Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Arquitectura Año.3 No. 5 Octubre 2014 Investigación Facultad de Arquitectura Investigación Investigación Investigación Investigación Investigación Investigación Boletín fuentes para la Investigación Investigación Investigación Investigación Investigación sumario 001 Eventos y formación 002 Convocatorias de apoyos 003 Convocatorias de 004 Publicaciones para movilidad proyectos Convocatorias a 005 concursos y premios 1 001 Eventos y formación II SIMPOSIO INTERNACIONAL JÓVENES INVESTIGADORES DEL BARROCO IBEROAMERICANO “ARTE Y PATRIMONIO: TRÁFICOS TRANSOCEÁNICOS” | CASTELLÓN 2015 INSTITUCIÓN: CEIBA (Centro de Estudios del Barroco Iberoamericano), Universitat Jaumet I – Castellón (Valencia, ESPAÑA). DESCRIPCIÓN: El CEIBA convoca a Jóvenes Investigadores —personas que estén realizando tesis doctoral o bien que estén vinculadas al ámbito universitario o Centros de Investigación becados sin una posición consolidada— a participar en el II Simposio Internacional de Barroco Iberoamericano, cuyo tema refiere al Arte y Patrimonio: tráficos transoceánicos. El encuentro tiene como objetivo abrir un diálogo entre las diversas disciplinas sobre los estudios del barroco. Por ello, abrimos una convocatoria para participar a Investigadores de Historia del Arte, Patrimonio Cultural, Literatura, Historia, Música, Filosofía, Teología y otros afines con la finalidad de establecer las conexiones existentes entre los movimientos Culturales y Artísticos del Barroco Iberoamericano, no sólo en la Edad Moderna , sino analizando la continuidad temporal que pervive en nuestros días. La reunión de especialistas de diversas disciplinas enriquecerá el encuentro y permitirá poner al día los estudios realizados por jóvenes investigadores. EJES TEMÁTICOS: Tráficos oceánicos. Iberoamérica efímera. Trazas barrocas. Sentidos barrocos. Mujeres en tiempos del barroco. Patrimonios compartidos. FECHAS: FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN DE PONENCIA EN SIMPOSIO: Hasta el 15 de octubre de 2014 FECHAS DEL EVENTO: del 15 al 17 de abril de 2015 LINK: http://jovenesceiba.com/ INSCRIPCIÓN DE PONENCIA: http://jovenesceiba.com/contacto-e-inscripcion/ 2 001 Eventos y formación 55° CONGRESO INTERNACIONAL DE AMERICANISTAS “CONFLICTO, PAZ Y CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES EN LAS AMÉRICAS” INSTITUCIÓN: Congreso Internacional de Americanistas (ICA) y la Universidad Francisco Gavidia (EL SALVADOR). DESCRIPCIÓN: El tema central del 55º ICA abre la posibilidad para presentar investigaciones históricas, sociológicas, etnohistóricas, antropológicas en todas sus dimensiones, lingüísticas, en arte, literatura, museología, arquitectura urbana y rural, poblaciones indígenas, poblaciones campesinas, poblaciones urbanas y rurales, así como medio ambiente y estudios de carácter económico, político, filosófico, jurídico, gobernabilidad, educación, género, derechos humanos y turismo, con apertura a simposios innovadores. SIMPOSIOS APROBADOS PARA RECIBIR PROPUESTA DE PONENCIAS: Antropología. Arqueología. Lingüística y Literatura. Historia. Arte y patrimonio cultural. Derechos Humanos y Movimientos Sociales. Construcción de la paz y la reconciliación. Migraciones. Estudios económicos y sociales. Políticas y transformaciones del Estado. Conflictos y reconstrucción de sistemas políticos. Filosofía. Educación. Ciencias y Medio Ambiente. Comunicación y nuevas tecnologías. Estudios de Género. Cosmovisiones y sistemas religiosos. Simposios innovadores. Movimientos de jóvenes al margen del orden establecido. FECHAS: FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN DE PONENCIA EN SIMPOSIO: Hasta el 31 de diciembre de 2014 FECHAS DEL EVENTO: del 12 al 17 de julio de 2015 LINK: http://www.ica55.ufg.edu.sv/ Ver “Simposios aprobados para 55 ICA” para conocer los coordinadores de las áreas temáticas aprobadas http://www.ica55.ufg.edu.sv/public/primera-circular-55ica.pdf 3 001 Eventos y formación IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA UNIVERSITARIA (CINDU 2015) “EL FUTURO DE LA DOCENCIA EN LA UNIVERSIDAD” INSTITUCIÓN: Universidad de Vigo (Galicia - ESPAÑA). DESCRIPCIÓN: Es muy importante para la mejora de la docencia difundir las experiencias investigadoras y/o innovadoras realizadas por los profesores y profesoras. El intercambio de experiencias ayuda a pensar sobre el camino seguido, las dificultades y logros conseguidos, y a mejorar la práctica. El congreso quiere ser un punto de encuentro para el intercambio de experiencias y de relación entre todas aquellas personas interesadas en la docencia universitaria. FECHAS: FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE COMUNICACIONES: Hasta el 15 de enero de 2015 FECHAS DEL EVENTO: Del 25 al 27 de junio de 2015 LINK: http://www.cindu2015.org/ PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ANTROPOLOGÍA AIBR “EL SER HUMANO: CULTURAS, ORÍGENES Y DESTINOS” | MADRID 2015 INSTITUCIÓN: Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red DESCRIPCIÓN: La Antropología, como ciencia que estudia al Ser Humano en su conjunto ha intentado dar respuesta a las cuestiones que se han repetido de manera inexorable en todas las culturas del planeta: ¿qué somos y cuál es nuestro destino? Con un programa abierto a más de 200 sesiones temáticas, el I Congreso Internacional de Antropología AIBR es una convocatoria a especialistas de nuestra disciplina, así como a quienes tienen interés por saber algo más sobre el Ser Humano, tanto desde su aspecto biológico como social y cultura. FECHAS: FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE COMUNICACIONES: Hasta el 31 de octubre de 2015 FECHAS DEL EVENTO: Del 7 al 10 de junio de 2015 LINK: http://www.aibr.org/antropologia/2015/inicio.php 4 001 Eventos y formación 5ª CONFERENCIA ANUAL INTERNACIONAL SOBRE ESTUDIOS URBANOS Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIÓN: Athens Institute for Education and Research (Atenas - GRECIA) DESCRIPCIÓN: La Unidad de Investigación de Arquitectura y de Ingeniería, en colaboración con la División de Investigación de Ciencias Sociales del ATINER organizará su 5 ª Conferencia Anual Internacional sobre Estudios Urbanos y Planificación, con el objetivo de reunir a investigadores y estudiantes de todas las áreas de Planificación y Estudios Urbanos y otras áreas relacionadas, tales economía, geografía, sociología, bienes raíces, construcción, entre otras más disciplinas. FECHAS: FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE COMUNICACIONES: Hasta el 10 de noviembre de 2014 FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE PONENCIAS EN EXTENSO: Hasta el 4 de mayo de 2015 FECHAS DEL EVENTO: Del 8 al 11 de junio de 2015 LINK: http://www.atiner.gr/planning.htm CONGRESO INTERNACIONAL “LA CULTURA Y LA CIUDAD. IMAGEN Y REPRESENTACIONES DE LO URBANO. CIUDADES HISTÓRICAS Y EVENTOS CULTURALES” INSTITUCIÓN: Universidad de Granada y Escuela de la Alhambra (ESPAÑA) DESCRIPCIÓN: El objetivo general del Congreso es posibilitar un diálogo transdisciplinar que permita pensar conjuntamente algunas de las grandes cuestiones que configuran el imaginario urbano contemporáneo. La temática abierta permite albergar reflexiones procedentes desde ámbitos diversos sobre las diferentes formas con las que se representa, se narra, se mide, se imagina o se ve la ciudad contemporánea y, de manera especial, sobre el modo en que determinadas ciudades históricas han encontrado en la organización periódica de grandes eventos culturales una seña de identidad contemporánea en el marco complejo de la globalización. FECHAS: FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE COMUNICACIONES: Hasta el 10 de noviembre de 2014 FECHAS DEL EVENTO: Del 15 al 17 de abril de 2015 LINK: https://laculturaylaciudad.wordpress.com/ 5 001 Eventos y formación 5ª CONFERENCIA ANUAL INTERNACIONAL SOBRE ARQUITECTURA INSTITUCIÓN: Athens Institute for Education and Research (Atenas - GRECIA) DESCRIPCIÓN: La Unidad de Investigación de Arquitectura y de Ingeniería, en colaboración con la División de Investigación de Ciencias Sociales del ATINER organizará su 5 ª Conferencia Anual Internacional sobre Arquitectura, con el objetivo de reunir a investigadores y estudiantes de todas las áreas de arquitectura y otras áreas relacionadas. Los temas a tratan son: Historia de la arquitectura y el entorno construido; Teoría de la Arquitectura; Los avances en la construcción; Urbanismo; Artes aliadas como la pintura y la escultura; Investigación social sobre las personas que habitan y utilizan los espacios de la arquitectura; Estudios de Investigación Tecnológica; Investigación del Medio; Investigación Cultural; Investigación Organizacional; Investigación Educativa. FECHAS: FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE COMUNICACIONES: Hasta el 8 de diciembre de 2014 FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE PONENCIAS EN EXTENSO: Hasta el 4 de mayo de 2015 FECHAS DEL EVENTO: Del 6 al 9 de julio de 2015 LINK: http://www.atiner.gr/architecture.htm IX SIMPOSIO INTERNACIONAL DESAFÍOS EN EL MANEJO Y GESTIÓN DE LAS CIUDADES: EL TURISMO COMO FACTOR DE DESARROLLO INSTITUCIÓN: Municipio de Camagüey – Oficina del Historiador (CUBA) DESCRIPCIÓN: Dedicada al intercambio profesional en torno al Turismo como factor de Desarrollo. FECHAS: FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE COMUNICACIONES: Hasta el 30 de octubre de 2014 FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE PONENCIAS EN EXTENSO: Hasta el 15 de diciembre de 2014 FECHAS DEL EVENTO: Del 1 al 4 de febrero de 2015 LINK: http://www.ohcamaguey.cu/ https://www.facebook.com/pages/IX-Simposio-Internacional-Desaf%C3%ADos-en-elManejo-y-Gesti%C3%B3n-de-Ciudades/549806478482367?fref=nf 6 001 Eventos y formación 3ª CONFERENCIA ANUAL INTERNACIONAL SOBRE ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL | ACE 2015 SINGAPUR INSTITUCIÓN: Global Science and Technology Forum (GSTF) DESCRIPCIÓN: Los avances en Arquitectura e Ingeniería Civil están a la orden del día con la rápida industrialización y urbanización visto en las naciones desarrolladas y en desarrollo. Prácticas de diseño y construcción innovadores están desafiando las tareas a los arquitectos e ingenieros para satisfacer las crecientes demandas de la sociedad. La conferencia es el foro para la presentación de nuevos avances y resultados de la investigación en los campos de la Arquitectura e Ingeniería Civil. La conferencia reunirá a destacados investigadores, arquitectos, ingenieros y científicos en este ámbito de interés de todo el mundo. Los temas de la conferencia son: Diseño de Infraestructura para las Regiones en Desarrollo Rápido; Diseño de Infraestructura de Nuevas Ciudades verticales; Infraestructura para implantación de Ciudades y Paisajes; Diseño de Infraestructura Urbana: Parques, edificios, calles y Sistemas. FECHAS: FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE COMUNICACIONES: Hasta el 10 de octubre de 2014 FECHA LÍMITE DE ENVÍO DE PONENCIAS EN EXTENSO: Hasta el 12 de diciembre de 2015 FECHAS DEL EVENTO: Del 13 al 14 de abril de 2015 LINK: http://www.ace-conference.org/index.html 7 002 Convocatorias de apoyos para movilidad APOYOS PARA BECARIOS CONACyT NACIONALES: EN EL EXTRANJERO, DE MOVILIDAD NACIONAL, EN LOS SECTORES DE INTERÉS Y DE DOBLE TITULACIÓN INSTITUCIÓN: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) DESCRIPCIÓN: Convocatoria con el objetivo de que el Becario CONACYT Nacional realice una estancia en una institución nacional o extranjera para: desarrollar una actividad académica como parte de sus estudios de posgrado; para concluir su proyecto de investigación o trabajo de tesis, en el marco y como parte del programa oficial de estudios de la institución en la que cursa el posgrado; así como para desarrollar las actividades académicas necesarias que formen parte del programa oficial de estudios para obtener un grado otorgado por dos instituciones. FECHA DE SOLICITUD VÍA ELECTRÓNICA: A partir del 7 de enero de 2014 FECHA DE CIERRE: Hasta el 17 de octubre de 2014 LINK PARA RETENCIONES: http://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-yresultados-conacyt/convocatorias-becas-nacionales/convocatoriasabiertas-becas-nacionales/3664-convocatoria-becas-mixtas-2014-2015/file APOYOS PARA ESTANCIAS CORTAS EN LOS ESTADOS UNIDOS EN EL MARCO DEL FORO BILATERAL SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN (FOBESII) INSTITUCIÓN: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) DESCRIPCIÓN: Convocatoria con el objetivo de que el Becario CONACYT Nacional rea realice una estancia en una institución de los Estados Unidos de América para: desarrollar una actividad académica como parte de sus estudios de posgrado; para actividades que contribuyan a su proyecto de investigación o trabajo de tesis, en el marco y como parte del programa oficial de estudios de la institución en la que cursa el posgrado. FECHA DE SOLICITUD VÍA ELECTRÓNICA: A partir del 4 de septiembre de 2014 FECHA DE CIERRE: Hasta el 21 de noviembre de 2014 LINK PARA REPATRIACIONES: http://www.conacyt.gob.mx/index.php/convocatorias-bnacionales/convocatorias-abiertas-becas-nacionales/4783-convocatoriaconacyt-fobesii-2015/file 8 003 Convocatorias de proyectos PROPUESTAS PARA FORMAR PARTE DE LOS CONSORCIOS ESTADOUNIDENSES, BAJO EL MARCO DEL PROGRAMA PIRE DE LA NSF INSTITUCIÓN: El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Fundación Nacional de Ciencias de los EUA (NSF, por sus siglas en inglés). DESCRIPCIÓN: La colaboración conjunta con la NSF busca ser un catalizador de la vinculación internacional de alto nivel, para la comunidad científica y tecnológica de México. Mediante esta colaboración, la NSF y el CONACYT buscan: apoyar la excelencia de la investigación científica, de las ingenierías y de la educación de alto nivel, mediante la colaboración internacional; promover oportunidades por medio de la cuales la cooperación internacional otorgue ventajas únicas en cuanto al alcance, escala, flexibilidad, experiencia, infraestructura, acceso a información; permitiendo avances que no pudiesen ocurrir de otra forma; comprometer y compartir recursos e infraestructura de investigación entre instituciones, para construir asociaciones internacionales sólidas; crear y promover oportunidades para estudiantes y jóvenes investigadores para participar en experiencias sustantivas de investigación internacional En tal sentido, el objetivo de la presente convocatoria es apoyar proyectos de alta calidad, en los que el desarrollo científico, de las ingenierías y la educación superior se maximicen, en un entorno de colaboración internacional. FECHA DE INICIO DE CONVOCATORIA: 20 de agosto de 2014 LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: Hasta el 21 de octubre de 2014 LINK: http://www.conacyt.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-yresultados-conacyt/convocatoria-conacyt-nsfpire-1/4719-convocatoria20/file 9 003 Convocatorias de proyectos CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE SEMINARIOS VIRTUALES DE POSGRADO | CONVOCATORIA A EQUIPOS DOCENTES INSTITUCIÓN: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) DESCRIPCIÓN: Las Cátedras de Formación a Distancia del Espacio de Formación Virtual de CLACSO tienen por objetivo general propiciar la formación académica de nivel de posgrado en diversos campos de las Ciencias Sociales. Las mismas constituyen un aporte a la oferta académica realizada por las maestrías y los doctorados de nuestra red institucional, promoviendo el pensamiento crítico latinoamericano y caribeño, y estimulando el desarrollo de nuevas perspectivas teóricas y metodológicas para el estudio de nuestras realidades regionales. En esta oportunidad, CLACSO abre a concurso tres Cátedras de Formación a Distancia: Cátedra de Pensamiento Social Florestán Fernandes. Creada en honor al gran intelectual brasilero, está destinada al desarrollo de seminarios de formación en campos temáticos centrales para la promoción y la consolidación del pensamiento crítico latinoamericano y caribeño. Cátedra de Metodología de la Investigación Social Orlando Fals Borda. Creada en honor al destacado sociólogo y desafiante investigador colombiano, está orientada al desarrollo de seminarios de formación e intercambio en metodología de la investigación social para la promoción y la difusión de perspectivas epistemológicas y metodológicas latinoamericanas. Cátedra de Estudios sobre la Pobreza. Creada con el objetivo de promover la formación y el análisis sobre los procesos de producción y reproducción de la pobreza en América Latina y el Caribe. LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: Hasta el 26 de octubre de 2014 LINK: http://www.clacso.org.ar/concursos_convocatorias/documentos/catedra s_virtuales/Convocatoria_Seleccion_de_Seminarios_Virtuales_de_posgra dos_2015.pdf 10 003 Convocatorias de proyectos PROPUESTAS PARA FORMAR PARTE DE LOS CONSORCIOS TRASNACIONALES CONFORME A LA 1ª CONVOCATORIA ERANET-LAC PUBLICADA EN EL MARCO DE LA INICIATIVA ERANET-LAC INSTITUCIÓN: El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) a través del Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología (FONCICYT). DESCRIPCIÓN: El objetivo de la presente convocatoria es realizar un registro de participación de entidades mexicanas en consorcios trasnacionales para que presenten una propuesta en la 1ª Convocatoria ERANet-LAC para recibir apoyo complementario del CONACYT, a través del registro de una pre‐propuesta en el Sistema de Fondos CONACYT. FECHA DE INICIO DE CONVOCATORIA: 16 de septiembre de 2014 LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: Hasta el 27 de noviembre de 2014 LINK: http://www.conacyt.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-yresultados-conacyt/convocatoria-eranet-lac-2014/4824-convocatoria24/file 11 003 Convocatorias de proyectos PROPUESTAS PARA FORMAR PARTE DE LOS CONSORCIOS EUROPEOS CONFORME A LA CONVOCATORIA PUBLICADA POR LA COMISIÓN EUROPEA EN EL MARCO DEL PROGRAMA HORIZON2020 INSTITUCIÓN: El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) a través del Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología (FONCICYT). DESCRIPCIÓN: El objetivo de la presente convocatoria es realizar un registro de participación de entidades mexicanas en el programa H2020 de la CE para recibir apoyo complementario del CONACYT, a través del registro de una pre‐propuesta en el Sistema de Fondos CONACYT. Se dará prioridad en las áreas de Salud, Energía, Desarrollo tecnológico, Medio ambiente, Desarrollo Sustentable y Sociedad. FECHA DE INICIO DE CONVOCATORIA: 26 de agosto de 2014 LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: Hasta el 20 de enero de 2015 LINK: http://www.conacyt.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-yresultados-conacyt/convocatoria-conacyt-horizon2020/2959convocatoria-conacyt-h2020/file 12 004 Publicaciones REVISTA ACE (ARQUITECTURA, CIUDAD Y ENTORNO) INSTITUCIÓN: Universidad Politécnica de Cataluña (ESPAÑA). DESCRIPCIÓN: Publicación cuatrimestral impresa y digital. FECHAS DE ENVÍO DE ARTÍCULOS: Convocatoria abierta sin plazo fijo LINK: http://revistes.upc.edu/ojs/index.php/ACE/user/register REVISTA PALIMPSESTO INSTITUCIÓN: Universidad Politécnica de Cataluña (ESPAÑA). DESCRIPCIÓN: Publicación cuatrimestral impresa y digital. FECHAS DE ENVÍO DE ARTÍCULOS: Convocatoria abierta sin plazo fijo LINK: http://revistes.upc.edu/ojs/index.php/Palimpsesto/index PERFILES EDUCATIVOS INSTITUCIÓN: Universidad Nacional Autónoma de México (MÉXICO). DESCRIPCIÓN: Publicación trimestral para artículos arbitrados. FECHAS DE ENVÍO DE ARTÍCULOS: Convocatoria abierta para los números 144, 145 y 146 LINK: http://www.iisue.unam.mx/perfiles/acerca_perfiles.php CUADERNOS GEOGRÁFICOS INSTITUCIÓN: Universidad de Granada (ESPAÑA). DESCRIPCIÓN: Publicación semestral para artículos arbitrados. FECHAS DE ENVÍO DE ARTÍCULOS: Convocatoria abierta para el N° 53-2 (2014): Procesos de renovación urbana y nuevas formas urbanas Fecha de cierre: 26 de octubre de 2014 LINK: http://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/ ARCHIVIO DI STUDI URBANI E REGIONALI (ASUR). INSTITUCIÓN: Franco Angeli Edizioni (ITALIA). DESCRIPCIÓN: La convocatoria está abierta a estudiosos e investigadores pertenecientes a las distintas disciplinas socio-urbanísticas. FECHAS DE ENVÍO DE ARTÍCULOS: Convocatoria abierta para el siguiente tema: "La vivienda en crisis: dinámicas financieras, concentración del capital y mercado inmobiliario". Fecha de cierre: 30 de noviembre de 2014 LINK: http://www.francoangeli.it/riviste/CFP/ASUR-call.pdf 13 004 Publicaciones CIUDADES. ANÁLISIS DE LA COYUNTURA, TEORÍA E HISTORIA URBANA INSTITUCIÓN: Red de Investigación Urbana, A.C. (MÉXICO). DESCRIPCIÓN: Publicación trimestral para artículos arbitrados. FECHAS DE ENVÍO DE ARTÍCULOS: Convocatoria para el N.° 105 (enero-marzo 2015): SEGURIDAD HUMANA Y DESARROLLO EN LAS CIUDADES Fecha de cierre: 15 de noviembre de 2014 Contacto: Guadalupe Margarita González H. ([email protected]) Convocatoria para el N.° 106 (abril-junio 2015): CAPITAL INMOBILIARIO-FINANCIERO Y CAMBIOS URBANOS Fecha de cierre: 15 de enero de 2015 Contacto: Emilio Pradilla Cobos ([email protected]) Convocatoria para el N.° 107 (julio-septiembre 2015): CENTRO HISTÓRICO: SIGNIFICADO, CRITERIOS DE ANÁLISIS E INTERVENCIONES Fecha de cierre: 30 de abril de 2015 Contacto: Olimpia Niglio ([email protected]) LINK: http://www.rniu.buap.mx/edit/revistas/convoca.php BOLETÍN ACADÉMICO. REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA INSTITUCIÓN: Universidad de La Coruña (ESPAÑA). DESCRIPCIÓN: Publicación digital anual para artículos indexados. FECHAS DE ENVÍO DE ARTÍCULOS: Convocatoria abierta Fecha de cierre: 15 de octubre de 2014 CONTACTO: [email protected] Publicación: enero de 2015 LINK: http://www.boletinacademico.com/index.php/BAC 14 004 Publicaciones TEMAS ANTROPOLÓGICOS INSTITUCIÓN: Universidad Autónoma de Yucatán (MÉXICO). DESCRIPCIÓN: Artículos de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades FECHAS DE ENVÍO DE ARTÍCULOS: Convocatoria abierta sin plazo fijo LINK: http://www.antropologia.uady.mx/revista/convocatoria.php REVISTA SOSTENIBLE? INSTITUCIÓN: Universidad Politécnica de Cataluña (ESPAÑA). DESCRIPCIÓN: Publicación cuatrimestral impresa y en línea. FECHAS DE ENVÍO DE ARTÍCULOS: Convocatoria abierta sin plazo fijo Publicación: enero de 2015 LINK: http://cus.upc.edu/publicacions/revista-sostenible REVISTA PLANEO INSTITUCIÓN: Pontificia Universidad Católica de Chile (CHILE). DESCRIPCIÓN: Artículos y temas urbanos en la agenda del debate nacional y regional. FECHAS DE ENVÍO DE ARTÍCULOS: Convocatoria abierta sin plazo fijo LINK: http://revistaplaneo.uc.cl/ 15 005 Convocatorias a concursos y premios PREMIO UANL A LA INVENCIÓN | RECONOCIMIENTO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL INSTITUCIONES: Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) DESCRIPCIÓN: i o premio re ono er a los autores de in en iones ue sean eneradores de solicitudes de propiedad industrial derivadas de propuestas creativas que se conviertan en registros de propiedad intelectual ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en las siguientes categorías: Patente la naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre, y satisfacer sus necesidades concretas, siempre y cuando cumplan con los sig . Modelo de utilidad , utensilios, aparatos o herramientas que como resultado de u las partes que lo integran o ventajas en cuanto a su utilidad, siempre y cuando n industrial. : especial . LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: Hasta el 12 de diciembre de 2014 PÁGINA WEB: http://www.premioinvencion.uanl.mx/ CONVOCATORIA: http://www.uanl.mx/sites/default/files/CONVOCATORIA%20Premio%20U ANL%20a%20la%20Invenci%C3%B3n_Reconocimiento%20a%20la%20Prop iedad%20Intelectual.pdf 16 contacto DRA. AÍDA ESCOBAR RAMÍREZ Jefatura de Investigación | Facultad de Arquitectura -------------------------------------------------------------------------------UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Av. Pedro de Alba s/n. Ciudad Universitaria, C.P. 66450 San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México uanl.mx | farq.mx -------------------------------------------------------------------------------t. 0052.81.8329.4160 | Ext. 6790 [email protected] 17
© Copyright 2025