Viva Jaén - Andalucía Información

Bonoloto 2, 17, 24, 26, 36, 38 [c7] [r4]
El Cupón 20.066
El tiempo
Máxima 19º Mínima 14º
Nº 2.493 | Miércoles, 15 de abril de 2015
jaén
Tribunales | ERE
Chaves
www.vivajaen.net
Niega cualquier
irregularidad P11
MUNICIPALES Lista del PP
P5
El alcalde
fía los cinco
primeros
puestos a
su equipo
DOS Y TRES
Reyes Chamorro
y Javier Márquez
repiten
CUATRO Y CINCO
Miguel Contreras
y Rosa Cárdenas
les siguen
Sumario
■ El alcalde no aclara si pagará
lo que se debe a las escuelas
infantiles y reitera su intención
de cambiar el convenio. P4
la cara nueva
CHARO MORALES
■ La que fuera delegada
provincial de Turismo por el
PA, Charo Morales de Coca,
irá en los puestos de salida,
según confirmó ayer el
presidente del PP, José
Enrique Fernández de Moya,
a través de su cuenta de
twitter, para evitar posibles
filtraciones.
VIVA JAÉN
Foro de la Inmigración
El olivar ya no
atrae inmigrantes
■ La campaña de la aceituna empieza cada vez más a
sustituir a los inmigrantes por parados locales. Según se
conoció ayer en la reunión del Foro de la Inmigración, de
los 7.392 usuarios atendidos el año pasado en la veintena
de albergues se ha pasado a 2.248 en la ya finalizada
campaña de este año, lo que supone un 70% menos. P3
Premio Jaén
Champions
Manuel Montejo, García-Lomas,
candidato de
reelegido
‘Jaén en común’ presidente
Seis pianistas
pasan a las
semifinales
Empate a cero
entre el Madrid
y el Atleti
P3
P8-9
P12
Municipales
Caja Rural
P7
2
MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
La dos
Gestión de Medios Jiennenses, S. L.
Consejero delegado Alejandro Mas
Ramírez
Gerente Tomás Roldán Cañas
Director general Manuel Expósito Moreno
Coordinador Raúl Beltrán García
Dirección Calle Maestra, número 3, bajo. 23002. JAÉN
Correo eléctronico [email protected]
Teléfono 953 24 57 79 |
Web www.vivajaen.es | Depósito legal CA-36/06
Publicidad: [email protected]
Sección motor: [email protected]
viva
Tirada
controlada
por PGD
Impreso en papel
100% reciclado
Edita Periódicos Gratuitos VIVA S. L. ; Grupo Publicaciones del Sur S. A. Consejero delegado José Antonio Mallou Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara
Pienso, luego estorbo
Editorial
E
La vida
sigue igual
Fernández de Moya confía en su
núcleo duro para los cinco puestos
de salida y anuncia la incorporación
de Morales de Coca
l núcleo duro del equipo de gobierno del
PP en el Ayuntamiento de Jaén acompañará al candidato a la Alcaldía popular,
José Enrique Fernández de Moya, sin
sorpresas, tal y como se esperaba, pero con la
singularidad de que en esta ocasión no hay
ningún fichaje reservado para el puesto número dos, que lo ocupa la concejal de Asuntos Sociales, Reyes Chamorro. Caben dos lecturas.
Una, que el alcalde, tal y como anunció, no
quiere demasiados cambios para afrontar una
gestión que será aún más dura, de conseguir
gobernar, que la del presente mandato, o que
se ha encontrado algunas puertas cerradas a la
hora de fichar a alguien que renovara la actual
lista. Tan sólo la que fuera delegada de Turis-
mo del PA, Charo Morales de Coca, entra por el
momento en los primeros puestos, después de
que su nombre se barajara en varias ocasiones
en otras citas electorales. Desaparece de los
primeros puestos el secretario general del PP,
Miguel Ángel García Anguita, que lo más posible es que se dedique exclusivamente al Parlamento andaluz y a su labor orgánica, por el
momento. El resto de la lista, y si hay alguna incorporación, se conocerá a lo largo de la semana o el próximo sábado, con la visita de la ministra Fátima Báñez. Quien seguro que no estará es Cristina Nestares, que merece todo el reconocimiento de la sociedad jienense por el
trabajo que ha realizado durante más de una
década por la cultura en Jaén.
Imagen
del día
El oleoturismo
crece en Jaén
■ El presidente de la Diputación
Provincial de Jaén, Francisco Reyes,
entregó ayer 36 nuevas placas
identificativas a empresas y
entidades que se han incorporado al
producto turístico OleotourJaén que
impulsa la Administración
provincial. Acompañado por la
diputada de Empleo, Promoción y
Turismo, Ángeles Férriz, Reyes
destacó que “en poco más de 2 años
son ya 110 los recursos turísticos que
se han sumado a esta iniciativa”.
Línea directa
Nuestro común horizonte
■ Vivimos en la era del cambio.
Cada momento tiene su pulso,
pero también su pausa; sobre
todo, para renovarse. El
panorama actual no es nuevo,
pero si distinto. No es
desconocida
la
letra.
Necesitamos
crecer,
más
interiormente
que
exteriormente; vivir respetando
y respetándose asimismo; y, en
todo caso, alentando a convivir
si no queremos morir en el
desconsuelo y en la desilusión.
En cambio su espíritu, sí que es
diferente, somos diversos y esto
es inevitable, aunque hemos de
compartir valores comunes. De
ahí la necesidad de diálogos
El infiltrado
sinceros, de compromisos de
colaboración y cooperación, para
poder afrontar con unidad y
unión los problemas y, de este
modo, transmitir esperanza. La
reciente cumbre de las Américas,
donde por primera vez en más de
cincuenta años, un presidente de
Estados Unidos y otro de Cuba
hablan cara a cara en una
reunión, ha de propiciarse
mucho más por todo el orbe.
Necesitamos entendernos por
poder
cohabitar.
Estoy
convencido de que sólo una
especie que se comprende, que se
afana en vivir para su linaje
independientemente de su
cultura, se perpetuará. Nuestra
respuesta a quiénes somos y por
qué vivimos, está precisamente
en esa vida donada a nuestros
semejantes. Por otra parte,
tenemos que lograr el bienestar
para toda la especie sin el
sacrificio de nadie. Ningún ser
humano puede ser excluido de
los bienes básicos, ni de los
servicios
públicos.
Nos
merecemos, únicamente por
haber nacido, la dignidad de
persona, con lo que ello conlleva
de deberes, pero también de
derechos. No es ético que los
pobres subsistan de las migajas
que caen de la mesa de los
pudientes. Tampoco es ético que
la ciudadanía, según el lugar de
nacimiento, tenga más o menos
acceso a la educación, a la salud,
o a la misma seguridad. La forma
de conseguir esa estética
ciudadana,
donde
todos
ayudemos a todos, requiere de
más autenticidad ante todo con
las prácticas democráticas, los
derechos
humanos
y
el
empoderamiento de la mujer. En
muchos países aún las mujeres se
sienten súbditas, ciudadanas de
segunda clase, con poca voz y
muchas obligaciones. Por eso, es
vital proseguir con esa revuelta
condescendiente con los más
débiles,
ofreciéndoles
posibilidades de desarrollo. Unas
veces por nuestra propia
negligencia o dejadez, otras
veces por la falta de cooperación
entre los Estados, lo cierto es que
hay muchos seres humanos sin
posibilidad de hacer valer sus
derechos, recluidos en la
resignación, y sin posibilidad
alguna de dejar este mundo que
les utiliza y margina.
Víctor Corcoba Herrero. JAÉN.
Los seis mejores pianistas han pasado a las semifinales del Premio
Jaén de piano, pero suena con fuerza en los mentideros melómanos y
musicales que la canadiense Anastasia Rizikov, en una de las favoritas
para alzarse con el primer premio
La irrupción
de C´s
Miguel Segovia
L
a encuesta de Metroscopia publicada el
pasado domingo por el diario El País no
deja lugar a dudas, la irrupción de Ciudadanos (19,4 %) es un hecho objetivo e incuestionable, lo que le ha creado al PP (20,8 %)
una situación insólita. C´s le está disputando al
PP un espacio electoral que considera propio, lo
que le resta apoyos vitales para lograr concejales
o restos que sirven para obtener escaños. Nunca
antes habían competido con otra formación en
su espectro ideológico y, además, con el agravante de producirse en el momento de mayor
desgaste de la marca del PP. Pero, ¿por qué el voto se está fugando hacia C´s? Sin duda, una de
las fugas más importantes del PP hacia C´s está
siendo la del voto joven, cansados de ver siempre a los mismos.
Las grandes dificultades y las medidas tan
drásticas tomadas para salir de la profunda crisis económica que dejó el ilustre Zapatero, unida a los escándalos de corrupción que han azotado al PP y al PSOE en los últimos años, han
animado a parte de los votantes a decantarse
por esas otras formaciones de nuevo cuño, con
caras jóvenes y aires de renovación política liderados por una nueva generación de españoles.
Existen muchas razones por las que las encuestas auguran buenos resultados a Ciudadanos en
las próximas elecciones. Una de ellas sería, sin
duda, su indiscutible posición en contra de la independencia de Cataluña y sus críticas a todos
los mensajes victimistas que han ido ‘vendiendo’ los nacionalistas. Esto ha permitido a su partido ir poco a poco ocupando el espacio político
que en Cataluña ha tenido el PSC-PSOE e incluso el PP, que a veces ha defendido con tibieza esa
independencia. Ofrecen además un cambio razonable y sensato frente al de Podemos contra
quienes compite en frescura y novedad. Plantea
soluciones liberales dentro de los principios de
solidaridad y se opone a las recetas intervencionistas, lo que agrada a muchos votantes del PP.
Entre los reproches a C´s y a su líder Rivera está el hecho de que nunca ha ocupado ningún
cargo de gobierno. Sus planes, por tanto, son
hasta el momento promesas y objetivos por
cumplir. Y ya se sabe que una cosa es predicar y
otra bien distinta dar trigo. En la oposición todo
es muy fácil, gobernar es otra cosa. Pueden estar
también cometiendo el error típico de los partidos tradicionales, él es el líder indiscutible y es
quien la toma de decisiones, la “Riveradependencia”. En el Partido Popular saben que la figura clave de Ciudadanos es Albert Rivera. Por ello,
han convertido al líder del partido en el epicentro de sus ataques. Grave error, sobre todo las
desafortunadísimas declaraciones del delegado
del Gobierno en Andalucía la pasada campaña
electoral andaluza cuando decía que no quería
a un catalán que se llame Albert gobernando en
Andalucía. Montilla era cordobés y fue presidente de la Generalitat. Debería el PP dejar de
menospreciar y ningunear a esta formación política; muchos verían muy bien un pacto PP-C´s,
ya que la encuesta del País indica que la sociedad quiere pactos y solo un 26% apoyaría la coalición PP-PSOE.
viva MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
3
Jaén
El Ayuntamiento no
aclara si pagará las
escuelas infantiles
Fernández de Moya
fía los puestos de
salida a su equipo
P4
P5
FORO DE LA INMIGRACIÓN Los albergues de temporeros han tenido esta campaña un 70% menos de usuarios
El olivar ya no atrae inmigrantes
USUARIOS___ La cifra de temporeros
OCUPACIÓN___ La ocupación de los 21
que usaron los albergues cae a su nivel centros abiertos en la provincia no
histórico más bajo desde el año 2002 pasó del 22%, a excepción de Alcalá
JUNTA__ Gálvez valora la eficacia de las
campañas informativas puestas en
marcha en las provincias de origen
Ginés Donaire
| La campaña de la aceituna empieza cada vez más a
sustituir a los inmigrantes
por parados locales. Según se
conoció ayer en la reunión
del Foro de la Inmigración,
de los 7.392 usuarios atendidos el año pasado en la veintena de albergues se ha pasado a 2.248 en la ya finalizada
campaña de este año, lo que
supone un 70% menos. La cifra es la menor desde que
existen registros históricos,
en el año 2002.
La delegada del Gobierno
andaluz en Jaén, Purificación
Gálvez, admitió como primera causa en la llegada de inmigrantes el descenso en la
cosecha del olivar, superior
al 70% en Jaén. Pero Gálvez
fue más allá: “Los inmigrantes ven como cada año tienen
menos expectativas laborales en la aceituna”. A principios de la campaña la Junta
informó de que el empleo necesario en las explotaciones
olivareras de Jaén se podía
atender con las 12.691 personas desempleadas del sector
agrícola en la provincia, a las
que había que sumar más de
18.000 trabajadores eventuales agrícolas subsidiados.
Además, la Junta cree que
han dado resultado las cam-
Línea directa
JAÉN
UGT dice que hay
contratos solo
por la cotización
El albergue de Jaén es uno de los 21 que han funcionado en la provincia en la última campaña de la aceituna. VIVA JAÉN
pañas publicitarias subrayando que no era necesaria
mano de obra foránea, campañas que llegaron hasta los
lugares de origen más habituales de los temporeros agrícolas, como Murcia, Almería,
Ciudad Real, Huelva, Huelva
o Córdoba. En la última campaña han sido 21 los alber-
gues (tres menos) con capacidad para más de 730 plazas
los que han abierto una media de 35 días y con una ocupación que apenas ha superado el 22%, con la excepción
del centro de Alcalá la Real
que tuvo una ocupación superior al 64%. La media de
estancia ha sido inferior a los
cuatro días. Los albergues
han prestado también 15.762
servicios complementarios,
distribuidos entre 871 servicios de manutención, 4.696
de aseo o lavandería y se expidieron 1.195 billetes de autobús hacia otros municipios.
Pese a todo, la Junta y los
ayuntamientos no se cuestionan el futuro de los albergues
para temporeros de la aceituna, un modelo pionero en
Andalucía. “Vamos a seguir
trabajando con las organizaciones sociales”, recalcó Gálvez, tras destacar “la importante función social que realizan” los albergues.
■ Los sindicatos presentes en
el Foro de la Inmigración
consideran que una de las
consecuencias del menor flujo
migratorio de esta campaña
ha sido “el deterioro de las
relaciones sociolaborales” en
los tajos del olivar. Antonio
Martos, de la Federación
Agroalimentaria de UGT en
Jaén, denunció que “muchos
empresarios se han
aprovechado de esta situación
y han ofrecido trabajo a
jornaleros a cambio de la
simple cotización de sus
peonadas, y sin salario
alguno”. Marcos dice que UGT
ha presentado varias
denuncias ante la Inspección
de Trabajo, pero admite que
“el miedo a las represalias”
hace que la mayoría de los
afectados no denuncien estas
situaciones. Ya en la pasada
campaña, CC OO alertó de una
bolsa de fraude entono al 60%
en la campaña de la aceituna.
4
MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
Jaén |
viva
MUNICIPAL A las trabajadoras se les debe parte de las nóminas de enero, febrero y marzo
MUNICIPAL
El alcalde no aclara si pagará las
escuelas infantiles por el convenio
La Carrera
de la Salud
modifica su
recorrido
por obras
FERNÁNDEZ DE MOYA___Esgrime para no pagar que la cooperativa “no ha querido llegar a una
solución” con la renegociación de un convenio que firmó el PP en su día y que está vigente
Redacción
R. B. /Redacción
| El alcalde de Jaén, José
Enrique Fernández de Moya,
se escudó ayer, según recoge
Europa Press, en que la cooperativa Ceian, que gestiona
las escuelas municipales infantiles Cervantes y Fuentezuelas, así como del Centro de
Atención Infantil Temprana
(CAIT), “no ha querido llegar
a una solución” con la renegociación del convenio para
prestar este servicio, para no
aclarar si el Ayuntamiento
pagará el dinero que debe a
las 24 trabajadoras y que forma parte de las nóminas de
enero, febrero y marzo. Según
han denunciado las trabajadoras el Ayuntamiento no ha
pagado nuevamente ni su
parte, ni la cuota de los padres y madres.
En este sentido, el alcalde
recordó que en su día se ofreció ceder el edificio de la
guardería Cervantes, en la calle Carrera de Jesús, a cambio
de una renegociación del con-
JAÉN
Apuntes
Siguen los retrasos
con la Dependencia
■ ■ La teniente de alcalde y
concejal de Asuntos Sociales
del Ayuntamiento de Jaén,
Reyes Chamorro, ha
anunciado que "en breve" el
Consistorio ingresará a
Mulservicios Jabalcuz, la
empresa encargada de la
ayuda a domicilio en la capital
jiennense, los 236.000 euros
que ha pagado la Junta de
Andalucía este mes de marzo y
que, según la concejala,
corresponden al mes de enero.
Protesta anterior ante el Ayuntamiento de padres y trabajadoras de las escuelas infantiles. VIVA JAÉN
venio. “Al final dijeron que
nada de nada, a pesar de que
al principio habían visto con
muy buenos ojos la negociación”, añadió el alcalde a la
vez que insistió en que su in-
tención es “reconducir un
gravísimo problema que dejaron PSOE e IU” con un acuerdo en el que “hay que pagar
plazas que no se ocupan”. Sin
embargo, el actual convenio,
totalmente legal y vigente,
fue firmado, según las trabajadoras, por el PP hace dos
mandatos, algo que reprochan que obvie el alcalde,
porque después solo ha habi-
do actualizaciones de ese
convenio. En cualquier caso,
el alcalde no aclaró en ningún
momento que el Ayuntamiento vaya a pagar el dinero que
les debe.
JAÉN | El concejal de deportes
del Ayuntamiento, Higinio
Vilches, ha anunciado que el
Ayuntamiento “ha modificado el recorrido de la XX Carrera Popular ‘Por la salud’ que
tendrá lugar el próximo domingo, 19 de abril motivado
por las obras de la Alameda
‘Adolfo Suárez’. Vilches ha especificado que la salida de esta carrera “se realizará como
siempre desde la Plaza de
Santa María y cuando los corredores pasen por la calle Dr.
Sagaz Zubelzu, en lugar de girar a la derecha para la Puerta
del Angel, continuarán recto
hacia la calle Portillo de San
Jerónimo, girarán a la izquierda por calle Sixto Cámara y
después a la derecha por Avda. de Granada, para girar
otra vez a la derecha y entrar
en la calle de la Plaza de Toros, donde estará situada la
meta, como es habitual, pero
en sentido contrario”.
Más de 2.400 personas se
han inscrito hasta ahora en la
XX Carrera Popular por la Salud de Jaén, organizada por la
Delegación Territorial de
Igualdad, Salud y Políticas
Sociales.
EDUCACIÓN 380 alumnos participan en el programa ‘eduCaixa’
EMPRENDER.
Un total de 380 alumnos procedentes de treces colegios de Jaén participan en el KitCaixa, una iniciativa
puesta en marcha por el programa ‘eduCaixa’ para el fomento del emprendimiento en los jóvenes españoles, y que enseña en las
aulas el concepto, las características y los valores de una actitud emprendedora y creativa. Según se informa desde la Obra Social 'la Caixa', es en los momentos de crisis cuando surge la oportunidad de desarrollar la creatividad y la innovación, de ahí que
esta iniciativa pretenda crear sistemas pedagógicos destinados a los jóvenes para inspirar un cambio de modelo en la sociedad.
viva MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
5
Jaén | Local
MUNICIPALES Fernández de Moya divulga por Twitter los cinco primeros de su candidatura
MUNICIPALES Manuel Ballesteros se presenta
El alcalde fía la lista del PP
a su equipo de confianza
El candidato de
UPyD dice que hará
una RPT municipal
SIN RENOVACIÓN___Chamorro, Márquez, Contreras y Cárdenas repiten
FICHAJE___Incorpora a la exdelegada de Turismo por el PA, Charo Morales
El nuevo cabeza de
cartel dice que son
necesarios, y el anterior
aspirante pide su
ingreso en Ciudadanos
Ginés Donaire
| El alcalde de Jaén, José
Enrique Fernández de Moya,
ha querido evitar cualquier
tipo de filtraciones y ayer mismo divulgó a través de su
cuenta de Twitter los cinco
primeros nombres de la candidatura del PP a las Municipales del 24 de mayo. Al propio De Moya le seguirán, por
este orden, Reyes Chamorro,
actual concejala de Asuntos
Sociales y que escala del
quinto lugar de hace cuatro
años al segundo puesto; Javier Márquez, concejal de Urbanismo, que repite en el tercer puesto; Miguel Contreras,
que pese a ocupar el puesto
11º hace cuatro años era uno
de los cuatro tenientes de alcalde; y Rosa Cárdenas, la
responsable de Somuvisa que
baja del cuarto al quinto lugar
de la candidatura.
Además, Fernández de Moya incorpora a la lista popular
(“en puestos de salida”) a la
que fuera delegada provincial de Turismo, Charo Morales de Coca, que en 2007 ya lideró, sin éxito, la candidatura del Partido Andalucista a
la Alcaldía de Jaén.
El candidato a la reelección
por el PP fía, por tanto, el núcleo duro de la candidatura a
su actual equipo de confianza
y, como él mismo señaló en
una entrevista con Europa
JAÉN
José Enrique Fdez. de Moya (1).
Reyes Chamorro (2).
Javier Márquez (3).
G.D. | El nuevo candidato de
UPyD a la Alcaldía de Jaén,
Manuel Ballesteros, se presentó ayer “con la misma
fuerza e ilusión y con unas ganas renovadas” de formar
parte del Ayuntamiento de
Jaén. Ballesteros, empleado
de Diputación y que perdió
las primarias de UPyD por tan
solo un voto con el anterior y
dimitido candidato, Luis Serrano (que ha pedido su afiliación en Ciudadanos), apostó por realizar una Relación
de Puestos de Trabajo (RPT) y
concebir el Ayuntamiento
Manuel Ballesteros. VIVA JAÉN
“como una empresa” sin descartar tener que despedir funcionarios de cara a reducir el
fuerte endeudamiento municipal. Ballesteros defendió el
proyecto de UPyD “para poder evitar derroches económicos, tráfico de influencias y
todas aquellas acciones políticas que se toman en detrimento de los ciudadanos”.
MUNICIPALES Elegido en las Primarias
Miguel Contreras (4).
Rosa Cárdenas (5).
Charo Morales de Coca.
Press, mantiene “la columna
vertebral en el desarrollo de
la acción de gobierno en este
mandato”. La renovación,
por tanto, brilla por su ausencia en los primeros lugares de
la lista, donde repiten cuatro
de los cinco primeros de 2011
(el único que se cae es Miguel
Ángel García Anguita, que ha
sido elegido parlamentario
autonómico). Eso sí, ha sorprendido la confianza depositada en Reyes Chamorro, que
ha pilotado las políticas so-
ciales y el conflicto de la dependencia con el que se ha
mantenido un pulso con la
Junta. También en clave sucesoria puede interpretarse que
Javier Márquez, el artífice del
nuevo PGOU, le gane la partida a Miguel Contreras para
coger el relevo de Fernández
de Moya cuando éste decida
abandonar el Ayuntamiento.
Todo apunta, en todo caso,
que Contreras será el hombre
fuerte del PP en la Diputación.
Fernández de Moya admitió “la salida de compañeros
(sin dar nombres) que le han
manifestado su voluntad de
dedicarse a su vida privada”,
una decisión, dijo, que ve “lógica” y que “respeta y apoya”.
También avanzó que habrá
“incorporaciones jóvenes” en
un listado que contará con
“sorpresas”. El alcaldable popular se mostró “seguro de lograr una confianza mayoritaria de los ciudadanos” el próximo 24 de mayo.
Montejo, candidato de
“Jaén en Común”
| Manuel Montejo será el
candidato de la Agrupación
de Electores “Jaén en Común”
en las Municipales de mayo,
al ser el ganador de las elecciones primarias celebradas
ayer martes con una alta participación. En estas votaciones, donde pudieron participar todos los ciudadanos mayores de 16 años, también se
G.D.
eligió la candidatura completa, aunque al tratarse de un
escrutinio con voto ponderado el recuento se prolongó al
cierre de esta edición. La
Agrupación de Electores
“Jaén en Común” incluye a
personas procedentes de Podemos, Ganemos, Equo, IU,
asociaciones vecinales, organizaciones sindicales, etc.
6
MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
Jaén | Local
viva
TABACO Durante la segunda mitad de 2014 la compra ilegal de tabaco pasa del 4,1 al 8,2 por ciento
TRIBUNALES
El contrabando de cigarrillos
se duplica en Jaén en un año
Juzgan
mañana al
joven acusado
del atropello
del Seminario
IMPUESTOS___Estado y Junta habrían
dejado de ingresar más de 4,5
millones de euros por la venta ilegal
de cigarrillos de contrabando
Ana B. Sola
JAÉN | Ocho de cada cien ciga-
rrillos que se vendieron en la
provincia de Jaén durante la
segunda mitad del 2014 procedían del contrabando, según los datos de la Mesa del
Tabaco. Una cifra que parece
mínima, pero duplica a la registrada en el mismo periodo
de 2013, al pasar del 4,1 por
ciento al 8,2 por ciento y que
se traduce en millones de euros que no ingresaron Estado
y Junta de Andalucía.
En concreto, esos cigarrillos vendidos de forma ilegal
hubieran supuesto más de 5,6
millones de euros de ingresos
para la industria en la provincia. Y si tenemos en cuenta
que el tabaco es el producto
que más impuestos especiales soporta en España, de forma que el 80 por ciento del
precio final son impuestos (el
58 por cien para la comunidades autónoma), estas administraciones dejaron de ingresar 4,5 millones de euros, solo
La clave
Una practica vista
con normalidad
■ ■ El portavoz de la Mesa del
Tabaco, Juan Páramo,
recuerda que el 60 por cien de
los andaluces afirma que es
normal fumar cigarrillos
ilegales, prácticamente el
doble que hace un año, según
un estudio de Millward Brown.
La Mesa del Tabaco alerta sobre el aumento del contrabando especialmente en Andalucía. VIVA JAÉN
en seis meses.
A esto habría que sumar la
venta ilegal de otro tipo de tabaco como los cigarros, el tabaco de liar o el de pipa, que
en total generaron en los primeros meses del año más de
133 millones de euros en ventas legales.
Andalucía
En el caso de Andalucía, el
consumo de tabaco ilícito,
creció un 7,3 por ciento hasta
representar el 45,6 por ciento
en el segundo trimestre de
2014, frente al 38,3 por ciento
del mismo periodo del año
anterior, como consecuencia
del crecimiento en provincias
como Sevilla (que pasa del
38,1 por ciento al 56,5 por
ciento) o Cádiz (del 38,8 por
ciento al 47,6 por ciento). En
MUNICIPAL El Ayuntamiento aprueba la memoria del IMEFE de 2014
localidades como Algeciras
roza el 80 por ciento.
En el mercado nacional el
consumo de tabaco ilegal
también siguió creciendo durante el último año, de forma
que, al cierre de 2014 el 12,5
por ciento de los cigarrillos
consumidos no había pagado
sus impuestos en la Península, frente al 11,3 por ciento de
un año antes, lo que supone
un incremento de 1,2 puntos
porcentuales, según los datos
de la encuesta de paquetes
vacíos de IPSOS del último semestre de 2014 que maneja la
Mesa del Tabaco. Parte de este aumento podría achacarse
a la existencia de más tabaco
falsificado derivado de la instalación de fábricas ilegales
en España, una práctica preocupante que está en alza.
JAÉN | El juzgado de lo Penal
número 3 de Jaén tiene previsto juzgar mañana jueves a Rafael L.R., el joven de 28 años
acusado de darse a la fuga tras
atropellar mortalmente al
profesor del Colegio Santo Tomás José Luis C.L., de 49 años,
cuando se disponía a cruzar el
paso de cebra del centro de salud de San Felipe, junto al Seminario.
El Ministerio Fiscal pide
seis años de cárcel, mientras
que las acusaciones particulares elevan esta petición a
siete y ocho años de prisión.
Por estos hechos, Rafael L.R.
se encuentra en prisión preventiva a la espera de juicio
desde el 16 de diciembre fecha
en la que fue enviado a la cárcel por orden del Juzgado número 4 de Instrucción.
El atropello tuvo lugar el 15
de diciembre de 2014 cuando
el acusado volvía a su casa
después de haber pasado la
noche estando de copas con
varios amigos en la zona del
Polígono de los Olivares. El coche que conducía, propiedad
de la novia del acusado, y en
el que iban otros dos jóvenes,
circulaba, según recoge el Ministerio Fiscal en el escrito de
calificación al que tuvo acceso
Europa Press, a “una velocidad totalmente inadecuada”.
DEPORTE Una aplicación móvil informa sobre las actividades
IMEFE. La concejal de Promoción Económica e Igualdad y presidenta del IMEFE, Marina DIPUTACIÓN PROVINCIAL. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco RePaterna presidió ayer la reunión del Consejo del IMEFE (Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial), en la que se aprobó la memoria del 2014, con 3.770 atenciones a usuarios, 13
por ciento más que el año anterior. También se aprobó la liquidación del presupuesto con un remanente de tesorería positivo de 300.000 euros. VIVA JAÉN
yes, informaba ayer sobre una nueva aplicación móvil –app- dedicada a los programas deportivos que la Administración provincial desarrolla a lo largo del año. Esta nueva herramienta,
desarrollada por la empresa Tic4you, permitirá acceder y descargar planos, itinerarios o clasificaciones de los circuitos provinciales en 2015. VIVA JAÉN
viva MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
7
Jaén | Local
CAJA RURAL La entidad de Jaén renueva algunos de sus cargos en una Asamblea General Extraordinaria
UNIVERSIDAD
García-Lomas es reelegido
como presidente de la Caja Rural
Juan Gómez
será investido
rector de
la UJA el
24 de abril
MANDATO___Los cargos renovados, incluido el presidente, estarán en sus puestos durante seis
años más, hasta el 2021 RENOVACIÓN PARCIAL___Dentro de tres años se cambiarán el resto
Ana B. Sola
JAÉN | José Luis García-Lomas
presidirá la Caja Rural de Jaén
durante seis años más. Así se
decidía ayer en una Asamblea
General Extraordinaria celebrada en la sede de la entidad
en el Parque Tecnológico de
Geolit, en Mengíbar.
José Luis García-Lomas
Hernández, padre de tres hijos, es presidente de la Caja
Rural desde 1985. Nacido en
Madrid, sus raíces en Jaén y
su provincia surgen en La Carolina como ingeniero electromecánico redactando proyectos en la Compañía Minero Metalúrgica 'Los Guindos'
durante 15 años. Posteriormente, como profesor de secundaria, desarrolló su labor
educativa durante 35 años en
institutos de Iznalloz, Quesada, La Carolina y en el IES
Martín Jimena de Arjona,
donde fue director durante 12
años.
Bajo su batuta, la Caja Rural ha impulsado el desarrollo económico y educativo de
Jaén, muestra de lo cual son
los convenios vigentes con la
UJA, la UNED y la sede Antonio Machado de la UNIA. José
Luis García-Lomas es, entre
otros muchos cargos, presidente de la Fundación Caja
Rural, vicepresidente del
Banco Cooperativo Español,
vocal del Consejo Nacional de
Apuntes
Cargos renovados
en la entidad
■ ■ Presidente:
José Luis García-Lomas
Secretario:
Patricio Lupiáñez
Vocales:
2º Francisco José Vázquez
4º Emilio Muñoz Ibáñez
6º Arturo Vargas-Machuca
8º Cristobal Gallego
10º Lucas Guillén Gea
12º Francisco Jesús Castaño
Vocales Suplentes:
2º Manuel Ceijas Lloreda
Interventores:
2º Juan Sánchez Garrido
4º Antonio García Gil
Interventores Suplentes:
2º Mª del Carmen Higueras
José Luis García-Lomas, junto a algunos de los nuevos cargos de la Caja Rural de Jaén. VIVA JAÉN
Cooperativas de Crédito (patronal del sector), miembro
del comité central de la Confederación Internacional del
Crédito Agrícola, consejero
del Mercado de Futuros y presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero del
Ministerio de Cultura.
En la asamblea extraordinaria de ayer, se renovaron
además otros cargos, en concreto once, entre ellos conse-
jeros vocales e interventores
vocales pares, titulares y suplentes. El mandato es de
seis años, pero se producen
renovaciones parciales cada
tres años, de forma que en
2018, tendrá lugar la renovación de la vicepresidencia y
los vocales impares.
Caja Rural de Jaén está formada por más de 490 personas que se reparten por casi
la totalidad de localidades
de la provincia, Madrid, Barcelona y Córdoba, alcanzando ya las 150 sucursales, convirtiéndonos en una de la entidades con más representatividad en la provincia, de
forma que en la que cuatro
de cada diez jienenses tienen
una cuenta.
El último ejercicio lo cerró
con 10.395.000 euros, un 3,20
por ciento más que en el año
2012 y 43.596 socios. Además
de una ratio de solvencia de
más del 15 por ciento y un exceso de liquidez de unos 500
millones de euros. Suma más
de 300.000 titulares de cuenta, de forma que un 40 por
ciento de los jienenses tienen cuenta en la entidad,
demostrando así su arraigo
en la provincia.
Comenta esta noticia en:
vivajaen.es
Redacción
| Juan Gómez Ortega tomará posesión de su cargo como Rector de la Universidad
de Jaén (UJA) el próximo lunes, 20 de abril, en un acto
que celebrará en el Palacio de
San Telmo de Sevilla, sede la
Presidencia de la Junta de Andalucía. Cuatro días después,
el 24 de abril será su investidura como rector en el Aula
Magna de la Universidad de
Jaén. El acto de toma de posesión como Rector Magnífico
de la UJA, estará presidido el
lunes por la presidenta de la
Junta de Andalucía en funciones, Susana Díaz.
Mientras que en la sesión
de Investidura del viernes, 24
de abril, en el Aula Magna del
Campus Las Lagunillas, también tomarán posesión de su
cargo los miembros del nuevo
Consejo de Dirección, formado por Alfonso Cruz Lendínez, Amelia Aránega Jiménez, Juan Manuel Rosas Santos, María Luisa del Moral,
María Dolores Rincón González, Sebastián Bruque Cámara, María José del Jesús Díaz,
Juan Ramón Lanzas Molina,
Olimpia Molina Hermosilla, y
Nicolás Ruiz Reyes, que será
propuesto como Gerente.
En este acto en la Universidad de Jaén también estarán
presentes el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco
Andrés Triguero, y el ex Rector de la Universidad de Jaén,
Manuel Parras Rosa.
JAÉN
8
MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
viva
viva MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
9
HOY___Se celebra la tercera prueba-semifinal en el teatro Infanta Leonor, en jornada de mañana y tarde, y está abierta al público
SEMIFINALISTAS.
Sólo hay tres puestos para la
final del 17 de abril y en la semifinal tocarán seis pianistas de cinco países. El 10 de
abril comenzó la primera
prueba para 44 pianistas y
han pasado seis a la semifinal. De izquierda a derecha y
de arriba abajo son: Takuma
Ishii (Japón), Alexey Sychev
y Alexander Strakhov (Rusia), Yannaël Quenel (Francia), Anastasia Rizikov (Canadá), y Dasul Jung (Corea
del Sur). SITOH ORTEGA
Por el Paraninfo del Conservatorio pasaron del 10 al 12 de abril un total de 44 pianistas de 19 países de cuatro continentes, que han vuelto a hacer sonar las teclas del piano en Jaén. SITOH ORTEGA
Seis pianistas en la semifinal
TRES PUESTOS PARA LA FINAL___Entre Takuma Ishii (Japón), Alexey Sychev y Alexander Strakhov (Rusia); Yannaël
Quenel (Francia) Anastasia Rizikov (Canadá) y Dasul Jung (Corea del Sur) están los tres finalistas de esta edición
Aurora
Guzmán
[email protected]
JAÉN
S
eis pianistas de cinco países compiten desde hoy en la tercera
prueba-semifinal del 57º Concurso Internacional de Piano Premio
'Jaén' que organiza la Diputación Provincial. El jurado que preside Ana Guijarro dio a conocer ayer los nombres. El
pase a la final del 17 de abril está entre
los pianistas Takuma Ishii (Japón), Alexey Sychev y Alexander Strakhov (Rusia), Yannaël Quenel (Francia), Anastasia Rizikov (Canadá), y Dasul Jung (Corea del Sur).
El teatro Infanta Leonor celebra hoy la
semifinal, a partir de las diez de la mañana, y en jornada de tarde, abriendo
sus puertas a la sociedad en general,
que puede acudir a escuchar a los pianistas.
La actuación de cada uno de los intérpretes en esta tercera prueba no podrá
superar los 60 minutos y en ella tocarán
de memoria un total de tres piezas. La
primera será una obra romántica de importancia pianística de Schubert, Mendelssohn, Chopin, Schumann, Liszt,
Brahms, C. Franck ó Mussorgsky; para
la segunda habrán elegido entre obras
de Ravel y Debussy; y la tercera habrá sido seleccionada entre piezas de compositores como Bartók, Janácek, Messiaen,
Ligeti y Barber.
Entre estos seis pianistas se dará a conocer esta noche el nombre de los tres
concursantes que tomarán parte en la
prueba final del viernes, donde estarán
acompañados por la Orquesta 'Ciudad
de Granada', dirigida de nuevo por Paul
Mann, director titular de la Orquesta
Sinfónica de Odense. Las entradas para
asistir a esta final se pueden adquirir, a
un precio de 10 euros, en la tienda Leonés Pianos, ubicada en la calle Muñoz
Garnica, número 3, de Jaén.
La Diputación recompensa con 400
euros a los intérpretes que participen en
esta tercera fase y no obtengan ninguno
de los cinco principales galardones de
este premio, que repartirá 52.000 euros.
En la jornada de hoy, los concursantes
que han sido eliminados en la primera y
‘‘
La actuación
de cada
pianista hoy
no superará
los sesenta
minutos y
tocarán de
memoria un
total de tres
piezas
segunda fase, pero que, a juicio del jurado, han demostrado su calidad, ofrecerán conciertos en distintos conservatorios de la provincia. Las actuaciones se
desarrollarán en el Conservatorio Elemental de Música 'Sebastián Valero', de
Huelma (a las 20 horas), así como en el
Conservatorio 'Bartolomé Ramos Pareja', de Baeza, a las 19 horas. También se
llevarán a cabo recitales durante la jornada del jueves en Alcalá la Real, Bailén
y Linares.
Ayer finalizó una 2ª fase por la que pasaron un total de 19 jóvenes pianistas,
de los 44 que comenzaron a tocar el pasado 10 de abril en el Paraninfo del Conservatorio. La 57º edición del Concurso
ha traído a la capital a pianistas de 19
países de cuatro continentes.
‘Amapola 15’ recuerda al promotor del Premio
| La escritora sevillana
Carmen de la Rosa presenta
su novela ‘Amapola 15’ el
próximo 22 de abril, a las 20
horas, en el Aula de Cultura
de la Diputación Provincial.
Es la nuera de Pablo del
Castillo, quien fuera el alma
y promotor del Concurso Internacional de Piano Premio
‘Jaén’. “Incluirlo en mi novela ha sido un pequeño homenaje a la gran labor que
hizo por el Premio y por la
música clásica en Jaén y
JAÉN
también en Almería”, ha reconocido la escritora.
En su novela, la protagonista es Reina Margarita,
que es de Jaén y trabaja en
un reconocido centro comercial de la ciudad. Es hija
de una portera salvadoreña.
Quiere cambiar de vida, estudiar Periodismo en Madrid. Se interna en Amapola
15, en una casa que parece
un colegio mayor. Doña Aurora, su señora, también estudia en la universidad, co-
Carmen de la Rosa.
mo su hija Olivia y las otras
chicas.
Doña Aurora es de Linares, tiene familia en Jaén.
Conoce al director del Premio Jaén de Piano -no a Pablo Castillo- , conoce su historia. Va todos los años al
Premio, con las chicas. Reina Margarita no lo conocía.
En un capítulo de la novela
que se llama ‘El Premio Jaén
de Piano’ Reina acude con
Doña Aurora y varias de las
chicas al Conservatorio.
10
MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
viva
Metropolitana
TORREDONJIMENO La Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Antiguo busca revitalizar la zona
TORREDELCAMPO
La Asociación de Amigos del
Casco Antiguo busca sede
Oleocampo
organiza las
II Jornadas
del Olivar
Ecológico
SEDE___Solicitan una de las
CALVARIO___tras los arreglos
PLAN___Para que el casco
viviendas municipales de la
de los últimos años el objetivo antiguo mantenga su estética
calle Tintoreros para arreglarla es su mantenimiento
y sus rasgos históricos
A.B.S.
Ana B. Sola
TORREDONJIMENO | La Asociación
de Vecinos y Amigos del Casco
Antiguo busca una sede no
solo para habilitarla como lugar para realizar sus actividades sino para revitalizar la zona abriéndola con folletos e
información del barrio. De hecho se han planteado esto como el objetivo más importante
y ya han enviado un escrito al
Ayuntamiento para poder disponer de una de las viviendas
de propiedad municipal que
existen en la calle Tintoreros
junto al puente romano y al
cerro Calvario.
Otro de los objetivos de la
asociación es seguir manteniendo el cerro del Calvario,
un lugar poblado de pinos y
vegetación en cuya cima se
encuentra la ermita de San
Cristóbal, del siglo XIII y esconde 14 cruces donde se celebra el Via Crucis el Lunes Santo. Una zona que en los últimos tres años ha visto como se
adecentaban los caminos de
subida, se instalaban farolas
se desbrozaba y limpiaba la
zona o se habilitaba un mirador. Un trabajo que consiguen
Las claves
Mantenimiento
del Calvario
■ ■ Uno de los compromisos
de la Asociación es seguir
manteniendo el cerro del
Calvario que cuenta en los
últimos años con un mirador y
los caminos limpios,
desbrozados y más accesibles.
Plan municipal para
el Casco Antiguo
■ ■ Piden que se haga un plan
municipal de embellecimiento
del casco antiguo recuperando
su estética, manteniendo los
empedrados originales de las
calles, fachadas encaladas o
enrejados antiguos.
Vista del Calvario y su mirador desde el puente romano con la Fuente Afuera, al fondo. VIVA JAÉN
mantener, en parte, gracias a
trabajos en beneficio de la comunidad que realizan varios
presos de la cárcel de Jaén y
con el apoyo de maquinaria
municipal cuando es necesa-
rio. Una colaboración que aspiran a mantener en los próximos años.
Otra de las necesidades que
plantea la asociación es la elaboración de un plan munici-
pal de embellecimiento y recuperación del casco antiguo,
manteniendo empedrados
originales como el de la calle
Muralla, o la restauración de
los lienzos de muralla que se
mantienen, así como la recuperación de fachadas velando
por la estética de la zona, además de la recuperación de las
viviendas abandonadas junto
al puente.
| La Sociedad
Cooperativa Andaluza de Segundo Grado Oleocampo organiza, en colaboración con
la Diputación Provincial de
Jaén, las II Jornadas del Olivar Ecológico, que tendrán
lugar el próximo martes y
miércoles, 21 y 22 de abril.
Las jornadas comenzarán
con la visita, el primer día, a
una explotación de olivar
ecológico, situado en el término municipal de Martos, a
las cuatro y media de la tarde, saliendo de las instalaciones de la cooperativa. Al
día siguiente, miércoles, a la
misma hora, será la inauguración de las jornadas en la
planta de envasado de Oleocampo, un acto al que asistirá la diputada de Agricultura, María Angustias Velasco.
A continuación, comenzarán las ponencias del director de la Oficina Comarcal
Agraria de Jaén, Antonio
Chamorro, que hablará del
programa de ayudas al olivar
ecológico, y después Vicente
Rodríguez de Tierra Verde
Olivar Ecológico, de técnicas
de manejo del olivar.
El plazo de inscripción de
las jornadas está abierto y se
puede hacer bien en la planta de envasado, situada en la
carretera del Megatín, como
a través de correo electrónico.
TORREDELCAMPO
TORREDELCAMPO En el encuentro, celebrado en la UJA, se habló sobre las claves y procesos de la investigación escultórica en la obra de Moral
Conferencia sobre el escultor
torrecampeño Juan Moral
TORREDELCAMPO | La Fundación
Juan Moral de la Universidad
de Jaén (UJA) inició su actividad con una conferencia a
cargo del crítico de arte y comisario independiente Carlos
Delgado, que llevó por título
‘Juan Moral. Claves y procesos
de una investigación escultórica’.
La conferencia contó con la
presencia del rector de la UJA,
Juan Gómez, el ex rector Manuel Parras y el propio artista,
Juan Moral, nacido en Torredelcampo.
En su intervención, Carlos
Delgado realizó una aproximación a las líneas conceptuales fundamentales del trabajo de Juan Moral como escultor, para posteriormente
introducir al público en la
aportación del artista al arte
contemporáneo y cómo a través de su pensamiento plástico en torno a la piedra, y a partir de los 80 con la generación
de los litoespacios, va generando un discurso particular y
consistente.
El conferenciante habló de
la aportación del artista torrecampeño en el contexto complejo de la España de los 80,
donde se recupera la pintura y
la escultura como medios autónomos. De ello destacó que
sus litoespacios son realmente piedras dispuestas con un
orden sobre un soporte metálico, donde son clave la poética de la pintura y la escultura
y alcanzan una dimensión
distinta generando un lenguaje propio que ha ido evolucionando a partir de distintas
series. Delgado también a la
reciente creación de la Fundación Juan Moral de la UJA.
Asimismo, el artista cuenta
desde hace unos meses con
un espacio en el Centro Cultural de la Villa de Torredelcampo con 17 obras.
Juan Moral, Juan Gómez, Manuel Parras y Carlos Delgado. VIVA JAÉN
viva MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
11
Actualidad
Israel reconoce la autoría
de la muerte del cabo
Soria en Líbano e
indemnizará a la familia
España, a la cabeza
de las grandes
economías del euro
en 2015
TRIBUNALES-ERE El expresidente de la Junta de Andalucía atribuye el posible fraude cometido con estas ayudas a “conductas individuales”
Chaves niega cualquier ilegalidad
AJENO A TODO___ Dice que no conoció LOS CONVENIOS___ Argumenta que los APROBADOS EN EL PARLAMENTO___
las ayudas hasta que tuvo que
desconocía porque no pasaban por el Cree difícil que cientos de diputados
preparar la comisión de investigación Consejo de Gobierno de la Junta
no vieran en diez años nada ilegal
MADRID. EFE | El expresidente de
la Junta de Andalucía Manuel Chaves aseguró ayer ante el Tribunal Supremo que
nunca conoció ni hubiera
permitido ninguna irregularidad en el asunto de los ERE
y subrayó que “en ningún
momento” de su trayectoria
pública ha tomado una decisión política “basada en la
ilegalidad”.
En la declaración que prestó ayer ante el magistrado
instructor en el alto tribunal
del caso de los ERE, Chaves
expresó su convicción de que
“el presupuesto, las transferencias y las modificaciones”
en las ayudas sociolaborales
“eran legales, pero no podía
conocer nada de la ejecución
del presupuesto”.
En su comparecencia judicial, que duró unas dos horas
y media, el expresidente de la
Junta de Andalucía ha negado haber conocido o impulsado cualquier ilegalidad durante sus 19 años de gobierno
autonómico y atribuyó cualquier eventual fraude a “actuaciones individuales”.
Sobre las transferencias al
Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) de 2000 a 2001
sobre ayudas sociolaborales,
Chaves ha asegurado que no
conocía nada de esto hasta
que, con posterioridad, tuvo
que preparar su declaración
en la comisión de investigación del Parlamento de andalucía. “Los convenios no pasaban por el Consejo de Gobierno de la Junta” y, por lo
tanto, ni los “conoció ni podía conocer el procedimiento”, dijo Chaves, quien explicó que en su Ejecutivo no discutía “partidas, sino capítulos y las necesidades de cada
una de las Consejerías”.
Según el expresidente andaluz, los presupuestos en el
Consejo se aprobaban “con la
convicción” de que cumplían
“todos los requisitos legales
y todas las normas”.
Al mismo tiempo, subrayó
que todos los acuerdos de
concertación sobre las ayudas fueron debatidos y aprobados por el Parlamento regional, y que era “muy difícil
pensar que en 10 años centenares de diputados no hayan
visto absolutamente nada
ilegal sobre estas transferencias”.
Chaves aseguró que no conocía el procedimiento habitual para la concesión de una
ayuda y que tenía unos 200
directores generales en la
Junta, “por lo que partía de
que el procedimiento a partir
del cual se concedían las
El PP urge a
Díaz a frenar el
“sálvese quien
pueda”
SEVILLA. EFE | La secretaria ge-
El expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, a su salida del Supremo. EFE/PACO CAMPOS
ayudas era completamente
legal”. En este sentido, añadió que sabía sólo “los criterios generales” para la concesión de ayudas a las empresas que estaban en crisis o en
procesos de reconversión para los trabajadores despedidos o prejubilados, y que
además de no conocer “ninguna irregularidad en el sistema”, él “no lo hubiera permitido”.
“Nunca he tenido constan-
cia de ninguna ilegalidad, ni
siquiera de ninguna irregularidad”, afirmó el que fuera
presidente andaluz de 1990 a
2009, ministro de Trabajo
previamente (1986-1990) y vicepresidente del Gobierno y
ministro de Administraciones Públicas (2009-2011).
A lo largo de su comparecencia judicial, Chaves aseguró que los conflictos laborales que políticamente le
preocupaban eran los de las
grandes empresas, y que desconocía el importe de las
ayudas que recibían otras,
además de saber nada sobre
comisiones a corredurías de
seguros ni a sindicatos, ya
que su relación era con sus
secretarios generales.
En cualquier caso, añadió,
no le parece “correcto que los
sindicatos cobren comisiones por estos trámites”, pero
que desconoce que hubiera
sido así.
neral del PP-A, Dolores López, urgió ayer a la presidenta andaluza en funciones, Susana Díaz, que frene
“el bochornoso sálvese
quien pueda” de los expresidentes Manuel Chaves y José
Antonio Griñán en sus declaraciones ante el Tribunal
Supremo por el fraude de los
ERE.
López exigió a Díaz en un
comunicado que abandone
“el silencio cómplice que
ampara a quienes ampararon el fraude con el dinero
de los parados” y criticó que
la socialista “quiere ser presidenta sin asumir responsabilidades políticas por la
corrupción que mancha el
nombre de Andalucía”. Indicó que “va a tener muy difícil que nadie apoye su pasividad y consentimiento al
espectáculo esperpéntico
de sus antecesores ante el
Tribunal Supremo”.
ELECCIONES Las líneas rojas que el partido marcó para iniciar la negociación siguen sin ser aceptadas por los socialistas
PSOE y Podemos se enrocan en su primer encuentro
SEVILLA. EFE | El primer encuen-
tro entre representantes del
PSOE y de Podemos para negociar la investidura de Susana Díaz y la constitución del
Parlamento ha servido para
constatar que, veinte días
después de las elecciones,
ambos partidos siguen enrocados en su postura inicial.
Aunque continuarán las
negociaciones, en la reunión
no se ha avanzado en ningún
posible acuerdo, por lo que
fue calificado como “muy de-
También se reunieron
ayer con Ciudadanos,
quienes también
mantienen su posición
y sus requisitos
cepcionante” por parte del secretario de Organización de
Podemos, Sergio Pascual,
quien criticó la “postura maximalista” del PSOE andaluz.
Las líneas rojas que su par-
tido marcó para iniciar la negociación, que incluyen la dimisión de los expresidentes
Manuel Chaves y José Antonio Griñán, no las aceptan los
socialistas, que creen que
ambos ya han pagado su responsabilidad política, según
Pascual.
“Estamos como estábamos”, dijo Manuel Garí, economista y hombre de confianza de la secretaria general andaluza, Teresa Rodríguez,
que también participó en un
encuentro que probablemente volverá a repetirse antes de
mañana, cuando se constituye la Cámara.
Sin embargo, los socialistas
interpretaron de otra manera
el encuentro, que calificaron
de “positivo”, y achacaronlas
diferencias a posiciones “lógicas” en el inicio de la negociación, en palabras del portavoz parlamentario, Mario Jiménez. “Las posturas maximalista han desaparecido y
no existen líneas rojas, aun-
que tenemos puntos de vista
diferentes sobre las propuestas de Podemos que se pueden mejorar”, explicó.
Por su parte, el portavoz del
Gobierno andaluz en funciones, Miguel Ángel Vázquez,
acusó al PP de actuar como el
perro del hortelano porque,
en su opinión, “no gobierna
ni deja gobernar” en Andalucía, y dijo que “lo razonable y
lo sensato” es que los partidos de la oposición “dejen gobernar” al PSOE porque, en-
fatizó, “es lo que piden todos
los ciudadanos y todos los
sectores económicos y sociales de Andalucía”.
Los representantes del
PSOE también se reunieron
ayer con Ciudadanos, quienes mantienen su posición y
sus requisitos, es decir, se
opondrán si Chaves y Griñán
no abandonan sus escaños
por su responsabilidad en los
ERE. Esa reunión se produjo
principalmente para tratar la
composición de la Mesa de la
Cámara, que debe constituirse el jueves y que todavía no
cuenta con acuerdo entre los
socialistas y el PP.
12
MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
viva
Deportes 15.04.15
FÚTBOL Liga de Campeones
El Madrid choca contra Oblak
INSUPERABLE___El sensacional primer tiempo blanco chocó contra el esloveno SALVADOS___
Los rojiblancos reequilibraron el choque en el segundo acto y mantienen muy viva la vuelta
Atlético
Real Madrid
Gareth Bale, en el 4 en un duelo en solitario con el portero y
después con un trallazo desde lejos, ni el portugués Cristiano Ronaldo de falta directa
ni el colombiano James Rodríguez, en un par más. En su camino, se erigió un muro insuperable para ellos: Jan Oblak.
De largo, el portero esloveno, sublime todo el primer acto, fue el mejor del Atlético, el
sostén sobre el que se mantuvo vivo hacia el descanso el
Rafa Nadal.
rando cada semana antes de
Miami y allí jugué mal... Si
soy capaz de ganar confianza, y encontrar mi tenis aquí
en tierra batida, entonces todo será menos difícil”, añadió.
Pouille, un joven jugador
que este año ha hecho semifinales en el torneo de Auckland, saliendo de la fase previa. Admirador del suizo Roger Federer, será la primera
piedra para contrastar el juego del rey de la tierra en esta
etapa en la que el de Manacor
quiere recuperar la fuerza
mental con la que solía arrasar.
Abril es históricamente el
mes más productivo del número cinco del mundo. El año
pasado, no obstante, la racha
de 83 victorias consecutivas
de Nadal en tierra batida en
este mes finalizó con una derrota en cuartos de final ante
su compatriota David Ferrer
en Montecarlo.
Luego, la semana siguiente, cayó en los cuartos de final
en Barcelona (ante Nicolás
Almagro). Fue la primera vez
desde 2004 que Nadal no pudo ganar un título del ATP en
abril.
“Cuando pierdo, pierdo;
eso es todo “, dijo.
Los madridistas Bale (2i) y Benzemá (4i) intentan rematar a la portería de Oblak. EFE/ALBERTO MARTÍN
Fue el Real Madrid muchos
momentos una maquinaria
de gran fiabilidad en cada
sector del campo, en la que
cada futbolista visitante superó a su par del Atlético con
el balón y sin él. Fue incontestable todo el primer tiempo
por fútbol, por ambición, por
ocasiones, por sistema defensivo, por todo... menos por los
goles.
No marcó Dani Carvajal, en
el minuto 2, tampoco el galés
1
0
ROMA. EFE | El Juventus de Turín venció ayer en casa al
Mónaco con un gol de penalti del centrocampista chileno Arturo Vidal y allanó su
camino hacia los cuartos de
final de la Liga de Campeones.
El equipo italiano, que
partía como favorito, tuvo
que emplearse a fondo para
doblegar al conjunto monegasco, la gran sorpresa de
esta temporada en el torneo
continental, que logró poner
contra las cuerdas a los locales en algunos momentos.
El Juventus tuvo varias
ocasiones de gol en la primera parte pero careció de puntería y no desequilibró la balanza hasta la segunda, gracias a un tanto de penalti de
Vidal, tras una falta que no
lo pareció de Ricardo Carvalho a Álvaro Morata.
Iñaki Dufour
bordante cada vez que encaró
y en cada metro.
No dio opción al conjunto
rojiblanco, a contrapié en cada rechace y en cada segunda
jugada, lejísimos de la portería contraria para montar un
contragolpe inquietante para
el equipo blanco y agobiado
cuando dispuso de la pelota,
siempre con algún rival al acecho, siempre en su propio
campo durante media hora de
tormento local.
Juventus
Mónaco
equipo rojiblanco, minimizado como hace tiempo no se recuerda, más en su estadio; a
merced de su adversario y con
una sola ocasión antes del intermedio, de Griezmann, por
fallo ajeno.
Por eso, el pitido del final
del primer periodo fue un alivio tremendo para el Atlético,
al igual que la portería a cero.
Una noticia inmejorable, sorprendente incluso por el juego desplegado antes por ambos equipos y por la pegada
que acostumbra el equipo
blanco, con ese aspecto como
único debe en 45 minutos de
derbi.
Desde su supervivencia en
el primer tiempo y desde su
rearme en el descanso, mejoró sus prestaciones para la reanudación, con una versión
aún mejorable, pero indudablemente mejorada, más firme en su retaguardia, más
profunda en ataque, con más
participación de Arda Turan y
Koke, y, algo indispensable,
mucho más competitiva.
No se sintió ya el Real Madrid tan dueño del encuentro
como también se calmó el sufrimiento del Atlético, al mismo tiempo que el duelo se
acercó más al equilibrio, también en ocasiones en el comienzo de la segunda parte.
0
0
MADRID. EFE | El Real Madrid y su
sensacional primer tiempo
chocaron contra el esloveno
Jan Oblak, insuperable para
el conjunto blanco y salvador
para el Atlético de Madrid,
que sobrevivió en el partido
de ida de los cuartos de final
de la Liga de Campeones de
las manos de su portero, sus
paradas y un 0-0.
Su protagonismo fue decisivo hasta en cinco veces, deslumbrante en un partido de
suma transcendencia, en el
que el Real Madrid fue imponente toda la primera parte,
un suplicio durante muchos
momentos para el Atlético,
que reequilibró el choque en
el segundo acto para un 0-0
que mantiene muy vivo el
duelo para el Santiago Bernabéu.
La puesta en escena del Real Madrid fue poderosa. Desde una alta intensidad, desde
un control absoluto de la pelota y desde su calidad técnica desdibujó al Atlético, al
que echó para atrás con la rotundidad del balón y la movilidad para ocupar los espacios en el momento justo, des-
El Juventus
allana su
camino hacia
cuartos
Juventus: Buffon, Lichtsteiner, Bonucci, Chiellini, Évra, Pirlo (Barzagli,
m.74), Marchisio, Vidal, Pereyra (Sturaro, m.87), Tévez y Morata (Matri,
m.82).
Mónaco: Subasic, Raggi (Berbatov,
m.71), Carvalho, Abdennour, Kurzawa,
Fabinho, Kondogbia, Dirar (Bernardo,
m.51), Moutinho, Ferreira-Carrasco,
Martial (Matheus Carvalho, m.87).
Gol:
1-0 m.57: Vidal, de penalti.
TENIS Torneo de Montecarlo
Nadal: “No tengo presión este
año, no soy favorito de nada”
REDACCIÓN. EFE | El español Rafael Nadal, que hoy hará su
debut en el torneo de Montecarlo ante el francés de 21
años Lucas Pouille, 108 del
mundo, invitado especial, señaló que este año no tiene
presión alguna y que no es el
favorito de nada.
Así lo comentó el actual
quinto jugador del mundo,
ganador de 46 títulos en tierra
batida y poseedor de un récord de 325-25 en esta superficie, en unas declaraciones
que recoge la página web del
circuito ATP.
“Yo no tengo presión este
año”, dice Nadal, ocho veces
campeón en Montecarlo. “Yo
no soy el favorito de nada. He
estado jugando peor que el
resto de mis rivales. La presión no es para mí... llego
aquí con la motivación de jugar mejor que lo que estoy haciendo”, señaló ante su debut
contra Pouille, que superó a
Dominic Thiem, gran esperanza del tenis austríaco, por
6-4 y 6-4.
“Lo más importante para
mí es sentirme bien en la cancha de nuevo, tener confianza, y siento que estoy mejorando”, dijo. “Estaba mejo-
viva MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
13
14
MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
viva
Magazine
CULTURA Interés de la Fundación Unicaja por la difusión cultural y de Diputación por acercar el Centro Cultural
CULTURA
Colección única de Unicaja en el
Centro Cultural Baños Árabes
Fotografiarán
la Catedral a
oscuras, con
la luz de
linternas
EXPOSICIÓN___Se compone de 67 obras que reúnen, por primera vez, una relevante selección
de las manifestaciones pictóricas y escultóricas del siglo XIX del fondo artístico de Unicaja
A. Guzmán
Aurora Guzmán
JAÉN | Un total de 67 obras de la
Fundación Unicaja se pueden
visitar desde ayer en la exposición ‘El siglo XIX en la Colección de Arte de Unicaja’,
inaugurada en el Centro Cultural Baños Árabes de la capital. Las casi setenta obras se
logran reunir, por primera
vez, como una relevante selección de las manifestaciones pictóricas y escultóricas
que conforman uno de los capítulos esenciales del consolidado fondo artístico de Unicaja y que protagonizan uno
de los grandes capítulos de la
historia del arte andaluz: el
decimonónico.
Según el comisario de la exposición, Juan Medina, la
muestra está conformada por
un total de 35 obras pictóricas
agrupadas en varias temáticas tituladas ‘El espíritu del
romanticismo’, ‘El retrato decimonónico’, ‘El paisaje naturalista y romántico’, ‘Paisaje y
arquitectura’, ‘Género y costumbres’, ‘La espiritualidad
decimonónica’ y ‘Obra sobre
papel’; así como 32 esculturas. Éstas están realizadas en
barro policromado y son “de
una belleza sublime”, según
valoró la directora general de
El comisario de la exposición explica a las autoridades algunos de los detalles de la muestra. VIVA JAÉN
la Fundación Unicaja, María
Dolores Cano. Es la primera
vez que salen del Museo de
Artes y Costumbres Populares que tiene la Fundación
Unicaja en Málaga.
Las pinturas están realizadas en su mayoría por artistas
ligados a Málaga, aunque no
todos son autores malague-
ños. Las obras pictóricas se
caracterizan por el color y la
iluminación. Entre otras, el
comisario destacó ‘El columpio’, de Pedro Sáenz; ‘Pareja
del Imperio’, de José Denis
Belgrano; ‘Canal de Venecia’,
de Antonio Muñoz Degrain; y
el boceto Flevit super illam,
de Enrique Simonet y Lom-
bardo.
Las más de treinta obras escultóricas reflejan tres ambientes del siglo XIX, estos
son el taurino, el folclore y los
bandoleros.
El presidente de la Diputación , Francisco Reyes, aseguró en la inauguración que la
exposición “suma un argu-
mento más para acercarse al
Centro Cultural Baños Árabes, que se ha convertido en
un lugar de referencia para
quienes visitan la provincia”.
En la inauguración también estuvieron el director territorial de Unicaja, José Enríquez; la presidenta de la Fundación Unicaja-Jaén, Carmen
Espín; y la edil de Cultura del
Ayuntamiento de Jaén, Cristina Nestares.
La muestra está abierta al
público hasta el próximo 28
de junio. El horario es de
martes a sábado de 9:30 a 21
horas y los domingos de 9:30
a 14 horas.
La organización de esta exposición, considerada una
colección única, se enmarca
en el interés de Unicaja por la
difusión cultural y de expresiones artísticas de calidad y
por acercar la cultura y las artes plásticas al gran público,
en general, y en Jaén, en particular.
Esta muestra es una de las
más de cincuenta actividades
que conforman la programación de actividades culturales
y educativas que se desarrollarán en el Centro Cultural
Baños Árabes durante los
próximos meses.
La Agrupación Fotográfica
y
Cinematográfica
'Santo Reino' de Jaén celebra
este viernes una actividad
que tendrá como protagonista a la Catedral, a oscuras.
Según ha reconocido el
presidente, Carlos Peris, a
través de no más de cinco linternas, los miembros de la
Agrupación irán iluminando
partes del templo catedralicio, que los fotógrafos participantes podrán captar. Será
a oscuras, ya que el Ayuntamiento apagará los alrededores del templo para la celebración de la actividad, enmarcada en la celebración de
Año Internacional de la Luz.
La actividad comenzará a
las 22:30 horas y contará con
la participación de la Agrupación Fotográfica de Úbeda
‘AFU’ y la Asociación 18 MM.
Los asistentes sólo deberán
llevar una cámara que tenga
la posibilidad de controlar
manualmente los parámetros fotográficos (velocidad,
exposición e ISO) y un trípode para apoyarla en larga exposición. No se podrá utilizar
flash pues se distorsionaría
el contenido de la actividad.
“Con esta actividad colaboraremos con la exaltación de
nuestra joya renacentista,
utilizando solamente las luces de linternas”, dice Carlos
Peris.
JAÉN |
CULTURA El antiguo Banco de España abrió ayer sus puertas al público en general y contó con escolares
Primeras visitas a la Ciudadela del Tesoro
A. Guzmán
La Ciudadela del Tesoro
abrió ayer sus puertas al público en general y fueron dos
grupos de estudiantes los que
inauguraron las instalaciones.
El edificio del antiguo Banco de España alberga la exposición ‘Íberos. Nuestra civilización antes de Roma’, cedida por la Obra Social ‘La Caixa’ de forma permanente; y
las obras más recientes del
desaperecido pintor Alfonso
JAÉN |
En mayo el horario se
ampliará hasta las 22
horas porque los
jardines serán un
espacio electoral
Parras, en la sala de exposiciones que lleva su nombre y
que acogerá la celebración de
talleres educativos y culutrales dirigidos a un público infantil y juvenil.
La edil de Cultura, Cristina
Nestares, acompañó ayer a
los estudiantes del IES ‘Alberiza’, de Mengíbar.
El horario para las visitas
guiadas concertadas a escolares o asociaciones y grupos
será de martes a sábado de
9:30 horas a 12 horas y las visitas del público en general se
podrán realizar de martes a
domingo en horario de 12 a 14
horas y de 19 a 21 horas. Según confirmó Nestares, a partir del mes de mayo se ampliará una hora más por la tarde,
hasta las 22 horas, “porque el
espacio de jardines se ha ofrecido como espacio electoral”.
Los sábados también se realizarán visitas guiadas concertadas, previa cita en la Oficina de Turismo, y el domingo
y festivos se abrirá en horario
de 12 a 14 horas y de 19 a 21 horas. “Es ya una visita imprescindible y obligada tanto para
los jienenses como para los
turistas que se acerquen hasta la ciudad del Santo Reino”,
dijo Nestares.
La edil Cristina Nestares con los escolares visitantes. VIVA JAÉN
viva MIÉRCOLES, 15 DE ABRIL DE 2015
15
Magazine | Televisión
Alberto Chicote regresa con
‘Pesadilla en la cocina’
Carmen Machi e Ivan
Telefunken en ‘El hormiguero’
Estreno simultáneo en La 1 y La 2
de la serie de época, ‘Acacias 38’
DOCU REALITY | laSexta | 22.30 horas
■ Los restaurantes donde pisa Alberto
Chicote cambian de impresiones por
momentos. El chef de laSexta vuelve a
reflotar restaurantes en ruinas.
ENTRETENIMIENTO | Antena 3 | 21.45 horas
■ Carmen Machi e Iván Telefunken,
hablarán de la película ‘Murieron por encima
de sus posibilidades’, que se estrena el
próximo 24 de abril.
SERIE | La 1 | 22.00 horas
■ Manuela, una joven que huyendo de su pasado
introducirá a los espectadores en el universo de
Acacias 38. La serie continuará desde el jueves 16 a
las 16:30 cada día en La 1.
TELEVISIONES GENERALISTAS Programas de hoy
8
9
2
3
3
5
8
6
1
1
4
9
7
1
3
4
6
1
8
4
5
7
2
6
8
9
7
5
SUDOKU
2
5
6
2
7
6
2
4
9
7
5
3
1
7
4
3
8
2
9
7
1
9
8
5
3
6
4
4
2
8
1
5
8
5
9
4
8
2
VERTICALES.- 1: Ascua. Tejido.- 2: Población de La Paz
(Bolivia).- 3: Municipio de Valladolid. Fabrica moneda.- 4:
Al revés, islas de la ría de Vigo. Exposición o manifestación artística o cultural que se repite cada dos años.- 5:
Proteger.- 6: Símbolo químico. Antigua región al N del
Danubio, convertida por Trajano en provincia romana. Al
revés, interjección.- 7: Que se mueven haciendo olas.
Licor.- 8: Desgasta. Repetición, figura retórica.- 9:
Constelación ecuatorial. Al revés, donar.- 10: Al revés,
enfermedad. Tejido (Pl).- 11: Dejase sin efecto una concesión, un mandato o una resolución.
6
5
1
6
2
2
5
4
3
9
6
8
Soluciones
HORIZONTALES.- 1: Dícese de insectos de pequeño tamaño que carecen de alas (Pl).- 2: Revista que se publica
cada quince días.- 3: Al revés, triturar. Impartáis.- 4:
Dícese del caballo que por la cabeza o por la alzada se
parece a la jaca. Percibir.- 5: Punto cardinal. Inclinación,
declive.- 6: Letra repetida. Filósofo y político inglés.- 7: Al
revés, aprehenderían. Artículo.- 8: Pasta. Vestidura de
hombre.- 9: Mece. Aplícase a la yegua cuyo pelo está mezclado de blanco, gris y bayo.- 10: Melindrosa. Tropel, multitud (Pl).- 11: Natural de cierto país europeo (Fem).
Conozco.
3
6
4
nuevos cambios y eliminado
las pestañas Descubre y Actividad para sustituirlas por
una nueva que llega bajo el
nombre de Tendencias. Los
que utilicen la aplicación verán en su timeline sólo aparece una columna central.
4
9
■ Twitter ha introducido
5
7
1
6
2
4
3
4
■ Samsung ha anunciado
sus nuevas baterías Power
Bank Animal Edition, que
incorporan ilustraciones de
cuatro especies de animales
en peligro de extinción como parte de la campaña de
concienciación Charge the
Life.
6
8
2
1
2
TWITTER
Samsung anuncia Elimina la sección
sus animales
‘Descubre’
Crucigrama
4
3
MEDIO AMBIENTE
3
5
Canal Sur Noticias 2
Madres
Atrapado en la fiesta
Madres
Documentales andaluces
Piratas y libélulas
■ Rockstar ha publicado un
vídeo con todo detall de
Rockstar Editor, el editor de
GTA V y GTA Online para PC.
Esta herramienta permitirá a
los jugadores grabar, editar y
compartir vídeos. El vídeo nos
da una visión general de las
principales características.
9
Sudoku
20.25
22.15
22.45
00.00
00.55
20.15 Cine
Yo. El vaquilla
22.15 Cine
El abogado del diablo
00.15 Cine
Crash
02.00 Cine
La vida de los otros
04.25 Cine
Ekipo Ja
06.00 Cine
Policía
Un sueño hecho
realidad
1
laSexta Noticias 2ª edición
laSexta Meteo 2ª edición
laSexta Deportes 2ª edición
El Intermedio
Pesadilla en la cocina
En el aire
Late night presentado por
Andreu Buenafuente y Berto
Romero
01.30 Crímenes imperfectos
02.05 Poker Caribean Aventura
02.35 Juega con el 8
A diario
Cómetelo
Canal Sur Noticias 1
La tarde aquí y ahora
Programa magazin presentado
por Juán y Medio
18.30 Andalucía Directo
Presentado por Modesto
Barragán
019.55 Cómetelo
Menudo de pollo y garbanzos
12.25 Cine
Kinjite: Prohibido en occidente
14.15 Serie
El príncipe de Bel Air
16.15 Cine
Cocodrilo Dundee II
18.10 Cine
El más valiente entre mil
ROCKSTAR EDITOR
8
Pasapalabra
Informativo Telecinco
Deportes
El tiempo
La cuenta atrás de
supervivientes
22.40 Aquí Paz y después Gloria
0.15 La Voz
02.30 Premier Casino
20.00
20.45
21.00
21.30
22.30
00.15
12.15
13.20
13.50
15.55
10.20 Cinexpress
Reportajes y entrevistas
10.50 Cine
El cianuro...¿Solo o con leche?
Europa en un entorno con cinco de cada seis grandes empresas víctima de ciberamenazas, según se desprende del
último informe anual de la empresa Symantec Amenazas a
la seguridad en internet (ISTR) con datos de 2014. España se
mantiene en niveles similares al año anterior.
5
20.15
21.05
21.35
21.45
21.50
12.20 Al rojo vivo
14.00 laSexta Noticias 1ª edición
14.55 Jugones
Presentado por Josep Pedrerol
15.30 laSexta Meteo 1ª edición
15.45 Zapeando
17.15 Más vale tarde
07.00 Noticias 1 Andalucía
08.00 Buenos días Andalucía
10.30 La mañana... y más
Ventana abierta a los andaluces
con contenidos prácticos sobre
salud, consumo, economía,
música y cultura
■ España es el séptimo país generador de ciberataques en
9
12.45 Mujeres, hombres y viceversa
Emma García presenta este
programa de búsqueda de
pareja
14.30 Robin Food, atracón a mano
armada
15.00 Informativos Telecinco
15.35 Deportes
15.45 El tiempo
16.00 Sálvame limón
17.00 Sálvame naranja
07.45 Al rojo vivo
(Repetición)
09.30 Crímenes imperfectos
10.30 Historia criminales
11.30 Informe criminal
Paramount
España, séptimo país de la UE
generador de ciberataques
7
06.30 Informativos Telecinco matinal
08.55 El programa de Ana Rosa
Magazine presentado por Ana
Rosa Quintana
CANAL SUR
20.00 Noticias Cuatro
20.55 El tiempo
Presentado por Laura
Madrueño
21.00 Deportes Cuatro 2
21.30 GYM Tony
22.35 El Blockbuster
Red
00.35 Sopa de gansos
02.00 Sopa de gansos instant
03.00 Puro Cuatro
04.10 Shopping
SEGURIDAD
3
LA SEXTA
Las manañas de Cuatro
Noticias Cuatro
El tiempo
Deportes Cuatro
Presentado por Manu Carreño y
Manolo Lama
16.00 Castle
18.30 Hawai 5.0
7
TELE 5
20.00 Boom
Concurso presentado por
Juanra Bonet
21.00 Noticias
21.30 Deportes
21.40 La previsión de las 9
21.45 El hormiguero
22.40 Sin identidad
01.30 Cine
Ciudadana Jane
01.30 Cine
Mente criminal
02.45 Comprando en casa
12.20
14.10
14.50
14.55
geekcom
6
20.10 Eruseries
A un paso del cielo
21.05 Documenta2
Cuenta atras para una
catastrofe
22.00 Acacias, 38
23.20 Haciendo ‘Acacias, 38’
23.35 La 2 Noticias
00.05 Documental
Karlos Arguiñano en tu cocina
La ruleta de la suerte
Los Simpson
Noticias
Deportes
El tiempo con Roberto Brasero
Amar es para siempre
El secreto de Puente Viejo
Ahora caigo
El zapping de surferos
Bill el exterminador
El último poli duro
Alerta cobra
1
Aquí la Tierra
Telediario 2
El tiempo
Acacias, 38
Haciendo ‘Acacias, 38’
Comando actualidad
El debate de La 1
12.20
12.45
14.00
15.00
15.45
16.00
16.30
17.30
18.45
07.00
08.45
09.30
10.30
4
20.20
21.00
21.50
22.00
23.20
23.50
00.50
13.40 Documental
14.35 Cuéntame cómo pasó
Mucho calor, muchas risitas y
un ataque de flebitis
15.45 Saber y ganar
16.25 Grandes documentales
18.05 Documenta2
19.00 Para todos La 2
21.05 Docufilia
06.15 Noticias de la mañana
08.45 Espejo público
2
Informativo territorial
Corazón
Telediario 1
Informativo territorial resumen
El tiempo
Cine
Rasmus y Johanna
17.50 Cine
La monja impostora
19.20 España directo
Biodiario
Agroesfera
Aquí hay trabajo
La aventura del saber
Amar en tiempos revueltos V
Para todos la 2
8
14.00
14.30
15.00
16.00
16.15
16.20
08.55
09.00
09.30
10.00
10.55
11.50
CUATRO
CRUCIGRAMA
06.30 Telediario matinal
08.30 Los desayunos de TVE
10.05 La mañana
Magacín matinal con
actualidad, entrevistas,
reportajes y diversas secciones
divulgativas
ANTENA 3
HORIZONTALES.- 1: Tisanuros.- 2:
Bisemanario.- 3: raciP. Deis.- 4: Ahacado. Oir.5: Sur. Rasante.- 6: AA. Bacon.- 7: naírisA. Lo.8: Pace. Frac.- 9: Acuna. Roana.- 10: Ñoña.
Hordas.- 11: Albana. Se.
LA 2
VERTICALES.- 1: Brasa. Paño.- 2: Tiahuanaco.3: Íscar. Acuña.- 4: seíC. Bienal.- 5: Amparar.6: Na. Dacia. hA.- 7: Undosos. Ron.- 8: Rae.
Anáfora.- 9: Orión. raD.- 10: sisiT. Lanas.- 11:
Revocase.
LA 1
Miércoles, 15 de abril de 2015
vivajaen.es
A la contra
www.youtube.com/andaluciainformacion
MEMORIA HISTÓRICA Cesión del proceso contra Alejandro Peris Caruana
A la luz el proceso de Peris
DOCUMENTACIÓN___ La familia del histórico dirigente socialista fusilado en 1939
cede los papeles del proceso para su publicación ante la fosa donde descansa
REDACCIÓN
L
a madrugada del 22 de
agosto de 1939, el decano
del Colegio de Abogados
de Jaén, presidente de la
Federación Provincial Socialista
jiennense y diputado nacional,
Alejandro Peris Caruana, fue fusilado tras un proceso que finalmente verá la luz. Sus restos yacen desde hace 76 años en la fosa común número 548 del cementerio de San Eufrasio y ahora, su familia, ha cedido la documentación sobre el proceso que
será publicada por el PSOE de
Jaén
La cesión de los papeles para
su recopilación por la Asociación Provincial para la Memoria
Histórica se produjo ayer junto a
la fosa común del cementerio
viejo. El presidente del PSOE de
Jaén, Francisco Reyes, manifestó su agradecimiento a la familia
y trasladó el compromiso de la
dirección provincial socialista
para publicar los documentos
(que pasarán a formar parte del
archivo provincial del partido),
“para que el caso de esta víctima
de la represión franquista pueda
ser conocido”.
“Situaciones como ésta nunca
deben repetirse y la mejor manera de evitarlo es que se sepa lo
que sucedió, que alguien en defensa de la libertad, en defensa
del Estado legítimo y en defensa
de los que peor lo estaban pasando diera con su vida en este
cementerio”, ha destacado.
Para el secretario general de la
Acto ante la fosa común núemro 548 del cementerio de San Eufrasio.VIVA JAÉN
Alejandro
Peris nació
en Sagunto,
estudió
Derecho en
Madrid y en
1922 fue
destinado
a La Carolina
y luego a la
capital
agrupación local del PSOE, Manuel Fernández, junto a Peris y
cuando se conmemora la Segunda República este mismo martes,
“es de justicia hacer extensivo el
homenaje a los cientos de personas que yacen en las fosas comunes del cementerio de San Eufrasio, reconocidas y preservadas
durante el anterior mandato y
hoy abandonadas a su suerte como el resto del recinto”.
Alejandro Peris Caruana nació
en Sagunto, estudió Derecho en
Madrid y en 1922 fue destinado a
La Carolina dentro del cuerpo de
Telégrafos. En 1924 fue trasladado a Jaén y en 1930 se afilió en la
Agrupación Socialista. En 1931
fue elegido diputado nacional,
lo que volvió a repetirse en 1936.
Fue abogado de la Casa del Pueblo de Jaén, presidente de la Federación Provincial Socialista y
representante del PSOE en el Comité Provincial del Frente Popular. En 1938 fue nombrado decano del Colegio de Abogados de
Jaén y director del diario
'Democracia'. ■
Jesús Sabariego
Galeano
M
e ha sorprendido la muerte del escritor uruguayo Eduardo Galeano en un café del Chiado
lisboeta, regresando de un viaje al Norte y el
Nordeste de Brasil. Como un mazazo, como si
fuera algo irreal en aquella mesa, mirando hacia el
atardecer en el Carmo sin ver, un error del periódico. Algo imposible. Lisboa, faca no coração. Cuando uno lee
a Galeano se tiene la sensación de que más que escribir,
a Galeano le gustaba escuchar. Galeano solía contar las
historias que escuchaba como vocero de aquellos que
en el Sur no tienen voz. Viajero impenitente de todos
los sures, Eduardo Galeano escribía las historias que le
contaban para dar voz a los sin voz, a los que, escribió,
valen menos que la bala que los mata. Una vez, en Porto Alegre, al sur de Brasil, cerca de la frontera con el
Uruguay que lo parió, y de cuya sencillez y humildad
hacía bandera sin hacerla, dándose a vivirlas, conversamos un rato sobre la diferencia entre los indignos y
los indignados, aquel adagio del antropólogo brasileño
Darcy Ribeiro que a él tanto le gustaba. Y a mi también.
Yo le decía que quizá no haya mayor indignidad que
utilizar a los indignados para alcanzar el poder y volverlo contra estos. Hace quince años de aquello y más
que ayer, es hoy mismo. América Latina, el mundo, esta lleno de ejemplos históricos, cotidianos, inmediatos,
entre la dignidad y la indignidad. Galeano escuchaba y
miraba con esa mirada intensa, tranquila, sencilla, poderosa. Creo que de humilde llegaba a sentir pudor por
tener que firmar, que hubiera diluido su nombre en las
historias que contaba para que sólo nos llegaran estas.
Formaba parte de una generación eterna latinoamericana, no importa la edad que tuvieran, son reconocibles por su humanidad y compromiso, Juan Gelman,
Roque Dalton, Cortázar, Darcy Ribeiro, de quien tanto,
confesaba, había aprendido. De quien tantos aprendimos. Gente comprometida con la gente, con hacer de la
gente el centro, y no del centro el centro, reivindicar a la
gente, la humanidad concreta de cada día en cada esquina, la dignidad en cada esquina, como su paisano
Benedetti. La mirada cercana y cotidiana de cada cual,
lejos de grandilocuencias abstractas, en las pequeñas
cosas, en la lucha de cada día. Quienes soñamos ese
continente, la patria grande, la matria, nos sentimos
hoy más huérfanos, aunque nos queda el misterio que
nos enseñó en aquella botellita, "no la abras nunca,
nunca" y todos los abrazos, el mar de fueguitos, las xilografías del maestro pernambucano del cordel Borges... Tanto amó Galeano las palabras, las paredes hablan, que quiso que fueran libres, libres de la página incluso.