la carrera de Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública e Investigación Policial, otra oportunidad para continuar con la formación profesional. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. GUADALUPE ROMERO Alcanza proyección la titular del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo porque entre sus estrategias enfatizó la importancia de enriquecer todos los esquemas para no sólo ser dependencias de asistencia, sino lograr un crecimiento en función de un progreso real, con el cual la población alcance, permanentemente, mejores escenarios de vida. abajo ALFREDO ZÚÑIGA Imperó en Progreso de Obregón una especie de acto donde la incertidumbre fue la protagonista porque desde hace ya bastante tiempo la imagen de quien supuestamente encabezaba el Poder Ejecutivo en esta municipalidad simplemente no daba pauta para hablar de una verdadera autoridad. Ahora que ya tiene mayor presencia, habrá que ver cómo le va al alcalde Zúñiga Avilés. CONTRA INCENDIOS Imparten elementos del cuerpo de bomberos del estado algunos cursos a menores de edad, quienes aprenden a combatir un incendio simulado. Con este tipo de acciones los niños y niñas que asisten entienden los riesgos que existen ante estas contingencias, pero también que deben actuar rápido para evitar una desgracia. Por su parte los "tragahumos" insisten en que resulta fundamental enseñar tanto a la infancia como a sus padres estos saberes para salvaguardar a la familia. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica EL HECHO | TRADICIONES Molango será sede de una edición más del "Encuentro de Rituales de Vida y Muerte", el próximo sábado 25 de octubre [email protected] LUNES, 20 OCTUBRE 2014 Prioriza gobierno educación en todos los niveles: Olvera R E I T E RA G O B E R N A D O R ᮣ ᮣ Resulta evidente la consolidación de las universidades y sus modelos Cada región planifica de acuerdo con sus potencialidades el desarrollo [ ALBERTO QUINTANA ] ALDO FALCÓN L a educación es una de las prioridades para la administración estatal, por ello gracias a las acciones realizadas en este tema se tiene cobertura desde básica hasta nivel medio superior y superior en todas las regiones del estado. En ese sentido el gobierno que encabeza Francisco Olvera continúa con su compromiso de consolidar a la entidad como el nuevo polo de desarrollo del centro de México. Ejemplo de lo anterior, reiteró el mandatario estatal, es la apertura de la Universidad Politécnica en la zona de Tula, institución de educación superior que tendrá la denominación de Universidad de la Energía, cuyo objetivo será capacitar y preparar a jóvenes para que se integren a grupos especializados de investigación en dicha materia. De igual forma destacó la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ), primera en su tipo en la entidad, que tiene como propósito aprovechar e impulsar la productividad de este sector, además de capacitar a la juventud estudiantil, dentro de en un plazo no mayor a dos años, para desarrollar el proceso de explotación mi- MÉXICO. Gracias a esta visión pretende impulsarse a Hidalgo como nuevo polo para el centro del país. nera mediante diversas estrategias. Otro ejemplo es la consolidación de la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM), como una institución de alto nivel y desarrollo tecnológico-agropecuario, principalmente para el Valle del Mezquital, la cual oferta nuevos programas que permiten que los jóvenes tengan una mejor calidad educativa, para así cu- brir las demandas y expectativas de conocimiento acordes a la región. En lo referente a nivel de educación básica cabe destacar que en promedio existen 550 planteles del nivel primaria que están incorporados al programa Escuelas de Tiempo Completo, en donde el universo estudiantil es dotado de alimentos nutritivos, adecuados a su edad y desarrollo, que en Hidalgo funcionan también como comedores rurales, modelo que el gobierno federal retomó para replicarse en otras entidades del país. El programa Escuelas de Excelencia permite abatir el rezago educativo, con la creación de 996 escuelas del nivel básico, además de 24 del nivel medio superior y superior. Además se han realizado diversas acciones en beneficio de la juventud hidalguense, muestra de ello es la creación de los ya conocidos Telebachilleratos Comunitarios, programa impulsado por la actual administración estatal, el cual ya fue adoptado por el Sistema de Educación federal. Recientemente el gobernador Olvera Ruiz encabezó un evento en donde anunció el fortalecimiento de este importante programa, con la generación de 327 nuevas plazas para docentes de este subsistema, quienes impartirán sus conocimientos en 109 planteles ubicados en diferentes regiones y localidades de la entidad. Con estas y otras acciones en materia educativa el gobierno de Francisco Olvera reiteró el compromiso de seguir trabajando en favor de las y los hidalguenses, para garantizar que tengan acceso a una educación digna, que les permita un mejor desarrollo social. Cabe señalar que existe plena coordinación y se cuenta con el respaldo por parte del magisterio hidalguense, que de manera comprometida con las nuevas generaciones se suma para brindar una educación de calidad desde la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). V O C A L E S E X T R AV I A D A S l paso de las semanas hay pistas más claras de quiénes se enfilan con mayor solvencia hacia las candidaturas del PRI a diputados federales. Para hablar sólo del gabinete estatal, el protagonismo de la secretaria de Desarrollo Social, Geraldina García; del titular de Gobierno, Fernando Moctezuma; Finanzas, Aunard de la Rocha; y Desarrollo Económico, Pablo Maauad, es cuantificable en número de impactos en la prensa, lo que contrasta con el abandono de los medios a otros secretarios. Pero mientras sube el volumen en cuanto a estos nombres hay otros que se apagan o que sólo entran en escenarios complementarios a los movimientos electorales. Como si fuera una ruleta, cuando un color gana, necesariamente el otro pierde y basta un nuevo "jalón" para cambiarlo todo. A ANDRÉS TORRES AGUIRRE Ruleta Insistentemente rumoraron que el secretario de Salud, Pedro Luis Noble, podría ser candidato a diputado federal por la cercanía y confianza que lo une al jefe político y primer priista de Hidalgo. Dos distritos manejó el funcionario, Ixmiquilpan y Actopan. Hoy comentan que esa relación sólida con el poder lo llevara a ser secretario de Gobierno. Alberto Meléndez, titular de Planeación, dicen "los apostadores", está fuera de la jugada. Al avanzar la administración se desdibujó hasta el punto de que sólo era mencionado por incidentes ajenos al trabajo y sus subsecretarios tuvieron que modificar sus estrategias porque empezaron a ganar notoriedad. Por si fuera poco, Meléndez perdió el control del personal a su cargo y permitió no hacer nada a recomendadas del pasado que a cambio sí lo contrapuntearon con la prensa. Así, nunca logró ganarse la confianza de su jefe y en más de una ocasión fue necesario atender y resolver asuntos de la Secretaría de Planeación en escritorios muy lejanos a esa oficina. Recuerdo el comentario que vino desde los más altos niveles en el cual la imagen de Meléndez es reducida a su mínima expresión, a propósito de la sorpresiva muerte de Glafiro Chávez: "era alcalde de Pachuca Tito Meléndez y como no daba una el gobernador mandó al difunto Firo Chávez Bustos para ayudarle". Un capítulo aparte requiere hablar de los delegados federales en Hidalgo, quienes "levantaron polvareda", pero que al final sólo uno o dos tendrán posibilidad real de llegar a las candidaturas. Pero en tanto, dentro de ese selecto grupo de delegados hubo dos que no entraron del todo al bloque y que hoy son blanco del "fuego amigo": José Luis Lima, delegado de la Comisión para la Regulación de la Tenencia de la Tierra (Corett) y Daniel Rolando Jiménez, titular en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Nuevamente la ruleta política giró, esperaremos a que detenga su concéntrico recorrido para ver un nuevo acomodo en sus piezas porque esta vez todo podría quedar exactamente al revés. Twitter: @Andres_TorresA @vocales_radio || estatalpágina4decrónicahidalgo || LUNES, 20 OCTUBRE 2014 3 0 0 PA L A B R A S PREVENCIÓN Preocupa a los diputados embarazo en adolescentes G ALDO FALCÓN CASOS. Confirmó secretario municipal que existen varias quejas en este sentido pero no hay respuesta. Niegan atención en las clínicas de la Reforma C U E ST I Ó N D E AC T I T U D Sólo operan hasta las cuatro de la tarde, aunque el horario establece que salen a las cuatro y media ᮣ [ ALBERTO QUINTANA ] D enunciaron habitantes de diferentes colonias de Mineral de la Reforma que las clínicas de salud sólo proporcionan servicio médico hasta las cuatro de la tarde y de lunes a viernes. Esta situación se registra en las clínicas de Azoyatla y Militar, por lo cual las personas tienen que trasladarse a otros puntos de la capital hidalguense para recibir consulta. Otro de los problemas que presentan estás áreas es que si requieren de un traslado a un hospital los usuarios tienen que solicitar el apoyo del ayuntamiento para pagar gasolina. El secretario municipal de Mineral de la Reforma, Guadalupe Villegas, confirmó las denuncias de este tipo por parte de habitantes, al no recibir atención médica después de las cuatro de la tarde. Por ello solicitó al doctor del lugar que coloque un anuncio del horario del servicio para los pacientes de las diferentes colonias. "Sólo de esta forma los habitantes estarán informados que las clínicas de salud del municipio operan de lunes a viernes y hasta determinada hora, para que no insistan". Indicó que buscará una reunión con el titular de la dependencia estatal para solucionar este problema. Afirmó que no es posible negar el servicio a personas de la tercera edad, discapacitados o mujeres embarazadas, más cuando el gobernador propuso una política de cero rechazos. SIN RESPUESTA. Este reportero trató de localizar a la titular de comunicación de la Secretaría de Salud estatal (SSH), para conocer el motivo por el cual las clínicas operan sólo hasta ese horario, pero fue imposible. Personal de guardia comentó que los funcionarios sólo trabajan de lunes a viernes, con horario de las ocho de la mañana hasta las cuatro y media de la tarde. ZONA METROPOLITANA Anuncia la Caasim rehabilitación de líneas ALDO FALCÓN Ⅵ Iniciará en breve la rehabilita- ción de 14 líneas de agua potable de la zona metropolitana de Pachuca, para lo cual se invertirán más de 26 millones de pesos, informó Daniel Barrera, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim). Durante un estudio por parte de la Caasim se detectaron afectaciones en 32 líneas con mayor problema, generadas por los años de servicio y por lo cual gestiona recursos ante instancias como la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) y Comisión Nacional del Agua (Conagua). PÉREZ Hablando de seguridad nacional [ ROSA GABRIELA PORTER ] Ⅵ Solicitó la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Imelda Cuellar, que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en coordinación con la Secretaría de Salud (SSH), refuercen acciones, estrategias y programas sobre prevención del embarazo en adolescentes, además de brindar un adecuado tratamiento físico y psicológico materno-infantil. El fenómeno de embarazos no planificados en adolescentes es un problema a escala mundial, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) anualmente 16 millones de niñas de entre 15 y 19 años dan a luz, además es la primera causa de muerte en mujeres de todo el mundo. "2 millones de mujeres jóvenes debido a esta causa desarrollan padecimientos crónicos o alguna discapacidad. La edad es un factor que aporta riesgos y complicaciones no sólo a la salud de la madre, sino también probabilidad de retraso mental, desarrollo deficiente y premuridad del producto". La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en su edición 2012, exhibió que en Hidalgo los adolescentes de 12 a 19 años que iniciaron su vida sexual, 5.9 por ciento de hombres y 39 por ciento de mujeres, no utilizaron ningún método anticonceptivo. Por ello, la legisladora también urgió a que la SSH emita un informe detallado sobre las metas cumplidas en el Plan Estatal de Desarrollo de Hidalgo y específicamente para aminorar los índices de embarazos en adolescentes. ABRIEL Expuso que el organismo estatal ya elaboró proyectos que deben implementarse, sólo falta que bajen y aprueben los recursos públicos. "Es necesario ejecutar este tipo de trabajos en la zona metropolitana de Pachuca, de lo contrario continuará el desperdicio y pérdida del agua potable, lo que representa mermas económicas para la Caasim". Recordó que los ingresos por parte de este organismo son destinados para el mantenimiento de los pozos, no así para el cambio de nueva infraestructura, de ahí la importancia de buscar recursos extraordinarios. (Alberto Quintana) ace 24 años que el presidente de Estados Unidos, en ese entonces George Herbert Walker Bush, estrenó los dos Boeing VC-25 que hasta la fecha se llaman Air Force One y Air Force Two. Esto con el fin de sustituir a las aeronaves que transportaron a John F. Kennedy, Lyndon B. Johnson, Richard Nixon, Gerald Ford, Jimmy Carter, Ronald Reagan y George H. W. Bush. En EU ha iniciado la discusión para sustituir a estos jets. Ya están viejos y ningún país se puede dar el lujo de que se caiga el avión en el que viaja su presidente. Lo más probable es que los nuevos Air Force One sean dos flamantes Boeing 787 Dreamliner -comodísimos, por cierto: tuve la oportunidad de que Aeromexico me invitara a estrenar uno en un vuelo a París. Estos Dreamliner son la novedad en el mundo de la aeronáutica. Cuando Aeromexico solicitó a Boeing su nueva flotilla el gobierno mexicano aprovechó el pedido para solicitar y obtener uno a mejor precio, con el fin de sustituir el actual TP01, Benito Juárez, un viejo Boeing 757-222 que compró José López Portillo en la época en que administraba la abundancia y que recibió Miguel de la Madrid, en 1988. El TP01 es más viejo que el Air Force One y ha transportado a, además de don Miguel, a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. La Fuerza Aérea Mexicana, durante la administración Calderón, decidió comprar un nuevo avión para el presidente, luego del exhorto que hiciera el Congreso de la Unión para renovar la flotilla federal, tras la muerte del entonces secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, cuando viajaba en el Eurocopter AS332 Superpuma, el TPH06, que se desplomó. Una sensata decisión de Estado y de Seguridad Nacional. Twitter: @gaboperez H || estatalpágina5decrónicahidalgo || LUNES, 20 OCTUBRE 2014 AGUJEROS NEGROS ALBERTO WITVRUN Un 12, desapercibido l 12 de octubre se cumplieron 31 años del asesinato de Benito Hernández, líder natural de La Corrala, a quien un hombre con corte militar que vestía camisa a cuadros le disparó por la espalda en la calle Toribio Reyes en la cabecera municipal de Huejutla de Reyes, en lo que aún se especula fue un crimen orquestado en el gobierno para frenar la creciente fuerza de la Unión Regional de Ejidos y Comunidades de la Huasteca (URECH), que empezaba a salirse de control. El guerrerense Anacleto Ramos consignado en la novela histórica "Guerra en el Paraíso" de Carlos Montemayor, junto a su hermano José Isabel con traidores de Lucio Cabañas, fue encargado por el gobierno de la fundación de la URECH para contrarrestar a la Organización Independiente de Pueblos Unidos de la Huasteca (OIPUH), columna vertebral del Frente Democrático Oriental de México Emiliano Zapata (FDOMEZ). Este quien sentó sus reales en Rancho Viejo también fue ejecutado tres años después en Netzahualcóyotl (17 de diciembre de 1986), bajo la misma sospecha de ser un homicidio orquestado en el gobierno de Guillermo Rossell que trató de inculpar a la Brigada de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres, precisamente en venganza por la muerte a manos del Ejército del mítico guerrillero Lucio Cabañas. Estos crímenes, parte de la historia de la Huasteca al igual que los de Pedro Beltrán, Humberta Hernández y otros cientos en los 70 y 80 siguen sin aclararse, sin quererse recordar, bajo el argumento de que hoy vive una etapa diferente. Al superarse la marginación, no así la lacerante pobreza que ante la falta de oportunidades que amortiguó en dos etapas diferentes el reparto agrario y la educación, mantiene luces ámbar en la región por la posibilidad de que crezca la inconformidad que provoque un estallido social. Twitter: @Tlacuacherias ALDO FALCÓN E CONTROVERSIA. Declaró el albiazul que no es una medida anticonstitucional, pues hay vehículos desfasados. Apoyan panistas el plan para renovación de placas: Robles S U M A N VO L U N TA D E S ᮣ Indicó el legislador local que acción contribuye a dar certeza jurídica Sin embargo, advirtió que estarán pendientes para impedir los abusos [ ROSA GABRIELA PORTER ] R espaldó la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) el programa de actualización de placas vehiculares que implementó la Secretaría de Finanzas estatal, ya que otorgará certeza y seguridad ante accidentes o robos; no obstante, estarán alerta en caso de posibles violaciones a derechos humanos de conductores, advirtió el diputado Juan Carlos Robles. Hace meses inició el programa para actualizar placas, pues con la nueva Ley de Control Vehicular los automovilistas tendrán 10 días, después de recibir su infracción por falta de matrículas, para ponerse al corriente. Después de ese periodo quien transite sin placas será remitido al corralón, además de pagar una multa que asciende hasta los 50 salarios mínimos. Aunque generó controversia la estrategia fue apoyada por el PAN, debido a que pretenden otorgar seguridad a la ciudadanía al momento de comprar un vehículo o en caso de percances. Otra de las sanciones que establece la normativa es que en caso de que las placas o tarjeta de circulación no estén vigentes los propietarios no podrán hacer trámites como verificación vehicular sin documentos actualizados. "No creo que sea una medida anticonstitucional, opino que sí es adecuada porque existen automóviles con placas desfasadas, aquí no se trata del dinero que recibirá el estado, sino de la seguridad que conllevará tener control de placas". Aunque indicó que está en contra del pago de tenencia vehicular, estas medidas previenen actos delictivos. CON ADUANAS Promete CNC regularizar vehículos [ ALBERTO QUINTANA ] Ⅵ Serán regularizadas unidades extran- jeras que utilizan los campesinos para actividades del sector agropecuario, informó el presidente de Confederación Nacional Campesina (CNC) en Hidalgo, Citlalcóatl Moreno. Expresó que actualmente en la entidad hay diferentes organizaciones que pretenden lucrar con esta situación pero sin un marco legal. Por tanto la CNC, con el respaldo de una agencia aduanal, podrá realizar los trámites para que los campesinos tengan certeza jurídica respecto a sus unidades. Moreno Sánchez puntualizó que desde el primer momento los labriegos podrán conocer si las camionetas o coches pueden ser legalizados por parte de la Secretaría de Hacienda. "Lo más importante es que no serán sorprendidos por supuestas organizaciones campesinas, con cuotas mensuales desde los 200 pesos solicitados para la regularización, pero al final nunca realizan estos trámites". Indicó que la CNC es un organismo que aplica con total transparencia este tipo de programas, pues siempre habla con la verdad a la población, además de que asesora desde el primer momento. ALDO FALCÓN ᮣ 8 regiones crónica LUNES, 20 OCTUBRE 2014 EL DATO | CONMEMORACIONES Protestan antorchistas desde entidad contra la violencia, en el marco de su aniversario número 40, en estadio Hidalgo [email protected] Enfatiza EGS imagen urbana mediante las recientes obras D E F I E N D E P R OY EC TO S Manifestó que este tipo de acciones dan otra identidad a la ciudad de Pachuca ᮣ Habló sobre el sentido de dos fuentes recién colocadas en avenidas principales ᮣ [ MILTON CORTÉS ] TODOS SANTOS D F U E N T E S . Poco antes, García Sánchez y secretarios del municipio, explicaron los proyec- Reclaman vendedores la presencia de foráneos Ⅵ ALDO FALCÓN efendió el alcalde de Pachuca, Eleazar García Sánchez, la labor en materia de mejoramiento de imagen urbana en la ciudad y estableció que este tipo de trabajos son para adecuar tanto el aspecto como el contexto para un mejor desarrollo. Sostuvo que la labor realizada por el ayuntamiento se enfoca en estos casos a generar que las familias cuenten con espacios dignos, por medio de los cuales exista una capital con rostro más humano y basada en el ahorro de recursos. Al referirse al rescate de espacios públicos señaló que se ha involucrado a personal del ayuntamiento, lo que se traduce en obras de alto impacto para la ciudad, generar un ahorro importante de hasta un 50 por ciento de su costo normal. Añadió que pese a las labores correspondientes al embellecimiento urbano y mejoramiento de obra pública, siempre habrá acciones por realizar, igual de importantes todas, por lo que cuando existe disposición de trabajo y coordinación con todos los sectores sociales siempre será importante contribuir para contar con una ciudad más agradable en todos los sentidos. Adelantó que en lo subsecuente las labores de este tipo se mantendrán en Pachuca, al señalar que es deber de las autoridades capitalinas forjar un mejor futuro para sus habitantes. En tal sentido concluyó que la capital hidalguense se encamina a tener un mejor aspecto, por lo que se mostró por mantener la buena relación con la población de barrios y colonias, además de destacar la voluntad de participación y compromiso que existe por parte del sector empresarial para con su ciudad. ARGUMENTO. Aseveró que se trata de ofrecer a la población espacios dignos para mejorar su calidad de vida. tos de mejoramiento de imagen urbana que realiza la Secretaría de Obras Públicas de la capital, coordinadamente con Servicios Públicos Municipales. En el acto enfatizó dos fuentes colocadas en dos espacios de la ciudad, una de ellas sobre el bulevar Ramón G. Bonfil, al cruce con el bulevar Colosio, y la otra en avenida Revo- lución esquina con el Viaducto Nuevo Hidalgo. Además habló sobre la técnica de absorción implementada sobre el camellón del bulevar Colosio, que evita encharcamientos. MAYOR SEGURIDAD Detalla Mayorga beneficios de programas Ⅵ Argumentó el secretario de Seguridad Pública de Pachuca, José Manuel Mayorga Hernández, que las estrategias para salvar vidas implementadas en la capital hidalguense mantienen registros que deben destacarse, como los que presenta el programa Alcoholímetro, mediante el cual es posible salvar una cantidad importante de vidas. Detalló que el programa Vive la Cultura Vial ha sido bien atendido por la población, al afirmar que cada día se acentúa con mayor intensidad la conciencia vial entre pobladores que circulan por la ciudad. Indicó que la aplicación del Alcoholímetro, que pareciera controversial, deriva en que la población cuenta con mayor conciencia de cuidarse luego de ingerir bebidas embriagantes, al estable- cer que el programa no se enfoca a que la gente deje de beber, sino hacerlo de forma responsable. "De igual forma debe destacarse que cada vez son más los jóvenes involucrados en el consumo responsable de bebidas y por consiguiente son más conscientes al momento de conducir". Luego de insistir en que a partir de la aplicación del programa disminuyeron de manera importante los accidentes automovilísticos en que se involucra al alcohol, el jefe de la policía en Pachuca estableció que los primeros meses del presente año se registraba un número de accidentes que oscilaban en los 21 y 10 accidentes automovilísticos; sin embargo, durante los últimos 60 días las cifras han ido a la baja al presentarse 10 eventos por mes. (Milton Cortés) Previo a la realización de las celebraciones de Fieles Difuntos en Pachuca, floristas que toman parte de las mismas en el perímetro del Panteón Municipal exigieron se otorgue prioridad de venta a comerciantes hidalguenses y se impida la entrada de vendedores foráneos que atetan contra la economía local, sentenció Gabriel Manjarrez Soto. Expuso que como cada año los vendedores procedentes del Estado de México y Distrito Federal merodean espacios cercanos al panteón para participar en las celebraciones del Día de Muertos, lo que significa un riesgo para los vendedores de flores. Precisó que los vendedores de otras entidades afectan seriamente la economía local, al establecer que años anteriores registraron bajas ventas. "Solicitamos que no se otorguen permisos de venta a comerciantes procedentes de otros lugares, en virtud que en Hidalgo hay demasiados floristas que requerimos ofrecer nuestros productos, pero ante una competencia con comerciantes que no son del estado tenemos demasiadas desventajas". Agregó que en la mayoría de los casos los floristas de Hidalgo ofrecen producto extraído de los mismos campos del estado, de permitir la entrada de otras personas se afecta a productores. (Milton Cortés) || regionespágina9decrónicahidalgo || LUNES, 20 OCTUBRE 2014 SEGÚN ROSAS Aumento al salario mínimo provocaría caos financiero Ⅵ El aumento de salario mínimo en México impactaría directamente en una inflación, por el referente que representa en pago de cuotas, multas o créditos, lo cual generaría un caos financiero, por ello es necesario evaluar su eventual desincorporación de ordenamientos y plantear un incremento de sueldos con base en la productividad, consideró el diputado Jorge Rosas. La propuesta para que la cuota por jornada mínima de trabajo acreciente adoptó muchas banderas partidistas, en primera instancia por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Mancera, luego por la dirigencia del PAN, coincidieron en que la economía familiar mexicana requiere un aliciente. Sin embargo, analistas difieren e incluso califican a esta postura como electorera, pues que el sueldo base suba conllevaría una inflación inminente. "Al subir el salario mínimo nos impacta directa- mente a una inflación, generaría un caos financiero importante, por eso para formalizar esto es necesario desagregar el salario como referente, además que aumente con base en la productividad". En México el salario mínimo vigente es considerado como unidad de cálculo en muchos ordenamientos, pago de multas, créditos, entre otros, por ello la urgencia de modificar leyes para desindexarlo. (Rosa Gabriela Porter) LOCALIDADES Apuesta Velasco por combatir algunos males con el impuesto A N A L I Z A A LT E R N AT I VAS [ ALBERTO QUINTANA] Lo recaudado por las bebidas debe aprovecharse para abatir enfermedades ᮣ Preocupan al priista hidalguense temas como la obesidad y el sobrepeso ᮣ Ⅵ M a n t i e n e e l Pa r t i d o Verde Ecologista de México (PVEM) un prog rama per manente para proteger y conser var la naturale za y así recuperar el equilibrio ambiental, por lo que el comité estatal en Hidalgo, encabe zado por su dirigente Avelino Tovar, recor re los municipios para reactivar la reforestación. Este fin de semana simpatizantes, militantes, ambientalistas y vecinos de la comunidad Venta de Guadalupe, en Atotonilco el Grande, recibieron por parte del comité estatal del PVEM más de mil árboles pino greggii, sembrados en distintos puntos de dicha localidad. En su mensaje Avelino Tovar refrendó el compromiso de trabajar en conj u n t o c o n l o s ve c i n o s y ser parte activa en el cuidado y preser vación de áreas verdes de la comunidad; "el Par tido Verde promueve a nivel nacional y estatal una campaña permanente de reforestación, siendo este tema el principal dentro de nuestra agenda". [ ROSA GABRIELA PORTER ] U na vez aprobada la Ley de Ingresos 2015 los diputados federales buscarán que con la recaudación del impuesto a las bebidas saborizadas se dispongan recursos para programas que combatan la obesidad, entre otros, que beneficien a la salud de quienes menos tienen. Es una tarea colectiva en la que todos deben participar, apuntó el diputado hidalguense Víctor Velasco Orozco. Precisó el legislador federal que mediante un artículo transitorio en la LIF 2015 se agregó la disposición de que se etiquete dinero con la recaudación que le corresponda a la federación por el citado impuesto. Según el artículo avalado, citó textual: "El presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 deberá prever una asignación equivalente a la recaudación estimada para la federación por concepto del impuesto especial sobre producción y servicios aplicable a las bebidas saborizadas". En este sentido Velasco Orozco explicó que la percepción de ese dinero se estima destinarlo a programas de promoción, prevención, detección, tratamiento, control y combate a la desnutrición, sobrepeso, obesidad y en- ALDO FALCÓN Insisten los ecologistas en impulso a reforestación FLUIDEZ. Destacó además apoyar el aumento en la cobertura de servicios de agua potable. fermedades crónicas degenerativas. Agregó que dentro del apartado también destaca apoyar el incremento en la cobertura de los servicios de agua potable en localidades rurales y proveer bebederos en inmuebles escolares públicos con mayor rezago educativo, según el Índice de Carencias por Escuela. "La salud es un pilar muy esencial para la vida de los mexicanos y en especial de los hidalguenses. Vamos a redoblar esfuerzos en este año legislativo para focalizar este rubro que merece amplia atención", apuntó. El pasado fin de semana, en el pleno de San Lázaro, fue aprobado el proyecto de decreto de la LIF 2015. Prevé obtener un monto histórico de ingresos presupuestarios por 4 billones 702 mil 951 millones de pesos, como parte del paquete económico para el año próximo. De este total por 26 mil 713.9 millones de pesos, mil 600 millones se canalizarían a las entidades federativas en participaciones federales y aportaciones, quedando una bolsa de recursos adicionales de 25 mil 116 millones de pesos. "Los legisladores cumplimos prudentemente con el mandato del Ejecutivo al respetar el acuerdo de Certidumbre Tributaria en beneficio de la población, pues no hubo ningún cambio en esta materia", destacó. || regionespágina10decrónicahidalgo || LUNES, 20 OCTUBRE 2014 ENTRE LÍNEAS Renuevan liderazgo sindical en El Cardonal i bien hace 61 años México era un país distinto, fue cuando por actuación y liderazgo de varias mujeres se logró la intervención de ellas en elecciones, sí, fue aprobado el derecho de votar y ser elegidas, de aceptar que la voz de mujeres también cuenta en el ámbito político. Hace días se conmemoró el 61 aniversario del voto femenino y con él la apuesta por un mayor número de mujeres que intervienen, organizan, proponen, dirigen y se postulan en partidos políticos para elegir y ser elegidas. Distintos espacios están abiertos: regidurías, alcaldías, diputaciones locales y federales, senadurías, gubernaturas y también la Presidencia de la República. Hoy trabajan para el siguiente periodo electoral convencidas de que serán las mejores y más representativas. Mujeres líderes desde distintos ámbitos estudian, preparan y junto con sus organizaciones políticas empiezan a hacer encuestas para conocer el pensamiento de jóvenes y adultos que habrán de votar en 2015. Buscan hasta los más lejanos rincones a aquellas mujeres que con compromiso podrían llevar una campaña y ganarla, abriendo brecha para empoderar a sus pares. Considerar el padrón electoral en el país y en el estado con población femenina del 52 por ciento. El viernes pasado, durante el Foro Violencia Política, convocado por el IHM, la directora Erika Rodríguez, recordó el Artículo 41 Constitucional, que obliga a los partidos políticos a garantizar la paridad de género en las candidaturas del Poder Legislativo, federal y local. Yo he de decir que si no existiera esta paridad, conocida como "cuotas", el proceso electoral seguiría siendo masculino, sin tomar en cuenta a la otra mitad de la población. La secretaria de Desarrollo Social, Geraldina García, convocó a quienes se dedican a la política y a las que no, a "hacer un pacto de respeto y sororidad". S Twitter: @aidasuarezch Ⅵ Trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Cardonal se vieron en la necesidad de cambiar a su dirigente, debido a que su anterior representante pidió su jubilación tras varios años de prestar servicios a la alcaldía. Este fin de semana un total de 21 trabajadores del ayuntamiento de Cardonal se reunieron con el propósito de renovar al Comité Directivo del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamien- to de Cardonal. Desde hace dos décadas Paula Carmen Ávalos Ramírez había fungido como dirigente de este sindicato, misma quien en diversas ocasiones fue reelegida debido al trabajo que había desempeñado en bien de los intereses de los trabajadores. Para este nuevo periodo ya no renovó su sitio en la dirigencia, debido a que decidió jubilarse, por ello los empleados de base decidieron elegir a una nueva secretaria general del comité, cargo que recayó en la persona de Leticia Cerroblanco Neria. En la elección no hubo intervención alguna de autoridades municipales; no obstante, el alcalde Javier Pérez Cruz fue el encargado de tomar protesta a los nuevos integrantes del comité, quienes representarán a los sindicalizados al interior de la alcaldía. Cruz Pérez dijo que sin lugar a dudas el trabajo de los empleados sindicalizados es indispensable para el desarrollo del municipio, toda vez que en ellos se encuentra la experiencia y el conocimiento que se requiere para dirigir las diferentes actividades de la demarcación. Cabe mencionar que a diferencia de otros ayuntamientos en la región el sindicato de Cardonal es el que con menos número de trabajadores cuenta, toda vez que hay alcaldías cuyas plantillas rebasan los 130 empleados. (Hugo Cardón) Desfogue provoca pérdidas en sembradíos de Zimapán M A Í Z Y F R IJ O L ALDO FALCÓN El voto femenino Anterior dirigente decidió dejar el cargo ante su jubilación Solicitaron ejidatarios que autoridades encargadas de la acción en presa respondan a las afectaciones ᮣ IXMIQUILPAN [ HUGO CARDÓN ] D emandaron ejidatarios de Zimapán apoyos debido a los daños ocasionados por los tres desfogues de la presa Fernando Iriarte, toda vez que los cultivos que tenían sobre la ribera del río Moctezuma se dieron por perdidos. Las comunidades de Las Vegas y Las Adjuntas son las más afectadas con el desagüe realizado en los últimos días, ya que sus cultivos de frijol y maíz quedaron totalmente arruinados tras ser arrastrados por remanentes. Debido a las grandes cantidades de agua que corren por el río Moctezuma salió de su cauce, alcanzando variad milpas de los ejidatarios, quedando inservibles debido a la erosión de la tierra de cultivo. Según los afectados acudieron ante diferentes dependencias a fin de que los apoyen; sin embargo, nadie se hace responsable, pues las autoridades municipales, estatales y federales, sólo se enfocan al desfogue de la presa. La preocupación es que sus cultivos no están asegurados, como suele suceder en otras regiones del estado, con el denominado Seguro Catastrófico, incluso los lugareños dijeron desconocer si el programa implementado por el gobierno estatal podría cubrir estas pérdidas, de- Amplían los beneficios Prossapys; préstamos ALDO FALCÓN AÍDA SUÁREZ SECUELAS. Fuerza del agua arrasó con parte de las tierras ubicadas en la ribera del río Moctezuma. bido a que los daños no fueron provocados propiamente por un fenómeno natural sino por una acción premeditada. Además de las dos comuni- dades mencionadas de Zimapán, los poblados de La Mora y Vega de Ramírez, ubicadas en territorio queretano también resultaron afectados en sus cultivos. Ⅵ Serán 14 comunidades de Ixmiquilpan las beneficiadas con el préstamo 3133-OC-ME, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estos recursos solicitados al BID serán utilizados para financiar parcialmente el costo del Programa para la Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en comunidades Rurales (Prossapys IV), acción que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En el documento, que aparece desde el 14 de este mes, proponen utilizar parte de los fondos para pagar los contratos para los diferentes trabajos. Entre las comunidades favorecidas para la construcción del sistema de agua potable están Capula, Milpa Grande, Mezquite, La Loma, Paredes, La Presa y La Huapilla. Además de La Colonia, El Mirador y Colonia del Valle, respectivamente. (Hugo Cardón) 11 negocios crónica LUNES, 20 OCTUBRE 2014 EL HECHO | ASIGNACIÓN En ambiente de inflación elevada, los agentes económicos efectúan ajustes de precios frecuentes e irregulares [email protected] Catapultan atractivos turísticos a través de feria anual: Bejos N. D I M E N SIO N E S En Pabellón Turístico exponen la oferta de los diferentes prestadores de servicios, así como una ejemplificación de una tienda de raya; difunden diferentes paquetes de regiones ᮣ HIDALGO SARA ELIZONDO Posee buen potencial de crecimiento, expone UBM COORDINACIÓN. Para conocer detalles del verdadero impacto de eventos como la feria, prestadores de servicio dan un parámetro de los resultados a la dependencia estatal. [ SARA ELIZONDO ] L a Secretaría de Turismo y Cultura aprovecha el foro que representa la Feria San Francisco Pachuca Hidalgo 2014 para promover los atractivos del estado, señaló el titular de la dependencia, Alfredo Bejos Nicolás. Planteó la importancia de continuar con la entrega de material promocional de los diferentes prestadores de servicio. En entrevista, el funcionario dio a conocer que en el Pabellón Turístico se expone la oferta de los diferentes prestadores de servicios, así como una ejemplificación de una tienda de raya, donde los operadores se turnan para dar a conocer los diferentes paquetes de los diferentes destinosasí como las operadoras en la entidad. Bajo este contexto, resaltó que uno de los fuertes para la entidad es la promoción de los pueblos mágicos con una nueva imagen, lo que incluye a lugares como Real del Monte, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico y Huichapan. Además hay una proyección del video promocional a cargo del Consejo de Promoción Turística de México. Por tanto, también hubo la invitación a la provincia de Badajoz, España, para dar a conocer sus atractivos por invitación de las autoridades, pues Hidalgo tuvo su turno hace algunas semanas para dar a conocer sus tradiciones, artesanías y gastronomía en aquel lugar. Además el pabellón también está abierto para promover al estado de Aguascalientes. De ahí que aseveró que la feria resulta un punto muy importante para promocionar a Hidalgo. El titular de Turismo enfatizó que la afluencia a la feria ha sido muy buena, según reportes de la propia Operadora de Eventos, a cargo de Oralia Vega Ortiz. "Estamos tan cerca del Distrito Federal y el Estado de México que sí hay muchos visitantes. Se ofrecen paquetes para que los paseantes se puedan quedar, pero además está el atractivo del Palenque y del Teatro del Pueblo, variedades en las que reportan buena ocupación hotelera". Señaló que para conocer los detalles del verdadero impacto de eventos como la feria, los prestadores de servicio dan un parámetro de los resultados a la dependencia estatal para así tomar las decisio- nes pertinentes. Por otra parte dio a conocer que para 2015 otorgarán 500 millones de pesos para el sector, a los cuales se puede acceder con proyectos de los municipios que supervisa la secretaría del ramo, como por ejemplo el de techos rojos en Real del Monte, lo que permitirá acceder a la bolsa correspondiente. Pormenorizó que existe un trabajo importante por parte de los prestadores de servicios para dar a conocer lo que el estado ofrece para quienes quieren conocer el estado. TRABAJADORES Más del 50% gana hasta 5 mil pesos Ⅵ El 60 por ciento de los trabajadores no gana más de 5 mil pesos, al menos sumando prestaciones. Según la Comisión Nacional de Salarios Mínimos el planteamiento es que para ser competitivos hay que tener altas calificaciones de mano de obra. En tanto, en el país se registraron más de 2.5 millones de trabajadores desempleados; mientras que 30 por ciento de la oferta de empleo para altos ejecutivo que se demandan no logran cubrirse por las calificaciones de los aspirantes. El sa- lario promedio de cotización es un poco más de 8 mil 465 pesos mensuales. De acuerdo con cifras del INEGI, para el segundo trimestre del año, la población ocupada fue de 49.3 por ciento; el total de asalariados representó 33.5 millones de personas, de los cuales 26.1 millones zonas asalariados de tiempo completo. Cabe destacar que, de 6.5 millones de trabajadores que ganan menos de un salario mínimo, la mitad son trabajadores por cuenta propia. (Sara Elizondo) Ⅵ Cuenta Hidalgo con gran potencial de crecimiento en materia económica: el objetivo es impulsar su desarrollo a través de la atracción de inversiones, ya que la autoridad buscaydaprioridadalugarescercanos al Distrito Federal, planteó Maurilio Zertuche, de United Business Media (UBM) México. Dijoqueentrelasmetasdelorganismo que representa está seguir con eventos para que la industria crezca; el gobierno tomará acciones necesarias para impulsar al sector de la construcción. "Está caminando, pero son pasos pequeños. Hay señales de que podría darse un crecimiento importante y en dos años haya crecimiento sostenido arriba 3 por ciento". Agregó que el Plan Nacional de Infraestructura, anunciado desde hace año y medio, para la construcción de carreteras, presas y modernización va poco a poco, esperamos que sea más acelerado. Hoy en día, existe una gran demanda de participación de las empresas de todo el país en licitaciones, pero muchas no alcanzan a entrar. En materia del sector de la construcción para este año se espera un crecimiento de 2.8 por ciento de lo programado. Respecto a la reciente celebración de la Expo CIHAC organizada por el Centro Impulsor de la Habitación y la Construcción AC, puntualizó que este ramo ha tenido resultados diversos en años anteriores, y cada vez hay más participantes de eventos para convocarlos y se registra un crecimiento de 5 por ciento para el sector en promedio, lo cual resulta benéfico para todos los involucrados. (Sara Elizondo) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || LUNES, 20 OCTUBRE 2014 MUJER RURAL Fundamental su desempeño para desarrollo sostenible: HPO [ ROSA GABRIELA PORTER ] MANEJOS. Los dotan de habilidades y capacidades necesarias que favorezcan su desarrollo profesional y personal. Acercan a servidores públicos una instrucción especializada E ST Á N DA R E S D E C O M P E T E N CI A ᮣ Indica STPSH que seguirán trabajo para impulsar una cultura ligada al fortalecimiento del talento humano; acciones efectuadas desde municipios [ SARA ELIZONDO ] habilidades y capacidades necesarias que favorezcan su desarrollo profesional y personal, y cuyo resultado se refleje en personal más competente que brindeun servicio eficiente y de calidad a la población que acude a realizar algún trámite". Agregó que la STPSH se ha dado a la tarea a través de su componente de adiestramiento, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icathi) de iniciar el proceso de capacitación y certificación, bajo el estándar de competencia en "Atención al ciudadano en el Sector Público", de 47 trabajadores I nstrumentan desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) acciones y ejecución de programas que permitan el fortalecimiento y desarrollo de cada uno de los municipios. Esto, señaló Mayka Ortega Eguiluz, titular de la dependencia, es correspondencia al gobierno de José Francisco Olvera Ruiz, es su visión municipalista. "Un factor que resulta prioritario es el dotar a los servidores públicos de los ayuntamientos con las de Emiliano Zapata, asimismo está contemplado que en próximas fechas 40 empleados del ayuntamiento de Apan, comiencen este mismo proceso para contar un documento que avale su preparación a escala nacional. Detalló que como servidores públicos tienen la obligación de atender a los hidalguenses con respeto, así como identificar puntualmente sus necesidades para agilizar la gestión del servicio y procesar correctamente la documentación que los ciudadanos requieren, aspectos que evalúa esta certificación. "Uno de los motores principales para alcanzar la competitividad en nuestro estado, es la productividad laboral lograda a través de la capacitación y certificación de las y los trabajadores, la cual no sólo se aplica al sector empresarial, también dentro de los tres niveles de gobierno, por lo que en la STPSH seguiremos trabajando para impulsar una cultura ligada al fortalecimiento del talento humano en este rubro, muestra del gobierno eficiente y cercano a la gente de Olvera Ruiz, concluyó Mayka Ortega. MANTENIMIENTO Ante quejas, realizan desazolve en colonias [ SALOMÓN HERNÁNDEZ ] Ⅵ La Dirección de Mantenimien- SALOMÓN HERNÁNDEZ minizado y envejecido por la falta de políticas públicas que amortigüen el impacto del fenómeno migratorio, pues ante el éxodo de hombres hacia Estados Unidos son las mujeres quienes se incorporan a los trabajos de la tierra, reconoció el diputado local Héctor Pedraza Olguín, durante la supervisión de proyectos productivos referentes a la siembra de maguey y avena, en el municipio de Cardonal. Con base en datos oficiales, estas mujeres además de asumir la responsabilidad y la jefatura de familia, también tienen que hacerse cargo de las parcelas, las cuales no están a su nombre y ello les impide tener certeza jurídica sobre la propiedad. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado, comentó que en la actualidad, de aproximadamente 24 millones de habitantes del campo, la mitad son mujeres y el resto hombres, pero para el año 2020 se proyecta que existan 800 mil mujeres más que varones. En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, conmemorado el pasado 15 de octubre, enfatizó que las mujeres rurales son agentes clave para conseguir los cambios económicos, ambientales y sociales necesarios para el desarrollo sostenible. Recalcó la importancia de recordar este día y conmemorar el valioso trabajo que realizan como productoras. ESPECIAL Ⅵ El campo mexicano se ha fe- to y Drenajes de Huejutla realizó la rehabilitación de las diferentes líneas que fueron afectadas tras el paso de las precipitaciones pluviales, comentó Obed Beltrán Maya, director de dicha área. Estableció que de forma programada atienden cada una de las problemáticas que se registran en los diferentes sectores poblacionales, correspondiéndole el turno ahora a la colonia Comaltepec. Precisó que por una solicitud del delegado de ese sector, acudieron a realizar la reparación de un tramo en la línea del sistema de drenaje, la cual quedó severamente dañada por la fuerza del agua y una vez que el factor climatológico facilitó las maniobras, la respuesta fue inmediata. Beltrán Maya, estableció que una brigada de elementos acudió a supervisar la problemática y posteriormente implementaron las acciones correspondientes que permitieron solucionar la falla registrada en esa línea. En lo que corresponde al camión váctor, detalló que anteriormente ya ha estado trabajando en algunos sectores poblacionales. Otros sitios en donde se necesita de atención debido a la obs- trucción de la red de drenaje son las colonias Parque de Poblamiento, Horacio Camargo, un sector del mercado municipal y el boulevard Adolfo López Mateos. Aclaró que dichas actividades estarán en apoyo a instituciones educativas, colonias y comunidades, no al servicio de particulares, así que recordó la invitación a los delegados y directores de escuelas para que ingresen su solicitud a la brevedad posible en la alcaldía y así puedan tener una respuesta inmediata a su problemática. Finalmente, Obed Beltrán puntualizó que el apoyo del camión váctor será hasta nuevo aviso. LA cronica DÍA DE MUERTOS . Exigen apoyo a comercio local; flores .8 DE HOY LUNES, 20 OCTUBRE 2014 sociedad ANFEI Realizan la ofrenda en honor a San Lucas Distinguen a los mejores en ingeniería; plano nacional Ⅵ La ofrenda en honor a San Lucas es la segunda llamada para el inicio de la festividad del Xantolo, por lo que a través de Casa de la Cultura la efectuaron, el 17 de octubre; en el marco festejos que darán inicio a partir del 31 de octubre. Dichas actividades ceremoniales prehispánicas se hacen con el firme propósito de preservar las tradiciones en tiempo y forma. Al respecto, el director de la dependencia en Huejutla, Melitón Martínez Hernández, refirió que cumpliendo con la tradición ancestral, se realizó la segunda ofrenda dedicada a San Lucas, que consistió en degustar el típico tapataxtle y el característico chocolate con pan. Por tal motivo, destacó que con lo anterior ya se encuentra en marcha el festejo de los muertos. (Salomón Hernández) [ JOCELYN ANDRADE ] ALDO FALCÓN HUEJUTLA CAMPAÑA. Detalla titular del DIF que hoy empiezan con campaña "Vive tu Salud,Examínate a Tiempo". Potencia DIF Pachuca acciones contra cáncer M E S R O SA Ofrecen paquete con estudio para detección de este padecimiento en mamas, a bajo precio ᮣ [ MILTON CORTÉS ] ALDO FALCÓN I nvitó Gabriela Castañeda Badillo, a las pachuqueñas a participar en la campaña "Vive tu Salud, Examínate a Tiempo": tendrá verificativo del 20 de octubre al 28 de noviembre. En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Pachuca, explicó que la meta es realizar 450 paquetes que constan de Mas- tografía y/o Ultrasonido, Papanicolau, Biometría Hemática y Glucosa, Densitometría Ósea Periférica, Limpieza Dental y Examen de la Vista (no incluye armazón, ni micas) a un precio de 400 pesos. Los estudios se aplicarán en el Centro de Atención Médica y Diagnóstico (CAMYD), ubicado en Parque Hidalgo 30, Colonia Centro, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 14:30 horas. La entrega de resultados será cinco días hábiles poste- CONFERENCIAS Enlista experto bondades del cultivo de la Moringa Ⅵ Dictó el maestro Per D. Huber, conferencia en la que habló sobre la importancia del cultivo de la Moringa (Moringa Oleifera) en la región Huasteca. Acudieron docentes de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTTH), y del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 5 de Huejutla, donde está cultivada esta planta también llamada "el árbol de la vida"; también estuvieron especialista en el Cultivo de Moringa de la Fundación Alemana, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y los ingenieros Socorro Grisel Flores Díaz, Cuauhtémoc Hernández Cuéllar y Arturo Pala- cios Hernández. Per D. Huber explicó la importancia del manejo de producción y sus propiedades derivadas del cultivo de Moringa como fuente de alimentación para el área de ganadería, silvicultura, piscicultura, porcicultura, cunicultura por su alto contenido de Zeatina que se encuentran en sus hojas y riores a la realización de los mismos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hacia 2012 en Hidalgo el cáncer de mama fue la segunda causa de muerte entre las mujeres con cáncer de 20 años y más; así como 6.4 defunciones por cada 100 mil mujeres, fueron a causa de este padecimiento. Mayor información al teléfono 107- 08- 54, de lunes a viernes, de 8:30 a 16:30 horas. tallos al ser consumido por el animal ya que incrementa la producción de leche en el caso de bovinos, ovinos y la producción de peso en aves, peces, porcinos, ovinos y bovinos. Destacó que como alternativa de alimentación humana es de gran importancia porque contiene vitaminas, minerales, zeatina, argenina e histidina, especialmente importantes para niños y mujeres embarazadas o en etapa de lactancia. Ⅵ Efectuaron desde el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) la ceremonia de entrega de Reconocimiento a los Mejores Egresados del País 2013 por parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI). Según información oficial, los egresados galardonados fueron: Enrique Antonio Zavala Gálvez del programa académico de Ingeniería Industrial, Beatriz Anahí Barraza Olvera de Ingeniería Minero-metalúrgico, Carlos Javier Saldaña Lara de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones. La ceremonia fue encabezada por el director del, ICBI Orlando Ávila Pozos, quien estuvo acompañado por el secretario general del instituto Carlos Domínguez González, el subdirector Daniel Ramírez Rico, jefes de las áreas académicas, el presidente de la sociedad de alumnos Omar Nájera Pérez, padres de familia y comunidad universitaria. Expresó que este reconocimiento tiene doble significado, primero porque la Autónoma de Hidalgo, a través del ICBI, es una de las escuelas fundadoras de la ANFEI, la cual cumple 50 años de creación: y porque además es muestra del trabajo y esfuerzo de los académicos y estudiantes de la UAEH. "Reconozco el trabajo de los coordinadores, jefes de Área Académica, profesores e investigadores que día a día con su dedicación, buscan mejores condiciones para los programas educativos que imparten tanto a estudiantes de licenciatura como de posgrado que muestran excelentes resultados". Asimismo exhortó a la comunidad universitaria presente a aprovechar al máximo su estancia en la Autónoma de Hidalgo que cuenta con el 100 por ciento de su oferta educativa acreditada y primer lugar nacional en Cuerpos Académicos Consolidados.
© Copyright 2025