12 - 14 noviembre, 2014 | Hotel InterContinental San Juan | San Juan, Puerto Rico 22ª Conferencia Anual de ICMIF/Américas Reinventando el Futuro El tema de la conferencia de este año se centrará en la innovación en lo que respecta a los retos y oportunidades para las compañías de seguros de propiedad de los miembros. Comenzaremos explorando la naturaleza de la innovación y cómo fomentarla dentro de su organización a través del liderazgo, la cultura organizacional y los valores cooperativos/ mutuales. También aprenderá sobre las prácticas innovadoras de los miembros de ICMIF de todo el mundo en áreas como las Alianzas, la Colaboración y las Fusiones; la Educación Financiera y los Canales de Distribución, el Impacto del Cambio Climático Global en los Aseguradores, las Tendencias Globales y Regionales de Regulación, las Tendencias en Innovaciones Tecnológicas y mucho más. 2 | 22ª Conferencia Anual de ICMIF/Américas Tema de la Conferencia La innovación es uno de los objetivos de negocio más deseados, pero menos comprendidos. En los negocios y la economía, la innovación es el catalizador para el crecimiento. En el contexto de la organización, la innovación puede estar relacionada a cambios positivos en la eficiencia, la productividad, la calidad, la competitividad, la cuota de mercado, y otros. Los resultados de las investigaciones recientes ponen de relieve el papel complementario de la cultura organizacional en la que las organizaciones pueden traducir la actividad innovadora en mejoras tangibles de rendimiento. Las organizaciones también pueden mejorar los beneficios y el rendimiento al proporcionar grupos de trabajo oportunidades y recursos para innovar, además de las tareas centrales de trabajo del empleado. ¿Cómo planea su organización reinventar el futuro? En el mercado altamente competitivo de hoy, la gran pregunta es ¿si su compañía de seguros puede correr el riesgo de no ser innovador? ASPECTOS NOTABLES Discurso Inaugural: Cooperar también para Innovar Pablo Mongelos Gerente General, Seguros Laguno Aro, Bilbao, España Parte de la Corporación MONDRAGON, la federación de cooperativas de trabajadores en el País Vasco de España, Seguros Lagun Aro se encuentra entre las principales aseguradoras cooperativas europeas y de historias de éxito. El año pasado Seguros Lagun Aro logró ganancias de €23,2 millones y una facturación de €185 millones (un incremento de 15% y un 4% respectivamente el año anterior) y fueron elegidos como la empresa que proporcionó el “mejor servicio al cliente” dentro del sector. Usando Seguros Lagun Aro como ejemplo, aprenderemos cómo las aseguradoras cooperativas y mutuales pueden aprovechar con éxito sus ventajas competitivas naturales a través de innovaciones en diferentes áreas de su negocio a través del liderazgo, la cultura organizacional y los valores cooperativos y mutuales únicos. También aprenderemos sobre la fusión interna entre el banco cooperativo Caja Laboral Kutxa y Seguros Lagun Aro (ambos subsidiarios de la Corporación Mondragón) que creó la primera institución financiera en España con el verdadero concepto de ¨bancaassurance¨ que resultó en una mayor penetración en el mercado con servicios de alta calidad, productos competitivos y proximidad a los canales de venta, y también logró mayores eficiencias y reducción de costos. martes, 11 de noviembre 2014 de 1:00 – 6:00 p.m. En conformidad con los principios cooperativos de la “información, educación y formación” y “la cooperación entre cooperativas,” cada dos años cinco empresas miembros de ICMIF tienen un Certamen Internacional de Oratoria Juvenil Cooperativista para estimular el desarrollo del liderazgo, la participación y el compromiso de las generaciones futuras al modelo de empresa cooperativa a través del desarrollo de habilidades de comunicación. Las categorías incluyen Principiante (del 1ro al 6to grado, 8-11 años); Intermedio (del 7mo al 9no grado, 12-15 años); y Avanzado (del 10mo grado hasta 12mo grado). Entre las empresas miembros de ICMIF que han institucionalizado este programa educativo en sus países son La Equidad Seguros, Colombia; Cooperativa de Seguros Múltiples, Puerto Rico; Seguros Futuro, El Salvador ; Equidad Compañía de Seguros, Honduras; y Coopseguros del Ecuador. La competencia de este año se llevará a cabo antes en la Conferencia Anual de ICMIF/Américas el martes, 11 de noviembre 2014, para que todos los delegados puedan asistir y observar a los campeones nacionales competir en este evento emocionante e inspirador. Tenga en cuenta que la competencia se lleva a cabo sólo en español. La asistencia es gratuita; sin embargo le pedimos que por favor indique su interés en asistir en el formulario de inscripción en línea de la conferencia. Inscripción a la Conferencia La cuota de inscripción con descuento para los delegados de las compañías miembro de la ICMIF es US$800 por persona. Los delegados de las compañías que no son miembros pagan US$1000.00. Para inscribirse en el evento, complete el formulario de inscripción a la conferencia en línea al www.icmifamericas.org/inscripcion lugar y viaje V CERTAMEN INTERNACIONAL DE ORATORIA JUVENIL COOPERATIVISTA LUGAR La 22ª Conferencia Anual de ICMIF/Américas se celebrará en el Hotel InterContinental San Juan. Situado en la Isla Verde a lo largo de dos kilómetros de una playa deslumbrante, este complejo hotelero es un escape tropical a sólo 3 millas del aeropuerto. Un paisajismo elegante de cascadas con vistas al mar y una piscina estilo laguna proporcionan un impresionante telón de fondo para su estancia. El hotel cuenta con un spa, un gimnasio, un casino, dos salones de bar y cuatro restaurantes. Un desayuno diario estilo bufé está incluido durante su estancia y conexión gratuita de internet Wi-Fi o cable disponible en cada habitación. Una tarifa de grupo especial a descuento está disponible para los delegados de la conferencia de ICMIF/Américas para habitaciones individuales o habitaciones dobles, habitaciones clásicas, por $189/noche + 29% de impuestos y habitaciones ejecutivas club level por $299/noche + 29% de impuesto. También están disponibles un número limitado de suites a $399/noche + 29% de impuesto. Por favor tome nota que hay disponibilidad limitada de habitaciones en el InterContinental San Juan - así que por favor haga su reserva tan pronto le sea posible. Para hacer su reserva, descargue y complete el formulario de registro del hotel en el siguiente enlace: www.icmifamericas.org/hotel. Tendrá que presentar una tarjeta de crédito para garantizar su reserva. Por favor tome nota que nuestro bloque de reservas de grupo se llevará a cabo hasta el 09 de octubre 2014, después de lo cual todas las habitaciones serán puestas a la venta al público. ¡Haga sus reservas lo antes posible! DESCUENTO DE AEROLÍNEA La aerolínea COPA está ofreciendo un descuento de 15% en los vuelos de ida y vuelta a la Conferencia de ICMIF/Américas en Puerto Rico. El código de descuento especial para nuestro evento es C5966. El descuento sólo es válido en las tarifas publicadas disponibles en el momento que los delegados hagan sus reservas. Haga sus arreglos de viaje a través de uno de los canales directos de COPA tales como sus oficinas locales y centro de llamadas, o a través de la página web en www.copa.com. Los delegados tendrán que proporcionar la siguiente información al comprar sus pasajes: nombre(s) y apellido(s) (tal como aparece en su pasaporte), fecha de nacimiento, género, fecha de viaje, origen y destino. El destino de viaje del pasajero debe ser la ciudad del evento (San Juan, Puerto Rico) y las fechas de inicio y final del viaje debe ser entre el 5 -19 de noviembre de 2014. Continúa en la página siguiente Preliminary Program | 3 12 - 14 noviembre, 2014 | Hotel InterContinental San Juan | San Juan, Puerto Rico 22ª Conferencia Anual de ICMIF/Américas Reinventando el Futuro PROGRAMA PRELIMINAR DE LA CONFERENCIA Continuación de Inscripción Los siguientes eventos y comidas están incluidos en la cuota de inscripción a la Conferencia Anual de ICMIF/Américas: »» Participación total y materiales para todas las sesiones de la conferencia (miércoles - viernes) con interpretación simultánea en inglés y español »» Recepción de Bienvenida (miércoles por la noche) »» Dos almuerzos y cinco refrigerios »» Una Noche Típica Puertorriqueña Cena y Espectáculo Al concluir la conferencia, habrá una excursión de jornada completa a la Ciudad de Ponce y la Hacienda Buena Vista, el sábado, 15 de noviembre 2014. El costo de la excursión es de US$170.00 (por favor tenga en cuenta que el costo no está incluido en el pago de la inscripción). Adicionalmente, habrá un Programa de Acompañantes disponible para los cónyuges y familiares durante los tres días de la conferencia a un costo de US$375.00 por persona. Para obtener más información acerca del Tour y el Programa de Acompañantes consulte la descripción a continuación. NOTA CON RELACIÓN A LAS VISAS: Para aquellos participantes que requieran una carta para fines de visado, las cartas de confirmación serán enviadas a los delegados que hayan presentado su formulario de inscripción a la conferencia y hayan pagado la cuota de inscripción en su totalidad. Se enviará al delegado una carta de confirmación con el membrete de ICMIF/Américas como un documento en Adobe Acrobat vía correo electrónico. ¡POR FAVOR, NO DEMORE – LAS VISAS REQUIEREN PREPARACIÓN PREVIA Y TIEMPO! VESTIMENTA: Durante la conferencia, el atuendo es oficialmente casual elegante, aunque habrá algunas ocasiones formales con VIPs. Le sugerimos traer tanto ropa informal como formal, así como ropa cómoda si usted está planeando participar en el tour del sábado. miércoles, 12 de noviembre 2014 1:00 – 1:15 p.m. Apertura Oficial de la Conferencia Dr. Rafael Moliterno, Presidente ICMIF/Américas Presidente Ejecutivo, Seguros Unimed, São Paulo, Brasil Otros dignatarios a ser confirmados. 1:15 – 2:00 p.m Discurso Inaugural: Cooperar para También Innovar Ponente: Pablo Mongelos García, Director General Seguros Lagun Aro, Bilbao, España Ver descripción del discurso bajo Aspectos Notables. 2:00 – 3:00 p.m. Panel de Discusión Cooperar para También Innovar Júntase a nuestro ponente principal, Pablo Mongelos, y un panel de ejecutivos para discutir el papel de innovación y otros ejemplos en aseguradoras cooperativas y mutuales, con oportunidades de compartir sus ideas y retroalimentación. 3:00 – 3:30 p.m. Refrigerio 3:30 – 5:30 p.m. Innovaciones en las Alianzas, Colaboraciones y Fusiones Con la creciente competencia, muchas aseguradoras están buscando medios innovadores a través de alianzas, colaboraciones y/o fusiones para ganar cuota de mercado, compartir servicios administrativos de back office, entrar en nuevos mercados y aumentar costos de eficiencia. Esta sesión explorará las innovaciones en las alianzas, la colaboración y las fusiones en la red global de la ICMIF. La Alianza SFEREN Esta presentación se centrará en la Alianza SFEREN entre tres principales aseguradoras mutuales francesas la MAIF, la MACIF y la MATMUT donde todas las tres comparten operaciones y servicios básicos comunes, pero mantienen sus propias identidades, la gobernanza, las marcas y los clientes. Ponente: Bethy-Alexandra Alba-Galian, Directora Legal de Cumplimiento, Groupe MACIF (Mutuelle assurance des commerçants et industriels de France et des cadres et des salariés de l’industrie et du commerce), Niort, Francia Una Alianza-Fusión Única: Desjardins Group and State Farm Canada, and Crédit Mutuel En una transacción de un total de $1,6 billones, tres empresas de inversión de 3 países diferentes se reunieron bajo una fusión/alianza involucrando a Desjardins Group de Canadá ($700 millones), State Farm de EE.UU. ($450 millones), Crédit Mutuel Group de Francia ($200 millones). Descubra cómo esta transacción única surgió y cómo se ven para hacer que funcione. 4 | 22ª Conferencia Anual de ICMIF/Américas Ponente: Denis Dubois, Director de Integración y Gerente General, Región de Ontario, Atlántica y del Oeste, Desjardins General Insurance Group, Levis, Quebec, Canadá www.icmifamericas.org/conferencia PROGRAMA PRELIMINAR DE LA CONFERENCIA Innovaciones en la Educación Financiera y los Canales de Distribución: Thrivent y brightpeak financial 11:00 – 11:30 A.m. Como una nueva división de Thrivent Financial (una aseguradora fraternal sin fines de lucro basada en la fe), brightpeak financial ofrece un enfoque único para educar a las familias jóvenes subaseguradas para que saquen provecho al máximo de su dinero y que se preparen para eventos inesperados, ofreciendo consejos financieros fáciles y comprensibles, información y herramientas, así como soluciones asequibles de seguros de vida, de incapacidad y de jubilación. Aprenda lo que se ha aprendido hasta la fecha al combinar la educación financiera con un canal de ventas experimental. En esta sesión, aprenderemos acerca de los factores claves del sistema regulatorio global de seguros y cómo están impactando la regulación de seguros a nivel nacional. También aprenderemos cómo ICMIF se está posicionando para ayudar a influir en este sistema global a través del Foro de Líderes de los Asuntos Reglamentarios y Foro de Líderes de Comunicaciones. Regulación de Seguros desde una Perspectiva Global Ponente: Catherine Hock, Vicepresidente de Relaciones Internacionales, Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (ICMIF), Bruselas, Bélgica Ponente: Chris Kopka, Vicepresidente, Divulgación y Desarrollo Estratégico, brightpeak financial, Minneapolis, Minnesota, EE.UU 11:30 a.m. – 12:30 p.m. 7:00 – 9:30 p.m. A través de esta discusión facilitada con los participantes, vamos a procesar las lecciones aprendidas en las sesiones anteriores con sus propias prioridades y experiencias con la regulación hacia el objetivo de desarrollar una agenda de incidencia reglamentaria regional de ICMIF para futuros esfuerzos a nivel regional y nacional. Recepción de Bienvenida jueves, 13 de noviembre 2014 9:00 – 9:30 a.m. Actualización sobre la Regulación de Seguros a Nivel Regional Para sentar las bases para nuestro ponente principal, se presentará un informe sobre las tendencias regulatorias y los temas de la conferencia de este año de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL) incluye temas tales como nuevas normas de capital, solvencia y otras tendencias regulatorias en la región. Discusión de Mesa Redonda sobre Asuntos Regulatorios 12:30 – 1:30 pm. Almuerzo 1:30 – 2:00 p.m. El Impacto del Cambio Climático Global en las Américas Como ponente del programa Proyecto Realidad Climática, el Sr. Garay compartirá las últimas investigaciones y comprensión sobre el cambio climático global con respecto a la repercusión que está teniendo en el clima, la economía y la gente de la región de las Américas. Dr. Rafael Moliterno, Presidente Ejecutivo, Seguros Unimed, São Paulo, São Paulo, Brasil 9:30 – 10:30 a.m. Perspectivas Reguladoras desde Puerto La Sra. Angela Weyne, ex-ejecutiva de seguros y de banco con más de 40 años de experiencia en la industria, ha tenido una extensa carrera que incluye la gestión de una empresa de financiamiento de primas de pólizas; una agencia de seguros; una firma de ajustes de reclamaciones; compañías de seguros de vida, de seguros generales, de salud y de reaseguro, dos organizaciones de mantenimiento de salud y la agencia de seguros de propiedad del banco más grande en Puerto Rico. Como Comisionada de Seguros de Puerto Rico, la Sra. Weyne discutirá el nuevo Centro Internacional de Seguros, un centro innovador para empresas aseguradoras internacionales, así como temas regulatorios de interés para los aseguradores de propiedad de los miembros. Ponente: Jesús Garay, Presidente del US Green Building Council – Capítulo Caribe-Estados Unidos, San Juan, Puerto Rico 2:00 – 3:00 p.m. Panel de Discusión: Enfrentando el Impacto del Cambio Climático en las Aseguradoras de Propiedad de los Miembros en las Américas Este panel de líderes de aseguradoras cooperativas y mutuales discutirá las consecuencias de corto y largo plazo del cambio climático y el impacto que está teniendo en la industria de seguros en sus respectivos países, así cómo sus compañías están reaccionando a esta tendencia global compleja. Panel: Ponente: Ángela Weyne Roig, Comisionada de Seguros de Puerto Rico, Guaynabo, Puerto Rico 10:30 a.m. – 11:00 a.m. Refrigerio Georgina Díaz, Gerente General, Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional, San José, Costa Rica Jack Wilkinson, Vicepresidente, Junta Directiva The Co-operators Group, Limited, Guelph, Ontario Preliminary Canadá Program | 5 12 - 14 noviembre, 2014 | Hotel InterContinental San Juan | San Juan, Puerto Rico 22ª Conferencia Anual de ICMIF/Américas Reinventando el Futuro utilizan los sistemas de datos internos para generar un tablero que presente en tiempo real los aspectos claves del negocio, tales como ventas, primas suscritas, reclamaciones, sistemas de gestión de riesgos, reaseguro, gastos y otros indicadores importantes de negocios. 3:00 – 3:30 p.m. Refrigerio 3:30 – 4:00 p.m. Jefes Ejecutivos Insights: Perspectivas sobre el Liderazgo Esta sesión explorará los temas identificados en el informe reciente de la ICMIF Jefes Ejecutivos Insights: Perspectivas de liderazgo en el sector de los seguros en más rápido crecimiento que incluye las tendencias de negocios, estrategias, innovación y liderazgo que los jefes ejecutivos miembros de ICMIF han identificado. Aprenda cómo este informe perspicaz está conduciendo una nueva dirección estratégica de la ICMIF. Ponente: Vanessa Smith, Vicepresidente de Operaciones Federación Internacional de Cooperativas y Mutuales de Seguros (ICMIF), Bowden, Cheshire, Reino Unido 4:00 – 5:30 p.m. Panel de Discusión de Jefes Ejecutivos Este panel de Jefes Ejecutivos va a explorar en más profundidad los temas y las preguntas del estudio Jefes Ejecutivos Insights y también establecerán conversación con la audiencia a través de preguntas de votación electrónica y discusiones sobre sus perspectivas. Ponente: Roberto Castro Hiraldo, Presidente, Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico 10:15 – 10:45 a.m. Refrigerio 10:45 – 11:30 a.m. Tendencias en Innovaciones Tecnológicas: Ataque Cibernético: El lado oscuro de la Innovación Tecnológica Solía ser que la gran preocupación de la responsabilidad cibernética era la violación de datos. Hoy en día existe un riesgo mucho más grande - los ataques cibernéticos - que están destinados a causar daño físico a los equipos, maquinarias e instalaciones, así como potencial lesiones corporales. Aprenda cómo estas nuevas exposiciones al riesgo pueden afectar su suscripción y políticas. Ponente: Charlie Kingdollar, Especialista en Daños y Asuntos Emergentes, Stamford, Connecticut, EE.UU 11:30 a.m. – 12:15 p.m. Panel: Tendencias en Innovaciones Tecnológicas: Seguridad Cibernética: Lo que su empresa necesita saber para protegerse a sí misma en el siglo 21 Andrés Elola, Gerente General, SURCO Seguros Uruguayos Cooperativos, Montevideo, Uruguay Rafael Moliterno, Presidente Ejecutivo, Seguros Unimed, São Paulo, São Paulo, Brasil Rockne Corbin, Vicepresidente y Gerente General – Reaseguros, Shelter Mutual Insurance Company, Columbia, Missouri, EE.UU Rosanna Ibarrart, Gerente General, Seguros Rivadavia, Buenos Aires, Argentina Ya no sólo es una preocupación para el personal de tecnología de información, la seguridad cibernética es un desafío alcanzando a los más altos niveles de gestión y gobernanza dentro de las empresas de hoy debido a la creciente preocupación sobre la privacidad y seguridad y para estar en conformidad con los nuevos reglamentos. Basado en sus trabajos con empresas en Brasil, Europa, los Estados Unidos y América Latina, la Dra. Patricia Pinheiro discutirá las lecciones aprendidas en la implementación de sistemas de gestión de seguridad de información en un ambiente de cambio constante en el entorno tecnológico y empresarial actual. Ponente: Patricia Peck, Abogada y Autora, Patricia Peck – Abogodos Especialistas en el Derecho Digital Noche Libre Pinheiros, São Paulo, Brasil Cena por su cuenta 12:15 – 12:30 p.m. viernes, 14 de noviembre 2014 Conclusiones Finales, Observaciones y Retos para el Futuro 9:00 – 10:15 a.m. 12:30 – 2:00 p.m. Tendencias en Innovaciones Tecnológicas: Almuerzo Inteligencia de Negocios Empresarial: Toma de Decisiones a través de Estadística de alto rendimiento El término ¨inteligencia de negocios” se refiere al uso de estadísticas en una empresa para facilitar la toma de decisiones a través de aplicaciones diseñadas para proporcionar un análisis y presentación de datos internos en comparación con el mercado. En esta sesión exploraremos con Seguros Múltiples cómo 6 | 22ª Conferencia Anual de ICMIF/Américas 2:30 – 3:30 p.m. Reunión Anual de Miembros de ICMIF/Américas 7:00 – 12:00 p.m. Una Noche Típica Puertorriqueña Cena y Espectáculo Patrocinado por Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico (ver descripción a continuación). Eventos Especiales Una Noche Típica Puertorriqueña Cena y Espectáculo viernes, 14 de noviembre 2014 de 7:00 – 12:00 p.m Patrocinado por la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico para los delegados registrados y acompañantes. Juntándose en la isla de Puerto Rico, los pueblos del indio caribe Taíno, españoles y africanos aportaron su sangre y tradiciones para la formación de la cultura puertorriqueña. La influencia de esta fusión ha hecho a los puertorriqueños herederos de muchas costumbres y tradiciones, en particular en los ámbitos de la música, el baile y la comida. La música puertorriqueña incluye una amplia y rica variedad de géneros, que viene de ritmos folklóricos tradicionales como la música “bomba”, “plena”, “trova” y “jíbara” a los actuales ritmos modernos de salsas, boleros y reggaetón. Entre los muchos instrumentos tradicionales se incluyen el güiro, una calabaza ahuecada con muesca adaptada de los Taínos; el cuatro, un instrumento parecido a la guitarra española con 10 cuerdas; y los instrumentos de percusión, como los tambores y maracas cuyos diseños originales fueron traídos de África. Su música irresistible conduce inevitablemente a la danza, de la cual Puerto Rico tiene en abundancia en lo tradicional tanto como en lo moderno. A través de esta misma fusión cultural, la cocina puertorriqueña es una amalgama única de ingredientes, sabores y recetas sobre lo que ha llegado a ser conocido en la isla como la Comida Criolla. La base de muchos platos puertorriqueños incluye el “sofrito” (un salteado de ajos recién molida, tomate, cebolla, recao/ culantro, cilantro y pimientos cocinados con aceite de oliva y carne de cerdo), que les da su sabor y aroma característico. ¡Únase a nuestros anfitriones, la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico, para una auténtica e inolvidable celebración folklórica y cena puertorriqueña en la Isla del Encanto a través de su música, la danza y la gastronomía! EXURCIÓN DE JORNADA COMPLETA Ciudad de Ponce y la Hacienda Buena Vista* sábado, 15 de noviembre 2014 desde las 8:30 AM – 5:30 PM Al concluir la conferencia, habrá una excursión de jornada completa a la Ciudad de Ponce y la Hacienda Buena Vista (ver descripción a continuación). El costo de la excursión es de US$170 (favor notar que el costo no está incluido en la cuota de inscripción de la conferencia). Para inscribirse en este evento, favor de indicar en la hoja de inscripción e incluir el nombre del acompañante y los cargos adicionales con el pago final. Una verdadera joya de la isla es la ciudad de Ponce, conocida como la “Perla del Sur” y la “Ciudad Señorial” debido a sus muchos hermosos edificios y fachadas neoclásicas, fue fundada en 1692 por Juan Ponce de León, bisnieto de Loíza Ponce de León (famoso por su búsqueda de la Fuente de la Juventud). Ponce consiste de plazas e iglesias y casas coloniales altamente decorativas, con fuentes gloriosas y una estación única de incendios. Durante el siglo 19, Ponce floreció con la llegada de inmigrantes cualificados o adinerados de Haití, con amplio conocimiento de plantación, huyendo de la revolución con sus esclavos, otros vinieron de América Latina cuando los países se separaron de la corona española, muchos de ellos eran comerciantes en busca de oportunidades comerciales. Por lo tanto, los ponceños siempre han sido una raza aparte de otros puertorriqueños. Castillo Serralles - Esta encantadora villa de estilo español es una casa tan grande que la gente se refiere a ella como castillo. Fue construida en la década de 1930 para la familia más rica de Ponce, el creador del ron Don Q. El extenso jardín, con arbustos esculpidos y piscina con reflejo brillante, es considerado como el jardín mejor cuidado de la isla. Hacienda Buena Vista - Casa construida por el propietario y alcalde de Ponce, Salvador de Vives en 1838, fue una de las mayores plantaciones de café de la zona. Muy cerca se encuentra la mansión de dos pisos, lleno de muebles que le da un sentido de lo que era vivir en una plantación de café hace casi 150 años. Plaza de Ponce - o, Plaza de las Delicias, con árboles, bancos y la famosa Fuente del León está dominada por la hermosa Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe - es perfecto para observar a las personas paseando y para darse un agradable paseo uno mismo. El Parque de Bomba - Este edificio de color rojo y negro a rayas puede ser la segunda estructura más fotografiada en Puerto Rico; construida en 1882 como pabellón de una feria agrícola e industrial, al año siguiente se convirtió en una estación de bomberos. Este parque de bomberos está justo en la plaza y en la actualidad es un museo que recorre la historia y gloriosas hazañas de la brigada de bomberos de Ponce. Programa Preliminar | 7 12 - 14 noviembre, 2014 | Hotel InterContinental San Juan | San Juan, Puerto Rico 22ª Conferencia Anual de ICMIF/Américas Reinventando el Futuro PROGRAMA DE ACOMPAÑANTES En los programas especiales* para los acompañantes se incluirán actividades tales como las atracciones locales, turismo y la participación en los principales eventos sociales de la conferencia, incluyendo la Recepción de Bienvenida y Una Noche Típica Puertorriqueña Cena y Espectáculo. La tarifa del programa de acompañante es US$375 por persona. Para inscribirse en este programa, por favor indique el nombre de la persona que lo acompañará en el formulario de registro de la conferencia e incluir el costo adicional con el pago final. Las siguientes excursiones están incluidas en el Programa de Acompañantes: miércoles, 12 de noviembre 2014 12:00 PM – 5:00 PM Visita guiada por el Viejo San Juan, Castillos San Felipe del Morro y San Cristóbal * El Viejo San Juan es una delicia visual de empedradas calles, catedrales, fortalezas y conventos que datan de siglos. Fue fundada en 1521 por Juan Ponce de León, que la nombró la Ciudad de Puerto Rico. ¡Las calles aquí fueron hechas para caminar y eso es justo lo que va a hacer! Usted encontrará cafés frente a la calle y los restaurantes así como galerías de arte contemporáneo, los músicos que tocan en las plazas que no lo suelen hacer en cualquier otro lugar en San Juan. Una visita al Viejo San Juan no está completa sin visitar las fortalezas gemelas del Castillo San Felipe del Morro y el Castillo San Cristóbal. Desarrollado para proteger el puerto, El Morro tiene una imponente vista de la bahía. Es un laberinto de cañones, rampas, barracas, torres y túneles. La mayor fortificación española en el Nuevo Mundo, el Castillo San Cristóbal era conocido en los siglos 17 y 18 como el Gibraltar de las Indias Occidentales. Junto con al Morro, San Cristóbal es un sitio histórico nacional administrado por el Servicio de Parques de EE.UU., también es un patrimonio de la humanidad. El tour incluye transporte, entradas y guía bilingüe en inglés y español. Se recomienda llevar ropa y zapatos cómodos para caminar. jueves, 13 de noviembre 2014 9:00 AM – 5:00 PM Visita a las Cuevas de Camuy y el Observatorio de Arecibo* Uno de los sistemas de cuevas más grandes del hemisferio occidental, formadas por una serie de hundimientos kársticos conectados por Río Camuy de 350 píes de profundidad, que se entierra bajo tierra a través de la suave piedra caliza durante gran parte de su curso desde la Cordillera hasta el Atlántico. Las cuevas de Camuy en realidad tienen 45 millones de años, pero le llevó a la naturaleza unos pocos millones de años para adornar sus techos altísimos con estalactitas cristalinas, sus paredes con un chorro de tapices de piedra y sus pisos con montones de setas de estalactitas. Escondido entre la colina cubierta de pinos, está el Observatorio de Arecibo que es el hogar del mayor radiotelescopio del mundo. Operado por el Centro Nacional de Astronomía e Ionosfera de la Universidad de Cornell, el plato de 20 hectáreas se encuentra en una profunda sima de 563 metros en el paisaje kárstico. El tour incluye transporte, almuerzo y refrescos, entradas y guía bilingüe en inglés y español. viernes, 14 de noviembre 2014 9:00 AM – 2:00 PM Visita a El Yunque Selva Tropical* Bosque Nacional El Yunque, antes conocido como el Bosque Nacional del Caribe, abarca aproximadamente 28.000 hectáreas donde se puede encontrar una gran variedad de especies vegetales y animales que viven en varios ecosistemas diferentes en función de la altitud. Recibe su nombre de un espíritu indio llamado Yuquiye, que significa “Bosque de las Nubes”. Es el hogar de una de las diez especies más amenazadas de aves en el mundo, la cotorra comedora de lagartos de Puerto Rico, Pájaro Bobo, y de la diminuta rana coquí, que lleva su nombre por su característico chirrido. El bosque es un refugio de vida silvestre y no se permite la caza. El tour incluye transporte, almuerzo y refrescos, entradas y guía bilingüe en inglés y español. * Por favor tome nota que todos los programas de excursiones de jornada única y para las personas acompañantes están sujetas a modificaciones o cambios. Agencia de Viajes Si usted desea hacer otros arreglos para vacacionar o hacer excursiones mientras esté en Puerto Rico, comuníquese con Eileen Ochart de Viajes Caribe al teléfono +1 787 756-6720, e-mail [email protected] o visite su página web en www.viajescaribe.com. www.icmifamericas.org/conferencia 8 | 22ª Conferencia Anual de ICMIF/Américas
© Copyright 2025