Bonoloto 2, 17, 24, 26, 36, 38 [c7] [r4] El Cupón 20.066 [Serie 040] El tiempo Máxima 19º Mínima 14º Nº 2.493 | Miércoles 15 de abril de 2015 cádiz Actualidad | Economía Que se note www.vivacadiz.es El FMI mejora hasta el 2,5% su previsión para España en 2015 P13 EDUCACIÓN Una encuesta permite constatar que, pese a la crisis, el porcentaje ha subido en Cádiz P3 Cada vez más estudiantes eligen carrera por vocación CIFRAS___El porcentaje de estudiantes que harán el grado por el que sienten inclinación ha pasado del 41% del curso 2010-11 al 51% del próximo PRÁCTICOS___El 36% escogerá la carrera en función de las salidas EMPLEO___El 46% afirma que quiere trabajar en el sector privado Sumario San Fernando ‘Camarón. Vida y muerte del cante’ se reedita P10 El Puerto Asesinan a un perro a cuchilladas Un hombre de 65 años, acusado de asestar dos puñaladas al animal P11 Carnaval Vera Luque: el premio “ha sido muy currado” P6 ANDALUCÍA Chaves hace el PASEÍLLO El expresidente de Andalucía y diputado nacional del PSOE declara por el caso de los ERE y responde a Griñán que “si el fraude fue pequeño o fue grande” lo determinarán los tribunales P12 EFE EQUIPAMIENTOS Anuncio del Ayuntamiento El cupo de natación en Astilleros sube un centenar Las 99 personas que estaban en reserva podrán comenzar la actividad en los próximos días P5 Champions League La eliminatoria se resolverá en el Bernabéu Un Madrid superior no pudo con un correoso Atlético (0-0) P15 2 MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015 La dos Edita Periódicos Gratuitos VIVA Grupo Publicaciones del Sur SA Consejero delegado José Antonio Mallou Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara Director de contenidos Abraham Ceballos Coordinador de Cádiz Paco Montero Editorial La teoría del subordinado Manuel Chaves no quiso calificar ayer qué tipo de fraude se ha podido producir en el caso de los ERE, pero sí dejó claro que él no tenía ni idea L a declaración de ayer de Manuel Chaves en el Tribunal Supremo fue un trasunto entre la de José Antonio Viera y José Antonio Griñán, aunque las tres se resuman bajo una misma teoría, la del subordinado; es decir, si hubo delito, la culpa está por debajo de ellos, al insistir en su desconocimiento del supuesto fraude y rechazar que estuviese planificado desde la cúspide. Ayer sólo faltó que a Chaves le preguntaran como a Viera, que para qué ocupaba el cargo, en vista de las explicaciones que fue realizando en el transcurso de su declaración y que culminaría, posteriormente, a las puertas del alto tribunal, dejando en entredicho la postura de su sucesor en el cargo. Si Griñán dijo la semana Dirección postal C/ Algeciras, 1 Edificio Fenicia. 2ª planta. Oficina 9. 11.011 Cádiz Dirección electrónica [email protected] Teléfonos 956 29 24 58 - 59 Fax 901 706 510 Página web www.vivacadiz.es Depósito legal CA-749/04 pasada que se había producido “un gran fraude”, Chaves se negó ayer a calificar de qué tipo puede ser, ya sea “grande o pequeño”; es más, ni siquiera da por hecha la existencia de fraude, en una puntualización que no escapó a nadie y que deja en evidencia su disposición a negar la mayor. Evidentemente, después de las intervenciones de los tres ex altos cargos de la Junta, cabe preguntarse si lo que hay que poner en duda es el propio entramado organizativo de la administración autonómica que depende de cada una de las consejerías. Ése, en el fondo, es su argumento, el de las “actuaciones individuales”; la cuestión es si satisfará al juez y, más aún, si resulta creíble a los ojos de la oponión pública. Imagen del día ■ El jerezano Javier Sánchez se proclamó ayer Campeón de España de Tiraje de Cerveza de cerveza de grifo y de botella en el XXIX Salón de Gourmets, Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, que se celebra hasta el jueves, 16 de abril, en el recinto ferial Ifema de Madrid. Tribuna Libre Réquiem por quien no supo reaccionar Sergio Pérez L o que empezó como una gran idea, como la pareja perfecta de baile, ha terminado por destruir a UPyD. El partido de Rosa Díez fue el primero en España que trató de desmontar el chiringuito de los trincones, al menos el primero que se lo tomó en serio e intentó hacer de la transparencia y la denuncia su línea ideológica y de acción. Además, la defensa de la unidad nacional, la disminución de la administración pública y la coordinación de las comunidades autónomas por medio de la reorganización y restructuración de las competencias, hacían de UPyD una opción muy atractiva. Esto ocurría mucho antes de la crisis, los desahucios y los indignados de mareas del color que a ustedes más les guste. Paralelamente y siguiendo la lógica histórica y política, en Cataluña, una gente que ya no aguantaba más la corrupción sistémica y la represión nacionalista, se unía y daba un paso adelante para ofrecer una alternativa de voto basada en el respeto a la diversidad lingüística, la libertad individual, la unidad de la Nación Española y la regeneración política. Así, nacía Ciutadans (C’s). Al principio se miraban con simpatía y los ciudadanos españoles, casi las confundían. A medida que UPyD tenía implantación nacional e iba ganado representantes en las instituciones se iba convirtiendo en el hermano mayor de Ciudadanos. Pero el ciclón Albert Rivera terminó por ser más grande que su propio partido y Cataluña se quedó muy pequeño para Ciudadanos y su líder. De esta forma, por aclamación popular, con juntas municipales independientemente formadas que pedían la incorporación al partido de Naranjito, Ciudadanos decide dar el salto. Europeas, Andaluzas y las que vienen. Entonces, como algo de lógica aplastante, como natural era la unión de AP, PDP y UL en la transición, como inevitable fue la incorporación de CDS en el PP, se planteó la coalición de UPyD y C’s. Una asociación sin porcentajes ni desequilibrios, una unión buscando aglutinar el voto de la sensatez, de la regeneración política, la racionalización del gasto y las administraciones territoriales, la transparencia y sobre todo, la unidad nacional española como marco común. Pero ahí sa- lieron los vicios de los políticos viejos, de los que llevan tanto tiempo en el negocio que se han olvidado de para qué están ahí. Rosa Díez y su guardia de corps, se negaban a hacer lo que a los ciudadanos les parecía lo más lógico. Pues bueno, como Rosa Díez se olvidó que son precisamente los votantes sus clientes y los que le pagan el salario, no les hizo ningún caso y desoyó el viejo lema de “el cliente siempre tiene la razón”. Como resultado, el votante de UPyD prácticamente ha desaparecido y consecuentemente, se está desmoronando a marchas forzadas. Los mismos que hace seis meses acusaban a Sosa Wagner de traidor y mezquino por pedir la coalición con C’s, ahora apuñalan a Rosa Díez cual caricatura de Brutus y César. En particular, la ultra defensora de la comandante Zaida, Irene Lozano, que ha demostrado su falta de lealtad y oportunismo que ya otros vislumbrábamos. Vía libre para que Ciudadanos agrupe el voto de todos los que están en contra de la corrupción, los abusos de las autonomías y el desmadre político generalizado. Ahora el voto de la sensatez y el cambio ya tiene unas siglas definidas, que desafortunadamente y por voluntad propia deja fuera a gente muy válida y que impulsó los mismos ideales cuando se inició la apasionante aventura de Unión Progreso y Democracia. Descanse en paz. Impreso en papel 100% reciclado El arca de Lucano Vía Lucis Ramón M. Castro Thomas E xiste el vía lucis (que ignoramos) igual que el via crucis (que rehuímos). No hay cristiano sin cruz, igual que sin resurrección vana sería nuestra fe (Pablo de Tarso). Tenemos experiencia del nacimiento, Navidad, y de la muerte, Semana Santa, mas no la tenemos de la resurrección. La resurrección de Cristo nos pasa sin pena ni gloria. Lamentable. El nacimiento y la muerte entran en nuestra mente por la experiencia. La resurrección entra en nuestro corazón por la imaginación, la contemplación. La Resurrección del Señor no se la creyó casi nadie, ni los apóstoles al principio. Primero por lo dicho, segundo porque lo contaron mujeres (desacreditadas en la época, sólo Tenemos el Cristianismo las experiencia valorizó) y en tercer del lugar por lo compronacimiento, metido que era. El signo de Jonás: los Navidad, y de tres días que estuvo la muerte, dentro de la Semana Santa, Jonás ballena. Como así mas no la también Gepetto y tenemos de la Pinocho estuvieron dentro de la balleresurrección na. Ya lo dice el Señor: esta generación es malvada y no se le dará otro signo que el de Jonás: los tres días que estuvo Cristo muerto y luego autorresucitó. Hemos celebrado en el segundo domingo de Pascua el día de la Misericordia Divina. Ya sabe el pueblo que “malo es pecar y diabólico perseverar”. Hay un dicho que reza “confía el pasado a la Misericordia de Dios y el futuro a la Providencia de Dios para vivir el presente con todo amor”. En la obra de Los Miserables (Víctor Hugo) se aprecia cómo la bondad y la misericordia del obispo transforman la vida de Jean Valjean, y cómo el inspector de policía de París es incapaz de abrirse a un mundo de sensibilidad, no se perdona a sí mismo ni perdona a los demás. Esta es la gran baza y fundamento del Cristianismo en contra de lo que piensa mucha gente de que es una religión que fustiga. Nada de eso, es puro perdón y misericordia. Que se lo digan a mi suegro, Necho, que murió el día de la Divina Misericordia. Resurrección fue para los judíos una impostura. Pero en verdad es una impostación de la Voz de Dios. Feliz Pascua de Resurrección. ‘‘ El mejor tirador es de Jerez viva Tirada controlada por PGD viva MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015 3 Cádiz Ampliado el cupo para la piscina de Astilleros Cáritas del Carmen necesita leche con urgencia P5 P7 EDUCACIÓN La cifra de estudiantes que eligen el grado que siempre han querido era en el curso 2010/2011 del 41% La vocación ya moviliza al 50% ESTUDIO___La mitad de los estudiantes consultados elegirá estudiar lo que más le gusta P. M. CÁDIZ | El 50% de los estudian- tes de bachillerato gaditanos elegirá su carrera por vocación, según un estudio realizado al término del Salón de Orientación Universitaria Unitour, que ha recorrido en su IX edición 25 ciudades españolas, siete italianas, dos portuguesas y Andorra. Según el estudio realizado por la consultora Círculo Formación a una muestra de 17.500 jóvenes entre los 26.000 que acudieron al Salón de Orientación Universitaria Unitour, celebrado entre los meses de octubre de 2014 a febrero de 2015, el 51% de los jóvenes españoles se decantarán por una carrera u otra en función de sus gustos personales. Esta cifra se ha ido incrementando paulatinamente en los últimos años, pasando de un 41% en el curso 2010/11 al 51% mencionado de este curso. En Cádiz, donde la muestra es de más de 500 alumnos, el 50% de los consultados elegirá su grado por vocación. Por su parte, un 36% se decantará por una carrera y otra fijándose en las salidas profesionales que le pueda proporcionar. PRÁCTICOS___Un 36% se decantará SECTOR___El 46% de los estudiantes fijándose en las salidas profesionales gaditanos quieren trabajar en una que le pueda proporcionar empresa privada El 46% de los estudiantes gaditanos consultados estudiará su grado en su propia comunidad o provincia, y un 40% se trasladará a cualquier parte de España. Por su parte, a un 13% le gustaría irse fuera de nuestro país durante su carrera. La mitad, en Andalucía Cuando se les pregunta sobre el lugar en el que les gustaría trabajar, el 36% afirma que le es indiferente: se trasladará donde encuentre empleo, mientras que un 26% buscará empleo directamente fuera de España. por su parte, un 22% se quedará en cualquier lugar de nuestro país. La mayoría trabajará en empresa privada, pero muchos quieren montar su propio negocio. Según los datos del estudio, el 46% de los estudiantes de bachillerato gaditanos consultados quieren trabajar en una empresa privada. Por su parte, a un 26% le gustaría montar su propio negocio, mientras que un 20% tiene pensado prepararse una oposición para ser funcionario. Además, el 9% afirma que trabajará en el ámbito de una ONG. Exámenes de selectividad en Cádiz en la Facultad de Medicina de la UCA. 4 MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015 Cádiz | viva AYUDAS 3ª fase del Plan Crece Empleo ELECCIONES El PSOE de Fran González presenta un proyecto para recuperar el edificio El IEDT de Diputación convoca 432 plazas de formación becada Empresas tecnológicas en el edificio de Aga Ibérica Los jóvenes en situación de desempleo, menores de 30 años, son el colectivo preferente OBJETIVO___El candidato socialista a la Alcaldía de Cádiz busca la creación de un espacio en el que se ubiquen empresas de nuevas tecnologías de Cádiz CÁDIZ | El Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de Diputación (IEDT), que preside José Loaiza, publica en el Boletín Oficial de la Provincia de este martes la convocatoria para seleccionar a las 432 personas que emprenderán nuevos itinerarios integrales de inserción comprendidos la tercera fase del Plan Crece Empleo, denominada la misma como Reactivación Laboral. La convocatoria se dirige a los 36 municipios de la provincia de Cádiz de menos de 50.000 habitantes. El Servicio Andaluz de Empleo, conforme a la oferta solicitada por el IEDT, realizará una preselección de tres candidatos por plaza entre las personas registradas como demandantes de empleo. El colectivo prioritario serán los jóvenes menores de 30 años. Si no se alcanzara el cupo de tres aspirantes por plaza se ampliará el ratio hacia los desempleados de larga duración. Los 36 municipios destinatarios han optado por una de las siguientes acciones formativas: inglés profesional para turismo; operaciones auxiliares en tecnologías de la información y comunicación; servicios básicos de res- taurante y bar; o labores auxiliares de obra. Cada disciplina conlleva 360 horas entre formación especializada y transversal, tutorías y prácticas en empresas, que se solventarán en un plazo máximo de tres meses. Los alumnos seleccionados percibirán una beca cercana a los 400 euros al mes. En este sentido, el presupuesto cubrirá además las retribuciones del personal técnico contratado para la administración y docencia de estas acciones formativas. Las 432 plazas se distribuirán en las siguientes localidades: Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Benaocaz, Bornos, Castellar, Conil, Chipiona, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, Jimena, Medina, Los Barrios, Olvera, Paterna, Prado del Rey, Puerto Serrano, Puerto Real, Rota, San José del Valle, San Roque, Setenil, Tarifa, Torre Alháquime, Trebujena, Ubrique, Vejer, Villaluenga, Villamartín y Zahara de la Sierra. En el anuncio del BOP se especifica la formación elegida por cada municipio. Esta convocatoria es una de las líneas de la tercera fase del Plan Crece Empleo que dispondrá de un presupuesto de más de 1´1 millones de euros financiado –en un 80 por ciento de su cuantía- por el Fondo Social Europeo y completado, en el 20 por ciento restante, por recursos propios de Diputación. Y. Nachett / I. V. CÁDIZ | El candidato socialista a la Alcaldía de Cádiz, Fran González, junto con los miembros de la candidatura, Victoria Rodríguez y Juan Cantero, han presentado el proyecto de rehabilitación del edificio donde se ubicaba la empresa Ibérica Aga, recientemente adquirido por Zona Franca, para la creación de un espacio en el que se ubiquen empresas de nuevas tecnologías de Cádiz. “Este proyecto representa el modelo de desarrollo que los socialistas queremos llevar a cabo en el Polígono Exterior de Zona Franca”, dijo González. La gestión de esta intervención estará articulada por la OPEX, Oficina de captación de inversiones para el desarrollo del Polígono Exterior de la Zona Franca de Cádiz, que está formada por el Ayuntamiento de Cádiz y el Consorcio Zona Franca de Cádiz. Ambas instituciones firmaron un convenio que establecía que los recursos humanos y económicos necesarios para la puesta en funcionamiento y desarrollo de las actuaciones serían aportados al cincuenta por ciento por ambas. “Se trata de una iniciativa dirigida a nuestros emprendedores, fundamentalmente a aquellos que desarrollan Imagen de la presentación del proyecto socialista para recuperar el edificio donde se ubicaba Ibérica Aga. empresas ligadas al comercio electrónico. Consiste en la rehabilitación del edificio de Aga Ibérica. Junto al mismo, se construirá un nuevo equipamiento con contenedores marinos, lo que permite flexibilizar y acortar los tiempos de ejecución”, explica Fran González. “En estos edificios se ubicarán espacios de trabajo para las empresas, así como otras estancias de uso social, tales como comedores, cafeterías, o guarderías, con el fin de facilitar la calidad de vida de los emprendedores”, asegura el candidato socialista. “El objetivo de esta iniciativa es crear un lugar de encuentro, donde se produzcan sinergias entre los distintos participantes del proyecto”, expone Fran González. Por su parte, Victoria Rodríguez, ha explicado que “los socialistas, a través de este proyecto, pretendemos crear una plataforma económica en la que se propicie el encuentro de actividades dife- rentes y, al mismo tiempo, ligar el desarrollo empresarial a un espacio de convivencia y confort, atractivo para los residentes, los visitantes, los inversores y, sobre todo, los jóvenes emprendedores”. “Este proyecto tiene como objetivo dar un impulso a las empresas de investigación y desarrollo tecnológico, con un coste asequible y de rápida ejecución, que pretendemos que se extienda a otros espacios de la ciudad”, asegura Victoria Rodríguez. DIPUTACIÓN Las bases de la convocatoria se han publicado en el BOP Más ayudas para Educación al Desarrollo CÁDIZ | La Diputación, que pre- side José Loaiza, ha aumentado en 10.000 euros la cantidad que va a destinar en su convocatoria en libre concurrencia de 2015 para proyectos de Educación al Desarrollo en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia, por lo que pasará de 20.000 a 30.000 euros, es decir, un 50 por ciento más. Veinte días naturales, es el plazo que tienen las diferentes ONGD (Organizaciones No Diputación aumenta un 50% la cantidad para proyectos de Educación al Desarrollo para 2015 Gubernamentales de Ayuda al Desarrollo) de la provincia para presentar sus iniciativas según recogen las bases de esta convocatoria publicadas en el Boletín Oficial de la Pro- vincia de Cádiz, BOP, del martes 14 de abril. Esta convocatoria se destina a financiar los proyectos que cumplan los requisitos para que se integren en el programa ‘Un municipio, un proyecto’. Su objetivo es que cada una de las acciones educativas tanto en el ámbito formal como en el no formal, impliquen a todos los estamentos de cada una de las localidades donde se desarrolla, con la participación de colectivos de diferente na- turaleza. Desde 2011 la Diputación ha destinado 100.000 euros a las sucesivas convocatorias, que se han plasmado en la realización de 51 proyectos en 22 municipios gaditanos. Veinte ONGD se han encargado de desarrollar las diferentes acciones incluidas en el programa durante estos años. Las ONGD han de tener sede en la provincia de Cádiz y presentar las solicitudes y la documentación en plazo. viva MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015 5 Cádiz | EQUIPAMIENTOS La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz amplía el cupo de usuarios de la instalación SINDICATO La piscina de Astilleros podrá ser disfrutada por 100 usuarios más CCOO alerta sobre la privatización del Registro Civil NADADORES___La actividad de natación deportiva en la piscina se amplía en el turno de tarde, eliminando de esta manera la lista de espera que existía actualmente para esta actividad CÁDIZ V.C. CÁDIZ | La Delegación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz amplía en cien personas el cupo de usuarios de la actividad de natación deportiva en la piscina de Astilleros en el turno de tarde, eliminando de esta manera la lista de espera que existía para esta actividad. Hasta la fecha había noventa y nueve personas en lista de espera para hacer natación por libre en el turno de tarde en la piscina municipal de Astilleros. A partir de ahora, con la ampliación del número de usuarios que se hará efectiva en los próximos días, desaparecerá dicha lista y las nuevas personas que se apunten para hacer natación vespertina en dicha piscina se irán admitiendo a medida que se vayan produciendo bajas. A partir de mañana los técnicos municipales irán llamando al centenar de usuarios en reserva para informarles personalmente y tramitar su inscripción a fin de que empiecen a utilizar la piscina cuando deseen. Esta ampliación del número de usuarios de natación fue anunciada hoy por la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, en el transcurso de una visita a las instalaciones deportivas municipales de Asti- La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, girando visita a la instalación deportiva que ve ampliar su cifra de usuarios. lleros, donde se encontraban también los niños participantes en el programa de Deporte Escolar que acuden a esta piscina a practicar natación durante el horario lectivo. En total 305 niños de 1º y 2º de Primaria de los colegios Gadir, Safa Villoslada, Adolfo de Castro, Institución Provincial Gaditana, San Felipe y Josefina Pascual hacen natación todas las semanas en esta piscina. En cuanto al resto de la actividad deportiva que concen- tra la piscina de Astilleros, en la actualidad cuenta con 1.356 usuarios de las distintas actividades deportivas que ofrece: matronatación, natación para benjamines, escuela de natación, natación para adultos, natación preventiva, na- tación deportiva (por libre) y sala de aeróbic. Sumados los niños del Deporte Escolar y la ampliación de la natación deportiva por la tarde, el número de usuarios que utilizan cada semana este equipamiento municipal asciende a 1.760. | El sindicato CCOO ha alertado de que la privatización del Registro Civil pondrá “en peligro” el puesto de trabajo de “entre 50 y 100 funcionarios e interinos” en Cádiz. CCOO recuerda que, a través de su Federación de Servicios a la Ciudadanía, ha puesto en marcha una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra la privatización de los Registros Civiles a partir del 15 de julio de este año. CCOO de Cádiz, en su apuesta por la defensa de los servicios públicos, se suma a esta campaña y ha conseguido recoger unas 3.000 firmas en contra de esta medida. La secretaria provincial de CCOO en Cádiz, Dolores Rodríguez, ha enmarcado esta medida en el “afán privatizador del PP, que pondrá en peligro 5.000 empleos ligados a la actividad del Registro Civil en todo el país”. El sindicato destaca que la actividad pasará a recaer “en Registros Mercantiles y notarios, es decir, en empresas privadas cuyos trabajadores no son funcionarios”. Así, esta medida “dejará los datos personales y sensibles de la ciudadanía en manos de los empleados de pymes”, lo que tilda de “aberración”. Inciden en que en la provincia se verán afectados “entre 50 y 100 funcionarios, que serán trasladados, e interinos que perderán su puesto de trabajo en los 14 Registros Civiles y 14 Juzgados de Paz”. 6 MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015 Cádiz | viva CARNAVAL Análisis de chirigotas en el programa ‘Carnaval y Punto TV’ de Onda Luz TV ROCÍO 2015 “Este año hubo grandísimos popurrís en la modalidad” Medio millar de efectivos para el dispositivo del Plan Romero AUTORES___Vera Luque, Alvarado y José Luis García Cossio comentan ante las cámaras el pasado COAC ‘SELU’___“Es una leyenda negra también que sólo mascamos letra nosotros” CÁDIZ | El delegado de la Junta Manolo Camacho [email protected] Todo un lujo contar con los tres autores de las tres chirigotas ganadoras del COAC 2015. Y es que José Antonio Vera Luque, José Antonio Alvarado y José Luis García Cossio acudieron a la llamada de Carnaval y Punto TV para dar su visión del concurso. Y empezaron haciendo un balance del certamen diciendo el sevillano Alvarado que “lo hemos pasado genial, pero al ser el primer año con este grupo la responsabilidad era muy grande. Hemos disfrutado muchísimo. ¿Qué queríamos haber llevado mejores cuplés? pues sí. El repertorio ha ido bien pero en los cuplés se ha quedado algo corto”. Para Selu ha sido un concurso “muy acalorado. Sabíamos que llevábamos un tipo muy arriesgado pero que iba a gustar, no hasta que punto iba a gustar, pero sí que gustaría y que íbamos a estar en la lucha”. Mientras que Vera Luque declaraba: “Ha sido muy currado ya que hasta el último momento de actuar en la Fi- José Antonio Vera Luque, ‘ochenteando’ con su chirigota en el pasado COAC. ÁLVARO GENEIRO nal estábamos dándole vueltas a algún cambio de final de un cuplé. Este año la Final ha sido un día más de concurso, otras veces los premios estaban casi dados ya. Eso le hemos ganado a la Final”. Sobre la igualdad existente en la modalidad de chirigotas decía el autor del primer premio: “a mi grupo le decía que podíamos ir los primeros o los quintos dada la igualdad que había”. Por su parte Selu manifestaba que “este año nos veíamos a varios en la pomada”. Y Al- varado decía que le da “coraje que cuando nadie destaca se diga que el nivel es bajito. A lo mejor es verdad que no se ha oído los cupletazos de otros años, pero se han escuchado grandísimos popurrís”. Y tenía un recuerdo para chirigotas sin final. “Se han quedado fuera los arturitos, el Sheriff o Kike que son tres chirigotones”. Sentenciaba. Por último le pedimos que hicieran una terapia, un ejercicio de autocrítica. Cada uno dice lo peor de su agrupación. El autor del segundo premio lo tiene claro: “Este año los cuplés. No sabíamos que el cuplé de preliminares no iba a funcionar nada. Sabíamos que iba a ser de los más flojos pero no hasta ese punto.” Mientras Selu dice que lo peor de la suya ha sido “cantar con este tipo agobiaba muchísimo. Nosotros tenemos siempre una losa con nuestros cuplés y es una leyenda negra también que sólo mascamos letra nosotros”. Y cierra la ronda Vera Luque comentando que le hubiera gustado “tener más tiempo para trabajar más la chirigota. Para haber llevado dos pasodobles inéditos a la final. Lo teníamos, pero no ensayado”. en Cádiz, Fernando López Gil, ha precisado que la Junta de Andalucía mantendrá el mismo dispositivo que en años anteriores para la celebración del Plan Romero 2015 "a pesar de la crisis". Cerca de 500 efectivos participarán en la puesta en marcha de este plan que coordinará los desplazamientos de algo más de 8.000 personas y alrededor de 800 caballos. Según indica la Junta en una nota de prensa, así lo ha expuesto López Gil en el transcurso de una reunión mantenida con representantes de las hermandades rocieras de la provincia a la que también ha asistido el alcalde de Sanlúcar de Barrameda, Víctor Mora (PSOE). En ella, el delegado de la Junta ha reiterado "la necesidad de garantizar la seguridad para todos los que participen en el Rocío de este año", recordando "la importancia" que este dispositivo, bajo la coordinación de la Consejería de Justicia e Interior, tiene para el Gobierno andaluz. En esta edición de 2015 serán de nuevo once las hermandades gaditanas que realizarán la peregrinación: Arcos de la Frontera, Cádiz, Chiclana de la Frontera, Chipiona, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota, San Fernando y Sanlúcar de Barrameda. EMPRESAS Del 24 al 26 de abril, en el Espacio de Creación Contemporánea de Cádiz (ECCO) Presentación de la II Startup Weekend Cádiz CÁDIZ | En la mañana de ayer se presentaba la segunda edición de Startup Weekend Cádiz, que se desarrollará del 24 al 26 de abril, en el Espacio de Creación Contemporánea de Cádiz (ECCO). Startup Weekend es un evento de carácter internacional que se centra en el conocimiento y práctica de una metodología para el desarrollo y puesta en marcha de una idea original hasta convertirla en un negocio. Todo ello en tan sólo 54 horas. Para ello, los participantes tendrán la mentorización de expertos y empresas del sector TIC. El evento cuenta con el patrocinio de la Diputación de Cádiz, Minerva Vodafone, Cámara de Comercio de Cádiz, La Caixa, Ayuntamiento de Cádiz y otras empresas y asociaciones de la provincia. El evento tendrá lugar el fin de semana que viene. MANUEL FERNÁNDEZ viva MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015 7 Cádiz | SOCIEDAD Quien quiera colaborar puede hacerlo el próximo sábado en la sabatina de las 20 horas Cáritas del Carmen necesita leche con urgencia LLAMAMIENTO___Se ha quedado sin existencias para abaster a familias Gema Freire CÁDIZ | Cáritas de la Parroquia del Carmen ha realizado un llamamiento urgente para abastecer de leche a los vecinos del barrio que se encuentran en graves dificultades económicas. Ante este llamamiento, la junta de gobierno de la Archicofradía del Carmen ha donado varias cajas durante el pa- sado fin de semana, para que se pueda paliar en un primer momento esa carencia de leche. Pero para seguir atendiendo la demanda de ayuda, hace extensible esta petición a todos los gaditanos. Por ello, se ha activado una campaña urgente de recogida de leche, para entregarla automáticamente a Cáritas parro- Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa. ARCHIVO quial. Las personas interesadas en colaborar, pueden acudir con la compra el próximo sábado a la sabatina, donde la cofradía colocará una cesta a los pies del altar mayor. Las personas que lo prefieran podrán realizar un do- NARCOTRÁFICO La Guardia Civil aprehende 500 kilos de hachís Cinco detenidos cuando alijaban droga CÁDIZ | La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, dos de ellas menores de edad, presuntamente relacionadas con un alijo de 500 kilogramos de hachís que pretendía ser introducido por la zona de la Loma del Puerco de Chiclana de la Frontera, utilizando una embarcación. Como consecuencia de esta actuación, además de las detenciones practicadas y la droga intervenida, se ha incautado de la embarcación neumática y la furgoneta en la que los detenidos supuestamente pretendían sacar la droga de la costa. Los hechos tuvieron lugar en la tarde del pasado día 8 cuando los agentes detecta- ron una embarcación que navegaba de manera sospechosa con rumbo a la zona de La Loma del Puerco, siendo tripulada por tres varones, pero volcaron al intentar vararla en la arena, debido a un golpe de mar. De manera inmediata, salieron de la zona de alijo otras dos personas. En ese momento, y para evitar cualquier tipo de problema para los que habían caído al mar, los guardias civiles hicieron patente su presencia, deteniendo en un primer momento a tres de ellos, y momentos después a los otros dos. nativo económico para que se compre la leche posteriormente; en este último caso, cualquier responsable de la hermandad atenderá a los interesados el próximo sábado a las 20 horas, en la Iglesia del Carmen. Como ocurre en la mayoría de los barrios, dos son los factores principales que han llevado a Cáritas a esta situación en el Mentidero. De un lado, el considerable aumento de personas y familias que solicitan ayuda de esta orga- nización. Y de otro lado, un descenso de los donativos y otros ingresos que perciben en Cáritas para invertirlos en ayudar a los más desfavorecidos. Las principales vías de ayuda de Cáritas son la entrega de alimentos y el pago de recibos de alquiler de viviendas, de agua o de luz. Según el último informe publicado por Cáritas Diocesana, la situación de exclusión social en la provincia de Cádiz afecta a 297.000 personas, que supone el 24 por ciento de la población de la provincia. Se trata de una realidad que sufren más de 100.000 hogares gaditanos y que afecta con especial intensidad a 136.000 personas (42.000 hogares), que se encuentran en situación de exclusión severa. Sólo 1 de cada 5 hogares se encuentran en situación de integración plena, es decir, que no están afectados por ningún rasgo de exclusión social. Comenta esta noticia: www.vivacadiz.es 8 MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015 viva viva MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015 9 10 MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015 San Fernando | viva FLAMENCO Diputación ha reeditado dicha obra casi dos décadas después VÍAS Y OBRAS ‘Camarón. Vida y muerte del cante’, sacada de nuevo a la luz Pintura de alcorques, bancos, farolas en varias zonas CONTENIDO___Se trata de la biografía ampliada de Enrique Montiel con más de 300 páginas LA PRESENTACIÓN___Contó con la presencia de la viuda del cantaor Dolores Montoya ‘La Chispa’ SAN FERNANDO | El teniente de al- Redacción SAN FERNANDO | La Diputación de Cádiz, a través de su servicio de Publicaciones, ha vuelto a sacar a la luz una obra de 1993, cuya edición, agotada, hacía casi imposible hacerse con algún ejemplar: La biografía de Camarón de la Isla, de Enrique Montiel Camarón. Vida y muerte del cante, una versión ampliada que ha sido presentada en un acto celebrado en el Centro de Congresos de San Fernando. Intervinieron el presidente de Diputación y alcalde, José Loaiza; al autor, Enrique Montiel; el guitarrista, Paco Cepero, y el productor, Ricardo Pachón. Loaiza destacó la calidad de esta obra y la puso en relación con diferentes actuaciones que se emprenden desde la Diputación y el Ayuntamiento para la puesta en valor de José Monge Cruz y su legado, como la creación del Espacio Camarón, con diferentes rutas lugares emblemáticos y posibilidades de acercarse a su figura, la restauración de la Casa Lazaga para albergar su museo o la edición de un documental sobre la colosal figura artística del isleño más universal. Agradeció especialmente la colaboración a la familia y en particular a la viuda, Dolores Montoya, La Chispa, “para La presentación de la reedición del libro se produjo en el Centro de Congresos. VIVA que Camarón tenga su lugar en la Isla” “Esta obra contribuye a su inmortalidad y es producto de su inmortalidad, como los libros y discos que se han editado después de su muerte y los que pueden que salgan, y el renovado amor que tiene la gente por Camarón”, ha explicado Enrique Montiel sobre la nueva edición de la biografía. Un vídeo de dos minutos fue proyectado durante la presentación, con imágenes extraídas de este documental en el que trabaja la Diputación sobre la figura de Camarón, también con guión del biógrafo Enrique Montiel. Versión ampliada La obra, es una versión ampliada de la biografía de 1993 y que Diputación reedita con nuevas páginas. Una publica- ción agotada hace años y de la que era muy difícil conseguir copias. Ahora se añaden páginas inéditas con nuevas fotos y textos que incluyen vivencias del autor, que abordan aspectos como la exposición Camarón cumple 50 años, la concesión de la IV Llave de Oro del Cante y el proyecto Espacio Camarón. Sin embargo, se respeta intacta la obra original, incluso el prólogo que se publicó hace más de 20 años por parte del periodista isleño José Oneto. Durante más de 300 páginas Camarón. Vida y muerte del cante, repasa los momentos más importantes de la trayectoria vital del artista, se centra en su lado humano, y trata de desentrañar recovecos de su carácter, muchas veces incomprendido. Repasa la amplia colección de artistas que trabajaron y le acompañaron en su vida y los ecos de su prematura muerte, con una repercusión que creció exponencialmente hasta convertirlo en objeto de veneración. El libro se completa con transcripciones de letras de las diferentes canciones que interpretó Camarón. Diputación colabora en también en dos proyectos más turísticos y culturales basados en la proyección mundial de artistas gaditanos, como el museo de Rocío Jurado en Chipiona, o el espacio que se dedicará a Paco de Lucía en Algeciras. Precisamente, la exposición sobre Paco de Lucía, Fuente y Caudal se exhibió en el mismo Centro de Congresos de San Fernando en el que se ha presentado el libro. La relación de estos dos artistas es uno de los aspectos que trata la biografía. DESARROLLO SOSTENIBLE Ofrece cinco compromisos a las familias isleñas para mejorar la calidad de su oferta El Servicio Municipal de Aguas compensará hasta 10 euros con los clientes que no cumpla | El delegado general del Área Municipal de Sostenibilidad Ambiental, el andalucista Fran Romero, ha informado que el Servicio Municipal de Aguas ha adquirido con las familias isleñas cinco compromisos que permanecen operativos desde el pasado mes de marzo y cuyo incumplimiento supone el pago de una compensación SAN FERNANDO de 10 euros a los clientes. Estos compromisos, indica Romero, vienen resumidos en cinco palabras. La primera de ellas es 'Responsabilidad', mediante la cual el servicio municipal avisará a la mayor brevedad a sus clientes, mediante aviso en el buzón o en la factura, si detecta un consumo excesivo mediante la lectura de conta- dores. La segunda es 'Precisión' e implica la rectificación de cualquier error de facturación atribuible a la empresa en el plazo máximo de diez días. La tercera palabra es 'Confianza' y consiste en la realización inmediata de gestiones comerciales como cambio de titular, actualización de datos y emisión de duplicados de facturas. La lista de compromisos continúa con 'Eficacia', que implica la contestación de las reclamaciones en el plazo no superior a diez días, y 'Eficiencia', que consiste en el compromiso de instalar el contador en cualquier vivienda o local en un plazo máximo de tres días laborables a partir de la formalización del contrato de suministro. “Seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias isleñas y para hacer más fácil su día a día en sus hogares. Para ello nos esforzamos en mejorar aquellos servicios más básicos, como el agua. Para lograr estos objetivos nos comprometemos con los isleños e isleñas. Queremos garantizar un servicio mejor y estos cinco compromisos son buena prueba de ello. Seguiremos trabajando para avanzar y crecer entre todos y hacer de San Fernando una ciudad mejor”, señala el primer teniente de alcalde. calde de Infraestructura, Vías y Obras del Ayuntamiento isleño, Pascual Junquera, ha informado que desde el área que preside se están acometiendo nuevas obras de mejora en diversos puntos de la ciudad, unos trabajos realizados por los trabajadores municipales de dicha delegación apoyados por equipos de operarios pertenecientes a los planes Emple@ Joven y Emple@ +30. La Delegación de Vías y Obras se encuentra realizando una intensa labor de pintura de alcorques, bordillos, bancos, farolas y muros en las plazas Emperador Carlos, Los Olivos, Nao Victoria, Los Barcos, Celestino Rey y la calle Cantabria en La Bazán. Junquera ha informado igualmente que la calle Venus, en Camposoto, en la barriada de La Huerta del Lolo, va a contar muy pronto con el acerado de losas de 36 tacos completamente renovado, al igual que la calle Fernández de León, cuyas plazas se están reformando para recibir nuevas instalaciones y solería. Junquera informó igualmente de que se está realizando la restauración de algunos de los monumentos de la ciudad, como es el caso del de Blas Infante o la familia de la rotonda de la carretera de Camposoto. Recursos propios “Estos trabajos que realizamos se hacen con recursos propios del Ayuntamiento y no suponen un cargo para las arcas Municipales. Son pequeñas mejoras que poco a poco van logrando que nuestra ciudad sea cada vez más cómoda para sus vecinos y luzca un mejor aspecto. Me gustaría destacar el trabajo que están realizando los beneficiarios de los planes de empleo, pues suponen una gran ayuda para nuestros operarios. Su labor nos permite ampliar el trabajo y así dar respuesta a las propuestas y sugerencias que desde las distintas barriadas nos plantean los vecinos”, afirmó el delegado de Vías y Obras, Pascual Junquera. viva MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015 11 El Puerto | CIUDAD El Pleno del mes de mayo se aprobó y cuenta con un presupuesto de 153 millones de euros SUCESOS El Puerto se adhiere de forma unánime a la Red Española de Ciudades Inteligentes Localizado en Cádiz el hombre de 67 años desaparecido | El Pleno Municipal de mayo ha aprobado por unanimidad la adhesión de El Puerto a la Red Española de Ciudades Inteligentes. Dentro de la Agenda Digital para España, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha puesto en marcha el nuevo Plan Nacional de Ciudades Inteligentes, dotado de un presupuesto de 153 millones de euros, inversión que se cofinanciará a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y a la que se sumarán las aportaciones de otras administraciones y del sector privado. El objetivo de este plan es mejorar la eficacia y eficiencia de las entidades locales en la prestación de los servicios públicos a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, y avanzar en la gobernanza del sistema de Ciudad y Destino Turístico Inteligente. Un proyecto, destaca el teniente de alcalde Francisco Aguilar, al que la ciudad de El Puerto se suma porque la adhesión a la Red de Ciudades Inteligentes permitirá a nuestra ciudad acceder a subvenciones, a la elaboración de estudios y la puesta en marcha de distintas iniciativas TIC. Por supuesto, continúa relatando Aguilar, que El Puerto pertenezca a la RECI implica estar en contacto con las experiencias punteras en este campo, para seguir avanzando en una gestión inteli- VIVA El objetivo de este plan es mejorar la eficacia de las entidades locales en la prestación de los servicios. VIVA gente de la ciudad. Clave del progreso En los próximos años, detalla el teniente de alcalde de Nuevas Tecnologías, la clave del progreso de las ciudades se basará en la promoción de la gestión automática y eficiente de las Infraestructuras y los Servicios Urbanos, así como la reducción del gasto público y la mejora de la calidad de los servicios, consiguiendo de este modo incentivando y promoviendo la actividad económica y generando progreso. Sin duda, señala el edil, “la innovación y el conocimiento, apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), harán más fácil la vida de los ciudadanos, logrando una sociedad más cohesionada y solidaria, generando y atrayendo talento humano y creando un nuevo tejido económico de alto valor añadido”. Además, en este momento se dan los antecedentes, las circunstancias, la planificación, y la madurez tecnológica suficiente, para recabar el apoyo necesario de las instituciones europeas en aras a lograr el cumplimiento de los objetivos para el año 2020: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20%, aumentar el uso de energías renovables en un 20% y un menor consumo de energía a través de una mejora del 20% en la eficiencia energética. En este sentido, relata el teniente de alcalde de Nuevas Tecnologías, para la consecución de mecanismos de financiación que permitan la ejecución de proyectos y actuaciones simultáneas, encaminadas a la gestión inteligente, resulta imprescindible que El Puerto de Santa María se integre en la RECI y acelere la adopción del paradigma “smart” o de ciudad inteligente y desarrolle su plan con una estrategia transversal, que además de ahorrar energía, entre otras muchas cosas, ayude a conseguir y consolidar los objetivos de reducción de emisiones de CO2 en los próximos años, al tiempo que se posicionará como ciudad puntera en el uso de las tecnologías de gestión inteligente. El plan, continúa relatando el edil popular, se estructura en torno a cinco tipos de actuaciones o ejes fundamentales: El primero tiene como fin facilitar a los municipios su proceso de transformación en Ciudades Inteligentes, mediante la dotación de recursos. El segundo consiste en ejecutar proyectos que acrediten la eficiencia de las TIC en la reducción de los costes energéticos y de prestación de los servicios, así como las mejoras en la satisfacción ciudadana y la creación de nuevos modelos de negocio. La tercera línea de actuación se orienta al desarrollo y crecimiento de la industria TIC. El cuarto se centra en la comunicación y difusión del plan, para asegurar su comprensión mediante procesos participativos. Y por último, un quinto eje dedicado a realizar un seguimiento de todo el plan. Esta estrategia se apoya en las instituciones y asociaciones que están implicadas en el desarrollo de las Ciudades Inteligentes, como gran activo en este proceso de innovación. En este sentido, destaca el papel que desempeña la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), que ya cuenta con más de 60 municipios y está considerada una experiencia de referencia. LISTA ELECTORAL “Es una urgencia salvar las distancias generacionales a las que estamos condenados” María Iglesias, número 6 en la lista de Izquierda Unida VIVA | La estación de Renfe ha sido el lugar elegido por IU para presentar a la persona que ocupa el sexto puesto en la lista de la formación a las elecciones municipales para “simbolizar la huida de jóvenes que está sufriendo la ciudad en los últimos años y que no hace más que demostrar que es necesario cambiar El Puerto para ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes”, según comentó el alcaldable Antonio Fernández. María Iglesias, bióloga, viróloga e investigadora en el Instituto Nacional de Salud, cursa en la actualidad el doctorado en Salud Pública en el Carlos III de Madrid, y apuesta “por cambiar El Puerto desde una visión cultural más amplia, aportando innovación y calidad para conseguir lo que todos los jóvenes queremos: optar a opciones de futuro en nuestra ciudad. “Ahora más que nunca los jóvenes debemos aportar todo nuestro talento pa- ra ser protagonistas del cambio que necesita la ciudad de El Puerto y el programa que hemos elaborado en IU es solvente, transformador y capaz de impulsar ese cambio”, aseguró María Iglesias. Ha resaltado que “no hay mejor programa que aquel que se trabaja con la gente y en El Puerto han sido muchos los encuentros que hemos mantenido con asociaciones vecinales y profesionales de distintos sectores para elaborar entre todos”. La formación celebró la presentación en la Estación de Renfe. CARMEN VÁZQUEZ | Francisco Vega Ruiz, de 67 años y residente en El Puerto de Santa María, ha sido localizado este martes en la plaza General Elio de la capital gaditana después de que unos jóvenes lo reconocieran y dieran aviso a la Policía Local. La familia de Vega Ruiz había denunciado su desaparición tras verlo por última vez en la mañana de este domingo. Según confirman fuentes policiales a Europa Press, unos jóvenes reconocieron al desaparecido porque habían visto su foto en las redes sociales. Así, dieron aviso a la Policía Local que, a su vez, lo comunicó a la Policía Nacional. Un indicativo de Policía Nacional se personó en el lugar e identificó a Vega Ruiz, que fue trasladado a la Comisaría de la Policía Nacional hasta que llegaran sus familiares, que han sido informados por la Sala del 091. EUROPA PRESS SUCESOS Acuchilla y mata a un perro en las viviendas de Puerto II VIVA | El Partido Animalista se suma a la denuncia presentada por el propietario del perro (raza labrador) apuñalado hasta la muerte en El Puerto. Los hechos ocurrieron el pasado 4 de abril en el pabellón de viviendas donde residen los funcionarios de las prisiones de Puerto I y Puerto II. Un residente de estas viviendas, de 65 años, presuntamente asestó dos puñaladas al perro propiedad de un funcionario, también residente en las viviendas del centro y que se había quejado con anterioridad de recibir amenazas de muerte por parte de la misma persona que acabó con la vida de su perro. Interpuesta la denuncia pertinente ante Policía Nacional, el Partido Animalista se presentará como acusación particular o bien interpondrá una nueva denuncia en el Juzgado. 12 MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015 Actualidad Israel reconoce la autoría de la muerte del cabo Soria en Líbano e indemnizará a la familia viva 400 inmigrantes desaparecidos tras un naufragio en las costas de Italia TRIBUNALES-ERE El expresidente de la Junta de Andalucía atribuye el posible fraude cometido con estas ayudas a “conductas individuales” Chaves niega cualquier ilegalidad AJENO A TODO___ Dice que no conoció LOS CONVENIOS___ Argumenta que los APROBADOS EN EL PARLAMENTO___ las ayudas hasta que tuvo que desconocía porque no pasaban por el Cree difícil que cientos de diputados preparar la comisión de investigación Consejo de Gobierno de la Junta no vieran en diez años nada ilegal MADRID. EFE | El expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves aseguró ayer ante el Tribunal Supremo que nunca conoció ni hubiera permitido ninguna irregularidad en el asunto de los ERE y subrayó que “en ningún momento” de su trayectoria pública ha tomado una decisión política “basada en la ilegalidad”. En la declaración que prestó ayer ante el magistrado instructor en el alto tribunal del caso de los ERE, Chaves expresó su convicción de que “el presupuesto, las transferencias y las modificaciones” en las ayudas sociolaborales “eran legales, pero no podía conocer nada de la ejecución del presupuesto”. En su comparecencia judicial, que duró unas dos horas y media, el expresidente de la Junta de Andalucía ha negado haber conocido o impulsado cualquier ilegalidad durante sus 19 años de gobierno autonómico y atribuyó cualquier eventual fraude a “actuaciones individuales”. Sobre las transferencias al Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) de 2000 a 2001 sobre ayudas sociolaborales, Chaves ha asegurado que no conocía nada de esto hasta que, con posterioridad, tuvo que preparar su declaración en la comisión de investigación del Parlamento de andalucía. “Los convenios no pasaban por el Consejo de Gobierno de la Junta” y, por lo tanto, ni los “conoció ni podía conocer el procedimiento”, dijo Chaves, quien explicó que en su Ejecutivo no discutía “partidas, sino capítulos y las necesidades de cada una de las Consejerías”. Según el expresidente andaluz, los presupuestos en el Consejo se aprobaban “con la convicción” de que cumplían “todos los requisitos legales y todas las normas”. Al mismo tiempo, subrayó que todos los acuerdos de concertación sobre las ayudas fueron debatidos y aprobados por el Parlamento regional, y que era “muy difícil pensar que en 10 años centenares de diputados no hayan visto absolutamente nada ilegal sobre estas transferencias”. Chaves aseguró que no conocía el procedimiento habitual para la concesión de una ayuda y que tenía unos 200 directores generales en la Junta, “por lo que partía de que el procedimiento a partir del cual se concedían las El PP urge a Díaz a frenar el “sálvese quien pueda” SEVILLA. EFE | La secretaria ge- El expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, a su salida del Supremo. EFE/PACO CAMPOS ayudas era completamente legal”. En este sentido, añadió que sabía sólo “los criterios generales” para la concesión de ayudas a las empresas que estaban en crisis o en procesos de reconversión para los trabajadores despedidos o prejubilados, y que además de no conocer “ninguna irregularidad en el sistema”, él “no lo hubiera permitido”. “Nunca he tenido constan- cia de ninguna ilegalidad, ni siquiera de ninguna irregularidad”, afirmó el que fuera presidente andaluz de 1990 a 2009, ministro de Trabajo previamente (1986-1990) y vicepresidente del Gobierno y ministro de Administraciones Públicas (2009-2011). A lo largo de su comparecencia judicial, Chaves aseguró que los conflictos laborales que políticamente le preocupaban eran los de las grandes empresas, y que desconocía el importe de las ayudas que recibían otras, además de saber nada sobre comisiones a corredurías de seguros ni a sindicatos, ya que su relación era con sus secretarios generales. En cualquier caso, añadió, no le parece “correcto que los sindicatos cobren comisiones por estos trámites”, pero que desconoce que hubiera sido así. neral del PP-A, Dolores López, urgió ayer a la presidenta andaluza en funciones, Susana Díaz, que frene “el bochornoso sálvese quien pueda” de los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán en sus declaraciones ante el Tribunal Supremo por el fraude de los ERE. López exigió a Díaz en un comunicado que abandone “el silencio cómplice que ampara a quienes ampararon el fraude con el dinero de los parados” y criticó que la socialista “quiere ser presidenta sin asumir responsabilidades políticas por la corrupción que mancha el nombre de Andalucía”. Indicó que “va a tener muy difícil que nadie apoye su pasividad y consentimiento al espectáculo esperpéntico de sus antecesores ante el Tribunal Supremo”. ELECCIONES Las líneas rojas que el partido marcó para iniciar la negociación siguen sin ser aceptadas por los socialistas PSOE y Podemos se enrocan en su primer encuentro SEVILLA. EFE | El primer encuen- tro entre representantes del PSOE y de Podemos para negociar la investidura de Susana Díaz y la constitución del Parlamento ha servido para constatar que, veinte días después de las elecciones, ambos partidos siguen enrocados en su postura inicial. Aunque continuarán las negociaciones, en la reunión no se ha avanzado en ningún posible acuerdo, por lo que fue calificado como “muy de- También se reunieron ayer con Ciudadanos, quienes también mantienen su posición y sus requisitos cepcionante” por parte del secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, quien criticó la “postura maximalista” del PSOE andaluz. Las líneas rojas que su par- tido marcó para iniciar la negociación, que incluyen la dimisión de los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, no las aceptan los socialistas, que creen que ambos ya han pagado su responsabilidad política, según Pascual. “Estamos como estábamos”, dijo Manuel Garí, economista y hombre de confianza de la secretaria general andaluza, Teresa Rodríguez, que también participó en un encuentro que probablemente volverá a repetirse antes de mañana, cuando se constituye la Cámara. Sin embargo, los socialistas interpretaron de otra manera el encuentro, que calificaron de “positivo”, y achacaronlas diferencias a posiciones “lógicas” en el inicio de la negociación, en palabras del portavoz parlamentario, Mario Jiménez. “Las posturas maximalista han desaparecido y no existen líneas rojas, aun- que tenemos puntos de vista diferentes sobre las propuestas de Podemos que se pueden mejorar”, explicó. Por su parte, el portavoz del Gobierno andaluz en funciones, Miguel Ángel Vázquez, acusó al PP de actuar como el perro del hortelano porque, en su opinión, “no gobierna ni deja gobernar” en Andalucía, y dijo que “lo razonable y lo sensato” es que los partidos de la oposición “dejen gobernar” al PSOE porque, en- fatizó, “es lo que piden todos los ciudadanos y todos los sectores económicos y sociales de Andalucía”. Los representantes del PSOE también se reunieron ayer con Ciudadanos, quienes mantienen su posición y sus requisitos, es decir, se opondrán si Chaves y Griñán no abandonan sus escaños por su responsabilidad en los ERE. Esa reunión se produjo principalmente para tratar la composición de la Mesa de la Cámara, que debe constituirse el jueves y que todavía no cuenta con acuerdo entre los socialistas y el PP. viva VIERNES, 6 DE FEBRERO DE 2015 13 Actualidad | CONGRESO Consigue el apoyo de los seis diputados de Unió, el de Foro de Asturias y el de UPN ECONOMÍA En medio punto, hasta el 2,5% El PP inicia la reforma del aborto sin seis de los suyos El FMI mejora su previsión para España en 2015 EN CONTRA___La mayoría de los grupos políticos de la oposición le acusan de empujar a las menores al aborto clandestino si sigue adelante su propuesta Cree que el ritmo se frenará en 2016, cuando crecerá un 2%, dos décimas más de lo que preveía | El Pleno del Congreso de los Diputados ha admitido a trámite la proposición de ley del PP para reformar parcialmente la vigente Ley del Aborto, y lo ha hecho con los votos del Grupo Popular, los seis diputados de Unió (UDC), el de Foro de Asturias y el de UPN, y sin el apoyo de media docena de diputados del PP que han optado por el voto en contra, la abstención o no participar en la votación por discrepancias con la iniciativa. En contra de la reforma se han pronunciado los diputados del PSOE, Izquierda Plural, UPyD, PNV, Esquerra (ERC), Amaiur, BNG y Compromís, mientras que los diputados de Convergencia (CDC) tenían libertad de voto y se han dividido. Durante la votación estuvieron presentes la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y los ministros Cristóbal Montoro (Hacienda), Jorge Fernández Díaz (Interior), Ana Pastor (Fomento) y Alfonso Alonso (Sanidad), pero no el presidente Mariano Rajoy. El PP planteó esta reforma vía proposición de ley en el Congreso, pues si hubiera sido a través de un proyecto de ley del Gobierno tendría que MADRID. EUROPA PRESS WASHINGTON. AGENCIAS | El Fondo Soraya Sáenz de Santamaría y Jorge Fernández Díaz, durante el debate de la reforma de la ley. EFE/JAVIER LIZÓN haber pedido informe a los órganos consultivos del Estado (Consejo de Estado y Consejo del Poder Judicial). Se trata de la modificación de la Ley de Autonomía del Paciente para que la interrupción del embarazo vuelva a ser una de las tres excepciones en que las jóvenes de 16 y 17 años requieren del consentimiento paterno para someterse a un tratamiento, junto a las técnicas de repro- ducción asistida y los ensayos clínicos. En la actualidad, se les exige que informen a al menos uno de los tutores legales, salvo que demuestren “fundadamente” que existe un conflicto grave, como el maltrato. Como toda iniciativa legislativa que pasa a tramitarse en el Congreso, ahora se abrirá un primer plazo de 15 días prorrogables para que los grupos de la oposición pre- senten enmiendas de totalidad al texto, que requieren la presentación de un texto alternativo. Tanto el PSOE como Izquierda Plural piensan utilizar esta vía, que exigirá un nuevo debate en sesión plenaria de la reforma. Eso sí, según los cálculos del PP, esa cita ya no será antes de las elecciones locales, pues los plazos de enmiendas se irán prorrogando hasta el 27 de mayo. Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en cinco décimas su previsión de crecimiento para España este año, hasta el 2,5%, lo que supone la mayor revisión al alza entre todas las economías avanzadas y sitúa al país a la cabeza del crecimiento de las grandes economías de la eurozona. En la nueva edición de su informe Perspectivas económicas mundiales, el FMI también ha elevado su pronóstico de incremento del PIB español para 2016 en comparación con su actualización del pasado mes de enero, desde el 1,8% al 2%, lo que refleja que el ritmo de crecimiento se frenará el próximo año. La nueva previsión del Fondo para 2015 supera la oficial del Gobierno español, del 2,4%, aunque el Ejecutivo ya ha adelantado que la revisión que realizará a finales de abril estará por encima del 2,5%. En cambio, para 2016, el FMI sigue siendo más pesimista que el Gobierno, cuyo último pronóstico es del 2,3%. La institución dirigida por Christine Lagarde destaca que la eurozona continuó recuperándose a finales de 2014, aunque la inversión pri- vada siguió siendo débil en la mayoría de los países, con las “notables excepciones de Irlanda, España y Alemania”. De cara a 2015, el FMI prevé un repunte de las cuatro grandes economías de la eurozona, mayor del que esperaba en octubre, liderado por España. En concreto, ha elevado en tres décimas su previsión para Alemania y Francia, hasta el 1,6% y el 1,2%, respectivamente, y en una décima la de Italia, hasta el 0,5%. Sin embargo, aunque en 2016 España seguirá siendo la que más crezca de estas cuatro economías, el PIB frenará su incremento, mientras que en Alemania, Francia e Italia y en conjunto de la eurozona repuntará ligeramente. Por su parte, The Economist coincide en su análisis con el FMI, ya que prevé que en España el crecimiento se frene desde el 2,4% de 2015 al 2,2% en 2016, mientras que en el resto de la eurozona y sus principales economías se fortalecerá. A raíz de esta previsión más optimista para la evolución de la actividad, el FMI mejora considerablemente sus previsiones con respecto al mercado laboral español y confía en que la tasa de paro cerrará 2015 en el 22,3% para bajar al 21,1% en 2016, tras el 24,5% registrado en 2014. De esta manera, la institución dirigida por Christine Lagarde reduce en más de un punto porcentual su previsión de desempleo. 14 MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015 viva Deportes 15.04.15 FÚTBOL Copa Cepa contra la Discriminación FÚTBOL Segunda B | Grupo IV - Cádiz CF FÚTBOL Cádiz CF La comisión para seguir el convenio se reúne en Madrid Arranca el torneo con un nuevo formato CAMBIO___Las eliminatorias aportan más igualdad y emoción al torneo CUADRO___Los primeros perdedores jugarán una repesca hacia cuartos Álvaro Geneiro [email protected] | Arrancó la Copa Copa Cepa Contra la Discriminación de Fútbol Veterano, que en esta edición se juega por eliminatorias para dar más emoción al torneo y oportunidades a equipos más débiles. La primera eliminatoria deparó la apurada victoria de Construcciones Barma ante Serramar Seguridad (2-1), que puso el fútbol, pero su rival fue más eficaz cara a puerta y se clasificó para cuartos. CÁDIZ Por su parte, el Gapemar ganó al Opticalia J. Alcántara (3-2) en un partido muy igualado que se resolvió en los minutos finales y de penalti. El tercer envite fue para Mundoventana Panamá ante Peluquería Barroso (4-1), que tardó en reaccionar ante un rival que ganó con golazo incluido de Carlitos. La UD Gaditana venció a un Reparaciones Henry (3-0) justo de jugadores y el último partido fue para Gadisushi MMG Fisioterapia ante Tránsitos Fergue Río Pas (5-2) con resultado engañoso, pues con empate en el marcador los pupilos de Paco tuvieron en su mano el partido desaprovechando varias claras ocasiones para marcar. Migue García toma la palabra durante el encuentro del Cádiz CF con los pequeños de Algar. CÁDIZ CF ‘El Cádiz al Cole’ visitó a los pequeños de Algar CÁDIZ | Nueva jornada de cadis- mo en las aulas gracias al Programa ‘El Cádiz al cole’, organizada por la Fundación Cádiz CF y la Fundación Cajasol. En esta ocasión se visitó la localidad de Algar, en la que el club capitalino estuvo representado por Martín José García, presidente de la Fundación, y los jugadores Miguel García y Riky Alonso. Esta comitiva hizo disfrutar a más de cien pequeños reunidos en el salón de actos del ayuntamiento, ya que el colegio quedó pequeño. Otro de los jugadores que no faltó a la cita y se convirtió en protagonista destacado fue el jugador del Cadete B Rafita, natural de Algar. En el acto también estuvieron presentes María José Villagrán, alcaldesa de la localidad, María del Mar Díez, responsable de Cádiz y provincia de la Fundación Cajasol y Manuel Robles, director del centro. Los miembros de la peña cadista de Algar, recién inaugurada, también estuvieron en el evento. David Almorza, vicerrector de la UCA y coordinador de delegados de la entidad cadista, condujo un acto en el que los pequeños fueron los verdaderos actores principales. Tras la entrega de presentes, firmas y fotografías, los presentes disfrutaron de una clase práctica de fútbol en el campo de césped artificial del municipio gaditano. CÁDIZ | El Cádiz CF ya ha mantenido la primera reunión con la comisión de seguimiento del convenio de acreedores, que se ha celebrado en la sede de la Liga de Fútbol Profesional, en Madrid. La reunión ha transcurrido en un clima de total colaboración entre todas las partes y en ella se han marcado las pautas de seguimiento de la propia comisión con la entidad cadista. En este primer e importante encuentro han estado presentes Luis Manfredi, por parte de la LFP; Luis Gil, como representante de la Asociación de Futbolistas Españoles; así como Manuel Vizcaíno y Fran Canal, presidente y consejero del club gaditano respectivamente. Imagen de la reunión. CÁDIZ CF viva MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015 15 Deportes | Polideportivo FÚTBOL Liga de Campeones El Madrid choca contra Oblak INSUPERABLE___El sensacional primer tiempo blanco chocó contra el esloveno SALVADOS___ Los rojiblancos reequilibraron el choque en el segundo acto y mantienen muy viva la vuelta Atlético Real Madrid el minuto 2, tampoco el galés Gareth Bale, en el 4 en un duelo en solitario con el portero y después con un trallazo desde lejos, ni el portugués Cristiano Ronaldo de falta directa ni el colombiano James Rodríguez, en un par más. En su camino, se erigió un muro insuperable para ellos: Jan Oblak. De largo, el portero esloveno, sublime todo el primer acto, fue el mejor del Atlético, el sostén sobre el que se mantuvo vivo hacia el descanso el equipo rojiblanco, minimizado como hace tiempo no se re- Rafa Nadal. rando cada semana antes de Miami y allí jugué mal... Si soy capaz de ganar confianza, y encontrar mi tenis aquí en tierra batida, entonces todo será menos difícil”, añadió. Pouille, un joven jugador que este año ha hecho semifinales en el torneo de Auckland, saliendo de la fase previa. Admirador del suizo Roger Federer, será la primera piedra para contrastar el juego del rey de la tierra en esta etapa en la que el de Manacor quiere recuperar la fuerza mental con la que solía arrasar. Abril es históricamente el mes más productivo del número cinco del mundo. El año pasado, no obstante, la racha de 83 victorias consecutivas de Nadal en tierra batida en este mes finalizó con una derrota en cuartos de final ante su compatriota David Ferrer en Montecarlo. Luego, la semana siguiente, cayó en los cuartos de final en Barcelona (ante Nicolás Almagro). Fue la primera vez desde 2004 que Nadal no pudo ganar un título del ATP en abril. “Cuando pierdo, pierdo; eso es todo “, dijo. Real Madrid: Iker Casillas; Carvajal (Arbeloa, m. 85), Varane, Sergio Ramos, Marcelo; Bale, Kroos, Modric, James; Benzema (Isco, m. 76) y Cristiano Ronaldo. Árbitro: Milorad Mazic (Serbia) Incidencias: partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones disputado en el estadio Vicente Calderón ante unos 54.000 espectadores. Iñaki Dufour MADRID. EFE Los madridistas Bale (2i) y Benzemá (4i) intentan rematar a la portería de Oblak. EFE/ALBERTO MARTÍN cuando dispuso de la pelota, siempre con algún rival al acecho, siempre en su propio campo durante media hora de tormento local. Fue el Real Madrid muchos momentos una maquinaria de gran fiabilidad en cada sector del campo, en la que cada futbolista visitante superó a su par del Atlético con el balón y sin él. Fue incontestable todo el primer tiempo por fútbol, por ambición, por ocasiones, por sistema defensivo, por todo... menos por los goles. No marcó Dani Carvajal, en 1 0 ROMA. EFE | El Juventus de Turín venció ayer en casa al Mónaco con un gol de penalti del centrocampista chileno Arturo Vidal y allanó su camino hacia los cuartos de final de la Liga de Campeones. El equipo italiano, que partía como favorito, tuvo que emplearse a fondo para doblegar al conjunto monegasco, la gran sorpresa de esta temporada en el torneo continental, que logró poner contra las cuerdas a los locales en algunos momentos. El Juventus tuvo varias ocasiones de gol en la primera parte pero careció de puntería y no desequilibró la balanza hasta la segunda, gracias a un tanto de penalti de Vidal, tras una falta que no lo pareció de Ricardo Carvalho a Álvaro Morata. Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Miranda, Godín, Siqueira; Arda, Mario, Gabi, Koke (Fernando Torres, m. 83); Griezmann (Raúl García, m. 77) y Mandzukic. al Madrid fue poderosa. Desde una alta intensidad, desde un control absoluto de la pelota y desde su calidad técnica desdibujó al Atlético, al que echó para atrás con la rotundidad del balón y la movilidad para ocupar los espacios en el momento justo, desbordante cada vez que encaró y en cada metro. No dio opción al conjunto rojiblanco, a contrapié en cada rechace y en cada segunda jugada, lejísimos de la portería contraria para montar un contragolpe inquietante para el equipo blanco y agobiado Juventus Mónaco cuerda, más en su estadio; a merced de su adversario y con una sola ocasión antes del intermedio, de Griezmann, por fallo ajeno. Por eso, el pitido del final del primer periodo fue un alivio tremendo para el Atlético, al igual que la portería a cero. Una noticia inmejorable, sorprendente incluso por el juego desplegado antes por ambos equipos y por la pegada que acostumbra el equipo blanco, con ese aspecto como único debe en 45 minutos de derbi. En cualquier otra ocasión hace cuatro años, aún sin el argentino Diego Simeone en el banquillo rojiblanco, el partido probablemente ya habría estado finiquitado, pero el salto en los últimos tiempos del Atlético también se percibe en este tipo de choques, en los que no se descompone, y en su capacidad individual, ayer de Jan Oblak. Desde su supervivencia en el primer tiempo y desde su rearme en el descanso, mejoró sus prestaciones para la reanudación, con una versión aún mejorable, pero indudablemente mejorada, más firme en su retaguardia, más profunda en ataque, con más participación de Arda Turan y Koke, y, algo indispensable, mucho más competitiva. No se sintió ya el Real Madrid tan dueño del encuentro como también se calmó el sufrimiento del Atlético. 0 0 | El Real Madrid y su sensacional primer tiempo chocaron contra el esloveno Jan Oblak, insuperable para el conjunto blanco y salvador para el Atlético de Madrid, que sobrevivió en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de las manos de su portero, sus paradas y un 0-0. Su protagonismo fue decisivo hasta en cinco veces, deslumbrante en un partido de suma transcendencia, en el que el Real Madrid fue imponente toda la primera parte, un suplicio durante muchos momentos para el Atlético, que reequilibró el choque en el segundo acto para un 0-0 que mantiene muy vivo el duelo para el Santiago Bernabéu. La puesta en escena del Re- El Juventus allana su camino hacia cuartos Juventus: Buffon, Lichtsteiner, Bonucci, Chiellini, Évra, Pirlo (Barzagli, m.74), Marchisio, Vidal, Pereyra (Sturaro, m.87), Tévez y Morata (Matri, m.82). Mónaco: Subasic, Raggi (Berbatov, m.71), Carvalho, Abdennour, Kurzawa, Fabinho, Kondogbia, Dirar (Bernardo, m.51), Moutinho, Ferreira-Carrasco, Martial (Matheus Carvalho, m.87). Gol: 1-0 m.57: Vidal, de penalti. Árbitro: Pavel Královec (CZE). Incidencias: Partido correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones disputado en el Juventus Stadium de Turín. TENIS Torneo de Montecarlo Nadal: “No tengo presión este año, no soy favorito de nada” REDACCIÓN. EFE | El español Rafael Nadal, que hoy hará su debut en el torneo de Montecarlo ante el francés de 21 años Lucas Pouille, 108 del mundo, invitado especial, señaló que este año no tiene presión alguna y que no es el favorito de nada. Así lo comentó el actual quinto jugador del mundo, ganador de 46 títulos en tierra batida y poseedor de un récord de 325-25 en esta superficie, en unas declaraciones que recoge la página web del circuito ATP. “Yo no tengo presión este año”, dice Nadal, ocho veces campeón en Montecarlo. “Yo no soy el favorito de nada. He estado jugando peor que el resto de mis rivales. La presión no es para mí... llego aquí con la motivación de jugar mejor que lo que estoy haciendo”, señaló ante su debut contra Pouille, que superó a Dominic Thiem, gran esperanza del tenis austríaco, por 6-4 y 6-4. “Lo más importante para mí es sentirme bien en la cancha de nuevo, tener confianza, y siento que estoy mejorando”, dijo. “Estaba mejo- Nº 2.493 | Miércoles, 15 de abril de 2015 vivacadiz.es Síguenos en vivacadiz.es @vivacadiz www.youtube.com/andaluciainformacion
© Copyright 2025