En campaña con arsenal ecológico

MILENIO
NOVEDADES
VIENE OLA
DE CALOR
Pronostican
para hoy día
muy soleado
PROSELITISMO,
NUEVA HORA...
P. 04
Meridanos viven
hoy un “agitado”
domingo P. 08
www.sipse.com
YUCATÁN
DOMINGO
5 de abril de 2015
AÑO 10, NÚMERO 3270
$5.00
LaAfición
El América gana el
clásico a Cruz Azul y
Chivas iguala a Atlas
Activan cruzada por el voto 946 candidatos en todo el Estado
En campaña con
arsenal ecológico
o Con el inicio de este día, arrancó la actividad política por 126 cargos de elección directa en Yucatán,
con la novedad de que los partidos están obligados a utilizar material reciclable en la propaganda
o EXHORTO DE IP. Respeten la ley y eviten la “guerra sucia”, pide a los candidatos
P. 09 A 11
Ven rezagos
LUZ DE VIDA. Con la Catedral llena, el Arzobispo de Yucatán encendió el cirio pascual en representación de la
nueva luz de vida que ilumina al mundo tras la resurrección de Cristo al vencer a la muerte. Foto: José Acosta P. 14
Mar de gente invade las playas
Unas 200 mil personas en Progreso; acuaparques “apagan” calor a meridanos
HOY
ESCRIBEN
Ramón Pérez, Ligia Vera Gamboa, Luis Pérez Sabido, Jaime
Gutiérrez Melchor, José Manuel Higareda, José G. Huchim
Herrera p. 02/03 oRomán Revueltas Retes, Federico
Berrueto p. 22/23 oJosé A. O’Farrill p. 28
P. 04 Y 18
Aumenta la
producción
porcina de
la entidad
Aporte de 6.5 por ciento
al consumo nacional en
el 2014, dice Inegi P. 13
síguenos en la red...
www.milenionovedades.com
.com/milenioyucatan
@milenioyucatan
02 o Domingo 5 de abril de 2015
milenio NOVEDADES
El poder
de la pluma
Salud y
buena
vida
Caleidoscopio
Ligia
Vera
gamboa
Ramón Pérez
[email protected]
[email protected]
Preguntas que
hay que contestar
El Cráter de
Chicxulub
D
H
Milenio
NOVEDADES
(+) Sr. Rómulo O’Farrill o Fundador
(+) CP. aNDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR
LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o Director general
MANUEL ESCALANTE ALCÁZAR o EDITOR RESPONSABLE
FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES
CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS
Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V.
Se prohíbe la reproducción total o parcial
Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro
CP 97000 Tel: 3410700
correo electrónico: [email protected]
GRUPO EDITORIAL MILENIO
(+) Jesús D. González o Fundador Francisco A. González o Presidente Francisco D. González A. o Director general Jesús D. González A. o Director general adjunto Carlos Marín o Director general
editorial Ciro Gómez Leyva o Director editorial adjunto Hugo Chapa
Gamboa o Directora ejecutiva Valeria González o Director creativo
Roberto López o Subdirector editorial Néstor Ojeda o Subdirector
editorial Héctor Zamarrón o Subdirector editorial Roberto Velázquez o Editor en jefe Milenio televisión Rafael Ocampo o La afición
José Manuel Echeverry o Editora en jefe milenio.com Rosa Esther
Juárez o Director enlace editorial Miguel Ángel Vargas o Director
proyectos editoriales Pedro González o Director administrativo y
finanzas Javier Chapa o Directora de negocios Adriana Obregón o
director comercial Luis Reza o Director relaciones institucionales
Gabriel Navarro o Director internet Mauricio Morales o Director
desarrollo corporativo Fernando Ruiz o Director producción
Adrián Loaiza o Director sistemas Ángel Cong o Director servicios
corporativos Marco A. Zamora o Director proyectos especiales
Milenio Novedades, impreso el domingo 5 de abril de 2015. Número 3270, publicación diaria, matutino.
Editor responsable, Manuel Renán Escalante Alcázar. Número de certificado de reserva de derechos al
uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101 número de certificado de licitud de título y contenido 16085. Oficinas, talleres y distribución: Novedades de
Mérida S.A de C.V. calle 62 número 514-a colonia centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán. Milenio Novedades
es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los
artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados responsabilidad de los autores. Queda
prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición. Derechos Reservados. al uso exclusivo
otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101
Tixcuncheil: la soledad de Jesús en Viernes Santo. Foto: Martiniano Alcocer
Colectivo MN
en el mar, debemos recordar que el
diámetro del impacto es tan grande
que abarca parte de tierra y parte de
mar y es la zona de mar la más amplia
y complicada para los estudios; hace
unos años se hicieron estudios en tierra,
con perforaciones, toma de muestras
de sedimento, rocas y restos de fósiles
que forman parte de la base técnica del
trabajo, muestras que arrojaron datos
tan importantes que especifican que
Con tanto cuento
ace unos años, cuando la Universidad Nacional Autónoma de
México dio a conocer el inicio
de las investigaciones sobre el
famoso Cráter de Chicxulub, tuve la
oportunidad de conocer al investigador
Jaime Urrutia Fucugauchi, jefe del área
de Geofísica de la UNAM, quien me explicó la importancia de que el meteorito
que impactó a la Península provocara
la desaparición de los dinosaurios y
pusiera a Yucatán en el mapa mundial.
Sin duda, a partir del impacto, se definieron las temperaturas en la zona y
se establecieron las características de
flora y fauna peninsulares. Estudios
realizados por la UNAM demostraron
las características geológicas regionales y redimensionaron los aspectos
de flora y fauna que hoy tenemos en la
Península, prevaleciendo en Yucatán
la selva baja caducifolia y la selva baja
espinosa, aunado al ecosistema costero
que tenemos en 360 kilómetros de litoral.
Se dice que el impacto originado hace
65 millones de años provocó un cambio
radical en el clima que propició, además
de la desaparición de los dinosaurios, la
extinción de poco más del 70 por ciento
de la biodiversidad del planeta. Se dice
que en el tiempo de los dinosaurios el
clima era cálido, más estable, con pocos cambios latitudinales, y a raíz del
impacto del meteorito aparecieron los
glaciares, los casquetes polares y el clima empezó a cambiar radicalmente; tal
vez este suceso dio pauta a los cambios
climáticos progresivos.
Hace unos días se dio a conocer que se
realizarán nuevos estudios, pero ahora
los cambios de clima en la Península
tienen causas naturales. Pienso que
los estudios que se harán en la zona
marítima en 2016 aportarán una gran
cantidad de elementos de información
que permitirán a los estudiosos del
cambio climático proyectar acciones
de adaptación y mitigación más concretas y efectivas para enfrentar esta
situación que hoy nos ocupa de manera
muy importante a todos en el planeta.m
e los tres a seis años niños y niñas
tienen mucha curiosidad por algunos aspectos de la sexualidad y del
mundo que los rodea en general.
Una gran preocupación de los padres es
qué y cómo responder a sus preguntas. A
continuación algunas sugerencias: un aspecto esencial es recibir las preguntas sobre
sexualidad como lo que son, parte de la vida
y del aprendizaje, no hay que ruborizarse,
recuerde que a veces impacta más lo que
decimos con nuestro lenguaje corporal que
con palabras. La recomendación sería no
evadir las preguntas o pensar que no es
necesario dar explicaciones y, por favor,
responder con la verdad. Lo anterior, además
de ir construyendo lazos de confianza con
el niño, lo ayudará en el futuro a vivir con
menos mitos la sexualidad. De hecho, hay
mitos que aún permanecen y pueden llevar
a pensar que si se les habla de temas de la
sexualidad perderán su inocencia, pero no
hay que preocuparse, sólo hay que buscar
la forma de responder.
Debemos insistir acerca de los juegos
y juguetes de los niños y niñas. El hecho
de que una niña juegue cochecitos o un
niño muñecas no hará que se conviertan
en “marimachas” unas o “maricas” los
otros. En esa etapa niños y niñas están
explorando sus potencialidades, de hecho
se ha documentado que en las niñas jugar
a papá y mamás, a la casita, etc., es una
manera en que imitan roles de ser mamá
y la responsabilidad que esto conlleva en la
vida adulta para el cuidado de los otros. En
el caso de los niños sería la exploración de
la paternidad que estaría siendo coartada,
pero más allá de eso hay que evitar castigar
y censurar estos “comportamientos incorrectos”. Y como dice un dicho: “Aún hay
más”. Feliz Domingo de Pascua. m
[email protected]
José
Manuel
Higareda
IMSS y supervivencia
I
nfame a todas luces el requisito de confirmar supervivencia para los jubilados
del IMSS, requerimiento
indispensable para continuar
recibiendo su pensión y de esa
manera “cuidar el Tesoro que es
tu jubilación y que tantos años
te costó construir” (Sic). Si bien
es cierto que existen circunstancias especiales –estar postrado
en su domicilio, internado en
un hospital, recluido en un
centro penitenciario o hallarse en el extranjero– la gestión
requiere que el retirado acuda
personalmente al Seguro Social
cada seis meses acompañado
de su credencial respectiva. Mi
madre, a sus 84 años, es una
amante incondicional de Mérida.
Aprovechando su estancia de
vacaciones en la ciudad me informó de la necesidad de cumplir
con la diligencia. A mediados
de marzo nos presentamos en
la Clínica No. 57, ubicada en
Pensiones. Uno querría imaginar que los pensionados −en
gran parte con más de 65 años
y condiciones de salud diversa−
cuentan con servicios expeditos,
instalaciones adecuadas para
atender a conciencia a sujetos
discapacitados, con obesidad
mórbida, Alzheimer, Parkinson
y la multitud de enfermedades
degenerativas propias de las
“Personas en Plenitud”.
En la amarga experiencia de
observar ciudadanos desprotegidos que utilizan sillas de ruedas,
andadoras, bastón o muletas,
me encontré de nuevo con doña
Eduviges y don Espergencio.
Fue una agradable sorpresa
verlos de nuevo. Con la picardía
ocurrente de los abuelos advirtió
la matrona, guiñando un ojo:
“Le recomiendo a su madrecita
haga uso del sanitario antes de
empezar la plática. Se lo digo
por experiencia, porque luego nos da por imaginar si los
progenitores del doctor José A.
González Anaya, director general
del IMSS, o de Jorge Méndez
Vales, delegado en Yucatán,
enfrentarían como nosotros −en
caso de ser beneficiarios− este
calvario. Y nos gana la risa”.
Mi mamá, mujer con sobrada
experiencia, atendió el consejo
con prontitud. Concluimos
que esta absurda exigencia a
pensionados es discriminatoria,
violenta sus derechos humanos
por ser gente vulnerable y afecta
la equidad normativa de acuerdo
con la Ley de los Derechos de
las Personas Adultas Mayores.
Vale decir que el Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado
(Issste) ha eliminado esta miserable gestión que ofende a
nuestros queridos viejos.
¡Vaya biem!m
Domingo 5 de abril de 2015 o 03
www.milenionovedades.com
Con la música por fuera
El poder de la pluma
[email protected]
Luis
Pérez
Sabido
Hoy se cumplen 83 años de la trágica
muerte del compositor Guty Cárdenas
E
n julio de 1930, el periodista colombiano Luis C.
Sepúlveda, director del
Pallas Features Syndicate, escribió en Nueva York: “El
caso de Guty Cárdenas tiene
todas las características de la
predestinación. Nacido en la
más bella y más pura ciudad
mexicana, en Mérida, Guty un
día empuñó la guitarra, y bajo
las frondas de los naranjos en
flor que siempre perfuman la
urbe de Montejo, cantó a la
bien amada, a la “imposible”
que todos tenemos…
“Yo sé que nunca besaré tu
boca... –entonó el trovero con
melancólico acento-, y la trova
repercutió en el corazón de todo
el pueblo, porque esa melodía
sencilla y esa queja honda era
lo que todos sentían y hubieran
querido expresar. Y la canción
de Guty Cárdenas se salió de
las lindes de su patria, recorrió
todos los pueblos de América y
se hizo continental.
“El artista estaba hecho y su
consagración asegurada. Vino
luego el espaldarazo de la capital,
algo tan necesario para quien
nació en provincia. Y la próxima etapa fue Nueva York. Aquí
Guty se puso inmediatamente
en primera fila. Las compañías
fonográficas se lo disputaron, y
hoy no hay pueblo en nuestros
países donde no se conozcan
los discos del trovero mexicano.
A los veinticuatro años de edad
este muchacho ha llegado con
los empujes de su talento y con
los arrestos de su corazón.
“El éxito de Guty Cárdenas,
extraordinario como es, tiene,
sin embargo, la explicación más
natural del mundo: la sencillez
de su estilo. De la manera más
fácil y más simple, este muchacho
canta en una forma tan llana,
tan natural, tan accesible, que
todos creemos que pudiéramos
haber creado esas melodías”.
Guty murió asesinado dos años
después, el 5 de abril de 1932, en
la ciudad de México. M
Colectivo MN
Signos de la realidad
Teotihuacán: Plaza de la Pirámide de la Luna y Calzada de los Muertos. Foto: www.historiacultural.com
[email protected]/[email protected]
José G.
Huchim
Herrera
E
El nacimiento del
Imperio Teotihuacano
ntre el año 100 aC y el 200
dC (Protoclásico), ocurrieron sucesos importantes
en el Valle de México,
relacionados con el abandono
de Cuicuilco. Teotihuacán se
irguió como un centro político
y religioso sin igual en la región.
Durante los primeros 200 años
de nuestra era, se construyen las
pirámides del Sol y de la Luna y
el templo de Quetzalcóatl, y se
trazó la Calzada de los Muertos.
Esto da inicio a la etapa del
urbanismo en Teotihuacán y
tanto las construcciones como
el pavimento ocuparon gran
parte de la superficie de la ciudad, sin dejar espacio para los
huertos y jardines en un área de
alrededor de veinte kilómetros
cuadrados. Durante el horizonte
Clásico (200 a 650 dC), los habitantes ocuparon conjuntos
habitacionales multifamiliares
de mampostería y poca gente
vivió en chozas de adobe, por
lo que se deduce que había una
gran prosperidad en esta ciudad.
Los conjuntos habitacionales
eran de planta cuadrada, de
sesenta metros por lado y de
forma alargada o con arreglos
en forma de “L”. Las calles eran
largos pasillos alrededor de muros y taludes altos, lo que daba
cierta privacidad a las viviendas.
En cada conjunto habitacional
es probable que hayan vivido
alrededor de veinte familias y
se agrupaban en barrios. Según
los análisis genéticos de las osamentas que se han recuperado,
las mujeres se mudaban a vivir
en las vecindades de los maridos. Gran parte de la población
que vivía en el área urbana de
Teotihuacán era de artesanos
que producían núcleos y artefactos terminados de obsidiana,
alfareros, trabajadores de hueso,
de concha, productores de telas
y cordajes. Es muy probable
que muchos habitantes de la
ciudad fueran agricultores de
tiempo parcial o de tiempo
completo. En Teotihuacán la
estratificación social estaba
conformada por: una base social
formada por grupos a manera
de clanes que se conformaron
por barrios urbanos, los clanes
tenían una diferencia interna,
de tal modo que donde vivían
los jefes eran habitaciones más
amplias y por ser de rango alto
tenían un tratamiento funerario especial; los barrios de
los artesanos, agricultores y
otros trabajadores contaban
con infraestructura urbana
como calles, acceso al mercado,
drenaje y vivienda duradera;
asentamientos ubicados a cien
kilómetros del Valle de México
son una muestra de la extensión
del poder político y económico
teotihuacano.M
Mi retiro
y pensión
Jaime Gutiérrez
Melchor
www.miretiroypension.com
El Pensionissste
E
l Pensionissste es el Fondo Nacional
de Pensiones de los Trabajadores
al Servicio del Estado.
Fue creado por el ACUERDO
número 41.1315.2008 de la Junta Directiva del Issste, publicado en el Diario
Oficial de la Federación el día 29 de
febrero de 2009.
El Pensionissste es un órgano público, dependiente del Issste, encargado
de administrar cuentas individuales e
invertir los recursos que las integran.
Dicho sin rodeos, el Pensionissste es
el instrumento por el cual el gobierno
entra al jugoso y muy rentable negocio
de la administración de fondos para
el retiro.
Como todas las afore existentes en el
mercado, el Pensionissste está sujeto
a la normatividad aplicable a los participantes del sistema de ahorro para
el retiro y a las reglas de transparencia
que se dicten.
Está sujeto a lo previsto en la Ley
del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado
y en la Ley de los Sistemas de Ahorro
para el Retiro, así como a las demás
disposiciones legales, reglamentarias y
administrativas que le sean aplicables.
Para el desempeño de sus funciones,
está dotado de facultades ejecutivas y
competencia funcional propia.
Al igual que las otras diez afore del
sistema, tiene a su cargo la administración de la cuenta individual de los
trabajadores en él registrados e invierte
las cuotas y aportaciones de Retiro,
Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, el
Ahorro Solidario efectuado, las Aportaciones Voluntarias, Complementarias
de Retiro y las del Ahorro a Largo Plazo.
Además, debe llevar el registro de
las aportaciones efectuadas por las
dependencias y entidades que correspondan al Fondo de la Vivienda (5%
del salario base), aportaciones que son
recibidas por el Fovissste, y registra,
además, los Bonos de Pensión, cuando
así corresponda.
Separadamente, administra los recursos de los trabajadores que eligieron el
Artículo 10o. Transitorio de la Ley del
Issste como su régimen de pensión, y
registra las aportaciones efectuadas al
Fondo de la Vivienda (Fovissste), del
año 2008 en adelante.
El Pensionissste tiene su oficina
matriz en Avenida Insurgentes Sur
1971, torre III, piso 3, Plaza Inn, Col.
Guadalupe Inn, en el D. F., teléfono 55
1719 0527; su horario de atención es de
lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas,
recepción de trámites en oficina matriz
y en ventanillas de Bansefi.
De provincia puede contactarlo llamando sin costo a los teléfonos 01 800
400 1000 y 01 800 400 2000, de lunes a
viernes de 9:00 a 19:00 horas.
La página de Internet es www.pensionissste.gob.mx, email para atención
y consulta es atencion@pensionissste.
gob.mx.
Para mayor información sobre éste u
otros temas, busque nuestros artículos
a través del sitio web http://miretiroypensión.com . M
Local
Editor: Francisco Uicab
[email protected]
abril de
Lunes 27 5dedefebrero
de2015
2012oowww.milenionovedades.com
www.milenio.com/politica
04 oo Domingo
JOSÉ ACOSTA
En busca de chapoteaderos y piscinas
Meridanos atestan sitios
con zonas refrescantes
El Acuaparque, el Animaya y el Centenario reciben a cientos de personas que escapan del
bochorno que afecta a la entidad; el sitio de Vergel, el más visitado
A
Ana Hernández/Mérida
nte la intensa ola de
calor que azota la ciudad
desde hace varios días,
los parques de Mérida
que cuentan con piscinas, chapoteaderos o zonas
refrescantes son aprovechados no
sólo por niños, sino por cientos
de adultos que aprovecharon
mitigar los efectos del sol.
Ayer desde la mañana, y con
mayor intensidad alrededor del
mediodía, los habitantes de esta
ciudad capital que no pudieron
viajar al puerto acudieron por sus
propios medios o en vehículos de
alquiler al parque El Centenario,
el zoológico Bicentenario Animaya
y el Acuaparque, ubicado en la
colonia Vergel, principalmente,
porque son los que cuentan con
zonas más frescas y acuáticas.
El chapoteadero con tobogán del Acuaparque se vio muy concurrido.
En el Animaya, los visitantes
tienen la oportunidad de cono- habitacional de la zona. También de 10 a 12 y de 1:20 a 16 horas.
cer y subir a la Estela Maya, un se ofrecen recorridos en el par- Las salidas son cada 10 minutos.
mirador desde el cual es posible que a bordo de un catamarán, el
Otra opción es dar un vuelta
observar el parque y el desarrollo servicio es sábados y domingos, estilo safari por las diversas
MILENIO NOVEDADES
playas del municipio.
“Tenemos en operación unos 25
camiones de 40 disponibles, hoy
ya movimos 30, todavía tenemos
10 en reserva, mañana (por hoy)
esperamos mover a todos para
que no haya tanta aglomeración,
pero cola va a haber porque la
gente va a Progreso en grupos
grandes”, acotó.
Normalmente
Autoprogreso traslada
de mil 200 o mil 500
personas diariamente
Largas filas en la terminal de Autoprogreso.
Hasta cuatro mil a la semana
Sube 150% demanda
en camiones foráneos
Milenio Novedades/Mérida
T
erminales de autobuses foráneos registran incrementos en
la demanda de viajeros hasta
un 150%, por lo que han tenido que
incrementar el número de camiones y corridas para atender a los
pasajeros, principalmente hacia
destinos de atracción turística.
Marco Antonio Sánchez Canul,
despachador de la línea Autoprogreso, indicó que están preparados para atender la demanda,
pues normalmente cuentan
con autobuses para trasladar a
mil 200 o mil 500 personas que
diariamente viajan a Progreso;
sin embargo, en esta semana
llegaron a movilizar entre el
viernes y sábado hasta cuatro
mil personas, que buscaron las
Indicó que son pocos los que
usan en estos días esta línea de
transporte para acudir a sus centros
de trabajos, por lo que la mayor
parte de los pasajeros acude a las
playas y regresan después de la
13:00 horas, por lo que el viernes,
que fue el día de mayor afluencia,
a las 20:00 horas “ya no teníamos
nada de gente en Progreso”, apuntó.
Por otro lado, la terminal CAME
registra tradicionalmente 90 corridas diarias que se encuentra
a un 80% de ocupación en los 44
asientos que se ofrecen en cada
unidad, por lo que la demanda
de Semana Santa aumentó a 120
salidas, que representaron cerca
de cinco mil pasajeros diarios.m
Los niños disfrutan el baño.
viernes en horarios de 10 a 12 y
de 13:30 a 16:00; y los sábados y
JOSÉ ACOSTA
domingos, de 10 a 12 y de 13:15 a
16:00 horas, con salidas cada 15
minutos, debido a que son días
de mayor afluencia.
Su parque acuático enfocado
principalmente a los menos de
edad, que se mojan con chorros
que salen o caen de diferentes
estructuras, funciona de martes
a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
El Centenario también vivió
uno de sus mejores días; pero
fue el Acuaparque Vergel que
registró la mayor demanda con
sus áreas de chapoteaderos y una
pequeña piscina con tobogán.
Este sitio, que no es propiedad
del Ayuntamiento sino propiedad
privada e incluso está a la venta,
aunque empleados municipales
siguen realizando el mantenimiento, fue el que recibió mayor
número de visitantes.
Decenas de niños mitigaron el
calor con el baño en las áreas de
chapoteaderos y no pocos adulpraderas y observar a los ani- tos los imitaron, con el pretexto
males más de cerca. El viaje es incluso de vigilar a los menores
un pequeño camión que sale o remojar a niños de meses de
cada 30 minutos de martes a edad.m
Vientos fuertes en la costa
Prevén que la ola de
calor se intensifique
JOSÉ ACOSTA
Candelario Robles/Mérida
L
a ola de calor que azota a
la Península de Yucatán no
sólo se mantendrá, sino que
se espera que las temperaturas
repunten en los próximos días,
con registros cercanos a los 40
grados centígrados.
De acuerdo con reportes de
la Comisión Nacional del Agua,
aunque se espera que el frente
frío número 44 ingrese hoy en
el norte del país, la prevalencia Predominará el cielo despejado.
de un sistema anticiclónico en
el Golfo de México impedirá la semana entrante se prevén
que los efectos de ese fenómeno temperaturas de calurosas a
lleguen a la región.
muy calurosas durante el día y
Por este anticiclón, los pronós- de templadas a cálidas al amaticos en la región señalan que hoy necer, con viento del este-sureste
se presentará cielo mayormente cambiando por la tarde al noreste
despejado, escasa probabilidad de 20 a 30 kilómetros por hora
de lluvias y temperatura por y rachas de hasta 50 kilómetros
arriba de 35 grados, aunque en por hora en la zona costera.
los próximos días podría llegar
Añadió que para esta semana se
a 40 grados.
esperan temperaturas calurosas
El Centro Hidrometeorológico que podrían ir de los 35 a los 40
Regional de Mérida informó que grados Celsius, mismas que se
ayer la temperatura máxima en podrían disparar a mediados
Mérida fue de 34.7 grados Celsius. de la semana donde podrían
El organismo adelantó que para superar los 40 grados.m
Domingo 5 de abril de 2015 o 05
www.milenionovedades.com
Gobieno
El Gobernador encabeza la entrega más grande del esquema
Acceden a programa
más de 40 mil familias
Beneficiarios de 180 zonas habitacionales de Mérida han sido beneficiados con “Pintando
tu bienestar”; abonan al mejoramiento de la imagen urbana y la prevención del delito
MILENIO NOVEDADES
Milenio Novedades/Mérida
A
lo largo de 20 ediciones, más
de 40 mil familias de 180
zonas habitacionales de esta
capital han sido beneficiadas con el
programa “Pintando tu bienestar “
que impulsa el Gobierno del Estado
para mejorar la imagen urbana,
contribuir a la prevención del
delito y promover la participación
e integración social de los vecinos.
El gobernador Rolando Zapata
Bello encabezó la que ha sido la
entrega más grande del esquema,
en la que se favoreció a cuatro mil
500 personas de los fraccionamientos La Herradura 1, 2, 3 y 4;
Los Almendros 1, 2 y 3; Las Torres
1 y 2; Villa Caucel, Boulevares, Sol
Caucel, La Perla, Gran Herradura,
Paseos de Caucel, Pedregales, Las
Nubes, Gran Santa Fe, Villa Jardín,
Paraíso Caucel, Terranova, La Ceiba, Rolando Zapata Bello se reunió ayer con vecinos de Ciudad Caucel.
Arbolada y Ciricote, del complejo
Ciudad Caucel.
Ante beneficiarios de dicho polígono del poniente de Mérida, el
titular del Poder Ejecutivo destacó
que mediante esta estrategia se ha
logrado fortalecer el tejido social
de las comunidades, a fin de que
haya mayor seguridad pública.
“La gente trabaja, se esfuerza,
vive al día, hay que pagar para la casa. Para eso está el Gobierno, para
comida, los servicios, el transporte, hacer programas que les permitan
el vestido. A veces se tienen muchos fortalecer, apoyar su economía
gastos antes de poder pensar en familiar, porque sabemos que el
invertir una cantidad para comprar tema de la economía es un tema
la pintura y pintar tu casa, y por eso importante y para eso estamos
pasan años y la gente no pinta su trabajando”, subrayó.
Ciudadanos se acercan a saludar al mandatario estatal.
Mediante este plan
se ha logrado fortalecer
el tejido social
de las comunidades
Acompañado de la presidenta del
Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita
Blancarte de Zapata, el mandatario
convocó a los vecinos a fomentar
la sana convivencia y juntos pintar
las fachadas de sus casas, para así
mejorar el aspecto de las calles y
por ende, de su entorno.
En su intervención, el encargado
del despacho de la Secretaría de
Desarrollo Social (Sedesol), Francisco Lezama Pacheco, recordó que
cada paquete consta de un rodillo
con mango grueso, brocha de 10 a
15 centímetros de ancho, un galón
de sellador vinílico y una cubeta
de pintura acrílica de 20 litros.
“Hoy podemos decir que mientras al principio de ‘Pintando
tu bienestar’ únicamente un 40
por ciento de las personas a las
que encuestábamos aceptaba
el programa, hoy la tasa aceptación del mismo es cercana
al 80 por ciento”, destacó el
funcionario.
En ese sentido, puntualizó
que la tasa de asistencia de
los vecinos era de un 60 por
ciento y a la fecha es de más
Cada paquete consta de
un rodillo con mango
grueso, brocha, un
galón sellador y pintura
“Sabemos que el tema
de la economía es
importante y para eso
estamos trabajando”
de 85 por ciento. Agregó que
dichas cifras demuestran que
éste es un esquema que llega
a todos por igual, porque los
únicos colores que importan
son los que cada beneficiario
elige para pintar sus fachadas.m
MILENIO NOVEDADES
Seminario de fortalecimiento para este sector
Impulso a proyectos a
favor del medio ambiente
El colectivo Na’lu’um prepara una agenda que una a grupos
que trabajan por el desarrollo sustentable; limpieza de playas
Alicia Carrasco/Mérida
C
on la intención de promover
el desarrollo de proyectos a
beneficio del medio ambiente,
el colectivo Na’lu’um, que busca
el asesoramiento y unión de más
asociaciones ambientalistas, prepara
una agenda que comenzará con
el reforzamiento de actividades,
limpieza de playas y seminarios
de fortalecimiento para este sector
altruista.
Luego de sesionar para trazar
las actividades primordiales de
este año y con la meta de adherir
al colectivo más agrupaciones
que tengan el mismo fin pro ambiental, el colectivo Na’lu’um se
dice preparado para impulsar
La participación
ciudadana, importante
para crear planes de
conciencia ambiental
proyectos que permitan una mayor
conciencia ambiental en la entidad
y en el mundo.
“Hace poco tuvimos junta de
coordinación y estamos tocando
temas de la participación ciudadana,
lo importante que es la inclusión
para generar políticas públicas,
enfocado al cuidado del medio
ambiente”, indicó Nayelli Hernández Crespo, coordinadora de
relaciones públicas del colectivo.
Explicó que siendo integrante del
consejo nacional de seguimiento
de políticas públicas en materia
de juventud, abre este canal para
lograr un acercamiento con los
miembros que estén trabajando en
alguna política pública enfocada
al cuidado del medio ambiente u
otros temas en general, “ya están
algunos en contacto y estamos
trabajando para ver de qué manera podemos meterlo en tema
de agenda”, dijo.
Comentó que el colectivo cada
vez se hace más fuerte porque
cada vez se suma gente nueva
con ideas frescas que les puedan
ayudar con la coordinación; en este
sentido, cuentan con proyectos
La participación social, esencial a favor de la naturaleza.
con el consejo de cuenca y con
los consejos consultivos para el
desarrollo sustentable, entre otros.
“Estamos definiendo nuestros
próximos proyectos: uno se podría realizar para septiembre, que
es la limpieza de playas, otro será
un seminario de fortalecimiento
para miembros del colectivo, pues
siempre hemos procurado seguir
con nuestros objetivos, que es la
formación de liderazgos juveniles
que permitan a los integrantes
impulsar sus agrupaciones y los
proyectos que ellos tienen”, apuntó
Nayelli Hernández.
Arrancarán proyectos ambiciosos
que promueven esa inclusión en
diversos temas para los jóvenes que
trabajen temas de medio ambiente,
invitándolos a que participen en el
colectivo.m
06 o Domingo 5 de abril de 2015
milenio NOVEDADES
Salud
Formación y cuidados para 300 menores
Aplican nuevas normas
para equidad de género
Por primera vez en el Issste un padre de familia pudo registrar a su hijo, ya que
anteriormente sólo las madres podían hacerlo; en el EBDI número 86
MILENIO NOVEDADES
Coral Díaz/Mérida
E
n cumplimiento de las nuevas
normas en cuanto a equidad
de género en las estancias
infantiles, el Instituto de Seguridad
y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) registró
al primer niño, que fue inscrito por
su padre, cuando anteriormente
sólo las madres de familia podrían
hacer ese trámite.
El primer caso de este tipo se
dio hace unos días en la Estancia
de Bienestar y Desarrollo Infantil
(EBDI) número 86 del Issste en
la entidad, donde un trabajador
inscribió a su hijo.
“Antes únicamente las madres
trabajadoras podían afiliar a su hijo
a una estancia infantil; sin embargo,
con la modificación de la ley que
procura la equidad de género, ahora
los varones, padres de familia que La estancias del Issste atienden a niños desde 45 días hasta seis años de edad.
coticen a la administración pública
federal también tendrán acceso a ese es positivo, ya que antes los papás, trabajaba fuera de casa, se convertía davía el año pasado sólo las jefas
derecho”, apuntó Vanesa Guzmán aunque pertenecían a una depen- en un problema al no tener donde de familia o trabajadoras federales
Pompeyo, directora de esa estancia. dencia federal, no podían llevar a dejar a sus pequeños.
podían afiliar a sus pequeños, así
La funcionaria señaló que esto su hijo a una estancia, y si la mamá
Guzmán Pompeyo dijo que to- como los viudos o padres divorciados
:claves
En el IMSS, aún no
t En el caso del IMSS, todavía
no se cuenta con un esquema
similar al del Issste, en el que
los varones trabajadores pueden inscribir a sus hijos a una
guardería.
t En este caso, sólo lo pueden
hacer las madres trabajadoras,
así como los viudos o padres
divorciados que tuvieran la patria
potestad de sus hijos.
que tuvieran la patria potestad de
sus vástagos.
“Ahora con la modificación a la ley
que garantiza acciones de equidad
de género, los padres que coticen
a nivel federal también ya tienen
el derecho de inscribir a sus hijos”,
añadió la funcionaria.
Comentó que esta modificación
a la ley permite que tanto madre,
como padre que trabaje en una
instancia federal, pueda afiliar a sus
hijos en cualquiera de las estancias
infantiles del Issste.
“Sin duda es un hecho a destacar,
ya que es el primer caso que registramos en esta modalidad en
nuestra estancia y seguramente
habrá muchos más”, refirió.
A través de las dos estancias con
las que cuenta el Issste, se atienden
a cerca de 300 menores que van
desde 45 días de nacidos hasta los
seis años de edad, propiciando su
aprendizaje y formación acorde a
su etapa de desarrollo.m
MILENIO NOVEDADES
MILENIO NOVEDADES
:claves
Hipotiroidismo
t La detección del hipotiroidismo a
través del tamiz metabólico se realiza
en el 99% de los pequeños durante
los primeros cinco días de vida. Al
ser detectada en etapas iniciales, es
tratable con medicamentos.
El tamiz auditivo neonatal identifica problemas en los niños.
Medidas correctivas
La prueba de tamiz,
muy importante para
detectar enfermedades
La Secretaría de Salud exhorta a llevar a
los menores para realizarse ese examen
Coral Díaz/Mérida
E
l secretario de Salud estatal,
Jorge Mendoza Mézquita,
destacó que la realización
oportuna del tamiz metabólico ampliado y el tamiz auditivo neonatal,
que se realiza a los recién nacidos,
ha dado como resultado mejores
oportunidades de desarrollo para
cientos de pequeños en el Estado.
En este sentido, exhortó a los
padres de familia a no dejar de llevar
a sus hijos en el tiempo requerido
para la realización de estas pruebas,
que significan la diferencia entre
un desarrollo adecuado del niño
o una enfermedad con secuelas.
Explicó que el tamiz auditivo permite detectar desde el nacimiento si
el niño tiene algún tipo de trastorno
auditivo y por lo tanto implementar
una medida correctiva que pueda
mejorar el pronóstico, que va desde
estimulación, auxiliar auditivo hasta
implante coclear, dependiendo de
lo que tenga ya sea hipoacusia leve,
moderada o severa.
En 2011, cuando se comenzó a
realizar esta prueba se detectó el
primer caso de una recién nacida
con un problema severo de sordera,
a quien con éxito se le adaptaron
auxiliares auditivos y de ahí ya se
han detectado más casos con la
colocación de implantes cocleares.
Mendoza Mézquita dijo que el
tamiz metabólico determina un
grupo de enfermedades que en
condiciones de una exploración
clínica no pueden ser detectadas,
sino que se requiere de laboratorio.
Explicó que la Secretaría de Salud
del Estado (SSE) realiza el tamiz ampliado, que abarca 67 elementos, de
los cuales aproximadamente nueve
son los que tienen mayor impacto.
“Eso permite que se puedan
detectar a tiempo en los niños
problemas de tiroides, a fin de
que no tengan secuelas durante
su crecimiento”, enfatizó.m
Las caídas son los percances que más se atienden en la zona centro.
En el centro de Mérida
Paramédicos atienden
al mes a 300 personas
Milenio Novedades/Mérida
P
aramédicos de la Policía
Municipal atendieron en
2014 a 3 mil 870 personas en
el Centro Histórico de Mérida, de
las cuales, 729 fueron trasladas a
hospitales. Al mes, prestan servicio
a 300 lesionados, en promedio.
Víctor Soberanis Cauich, responsable del área de paramédicos de
la Policía Municipal, informó que
las lesiones por caídas son las que
atienden con mayor frecuencia
en el primer cuadro de la ciudad.
“Lo que más atendemos son las
lesiones ocasionadas por caídas,
aunque también se presta auxilio
frecuente a personas que tienen
algún padecimiento, como hiper-
tensión, diabetes o problemas
cardiacos. En cuanto a accidentes
automovilísticos, sólo acudimos
cuando hay un lesionado o para
su valoración”, dijo.
“Contamos con ocho motocicletas
e igual número de paramédicos
divididos en dos turnos que laboran 24 horas por 24 de descanso.
Cada uno lleva un botiquín con
material básico para la atención,
como gasa, alcohol, yodo, vendas,
cinta adhesiva, cubrebocas, guantes
y soluciones intravenosas para
revertir problemas de presión
arterial”, dijo.
Explicó que la cifra de lesionados aumenta en diciembre, pues
es cuando se registra un mayor
número de asistencias.m
Domingo 5 de abril de 2015 o 07
www.milenionovedades.com
Sectores
MILENIO NOVEDADES
En beneficio de los trabajadores
Empresa aprende de
penoso incidente y
destaca en higiene
La compañía recibe registro NOM sobre
calidad en manejo de alimentos
Candelario Robles/Mérida
L
uego de convertirse en
nota nacional en enero de
2013, por la intoxicación
de más de 300 trabajadores que
consumieron comida en mal
estado, la empresa Compañía
Agrícola Valle del Sur logró la
certificación de la Secretaría
de Salud a través de la cual se
le califica como una empresa
que cumple con los estándares
de higiene que marca la Norma
Oficial Mexicana (NOM).
Lo que para otras empresas
se hubiese convertido en una
catástrofe, para los directivos
de la Compañía Agrícola Valle
se convirtió en una oportunidad
de mejorar su infraestructura y
otorgarles mejores condiciones
laborales a sus empleados.
El director de la empresa, Gerardo
Díaz de Zavala, informó que la
empresa yucateca, especializada
en el ramo de alimentos, recibió
el Distintivo H de la Secretaría
de Turismo y de la Secretaría de
Salud, en beneficio de mil 200
trabajadores yucatecos, a través
de la cual se le certifica como
una empresa que cumple con
los estándares de higiene que
marca la Norma Oficial Mexicana
correspondiente.
La certificación, explicó, asegura que se evitará la presencia
de enfermedades transmitidas
por alimentos entre su personal.
Días Zavala recordó que en
enero de 2013 trabajadores de En uno de los predios se cortó la maleza para abrir un camino.
Compañía Agrícola Valle del Sur
sufrieron de intoxicación por el
consumo de carne contaminada,
como resultado de un manejo
inadecuado en la preparación
Ambos se ubicaban en la vía Komchén-Kikteil
“Nos dimos a la tarea
de realizar los trabajos
para que no ocurriera
otra situación similar”
de los alimentos.
“Luego de la emergencia que se
presentó nos dimos a la tarea de
realizar los trabajos necesarios
para que no ocurriera de nuevo
una situación de esa naturaleza,
y se construyó una cocina especial para los trabajadores de
la empresa en las instalaciones
que tenemos en Becanchén, al
sur de Yucatán”, dijo.m
MILENIO NOVEDADES
La empresa agrícola emplea a habitantes del sur del Estado.
La Profepa clausura dos
predios por talar árboles
Inspectores de la dependencia aplican la sanción total temporal por
devastar vegetación en un área de más de 13 mil metros cuadrados
Milenio Novedades/Mérida
L
a Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente
(Profepa) clausuró dos predios de manera total temporal
por realizar el cambio de uso de
suelo en terrenos forestales sin
la autorización expedida por la
Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Semarnat);
ambos se ubican en la carretera
Komchén-Kikteil.
En el primer predio, inspectores de la Profepa en la entidad
identificaron la destrucción de
vegetación de selva baja caducifolia
en un área de 11 mil 51 metros
cuadrados, que se emplearía
como vialidad primaria de la
construcción de un desarrollo
inmobiliario cercano.
Por lo que respecta al segundo
predio, se detectó una delimitación irregular y se devastó un
área de 2 mil 781.7 m2 de vegetación de selva baja caducifolia
para la construcción de casas
residenciales.
Por tratarse de terrenos forestales, estos predios requieren
Apoyo de helicópteros
Sedena va al combate de incendios
Luis Fuente/Mérida
L
a Secretaría de la Defensa
Nacional se unió al combate de incendios Forestales
en Yucatán, por lo que puso a
disposición teléfonos de emergencia en sus sedes en Mérida
y Valladolid para reportar este
tipo de siniestros.
El incremento en la temperatura,
originado por los cambios climatológicos, aunado al descuido de
algunas personas, ha generado en
diversas regiones del país fuertes
incendios forestales que han
El personal militar
participante cuenta con
el material, equipo y
medios necesarios
afectado grandes extensiones de
terreno, inclusive aquellas áreas
consideradas como reservas
ecológicas.
La Secretaría de la Defensa
Nacional, a través del personal
militar, ha participado en la so-
focación de este tipo de incendios,
en apoyo a las autoridades civiles
correspondientes, como la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Para el efecto, el personal militar
participante cuenta con el material,
equipo y medios necesarios para
cumplir con las actividades de
combate contra incendios.
Actualmente, la Secretaría
cuenta con helicópteros MI-8 y
MI-17, pertenecientes a la Fuerza Aérea Mexicana, los cuales
se encuentran equipados con
helibaldes con una capacidad
de 2,400 litros de agua.m
Un terreno fue talado para un desarrollo inmobiliario.
de la autorización en materia
de cambio de uso de suelo que
emite la Secretaría de Medio
Ambiente de Recursos Naturales
(Semarnat); al no contar con éstas,
el personal de la Profepa procedió
a la clausura total temporal y el
cese de toda actividad en los dos
proyectos.
Según el artículo 171 de la Ley
General del Equilibrio Ecológico
y la Protección al Ambiente, el
responsable de la obra puede
hacerse acreedor a una multa
por el equivalente de treinta a
cincuenta mil días de salario
mínimo general y la clausura
temporal o definitiva de la obra. m
08 o Domingo 5 de abril de 2015
milenio NOVEDADES
Sectores
Activan adelanto de una hora a los relojes
Vivirán los yucatecos
hoy un domingo atípico
Se registrará el cambio de horario, arrancan las campañas políticas, es el partido
inaugural de los Leones en casa y los católicos celebran la Resurreción de Jesús
MILENIO NOVEDADES
Ana Hernández/Mérida
L
os yucatecos vivirán hoy un
día atípico por la realización
de eventos importantes en su
vida diaria y aficiones deportivas;
no sólo entra en vigor el horario de
verano y comienzan las campañas,
es Domingo de Resurrección y
también será el primer juego de
beisbol de la Liga Mexicana en
estas tierras.
Los yucatecos compartirán con
la mayoría de habitantes del país,
dos eventos nacionales, el inicio
de las campañas electorales, que
determinarán el 7 de junio en las
urnas y el cambio de horario -se
adelanta una hora el reloj-, el cual
concluirá en octubre; para los habitantes de Quintana Roo comenzó
en marzo; en tanto que para los 33
municipios de la franja fronteriza con
Estados Unidos, comenzó también
el mes pasado y concluirá el primer
domingo de noviembre.
En tanto que para la mayoría de
los habitantes del Estado celebrarán Los yucatecos amanecerán hoy con una hora menos en los relojes.
hoy el Domingo de Resurrección.
Según datos del Instituto Nacional que en Yucatán vivían un millón que permitirán elegir a los nuevos
de Estadística y Geografía (Inegi), 955 mil 577 personas, de las cuales, 500 diputados federales, 300 de
de los 112 millones 336 mil, 538 un millón 554 mil 805 profesan la ellos serán electos por mayoría
habitantes del país, un 88%, 92 religión católica.
de votos, de acuerdo con la diEl único punto en común que visión política de cada entidad y
millones 924 mil 489 de ellos son
católicos.
vivirán todos los habitantes de los otros 200 ocuparán una curul
Por esa razón, hoy será un día México, es que a partir del primer plurinominal.
especial para casi el 80% de los minuto de hoy es el arranque
Además Yucatán, Michoacán
yucatecos. El censo de 2010 indicó oficial de los 60 días de campaña, y Jalisco arrancarán campañas
Principal respaldo
Padres de familia son
un apoyo del Conafe
Milenio Novedades/Mérida
L
a educación comunitaria se
fortalece en Yucatán con la
actividad comprometida de
los padres de familia. Son ellos
el principal respaldo de nuestros
líderes educativos en las 297 localidades que atendemos, señaló
el delegado del Consejo Nacional
de Fomento Educativo (Conafe),
Carlos Carrillo Paredes.
El funcionario expresó que los
padres de familia, representados
en cada comunidad en Asociaciones Promotoras de Educación
Comunitaria (APEC) “son la energía que da vigor y certidumbre a
nuestras figuras educativas en su
encomienda de educar con calidad
a más de cuatro mil alumnos”.
En el modelo de educación co-
Tarifa de verano
t La CFE aplica desde el 1 de
abril el horario de verano en
las tarifas, lo que implica una
reducción del 10 al 30% en las
tarifas, que tendrá vigencia hasta
septiembre.
presente. Sólo en Chiapas votarán
el 19 de julio.
Entre las 16 entidades que elegirán
autoridades locales el 7 de junio
como fecha común, 9 elegirán a
sus nuevos gobernadores, y en las
16 se renovarán diputados locales,
pluris, y regidores propietarios y
de representación proporcional.
Para los aficionados al “rey de
los deportes”, hoy será un día
importante porque es el juego
inaugural de la temporada 2015
A partir del primer
minuto de hoy es el
arranque oficial de los
60 días de campaña
La mayoría de los
habitantes del Estado
celebrarán el Domingo
de Resurrección
políticas también en este día. De
acuerdo con el calendario electoral
del INE; este año 17 entidades tendrán procesos electorales locales,
y 16 de ellas votarán el 7 de junio;
sin embargo, la fecha de arranque
en la mayoría es diferente, unas
ya comenzaron, otras comienzan
hoy y otras hasta el lunes 20 del
de la Liga Mexicana, de los Leones
en casa. A las 7 de la noche está
prevista la inauguración contra
los Tigres de Quintana Roo, con el
objetivo de lograr la clasificación
a los playoffs que comienzan en
la segunda semana de agosto
próximo. m
MILENIO NOVEDADES
MILENIO NOVEDADES
Padres de familia suscriben un convenio con el Conafe.
:claves
munitaria del Conafe, los padres de
familia solventan de forma directa
las necesidades de cada plantel. Con
cooperación entre ellos, se hacen
cargo del cuidado de las instalaciones, dan comida y alojamiento
a los líderes educativos así como
mantenimiento físico a las aulas.
En cada una de las comunidades, a inicios del ciclo educativo se
integran los comités de las APEC.
Como parte de un protocolo del
Conafe en todo el país, los padres
de familia de las APEC y el CONAFE
suscriben un convenio bajo el principio solidario de coparticipación,
en el que el organismo aporta los
servicios educativos, inmuebles,
equipamiento, mobiliario y material didáctico.
Los padres de familia, en reciprocidad, brindan manutención
y alojamiento a los líderes educativos, capacitadores o asesores
pedagógicos itinerantes el tiempo
que necesiten permanecer en
las comunidades, además de dar
mantenimiento a los inmuebles,
resguardan el equipamiento y
cuidan el material didáctico.
En varias ocasiones de cada
ciclo escolar, a las sedes regionales
del Conafe asisten los representantes de los padres de familia,
quienes dan seguimiento al plan
de trabajo.m
Obras en comisaría
Lanzan reto
a director de
la Comuna
Milenio Novedades/Mérida
L
a regidora Alejandra Cerón
Grajales retó al director de
Desarrollo Social del Ayun- Alejandra Cerón Grajales.
tamiento, Julio Sauma Castillo, a
realizar mañana 6 a las 9 horas, pública que la regidora hace a
una visita a la comisaría de Santa los funcionarios para verificar
María Yaxché para que personal- personalmente las obras que
mente se percate de las obras del supuestamente -en papel- están
Ramo 33 que están inconclusas y concluidas. La primera fue el
de viva voz los vecinos reclamen 31 de marzo pasado durante la
las mentiras del alcalde Renán sesión ordinaria de Cabildo y que,
Barrera Concha.
al día siguiente, nadie acudió.
“No seré comparsa de las ca- “Ahora por segunda ocasión lo
lumnias y mentiras del director invito para que el mismo pueda
de Desarrollo Social, quien no ha atestiguar sus mentiras”, remarcó.
podido comprobar, con documentos
La realización de los huertos
en la mano, la realización de las comunitarios de la comisaría de
obras que dicen están terminadas. Santa María Yaxché se aprobaPor el contrario, con fotografías ron por la mayoría en el Cabildo
y evidencia documental les he (regidores del PAN y el del PRD)
demostrado que mienten y que en una licitación pública que
las obras no se han hecho”, dijo se publicó en la Gaceta Pública
No. 398 del día 8 de septiembre
la edil priista.
Esta sería la segunda invitación de 2014.m
Domingo 5 de abril de 2015 o 09
www.milenionovedades.com
Política
MILENIO NOVEDADES
Alistan pliego petitorio a los aspirantes
Llamado empresarial a
tener campañas de altura
Canacome exhorta a partidos y candidatos a realizar una contienda
donde prevalezca el civismo y se aporten propuestas e ideas
Milenio Novedades/Mérida
A
l iniciar las campañas
electorales en Yucatán,
la Cámara Nacional de
Comercio, Servicios y Turismo
(Canaco-Servytur) en Mérida
exhortó a los partidos y a sus
candidatos a una contienda de
altura donde prevalezca el civismo
y se aporten propuestas e ideas.
El presidente de la Canaco Mérida, José Manuel López Campos,
llamó a los actores políticos a
conducirse con respeto a la ley,
a las autoridades electorales y a
sus opositores, dejando a un lado
la guerra sucia y malas prácticas
del pasado.
En la actualidad, aseguró, los
yucatecos quieren, durante la
campaña electoral, escuchar y
conocer los planteamientos y
compromisos que ofrecen los
aspirantes para los diferentes
sectores de la población, es decir,
lo que proponen en caso de ser
electos para ocupar un cargo en
los congresos de la Unión, del
Estado, o desde los ayuntamientos.
Para ello, adelantó, dicha organización empresarial, en sus
cinco delegaciones en Yucatán
(Valladolid, Tizimín, Ticul, Tekax
y Peto), realizará encuentros
públicos con los abanderados
a presidentes municipales, diputados locales y federales de
todos los partidos, para conocer
sus propuestas para impulsar
a los sectores del comercio, los
servicios y el turismo, tanto en
materia legislativa como de
fomento municipal.
En los encuentros, dijo, se pretende escuchar a los candidatos,
sus propuestas y la viabilidad
de realizarlas, pero también
se busca que escuchen, que
conozcan las demandas de los
sectores productivos para ser
más competitivos y contribuir
al desarrollo del Estado, saber
si se comprometen con los planteamientos, y lo que harán para
resolver los principales problemas que aquejan al comercio,
servicios y turismo.
Al respecto, López Campos
:claves
Por la democracia
tEl líder empresarial afirmó que
mantener en los dos meses de
campaña una contienda de altura,
limpia y con civilidad, en donde
prevalezcan las ideas, motivará
la participación ciudadana, es
requisito indispensable para la
democracia.
t Piden a las autoridades hacer
cumplir la ley y mantenerse al
margen de toda acción que pueda
favorecer a algún candidato.
destacó que la Canaco Mérida
con sus afiliados, incluyendo a
los de los municipios, integró un
Comité de Propuestas y Evaluación, cuyo objetivo es formular
planteamientos y analizar los
planes de trabajo de los candi-
datos, para darle seguimiento a
los compromisos de campaña,
evaluar de forma periódica el
desempeño y los resultados de
quienes resulten electos.
También pidió a las autoridades
a conducirse con imparcialidad. m
José Manuel López Campos llamó a conducirse con respeto a la ley.
Reporte Especial
Editor: Ricardo Romero
[email protected]
10 o Domingo 5 de abril de 2015 o www.milenionovedades.com
JOSÉ ACOSTA
Llenado de boleta
Van 946 candidatos por 126 cargos
Actualizan
manual de
validez de
sufragios
Israel Cárdenas/Mérida
T
ras el registro de candidaturas comunes en las
que hasta cinco partidos
postulan a un mismo candidato
rumbo a las elecciones del 7 de
junio, el Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana (Iepac)
integra un anexo al material para Algunos partidos van en alianza.
funcionarios de casilla, a efecto
de prever los escenarios posibles A VIVA VOZ
de votación.
Por ejemplo, en el caso de la
No hay que perder
elección a la presidencia municipal
de vista que
de Mérida, cinco partidos (PRI,
PVEM, Nueva Alianza, Humanista los partidos nacionales,
y Encuentro Social) impulsan a aunque en Yucatán no
un mismo abanderado, por lo
que habrá 27 posibles maneras hayan alcanzado el registro
de sufragar y el voto será válido. en cualquiera de sus tres
Cabe indicar que también los elecciones, pero sí a nivel
partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) nacional, pueden conservar
inscribieron candidato común su inscripción como partido
para esta ciudad capital.
nacional ante el Iepac, pero
Al respecto, el consejero electoral
del Iepac, Antonio Ignacio Matute sin financiamiento local”
González, precisó que lo anterior
Antonio Matute
implicará modificaciones a los
CONSEJERO
ELECTORAL
manuales que los capacitadores
comunes de ese organismo autónomo y el Instituto Nacional
Electoral (INE) presentarán a los ciudadano, siempre y cuando
funcionarios de casilla.
sea para un mismo candidato”,
Se buscará precisar los posibles indicó.
casos en el llenado de las actas,
Precisó que hay criterios jurisya que puede haber boletas mar- diccionales que se han encargado
cadas más de dos veces a favor de establecer que el candidato
de un mismo candidato, siempre cuenta con todos los votos, “siempre
y cuando sean de candidatura y cuando hayan sido marcados
de manera correcta”.
común.
El consejero electoral agregó
El funcionario electoral dijo
Arranca
campaña
política
reciclable
H
Israel Cárdenas/Mérida
oy arrancó la campaña
electoral en Yucatán. En
juego están 126 cargos
de elección directa al
que aspiran 946 candidatos a presidentes municipales,
diputados locales o legisladores
federales. Como novedad, en
esta ocasión toda la propaganda
política deberá ser ecológica y al
término del proselitismo los partidos deberán recogerla y reciclarla,
es decir, los institutos políticos y
sus candidatos no podrán utilizar
artículos elaborados a base de
plásticos, vidrios, metal o cerámica. Toda la promoción impresa
deberá ser reciclable y fabricada
Las novedades de la contienda:
Quejas o denuncias
t Por primera ocasión las quejas o
Señalan que este
año habrá 27 formas
posibles de sufragar y
el voto será válido
El 2 por ciento permite a
un partido colocar a un
legislador en el Congreso
local por votación mínima
denuncias que presenten los partidos
políticos ante el Iepac serán bajo el
principio de “procedimiento especial
sancionador”.
con materiales biodegradables, que
no contengan sustancias tóxicas
o nocivas para la salud o el medio
ambiente. En esta campaña, que
durará 60 días -concluirá el 3
de junio- participan 10 partidos,
de los cuales tres son de reciente
creación; no hay ningún instituto local. Los comicios serán el
domingo 7 de junio.m
Candidaturas:
t En el actual proceso electoral para
elegir diputados federales no existe la
figura de candidaturas comunes, sino
que se aplica el método de coaliciones,
como el acto en el que más de un partido
político postula a la misma persona.
Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado
que este anexo denominado que otro aspecto que se aplicará
“Manual del funcionario de ca- por primera ocasión es que los
silla” se hará llegar después de partidos que alcancen el 3 por
terminado el plazo establecido ciento del total de los votos de la
para aprobar los registros de las elección de que se trate tendrán
candidaturas a diputados locales acceso a prerrogativas.
y a presidentes municipales, que
Hasta el proceso electoral más
fue el pasado jueves 2.
reciente de 2012 a nivel federal
Agregó que en cada acta de el mínimo era del 2 por ciento,
escrutinio y cómputo se tendrán y a nivel local del 1.5 por ciento.
que establecer todos los escenarios
En el actual proceso compiten
de votación posibles, en caso de 10 partidos, ninguno con registro
que un ciudadano vote por más estatal, y se homologa a nivel
de un partido que postulen a un local y federal que el mínimo
mismo candidato.
para mantener prerrogativas
“Las posibles combinaciones será el 3 por ciento.
que un ciudadano elija votar
Para el caso de la elección a
por un partido, sean dos o más diputados locales el tope es de
institutos políticos que impulsen 2 por ciento, que permite a un
candidaturas comunes, todos partido colocar a un legislador
serán votos válidos, a efecto de en el Congreso del Estado por
respetar la voluntad popular del votación mínima. m
Unidad Técnica de lo
Contencioso Electoral
Artículo 406
Establece la creación de una Unidad
Técnica de lo Contencioso Electoral que
dependerá del Iepac para desahogar las
querellas que presenten los partidos
a través del procedimiento especial
sancionador, al cual sólo se puede recurrir
por tres causales: por considerar la
imagen indebida de servidores públicos;
cuando contravengan las normas
de propaganda política o electoral
establecidas para los partidos políticos y
cuando constituyan actos anticipados de
precampaña o campaña.
Es encabezada por la
Secretaría Ejecutiva del Iepac,
instancia que tiene 48 horas, a
partir de que reciba la queja,
para calificar si procede o
se desecha; en caso de que
admita, entonces iniciará
un plazo de 48 horas para
desahogar una audiencia
de pruebas y alegatos que
se llevará a cabo de manera
ininterrumpida y será
conducida por el titular de esta
área; una vez de integrado
el expediente se turnará al
Tribunal Electoral del Estado
instancia que tendrá 48 horas
para resolver sobre el citado
expediente.
Coaliciones
para la elección federal
Como la que actualmente impulsan los partidos
PRI-PVEM, considera la firma de un convenio entre
estos institutos políticos, ponerse de acuerdo en la
aportación de financiamiento para determinadas
candidaturas, el monto de aportación de cada
instituto para las campañas electorales, la manera
en la que dividirán los espacios, la representación
y prerrogativas, entre otros.
Candidatura común
para cargos estatales
Se toma en cuenta la simpatía de un partido
político a favor de un candidato, sin mediar de
derechos y obligaciones entre cada parte.
Reparto de las pluris
Además de los 126 cargos de elección
directa, los partidos también buscan
obtener algunos de los 10 cargos de
representación proporcional (pluris) en las
diputaciones locales y 5 de las federales.
Domingo 5 de abril de 2015 o 11
MILENIO NOVEDADES
¿Qué se elige en 2015?
t En Yucatán arrancaron hoy las campañas para elegir diversos cargos de elección popular, entre
ellos:
60
días
t Esta campaña electoral durará:
Ley de
Instituciones y
Procedimientos
Electorales:
Artículo 222
Los actos de campaña son reuniones
públicas, asambleas, marchas y todas
aquellas acciones en que candidatos
o voceros de los partidos se dirijan al
electoral para promover sus candidaturas.
Artículo 228
La propaganda que los partidos, las
coaliciones y los candidatos realicen en
la vía pública a través de grabaciones
y, en general, por cualquier otro medio,
se sujetará a lo previsto por las leyes
respectivas, así como a las disposiciones
administrativas expedidas en materia de
prevención de la contaminación por ruido
y protección al medio ambiente.
Artículo 229
Los artículos promocionales utilitarios
sólo podrán ser elaborados con material
textil. Los partidos y sus candidatos no
podrán utilizar artículos elaborados
a base de plásticos, vidrios, metal o
cerámica.
Toda la propaganda electoral impresa
deberá ser reciclable y fabricada con
materiales biodegradables que no
contengan sustancias tóxicas o nocivas
para la salud o el medio ambiente.
Esta legislación también establece que
por primera ocasión al término de la
campaña los partidos deberán levantar
su propaganda para reciclarla, tarea
que históricamente habían dejado a los
ayuntamientos.
t Participan 10 partidos, de los cuales tres son de reciente
creación, no hay ningún instituto local.
Inicio:
Domingo 5 de abril.
Conclusión:
Miércoles 3 de junio.
Elecciones:
Regulan escrutinio de votos.
Domingo 7 de junio.
Acuerdo en Iepac
Es el primer proceso
que se organiza con
supervisión directa
del INE, luego de la
desaparición del IFE
tPartido Verde Ecologista, tras el acuerdo
de candidatura común
con el PRI, participará
por primera ocasión en
toda la entidad.
t Movimiento Ciudadano
postuló el menor número
de candidatos, al participar
sólo en 19 de los 106 municipios de Yucatán.
Presupuesto:
t El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana ejercerá este año:
242 millones de pesos
235 millones de pesos
$7´063,005.79
Aprobados por el Presupuesto de Egresos
del Gobierno del Estado de Yucatán
De economías generadas durante el
ejercicio fiscal 2014.
Tope de campaña:
t El Consejo General determinó como límite o monto
por distrito
máximo que cada partido político podrá recibir durante el
presente año por aportaciones en dinero o en especie de
militantes, será la cantidad de:
Distrito
Cabecera
I
Mérida
II
Mérida
III
Mérida
IV
Mérida
V
Mérida
VI
Mérida y Kanasín
VII
Mérida
VIII
Umán
IX
Progreso
X
Tizimín
XI
Valladolid
XII
Tekax
XIII
Ticul
XIV
Tixkokob
XV
Izamal
$1´255,821.13
Tope de campaña:
para las presidencias municipales
Alcaldía de Mérida:
Alcaldía de Tizimín:
Alcaldía de Progreso:
Alcaldía de Valladolid:
Alcaldía de Tekax:
Alcaldía de Motul:
Alcaldía de Ticul:
Alcaldía de Izamal:
11 millones 470 mil 378.39 pesos
1 millón 170 mil 663.44 pesos
727 mil 361.70 pesos
924 mil 466.69 pesos
594 mil 416.02 pesos
427 mil 583.66 pesos
472 mil 037.71 pesos
334 mil 862.81 pesos
t Para el caso de las aportaciones de candidatos, así como
de simpatizantes durante el proceso electoral local 20142015, será de $2´153,244.33 y el límite individual anual de
simpatizantes para el año 2015 será de $107,662.21.
Tope de campaña
$ 1,496,420.78
$ 1,636,181.74
$ 1,851,728.93
$ 1,616,578.99
$ 1,515,724.50
$ 1,830,780.56
$ 1,739,594.55
$ 1,543,697.29
$ 1,828,673.43
$ 1,911,517.98
$ 1,609,567.85
$ 1,802,977.22
$ 1,611,862.70
$ 1,683,906.96
$ 1,924,478.55
t En caso de obtener su registro, el límite de las aportaciones de los candidatos
independientes serán los siguientes: $18,855.82 para la elección de regidores de
Acanceh y $3,864.07 para el de Yaxkukul, en tanto que para la elección de diputados
en el Distrito II con cabecera en Mérida será de $163,618.17.
Padrón electoral:
La legislación estipula que se entenderá
por artículos promocionales utilitarios
aquellos que contengan imágenes, signos,
emblemas y expresiones que tengan por
objeto difundir la imagen y propuestas del
partido político, la coalición o el candidato
que lo distribuye.
El Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana
del Estado fijará los plazos
para que los institutos
políticos presenten un plan
de reciclaje de la propaganda
que utilizarán durante su
campaña.
Regulan
los votos a
candidatos
comunes
t Hasta el más reciente corte realizado el 27 de marzo pasado, la lista Nominal de Electores era de:
$1´436
mil
320
Personas
Con ese corte en Yucatán llegarán 4.7 millones de boletas, de las cuales 4’308,960 corresponderán al total
de electores y un 10% que se imprime para corregir cualquier defecto o faltante.
Respecto de la nueva disposición para que el porcentaje mínimo de votación por parte de los
partidos políticos sea del 3 por ciento, y con ello conserven el registro y las prerrogativas, el
consejero electoral Antonio Matute dijo que “así como existen porcentajes mínimos para constituir
los partidos, los legisladores federales consideraron que un tres por ciento es lo mínimo que un
partido debe alcanzar para poder justificar su existencia”.
En Yucatán se elegirán:
25 diputados
15
Mayoría relativa
722 regidores
10
Representación
proporcional
478
Mayoría relativa
294
Representación
proporcional
t De los regidores, 212 ocuparán los
cargos más importantes, 106 serán
alcaldes y un número igual ocupará el
puesto de síndico.
10 Diputados federales, 5 de mayoría y 5 de representación proporcional.
Israel Cárdenas/Mérida
A
unque ya se ha efectuado en
otros procesos comiciales,
en esta ocasión el Instituto
Electoral y de Participación
Ciudadana (Iepac) deberá regular cómo distribuir las boletas
marcadas por el votante en dos
o más recuadros, a efecto de
prever la figura de candidatura
común establecida en el Artículo
79 de la Ley de partidos políticos
del Estado.
Con base en criterios jurisdiccionales del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación,
los votos marcados en dos o más
recuadros a favor de un mismo
candidato común cuentan para
éste de manera válida.
En este sentido, el Iepac en
cada proceso electoral, como en
el más reciente de 2012, expide
acuerdos para precisar la manera
de cómo se deberán contabilizar las boletas marcadas en
dos o más espacios que tengan
emblemas de partidos políticos
por un mismo candidato.
Por ejemplo, en el proceso de
2012, para la elección extraordinaria del municipio de Mama,
el Iepac expidió el Acuerdo C.G.
158/2012, que estableció: “se
determina que en el caso de
existir boletas marcadas por el
elector en dos o más espacios
que contengan los emblemas
de partidos políticos que hayan
postulado en forma común una
planilla de candidatos durante
la jornada comicial, dicho voto
se considerará válido a favor de
las candidaturas comunes”.
También estableció que para
efectos del llenado del acta de
escrutinio y cómputo, los secretarios de las mesas directivas
de casilla deberán anotar en
el apartado relativo a las candidaturas comunes el número
de boletas en las que el elector
marcó en dos o más espacios
que contengan emblemas de los
partidos que hayan postulado a
la misma planilla de aspirantes,
indicando el nombre que aparezca
al frente de la boleta. m
12 o Domingo 5 de abril de 2015
milenio NOVEDADES
Política
MILENIO NOVEDADES
Armarán “diario de la ciudad”
Nerio traza ruta ciudadana
con “Apuntes por Mérida”
Desde las 7 horas de mañana iniciará sus actividades en las colonias,
donde anotará las sugerencias y quejas de los habitantes meridanos
muy importante escucharlos a
todos. Pero no sólo escuchar, sino
urante la precampaña hacer compromisos y trabajar
caminé por Mérida, es- para cumplirlos”, afirmó Nerio
cuché a la militancia y me Torres Arcila, candidato común
di cuenta de que los ciudadanos a la Alcaldía de Mérida.
tienen mucho que contar y es
Por ello, a partir de mañana
Milenio Novedades/Mérida
“
Desde la precampaña, Nerio Torres ha escuchado a meridanos.
D
Torres Arcila, en un ejercicio para
escuchar a los ciudadanos, arranca
con “Apuntes por Mérida”, una idea
propuesta por el candidato para
anotar las necesidades y problemas
de la gente con la que conversó
en sus encuentros en colonias y
comisarías de la capital yucateca.
En esta especie de diario de la
ciudad, también se anotarán las
quejas y sugerencias de los habitantes y esos apuntes se convertirán
en propuestas de campaña que
reflejen las necesidades reales
de los ciudadanos.
“Estoy convencido que escuchando, comprometiéndonos y
trabajando podemos hacer de
Mérida una ciudad más sensible
ante la necesidad, que funcione
con orden y donde todos tengan la
misma calidad de vida”, destacó
Torres Arcila.
Para Torres Arcila escuchar a los
ciudadanos no es nuevo, desde su
responsabilidad como dirigente
estudiantil en 1999 enviaba cartas personalizadas a los hogares
cada diciembre, tiene más de 10
años realizando los miércoles
de audiencias y hasta la fecha
disfruta de mantenerse activo en
sus redes sociales interactuando
con los usuarios y contestando
correos electrónicos.
Por ello, el candidato del Partido Revolucionario Institucional
(PRI) a la Alcaldía de Mérida
está decidido a visitar los rincones del sur, oriente, poniente y
norte de la capital para reunirse
personalmente con los vecinos y
escucharlos.
“Incluso, las primeras propuestas
que han surgido fueron a través
de atender y platicar con los militantes del partido, así como por
correo electrónico y en redes
sociales”, dijo.
“La política funciona sólo cuando
las prioridades ciudadanas están
por encima de las personales o
de grupos”, destacó Nerio Torres.
A partir de mañana, las actividades iniciarán a las siete de la
mañana visitando, caminando y
conversando con los ciudadanos
en sus hogares, negocios, sitios
de trabajo y espacios públicos. m
:claves
En las redes sociales
tLa recopilación de anécdotas del
día a día y fotos de sus recorridos
las compartirá en las redes sociales,
mismas que utilizará como medio
para quienes lo quieran invitar a
recorrer las calles por sus hogares.
t El candidato común por el PRI,
y los partidos Nueva Alianza (Panal), Verde Ecologista de México
(PVEM), Encuentro Social (PES) y
Humanista dijo se comprometió
a escuchar a los meridanos.
Domingo 5 de abril de 2015 o 13
www.milenionovedades.com
Negocios
MILENIO NOVEDADES
Inegi: En 2014 Yucatán aportó 6.5% para el consumo en el país
Urgen por impulso a
la actividad porcícola
Señalan empresarios del ramo que si bien ha habido un incremento en la producción, la
situación con el ganado está rezagada; “campo, deprimido”, Ramayo Navarrete
JOSÉ ACOSTA
Alicia Carrasco/Mérida
C
on un aporte de Yucatán
de 6.5 por ciento a la producción nacional porcina
en 2014, que fue de 309 mil 680
toneladas, según datos del Inegi,
el presidente de productores de
cerdo en la entidad, Carlos Arturo
Ramayo Navarrete, señaló que si
bien ha habido un incremento
en la actividad, la situación con
el ganado está rezagada.
“La situación se encuentra totalmente rezagada, es un problema
que ha sido mencionado durante
muchos años, hasta el día de hoy
no se hace nada, lamentablemente
no se hizo con anterioridad y hoy
el campo está deprimido, ya no
hay ganado para sacrificar en
tipo inspección federal. Es una
inversión grande; hablando de
ganado bovino y porcino, todo el El año pasado en México se produjeron 309 mil 680 toneladas de ganado porcino.
campo está deprimido”, señaló
Ramayo Navarrete.
pero tienen un rastro tipo inspec- no hay ganado disponible para tidad de ganado que hubiera o no,
Explicó que si se hace un censo ción federal particular al cual construir un rastro tipo inspec- la verdad es que Mérida debería
actualizado en la ganadería bovina han acudido y aceptan todos los ción federal.
contar con un rastro municipal,
y porcina, éstas han aumentado, productores porcícolas; entonces
“Independientemente de la can- varios ayuntamientos no han
Carlos Arturo Ramayo Navarrete.
hecho nada, lo cual es lamentable”,
comentó el dirigente ganadero.
Dijo que actualmente ya no
proponen nada a las autoridades,
y que es un problema de salud
pública que enfrenta la sociedad,
un problema que carga la administración municipal.
“Cuando se pudo hacer, no hubo
la voluntad política para hacerlo,
el día de hoy ya no nos interesa a
los productores porque tenemos
un rastro particular, al menos en
Mantienen petición para
que se construya un
rastro tipo inspección
federal
el ganado porcino, y en el ganado
bovino, tienen un rastro en Tizimin, así que veo prácticamente
imposible que los productores
dieran alguna propuesta, pero
por la sociedad y la salud pública,
creo que debería hacerse, haya o
no el ganado disponible”, señaló
el entrevistado. m
MILENIO NOVEDADES
MILENIO NOVEDADES
locatarios de comida regional
que se encuentran asentados en
esta zona, la respuesta de los 90
expositores fue favorable, pues se
mostraron interesados en que las
autoridades promuevan con más
regularidad estos eventos para
con ello fortalecer sus ventas.
Rosa Cetina es una artesana
independiente que produce ar-
Se estima una asistencia
cercana a los 10 mil
visitantes; el viernes
acudieron tres mil
Gran interés del turismo nacional y extranjero por la feria de Santa Ana.
Reviven ventas en periodo vacacional
Reactivan corredor
gastronómico y
artesanal de Mérida
Exposición en Santa Ana dispara ganancias
de oferentes y locatarios de esa zona
Milenio Novedades/Mérida
A
rtesanos y locatarios del
parque de Santa Ana han
registrado incrementos
en sus ventas de hasta un 100%
debido a la Feria de Gastronomía y Artesanía Yucateca
que se desarrolla en esta zona,
principalmente por el interés
que muestran los visitantes
que acudieron a esta parte del
corredor turístico de Mérida.
Luego de que el gobierno estatal organizara esta feria, del 2
al 5 de este mes, para promover
los productos artesanales más
representativos del Estado en
este parque en apoyo de artesanos independientes y de los
La vocera de la CFE, Laura Estrada Loría.
tículos de pasta francesa de todo
lo regional y mestizaje, quien
explicó que junto a los demás
expositores no tuvieron que pagar por el permiso de instalarse
en este parque para ofertar sus
productos, por lo que esta feria
les ha incrementado sus ventas
hasta un 100%.
Geraldine Castillo Córdova, de
lonchería “Castillo” indicó que
los visitantes han puesto especial
interés en esta exposición en
la sopa de lima, los panuchos,
salbutes, la cochinita y el relleno negro con lo cual lograron
considerables ganancias.
“Días antes de la semana mayor habían estado muy bajas
las ventas, pero sí nos beneficio
mucho la idea de las artesanías,
la feria y todo”, acotó al pedir a
las autoridades estatales a que
haga este tipo de eventos para
reactivar la economía del lugar.m
Llamado a cuidar el consumo eléctrico
Detallan beneficios de la
tarifa de verano de la CFE
Candelario Robles/Mérida
C
on la llegada del horario de
verano, en Yucatán también
entró en vigor la tarifa de
verano en uso doméstico que
aplica la Comisión Federal de
Electricidad (CFE).
Esta tarifa se aplica en la Península de Yucatán, así como
en el Norte y Sureste del país
donde se dividen las tarifas en
dos periodos del año, informó
la vocera de la CFE, Laura Estrada Loría.
“A partir del 1 de abril inicia la
aplicación de la tarifa de verano,
qué quiere decir esto: vamos
a tener una situación más beneficiosa porque los rangos de
consumos son más amplios”,
explicó.
Señaló que entre más alto sea
el costo del consumo de energía
eléctrica por bimestre el subsidio que aplica la CFE puede
aumentar de un 10 a un 30 %.
La vocera de la Comisión Federal de Electricidad en Yucatán
invitó a la población a aplicar
medidas de prevención para
realizar un consumo eficiente de
la energía y así tener que cubrir
un costo menor. m
14 o Domingo 5 de abril de 2015
milenio NOVEDADES
Religión
JOSÉ ACOSTA
“Se convirtió en luz”
Resurrección,
una fuente
de fortaleza
y sabiduría
El Arzobispo de Yucatán preside los oficios
de la Vigilia Pascual en la Iglesia Catedral;
“es parte central de la fe”, señala
Joel González/Mérida
E
n la celebración culmen
de la Semana Santa, en la
noche en que se festeja el
triunfo de la luz sobre las tinieblas
de la muerte, el Arzobispo de
Yucatán, Mons. Emilio Carlos
Berlie Belaunzarán invitó a los
fieles a mirar la Resurrección
de Cristo como una fuente de
fortaleza y sabiduría.
“Murió en la cruz, lo mataron
el Viernes Santo, pero para
sorpresa de sus enemigos y
para alegría de sus discípulos,
él resucitó”, afirmó.
“Ese Cristo histórico resucita esta
noche y sigue haciendo historia
ahora como resucitado y para
la credibilidad de la Iglesia. Él
mismo resucitó a tres muertos
para darles a comprender ‘si
yo tengo el poder de resucitar
a los muertos, tengo el poder
y la autoridad de resucitar yo
mismo’”, señaló.
Agregó que la Resurrección es
parte central de la fe y por eso
es la más grande fiesta religiosa
del cristianismo, que comprende
dos mil millones de personas.
Mons. Berlie Belaunzarán, en la bendición del cirio pascual.
“Ese Cristo histórico
resucita esta noche y
sigue haciendo historia
ahora como resucitado”
“Es el triunfo y la
victoria sobre la muerte
y nadie lo puede hacer
excepto Jesucristo”
“Es el triunfo y la victoria sobre
la muerte y nadie lo puede hacer
excepto Jesucristo, porque es
Dios”, indicó.
“Este día la invitación es celebrar este suceso cuando Jesús
se convirtió en luz para todos
los creyentes, en fortaleza y
naturalmente, a la luz de la
cruz de Jesús se obtiene la sabiduría”, dijo.
El prelado presidió los oficios
de la Vigilia Pascual a las 21
horas en la Iglesia Catedral.
Mons. Álvaro García presidió la ceremonia en María Inmaculada.
Asimismo, la Vigilia Pascual
se vivió en las diversas iglesias
yucatecas. La ceremonia litúrgica inició con el Lucernario, en
el que el sacerdote enciende el
Fuego Nuevo, del cual se toma
una llama para encender el Cirio, que contiene los signos de
alfa y omega, que representan
a Cristo como principio y fin;
posteriormente se procede a
la celebración, la cual inicia a
oscuras con la única luz proveniente de las velas de los
fieles, quienes aguardan la
resurrección de Cristo.
Dicha celebración contiene tres partes importantes:
Celebración del fuego nuevo,
bendición y preparación del
cirio; Liturgia de la Palabra
(Liturgia Bautismal en caso de
haber catecúmenos) y Liturgia
Eucarística.
En la Iglesia de María Inmaculada (Sanjuanistas), la
ceremonia se realizó a las 19:30
horas, oficiada por Mons. Álvaro
García Aguilar. Desde una hora
antes, los fieles arribaron con
velas y cirios.
La misa dio inicio de manera
a oscuras para la ceremonia
del Fuego Nuevo y más tarde
se hicieron tres lecturas de las
nueve propuestas.
A las 20:30 horas se celebró
la misa en la Iglesia de Cristo
Resucitado, la cual fue oficiada
por el padre Óscar Cetina Vega,
acompañado del diácono Luis
Cano Briseño; ceremonia que
incluyó el bautismo de cuatro
catecúmenos.
Durante el canto del “Gloria”,
un grupo de niños del catecismo
entraron en procesión con un
globo en la mano y una imagen
de Cristo Resucitado, la cual
colocaron al llegar al presbiterio
para después soltar el globo,
simbolizando la Resurrección. m
REFLEXIONES ESPIRITUALES
ROBERTO
DÍAZ Y DÍAZ
[email protected]
“A
marás al señor tu Dios
con todo tu corazón,
con toda tu alma y
con toda tu mente...
y al prójimo como a ti mismo”
(Biblia Mt 22,37-39). Es claro
el mensaje y directo. Pero ¿lo
pones en práctica? ¿Amas a Dios
como Él espera? Ahora que Jesús
resucitó ¿Tú resucitaste con Él?
¿Estás viviendo en el amor o en
el dolor?.
Tenemos que amar a Dios sin
condiciones, transacciones y
reticencias. Eso es amar y perdonar, y no sólo amar, sino amarlo
más en calidad y cantidad. ¿Hoy
tu amor a tu familia crece? Tu
esposa sabe que la amas, pero
le gusta que se lo digas; tu hijo
entiende que lo quieres, pero
desea oírlo de tus labios. Todo
¡Cristo resucitó en tu persona!
tu prójimo desea de ti un poco
de tu amor.
Podríamos ser más amables,
cariñosos, atentos y serviciales,
pero sólo estamos viviendo nuestro
egoísmo. “Tu hijo quiere sentirse
amado, no saberse amado”. Necesita que le valores sus logros, y
lo encauses por el buen camino,
dándole amor manifestado en
diálogo, coherencia y congruencia
con lo que dices y haces.
Dice Ruckert: “El amor es el
único acontecimiento del mundo,
el más antiguo y más nuevo y el
único”. Eso es, que todos estamos
sedientos de amor. Tú necesitas
dar y recibir amor: ¡acéptalo!,
porque el grado de tu sacrificio
y de tu entrega, es el grado de
tu amor.
¿Qué estamos haciendo hoy
para amar a Dios?. ¿Servimos
al prójimo? ¿Convivimos con la
familia? ¿Damos una visita al que
sufre, impartimos verbalmente
la palabra de Dios? No hay que
olvidar que una fe sin obras...
son palabras huecas.
Dios va a medir el grado de tu
amor hacia Él, según se lo hayas
manifestado a tu prójimo. Porque
Cristo está en tu esposa con ese
cáncer terminal, esperando tu
ayuda; en tu hijo que cayó en la
droga y busca una solución a sus
problemas; está Jesús para que lo
apoyes y rescates en tu hermano
que el alcohol ha idiotizado; en
tu prójimo está Dios, para que
lo ames y lo orientes con cariño.
Sería bueno preguntarnos cuál
es nuestra capacidad de amar y
cuánto amor cabe en nuestro
corazón. Será que como dijera
Witman: “Somos cadáveres ambulantes con el sudario puesto,
pues nuestro egoísmo nos impide
manifestar el amor”.
Dios actúa por nosotros y a
través de nuestras obras. Cuando
sientas ganas de hacer el bien,
¡hazlo!; cuando desees dar amor
y consuelo al que sufre, no te
frenes, ¡dáselo! Tienes un corazón para amar y unos brazos
para abrazar...¿Qué esperas
para actuar?.
Todo tu prójimo va a sentir la
presencia de Dios por medio de
tu persona o su ausencia si les
niegas tu afecto, tu estimulo y
tu cariño, si pecas en omisión al
no dar tu amor.
San Agustín es muy parco al
hablar del amor cuando dice:
“Ama y haz lo que quieras”. Korner es más explícito: “Sólo desde
el amor es bella la vida, sólo
desde el amor sé que vivo”. Por
eso, cuando mueras se te va a
juzgar por el pecado de omisión
que cometiste al no dar tu amor
manifestado, y al no ser difusor
del amor de Dios. Que nadie sufra
de falta de afecto y de cariño, si
tú tienes dos brazos para amar
y una boca para consolar, tú eres
el amor de Dios, para revivir al
que está muriendo por falta de
ese pan espiritual, que es el amor
de Dios.
¡Cristo ha resucitado! seamos
portadores de la antorcha del fuego
del amor de Jesús, y entendamos
que el amor en nuestras vidas es
una llama, la cual se extingue
desde que cesa de aumentar.m
Domingo 5 de abril de 2015 o 15
milenio NOVEDADES
Religión
HOMILÍA:
“¡Cristo ha resucitado, Aleluya!”
HOMILÍA
resurgir de entre los muertos para
salvar la humanidad. Claro que la
fe presupone búsqueda y esfuerzo
personal.
El creyente debe pues vivir como
los justos, de la fe en la Resurrección
de Cristo, para vivir así la vida teologal que es experiencia de las tres
virtudes y constante actualización
del Bautismo.
Los domingos de todo el año, se
convierte así en “Día del Señor”,
porque es la conmemoración de la
Resurrección de Jesús; y cuando yo
voy al Templo para participar con
mi comunidad parroquial de la misa
dominical, estoy dando testimonio
de que: “creo en la Resurrección de
Cristo Nuestro Señor”.
Anunciamos, celebramos a un
Cristo que murió y Resucitó, vivo y
presente en la Iglesia Católica. Así lo
muestra la predicación apostólica de
la Iglesia primitiva y el grande amor
y culto a la Eucaristía.
El mismo Papa Francisco nos ha
dicho que: “El mensaje que los cristianos llevan al mundo es este: Jesús,
el Amor encarnado, murió en la cruz
por nuestros pecados, pero Dios
Padre lo resucitó y lo ha constituido
Señor de la vida y de la muerte. En
Jesús, el Amor ha vencido al odio,
la misericordia al pecado, el bien al
mal, la verdad a la mentira, la vida
a la muerte”.
DOMINGO DE PASCUA
HECH. 10, 34-37-43; SAL. 117;
COL. 3, 1-4; SECUENCIA; S. JN.
20, 1-9
INTRODUCCIÓN
L
a conmemoración de la
Resurrección es el centro
de nuestra vida cristiana.
Además es patrimonio único
y exclusivo del cristianismo.
La Resurrección de Cristo es el
centro de nuestra fe, porque todas
las demás verdades de la doctrina
cristiana se basan en ella: “Si Cristo
no resucitó, vana es nuestra fe”
(1Cor. 15,17).
Nos apoyamos en los testigos
presenciales, cuyos testimonios
encontramos en los Evangelios, los
Hechos de los Apóstoles, las Cartas
de San Pablo, y el Apocalipsis de
San Juan.
Toda historia humana finca su
credibilidad en testigos presenciales
o contemporáneos de los acontecimientos que dejan como legado
sus historias, observaciones, datos,
fechas, lugares, etc., y nosotros les
damos confianza histórica.
Es además muy interesante notar
que cuando Jesús les anuncia su
pasión y Resurrección, los apóstoles
“No entendían lo que había dicho”
(Lc. 18, 31-34).
Los evangelios al narrarnos las
apariciones de Jesús Resucitado,
nos hacen ver que nadie, ni los más
cercanos, comprendían y esperaban
la Resurrección.
I.- HECH. 10, 34-37-43
Nos trasmite esta lectura el núcleo
central de discursos pronunciados
por Pedro en casa del centurión
Cornelio. Es una excelente síntesis
del mensaje cristiano y está constituida del anuncio Kerigmático y de
la invitación a la fe (v.42-43).
La estructura es muy semejante
a la de los discursos kerigmáticos
de San Pedro.
a) El Bautismo es la consagración
mesiánica mediante el Espíritu que
es enviado por Jesús.
b) La actividad apostólica que
se orienta en torno a los signos de
liberación a favor de los que sufren
o endemoniados.
c) La muerte y la Resurrección,
con aquellos que fueron sus testigos
desde el inicio de su vida pública,
y que tuvieron su experiencia de
“comer con el Resucitado” (como
símbolo de comunión y de experiencia vital).
Se proclama así la actuación histórica
de Jesús, lo que hizo, lo que dijo y
el valor salvífico de su muerte y por
ello tiene Él, el poder de perdonar
los pecados y reconciliar al hombre
con Dios. Y esto se comprende en
toda su dimensión de peso y valor
a la luz de la Resurrección.
II.- COL. 3, 1-4
San Pablo procura en estas líneas
de su Carta a los Colosenses definir
teológicamente el significado que
la Resurrección de Cristo tiene para
el creyente.
Es una exhortación a vivir de acuerdo con la fe cristiana, y a no dejarse
poseer por las cosas temporales, sin
perder la perspectiva de la trascendencia y de la vida eterna.
La Resurrección de Cristo garantiza
la Resurrección del bautizado.
La esperanza del perdón y absolución
nos la da la Cruz de Cristo, signo de la
misericordia infinita de Dios Padre:
“Porque canceló el documento de
deuda que había contra nosotros y
nos obligaba, lo eliminó clavándolo
en la Cruz” (Col. 2,14).
III.- SECUENCIA
Es un poema sobre la Resurrección,
que viene desde la Edad Media, a
fines del primer milenio, y desde
entonces forma parte de la Misa de
la Pascua.
La Iglesia es el sujeto que habla
en sus tres partes:
a) Ella nos hace una invitación a
alabar a Cristo, El Cordero Inmaculado,
y en la tercera estrofa nos habla de
la Resurrección.
b) Las tres estrofas son un diálogo
entre la Iglesia y María Magdalena, la
primera persona que según San Juan,
vio a Jesús Resucitado (Jn. 20, 11).
c) Las últimas dos estrofas son
una imploración a Jesús Resucitado,
que hace la Iglesia a favor de todos
los fieles.
IV.- S. JN. 20, 1-9
Este capítulo se reconoce como
“libro de la Resurrección”; nos narra
tres episodios: el sepulcro vacío, la
aparición a María Magdalena y la
aparición a los discípulos, y se centra
en ver-reconocer a Jesús y creer en Él.
El Evangelista nos narra las primicias de la Resurrección. Ya presentó
en la Cruz la exaltación Pascual de
Jesús, con los signos del agua y de
la sangre que develan la verdadera
identidad del crucificado que es el
nuevo templo del que provienen
el agua fecundante (Ez. 47. 1) y el
Cordero de la nueva Pascua a quien
no le quiebran ningún hueso y cuya
sangre es derramada para la salvación
del pueblo (Jn. 19, 35 s.).
Ahora el Evangelista habla del
tiempo eclesial, que proviene de la
Pascua misma.
Sitúa muy bien el aspecto cronológico, “el primer día después del
sábado, es decir el domingo”.
Él nos muestra un especial interés,
de cómo los primeros testigos llegaron
a la fe, es decir cómo aceptaron y
creyeron en la Resurrección.
San Juan nos habla de algunos
“signos”, como la piedra que había
sido removida del sepulcro, el sudario
y las sábanas dobladas, pero que éstas
de por sí no fueron contundentes,
prueba de ello que María corrió
temerosa de que hubiesen robado
el cuerpo del Señor.
El discípulo amado es en cambio
el modelo del que “vio y creyó” (v.8).
La fe será siempre un Don de Dios, y
no conquista del hombre; por ella se
comprenden las Escrituras y se hace
la persona disponible para aceptar el
testimonio de los Profetas, como nos
lo dice San Pedro: que Cristo debe
CONCLUSIONES:
1.- La Resurrección de Cristo, es la
experiencia del amor que transforma.
a) Pues al seguir los pasos de Jesús
debemos actuar como Él que “pasó
haciendo el bien”.
b) Esa recuperación de la integralidad de Jesús es un profundo reto:
Debo recuperar integralmente la
armonía conmigo, con el hermano
y con Dios.
c) Esta reintegración deberá ser
de transformación, superación y
plenitud. “Sed perfectos…”.
d) Esta renovación de vida comporta
la oración, reflexión, meditación,
contemplación: “Entra dentro de ti,
y ahí encontrarás a Dios”.
e) Esta restauración, “Restaurarlo
todo en Cristo”, hará que seamos
personas comprometidas con la
promoción integral de los seres
humanos y con el trabajo por una
sociedad mejor, fincados en la confianza en Él-que es victoria-, y como
sembradores de esperanza.
f) Esta respuesta en nuestras
relaciones iluminadas por la Pascua
debiera ser siempre de “Reaccionar
amando” (P. Juan Esquerda Bifet).
Concluyamos con las palabras
de San Agustín: “Nos hiciste Señor,
para ti y nuestro corazón no tendrá
paz hasta que no descanse en Ti…
es por Ti sólo que yo vivo, hablo y
canto…” ¡Aleluya! Amén.
Mérida, Yuc.,
5 de abril de 2015.
† Emilio Carlos Berlie
Belaunzarán
Arzobispo de Yucatán
Seguridad
Editor: Wendy Montalvo
[email protected]
16 o Domingo 5 de abril de 2015 o www.milenionovedades.com
Una familia campechana no pudo llegar a la playa
Seis lesionados, saldo de
un aparatoso percance
El conductor de un automóvil ignora la señal de alto y ocasiona un percance en la
carretera Akil-Oxkutzcab-Teabo; el vehículo vuelca y se desliza sobre la cinta asfáltica
MILENIO NOVEDADES
D
Adán Escamilla/Mérida
años materiales por
varios miles de pesos
y seis lesionados fue el
saldo de un aparatoso
accidente entre dos
vehículos, ocurrido alrededor del
mediodía de ayer, en el entronque de
la carretera Akil-Oxkutzcab-Teabo.
El Sentra placas ZAK6444 conducido de oriente a poniente por
Pedro Hernández Torres, de 32 años
de edad, originario de Oxkutzcab,
cuando llegó al cruce con la carretera a Teabo, colisionó con el Jeep
matrícula 1867TRS de Quintana
Roo, que transitaba de norte a sur
a cargo de Ernesto Martín Sánchez,
oriundo del Estado de México, quien
no respetó la señal de alto.
Por el impacto, el Jeep volcó sobre Severos daños materiales y varios lesionados de consideración tras la volcadura de un vehículo.
su costado derecho y se deslizó en
esta posición varios metros sobre Salgado, de 43 años; Eclia Sabo, de 41;
Por otra parte, una familia campe- la carretera, perdió el control de la
la cinta asfáltica, mientras que el Camila García Sabo, de 12; Yolanda chana no pudo llegar a disfrutar de unidad, se salió de la carretera y se
Sentra dio varios girones y quedó Martín Bautista, de 20, y Salvador su paseo en el mar, pues al circular impactó en los matorrales.
con si transitara con dirección al García, ambos del Estado de Méxi- por la vía federal Mérida–Tetiz, el
El percance se suscitó cuando
Oriente.
co, quienes fueron trasladados a la conductor del Jetta en el que viajaban Willbert Adrián Llañes Serafín, de
En el Jeep viajaban Yolanda Bautista clínica de San Miguel de Oxkutzcab. pellizcó las “boyas” que están en 29 años, conducía el automóvil con
MILENIO NOVEDADES
IDENTIFICAN
t La persona que murió anteanoche en la carretera MéridaProgreso fue identificada y sus
restos serán entregados a sus
familiares en las próximas horas
para que le den cristiana sepultura.
Se trataba de Salvador Humberto
Pat Chan, de 23 años de edad.
El joven murió desangrado por el
aplastamiento que sufrió. Mientras tanto, el chofer del tráiler
que lo atropelló, Norberto Tuz
Canul, se encuentra en calidad
de detenido y se espera que la
compañía aseguradora de la
empresa transportista responda
y busque la manera de que quede
en libertad. De acuerdo a las
autoridades, todo quedará en
manos del juez de control de
Progreso, Kenny Martins Burgos
Salazar, que efectuaría el control
de la detención, imputación del
cargo que se le pudiera fincar y
hasta vincularlo a proceso.
Milenio Novedades/Mérida
placas DHN7265 de Campeche
rumbo a Celestún.
Sin embargo, a escasos 100 metros
de salir del entronque que enlaza
con la carretera Tetiz–Hunucmá al
parecer Llañes Serafín no aminoró
su velocidad, lo que ocasionó que
al “morder” las semiesferas viales
(boyas), perdiera el control del auto
brincó la vía y se estrelló en una
mata de jabín.
A pesar del golpe sólo hubo una
mujer lesionada. m
MILENIO NOVEDADES
se subió a la acera y se estrelló
contra la fachada de una casa
marcada con el número 681 de
esa calle, causando daños a una
barda, el predio es propiedad de
Julio Alcalá.
Por el fuerte golpe resultaron
lesionados Luis May y su acom-
El conductor se
subió a la acera y
se estrelló contra la
fachada de una vivienda
El Tsuru quedó con el frente achatado.
Dos heridos en Progreso
Despistado guiador
causa un accidente
Oscar Pérez/Progreso
D
os personas lesionadas
y un predio dañado fue
el saldo de un aparatoso
accidente que se registró ayer
en el puerto de Progreso.
Los hechos ocurrieron alrededor
de las 10:15 horas en la calle 31
con 144, cuando César Quetz,
de 31 años de edad, circulaba a
bordo de un vehículo Pontiac
tipo Bonnesville, color blanco
con placas de circulación ZAC95-31 del estado de Yucatán,
sobre la calle 144 de Norte a Sur,
pero al llegar al cruzamiento
con la calle 31 el guiador no
respetó su señalamiento de
alto y chocó contra Luis May,
quien conducía el auto Nissan
tipo Tsuru con placas YZG-8770 del estado de Yucatán sobre
esa vía en preferencia.
Por el impacto el “despistado”
guiador del primer vehículo
pañante, Jesús Alonso, de 46
años de edad.
Casi simultáneamente se registró otro accidente en la calle
37 entre 128 y 126 de Progreso,
cuando Rafael Hernández, de 36
años de edad, con domicilio en
este puerto, conducía su vehículo
General Motors tipo Venture de
Poniente a Oriente sobre la calle
37, y al llegar a la altura de los
cruzamientos 126 y 128, donde se
ubica una cuchilla, choca contra
un auto Volkswaguen tipo sedán
que guiaba Raúl Azcorra, quien
circulaba de Oriente a Poniente
sobre la calle 37.
Ambos vehículos fueron trasladados al depósito vehícular de la
Dirección de Seguridad Pública
y Tránsito de Progreso.m
Una mujer originaria de Tabasco causó un percance ayer.
Fuerte golpe
Choca su auto y de paso
acaba con otro vehículo
Francisco Puerto/Mérida
L
a tabasqueña Josefa Yedra
Torres chocó el automóvil
Aveo que guiaba y de paso
acabó con el vehículo de la yucateca Esther Jiménez Coral,
todo por no respetar una señal
de alto de disco.
Este accidente se registró alrededor de las 11 de la mañana
de ayer sobre el carril interior
del Anillo Periférico, justo en la
lateral del puente del Parque de
Industrias No Contaminantes,
que es la calle 33 del fraccionamiento Francisco de Montejo.
El Aveo con matrícula de Tabasco, WRF1115, transitaba sobre
el carril interior del Periférico y
cuando quiso incorporarse a la
lateral del puente, que es la calle
50, no se fijó que otro vehículo
circulaba con preferencia.
Este automóvil era el Versa
con placas ZAH5037, conducido
por la señora Jiménez Coral,
que sintió un fuerte golpe sobre el costado izquierdo de su
vehículo.m
Domingo 5 de abril de 2015 o 17
www.milenionovedades.com
Seguridad
MILENIO NOVEDADES
Estaba alcoholizado
Sufre quemaduras
por beber herbicida
MILENIO NOVEDADES
Hospitalizado por un descuido.
Luis Fuente/Mérida
H
ay un dicho popular que
dice “borracho no come
lumbre”, pero esto no se
aplica para Juan Diego Poot
Góngora, de 39 años de edad,
ya que alcoholizado ingirió
herbicida que estaba en una lata
de refresco y por eso terminó
hospitalizado.
La información proporcionada
señala que anteayer, alrededor
de las ocho de la noche, Juan
Diego estaba en su domicilio
ingiriendo bebidas embriagantes
y en un momento dado fue a la
sala donde encontró una lata
de refresco de cola, la tomó sin
saber que contenía herbicida.
Los gritos de esta persona, por
las quemaduras internas que
sufrió, llamaron la atención de
sus familiares quienes lo trasladaron al Hospital O’Horán,
donde los médicos de urgencias Los amantes de los ajeno no dan tregua a los habitantes de Dzidzantún.
le diagnosticaron intoxicación
por ingesta de organofosforados.
El hospital solicitó la intervención de la Fiscalía General
del Estado, por lo que personal
del Ministerio Público, Policía
Ministerial y Servicios Periciales
iniciaron una carpeta de investigación para descartar que se
tratara de un hecho delictivo. m
Cuantioso botín para los ladrones
Una ola de atracos
en varios comercios
En menos de tres meses se han registrado 15 robos de diferentes
magnitudes en Dzidzantún; hurto en dos granjas de la zona
En Flamboyanes
Prisión preventiva por
abusar de una menor
MILENIO NOIVEDADES
Luis Fuente/Mérida
M
iguel Fernando Estrella
Castillo es un sujeto que
ultrajó a una menor de
edad en un predio del fraccionamiento Flamboyanes de Progreso,
por lo que ayer fue imputado por
el delito de violación y también
se le dictó la medida cautelar de
prisión preventiva.
El Juzgado de Control del Centro de Justicia Penal de Progreso
programó la audiencia de vinculación para el próximo jueves 9. Delito contra una joven.
En la causa penal 12/2015 se
señala que el pasado día 2, alreEn un momento dado, la joven
dedor de las nueve de la mañana, se refugió en el baño, donde el
la menor se encontraba sola en sujeto forzó la puerta e intentó de
su casa en el fraccionamiento nuevo abusar de la menor, pero
Flamboyanes, cuando Miguel ésta lo golpeó en los genitales,
Fernando entró al inmueble, por lo que pudo escapar y correr
valiéndose de su fortaleza y hasta una tienda cercana, a donsuperioridad física sometió a la de sabía estaba su madre para
menor y la ultrajó, a pesar de que contarle lo que había ocurrido.
ésta se defendía de la agresión. La afectada llamó a la policía.m
En Oxkutzcab
Agobiado
se quita
la vida
Milenio Novedades/Oxkutzcab
E
n la tarde de Viernes Santo,
Froilán Antonio Ramírez
Rosado, de 44 años de edad,
se quitó la vida ahorcándose
en el interior de su baño en la
colonia Santoyo en Oxkutzcab.
Según se pudo averiguar los
hechos se registraron a eso de
las 6:30 de la tarde en el predio
ubicado en la calle 45 número
95-C entre 44 y 46, cuando el
hoy occiso, agobiado por tantos
problemas que tenía, llegó a su
domicilio y se metió al baño.
Su esposa Julia María Aguilar
Duarte, de 44 años de edad, al
percatarse de que había transcurrido más de media hora y
su esposo no salía, decidió ir a
golpearle la puerta y le llamó,
pero no le contestaron.
La mujer decidió llamar a
su suegro, quien vive cerca
del lugar, y forzó la puerta y al
abrirse se encontraron con la
macabra escena: el esposo de
la señora se encontraba colgado
con la soga de su hamaca en la
ventana del baño. m
Milenio Novedades/Dzidzantún
E
n menos de tres meses se han
registrado en esta población
15 robos de diferentes magnitudes, el último fue a una tienda
de teléfonos celulares, ubicada a
una cuadra del palacio municipal,
donde los cacos se llevaron cerca
de 50 mil pesos.
La tarde de ayer nuevamente a
plena luz del día se dio un robo valuado en 20 mil pesos a dos granjas.
Juana María Panti Garrido relató
que alrededor de las 8 de la mañana
llegó a su granja, que también es su
vivienda, ubicada a 500 metros de
la caseta de vigilancia de la policía
municipal, sobre el tramo Dzidzantún al puerto de Santa Clara,
donde atendió a sus animales y
se retiró alrededor de las 11 horas.
Juana María mencionó que al
volver a la granja a las 4, notó que
la puerta principal se encontraba
con las cadenas rotas. Al ingresar
observó que todo estaba desordenado y al revisar notó que faltaban
$3 mil que guardaba bajo la cama,
un motor de riego, una motosierra,
alhajas de oro y plata y tres pavos
de doble pechuga.
Portal
Agentes estatales arriban al sitio del robo.
Ayer se registró otro
saqueo a plena luz
del día, valuado en
20 mil pesos
Asimismo, la granja del señor
Manolo Estrada Coral corrió la
misma suerte que sus vecinos, ya
que de la misma forma le robaron
un televisor de plasma, un reloj
de pulsera, un taladro de 5mil
500 pesos y 500 pesos en efectivo.
A pesar que a la salida o entrada
de esta calle cuenta con un retén por
el periodo vacacional, los policías
municipales no se dieron cuenta
del hurto. Los ladrones pasaron el
botín frente a sus narices.
Al lugar arribo la unidad 2160 de
la policía estatal, que tomó conocimiento de los hechos y solicitó a
los afectados que denunciaran lo
sucediso en la agencia ministerial
de Motul. m
En Tizimín
En Ticul
Sale a tiempo de su
vehículo que se incendió
Furiosa maestra pinta
insultos en automóviles
Una camioneta quedó convertida
en chatarra luego de que la
tarde de ayer se incendió cuando
circulaba por calles de la colonia
Santo Domingo, al parecer por
un cortocircuito. En esos momentos el vehículo era manejado
por José Burgos Kantún, de 34
años de edad, quien explicó que
de pronto vio que empezó a salir
humo de la parte delantera del
automotor y como pudo se bajó
hasta que la unidad se estrelló
contra la acera del Parque del
Policía. Los vecinos del rumbo
trataron de auxiliarlo.
El señor Carlos Chan Ix estacionó
su camioneta Ford blanca con
placas YP-04-365 sobre la calle
21 entre 28 y 30, como de costumbre, para bajar su mercancía
sin obstaculizar la entrada a las
casas. Pero la maestra Sandra
González sacó un cuchillo para
cortar los neumáticos de las
camionetas estacionadas en
la puerta de la casa, como el
arma no tenía filo compró un
aerosol y con lujo de violencia
pintó grafitis en la camioneta
poniendo palabras osbscenas en
los vehículos estacionados.
Región
Editora: Wendy Montalvo
[email protected]
18 o Domingo 5 de abril de 2015 o www.milenionovedades.com
El malecón, sitio favorito para disfrutar y divertirse
Mar de gente en las playas
Las autoridades calculan que de 180 mil a 200 mil visitantes llegaron a las costas yucatecas para disfrutar estos
días de descanso; algunas empresas cerveceras instalaron tarimas para ofrecer espectáculos para los turistas
MILENIO NOVEDADES
La circulación, a vuelta de rueda
Vehículos invaden
las calles del puerto
Oscar Pérez/Progreso
A
Los turistas disfrutaron una jornada llena de sol y diversión.
A
Oscar Pérez/Progreso
yer continuó el “éxodo” de visitantes al
puerto de Progreso,
donde de acuerdo con
cifras preliminares
de autoridades se calcula que
arribaron de 180 mil a 200 mil
personas en todo el municipio.
Como informamos, desde las
9 de la mañana las principales
calles del centro estaban prácticamente intransitables. Cientos
de conductores con sus vehículos
llegaron al puerto, incluso calles
que normalmente son poco transitadas estaban totalmente llenas
al mediodía.
En el malecón de Progreso se
concentró la mayor parte de los
visitantes que llegaron a la ciudad,
las playas lucían repletas de sombrillas de playa y casas de campaña,
Muchas familias
llevaron casas de
campaña y alimentos
para no gastar de más
pues gente que desde ayer llegó al
puerto se quedó toda la noche en
la zona para observar el eclipse
lunar de ayer por la madrugada,
y para economizar no rentan
cuartos de hotel.
Los restaurantes de toda la
avenida estuvieron abarrotados
desde la mañana y hasta ya entrada la tarde, los comensales
no dejaban de llegar. Se presume
tuvieron una excelente jornada, y
se espera que hoy sea un día aún
más productivo.
Muchas familias trajeron sus
propios alimentos para no gastar
de más, incluso algunos cargaron
con sus propias mesas y sillas y
se instalaron en las playas para
pasarla a gusto sin un gasto extra.
Varias empresas cerveceras
pusieron tarimas en algunas zonas
de la playa donde ofrecieron una
serie de eventos a los visitantes,
Música viva y edecanes deleitaron
la pupila de los caballeros.
En el centro de la ciudad los
comercios reportaron muchísimo
movimiento, dueños de tiendas
de ropa y calzado indicaron que
desde ayer han tenido muy buena
venta, y esperan que mejore hoy
domingo.
La Policía Estatal, en coordinación con la Policía Municipal de
Progreso, mantiene vigilada toda
la zona costera del municipio, por
tierra y aire, así como el centro de
la ciudad.m
nte el elevado número de
guiadores que llegaron
desde temprana hora al
puerto, la Policía Municipal
desplegó varios agentes en las
zonas más conflictivas.
La Dirección de Seguridad
Pública y Tránsito de Progreso
destinó a varios agentes para
que vigilen y controlen el tráfico en las principales calles
del puerto, con el fin de evitar
accidentes viales, como por
ejemplo la esquina de la calle
74 con 31.
Otras de las calles que fue
controlada por agentes y donde
el tráfico estuvo prácticamente
a vuelta de rueda fue la 80 del
centro de la ciudad. También
la 78 con 35, 78 con 33, y 31 con
29,27 y 25. Incluso varias vías
que se consideran tranquilas,
como lo es la calle 33 entre 76
SIN ESPACIO
PARA AUTOS
Varios habitantes del
puerto se quejan porque por
la gran afluencia de visitantes en estos días no tienen
espacio ni para estacionar
sus vehículos, en especial los
que habitan en el centro de la
ciudad y cerca del malecón.
Incluso señalan que es un
verdadero “dolor de cabeza”
ir al súper o a la tienda de la
esquina, porque es impresionante la cantidad de gente
que hay.
y 74, estuvo prácticamente
saturada de vehículos, pues
guiadores, taxis colectivos y
camiones la usaron como vía
alterna para llegar al malecón,
ante el congestionamiento de
la calle 78.m
Agentes municipales con intensa jornada.
Entrega de premios en Santa Elena
Queja de vecinos
Al rescate del arte popular
Luego de la diversión
sólo queda la basura
Milenio Novedades/Mérida
P
ara generar interés en las
artesanías yucatecas en
la sociedad local, la Casa
de las Artesanías entregará la
próxima semana el premio del
tercer concurso de arte popular en
madera de alfarería y talabartería
en el municipio de Santa Elena,
informó el subdirector de este
organismo, Alberto Pérez.
Explicó que la actual administración busca rescatar el arte
popular yucateco, para lo cual se
han programado ocho concur- en la zona para captar piezas que
sos de este tipo este año, de los elaboran los lugareños, mismas
cuales ya se han desarrollado que se calificaran el próximo
dos. El tercero se realizará el jueves nueve para pasar a la
próximo lunes 13.
premiación.
Indicó que los trabajos de alLos productos yucatecos resulfarería y talabartería son de alta tados de los concursos reflejan
riqueza en la zona de Ticul, los mucha elaboración por su disecuales se elaboran con mucha ño, por lo que son vendidos en
calidad y serán premiados. Ya tiendas o en las exposiciones.
se han registrado cerca de 100 Además, los artesanos yucateartesanos con sus trabajos en la cos inscriben sus productos en
Casa de las Artesanías de Yucatán, concursos nacionales, lo que ya
además representantes de este ha dejado dos reconocimientos
organismo han hecho recorridos de primer lugar. m
Portal
Pareciera que en el malecón
y las playas no se ha recogido
la basura en meses, señalaron
vecinos de este puerto, quienes
dijeron que es increíble la cantidad de basura que dejan miles
de visitantes que llegan a pasar
estos días en Progreso. Dijeron
que por una parte da gusto que
la gente venga a dejar buena
derrama económica a la ciudad,
pero por otra es una verdadera
tristeza que Progreso se convierta cada mañana en un basurero
gigantesco.
20 o Domingo 5 de abril de 2015
milenio NOVEDADES
Región
Actividad en picada desde hace 2 años
Con apuros continúa
a flote el mercado de
mariscos en Cancún
De 156 negocios, consideran que ahora
operan menos de cien marisquerías
Teresa Pérez/Cancún
A
unque se ha mantenido a
flote por 30 años la venta
de alimentos preparados
con mariscos en Cancún, en los
últimos dos años ha registrado
un sensible descenso, al grado de
que el mercado laboral disminuyó
un 70 por ciento.
Los restauranteros locales
señalan que para conservar el
negocio han tenido que sacrificar
sus precios, lo que ha originado
que los mantengan desde 2013.
Con el paso del tiempo y el
crecimiento de la ciudad, de seis
marisquerías que iniciaron, el
número aumentó hasta los 156,
según estadísticas del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
No obstante, Fernando Caldeas
Ruiz, originario de Veracruz y
propietario del restaurante “Los
Jarochos”, consideró que en la
actualidad la cifra de restaurantes
o marisquerías no alcanza los
100 negocios.
Lo anterior, indicó, ha originado
que en los últimos dos años el
mercado laboral de quien se dedica
a este giro haya decaído hasta
en un 70 por ciento, de acuerdo
con estadísticas del Observato-
Señalan que la mayoría
de los marisqueros de
Cancún han mantenido
sus precios desde 2013
Recuerdan que hace
siete años había bonanza
de marisquerías en el
Mercado 28
rio Laboral de Ocupaciones de
Quintana Roo.
Mencionó que a los empresarios
de este giro los altos precios del
producto de mar los ha castigado,
además de que las ventas en los
restaurantes del centro ha ido
en picada, ya que su principal
consumidor, la gente local, asiste
poco a degustar un platillo.
Por su parte, Mauro Amati, presidente local de la Cámara Nacional
de la Industria de Restaurantes y
Alimentos Condimentados (Canirac), comentó que el producto
de mar sí atrae a los comensales,
pero de otros lugares. m
sipse
Señalan que pocos cancunenses acuden al centro a consumir mariscos.
Domingo 5 de abril de 2015 o 21
www.milenionovedades.com
Región
agencias
A través de imágenes
satelitales se han
detectado manchas negras
en el lugar del siniestro
El activista acudió a Pemex.
Estudian siniestro
Greenpeace
pretende
sobrevolar
plataforma
Félix Marín/El Carmen
O
ficio en mano, el activista
Gustavo Apumgnani de
Greenpeace México acudió
hasta las oficinas de la Región
Marina Suroeste de Petróleos
Mexicanos (Pemex) para solicitar
nuevamente se le den las facilidades de realizar un sobrevuelo
por la zona del siniestro de la plataforma Abkatún-A, pero en ella
no se encontraba personal de la
empresa lo que, dijo, “demuestra
que sigue la negatividad de parte
de los funcionarios para evaluar
los posibles daños ecológicos”.
Acompañado de su equipo de
trabajo desde hace dos días en la
isla del Carmen, dijo que no han
podido concretar una reunión con
algún directivo de Pemex para que
su grupo mundial de activistas en
México pudiera evaluar los riesgo
ecológicos que se puedan dar
conforme pasa el tiempo.
El activista indicó que buscan
el permiso de Pemex para que
se pueda acceder a la zona del
siniestro de manera aérea; lamentó
que los informes sean negativos y
tampoco han entregado el oficio
de solicitud al responsable de la
región marina petrolera.
El representante de Greenpeace
reiteró que busca documentar
cuál es el daño que provocará
al medio ambiente el siniestro
que sucediera el pasado 1 de
abril, como parte de los derechos
dentro de las leyes mexicanas y
para descartar que exista derrame
de hidrocarburo. m
ONG en diálogo con los
representantes de los
prestadores de servicio
aéreo en Carmen
Apumgnani dijo que
todavía nadie quiere
brindarles el sobrevuelo
al área del siniestro
El activista mencionó
que es difícil comprobar
la magnitud del desastre
sin un estudio detallado
6o
milenio novedades
Domingo 5 de abril de 2015
¡hey!
María Aguiar y Carlos Rosel Isaac
José Alfredo Muñoz Ruiz y Cristina Castro de Muñoz
RECITAL DE TROVA YUCATECA
setsocial
Nidia Romero de Escalante y Francisco Javier Escalante Triay
Ana Elena Esquivel Escalante, Gabriela Escalante y Gabriela González Esquivel
Juan Hernández López y Sagrario Díaz González
Rita Pérez Coronado y Víctor Manuel Rodríguez Arceo
2
DOMINGO 5 o Abril de 2015
LaAfición
FUTBOL INTERNACIONAL o LFP ESPAÑOLA o ASCENSO MX
Es tercero, por ahora
La mejor parte del
Con la victoria de 2-0 sobre el Córdoba, Atlético de Madrid regresó a los
partido es saber
primeros puestos de la Liga española; Raúl Jiménez no jugó por lesión
que había que salir
DPA/Madrid, Esp.
fuerte, por posible
l Atlético de Madrid
imprecisión de ellos”
recuperó la tercera plaFOTO: EFE
E
za de la Liga española,
después de vencer 2-0
al Córdoba, sotanero
del campeonato.
Un gol del francés Antoine
Griezmann a los cinco minutos
del partido abrió el marcador,
que se amplió en el 39’ con el
tanto firmado por el español
Saúl Ñíguez.
El triunfo colocó al equipo dirigido por Diego Simeone con 62
puntos, dos más que el Valencia,
que hoy se mide al Villarreal y
que, a la espera de ese resultado,
cedió provisionalmente su tercer
puesto a los rojiblancos.
El Atlético saltó a la cancha
con todo su arsenal ofensivo,
con el croata Mario Mandzukic
en punta, y con Griezmann, el
español Koke y Ñíguez por delante
del brasileño Tiago y Gabi en el
centro del campo.
Perseguía Simeone resolver el
choque a las primeras de cambio
y lo consiguió gracias a un error
del argentino Bruno Zuculini, que
perdió un balón en su campo a
pies de Griezmann y el francés
no desaprovechó la ocasión para
encarar a Juan Carlos Martín, el
arquero del Córdoba, y batirlo
con un fuerte disparo raso.
El gol desinfló al Córdoba, que
cedió su breve dominio inicial
al Atlético, incapaz de controlar
el juego en el mediocampo, circunstancia que brindó más de
una ocasión al equipo dirigido
por Abel Resino.
La seguridad defensiva de
los rojiblancos, sin embargo,
desbarató cualquier ocasión del
Córdoba, que vio cómo el Atlético
prácticamente sentenciaba el
duelo minutos antes de la pausa.
De nuevo en una jugada de
estrategia, de las que los rojiblancos obtienen petróleo, Jesús
Gámez sacó de banda, José María
Giménez tocó hacia atrás y, libre
de marca, Ñíguez cabeceó el
balón al segundo palo, lejos del
alcance de Juan Carlos. El 2-0 al
descanso dejaba las cosas muy
DIEGO SIMEONE
Entrenador del Atlético de Madrid
MESSI ESTÁ
RECUPERADO
Los jugadores colchoneros celebran el gol de Antoine Griezmann
ASÍQUEDARON PARAHOY
CÓRDOBA
0
ATL. MADRID
2
Goles Minuto Autor
Situación
0-1 4’ A. Griezmann Remate/zurda
0-2 38’ S. Níguez Remate/cabeza
ELDATO
CON GUILLERMO OCHOA en
la banca por el Málaga y la
baja por lesión de Carlos Vela
por la Real Sociedad, ambos
equipos empataron 1-1.
cuesta arriba para el Córdoba,
que no protagonizó ni una sola
remontada en lo que va de Liga.
Descontento con la actuación
de Tiago en el mediocampo,
Simeone lo sustituyó por Mario
MILENIO NOVEDADES
R. MADRID
06:00
GRANADA
Transmisión: Sky 506
Estadio Santiago Bernabéu
Árbitro: Gil Manzano
Suárez. El técnico argentino
también reemplazó minutos
más tarde a Mandzukic, otro de
los jugadores cuyo rendimiento
no le satisface, para dar entrada
a Fernando Torres. Sin apenas
ocasiones en contra ni tampoco
a favor, Simeone dio descanso
a Griezmann y entrada al turco
Arda Turan para aumentar el
control del juego, muy monótono
en el segundo acto.
El Córdoba pudo recortar distancias con un potente remate de
Bebé, que se estrelló en el ángulo
del arco. Raúl Jiménez no jugó
por una lesión. LA
13:00
BARCELONA
Transmisión: Sky 506
Estadio: Balaídos
Árbitro: Vicandi Garrido
INSTANTÁNEA
BALEAN AUTOBÚS DEL FENERBAHÇE
Dos hinchas radicales, en primeras versiones de medios locales,
dispararon contra el autobús del
Fenerbahçe, donde el conductor, única víctima del atentado,
fue trasladado a un hospital con
heridas de consideración. El club de
Estambul venció 5-1 al Rizespor y
viajaba al aeropuerto de Trabzon para regresar a sus instalaciones.
En las imágenes difundidas por Fenerbahçe Tv se aprecian los impactos de bala en el parabrisas; incluso, se observa en el pavimento
lo que parece un rastro de sangre. La policía local custodió a los
jugadores hasta el momento en el que abordaron su vuelo.
Conserva el CF Mérida el
liderato del Ascenso Mx
Marco Moreno/Mérida
L
El Mérida empató el viernes, pero les beneficia derrota del San Luis.
CELTA
Lionel Messi se recuperó de
un golpe en el pie derecho
que lo marginó de dos partidos con la selección Argentina y está disponible para
jugar el domingo ante el Celta de Vigo, afirmó el técnico
del Barcelona, Luis Enrique.
Messi no jugó el martes ante
Ecuador ni el sábado pasado
contra El Salvador, dos encuentros que sirvieron como
últimos fogueos de Argentina
antes de la Copa América. Al
llegar a Estados Unidos para
la gira de la albiceleste, el
delantero se examinó el pie
por una contusión que sufrió
en la eliminatoria ante el
Manchester City por la Liga
de Campeones, y las pruebas no encontraron ninguna
lesión de gravedad.
“Está a nuestras disposición y no le veo ninguna
duda. Este tipo de molestias
pueden curarse rápido o se
pueden complicar.
AGENCIAS
os Venados del Club de Futbol
Mérida se mantienen en la
cima del Torneo Clausura
2015 del Ascenso MX, luego de
que ayer, el Atlético San Luis cayó
en su casa ante Correcaminos de
la UAT, en el cierre de la jornada
12 de este circuito.
Con la combinación anterior de
resultados, los ciervos amanecen
en solitario en la tabla general
con 22 puntos.
El viernes por la noche los
yucatecos dejaron ir una ventaja de par de horadaciones y
con dos goles, en dos minutos,
Lobos BUAP, rescató la igualada
ante los ciervos en el arranque
de esta misma fecha.
Ahora, ya con todos los resultados de la jornada 12, los
dirigidos por Juan Carlos Chávez
se mantendran una semana más
en el liderato de la competencia.
Hasta el momento, el CF Mérida
es la única escuadra calificada a
los cuartos de final del Ascenso
MX y de ellos depende terminar
como líderes generales.
La misión se definirá en la última fecha, la jornada 13, cuando
los ciervos visiten a los Dorados
de Sinaloa, mientras que el San
Luis estará visitando la difícil aduana de Aguascalientes,
donde se medirá a los Rayos del
Necaxa. LA
6
DOMINGO 5 o Abril de 2015
LaAfición
MÁSAFICIÓN o LOCAL
El Kukulcán, listo para
levantar el telón de LMB
ASÍQUEDARON
OAXACA
7
2
Constata el gobernador Rolando Zapata Bello obras de remodelación de la casa
de los Leones de Yucatán, previo al debut de las fieras esta noche ante su afición
MILENIO NOVEDADES
E
Jesús Erosa/Mérida
l gobernador Rolando
Zapata Bello visitó ayer
el parque Kukulcán
Alamo para constatar
las obras de remodelación del inmueble, a unas
horas de que los Leones de
Yucatán debuten en casa en
la campaña 2015 de la Liga
Mexicana de Beisbol (LMB).
Considerado un apasionado al
rey de los deportes, disciplina
que practicó en la Liga Infantil
y Juvenil de Beisbol Yucatán, y
fiel seguidor de los rugidores, el
jefe del Ejecutivo estatal recorrió
todas las zonas del parque de
la “serpiente emplumada” en
el que se invirtieron 2.2 millones de pesos en las labores
de remodelación realizadas en
dicho recinto deportivo.
Durante la visita, el gerente
Comercial de los melenudos,
Mario Ceballos Bojórquez,
informó que con estos 2.2
millones de pesos se alcanza
la cifra de casi 10 millones de
pesos en recursos otorgados
área de ampáyers y sanitarios.
También, la instalación de
136 butacas para inv itados
especiales, zonas de descanso
y pintura en general dentro y
fuera del lugar.
“Considero que estos cambios
ya eran necesarios porque las
necesidades de la gente y el
espectáculo cada día van en
aumento, poco a poco estamos
teniendo un estadio de mayor
nivel; fue un gran esfuerzo que
hicimos conjuntamente con
la directiva del equipo y los
resultados han sido extraordinarios”, señaló.
“Prácticamente estamos listos para organizar uno de los
mejores juegos de estrellas de
la historia, tenemos que poner
Autoridades estatales y directivos del club recorrieron el Kukulcán Alamo. en alto el nombre de Yucatán,
porque seremos el centro de
atención en muchas partes de
por el Gobierno estatal al club,
México y el mundo”, comentó
para impulsar la práctica del
ZAPATA BELLO LANZARÁ LA
Zapata Bello al referirse al gran
deporte profesional en la entidad.
primera bola como parte de la
evento que tendrá como sede
Zapata Bello elogió la nueva
ceremonia inaugural que está
el Parque Kukulcán Alamo
imagen de las instalaciones,
programada para arrancar a
el fin de semana del 29 al 31
entre ellas los vestidores del
de mayo.
equ ipo loca l, así como de
las 7 noche.
Al iniciar el recorrido, Cebalos v isitantes, además del
llos Bojórquez le obsequió al
mandatario la gorra y jersey
que portarán los melenudos
en esta campaña.
TABASCO
PATINAJE
Van a concentración
con equipo nacional
Un grupo selecto de patinaje
artístico y de velocidad con
atletas locales tomarán parte
en la concentración nacional del
equipo mexicano, a realizarse en
Puebla, del 7 al 11 de este mes,
con fines de preparación y clasificación a futuros compromisos
internacionales. Las competencias a clasificar son los Juegos
Panamericanos de Toronto, en
agosto, y campeonatos mundiales con distintas sedes para cada
especialidad. Este es el último
filtro de cara al Campeonato Panamericano de Patines, que será
en Puebla del 27 al 30 de mayo.
VERACRUZ
1
12
REYNOSA
MONTERREY
3
6
AGUASCALIENTES
LAGUNA
3
10
-
ELDATO
BREVES
PUEBLA
CAMPECHE
CD. CARMEN
2
1
MONCLOVA
SALTILLO
POSPUESTO
FUTBOL
Inician aventura en
Copa Rayados 2015
Tres escuadras de Rayados
Mérida viajaron ayer por la noche
a Monterrey, Nuevo León para
tomar parte de la Copa Rayados
2015 que se celebra cada año
en la sultana del norte del 6
al 10 de este mes. Pasada la
media noche en las instalaciones
del campo “Los Insurgentes”
de Chuburná tres escuadras
comandadas por los entrenadores
de Rayados Mérida, Eduardo
Caballe y Abraham Palacios se
despidieron de familiares, amigos
y directiva de la institución
rayada para iniciar su camino
hacia Monterrey.
TABLA VELA
Finaliza participación
de par de veleristas
El velerista yucateco David Mier
y Terán finalizó en el puesto 24,
mientras que Demita Vega se
mantuvo entre las mejores 20 exponentes de la taba vela femenil,
al terminar ayer su participación
de la edición 46 del Trofeo Princesa Sofía en Mallorca, España.
Luego de haber logrado su pase
a la flota de oro de dicha clase, la
originaria de Cozumel, Quintana
Roo, no pudo quedar entre las 10
finalistas y terminó en el sitio 17
de la clasificación general.
DOMINGO 5 o Abril de 2015
LaAfición
MÁSAFICIÓN o BEISBOL
7
Debuta Leones con triunfo
La primera carrera fue anotada sin jit; Juan José Aguilar y Kevin Flores conectaron cuadrangulares
y el pitcher ganador fue Jon Leicester. Hoy Yucatán recibe a Tigres de Quintana Roo en el Kukulcán
SIPSE
SIPSE
Jesús Erosa/Quintana Roo
C
on cuadrangulares de
José Juan Aguilar y de
Kevin Flores, Leones de
Yucatán se encaminó
ayer a un triunfo de
4x0 sobre Tigres de Quintana
Roo, ante un lleno en el parque
“Beto Avila” de Cancún.
Previo al partido de la jornada
inaugural de la temporada 2015
de la Liga Mexicana de Beisbol
(LMB), se realizó una ceremonia
para el retiro del número 2 del
oaxaqueño Jesús “Chito” Ríos,
quien jugó muchos años con
Tigres y Leones de Yucatán.
Hoy en el majestuoso parque
Kukulcán de Mérida, desde las
19 horas, estarán en la loma de
los disparos Jonathan Castellanos, por los melenudos, y Jarred
Grube, por los de bengala.
Emotiva ceremonia inaugural se vivió ayer en el parque “Beto Ávila” de Cancún.
Magistral labor monticular en
seis entradas del estadunidense
Jon Leicester, quien se apuntó la
victoria, y fue apoyado por los
relevos de Eder Llamas, Anthony
Ortega y terminó Leo Rosales.
Cargó con la derrota el lanzador Amauri Sanit, a quien
TIGRES
LEONES
le siguieron Arturo Barradas,
Adrián Ramírez, Jesús Castillo
y Jesús Barraza.
En cuanto al partido, los reyes de
la selva inauguraron el marcador
en la misma primera entrada, y
tulo, los pupilos de Willie Romero
lo hicieron sin conectar jit: Corey
acrecentaron la ventaja con otra
Wimberly fue golpeado, luego se
carrera, la cual fue anotada por
estafó la segunda colchoneta y
Willy Aybar con jit impulsor de
llegó hasta la tercera por error
Alexander Valdez.
del segunda base Carlos Valencia.
José Juan Aguilar mandó la
Con elevado de sacrificio de José
esférica sobre la barda del prado
Juan Aguilar entró la primera
izquierdo ante los lanzamientos
carrera de los melenudos.
del relevista Arturo Barradas
En la apertura del quinto capí- La ofensiva de los Leones lució desde la primera entrada.
para poner adelante a los Leones,
LA PIZARRA
4
0
Jesús “Chito” Ríos.
ELDATO
LOS TIGRES retiraron ayer
el número 2 del oaxaqueño
Jesús “Chito” Ríos, quien jugó
muchos años con los de bengala y Leones de Yucatán.
10
IMPARABLES
conectaron los Leones en el
juego de ayer en el parque
Beto Avila de Cancún; mientras
Tigres consiguió cuatro.
3x0, en la sexta entrada.
La cuarta carrera de los visitantes se produjo en la octava
ronda, con cuadrangular de
Kevin Flores.
MILENIO
NOVEDADES
$5.00
YUCATÁN
DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2015
LaAfición
Serena Williams se
corona por octava vez
en el torneo de Miami
Madonna, molesta por
la censura en Instagram
Detectan destrucción en terrenos ubicados en la carretera Komchén-Kikteil
Mano dura contra los
infractores forestales
o Clausura la Profepa dos predios por afectación de 13 mil metros cuadrados de vegetación de selva
baja caducifolia en un cambio de uso de suelo sin la autorización de la Semarnat
P. 07
Integración social
Alcanza
Pintando
a 40 mil
familias
Programa estatal
LUCEN LEONES. Prometedor arranque de campaña tuvieron anoche los Leones de Yucatán al derrotar a domi- mejora imagen de 180
cilio y por blanqueada a los Tigres de Quintana Roo. Dos cuadrangulares, de José Juan Aguilar y Kevin Flores, zonas habitacionales
apoyaron la magistral labor monticular del ganador Jon Leicester en seis entradas y tres relevistas. Foto: SIPSE de Mérida
P. 05
Sin regular, 750 mil del millón de elementos existentes; las empresas, a medias y mal: ASF
Capacitado, 1 de 10 custodios privados
Crecieron más de 1000% los secuestros de migrantes extranjeros desde 2010, reporta la PGR
P. 32 Y 33