MARTES LA FAJARDO CON 4 CANALES /3 21 DE OCTUBRE DE 2014 / AÑO 5 / Nº 1.882 AÑO BICENTENARIO / CARACAS, VENEZUELA CIUDAD CATIA Barrio Tricolor llegó a Lomas de Urdaneta /4 PARTICIPACIÓN PEDRO MARTÍNEZ ESCRIBE DESDE PETARE ALCANTARILLA SIN PROTECCIÓN PONE EN RIESGO A VECINOS/8 MEDIOS Florida es el centro de la conspiración Políticos cubano-estadounidenses marcan la pauta informativa en Miami y radicalizan sus discursos en contra de Venezuela, Cuba y otros países progresistas de la región. /15 GDC realiza programa Vida, Salud y Armonía /5 ALBA-TCP se blinda contra el ébola > En cumbre extraordinaria celebrada en La Habana, los presidentes de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) aprobaron el Plan de Acción para evitar esta enfermedad que azota a pueblos de África > El documento consta de 23 puntos que ponen énfasis en la prevención y la vigilancia epidemiológica Venezuela presenta logros en derechos de la mujer Delegación, encabezada por la ministra Andreína Tarazón, expone hoy informe ante la ONU. /2 Google ahora es más publicidad que buscador Se ha detectado que mediante algoritmos “filtran” las búsquedas para cada usuario de acuerdo con su historial. /20 Resultado de la pelota criolla ÁGUILAS 10 VS TIGRES LVPB 5 Juegos para hoy HORA VISITANTE HOME CLUB LUGAR 7:30 7:30 BRAVOS LEONES CARIBES MAGALLANES PUERTO LA CRUZ VALENCIA El presidente Nicolás Maduro, durante su intervención, resaltó la capacidad de los países bolivarianos para dar respuestas en conjunto. Parafraseó al Comandante Eterno, quien afirmó que el bloque regional “es el epicentro de un nuevo escenario para la unión donde haya la mayor voluntad para enfrentar juntos los nuevos desafíos”. Por su parte, el presidente de Cuba, Raúl Castro, afirmó que el ébola es un problema de todos y debe enfrentarse sin tintes políticos, mientras el mandatario Evo Morales llamó a la solidaridad para salvar vidas. FOTO E. GONZÁLEZ/MIRAFLORES /10, 11 y 12 FOTO VLADIMIR MÉNDEZ ciudadccs.info 2 CIERRE w w w. c i u d a d c c s . i n f o CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 Desalojado Internado Judicial de Carabobo CIUDAD CCS La ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, informó ayer el desalojo del Internado Judicial de Carabobo con sede en Tocuyito, reseñó AVN. En este sentido dijo que el día 4 de octubre iniciaron la evacuación por áreas en ese recinto que se ha caracterizado por tener una muy lamentable historia de violencia. Asimismo señaló que se logró sin mayor problema para la historia del país la evacuación de más de la mitad (alrededor de 2 mil) de los internos que habitan este recinto y se ha hecho sin trauma ni complicaciones y de manera metódica, todo esto conversado con los familiares de los trasladados. Precisó que gran parte de los privados de libertad desalojados han adoptado el nuevo régimen penitenciario vinculado al estudio, trabajo y disciplina. Indicó que el desalojo se realizó en los pabellones seis y siete, así como en las áreas administrativas ubicadas en la primera y segunda planta del recinto, las cuales fueron utilizadas por años para albergar a los reclusos. Venezuela lleva a la ONU logros en derechos de mujeres Presentarán a PNB involucrado en robo de armas en Trapichito > La delegación estará presidida por la ministra Andreína Tarazón CIUDAD CCS CIUDAD CCS El Gobierno Bolivariano presentará hoy en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su informe del cumplimiento de la Convención sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, donde destacan los logros y avances en esta materia, reseñó una nota de prensa de la Vicepresidencia. La delegación será presidida por la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Andreína Tarazón, quien estará acompañada de representantes del Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional de Derechos Humanos, el Ministerio para las Relaciones Exteriores y el Ministerio para la Salud. Venezuela mostrará a los miem- bros del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU los programas sociales que adelanta el Gobierno Bolivariano para garantizar los derechos de las mujeres. Entre otros adelantos, el país consagra la igualdad de los derechos entre hombres y mujeres en todos los campos de la vida. El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del estado Miranda al funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Marluis Yonaiker Nieves Toledo (27), por su presunta vinculación con el robo de 42 armas de fuego que fueron sustraídas de la sede de ese organismo ubicada en el sector II de Trapichito, Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda, reseñó una nota de prensa del MP. En ese sentido, los fiscales 41° nacional y 5° de la referida jurisdicción, Franklin Nieves y Martín Bracho, respectivamente, imputarán al efectivo policial por delitos previstos en la legislación venezolana. En horas de la madrugada de este lunes, un grupo de hombres ingresó a la sede de la PNB en el referido sector y sustrajeron las pistolas del parque de armas. La custodia del armamento le correspondía esa noche a Nieves Toledo, sin embargo, en el momento del hecho no se encontraba en su lugar de trabajo. Zonatwitter @DIMELOAHI COOPERACIÓN INTERNACIONAL El jefe de Estado, Nicolás Maduro, junto a presidentes y delegados internacionales que participaron en la Cumbre ALBA-TCP en La Habana, Cuba, visitaron ayer la Unidad de Control y Cooperación Médica, la cual cumple con apoyo internacional en casos de salud. FOTO MARCELO GARCÍA/MIRAFLORES EL KIOSCO DE EARLE Necrocínicos EARLE HERRERA La oposición guarda silencio ante el asesinato de Robert y María. Se lava las manos donde hacer de Pilatos roza la complicidad. Los más cínicos o los más ledezmas que es lo mismo, exigen pruebas que, al serles dadas, las descalifican de inmediato. El presidente Maduro, acompañado del Alto Mando y del ministro para Interior, presenta ante el país la confesión de uno de los detenidos y la grabación de la acción criminal. La necrofilia, insaciable, replica que quiere más pruebas. Lodijo “Hace dos años nuestro Comandante Hugo Chávez marcó el rumbo de la Patria en Consejo de Ministros con su Golpe de Timón”. Jacqueline Faria Ministra del Poder Popular para la Comunicación e Información, a través de su cuenta en la red social Twitter, @JacquelinePSUV [DAVID V. DA PONTE] #AlbaTCPxLaVida La salud pública debe ser considerada como un Derecho humano y no Como Mercancía #AlbaUnidaPorLaSalud. @@GERCARM_G [CARLOS GRATEROL CRP] La canalla mediática solo sabe atacar a la Nueva @PDVSA y sus procesos. Cuando se vendía la Faja como Bitumen no decían nada. @HANNSKSA [HANNS KEYZER SUÁREZ] El imperio en su afán de opresión ha dejado tras años de someternos a material audiovisual preparado en laboratorios sicológicos el gen. @LOADSEQUERA [LEOT44 ] @CiudadCCS Gracias por publicar el trabajo de Tamiris Miranda y Danzas FNC El Valle Sábado Teatro La Vega. w w w. c i u d a d c c s . i n f o MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS NOTICIAS CCS Ampliación de la autopista La vía contará con cuatro canales por sentido, más el hombrillo; comenzará desde el distribuidor Santa Cecilia y culminará en el distribuidor Metropolitano Av. Róm u imo Chuao Av. R ío de Jane iro Una mejor movilidad se aprecia en esta vía de circulación. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ Los Ruic es Distribuidor Santa Cecilia Leyenda lo Galle M Dos Caminos Av. Ppal. de La Carlota Av . Fr an cis co Faj a Distribuidor Los Ruices gos Boleita Sur La Urbina rdo Aut opis ta Fr anci sco 1ra. etapa (2 Km) 2da. etapa (2 Km) Distribuidor Metropolitano El Marqués M La California El Dorado Fajar Distribuidor do Macaracuay Caurimare Distribuidor El Llanito La Francisco Fajardo con menos cola > Ministro El Troudi entregó ayer primera etapa de la ampliación de la vía a la altura de Santa Cecilia LISETH CAMACARO CIUDAD CCS “Hoy estamos formalmente entregando la primera etapa de la ampliación de la autopista Francisco Fajardo desde el distribuidor Santa Cecilia hasta el distribuidor Los Ruices. Estos dos kilómetros están en plena operación” dijo ayer el ministro, Haiman El Troudi en la inauguración de una nueva solución vial para Caracas. Explicó que esta obra mejora el desempeño vehicular y agregó que, desde la semana pasada, han venido midiendo el tránsito y reveló que se observa una mejora sustancial en materia de movilidad y desplazamiento, ya que hasta hace poco tiempo ese punto representaba un embudo de congestión para los vehículos que circulan en la importante arteria vial. Anunció que a finales de este año estarán listas las 14 soluciones viales de la Gran Caracas. Refirió que el conjunto de nuevas vías para la Gran Caracas y el país vienen ejecutándose conforme al cronograma previsto y por ello, se pueden apreciar “logros tempranos como esta ampliación” y recordó que fue necesario realizar esta obra, debido a que la autopista Francisco Fajardo no presentaba un ancho continuo, “pasando de cuatro a dos canales de circulación y ello ocurría justo debajo del distribuidor Santa Cecilia, creándose una gran congestión vehicular ya que el promedio de tránsito es de 125 mil 250 carros por día”. El ministro de Transporte Terrestre destacó que la ampliación total será de 4.5 kilómetros y que el monto de inversión es de 300 millones de bolívares. Se beneficiarán unas mil 400 personas y se han generado 540 empleos. La segunda etapa de ampliación de la vía será desde el distribuidor de Los Ruices hasta el distribuidor de Macaracuay, que se prevé sea inaugurado el próximo mes de diciembre. GRAN AVANCE El ministro informó que con la ampliación de la Fajardo, son cinco las soluciones viales que se han construido en Caracas y que las nueve restantes estarán listas a finales de año, según las proyecciones de esa cartera ministerial. “Estamos construyendo un viaducto en Petare, específicamente desde el Puente de Petare hasta el distribuidor Ciempiés en el municipio Chacao”, comentó El Troudi en referencia a otras soluciones viales desarrolladas en la ciudad. Aseguró que el 30% de los vehículos que circulen por la ciudad capital utilizarán estas soluciones viales, que representan un ahorro de tiempo. Indicó que en este plan de movilidad vehicular se están invirtiendo, aproximadamente, mil 678 millones de bolívares. También indicó que aseguran la entrega de estas obras, porque hay un significativo avance en su construcción. “La ampliación de la autopista Francisco Fajardo tiene un 80% de avance, el elevado de La Yaguara tiene un 79% y será entregado en noviembre. La ampliación del viaducto de Petare presenta un 46%; el viaducto con conexión a la autopista Valle-Coche con la autopista norte-sur lleva un avance del 65% y para el mes de noviembre estará habilitado” detalló. Igualmente, afirmó que el acceso desde La Rinconada hacía Tazón tiene un 69% de avance y será entregada en noviembre, mientras que el elevado de San Martín tiene un 40% de construcción y estará listo en diciembre. Otra solución vial, ubicada en el este caraqueño, es el acceso desde La California hacia la avenida Río de Janeiro, que tiene un 45% de ejecución y para el próximo mes esta- rá en operatividad. También en la prolongación de la avenida Río de Janeiro se construye el nuevo distribuidor Baloa, que presenta un 70% de avance y por donde podrán circular los vehículos el próximo mes. El acceso hasta El Rosal, junto al Puente sobre el río Guaire, también tiene un alto avance y será entregado en diciembre. Y finalmente, el acceso a Los Cortijos será terminado en fechas decembrinas. “El Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro ha hecho una inversión de mil 678 millones de bolívares en estos trabajos que aminorarán los problemas de vialidad” manifestó. UN GOBERNADOR QUE NO AYUDA El ministro Haiman Troudi denunció ayer que el gobernador del estado Miranda, Enrique Capriles Radonsky, -a quien catalogó de “gobernador viajero”-- no “ha colocado ni un gramo de asfalto en las vías de esa entiadd durante lo que va de año 2014”. Mencionó que ha sido su ministerio el que se ha encargado de atender y solucionar problemas como la falla de borde en El Conde en Río Chico; y la adecuación de la Quebrada Agua de Maíz. 3 Operativo de limpieza llegó al Recreo y La Vega CIUDAD CCS Cuadrillas de mantenimiento de la Alcaldía de Caracas realizaron un operativo de limpieza y fumigación en la comunidad de Pinto Salinas, parroquia El Recreo. Unos 40 obreros ejecutaron labores de desmalezamiento, poda, recolección de escombros y limpieza general. El operativo de mantenimiento también se extendió a la parroquia La Vega, reseñó nota de prensa de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador. Los trabajos que forman parte del Plan de Recuperación de los Espacios Públicos contó con la participación de los consejos comunales: Pinto Salinas Zona Central, Dispuestos a Luchar y Simón Bolívar. ABREVIADOS> Rescatan áreas verdes del Centro Simón Bolívar Trabajadores del Ministerio para la Cultura y la Red de Conukeros de Caracas realizaron una jornada de rescate en las áreas verdes del Centro Simón Bolívar. En el lugar se sembraron plantas ornamentales para embellecer los espacios, indicó una nota de prensa. Saime hizo jornada en Santa Teresa Más de setecientas personas fueron atendidas por Saime Comunal en la parroquia Santa Teresa de Caracas. La nota de prensa señala que las jornadas han causado impacto, porque la institución ha acercado diversos trámites a los ciudadanos. 4 CIUDAD CATIA w w w. c i u d a d c c s . i n f o CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 PARTICIPACIÓN POPULAR Barrio Nuevo, Barrio Tricolor llegó a Lomas de Urdaneta > Un total de 414 casas recibirán frisado y pintura por parte de cuadrillas de 20 trabajadores de la misma comunidad > También colocarán techos KHALIL DELGADO LEÓN CIUDAD CCS La comunidad de la calle Carbonell de Lomas de Urdaneta, parroquia Sucre, rehabilitará 414 viviendas de la zona, gracias a la aprobación de recursos de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), continuando así con la transformación del hábitat. Los trabajos incluyen frisado y pintura de los hogares, así como la reparación de la fachada de la Escuela Básica Nacional El Amparo, la cual está ubicada en la entrada principal del sector. La Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, a través de FundaCaracas, apoya con el acompañamiento técnico. Los detalles fueron facilitados por Stephany Brand, ingeniera de la GMBNBT en el sector, quien manifestó que el Poder Popular ejecuta las acciones de lunes a viernes y algunos sábados de manera eventual. Están divididos en dos cuadrillas de diez trabajadores cada una. Agregó que en seis meses, aproximadamente, deberían estar entregando esta etapa para dar pa- En esta primera etapa se mejoran las fachadas de hogares. FOTO LUIS BOBADILLA so a una segunda, en la cual se colocará el techo. “Nunca antes había visto una atención como la que el Gobierno Revolucionario nos ha prestado en los últimos tiempos y muestra de eso es la llegada de la GMBNBT a nuestros viviendas. Gracias a esta misión hemos mejorado nuestros hogares, que con el paso del tiempo se fueron deteriorando. Este es el inicio de muchas bendiciones”, señaló Meiver Torres con su brocha en mano mientras pintaba la casa de un vecino. Carlos Carmona tiene 20 años viviendo en la zona y es otro de los habitantes de la calle Carbonell. Él se beneficia con el remozamiento de la fachada de su vivienda y expresó sentirse “feliz porque mi hogar cambió para siempre”. OPINIÓN MARLENE DE ANDRADE Catia no se cansa de ser combativa gratuito a cualquier hora del día, a realizar un taller o una reunión cuando amerite hacerlo y con personal dedicado a la seguridad, buscando resguardar la salud, la vida y la capacitación de cada uno de los habitantes de esos sectores más necesitados. Todos nos alegramos al saber que alguno de nuestros seres queridos o conocidos se benefició con alguna de las políticas del Estado. A todos nos emociona saber que conocemos a alguien que fue beneficiado con la sustitución de su vivienda. Por acciones como esa es que decidimos que continuara este proceso: para asegurarnos que las bendiciones no se detengan. La combativa Catia. Esa parroquia que con el paso del tiempo se ha hecho más densa y habitada. Esa que, en la medida en que pasan los días, se va quitando adjetivos y se va transformando en habitable, segura y digna. Muy digna. Cada uno de nosotros se ha sentido orgulloso con la graduación de un familiar o amigo, en cualquiera de las misiones sociales que buscan crear esa igualdad entre todos nosotros que por años nos fue negada. Catia ya cuenta con Bases de Misiones socialistas, una iniciativa que de seguro permitirá acudir a un centro médico Torneo por la paz y la vida se desarrolla en Propatria de distintos sectores de Catia. “El evento terminará a mediados de diciembre y los partidos se disputan los sábados y domingos”, mencionó Capote. Jhonny Rincón, quien es vocero del Consejo Comunal Rubén Mariño de Propatria, aseguró que el torneo ha permitido fortalecer la convivencia entre los vecinos, independientemente de que estén participando en el torneo o no. “Ello demuestra que no nos equivocamos al momento de realizar este evento deportivo. De este modo, fomentamos la vida y la paz”, subrayó . KDL El Poder Popular de la parroquia Sucre desarrolla un torneo comunal de fútbol sala en la cancha del bloque 7 de Propatria, a fin de fortalecer y fomentar la convivencia, la paz y la vida. La información la suministró Jesús Capote, enlace de la Alcaldía de Caracas en el sector catiense. “Cualquier actividad deportiva que realice el ser humano le permite recrearse y, por ende, mantenerse alejado de los vicios y los malos hábitos”, mencionó el enlace parroquial. Agregó que en el torneo participan 24 equipos que provienen AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ MARTES 21/10/2014 - 9:00 am Actividad: Recorrido para abatizar. Lugar: sector Niño Jesús de la parroquia Sucre. JUEVES 23/10/2014 - 9:00 am Actividad: Recorrido para abatizar. Lugar: Las Barras de Propatria, parroquia Sucre. REUNIÓN PARA LA PLANIFICACIÓN Los voceros del corredor Catia Sur de la GMBNBT realizaron una reunión de planificación en el Centro Deportivo Hugo Chávez de la avenida El Cuartel de Propatria para discutir las políticas que se ejecutarán en la zona. A la cita acudieron voceros de Los Magallanes, El Amparo, Niño Jesús, Casalta, Lomas de Urdaneta, entre otros. FOTO JESÚS CAPOTE SÁBADO 25/10/2014 - 9:00 am Actividad: Actividad con motivo del Plan de Convivencia y Paz Lugar: Brisas de Propatria de la parroquia Sucre. DOMINGO 26/10/2014 - 5:00 pm Obra: El desvarío. Lugar: Teatro Catia, parroquia Sucre. MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se hayan obtenido con la participación del Poder Popular puedes contactarnos por el correo electrónico [email protected]. Asimismo se pueden comunicar al número 0426.536.52.77, enviando un mensaje de texto. w w w. c i u d a d c c s . i n f o MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS NOTICIAS CCS 5 El GDC estimula el bienestar físico y mental > Programa Vida, Salud y Armonía dicta cursos que pueden ser tomados luego de salir del trabajo KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS Pilar Gainza sale de su trabajo en Santa Fe hacia el centro de Caracas. Luego de casi una hora de traslado entre congestión vehicular, aglomeraciones en el metro y ruidos en la calle, llega al Teatro Bolívar puntual a las 5 de la tarde para su clase de pilates. Se trata de un sistema de entrenamiento físico y mental que mezcla la gimnasia con el yoga. La idea es respirar mejor y relajarse. “Es fuerte, pero me gusta. No puedo hacer ejercicios de alto impacto y esto es excelente. Me desconecto de la realidad y dejo el mundanal ruido atrás. Creo que lo más difícil es aprender a respirar”, comentó Gainza. Desde 2012, con la recuperación de los espacios en Caracas, el Gobierno del Distrito Capital (GDC) viene desarrollando un programa llamado Vida, Salud y Armonía, el cual comenzó en el mirador Batalla Boyacá con actividades de yoga, tai chi y bailoterapia. Las actividades se realizan los martes y los jueves. No obstante, como el acceso al lugar era un poco difícil, se comenzaron a recibir propuestas para abrir otras actividades, dijo a Ciudad CCS Honey Pacheco, directora de la Fundación para la Identidad Caraqueña. “Nos propusieron que abriéramos otros talleres y en la Casa de Gobierno comenzamos con salsa casino, guitarra y El Arte de Tejer”, indicó. Éste último taller tuvo mucha demanda, ya que estaba dirigido a lo socioproductivo, es decir, se aprende a tejer y a su vez se benefician de la producción. EL ARTE DE TEJER Rosa Ana Manrique dicta el taller El Arte de Tejer desde 2012 y cuenta que va dirigido, principalmente, a personas jubiladas. La mayoría son mayores de 70 años, pero ello no es impedimento para que un joven mayor de 12 años pueda incluirse. En el curso, los alumnos aprenden a hilvanar con telares y pueden hacer bufandas, guantes, alfombras, chalets, medias y toda prenda que se le ocurra al nuevo emprendedor. Muchos de los tejidos son vendidos en las ferias. Eucedia Machado, una abuela con mucha disposición de aprender, llega los martes y jueves a las 3 de la tarde desde Petare hasta la sede del Correo de Carmelitas (lugar donde se imparte el curso). “Allá en Petare no se imparten estos cursos. No sabía tejer. Uno sale de la casa para escaparse de ella un rato y no estar cocinando. Aquí uno se entretiene. Esto nos sirve de terapia. Además, aquí uno se siente útil, porque produce”, dijo. Mayormente los alumnos son mujeres, pero para José Landaeta, tejer es un complemento “para no oxidarse y estimular el cerebro”. Él vive en La Trinidad y se siente feliz porque puede producir, lo que le genera una ayuda extra a la pensión del seguro social. ENTRENAMIENTO EN MOVIMIENTO El reconocimiento de sí mismo es el pilar del taller Entrenamiento en Movimiento, dictado por Oswaldo Marchionda, el cual se hace en un salón del piso dos del Teatro Simón Bolívar. Se realiza martes y jueves a las 5 de la tarde. Marchionda comentó que no se trata de una terapia psicológica como tal, sino de un elemento sanador del espíritu y el cuerpo. “La gente aprende a reconocerse. Se evitan los prejuicios. Hay zonas del cuerpo que a veces no tienen nombre y no sabemos qué hacer con ellas”, señaló. Sostiene que este tipo de talleres son indispensables y necesarios en una sociedad del siglo XXI, pero que tiene cualidades del siglo XIX. Melisa Martín ha aprovechado las clases para corregir sus posturas en el trabajo, ya que pasa muchas horas frente a una computadora. “Está dirigido a la gente que no tiene conocimiento al respecto, yo aprovecho, pues no soy bailarina. Aquí se tiene respeto y confianza hacia el otro. Experimentamos con nuestro cuerpo, a tal punto que lo hacemos parecer gelatina. Esto nos ayuda en el desarrollo de nuestra anatomía. El profesor incluye el componente lúdico para hacerlo más divertido”, contó. En tejido todos van por el mismo objetivo: la producción y sentirse útiles. FOTO ALEJANDRO ANGULO Beneficios La tradición de tejer entre los ancianos se ha desvanecido con el tiempo. Este oficio ayuda a estimular la imaginación y la creatividad, y en muchos países se considera un pasatiempo o diversión. Además, en los talleres ofrecidos por el Gobierno del Distrito Capital se hacen amigos, pues todos van con el mismo fin, aprender. Por otra parte, el cuerpo necesita liberar tensiones producidas por el día a día, para ello la respiración es fundamental. Tanto pilates, yoga y Entrenamiento en Movimiento te enseñan a aprender a respirar, sin distinción de sexo. Los movimientos te ayudan a oxigenar y mejorar la flexibilidad muscular y tonifica, así como también favorece la movilidad de las articulaciones. Asimismo trabajan la relajación de relajación del cuerpo y la mente. OTRAS ACTIVIDADES La bailoterapia se da en la Casa de Gobierno los martes y jueves a las 5 de la tarde, comentó Pacheco. “También en el Correo de Carmelitas ha habido clínicas con la Banda Marcial Caracas. Allí los niños aprenden a hacer instrumentos de percusión con materiales reciclables y a tocar. No ha sido un taller permanente, pero sí una buena experiencia”, mencionó. En la Casa de las Primeras Letras también se dictan talleres los fines de semana, dirigidos a niños. En agosto eran en la semana, aprovechando las vacaciones, pero las clases obligaron el cambio de horario. También en el Hotel León de Oro se hizo yoga, entre otras actividades propuestas por la Fundación a través de la Coordinación para el Resguardo y Custodia de Saberes de la Fundación para la Entrenamiento en Movimiento es en el Teatro Simón Bolívar. FOTO LUIS BOBADILLA “Te conoces a ti misma” “Puedo hacer mucho” María Castañeda Aura Rosa Linares Estuve en Entrenamiento en Movimiento. Uno aprende a conocer las partes de su cuerpo y no sentirse incómodo con lo que tenemos. Me encantó porque uno aprende a reconocerse a sí misma. Lamentablemente lo paré por razones de mi embarazo. No sabía tejer, estoy motivada, porque aprendo a elaborar diferentes cosas. Uno se ayuda también con los compañeros y convive y comparte con todos. Hago bufandas, chalecos, medias. Esto me cambió la vida, porque siento que puedo hacer mucho a mis 80 años. Identidad Caraqueña. Pacheco recordó que estas actividades en cualquier lugar de entrenamiento privado pueden costar más de 200 bolívares por sesión en el caso de yoga, pilates o Entrenamiento en Movimiento, igualmente ocurre con el tejido. “Estamos estudiando abrir yoga para embarazadas. De esta manera se tiene disposición al pueblo a precios muy bajos y en los espacios recuperados por el GDC y la Alcaldía de Caracas”, aseguró. Los talleres de tejido y corporales se mantendrán hasta diciembre, y los interesados pueden ir al piso 3 del Teatro Principal. La desconexión del ruido y el estrés son también parte de la formación del hombre nuevo. Así los caraqueños pueden disfrutar de otra manera sus espacios. 6 NOTICIAS CCS w w w. c i u d a d c c s . i n f o CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 Varguenses contentos con su terminal > Una infraestructura amplia, ordenada y limpia refleja esta nueva obra del Gobernador Jorge Luis García Carneiro LISETH CAMACARO RODRÍGUEZ CIUDAD CCS Los habitantes de Vargas aún están celebrando la inauguración del Terminal Terrestre de Catia La Mar, desde donde se movilizan a distintos puntos de la geografía y hacia la capital a miles de personas todos los días. El modernismo, la amplitud y la limpieza de esta nueva infraestructura hacen más fácil el traslado de los varguenses. Así lo dijo Astrid Montilla, quien con su pequeño hijo viaja hacia Caracas habitualmente. “Me parece excelente y nos da buen servicio para trasladarnos a nuestras casas y sitios de trabajo. No es solo un terminal, sino hasta un sitio turístico, porque está cerca del mar”, manifestó. Iván Campos es otro de los usuarios, quien comentó que desde allí toma todos los días su carrito hacia Caracas, ciudad en la cual trabaja de lunes a viernes. “Son unas instalaciones lindas, muy prácticas. Fue una buena idea y desde hace años hacía falta”, dijo . Otra de las ventajas que observó este habitante de Vargas es la posibilidad de que, próximamente, el litoral se pueda conectar desde el terminal con ciudades como Maracay o Valencia. Recomendó a sus coterráneos que cuiden el recinto para que se mantenga siempre en buenas condiciones. Marilyn Valencia habitualmente se traslada desde Catia La Mar hacia Carayaca y viceversa. Sostuvo que este terminal terrestre es “ordenado y seguro” y agregó que espera coloquen nuevos locales comerciales, para poder adquirir productos básico sin salir del lugar. Rendiuwel Rivera indica que es una excelente obra creada por el gobierno de Vargas que dirige el gobernador, Jorge Luis García Carneíro, que beneficia a todos. “Es una buena iniciativa del gobernador García Carneiro, es lo mejor que pudo haber hecho”. Laura Silva, una persona de la tercera edad, catalogó la construcción como un gran acierto de las autoridades litoralenses. “Vengo hasta acá a tomar los buses Sitsa, que ahora saldrán desde este lugar. Son una ventaja para mí, porque ese sistema de transporte es gratuito”, añadió. Los trabajadores de este centro de traslado terrestre también reconocen que es un servicio eficiente para los varguenses y así lo manifiesta Danny Higuera del personal de Seguridad, quien presenta una discapacidad. Su tarea es vigilar y guiar a las personas que transitan los pasillos de la moderna obra. “Mi trabajo es orientar a los pasajeros que entran y salen e indicarles dónde están los locales u otra información”, señaló. MODERNIDAD Y SERVICIOS Por el Terminal Terrestre de Catia La Mar se trasladan de lunes a viernes unas 25 mil personas y los fines de semana la cifra se ubica en 16 mil. Es decir, se atiende 10% de la población flotante de Vargas, reveló el jefe de Seguridad del referido recinto, comisionado Douglas Mayora. Unas 15 líneas de transporte trasladan pasajeros que llegan desde Catia La Mar hasta Carayaca, Próximamente se incorporarán destinos hacia el oriente y el occidente del país. FOTOS: ALEJANDRO ÁNGULO Puerto Cruz, Las Salinas, La Esperanza y el Área Metropolitana de Caracas. VIENEN MÁS DESTINOS El vocero señaló que, próximamente, se abrirán destinos hacia el oriente y occidente del país desde Vargas. Ya líneas de transporte como Expreso Flamingo, Occidente, Los Llanos, Rodovías y Cruceros Oriente Sur, tienen cubículos asignados para a los futuros viajeros interesados en sus servicios. El terminal varguense, que está ubicado en el sector La Zorra, de- pende del Instituto de Servicios Vargas y su presidente es Pancho Rosales. Sus instalaciones cuentan con aire acondicionado, puertas eléctricas y más de 60 locales comerciales y de servicios como, por ejemplo, entidades bancarias, restaurante, panadería, barbería, tienda de artesanías y farmacia. Allí también se abrirá una oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). Cuenta con dos niveles y es multimodal. En su fachada se observan más de 4 mil metros cuadrados de vitrales fotocromáticos. Sus pisos están elaborados en granito y porcelanato, con puertas corredizas inteligentes, servicio de Wi-fi abierto y un circuito cerrado de vigilancia interna. En relación con las restricciones y normas para ingresar al recinto, los carteles anuncian que está prohibido fumar, tomar bebidas en los pasillos, circular en traje de baño, no se permiten los vendedores ambulantes, ni el porte de armas y se les solicita a los padres mantener a los niños alejados de las puertas automáticas. Mercado Comunal de Catia La Mar dignificó a los comerciantes informales El Mercado Comunal de Catia La Mar, en el cual fueron reubicados numerosos buhoneros de la zona, es la segunda obra de envergadura que el gobierno de Vargas inauguró la semana pasada. La inversión social de este trabajo alcanza los 287 millones de bolívares. Los beneficiados ascienden a 600 trabajadores que antes estaban en la informalidad callejera y ahora ocupan dentro de las instalaciones 30 locales grandes y 35 pequeños. Marcelina La Cruz, comerciante y vendedora de frutas y verduras, comentó que antes vendía en la calle llevando sol. Dijo que ahora se siente más cómoda en su nuevo puesto de trabajo. Agradeció al gobernador Jorge Luis García Carneiro por haber dignificado su trabajo a través de la construcción de este mercado y de cederles los locales. Yubraska Palacios, otra de las comerciantes del nuevo centro de ventas de Catia La Mar, expresó que la reubicación fue lo mejor para todos. “Ahora solo nos falta organizarnos para que mejoren más las cosas”. Una compradora, Gladys Sosa, opinó que “es una maravilla”. “Están organizados y hay buenos precios. Lo más bonito es que recogie- ron a los buhoneros de las calles y hoy aquí les compramos a los mismos vendedores de frutas y verduras que antes estaban en plazas, avenidas o zonas cercanas a nuestras viviendas”, agregó. Este mercado comunal cuenta con un área de comida, en el cual muchos habitantes de Catia La Mar y toda Vargas pueden comer platos de la gastronomía local. También se observan la venta de ropa, zapatos, víveres, productos de limpieza y diversos artículos que los varguenses adquieren a precios solidarios. Sobre las ventajas que ha dado la Gobernación de Vargas a los Se generan más de 700 empleos directos en este centro comunal. comerciantes que ocupan los espacios dentro del mercado comunitario está que por los adjudicados en locales grandes deben cancelar un condominio de 12 unidades tributarias mensuales. Los medianos pagan diez y los pequeños solo cinco. LC w w w. c i u d a d c c s . i n f o Golpe al tiempo ANDREA HERMOSO @andreahermoso Una es joven, una se siente joven, una quiere actuar como joven, responder como joven. Pero poco a poco el tiempo nos va diciendo que tenemos que asumir sensaciones poco jóvenes. Como la desaparición física de gente que amamos. Se siente diferente cuando hay conciencia. Te afecta diferente. Te estremece. Duele. Y muchas veces inmoviliza. Inmoviliza no poder entender que se va gente querida, admirada, pero sobre todo inmoviliza cuando sabes que soñaron como nosotros, que amaron como nosotros, que lucharon como nosotros y que hubo una situación, una razón, una rendija, grande o pequeña por la que se pueden escapar las vidas. No sabíamos de esa rendija. Alguien tan joven no cabe por ese espacio, pensábamos. Para tratar de sacudirnos de la catatonia nos decimos que todo sigue, y nosotros seguimos aquí, y que tenemos responsabilidades con la vida. Pero es imposible no perder minutos pensando qué pudo ser de aquella vida con un poco más de tiempo a favor. ¿Hubiese hecho la diferencia? ¿Hubiese pasado sin pena ni gloria por los anaqueles de la historia? ¿Supo aprovechar el tiempo que tuvo? Y entonces, llega la lección. El tiempo es el enemigo y el recurso. El retador y la fuente. Tierra fértil y muro divisor. La rendija y su propia tapa. Un sensible vector maleable, pero esquivo, que debemos doblar a nuestro favor. A favor de nuestra causa, a favor de nuestros sueños. Vencer al tiempo en el tiempo es nuestro inmenso reto. Tenemos de sobra en la cuenta, e irónicamente no lo poseemos. No es tiempo de ver pasar el río, vacilando, pensándolo hasta verlo secarse. Salgamos a la conquista de nuestro destino, sin esperar nada que no estemos dispuestos a dar. Hoy existe una generación que tiene en sus manos la posibilidad de un golpe al tiempo. La conciencia es nuestra gran arma. Accionarla es necesario. No tenemos tiempo. MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS VOCES 7 LETRA PANFLETARIA Boletos especulativos T SIMÓN ALBERTO OSORIO [email protected] al como ocurrió en la temporada 2002-2003, el beisbol profesional no escapa a la situación del país. En aquella ocasión, la Liga Venezolana de Beisbol (LVBP), presidida por el inefable y renunciante jefe de la inestable Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, paralizó ipso facto los juegos de la pelota criolla en medio de las festividades navideñas, solo con el fin de derrocar a Hugo Chávez. Hoy, 12 años más tarde, la LVBP, a cargo de Oscar Prieto Párraga, pese a recibir dólares preferenciales a Bs 6,30, incrementó su boletería de manera descarada, rayando en la usura y situándose en el bando de los que contribuyen a convertir el salario de la clase trabajadora en agua y sal. Los aficionados con toda la razón se quejan de que los ticketes para acceder a los campos de juegos aumentaron hasta un 60%, situación que no dudan en catalogar de altamente especulativa. Esa noticia, dizque de alegría para unos medios, de que los equipos recibirían dólares a la mejor tasa posible, Bs 6,30 orientada a costear sus gastos de contratación y logística, lo que redundaría en el precio de las entradas, más bien fue un trago amargo. Fue algo casi parecido a lo que significa para los caraquistas perder ante el Magallanes en el último inning en el coso del universitario. Y digo que es casi similar, pues lo segundo para ellos es más humillante y aberrante. Por cierto que la prensa lejos de cuestionar esta conducta asumida por los mandamases de la liga, se han dado más bien a la tarea de minimizar el incremento. De allí que den cabida en sus páginas a voces que justifican el incremento de la boletería. “Para brindar un espectáculo de primer mundo, los ocho equipos de la Liga tienen que invertir y la única forma de hacerlo y reinvertir es protegerse de la inflación. Los gastos de transporte y hospedaje han aumentado muchísimo. Mucho más de lo que es la inflación promedio anualizada”, declaraba el expresidente de la (LVBP), José Grasso Vecchio, a un diario. Y si en 60% ha sido el incremento, qué quedará para aquellos que con el ánimo de apoyar a sus equipos caen en las garras de los buitres de los revendedores que pululan a granel por las inmediaciones de los estadios. Pero no todo llega hasta allí. En una conducta impropia de un juego limpio, los que rigen el estacionamiento de la Fundación UCV decidieron un aumento de 500% en el costo del ticket para aparcar en ese recinto. El notición agarró por incauto a los que asistieron al primer choque entre Navegantes y Leones, quienes tuvieron que pagar Bs 100 y no 20 como la zafra pasada. En tales casos pareciera que el aficionado, como suele ocurrir por estos lares, es el que resulta más perjudicado, sobre todo el fanático de a pie. El llamado es al superintendente de la Sundde para que visiten los estadios y así ver si la saca de jonrón. ¿Qué paz quiere la MUD? HUGO CABEZAS @hugocabezas78 Con su característica hipocresía, el oposicionismo repite la frase de Mahatma Gandhi: “No hay camino para la paz, la paz es el camino”; sin embargo, a diferencia del líder de la India que combatió al cruel Imperio Británico con el más gigantesco ejemplo de “conciencia revolucionaria” por sobre la violencia militar, la derecha venezolana dice querer la “paz” pero condicionada. Así mientras el pueblo y el mundo repudia el paramilitarismo que intenta imponer la violencia en Venezuela, el mismo que asesinó a los camaradas Eliezer Otaiza y Robert Serra, la MUD “duda” sobre los orígenes de la violencia, niega las estrategias violentas que sus miembros han promovido, como la impulsada por Leopoldo López en febrero de este año con el nombre de “La Salida” o peor aún, patean la mesa del diálogo propuesta e impulsada una y otra vez por el presidente Maduro para concertar la paz y la estabilidad política que el país requiere. Entonces nos preguntamos: ¿Qué paz quiere la MUD si condiciona todos los caminos para la estabilidad?, ¿qué paz quiere la MUD si niega con descaro insolente la violencia que promueven varios de sus miembros?, ¿qué paz quiere la MUD si aún después de 15 años sigue negando que la inmensa mayoría del pueblo venezolano se levantó con dignidad para exigir sus derechos?, ¿qué paz quiere la MUD si mientras piden clemencia con sus políticos presos por asesinos o delincuentes, organizan más violencia para desestabilizar nuestra Venezuela?; en definitiva la MUD no quiere la PAZ, la paz es la antítesis de la MUD porque contradice sus objetivos de dominación clasista, porque contraviene sus estrategias y porque mientras más se consolide la paz, el pueblo seguirá apoyando y construyendo la Revolución Bolivariana de nuestro Comandante Chávez. Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: [email protected] Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363 Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta María Alejandra Calderón Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjunta Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Carlos Herrera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunta Yessireé Blanco Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas 8 PARTICIPACIÓN CARTAS> SIN ALUMBRADO PÚBLICO CALLE REAL EN EL VALLE En la calle Real de Los Jardines del Valle, parroquia El Valle no hay alumbrado público. Desde las 8:00 pm no podemos llegar a nuestros hogares en transporte público, debido a que malhechores se aprovechan de la situación para realizar actos delictivos por lo cual debemos hacerlo en carro o taxi. Exhortamos a los organismos competentes para que se aboquen a solucionar este problema que padecemos los habitantes de la zona. w w w. c i u d a d c c s . i n f o CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 DENUNCIA LA GENTE Alcantarilla sin protección pone en riesgo a petareños Como consecuencia del problema ha habido varios accidentes en el lugar REPORTEPOR MENSAJES> SOLICITAN CON URGENCIA FUMIGACIÓN EN CAUCAGÜITA En sector Brisa de Turumo ubicado en la parroquia Caucaguita, municipio Sucre, hay una gran proliferación de zancudos. En esta localidad se han presentado varios casos de chikungunya, sobre todo en niños de 0 a 10 años. Le solicitamos con urgencia a Sanidad que envíe una comisión para fumigar la zona. LUZ ORTIZ C.I. 23.650.311 TEL. 0412-0262285 COROMOTO VILLAPAREDES C.I. 5.605.118 TEL. 0414-3005471 TRABAJADORES DEL IPASME EXIGEN PAGOS ADEUDADOS EN MAL ESTADO CARRETERA VIEJA CARACAS-LOS TEQUES A los trabajadores del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme), no nos pagan desde hace tres meses los días feriados y tampoco las horas extras. Solicitamos al ente encargado cancelar los pagos adeudados. En la carretera vieja CaracasLos Teques hay varias fallas de borde, situación que genera largas colas debido al estado en el que se encuentra la vialidad. Asimismo, delincuentes se aprovechan de la situación para hacer sus fechorías en diferentes tramos de la carretera. Habitantes de la zona solicitan a las autoridades encargadas realizar los trabajos reforzamiento del área y pavimentación del asfaltado. NESTOR GARCÍA C.I. 6.152.976 / TEL. 0424-5172708 BOTE DE AGUA EN PLENA AVENIDA JOSÉ ÁNGEL LAMAS HENRY VOTTARIELLO C.I. 5.889.453 / TEL. 0426-5789558 El conducto de la red eléctrica deteriorada se encuentra en la calle Ayacucho, parroquia Petare. FOTO LUÍS BOBADILLA PEDRO MARTÍNEZ SERVICIO PÚBLICO> SE SOLICITAN DONANTES DE SANGRE CON URGENCIA Se requieren 20 donantes de sangre para María González C.I. 9.481.277, quien padece de cirrosis hepática y se encuentra recluida en el Hospital Pérez Carreño. Las personas interesadas en prestar su ayuda pueden dirigirse al Banco de Sangre de del hospital. JACQUELINE GONZÁLEZ TEL. 0412-9821461 Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: [email protected]. Son editadas por los periodistas Johana Pérez, Lilibeth Quintana. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578. VECINO DE LA ZONA En la calle Ayacucho, ubicada en la parroquia PeMUNICIPIO tare, municipio Sucre, SUCRE hay un vertedero sin tapa, situación que ha ocasionado varios accidentes en el lugar. Es una alcantarilla de la red eléctrica del municipio que se encuentra sin protección desde hace más de un año, cuando iniciaron los trabajos de reparación de las aceras en este sector, obra que ejecuta la Alcaldía del Municipio Sucre. En este hueco se ha almacenado gran cantidad de aguas servidas. A raíz de esta situación la sema- na pasada explotó uno de los transformadores que se encuentran en esta área, dejando sin luz gran parte de la comunidad. Es importante que se cierre este drenaje lo antes posible. Hace tres meses se cayó una vecina de la tercera edad en el hueco, produciéndose dos fracturas una en el fémur y otra en la nariz. Comerciantes de la zona trataron de socorrerla, pero fue imposible hacerlo debido a la altura del desagüe. Horas más tarde llegó una ambulancia que logró sacarla del lugar, y posteriormente fue recluida en un centro de salud. Asimismo, hace ocho meses también hubo un accidente por este motivo. Un camión de carga que transitaba por esta concurrida calle se hundió en el hoyo, quedando prácticamente destrozado. Habitantes de la comunidad exhortamos al alcalde Carlos Ocariz a que se aboque a culminar estos trabajos a la brevedad posible. Los peatones y conductores de la localidad no podemos transitar con comodidad por este lugar. Las aceras rotas, las lagunas de aguas servidas y estos orificios abiertos generan molestias e incomodidad a todos los ciudadanos de esta comunidad, además de poner en riesgo nuestras vidas. DRENAJE TAPADO EN EL JUNQUITO En el kilómetro 1 ubicado en la parroquia El Junquito se encuentra una alcantarilla tapada desde hace un año. Este drenaje se encuentra lleno de desechos sólidos, por lo que es imposible que transiten las aguas servidas. Vecinos del sector solicitamos a las autoridades competentes habilitar esta alcantarilla lo antes posible, para evitar enfermedades. TEXTO LUÍS LÓPEZ / FOTO VLADIMIR MÉNDEZ En la avenida José Ángel Lamas frente al Centro Industrial de Palo Grande hay un bote de agua potable desde hace más de seis meses. El llamado es a Hidrocapital para que repare esta avería. LUIS GOITÍA C.I. 10.549.739 TEL. 0416-9326699 LICEÍSTAS EN CATIA SIN PROFESORES DE FÍSICA En la U.E. Manuel Landaeta Rosales ubicada en Catia, los alumnos de 5to año de las secciones A y B no tienen profesor de la cátedra de Física. Solicitamos a la Zona Educativa o al Ministerio de Educación la búsqueda de docentes para estas vacantes. RAQUEL MAGALLANES C.I. 22.032.635 TEL. 0426-7178174 Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. w w w. c i u d a d c c s . i n f o MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS PARTICIPACIÓN 9 PLANDECONVIVENCIAYPAZ> MAR 21/10/14 Atención Social > Jornada de Barrio Adentro Lugar: sector El Onoto, Caricuao Hora: 10:00 am > Plan de Convivencia Lugar: Edificio Humbolt, parroquia La Pastora Hora: 9:00 am Contacto: Paola Ortiz Tel. 0416-2015865 > Jornada de fumigación y abatización Lugar: sector Bruzual, parroquia El Valle Hora: 9:00 am Contacto: Norma Soto Tel: 0424-1541046 > Visita Casa por Casa Lugar: sector Los Erasos, San Bernardino Hora: 10:00 am Contacto: Norma Soto Tel: 0424-1541046 > Visita Casa por Casa Lugar: sector Vista Hermosa, parroquia Sucre > Hora: 9: 00 am Contacto: Elías Palma Tel: 0426-2114364 > Casa por Casa para abatización Lugar: calle Gómez de Propatria, parroquia Sucre Hora: 8:30 am Contacto: Aliria Álvarez Tel. 0426-1190825 > Casa por Casa para abatización Lugar: calle Sucre, sector Libertad, parroquia Sucre Hora: 8:30 am Contacto: Yeraldín Becerra Tel. 0424-2895335 Hora: 8:30 am > Casa por Casa para abatización Lugar: sector El Retiro, Terraza C, zona norte parroquia Altagracia Hora: 8:30 am Contacto: Romelia Morales Tel. 0426-3042423 > Casa por Casa para abatización Lugar: sector Glorieta a Madero parroquia Santa Teresa Hora: 8:30 am Contacto: Rose Marie Contreras Tel. 0416-9047655 > Casa por Casa para abatización Lugar: sector Paramaconi, Puente Limón, Pajuí, parte baja y alta, Brisas del Mar y Chorrito, parroquia Sucre Hora: 8:30 am Contacto: José Oliveros, Adam Crismar, Carmen Cortez, Zaida Placeres, Ana Contreras y Carmen Cortez Tel. 0416-2965909. > Casa por Casa para abatización Lugar: sector Niño Jesús, parroquia Santa Sucre Hora: 8:30 am Contacto: José Ochoa Tel. 0416-9206233 > Casa por Casa para abatización Lugar: kilómetro 9 de la parroquia El Junquito Hora: 8:30 am Contacto: Maricela Hernández Tel. 0426-7114269 > Casa por Casa para abatización de @ccsconvivenpaz / #convivenpaz Casa de Estudio Lugar: calle 10 de Propatria, Unidad Educativa José Ángel Lamas, parroquia Sucre Hora: 8:30 am Contacto: Yubisay Medina Tel. 0414-2423313 > Casa por Casa para abatización Lugar: avenida Solano, Atahualpa, parroquia El Recreo Hora: 8:30 am Contacto: Shirley Zerpa Tel. 0424-2786454 > Casa por Casa para abatización Lugar: sector Rosario a Vaquero parroquia La Pastora Hora: 8:30 am Contacto: Chary Blanco Tel. 0426-9137369 > Casa por Casa para abatización Lugar: calle 18, parroquia El Valle Hora: 8:30 am Contacto: Todos los promotores de la parroquia El Valle y el distrito 4 > Casa por Casa para abatización con el apoyo del distrito 4 y 25 cadetes de la Aviación Lugar: calle 18, parroquia El Valle Hora: 8:00 am Contacto: Todos los promotores de la parroquia El Valle y el distrito 4 > Casa por Casa para abatización con el apoyo del distrito 4 y 25 cadetes de la Aviación Lugar: sectores Santa Eduvigis, Esperanza, y Santa Elena, parroquia Santa Rosalía Hora: 8:00 am Contacto: Todos los promotores de la parroquia Santa Rosalía y el distrito 4 > Casa por Casa para abatización con el apoyo del distrito 4 y 25 cadetes de la Aviación Lugar: Felipe Acosta y Perimetro de la Carretera Panamericana, parroquia Coche Hora: 8:00 am Contacto: Todos los promotores de la parroquia Coche y el distrito 4 La actividad se realizó en las áreas comunes de la U.E.B. Cnel. Carlos Delgado Chalbaud. FOTO CRUZ REVERÓN Niños de Coche aprendieron utilizando juegos didácticos > La alimentación y cuidado del ambiente fueron los principales temas CRUZ REVERÓN ENLACE PARROQUIAL A fin de educar y concientizar sobre la alimentación y el cuidado del medio ambiente, la comunidad organizada de Coche realizó una convivencia escolar en familia en la U.E.B. Coronel Carlos Delgado Chalbaud, ubicada en la avenida Guzmán Blanco, en Coche. Los niños, niñas y representantes que asistieron al evento disfrutaron de actividades culturales La foto del lector y educativas en las áreas abiertas del referido colegio. En el auditorio del plantel se llevó a cabo el circuito educativo ambiental por parte del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, que consistió en dinámicas ambientadas para fomentar el cuidado de los espacios verdes y la preservación de las reservas manantiales. Por su parte, el Ministerio del Poder Popular para la AlimentaEnvía tu imagen a [email protected] Talleres > Taller de Percusión Lugar: sector El Onoto, Caricuao, Ruiz Pineda Hora: 10:00 am Contacto: Carolina Sánchez Tel. 0414-1514696 > Taller de Salud Comida Chatarra Lugar: sector San Pablito, Caricuao, Ruiz Pineda Hora: 10:00 am Contacto: Lety Vargas Tel. 0424-1450731 > Taller de Elaboración de Instrumentos Musicales Lugar: Residencias Hornos de Cal, San Agustín Hora: 10:00 pm Contacto: María Arias Tel. 0416-452094 Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece. ción ejecutó una yincana en la cancha deportiva, denominada Rally el Trompo de los Alimentos, con la finalidad de educar a los presentes sobre una alimentación balanceada. Además, los más pequeños de la casa disfrutaron de colchones inflables, payasos, pintacaritas y titiriteros, entre otros atractivos, que fueron posibles gracias a la colaboración de Fundarte y el Gobierno del Distrito Capital (GDC). Ya está en la calle La Columna de Caricuao N° 130 Ya se encuentra disponible la Columna de Caricuao número 13, año 21. Se distribuye gratuitamente en la parroquia Caricuao. Inscripciones abiertas en la UENB Hernández Parra. Desde Jardín de Infancia hasta Educación Básica. Sector UD5. Frente a la Plaza Carlos Gardel Caricuao I Congresillo de Movimientos Ambientalistas y Ecologistas Los días 13 y 14 del mes de Septiembre se realizó el 1er. congresillo de Movimientos Ambientalistas y Ecologistas en el Inces ubicado en el sector CC2 de Caricuao. Los presentes participaron en 3 mesas donde se discutieron temas neurálgicos relacionados con el ambiente y donde se hicieron propuestas que luego fueron llevadas al Debate Constituyente Ambiental que se realizó en el Liceo Andrés Bello el día 20/09/14. Participé en la Mesa 3 del congresillo junto a grupos como Mi Conuco 86. Bulevar de los Caricuao, umuna UD5-Ud-6, entre otros. La Columna Rif: J-31024941-5 de Caricuao Vocero de la Comunidad http://lacolumnadecaricuao.blogspot.com Distribución Año 21 Nº 130 Septiembre 2014 Depósito Legal pp93 141-issn-3-25-1282 Correos: [email protected] - [email protected] Gratuita 1er. Gabinete de Comunas y Movimientos Sociales de la parroquia Caricuao Accolectivoecologico Pazydeporte Ramón Velázquez El sábado 13 de septiembre, se realizó en la U.E.N. Tomas Vicente González el I Gabinete de Comunas y Movimientos Sociales de Caricuao, con una muy buena participación de los voceros y voceras de la parroquia y organizado por la Comuna Indio Caricuao con el apoyo de todas las demás comunas de la parroquia, allí se establecieron 7 mesas de trabajo donde se discutieron temas como: Consejos Comunales y Ámbito Territorial, Participación y 2UJDQL]DFLyQ 3ODQL¿FDFLyQ 3RSXODU ,GHRORJtD Política, Vivienda y Hábitat, Proyectos SocioProductivos y Juventud. El encuentro se clausuró con la exposición de cada una de las mesas de sus En el sector La Hoyadita, Fila de Turgua, municipio El Hatillo se unieron 20 consejos comunales de la zona para la recuperación de manantiales y tierras, con la finalidad de incentivar la agricultura. TEXTO Y FORO LUCIO CALCINA conclusiones, con un estupendo acto cultural con talento del Poder Popular y con la fecha de un nuevo y productivo encuentro. Editorial Discurso del Presidente Nicolás Maduro en la ONU Robert Serra Pág. 2 10 Criterios Ecológicos para Intervenciones de Espacios Urbanos en Caricuao Pág. 2 Reseñas y Denuncias Carlos Mendoza Potellá «No todo el mundo es tan tonto como nosotros para comprar UH¿QHUtDV FKDWDUUDVª Pág. 8 10 VENEZUELA w w w. c i u d a d c c s . i n f o CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 ALIANZA BOLIVARIANA SE BLINDA Respuesta del ALBA debe ser preventiva > El presidente Maduro propuso llevar las propuestas de la reunión a la Comunidad de Estados Latinoaméricanos y Caribeños CIUDAD CCS La sumatoria de esfuerzos de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) contra la propagación del ébola en la región debe cimentarse en el trabajo preventivo, destacó el presidente de la República, Nicolás Maduro. “La respuesta del ALBA tiene que ser preventiva”, Maduro durante su intervención en la Cumbre Extraordinaria del ALBA, que se desarrolla en La Habana, Cuba, y en la que se evalúan las acciones a tomar contra el virus del ébola. Precisó que ya los equipos médicos y científicos de los países del bloque regional prepararon planes sanitarios. De allí, dijo, saldrán los protocolos preventivos para la protección de los pueblos, y la red de coordinación y de alerta. Propuso a la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a cargo de Costa Rica, convocar a una reunión extraordinaria para evaluar las acciones contra el virus del ébola. A continuación el discurso del jefe de Estado durante la cumbre extraordinaria: Compañeros del Gobierno de nuestra hermana Cuba, presidentes de nuestra América, Petrocaribe, primeros ministros, jefe de delegación, jefa de delegación de la Organización Panamericana de la Salud, representantes, secretario general de las Naciones Unidas, secretario general del ALBA, Bernardo Álvarez, secretaria general de la la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO). Primero quiero agradecer al Gobierno hermano de Cuba por haber acogido la propuesta, la idea de una reunión inmediata de los países miembros del ALBA para atender esta amenaza cierta contra la salud de nuestros pueblos . A penas el 8 de octubre se lanzó la propuesta de esta reunión extraordinaria, que en un principio se pensó hacerla de ministros de salud y de autoridades de salud de nuestros países pero inmediatamente recibimos la propuesta del presidente Raúl Castro para convocar a los jefes de Gobierno y jefes de Estado y en tiempo record, 10 días, se hicieron las coordinaciones y se ha logrado trabajar en la preparación de una cumbre extraordinaria, se ha trabajado intensamente como siempre lo hacemos el ALBA, como dijera el Comandante Hugo Chávez: “Es el epicentro de un nuevo escenario para la unión donde haya la mayor voluntad para enfrentar juntos los nuevos desafíos”, nos decía nuestro querido y amado Comandante Hugo Chávez, y así ha sido. Recuerdo, presidente Raúl, que del ALBA en la crisis energéticas del 2004-2005 nació el milagro de Petrocaribe, demostrada suficientemente Petrocaribe como el portento de estabilidad de nuestra alianza, de nuestra integración caribeña. Igualmente, recuerdo el nacimiento de la Misión Milagro, ya no de una crisis sino de una propuesta, y en 9 años la Misión Milagro ha logrado atender, poco se dice, poco se conoce, ya casi 3 millones de hombres y mujeres de nuestra América, los más humilde, les ha devuelto el derecho a ver, un derecho que nadie conocía ni reconocía. Igualmente, del ALBA –ante crisis financieras– surgió el Sucre, surgió el Banco del ALBA, bueno, frente al terremoto de Haití fuimos todos juntos y allá llegamos casi todavía con los dolores del terremoto que destruyó nuestra hermana Haití y ahí estamos todavía junto a Haití, así que tenemos experiencia para atender situaciones, tenemos confianza mutua, no solamente confianza entre países y gobiernos, sino que hay confianza entre presidentes, primeros ministros, jefe de delegación, de lo que nos proponemos lo hacemos. La humanidad está observando el surgimiento de una pandemia a partir de un virus con una gran capacidad de transmisión. El ébola ocupa la primera plana de los diarios y ocupa la primera noticia de alarma de las televisoras de comunicación internacional y nacional, hemos visto con dolor como en esos espacios donde se acumuló la miseria del esclavismo, del colonialismo, de Sierra Leona, Liberia, Guinea, la República Democrática del Congo, de allí vienen noticias alarmantes, dolorosas y todas tienen sus causas en la reproducción de una enfermedad que logra expandirse por la ausencia de sistemas sanitarios, sistemas de salud pública, por la miseria tremenda en que viven nuestros pueblos hermanos del África Occidental y general del África. La miseria es el caldo de cultivo para que se reproduzcan las enfermedades y sobre todo para que se reproduzca esta enfermedad que Propuso a la Celac preparar una cumbre extraordinaria para tratar sobre el virus. FOTO MARCELO GARCÍA/ MIRAFLORES hoy amenaza en general a la humanidad y que ha aumentado su capacidad de propagación de manera exponencial y amenaza hoy a toda la humanidad. La respuesta del ALBA tiene que ser preventiva, quiero sumarme a las voces sinceras que desde el alma de nuestros pueblos felicita y reconoce el gesto y la acción inmediata que ha tomado Cuba al enviar personal profesional del campo sanitario, médicos, médicas, enfermeras, preparados, dotados que ya recorren los campos de los pobres de Sierra Leona, de Guinea y de los países del África Occidental. Hemos seguido por Telesur, presidente Raúl, la llegada de los médicos, las médicas como verdaderos misioneros y héroes que se han ido hasta allá, al epicentro del problema, para atender a los humildes, a los pobres, en ese espíritu de solidaridad que siempre Cuba tiene, lo decíamos al llegar en la noche de ayer 19 de octubre. Cuba va a la vanguardia del humanismo, de la solidaridad, del amor practicado, del amor en acción, de la palabra empeñada, del compromiso cumplido, eso nos obliga en el ALBA, desde el ALBA y con el ALBA, a que esta jornada de trabajo donde sin lugar a duda hemos dejado todas nuestras agendas para venir a encontrarnos. Ya nuestros expertos epidemiólogos, médicos, médicas, científicos, están trabajando. Nos han aportado un conjunto de propuestas que vamos a revisar ahora. Conjunto de propuestas con gran sentido práctico para coordinar los protocolos que nos permitan prevenir y proteger a nuestros países, que nos permitan establecer una red de coordinación y de alerta temprana, que nos permitan colocarnos sobre la más moderna tecnología para proteger nuestro sistema sanitario, a nuestros profesionales para que a su vez protejan a nuestra población y que nos permitan compartir cómo lo vamos a hacer en el día de hoy, los conocimientos científicos de nuestros centros de producción científica para abordar la producción de los medicamentos de tratamiento. Un elemento en el que han insistido varias delegaciones, la necesidad de un proceso de información y educación, certera, veraz, amplia sobre el tema del ébola es sumamente importante; que se conozca mas allá de la alarma y del espectáculo televisivo, que se pueda llevar a las escuela, se pueda llevar a las universidades, a los campos, a las comunidades, y se pueda activar un sistema de educación y formación, y que sea el sustento que vamos a hacer para prevenir esta en- fermedad, para estar preparado verdaderamente, estar preparados frente a esta amenaza que es una amenaza real. Compañero presidente Raúl Castro creo que hemos reaccionado a tiempo y llevamos esta jornada de trabajo que va a ser culminada de manera exitosa. Si las conclusiones de esta jornada de trabajo nuestros equipos la asumen y nosotros al máximo nivel de la jefatura de Gobierno le hacemos seguimiento podemos decir que el ALBA ha dado un paso al frente, un paso adelante de la crisis que amenaza a la humanidad. Creo que es un buen ejemplo y pudiéramos y así lo propongo, pudiéramos de manera inmediata proponer a la Presidencia pro témpore de la Celac, nuestra hermana Costa Rica, que se convoque de manera inmediata una reunión de las autoridades más altas de salud y muchas de las propuestas de las que vamos a trabajar aquí, más otras, sean llevadas para coordinar toda nuestra gran región de América Latina y el Caribe como ha dicho el comandante Fidel Castro, es la hora del deber y el ALBA ha dado un paso al frente para cumplir con su deber con nuestros pueblos. Muchas gracias, querido Presidente. w w w. c i u d a d c c s . i n f o MARTES 21 DE OCTUBRE 2014 / CIUDAD CCS VENEZUELA 11 ALIANZA BOLIVARIANA SE BLINDA Raúl Castro: el ébola es asunto de todos Daniel Ortega hizo un llamado a las > El mandatario cubano pidió el esfuerzo internacional sin tintes políticos para combatir la epidemia grandes potencias REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS “Una terrible epidemia se propaga hoy sobre los hermanos pueblos de África y nos amenaza a todos. El ébola ha dejado un saldo elevado de casos diagnosticados y fallecidos en varios países, incluyendo dos naciones ubicadas fuera de ese continente. Constituye un inmenso reto para la humanidad, que debe enfrentarse con la más absoluta urgencia. Se requieren acciones de la comunidad internacional en su conjunto, bajo la conducción de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y la Misión de las Naciones Unidas para el Enfrentamiento de Emergencia al Ébola”. Con este llamado de alerta, el presidente de Cuba, Raúl Castro, dio inicio ayer en la ciudad de La Habana a la Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra AméricaTratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) sobre el ébola. El mandatario cubano enfatizó que los países del mundo deben sumarse a esta lucha, de lo contrario, la epidemia podría tener consecuencias muy graves. “Tengo la convicción de que si esta amenaza no se frena y resuelve en África Occidental, con una respuesta internacional inmediata, eficaz y con recursos suficientes, coordinada por la Organización Mundial de la Salud y las Na- Martelly: la batalla se gana con la integración CIUDAD CCS El presidente de Haití, Michel Martelly, afirmó que la batalla contra el ébola, que en África Occidental ha acabado con la vida de más de 4 mil 500 personas, se gana con la integración y rápida actuación de los países hermanos. “La batalla contra el ébola es una batalla que ganaremos en conjunto con una intervención rápida y compartiendo la información, que es indispensable si deseamos tener una victoria. Es urgente prepararse y brindar respuesta a esta urgencia, ninguno puede considerarse a salvo de la epidemia”, dijo, durante la Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Libre Comercio en La Habana. La Habana fue la sede del evento promovido por el presidente venezolano, Nicolás Maduro. FOTOS MARCELO GARCÍA/MIRAFLORES ciones Unidas, puede convertirse en una de las pandemias más graves de la historia de la humanidad”, advirtió. Igualmente solicitó que la lucha contra el ébola no debe estar mediatizada por el factor político. “Debe evitarse cualquier politización de este grave problema que nos desvíe del objetivo fundamental, que es la ayuda en el enfrentamiento a esta epidemia”, dijo. Enviarán 63 médicos a Liberia y Sierra Leona El presidente de cuba, Raúl Castro, anunció que su país enviará a África dos nuevas brigadas de salud para ayudar a combatir la epidemia de ébola que azota a varios países de ese continente, entre ellos Liberia y Sierra Leona. El mandatario precisó que la delegación, conformada por 63 médicos y 102 enfermeros, partirá hoy con destino a Guinea y Liberia, en la región centro-occidental de África. Destacó que la epidemia de ébola constituye un reto que debe afrontarse con urgencia y destacó que Cuba está dispuesta a trabajar con todos los países, incluido Estados Unidos, a quien hizo un llamado en la lucha contra esta enfermedad. Morales: debemos luchar por la vida El presidente de Bolivia, Evo Morales, hizo un llamado a las grandes potencias a utilizar el dinero que destinan a actos destructivos, como las guerras, en acciones que enaltezcan la solidaridad humana. “Sabemos que hay presupuestos para acabar con la vida y otros de solidaridad para salvar vidas. Otros, en vez de seguir con batas blancas, marchan con uniformes camuflados, como una guerra. No se trata de una guerra sino de solidaridad para salvar vidas”, enfatizó durante su intervención en la Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). Morales expresó que la atención y prevención del ébola en el mundo debe constituir una acción universal y una responsabilidad compartida por la vida. Evo exigió más recursos para la salud y menos para la guerra. Calificó de excelente esta convocatoria y consideró que va en sintonía con los principios fundamentales del ALBA: la vida, la solidaridad y la complementariedad, “con los que con mucho acierto fundaron Fidel Castro y el Comandante Hugo Chávez el ALBA”. RJLA El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, exhortó ayer a las grandes potencias a conformar un frente común para combatir le epidemia del ébola en África y detener su expansión a otros países. El mandatario centroamericano lamentó que las naciones más ricas del planeta no muestren una efectiva disposición de contribuir a enfrentar esta enfermedad. Al respecto, Ortega advirtió que “todavía pesa la insensibilidad, la dureza de corazón de los países desarrollados que destinan rápidamente sumas multimillonarias para la guerra y forman alianzas militares, pero no reaccionan ante esta emergencia sanitaria”. Afirmó que, como dijo el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, “esta es una batalla por la paz en el mundo y va más allá de diferencias políticas e ideológicas y de cualquier confrontación”. Finalmente, Ortega valoró a la cumbre de La Habana como una iniciativa que estaba haciendo falta en la región y expresó su esperanza de que culmine con un encuentro ministerial y tenga continuidad en la próxima reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. RJLA ONU destaca liderazgo de Cuba y Venezuela CIUDAD CCS El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas, David Navarro, en su participación durante la Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), destacó el liderazgo de Cuba y Venezuela para coordinar acciones y evitar la propagación del ébola en América Latina. Navarro reconoció al presidente de Cuba, Raúl Castro, por su respuesta extraordinaria ante la lucha contra el ébola, con el envío que se realizará hoy de 255 trabajadores de la salud a la región centrooccidental de África. Expresó que este ha sido el número más alto de ayuda así como el envío anterior de 165 médicos cubanos que se encuentra en Sierra Leona. Por otra parte, también felicitó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por el aporte de cinco millones de dólares para combatir el ébola en África. 12 VENEZUELA w w w. c i u d a d c c s . i n f o CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 ALIANZA BOLIVARIANA SE BLINDA ALBA reforzará la vigilancia contra el ébola > Países miembros emitieron declaración final NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS Luego de efectuarse ayer una cumbre extraordinaria contra el ébola en La Habana, Cuba, países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra AméricaTratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) acordaron reforzar medidas de vigilancia y planes preventivos contra este virus. El presidente de la República, Nicolás Maduro, estuvo a cargo de leer la declaración final que comprende 23 puntos y que fue aprobada por unanimidad. En el documento denominado Plan de Acción se acordó reforzar la vigilancia epidemiológica en las fronteras. A continuación el texto de la Declaración de la Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP: “Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos en La Habana, el 20 de octubre de 2014, en ocasión de la Cumbre Extraordinaria para enfrentar la epidemia del ébola. Profundamente preocupados por la catástrofe humanitaria en África Occidental causada por el ébola, que ha sido considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “emergencia de salud pública” de preocupación internacional en relación con la amenaza que representa la propagación a otros países y regiones del mundo. Conscientes de la urgencia de que la comunidad internacional en su conjunto, en plena cooperación con la Organización Mundial de la Salud. la Organización Panamericana de la Salud y la Misión de las Naciones Unidas para el Enfrentamiento de Emergencia al Ébola, acometan acciones para enfrentar este flagelo. Constatando con preocupación que los recursos internacionales requeridos para acometer acciones rápidas y eficaces para enfrentar la epidemia del ébola continúan siendo insuficientes para enfrentar lo que puede convertirse en una de las pandemias más graves en la historia de la humanidad. Reafirmando que el ALBA-TCP se sustenta en principios de solidaridad, cooperación genuina y complementariedad entre nuestros países, y el compromiso con los pueblos más vulnerables y con la preservación de la vida en el planeta. Convencidos de que es imprescindible la adopción de medidas de cooperación eficaces y urgentes que, a través de acciones coordinadas del sector de la salud y otros sectores, contribuyan a impedir que la epidemia del ébola se extienda a los países de nuestro hemisferio. Recordando lo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional (2005) y la Hoja de Ruta de Respuesta al Ébola de la OMS, del 28 de agosto de 2014, que tiene por objeto detener la transmisión de la enfermedad del ébola a escala global, y encarar las consecuencias de cualquier nueva propagación internacional”. ACUERDOS APROBADOS POR UNANIMIDAD Coordinar nuestros esfuerzos para prevenir y enfrentar la epidemia del ébola, incluida la rápida prestación y utilización de la asistencia entre nuestros países, con trabajadores sanitarios y los suministros y materiales pertinentes. 1 Atender con prioridad las necesidades especiales de los hermanos países del Caribe, que les permitiría beneficiarse de la cooperación para prevenir y enfrentar el ébola que acuerden los países del ALBA-TCP. 2 Activar la Red de Vigilancia Epidemiológica del ALBA-TCP cuya creación fue acordada en la I Reunión de Ministros de Salud de la Alianza, que tuvo lugar el pasado 25 de febrero de 2014, en Caracas. 3 Apoyar decididamente a las brigadas médicas voluntarias especializadas en el enfrentamiento a desastres y grandes epidemias, del Contingente Henry Reeve de la República de Cuba, que laboran en países de África. En este sentido, expresamos nuestra disposición como Alianza Bolivariana a contribuir con personal de salud altamente calificado para que se sumen a los esfuerzos de este Contingente en tareas que sean requeridas en la región latinoamericana y caribeña. 4 Establecer mecanismos nacionales para diagnosticar y aislar rápidamente los presuntos casos de infección, teniendo en cuenta las manifestaciones clínicas iniciales de la enfermedad, la historia de viaje y/o la historia de exposición reportada por el paciente u obtenida en la investigación epidemiológica. 5 Compartir y generar capacidades para el diagnóstico de enfermedades que requieran laboratorios con un nivel adecuado de bioseguridad. 6 Diseñar y ejecutar campañas de educación pública sobre la prevención y la respuesta al ébola, dirigidas a aumentar la preparación de la población y fomentar su confianza. 7 Proporcionar y reforzar las medidas preventivas para la detección y mitigación de la exposición a la infección del ébola y proporcionar tratamiento 8 Maduro leyó los acuerdos del bloque regional. FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES y servicios médicos eficaces para el personal dé respuesta. Reforzar las medidas de vigilancia y control epidemiológico en las fronteras, en particular en puertos y aeropuertos. 9 Contribuir a la formación de personal de salud especializado en la prevención y enfrentamiento al ébola en los países del ALBA-TCP y del Caribe, a partir de la experiencia acumulada. 10 Crear un grupo de profesionales de diferentes especialidades para la capacitación del personal de salud en los temas de bioseguridad, incluido el uso de equipos de protección personal ante casos sospechosos o confirmados de ébola, la atención a las enfermedades hemorrágicas y al paciente en estado crítico, que puedan convertirse en facilitadores y asesores en sus respectivos países. 11 Asegurar, en la mayor cantidad posible de instalaciones del sistema de salud, equipos médicos de reserva e insumos vitales para el manejo de la enfermedad. 12 Fomentar las investigaciones científicas, epidemiológicas y biológicas sobre el ébola en el marco del ALBA-TCP, y propiciar la cooperación en esta esfera con otros países, como contribución a los esfuerzos internacionales dirigidos a enfrentar la epidemia y con el objetivo de consolidar la independencia científica, médica y sanitaria de los países de la Alianza. 13 Perfeccionar los mecanismos de información entre nuestros países, de tal forma que se mantenga actualizada la situación epidemiológica en los países del ALBA-TCP y se diseminen con mayor facilidad las experiencias adquiridas. 14 Apoyar decididamente las iniciativas de las Naciones Unidas, en particular de la OMS/OPS y de la Unmeer, encaminadas a implementar las recomendaciones del Comité Internacional de Emergencia del Reglamento Sanitario. 15 Fomentar la cooperación en la esfera del enfrentamiento y prevención del ébola con otros países del hemisferio y emprender aquellos programas conjuntos que contribuyan a lograr ese fin. 16 Convocar los días 29 y 30 de octubre, en La Habana, Cuba, una reunión técnica de especialistas y directivos de los países del ALBA-TCP para intercambiar experiencias y conocimientos, así como concertar estrategias de prevención y enfrentamiento a la amenaza de la epidemia del ébola. 17 Encargar a los ministros de Salud de los países del ALBA-TCP la elaboración de un plan de acción a la luz de las propuestas de la reunión técnica de especialistas y directivos, y su aplicación inmediata, en coordinación con la OPS/OMS. Dicho plan deberá ser presentado a la consideración de los jefes de Estado y Gobierno del ALBA-TCP, a más tardar el día 5 de noviembre de 2014. 18 Utilizar todos los recursos a disposición de la Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP para apoyar las iniciativas acordadas. 19 Felicitar a la República Bolivariana de Venezuela por la donación de cinco millones de dólares para combatir el ébola, y que fueron entregados al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon el pasado 16 de octubre de 2014. 20 Felicitar a la República de Cuba y a su pueblo por la demostración de solidaridad con los hermanos países de África Occidental a través del envío de personal médico cubano. 21 Proponer que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) promueva esfuerzos regionales encaminados a prevenir y enfrentar la amenaza de la epidemia del ébola. 22 Continuar colaborando con los países de África afectados por la epidemia, mantener la cooperación existente con los no afectados e incorporar las experiencias de las brigadas especializadas en el enfrentamiento a desastres y grandes epidemias, que allí laboran. 23 w w w. c i u d a d c c s . i n f o MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS Bases de Misiones atendieron 246 mil hogares > El programa Salud va a la Escuela llegó a 425 instituciones en todo el país GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS En el marco del plan que lleva a cabo el Gobierno Nacional para erradicar la pobreza extrema a través del sistema de Bases de Misiones, se benefició a 246 mil familias en esa condición, el pasado fin de semana. Así lo informó el vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez. Señaló además que el despliegue de trabajo comunitario en más de 7 mil 99 comunidades ha beneficiado a mil 400 personas con ne- cesidad de tratamiento quirúrgico. Informó, además, que se trabajó en 435 urbanismos. Rodríguez informó también que el programa Salud va a la Escuela llegó a 425 instituciones a escala nacional beneficiando a más de 75 mil estudiantes con dificultades visuales. DENGUE Y CHIKUNGUNYA Rodríguez indicó ayer que se han confirmado 52 mil 254 casos de dengue y 7 mil 272 del virus chikungunya. En este sentido invitó a quienes presenten alguno de los síntomas a que acudan a los centros de salud para poder manejar las cifras reales, aplicar las fumigaciones pertinentes y destinar los medicamentos oportunamente. Exhortó a las autoridades locales y comunitarias, así como a las familias venezolanas, a participar en la batalla y prevenir la extensión de estos virus. Puntualizó que el Gobierno Nacional cumple con todos los recursos necesarios para combatirlos. Garantizan suministro de carne CIUDAD CCS El presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan), José Agustín Campos, garantizó el abastecimiento de carne para las festividades decembrinas en todo el país. Señaló que en Venezuela se producen 240 toneladas de carne y que en este momento 70% de la producción nacional de carne corresponde la ganado bovino, y 30% corresponde al importado. Refirió que 60 mil millones de bolívares es la actual cartera agrícola de la Banca Pública a los productores, a propósito de un encuentro con representantes de la Banca Pública venezolana y el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación. En este sentido, destacó que se deben revisar los precios pero sin precisar a cuánto es el precio del kilo de carne. Campos indicó que los cambios climáticos están afectando la producción nacional ganadera y enfatizó que las alianzas con empresarios privados podrían mejorar la producción y la realidad del rubro en el país. VENEZUELA Gobierno Bolivariano entregó papel a Tal Cual raciones el pasado viernes que Pese a la ola de ataques que ha su- Cabezas calificó de “tendenciofrido el Complejo Editorial Alfre- sas”, en las que decían que “no tedo Maneiro, CEAM, el Gobierno nían papel para los próximos días Nacional ha cumplido con la en- para poder llevar a cabo su rol de trega de papel periódico a diarios informadores de la noticia”. A raíz de estas declaraciones, el de circulación en el país. El presidente del CEAM, Hugo presidente del CEAM exhortó a Cabezas, informó ayer sobre la los directivos de Tal Cual “a haentrega de 60 bobinas de papel blarle al país con la verdad. Ustedes (Tal Cual) hicieron un periódico al diario Tal depósito a nuestra cuenCual y explicó que la venta el día jueves, solicitata de papel se concretó ron 60 bobinas y hoy lutres días hábiles después nes se tiene lista el acta de que Tal Cual formalide entrega”. zara la solicitud, reseñó una nota de prensa del HUGO EL NACIONAL MIENTE Ministerio para la Comu- CABEZAS Cabezas calificó de irresnicación e Información. Presidente ponsable al director del “El diario Tal Cual nos del Complejo diario El Nacional, Miguel solicitó los servicios de Alfredo Henrique Otero, por las venta de papel y se les Maneiro declaraciones emitidas envió la cotización, la cual aceptaron el día jueves e hi- el día domingo, cuando concedió cieron un depósito desde una una entrevista a distancia -ya que entidad bancaria privada hacia estaba presente en la asamblea nuestra cuenta en el Banco del general del SIP en Chile -en la que Tesoro, lo cual, es sabido que “mintió al país al decir que ha vecuando se emite una transferen- nido numerosas veces a esta insticia o un depósito de un banco tución a solicitar nuestro servicio hacia otro, tarda al menos 48 ho- de venta de papel para el diario El ras y se estaría haciendo efectivo Nacional, eso es totalmente falso”. Añadió que El Nacional solo eneste lunes”. Pese a esto, dijo que los voceros vió una carta donde le solicitade Tal Cual emitieron unas decla- ban una entrevista. CIUDAD CCS Marco Torres presentará hoy presupuesto para 2015 CIUDAD CCS MÁS ESCUELAS PARA EL PUEBLO Este fin de semana fue inaugurado el Instituto de Educación Especial Hugo Chávez del municipio Tocópero, en el estado Falcón. Con una inversión de 700 mil bolívares, la construcción cuenta con dos aulas, dos salas sanitarias, dos áreas de administración, cocina y una sala de usos múltiples, además cuenta con profesionales en las áreas de dificultades de aprendizaje y educación especial. FOTO PRENSA MPPE 13 El vicepresidente para el Área Económica, Rodolfo Marco Torres, tiene previsto presentar hoy ante la sesión plenaria de la Asamblea Nacional el presupuesto para 2015, refirió AVN. El coordinador de la Subcomisión de Finanzas Públicas, Ramón Lobo, (PSUV-Mérida), informó ayer tras una sesión extraordinaria de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico que “esta presentación incluirá la distribución presupuestaria por cada uno de los ministerios y entes centralizados”. Explicó que una vez que se realice la exposición del presupuesto, se distribuirá este proyecto de ingresos y gastos de la Nación para continuar con el proceso de discusión parlamentaria. “Regresa a la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico donde tenemos una serie de reuniones con los distintos ministerios para hacer una discusión más detallada, tras lo cual se preparará un informe para su segunda discusión ante la plenaria de la Asamblea Nacional”, detalló. Una vez que el informe presupuestario sea aprobado en primera discusión por la Asamblea, el informe es remitido para la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico, donde se conformarán una serie de equipos de trabajo que se encargarán de evaluar el presupuesto por áreas. Recientemente, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que el presupuesto de 2015 fue calculado con base a un precio promedio de 60 dólares por barril. Por otra parte, la comisión aprobó 26 millones de bolívares destinados a Supra Caracas con el objetivo de garantizar la productividad de la institución y cubrir los pasivos labores, finalmente se destinará 52 millones de bolívares para la II y III fase de la ampliación de Telesur. 14 VENEZUELA CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 w w w. c i u d a d c c s . i n f o w w w. c i u d a d c c s . i n f o MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS VENEZUELA 15 LOS MEDIOS MAYAMEROS CONTRA VENEZUELA I En Florida no descansa la conspiración mediática > Políticos cubano-estadounidenses marcan la pauta en el tratamiento informativo sobre el Caribe, Venezuela y América Latina ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ CIUDAD CCS La batalla política entre sectores conservadores y liberales en Estados Unidos (EEUU) está marcando la tendencia de los medios de comunicación de habla hispana hacia la radicalización de sus discursos contra Venezuela, Cuba y otros países de América Latina. El ala más conservadora de la política estadounidense, que promueve la doctrina más radical del capitalismo, ha manifestado su anhelo de garantizar el dominio de la opinión hispana a través de los medios, tal como explica un trabajo del centro de pensamiento prorepublicano, Libertad.org. La razón de su preocupación es vital en un país donde los hispanos representan la minoría con mayor y más rápida tasa de crecimiento electoral, y que tradicionalmente vota por el partido demócrata, cuya visión “liberal” está echando a perder el sueño americano, a juicio de la élite corporativista de EEUU. Los conservadores, que defienden la intervención del Estado con valores dogmáticos en temas como la religión, la familia, el aborto, la inmigración y la guerra, al mismo tiempo que la libre economía sin restricciones gubernamentales, están entendiendo que no es fácil obtener el voto de los hispanos, vital para su futuro electoral. “Si los conservadores se están preguntando por qué es tan difícil conseguir el apoyo hispano, deberían empezar por tratar de entender los medios de habla hispana en EEUU”, apunta Israel Ortega, analista conservador, quien critica el “sesgo mediático” de la prensa latina estadounidense porque su audiencia los cataloga como radicales y de derecha extrema, con toda razón. Son estos sectores los que promueven políticas fuertes contra los latinos nacidos en EEUU, al mismo tiempo que están en contra de los programas asistenciales en materia de salud, que atienden a la población de bajos recursos, mayormente latina. “Es importante trabajar (con los medios) en alcanzar a todos los estadounidenses con nuestra visión de la libertad”, profesa Ortega. Esta es quizás la razón que explica por qué ningún estado del país del Norte dedica más horas de su programación a la propaganda y desinformación contra el Gobierno de Venezuela y otros de carácter progresista en la región que los medios ubicados al sur de Florida. Es ahí precisamente donde se encuentra asentada la comunidad cubano-estadounidense más grande de EEUU y, más recientemente, una creciente población venezolana, que comparte un rechazo radical hacia la ideología izquierdista. Esta migración proveniente de clases más acomodadas, o expropietarios de monopolios, algunos prófugos en sus países de origen que con su dinero han logrado encontrar asilo en EEUU, mantienen una gran influencia donando fondos a las campañas de sectores políticos radicales, a cambio de mantener posturas sobre temas sensibles como el bloqueo contra Cuba o la lucha contra el avance del “castrocomunismo” en la región, tal como dice el thinktank prorrepublicano. “Es fundamental que EEUU y los países alineados en la defensa de la libertad apoyen de manera irrestricta al pueblo venezolano y den a conocer al mundo que en Latinoamérica el verdadero intruso, conspirador e invasor es Fidel Castro y su ambición desmedida por someter la libertad a sus caprichos tiránicos de convertirnos en la Unión de Repúblicas Socialistas Sudamericanas”, señala Virginia Tuckey, colaboradora del Heritage Foundation, un grupo financiado por el partido La senadora Ileana Ros-Lehtinen (al medio), voz del radicalismo anticastrista, junto a voceros de la MUD. Republicano para influenciar la opinión pública estadounidense. Florida tiene dos de los tres senadores de origen cubano del Congreso estadounidense electos por este partido (Ileana Rhos-Lehtinen y Marcos Rubio), todos comprometidos, tanto política como económicamente, con sectores del anticastrismo cubano historicamente vinculado con empresarios dueños de medios, casinos, así como con mafias y otros negocios turbios con antecedentes históricos con las dictaduras previas a la Revolución cubana. Lehtinen, quien ahora promueven resoluciones para incluir a Venezuela en los países promotores del terrorismo, por ejemplo, participó en 2010 en un acto organizado por Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), y Venezolanos Presos Poliíticos en el Exilio (Veppex), grupos identificados a círculos extremistas de la comunidad venezolana en Miami que proclaman entre otras cosas su apoyo al terrorista Alejandro Peña Esclusa, preso en Caracas por posesión de explosivos. En ese acto, la senadora, hija de otro terrorista cubano vinculado a la CIA, apareció junto a un grupo de golpistas al lado de Patricia Poleo y del ex militar José Antonio Colina, responsable de atentados contra oficinas diplomáticas en Caracas en 2003. Desde una vasta red de medios radiales, de tv y digitales estos sectores radicales de Miami han lanzado una campaña para satanizar al presidente Nicolás Maduro. tal como ellos mismos confiesan. Estos mismos sectores (de banqueros, empresarios, políticos corruptos y terroristas prófugos), son los principales promotres de estas campañas utilizando el dinero lavado de los capitales expatriados de A Ros-Lehtinen y al terrorista Orlando Bosch los une una misma pasión. El anticastrismo, Miami y sus nexos criminales “Por más de 55 años Florida ha sido el hogar de algunos de los peores terroristas del mundo. Una siniestra conexión que ha sido documentada por años entre políticos corruptos, criminales prófugos, anticastristas cubanos, la mafia y el terrorismo”, asegura un trabajo periodístico publicado en febrero pasado por el medio alternativo estadounidense The Daily Censored para explicar el sesgo y la editorialización que se promueve en estos medios contra América Latina. Según el texto, Posada Carriles y Orlando Bosch, responsables confesos de ataques terroristas contra el Gobierno cubano, tienen su residencia en EEUU bajo la protección del Gobierno. Fue incluso el hermano de otro expresidente, Jef Bush, quien le otorgó un indulto a Bosch cuando era gobernador de Florida. “La prensa corporativa estadounidense prefiere referirse a la ‘comunidad cubano americana’ o a la ‘comunidad cubana exiliada’ cuando, en realidad, son sofisticados intentos para cubrir el hecho de que muchos de estos ‘cubano-americanos’ son ‘cubanos anticastristas’ con antecedentes históricos de asesinatos, robos, homicidios, tráfico de drogas y lavado de dinero”, afirma el reportaje. sus países de origen, en negocios de la banca, el turismo y las bienes raíces que utilizan para financiar medios de comunicación cuyo único fin es fungir como brazo ideológico para difundir la propaganda negra. “Si Maduro se sale con la suya, la represión y la concentración de poder en dictadores con aspiraciones tiránicas que hoy gobiernan bajo el lema de Socialismo del Siglo XXI nos llevará a un peligroso escenario donde narcotráfico, guerrillas y poder absoluto serán el coctel perfecto para instalar el peso titánico del Estado, en su peor versión y respaldado por la peor de las ideas que el mundo haya conocido”, expresa finalmente Turckey, dejando ver el mismo guión que repiten los medios mayameros en contra de Venezuela y sus aliados en la región. 16 VENEZUELA 106 detenidos por hurto y daño de equipajes w w w. c i u d a d c c s . i n f o CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 Estacionamientos con nuevos precios > La primera hora o fracción adicional se pagará entre 5,6 y 10 bolívares para carros livianos CIUDADCCS El presidente de la aerolínea estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), Luis Graterol, informó que 103 trabajadores del Consorcio, incluyendo tres gerentes de estaciones, fueron removidos de sus cargos y 56 fueron puestos a la orden del Ministerio Público (MP), tras comprobarse su implicación en el hurto y daño de equipajes, gestorías de boletos y otros delitos. 41 de ellos están en proceso de investigación y otros 15 esperan sentencia. La empresa realiza operativos especiales en plataforma y mostradores de las estaciones para verificar que los equipajes lleguen en buen estado a sus destinos y constatar el proceso de venta de boletos aéreos. Graterol anunció que próximamente incorporarán nuevo personal de seguridad para reforzar las operaciones en todo el país, informó la aerolínea mediante nota de prensa. CIUDADCCS La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), a través de la providencia administrativa N°056/2014, de fecha 17 de octubre, regula el precio máximo de estacionamientos y garajes públicos en todo el territorio nacional, a partir de la pblicación de la mencionada providencia reseñó una nota de presa del ente en su pagina web. Los nuevos precios son producto de las mesas de trabajo que instaló el Ejecutivo Nacional desde mediados del mes de septiembre con representantes del sector, luego de que el Superintendente Nacional de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, sostuviera una reunión con la Asociación Nacional de Propietarios y Administradores de Garajes y Estacionamientos (Anpage), para llegar a un acuerdo en cuento a tarifas. El artículo 4 de esta providencia establece que deberán exhibirse en lugares visibles para los Nuevos precios de estacionamientos Tipo de categoría Tipo de vehículo No estructurales Vehículo liviano 5.6 (Bs./hora) 2.2 (Bs) 480 (Bs) Vehículo de carga 6.4 (Bs /hora) 2.5 (Bs) 560 (Bs) Vehículo liviano Menos 150 puestos 10 (Bs /hora) 4 (Bs) 800 (Bs) Vehículo de carga Menos 150 puestos 11.5 (Bs /hora) 4.6 (Bs) 920 (Bs) Vehículo liviano Entre 150 y 500 ptos 12 (Bs /hora) 4.8 (Bs) 960 (Bs) Vehículo de carga entre 150 y 500 ptos 13.8 (Bs /hora) 5.52 (Bs) 1.160 (Bs) Vehículo liviano Más de 500 puestos 8 (Bs /hora) 3.2 (Bs) 640 (Bs) Vehículo carga Más de 500 puestos 9.2 (Bs /hora) 3.68 (Bs) 736 (Bs) Todo tipo de vehículo 3.2 (Bs./hora) 1.2 (Bs) 280 (Bs) Estructurales no mecánicos TERRENOS DESCUBIERTOS usuarios, listas o carteles con los precios máximos establecidos, así como el horario del servicio, la denominación social del local, la indicación del tipo o categoría Precio máximo por la primera hora o fracción adicional a 30 minutos Precios máximos por fracción menor o igual a 30 minutos por estacionamient de estacionamiento, además de la advertencia que “En este estacionamiento su vehículo cuenta con póliza de seguro de responsabilidad civil general con cober- Precios máximos por puestos fijos tura garajista”. Los precios máximos publicados en la referida providencia no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA). w w w. c i u d a d c c s . i n f o MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS Efectivos federales de México desarman a policías de Guerrero > El operativo se realizó este fin de semana en las zonas norte y Tierra Caliente del estado CIUDAD CCS Efectivos militares mexicanos desarmaron a policías municipales en el estado de Guerrero y asumieron el control de la seguridad en esos territorios, informó ayer el diario La Jornada. Elementos del Ejército, la Marina y la Policía Federal (PF) realizaron un operativo entre sábado y domingo para desarmar a los policías municipales de las zonas norte y Tierra Caliente de Guerrero. Además, policías federales asumieron por tiempo indefinido la vigilancia en Ixtapan de la Sal, estado de México, después que militares desarmaron a toda la Policía local, incluidos dos mandos, a quienes se investigará por presuntos vínculos con la delincuencia organizada. Fuentes del Gobierno de Guerrero dieron a conocer que efectivos militares desarmaron el sábado a los policías municipales de Taxco, en la zona norte, y tomaron posesión del cuartel. Casi al mismo tiempo, la Policía Federal requisó las armas a la municipal de Buenavista de Cuéllar, vecino de Iguala, y se hizo cargo de la seguridad de ese municipio ubicado también en la zona norte de Guerrero, informó Prensa Latina. Las fuerzas federales despojaron, en un operativo conjunto, a los policías municipales de Arcelia, Ciudad Altamirano, San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán, Zirándaro y Tlapehuala, que colindan con los estados de Michoacán y México, y son considerados entre los más violentos. Por su parte, estudiantes mexicanos de diversas instituciones de Asistentes al mitin del candidato demócrata a gobernador del estado de Maryland, Anthony Brown, realizado este domingo pasado en la Escuela Secundaria Wise, en Upper Marlboro, Estados Unidos, abandonaron la actividad tras presentarse inesperadamente el presidente, Barack Obama. Pese a los esfuerzos de los activistas del comando electoral de Brown para persuadir a los asisten- 17 Médicos evalúan continuar paro en Paraguay CIUDAD CCS Los médicos del Hospital Nacional de Itauguá, ubicado al noreste de Paraguay, informaron que no descartan reanudar la huelga laboral ante incumplimientos de acuerdos hechos con el ministerio de Salud, reseñó Telesur. Así lo informó Carlos Zorrilla, dirigente del gremio de médicos en el Hospital Nacional, quien añadió que la mayoría de los galenos se sienten “tomados del pelo” por el incumplimiento en el pago de bonificaciones y malas condiciones de trabajo. Sobre la forma de protesta Zorrilla adelantó que será una huelga general en el centro asistencial, que iniciaría el 6 de noviembre próximo, en caso que de el Gobierno del presidente Horacio Cartes siga sin cumplir con los acuerdos. Zorrilla consideró que las autoridades sanitarias no toman en serio los reclamos del sector y cuestionó a algunos de sus colegas; cuyas demandas se limitan a hacer énfasis en incrementos de sueldos. Los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en México piden justicia. FOTO YURI CORTEZ/AFP educación superior informaron ayer sobre nuevas acciones en demanda del esclarecimiento de la desaparición de 43 jóvenes normalistas de la escuela de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, ocurrido hace 24 días. Tras una reunión interuniversitaria en el Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los jóvenes acordaron impulsar el Día de Acción Global por Ayotzinapa, para mañana miércoles 22 de octubre, cuando se realizará una marcha en esta capital. Cabe recordar que dos estudian- tes de la escuela rural de Ayotzinapa, en el municipio de Iguala, murieron por la represión policial el pasado 26 de septiembre, fecha desde la que se encuentran desaparecidos los otros 43 normalistas. La asamblea interuniversitaria llamó a las escuelas a impulsar la discusión para acordar un paro nacional estudiantil de 48 horas para los días 22 y 23 de octubre, cuya duración será discutida. RESCATE POR INFORMACIÓN Por su parte, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, con el apoyo del Ejército mexicano, será la institución encargada de brindar seguridad pública en esas zonas. El Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, informó que: “Se han identificado situaciones irregulares en algunas corporaciones de seguridad municipal en Guerrero”. Además el Gobierno ofreció una recompensa de hasta 1.5 millones de pesos a quienes proporcionen información “veraz y útil” que contribuya a la localización de cada uno de los 43 estudiantes desaparecidos hace casi un mes. La oferta de la recompensa está acompañada por las fotos y nombres de cada uno de los jóvenes. EEUU: abandonan mitin tras llegada de Obama CIUDAD CCS MUNDO tes de que se quedaran, hombres y mujeres abandonaron el lugar en masa, informó AVN. La indignación de los presentes ante la llegada del mandatario estadounidense no se pudo ocultar. Algunos de ellos vestían camisas en las que estaba impresa la frase “Obama deporta a los padres”, en repudio al plan de deportación que emprende el Gobierno de Estados Unidos y que ha dejado sin familia a centenares de niños naci- dos en el país norteamericano y cuyos padres inmigrantes fueron expulsados por el Gobierno de Obama a su país de origen. “El presidente Barack Obama, ha aparecido en un mitin en apoyo de un candidato a gobernador de Maryland, Anthony Brown, pero durante su discurso una multitud abandonó la sala”, refiere una nota de prensa de Russia Today (RT). De acuerdo con una nota de prensa de la agencia RT, “este agos- to el índice de aprobación de Obama ha caído hasta un 40%, según los resultados de una encuesta realizada en conjunto por NBC News y The Wall Street Journal. El 57% de los estadounidenses encuestados indica no estar satisfecho con la administración Obama y dijeron estar dispuestos a protestar, el 70% cree que el país va en la dirección equivocada y 80% sostiene que el sistema político de Estados Unidos ha entrado en declive”. Suspenden a magistrado panameño por corrupción CIUDAD CCS El magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, Alejandro Moncada Luna, fue separado ayer de su cargo y puesto en detención domiciliara, tras ser imputado de los delitos de corrupción y blanqueo de capitales, destacó AFP. La subcomisión de garantías del Congreso panameño “ha llegado a la conclusión de que la separación (de Moncada) se justifica”, anunció la diputada Kaytleen Levy, que actúa como juez de garantías durante la audiencia contra el magistrado. Según Levy, existen “suficientes elementos” para imputar a Moncada por los delitos de enriquecimiento injustificado, blanqueo de capitales, corrupción de servidores públicos y falsedad de documentos. Además, la Subcomisión del Congreso decretó la prohibición de salida del país para Moncada y le puso en prisión domiciliaria como medida precautoria. 18 MUNDO w w w. c i u d a d c c s . i n f o CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 Juan Carlos de España financió dictadura en Argentina Rousseff lidera encuesta rumbo al balotaje con 45,5% CIUDAD CCS > Su contrincante, el socialdemócrata Aécio Neves, suma 44,5% Documentos que aparecen en el portal web Público.es revelan que el exrey de España, Juan Carlos, banqueros de ese país y el gobierno del expresidente español Adolfo Suárez firmaron acuerdos económicos millonarios con la dictadura militar de Jorge Videla en Argentina entre los años 1976-1981, reseñó AVN. Los expedientes refieren que durante los primeros años de la Junta Militar de Argentina, Juan Carlos facilitó los acuerdos entre Madrid y Buenos Aires. En ese período, el comercio global pasó de $14,7 millones en 1961 a $450,8 millones en 1977, lo que representa un crecimiento promedio anual de 23,8%. De acuerdo con un informe confidencial, Juan Carlos sentía beneplácito por el cambio en Argentina y el gobierno de facto de Videla, por lo que expresó que los banqueros, inversores e industriales tendrían toda la disposición “para concurrir al encauzamiento y solución de los problemas que pudieran plantearse y/o proponerse”. Para mayo de 1976, a dos meses del golpe militar que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón, los cuerpos policiales de ese país solicitaron una inyección de 12 millones de dólares, puesto que para entonces ya habían agotado 70% de la partida destinada a estos. no quisieron responder 4,3%. Si se toman en cuenta solo los De acuerdo al más reciente sondeo votos válidos (descontando los de la consultora MDA divulgablancos y nulos), Rousseff do ayer en Brasil, la presiobtiene un 50,5%, contra denta Dilma Rousseff ELECCIONES GENERALES 49,5% de Neves. acumula 45,5% de la inEl resultado es consitención de voto rumbo BRASIL derado un empate técnial balotaje programado co entre ambos, ya que en ese país para el está dentro del margen de próximo domingo. error, fijado en +/-2,2 puntos Su contrincante, el socialdemócrata Aécio Neves, tiene porcentuales, aunque a diferencia 44,5%. Además, a seis días de la se- de la última encuesta, esta vez la gunda vuelta presidencial, los vo- leve ventaja es para la mandataria. Todo indica que estos días serán tos blancos y nulos serían 5,7% y CIUDAD CCS decisivos para que la ciudadanía defina su posición de cara a la segunda vuelta de las elecciones del domingo próximo, en las cuales se escogerán además los gobernadores de 14 estados de Brasil, reseñó Prensa Latina. Según Rousseff, en estos comicios se enfrentan dos proyectos de gobierno muy diferentes: uno del PT que garantiza los avances sociales y el desarrollo de país, y otro del PSDB que en el pasado provocó desempleo y salarios bajos en la nación amazónica. Tabaré Vázquez encabeza sondeos CIUDAD CCS Tabaré Vázquez, candidato presidencial del gobernante Frente Amplio (FA) en Uruguay, apuesta a que continuará la gestión del actual mandatario, José “Pepe” Mujica, con un triunfo en las elecciones del próximo domingo, reseñó PL. “Vamos porque somos garantía para que el Uruguay siga adelante”, subrayó Vázquez. Vázquez, quien fue presidente entre 2005 y 2010, encabeza todos los sondeos con 42%, seguido del candidato opositor Luís Lacalle camino de incertidumbres que Pou, del Partido Nacional (PN) marcarán un retroceso. En tal senquien suma 30%. tido resaltó los cambios realizaSin embargo, si el FA no dos en los últimos 10 años y logra la mayoría electoral los dos gobiernos sucesideberá ir a una segunda vos del FA, que han estavuelta pautada para el do –dijo– en función de 30 de noviembre frente un proyecto de país. ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS a Lacalle Pou. “No somos perfectos, URUGUAY 2014 El dilema planteado en pero somos coherentes y este proceso electoral, afirresponsables; no prometemó Vázquez, es continuar avan- mos lo imposible pero en la tarea zando en la construcción de un de gobernar comprometemos un país cada día mejor o ensayar un rumbo cierto”, subrayó Vázquez. CIUDAD CCS Un miembro del equipo de Naciones Unidas (ONU) en Sierra Leona murió por ébola, el tercer trabajador de ese organismo que sucumbe al virus, indicó ayer un portavoz de la ONU. El hombre, conductor de la agencia ONU Mujeres, falleció durante el fin de semana y su esposa está recibiendo tratamiento médico, declaró a AFP el portavoz Stephane Dujarric. “Todas las medidas de protección del personal en la estación de tareas en Sierra Leona están siendo adoptadas de la mejor manera posible bajo las circunstancias actuales”, añadió. Cabe acotar que un sudanés que trabajaba como agente de salud de la ONU en Liberia murió en Alemania la semana pasada, mientras que un liberiano falleció el mes pasado. ABREVIADOS> Rusia amplió su embargo a países europeos Rusia extendió su embargo sobre los productos agroalimentarios europeos a los despojos, harinas animales, sebo y otros productos derivados bovinos, porcinos y procedentes de las aves de corral, indicó a AFP el portavoz de la agencia veterinaria rusa. Esos productos no estaban incluidos en el embargo alimentario que decretó Rusia en agosto pasado. Nicaragua registra 42 casos de chikungunya Chile: detienen a 10 por crímenes en régimen de Pinochet El Gobierno de Nicaragua informó sobre la detección de dos nuevos casos de chikungunya, con lo cual ascienden a 42 los afectados por ese virus en ese país, así lo informó a Telesur la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo. CIUDAD CCS El exalcalde, exministro y guardaespaldas del dictador Augusto Pinochet, Cristián Labbé, fue detenido ayer en Chile junto a otros nueve exoficiales por participar en el secuestro y asesinato de 13 personas durante la dictadura militar, reseñó AFP. Labbé, quien pertenece a la ultraderechista Unión Democrática Independiente (UDI), es acusado por la justicia chilena de formar parte de una asociación ilícita integrada por policías, militares y civiles que torturó y mató a 13 opositores. Murió tercer trabajador de la ONU de ébola México en emergencia por tormenta tropical Trudy GUATEMALA CELEBRÓ SU REVOLUCIÓN Con gritos: “Vivan los trabajadores” y “Queremos justicia social”, miles de obreros, campesinos, indígenas y miembros de la izquierda marcharon ayer por la capital guatemalteca para conmemorar la Revolución de 1944, movimiento cívico-militar que puso fin al régimen del dictador de derecha, Jorge Ubico. FOTO JOHAN ORDOÑEZ/AFP Al menos seis personas murieron en México (Guerrero) debido a las lluvias producidas por la tormenta Trudy; así lo informaron autoridades de Protección Civil, quienes declararon estado de emergencia. Las precipitaciones causaron el deslave de un cerro sobre una granja en el municipio indígena de Tlacoachistlahuaca; donde perdió la vida un trabajador, reseñó Telesur. w w w. c i u d a d c c s . i n f o MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS Moscú: accionar de EEUU es inmoral > Rusia rechazó los ataques Estados Unidos en Irak y Siria > Planteó crear una nueva coalición validada por la ONU CIUDAD CCS El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, rechazó ayer que Washington utilice la lucha antiterrorista como pretexto para beneficiar sus intereses geopolíticos en el Medio Oriente. “No es correcto, e incluso es inmoral”, afirmó. En relación a los ataques sobre Irak y Siria que ha empredido EEUU y sus aliados contra el Estado Islámico (EI), Lavrov acotó que su país apuesta por la conformación de una coalición que tenga el aval de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Tomemos decisiones correspondientes en el Consejo de Seguridad en el marco del derecho internacional”, dijo. El canciller ratificó además que Moscú mantendrá su, “apoyo continuo a los gobiernos de Irak y Siria, así como a otros países de la región en su lucha contra los extremistas, a través de importantes suministros de armas y técnica militar”, informó Hispan TV. El alto funcionario abordó el tema luego de que agencias reportaron 13 ataques aéreos más contra posiciones del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria y diez más en Irak durante las últimas horas. Según un comunicado del Mando Central de Estados Unidos (Centcom) los ataques tuvieron lugar cerca la ciudad siria de Kobani, donde destruyeron 20 posiciones de combate, cinco vehículos y dos edificios en manos del EI, informó RT. SIRIA CONDENA EXTREMISMO ISLÁMICO Por otra parte, en Damasco, el ministro de Asuntos Religiosos de Siria, Mohammad Abdelsattar al Sayyed, condenó ayer a quienes utilizan el Islam para justificar sus políticas agresivas, en especial contra su país. “El conflicto en nuestra nación fue cubierto con un manto religioso”, subrayó, en alusión a los grupos armados extremistas, financiados por potencias occidentales y regionales. Asimismo, elogió a los líderes musulmanes que sensibilizan a la población sobre la amenaza que representan esas posturas. SUNITAS CAUSAN 60 MUERTOS EN IRAK Unas 60 personas murieron ayer tras cuatro atentados consecutivos en la ciudad santa chiita de Karbala, una acción atribuida a extremistas sunitas, contra quienes el Ejército iraquí intensificó sus ataques en varias regiones, reportó PL. Fuentes de seguridad señalaron que el primero de los ataques con carros bomba ocurrió en el área de Bab Twerej y minutos después se produjo otra detonación en Bab Al-Baghdad. Esos atentados fueron seguidos por otras tres deflagraciones en los barrios de Al-Hussein y en el de Al-Wind, con un número impreciso de víctimas civiles. Otras cuatro personas murieron cuando un suicida se inmoló en el santuario chiita de Kayrat Husseiniah. Aumenta ocupación de colonos israelíes en Jerusalén Sur CIUDAD CCS Colonos israelíes se instalaron ayer en diez nuevos apartamentos en el barrio palestino de Silwan, en el Jerusalén Este anexado y ocupado, informaron militantes palestinos e israelíes a AFP. Estas instalaciones son rechazadas tanto por los palestinos, como también en el extranjero, en la medida en que la comunidad no reconoce la anexión de Jerusalén Este, donde los palestinos quieren establecer la capital de su Estado. La ocupación de colonos judíos en Silwan afecta las negociaciones que deberían llevarse a cabo sobre Jerusalén entre palestinos e israelíes. El barrio de Silwan, popular y mayoritariamente palestino, está cerca de la vieja ciudad y de la explanada de las mezquitas, sagrada tanto para los judíos como para los musulmanes. Los colonos compraron las casas a través de una organización que las adquirió a un residente palestino de Jerusalén Este, cuya identidad no se reveló. La semana pasada, el presunto vendedor, aseguró en una reunión con otros residentes palestinos que no pensaba vender ninguna casa. Los colonos que han adquirido las viviendas son, según testigos, miembros de Ateret Cohanim, una organización sionista religiosa que compra propiedades en la Ciudad Vieja y en Jerusalén Este para poblarlos con judíos. . Los edificios los compró una compañía extranjera impulsada por el Comité para la Renovación del Pueblo yemenita en Siloé (nombre de Silwan en hebreo). Los edificios están a cientos de metros de distancia uno del otro y tienen capacidad para albergar a cuatro y a cinco familias respectivamente. MUNDO 19 20 MUNDO CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 w w w. c i u d a d c c s . i n f o Google ya no lo cuenta todo en internet > Mediante algoritmos “filtran” las búsquedas para cada usuario > Los demás buscadores están aplicando la misma fórmula ABELARDO J. PÉREZ CARAPAICA CIUDAD CCS Los grandes proveedores de servicios de búsqueda en internet adaptan la información que suministran mediante algoritmos (robots informáticos) de acuerdo a las preferencias que detectan según el historial de cada usuario. Así lo advierte Eli Pariser, activista político estadounidense, quien además refiere que los principios democráticos bajo los cuales nacieron sitios como Google, Yahoo! y Facebook se han transformado para que en sus buscadores cada persona tenga resultados distintos sobre un mismo tema. “Resulta que en los últimos años, no ha habido un Google estándar. No hay un ‘este es el mejor enlace’, sino ‘este es el mejor para Desde hace tiempo no existe un Google estándar para todos los usuarios. En el Facebook, la información se transmite mediante el botón "Me gusta". ti’. Lo mejor para ti es aquello donde muy probablemente vayas a ha- muchos clicks, es decir, que la gencer clic. Entonces no es necesaria- te no los consulta masivamente, y mente lo que debes saber, sino lo sin embargo, este posiblemente que quieres saber y más probable- sea uno de los temas más imporEli Pariser nació el 17 de diciemmente vayas a elegir”, dijo Pariser tantes que enfrenta nuestro país”, bre de 1980 en Maine, Estados durante una entrevista concedida acota Pariser. Unidos. Es un activista político de a Amy Goodman & Juan González, izquierda y cofundador de Moque fue difundida en el sitio web FILTROS INVISIBLES veOn.org, Avaaz.org y Upworthy, www.democracynow.org/. Pariser explica que el caso de la red sitios web de contenido viral. El Añade que el algoritmo original social Facebook plantea un probleascenso de Pariser a la palestra de Google, basado en términos ex- ma adicional porque la informapública ocurrió cuando, tras los plícitamente democráticos, para el ción se trasmite presionando el boataques del 11 de septiembre cual la red era una manera de vo- tón “Me gusta”, que tiene un equide 2001, lanzó una petición en tar, ha sido sustituido por uno nue- librio muy particular. línea exigiendo una respuesta vo que “espía” las actividades de “Es fácil de presionar ‘Me gusno militar de su país. Desde ese los usuarios para ofrecer solo lo ta’ cuando las opciones son ‘Acamomento trabajaba para la orque estos programas deducen que bo de correr una maratón’ o ‘Higanización sin fines de lucro Más les interesa a los usuarios. ce una pastel fantástico’, pero es que el dinero. En menos de un Subraya que bajo este principio muy difícil presionar ‘Me gusta’ mes, medio millón de personas lo muchas cosas importancuando la opción es ‘La apoyaron con sus firmas. tes pueden quedar fuera guerra en Afganistán’”. Yahoo! adapta lo que uno ve a lo que el sitio cree que a uno le interesa. si dichos algoritmos no Por otra parte, agrega, son muy buenos. que por ejemplo, dos per- LO QUE LA GENTE QUIERE: CHATARRA encontrar un poco de equilibrio. ¿QUÉ HACER? Explica que se trata de sonas –la primera alguien El activista político refiere que los Nos dan algo así como informa- Acerca de las posibilidades que tieun proceso de filtros que que constantemente revi- directivos responsables de los bus- ción nutricional sobre las verduras nen los ciudadanos para controlar han transformado a la ELI PARISER se sitios sobre noticias y la cadores de internet alegan que so- y el postre, y entonces uno puede y mantener su información persoweb en un espacio donde Autor de La otra un ciudadano que le lo están respondiendo a los intere- lograr una dieta balanceada de in- nal, Pariser advierte que no exiscada persona tiene resul- burbuja de los guste viajar– que hagan ses y las necesidades de la gente formación. Lo actual es como estar ten opciones perfectas si se quiere tados distintos según el filtros: lo que una búsqueda en Google que usa sus sistemas. rodeado de calorías vacías, de in- permanecer en el cibermundo. lugar donde haga click internet te “Creo que, a largo plazo, hay dos u otro sitio sobre Egipto “Dicen: ‘Solo estamos dándole a formación chatarra”. tras sus búsquedas. no obtendrán los mismos la gente lo que la gente quiere’, y Para Pariser es falsa la idea gene- cosas que tienen que pasar aquí. oculta Para el autor del libro resultados. yo digo: ¿qué significa ‘lo que quie- ralizada que se tiene de internet, Una es que nosotros mismos enThe First Bubble: What the Internet is Hi“Está pasando en los sitios más re?’ Porque creo que todos quere- como un medio muy democrático, tendamos mejor lo que está pasanding from You (La primera burbuja: lo importantes y cada vez más en mos muchas cosas diferentes. Hay libre para todos, mucho mejor que do porque es muy peligroso cuanque internet te oculta), internet se los sitios de noticias. Entonces, un yo compulsivo, un yo de corto aquella vieja sociedad con guardia- do funcionan estos tipos de filtros está convirtiendo en una caja de re- Yahoo! Noticias hace exactamen- plazo que hace clic en todos los nes que controlaban el flujo de la y uno no sabe y ni siquiera ve qué sonancia donde los sitios web adap- te lo mismo, adapta los artículos chismes de la farándula y los artí- información. “Realmente, no es cosas están descartando. Uno no tan la información a las preferen- que uno ve a lo que el sitio cree culos triviales y hay un yo de largo así cómo están funcionando las co- sabe cómo su experiencia del cias que detectan en cada usuario y que a uno le interesa. Y lo que plazo que quiere estar informado sas. Lo que estamos viendo es que mundo está siendo editada”. a los intereses que dichos servido- nos preocupa es que esto está sobre lo que pasa en el mundo y un par de grandes compañías tieAñade que se debe presionar a res quieran difundir. ocurriendo de manera invisible. ser un buen ciudadano. Y ambas nen la mayor parte del flujo de in- los grandes servidores de busque“Pensemos por ejemplo en las No lo vemos en funcionamiento. cosas son intencionales todo el formación y actúan como los nue- da, como Google, Yahoo! y Facenoticias sobre Afganistán. Cuando No puedo decir en qué se diferen- tiempo", acota. vos guardianes. Esos algoritmos book, “para que estén a la altura de uno habla con la gente que dirige cia el internet que una persona Considera que los seres huma- hacen lo mismo que los editores sus mejores valores como compalos sitios de noticias, le dicen que ve del internet que ven las de- nos, "tenemos dos fuerzas internas humanos, pero de forma mucho ñías, e incorporen en estos algoritla guerra en Afganistán no tiene más, pero cada vez hay más dife- y los mejores medios de comunica- menos visible y con mucha menos mos algo más que solo esta idea tan un buen desempeño, que no tiene rencias”, explica. limitada de lo que es importante”. ción ayudan al yo de largo plazo a responsabilidad”, puntualiza. w w w. c i u d a d c c s . i n f o DEPORTES MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS 21 Resultados de la 2da semana en la pelota criolla PELOTA CRIOLLA LUNES 13 MIÉRCOLES 15 Tigres Tiburones 10 1 MARTES 14 Magallanes Leones Bravos Cardenales 5 4 3 2 Bravos Cardenales Águilas Leones Tigres Tiburones Caribes Magallanes JUEVES 16 4 3 5 4 5 3 8 3 VIERNES 17 Leones Bravos Águilas Tiburones 9 5 6 2 SÁBADO 18 Leones Bravos Águilas Tiburones Caribes Cardenales Caribes Cardenales 4 3 6 4 9 4 5 4 Bravos Águilas Tiburones Leones Tigres Caribes Cardenales Magallanes RESUMEN DE LA SEMANA DOMINGO 19 3 2 6 4 5 1 11 4 Águilas Bravos Caribes Leones Tigres Tiburones Magallanes Cardenales 9 2 8 3 2 1 8 7 EQUIPOSCON> Tigres de Aragua estuvo perfecto BLANQUEOS Ninguno MÁS CARRERAS ANOTADAS > Tres de los cuatro lauros los conquistó ante La Guaira > El pitcheo toleró solo seis carreras Cardenales Caribes 31 31 MENOS CARRERAS ANOTADAS ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS Cualquier equipo desearía tener siete días como Tigres de Aragua. El equipo fue la perfección en la segunda semana de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) al ganar los cuatro juegos que disputó en el lapso. La clave del éxito para los bengalíes estuvo en la eficiencia de su cuerpo monticular que apenas permitió seis carreras de los rivales. El hecho cobra más importancia al ver que la ofensiva rayada fue la que menos hits conectó en el septenario con 38. La novena que más petardos repartió fue Caribes de Anzoátegui con 58. Debido a la soberbia actuación de los lanzadores aragüeños, no es sorpresa que tres estén entre los 10 mejores de la semana: Chris Smith con 6.0 innings laborados y una efectividad inmaculada, Manny Correa 6.0 episodios y 1.50, así como Doug Mathis 5.0 capítulos de trabajo y 1.80 de efectividad. Es la segunda vez de la naciente temporada 2014-2015 que un equipo culmina invicto en la semana. El primero fue Águilas del Zulia, que en el lapso inaugural saboreó las mieles del triunfo en los cuatro encuentros en los que participó, todos en casa. Tiburones 17 MENOS CARRERAS PERMITIDAS Tigres 6 MÁS CARRERAS PERMITIDAS Cardenales Tiburones 33 33 MÁS HITS CONECTADOS Cardenales 59 MENOS HITS CONECTADOS Tigres 38 MÁS JONRONES Leones 5 El jardinero Teodoro Martínez fue el mejor bateador de los bengalíes en el lapso al ligar para .545. FOTO AMÉRICO MORILLO/ARCHIVO RAPACES Y CARIBES SÓLIDOS Aunque el invicto semanal de Aragua opacó a los demás conjuntos, Zulia y Anzoátegui también tuvieron un lapso positivo, dado a que ambos contaron una foja de cuatro ganados por un solo revés. Los aborígenes basaron su rendimiento en el poder de su ofensiva que fabricó 31 anotaciones. Los rapaces se mantienen sólidos en la cima de la clasificación con siete lauros y uno perdido. La tribu escolta a la parvada zuliana con récord de 6-2. Por su parte, Bravos de Margarita y Navegantes de Magallanes tuvieron una semana balanceada. Los isleños ganaron tres de seis y los eléctricos dos de cuatro. Leones del Caracas no las tuvo consigo y cayó par de veces en seis compromisos. Las peores novenas fueron Tiburones de La Guaira y Cardenales de Lara con registros de 1-5. El fracaso está avalado por el desastroso pitcheo de ambas novenas, que le dio libertad a los rivales para que anotaran 33 carreras en la semana. MENOS JONRONES Caribes 0 BATEADORES> CON MÁS HITS Alí Castillo (Águilas) 10 Carlos Rivero (Cardenales) 10 Oscar Salazar (Caribes) 10 Giovanny Urshela (Águilas) 10 REPORTE NÚMERO 2 CON MÁS JONRONES Bateadores Carlos Rivero (Cardenales) 3 Lanzadores BATEADOR AVE JJ VB CA H HR CI Martínez, Teodoro (Tigr) De La Rosa, Anderson (Card) Pérez, Tomás (Cari) Castillo, Alí (Agui) Salazar, Oscar (Cari) Martínez, José (Tigr) Rivero, Carlos (Card) Rodríguez, Henry A. (Leon) Urshela, Giovanny (Agui) González, Maikol (Card) Allen, Brandon (Cari) Cedeño, Ronny (Maga) Fuenmayor, Balbino (Cari) Hernández, Robert (Agui) Hicks, Aaron (Brav) Minicozzi, Mark (Agui) Whitesell, Josh (Leon) .545 .500 .500 .476 .455 438 .435 .429 417 417 .385 .385 .385 375 .368 .368 .318 4 5 4 5 5 4 6 6 5 4 4 3 4 5 6 5 6 11 14 16 21 22 16 23 21 24 12 13 13 13 16 19 19 22 2 4 5 5 2 5 6 6 3 3 5 1 1 3 4 2 2 6 7 8 10 10 7 10 9 10 5 5 5 5 6 7 7 7 0 0 0 0 0 0 3 0 1 0 0 0 0 0 1 2 2 4 2 0 3 8 2 7 1 10 2 0 4 5 2 2 6 10 BB 3 2 1 1 1 2 3 2 0 2 6 2 0 3 3 3 4 BR K 1 0 0 4 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 4 1 2 1 3 3 1 0 1 0 3 3 1 4 5 8 LANZADOR JJ JG JP JS IP H CL BB K EFE Smith, Chris (Tigr) 1 0 0 0 6.0 2 0 2 5 0 Pérez, Sergio (Agui) 1 0 0 0 5.1 4 0 0 3 0 Grube, Jarrett (Leon) 1 1 0 0 5.0 1 0 0 4 0 Sánchez, Víctor (Leon) 1 0 0 0 5.0 3 0 0 2 0 Boshers, Buddy (Leon) 2 1 0 0 4.2 2 0 0 7 0 Berger, Eric (Brav) 1 0 0 0 6.0 3 1 1 3 1.50 Álvarez, José (Cari) 3 1 0 1 6.0 6 1 1 6 1.50 Richardson, Dustin (Maga) 1 0 0 0 6.0 2 1 1 4 1.50 Correa, Manny (Tigr) 1 1 0 0 6.0 3 1 2 4 1.50 Mathis, Doug (Tigr) 1 1 0 0 5.0 3 1 2 3 1.80 Urshela destacó El antesalista de las Águilas del Zulia, Giovanny Urshela, fue reconocido como el Jugador Más Valioso de la segunda semana de la temporada 2014-2015 de la pelota criolla. El oriundo de Cartagena, Colombia, bateó durante el lapso para .417, con un cuadrangular y 10 carreras impulsadas que ayudaron a los rapaces a ganar cuatro de sus cinco juegos en el lapso. El segundo lugar fue para Carlos Rivero (Cardenales de Lara). 22 DEPORTES w w w. c i u d a d c c s . i n f o CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 Caracas desafía hoy al Magallanes Así respondieron nuestros seguidores a la pregunta: ¿Qué mensaje le enviaría al Comedulce Bob Abreu, ante su retiro de la LVBP? > Los eternos rivales se miden esta noche, en Valencia, en el segundo encuentro de esta campaña WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS En lo que marca el segundo enfrentamiento de la presente campaña entre los eternos rivales del beisbol profesional venezolano, los Navegantes del Magallanes reciben esta noche, a las 7:30 pm en Valencia, a los Leones del Caracas en un parque José Bernardo Pérez que debe lucir repleto. Esta será la primera de cuatro visitas de los melenudos a la capital del estado Carabobo. Y llegan allí con la esperanza de encontrar la senda que los conduzca a la cima de la tabla de posiciones. La novena dirigida por Dave Hudgens viene de lograr solo dos triunfos y sufrir cuatro derrotas, estas en casa, la semana pasada. Las victorias las consiguió el jueves y viernes en la isla a expensas de Bravos de Margarita (9-5 y 4-3). El martes, Caracas perdió con Magallanes 5-4, al día siguiente con Águilas del Zulia 5-4 y el fin de semana ante Tiburones de La Guaira (6-4, sábado) y Caribes de Anzoátegui (8-3, domingo). Su registro global es de 4-6 y se ubica a 5-0 juegos de la punta, ocupada por los zulianos. LA NAVE BUSCA ENDEREZAR La situación en la galera no es menos halagüeña. Si bien los muchachos de Carlos García tuvieron 2-2 en el período anterior, las falencias se dejaron ver en el cuerpo de pitcheo y en la defensa. El miércoles, los relevistas dejaron escapar una ventaja de 3-0 y Calendario de juegos y resultados @JORDANROJAS69 [JORDAN ROJAS] ESTADIO JOSÉ BERNARDO PÉREZ Ubicación: Valencia Fecha Hora Ciudad 14 de octubre 7:30 pm Caracas 21 de octubre 7:30 pm Valencia Al Comedulce que tiene todavía que dar aquí en nuestro beisbol, que necesita de peloteros de su talla, ya que MLB no deja jugar a los demás. 22 de octubre 7:30 pm Caracas @AMIGO1379 Fundación: 1955 Capacidad: 14.638 espectadores Home club Visitante 5 4 [ASDRÚBAL RIVAS] ESTADIO UNIVERSITARIO DE LA UCV Ubicación: Caracas Fundación: 1951 6 de noviembre 7:30 pm Caracas 7 de noviembre 7:30 pm Valencia 14 de noviembre 7:30 pm Valencia 20 de noviembre 7:30 pm Valencia 13 de diciembre 5:00 pm Caracas 27 de diciembre 5:30 pm Valencia Una de las carreras peloteriles más prolíficas que ha dado nuestra Patria, con todo el respeto que se merecen los demás peloteros. Capacidad: 20.723 espectadores @ARQUIMEDESAMAYA Probables lanzadores de hoy David Martínez Récord: G P 0 0 Boone Whiting Efectividad: 6.75 Récord: G P 0 0 Efectividad: terminaron perdiendo 8-3 ante Caribes en 14 entradas, en Valencia, mientras Cardenales de Lara también hizo lo propio en la tanda sabatina (11-4, Barquisimeto). En su casa, el domingo, llegaron arriba 7-4 en el noveno, pero Lara empató y obligó a extrainning. Al final, los carabobeños se llevaron el lauro 8-7 en 10 episodios Los Navegantes exhiben marca de 3-5, por lo que además del Caracas comparten el cuarto peldaño con Bravos (4-6). La nave buscará hoy un triunfo para enderezar el rumbo. 4.00 Zulia dejó su registro en 9-1 para asentarse al tope de la tabla. Aragua marcha en el tercer puesto con 6-3, a dos de la cima. PALO Y PALO La tropa de Eduardo Pérez se apoyó en los bates de Reggie Corona, quien remolcó tres carreras, además de Giovanny Urshela y de José Flores, quienes agregaron dos cada uno, para labrar la victoria. Corona abrió el festín al despachar vuelacercas con uno a bordo en el primer episodio ante el zurdo Jason Lane, mientras Flores fletó la tercera. El mismo Corona trajo la cuarta en el segundo. Los rapaces concretaron otro racimo de cuatro anotaciones en el quinto, mientras que en el sexto y en el octavo agregaron una. [ARQUÍMIDES AMAYA] Excelente jugador Bob Abreu, ejemplo a seguir por las nuevas generaciones de peloteros y de la juventud en general. Felicitaciones. @LAVERDADTOTAL Errores marcaron el primer encuentro > Los Leones del Caracas cometieron seis pifias el pasado martes, en el Universitario, y ello abrió las puertas para el triunfo de los Navegantes del Magallanes 5 carreras por 4 > Tres de esos errores fueron de Henry Rodríguez, quien alineó en el campocorto > El abridor cubano Yoanner Negrín incurrió en dos pecados, mientras que el sexto fue para su compatriota, el jardinero Félix Pérez [ENRIQUE RAMOS] > Negrín tuvo como rival en la lomita al venezolano David Martínez > En la ofensiva del Magallanes destacó el novato Tomás Telis, quien estuvo en la receptoría y se fue de 1-1, con dos carreras empujadas > El mánager Carlos García anunció que Martínez subirá hoy a la lomita, mientras que por los Leones abrirá el estadounidense Boone Whiting > Estos equipos repiten mañana, pero en el parque de la UCV ¡Que se aguante un par de temporadas más! ¡Ahora es que tiene poder, ya lo demostró la temporada pasada! @CRUCES_ROBERTO [ROBERTO CRUCES] Gracias, Bob Abreu por dar todo al beisbol de la Patria de Bolívar y Chávez. @ TRUCUTRU1 [ADRIÁN] Zulia triunfó 10-5 y detuvo a Aragua Las Águilas del Zulia desataron una andanada de 19 hits y cortaron en cuatro la seguidilla triunfal de los Tigres de Aragua, tras vencerlos con pizarra de 10 carreras por 5 en juego celebrado ayer en el estadio José Pérez Colemares de Maracay ante 9 mil 304 fanáticos, el cual marcó el inicio de la tercera semana del beisbol profesional. Los felinos venían de ganar los cuatro juegos disputados en el septenario previo. Su última derrota databa del domingo 12 cuando cayeron 5-3 ante los Cardenales de Lara, en Barquisimeto. Sin embargo, anoche se toparon con los marabinos, el equipo de mejor ofensiva en el torneo, cuyos artilleros destrozaron por completo el pitcheo de los felinos, su columna vertebral este año. Zonatwitter URSHELA CELEBRÓ EN GRANDE Aragua se acercó con dos en el segundo y tres en el quinto, pero a partir de alli los brazos zulianos apretaron y no permitieron mayores libertades. Urshela celebró en grande su designación como el Mejor Jugador de la Semana al irse de 5-4, con dos carreras anotadas. La victoria se la llevó Marcos Tábata, el segundo de seis relevistas empleado por Pérez. Wilfredo Boscán inició y salió del partido dejando una línea de trabajo de 4.2 innings, con 7 hits y 5 carreras limpias. Le siguieron otros siete monticulistas. La derrota fue para Lane, quienfue castigado con 9 hits y 6 anotaciones en 4.1 entradas. Detrás de él llegaron cinco bomberos. Equipo G P J.V. ÁGUILAS 9 1 - CARIBES 7 2 1.5 TIGRES 6 3 2.5 LEONES 4 6 5.0 BRAVOS 4 6 5.0 MAGALLANES 3 5 5.0 TIBURONES 3 7 6.0 CARDENALES 2 8 7.0 Juegos para hoy HORA 7:30 7:30 VISITANTE LEONES BRAVOS HOME CLUB LUGAR MAGALLANES VALENCIA CARIBES PTO. LA CRUZ En el bando tigrero destacó con el madero el yaracuyano Héctor Giménez, quien en el quinto capítulo descargó cuadrangular con un compañero a bordo. Wilson Contreras también jonroneó, pero sin gente en base. WZ Darle las gracias por todos sus logros que también son de Venezuela. Y que juegue este año con los Leones. Síííííí. Zonafacebook [MARLENYS CASTRO] Orgullo venezolano que ha dejado muy en alto el nombre de Venezuela. Diste siempre lo mejor de ti en cada juego. Gracias por tanto. Dios te bendiga . [MIGUEL ALFREDO LÓPEZ ESTÉVEZ] Tremenda persona y amor a la camiseta, suerte con las Panteras. [LUIS VARGAS] Buen pelotero...a diferencia de otros más apegados al calor de la fanaticada. w w w. c i u d a d c c s . i n f o MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS DEPORTE 23 PELOTA GRINGA Reales y Gigantes libran la batalla final > Esta noche (7:37 pm) las novenas disputarán el primer juego de la Serie Mundial, que definirá al campeón de la zafra 2014 ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS Luego de más de siete meses de beisbol estadounidense el clímax de las Grandes Ligas ha llegado: la Serie Mundial. El primer juego de la máxima exhibición de beisbol en el planeta está pautado para esta noche (7:37 pm) cuando los Reales de Kansas City reciban a los Gigantes de San Francisco. Los lanzadores que tendrán la difícil labor de abrir el juego serán el derecho James Shields por los misurenses y el zurdo Madison Bumgarner por los californianos. Los monarcas tienen el derecho de comenzar en su casa, el Kauffman Stadium, dado a que la Liga Americana derrotó a la Nacional en el juego de las estrellas de la presente temporada. En tal coliseo se disputarán los dos primeros encuentros de la serie, para luego mudar el tercer y cuarto juego a la guarida de los Gigantes, donde también tendrá lugar el quinto careo si es necesario. Si el enfrentamiento requiere la realización del sexto y séptimo compromiso, la batalla retornará a Kansas City. Los sangreazules vienen de barrer a los Orioles de Baltimore para titularse en el nuevo circuito, mientras que los de la bahía vencieron en cinco cotejos a Cardenales de San Luis para apoderarse del centro en la Nacional. Tanto Reales como Gigantes clasificaron a la postemporada tras ganar el juego por el comodín de sus respectivas ligas, por lo que es la segunda vez en la historia de las mayores que la dos wild cards medirán fuerzas en la Serie Mundial. La primera vez ocurrió en 2002. En aquel año San Francisco y Angelinos de Anaheim se fueron al máximo de siete encuentros para definir al campeón. Los celestiales se alzaron con el título. VENEZUELA PRESENTE El país tendrá la vista fija en la Serie Mundial por dos razones: es la cúspide del beisbol del orbe y en ella participarán siete peloteros nacidos en territorio venezolano. Gigantes tiene la legión más grande con cuatro criollos en el róster activo de 25 jugadores. La tropa está integrada por los lanzadores Jean Machí y Yusmeiro Petit, así como el jardinero Grégor Blanco y el antesalista Pablo Sandoval, quien fue el Jugador Más Valioso de la serie en la edición de 2012, cuando San Francisco barrió a Tigres de Detroit. Por su parte, Reales cuenta entre sus filas con el apoyo de tres nativos: el careta Salvador Pérez, el camarero Omar Infante y el campocorto Alcides Escobar. Aunque la presencia de venezolanos es bastante nutrida, no iguala el récord de más criollos en una Serie Mundial que fue establecido en 2012 entre Gigantes y Tigres. Entre ambas novenas totalizaron una docena de peloteros nativos. INSPIRACIÓN CONTRA EXPERIENCIA Kansas City es un carro impulsado por la inspiración de sus hombres que, a pesar de las dificultades y de su relativa modestia, le han regalado a la ciudad la alegría de volver a una Serie Mundial tras 29 años. Fue en 1985 cuando Reales conquistaron su única corona en la gran carpa al doblegar a Cardenales de San Luis en siete desafíos. Académicas recibe al Danz CIUDAD CCS Académicas de Caracas sirve la mesa para enfrentar esta noche (7:30) al Deportivo Anzoátegui (Danz), en el Gimnasio Cubierto de la UCV, durante el segundo encuentro de la serie al mejor de tres correspondiente a la semifinal de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino. Las caraqueñas pretenden liquidar hoy mismo la batalla con las orientales y conseguir el pase a la última instancia del circuito. Según una nota de prensa, Académicas despachó al Danz en cua- tro sets en el choque efectuado el fin de semana último en el Luis Ramos de Puerto La Cruz. Académicas dominó las dos primeras mangas 27-25 y 25-20, sus rivales ripostaron 25-20 y Académicas ganó la cuarta 25-21. “Es importante comenzar ganando, sobre todo en una plaza tan complicada como La Caldera, donde la gente respaldó al Danz en todo momento. Se nos cayó un poco la recepción y haremos nuestros ajustes”, explicó el técnico Humberto Monte De Oca. El Panda es el astro De todos los peloteros que jugarán la Serie Mundial 2014, el antesalista de los Gigantes de San Francisco, Pablo Sandoval, es el bateador más temido ¿Por qué? Pues el de Puerto Cabello ha demostrado que pareciera estar hecho para las postemporadas de Grandes Ligas, ese monstruo que se ha devorado a Álex Rodríguez, Miguel Cabrera y otros insignes paleadores. “Pablo es un gran jugador. Ha sido bendecido con un gran talento”, declaró Bruce Bochy, piloto de San Francisco, quien ha dirigido a “El Panda” en las otras dos Series Mundiales ganadas por los californianos. En su carrera, Sandoval liga para .325 en postemporadas, con seis cuadrangulares y 16 carreras impulsadas. En el clásico de otoño, el tercera base posee un average de .421. Fue el Más Valioso en la 2012 y este año podría apoderarse de su tercer anillo. Salvador Pérez guía detrás del plato al pitcheo de Kansas. FOTO JAMIE SQUIRE/AFP Pero no todo es inspiración, pues el equipo posee un relevo hermético encabezado por el dominicano Kelvin Herrera, Wade Davis y Greg Holland, quienes son los únicos relevistas de una misma novena en la historia en tener efectividades por debajo de 1.50 y 50 ponches cada uno en 71,70 y 65 presentaciones, respectivamente, en la zafra regular. En tanto, San Francisco sabe cómo jugar la instancia, pues ha ganado dos de las últimas cinco Series Mundiales, siempre de la mano del mánager Bruce Bochy y Sandoval, quien parece crecerse en esta instancia. Las cartas están echadas. Que gane el mejor. Pablo Sandoval busca ganar su tercer clásico. FOTO CHRISTIAN PETERSEN/AFP Barcelona se la juega frente al Ajax CIUDAD CCS Barcelona se mide hoy al Ajax de Amsterdam (Holanda) en partido del grupo F correspondiente a la tercera fecha de la Liga de Campeones, el cual puede resultar de vida o muerte en las aspiraciones del equipo español en el torneo. Barsa necesita ganar para volver a encauzar su campaña europea, tras el revés 3-2 sufrido en su visita al París Saint Germain (Francia) en el segundo partido. Los catalanes dieron cuenta 1-0 del Apoel (Chipre) en la primera fecha. El partido se jugará en el Camp Nou de Barcelona. Por su parte, Ajax igualó a un tanto con los galos. Mientras, el Apoel recibirá al PSG, en el Estadio de Nicosia con el objetivo de no perder. RESTO DE LA JORNADA En el Estadio Olímpico habrá un choque de trenes entre la Roma (Italia) y el Bayern Múnich (Alemania), donde estará en disputa el liderato del grupo E. En el otro duelo de la llave al Manchester City (Inglaterra) solo le vale la victoria en su visita al CSKA de Moscú. El Maribor (Eslovenia) retará al Chelsea (Inglaterra) líder del grupo G, mientras el Shalke 04 (Alemania) tendrá enfrente al Sporting (Portugal). Finalmente, el Athletic Bilbao (España) tendrá un difícil desafío en su visita al Oporto (Portugal), líder del grupo H. La llave se cerrará con el encuentro entre el BATE (Bielorrusia) vs Shaktar (Ucrania). Los juegos serán a las 2:45 pm. 24 DEPORTES w w w. c i u d a d c c s . i n f o CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 Siembran el atletismo en Caricuao > El Polideportivo Alejandro Carrasquel sirvió de escenario para festival dedicado a los niños (as) JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS Con todo éxito culminó el Festival de Mini Atletismo en el Polideportivo Alejandro Carrasquel de Caricuao, donde unos 84 niños y niñas apostaron por un futuro promisor en las pistas nacionales, y por qué no internacionales, según informó el coordinador de la actividad lúdica-deportiva de este fin de semana, Daniel Moreira. “Esta fue la tercera jornada del festival deportivo correspondiente a este año. Y estamos satisfechos porque participaron atletas e varias zonas de Caracas, no solo de Caricuao, sino de Macarao y Antímano, gracias al trabajo en conjunto de la Federación Venezolana de Atletismo, y los impulsadores de este programa, el Centro Cristiano El Olivar”. Moreira indicó que la actividad se centró en que los niños mostrasen sus condiciones innatas para correr, lanzar y saltar. “Aquí no hubo ganadores, ni vencedores, sino futuros deportistas. Lo esencial es sembrar la semilla del atletismo en los pequeños (as) entre los 6 y 12 años de edad”. ATLETAS ESPECIALES Moreira mencionó la participación de ocho infantes especiales (síndrome de down, deficiencia auditiva e intelectual), quienes también corrieron, saltaron y lanzaron como los convencionales. “En este trabajo lúdico-deportivo estamos pensando en la inclusión. También formar futuros atletas de pista y campo para el deporte paralímpico, que tantas satisfacciones nos ha dado en los últimos años”, reiteró Morerira, quien se desempeña como coordinador CIUDAD CCS La delegación venezolana, integrada por 546 deportistas, ya se encuentra lista para acudir a los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCAC), que serán celebrados del 14 al 30 del mes próximo en varias ciudades de México. De acuerdo con una nota de prensa del Comité Olímpico Venezolano, COV, la delegación está integrada por 303 atletas varones y 243 mujeres, quienes competirán en 33 disciplinas deportivas. El escenario principal del encuentro deportivo regional será la Jueza dicta hoy sentencia en juicio contra Pistorius Tras siete meses de un mediático proceso que apasionó a Suráfrica y al mundo, Oscar Pistorius, el campeón paralímpico reconocido culpable de matar a su novia Reeva Stenkamp en 2013, sabrá hoy si entrará finalmente en prisión y cuánto tiempo, reportó AFP. La fiscalía pide diez años de prisión, mientras la defensa aboga por una pena sustitutiva de trabajos de interés general. La jueza Thokozile Masipa, quien consideró culpable al atleta de 27 años de “homicidio involuntario”, deberá tener en cuenta ahora estos argumentos para fijar la pena. Murió Miroslava Rezkova, campeona olímpica checa Atletas especiales también se hicieron presentes durante la jornada lúdica-deportiva. FOTOS LUIS BOBADILLA municipal de atletismo por el Gobierno del Distrito Capital. Además de Feve-Atletismo y la Subsecretaria de Deportes distrital, se contó con el apoyo logístico del Centro Cristiano El Olivar, el Club Saeta 5, y especialmente del profesor José Olivar, gerente de Cultura Física del Distrito Capital. Moreira aprovechó para anunciar que están abiertas las inscripciones para la II Carrera Infantil por la Paz y la Vida, la cual se efectuará el 22 del mes próximo en el mismo Polideportivo Alejandro Carrasquel de Caricuao, de cuya recuperación total está empeñado el Gobierno Revolucionario de Caracas (GDC y Alcaldía de Caracas). ciudad de Veracruz, que también contará con sedes alternas en Tuxpan, Córdoba, Xalapa y Coatzacoalcos. Según lo informado por el COV, la federación con la selección más numerosa será la de deportes acuáticos (natación, aguas abiertas, nado sincronizado, polo y clavados) con 72, le siguen el fútbol con 40, atletismo 35, softbol 34, voleibol 28 y ciclismo 25. Un grupo de unas 120 personas ya se encuentran en México desde hace varios días. Allí le darán final a sus entrenamientos y esperarán el inicio de las competencias. La medallista de oro de salto de altura en los Juegos Olímpicos de México 1968 falleció la noche del domingo, a los 64 años de edad, tras una larga enfermedad, anunció ayer la Federación Checa de Atletismo (CAS), informó AFP. A los 18 años, Miloslava Rezkova sorprendió en México al apoderarse de la dorada con una marca de 1,82 metros, midiendo apenas 1,69 m. Su mejor registro era de 1,66 m. Gareth Bale presenta una lesión muscular Pequeños corredores de Caricuao, Antímano y Macarao coparon la escena. Venezuela llevará 546 atletas a Juegos CAC JUAN CERMEÑO ABREVIADOS> Ese es el primero de los siete grupos en que fue dividida la delegación venezolana para su traslado a tierras aztecas. Entre las disciplinas que tienen deportistas en México están el boxeo, aguas abiertas, atletismo, lucha olímpica, tiro deportivo, softbol y rugby. Venezuela viene de ocupar el segundo lugar en el medallero de la pasada edición de la cita deportiva Centroamericana y del Caribe, efectuada hace cuatro años en Mayagüez, Puerto Rico, donde finalizó con 322 preseas, de ellas 114 de oro, 104 de plata y otras tantas de bronce, apenas superado por México que logró el primer lugar (133129-122), mientras que el tercero fue para Colombia (100-84-76). En esa ocasión Cuba, que acentuó su dominio en los juegos con el el triunfo de la Revolución, no asistió a Mayagüez, en respuesta a restricciones para su participación. En Veracruz, Cuba estará de vuelta en la cita Centroamericana y del Caribe, y aunque los mexicanos han puesto de manifiesto sus intenciones de revalidar el primer lugar de hace cuatro años, los antillanos asoman con mucha potencia para retomar la cima. El futbolista galés sufre una “lesión muscular” a la altura de la pelvis, hizo saber el Real Madrid, dejando entender que el extremo podría ser baja en la visita de mañana al Liverpool en la Champions e, incluso, en el Clásico contra el Barcelona del sábado, señaló AFP. Suplente el sábado en la cómoda victoria del Real Madrid frente al Levante (5-0), Gareth Bale no jugó, ya que según el entrenador Carlo Ancelotti, “no querían correr riesgos” debido a una “molestia en el glúteo”. Batalla entre hinchas deja un fallecido en Brasil Al menos una persona perdió la vida y otras tres resultaron heridas durante los enfrentamientos registrados entre seguidores del Palmeiras y el Santos en la ciudad de Sao Paulo, destacó Telesur. De acuerdo con la información aportada por las autoridades policiales, la víctima fatal fue arrollada y pertenecía a la barra del Palmeiras conocida como “Mancha Albiverde”; mientras que uno de los lesionados recibió un impacto de bala. w w w. c i u d a d c c s . i n f o MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS Taller de Iniciación Musical se dictó en el Teatro Catia > Las clases se ofrecerán los días lunes y miércoles de 2:00 pm a 4:00 pm TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS En el Teatro Catia caraqueñas y caraqueños de todas las edades disfrutaron ayer del Taller de Iniciación Musical que impartió la Alcaldía de Caracas a través de Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) en estos espacios de manera gratuita. La clase estuvo dirigida por Germán Ramírez, quien le enseñó a los asistentes a tener dominio sobre las técnicas de tocar el cuatro, inculcándole a su vez un complemento teórico en el manejo de las escalas musicales y las características pertenecientes a este instrumento musical. Ramírez expresó que estas actividades tienen como objetivo hacer que las personas tomen interés y obtengan conocimientos sobre lo que representa y simboliza la música venezolana. “Este es un taller libre, cualquier persona que quiera y desee aprender a tocar cuatro es bienvenida a integrarse en estas clases, en donde podrán adquirir destreza y movilidad en el manejo de este instrumento musical”. El facilitador agregó que enseñar y fomentar la música folclórica es de gran importancia debido a que les enseña a los caraqueños los géneros musicales que están presentes en la Los participantes repasaron cada estrofa con el facilitador. FOTO YESSIREÉ BLANCO cultura e identidad nacional. “La cultura se irá fortaleciendo a medida que las personas participen y tomen interés por este tipo de actividades, este interés ayudará a la población a reconocer sus patrimonios musicales y el cuatro es un instrumento que está presente en todo género de la música nacional ”. Mariángel Cruz, de 11 años de edad, habitante de la parroquia Sucre, expresó que: “Me siento muy feliz por aprender a tocar cuatro, es un instrumento de la cultura venezolana que nos permite como venezolanos sembrar y cosechar los valores patrios para el futuro”. Las clases continuarán por este mes hasta finales de noviembre los días lunes y miércoles desde las 2:00 pm. La distancia más larga alcanzó los 150 mil espectadores CIUDAD CCS Tras su llegada a las salas el pasado 29 de agosto, La distancia más larga ha sido vista por más de 150 mil venezolanos. Esta gran cantidad de personas ha disfrutado de este viaje que lleva al espectador desde Caracas hasta La Gran Sabana, del tormento a la calma, y que pone el acento en las segundas oportunidades y en la libertad de elegir el destino. De la mano del pequeño Lucas, el espectador disfruta de una travesía en compañía de su abuela Martina, quien toma la última decisión de su vida; su padre, Julio, quien se da la oportunidad de cambiar; y su compañero de viaje, Kayemó, quien lucha por recuperar sus sueños, informó una nota emitida por el equipo de prensa de la producción. La distancia más larga ganó el premio a la Mejor Ópera Prima y el Premio del Público en el Festival de Cine Venezolano de Mérida. ARTESANÍA EN SAN BERNARDINO En los espacios de la Casona Anauco Arriba se realizó una muestra de las piezas elaboradas por los participantes en los talleres de artes y oficios que organiza la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas. Los visitantes apreciaron artículos y creaciones de distinto tipo. FOTO ALEJANDRO ANGULO CULTURA 25 FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> Mártir de la lucidez Para Caneo Arguinzones 1 Un título aparentemente contradictorio el que elegimos hoy para tocar muy superficialmente la experiencia singular de quienes se han entregado al oficio de pensar al límite y afrontaron la existencia poéticamente, digo bien: sosteniendo, por vocación, el vértigo inmanente de su gestación y sus declives. La intervención comprometida con el sentido vital es lo que hace del poeta, el artista y el sabio, un vidente y a su vez una víctima de su propia conciencia de ver. No son dones en el sentido simple del término, son elecciones poderosas, voluntades que entrañan una expiación. ¿Mártires? Sí, porque sin esta consagración lo real yacería inmóvil entre los límites de su radical insignificancia y lo humano no realizaría su aventura. Sobre la función del poeta, Kafka lo dice mucho mejor: “Es aquél que nos presta unos ojos nuevos para ver el mundo”. Préstamo que supone un sacrificio, sacrificio que se asume con todos los riesgos que entraña el desinterés y el desprendimiento. 2 Ser lúcido, por otra parte, en un mundo donde el pensamiento y la palabra (su más alta divisa) viven la peor de sus derrotas, supone que esa generosidad de dar sus ojos, deviene lucha contra el mundo y contra los otros. La poesía, el arte y la filosofía han enfrentado, sin duda, innumerables crisis y probablemente ellas mismas provengan del conflicto del hombre frente a su asombro primigenio y su autonegación. La existencia, esa página blanca pero insuficiente para todas las palabras, las imágenes, los sonidos, las texturas con las que el hombre se interroga (afuera y adentro) y se reinventa no es por sí misma una enfermedad ni signa un asolado despliegue como podría dictarnos la ignorancia. Ella es plenitud y es ésta la noticia que traen los poemas, las canciones, las ideas; es éste el saber que rasga y cuesta. Que la vida no es una ruta vacía hacia la muerte y que la finitud no es sinónimo de final es la verdad que esclaviza al artista: no hacen más que trabajar para su invención. Así es como se hace la vida: pensándose, inquietándose, desesperándose, desplazándose, precipitándose, desde su ser dormido hacia un despertar para siempre. Fiel al afán de serse (esta es la verdadera lucidez) algunos trazan una diagonal en su cauce, ese remedo de alma donde fue arrojado por la nada sin propósito ¡El llamado de lo posible! Es alto el precio de decir adiós a la quietud, al bienestar vegetal, a la seguridad elemental. Sí, son héroes quienes eligen la angustia de renacer pues nadie lo hace solo o para sí. Benditos sean pues los poetas, los artistas, los sabios; que dan a luz un alma tangible, habitable, respirable; en un poema, en una revelación, en una sinfonía; y bendita sea esa manía suya de asir la eternidad y encontrar para todos el innombrable de lo humano. ¿Cómo corresponderles? Solo con gratitud. Cuidemos lo que conquistaron, hablemos de ellos con orgullo. Amemos su vida y sus hazañas. Y eternicémonos imitando, aunque solo sea en la lectura, ese su compromiso creador. 3 tú habitante crepuscular que vives en mí calladito Enróscate en mis ojos multiplícate vibra pero no te muestres. (Caneo Arguinzones 1987-2014) Contacto: [email protected]/ @luchaalmada 26 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 w w w. c i u d a d c c s . i n f o w w w. c i u d a d c c s . i n f o MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS CULTURA 27 Jacinto soñó en el Teatro Alameda > La agrupación larense Atelana presentó una obra titiritera con la técnica de la caja negra ADALYS JAVIER CIUDAD CCS En un teatrín negro, solo los dos actores, Mónico Bata y Astrid Vera, asumen de manera magistral e impecable diversos roles en la obra El sueño de Jacinto, donde se promueven las tradiciones nacionales. Lo más llamativo es que los personajes se destacan por una iluminación especial y por estar diseñados y elaborados en tela pintada en colores fosforescentes. El primero en aparecer en las tablas, es Leo, el flamingo, quien funge de narrador y presenta a la señora Pastora, quien vende empanadas, sancocho y pescado frito a la orilla de la playa, y a Jacinto, su gran amigo, el cuentacuentos. Todo ocurre dentro del mar cuando Jacinto, como cualquier venezolano, se queda dormido en una hamaca después de participar en una procesión de San Juan Bautista celebrada en una de las costas venezolanas. Él, dentro del sueño, le va dando vida a muchos personajes, entre ellos, a los peces paya- sos, al Tiburón hijo, a Mariana la ballenita blanca, la ballena mamá, la tortuga de mar, las medusas, a peces multicolores, a Horacio el pulpo malabarista, el cangrejo percusionista, los caballitos de mar, un pescador, un gusano, la foca y una hada madrina que sale de un baúl abandonado en el fondo del océano y satisface los deseos de los personajes. Con el canto Si San Juan lo tiene, San Juan se lo da, acompañado de los golpes de tambor, se inició el primer sueño, donde Pastora y Jacinto comienzan a bailar de manera cadenciosa. Jacinto al sentirse agotado se acuesta en la hamaca y se queda rendido. Aparecen Mariana, una ballenita blanca y Toño el tiburoncito, quienes a pesar de ser especies diferentes, al conocerse hacen amistad, transmitiéndoles a los espectadores un mensaje donde se refleja la cordialidad y el respeto. En el segundo sueño, se narra la historia de un cangrejo y un pulpo que tratan de rescatar a un caballi- La pieza estimula la imaginación y siembra valores de respeto y solidaridad en los más pequeños. FOTO YRLEANA GÓMEZ to de mar atrapado por un baúl que estaba en el fondo de un barco encallado. Sorpresivamente del baúl sale un hada madrina, a quien le piden que les conceda ese deseo de salvar a su amigo. “En esta fantasía. Los niños juegan con la imaginación porque van a volar al fondo del mar, además van a cantar porque hay rondas musicales, hasta juegos de beisbol, entre otros”, comenta Mónico Bata, director teatral. BASADA EN UN LIBRO Esta pieza titiritera está inspirada en dos sueños publicados en el libro infantil Cuentos de mar para niños, escrito por el dramaturgo Mónico Bata, director de la agrupa- ción larense Atelana Teatro con más de 25 años de incansable labor en las artes escénicas, la cual pertenece al Sistema Nacional de Cultura Popular. Tienen previsto dictar talleres sobre esta técnica a otros grupos de teatros de la ciudad por intermedio de la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas. La agrupación Atelana Teatro está realizando una gira por toda Venezuela con esta pieza titiritera. Vienen de participar en México en el Festival Cervantino, donde representaron a Venezuela, así como en el reciente Festival de Teatro de Caracas. Estarán en escena nuevamente el próximo 26 de octubre en el Pequeño Teatro La Vega. El teatrino que utiliza Atelana Teatro es una cámara negra y los actores deben vestirse de ese color porque se ven los títeres a través de un dispositivo de luz especial. Hace cuatro años, al participar como titiritero en un evento en Puerto Rico, su director, Mónico Bata, recibió un taller sobre esta técnica y desde entonces la utiliza. Consiste en usar cortinas y un escenario de color oscuro, linternas negras y trajes con tela pintada con tonalidades brillantes. Esta manera de hacer teatro fue desarrollada por Georges Méliès y Stanislavski y es aplicada por el Teatro Negro de Praga. ABREVIADOS> Música tradicional se sintió en auditorio de Cantv Arranca Festival de Cine de Maracaibo Ayer arrancó la primera edición del Festival de Cine de Maracaibo. El evento, que se extenderá hasta el 24 de este mes, abarca la exhibición de películas, talleres de formación, seminarios, encuentros con realizadores y cine foros, informó una nota de prensa del Ministerio para la Cultura. CIUDAD CCS La Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar se presentó en el auditorio de la sede principal de la Cantv, con un variado repertorio de música tradicional. Una combinación de los repiques de los tambores de las costas de Vargas y Aragua, influenciados por los ritmos africanos, y una muestra zuliana que se paseó por aguinaldos con fusiones de parrandas y gaitas de furros fue la propuesta ofrecida por la agrupación venezolana, reseñó una nota de prensa emitida por la Cantv. Más de 20 jóvenes, entre 14 y 22 años, integran esta agrupación que forma parte del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela de José Antonio Abreu. Forma escénica Presentan libro sobre Marx en El Conde DANZARON EN EL MAC La agrupación de danza Tricolores de Venezuela, conformada por 28 bailarines de diversas edades, se presentó en los espacios del Museo de Arte Contemporáneo, en Caracas. La actividad contó con una muestra de movimientos corporales al ritmo de diversos géneros musicales y propuestas estéticas. FOTO LUIS BOBADILLA Mañana, a las 4:30 pm, será presentado el libro ¿Para qué sirve El Capital? Un balance contemporáneo de la obra principal de Karl Marx, publicado por la Editorial Trinchera, en el auditorio de la Biblioteca Pública Simón Rodríguez, en la esquina El Conde, informó la Escuela de Cuadros en nota de prensa. 28 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 w w w. c i u d a d c c s . i n f o REDACCIÓN TIBISAY MAZA GIMÉNEZ MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS CULTURA 29 EFEMÉRIDES> Fundan el poblado de Los Teques En 1777 fue fundada la población de Los Teques, actual capital del estado Miranda. La medida fue tomada por el obispo catalán Mariano Martí. Con esta designación se buscaba agrupar, bajo el patrocinio de la iglesia San Felipe Nerí de Los Teques, a los feligreses católicos dispersos entre Carrizal y San Pedro, para que no dependieran de la iglesia de Macarao o la de San Diego de Los Altos. En 1952 fue asesinado Leonardo Ruiz Pineda, abogado, escritor, periodista y político venezolano, símbolo de la lucha por la democracia y la libertad durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Se desempeñó como abogado, escritor y periodista. Designado ministro de Comunicaciones durante la presidencia de Rómulo Gallegos, ocupó el cargo hasta su derrocamiento. Fue hecho prisionero el propio día del golpe de Estado. Tras su liberación, pasó a la clandestinidad para combatir la dictadura. Fue asesinado a balazos por agentes de la policía política de la Seguridad Nacional en San Agustín. Nace el músico criollo Cayayo Troconis En 1968, nació Cayayo Troconis, excepcional guitarrista que integró tres de las agrupaciones más importantes de la historia del rock venezolano. Junto a Pablo Dagnino, Edgar Jiménez, Wincho Schafer y Alberto Cabello fundó Sentimiento Muerto. Le siguió Dermis Tatú, que con apenas un disco llegó a ser una de las más brillantes agrupaciones nacionales. Más adelante, lideró PAN. Fallece el escritor José Ignacio Cabrujas FOTO YRLEANA GÓMEZ Asesinan a Leonardo Ruiz Pineda CARLOS MORGADO ARTISTA VISUAL Pintor de diablos danzantes El 5 de septiembre del año 1952, en San Francisco de Yare, estado Miranda, nació el pintor Carlos Morgado. Para este autor, el arte engloba el significado de la vida: “Es todo lo que comemos, todo lo que pensamos, es por ello que la cultura e identidad nacional deben ser LECTURA En 1995 falleció, víctima de un infarto, el destacado dramaturgo, director, autor y actor de teatro José Ignacio Cabrujas, referencia obligada de las artes escénicas en Venezuela. Como artista comprometido con la realidad social de su país, fue una de las personalidades teatrales más importantes junto con Román Chalbaud e Isaac Chocrón. También destacó en el campo de la prensa, la novela y en guiones de cine y televisión, escribiendo historias que evocaban constantemente el ambiente. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG nacimiento lo ha llevado a trazar en lienzos esta tradición ancestral por más de 30 años de trabajo. Su estilo pictórico es variado y maneja diversas maneras de plasmar su expresión. Además, se ha dedicado a captar en fotografías esta tradición. Versos de Joselyn Junquera Morgado alegó que el arte no consiste en entretener o divertir a las personas, sino que es un método para educar y formar a los pueblos. A su juicio, se le debe inculcar el amor a la Patria a los niños y enseñarles a reconocer e identificarse con los símbolos nacionales. VIDEO EN LA WEB Marcas entre los rosales No se qué es tengo un sabor dulzón se ha escapado el recuerdo Ideal Revolucionario José Ignacio Cabrujas es uno de los dramaturgos más importantes del país. protegidas de las culturas neoliberales, que quieren imponer sus ambiciones”. Toda su vida la ha dedicado a las artes. Desde muy joven se interesó en la pintura y ha realizado numerosas obras. Su cercanía con la cofradía de los Diablos Danzantes de Corpus Christi de su localidad de Venezuela tres episodios de emancipación, de Eduardo Cobos, de las ediciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela, relata tres episodios de la historia nacional, desde los viajes de Miranda hasta la Declaración del Acta de independencia, en la que se buscaba la soberanía nacional y la rebelión contra las cadenas esclavistas impuestas por el imperio español. Tal vez dejé un rostro pero es imposible volver [atrás su cuerpo está entre los [rosales frío y tal vez púrpura el tiempo será mi perdón y la luna mi testigo. Otra vez digo adiós a la luz de la noche entre las luciérnagas termina el odio pero en el crepúsculo crece de nuevo la flor del [pecado lucho y el lobo acude al olor del hierro en mi cuello CD> Madre Tierra La canción ecológica, una de las producciones discográficas de la cantautora venezolana Lourdes Ledezma, conocida artísticamente como “Chepa”, presenta una serie de piezas que resaltan las riquezas naturales nacionales y la importancia de la preservación del medio ambiente del planeta para la conservación de todas las especies que habitan en él. En esta producción hay diversas mezclas rítmicas y géneros como la parranda, el merengue, el tambor, el joropo, la gaita, la zumba y el sangueo. Es una producción que invita a la reflexión del escucha sobre el cuido del entorno. Mensajes ocultos Disney, a lo largo de los años, ha cautivado el corazón de su audiencia a través de sus producciones atractivas y coloridas. Sin embargo, ¿el público se ha detenido a detallar los mensajes que transmiten estas películas? Sanjay Newton presenta un análisis investigativo de los discursos planteados por esta empresa a lo largo de los años. Sexismo, violencia y dominación en películas Disney es el nombre de este trabajo. [www.youtube.com] 30 CULTURA w w w. c i u d a d c c s . i n f o CIUDAD CCS / MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 Envíanos tu actividad al correo electrónico: [email protected] HOY EN CCS 7:30am 2:00pm Bailoterapia Actividad de ejercicio y relajación para los adultos mayores. Parque Nuevas Generaciones Urbanas. Estación Zoológico del Metro de Caracas. Parroquia Caricuao. Pensar y experimentarnos desde los comunes En el aniversario del Ateneo Popular Caracas se discutirá sobre los nuevos paradigmas para la emancipación popular. Los Chaguaramos. Jornada Jornada Pilates El instructor Oswaldo Marchionda guiará esta clase que combina la concentración y el equilibrio. Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar. 8:00am Jornada Tai-Chi Actividad organizada para la tercera edad en el Museo Alejandro Otero. La Rinconada. 9:00am Literatura Arte moderno en Venezuela En el Museo de Arte Contemporáneo. Bellas Artes. Taller Artes gráficas (serigrafía) Los participantes aprenderán a elaborar sus estampados. Centro para el Encuentro Popular La Ceiba. 9:30am Jornada Yoga Los amantes de esta práctica disfrutarán de una mañana de relajación. Parque Nuevas Generaciones Urbanas. Estación Zoológico del Metro de Caracas. Seminario Teatro San Quintín De BicenTeatro del Ministerio de Educación pondrá en escena fragmentos de esta obra teatral. Librería Café con Letras, La Hoyada, cerca de la plaza El Venezolano. 3:00pm Jornada Solidaridad es la ternura de los pueblos Estudiantes universitarios se suman a las voces que claman por el fin de la persecución contra estudiantes mexicanos. La concentración se realizará en la salida del Metro de Ciudad Universitaria. 4:00pm Cine Taller Teatro comunitario Los interesados en conocer las artes escénicas pueden participar en esta iniciativa que se realiza en el Centro para el Encuentro Popular La Ceiba. San Agustín. 4:30pm Cine Réquiem para la eternidad De Alberto Reséndiz (2011). Cinemateca del Museo de Bellas Artes, parque Los Caobos, Bellas Artes. Cine Cinco caminos a Darío De Alberto Reséndiz (2011). Cinemateca del Museo de Bellas Artes, parque Los Caobos, Bellas Artes. 7:00pm Conversatorio Orígenes de la renta petrolera y su privatización En la semana aniversario del Ateneo Popular Caracas, en Los Chaguaramos. La noche americana De Francois Truffaut, 1973. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Plaza Los Museos, Los Caobos. Cine Taller Cine Comunicación corporal Actividad para todo público a cargo de Paola Licona. Centro para el Encuentro Popular La Ceiba, ubicado en la estación La Ceiba del Sistema Metro Cable San Agustín. Sueño down Dirigida por Ignacio Márquez (2013). Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Parque Los Caobos. Ley de fuga Dirigida por Ignacio Márquez (2014). Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Parque Los Caobos. Compilado por Ciudad CCS 10:00am Teatro Ruta histórica Caminos de Libertad A cargo del Elenco Estable del Teatro Principal. Plaza Bolívar. 11:00am Taller La otra cara del grafiti Dictado por el artista plástico Marco Vía Libre. Librería Café con Letras, La Hoyada. 7:00 pm - Yoga. Programación vida, salud y armonía organizado por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. Actividad gratuita para todas aquellas personas que deseen relajarse con esta práctica. En los espacios de la Cota Mil. w w w. c i u d a d c c s . i n f o MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 / CIUDAD CCS DIVERSIÓN 31 Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. [email protected] Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Solución al anterior El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1 8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Tf8+ Ad5++ Negras Axf8 HORIZONTALES 1. Pariente y privado del Papa. 6. Que evita, que elude. 11. Utilizar, emplear. 12. Placer venéreo. 13. Personaje cómico encargado de divertir a reyes. 16. Reunión donde el público escucha los discursos de algún personaje de relevancia política y social (inv). 18. Locos, perdidos. 19. Individuo de un pueblo amerindio de la familia maya de Guatemala. 21. Agua gaseosa. 22. ... Chongzhi. Matemático chino y astrónomo que vivió y estuvo al servicio de las dinastías meridionales Liu Song y Qi del Sur. 23. Distrito de Bangladés que forma parte de la división de Chittagong. 24. Símbolo químico del osmio. 25. Animal con plumas. 27. Pobre, escaso, miserable. 29. Dios de los musulmanes. 30. Venezuela. Especie de langosta de tierra, mayor que la común. 31. Mes del calendario gregoriano donde se celebra el Año Nuevo. 32. Pasión que desata el deseo de venganza. 34. Apellido de destacado cinetista creador del Abra Solar en Plaza Venezuela. 36. Manual de Normas para la Elaboración de Trabajos de Investigación y Publicaciones Científicas (siglas). 38. Afirmación. 39. Guatemala. Aprietan, oprimen. 40. Nombre del símbolo y alternativa grafica &. 41. Cocción dulce de harina de maíz, espesa, caliente. 44. Nulo sin O. 45. Civilización que habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica. 47. Baraja formada por 78 naipes que se utiliza en cartomancia (inv). 49. Especie de elefante fósil que vivió en la época cuaternaria (inv). 50. Elevar las velas de los barcos. 52. Hace fuerza y violencia con la respiración. 53. Nombre con el cual se describían antiguamente ciertas enfermedades febriles de corta duración. 54. Emiten, desprenden. VERTICALES 1. Hoja tierna del nabo, cuando empieza a crecer. 2. Deuda cuyo pago se elude de forma fraudulenta. 3. Mamífero carnívoro plantígrado (pl). 4. Sonido o eco que resulta de una campana. 5. Energía Renovable (siglas). 6. Símbolo químico del einstenio. 7. Acércate, camina hacia acá. 8. Segunda vértebra del cuello, sobre la cual se verifica el movimiento de rotación de la cabeza. 9. Apellido de artista venezolano creador del arte cinético. 10. Cada una de las recogidas de la miera segregada por los pinos durante la campaña de resinación. 14. Cuerpo de creencias religiosas, procedente de África y corriente entre los negros del sur de EEUU (inv). 15. Obtenga un jornal o sueldo en un empleo o trabajo. 17. Figura que consiste en poner un dicho o discurso en boca de una persona muerta. 19. Unidad de potencia destructiva de un explosivo, equivalente a la de un millón de toneladas de trinitrotolueno. 20. Parte útil de una explotación minera. 23. Fiero, agresivo. 26. Grupo separatista vasco. 28. Abuelo italiano (inv). 29. Constelación austral situada entre Scorpius y Triangulum Australe. 32. Zorro ártico. 33. Costumbre o ceremonia. 35. Recto, justo. 37. Entre los antiguos cosacos, jefe militar. 42. Líquido expelido del cuerpo. 43. Atadura o nudo de cintas o cosa semejante que sirve de adorno. 45. Ingenio poético propio y peculiar de cada poeta. 46. En la religión católica. Así sea. 48. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados. 49. Nombre del gato que pelea a muerte con el ratón Jerry. 51. Símbolo químico del radio. 52. Infusión aromática. Solución al anterior MARTES 21 DE OCTUBRE DE 2014 AÑO 5 / Nº 1.882 CARACAS, VENEZUELA CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: [email protected] mensajes: 0426-5112133 léelo y pásalo Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750
© Copyright 2025