REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa N° 6-2015 SÍNTESIS LEGISLATIVA 363ª Legislatura de Sesiones del Congreso Nacional (Semana del 31 de Marzo al 2 de Abril de 2015) CAMARA DE DIPUTADOS I MENSAJES 1. Mensaje de S.E la Presidenta de la República, por el cual da inicio a la tramitación del proyecto de acuerdo sobre "Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la Federación de San Cristóbal y Nieves sobre Exención de Requisito de Visa para Titulares de Pasaportes Diplomáticos y Oficiales, suscrito en Besseterre, Federación de San Cristóbal y Nieves, el 26 de junio de 2014.".(Boletín N° 9965-10) -- Se envió a la Comisión de Relaciones Interparlamentarios e integración latinoamericana. 2. Asuntos Mensaje de S. E. la Presidenta de la República por el cual da inicio a la tramitación del proyecto de acuerdo que "Aprueba las modificaciones al Convenio que establece la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), adoptadas mediante la Decisión XXXVIII/D/453, de la XXXVIII Reunión de Ministros de esa organización, celebrada el 30 de noviembre de 2007, en la ciudad de Medellín, Colombia". (Boletín N° 9966-10) -- Se envió a la Comisión de Relaciones Interparlamentarios e integración latinoamericana. 3 Exteriores, Exteriores, Asuntos Mensaje de S.E la Presidenta de la República por el cual da inicio a la tramitación del proyecto sobre "Acuerdo entre la República de Chile y la Unión Europea que Crea un Marco para la Participación de la República de Chile en las Operaciones de Gestión de Crisis de la Unión Europea, suscrito en Bruselas, Bélgica, el 30 de enero de 2014". (Boletín N° 9967-10) -- Se envió a la Comisión de Relaciones Interparlamentarios e integración latinoamericana. Exteriores, Asuntos REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa 4 Mensaje de S. E. la Presidenta de la República por el cual da inicio a la tramitación del proyecto de acuerdo que "Aprueba el Convenio Internacional sobre el Control de los Sistemas Antiincrustantes Perjudiciales en los Buques, suscrito en Londres, el 5 de octubre de 2001". (Boletín N° 996810) -- Se envió a la Comisión de Relaciones Interparlamentarios e integración latinoamericana. Exteriores, Asuntos II MOCIONES 1 Proyecto de ley, iniciado en moción, de los diputados señores Insunza y Tarud, que "Modifica el Código Tributario en el sentido de facultar al Ministerio Público para querellarse por delitos tributarios". (Boletín N° 9954-05) -- Se envió a la Comisión de Hacienda y a la Comisión de Constitución, Legislación, Justica y Reglamento 2 Proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas señoras Fernández; Cariola; Carvajal y Cicardini, y de los diputados señores Bellolio; Browne; Espinosa, don Marcos, y Walker, que "Modifica la ley N° 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer sanciones en el caso de que los oficios de fiscalización no sean respondidos en el plazo que indica". (Boletín N° 9955-07). -- Se envió a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. 3 Proyecto de ley, iniciado en moción, de los diputados señores Pilowsky; Chahin; Chávez; Cornejo; Espejo; Jiménez; Rincón y Soto, que "Modifica el Código Penal con el objeto de aumentar las penas de los delitos de cohecho, negociación incompatible y tráfico de influencias". (Boletín N° 9956-07) -- Se envió a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. 4 Proyecto de ley, iniciado en moción, de los diputados señores Santana; Berger; Fuenzalida; Kast, don Felipe; Monckeberg, don Cristián; Monckeberg, don Nicolás; Paulsen, y Pérez, don Leopoldo, y de las diputadas señoras Núñez, doña Paulina, y Sabat, que "Modifica el Código REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa Penal aumentando las penas del delito de cohecho y otros delitos funcionarios". (Boletín N° 9957-07) -- Se envió a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. 5 Proyecto de ley, iniciado en moción, de los diputados señores Jiménez; Arriagada; Boric; Espinoza, don Fidel; Gutiérrez, don Hugo; Kast, don Felipe; Letelier; Ojeda; Poblete y Saldívar, que "Modifica el decreto con fuerza de ley N°5.200, de 1929, del Ministerio de Educación Pública, para suprimir la eliminación de archivos y antecedentes por parte del Ministerio de Defensa Nacional, y de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública". (Boletín N° 9958-17) -- Se envió a la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios. 6. Proyecto de ley, iniciado en moción del diputado señor Kast, don Felipe, que "Modifica la ley N°18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, para establecer, en las plantas de personal del Congreso Nacional, una cuota mínima para personas con discapacidad". (Boletín N° 9960-07) -- Se envió a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. 7. Proyecto de ley, iniciado en moción, de las diputadas señoras Carvajal y Sepúlveda, y de los diputados señores Pérez, don José; Barros; Espejo; Flores; Letelier y Paulsen, que "Establece normas sobre la actividad apícola y modifica los cuerpos legales que señala". (Boletín N° 9961-01) -- Se envió a la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural, y a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. II PROYECTOS CONSIDERADOS 1. Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en moción, que “Modifica la ley N° 20.089, con el objeto de permitir a los pequeños agricultores ecológicos con sistemas propios y alternativos de certificación que comercialicen sus productos orgánicos en cualquier punto de venta” (Boletín N° 9618-01) -- Aprobado en general y en particular. El proyecto de envió al Senado para su segundo trámite constitucional. REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa 2. Proyecto de ley, en tercer trámite constitucional, iniciado en moción, que “Modifica el Código del Trabajo para establecer la prohibición de contabilizar el día feriado irrenunciable dentro de la planificación horaria mensual que determina el sistema de turnos de los trabajadores del comercio” (Boletín N° 9402-13) -- Aprobadas las modificaciones del Senado. El proyecto se envió al Ejecutivo para su promulgación. 3. Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en moción, que “Modifica la ley N° 19.928, sobre fomento de la música chilena, para establecer los requisitos que deben cumplir los conciertos y eventos musicales que se presenten en Chile” (Boletín N° 6110-24) -- Aprobado en particular. El proyecto se envió al Senado para su segundo trámite constitucional. 4. Proyecto de ley, en tercer trámite constitucional, iniciado en moción, que “Modifica el Código del Trabajo en lo relativo a la participación de los menores en espectáculos públicos” (Boletín N° 5117-13) -- Aprobadas las modificaciones del Senado. El proyecto se envió al Ejecutivo para su promulgación. 5. Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en mensaje, que “Establece marco para la gestión de residuos y responsabilidad extendida del productor” (Boletín N° 9094-12) -- Aprobado en general y en particular. El proyecto se envió al Senado para su segundo trámite constitucional. 6. Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en mensaje, que “Modifica la ley N° 20.365, que Establece Franquicia Tributaria respecto de Sistemas Solares Térmicos; la ley General de Servicios Eléctricos y la ley que Crea la ENAP” (Boletín N° 9628-08) -- Aprobado en general. El proyecto vuelve a Comisión para su segundo informe. 7 Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en moción, que “Concede, por especial gracia, la nacionalidad chilena al ciudadano argentino don Roberto Kozak ” ( Boletín N° 9777-06) -- Aprobado en general y en particular. El proyecto se envió al Senado para su segundo trámite constitucional. REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa SENADO I MOCIONES: 1. Proyecto de reforma constitucional, iniciado en moción, del senador Sr. Ossandón, que “Modifica la Constitución Política de la República para otorgar autonomía al Servicio de Impuestos Internos” (Boletín N° 9551-05) -- Se envió a la Comisión de Hacienda. 2. Proyecto de ley, iniciado en moción, de los senadores señores Bianchi, Chahuán y Tuma, que “Modifica el Código Civil para suprimir la prestación de alimentos en el caso de los abuelos que perciban pensiones bajas. (Boletín N° 9952-07). -- Se envió a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. 3. Proyecto de reforma constitucional, iniciado en moción, de los senadores señores Ossandón, Guillier y Quinteros, que “otorga a las municipalidades la naturaleza jurídica de gobierno local (Boletín N° 9964-06). -- Se envió a la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización. 4. Proyecto de ley, iniciado en moción, de las senadoras señoras Muñoz y Pérez San Martín, y de los senadores señores Horvath, Guillier y Prokurica, “Que modifica el decreto ley N° 2.222, de 1978, con el objeto de prohibir el vertimiento, derrame o disposición de residuos mineros en las aguas sometidas a la jurisdicción nacional (Boletín N° 9962-12). -- Se envió a la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales. 5. Proyecto de ley, iniciado en moción, del senador señor Ossandón, para iniciar un proyecto de ley que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, en lo tocante al régimen de infracciones y sanciones específicas aplicables a conductores y propietarios de buses interurbanos (Boletín N° 9963-15). -- Se envió a la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones. 6. Proyecto de reforma constitucional, iniciado en moción, de la senadora señora Van Rysselberghe, y de los senadores señores Chahuán, y Prokurica, que “Modifica el numeral 4° del artículo 11 de la Carta Fundamental para establecer la pérdida, de pleno derecho, de la REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa nacionalidad chilena obtenida por especial gracia, en el caso de personas condenadas a pena aflictiva (Boletín N° 9953-17). -- Se envió a la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía. II PROYECTOS CONSIDERADOS 1. Proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje, que “Aprueba la Enmienda al artículo 8 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, de 10 de junio de 2010, y las Enmiendas al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional relativas al crimen de agresión, de 11 de junio de 2010, ambas adoptadas en la Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, celebrada en Kampala, Uganda” (Boletín N° 8182-10) -- Aprobado en general y en particular. El proyecto envió a la Cámara de Diputados, para que su envío al Ejecutivo, para su promulgación. 2. Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en moción, que “Modifica el Código Orgánico de Tribunales en materia de distribución de causas y asuntos de jurisdicción voluntaria”(Boletín N° 9679-07) -- Aprobado en general. El proyecto vuelve a Comisión para su segundo informe. 3. Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en moción, que “Modifica Ley General de Telecomunicaciones, para imponer a los concesionarios, la entrega de información a Carabineros de Chile y otros servicios de emergencia en los casos que indica y, sancionar el uso indebido de llamadas a dichos servicios” (Boletín N° 9597-07) -- Aprobado en general. El proyecto vuelve a Comisión para su segundo informe. 4 Proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje, que “Aprueba el Acuerdo de supresión del requisito de visas para los titulares de pasaportes diplomáticos, de servicio y oficiales entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de Georgia” (Boletín N° 9638-10) -- Aprobado en general y en particular. El proyecto se envió a la Cámara de Diputados, para que se envíe al Ejecutivo, para su promulgación. REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa 5 Proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje, que “Aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República de Kazajstán sobre exención del requisito de visa para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio”(Boletín N° 9637-10) -- Aprobado en general y en particular. El proyecto se envió a la Cámara de Diputados, para que se envíe al Ejecutivo, para su promulgación. 6 Proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje, que “Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y la Corte Permanente de Arbitraje relativo al Establecimiento de Dependencias de la Corte Permanente de Arbitraje en Chile, suscrito en Santiago, Chile, el 13 de diciembre de 2011” (Boletín N° 9559-10) -- Aprobado en general y en particular. El proyecto se envió a la Cámara de Diputados, para que se envíe al Ejecutivo, para su promulgación. 7 Proyecto de acuerdo, en segundo trámite constitucional, iniciado en mensaje, que “Aprueba Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un Procedimiento de Comunicaciones, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2011” (Boletín N° 9465-10) -- Aprobado en general y en particular. El proyecto se envió a la Cámara de Diputados, para que se envíe al Ejecutivo, para su promulgación. 8 Proyecto de Ley, en primer trámite constitucional, que “Establece una disposición interpretativa del inciso primero del artículo 10 de la ley N° 19.537, en materia de espacios que sean bienes nacionales de uso público y los de dominio comunitario en el régimen de copropiedad inmobiliaria” (Boletín N° 9845-14) -- Aprobado en general y en particular. El proyecto se envió a la Cámara de Diputados, para su segundo trámite constitucional. REPUBLICA DE CHILE Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República División Jurídico-Legislativa PLAZO DE INDICACIONES BOLETÍN PROYECTO FECHA Lunes 9514-07 Modifica Código de Procedimiento Civil, para establecer 06.04.2015 la tramitación digital de los procedimientos judiciales. 12:00 Hrs Lunes 9133-12 Establece la prohibición y sustitución progresiva de las bolsas de polietileno, polipropileno y otros polímeros 06.04.2015 12:00 Hrs artificiales no biodegradables en la Patagonia Chilena. 9679-07 Modifica el Código Orgánico de Tribunales en materia de Lunes distribución de causas y asuntos de jurisdicción voluntaria 20.04.2015 12:00 8770-23 Adapta normas laborales al ámbito del turismo. Lunes 20.04.2015 12:00 9597-07 Modifica Ley General de Telecomunicaciones, para Lunes imponer a los concesionarios, la entrega de información a 27.04.2015 Carabineros de Chile y otros servicios de emergencia en 12:00 los casos que indica y, sancionar el uso indebido de llamadas a dichos servicios 9692-07 Determina conductas terroristas y su penalidad y modifica Lunes los Códigos Penal y Procesal Penal. 04.05.2015 12:00 Hrs 9404-12 Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Lunes Sistema Nacional de Áreas Protegidas 04.05.2015 12:00 Hrs 9669-07 Sustituye el texto de la ley N° 18.314, que determina las Lunes conductas terroristas y fija su penalidad, a fin de dar 04.05.2015 mayor protección a la ciudadanía y fortalecer la paz 12:00 Hrs social.
© Copyright 2025