Espacios - La Crónica

ar
S
pl
I
em
o
T
Ej
un
A
e
m
GRTo
PUBLICACIÓN MENSUAL DE
MEXICALI, B.C., MÉXICO
VALLE IMPERIAL, EU
-
PLANEA
-
CONSTRUYE
-
DECORA
-
La cocina de hoy
ABRIL 2014
2015
OCTUBRE
Modernidad
exquisita
#86
#80
 2 

ESPACIOS  ABRIL 2015

 LA CRÓNICA 
Breves 
PRODUCTOS
TENDENCIA
Dale un ‘peeling’
Llegó la primavera
La aplicación de un esmalte en un
muro húmedo, la poca preparación
del producto, la excesiva dilución de
la pintura o la presencia de contaminantes en el ambiente, pueden
provocar que el resultado final
no sea el adecuado.
Pantone, la máxima autoridad del color,
anuncia con bombos y platillos a los colores en
tendencia para la primavera de este año.
El orquídea Radiante ya triunfó como el color
del año y es el primero en el desfile de
tonalidades para la temporada; lo acompañan
algunos tonos pastel que sirven como fondos
naturales: El azul Plácido, tranquilo y pacífico, el
violeta Tulipán, romántico y melancólico, y el
verde Hemlock, un menta veraniego con
apariencia audaz.
Los neutrales no se alejan del trono; el Arena
llega a evocar imágenes de la playa y el
despreocupe del verano, mientras que el
Paloma, un tono grisáceo regala equilibrio a las
paredes en el hogar.
Para los amantes de la potencia, Pantone trae la
vivacidad del naranja Celosia y el encanto del
Fressia, un tono muy parecido al mostaza;
ambos son perfectos para seguir con la
tendencia de muebles coloridos, o si eres
atrevido puedes aventurarte a buscarlos en
pinturas y papel tapiz.
+ INFO: www.pantone.com
PREVENCIÓN
Vida en tus ventanas
Un caso común es el pelado o craquelado de la pintura, por lo que los
expertos de Comex recomiendan
lijar la superficie y eliminar el producto con espátula o cepillo, para
después aplicar el Sellador 5X1
Reforzado.
Finalmente, cuando haya secado la
capa de sellador, podrás aplicar de
nuevo las pasadas de pintura que
sean necesarias, cuidando que no se
repitan las condiciones que arruinaron el producto en primera instancia.
Cuando los materiales en el hogar, como
los marcos de las ventanas, entran en
contacto con la humedad, el moho
aparece.
El crecimiento del moho puede ser
peligroso para tu salud, causando
problemas respiratorios y reacciones
alérgicas; entonces, ¿cómo prevenir a
este maligno habitante del hogar?
Las ventanas que ‘sudan’ son resultado
de diferentes niveles de humedad dentro
y fuera de la casa; utiliza ventiladores y
deshumificadores para reducir al mínimo
la condensación y ayudar a reducir la
humedad.
Si no logras cerrar correctamente tus
ventanas, significa que no actúan como
una barrera sólida para el medio
ambiente, por lo que es hora de
reemplazarlas.
Limpia muy bien las superficies del
marco de tus ventanas: las partículas
minúsculas de restos orgánicos están
alimentando al moho.
En los cuartos cercanos a la cocina o al
baño, utiliza buenas fuentes de
ventilación; los abanicos de techo son
una excelente opción para las
habitaciones donde la temperatura varía.
FUENTE: StatePoint Media
+ INFO: www.comex.com.mx
DIRECTORIO
Diario Matutino De iMpresora y eDitorial, s.a. De C.V.
nuestra Misión:
Contribuir al crecimiento de nuestra comunidad y al fortalecimiento de sus valores a través de un periodismo de excelencia y con alto desarrollo humano.
Presidente y director General Juan Fernando Healy loera [email protected] | director de Periódicos healy en bc luis alberto Healy [email protected]
director comercial luis alejandro Bernal García [email protected] | Gerente de tecnoloGía Carlos Félix pompa [email protected] | Gerente de administración y Finanzas Gonzalo a. Martínez [email protected]
subdirector editorial ana Cecilia ramírez [email protected] | Gerente de circulación Jóse Manuel García [email protected] | JeFe de Producción Francisco alberto león [email protected]
eDitorial
editora Delia salazar [email protected] | rePorteros teresa solano [email protected] Griselda Córdova [email protected]
diseño Mario torres Carrillo [email protected] | FotoGraFía Diana García | coordinación María del Carmen Haufón, román lópez, enrique Ban, ernestina Valdez
puBliCiDaD
GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN
JEFE
DE PUBLICIDAD
Raúl
Espinoza
Gerente
comercial
Carlos
a. [email protected]
[email protected]
ConMutaDor General: (686) 557-4801 puBliCiDaD Fax: 557-0424 y 557-3022 reDaCCión Fax: 557-0333 internet: www.lacronica.com Correo eleCtróniCo: [email protected] circulación certificada por el instituto Verificador de medios. reg. 104/08
miembro de la asociación de editores de los estados y de la sociedad interamericana de Prensa
preMios sip:1992, 1993, 1994, 1995, 1998, 1999, 2001, 2002, 2003 y 2005 preMios snD: 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005 preMio naCional De perioDisMo: 2002, 2003 y 2004
serViCios inForMatiVos: aP, aPro, el uniVersal, reForma, notimeX, the neW yorK times, el País
Premio ipys: 2005
la opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial. las columnas firmadas con seudónimo son responsabilidad de la compañía.
se prohíbe la reproducción total del contenido de la crónica fotos, textos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización por escrito del Presidente y director General de esta casa editorial.
certificado de licitud de contenido no. 8722. certificado de licitud de título no. 3513. reserva de derechos de autor 1413-91 Permiso de publicación periódica de autor 006-0537. características: 1217511703. autorizado por servicio Postal mexicano.
oficinas y talleres: av. de la Patria #952, centro cívico; mexicali, baja california.
 LA CRÓNICA 

ESPACIOS  ABRIL 2015


3
PERSONAJES
Agustín Landa Vértiz (1951-2015)
Soldado de la arquitectura
El artífice destacó como creador de hitos urbanos y como
profesor universitario en la capital regiomontana
| TEXTO: MINERVA CASTELLANOS |
| FOTOS: AGENCIA REFORMA |
Poseedor de un trazo auténtico y de
una filosofía que marcó huella gracias
a su trabajo como catedrático, el arquitecto Agustín Landa Vértiz deja como
legado no sólo algunos de los referentes más importantes de Nuevo León,
sino también la modernización y una
nueva interpretación de la disciplina
en la demarcación norteña.
Chilango de nacimiento pero regio
por decisión, Landa Vértiz supo apreciar en vida el potencial de crecimiento que existía en Monterrey, ciudad en
la que se instaló en la década de los 90
y en la que desarrollaría los años más
brillantes de su carrera.
“Monterrey me gusta. Es un lugar
joven al que le queda mucho por desarrollar. Se conoce por lo que los arquitectos hacemos y por sus montañas,
por lo que Dios nos dio y por lo que
nosotros ponemos”, dijo el artífice en
su última entrevista.
Su visión se resume de forma sencilla: crear espacios mágicos. Así definía el
artífice los lugares que permiten aprovechar lo mejor de un sitio por medio de su
vista, su estructura y su historia.
Y con este objetivo tomaron forma
trabajos de gran relevancia: En 2000, la
Torre Avalanz (San Pedro Garza García);
en 2004, el edificio Cedetec para el Tec
de Monterrey (Ciudad de México); en
2007, el complejo O Dos Vasconcelos
(San Pedro Garza García), y, ese mismo
año, el Hotel Habita de Monterrey.
“Mi papá siempre dijo que, para llegar
a ser un buen arquitecto, hay que pensar
como un soldado: Trabajar 24 horas 7
días a la semana, como lo hizo él, nunca
conformarse con un proyecto y siempre
hacerlo mejor hasta tratar de llegar a la
perfección”, expresó su hijo, Agustín
Landa Ruiloba. 
FUENTE Y FOTOS: Agencia Reforma
 4 

ESPACIOS  ABRIL 2015

 LA CRÓNICA 
DISEÑO ALEMÁN
Cocina
magnífica
Tecnología, vanguardia y lujo son sólo tres de
las características con las que se puede definir
cada producto de la firma alemana Miele,
que, con cada colección, lleva el diseño de
electrodomésticos a un nuevo nivel.
| TEXTO: AGENCIA REFORMA |
G
 LA CRÓNICA 
| FOTOS: AGENCIA REFORMA |
eneración 6000 es el nombre de su más reciente propuesta, que,
de acuerdo con Gerardo Ramos, gerente de producto y marketing
de la marca europea en México, explota una estética mucho más
definida, aunada a una durabilidad que promete 20 años y una integración de materiales que maximizan su función.
De la nueva serie se desprenden las colecciones PureLine y
ContourLine, la primera con gran influencia del Viejo Continente, y la
segunda mantiene una presencia más familiar al mercado norteamericano.

ESPACIOS  ABRIL 2015


5
Hornos de microondas y de
vapor con convección, refrigeradores, cavas de vino, cafeteras y una gama de elementos
de última tecnología son parte
del catálogo de Generación
6000, en cuyos materiales destaca cristal y acero.
“El vidrio no solamente per-
 6 
mite una limpieza más eficiente
de cada pieza, también facilita
un mejor reflejo de luz natural
que entra a la cocina. Algo muy
interesante es que tenemos
tanto cristal blanco como
negro”, apuntó Gerardo Ramos.
Una cromática de blancos se
perfila mucho mejor en interio-

ESPACIOS  ABRIL 2015

res en donde los usuarios se
decantan por el minimalismo,
con manijas cromadas que se
pueden uniformar en cada uno
de los electrodomésticos que
conforman esta estancia.
Sin embargo, para el especialista, contar con una presentación espectacular debe ser com-
El usuario usa su
creatividad para
personalizar el diseño y
orden de sus equipos.
Es la primera vez que
la firma utiliza el cristal
blanco en toda la línea.
 LA CRÓNICA 
plementado con la funcionalidad, ergonomía y trabajo de cada uno de estos
aparatos.
“La tecnología te ofrece resultados
gourmet todos los días de una manera
muy sencilla. Por ello, los paneles de
control de todos los equipos son bastante intuitivos, sencillos de manejar y
con muchos colores para que el consumidor se sienta más cómodo con la
navegación”, explicó.
Un ejemplo de lo anterior son las
máquinas de café, las cuales pueden
personalizarse para que despachen la
bebida según los gustos de cada consumidor, con especialidades preestablecidas para 10 usuarios.
Se acopla a su entorno
De acuerdo con Ramos, hay dos tendencias en las que se ha enfocado Miele
para lanzar Generación 6000.
“En PureLine destacamos el uso de
cristales, y en ContourLine se ha integrado un marco de acero alrededor que te
hace sentir una atmósfera más robusta y
segura”, comentó el experto.
Mientras que la primera obedece a la
tendencia europea, mucho más purista y
estilizada, la otra se enfoca en las necesidades del mercado norteamericano, pues
 LA CRÓNICA 
el acero y la apariencia un poco más
industrial son parte del gusto de los clientes.
“Otra cosa que ofrecemos son refrigeradores panelados, que puedan de cierta
forma esconderse, ya sea con tonos de
madera o materiales pétreos con los que
esté diseñada la cocina”, señaló el representante de la marca.
De esta forma, el equipo de refrigeración de la cocina puede lucir como un
gabinete más y a través de las manijas se
puede fusionar con el mobiliario que lo
acompaña.
Tanto diseño como funcionalidad son
dos aspectos fundamentales para el especialista al momento de elegir los electrodomésticos que compondrán la estancia.
“Vale mucho evaluar el tema de la calidad, de la durabilidad, de la navegación y
qué tan cómodo se siente uno al utilizarlos, pues deben ser vistos como
herramientas que faciliten el trabajo y
la vida en general de los usuarios”,
finalizó. 
En la línea también
destaca el diseño
elegante de las
cavas de vino.

ESPACIOS  ABRIL 2015


7
EL COLOR DEL 2015
ENERGÍA
VISUAL
Proponen esta tonalidad verde como una alternativa
para darles olor a los muros del hogar
| TEXTO Y FOTOS: AGENCIA REFORMA |
C
uando se trata de romper la sobriedad visual de un hogar, los muros sirven como alternativa para recrear un
estado de ánimo adecuado a las tendencias
del momento, y si lo propuesto hasta el
momento para 2015 parece muy serio o
pesado visualmente, existen otras variantes
frescas y atractivas a la mirada.
La firma especializada en pintura y recubrimientos Benjamín Moore, que lanza sus
propias propuestas anuales, proclama
La paleta cromática de la
firma es extensa.
 8 

como color de 2015 el guilford green porque, explica, su frescura armoniza de manera perfecta con el resto del interiorismo de
tonos naturales.
"Durante seis meses nos encargamos
de que un equipo de diseño viaje por todo
el mundo y tome fotos de diferente comida, moda, arquitectura, paisajismo, especies, etcétera, con el fin de averiguar cuál
es el tinte que más se ve en todos los
aspectos de la sociedad", explicó el director internacional de ventas Gregg Mauss,
durante la inauguración de la primera
tienda de la compañía en México, con
sede en Monterrey.
Este año, el color que se eligió fue el
verde guilford HC-116, un tono fresco y
versátil que se puede combinar con otras
tonalidades naturales, como salvia plateada, verbena de limón, canela, ciruela y frutos del bosque.
Lo interesante del verde guildford, continuó Mauss, es que es un color versátil
que puede aclimatarse a cualquier espacio e irradiar una energía honesta y positiva en el ambiente.
La directora creativa de la firma estadounidense, Ellen O'Neil, lo define como "el
color que lo une todo" al crear un concepto
ESPACIOS  ABRIL 2015

cromático que fluye con facilidad de una
habitación a otra, especialmente si se combina con las cuatro nuevas propuestas que se
adaptan tanto a un interiorismo tradicional
como a uno contemporáneo.
Dentro de esta selección entran la serie
Tried, True & Utterly New, con tonos que van
desde un rosa pálido hasta un morado ciruela; la Ground Yourself in Green", basada en el
Este matiz armoniza con otros
tonos guilford green naturales del
interiorismo.
color verde suave; Quiet on the Set, con grises
pardos para un ambiente romántico y minimalista y California Cool, que propone azules de
piscina y celestes crepúsculo. 
 LA CRÓNICA 
ACENTOS DE COLOR
Vida para el sanitario
La colección Darling New dispone, además de atractivos
matices, de 52 tipos de muebles que van desde módulos
de estantería hasta armarios
E
El tono ‘Terra’
produce un
ambiente sobrio.
| TEXTO Y FOTOS: AGENCIA REFORMA |
l color juega un papel fundamental en la calidad de vida
que se tiene dentro del hogar, y es que no solamente genera confort, sino que incluso establece contrastes y determina la estética de los ambientes.
En el caso del baño, la serie Darling New, producida
por la firma Duravit, ofrece cubiertas y encimeras cuya
capa de barniz estructural las hace especialmente resistentes a las rayaduras. Esta colección dispone de 52 tipos
de muebles que van desde pequeños módulos de
estantería hasta armarios altos y bajos, pero con gran
espacio de almacenamiento.
“Los colores repercuten en el estado ánimo y tienen influencia sobre nuestros sentidos. Además, otorgan personalidad a los espacios y proporcionan un
ambiente agradable colocando acentos visuales; por
 LA CRÓNICA 
lo tanto, pueden ser aplicados de forma
consciente también en el baño”, señaló
Alexander Bech, director regional de la
marca para Latinoamérica.
La sinfonía colorida que presenta la
colección --verde fresco o azul mar-- aporta alegres notas, pues el primer matiz produce frescura mientras que el segundo
ofrece relajación.
Los volúmenes y las encimeras de los
productos que tiene esta propuesta se
mantienen en un discreto blanco
mate u otro acento al que se le
conoce como “terra”.
“La creatividad propia no tiene
límites con los muebles de baño, y,

naturalmente, la prefe- El rojo granate de la
rencia personal juega
línea Ketho lo hace
también un papel
atractivo visualmente.
importante. A parte de
los tonos en madera,
que transmiten un arraigo a la tierra, así como
estabilidad y confort, los colores claros, como
verde, azul o rosa, refrescan el espacio visualmente”, precisó Bech.
Por otra parte, los frontales variopintos de
Darling New le proporcionan variación al
baño, mientras que los lavabos en rojo granate de la serie de muebles Ketho, también de la
misma firma, crean contrastes interesantes.
No obstante, la elección del color depende
del diseño del sanitario en conjunto. 
ESPACIOS  ABRIL 2015


9
LOFT KARAKÖY
Industrial
y dinámico
Esta propuesta residencial, localizada en Estambul,
goza de espacios modernos y funcionales
diseñados para un hombre deportista
E
| TEXTO Y FOTOS: AGENCIA REFORMA |
s la propiedad de un soltero amante de los deportes
extremos. Se trata de un moderno loft que se ubica
en el vecindario de Karaköy, en Estambul, cuyos
espacios reflejan claramente el estilo de vida intrépido de su dueño y marcan una distribución en la
que reina la practicidad.
La obra estuvo a cargo de los arquitectos
Yasemin Arpac y Sabahattin Emir, principales
directores del despacho Ofist,
quienes plasmaron en los 180
metros cuadrados que tiene el
inmueble un diseño fundamentado en la premisa de no conjugar
demasiadas ideas.
UTILIDAD
A LA MEDIDA



La cocina luce un diseño
funcional que sólo alberga
los enseres necesarios.


Las unidades de estantería
se diseñaron para que el
usuario pueda organizarlas
de acuerdo con sus
necesidades.
La pared opuesta al muro
de almacenaje luce un
diseño más relajado y está
cubierta de piedras
naturales.
Se adaptó cemento en el
piso del mezzanine para
dar una sensación
placentera al contacto con
los pies descalzos.
La calidez se introdujo al
hogar con un revestimiento
de madera que se propaga
desde los muros hasta el
techo.
Un bloque de concreto
integra la zona de
preparación de alimentos,
una mesa y hasta una
chimenea.
En el piso de la planta
baja se colocó un
mosaico de piedra en un
ángulo irregular.
 10 

ESPACIOS  ABRIL 2015

 LA CRÓNICA 
Al mezzanine se accede
por medio de una escalera
con peldaños escultóricos.
“Llegamos a la conclusión de que la
residencia debía ser manejada como
un todo dado que solamente iba a ser
utilizada por una persona. Todas las
áreas fueron pensadas para que convergeran y no había necesidad de dividirlas en varios cuartos pequeños”,
detalló Yasemin.
Atmósferas confortables con aires
industriales es lo que captan los sentidos al recorrer las estancias que, a
pesar de estar bien delimitadas por sus
funciones, se funden una con la otra
sin ningún obstáculo.
Materiales como piedra, vidrio y
madera son algunos de los acabados
 LA CRÓNICA 
que predominan en todas las áreas.
Estos elementos desprenden una
vibra varonil y dotan al apartamento
con el toque final para crear congruencia entre él y quien lo habita.
ACOGE SU ENTORNO
Otros de los ejes que también se
contemplaron en el programa estructural fue el de obtener un mayor ingreso de luz desde afuera y, al mismo
tiempo, que se pudiera disfrutar del
rico contexto arquitectónico que existe
en el exterior.
Gracias a la posición privilegiada
del edificio, el loft goza de una panoráEn la regadera predominan
materiales como vidrio y mármol
con textura.

ESPACIOS  ABRIL 2015


11 
PIezas de arte
contemporáneo decoran
los muros.
mica en la que se pueden observar distintas construcciones icónicas de la ciudad. La Escuela
Getronagan, cuyo edificio data de 1886, se aprecia
en primer plano, y la Torre de Galata, al fondo.
“Las pequeñas aberturas de las ventanas en la
fachada frontal se ampliaron y ahí se insertaron
nuevos marcos con ventanales corredizos que
mejoran la vista y, además, se desplazan para convertir el salón en un balcón, ya que el departamento no contaba con uno.
“También se añadió un tragaluz rectangular
justo por encima de la zona de entretenimiento
para proporcionarle mayor iluminación y enriquecer el mezzanine”, detalló Sabahattin.
En cuanto al mobiliario, éste se resolvió con
algunas adaptaciones que lograron reducir la
inserción de piezas para generar amplitud. Por
ejemplo, a uno de los muros se le insertó un
sistema compuesto por barras de hierro que se
erige a lo largo de los dos pisos y funciona
como accesorio de almacenamiento. 
El color miel de la madera
contrasta con la aspereza
de otros elementos.
 12 

ESPACIOS  ABRIL 2015

 LA CRÓNICA 
DESTACA EN PARÍS
DISEÑO MEXICANO
E
1
TEXTO Y FOTOS: Agencia Reforma
 LA CRÓNICA 
ste año, el certamen mueblero
más grande de
París, Maison et
Objet, tendrá un
sabor muy mexicano.
Seis diseñadores
nacionales se unieron
el pabellón Talents à la
Carte, el cual presentó las
propuestas emergentes más
destacadas del encuentro que
se realizó en el parque de exposiciones de Nord Villepinte.
Los estudios de Christian
Vivanco, Liliana Ovalle, David
Pompa, Cooperativa
Panorámica, Paul Roco y FOAM &
Perla Valtierra partieron a la capital francesa para mostrar la calidad y vanguardia de su trabajo.
“Cada vez que estamos en
México quedamos impresionados por la calidad e identidad
del trabajo de sus diseñadores
jóvenes”, precisó Philippe
Brocart, director de la feria.
Cada uno de los convocados
presentó una perspectiva muy
particular, con interpretaciones
e influencias que han marcado
su trayectoria.
Vivanco mantiene una línea
creativa muy apegada a la artesanía, pero muy próxima a una
mirada de estilo oriental.
En tanto, el taller Paul Roco
se ha especializado en el mobiliario de madera, con un equilibrio y estética que da lugar a
diseños originales.
Liliana Ovalle trasciende gracias a una perspectiva desafiante de la espontaneidad y reta lo
incompleto. Su obra ha sido
expuesta en galerías y museos
de talla internacional.
Studio David Pompa mostró
2
sus diseños que parten de los
materiales tradicionales de
México y de su reinvención de la
artesanía local.
Asimismo, Cooperativa
Panorámica ha trabajado en una
variedad importante de materiales regionales con la finalidad de
crear diseños funcionales y, en
ocasiones, dar un giro y utilizar la
disciplina como medio de expresión ante ciertos conceptos.
Finalmente, la colaboración
de FOAM con Perla Valtierra se
desenvolvió en torno a la exploración y experimentación con
materiales naturales para dar
origen a soluciones cotidianas.
La feria organizará un con-

ESPACIOS  ABRIL 2015

curso a través de sus redes
sociales para definir al talento
mexicano favorito, el cual viajará
para formar parte del primer
Maison et Objet Las Américas,
que se celebrará del 12 al 15 de
mayo próximos. 
1 Lámpara Greta:
es obra del taller
Paul Roco.
2 Lámpara Hielo:
de Studio David
Pompa

13 
CASA DEL ÁRBOL
Inspiración natural
C
La doble altura hace lucir el
antecomedor y la escalera.
 14 
Grandes terrazas con
ventanales permiten el
abundante paso de la luz
natural.

ESPACIOS  ABRIL 2015

| TEXTO Y FOTOS: AGENCIA REFORMA |
uando la geometría de una residencia contemporánea se integra al paisaje natural
de las faldas de la Sierra Madre, se crea una estrecha relación entre el interior y el exterior de su arquitectura vernácula, en donde el reto nace al
adaptar el diseño conceptual con la topografía accidentada.
Bajo la premisa de construir en una superficie ascendente con una extensión de casi 6 mil metros cuadrados, el arquitecto Alejandro Belden diseñó
una obra de espacios amplios y volúmenes blancos llenos de luz, dividida en
tres elementos arquitectónicos: Residencia, loft y casa de juegos.
“El desafío fue ajustar la casa a las condiescalas gracias a la doble altura de las áreas
ciones del terreno con muros de contención
sociales, completadas por la sala principal, bar,
y pilotes de cimentación existentes, ya que,
comedor y antecomedor, cava de vinos y la
durante ocho años, el cliente no había podicocina, que se conecta con una plataforma flodo concluir con un proyecto que se adecuatante al exterior con el fin de poder disfrutar
las áreas verdes.
ra a sus necesidades”, explicó el director del
El recorrido continúa por un desnivel
despacho Pórtico Arquitectura +
ascendente que da paso al cuarto principal
Construcción.
con terraza íntima aunada a un baño con
Concluida en una obra de mil 805 metros
jacuzzi y vestidor.
cuadrados, la limitante se resolvió en una
Por último, el tercer nivel se conforma por el
residencia con desniveles transitables por
área íntima de las recámaras, la estancia famiun elevador que recorre los tres pisos.
En la parte baja del terreno se sitúa el
liar y la lavandería, pasando por un corredor
loft, construido con vigas metálicas y una
con grandes ventanales que permiten hacer una
losa que logra la función de un “green roof”,
simbiosis con el entorno.
en conjunto con un mezannine que se incor“El proyecto se trató de poder integrar
las vistas, la montaña y la vegetación con el
pora con el paisajismo que rodea la casa.
resto de la casa, con grandes ventanales
El portón de madera junto con una
para aprovechar la vista panorámica de la
caseta de vigilancia dan entrada a una
ciudad y sus balcones conectados con la
rampa ascendente de piedra natural que
naturaleza”, comentó Belden.
pasa por el gran encino central que funEn cuanto a los muebles y decoración, el
ciona como pórtico.
arquitecto Ernesto Vela estuvo a cargo de selecSobre esa planta se encuentra la terraza
principal que incluye una alberca, un gimcionar los que mejor se adaptaran a los tonos
tierra de la residencia, enfocándose en repisas y
nasio y un volumen blanco desprendido, con
piezas vanguardistas de madera, metal, mármol
un pergolado y un espejo de agua que da
y ónix, con acentos de colores cálidos como
seguimiento al interior de la casa.
naranja y rojo en lámparas, alfombras, cojines y
esculturas.
VINCULACIÓN TRANSPARENTE
Según el arquitecto, la casa con acabados
Los espacios interiores hacen un juego de
austeros y muros de
mármol cambia su
perspectiva y personalidad al caer la noche.
“Gracias a los
amplios ventanales de
doble vidrio no necesitas prender la luz
durante el día, pero de
noche estás en otra
casa, pues la iluminación resalta la vegetación y las texturas del
lugar”, explicó el experto, quien recalcó la
importancia de colocar
la iluminación estratégicamente para lograr
un juego de sombras
entre las plantas y el
movimiento del agua. 
 LA CRÓNICA 
 LA CRÓNICA 

ESPACIOS  ABRIL 2015


15 