PLAN CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA PLAN INTEGRADO DE SALUD Del 28 de Marzo al 06 de abril de 2015 PLAN CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA INDICE Contenido No. de Página 1. Introducción 1 2. Objetivos: General y Específico 2 3. Justificación 2 4. Estrategias 3 5. Intervenciones de Salud: 4 A) Promoción, Educación y Comunicación Social 4 B) Vigilancia Sanitaria 5 C) Salud Ambiental 5 D) Atención Médica 6 E) Recursos e inversión del Sistema Nacional de Salud 7 F) Denuncias 7 6. Conferencias de prensa 7. Coordinación 7 7-11 Anexos: Anexo 1: Lineamientos Generales Anexo 2: Reporte de Salud Ambiental Anexo 3: Curso a manipuladores de alimentos durante las vacaciones de semana santa. Anexo 4: Total de unidades de salud con apoyo de FOSALUD 24 horas, fines de semana y días festivos Anexo 5: Recomendaciones PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 1. INTRODUCCION En este período de Vacaciones de Semana Santa la red de establecimientos de Salud enfrenta diferentes escenarios tales como actividades religiosas, presencia de veraneantes en playas y balnearios y epidemia de dengue en la población existiendo elevada concentración de personas en esos lugares, lo que provoca migraciones internas y una gran movilización de vehículos en las principales carreteras del país, incrementándose sobre todo la vulnerabilidad y riesgos en las personas. Este plan enfoca a las principales áreas de intervención en salud dirigidas a prevenir enfermedades a través de la atención médica de emergencia, vigilancia de las enfermedades, control de la calidad del agua, higiene de los alimentos, disposición sanitaria de excretas y control de vectores en las principales playas y balnearios del país. Por lo que MINSAL, ISSS y FOSALUD activaran a través de la Red de Establecimientos de Salud los planes de emergencia para la temporada vacacional. El plan describe los recursos humanos y materiales que de forma integrada se podrán disposición de la población durante este periodo de vacaciones. a La coordinación interinstitucional estará enfocada al control del dengue, Chinkungunya , intoxicaciones, atención médica, traslado de pacientes a los establecimientos de salud, saneamiento del medio en lo que se refiere al control de agua, alimentos, excretas y basuras así como a la educación y promoción de la salud. 1 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 2. OBJETIVOS A. GENERAL Propiciar un ambiente seguro y saludable en playas y balnearios a través de intervenciones integradas con el ISSS y Fosalud en coordinación con Protección Civil que contribuyan a disminuir la morbimortalidad de la población durante la temporada de vacaciones de Semana Santa B. OBJETIVOS ESPECIFICOS Fortalecer las acciones de promoción, educación y comunicación social sobre medidas preventivas en diarreas, dengue, influenza en este periodo vacacional. Garantizar una atención médica oportuna a los veraneantes de playas y balnearios por medio de la activación de turnos en toda la red de establecimientos de salud. Activar el sistema de vigilancia epidemiológica especial que contribuya a la detección y prevención de casos de acuerdo a las enfermedades priorizadas en este periodo. Continuar con la estrategia de control contra el dengue a través de las acciones anti vectoriales a nivel nacional. Reducir los factores ambientales de riesgo para la salud humana en playa y balnearios de mayor afluencia mediante la promoción de prácticas sanitarias que contribuya a la prevención de enfermedades como diarrea, dengue e influenza. Integrar recomendaciones y medidas preventivas dadas por salud en acciones a realizar por el Ministerio de Turismo. 3. JUSTIFICACIÓN Considerando la afluencia de personas nacionales y extranjeras a las principales playas, balnearios y otros centros turísticos, y los efectos que este evento produce sobre la salud de la población. Las acciones de salud estarán enfocadas a disminuir la morbimortalidad que tiende a incrementarse en este periodo vacacional. Las atenciones de emergencia en los establecimientos de salud se reflejaron de la siguiente manera 2 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 Datos de Vigilancia Epidemiológica en Semana Santa, El Salvador, Año 2010 a 2014 Fuente: Dirección de Vigilancia de la Salud La ejecución de las acciones planteadas en este plan, contribuirán a que la población veraneante disfrute de un ambiente saludable en playas y balnearios durante este periodo vacacional. 4. ESTRATEGIAS 1. Campaña intersectorial de promoción, educación y comunicación social sobre medidas preventivas a la población en coordinación con Protección Civil. 2. Acciones de salud ambiental en playas y balnearios. 3. Atención de salud a la población a través de la integración y coordinación con instituciones de Salud (ISSS, Fosalud). 4. Activación de turnos en toda la red de establecimientos de salud para la atención de emergencias. 3 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 5. INTERVENCIONES DE SALUD A. PROMOCIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL 1. Que las diferentes Regiones realicen gestiones con sus contactos que apoyan en los distintos medios para transmitir mensajes, ya sea de manera radial, televisiva o por cable. 2. Distribución de material educativo, posterior de una capacitación, a manipuladores de alimentos orientado hacia buenas prácticas de manufactura de sus productos y tratamiento del agua. 3. Entrega de material educativo con criterio epidemiológico en las diferentes playas y turicentros del país. 4. Perifoneo con énfasis en mensajes preventivos contra el dengue y la difusión de prácticas como el lavado de pilas con lejía, tapado hermético, identificación, búsqueda, eliminación y destrucción de criaderos; así como de cuñas o mensajes de promoción de la salud para prevención de diarreas, paludismo, rabia, accidentes de tránsito, insolación, manipulación de alimentos y ahogamientos por inmersión. 5. Transmisión de mensajes a través de medios de comunicación, a nivel nacional sea radio, televisión y prensa. 6. Mantener afiches en sitios estratégicos con diferentes mensajes de prevención. 7. Charlas personalizadas sobre temas sanitarios con criterio epidemiológico a grupos de turistas, con respaldo de hojas recordatorias a entregarse a jefes de familia y responsables de grupos. 8. Entrega de hojas volantes en las diferentes playas y turicentros del país. 9. Monitoreo y evaluación de resultados. 4 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 B. VIGILANCIA SANITARIA Activar el sistema de vigilancia epidemiológica especial para períodos vacacionales y desastres, (VIGEPES) especialmente, asfixia por inmersión, accidentes por vehículo de motor, heridas por arma de fuego, dermatosis, traumatismos, etc. Realizar intervenciones oportunas de acuerdo a plan nacional contra el dengue Chinkungunya Recepción, procesamiento y análisis de muestras de acuerdo a vigilancia epidemiológica El Laboratorio Central, atenderá cualquier emergencia a través del personal de turno programado. (anexo Nº8 ) Enviará un informe consolidado de todas las emergencias atendidas por las instituciones integrados de Salud. (MINSAL, FOSALUD, ISSS) el 28 de Marzo al 06 de abril del 2015 a [email protected] a las 4 pm. C. SALUD AMBIENTAL ACTIVIDADES Monitorear la realización de las siguientes acciones preventivas por parte de los niveles locales: Agua para consumo humano: 1. Almacenamiento sanitario de agua (recipientes limpios y tapados) aplicación de métodos de desinfección para agua de consumo humano y la utilización de PURIAGUA. 2. Monitorear la desinfección del agua para consumo humano mediante lecturas de cloro residual. Agua de piscinas: 1. Monitorear la desinfección de agua en piscinas con sistemas de recirculación (1.0-3.0 mg/l) Promoción y educación sanitaria y ambiental: 1. Acciones educativas de saneamiento ambiental previas y durante la temporada vacacional: colocación de afiches y entrega de hojas volantes sobre medidas preventivas. Realizar rutas de perifoneo antes y durante Semana Santa, con mensajes preventivos. Disposición sanitaria de excretas y aguas grises: 1. Inspeccionar letrinas provisionales (instalación, uso y mantenimiento sanitario) 2. Verificar disposición sanitaria de aguas grises. 3. Verificar no descargas de aguas al suelo, o vertidos a cuerpos de agua superficiales. 5 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 Higiene de alimentos: 1. Realizar control de abarrotes en tiendas, mercados, supermercados. 2. Inspeccionar establecimientos que procesan y expenden alimentos. 3. Decomisar los alimentos perecederos y no perecederos que no estén aptos para el consumo humano. Control de Vectores y Zoonosis: 1. Realizar acciones previas a la Semana Santa, como: coordinación intersectorial para el retiro de objetos inservibles (esta actividad es reportada en formularios y metodología de Unidad de Vectores) 2. Monitoreo de personas expuestas a mordeduras de perros y gatos, para la detección oportuna de zoonosis, específicamente rabia. 3. Acciones de control de roedores; colocación de rodenticida, charlas educativas. Programación de visitas de campo (personal técnico, dirección de Salud ambiental (ANEXO 9) 1º FASE: del 20 al 27 de Marzo 2º FASE: del 28 de Marzo al 6 de Abril 3º FASE: del 7 al 10 de Abril D. ATENCIÓN MÉDICA La atención médica de emergencia será proporcionada en toda la red de establecimientos de salud del Sistema Nacional de Salud (MINSAL, ISSS, FOSALUD) de acuerdo a turnos establecidos. 65 UCSF (MINSAL/FOSALUD) Incluidos CAE San Martín 97 UCSF (MINSAL/FOSALUD) Fines de semana y días festivos CAE Apopa 30 hospitales nivel nacional (MINSAL) 3 unidades móviles :San Marcelino, Puerto La Libertad y El Espino 8 Hospitales (ISSS) (incluye Hospital Roma) 18 Unidades Médicas a nivel nacional ISSS (11 de 24 horas y 8 de 8 y 12 horas) 24 horas 8 horas 24 horas 24 horas 8am a 5pm 24 horas 24, 12 y 8 Horas 6 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 E. RECURSOS E INVERSION DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD INSTITUCIONES RECURSOS HUMANOS COSTOS DE INVERSIÓN MINSAL 3489* 3.579,774.40 FOSALUD 2064 1,084,025.1 ISSS 2372 1,605,839.95 TOTAL 7925 5,269,639.45 * nivel superior + nivel regional F. DENUNCIAS Las denuncias realizadas por la población serán atendidas a través del número 2221-1001 y al telefax 2281-1987 el cual derivara la denuncia a la región correspondiente. 6. CONFERENCIAS DE PRENSA Propuestas: Lanzamiento del plan Avance de la ejecución del plan Visitas Cierre y balance de actividades 7. COORDINACION FOSALUD En este sentido el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) desempeña su labor gestionando la extensión de horarios en servicios de salud de todo el país. Con ello, continúa trabajando para garantizar a toda la población el acceso adecuado a la salud, especialmente a los grupos poblacionales más vulnerables. En ese sentido, además se integra al esfuerzo del Sistema Nacional de Protección Civil para brindar los servicios de salud durante los períodos vacacionales. Así pues, durante las vacaciones de Semana Santa 2015, la institución trabajará durante diez días continuos que comprenden desde el sábado 28 de marzo hasta el lunes 06 de abril de 2015. 7 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 Las actividades de atención en los 162 establecimientos de salud en el período de vacaciones, brindaran los servicios esenciales del primer nivel, en el territorio nacional. Así mismo, las fronteras del país tendrán vigilancia de las principales enfermedades de interés epidemiológico a través de las atenciones de 10 Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI). Se brindará atención a mujeres embarazadas, recién nacidos y puérperas, en 19 Casas de Espera Materna (CEM), 1 Centro de Atención de Emergencias (CAE) en San Martin, así como también se pondrá a disposición de la ciudadanía el servicio de 31 ambulancias que realizarán circuitos de atención a los establecimientos de salud para el traslado de usuarios/as, en donde se incluyen los seis nuevos circuitos de ciudad Romero, Anexa Chalatenango, Sonsonate, Berlín, El Zamoran y San Rafael Cedros, además de las 8 ambulancias especializadas del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Se contara con el recambio de ambulancias de las UCSF de La Libertad, Lourdes Colon, Quezaltepeque, Apopa, A su vez, tres Unidades Móviles (UM) instaladas en lugares turísticos de mayor afluencia: Playa El Espino, Puerto La Libertad y San Marcelino en la Costa del Sol, brindaran atención médica necesaria y de emergencia. La UM ubicada en playa El Espino y San Marcelino contaran con una ambulancia para la atención de traslado de emergencias. Como parte del seguimiento y apoyo al talento humano en los establecimientos de salud, el equipo técnico del FOSALUD, será el encargado de realizar el monitoreo de los establecimientos de salud. El propósito de los monitoreos consiste en evaluar las condiciones de operación de los equipos de trabajo, insumos, papelería, medicamentos y equipos de comunicación; se revisará el buen funcionamiento de las unidades, la presencia del personal completo y en funciones, los insumos para el desarrollo de programas preventivos como vacunación, controles infantiles, prenatales y otros. ISSS Considerando la gran afluencia de veraneantes a playas, balnearios y a montañas del país y a la insalubridad que podría generarse en el entorno, El Instituto Salvadoreño del Seguro Social dando cumplimiento a los compromisos con la protección de la salud de los asegurados y no asegurados con el gobierno central, desarrollará el Plan de Verano en Promoción, Salud Ambiental y Educación en Salud. El plan de verano se enfoca en la realización de acciones de Saneamiento Básico dirigidas 8 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 a prevenir, controlar y/o eliminar los factores del medio ambiente que influyen en el desarrollo de enfermedades transmitidas por vía oral o a través de vectores biológicos y mecánicos, para la cual es necesario desarrollar en coordinación con El Ministerio de Salud, acciones educativas relacionadas con la calidad de agua potable, disposición sanitaria de los desechos sólidos, disposición sanitaria de excretas y/o servidas, higiene de los alimentos, y control sanitario de vectores.. HORARIOS DE ATENCIÓN EN HOSPITALES No. HOSPITALES Horario 1 Hospital General Tel. 2591 4000 Hospital Médico Quirúrgico Tel. 2591 5500 Hospital Amatepec ( Atención Medicina, Cirugía, Pediatría y Ginecología) Tel: 2591 5700 Hospital Materno Infantil 1º de Mayo Tel: 2591 4700 Hospital Santa Ana Tel: 2890 2800 Hospital Sonsonate Tel: 2890 2700 Hospital San Miguel Tel: 2669 7110 Unidad Médica San Miguel Tel: 2668 8800 Hospital Roma Tel: 2591 2128 (exclusivamente Atención Pediátrica) 24 horas Horario días festivos 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 2 3 4 5 6 7 8 HORARIOS DE ATENCIÓN EN UNIDADES MÉDICAS No. 1 2 3 4 Centro de Atención Policlinico Zacamil Tel: 2591 6200 Unidad Médica San Jacinto Tel: 2593 0026-27-28 Unidad Médica Ilopango Tel: 2591 6000 CEL. 70711104 Unidad Médica Santa Tecla Tel: 2591 2167- – 2591 Horario 24 horas Horario días festivos 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 9 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 2168 5 6 7 8 9 10 11 12 Unidad Médica Zacatecoluca Tel: 2990 0048 -2990 004953 Unidad Médica Ahuachapán Tel: 2443 0499 – 24430459-28900121 Unidad Médica Metapán Tel: 2442 0018 Unidad Médica Usulután Tel: 2790 0040, 41,42,43 Unidad Médica de San Miguel Tel: 2790 0026- 2790001 Unidad Médica La Unión Tel.: 2790 0026 Unidad Médica Santiago de Maria Tel: 2663 0258- 2663 1670 Unidad Médica Puerto El Triunfo Tel: 2663 6858 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas 24 horas UNIDADES MÉDICAS CON HORARIO Y FECHAS ESPECIALES DE ATENCION DEL 28 DE MARZO AL 07 DE ABRIL 2015: CENTROS DE ATENCIÓN UNIDAD MEDICA APOPA Tel. 2591 4300 FECHAS 2,3,4 de abril HORARIOS 8:00 a.m. – 4:00 p.m. 6,7 y 8 de abril 7:00 a.m. – 5:30 p.m. 8:00 a.m. – 4:00 p.m. UNIDAD MEDICA SAN VICENTE Tel. 2990 0044-45-46 2,3,4 de abril UNIDAD MEDICA COJUTEPEQUE Tel. 2372 0065 28 y 29 de marzo 2, 3, 4 y 5 de abril 7:00 a.m. – 6:00 p.m. 7:00 a.m. – 3:00 p.m. 30 y 31 de marzo 1, 6, y 7 de abril 29 de marzo 2, 3, 4 y 5 de abril 7:00 a.m. – 6:00 p.m. 8:00 a.m. – 4:00 p.m. UNIDAD MEDICA ATLACATL Tel. 2591 3600 6,7 y 8 de abril OBSERVACIONES Solo adultos Adultos y niños Solo adultos Solo adultos Solo adultos 10 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 UNIDAD MEDICA 15 DE SEPTIEMBRE Tel. 2593 0015-16-17 UNIDAD MEDICA SOYAPANGO Tel. 2591 5200 30 y 31 de marzo 1, 6, y 7 de abril Del 30 de marzo al 7 de abril 28 y 29 de marzo 2, 3, 4 y 5 de abril 30 y 31 de marzo 1, 6, y 7 de abril 7:00 a.m. – 7:00 p.m. 8:00 a.m. – 4:00 p.m. 8:00 a.m. – 4:00 p.m. 7:00 a.m. – 7:00 p.m. 30 y 31 de marzo 1, 6, y 7 de abril 7:00 a.m. – 7:00 p.m. 2, 3, 4 y 5 de abril 8:00 a.m. – 4:00 p.m. Solo adultos Emergencia niños Adultos y niños Adultos y niños (turnos de niños 8 horas, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.) Adultos y niños MINISTERIO DE TURISMO Se coordinará con el Ministerio de Turismo la socialización de medidas preventivas estipuladas para este periodo vacacional y en caso necesario se hará referencia a establecimientos de salud de turno por medio de sus oficinas CAT (Centros de Amigos del Turista: La Palma, La Unión, La Libertad, Las Flores, Suchitoto, Morazán (ruta de paz) ). Las rutas turísticas que se activaran para este periodo son: Costa del Sol, La Libertad, La Palma, Ruta de la Flores, Suchitoto y La Unión. SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Durante este periodo de vacaciones se mantendrá coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias el cual estará activado las 24 horas para el manejo de cualquier emergencia en coordinación con las instituciones que conforman el sistema nacional de protección civil. (COE NEJAPA TEL. 2201-2400; 2281-0888) En el área metropolitana y La Libertad, el traslado de victimas será coordinado por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) 11 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 ANEXOS 12 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 ANEXO 1: LINEAMIENTOS GENERALES PLAN INTEGRADO DE SALUD PARA LA ATENCION EN SEMANA SANTA OBJETIVOS REGION Disminuir la morbilidad y mortalidad durante la temporada de vacaciones, con medidas de saneamiento ambiental y el control de los factores de riesgo en las zonas visitadas por los veraneantes (playas y balnearios). Elaboración y difusión de lineamientos para el Plan de Emergencia de Semana Santa. Vigilar la calidad del agua de consumo. Controlar y vigilar la disposición final de las excretas humanas, desechos sólidos y aguas servidas. Controlar sanitariamente los alimentos perecederos y enlatados, así como la manipulación de los alimentos. Activación de los Planes de Emergencia a nivel de los SIBASI. Coordinación con la Gobernación con los Comités de Protección Civil Departamental, Municipalidades para el control de la epidemia y saneamiento de playas y balnearios. Activar un sistema de vigilancia epidemiológica para la temporada vacacional de acuerdo a lo establecido por epidemiología . VECTORES AREA DE INTERVENCION EN EL NIVEL LOCAL SALUD AMBIENTAL EPIDEMIOLOGIA SANEAMIENTO Antes: Antes: Coordinación del plan integral para el control de dengue 1. Curso a manipuladores de alimentos Promoción, Educación y Comunicación Social. Control sanitario en establecimientos de alimentos. Antes, Durante y Después: Control de abarrotes en supermercados y similares Verificación de Calidad de agua en sistemas de abastecimientos. Destrucción de criaderos Abatización estratégica Fumigación Medicación preventiva y curativa antipalúdica Instalación de letrinas en playas en coordinación con alcaldías. 6.Coordinar un programa de saneamiento de playas y centros de recreación 7. Búsqueda activa con toma de muestras de Bivalvos, para medición de nivel de saxitoxinas (marea roja) Revisión de lineamientos técnico Operativos sobre las patologías de mayor incidencia, con énfasis en la vigilancia especial Búsqueda activa de casos sospechosos de Influenza A h1n1 e investigación respectiva. Búsqueda activa de casos sospechosos de dengue en pacientes febriles. Intervenciones oportunas de control de foco en caso de rabia animal. PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 ANEXO 1: LINEAMIENTOS GENERALES PLAN INTEGRADO DE SALUD PARA LA ATENCION EN SEMANA SANTA (continuación) OBJETIVOS Controlar y eliminar los criaderos de vectores. Brindar una asistencia médica en los establecimientos de salud REGION Promoción y Educación a la población.(con énfasis en la prevención de diarreas Dengue, Leptospirosis, Malaria e Influenza Ah1n1) Durante: Reportar a nivel Central control de vigilancia epidemiológica. Promoción y educación de la población. (s/prevención de diarrea, dengue, etc) Informe sobre la vigilancia epidemiológica y actividades de intervención de saneamiento realizadas: (según hojas anexas) Después: Continuar con el programa regular de saneamiento de playas y balnearios. Supervisión, monitoreo y evaluación VECTORES SANEAMIENTO Durante: Durante: Continuar con la ejecución del plan integral contra el dengue Controlar la manipulación higiénica de los alimentos. Promoción y educación Controlar los alimentos perecederos y no perecederos. Medicación preventiva en Playas y balnearios Vigilancia de la calidad de agua. Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, Verificar que las Municipalidades realicen La Paz, Usulután, San Miguel limpieza y eliminación de desechos sólidos. La Unión, San Vicente, y Zona oriente de San Salvador Inspección sanitaria de playas. Promoción y educación Eliminación de criaderos Después: Después: Vigilancia entomológica Evaluar la ejecución del Plan realizado para esta temporada Retirar letrinas Seguimiento limpieza de playas EPIDEMIOLOGIA Control de foco en caso de un brote por intoxicación de bivalvos. Notificación diaria de casos por la red de establecimientos de salud Sistematizar la información de Vigilancia epidemiológica Análisis del resultado de la vigilancia epidemiológica. Evaluación de acciones antivectoriales PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 ANEXO 2: REPORTE DE SALUD AMBIENTAL UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL AL AMBIENTE CONSOLIDADO REGIONAL DE ACCIONES EN PLAYAS Y BALNEARIOS, SEMANA SANTA 2015 Nº PLAYAS _______Nº BALNEARIO______ Nº TURICENTROS_______ REGIÓN: _______________________ FECHA: ___ / ___ / ___ Nombre de sitios monitoreados: __________________________________________________________________________________________ Período reportado del ___ al ___ de Abril de 2015 Nombre y cargo de quien informa: __________________________________________ Teléfono: _________ Actividad Descripción de indicadores Logros (Cantidad) Vigilancia de Calidad del agua para consumo humano Nº de lecturas de Cloro dentro de Norma Total de lecturas de Cloro realizadas ______ % (sin decimales) Nº de frascos de PURIAGUA distribuidos* Establecimientos expendedores que cumplen requisitos sanitarios Total de establecimientos expendedores de alimentos Higiene de los alimentos Manipuladores de alimentos capacitados Total de manipuladores de alimentos en playas y balnearios Total de alimentos decomisados (Kg.)* _________ _________ Total de alimentos destruidos (Kg.)* Disposición sanitaria de excretas Educación sanitaria Limpieza en playas y balnearios Control de zoonosis Cantidad de letrinas instaladas provisionalmente durante la temporada de vacaciones en playas y balnearios (letrinas de hoyo, móviles, otras) Total de letrinas demandadas para uso público en playas y balnearios Número de charlas impartidas de saneamiento ambiental* Cantidad de personas participantes en charlas de saneamiento ambiental* Playas y balnearios que cuentan con sistema de recolección de desechos sólidos Total de Playas y Balnearios en el AGI de la U. de Salud Metros cúbicos de desechos sólidos (generados en playas y balnearios) recolectados y transportados a sitio de disposición final* Nº personas mordidas por perros* Nº de personas mordidas por gatos* __________ ___________ Nota: Las Regiones solicitarán información únicamente a Unidades de Salud que en su AGI cuentan con sitios de interés sanitario en esta temporada de vacaciones balnearios). Referencias: 1) *: Colocar cantidades absolutas enteras. 2) En casilla de logros: colocar numerador y denominador en espacios con línea horizontal 3) Las casillas con relleno gris, no deben llenarse, únicamente las que están en blanco y corresponden a porcentajes obtenidos de fracción. Nota: Remitir la información a la Unidad de Salud Ambiental, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. en las fechas: Previo a Semana Santa: 26 de marzo, Después: 6 de abril. Fax: 2271-0363 (playas o PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 ANEXO 3: CURSO A MANIPULADORES DE ALIMENTOS DURANTE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA. SIBASI SAN MIGUEL Curso a Manipuladores de Alimentos Nombre de la Playa Playa El Cuco, Municipio de Chirilagua Balneario El Capulín, Municipio de Moncagua Balneario Altos de La Cueva, Municipio de San Miguel Balneario Flor del Río, Municipio de Chapeltique Fecha Sede Horario Ubicación de letrinas Lugar Responsable de mantenimiento Desechos sólidos Responsable Cantidad de cuadrillas por municipio Playa El Cuco Alcaldía Municipal de Chirilagua Alcaldía Municipal de Chirilagua 1 Cuadrilla con 12 trabajadores 02/04/2014 UCSF El Cuco 9:00 am. a 12:30 pm. 02/04/2014 Balneario El capulín Moncagua 8:30 am. a 11:30 am. Balneario El Capulín, Moncagua Alcaldía Municipal de Moncagua Alcaldía Municipal de Moncagua 1 Cuadrilla con 5 trabajadores 03/04/2014 Balneario Altos de La Cueva, Sn Miguel 8:30 am. a 11:30 am. Balneario Altos de La Cueva, San Miguel Personal del Balneario Altos de La Cueva. Personal del Balneario Altos de La Cueva, San Miguel. 1 Cuadrilla con 10 trabajadores 03/04/2014 Balneario Jaguar de Piedra, Quelepa Balneario Jaguar de Piedra Personal de Alcaldía Municipal de Quelepa Alcaldía Municipal de Quelepa 1 Cuadrilla con 3 trabajadores 8:30 am. a 11:30 am. PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 SIBASI USULUTAN Nombre de la Playa Turicentro, lugres de alta concentración por turismo Playa el Espino Curso a manipuladores de alimento Fecha 20/04/2015 Sede Pollo Campestre el Espino. Turicentro Palo Galán 23/04/2015 Parque Acuático Montañita Parque Acuático 23/04/2015 Montañita Sta. María. Piscina Municipal, Santa Elena. Balneario El Molino Turicentro Palo Galán Usulután. Piscina 24/04/2015 Municipal, Santa Elena. 23/04/2015 Balneario El Molino Ubicación de Letrinas Lugar Responsabl e de Horario mantenimie nto Costado norte Alcaldía de ex unidad municipal 08:00 a.m. de salud y de Jucuarán. cancha de futbol. Dentro de las instalaciones. Alcaldía 08:00 a.m. Municipal de Usulután Desechos sólidos Respons Cantidad de ables cuadrillas por Lugar municipio Fumigaciones Alcaldía Una cuadrilla Municipa de 10 Municipio l de trabajadores. de Jucuarán Jucuarán . Dos recursos Alcaldía encargados Municipio Municipa de manejo de Usulután l de desechos Usulután sólidos. Dentro de las Tres recursos instalaciones. Administraci Administ encargados Municipio 08:00 a.m. ón interna ración de manejo de de Santa interna desechos María solidos Dentro de las Dos recursos instalaciones. Alcaldía Alcaldía encargados Municipio municipal municipa de manejo de 08:00 a.m. de Santa de Santa l de desechos Elena. Elena Santa sólidos. Elena Tres recursos Dentro de las Alcaldía Alcaldía encargados Municipio 08:00 a.m. instalaciones. Municipal Municipa de manejo de Usulután de Usulután l de desechos Usulután sólidos Fecha Programada en ruta Programada en ruta Programada en ruta Programada en ruta Programada en ruta PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 Malecón Puerto el Triunfo Laguna de Alegría Restaurante la Joya 23/04 al 6/04/15 23/04 al 6/04/15 23/04 al 6/04/15 Restaurante Cayuquito .com 01:00 a.m. Dentro de las instalaciones. Dentro de las Área verde de la 08:00 a.m. instalaciones. laguna Área verde de la 08:00 a.m. laguna Dentro de las instalaciones área de comedor. Dos recursos Alcaldía Alcaldía encargados Municipal Municipa de manejo de de Pto el l de Pto desechos Triunfo el sólidos Triunfo Un recursos Alcaldía encargados Municipal Administ de manejo de de Alegría rador del desechos Local sólidos Un recursos Administrad Propietar encargados or del io de manejo de restaurante desechos sólidos Municipio Pto. El Triunfó Alcaldía Municipal de Alegría Alcaldía Municipal de El Triunfo Programada en ruta UCSF Programada en ruta de UCSF Programada en ruta de UCSF SIBASI LA UNION Curso a Manipuladores de Alimentos Sede Fumigaciones Lugares Fecha Horario Lugar Fecha LAS TUNAS 04 al 06/03/2015. Restaurante las Tunas 08 am. A 10 am. Las Tunas a 325 Viviendas 17 al 18/03/2015 El TAMARINDO 11 al 13/03/2015 U. de S. El Tamarindo 1.00 P.m. A 3:00 P.m. Tamarindo a 326 Viviendas 11 al13/03/2015 PLAYITA 18 al 19/03/2015 Restaurante Delfín orilla de la Playa 9: am. A 12 pm. Playita a 83 Viviendas 25/03/2015 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 SIBASI MORAZAN Nombre de la Playa o Balneario Paso La barca / Cacaopera Poza de la Culebra y sector de El Puente Río Sapo/ArambalaJoateca y Centro Turístico La esperanza. Curso a Manipuladores de Alimentos Fecha Sede Horario 16-20/03/15 16-20/03/15 Centros Turísticos de Perquín y Llano El 16-20/03/15 Muerto Sector del Puente Río Torola/MeangueraOsicala 16-20/03/15 UCSF Cacaoper a MO UCSF Arambala UCSF Perquín UCSFE Osicala Ubicación de letrinas Lugar Responsable de mantenimiento Desechos sólidos Responsable Cantidad de cuadrillas por municipio Riveras del Río Torola en Paso La barca Centro Turísticos Privados Áreas adyacentes a Río sapo y Centro Alcaldía Municipal de Cacaopera Alcaldía Municipal de Cacaopera Propietarios de centros Turísticos Propietarios de centros Turísticos Propietarios de zona turística en Río Sapo y PRODETUR Propietarios de zona turística en Río Sapo y PRODETUR Turístico La esperanza Propietario de Centro Turístico La esperanza Propietario de Centro Turístico La esperanza 1:00-3:00 pm Centros turísticos privados Propietarios de centros Turísticos Propietarios de centros Turísticos 1:003:00pm Riveras Sur y Norte Río Torola sector del Puente Alcaldías Municipales de Osicala y Meanguera Alcaldías Municipales de Osicala y Meanguera 1:00-3:00 pm 1:00-3:00 pm 1 Personal de mantenimiento privado Personal de mantenimiento privado Personal de mantenimiento privado 2 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 REGION PARACENTRAL SIBASI CUSCATLAN Curso de manipuladores de alimentos Nombre de la playa Fumigación Desechos sólidos Cantidad Responsable de cuadrillas Fecha Sede Horario Fecha 25/03/2015 Dispensario de Salud 8:00 am a 12:00 md Playa San Agustìn 25/03/2015 1 24/03/2015 Casa Comunal de Cujuapa 1:30 pm a 3:30 pm Playa de Cujuapa 24/03/2015 1 18-mar-15 Puerto San Juan 8:00 am a 12:00 md Turicentro 27/03/2015 1 Cojutepeque San Pedro Perulapán Suchitoto SIBASI SAN VICENTE LUGARES Parque acuático Amapulapa CURSO A MANIPULADORES DE ALIMENTOS FUMIGACIONES FECHA SEDE HORARIO LUGAR FECHA 23 de Marzo 2015 Instalaciones de Amapulapa 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Parque Acuático Amapulapa Parque Acuático Laguna de Apastepeque Parque Acuático Tehuacán Complejo Deportivo Tecoluca 26 de Marzo de 2015 Parque acuático laguna de Apastepeque 25 de Marzo 2015 UCSF Apastepeque 8: 00 a.m. a 12: 00 p.m. Parque acuático Tehuacán 26 de Marzo de 2015 Parque Acuático Tehuacán 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Complejo Deportivo de Tecoluca 26 de Marzo de 2015 25 de Marzo de 2015 25 de Marzo de 2015 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 Turicentro y rancho La Pita Turicentro y rancho La Pita 24 de Marzo de 2015 SIBASI LA PAZ Curso de manipuladores de alimentos Nombre de la playa Ubicación de letrinas Responsable de Lugar mantenimiento Fecha Sede Horario 12/03/2015 Turicentro Costa del sol 8:00 a.m.- 12:00 md. Turicentro Alcaldía La Herradura Playa La Puntilla y Zapote 16/03/2015 Hotel Pacific Paradise 8:00 a.m. – 12:00 md. Playa Los Blancos Alcaldía La Herradura Playa San Marcelino 20/04/2015 Rancho Costa Nova 8:00a.m. –12:00 md. Playa La Puntilla CENDEPESCA 8:00a.m. –12:00 md. Alcaldía La Herradura Alcaldía San Pedro Masahuat Turicentro Costa del Sol y Los Blancos Muelle Municipal San Luis La Herradura 26/03/2015 Pupuseria Buena Vista Pupusodromo Buena Vista Aeropuerto Internacional Turicentro Ichanmiche Playa El pimental 19-20/03/2015 19-20/03/2015 Sala de reuniones oficina de CEPA 1:00 p.m. – 3:30 p.m. 9:00 a.m.- 11:00 a.m. 20/03/2015 Oficina administrativa del Turicentro 8:00 a.m. – 11:00 a.m. Hotel Estero y Mar 8:00 a.m. – 12:00 md 20/03/2014 Playa San Marcelino Desechos sólidos Cantidad de Responsable cuadrillas por municipio Alcaldía La Herradura 1 Alcaldía La Herradura 1 Alcaldía La Herradura 1 Alcaldía San Pedro Masahuat 1 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 Playas El Achiotal 24/03/2014 Hotel Las Hojas 8:00 a.m. – 12:00 md SIBASI CABAÑAS Curso a Manipuladores de Alimentos Lugares ILOBASCO SENSUNTEPEQUE Fumigaciones Fecha Sede Horario Lugar MARTES 17 Y MIERCOLES 18 de MARZO DEL 2015 MOJE , ILOBASCO , DE 1 A 4 PM 1:00 PM a 4:00 PM Restaurante Museo Casa de la Hacienda : LUNES 23 AL VIERNES 27 DE MARZO DEL 2015 JUEVES 19 Y VIERNES 20 CASA DE LA CULTURA DE 1 A 4 PM. 1:00 PM a 4:00 PM Restaurante Zona Verde : LUNES 23 AL VIERNES 27 DE MARZO DEL 2015 Restaurante La Haciendita (Quinta Villacorta) Restaurante El Porvenir Restaurante La Finquita Restaurante El Corralito Pool Bar Fecha PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 REGION CENTRAL SIBASI CHALATENANGO Oscar Barrera 8:00-12:00m 26/03/15 Balneario Balneario Jesús Mejía 8:00-12:00m Balneario Balneario Oscar Barrera Jesús Mejía Desechos sólidos Responsable Cantidad de cuadrillas por municipio 1 Oscar Barrera Milton Jiménez 1 Turicentro San Rafael Manantial de la Montaña Country Club 26/03/15 U. de Salud Gerardo Rivera 8:00-12:00m Balneario Gerardo Rivera Gerardo Rivera 1 27/03/15 U. de Salud Sonia Osorio 8:00-12:00m Balneario Sonia A. Osorio Gerardo Rivera 1 27/03/15 Balneario Gerardo Rivera 8:00-12:00m Balneario Gerardo Rivera Sonia A. Osorio 1 Río Sumpul 27/03/15 U. de Salud Oscar René Rauda 8:00-12:00m U. de Salud 1 Rio Sumpul Petapas Turicentro Agua Fría Turicentro San José Río Lempa Turicentro Ramírez Turicentro SPLASH 27/03/15 Rio Sumpul Carlos Jiménez 8:00-12:00m Rio Sumpul Oscar René Rauda Oscar René Rauda Carlos Jiménez Carlos Jiménez 27/03/15 Turicentro 9:00-12:00m Balneario Turicentro 1:30-3:30pm Turicentro 24/03/15 26/03/15 Balneario Balneario 8:00-12:00m 8:00-12:00m Rio Lempa Turicentro Herminio Alas Ing. Ramírez Ever Enoc Menjivar Elmer Rauda Salvador Murcia Herminio Alas Ing. Ramírez Ever Enoc Menjivar Elmer Rauda Salvador Murcia 1 24/03/15 Herminio Alas Ing. Ramírez Ever Enoc Menjivar Elmer Rauda Salvador Murcia 28/03/15 Turicentro Enrique Ruiz 8:00-12:00m Turicentro Enrique Ruiz Enrique Ruiz 1 Nombre de la Playa Fecha Paraíso de la Montaña El Chaparral 26/03/15 Curso a Manipuladores de Alimentos Sede Horario Responsable Ubicación de letrinas Lugar Responsable de mantenimiento 1 1 1 1 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 SIBASI LA LIBERTAD Lugares Cursos a Manipuladores de alimentos Fecha Sede Fumigaciones Horario Lugar Fecha El Majahual 12 de marzo El Majahual 8am-12md Muelle 27 marzo Playa La Paz 13 de marzo MITUR 8am-12md MITUR 27 marzo Malecón 16 de marzo MITUR 8am-12md El Malecón 27 marzo PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 REGION OCCIDENTAL CURSO A MANIPULADORES UBICACIÓN DE LETRINAS NOMBRE DEL TURICENTRO FECHA SEDE HORARIO LUGAR RESPONSABLE DE MANTENIMIENTO Garita Palmera 25/03/2015 Ucsf Garita Palmera 1:00 A 4:00 Pm Playa ANDRES CORTEZ Playa Barra De Santiago 24/03/2015 Ucsf Barra De Santiago 1:00 A 4:00 Pm Playa NORBERTO DURAN Playa Acajutla 25 Y 26/03/2015 Barrio Las Peñas Ministerio Judá 8:00 A 11.00 Am Frente A Capitanía ALCALDÍA MUNICIPAL ACAJUTLA Playa Los Cobanos 18 Y 19/03/2015 Fundarrecife 8:00 A 11.00 Playa Am Parqueo Privado ALCALDÍA MUNICIPAL ACAJUTLA Playa Metalio 20/03/2015 Auditorium Ucsf Metalio 8:00 A 12:00 Md Bocana Metalio Shutecath 22/03/2015 Merendero Shutecath 1:00 A 4:00 Pm Entre Rios 23/03/2015 Balneario Entre Rios Turicentro Atecozol 26/03/2015 Ruta De Las Flores Juayua Ruta De Las Flores Salcoatitan DESECHOS SOLIDOS RESPONSABLE CANTIDAD DE CUDR.ILLAS POR MUNICIPIO ALCALDÍA MUNICIPAL SAN FRANCISCO MENENDEZ ONG`S 1 ALCALDÍA MUNICIPAL ACAJUTLA ALCALDÍA MUNICIPAL ACAJUTLA 1 ALCALDÍA MUNICIPAL ACAJUTLA ALCALDÍA MUNICIPAL ACAJUTLA 1 En El Turicentro ALCALDÍA MUNICIPAL CALUCO ALCALDÍA 1 MUNICIPAL CALUCO 1:00 A 4:00 Pm En El Turicentro ENRIQUE NOVOA ALCALDÍA 1 MUNICIPAL CALUCO Auditorium Ucsf Izalco 8:00 A 12 Md En El Turicentro MINISTERIO DE TURISMO ALCALDÍA IZALCO ALCALDÍA DE IZALCO 2 24 Y 25/03/2015 Unidad Medica Del Isss 9:00 A 12:00 Md 1 Casa De La Cultura 8:00 A 1:00 P.M. ALCALDÍA MUNICIPAL JUAYUA IGLESIA CATOLICA ALCALDÍA MUNICIPAL SALCOATITAN ALCALDÍA MUNICIPAL JUAYUA 24/03/2015 1) 2a. Calle Poniente. 2) 4a. Calle Poniente. 3) Iglesia Católica. Alcaldía Municipal 1 Ruta De Las Flores Ataco 25/03/2015 Ucsf Ataco 1:00 A 4:00 Pm ALCALDÍA MUNICIPAL ALCALDÍA MUNICIPAL SALCOTITAN ALCALDÍA MUNICIPAL Ruta De Las Flores Apaneca Ucsf Apaneca 1:00 A 4:00 Pm ALCALDÍA MUNICIPAL ALCALDÍA MUNICIPAL 2 26/03/2015 1 1 2 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 REGION METROPOLITANA Curso a Manipuladores de Alimentos Ubicación de letrinas Nombre de la Playa Responsable de mantenimiento Responsable Cantidad de cuadrillas por municipio Alcaldía Municipal y MITUR Alcaldía Municipal y MITUR 2 Cantón Palo Seco Alcaldía Municipal y el Valle y Comunidad Alcaldía Municipal y Comunidad 1 Alcaldía 1 Alcaldía Municipal y Comunidad 1 Alcaldía 1 Fecha Sede Horario Turicentro Apulo 20,25 Marzo, y 1º Abril Administración del Turicentro 7:30 a 3:30 Turicentro Apulo Playa Palo Seco y El Valle 18 y 19/03 /15 Clinica Santa Teresita 7:30 a 3:30 El Valle, Playa Lago de Ilopango 18,19/03/2014 Cantón Joya Grande Sector Playa Lago de Ilopango 26 03 15 Turicentro La Hacienda, El Paisnal 4/04/2014 Clínica Santa Teresita Casa Comunal Joya Grande La Hacienda 8 am – 3 pm 1:00 - 4:00 8 am – 12 md Desechos sólidos Lugar Cantón Dolores. El Valle, Ilopango, playa Alcaldía Sector Playa de Alcaldía Municipal cantón Joya y Comunidad Grande Turicentro Alcaldía PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 ANEXO 4: TOTAL DE UNIDADES DE SALUD CON APOYO DE FOSALUD 24 HORAS, REGIÓN CENTRAL: UNIDAD HORARIO AMB COMUNICACION CONTACTOS 2355-9195 PUERTO DE LA LIBERTAD 24 horas SI Dr. Blanco, Dr. Ramírez, Dr. Castro 2355-9196 2229-5288 DIAZ DEL PINAL 24 horas Dra. Muñoz, Dra.Manzano, Dr. Ponce. LA LIBERTAD 2228-0226 SAN JUAN OPICO 24 horas SI 2331-3014 Dr. Aguilar, Dra. Hernández, Dra. Peña QUEZALTEPEQUE 24 horas SI 2310-2130 Dr. Serrano, Dra. Calderón, Dr. Mejía. AGUILAR RIVAS 24 horas 2288-1820 Dr. Guerrero, Dra. Morales, Dra. Castellanos LOURDES 24 horas 2338-4019 SI Dr. Brioso, Dr. Cerna, Dr. Rodríguez 2318-7291 UNIDAD HORARIO AMB COMUNICACION CONTACTOS 2335-9405 CHALATENANGO LA PALMA 24 horas Dr. Posada, Dr. Sánchez, Dr. Mendoza 2335-9003 ANEXA CHALATENANGO 24 horas DULCE NOMBRE DE MARIA 24 horas EL PARAISO 24 horas SI 2335-2042 Dr. Ponce, Dra. Anzora, Dr. Aguilar 2356-9203 Dr. Mena, Dr. Oviedo, Dr. Rodríguez 2356-0010 Dra. Ardon, Dr. Varela, Dra. Estupinian PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 REGIÓN METROPOLITANA: UNIDAD HORARIO AMB 24 horas SI COMUNICACION 2270-1740 SAN JACINTO 2280-3691 2291-0002 UNICENTRO 24 horas 2292-6978 2216-0017 APOPA 24 horas SI 2216-7881 CONTACTOS Dra. Platero, Dra. Miranda, Dr. Baires Dra. Gómez, Dr. Rodríguez, Dr. Mendoza Dra. Monteagudo, Dr. Fabián, Dr. Funes 22587657 CAE SAN MARTIN 24 horas SI 2258-0016 Dr. Padilla, Dr.Chevez, Dra. Arévalo, Dra. Reyes, Dra. Tobar, Dra. Valencia 2258-7658 ALTAVISTA 24 horas ZACAMIL 24 horas 2253-6749 Dr. Rivas, Dr. Santos, Dra. Moreno SAN SALVADOR 2272-1145 Dra. Magaña, Dra. Santos, Dra. Valle 2272-2200 2224-4073 BARRIOS 24 horas 2223-2387 MEJICANOS 24 horas SAN MARCOS 24 horas 2282-7190 2220-3222 2220-2222 Dr. Guifarro, Dr. Meléndez, Dr. Pérez Dra. Luna, Dra. Cruz, Dra. Quintanilla Dr. Jaén, Dra. Méndez, Dra. Navarrete 2321-4922 AGUILARES 24 horas SI Dra. Lara, Dr. Salguero, Dra. Estrada 2331-4019 2280-5081 PANCHIMALCO 24 horas SI Dra. González, Dr. Cea, Dr. Menjivar 2280-8024 TONACATEPEQUE 24 horas 2322-0045 Dr. Álvarez, Dr. Campos, Dr. Jiménez ILOPANGO 24 horas 2295-9257 Dra. Romero, Dra. Ramírez, Dra. Pablo PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 REGIÓN OCCIDENTAL: UNIDAD IZALCO HORARIO AMB 24 horas SI COMUNICACION CONTACTOS Dr. Alas, Dra. Zetino, Dr. Recinos 2453-5019 SONSONATE 2452-3082 ACAJUTLA 24 horas SAN JULIAN 24 horas Dra. Cea, Dra. Saggeth, Dr. Carranza 2452-0093 SI Dra. Osorio, Dr. Castillo, Dr. Linares 24520205 SONSONATE 24 horas 2451-0424 Dr. Góngora, Dr. Castro, Dr. Centeno 2451-7692 ARMENIA 24 horas 2451-8722 Dra.Ericka Salazar 2451-0424 2441-3112 SAN RAFAEL 24 horas Dr. Figueroa, Dra. Herrera, Dra. Claros 2441-0482 2447-7065 TOMAS PINEDA 24 horas Dr. Godoy, Dra. Méndez, Dr. Macal SANTA ANA 2441-2354 METAPAN 2472-3124 2402-3820 24 horas Dr. Rauda, Dra. Landaverde, Dra. Ibarra 2402-0936 CANDELARIA DE LA FRONTERA 24 horas SANTA LUCIA 24 horas SI 2472-3124 Dra. Peraza, Dra. Hernández, Dr. Mendoza 2440-3206 Dra. Castro, Dra. Barrientos, Dra. Zetino AHUACHAPAN 2447-1140 CHALCHUAPA 24 horas EL PALMAR 24 horas COATEPEQUE 24 horas ATIQUIZAYA 24 horas CARA SUCIA 24 horas AHUACHAPAN 24 horas 2411-3844 Dr. Liborio, Dr. Torres, Dr. Gutiérrez 2440-2335 Dra. Alvarado, Dra. Rivas, Dr. Castro 2471-5325 Dr. Arévalo, Dra. Acosta, Dra. Jiménez SI 2444-1029 Dr. Serrano, Dr. Amaya, Dra., Fajardo SI 2437-0030 Dr. Cupido, Dr. López, Dr. Calderón SI 2443-0235 Dr. Vizcarra, Dr. Arévalo, Dr. Martínez 2415-1148 PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 REGIÓN ORIENTAL: LA UNION MORAZAN USULUTAN SAN MIGUEL UNIDAD HORARIO AMB COMUNICACION CONTACTOS LA PRESITA 24 horas 2667-0232/2671-9754 Dr. Molina, Dra. Espinoza, Dr. Martínez CHIRILAGUA 24 horas 2680-1216/2680-1207 Dra. Contreras, Dr. Corbera, Dr. Flores EL ZAMORAN 24 horas 2669-3865 Dra. Ayala, Dra. Capriles, Dra. Rosales EL TRANSITO 24 horas SAN MIGUEL 2667-0232/2671-9754 Dr. Bonilla, Dr. Palacios, Dra. Ayala 24 horas 2661-2135, 26316388 Dra. Canizalez, Dr. Turcios, Dr. Interiano CIUDAD BARRIOS 24 horas 2665-8069/2665-9343 Dra. Roque, Dr. Pérez, Dra. Quintanilla LA CRUZ 24 horas 2662-0930 Dra. González, Dra. Sánchez, Dra. Rodríguez EL MOLINO 24 horas 2662-2058 Dr. Alejo, Dr. Mejía, Dr. Peralta BERLÍN 24 horas 2663-2269 Dra. Valenzuela, Dr. Guzmán, Dra. Henríquez CORINTO 24 horas PERQUIN 24 horas OSICALA 24 horas CACAOPERA SI 2658-1211/2658-8204 Dra. Rivera, Dr. Argueta, Dra. Rivas SI 2680-4038/2680-5230 Dra. Rogel, Dra. Roque, Dra. Pozo SI 2658-8204/2680-4822 Dra. Sorto, Dra. Cruz, Dr. Meléndez FDSDF SAN FCO. GOTERA 24 horas ANAMOROS 24 horas CONCHAGUA 24 horas SANTA ROSA DE LIMA SI 24 horas 2651-0212 Dr. Vanegas Dr. Raymundez, Dra. Guevara, Dra. Flores 2647-0014/2647-0145 SI 2680-3443 2641-2561/2641-2566 Dr. Escamilla, Dr. Acevedo, Dr. Warner Dra. Luna, Dra. Flores, Dr. Jiménez Dr. Fuentes, Dr. Escobar, Dra. Flores PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 REGIÓN PARACENTRAL: CABAÑAS SAN VICENTE CUSCATLAN LA PAZ UNIDAD HORARIO OLOCUILTA 24 horas P. ZACATECOLUCA 24 horas AMB COMUNICACION 2330-6006/2330-6786 CONTACTOS Dra. Carías, Dra. Girón, Dra. Funes 2334-2445 SI Dr. Díaz, Dr. Rosa, Dr. Amaya 2334-1941/2334-7589 SAN LUIS TALPA 24 horas SI 2334-8003 Dra. Bonilla, Dra. Alemán, Dr. Alvarado SAN RAFAEL CEDROS 24 horas 1 2378-0633 Dra. Romero, Dra. Mejía , Dr. Hernández PERIFÉRICA COJUTEPEQUE 24 horas 2372-1210 Dr. Galán, Dr. Gil, Dr. Castillo 2379-2574/2372-1202 P. SAN VICENTE 24 horas 2393-1246 Dra. Arteaga, Dra. Rivas, Dr. Contreras APASTEPEQUE 24 horas 2362-5205/2362-5714 Dra. Herrera, Dr. Lemus, Dr. Cerros ILOBASCO 24 horas 2384-3315 Dr. Gómez, Dr. Velasco, Dr. López SENSUNTEPEQUE 24 horas 2382-1340 Dra. Ortiz, Dr. Nerio, Dra. Escobar PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 Unidades de Salud con apoyo de FOSALUD los fines de semana y días festivos (en horario de 8am a 4pm) REGIÓN CENTRAL: LA LIBERTAD UNIDAD JAYAQUE JICALAPA SITIO DEL NIÑO CIUDAD ARCE UNIDAD NUEVA TRINIDAD NOMBRE DE JESUS LA LAGUNA TEJUTLA EL DORADO CHALATENANGO AZACUALPA SAN FERNANDO SAN JOSE CANCASQUE SAN ISIDRO LABRADOR SAN FRANCISCO MORAZAN ARCATAO SAN ANTONIO LOS RANCHOS OJOS DE AGUA LAS VUELTAS POTONICO AGUA CALIENTE CONCEPCION QUEZALTEPEQUE GUARJILA NUEVA CONCEPCION HORARIO AMB COMUNICACION 2338-8006 FDSDF 2338-8008 FDSDF 2338-8762 FDSDF 2338-4335 2330-9016 FDSDF 2330-9003 HORARIO AMB COMUNICACION 2354-5004 FDSDF 2354-5010 FDSDF 2309-7035 FDSDF 2309-9103 FDSDF 2353-6023 FDSDF 2309-2503 2399-4006 FDSDF 2330-9016 FDSDF 2309-5418 FDSDF 2399-2041 FDSDF 2389-9126 FDSDF 2332-0837 FDSDF 2306-1130 FDSDF 2332-3505 FDSDF 2332-3009 FDSDF 2332-0319 FDSDF 2354-6062 FDSDF 2309-4020 FDSDF 2331-2424 FDSDF 2355-9424 FDSDF 2306-8390 CONTACTOS Dr. Herbert Herrera Dra. Patricia Aguilar Dra. Xóchitl Arias Dr. Madrid CONTACTOS Dra. Colorado Dr. Mendoza Dr. Barrientos Dr. Meléndez Dr. Platero Dr. Díaz Dra. López Dra. Guardado Dr. García Dra. Tejada Dra. Sttefany Alvarenga Dra. Elías Dr. Serrano Dra. Santos Dra. Teresa Alvarenga Dra. Peñate Dra. Marín Dra. Reina Dr. Maravilla REGIÓN METROPOLITANA: UNIDAD CONCEPCIÓN SAN SALVADOR MILINGO SAN MIGUELITO HORARIO FDSDF FDSDF FDSDF POPOTLAN FDSDF GUAZAPA FDSDF CUSCATANCINGO FDSDF AMB COMUNICACION 2221-1919 2281-1520 2276-1858 2225-4628 2226-1557 2216-1099 2324-0146 fax 2203-2097 2324-0002 2324-0145 2286-1192 CONTACTOS Dra. Solís Dra. Márquez Dra. Tochez Dra. Nieto Dra. Hernández Dr. García PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 REGIÓN OCCIDENTAL: AHUACHAPAN SANTA ANA SONSONATE UNIDAD HORARIO SONZACATE JUAYUA FDSDF FDSDF NAHUIZALCO CALUCO CUISNAHUAT SANTO DOMINGO DE GUZMÁN SANTA ISABEL ISHUATAN MASAHUAT FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF SANTIAGO DE LA FRONTERA FDSDF SANTA BARBARA FDSDF EL CONGO BARRA DE SANTIAGO (AHUACHAPAN) TACUBA FDSDF JUJUTLA GUAYMANGO FDSDF FDSDF AMB COMUNICACION CONTACTOS Dr. Chacón, Dr. López, Dra. Marroquín Dr. Mauricio Farfán FDSDF 2452-1042 2452-2089 2469-2162 2453-0002 2483-0672 2338-8266 2483-7012 2338-8467 2483-8992 2441-5624 2441-5615 2441-1832 2447-8276 2440-2327 2446-9009 FDSDF 2420-1815 Dra. Yanira Elizabeth Corado 2417-4356 2417-4303 2420-0702 2420-0563 Dr. Alfredo Mejía Dr. Billibaldo Orantes Dr. Vitelio Carias Dra. Fanny de Rechinos Dra. Jarmila Álvarez Dra. Arrué Dr. Corea Dr. García, Dr. Flores Dra. Jiménez, Dr. Menéndez Dra. Argelia Rodríguez Dr. Marcos Vinicio Santana No hay medico USULUTAN SAN MIGUEL REGIÓN ORIENTAL: UNIDAD SESORI MILAGRO DE LA PAZ LOLOTIQUE MONCAGUA CHAPELTIQUE CHINAMECA CAROLINA SAN ANTONIO DEL MOSCO NUEVO EDEN DE SAN JUAN SAN JORGE CONCEPCION BATRES EL ESPINO ISLA DE MENDEZ ESTANZUELAS PUERTO EL TRIUNFO CORRAL DE MULAS JUCUAPA SANTA ELENA NUEVA GRANADA SAN AGUSTIN SAN FRANCISCO JAVIER ESPIRITU SANTO HORARIO FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF AMB COMUNICACION 2682-0971 2661-4558/2661-3009 2680-9079 2618-6012 2618-2084 2665-0132 2681-1823 2681-2337 2680-0915 2610-2052/2610-2246 2627-0210 2608-0370 2656-5133 2627-4052 2663-6844 2612-8852 2665-2172/2663-8060 26634060 2628-2097 2628-1677 2628-1739 2663-6844 CONTACTOS Dr. Zavala Dr. Sánchez Dra. García Dra. Rivera Dra. Ventura Dr. Yanes Dra. Flores Dra. Segovia Dra. Ayala Dr. Benjamín Cruz Dr. Josué Jiménez Dr. Elenilson Vásquez Dra. Saravia Dr. Roger García Dra. Sosa Dr. Vidaurre Dr. Molina Dra. Quintanilla Dr. Romero Dra. Fidelina Flores Dr. Wilber Alemán Dr. Gavidia LA UNION MORAZAN PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 NUEVO AMANECER 24 horas TOROLA GUATAJIAGUA GUALOCOCTI SAN ISIDRO JOATECA SENSEMBRA SAN SIMON RANCHO QUEMADO SAN ALEJO EL TAMARINDO LISLIQUE LLANOS LOS PATOS MEANGUERA DEL GOLFO MONTECA FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF 8am-4pm FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF FDSDF SI 2656-6419 2683-9249/2658-6099 2658-6099/2680-4038 2663-9045 2683-9437 2683-0056 2680-6020 2683-9175 2656-0040 2649-0012 2649-5066/2663-6844 2682-3770 2681-5699 Dra. Monterrosa, Dr. Castillo, Dra. de Vidaurre Dr. Carlos Pacheco Dra. Erika Rodríguez Dra. Meléndez Dra. Yelilsa Meléndez Dr. Miguel Chávez Dra. Melida Lagos Dra. López Dra. Benjamín Pérez Dr. Aparicio Dr. Reyes Dra. Franco Dra. Reyes Dr.Acuña 2682-2122 REGIÓN PARACENTRAL: CABAÑAS SAN VICENTE CUSCATLAN LA PAZ UNIDAD HORARIO AMB COMUNICACION CONTACTOS EL ZAPOTE FDSDF 2338-0257 Dra. Krissia Ruíz SAN JUAN NONUALCO FDSDF 2330-1086/2330-1010 Dr. Carlos Gómez SANTA CRUZ MICHAPA FDSDF 2379-1719 Dra. Sánchez CANDELARIA DE CUSCATLAN FDSDF 2379-4308 Dra. Josué Alegría SAN PEDRO PERULAPAN FDSDF 2379-0001 Dr. Martínez SUCHITOTO FDSDF SAN EMIGDIO FDSDF 2379-2574 Dra. Alfaro SAN NICOLAS LEMPA FDSDF 2632-2732 Dr. José Pineda TECOLUCA FDSDF 2362-4206 Dra. Guadalupe Díaz SAN SEBASTIAN FDSDF 2333-9002 Dr. Carlos Navarrete SANTA CLARA FDSDF 2389-7151 Dr. Arturo Andrade SAN ESTEBAN CATARINA FDSDF 2362-7003 Dr. Marlon Zavaleta VERAPAZ FDSDF 2396-3007 Dra. Jacqueline López CIUDAD DOLORES FDSDF 2389-2090/2389-2009 CINQUERA FDSDF 2389-5718 Dra. Pleítez JUTIAPA FDSDF 2389-4068 Dra. Artiga Dr. Maldonado Dra. Ileana Pineda PLAN DE CONTINGENCIAL PARA EL PERIODO DE VACACIONES DE SEMANA SANTA 2015 ANEXO 5: RECOMENDACIONES • Cuando salga de paseo asegúrese que pilas y barriles queden con sus respectivas bolsas mata-larvas. • Se recomienda el uso de mosquiteros. • Deposite la basura en bolsa plástica. • No lance desechos o basura en las calles o lugares públicos de veraneo. • Lávese las manos con agua y jabón antes de ingerir alimentos y después de usar las letrinas. • No descuide a sus hijos mientras se bañen en piscinas, playas y ríos. • Consuma alimentos higiénicamente preparados. • Si su niño presenta diarrea, llévelo de inmediato al establecimiento de turno mas cercano. • No se exponga mucho tiempo al sol. • Desarrolle prácticas sexuales seguras para prevenir las infecciones de transmisión sexual y VIH SIDA. • Hidratación frecuente a los niños.
© Copyright 2025