EL CENOBIO VALERÓN MOSTRÓ SU ESTRUCTURA DEPORTIVA EN GUÍA 2 E U R O S A B R I L nº 25 2 0 1 5 basket8 www.sport8.es Alejandro Cabrera presentó su libro sobre la historia del CB Gran Canaria El Gran Canaria.com seguirá un año más en la élite basket8 E Misión cumplida l mes de marzo de 2015 será uno de los más importantes en la historia del CB Islas Canarias, pues tras un año de mucho sufrimiento finalmente las jugadoras de Domingo Díaz y Fermín Bosa seguirán un año más en la máxima categoría del baloncesto nacional a nivel femenino. Caer de la Liga Femenina I a la II podía ser un grave problema de futuro para la entidad que actúa en La Paterna porque esta categoría es un auténtico pozo para los conjuntos que han descendido a ella. Por otro lado, el mes pasado quedará enmarcado con letras de oro en la historia del CB Gran Canaria, ya que por fin salió a la luz el libro que desgrana toda su historia. La obra de Alejandro Cabrera titulada ‘Al Golpito. Memorias de un cincuentón’ no ha dejado indiferente a nadie y tras su presentación en el Gran Canaria Arena ya son muchas las personas que lo disfrutan. Leticia Romero también ha sido una de las grandes protagonistas de marzo, pues la base de Agüimes estuvo muy cerca de meter a Florida State en la Final a Cuatro de la NCAA. Este circunstancia hubiera sido algo histórico para el baloncesto nacional. A pesar de no conseguirlo la grancanaria ha sido uno de los referentes de la competición norteamericana. Antonio Martel & Óliver Suárez SUMARIO STAFF Editores: 4-7 El Herbalife Gran Canaria hace historia Antonio Martel & Óliver Suárez 8-10 El ‘Granca’ ya tiene su libro de memorias 11-12 GranCanaria.com seguirá en Liga Femenina I Dirección: 20 Patricia Cabrera logra el record de triples Ana de León 21 Cafés de Carla se hace con la Copa en Gáldar 22-23 El Cenobio Valerón enseñó su estructura deportiva Coordinación: 34-35 El Brains quiere crecer educando Manuel Ojeda 40-41 Leticia Romero roza la gloria con Florida State Víctor M. Cruz 46-49 Breves Fotografía: BASKET8 Helena Pérez Federación de Gran Canaria de Baloncesto Web: SPORT8.ES Email: [email protected] Síguenos en twitter: @basket_2014 cbgrancanaria.net acbmedia.net Federación Canaria de Baloncesto PUBLICIDAD Fedeación Española de Baloncesto BIG Media Email: [email protected] Teléfono móvil: 638 679 327 Diseño: Ayoze Curbelo & Rubén Martín 03 www.sport8.es Sigue toda la actualidad del equipo amarillo en www.cbgrancanaria.net basket8 Herbalife Gran Canaria Brad Newley está siendo pieza clave en el rendimiento europeo del Herbalife Gran Canaria. Un nuevo paso en la historia amarilla EL PASE A SEMIFINALES DE LA EUROCUP, TRAS VENCER AL KASIYAKA, QUEDARÁ GRABADO EN LOS ANALES DE LA ENTIDAD DE LA VEGA DE SAN JOSÉ MARTA GARCÍA arzo del año 2015 quedará grabado en la historia del Herbalife Gran Canaria como el mes en el que consiguió clasificarse por primera vez en su historia para unas semifinales de la Eurocup. M Muy pocos aficionados podían sospechar en los orígenes de la entidad claretiana, a mediados del siglo pasado, que alrededor de cincuenta años después los amarillos iban a estar entre los cuatro me- www.sport8.es Los jugadores isleños fueron capaces de superar el ‘infierno’ que se les había preparado en la cancha de Izmir jores equipos de esta competición dentro del Viejo Continente. Doblegar en primera instancia a los 04 croatas del Cedevitta y en la segunda a los turcos del Pinar Kasiyaka no resultó nada sencillo, pues se han visto las caras contra dos de los mejores equipos de la competición en sus respectivos países. Sobre todo ante el segundo conjunto el factor cancha parecía que podía ser determinante, pero finalmente se pudo superar el efecto adverso de jugar el segundo duelo en la caliente cancha turca. Ganar a estos dos bloques le dio la oportunidad de verse las caras con el potente Unics Kazán, que cayó desde la Euroliga. Sigue toda la actualidad del equipo amarillo en www.cbgrancanaria.net basket8 Herbalife Gran Canaria EN LA LIGA ENDESA, IRREGULARES Una cara bastante diferente es la que se está dando en la competición doméstica de la Liga Endesa, donde el equipo de Aíto García Reneses aún no logra encontrar el estilo de juego que le ayude a consolidarse dentro de los ocho primeros de la competición. De esta forma, es capaz de dar una gran imagen ante el poderoso FC Barcelona y verse superado de forma justa por el Manresa del catalán Pedro Martínez. Ante el Cedevita, en tierras croatas, el cuadro grancanario ganó por 7684. En esta contienda el máximo anotador fue el australiano Brad Newley. En el Gran Canaria Arena el triunfo ante los de Repesa no fue nada sencillo, aunque finalmente se logró vencer por 75-72. Kuric, con 20 puntos y 21 de valoración, fue fundamental en esta victoria. Ante el equipo del ex amarillo El público no acaba de implicarse en la competición continental. Juan Palacios la entidad que preside Joaquín Costa venció en el Gran Canaria Arena por 76-66. Oliver y Kuric se encargaron de liderar el triunfo de los grancanarios. En la teórica encerrona de Izmir, el bloque isleño ganó por 7475 y con ello se desató la gran fiesta sobre la cancha de juego. A esta gran imagen en la segunda competición europea le da un mayor realce el aspecto de que la primera fase del torneo únicamente se vieron derrotados por los también turcos del Banvit. Sigue toda la actualidad del equipo amarillo en www.cbgrancanaria.net basket8 CB Gran Canaria Pedro Martínez, arropado en el Gran Canaria Arena MIGUEL PEÑATE a afición grancanaria volvió a dejar muy patente que el señorío es la palabra que mejor la define y por ello en el duelo ante el Manresa le rindió los mejores honores a Pedro Martínez. L EL TÉCNICO CATALÁN FUE ACLAMADO POR LA AFICIÓN AMARILLA EN SU RETORNO A LA ISLA El técnico catalán se vio desbordado por la muestras de cariño recibidas. Durante la semana las redes sociales echaban chispa con su llegada nuevamente a la Isla. Además, ya con él aquí fueron muchos los seguidores de la entidad de La Vega de San José que se acercaron a saludarle personalmente a su hotel de concentración. Los aficionados le aplaudieron durante varios minutos durante la presentación del Manresa El momento cumbre llegó en el momento de su presentación ante las más de seis mil gargantas que se congregaron en el Gran Canaria Arena y que a la vez corearon su nombre le aplaudieron durante varios minutos. Sin lugar a dudas, todo un ejemplo de afición modélica que cuando llegan a la Isla personas que aquí han dejado huella como son los casos de Carrol o de Savane se olvida de colores y deja brotar sus sentimientos más puros. Las muestras de cariño fueron una constante durante su visita. 07 www.sport8.es Sigue toda la actualidad del equipo amarillo en www.cbgrancanaria.net basket8 ‘Al Golpito. Memorias de un cincuentón’ Alejandro Cabrera durante la presentación dio unas pinceladas de lo que se podía descubrir en esta obra. La historia del Gran Canaria, una realidad PAULA HERMIDA l Golpito. Memorias de un cincuentón’, ese es el nombre del libro que Alejandro Cabrera presentó el pasado jueves 5 de marzo en el Gran Canaria Arena. Cada club tiene su historia y la del ‘Granca’, que ya celebró el primer medio siglo, es rica en muchos aspectos. A ALEJANDRO CABRERA PRESENTÓ EN EL GRAN CANARIA ARENA SU OBRA ACERCA DE LA ENTIDAD AMARILLA Por este motivo hasta el recinto deportivo de Siete Palmas se acercó una gran cantidad de gente, muchos de ellos vinculados al mundo de la canasta, para conocer más de cerca la historia de una entidad que ha convertido a la Isla en un referente del baloncesto nacional. En este libro los lectores se han encontrado desde el origen de la entidad en el Colegio Corazón de María Claret hasta la relación de todos los jugadores que han mili- www.sport8.es Agustín Padrón fue el encargado de ejercer de maestro de ceremonias. tado en el club en su etapa profesional. Esta obra de 768 páginas y 323 fotografías, que es de edición 08 limitada, salió a la venta al precio de veinte euros. Su autor, que nació en 1972 ha sido jugador, en- Sigue toda la actualidad del equipo amarillo en www.cbgrancanaria.net basket8 ‘Al Golpito. Memorias de un cincuentón’ JUAN AUYANET, EL GRAN PERSONAJE Para el autor el personaje más importante en esta dilatada historia ha sido:“Juanito Auyanet. Él simboliza lo que muchas personas han hecho por el CB Gran Canaria. Había que hacer rifas para poder sacar adelante los gastos más elementales, las hacía. Le recordamos con el megáfono en Tamaraceite, en San Román, en el Centro Insular...“. Cabrera además dujo que:“Hoy tenemos estructura. El apoyo incondicional del Cabildo de Gran Canaria, y un buen patrocinador que ha firmado tres años más. La sociedad isleña se preocupa por el equipo, lo quiere, lo siente suyo. Y todo eso es consecuencia de la labor, muchas veces silenciosa, de muchas personas, de miles. Espero que todos ellas se vean reflejadas en este trabajo. Entre las personas que he conocido en medios de comunicación, parte fundamental en la evolución del club, me quedo con un nombre: José Luis Saavedra”. trenador, federativo, delegado, escribía crónicas para el diario Marca, AS, La Provincia, Canarias7 y numerosas agencias de noticias. También ha colaborado con muchas emisoras de radio. Actualmente sigue el baloncesto desde su trabajo como ingeniero en el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, allí, pegado al Gran Canaria Arena presentó su obra en compañía de Pepe Moriana, una de la personas más importantes en la historia de esta entidad, del presidente del CB Gran Canaria, Joaquín Costa, y del consejero de Deportes, Lucas Bravo de Laguna. Ellos tres y Carlos Ester, concejal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, tomaron la palabra en el acto y se felicitaron porque esta obra haya salido a la luz pública, debido al gran valor documental de la misma. Moriana y Ester le dieron una gran importancia a esta obra. 09 www.sport8.es Sigue toda la actualidad del equipo amarillo en www.cbgrancanaria.net basket8 ‘Al Golpito. Memorias de un cincuentón’ El Cabildo de Gran Canaria, a través de Lucas Bravo de Laguna, ha sido clave en la salida a la luz de este libro. El más emocionado de todos ellos fue Moriana, ya que en sus páginas ha visto plasmado el esfuerzo y los años de sacrificio de una entidad que hoy en día cuenta con un importante prestigio. Alejandro Cabrera en el acto, que contó como maestro de ceremonias con el periodista de la Cade- El Gran Canaria Arena vistió sus mejores galas el pasado 5 de marzo para acoger este acto de presentación na SER, Agustín Padrón, comentó que: “Llevamos muchos años con el proyecto, pero vuelvo a incidir en que se trata de un libro en el que contamos con un equipo, porque tenga en cuenta que la labor de diseño y edición es muy ardua, Miles y miles de datos que han sido contrastados para que lleguen limpios a las páginas”. Aíto García Reneses y Brad Newley representaron a la primera plantilla del Herbalife Gran Canaria. www.sport8.es 10 basket8 CB Islas Canarias Los números de Robyn Parks en el apartado ofensivo han sido fundamentales para no caer a la Liga Femenina II. Salvadas sobre la campana en la Liga Femenina I LEÓN PÉREZ a temporada 2014-2015 quedará grabada en la memoria de la familia del CB Islas Canarias como una campaña marcada por el sufrimiento, pues su equipo de Liga Femenina I ha estado durante todo el curso liguero luchando por no caer a la zona de descenso a la Liga Femenina II. L En el comienzo del curso liguero todo hacía presagiar que el bloque comandado por Domingo Díaz y Fermín Bosa no iba a pasar tantos apuros como los que finalmente se han producido. Se soñaba con volver a estar dentro del torneo cope- LAS JUGADORAS DEL GRANCANARIA.COM SEGUIRÁN, UN AÑO MÁS, EN LA ÉLITE DEL BALONCESTO NACIONAL, TRAS UN AÑO DE MUCHO SUFRIMIENTO ro y con ser uno de los cuatro aspirantes al título liguero, pero el paso de las jornadas fue llevando a las chicas que actúan en el Pabellón de La Paterna a la zona complicada, coqueteando con el descenso. Ésta ha sido una situación extraña para las jugadoras insulares, quienes en las últimas temporadas siempre han conformado un bloque armado que asustaba a los gigantes. Las victorias que finalmente han 11 dado la salvación llegaron ante el Uni Ferrol (88-58 y 48-58), Zamarat (53-87 y 88-76), Campus Promete (8967), Gipuzkoa (65-76), Rivas (63-76 y 79-49) y Mann Filter (85-65). Sin lugar a dudas, una de las grandes causas de ese cambio de objetivos respecto al pasado curso liguero ha venido propiciada por la salida de Astou Ndour de sus filas para irse a la liga turca. La jugadora senegalesa, que está nacio- www.sport8.es basket8 CB Islas Canarias Vega Gimeno y Amaya Gastaminza, a pesar de su juventud, fueron determinantes en algunos de los triunfos. nalizada como española, fue la pasada temporada su gran referente sobre el parqué y en este curso en la parcela interior no han encontrado a la jugadora que marcara las diferencias en la ‘pintura’. La baja de Astou Ndour al culminar la pasada campaña ha marcado el actual curso liguero A esta situación negativa también hay que sumarle: que en muchas partes de la campaña no han podido contar con dos de sus referentes en el puesto de uno, Yurena Díaz e Iris Mbulito. Esto se ha traducido en que en muchos duelos no han contado con una jugadora cerebral que les ayudara a marcar el ritmo de juego que más les interesaba. Además, ambas también estaban realizando una gran aportación en el apartado ofensivo. En la salvación de las insulares ha tenido mucho que decir Robyn Parks, Parks, quien, sobre todo en el apartado ofensivo, ha sido pieza vital para ganar muchos de los partidos en esta campaña. www.sport8.es La llegada de Samarie Walker en la recta final de la liga ha sido vital. La llegada de la norteamericana Samarie Walker en la recta final de este curso también ha sido fundamental, porque ha aportado mucha solidez bajo los tableros, sobre todo en la parcela reboteadora. Las nacionales Vega Gimeno y Amaya Gastaminza se han mostrado algo irregulares, ya que han intercalado grandes actuaciones con otras en las que pasaban bastante desapercibidas. A pesar de ello Vega ha sido, de forma holgada, la segunda jugadora que con más acierto miraba el aro contrario. Otra jugadora que ha sido referente con algunas de sus actua- 12 ciones ha sido Patricia Cabrera, que sobre todo desde la línea de 6,75 en algunas contiendas era un auténtico ‘bombardero’. La gran decepción ha sido la norteamericana Akila Mcdonald, que en ningún momento se adaptó al estilo de juego del conjunto que más años lleva compitiendo en la élite nacional. Con una presencia más testimonial en el conjunto, han podido contar con algunos minutos sobre el parqué jugadoras como Naira Cáceres, Marieme Cisse, Kamara Ndeye, Conchi Mongomo, Bineta Ndoye, Mame Paye y Aida Santana. basket8 CB Islas Canarias A pesar de juventud, la base isleña estaba realizando una gran campaña en la Liga Femenina I. Iris se despidió del actual curso liguero PAULA HERMIDA a base canterana del GranCanaria.com Iris Junio Mbulito fue operada de la rodilla y ello significa que se acabó el actual curso competitivo para la jugadora capitalina, que además de actuar en el primer equipo amarillo tenía que ser el gran referente en su equipo júnior con vistas a lograr un nuevo Nacional de la categoría. L Cabe resaltar que finalmente la entidad que comandan Domingo Díaz y Begoña Santana decidió no hacerle ficha cadete antes de que culminara el plazo que permitía LA BASE DE CATEGORÍA CADETE ESTARÁ LEJOS DE LAS CANCHAS DE JUEGO ALREDEDOR DE SEIS MESES POR UNA LESIÓN DE RODILLA hacer este cambio, ya que la mala situación clasificatoria del primer equipo aconsejaba dejarla con la primera plantilla. La operación se realizó en las instalaciones del Hospital Perpetuo Socorro. Mbulito se lesionó hace algunas semanas en un entrenamiento y desde entonces no ha podido regresar a la dinámica del conjunto insular. La base nacida en 1999 cumplía su segunda temporada en la máxima categoría del baloncesto femenino español. En menos de un año la joven ‘uno’ del barrio de Zárate ya tuvo la capacidad para convertir- 13 se en la jugadora más valorada del equipo, y firmar unos sólidos 10 puntos, 5 rebotes y 2,4 asistencias para 13 de valoración, en 25 minutos en pista. Sus actuaciones ante Zamarat (14 p.,17 r. y 30 val.) o el potente CADÍ La Seu (18 p., 14 r. y 32 val.) demuestran la solidez que ha adquirido la jugadora de tan solo 15 años. Iris Junio Mbulito fue sometida a una artroscopia en su rodilla izquierda, practicada por el doctor Juan Súarez. La rotura del ligamento cruzado la mantendrá alejada de las pistas un tiempo estimado de seis meses. El objetivo es recuperala bien. www.sport8.es basket8 Copa Willi Brikmann Un triunfo y tres derrotas, balance del BSR GranCanaria.com en la Copa Willi Brikmann, en Alemania. Sin recompensa en Alemania EL BSR GRAN CANARIA.COM RETORNÓ A LA ISLA SIN PODER LUCHAR POR LAS MEDALLAS PAULA HERMIDA l BSR ACE GranCanaria.com no pudo retornar de Alemania con una medalla después de su participación en la Copa Willi Brikmann. El equipo insular acabó esta competición con el saldo de un triunfo y tres derrotas en su grupo inicial, lo que le alejó de la posibilidad de pelear por los metales. E La última derrota se produjo ante el Santa Lucía de Italia, que se impuso a los amarillos por un amplio 6436. Saber de antemano que estabas eliminado era muy duro para los isleños. Aún así, el conjunto canario www.sport8.es Los amarillo se midieron anta adversarios de gran potencial. 14 basket8 Copa Willi Brikmann demostró que iba a competir ante el potente conjunto transalpino. El bloque isleño se mantuvo en el partido hasta el descanso, perdiendo de 11, pero la escuadra italiana tiro de oficio para sentenciar el encuentro. El entrenador grancanario le dio muchos minutos en este duelo a todos los no habituales. El único triunfo de los grancanarios llegó ante los franceses del Le Canet, al que se venció por 59-66 Ante los anfitriones del Thüringen se perdió por 74-62. El choque fue nefasto, pues los alemanes ganaron los cuatro parciales. El conjunto de Andrés Padrón se mantenía siempre a base de pundonor con la sensación de ‘hay partido’. Los alemanes estaban más frescos y superaban en todos los aspectos del juego a los isleños. La dupla formada por Highcock y Halouski (44 puntos) resultó imparable. Ante el Le Canet francés veció por 59-66. La victoria se vislumbró al finalizar el tercer cuarto sacando una renta de nueve puntos que los galos no pudieron remontar. El acierto ofensivo de Juanjo y Cristian (51 puntos), saber parar al trío francés Houcine, Nabil y Trevor, el mejor porcentaje en tiro de dos, y el dominio del rebote (32-25) fueron los ingredientes básicos de la victoria. Contra el Besiktas Jimnastik Kulubú se perdió por un claro 33-61. El equipo insular aguantó en el partido, hasta llegar al descanso perdiendo de ocho. En la segunda mitad no hubo color, un parcial en la segunda mitad de 10-31 decantó claramente la balanza a favor del equipo otomano. Juanjo volvió a ser uno de los referentes del juego de los insulares. 15 www.sport8.es basket8 Reportaje Alejandro Machín posee una gran polivalencia en su juego y esto le hace ser muy versatil. Machín y Pamies, dos referentes en pista AMBOS JUGADORES CAPITALINOS SON PIEZAS CLAVES DEL GRAN CANARIA Y AGÜIMES DENTRO DE LA PRIMERA AUTONÓMICA ANTONIO MARTEL lejandro Machín (1983) y Fran Pamies (1996) representan dentro de la Primera División Autonómica la veteranía y la juventud. Machín vuelve a defender en este curso liguero los intereses del CB Gran Canaria, mientras que Pamies tras A www.sport8.es acabar su paso por la Liga Canaria Júnior con el Torbellino en esta campaña defiende los intereses del Agüimes en su debut dentro de la máxima competición regional. El base-escolta del Agüimes se considera “un jugador intenso tanto en defensa como en ataque. Un jugador de equipo. Me adapto bien a las ne- 16 PENSANDO EN EL FUTURO Respecto al próximo curso el argumento de Pamies fue:“Estoy volcado con mi equipo para dar lo máximo posible esta temporada. He encontrado un grupo de jugadores y unos entrenadores excelentes. Me han recibido como si fuera de la familia de toda la vida y me he acoplado bien al grupo. Una vez terminada la temporada buscaré un plan de entrenamiento que afiance mi juego y a partir de ahí trabajaré para consolidarme en la categoría o subir si se presentara un proyecto viable”. El del Cono Sur es muy ambicioso. Para él, el objetivo en este sentido es “ascender y espero que cuenten conmigo y el mismo grupo, aunque entiendo que siempre de un año para otro suelen haber cambios en las plantillas”. basket8 Reportaje COMPARTIENDO CANCHA CON PEPÓN ARTILES Ambos jugadores han tenido la posibilidad de compartir cancha con Pepón Artiles, que en este curso retornó a las pistas. “La verdad es que compartir vestuario, viajes y cancha con el mítico Pepón en el Agüimes ha sido toda una experiencia. El de Telde, a parte de ser un veterano de lujo que da el máximo hasta en los amistosos, es un jugador super competitivo y transmite esa sensación al grupo. Ha sido un lujo jugar con él, yo diría que es como una especie de hermano mayor que siempre intenta dar soluciones”, enfatizó Fran Pamies. Por su lado, Machín dijo que: “Para mí es un orgullo jugar con él. Aporta muchísimo al equipo. Nos de experiencia, consejos y físicamente no está mal. En los partidos en los momentos claves, siempre está y aparece, y lo que más feliz me hace es que ha demostrado que puede estar en este equipo y callar muchas bocas como las que lo criticaban cuando empezó con nosotros. Creo que es un gran jugador y los está dejando muy claro. Además, esta muy implicado en ayudar al resto”. cesidades y características de cada conjunto en el que juego. El año pasado en Vecindario, con Antonio de Torres en júnior autonómico, era un jugador mucho más anotador. Este año juego más para el bloque, ya que Manolo Melián tiene otro planteamiento, en donde el juego interior adquiere gran importancia. En mi juego hay matices de todos y cada uno de los entrenadores que han trabajado conmigo”. El ala-pívot de la entidad afincada en La Vega de San José se define como: “Un jugador versátil, y capaz de ayudar un poquito en todos los aspectos del juego y bastante generoso actuando para el equipo”. Agüimes y Gran Canaria han generado dos buenas plantillas este curso. Pamies y Machín tienen muy claro cual es el rol de cada uno en sus respectivos equipos en este curso liguero Uno de los retos para el integrante de la entidad del Sureste de la Isla es: “Crecer como jugador, aprendiendo de los veteranos y de un gran entrenador como Manolo Melián. Jugar el máximo número de minutos, 17 que es fundamental para alguien joven que empieza en la categoría. Y por supuesto, como objetivo colectivo intentar entrar en la fase final de primera autonómica, que tal como esta la liga no será nada fácil”. El amarillo por su parte enfatizó que: “Mis dos únicos objetivos este año son quedar primero de la liga regular, y la segunda meta una vez en la fase es ascender a la Liga EBA”. Respecto a la marcha de su equipo el jugador formado en la cantera del Hispano Inglés dijo: “El Agüimes es un gran club con jugadores vetera- www.sport8.es basket8 Reportaje nos que vienen de diferentes entidades. A principio de temporada aspirábamos a todo, pero las bajas que por distintos motivos hemos sufrido, han hecho que tengamos que adaptarnos. A día de hoy, cuatro o cinco buenos equipos están en un pañuelo y desgraciadamente alguno se quedara fuera en la recta final”. Por su parte, el del barrio de San José adujo que: “La liga la veo bastante igualada, y creo que hasta la última jornada se peleara por ella, para estar entre los cuatro primeros. Nosotros, por suerte, vamos en el buen camino y cada vez mejor, aunque empezamos un poco despistados”. Ambos jugadores confían en que sus equipos puedan estar al final del curso luchando por el título liguero En referencia a los adversarios más duros el ‘uno-dos’ de los celestes dijo que: “Sin duda alguna, el Gran Canaria de Pablo Melo. Yo tuve la suerte de hacer la postemporada y la pretemporada con ellos. Es un grandísimo equipo, muy joven, pero físicamente imponente y de mucha calidad; con tres o cuatro jugadores de solvencia por cada puesto. Además reforzado con jugadores con más experiencia como Adrián Báez, Alejandro Machín o el mismísimo Pepón Artiles. Será muy difícil que este equipo no termine líder”. En este sentido el jugador formado en el CB Las Palmas señaló que: “Para mí siempre ha sido favorito el Agüimes. Tienen muy buen equipo aunque ha sufrido ahora en la segunda vuelta unas cuantas bajas, pero es un equipo que en los momentos importantes de la competición se crece y con un gran entrenador como es Manolo Melián”. www.sport8.es Fran Pamies está realizando un buena campaña en su debut en la primera. Para lo que resta de temporada Fran Pamies espera aportarle a su equipo: “Mucha intensidad. Hice una pretemporada muy física con el Gran Canaria y espero que eso se note ahora. Aparte de la ilusión que tengo, espero aportarle también estabilidad en la posición de base junto con un veterano de lujo como Adolfo González”. Alejandor Machín por su parte enfatizó que: “Por mi parte deseo aportarle lo mejor de mi juego, y sobre todo y por mi experiencia ayudar a crecer a la gente más joven para que sigan formándose”. Ambos jugadores llevan muchos años vinculados a esta modalidad y por ello el jugador del Agüimes tiene claro que: “En júnior autonómico y en categorías inferiores el físico, como en todo deporte es algo importante, sin embargo creo que, si 18 tienes talento y el equipo juega bien puedes compensar la carencia de este apartado. En primera autonómica el físico es fundamental, ya que te encuentras ante jugadores adultos con mucho más cuerpo, potencia y veteranía que juegan muy duro. Además en la liga júnior, salvo dos o tres partidos; se sabía quien iba a ganar o perder. En primera, prácticamente todos los partidos de la temporada son difíciles y los últimos minutos del encuentro suelen resultar decisivos”. Por su lado, el todoterreno amarillo argumentó que: “la primera autonómica es para jugadores veteranos con mucha experiencia. Hay algunos equipos jóvenes con mucho talento. Esta competición no tiene nada que ver con el juego que se hace en categorías inferiores, principalmente en el apartado físico y por la dureza del juego”. basket8 Liga Femenina I Patri Cabrera, bate el record de triples ANTE EL ZAMARAT LA JUGADORA DEL ISLAS CANARIAS ANOTÓ UN TOTAL DE DIEZ MIGUEL PEÑATE atricia Cabrera tendrá que guardar el 28 de marzo de 2015 en su historial deportivo porque en esa fecha entró en los libros de registros con total autoridad. P El partido ante CD Zamarat le sirvió para con 10 triples batir un récord absoluto. De sobras es conocido el talento de la escolta para tirar más allá de la 6'75, pero su exhibición fue digna de enmarcar. Ya en el primer cuarto avisó anotando un magnífico 3/3 en triples, pero es que en el descanso firmaba la espectacular cifra de cinco triples en el segundo periodo y 24 puntos para irse al descanso. Una auténtica brutalidad, como brutal era el porcentaje (8/8 T3 100%). A falta de un minuto para la finalización del tercer cuarto pondría el 65-49 en el electrónico e igualaba con Paricia Argüello y Cathy Joens con 9 triples. Ya en el último periodo y con 1:15 por jugarse, Patricia anotaría el 86-74 con una canasta triple y firmaría la mejor actuación de la historia de la Liga Femenina desde que se tienen registros. Un día histórico para la grancanaria que ya puede ser considerada oficialmente, la mejor triplista de la historia. Patri Cabrera posee una gran mecánica de tiro. basket8 Copa de la Liga de baloncesto Aficionado de Gáldar El Cafés de Carla se impuso al Temesoya LOS SATAUTEÑOS LOGRARON IMPONERSE POR UN JUSTO 49-61 EN EL JUAN VEGA MATEOS LEÓN PÉREZ l Cafés de Carla se apoderó de la Copa de Aficionado de Gáldar después de vencer 49-61 al Temesoya. Tras superar las distintas rondas eliminatorias ambos bloques se plantaron en la gran final jugada en el Juan Vega Mateos con el afán de apoderarse con un título que otorga un gran prestigio dentro de esta competición. E El equipo vinculado al Baloncesto Santa Brígida se impuso en un duelo en el que sus jugadores fueron de menos a más. El partido comenzó con un gran acierto por parte de los galdenses endosándole a los satauteños un parcial en los primeros minutos de encuentro de 4-13. Los chicos del BSB conocedores de que el partido iba a ser muy largo supieron que intensificando la defensa se podía dar la vuelta al marcador. Un 138 hizo hizo que en el primer cuarto perdieran por 17-21. En el segundo cuarto los de Las Medianías salieron a por todas haciendo una defensa espectacular dejando un guarismo de 5-12 para irse al descanso 26-29. El buen ritmo y la buena defensa continuó en el tercer cuarto donde los chicos de Enrique Granados cosecharon una renta de 10 puntos de diferencia para terminar el cuarto con un 14-17 a su favor. En el tramo fnal los del BSB se conjuraron y sabían que un último esfuerzo les otorgaría la Copa y así lo hicieron nada más comenzar esta fase del choque lograron pasar la Cafés de Carla y Temesoyas ofrecieron una final muy entretenida. barrera de los 10 puntos de renta y llegaron hasta los 15. Los galdenses del Temesoyas intentaron subir la intensidad de la defensa, pero ya el partido estaba decidido, pues un 9-15 en los últimos diez minutos del choque fue irrecuperable para los norteños. 21 Javi Martín, 14 puntos, David Martín, 13, Oliva, 12, y Liaño, 8, fueron los referentes ofensivos del campeón. Por parte de los chicos de la Ciudad de Los Caballeros resaltaron los 14 tantos de Armas, los 12 de Del Pino, los 10 de Moreno y de Petrovic. Ahora el reto de ambos es lograr el título liguero. www.sport8.es basket8 Cenobio Valerón Baloncesto Guía El Pabellón Beatriz Mendoza acogió el acto de presentación de la entidad de Guía. Bien armados para la 2014-2015 EL CLUB QUE PRESIDE JAIME PÉREZ QUIERE SEGUIR CRECIENDO EN EL NORTE DE GRAN CANARIA PAULA HERMIDA l Pabellón Beatriz Mendoza acogió la presentación del Cenobio Valerón Baloncesto Guía. El club que preside Jaime Pérez se ha convertido en un referente en el municipio norteño en los últimos años, y de esta forma, en el presente curso cuenta a nivel federado con un equipo preminibasket, un precadete y un cadete. E Además, y por medio de un acuerdo con el Universidad de Las Palmas de la Gran Canaria, han dise- www.sport8.es El equipo cadete quiere seguir creciendo dentro de la competición. 22 basket8 Cenobio Valerón Baloncesto Guía Fomentar el trabajo de escuela en distintos puntos de Guía y de Gáldar les ha ayudado a crecer. Sus equipos de base compiten este curso a nivel federado y en la Liga Municipal de Las Palmas de Gran Canaria ñado un equipo femenino para la máxima categoría sénior insular. Por otra parte, también han vuel- to a poner en acción un equipo dentro de la Liga de Baloncesto Aficionado de Gáldar. En el afán de seguir creciendo, el club dispone de una escuela de iniciación en el Pabellón Beatriz Mendoza. Los más pequeños, además, se pueden acercar a dar sus primeros pasos en este deporte en la actividad que poseen en el barrio de La Atalaya y en el Colegio Fernando Guanarteme, en el municipio de Gáldar. Muchos de ellos par- ticipan en la Liga Municipal de Las Palmas de Gran Canaria. El objetivo es introducirles la pasión por esta modalidad deportiva para que en pocos años comiencen a jugar a nivel federado. En cuanto a sus proyectos de futuro, resalta el reto de intentar confeccionar un equipo sénior, un sub 22 y un júnior, además de aumentar el número de escuelas que están bajo su tutela. Otra premisa es potenciar su 3x3 Summer. Su precadete y su equipo de la Liga de Aficionado de Gáldar son un buen ejemplo de sus años de trabajo. 23 www.sport8.es basket8 Liga de Baloncesto Aficionado de Las Palmas de Gran Canaria Carlos Ester, concejal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, mostró su apoyo a este proyecto. Expandiendo el proyecto PAULA HERMIDA l Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD), y la Asociación Cultural Paz desde el Deporte, presentaron el jueves 5 de marzo el proyecto ‘Paz desde el Deporte’, con el que se pretende transmitir conductas y valores de tolerancia y respeto. E El concejal de Deportes capitalino, Carlos Ester, junto al presidente y fundador de la Asociación Paz desde el Deporte, Jacomar Bolaños, www.sport8.es LA ASOCIACIÓN CULTURAL PAZ DESDE EL DEPORTE QUIERE FOMENTAR CONDUCTAS Y VALORES DE TOLERANCIA EN ESTE 2015 explicaron los detalles de la iniciativa, que tratará de implicar a todos los agentes que intervienen en el deporte de base para concienciar a niños, padres, entrenadores y aficionados, en general, sobre la necesidad de seguir en todo momento conductas deportivas basadas en valores como la paz, el respeto y la tolerancia. Además, entre los objetivos del proyecto se encuentra que esos valores redunden en la sociedad en general, con el fin último de mejorar la educación ciudadana. Para ello, orientadores, terapeutas, psi- 24 cólogos y deportistas profesionales se involucrarán en este proyecto, impartiendo charlas en los clubes y buscando su compromiso para velar por la paz en sus instalaciones deportivas. En el mismo acto, la Asociación Paz desde el Deporte presentó los Premios Miki Roqué por la Paz, en homenaje al jugador catalán del Real Betis Balompié, fallecido en 2012 a consecuencia de un tumor. Los premios, que llevarán su nombre, serán anunciados el 8 de julio, fecha del nacimiento del jugador. basket8 Liga de Baloncesto Aficionado de Las Palmas de Gran Canaria De entre los seleccionados, la Asociación Paz desde el Deporte distinguirá a aquellos individuos y colectivos que hagan méritos en el trabajo por y para la paz. A modo de pistoletazo de salida en busca de nuevos embajadores, la citada Asociación Paz desde el Deporte entregó al responsable del Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, Carlos Ester, la primera bandera en calidad de representante de la primera institución en apoyarles. Cabe reseñar que este proyecto ya lleva tiempo funcionando en la Liga de Baloncesto Aficionado de Las Palmas de Gran Canaria, donde antes de cada partido los dos equipos juntos se hacen una foto con esta bandera. Además, el buen comportamiento es algo primordial en esta competición. Los Premios Miki Roqué premiará los buenos comportamientos. 25 www.sport8.es basket8 Elite Sports Tour USA 2015 La expedición canaria aprovechó al máximo cada instante de su estancia en USA. Mostrándose en Estados Unidos ANTONIO MARTEL n grupo de jugadores canarios se pudo desplazar a Estados Unidos gracias al Elite Sports Tour USA 2015. Los mismos tuvieron una semana de partidos, entrenamientos y actividades inolvidables en Houston, Texas. U Un total de diez jugadores isleños, federados sub-17 provenientes de diferentes equipos de las Islas, han tenido la oportunidad de vivir una experiencia que recordarán por mucho tiempo. Acompañados por cinco entrenadores y organizado por Elite Sports Management (ESM), la acción se www.sport8.es HOUSTON FUE EL LUGAR ESCOGIDO PARA QUE LOS ISLEÑOS DISFRUTARAN DE ESTA EXPERIENCIA El grupo de jugadores canarios pudo conocer en directo cómo es la forma de trabajar de los norteamericanos engloba dentro del programa de eventos de baloncesto que la agencia de representación y marketing deportivo lleva a cabo cada año. Los técnicos responsables de 28 la actividad fueron Falo Calvo y Armando Guerrero. Durante una semana los jóvenes jugadores canarios han realizado numerosas actividades, entre otras, la disputa de partidos contra rivales de High School y pre School del área de Houston, entrenamientos junto a jugadores americanos con prestigiosos entrenadores del continente, vivir en directo un partido de la NCAA (University of Houston vs SMU) y ver la fase final del Torneo de High School de Houston. Además, asistie- basket8 Elite Sports Tour USA 2015 La diferencia en el apartado de potencia física fue un elemento que sorprendió a los jugadores sub 17 de las Islas. ron como invitados a un entrenamiento de la Texas Southern University, donde analizaron sus extraordinarias instalaciones. No todo iba a ser baloncesto y, estando en Houston, ESM no quiso dejar pasar la oportunidad de realizar una visita a las instalaciones de la NASA, además de conocer los rincones más importantes de Houston como el Toyota Center de los Houston Rockets de la NBA e ir de compras a los famosos outlets. Sin duda alguna, ha supuesto una experiencia enriquecedora para todos los participantes del ESM Tour USA 2015, en la que, además, han podido comprobar de primera mano el alto nivel de trabajo y competición que existe en el baloncesto nortemericano, así como vivencias personales que no olvidarán en mucho tiempo. Elite Sports Management prepara ya su Tour a USA del verano, el cual viene realizando desde 2009 durante el mes de julio, así como sus próximos campus y workouts permanentes de los domingos. Los isleños aprovecharon su estancia en Houston para visitar la sede de la NASA. 29 www.sport8.es basket8 Torneo Júnior Next Generation Los jugadores de la entidad afincada en Gran Canaria se vieron las caras ante algunos de los mejores equipos júniors de Europa. La CBA acabó quinta en Serbia LEÓN PÉREZ a Canarias Basketball Academy ha logrado igualar su mejor clasificación en el Torneo Júnior Next Generation de Belgrado. Lo logró al vencer al Vaerlose BBK danés por 67 a 73, y conseguir, por tanto, el quinto lugar en la que es su tercera participación en el mismo. L Ya desde el principio del partido, la CBA dejó claro que iba a ir a por todas. Y como prueba, el 12-20 del primer cuarto, que en la pista se traducía en juego equilibrado, defensa www.sport8.es EL BLOQUE DE TAFIRA OCUPÓ ESTA PLAZA TRAS DERROTAR AL POTENTE VAERLOSE BBK El equipo campeón se apoderaba de un billete para la final a cuatro de la Euroliga que se jugará en Madrid en mayo férrea y buenas situaciones de tiro. Esta actitud se prolongó en el siguiente período, especialmente en el apartado defensivo, en el que los jugadores de Sergio Salesa consiguie- 30 ron incrementar la distancia con el conjunto danés en 10 puntos (24-34). Tras el descanso, más de lo mismo. La CBA proseguía controlando todas las facetas del juego y el marcador daba buena cuenta de ello: 36-49 al concluir el tercer acto. Sin embargo, la reacción de los daneses llegaba en los últimos diez minutos (31-24), en los que el equipo de la Academia pasaban de tener todo atado a ver peligrar el resultado definitivo. Finalmente, se quedaba en un susto para la CBA, que sólo sirvió para que el Vaerlose maquillara el basket8 Torneo Júnior Next Generation El club isleño realizó un planteamiento de juego muy sólido en cada uno de sus partidos. tanteo global final de 67-73. El jugador más destacado de la CBA fue el base Jon Peña, que con 16 puntos y 11 asistencias, sumó 27 de valoración. Asimismo, cuatro efectivos más de Salesa superaron la decena de puntos: Luka Bulashivili terminó con 13 tantos y Yixiong Wang, Jordan Blount y Menno Dijkstra con 12. Ambos premios responden al sensacional campeonato que ha realizado el exterior de la Academia, en el que ha asombrado por sus estadísticas, llegando a conseguir en uno de los partidos 46 de valoración. En este sentido, Blount registró 11 de valoración al enfrentarse a Partizan y Vaerlose. Contra los serbios, aportó 7 puntos y 10 rebotes, y frente a los daneses: 12 tantos y 5 rechaces. Ante el Zemun, en cambio, logró 15 de valoración, al firmar 12 puntos y En Serbia los isleños se midieron a distintos estilos de juego. 15 rebotes; aunque su gran exhibición la materializó contra Umana Reyer Venice, pues concluyó la cita anotando 32 puntos (15/16 en tiros 31 libres) y 14 rebotes, para una valoración final de 46. El CBA junior perdió frente al Ze- www.sport8.es basket8 Torneo Júnior Next Generation ENTRE LOS MEJORES EN MATES Y TRIPLES El ala-pívot serbio de 1997, Dimitrije Nikolic, y el alero español de 1998 Daniel Vázquez demostraron su talento en el concurso de triples y mates, respectivamente, en el Torneo Next Generation de la Euroliga que se jugó en Belgrado. El jugador balcánico de 2.08 m. fue el segundo mejor triplista de la cita, sólo detrás del escolta Kapetanovic. Nikolic logró 17 y 13 puntos en cada una de las dos series de 25 lanzamientos que tuvo. Por su parte, Daniel Vázquez utilizó su fuerza con rectificados en el aire y sacó a seis de sus compañeros como si fueran bolos en uno de sus mates. Finalmente no pasó a la final contra los dos mejores y obtuvo una puntuación máxima de 4/5. El vencedor de esta especialidad fue Leonardo Tote del conjunto del Umana Reyer Venice. mun serbio por el tanteo de 58 a 75, por lo que no pudo disputar las semifinales del evento, antesala a la final a 4 de la Euroliga. UN CAMINO MUY COMPLICADO. La CBA inició esta cita cometiendo muchísimos errores. Sin embargo, consiguió que su rival no se fuera en el marcador, terminando 13-15 el primer cuarto. Ya en el segundo, el Zemun comenzó a engordar la diferencia en el electrónico, gracias a la buena dirección de su base, Dorde Dimitrijevic, y al trabajo de Nikola Cirkovic. De esta forma, el conjunto de Sergio Salesa llegó al descanso perdiendo de 8 (16-22, para 29-37). En la segunda parte, el conjunto grancanario puso todo de su parte para revertir la situación, pero su rival materializó un gran parcial que le permitió alcanzar la máxima di- www.sport8.es Los jugadores de la Academia mostraron un buen nivel de juego. ferencia hasta entonces (17 puntos arriba), un resultado que la CBA pudo maquillar superficialmente al finalizar el tercer período: 44-59. En el último cuarto, llegó la reacción de los de Salesa acercándose peligrosamente (53-46), pero su oponente contestó con 2 triples, que volvían a desvanecer la posibilidad de cambiar el guión, siendo el resultado definitivo: 58-75. El más valorado de la CBA fue Jor- 32 dan Blount (15), seguido del base Jon Peña, que logró 12 de valoración, al sumar 11 puntos y 7 asistencias. También son destacables, en el apartado individual, los 10 puntos de Souleymane Diakite y del holandés Menno Dijkstra. Los de Tafira cosecharon una importante victoria ante el Umana Reyer Venice por 71 a 68, en su segundo compromiso en el Torneo Next Generation, valedero para la clasificación a la final a 4 de la Eu- basket8 Torneo Júnior Next Generation Jordan Blount fue elegido dentro del mejor quinteto del torneo y como consecuencia de ello logró un premio. roliga, que se disputará el próximo mes de mayo en Madrid. Al igual que en el encuentro anterior contra Partizan, la Canarias Basketball Academy comenzó el partido enchufado, gracias en gran parte al buen hacer de su jugador Jordan Blount, que terminó el primer acto (22-11) con 18 puntos y 31 de valoración global. El rival, el Umana Reyer Venice, poco podía hacer ante el conjunto de Sergio Salesa, que en el segundo período prosiguió engordando su renta, siendo la máxima diferencia de 16 puntos (34-18), para llegar al descanso 10 arriba, al igual que en el período precedente: 37-27. Tras el paso por el vestuario, el conjunto italiano reaccionó y la lucha se fue igualando poco a poco. No obstante, se pusieron por delante por primera vez a falta de 30 segundos para el final, pero Yixiong Wang anotó tras capturar un rebote ofensivo vital, volviendo a conseguir la delantera para los suyos por la mínima. Uno de los grandes objetivos de la CBA es participar en citas de este estilo que les permita mostrar a sus jugadores A continuación, Venice tuvo la oportunidad de darle nuevamente la vuelta al marcador con una canasta bajo aro, pero no sólo erró su lanzamiento, sino que además cometió antideportiva, dejando en bandeja el triunfo a la CBA, que lo aprove- 33 charía para el 71 a 68 definitivo. Los mejores de la cita fueron el inconmensurable Jordan Blount y el correctísimo Menno Dijkstra. El primero firmó una estadística galáctica: 32 puntos (15/16 en TL), 14 rebotes, 9 faltas recibidas, 4 robos y 2 asistencias, para 46 de valoración en 30’. El holandés, por su parte, también terminó con una magnífica valoración (29), al anotar 17 tantos y capturar 11 rebotes en 33 minutos. BLOUNT, ENTRE LOS MEJORES. El jugador irlandés, Jordan Blount, fue reconocido en la clausura d como mejor alero, incluido en el quinteto ideal, y mejor reboteador. Asimismo, el resto del quinteto ideal del 2015 lo han conformado: el base del Estrella Roja, Stojanovic; el escolta del Mega Leks, Vulikic; el alapívot del Partizan, Glisic; y el pívot del Venice, Tote. www.sport8.es basket8 Colegio Brains El Brains ha unido educación y deporte por medio de la práctica del baloncesto. Con ganas de crecer educando ANTONIO MARTEL l Brains aprovechó el actual mes de marzo para reunir a toda su familia deportiva y sacar la tradicional foto de familia en el gimnasio donde se entrenan. E El club ubicado en la zona de Ciudad Jardín y que tiene su epicentro en el Colegio Brains salió a competir en la temporada 20112012, con un solo equipo inscrito en la categoría benjamín, pese a que prácticamente todos sus jugadores eran prebenjamines. www.sport8.es LA ENTIDAD DE CIUDAD JARDÍN NACIÓ EN LA CAMPAÑA 2011-2012 CON UNA FILOSOFÍA MUY CLARA Juan Antonio Artiles fue el encargado de introducir esta actividad en el centro ubicado en Ciudad Jardín Fue una temporada difícil, pero que ha ayudado para forjar lo que hoy son los distintos equipos de la entidad capitalina. Entre los logros de ese grupo cabe 34 destacar el subcampeonato logrado la temporada siguiente en lo que hoy se conoce como la Liga Eduardo Polo. En la Liga EMDE también cuentan con un subcampeonato y un campeonato en categoría prebenjamìn. Para este curso competitivo disponen de tres equipos federados en categorías minibasket, además de otro de escuela que juega en la Liga EMDE. Desde el club la propuesta es clara, continuar con la formación en valores educativos que desde el propio centro se propone a nivel escolar. basket8 Colegio Brains El reto de los de la zona de Ciudad Jardín es ir poco a poco aumentando su estructura deportiva. Los chicos entrenan cuatro horas y media dividas en tres sesiones, en las propias instalaciones del centro. Dichas sesiones de trabajo, están enfocadas a la mejora individual y de equipo, formándolos tanto a nivel de jugador como de persona. Este es sin duda uno de los objetivos más importantes a desarrollar dentro de la disciplina del club que fue impulsado por Juan Antonio Artiles, puesto que no todo es válido para ganar. Para los niños y niñas que conviven en la pequeña familia del Baloncesto Brains, divertirse con los compañeros y rivales debe ser lo esencial, si además trabajan duro y consiguen la victoria, pues mejor. En la actualidad la entidad cuentan con alrededor de 50 integrantes, pero su reto es crecer con pequeños que quieran disfrutar en un entorno saludable y educativo al mismo tiempo. Hacer un buen trabajo con los más noveles del centro escolar es algo primordial con vistas al futuro. 35 www.sport8.es basket8 Torneo Infantil Telde 2015 Ciudad Europea del Deporte El GranCanaria.com mostró sus cartas con vistas a los próximos retos que debe afrontar. GranCanaria.com y BSB, campeones ANTONIO MARTEL l Torneo Infantil Telde 2015 Ciudad Europea del Deporte se cerró con la victoria del GranCanaria.com, en femenino, y el Baloncesto Santa Brígida, en masculino. E AMBOS EQUIPOS MOSTRARON SU SUPERIORIDAD EN EL PACO ARTILES Y EN EL PULIDO CASTRO Las jugadoras de la entidad que tiene su factoría en el Pabellón de La Paterna y en las canchas del Rodríguez Monroy vencieron de forma clara todas las contiendas dirimidas en la liguilla regular, jugada en el Pabellón Paco Artiles y el IES Pulido Castro. De esta forma, derrotaron al Hispano Inglés por 50-20, al La Salle por 83-53, al Canterbury por 7558, al Telde Basket Tara por 67-7 y al Luther King Sur por 119-18. El segundo puesto en la clasifica- www.sport8.es El equipo de La Salle realizó buenos partidos en la Ciudad de Los Faycanes. 36 basket8 Torneo Infantil Telde 2015 Ciudad Europea del Deporte El Baloncesto Santa Brígida dejó patente que en las Medianías se está haciendo un buen trabajo. En chicas se jugó en el formato de liguilla y en chicos el torneo tuvo una fase inicial y luego se dirimieron las eliminatorias ción general femenina fue para el La Salle, que se impuso a todos sus adversarias, salvo a las amarillas. El tercer lugar se lo adjudicó el Canterbury, que al caer con las tinerfeñas por un ajustado 55-51 y ante el ganador final se tuvo que conformar con el bronce. El formato de competición masculino fue diferente, ya que primero se jugó una fase inicial, bajo el formato de todos contra todos, y luego llegó el momento de pelear por los metales. En la primera parte del torneo, el bloque el blo- María del Carmen Castellano, alcaldesa de Telde, entregó los trofeos. que campeón se impuso al Telde Basket Tara por un cómodo 70-24, al Gran Canaria Claret por 55-48 y al Luther King Sur por 35-54. En la gran final volvió a derrotar al Lu- 37 ther King Sur por un amplio 30-53. El bronce en esta prueba fue para el bloque claretiano, que se impuso a los anfitriones por 47-54. www.sport8.es basket8 Torneo Infantil Telde 2015 Ciudad Europea del Deporte María del Carmen Castellano, alcaldesa de Telde, fue la encargada de entregar los trofeos los equipos participantes. PREMIANDO EL RENDIMIENTO Julia García, del GranCanaria.com, y Adrián del Cerro, del BSB, fueron justos merecedores del galardón MVP de esta prueba, debido a su buen rendimiento en cada contienda. Marta Arací , del Hispano Inglés, y Alejandro Pozuela, del Luther King Sur, se confirmaron como los mejores lanzadores desde la línea de 6.75 en el concurso de triples que se dirimió en este torneo disputado en Telde. El buen ambiente fue la nota predominante en esta cita. www.sport8.es 38 basket8 NCAA El cambio de universidad ha hecho que Leticia Romero haya crecido sobre la cancha de juego. Leticia Romero rozó el éxito en Estados Unidos ANTONIO MARTEL a base grancanaria Leticia Romero rozó la gloria dentro del baloncesto de Estados Unidos. La jugadora de Agüimes se quedó a únicamente seis puntos de convertirse en la primera española que arribaría a una Final Four de la NCAA. L FloridaState cayó en los cuartos de final del torneo universitario estado unidense atrás sucumbir ante la potente South Carolina por un tanteo de 74-80. De haber ganado hubiera participado en el evento que se jugará esta semana en Tampa. www.sport8.es La ‘uno’ que en Gran Canaria ha militado en el Agüimes y en el Islas Canarias acabó el envite con 13 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias en su casillero puntuativo. La pena para la jugadora del Sureste fue que durante gran parte del duelo su bloque fue el que comandó en el electrónico, pero en la recta final no pudo evitar que el éxito se les escapara de las manos. TiffanyMitchell, de South Carolina, fue clave en la derrota de la entidad que lidera la base internacional absoluta, que una vez más volvió a dar la cara. 40 LA BASE DE AGÜIMES CASI METE A FLORIDA STATE EN LA FINAL FOUR La universidad en la que actúa la isleña había dejado en el camino a Alabama State, a la que venció por 91-49. En la siguiente fase se impuso a Florida GulfCoast por 65-47. Su tercera víctima fue Arizona State a la que se impuso por un apretado 66-65 en la eliminatoria de octavos de final del torneo. Cabe reseñar que hasta el pasado curso Leti militaba en la Universidad de Kansas State, pero que esta edición decidió cambiar de aires a pesar de contar con muchas trabas al escoger esta opción. Ahora la base isleña se centrará en basket8 NCAA Los números de la jugadora de Agüimes la han convertido en un referente a nivel universitario. acabar el curso universitario y en prepararse para la llamada de la Federación Española, ya que es una fija en los listados de su generación y en las mayores a la ella, pues cabe recordar que este pasado verano fue subcampeona mundial absoluta. Ahora la jugadora nacida en Agüimes se centrará en preparar los distintos retos internacionales que jugará con España basket8 Torneo Minibasket Teguise 2015 El Luther King no pasó ningún tipo de apuro para superar al Pintadera en la final femenina. Dominio tinerfeño en Lanzarote LK LAGUNA Y LUTHER KING FUERON LOS MEJORES CONJUNTOS EN ESTE EVENTO ANTONIO MARTEL e forma brillante bajó el telón el Torneo Minibasket Teguise 2015. Finalmente, en el mismo se impuso a nivel masculino el LK Laguna, que venció en la final en un gran partido al Grubati por un cómodo 97-46. A nivel femenino ganó en la lucha por el oro el Luther King, que se impuso al Pintadera por 84-34. D En el plano individual Sara Cruz y Daniel Cañibano, ambos del Luther King de Tenerife, gracias a su 43 www.sport8.es basket8 Torneo Minibasket Teguise 2015 gran actuación en sus respectivas finales fueron los acreedores para hacerse con el título de MVP en las dos pujas por el oro. En la puja por la tercera posición masculina el BSB se vio superado por el Luther King por un incontestable 58-82. En el lado femenino el Toscones venció a las lanzaroteñas del Magec Tías por 54-41. El Puerto Cruz, tras ganar por un amplio 56-6 al Magec Tías, se apoderó de la quinta plaza de la cita organizada en el municipio de Teguise. Este puesto, en la versión femenina, fue para el Ariagona que venció 63-54 al LK Laguna. Equipos llegados desde Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife se midieron a varios conjuntos de la isla de Lanzarote En el apartado masculino estuvieron presentes en la isla de Lanzarote el Baloncesto Santa Brígida, Tizziri Tinajo, Hispano Inglés, Amuley, LK Laguna, Agüimes, Toscones, Puerto de La Cruz, Conejero, Magec Tías y Grubati. Saray Cruz y Daniel Cañibano fueron galadornados como MVP del torneo. Michel Pérez Niz, arbitro de la Liga ACB, no se perdió el evento desarrollado en su Isla bajo la tutela del CB Grubati. www.sport8.es 44 basket8 Torneo Minibasket Teguise 2015 Un año más Jonathan Castellano contó con la implicación de gente de Lanzarote y de otras islas del Archipiélago. En el panorama femenino intervinieron en la cita organizada, un año más por el bloque conejero del Grubati, los conjuntos del Pintadera, Conejero, Magec Tías, Amuley, Luther King, BK Laguna, Agüimes, Ariagona y Tinajo. La entidad que preside el grancanario Jonathan Castellano ha convertido esta cita deportiva en un clásico dentro de la formación de los más pequeños de las Islas EL GRUBATI PRESENTÓ A SU CANTERA ANTES DE LA GRAN FINAL El Grubati, entidad presidida por el grancanario Jonathan Castellano, aprovechó este evento para desarrollar la presentación de toda la estructura deportiva que posee la entidad de la Isla de Los Volcanes. Todos los 45 integrantes de esta amplia familia baloncestística posaron en el Pabellón Municipal de Teguise. www.sport8.es basket8 Breves La Canaria define algunas de las sedes de los torneos regionales La Federación Canaria ha dado a conocer algunas de la sedes de los Campeonatos de Canarias. El acuerdo se tomó en la junta de gobierno de la Regional, celebrada el pasado 14 de marzo en Tenerife. El evento preminibasket masculino y femenino se jugará en Gran Canaria bajo la organización del Telde Basket Tara. La cita preinfantil masculina y femenina se disputará en Lanzarote y la organizará el Magec Tías. En esta misma isla el Grubati será el encargado de estructurar el infantil masculino y femenino. Cabe reseñar que el regional cadete masculino será organizado por la DGD en Fuerteventura. Los júnior masculino competirán en Tafira bajo la organización del CBA. La prueba de segunda división masculina será des- El Heidelberg, de ruta por ●E Madrid ante duros rivales Una gran experiencia es la que vivieron los jugadores infantiles del Heidelberg al medirse a algunos de los mejores bloques de Madrid. Los del colegio de Barranco Seco se desplazaron a la capital de España para jugar varios duelos amistosos con el objetivo de preparar la recta final de su campeonato. Su reto es intentar darle mucha guerra al Gran Canaria y al Canterbury, que son los dos bloques a batir dentro de su liga. En su debut ante el Canoe perdieron por 64-55. Al Fuenlabrada le vencieron por 44-55. Por último, ante el Estudiantes se vieron superados por 64-49. www.sport8.es arrollada por el Maramajo en la Isla de Los Volcanes. La versión femenina la organizará el Islas Canarias en la capital grancanaria. Las pruebas minibasket masculino y fe- menino y segunda división femenina, al no haberse recibido solicitudes de organización, serán realizadas directamente por la Federación Canaria. Resaltar que en las dos derrotas a pocos minutos del final los tanteos estaban marcados por el equilibrio y esto les ha dado una gran moral. Acoydan McCarhy, cam●A peón en La Mezquita Víctor Aguilar, formado en la cantera del Tenefe y del Torbellino, jugará el Adidas Next Generation. Lo hará con el Unicaja de Málaga, ya que el equipo andaluz ha sido invitado por la Euroliga para actuar en el evento que se dirimirá en Madrid en el mes de mayo, en concreto del 14 al 17. Cabe reseñar que el cuadro del jugador de Vecindario buscó la clasificación directa en Roma, pero finalmente acabaron segundos. El jugador grancanario Acoydan McCarhy se proclamó campeón del Torneo Cadete de La Mezquita con el Real Madrid. En la gran final jugada en Córdoba se impuso al FC Barcelona. Junto a él estuvieron dos jugadores con pasado en la Isla, ya que Paco Salvador (Canterbury y Arenas) y Kadim Sow (Torbellino) también actuaron con los merengues. En este cuadro también milita Babacar Fam, que actuó en la cantera del Santo Domingo. Con anterioridad se habían impuestos al Unicaja de Málaga y a la selección de Córdoba. Aguilar, a la Adidas Next ●A Generation de Madrid 46 basket8 Breves Encuentro de Escuelas ●E Católicas en el Claret Nuevos roles para Víctor ●N Vega en el ente Insular Víctor Vega Sánchez, actual presidente del Ingenio, se incorpora a la Federación de Baloncesto de Gran Canaria en la gestión de las jornadas minibasket. También se encargará de las relaciones y de la coordinación con la Federación Canaria de Baloncesto. Garni García, en el GUG ●G Tras una corta etapa en el baloncesto alemán Garny García ha debutado en la Liga de la República Dominicana. El jugador, que ha defendido en la Isla los intereses del Maspalomas, San Bartolomé y Agüimes, milita en el GUG. En sus primeras declaraciones tras ate- rrizar en esta competición el jugador de San Bartolome de Tirajana afirmó que “el baloncesto de este país es muy duro debido a que hay mucho contacto. En Europa se juega más táctico, mientras que aquí prima la defensa”. En su primer partido con el Gregorio Urbano Gilbert el ex jugador del Bodfeld Baskets hizo 13 puntos. Los árbitros pitarán ●L todas las ligas pequeñas Astou Ndour será la representante canaria en la Final Four de la Euroliga Femenina El Colegio de Árbitros de Gran Canaria comenzó a dirigir en marzo los partidos benjamines y prebenjamines. Desde el arranque de esta competición había salido adelante gracias a la implicación de clubes como el Torbellino, Basket Tara, Pitufos, Esbisoni y Telde, que hacían factible que los más pequeños de la Isla pudieran dirimir sus duelos y a los cuales hay que agradecer su gran ayuda en pro de este deporte. Astou Ndour, ex jugadora del CB Islas Canarias, estará en la mejor cita del Viejo Continente con el Fenerbahce. La senegalesa a sus 20 añitos está promediando 9.6 puntos y 5.7 rebotes por partido, jugando 18.4 minutos en uno de los grandes equipos del continente. Junto a la pívot española, el equipo turco cuenta con la americana tina Charles y la polaca Birbzycka como grandes estrellas. 47 En Praga el 10 de abril el equipo de Astou se medirá al ZVVZ USK Praha. En el otro lado del cuadro estarán como posibles adversarios Dynamo Kursk y UMMC Ekaterimburg. En esta cita también estarán Laia Palau, Alba Torrens y Silvia Domínguez.Las que no acudirán a esta cita son Leonor Rodríguez y Vanessa Ble, que no pasaron el corte con el Perfumerías Avenida de Salamanca. www.sport8.es El Colegio Claret desarrolló un encuentro de Escuelas Católicas en la modalidad de baloncesto. A la actividad celebrada en Tamaraceite acudieron jugadores del CB Gran Canaria de la Liga ACB. Este acto además de contar con el apoyo de la entidad amarilla también la tuvo del Evencan y del Corazón de María. Por otro lado, hubo una charla vinculada al mundo de la canasta realizada por Juanmi Morales, que es el responsable de cantera de la entidad de La Vega de San José. www.sport8.es basket8 Breves De retorno al Juan ●D Beltrán Sierra capitalino La Liga Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, tras las pertinentes obras de mejora acometidas en el Pabellón Juan Beltrán Sierra, retornó, un año más, a esta superficie deportiva. Las dos primeras citas de esta competición se desarrollaron en los colegios Laurisilva y Drago, en La Paterna, bajo la organización del Esbisoni. Acoydan McCarthy, al ●A Jordan Brand Classic El jugador grancanario Acoydan McCarthy ha sido uno de los 10 escogidos para participar en el Jordan Brand Classic de Brooklyn. La cita será en el mes de abril. El jugador del año 1999, formado en la cantera del CB Gran Canaria y que en la actualidad milita en el Real Madrid, consiguió su plaza tras el desarrollo de la versión europea, que se hizo en la ciudad croata de Zagreb. Cabe recordar que en su momento el también grancanario Jorge Romero fue designado mejor jugador en este evento de carácter internacional y que comanda Jordan. más de un millar de firmas en el registro del Consistorio sureño, ya que ha quedado excluido de las subvenciones, siendo el único club que no la recibe. Dicha entidad tiene más de 300 deportistas repartidos entre varias modalidades deportivas. viar posteriormente la inscripción y autorizaciones por correo a electró[email protected] o a [email protected]. Llega el primer Campus ●L de Óscar Alvarado a Guía Basketdiver y Cebasketcamp tendrán el honor de organizar el Campus de Baloncesto Óscar Alvarado Guía 2015. Lo harán junto al Cenobio Valerón Baloncesto Guía y el Telde Basket Tara. El San Bartolomé, muy ●E molesto por las ayudas Este nuevo campus de verano se celebrará en el municipio de Santa María de Guía, en las instalaciones del Pabellón Beatriz Mendoza y anexos, así como en el Albergue de Guía, del 21 al 26 de julio. El número de plazas disponibles será de 100 internos nacidos entre 1998 y 2005. Además, habrá 56 plazas para externos a partir de 6 años, con horario de 10.00 horas a 20.30 con almuerzo incluido. El precio será de 225 euros para los internos y de 110 para los externos. El Club Deportivo San Bartolomé de Tirajana está molesto con el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Por este motivo, ha hecho entrega de La inscripción se abrió el pasado 1 de abril y estará hasta el 10 de julio y se hará por vía telefónica, además de en- www.sport8.es 48 Maikel López, con el ●M embajador de Hungría El técnico grancanario Maikel López acudió a una recepción del embajador de España en Hungría. El ex entrenador del CB Islas Canarias, en la Liga Femenina I, fue uno de los deportistas invitados por José Ángel López. El isleño está haciendo una gran campaña al frente del DKSK-MISI. basket8 Breves El Egonaiga crece en el ●E municipio de Gáldar El CB Egonaiga no para de crecer y, en este sentido, los galdenses han creado una nueva escuela. Lo han hecho en el Pabellón de La Montaña. Sus integrantes entrenarán los martes y jueves de 17.30 a 18.30 horas. Con la creación de esta escuela de baloncesto Gumidafe, los Hernández Cabrera ●H engrandece su leyenda galdenses aseguran su crecimiento gracias a las escuelas de baloncesto Vital Space Gáldar del CEIP Alcalde Diego Trujillo, que cuenta en la actualidad con 29 niños entre los 5 y los 10 años, mientras que la escuela de baloncesto Diseño e Impresión Gáldar en el CEIP Antonio Padrón cuenta con 10 niños entre los 5 y 10 años de edad. El árbitro palmero Pedro Hernández Cabrera es uno de los cuatro españoles nominados al FIBA Hall of Fame para la promoción de 2015. Junto a él, por España, están Nino Buscató, Juan Antonio San Epifanio y Betty Cebrián. El colegiado canario de la década de los 70 y 80 participó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. La ceremonia será en septiembre en el EuroBasket en Lille (Francia). basket8 Campus La maquina de tiro Dr. Dish fue uno de los grandes atractivos para los canteranos que acudieron a este campamento. Mejorando el tiro y el dribbling MIGUEL PEÑATE lite Sports Training Center desarrolló un campus de dribbling y tiro para niños y niñas de 13 a 20 años del 29 al 31 de marzo en Las Palmas de Gran Canaria. E El objetivo de esta actividad era mejorar la toma de decisiones en ataque, haciendo especial hincapié en el bote y en la ejecución del tiro en situaciones de juego de 1×1, mediante un sistema de rotación por estaciones para mantener un alto nivel de intensidad y velocidad de ejecución en cada ejercicio. Este campus contó con el plus de innovación de última generación que aporta la máquina de tiro Dr. Dish All Star, los balones específicos de dominio de balón, defenders y las gafas para mejorar la visión en dribbling, de cara a enfocar todas las situaciones reales de juego a la máxima velocidad y eficacia. El coordinador del Elite Sports Training Center, Armando Guerrero, destacó que el propósito de esta con- www.sport8.es ELITE SPORTS TRAINING CENTER ORGANIZÓ ESTA ACTIVIDAD PARA LA MEJORA DE LA TÉCNICA INDIVIDUAL EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA centración es potenciar la “tecnificación individual”, complementando el “gran trabajo” que se realiza en los clubes de formación en las Islas Canarias y en España. Trabajar con un grupo reducido de jugadores y con un buen elenco de técnicos hace que se alcance la mejora “Ponemos mucho énfasis en los pequeños detalles y en la intensidad de ejecución de los fundamentos individuales, claves en el crecimiento como jugador. Nuestro objetivo es poner todos nuestros años de ex- 50 periencia y trabajo al servicio individual de los jugadores trabajando sobre sus carencias, buscando e innovando en nuevas formas de trabajo que ayuden al jugador en su crecimiento personal”, agregó. Guerrero se mostró “satisfecho” por contar con una máquina “totalmente automática que simula situaciones de tiro en el juego real”. “Hoy en día, es la máquina de tiro más innovadora a nivel mundial. No solo ayuda al jugador a trabajar el número de tiros en mucho menos tiempo (hasta tres veces más que en un entreno de tiro convencional) y, por consiguiente, con mucho más ritmo, sino que, además, propicia mejorar otros aspectos técnicos. Además, Dr. Dish es la única máquina del mercado que permite entrenar el juego de pase para pívots en múltiples situaciones”, valoró.
© Copyright 2025