Cultura - Juventud Rebelde

juventud rebelde
TVC
VIERNES 10
ABRIL
2015
CUBAVISIÓN
08:00 La buena esposa (cap. 11,
5ta. temporada).
08:45 Con sabor.
09:00 Programación especial VII Cumbre de las Américas Panamá 2015.
01:00 Noticiero del mediodía (ccv).
02:00 Programación especial VII Cumbre de las Américas Panamá 2015.
07:00 Mesa Redonda.
08:00 NTV (ccv)/ De noche en TV/
Cartelera fin de semana.
09:03 Dos caras (cap. 33).
09:48 Este día.
09:53 Hurón azul.
10:08 La séptima puerta: Viva la libertad. Italia. Comedia (r). Dir.: Roberto
Ando. Int.: Toni Servillo, Valerio Mastandrea, Valeria Bruni Tedeschi, Michela
Cescon, Anna Bonaiuto y Eric Nguyen.
11:44 Noticiero del cierre.
11:56 De madrugada en TV.
11:58 Telecine: Acosado. EE.UU. Suspenso (r). Dir.: Jon Dichter. Int.: Michael
Lawrence, Jackeline Kim y Christa Miller.
01:43 Dos caras (cap. 33).
02:31 Telecine: Melinda y Melinda.
EE.UU. Comedia dramática. Dir.: Woody
Allen. Int.: Radha Mitchell, Will Ferrell,
Amanda Peet, Chloë Sevigny, Wallace
Shawn y Zak Orth.
04:11 Malcolm, el del medio (cap. 34).
05:00 Lucas.
06:00 Pasaje a lo desconocido. El lado salvaje de los gatos.
VIERNES
10 DE ABRIL DE 2015
TEATRO LÁZARO PEÑA
Panorama
de la semana
a cargo de JUAN MANUEL MONTOTO PASCUAL
[email protected]
Sábado 11 y domingo 12, 5:00 p.m., grupo
arte estudio El hombrecito verde y la compañía
artística Verdart presentan el musical teatral
Colba y su historia, invitados: Aurora Basnuevo, Sheena, Kiki Corona, Yoyo Ibarra, Beatriz
Márquez, Mónica Mesa y el coro Cascabelitos.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT
JR RECOMIENDA:
« XXVI Festival La huella de España, Cuba 2015, en varios espacios de la capital
« XX Encuentro Internacional de Danza en paisajes urbanos Habana Vieja: ciudad en movimiento, en el Centro Histórico de La Habana
« Rumba dedicada a los 71 años del maestro Frank Fernández, en el Palacio de la Rumba
Inauguración
SALA CAFÉ TEATRO, sábado 11 y domingo 12,
11:00 p.m., Cristeli presenta Quién le tiene
miedo al lobo; viernes 10, sábado 11, 8:30 p.m.,
y domingo 12, 5:00 p.m., Pequeño Teatro de La
Habana presenta La toma de La Habana por
los ingleses; sábado 11, 3:00 p.m., peña La
dama de la canción romántica, con Martha
Anglada y sus invitados; martes 14, miércoles
15 y jueves 16, 7:00 p.m., Teatro del Caballero
presenta Retrato de un hombre desnudo. SALA TITO JUNCO,viernes 10,sábado 11,8:30 p.m.,
y domingo 12, 5:00 p.m., Ludí Teatro presenta
El litoral.
CANAL EDUCATIVO
08:10 Programación educativa.
12:00 Telecentros.
01:00 NTV.
02:00 Programación educativa.
04:30 Punto de partida.
05:00 Telecentros.
06:27 Cartelera.
06:30 Tengo algo que decirte.
07:00 El laboratorio.
07:30 Flash (cap. 4).
08:00 NTV.
08:33 Música y más. Solistas de hoy.
Mayito Rivera.
09:05 Noticiero VIII Jornada Nacional
del Teatro Callejero.
09:10 Buenas prácticas.
09:15 Semilla nuestra.
09:30 Un palco en la ópera.
10:30 Tras la huella. Despacho de la
guardia (IV).
11:00 Mesa Redonda (r).
CANAL EDUCATIVO/2
08:00 Programación Telesur.
MULTIVISIÓN
06:30 Cartelera/ Hola, chico.
07:10 El nuevo mundo de Luna.
07:21 Documental. Nigel Marven.
China panda gigante.
08:06 Utilísimo. En forma.
08:31 Documental. Art 21. Fotografías, esculturas, arquitectura.
09:10 Cazadores de mitos.
09:34 Documental.
10:00 Cinema indio: Aventurero. India. Drama. Acción (r).
12:08 Documental chino. La tierra de
la escultura de Jade.
12:35 Facilísimo.
01:24 Detective Conan (cap. 69).
01:48 Seinfeld (cap. 21, 3ra. temporada).
02:10 Documental.
03:00 Herederos de una venganza
(cap. 178).
04:00 Cartelera.
04:01 p.m. a 07:25 p.m. Retransmisión.
08:00 Calabacita.
08:01 Documental.
08:40 Chicago PD (cap. 13, 2da.
temporada).
09:20 El oyente (cap. 5, 2da. temporada).
10:00 p.m. a 05:40 a.m. Retransmisión.
06:25 Filmecito: Tinkerbell y la bestia
de Nunca Jamás. EE.UU. Animados.
07
CINES
DE LA CIUDAD
YARA, SALA 1 DEL MULTICINE INFANTA
Y ACAPULCO
Estrenan El hombre más buscado (Gran Bretaña), de Philip Seymour Hoffman, con Willem
Dafoe, Rachel McAdams y Grigoriy Dobrygin.
Apta para mayores de 16 años. Narra la vida de
un inmigrante, mitad checo y mitad ruso, que llega a la comunidad islámica de Hamburgo reclamando la herencia de su padre. A partir de ese
momento despierta el interés de las agencias de
seguridad alemana y norteamericana.
MULTICINE INFANTA
(5:00 p.m. y 8:00 p.m.). XXVI Festival La huella
de España, Cuba 2015. SALA 2. Martes 14,
exhibe Lope. Miércoles 14, exhibe Los lunes al
sol. Jueves 16, exhibe Mientras duermes.
TEATRO MUSEO DE TÍTERES EL ARCA
Viernes 10, sábado 11 y domingo 12, 3:00 p.m.,
teatro de títeres El arca presenta La cuca.
SALA TEATRO ADOLFO LLAURADÓ
Sábados 11, 18 y 25 y domingos, 12, 19 y 26,
11:00 a.m., espectáculo La gran travesía.
TELE REBELDE
05:57 26 de Julio: la Generación del
Centenario.
06:27 Este día.
06:30 Revista Buenos días.
08:30 Cartelera deportiva.
08:31 Súmate.
08:37 Patinaje artístico, Shangai (r).
09:36 Fútbol internacional. Liga BBVA.
Rayo Vallecano vs. Real Madrid (r).
11:19 Baloncesto internacional.
12:52 Cine gol: Fuera de juego. España-Argentina.
02:55 Tenis internacional. Abierto de
Paribas, final. Roger Federer vs. Novak
Djokovic.
04:21 Patinaje artístico, Shangai.
05:10 Tirreno adriático. Etapa 6.
06:00 Cartelera/ NND.
06:30 A todo motor. Fórmula E,
desde EE.UU. y Campeonato de
Motocross.
07:00 Antesala.
07:15 54 Serie Nacional de Béisbol,
final. Ciego de Ávila vs. Isla de la
Juventud, desde el José Ramón Cepero, Juego 6 si es necesario/ Después
del juego. Espacio de análisis del juego del día/ Serie Mundial de Boxeo.
Domadores de Cuba vs. Guerreros de
México, desde la Ciudad Deportiva.
CULTURA
PLAZA DE ARMAS
Miércoles 15, 9:00 p.m., Plaza de Armas, Calle de Madera, inauguración del 20 Encuentro Internacional de Danza en paisajes urbanos Habana Vieja: ciudad en
movimiento, con el estreno de Crisálida, por la compañía danza teatro Retazos y
Memory Wax (Suecia). Este encuentro se realizará del 15 al 19 de abril en el Centro
Histórico de La Habana.
CLUB DE JAZZ LA ZORRA Y EL CUERVO
ORATORIO SAN FELIPE NERI
Viernes 10, 6:00 p.m., y sábado 11, 4:00 p.m.,
La fiesta de los clarinetes, organizada por el dúo
D’Accord, integrado por Marita Rodríguez y Vicente Monterrey.
SALA IGNACIO CERVANTES
Viernes 10, 6:00 p.m., concierto del cellista
Alejandro Rodríguez, invitados: maestro Evelio
Tieles e integrantes del conjunto Nuestro tiempo; domingo 12, 6:00 p.m., concierto Entre arias,
con destacados solistas líricos.
CAFÉ MIRAMAR
Viernes 10, 10:30 p.m., recital de Haydée Milanés y su banda; sábado 11, 11:30 p.m., supernoche especial con David Álvarez y sus invitados;
domingo 12, 10:00 p.m., Mary Paz y Electro
Music; martes 14, 10:00 p.m., Portillo y el grupo
Cauce; miércoles 15, 10:00 p.m., concierto especial de Reynier Mariño y su grupo; jueves 16,
10:00 p.m., Leyanis Valdés y su grupo.
Sábado 11, 2:00 p.m., Descarga del programa
A buena hora, de Radio Taíno, anfitrión: Orlando Valle «Maraca» e invitados.
CALLE DE MADERA, sábado 11, 11:00 a.m.,
Sábado del libro presenta el título El barrio en
llamas, de Lorenzo Luna (Editorial Oriente).
CENTRO DE LA DANZA
RIVIERA
SALA NOEMÍ, del martes 14 hasta el viernes
17, 1:00 p.m., presentación de los documentales Tuya para siempre, de Pablo Maciques;
Show time, de Alina Morante, La danza del
ireme abakua y Yaokende: cimarrón de palabras, de Pedro Maytin.
Exhibe Dos noches inolvidables (EE.UU.), de
Max Nichols, con Miles Teller, Analeigh Tipton y
Jessica Szohr. Apta para mayores de 16 años.
Nicolás vive feliz y querido por sus padres, con
una pandilla de amigos con los que se lo pasa
genial, no quiere para nada que las cosas cambien.
SALA 3D CHARLOT
TEATRO MIRAMAR
Martes 14, 6:00 p.m., concierto Retrato_Azzigotti, del dúo español de percusión contemporánea reConvert Project, integrado por Víctor
Barceló y Roberto Maqueda, invitado: Coro de
Cámara del Conservatorio Amadeo Roldán.
Pinar del Río: Teatro José Jacinto Milanes, viernes
10 y sábado 11, 9:00 p.m., y domingo 12, 5:00
p.m., compañía lírica Ernesto Lecuona presenta
De España vengo y Antología de zarzuelas españolas: La verbena de la paloma, Las Leandras,
Luisa Fernanda y La leyenda de un beso.
PALACIO DE LA RUMBA
Domingo 12, 5:00 p.m., Rumba dedicada a los
71 años del maestro Frank Fernández, auspiciada
por la promotora de la música tradicional Ignacio
Piñeiro y el proyecto Team Cuban de la Rumba,
producción: Guillermo Amores y Javier Giral.
XXVI Festival La huella de España, Cuba 2015,
dedicado a Galicia. MUSEO NACIONAL DE
BELLAS ARTES, EDIFICIO DE ARTE CUBANO,
Patio, domingo 12, 5:00 p.m., inauguración de
la exposición fotográfica Arte y ritual en la
catedral y camino de Santiago, de Luis Gabú.
PLAZA DE ARMAS, Calle de Madera, 8:00 p.m.,
Pasacalles de las parrandas de Remedios; 9:00
p.m., gala inaugural, ceremonia del cañonazo,
pregonero Raúl Hernández Lores, del grupo Raíces Profundas, himnos nacionales de Cuba y
España e himno de Galicia, intérpretes: Jazz
Band juvenil del conservatorio de música Amadeo
Sábado 11 y domingo 12, 10:30 a.m., exhibe
Frankenweenie (EE.UU.); 8:00 a.m., exhibe
Stalingrado (Rusia).
SALA 3D PATRIA
Sábado 11 y domingo 12,10:00 a.m.,y 2:00 p.m.,
exhibe Río (EE.UU.); 4:00 p.m., exhibe El mago
de Oz (EE.UU.).
SALA 3D CINECITO
San José de las Lajas: cine-teatro Lajero, domingo 12, 9:00 p.m., concierto de Lynn Milanés.
Sábado 11 y domingo 12,10:00 a.m.,y 2:00 p.m.,
exhibe Las aventuras de Peabody y Sherman
CINE 23 Y 12. CINEMATECA DE CUBA
HOTEL SEVILLA
Domingo 12, 8:30 p.m., Jazz en el Sevilla, con
Eduardo Sandoval; Emilio Martini, Vivian y Old
Havana Jazz, entre otros.
Tierras
EL SAUCE
Viernes 10, 8:30 p.m., Tony Ávila; sábado 11,
11:00 a.m., actividad infantil; 8:30 p.m., Frank
Delgado; domingo 12, 11:00 a.m., actividad
infantil; 5:00 p.m., La máquina de la melancolía; martes 14, 8:30 p.m., peña del trovador
Charly Salgado; miércoles 15, 5:00 p.m., peña
de Oscar.
LA RAMPA
Exhibe Descifrando enigma (Reino Unido), de
Morten Tyldum, con Benedict Cumberbatch,
Keira Knightley, Mark Strong y Charles Dance.
Apta para mayores de 16 años. Biografía del
reconocido matemático británico Alan Turing,
famoso por haber descifrado los códigos secretos nazis contenidos en la máquina Enigma, lo
que fue determinante para el curso de importantes acontecimientos. Lejos de ser admirado
como un héroe, Turing fue acusado y juzgado
por su condición de homosexual en 1952.
Miércoles 15, Cineclub diferente exhibe El
amor es extraño (EE.UU.), de Ira Sachs.
CENTRO CULTURAL RAQUEL REVUELTA
SALA RAQUEL, viernes 10, sábado 11 y domingo 12, 8:30 p.m., grupo Icarón presenta Aires.
Viernes 10 y sábado 11, 8:30 p.m., y domingo
12, 5:00 p.m., Ballet Lizt Alfonso presenta Alas.
Viernes 10, 17 y 24, y sábados, 11, 18 y
25, 8:30 p.m., y domingos 12, 19 y 26,
5:00 p.m., Sala-teatro Adolfo Llauradó,
Punto Azul estrena Tierras. Foto: Ale Ojeda
Roldán, dirigida por el maestro Enrique M.
Rodríguez Toledo y el coro Hespérides, de la Asociación Canaria de Cuba Leonor Pérez Cabrera,
dirigido por la profesora Sahily Castillo Suárez.
BASÍLICA MENOR DEL CONVENTO DE SAN
FRANCISCO DE ASÍS, lunes 13, 5:00 p.m., inauguración de la exposición de fotos Memorias de
peregrinación. Camino de Santiago, primer itinerario cultural europeo, de los artistas gallegos Manuel Valcárcel y Alexandro González. SOCIEDAD CULTURAL ROSALÍA DE CASTRO, lunes 13, 7:00 p.m., acto por el aniversario 130
del fallecimiento de Rosalía de Castro; 8:00 p.m.,
degustación de gastronomía gallega. TEATRO
MELLA, martes 14, 6:00 p.m., inauguración de
la exposición fotográfica Huellas de España, de
Rolando Pujols; martes 14 y miércoles 15,
7:00 p.m., gala El camino de Santiago, de la
Federación de Sociedades Españolas de Cuba;
jueves 16, 8:30 p.m., concierto del grupo Buena Fe y el cantautor gallego Andrés Suárez. INSTITUTO DE LITERATURA Y LINGÜÍSTICA, jueves
16, 3:00 p.m., conferencia Presencia gallega, de
Martha M. Ferriol Marchena, directora del Instituto, y la inauguración de la exposición Fondos
bibliográficos de la emigración gallega en Cuba.
TEATRO MARTÍ
Juventud Rebelde no se responsabiliza con los cambios originados por los organismos patrocinadores.
(5:00 p.m. y 8:00 p.m.) Ciclo: La sexualidad sin
límites (II). Viernes 10, Ojos bien abiertos y Sé
real. Ojeada del cine cubano. Sábado 11, Algo
hermoso y Mi verano de amor. Domingo 12,
Trilogía de lamentos de amor y El desconocido del lago. Ojeada al cine cubano. Martes 14,
5:00 p.m., Octavio Cortázar, un cineasta con
luz propia (2014) y Cuba 58; 8:00 p.m., Lealtad a su tiempo y En días como estos. Retrospectiva de filmes con música de José Padilla.
Miércoles 15, La violetera y Leyenda de feria.
Jueves 16, El relicario y Perfume de mujer
(1992). (2:00 p.m.). Cinemateca infantil y juvenil (para todas las edades). Bajo el signo del
zorro (I). Sábado 11, La marca del zorro, con
Douglas Fairbanks. Domingo 12, La marca del
zorro, con Tyrone Power.
CHARLES CHAPLIN
SALA CHARLOT (2:00 p.m. y 5:00 p.m.). Centenarios: Anthony Quinn.Viernes 10, ¡Viva Zapata! y El mundo en sus brazos. Sábado 11, Una
vida por otra y Viento salvaje. Domingo 12, La
strada y Ulises.
PROGRAMACIÓN MATINÉ INFANTIL
YARA exhibe El pequeño rey Macius. MULTICINE INFANTA exhibe La odisea de una abeja.
RIVIERA exhibe Don Gato y su pandilla. RAMPA exhibe Lily, la princesa Hada.