FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] BASES DE COMPETICIÓN ARAGONESA TEMPORADA 2014-2015 1. 2. 3. 4. 5. ORGANIZACIÓN. COMPETICIONES. OTRAS COMPETICIONES. CATEGORÍAS Y EDADES. PARTICIPANTES E INSCRIPCIÓN. 5.1 Participación 5.2 Inscripción. 5.2.1 Inscripciones de equipos. 5.3 Actuaciones de competición. 5.4 Jugadores con licencia de categoría inferior. 5.5 Derechos de inscripción según categoría. 6. SISTEMAS DE COMPETICIÓN 6.1 PUNTUACIÓN. 6.2 DESEMPATES Y CLASIFICACIONES. 7. CALENDARIO 2014-2015 8. FECHAS Y HORARIOS DE CELEBRACIÓN DE ENCUENTROS OFICIALES. 8.1 Fechas. 8.2 Horarios. 8.2.1 Intervalo. 8.2.2 Excepciones. 8.2.3 Incomparecencias equipo sistema Liga. 8.2.3 Incomparecencias equipo sistema de eliminatorias. 9. MODIFICACIONES. 10. REQUISITOS DE LAS CANCHAS DE JUEGO Y OBLIGACIONES DEL EQUIPO LOCAL. 10.1 EQUIPAMIENTO DE PISTA DE JUEGO. 10.2 SANSIONES 10.3 DISPONIBILIDAD DE CANCHA. 11. COMUNICACIÓN DE RESULTADOS. 11.1 PERÍODO DE ENVÍO 11.2 SANCIÓN POR FALTA DE COMUNICACIÓN DE RESULTADOS. 12. RECLAMACIONES. 13. APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN. 14. ENTRENADORES. 15. DELEGADOS. 16. IDENTIFICACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN ENCUENTROS. 17. PROTECCIÓN DE DATOS. 18. OTRAS CONSIDERACIONES ANEXO I: TARIFAS TEMPORADA 2014-2015 ANEXO II: REGLAMENTO ARBITRAL TEMPORADA 2014-2015. Normas competición 2014-2015 Página 1 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] BASES DE COMPETICIÓN ARAGONESA TEMPORADA 2014-2015 1.- ORGANIZACIÓN 1.1.- La Temporada Oficial comenzará el día 01 de septiembre del 2014 y finalizará el día 30 de septiembre de 2015. La Junta Directiva de la Federación Aragonesa de Voleibol, en adelante (FAVB), podrá suspender o ampliar la temporada oficial de juego en casos de circunstancias extraordinarias que así lo justifiquen. 1.2.- La Segunda División Nacional se compone de dos fases: Fase Autonómica y Fase Final. 1.3.- La organización de las Fases Finales corresponde directamente a la RFEVB en colaboración con las Federaciones autonómicas. 1.4.- La organización de las Fases Autonómicas se delega en su totalidad en las Federaciones Autonómicas que deberán cumplir, para que puedan ser reconocidos sus equipos a efectos de participación en las Fases Finales, todos los requisitos del punto 4 y reglamentación de la RFEVB que sea de aplicación. 2.- COMPETICIONES La Federación Aragonesa de Voleibol organizará en la temporada 2014/2015: 1. Liga territorial 2ª División Nacional. (1ª División Aragonesa) 2. Fase Final 2ª División Nacional.(Dependiendo de inscripciones) 3. Campeonato de Aragón juvenil. 4. Campeonato de Aragón cadete. (Juegos escolares DGA) 5. Campeonato de Aragón infantil. (Juegos escolares DGA) 6. Campeonato de Aragón Alevín (Juegos escolares DGA) 7. Campeonato pequevoley. 8. Campeonato de Voley-playa de Aragón Infantil. (Juegos escolares DGA) 9. Campeonato de Voley-playa de Aragón Cadete. (Juegos escolares DGA) 10. Campeonato de Voley-playa de Aragón Sub – 19 11. Campeonato de Voley-playa de Aragón Sub – 21 12. Cualquier otra competición homologada por la FAVB. 3.- OTRAS COMPETICIONES. Así mismo la FAVB., directamente, a través de su Dirección Técnica, o por convenio con otras Entidades y Organismos, colaborará en la difusión y aportación técnica de las actividades y competiciones de Voleibol, en sus diversas modalidades, organizadas por la Real Federación Española de Voleibol, el Consejo Superior de Deportes, Dirección General del Deporte de la Comunidad Autónoma Aragón, Ayuntamientos Aragoneses, Universidades o cualquier otra Entidad, Empresa o Promotor que lo solicite. 4.- CATEGORÍAS Y EDADES En el ámbito de actuación de la RFEVB, las categorías y edades para las competiciones de Clubes serán: BENJAMIN ALEVIN INFANTIL CADETE JUVENIL SENIOR Normas competición 2014-2015 nacidos en los años 2005 y 2006 nacidos en los años 2003 y 2004 nacidos en los años 2001 y 2002 nacidos en los años 1.999 y 2.000 nacidos en los años 1996-1997 Y 1998 nacidos en el año 1995 y anteriores. Página 2 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] 5.- PARTICIPANTES - INSCRIPCIÓN 5.1- PARTICIPACIÓN En cada competición y dentro de la categoría deportiva que a cada club le corresponda, podrán participar todos aquellos que hubiesen cumplido los requisitos de inscripción y afiliación fijados por la FAVB, así como las Normas que en razón de afiliación pudieran ser de obligado cumplimiento. 5.2.- INSCRIPCION Para que un club pueda ser autorizado a inscribirse en las competiciones, deberá presentar la documentación necesaria que deberá tener entrada en la FAVB, antes de la fecha máxima que se indique en la Normativa de cada competición, y abonar todas las tasas y derechos que correspondan antes del inicio de la competición, así como no tener deudas pendientes. Pasada esa fecha sin enviar la documentación pertinente se considerará no inscrito a todos los efectos. 5.2.1- INSCRIPCIONES DE EQUIPOS Para que un equipo pueda ser inscrito el club debe presentar en la Federación Aragonesa de Voleibol la siguiente documentación: 1. Boletín de inscripción del equipos (modelo oficial de la FAVB, en el momento de formalizar la inscripción, se deberá adjuntar el justificante de pago de la inscripción y fianza). El plazo máximo de inscripción de equipos será el 01 de octubre de 2014. 2. Solicitud de tramitación de licencias por triplicado modelo oficial, debidamente cumplimentado. Para poder formalizar la inscripción del equipo será necesario tramitar un mínimo de 8 licencias de jugador/a de la categoría por la cual se inscribe el equipo y una licencia de entrenador/a del nivel correspondiente. Condiciones que se mantendrán durante toda la temporada. 3. Transferencia a la cuenta bancaria de la Federación Aragonesa de Voleibol (2085 0103 98 0301195496), el importe correspondiente a la Tramitación de la Licencia y al Seguro Deportivo Obligatorio, aplicando las cuota vigentes y haciendo constar el concepto del pago y nombre del club. ANEXO I: TARIFAS. 4. El plazo máximo de recepción del resto de la documentación exigida, trípticos, licencias y la fotocopia del justificante de pago, se remitirá a la FAVB antes del 8 de octubre de 2014. 5. Licencia deportiva debidamente cumplimentada y firmada por las jugadoras en el formato de la FAVB. 6. Depósito de la Fianza. El importe del depósito de la fianza será devuelto a los interesados a la finalización de la Competición Oficial, descontándose de la misma las cantidades que por incomparecencia, sanciones, aplazamientos, arbitrajes, etc., pudiera tener pendientes de liquidación el club interesado en el momento de la devolución. Si dicho importe no cubriera todas las deudas, el club dispondrá de 10 días para corregir esta situación, pudiendo perder el derecho de participación por este motivo. 7. La FAVB, no tramitará las licencias, si la documentación no está debidamente cumplimentada, o si no se aporta la fotocopia del justificante del ingreso. En ningún caso, será admitido a trámite para la jornada que corresponda a la semana en que se realice, ninguna solicitud de licencias que se presente en la delegación provincial después del miércoles. 8. Devolución. Una vez comenzada la competición no se devolverá el importe de ninguna licencia y seguro de ningún participante por ninguna causa. 5.3 – ACTUACIONES DE COMPETICIÓN Para poder actuar en cualquier competición oficial todos los participantes deberán estar relacionados en un Triptico o Autorización Federativa, debidamente tramitado por la FAVB con su correspondiente licencia federativa, emitida en la forma que oportunamente se regule, siendo esta de carácter OBLIGATORIO(esta solo podrá ser reemplazada por el D.N.I o Pasaporte originales). Será obligación del club de disponer del modelo NC9 en cada partido. Normas competición 2014-2015 Página 3 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] Las licencias de la FAVB., tendrán una validez máxima de UNA TEMPORADA, en el mismo momento que un club deje de participar en las Competiciones Oficiales que establezca la FAVB. y siempre quedará anulado a la finalización de la temporada (30 de agosto) Salvo las excepciones que reglamentariamente se establezcan, sin estar en posesión de esta licencia oficial, debidamente autorizada por la entidad competente en cada caso, no será admitida la inscripción en Acta de persona alguna. El modelo “Solicitud de tramitación de Licencias”, está disponible en la página web www.favb.es, apartado competiciones/documentos, en formato Excel para que una vez rellenado y firmado en todos sus extremos, se devuelva por triplicado a la FAVB que sellará y devolverá al Club para que pueda jugar la competición. Una vez sea devuelta la Autorización Federativa firmada y sellada por la Real Federación Española, se enviará al Club, que deberá presentarla a los colegiados durante el resto de la Fase Regional, hasta que esto ocurra es obligatorio llevar la Autorización Federativa sellada por la Federación Aragonesa de Voleibol. 5.4.- JUGADORES CON LICENCIA DE CATEGORÍA INFERIOR En competiciones aragonesas, cada equipo podrá inscribir en el acta oficial de un encuentro de una determinada categoría, sin limitación de número de ellos, jugadores del mismo club con licencia oficial de la FAVB., de categoría inferior a la que se trate, sin perder la categoría por su edad. Cuando exista el salto de dos o más categorías, deberán cumplimentar de estos jugadores la correspondiente autorización federativa, que será visada por la FAVB, debiendo abonar el importe de la licencia y seguro de la máxima categoría en la que compitan además de adjuntar autorización paterna para competir en categoría superior a la que por su edad le corresponde. En competiciones de ámbito nacional, se actuara según lo dispuesto en la normativa que la RFEVB emita al efecto. 5.5.- Solo en el caso que por la falta de inscripción obligue a mezclar equipos Seniors con juveniles los derechos de licencias y arbitrajes serán los correspondientes a su categoría. En aquellos casos que el equipo tenga su competición y quiera participar en una Liga superior, tendrá que abonar los derechos de inscripción, licencias y arbitrajes de la Liga en la que participe íntegramente. 6.- SITEMAS DE COMPETICIÓN. En el ámbito de actuación de la FAVB. y sus Delegaciones Provinciales, los sistemas de juego podrán ser: a) Liga a cuatro vueltas (cuando el número de equipos sea igual o inferior a cuatro). b) Liga a doble vuelta (cuando el número de equipos sea igual o superior a cinco, hasta un máximo de diez). En este caso el Campeón será el primer clasificado de la Liga regular, no disputándose PLAY-OFF. c) Liga a doble vuelta por grupos cuando el total de equipos inscritos sea superior a diez desarrollando primero la fase previa y después la fase final en base al orden clasificatorio obtenido en la fase previa). Se disputará una primera fase con dos grupos (A y B) con un máximo de ocho equipos cada uno. No será necesario que todos los grupos tengan el mismo número de equipos. El sistema de competición en cada grupo será de liga de todos contra todos a doble vuelta. Los cuatro primeros del grupo A, jugarán los play-off para la fase de ascenso a Primera División y los del grupo B los play-off de ascenso al Grupo A. El sistema de PLAY-OFF (a dos encuentros ). Ascenderá el primer clasificado del grupo B de los play-off y descenderá el último clasificado del grupo A de los play-off de descenso. Serán los dos primeros clasificados senior los que tienen derecho a participar en la Fase Final. **NOTA: En las ligas en que coincidan varios equipos de un mismo club, los jugadores solo podrán participar con el equipo en el que estén inscritos. Sólo jugadoras de equipos inscritos en el Grupo “B” femenino podrán participar en el equipo de su mismo club del Grupo “A” y nunca al revés. Normas competición 2014-2015 Página 4 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] d) Cualquier otro sistema que garantice el desarrollo de una competición, cuando los equipos participantes o las correspondientes Asambleas así lo aprueben. 6.1.- PUNTUACIÓN. Cuando una Competición se juega por sistema de liga, cada encuentro dará lugar a las puntuaciones siguiente es: • Liga 2ª Nacional o Primera Autonómica Resultado 3-0 o 3-1 Resultado 3-2 3 puntos equipo vencedo 0 puntos equipo perdedor 2 puntos equipo vencedo 1 puntos equipo perdedor En caso de empate a puntos, se valorará como primera opción para establecer el equipo mejor clasificado, el número de victorias. En caso de empate a número de victorias, se aplicará para deshacer el empate el resto de criterios señalados en la norma 6.2 de las presentes bases. • Resto de competiciones y categorías. DOS PUNTOS al equipo vencedor . UN PUNTO al equipo vencido. CERO PUNTOS al equipo no presentado. Cuando una competición se desarrolle por el sistema de eliminatoria entre dos equipos, y un equipo no se presente a disputar uno de los encuentros programados, se le considerará a todos los efectos ELIMINADO, proclamándose vencedor de la misma al otro equipo participante. Si el sistema es de PLAY-OFF, en el momento en que uno de los equipos no se presente a disputar un encuentro, quedará ELIMINADO. 6.2.- DESEMPATES Y CLASIFICACIONES En los encuentros pertenecientes a una eliminatoria cuando ésta se juega a dos encuentros y termine con un encuentro ganado por cada equipo, la clasificación se establecerá teniendo en cuenta: PRIMERO: El cociente de sets a favor y en contra, resultando vencedor el que más alto lo tenga. SEGUNDO: El mayor cociente de puntos de ambos encuentros. TERCERO: El que más puntos tenga a su favor. CUARTO: De persistir el empate, se celebrará un nuevo encuentro dentro de las 24 horas siguientes al término del segundo, en la misma cancha en que aquel se hubiera celebrado, proclamándose vencedor de la eliminatoria al ganador de este tercer encuentro. En las clasificaciones resultantes de una competición por el sistema de liga y en caso de igualdad a puntos entre dos o más equipos, la clasificación definitiva se obtendrá en base a los siguientes criterios. PRIMERO: El cociente de sets a lo largo de toda la competición, resultando vencedor el que más alto lo tenga. SEGUNDO: El mayor cociente de puntos a lo largo de toda la competición. TERCERO: De persistir el empate entre dos o más equipos, aplicando los puntos 1º y 2º, pero tomando como base exclusivamente, los encuentros disputados entre los equipos empatados. CUARTO: Si pese a ello, persistiera el empate, por el desarrollo de eliminatoria a partido único entre los implicados, en campo neutral. Normas competición 2014-2015 Página 5 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] 7. CALENDARIO 2014/2015 Las fechas de celebración de los encuentros oficiales serán aquellas que para cada jornada se indiquen en el siguiente calendario. Los equipos que participen en otra competición, sea cual fuese su rango, deberán acomodar esos otros compromisos al cumplimiento del calendario establecido, no constituyendo causa de modificación de fecha la incidencia derivada de esa otra competición. FASES AUTONÓMICAS FASE FINAL Hasta el 28 de marzo de 2015. Del 7 al 10 de mayo de 2015. Jorn. Fechas previstas Jorn. Fechas previstas 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 18-10-14 25-10-14 08-11-14 15-11-14 22-11-14 29-11-14 13-12-14 20-12-14 10-01-15 10ª 11ª 12ª 13ª 14ª 15ª 16ª 17ª 18º 17-01-15 24-01-15 07-02-15 14-02-15 21-02-15 07-03-15 14-03-15 21-03-15 28-03-15 Una vez realizado el calendario para la Liga Regular, la FAVB lo comunicará a los Clubes, estableciendo plazo máximo para: a) Proponer cambios de local-visitante, con acuerdo de ambos clubes. (Fecha límite 8-10-14) b) Fijar los horarios de todas las jornadas para el calendario definitivo, enviando los días, horas y pabellón de todos los encuentros de dicha Fase dentro de las posibilidades de las pistas. Para esta temporada a los equipos que les sea imposible por problema de horarios de pista deberán enviar dicho horario el viernes correspondiente a la semana de la jornada anterior antes de las 20:00 horas, teniendo que justificar mediante certificado expedido por la instalación, la imposibilidad de ofrecer los horarios en la fecha reglamentaria. Una vez tengamos los horarios, la FAVB enviará el horario de la jornada siguiente, el domingo antes de las 23:00h junto con los resultados de esa jornada y clasificación. La no comunicación de los horarios en la fecha prevista será sancionada con las siguientes multas: 1ª no comunicación 2ª no comunicación 3ª y posteriores no comunicaciones 10 € 20 € 30 € 8. FECHAS Y HORARIOS DE CELEBRACIÓN DE ENCUENTROS OFICIALES. 8.1.- Fechas. Las fechas de celebración de los encuentros oficiales serán aquellas que para cada jornada se indiquen en el correspondiente calendario. Los equipos que participen en otra competición, sea cual fuese su rango, deberán acomodar esos otros compromisos al cumplimiento del calendario establecido, no constituyendo causa de modificación de fecha la incidencia derivada de esa otra competición. No se aplazará ningún partido en las dos últimas jornadas de la competición de que se trate, salvo causas de fuerza mayor debidamente justificada y autorizada por la Dirección Técnica de la FAVB. Normas competición 2014-2015 Página 6 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] Todos los encuentros que por cualquier circunstancia no se hayan celebrado en la fecha prevista, deberán disputarse, obligatoriamente, antes de la finalización de la vuelta y fase de la competición de que se trate, salvo decisión contraria del Comité de Competición de FAVB. 8.2.- Horarios. 8.2.1.- El horario de inicio de los encuentros de cada jornada será el fijado por el Club local. Los horarios de comienzo deberán fijarse en los siguientes horarios: Sábados: entre las 16.00 y las 20.00 horas / Domingos y Festivos: entre las 09:30 y las 13:30 horas (En caso de distancia superior a 100km entre las sedes de los equipos contendientes, el margen será hasta las 19:00pm. los sábados y a partir de las 10:00am. los domingos) 8.2.2.- La FAVB podrá permitir la fijación de horarios en periodos distintos a los contemplados en el primer apartado, previa solicitud del equipo local y con la conformidad del equipo contrario, adjuntando el formulario de modificación de horarios. 8.2.3.- La incomparecencia de un equipo a la celebración de un partido oficial de sistema de liga llevará aparejado junto con el pago de la cuantía TOTAL del arbitraje, la perdida del partido con el resultado 3 sets a 0 y totales de 75 puntos a 0, y el descuento de un punto en la clasificación. La incomparecencia de un equipo que actúe como visitante conllevará una indemnización de hasta 60 € al otro equipo y de hasta 120’00 € si se trata del equipo que actúe como local, siempre que se justifiquen correctamente los gastos ocasionados. Estas sanciones serán abonadas en la FAVB 72 horas después de su notificación. 8.2.4.- La incomparecencia a la celebración de un partido oficial por el sistema de eliminatorias, llevará aparejado junto con la cuantía TOTAL del arbitraje, la perdida de la eliminatoria y la ejecución total de la fianza por parte de la FAVB. 9. – MODIFICACIONES DE CANCHA, FECHAS Y HORARIOS DE LOS PARTIDOS. Las modificaciones de cancha, fecha y horarios de un partido deberán ser solicitadas por escrito en modelo oficial a la FAVB y enviadas por email en el modelo oficial debidamente cumplimentado, con el sello y firma de los clubes implicados.(ANEXO A). Deberán cumplir los siguientes requisitos: OBJETO DE LA SOLICITUD Mod.Fechas (3) (cambio jornada) Mod. Fechas (misma jornada) Mod. Hora (mismo día) Mod. Cancha (Mod. municipio) Mod. Cancha (mismo municipio) Cualquier cambio PLAZO RECEPCIÓN EN LA faVB. Más de 15 días antes De 14 a 7 días antes De 6 a 3 días antes Más de 15 días antes De 14 a 7 días antes De 6 a 3 días antes Más de 15 días antes De 14 a 7 días antes De 6 a 3 días antes Más de 15 días antes De 14 a 7 días antes De 6 a 3 días antes Más de 15 días antes De 14 a 7 días antes De 6 a 3 días antes CONFORMIDAD DEL CONTRARIO necesaria necesaria necesaria No Necesaria Necesaria No No Necesaria No No necesaria (2) No No necesaria (2) CUOTA RFEVB (4) 0€ 20 € 30€ 0€ 10 € 20 € 0€ 10 € 20 € 0€ 0€ 0 €/10€* 0€ 0€ 0 €/10€* Menos de 3 días Necesaria 50€ Normas competición 2014-2015 Página 7 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] (2) No será necesaria la conformidad del contrario si la otra cancha se está a menos de 30 Km. de la anteriormente fijadas. (*)Se penalizará con 10€ cuando el otra cancha esté a mas de 30 km de la anteriormente fijada. (3) Se entiende cambio de jornada cuando se cambia de fechas y no corresponde al mismo fin de semana (sábado/domingo). Si se cambiara a otro día (aun de la misma semana), se está cambiando de jornada. (4) A partir de la cuarta modificación, ésta incluida, –en que coincida el objeto de la solicitud-, la cuota a abonar en cada nueva modificación aumentará un 50 % sobre la cuota anterior, y así sucesivamente. En todo caso la FAVB se reserva el derecho de no aceptar modificaciones cuando a su juicio supongan una alteración del normal desarrollo de la competición. 9.1.- En caso de aplazamiento de un partido, el partido aplazado deberá disputarse obligatoriamente dentro de los 21 días siguientes a la fecha de la jornada la que corresponda el partido suspendido. En caso de competiciones por sistema de liga, si el encuentro corresponde a la 1ª vuelta, debe jugarse siempre dentro de esta vuelta. Esta norma no se contempla para las dos últimas jornadas, que, en caso de aplazamiento por causa de fuerza mayor, deberán disputarse dentro de los 7 días siguientes a la fecha oficial de la jornada, y siempre antes del inicio de la fase posterior. O bien, adelantarlo a la fecha oficial. 9.2.- A falta de dos jornadas para el término de una liga o competición, no se permitirán aplazamientos de partidos. 9.3.- Excepcionalmente y a causa de fuerza mayor la FAVB podrá autorizar alguna solicitud fuera de los plazos señalados, acreditando la causa de fuerza mayor. 9.4.- En aquellos encuentros que se hubiera autorizado por los órganos competentes un cambio de fecha, de oficio o por solicitud de los interesados, solo podrán alinearse aquellos jugadores, entrenadores y auxiliares que tuvieran licencia debidamente tramitada y dispusieran de autorización federativa que les permitiera su alineación en la fecha que debía haberse jugado según el calendario oficial, y que no estuviesen sancionados el día inicialmente previsto para su celebración. 10. - REQUISISTOS DE LAS CANCHAS DE JUEGO Y OBLIGACIONES DE EQUIPO LOCAL. 10.1.- EQUIPAMIENTO DE PISTA DE JUEGO. • • • • • • Mínimo de 12 balones por equipo modelo oficial de competición. (Molten V5M5000 / Molten V5M4000). (En caso de no poder contar con ellos para esta temporada, se cederán los balones oficiales disponibles al equipo visitante.) Botiquín. (Obligatorio) Red y juego de varillas.(Obligatorio) Tablilla cambios. Protectores para los postes: se deberán colocar desde el suelo y cubrir una altura mínima de 180cms.* Mesa y silla para el anotador.* *NOTA: En los últimos dos puntos la Federación enviará carta a las instalaciones para informar de los requisitos solicitados de la misma a los Clubes y que se vayan acondicionando las instalaciones. 10.2.- Todos los equipos participantes en las competiciones Aragonesas federadas, deberán disputar sus encuentros en pista cubierta. Solo en la competición escolar, se admitirán campos descubiertos que reúnan los requisitos reglamentarios, siempre que no tenga que suspenderse el encuentro por inclemencias meteorológicas. El club local esta obligado a subsanar esta contingencia dentro de las cinco horas siguientes; caso de no conseguirlo se aplazará el partido. Los equipos implicados deberán acordar una nueva fecha, si no se llega a un acuerdo, será la Dirección Técnica quien fije nueva fecha para el partido, tras consultas con ambos contendientes. El equipo local debe correr con los gastos derivados del nuevo partido. 10.3. - El incumplimiento de lo enumerado en el artículo 10.1 será sancionado de la siguiente forma 1ª infracción Amonestación 2ª y 3ª infracción 3 €. Por cada una de las irregularidades. 4ª y 5ª infracción 6 €. Por cada una de las irregularidades reiterativas. Normas competición 2014-2015 Página 8 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] 10.4 – DISPONIBILIDAD DE CANCHA. • El equipo local tienen obligación de habilitar la pista una hora antes del partido para que el equipo visitante pueda cambiarse y calentar. Con excepciones de pabellones que por problemas de acumulación de partidos atrasados no sea posible este período de tiempo. 11.- COMUNICACIÓN DE RESULTADOS. 11.1.- Los Clubes participantes en competiciones organizadas por la FAVB tienen la obligación ineludible de comunicar los resultados del encuentro, el resultado del encuentro. Dicha comunicación deberá efectuarla el club anfitrión, en los 120 MINUTOS siguientes a la finalización del encuentro fin de efectuar su divulgación en los distintos medios de comunicación. Para dicha comunicación se utilizará el correo electrónico: [email protected] obligatoriamente. 11.2.- La no comunicación del resultado será sancionado con las siguientes multas: 1ª no comunicación 10 € 2ª no comunicación 20 € 3ª y posteriores no comunicaciones 30 € Como comunicación del resultado de un encuentro se entiende el global para el partido además de todos y cada uno de los resultados parciales de cada set, debiéndose establecer un orden en la comunicación de primero para el equipo local y segundo para el equipo visitante. 12.- RECLAMACIONES. Los escritos de alegaciones que se efectúen a lo largo de la competición al Comité Aragonés de Competición, deben remitirse a éste dentro de las 48 horas siguientes de la finalización del encuentro. En todos los escritos de alegaciones deberá hacerse constar: 1) Nombre, apellidos y domicilio del interesado, persona o entidad que represente. 2) Los hechos que lo motiven y las propuestas en primera instancia en tiempo y forma no hubiesen sido practicadas. 3) Los preceptos reglamentarios que el recurrente considere infringidos así como los razonamientos en que fundamente su escrito de alegaciones. 4) La petición concreta que formule. Siendo rechazados por defecto de forma, los que no cumplan estas normas. 13.- APLICACIÓN E INTREPRETACIÓN En interés de las propias competiciones, la coordinación e interpretación de las Normas Generales, Complementarias y Específicas de Competición, de las que deberán detener conocimiento todos los Clubes participantes, corresponderán a la Junta Directiva de la FAVB. 14.- ENTRENADORES Todo club habrá de contar con al menos UN TÉCNICO titulado del nivel exigido, y estar en poder de dicha titulación. El segundo técnico si lo hubiera, podrá dirigir al equipo al que esté adscrito como titular, en el transcurso de un encuentro, por enfermedad o ausencia justificada del primer entrenador.Esta actuación será considerada excepcional y no servirá de precedente para dirigir al equipo en posteriores encuentros. Normas competición 2014-2015 Página 9 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] Un entrenador titulado con licencia por un club, podrá dirigir cualquier equipo de la misma entidad cuando su titulación se lo permita. Cuando en un equipo se produzca la baja de la entidad de un entrenador el club deberá prever la plaza en el plazo máximo de dos semanas. Cuando la baja lo sea por enfermedad, se podrá autorizar la prolongación de este plazo, previa la pertinente solicitud por la entidad. Es obligatorio que exista un entrenador en todos y cada uno de los encuentros con los equipos que participen en cualquier competición. ** Las titulaciones previstas a exigir para la próxima temporada para dirigir equipos en las distintas divisiones serán: SUPERLIGA 1, SUPERLIGA 2 , LIGA FEV y PRIMERA: SEGUNDA DIVISIÓN TERRITORIAL: SENIOR Y JUVENIL TERRITORIAL: CADETE E INFANTIL, TERRITORIAL: ALEVÍN, BENJAMÍN, PREBENJAMIN: NIVEL III NIVEL II NIVEL II NIVEL I NIVEL I 15.- DELEGADOS Cada club podrá tramitar licencias de Delegado hasta un máximo de una por cada equipo en competición de la misma entidad. Estos Delegados podrán asumir las funciones de Delegado de Campo cuando actuando en propia cancha, así fueran designados por la entidad correspondiente, en cuyo supuesto se identificarán ante el equipo arbitral con la antelación suficiente al inicio del encuentro y estando a las indicaciones de los mismos hasta la finalización del partido de acuerdo con las normas en vigor. El Delegado del equipo NO podrá sentarse durante los encuentros en el banquillo del equipo ni suplir la Ausencia de Entrenador con la Titulación necesaria 16.- IDENTIFICACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN ENCUENTROS Para poder participar en los encuentros oficiales, los jugadores, entrenadores, delegados o auxiliares, deberán estar en posesión de la correspondiente licencia federativa, debidamente diligenciada conjuntamente con la Autorización federativa. En caso de ausencia de alguno de los documentos anteriores el colegiado del encuentro no permitirá la alineación de participantes salvo los casos reglamentariamente previstos: 1. FALTA DE LICENCIA FEDERATIVA: Presentar foto y firmarla al dorso delante del primer árbitro de encuentro. Esta será remitida junto con el acta del encuentro y el modelo NC9 al Comité de Competición. El equipo deberá acreditar en el plazo máximo de 72 horas siguientes a la finalización del encuentro la identidad de los participantes mediante la presentación de la licencia federativa junto con el DNI, Pasaporte o fotocopia compulsada donde se compruebe sin lugar a dudas la identidad del deportista. 2. FALTA DE AUTORIZACION FEDERATIVA. Los participantes se comprometerán a certificar que tienen correctamente tramitado la autorización federativa en la FAVB mediante inclusión de la firma, DNI y nombre y dos apellidos de los participantes que no lo presenten, en el modelo oficial de la FAVB. El equipo deberá acreditar en el plazo máximo de 72 horas siguientes a la finalización del encuentro la identidad de los participantes mediante la presentación ante el Comité de Competición de la FAVB, la Normas competición 2014-2015 Página 10 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] licencia federativa junto con el DNI, Pasaporte o fotocopia compulsada de estos documentos donde se compruebe sin lugar a dudas la identidad del deportista. En el caso de que se incluyera en el acta del encuentro algún jugador sin tener tramitado correctamente la licencia federativa, el equipo será sancionado con alineación indebida y si se tratara de entrenadores o delegados se aplicará la sanción de 50,00€ al club. Únicamente podrán ser inscritos en el acta del encuentro los entrenadores, jugadores y auxiliares presentes hasta el momento en que el árbitro haga sonar su silbato para proceder al saludo oficial. En todos los partidos será obligatoria la presencia de al menos un entrenador del club con titulación suficiente para dirigir el equipo, debiendo estar físicamente presente en el mismo. La no presentación en su totalidad o en parte de la documentación exigida (documento de licencias o documentos oficiales suficientes que garantice su plena identificación) será sancionada en todos los casos como sigue: 1ª no presentación ..................................10,00 euros. 2ª no presentación ..................................20,00 euros. 3ª no presentación y posteriores .............30,00 euros. En las restantes situaciones que no se correspondan con lo establecido en los puntos anteriores, no será aceptada en ningún supuesto la inscripción en acta y participación de un encuentro de persona alguna. En el supuesto de que así sucediese, se considerará ALINEACIÓN INDEBIDA a efectos de sanción y el colegiado será suspendido en la forma que reglamentariamente se contemple por incumplimiento de sus obligaciones. 17.- PROTECCION DE DATOS Toda persona que participe en las Competiciones Organizadas por la Federación Riojana de Voleibol, será incluida en el Fichero de Deportistas Participantes y con Licenciapor la FAVB. Los Datos Personales que puedan constar en ese fichero es propiedad de la Federación Aragonesa de Voleibol, cuya finalidad es la de realizar, al margen de las Gestiones de Afiliación e Inscripción, cualquier otra de tipo comercial y el envío de comunicaciones sobre susproductos y/o servicios. Podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, cuando proceda, ante la Federación Aragonesa de Voleibol c/ Avda. Ranillas 101, semisótano,50018 ZARAGOZA, o bien remitiendo un mensaje de correo electrónico a: federació[email protected] 18.- OTRAS CONSIDERACIONES 18.1.- La FAVB podrá modificar cualquier apartado de estas normas o de las normas específicas de cada competición con el fin de mejorar tareas administrativas, de gestión, de calendario o de desarrollo de las competiciones. Si así fuera lo hará público y remitirá a los clubes. 18.2.- La FAVB tendrá potestad para interpretar cualquier apartado de estas normas o de las normas específicas de cada competición que puedan dar lugar a dudas reglamentarias de procedimiento administrativo o deportivo. 18.3.- Los clubes locales u organizadores tendrán la obligación de facilitar el acceso a los jugadores, miembros de los equipos participantes y de la FAVB. 18.4.- Si a juicio de los Comités disciplinarios hubiera de continuarse o repetirse un encuentro ya comenzado, solo podrán alinearse válidamente en la repetición o continuación los jugadores y auxiliares inscritos en acta del citado encuentro, no expulsados o descalificados durante el partido o plazo de tiempo jugado, ni sometidos a sanción federativa que lo impida. Normas competición 2014-2015 Página 11 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] 18.5.- La gestión, los gastos de desplazamiento, alojamiento u otros motivados por la participación en cualquier competición, serán por cuenta de los participantes, a excepción de aquellas competiciones que expresamente se indique lo contrario. 18.6.- Todos los documentos, formularios etc. relacionados con solicitudes de tramitación de licencias y autorizaciones federativas de deportistas, inscripciones de equipos, organización de fases finales o cualquier otra que requiera el trámite previo de firma y sello de la Federación Aragonesa de voleibol, deberán tramitarse en ésta antes de remitirlos a la RFEVB. 18.7.- Si un Club solicita que no coincida el horario y la fecha de un encuentro de categoría inferior (Juvenil o Segunda División), con el de categoría superior (Nacional), el equipo que se enfrente a él, deberá acceder a dicha solicitud siempre que no esté confeccionado el calendario definitivo de la competición inferior. 18.8.- Todos los documentos, formularios etc. relacionados con solicitudes de autorizaciones federativas de deportistas, inscripciones de equipos, de organización de fases finales o cualquier otra documentación que requieran el trámite previo de firma y sello de la Federación Aragonesa de Voleibol, deberán tramitarse ante ésta, antes de remitirlo a la RFEVB. Normas competición 2014-2015 Página 12 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] ANEXO I TARIFAS TEMPORADA 2014/2015 IMPORTE TRAMITACIÓN DE LICENCIAS COMPETICIONES AUTONÓMICAS La tramitación de las licencias oficiales comportará el abono de las siguientes cuotas: DIVISIÓN CATEGORIA LICENCIA SEGURO SUPERLIGA Jugador 37,00 Entrenador 20,00 Delegado, Directivos y auxiliares 20,00 PRIMERA NACIONAL Jugador 37,00 Entrenador 20,00 Delegado, Directivos y auxiliares 20,00 SEGUNDA Jugador 25,00 37,00 Entrenador 40,00 20,00 Delegado 15,00 20,00 JUVENIL Jugador 25,00 30,00 Entrenador 40,00 20,00 Delegado 15,00 20,00 VOLEY – PLAYA Jugador RFEVB CATEGORÍAS ESCOLARES DGA DGA ARBITRO TERRITORIAL “A” 15,00 15,00 ARBITRO TERRITORIAL “B” 15,00 15,00 ARBITRO DE VOLEY-PLAYA 15,00 ANOTADOR RFEVB 15,00 Las cantidades correspondientes a las licencias de categorías Internacional y Nacional, se ingresarán según lo dispuesto por la RFEVB, debiéndose tramitar a través de la FAVB CUOTAS DE INSCRIPCIÓN Y FIANZAS COMPETICIONES NACIONALES. COMPETICIÓN 2ª DIVISIÓN FASE AUTONÓMICA LIGA JUVENIL CAMPEONATO VOLEY-PLAYA SUB 19-21 INSCRIPCIÓN 120,00€ 100,00€ FIANZA 150,00€* 150,00€* POR DETERMINAR *Se incrementarán 50,00€ por cada equipo inscrito de más. 2 equipos=200,00€; 3 equipos = 250,00€… El seguro obligatorio de aquellos deportistas que, tramiten licencias por varios estamentos, abonarán la tasa de mayor importe, sin menos cabo del abono de la cuantía de las licencias que tramite. El periodo de duración del seguro deportivo obligatorio será a partir de la fecha de expedición de la licencia deportiva, hasta el 31 de agosto de 2014. La cobertura de riesgo del seguro deportivo obligatorio para cada categoría, estará de acuerdo con las condiciones de la póliza que al efecto firme la FAVB, estando ésta a disposición de aquel equipo que así lo solicite. Los importes de licencias de los equipos que militen en Competición Nacional, serán los establecidos por la RFEVB, debiendo estos abonar el importe de las licencias según lo establecido en las Normas de Competición de la citada Federación. Los entrenadores que figuren como segundos en los modelos oficiales de solicitud de licencias de los diferentes equipos, se les aplicará el importe correspondiente a las licencias de la categoría del primer entrenador a la que pertenezca la división. El seguro deportivo de las categorías; cadetes, infantiles, alevines y benjamines, se regirán por lo establecido por el Gobierno de Aragón. Normas competición 2014-2015 Página 13 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] ANEXO II REGLAMENTO ARBITRAL 2014/2015 1. Organigrama Estamento Arbitral de Aragón Para la Temporada 201-2015 los responsables del Estamento Arbitral en la Federación Aragonesa de Competición serán: 1. Presidente Comité de Árbitros de Aragón: D. David Lechón Blasco 2. VicePresidente Comité de Árbitros de Aragón, Delegado de Zaragoza : D. Jesús Antonio Vicente Barranco 3. VicePresidente Comité de Árbitros de Aragón, Delegada de Teruel : D. Fátima Sánchez Delgado 2. Tarifas Arbitrales La FAVB., a través de su Comité Aragonés de Árbitros designará los colegiados calificados para actuar en las competiciones que se organicen en nuestra Comunidad Autónoma, así como en aquellas otras competiciones en las que se considere oportuno. y el importe de los Derechos de Arbitraje serán sufragados por cada Club o Entidad correspondiente Al efecto de cubrir estos pagos, cada club, antes del inicio de cada vuelta, deberá haber depositado en la FAVB. , el importe integro de los DERECHOS correspondientes a la primera vuelta y 15 días antes los de la segunda fase. El incumplimiento de esta Norma, comportará en el primer supuesto, una sanción económica igual al 50% del total del importe no satisfecho y en el segundo la ejecución automática de la FIANZA del referido equipo, que deberá ser efectuado de nuevo por el club infractor antes de disputar la siguiente jornada. ARBITRAJE DIVISIÓN PRIMERA NACIONAL SEGUNDA JUVENIL Nº DE ARBITROS 3 3 2 1 3 2 1 ESCOLARES PIEE ( POR DETERMINAR) UNIVERSITARISO POR DETERMINAR IMPORTE 100,00 56,00 46,00 36,00 47,00 39,00 31,00 20,00 1ER ARBITRO 50,00 18,5 18,5 27,00 16,00 16,00 24,00 2º ARBITRO 35,00 18,5 18,5 ANOTADOR 15,00 10,00 16,00 16,00 8,00 COMITE 0,00 9,00 9,00 9,00 7,00 7,00 7,00 0,00 (* % IMPORTES DE LA REUNIÓN DE ÁRBITROS DE TERUEL Y DESICIÓN DE PRESIDENTE DE ÁRBITROS) VOLEYPLAYA MEDIA JORNADA 50,00 (TODAS LAS CATEGORÍAS) JORNADA COMPLETA 100,00 (TODAS LAS CATEGORÍAS)* * Si el organizador no proporciona comida, dieta de 12,00€ 4. En caso de una liga conjunta de 2ª División y juveniles en categoría masculina, el importe de la tarifa arbitral del encuentro será el correspondiente a la categoría del equipo local. 3. Las tarifas arbitrales están sujetas a la retención del IRPF, según la legislación vigente. 4. Los desplazamientos a 0,19€ x km corren a cargo del club local. Normas competición 2014-2015 Página 14 FEDERACIÓN ARAGONESA DE VOLEIBOL Avd. Ranillas 101, Semisótano 50015 ZARAGOZA TELF/FAX: 976730841 E-MAIL: [email protected] 5. En los partidos suspendidos antes de su comienzo por causas de fuerza mayor, se abonará el correspondiente gasto de desplazamiento. 6. Los encuentros que se celebren fuera de los márgenes horarios marcados en las presentes bases, o que comiencen fuera de dicho margen horario por causas diferentes a un retraso producido por causas excepcionales; además de la tarifa arbitral correspondiente, conllevaran el pago de una dieta de 12’00 € por miembro del equipo arbitral que abonará a la Federación el club que ocasione dicha circunstancia. 7. Los derechos de licencia y el correspondiente seguro deportivo, deberán ser abonados en el momento de presentar la misma para su tramitación. IMPORTE TRAMITACIÓN DE LICENCIAS COMPETICIONES AUTONÓMICAS DIVISIÓN ARBITRO TERRITORIAL “A” ARBITRO TERRITORIAL “B” ANOTADOR LICENCIA 15,00 15,00 9,00 EUROS 15,00 15,00 15,00 3. Obligaciones de los Árbitros 3.1 Los árbitros durante la Temporada 2014/2015 deberán haber asistido con aprovechamiento a la charla Técnica que se impartirá por cada uno de los delegados Provinciales. 3.2 Los árbitros que ejerzan durante está Temporada deberán rellenar la Licencia Arbitral y pagar el correspondiente importe de la Licencia para poder ejercer durante esta Temporada. La Licencia rellena y sellada por Federación se deberá mostrar a los equipos antes del inicio del partido. 3.3 Los árbitros durante esta Temporada deberán ir uniformados con el polo arbitral o el forro polar arbitral o los dos de la Federación Aragonesa de Voleibol y con pantalones deportivos para arbitrar los partidos. 3.4 Los árbitros deberán estar en el campo de juego al menos media hora antes del comienzo de los partidos. 3.6 Los árbitros señalarán en el Acta las deficiencias de materiales en los campos de juego a fin de que los pabellones empiecen a aprovisionarse de todo el material necesario para la perfecta practica de nuestro deporte. Se señalará la falta de silla arbitral, tablillas de cambios, banquillos, mala delimitación de los campos, protectores, varillas etc... 3.7 Sanciones Arbitrales. Se sancionará con el importe del partido a parte de no cobrar el partido a aquel árbitro que no acuda ante una designación. Se sancionará con 5 euros por no llevar un Acta a Federación o por llevarla con más de dos semanas desde que se disputó el partido. Se sancionará con 5 euros la falta de puntualidad de un árbitro salvo que venga de pitar otro partido. Normas competición 2014-2015 Página 15
© Copyright 2025