DIPUTADOS. Persiguen con propuestas o exhortos bienestar para las regiones: Javier Amador | 8 REGIONES | 9 REGIONES | 9 Incremento a tarifa por servicio público colectivo deriva de alzas que taxistas enfrentan; sería $1 LA ESQUINA Maximizar las similitudes entre entidad y Badajoz, España, aparece como el escaparate que brindará las herramientas paraunamejorvinculaciónconEuropa.Situaciónqueimplica acercarse a nuevas tecnologías con miras a perfeccionar los aspectos que en el campo aún están pendientes. Al mismo tiempo florece como un reflejo del potencial en sintonía con el capital que incluye a tradiciones, así como elementos característicos de Pachuca. Vence plazo para que las autoridades resuelvan conflicto sobre rutas en la zona del Cardonal [ ALBERTO QUINTANA ] [ HUGO CARDÓN ] LA PRESIDENTE : Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY LUNES 27 OCTUBRE 2014 AÑO 6 Nº 1831 / $ 3.00 www.cronicahidalgo.com Aprovecha JFOR lazos con España Sientan bases para afianzar vínculos académicos, culturales y tecnológicos ■ Subraya gobernador Olvera Ruiz las acciones para conservar tradiciones [ ALBERTO QUINTANA ] A fianzar relación académica, cultural y en el ámbito tecnológico para optimizar la situación del agro es una oportunidad que aprovechan las autoridades de la entidad. En una reunión que sostuvo el gobernador José Francisco Olvera Ruiz con una delegación de Badajoz, España, al mandatario le fue propuesto estrechar vínculos académicos y en tecnología para modernización del campo. Siendo María José Solana Barras, concejal delegada de Badajoz, quien mencionó que tanto Badajoz, como Mé- xico, en especial Pachuca, cuentan con similitudes culturales, como son las ferias que dedicadas al caballo y toro, actividades que no sólo permiten perpetuar las tradiciones, también representan detonante para un mejor desarrollo económico nacional. Como jefe del Ejecutivo estatal, Olvera Ruiz aseveró "en Hidalgo hay una noble afición a la fiesta brava y a la charrería, gracias a ello se conservan las tradiciones, sobre todo en un estado como el nuestro, donde los hidalguenses son 'gente de a .3 caballo'". ALDO FALCÓN ■ Un incendio movilizó a los cuerpos de emergencia, quienes afortunadamente pudieron controlarlo. Ocurrió en un local comercial, ubicado en la colonia Santa Julia. Analiza Congreso cambios en la Ley de Obras Públicas Perfeccionan estrategia Búscanos para reducir accidentes en tu tienda En Hidalgo incrementó 10 por ciento el índice ■ Sanciones para quienes aumenten los costos ■ de fletes o acarreos en edificación de caminos .5 percances laborales de 2012 al 2013; ISSSTE .4 REGIONES | 10 Ante éxito, repiten la estrategia de Noches de Leyendas desde el Panteón de Pachuca, inician en octubre 30 [ MILTON CORTÉS ] SOCIEDAD | 21 Convergen presidente y el legislador Ernesto Gil, durante clausura de la Quinta Sesión Plenaria de la Copecol OXXO ESCRIBEN ANDRÉS TORRES FRANCISCO PAREDES GABRIEL PÉREZ ALBERTO WITVRUN JOEL GUERRERO AÍDA SUÁREZ GUILLERMO ORTEGA JOSÉ CONTRERAS JOSÉ SOSA 3 4 4 5 8 10 UNO DOS DOS LA LUNES, 27 OCTUBRE 2014 cronica Directorio La Crónica de Hoy PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari DIRECTOR GENERAL: Guillermo Ortega Ruiz GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza SUBDIRECTORA GENERAL: Guillermina Gómora Ordóñez GRILLERÍAS arriba EN Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. LA IMAGEN MURMULLOS Después de que el Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pospuso, nuevamente, la celebración de su consejo hidalguense para elegir a su presidente y secretario general, crecen los rumores sobre la falta de acuerdos entre algunas corrientes al interior del sol azteca. El jaloneo principal radica en dos aspectos: el perfil que encabezará las filas perredistas en los próximos años y la posibilidad de conciliar un convenio de coalición amplio, es decir que eventualmente considere a todas las fuerzas partidistas, tanto de izquierda como de derecha. Las reuniones entre liderazgos de Nueva Izquierda, Frente Democrática Hidalguense, UFIC e Izquierda Democrática Nacional (IDN) parecen complicarse más, pues no a todas las expresiones amarillas les agrada la idea de consolidad una alianza PRD-PAN de cara a la contienda del 2015, pues aquel experimento del 2011 poco satisfechos dejó a simpatizantes. MAYKA ORTEGA Mantiene y redoblan esfuerzos desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Hidalgo para ampliar, extender y acercar oportunidades de empleo a las regiones. De ahí que una de las labores a las cuales imprimen especial interés es a las ferias que recorren la entidad. Así Ortega Eguiluz acata y contribuye a la colocación de más habitantes en sitios idóneos para su crecimiento profesional. ENSEÑANZA Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública imparten cursos de educación vial dirigidos a menores, la finalidad es que aprendan cada una de las indicaciones para transitar. Foto: Aldo Falcón SIGUEN En la Huasteca diferentes organizaciones campesinas se preparan para la elección de su candidato a la diputación federal, pero manifiestan que para ello disponen diferentes acciones para que la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no les imponga abanderado, como ha ocurrido en otros procesos electorales, que una vez que ganan se olvidan de sus promesas de campaña. Tienen gente preparada, con arraigo y que conoce perfectamente la zona y las necesidades de la población. abajo ZIMAPÁN Sin importar las críticas, el alcalde de Zimapán, Carlos Teodoro Ortiz, ha proyectado la construcción de un nuevo estadio de beisbol, esto en la comunidad San Pedro; esta obra sería el segundo espacio más importante para practicar este deporte, después del ubicado en la cabecera municipal. CASOS El dirigente de la denominada asociación "Proyecto Hidalgo" (Prohir), Facundo Guerrero, tuvo un accidente a la altura de Julián Villagrán, Ixmiquilpan, situación ocurrida porque presuntamente conducía en estado de ebriedad. Afortunadamente, para él, sólo fue detenido pero lo liberaron sin que pasara mucho tiempo. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. LAURA GARCÍA Sobre García Ortiz como titular de la Dirección de Obras Públicas, en el vecino municipio de Tulancingo, existen quejas por algunas demoras en el inicio de varias acciones. En ese tenor aparecen también las inconformidades dentro de la dependencia porque pareciera que existen áreas con las cuales tiene predilección, de ahí que aparecen roces entre los subalternos. 27 3 estatal crónica LUNES, 27 OCTUBRE 2014 EL HECHO | LIDERAZGOS "Los jóvenes son el pilar para el desarrollo de un país", aseveró Ricardo Crespo, presidente del PRI; Eloxochitlán [email protected] Badajoz abre puerta de oportunidad para Hidalgo E S F E RAS Enmarca mandatario Olvera Ruiz acciones para conservar las tradiciones, durante visita de delegación de esta provincia española; sientan bases para afianzar lazos académicos, culturales y tecnológicos ᮣ [ ALBERTO QUINTANA ] ALDO FALCÓN A fianzar relación académica, cultural y en el ámbito tecnológico para optimizar la situación del agro es una oportunidad que aprovechan las autoridades de la entidad. En una reunión que sostuvo el gobernador José Francisco Olvera Ruiz con una delegación de Badajoz, España, al mandatario le fue propuesto estrechar vínculos académicos y en tecnología para modernización del campo. Siendo María José Solana Barras, concejal delegada de Badajoz, quien mencionó que tanto Badajoz, como México, en especial Pachuca, cuentan con similitudes culturales, como son las ferias que dedicadas al caballo y toro, actividades que no sólo permiten perpetuar las tradiciones, también representan detonante para un mejor desarrollo económico nacional. Como jefe del Ejecutivo es- CORTE. Acompañaron al gobernador en esta ocasión Oralia Vega Ortiz, directora general de la Operadora de Eventos, y Mauricio González Reyna, subsecretario de Inversiones y Productividad Sectorial de la Secretaría de Desarrollo Económico. tatal, Olvera Ruiz aseveró "en Hidalgo hay una noble afición a la fiesta brava y a la charrería, gracias a ello se conservan las tradiciones, sobre todo en un estado como el nuestro, donde los hidalguenses son 'gente de a caballo'". Subrayó que la academia también juega un papel muy importante para el desarrollo estatal, por lo que ofreció ponerse en contacto con las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) para que la propuesta de intercambio académico avance positivamente y, de esta forma, las y los jóvenes universitarios del estado puedan realizar diversos intercambios en un futuro. En ese tenor, María José Solana ofreció compartir las experiencias exitosas que han vivido en la Extremadura respecto al mejoramiento y tecnificación del campo, a fin de que los campesinos hidalguenses desarrollen sus productos con una mejor calidad. Asimismo la consejal compartió experiencias de éxito en atención a la niñez y adultos mayores. "Me siento como en casa y cada vez más mexicana, es emocionante y reconfortante saber que en Hidalgo existe gente con una calidez impresionante, agradezco de corazón esta hospitalidad". Mientras, María José Dueñas, directora de la Feria de Badajoz IFEBA, enfatizó que la cultura debe traspasar fronteras para detonar todas las regiones y lograr un desarrollo social, político, cultural y económico. Además, Marcos del Pozo, responsable de Avante Extremadura destacó que este tipo de proyectos permitirán el desarrollo del comercio a través de la innovación tecnológica y cultural relacionada con el campo. Finalmente explicó que con la vinculación que existirá entre Badajoz e Hidalgo; permitirá que esa provincia española se convierta en la puerta para que el estado traspase las fronteras de Europa. V O C A L E S E X T R AV I A D A S l aplazamiento de 15 días para la elección interna del PRD hidalguense, confirma que no sólo está en juego el relevo en sus dirigencia estatal, revela que lo verdaderamente importante para los hijos del sol azteca es su posicionamiento de cara a las elección para renovar alcaldías, diputaciones locales y la gubernatura en 2016. Los tlatoanis perredistas de Hidalgo no lograron un acuerdo y ello los obligó a aplazar el proceso interno pactado para el sábado pasado, so pena de que el control del partido se les fuera de las manos. José Guadarrama, Luciano Cornejo, Isidro Pedraza y Pedro Porras simplemente no se pusieron de acuerdo, por más que apretaron el paso en las negociaciones, para definir qué tribu perredista se quedará con la presidencia del partido y cual con la secretaria general. Si bien es cierto que el perredismo hidalguense salió con banderas desplegadas de una elección local, realizada semanas atrás, donde participaron un sorprendente número de 35 mil simpatizantes, lo que haría pensar en un repunte del parti- E ANDRÉS TORRES AGUIRRE El PRD do para la elección federal a renovar diputados federales, el verdadero fondo de la disputa no es ganar candidaturas para el ya cercano 2015, es definir cuál de los jefes amarillos será (sino pasa algo extraordinario), el que decida la candidatura al gobierno del estado en 2016. El profesor Guadarrama dominó la dirigencia perredista en los últimos años, pero contradictoriamente al final del gris periodo de su guiñol local, fue designado secretario de elecciones en el comité nacional del PRD, hecho que lo revitaliza políticamente. El senador Isidro Pedraza vio crecer sus activos en el partido en los últimos años y esta vez parece decidido a ganar para su tribu la dirigencia estatal del PRD. Como pocos políticos en México, el diputado local Luciano Cornejo se erige una vez más como el fiel de la balanza en esta competencia interna, pues para obtener la presidencia estatal del PRD son necesarios el 50 por ciento más 1 de los votos de los 150 consejeros dispuestos para tal fin. Si alguna corriente aspira a ganar la presidencia y la secretaría general del PRD en Hidalgo, necesita 60 por ciento de los votos. Ni Guadarrama, ni Pedraza cuentan con este porcentaje así que necesitan de la influencia de Cornejo y de alguna otra expresión interna, circunstancia más que benéfica para el diputado local, que sobra decir, está acostumbrado a ser "el ave de las tempestades". Sólo para recordar la influencia como operador de Cornejo al interior del partido en los últimos años, hay que decir que él fue quien abrió la puerta a José Guadarrama y su Frente Democrático Hidalguense (FDH) surgido de una escisión con el PRI y años más tarde promovió una alianza electoral con su antítesis, el PAN, para postular a Xóchitl Gálvez como candidata al gobierno del estado. Hoy, evidentemente José Guadarrama presiona y busca negociar para ganar nuevamente el control del partido y desde ahí construirse o construirle a alguien una candidatura al gobierno de Hidalgo, Isidro Pedraza no se opone pero tampoco lo deja pasar porque sabe que el siguiente paso en su carrera se daría de forma natural y no hacerlo sería un despropósito fatal; Luciano, hábilmente y sabedor que la coyuntura lo favorece en todos los sentidos, escucha ofertas. Here's a tale of Tom who worked the railroads long his wife would cook his meal as he would change the wheel Poor Tom, seventh son, always knew what's goin on ain't a thing that you can hide from Tom there ain't nothing that you can hide from Tom Worked for thirty year. Led Zeppelin Twitter: @Andres_TorresA @vocales_radio || estatalpágina4decrónicahidalgo || LUNES, 27 OCTUBRE 2014 300 PALABRAS Incrementa cifra de accidentes laborales G PÉREZ Democracia al pilpil E S Q U E M AS IS S ST E ᮣ Entregaron 500 pensiones a consecuencia de esta problemática; buscan la prevención l pollo al pilpil es un guiso que se sirve en cazuela de una especie de barro negro que se llama greda. Lleva, hasta donde entiendo, cebolla, ajo, pollo, ají y vino blanco. Tiene un gusto picoso y ácido a la vez. Y para mí resume la personalidad de Chile: es sutil, pero complejo. De gusto amable, pero contundente. Recorrer las calles de Santiago de Chile es observar físicamente el proceso de sanación social de un pedazo doloroso y contundente de la historia de Latinoamérica, gracias a millones de personas que un día decidieron cambiar a su país. Durante los años de la dictadura las calles de Santiago y de todo Chile eran tomadas y recorridas por tanquetas del Ejército y de los carabineros en busca de personas que detener. Esa era la normalidad hacia finales del régimen de E [ ALBERTO QUINTANA ] E Denuestan habilidad en baile E ALDO FALCÓN n Hidalgo incrementó 10 por ciento el índice accidentes laborales de 2012 al 2013; informó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado (ISSSTE) Hidalgo. A la fecha el organismo federal ha entregado 500 pensiones a consecuencia de esta problemática, de ahí la importancia de la prevención en los centros de trabajo y de los propios trabajadores. El ISSSTE calcula que los accidentes y enfermedades de trabajo son responsables de que alrededor del 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), se canalice en ausencias de trabajo y pago de indemnizaciones de un accidente. Puntualizó la que el 90 por ciento de los accidentes que se registran en los centros laborales son prevenibles, por ello es impor tante s e ap l i q u e n y r e s p e t e n l a s acciones preventivas. De acuerdo con datos de la Organización Mundial del T r ab a j o ( O I T ) , c a d a a ñ o mueren 6 mil 300 personas en el mundo debido a accidentes de trabajo, mientras que a consecuencia del ausentismo laboral se pierde el 4 por ciento del PIB. Para el ISSSTE la salud es una prioridad, de ahí la importancia que en cada región del estado se realice la Campaña Estatal de Prevención de Accidentes. ABRIEL Pinochet. Toque de queda, detenciones arbitrarias, una oposición anulada, manifestaciones reprimidas. Eso era la dictadura. Pero un día, Chile se atrevió a cambiar y hoy, la sociedad chilena está compuesta de hombres y mujeres socialmente responsables, que conocen sus derechos y los ejercen, al tiempo que respetan las reglas que como sociedad se han dado. Y aunque no compartan los ideales de quienes piensan que la construcción de una sociedad de derechos ha quedado incompleta, ante la falta de logros como la educación gratuita o la igualdad para mujeres y homosexuales, los chilenos tienden a dar la batalla en el terreno ideológico, más que en el maniqueo de las consignas vacías y descalificaciones que tanto se ven por nuestras redes sociales hoy en día. Los mexicanos podríamos aprenderles un par de cosas a los chilenos porque aunque nuestro mole de olla hace palidecer su pollo al pilpil, una pizca de su convicción democrática nos caería bien para aprender a solucionar los apremiantes problemas que aquejan a nuestro país. Twitter: @gaboperez COBERTURA. Campaña inicio el 10 de abril y concluirá en: abarca nueves regiones durante este 2014. n otros temas, informó la dependencia que Elías Moedano Vega junto con Etelvina Baños Herrera y Juan Olguín Mulia y Cindy Sánchez Juárez, fueron las parejas ganadoras que representarán a Hidalgo en el Segundo Concurso Nacional de Baile "Al Ritmo del ISSSTE", que organiza el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. De carácter amateur, en su etapa estatal, el certamen fue en las instalaciones de la delegación de ISSSTE en Hidalgo, la primera de las parejas mencionadas compitió con cuatro duplas más en la categoría "A" correspondiente a los jubilados y pensionados; en la segunda categoría "B" que involucró a trabajadores en activo y familiares: la participación en ambas categorías fue con mucho talento, entusiasmo y alegría, así como con una gran actividad física. Al finalizar el encuentro, autoridades del ISSSTE felicitaron a los participantes, en particular a los jubilados y pensionados. (Alberto Quintana) EN LA MIRA as deudas de los estados es, sin duda alguna, de los temas más sensibles y, por ese motivo, en tiempos electorales los partidos lo utilizan con mucha frecuencia como bandera política para atacar a sus contrincantes. Aunque no pocas ocasiones se recurre al endeudamiento para asuntos poco claros, la realidad es que la mayor parte de las veces se hace para solventar deficiencias en infraestructura básica e incluso para subsanar alguna contingencia. Sin embargo, por una u otra razón, lo cierto es que en muchos casos el problema se ha desbordado, a grado tal que la deuda pública en 27 de las 32 entidades del país representa más de 100 por ciento de sus ingresos propios, de acuerdo L FRANCISCO PAREDES Endeudamiento de estados con registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el índice de Información Presupuestal Estatal 2014 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la deuda total de las 32 entidades del país asciende a 489 mil 643 .4 millones de pesos al 30 de junio de este año. Y para ser más concretos, basta decir que para pagar dicha cantidad, cada mexicano debería desembolsar en promedio 3 mil 513 pesos. En este rubro de la deuda per cápita, Coahuila se encuentra a la cabeza, toda vez que al obtener créditos por más de 35 mil millones de pesos, a cada uno de sus habitantes le correspondería pagar 11 mil 826 pesos. Por lo que toca a Hidalgo, es justo reconocer que de su deuda superior a los 4 mil 800 millones de pesos, el 50 por ciento se ha contratado para superar siniestros ocasionados especialmente por la naturaleza, sin olvidar que además su problema creció por la compra de terrenos para la construcción de la hasta ahora malograda refinería Bicentenario de Pemex En el índice de la deuda per cápita, la entidad gobernada por José Francisco Olvera Ruiz se ubica en el lugar 25 a nivel nacional, por lo que cada hidalguense en teoría debe mil 353 pesos. Bajo esa perspectiva general, no es descabellado pensar que de nueva cuenta este difícil tema será utilizado como discurso de campaña por diferentes partidos políticos, cuando la situación que sea vive en el país requiere de propuesta de solución, más que de ataques encaminados a ganar votos. [email protected] || estatalpágina5decrónica || LUNES, 27 OCTUBRE 2014 Analizan diputados cambios en la Ley de Obras Públicas A P R OV EC H A D O S ᮣ Considerarían sanciones a quienes aumenten los costos de fletes o acarreos durante la edificación de caminos para evitar sobreprecios en los proyectos de comunicación que plantea la entidad en coordinación con federación [ ROSA GABRIELA PORTER ] ALDO FALCÓN T rabajan diputados de todos los partidos políticos en armonizar la Ley de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, así como la Ley del Transporte del Estado para considerar sanciones a quienes aumenten los costos de fletes o acarreos durante la edificación de caminos. La finalidad es evitar sobreprecios en los proyectos de comunicación que plantea la entidad en coordinación con Gobierno Federal. Para la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) del estado es preocupante que muchos proyectos de carreteras, ya sea apertura de caminos o ampliación de vías sufren retrasos e incluso pierden recursos debido a sobrecostos en situaciones aje- CASOS. En algunas comunidades alejadas de las cabeceras municipales, ciertas empresas o dueños de camiones cobran hasta lo cuádruple del precio normal por trasladarse hasta la zona en construcción. AGUJEROS NEGROS Ernesto Vázquez (Liconsa). Tampoco se deja de mencionar a la titular del Conafe, Carolina Viggiano y al presidenA L B E R T O W I T V R U N te estatal Ricardo Crespo, no obstante que se asegura que permanecerá en el cargo y se le da papel de comodín al secretario de Educación, Joel Guerrero, que puede ser candidato, presidente del PRI o secretario de Gobierno. uando parecía que Externamente los acuerdos las aguas en el Partiposibles con Panal y PVEM do Revolucionario ubican en la escena al secretaInstitucional (PRI) seguían un rio general de la Sección XV cauce normal, éstas se agitan del SNTE, Sinuhé Ramírez, y ante nuevas alternativas que al dirigente estatal del Verde, cambian condiciones en los Avelino Tovar, porque ambos siete distritos por ajustes inpartidos buscarán que la neternos y las factibles coaliciogociación les beneficie y en el nes totales o parciales con los primer caso la jefatura naciopartidos Nueva Alianza (Panal panalista busca "proteger" nal) y Verde Ecologista de Méla salida de quien terminó con xico (PVEM). la era de Moisés Jiménez. Al interior aparecen más juHabrá también que considegadores para las candidaturar a los diputados locales ras, por un lado a los secretaGuadalupe Chávez, Gloria rios Fernando Moctezuma Hernández, Mabel Gutiérrez, (Gobierno), Pedro Luis Noble Javier Amador y quienes no (Salud) y Geraldina García tienen cargo como en Tulan(Desarrollo Social), se suman cingo el ex alcalde Jorge MárAunar de la Rocha (Finanzas) quez, en suma lo que se dijo y y Juan Pablo Mahuad (Desse diga son especulaciones, arrollo Económico); por otro nadie la tiene segura y lo mese agregan los delegados fedejor es esperar a las decisiones rales Antonio Lechuga (Prosde la jefatura priista que debe pera) y Daniel Lara (Goberna- sentar con estas candidaturas ción) a los de Patricia Gonzálas bases para 2016. lez (Desarrollo Social), Carmen Dorantes (Agricultura) y Twitter: @tlacuacherias Se agitan las aguas C nas a la edificación. Tan sólo en Hidalgo, cuatro obras permanecen suspendidas porque la liberación del derecho de vía representa un recurso mayor que la misma construcción, lo cual provoca que millones de pesos sean transferidos o reintegrados al gobierno federal. En tanto, la urgencia de legislar al respecto derivo a que representantes de Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), integrantes de la Comisión de Obras Públicas en el Congreso, consideren modificaciones a los ordenamientos. Entre las permutas planteadas por el priista, Javier Amador, están: implementar políticas específicas para los montos de flete y acarreo de material, pues en algunas comunidades alejadas de las cabe- ceras municipales, ciertas empresas o dueños de camiones cobran hasta lo cuádruple del precio normal por trasladarse hasta la zona en construcción. De igual forma, el PAN considera la posibilidad de expropiar ciertos predios que atentan contra la rehabilitación de caminos, pues en el caso de la carretera Progreso-Tephé, hay un tramo determinado que no tiene ampliación a cuatro carriles debido a la renuencia de un propietario para facilitar el derecho de vía. Para la bancada panista es viable esta opción legal; "evaluar la forma en la que el estado pueda expropiar las tierras, pagando un precio justo a los dueños, con base en información del Instituto del Catastro, buscar un común acuerdo y en caso de que permanezca la cerrazón, realizar una expropiación". 8 regiones crónica EL DATO | RIQUEZAS Cestería, una de las actividades artesanales hidalguenses: consiste en entrelazar fibras duras o blandas para crear objetos diversos [email protected] LUNES, 27 OCTUBRE 2014 NUEVAMENTE Ⅵ Qué Secretaría de Finanzas y Administración cumpla con las partidas económicas destinadas para las próximas etapas de construcción de la Torre Legislativa, pues en caso de que la obra permanezca sin avance será "un tache para la dependencia estatal que no planeó la distribución de recursos, criticó el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Robles Acosta. La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) realizó un estudio técnico sobre el presupuesto que requiere este complejo de oficinas para su funcionamiento, en total 60 millones de pesos, incluso el titular, Jesús Romero Quintana, afirmó que ahora todo depende de la gestión de recursos por parte de la instancia estatal encargada de finanzas. "Aquí lo importante es que todo depende de la Secretaría de Finanzas, si no se culminan este tipo de obras e inicialmente se autorizan proyectos sin contemplar partidas presupuestales para su conclusión, entonces creo que quien tendría el tache es la dependencia, por eso que asuma su responsabilidad en terminar la Torre Legislativa". Este proyecto que inició en 2009, mismo que ocupa un espacio de mil metros cuadrados, obtuvo una primera inversión durante ese año, para esta etapa la empresa Ivisa Construcciones y Diseños S.A. de C.V. realizó los trabajos con un monto total de 39 millones 172 mil 548.68 pesos. Luego la tercera etapa, que correspondió al año 2011, la constructora hidalguense Pavicom S.A. de C.V. ejerció 24 millones 978 mil 414.54 pesos. Por ello, el legislador panista lamentó que prácticamente dos años la obra estuvo detenida, además de servir como bodega para mobiliario deteriorado propiedad del Poder Legislativo. Otros diputados de la LXII Legislatura, principalmente del de la Revolución Democrática (PRD) consideraron factible adecuar estas oficinas como de recepción para todos los visitantes, organizaciones o grupos representantes de comunidades o municipios que acuden al Congreso. (Rosa Gabriela Porter) Iniciativas poseen sustento, no son asuntos personales C O N F IG U RACI Ó N ᮣ Pretenden un bienestar para la entidad, sostuvo el diputado Javier Amador [ ROSA GABRIELA PORTER ] T odas las propuestas o exhortos que la bancada plantea en tribuna pretenden un bienestar para las regiones y la entidad, no son asuntos personales, por ello es necesario analizar jurídicamente su viabilidad, sostuvo el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Amador de la Fuente. Entre las iniciativas que el legislador por el distrito Jacala expuso en tribuna desde el año pasado, eran modificaciones a la Ley de Protección Civil para que sancionen a funcionarios que incumplan con su responsabilidad de elaborar y actualizar los Atlas de Riesgos; sin embargo esta proposición permanece en análisis. "Como diputados tenemos una responsabilidad que nos dio la gente, no para cumplir con temas personales, sino de un distrito o del estado, las iniciativas que plantearé en el periodo legislativo serán consensadas, platicadas con expertos, pues los diputados no somos expertos en todos los temas, pero tenemos la obligación de buscar el bien de la ciudadanía". Por ello, reiteró que aunque la propuesta tarde en aprobarse, lo ideal es que incluya posturas de entes judiciales y legislativos. Incluso, hace unas semanas, el grupo parlamentario del PRI propuso reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que las propuestas, iniciativas o exhortos, presentadas por legisladores ante la mesa directiva del Congreso, tengan un fundamento y sustento constitucional. La legisladora tricolor, Gloria Hernández Madrid, indicó que estas reformas pretenden una verdadera investigación legislativa a partir de la inclusión en la exposición de motivos y considerandos de los dictámenes de comisión. Explicó que el primer mecanismo de revisión constitucio- ALDO FALCÓN Tratan tema de recursos para Torre Legislativa LÓGICA. Necesario analizar jurídicamente su viabilidad. nal al que debe ser sometida toda propuesta, busca que la norma jurídica por impulsar sea positiva y vigente en el estado. Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno, Ernesto Gil Elorduy, reiteró que las iniciativas, además del sustento jurídico, requiere una evaluación presupuestal, pues muchos exhortos necesitan recursos para su correcta aplicación. APUNTES EN EDUCACIÓN JOEL GUERRERO Balance: logros y retos educativos vanzando hacia el final del año, es usual que comencemos a delinear los balances que ameritan estas épocas. En lo que nos ocupa desde la educación, además, la reciente comparecencia presentada ante el Honorable Congreso, nos ayuda a mirar hacia atrás, valorar el presente y proyectar el futuro, desde los retos asentados en el vértice mismo en el que confluye lo logrado, junto a lo planeado y lo deseado. En este sentido, quiero compartir con ustedes, algunas cifras que delinean el panorama educativo en la entidad. Al inicio de la actual gestión, de cada 100 alumnos que se matriculaban en el primer grado de primaria, 26 ingresaban a la educación superior; hoy en día,de cada 100 estudiantes que inician la primaria, 37 ingresan a formación superior. Un incremento de 11 puntos, grafica el aumento en la capacidad de retener a niñas, niños y jóvenes hidalguenses en el sistema educativo estatal. Y esto se traduce en una afirmación que renueva compromisos y esperanzas: cada vez menos estudiantes abandonan su educación formal. En este contexto, ocupamos lugares destacados a nivel nacional: tercer lugar en eficiencia terminal en primaria; segundo lugar en el mismo rubro en educación secundaria, puesto que el 90.9% de los alumnos de ese nivel, lo concluye en 3 años; así mismo, el 98% de los estudiantes que egresan de la secundaria, ingresan a media superior; además, ocupamos el cuarto lugar nacional entre los estados con menor deserción en educación supe- A rior. Como fruto de un esfuerzo conjunto y del trabajo colaborativo en torno a objetivos comunes, hemos crecido en cobertura: se crearon 179 servicios de educación media superior, entre ellos 109 telebachilleratos comunitarios que atienden a egresados de secundaria de zonas rurales y con población dispersa. En estos cuatro años, se han creado 31 nuevos servicios de educación superior. También, conjugamos esfuerzos para apoyar e impulsar a los alumnos, a fin de que continúen su formación: en nuestro estado, 1 de cada 4 estudiantes de escuelas públicas recibe una beca. Hemos redoblado esfuerzos para abatir el analfabetismo, logrando que cerca de 21 mil adultos hoy tengan su constancia de alfabetización y más de 63 mil, hayan recibido sus certificados de primaria y secundaria. Claro está, los desafíos son muchos y complejos: un número significativo de escuelas multigrado, donde un docente atiende a más de un grupo; grupos demasiado numerosos a cargo de una maestra o maestro; el fortalecimiento de la educación comunitaria; la conclusión de la formación superior de nuestros jóvenes; el logro de una estructura operativa que permita cumplir con las responsabilidades de la Reforma Educativa; la consolidación de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura; la incorporación de nuevas tecnologías y la accesibilidad a la red; la mejora de la infraestructura y el mobiliario de nuestras escuelas,entre otros, son los principales retos que se deben asumir para afianzar el proyecto educativo en la entidad, con calidad, equidad e inclusión. Por ello, con los docentes de aliados y con madres y padres de familia involucrados en el trabajo colaborativo de las instituciones educativas, así como con una respuesta para la diversidad de demandas educativas y trabajando con el mayor compromiso allí donde es más necesario, desde el estímulo que representan los logros, enfrentamos los desafíos y continuamos abonando a la educación en Hidalgo. [email protected] || regionespágina9decrónicahidalgo || LUNES, 27 OCTUBRE 2014 TRAS CONFLICTO Esperan estudio de factibilidad sobre paraderos para Cardonal [ HUGO CARDÓN ] POSTURA. "Los taxistas esperan no tener más alzas en el combustible, tal como lo prometieron el presidente Enrique Peña Nieto y el Congreso de la Unión". Pretenden taxistas incrementar tarifa: sólo sería un peso, dicen C O N D ICIO N E S ᮣ Esta petición sería ante la Subsecretaría del Transporte estatal, debido a los incrementos en gasolina, refacciones, llantas y pagos a agencias automotrices: señala líder de la FUTV [ ALBERTO QUINTANA ] este servicio a la población. "Los taxistas esperan no tener más alzas en el combustible, tal como lo prometieron el presidente Enrique Peña Nieto y el Congreso de la Unión". Consideró que quizá con la reforma energética y hacendaría, los trabajadores del transporte público tengan mejores condiciones de vida y económicas, que se reflejaría en sus salarios. Delineó que el planteamiento será presentado de manera formal próximamente para que las auto- S olicitará la Federación Única de Trabajadores del Volante (FUTV) el incremento de un peso a la tarifa del servicio público colectivo para diciembre de este año, adelantó el dirigente de los taxistas, Rufo Navarrete. Expuso, que esta petición a la Subsecretaría del Transporte del gobierno estatal obedece a los incrementos a gasolina, refacciones, llantas y pagos a agencias automotrices, lo cual genera mayores montos para los trabajadores que prestan ridades del gobierno estatal estudien las condiciones en las diferentes zonas. Respecto a la tarifa de los taxista blancos, la solicitud se realizará una vez que entre en operación el Tuzobús, que se proyecta inicie en abril de 2015, tal como lo anunció el gobernador. Este sector está en las mismas condiciones que las colectivas: la proyección es solicitar un incremento pero sería hasta el próximo. Aclaró que las 501 concesiones que se integraron a la empresa Co- rredor Felipe Ángeles Sociedad Anónima Promotora de Inversión de C.V. (SAPI), dejarán de operar a partir de que inicie en servicio el Tuzobús. En este sentido, las rutas alimentadoras de este proyecto serán reestructuradas en la zona metropolitana de Pachuca, con el firme compromiso de no saturar las existentes. Para ello, habrá un análisis del costo de la tarifa que se aplicará a partir del próximo año en las diferentes rutas, siempre pensando en no afectar la economía de los usuarios. CONTROL Y CONFIANZA Despiden a policías en Mineral de la Reforma [ ALBERTO QUINTANA ] Ⅵ ALDO FALCÓN Próximo viernes vence el plazo para que personal del Sistema del Transporte Convencional de Hidalgo (Sitch) de a conocer los resultados de los estudios de factibilidad para resolver el conflicto originado con el trasporte público en Cardonal. Habitantes de cabecera municipal, liderados por la delegada Aleida Hernández Ramos, exigieron reubicarán los paraderos y la base de las dos rutas del servicio públicos que operan en esta demarcación, "estaban afectado a los lugareños". El tema ya había sido aborda sin tener mayor eco con algunas autoridades locales, además de los dirigentes de las rutas Unión Nacional de Transportistas para el Cambio Ejidal (Untrac), a cargo de Julio César Ambrosio Gutiérrez, y la 03Car, encabezados por José Luis Rodríguez. Debido a esta controversia y luego de la toma de la alcaldía, se acordó que el próximo 31 de este mes presentarán un estudio de factibilidad en relación a la reubicación de las paradas así como las bases del transporte público, mismo que será exhibido ante la asamblea municipal a fin de aprobar o rechazar la propuesta. Hasta el momento, en esta demarcación no se ha desplegado ninguna situación que tense el ambiente social, asimismo el servicio público opera sin problema alguno, aun cuando se llegó a mencionar que debido a este problema nuevamente se evitaría el paso a las peceras. ALDO FALCÓN Ⅵ Fueron cesados siete elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Mineral de la Reforma por no aprobar la Prueba de Control y Confianza. Informó el titular de la corporación, Fermín Daniel Hernández Martínez, que la separación fue el año pasado y correspondía a elementos que ya tenían más de cuatro años laborando en la corporación policial. "Algunos policías municipales aún mantienen cierto tipo de resistencia a dichas pruebas; sin embargo, la mayoría muestra disposición y seguridad al momento de la aplicación, toda vez que confían en su buen desempeño como elementos de seguridad pública". Hernández Martínez indicó que la prueba consiste en la aplicación de exámenes antidoping, sicológicos, polígrafo y entorno socioeconómico (consistente en determinar que los policías vivan acorde a sus ingresos y con ello evitar situaciones de enriquecimiento ilícito). El jefe policial subrayó que la prueba de confianza se aplica de forma obligatoria de hace más de tres años a la fecha, de igual forma a los mandos policiales son sujetos a estas pruebas para mantener su permanencia al frente de las corporaciones, agregó. Actualmente la corporación cuenta con 114 policías evaluados y aprobados, a través de las Pruebas de Confianza aplicadas a los policías municipales es un requerimiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública que consiste en una evaluación que se hace a través del C3, organismo descentralizado y autónomo normado por el Centro Nacional de Evaluaciones. La aplicación de éstas han permitido que la ciudadanía tenga mayor confianza en sus policías "lo podemos palpar en la disminución de las quejas ante Derechos Humanos, en Ministerio Público y en la Contraloría Municipal". || regionespágina10decrónicahidalgo || LUNES, 27 OCTUBRE 2014 ENTRE LÍNEAS omo ya se ha dicho, será el domingo 2 de noviembre, cuando en México se celebra una de las fechas más significativas, Días de Muertos, que el príncipe de Gales, empiece su gira por este país, acompañado de su esposa Camila: los dos Duques de Cornwall. Llegarán de Colombia donde empezarán su visita a América Latina mañana martes 28 de octubre. Así que durante nueve días, en estos dos países, Colombia y México realizarán importante encuentro bilateral. Será la segunda vez que acuda a Colombia, la quinta a México. La visita a Real del Monte, Hidalgo destaca aun más ya que plia herencia que se conserva celosamente ya no sólo por instancias y personas, sino por el mismo pueblo que ha hecho suyas algunas tradiciones como la gastronómica con la elaboración del paste; otras tan populares como el futbol, pero sin duda, la minería fue la actividad por y para la cual llegaron. Será el Panteón inglés el primer punto a visitar. Ahí Carlos y Camila presenciarán una ceremonia especial. La visita por Real del Monte, Pueblo Mágico hermanado con Redruth, Inglaterra en 2008 por los entonces gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, hoy secretario de Gobernación y el Embajador del Reino Unido, C AÍDA SUÁREZ La visita real en el Real de donde es Duque, el Condado de Cornwall, provienen los mineros que llegaron a la Comarca Minera desde 1825. Como se sabe, desde entonces quienes arribaron desde ese lugar dejaron una gran huella en México, tal vez sin esperarlo. A pesar de su idioma distinto, hay una am- Giles Paxman, continuará por el centro del pueblo. Visitará la secundaria Magatzi y concluirá la visita en el Museo del paste, sitio fundado por la familia Soto, empresarios del paste desde hace veinte años. Este Museo resguarda la historia de los Cornualles, así como de la elaboración del paste, que acostumbraban comer los mineros británicos. Esta costumbre fue trasmitida al pueblo y desde entonces se elabora. Ahora es una industria pujante en la región. Sin duda esta visita real será histórica y, sin duda, trascenderá más allá de la fotografía. Eso se espera. Twitter: @aidasuarezch ♠ DÍA NARANJA CÁNCER DE MAMA VOLUNTARIADO SEPH Entidad gana terreno en el combate a este padecimiento Trabajan a favor de infantes con males renales [ JOCELYN ANDRADE ] Ⅵ Derivado de las acciones emprendidas en Hidalgo relativas al combate de cáncer de mama, en un futuro próximo será una de las entidades que mayor disminución de casos pudiera presentar, opinó Mayra Lizeth Salinas, responsable de la Liga de Atención y prevención de Cáncer de Mama. Explicó que a nivel nacional, la entidad es una de las pocas que ha registrado mayor compromiso de parte de las autoridades para trabajar en acciones preventivas, que permitan que las mujeres recurran a la autoexploración. "Lo anterior, como consecuencia, permite que las mujeres detecten a tiempo casos en los que pudieran padecer algunos de los síntomas característicos". La especialista ejemplificó que otras entidades que marchan a la vanguardia en prevención y atención del cáncer de mama son Coahuila, Estado de México y Querétaro, entidades que se han catalogado como pioneras. Sostuvo que gracias la labor que realizan instancias como la Secretaría de Salud de Hidalgo, así como el Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFH) ha sido posible ubicar a la demarcación como estado donde se otorga prioridad a acciones, sobre todo, preventivas. "Como organismo reconocemos el trabajo que ha realizado el gobernador francisco Olvera y en el DIFH de parte de Guadalupe Romero, quienes se han dado a la tarea de abortar temas delicados como este de una forma responsable". (Milton Cortés) ERRADICAR LA VIOLENCIA Efectuaron la campaña correspondiente al "Día Naranja" de octubre y con el objetivo de seguir generando conciencia y acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas es que se realizaron estas actividades. Lo cual fue a cargo de la Secretaria de Contraloría y Transparencia Gubernamental, a través de la Direcciones Generales de: Administración y Transparencia Gubernamental. Así, el personal de la Secretaria de Contraloría y Transpa- rencia Gubernamental salió a las calles de la ciudad para integrar a la sociedad civil al desarrollo de la buena conciencia sobre la erradicación de la violencia contra las mujeres con entrega de globos naranjas en las Escuelas Primarias "Vicente Guerrero", "Belisario Domínguez" y "Presidente Alemán", con un mensaje de lo que significa el día naranja, además de realizar fotografías en marcos de las personas que participaron, mismas que pueden ser descargadas en la página de internet. Ⅵ Brindar a las personas un mejor horizonte de incorporación a la vida, es el objetivo del apadrinamiento que realizarán las Instituciones de Educación Superior de Hidalgo, a niños con insuficiencia renal crónica. Lo anterior en el marco del programa "Cuenta Conmigo", el cual pretende que las universidades públicas de la entidad, puedan adquirir el compromiso de apadrinar a menores con problemas de insuficiencia y donarles el medicamento. El voluntariado de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Diana Guerrero Ortega, realiza este trabajo de concientización entre las universidades, para que contribuyan a lograr en estos pequeños un mundo más promisorio. La titular del voluntariado exhortó a las damas voluntarias ser el vínculo entre los directivos, profesores, padres de familia y alumnos de las instituciones. Repiten las Noches de Leyendas <NINGUNO(A)> ᮣ Serán del 30 de octubre al 2 de noviembre en Panteón de Pachuca [ MILTON CORTÉS ] P ara generar que las raíces mexicanas se mantengan arraigadas en la sociedad de Pachuca, la presidencia realizará por segundo año la noche de leyendas al interior del Panteón Municipal; el año anterior generó amplia expectación entre la sociedad. La idea es que la gente acuda por la noche al camposanto para dar un paseo guiado. Guadalupe Atitlán Gil, secretaria de Desarro- llo Económico del ayuntamiento, dio a conocer que las Noches de Leyendas serán del 30 de octubre al dos de noviembre. Expresó la funcionaria que el año anterior, la oportunidad de acudir a esta actividad que impulsa la Dirección de Turismo ofreció una amplia gama de leyendas que se registraron, de acuerdo a la historia del panteón, por lo que se abrió la oportunidad de volver a implementar este formato de convivencia familiar. La funcionaria puntualizó que para el presente Día de Muertos se tienen programadas 13 leyendas. "Los recorridos se realizarán en un horario de 20:00 a 23:00 horas y tendrán una duración de 45 minutos, la intención es que se compren los boletos con anticipación en la parte baja del Reloj Monumental con un costo de 30 pesos, con la intención de tener un completo orden en la actividad". 11 negocios crónica EL HECHO | REPARTOS Entrega Sagarpa 143 implementos agrícolas a productores deTezontepec de Aldama; acciones sincronizadas [email protected] LUNES, 27 OCTUBRE 2014 SOPORTES. Los CRIT, que suman 21 en el país, son auditados por las firmas, Price WaterhouseCopper y Castillo Miranda. FUNDAMENTOS. Toda la información fiscal acerca de la Fundación Teletón México A.C. está contenida en www.teleton.org N I Ñ O S C O N D IS C A PACI DA D Una cultura de respeto Vinculación iniciática privada y gobierno [ SARA ELIZONDO ] S respetados. ecibir atención en un Un tratamiento consiste en una Centro de Rehabilita- revisión médica inicial para saber ción Infantil (CRIT) es si un niño es candidato a ingresar, una experiencia enri- después la participación de un quecedora, que da esperanza, pe- equipo de todos los ámbitos: desro sobre todo, es un lugar donde de el área pediátrica, neurología, todos muestran respeto por los ortopedia, sicología y muchas otraniños que padecen algún tipo de sespecíficas. Como consecuencia, discapacidad. lo que los especialistas delinean el La visión es dar: atención, re- tratamiento y asignan la agenda habilitación, fortaleza, una sonri- según las posibilidades de tiempo de sa y mirada empática. la familia. Es de suponer que muchos de Aquí, las personas (niños, paquienes llegan a un CRIT por pri- dres, terapeutas y médicos) se camera vez, lo hacen con algo de du- racterizan por su perseverancia, das, con temor, pero con altas ex- constancia, y hasta necedad, papectativas de que su hijo o hija, ra que cada uno de los niños tende la edad que sea, seguramente gan logros, a veces pequeños a vesaldrá con una calidad de vida ces grandes, pero que haya un mejor de con la que entró. Eso re- cambio positivo en sus vidas y que sulta muy importante para al- la diferencia sea para bien. guien que enfrenta una Para ello, la oferta de ENERO 2006 realidad nueva. terapias es de acuerdo al Esencialmente y, más padecimiento de los meallá de los tratamientos nores. Al respecto, el di(en sí importantes), alrector general, Agustín go relevante en este cenLagunas Oseguera, puntro es la cultura de restualizó que la atención peto que ahí se vive, no a pacientes se divide en sólo por los niños sino tres grupos: Grupo A, también por sus familiaatiende a pacientes con res, de no verlos como parálisis cerebral y lesión diferentes en el sentido cerebral en sus tres monegativo de la palabra, dalidades: leve, moderasino como las personas da y severa; Grupo B, que requieren de una atención y atiende a pacientes con lesión mela reciben, sin prejuicios. dular, enfermedades neuromusAl respecto, el director general, culares, amputados y enfermedaAgustín Lagunas Oseguera, seña- des osteorticulares, enfermedades ló que "la comunidad de nuestro genéticas y congénitas; y el Grucentro, recibe información opor- po C, comprende Estimulación tuna sobre la Convención de los Temprana y Neuroterapia. Derechos de las niñas, niños y adoEl CRIT, además de ofrecer eslescentes, tratado internacional pacios adecuados que incluyen árefirmado por nuestro país". as consulta, de estimulación temSe trata de aceptar las diferen- prana, de rehabilitación como tal, cias. Finalmente todos somos di- incluyendo hidroterapia y otros, ferentes, pero muchas veces nos cuenta con todas las condiciones da miedo o rechazamos lo que sa- físicas para el traslado de quienes le de los estándares que la socie- usan una silla de ruedas y herradad acepta. Aquí, es común ver a mientas opciones para poder moun pequeño andar en silla de rue- verse, tema del que aún carecen das o caminar con aparatos espe- muchas ciudades del país y en el ciales, o al papá que hace un gran que aún hace falta poner atención esfuerzo por cargar entre sus bra- en todos los niveles. zos a su hijo para ayudarlo a moEn el CRIT se trata de aprender verse y tomar la rehabilitación que todos los días, sin parar, por lo que marca la diferencia. Todos ellos son podría decirse que es una verda- Desde su inauguración, CRIT Hidalgo ha atendido a más de 2 mil 869 niños SARA ELIZONDO R dera escuela para llevar conocimientos a casa y replicarlos diariamente para lograr resultados. De esta forma, los médicos hacen un seguimiento de lo aprendido durante cada trimestre, dar un diagnóstico y definir nuevamente las acciones a seguir. "Potencializamos las capacidad de nuestros pacientes, a través de la búsqueda de sus talentos y los apoyamos, contamos con atletas de alto rendimiento, escritores jóvenes, artistas plásticos y fotográficos. Somos semillero de talentos hidalguenses", señaló el director del centro en Hidalgo. Lo verdaderamente importante para que un espacio de atenciónde este tipo continúe es realmente sumar esfuerzos, tanto de organismo públicos como privados, pues se pueden fortalecer mutuamente para continuar con una labor que, para miles de personas, hace la diferencia real entre vivir sin esperanza a no sólo esperar sino actuar sobre la vida de quienes más aman. egún información del propio centro, por cuarto año consecutivo, el CRIT Hidalgo efectuó la Feria de Orientación y Asistencia Social con el respaldo del Sistema DIF Hidalgo, secretarias del gobierno estatal, delegaciones federales, asociaciones civiles, que ofertan y entregan programas y servicios a favor de las personas con discapacidad en nuestra entidad. Además, está sumado a los trabajos que realiza UNICEF México con el programa 10 x la Infancia a través de Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). Además, participa activamente del Comité Interinstitucional de Investigación de la Secretaria de Salud y Asistencia del Estado. Los médicos de CRIT Hidalgo formaron un comité de reanimación y han sido certificados por la American HealthAssociation en PALS (PediatricAdvancedLifeSupport) y BLS (Basic LifeSupport) que permite mantenerlos actualizados y atender emergencias graves, así mismo capacitar a nuestros colaboradores para dar mejor atención a pacientes. (Sara Elizondo) ESPECIFICACIÓN Cuentan con 103 colaboradores en Hidalgo que han atendido a mil 166 niños en manejo integral junto con sus familias en 2014 provenientes de 65 municipios del Estado de Hidalgo, destacan: Pachuca, Mral. De la Reforma, Tizayuca, Tulancingo, Zempoala, San Agustín Tlaxiaca, entre otros. || sociedadpágina21decrónicahidalgo || LUNES, 27 OCTUBRE 2014 ♠ COPECOL TUZOBÚS Compra de unidades será este noviembre [ ALBERTO QUINTANA ] Ⅵ PRESENCIA HIDALGUENSE Participaron integrantes de la LXII Legislatura del Congreso de Hidalgo en la V Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), celebrada en la ciudad de México. El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó una ceremonia en Palacio Nacional donde afirmó que es desde el ámbito local donde se tienen que hacer efectivos los grandes proyectos nacionales para impulsar los cambios de fondo. El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso hidalguense, Ernesto Gil Elorduy, acudió a estos trabajos en su calidad de vicepresidente de la Copecol y presidente de la comisión de Asuntos Legislativos y Estrategias Parlamentarias. A la reu- nión se dieron cita alrededor de 500 legisladores locales de todo el país, entre ellos, representantes de Hidalgo, quienes participaron en las sesiones plenarias. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo un encuentro con los diputados locales. CARRETERAS Mantiene SOPOT limpieza en vías a consecuencia de precipitaciones Prioriza Velasco obras para más municipios D IST R I TO I I I ᮣ Seguiremos trabajando y cumpliendo hasta el último día de labor legislativa, afirma diputado Ⅵ [ ROSA GABRIELA PORTER ] A l ser un eje prioritario el desarrollo, crecimiento y modernización de los 19 municipios que integran el Distrito 03, y con base en una visión que mejore la calidad de vida de sus habitantes, el diputado federal Víctor Velasco Orozco, entregó apoyos para la infraestructura urbana de Mineral del Chico y Atotonilco El Grande, respectivamente. Lo anterior como parte de las jornadas de trabajo "Cumpliendo Compromisos". El legislador priista destacó que "La pluralidad de esfuerzos y el trabajo en equipo, dotan de beneficios comunitarios a favor de quienes menos tienen". Según información oficial, agradeció el amplio respaldo solidario de los diputados locales: Leonardo Pérez Calva y Miguel Romero, así como del gobierno estatal, de la CNC y de las correspondientes alcaldías. Para mejorar los caminos intercomunitarios y vecinales, en la localidad de Benito Juárez, el diputado entregó una motoconformadora y un cargador frontal neumático conocido como "pailoder" que beneficiará las vías de Capula, Manzanas, Santa Inés, La Pre- ALDO FALCÓN Ocasionaron las lluvias registradas en los últimos días en Hidalgo, afectaciones en caminos y carreterasestatales,porloquelaSecretaríade ObrasPúblicasyOrdenamientoTerritorial(SOPOT)continúaconlostrabajoscorrespondientesparalarehabilitacióndelasmismas. SegúnreportesdelaDirecciónGeneraldeConservacióndeCarreterasEstatales,concorteal25deoctubre,realizaronaccionescomo:Huejutla,desalojoalderrumbedelacarreteraAhuatitla-Huichintla-Tianguispicula. Derrumbe en tramos aislados en la carretera Tres HuastecasAcatepec, el cual se encuentra en proceso de modernización. Se reporta derrumbe en Chilcoaloya-Tetzacuatl, se llevan a cabo los trabajos de limpieza correspondiente. Derrumbe en el municipio de Atlapexco en la carreteraTlachapaCochotla-Cochiscuatitla, se realizan trabajos de modernización con un avance del 25 por ciento. Limpieza al 100 por ciento de deslave en el tramo Tehuetlán -Huazalingo. En lo que corresponde a la zona de Metztitlán, se reporta derrumbe en los municipios de Metztitlán y Eloxochitlán, las cuadrillas de conservación de carreteras trabajan en retiro del material, con un avance del 80 por ciento. (Alberto Quintana) SITIOS. En giras de trabajo, entregó apoyos para comunidades de Mineral del Chico y Atotonilco El Grande. sa, San José Capulines, entre otros de Mineral del Chico. Posteriormente, en la cabecera municipal del mencionado Ayuntamiento, Velasco Orozco cumplió con 40 toneladas de cemento. Este apoyo servirá para diversos proyectos de construcción de las comunidades: Estanzuela, La Presa, Pie de la Viga, Cerro Alto, Los Naranjos, Carboneras, Benito Juárez, San Sebastián, Loma de Maguey, Llano de los Ajos, El Puente, Cimbrones, Cebadas, entre otras que incluyen al mismo Mineral del Chico. Además, mujeres de este distrito agradecieron el respaldo por las capacitaciones en el manejo de lác- teos, pues con la elaboración de diferentes productos, les permitirá venderlos y así mejorar sus ingresos económicos. "En Hidalgo, la participación social y comunitaria ha tenido siempre una expresión continua de labor solidaria y comprometida que forjan beneficios para todos y, en este sentido, vamos a seguir adheridos hasta el último día de trabajo legislativo", mencionó Víctor Velasco. Asimismo, en Atotonilco El Grande, se entregó 20 toneladas de cemento para obras comunitarias que favorecerán a casas de salud, escuelas, canchas deportivas, auditorios, un lienzo charro y pisos. A más tardar en la segunda semana de noviembre de este año definirán qué armadora construirá las unidades del Tuzobús, ello claro con las especificaciones que se requieren, manifestó, manifestó Manuel Rebollar Intriago, Director General del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITMAH). La empresa Corredor Felipe Ángeles Sociedad Anónima Promotora de Inversión de C.V. (SAPI), será quien determine qué armadoras construirán las unidades del Tuzobús. Los transportistas van a conocer primero los productos que les ofrezcan las empresas automotrices, además de cubrir las especificaciones del Instituto Mexicano del Transporte (IMT). Posteriormente, habrán de evaluar el costo de las unidades, tasas de interés y el plazo que les van a proporcionar las armadoras, para concretar el acuerdo entre ambas empresas. Manuel Rebollar agregó, más adelante tendrán que definir las financieras donde van a solicitar el crédito para la compra de las unidades, para ello tendrán que evaluar las condiciones de los plazos a pagar e intereses. Esto dependerá de la oferta que ofrezcan las instituciones bancarias, recordó el funcionario que el gobernador José Francisco Olvera Ruiz planteó que los transportistas deben de ponderar por la mejor oferta. Rebollar Intriago agregó, que la empresa SITMA debe buscar los mejores precios, tanto de las unidades del Tuzobús, así como de los financiamientos crediticios que soliciten. Aclaró, que el gobierno del estado no proporcionara garantías colaterales a la empresa de los transportistas, ya que el crédito lo asumirán directamente ellos para la compra de unidades. El gobierno del estado ya aporto los recursos suficientes para la construcción de la infraestructura por un monto de cerca de los mil millones de pesos, por lo tanto ahora les corresponde continuar con la etapa siguiente. Las deudas que van a contraer los transportistas no serán de pago inmediato, ya que la concesión es por los próximos diez años y renovable a otro mismo periodo. LA cronica DE HOY LUNES, 27 OCTUBRE 2014 CRIT. Brindan nuevo mundo a menores y familias .21 sociedad CAPITAL INTELECTUAL ALDO FALCÓN Destacan esfuerzos a favor de la ciencia AFORO. Cientos de pachuqueños se dieron cita en la Plaza Independencia. Fomentan buenos hábitos en jóvenes C Í R C U LO S V I RT U O S O S Concluyo Intercolegial de Baile 2014, realizado a iniciativa de alcaldía; desarrollan habilidades ᮣ [ MILTON CORTÉS ] E n busca de generar en la juventud el interés por el baile en sus distintos géneros, concluyó este domingo el certamen Intercolegial de Baile 2014, realizado a iniciativa de alcaldía de Pachuca. Fueron 22 escuelas de la ciudad y seis institutos de educación los que tomaron parte por espacio de varias semanas en el concurso que despertó amplia expectativa entre el sector estudiantil del a capital del estado. Ⅵ En el marco de la semana nacional de ciencia y tecnología, el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Coabeh), Alberto Islas Lara, mencionó que este tipo de espacios son una oportunidad para que los estudiantes presenten proyectos innovadores. Reveló que en algunas actividades que realizó el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), alumnos de diferentes planteles, presentaron proyectos que incluyen innovación y están enfocados al cuidado del medio ambiente, principalmente. Los proyectos de los alumnos les permiten adquirir experiencias que enriquecen su formación académica, en áreas que más llaman la atención en este tipo de eventos, como es la presentación de proyectos relacionados EDUCACIÓN PARA ADULTOS Comienzan actividades de segunda jornada nacional [ JOCELYN ANDRADE ] ⅥRealizó el Instituto Hidalguense de La secretaria de Desarrollo Humano y Social, Alma Lidia de la Vega, dio a conocer que durante las semanas de realización del certamen, la convocatoria de personas en la Plaza Independencia fue amplia, lo que se traduce en la buena recepción que tiene en la sociedad el baile en sus distintos géneros. Destacó que de la misma forma es importante felicitar a las escuelas participantes, ya que mediante su integración contribuyen a uno de los obje- tivos que tiene la presente administración municipal: generar un rostro más humano en la ciudad. "Una de las principales preocupaciones del alcalde Eleazar García Sánchez es generar acciones en las que los jóvenes tomen parte de ellas ampliamente, de tal forma que al ser recibido el certamen de la forma en que se presentó en Pachuca, los años posteriores se realizará un esfuerz o para mantener este tipo de eventos que une a la juventud". con la robótica, la cual es apoyada de forma constante como una materia paraescolar y en la que los adolescentes han mostrado suma inquietud. Los encuentros de Ciencia y Tecnología son espacios en los cuales se despierta el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre los jóvenes, además de lograr un acercamiento entre todos los involucrados en el quehacer científico y tecnológico; en una atmósfera en la cual se logra la interacción de quienes hacen ciencia y quienes manifiestan preocupación por hacerla. Estas actividades involucran a los jóvenes en la resolución de los problemas reales de la sociedad, al tiempo que deja ver el interés de los adolescentes de transformar por medio de proyectos de esta naturaleza. (Jocelyn Andrade) Educación para Adultos (IHEA), la segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación 2014, en la cual al menos 200 personas presentaron su examen diagnóstico por medio del cual los jóvenes y adultos participantes en este evento pudieron acreditar primaria o secundaria. El titular del IHEA, Natalio Daniel Cano, precisó que esta jornada es una estrategia más para hacer frente a la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo en Hidalgo. Por ello la institución instalará en los 84 municipios, un total de 258 sedes de aplicación de exámenes para poder atender a más de cuatro mil personas en los niveles de Primaria y Secundaria. Además realizarán más de dos mil exámenes del Módulo "La Palabra" a igual número de personas que se encuentran en proceso de Alfabetización, y que son atendidos por el Instituto. Esta Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, se realiza año con año y son promovidas por el IHEA a través de los medios de comunicación estatales que se suman a esta labor social de difundir las sedes y fechas en que se realizan estos exámenes. Vencen permisos para los migrantes [ HUGO CARDÓN ] Ⅵ A finales de este mes, esperan el regreso de 120 migrantes de Zimapán y Jacala, quienes fueron enviados a Canadá para laborar por un periodo de tres meses, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPSH), a cargo de Mayka Ortega Eguiluz. "Unos 920 hidalguenses se encuentran laborando en diferentes municipios de Canadá, esto tras los convenios que se han logrado para que trabajadores de esta entidad puedan prestar sus servicios". Dijo que a diferencia de otros años, en 2014 hubo un crecimiento del 35 por ciento en la colocación de hidalguenses en espacios laborales de ese país del norte. ALDO FALCÓN ESTÁN EN CANADÁ
© Copyright 2025