Curso online de Ecografía Anal Rectal Contenidos • MODULO I. Generalidades y anatomía ecográfica no patológica • MODULO II. Ecografía anorrectal patológica Presentación En el campo de la Coloproctología, la ecografía anorrectal, se ha consolidado en el arsenal diagnóstico, como una exploración rutinaria capaz de aportar, en la misma consulta, de forma inmediata y con escasas molestias, una información que el día de hoy resulta imprescindible en unas ocasiones, y conveniente en otras; información que resulta aún más costosa obtenerla a través de otras técnicas –como la RNM o la Defecografía y con la necesaria colaboración de otros especialistas. Tras doce cursos presenciales realizados y lejos de lo que se podría pensar, la demanda es cada día más creciente; especialmente para adquirir destreza en el diagnóstico de la patología fistulosa y las nuevas fronteras que abre la Description of ecografía dinámica. Por lo que este año nos planteamos Image el reto de realizar un curso online en la que pueda acceder todos aquellos que no puedan hacerlo al presencial. Los que puedan tendrán una parte semipresencial y otra presencial con prácticas reales. De ahí el interés de continuar con el curso teórico práctico de ecografía anorrectal, orientado de manera para que el cirujano se pueda iniciar en el aprendizaje de esta exploración con garantías suficientes. Esperamos que el esfuerzo que venimos desarrollando por mejorar el curso os sea de ayuda y os incentive en participar al mismo. Objetivos generales • Iniciar y/o actualizar el conocimiento y el uso de la ecografía anorrectal en general. • Conocer el diagnóstico diferencial básico de la patología anal/rectal benigna y maligna por ecografía. • MODULO III. Miscelánea Acreditación Acreditado por el SNS Sistema Nacional de Salud Calendario del 8 de septiembre al 12 de octubre 2014 Carga lectiva 30 horas Preinscripción Carga lectiva http://capacitaenred.net Destinatarios •Cirujanos generales y colorrectales, radiólogos y especialistas en digestivo, con especial interés en ecografía anal y rectal. Aula Virtual capacitaenred.net Soluciones Integrales en eLearning Unidad de Coloproctología. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla España www.ucpsevilla.es Curso online de Ecografía Anal y Rectal Profesorado Dr. José Pedro Esclapez Valero • Hospital Clínico Universitario, Valencia Dra. Amparo Solana Bueno • Hospital de Manises, Valencia Dr. Jorge Vázquez Monchul • Hospital Virgen del Rocío, Sevilla Dr. Ricardo Rada Morgades • Hospital Juan R. Jiménez, Huelva Dr. Juan Vega Blanco • Hospital Juan R. Jiménez, Huelva Calendario Dr. Fernando de la Portilla de Juan. • Hospital Virgen del Rocío, Sevilla (Director) Evaluaciones Verificación lectura de los distintos módulos. Autoevaluaciones Casos clínicos Foros Evaluación Final Información Secretaría Srta. María Victoria Maestre Unidad de Gestión de Cirugia General y Aparato Digestivo. Unidad de Coloproctología. Hospital Universitario Virgen del Rocío Avda. Manuel Siurot s/n 41013 – Sevilla Teléfono: 955012292 Correo: [email protected] Objetivos específicos Adquirir los conocimientos teóricos, técnicos y prácticos necesarios para efectuar y comprender un estudio ecográfico anorrectal. • Aprender los criterios diagnósticos básicos de las lesiones benignas y malignas para interpretar los resultados. • Conocer la aportación de la ecodefecografía al diagnóstico de la patología del suelo pélvico • Integrar los hallazgos ecográficos con el resto de estudios para aplicarlos conjuntamente en el manejo de la paciente. • Adquirir nociones básicas en las nuevas tecnologías de la ecografía anorrectal (ecografía 3D, ecografía dinámica, ecografía transperineal, ecografía 4D) ecográficos) y su utilidad en la práctica diaria. Se basa en el trabajo individual consistente en la asimilación de los contenidos teóricos del programa, complementados con multitud de imágenes enlazadas, conferencias online y presentaciones. evalúan cada caso, realicen una puesta en común e interactúen para así, tras la asimilación de la parte teórica, poder discutir las implicaciones prácticas en el diagnóstico y tratamiento En el programa práctico, los alumnos deberán realizar autoevaluaciones de sus conocimientos, empleando diversas técnicas; así como la participación en foros de casos clínicos, con la que se pretende que Para el seguimiento con aprovechamiento del curso que permita una participación activa en los foros, la dedicación horaria total recomendada es de 30 horas. Metodología Tabla de contenidos MODULO I. Generalidades y anatomía ecográfica no patológica Tema 1. Principios básicos de la ecografía anorrectal. Dr. de la Portilla Tema 2. Anatomía ecográfica normal del canal anal. Dra. Solana Tema 3. Anatomía ecográfica normal del recto y tejidos perirrectales. Dr. Esclápez MODULO II. Ecografía anorrectal patológica Tema 4. Ecografía anorrectal en la sepsis perianal: abscesos y fístulas. Dr. Rada Tema 5. Ecografía anorrectal en las neoplasias del canal anal. Dr. Vega Tema 6. Ecografía anorrectal en las neoplasias de recto y el seguimiento. Dr. Esclápez MODULO III. Miscelánea. Tema 7. Ecografía anorrectal en situaciones especiales: proctalgia crónica, estreñimiento y úlcera solitaria de recto. Dra. Solana Tema 8. Ecografía Dinámica. Ecodefecografía. Dr. de la Portilla Lecciones interactivas Clases magistrales Desarrollo de casos Foros de didácticos Autoevaluaciones Unidad de Coloproctología. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla España www.ucpsevilla.es
© Copyright 2025