CALLE MAYOR BOLETÍN INFORMATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE BRONCHALES Nº 3 - Marzo 2015 PRESENTACIÓN Con la publicación de esta tercera edición del boletín informativo municipal, el Ayuntamiento de Bronchales pretende mantener su compromiso de transparencia en su gestión e informar a los vecinos y vecinas del municipio de todos los acuerdos y actuaciones realizados por la Corporación. En las siguientes páginas se da cuenta tanto del resultado presupuestario municipal de 2014 como de la previsión de ingresos e inversiones para 2015. También de otras actuaciones relacionadas con la gestión municipal como el balance del primer año de andadura del coto micológico, la regularización de la situación del camping, las medidas adoptadas para el ahorro energético en el municipio o la desestimación de la demanda presentada contra el Ayuntamiento por la celebración de las Fiestas del Pilar en el pabellón. Además, se explican las actuaciones llevadas a cabo en el pasado ejercicio como la renovación del parque de contadores del agua y del pavimento y red de abastecimiento y alcantarillado de la Avenida de Aragón, la instalación de una pista de pádel y de un circuito aeróbico de ejercicios, la compra de nuevo mobiliario para la biblioteca, y el asfaltado de diversas calles del municipio, entre otras. 2 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales Por otro lado, se informa de los proyectos previstos para el presente ejercicio de entre los que destacan la construcción de dos nuevos paseos, uno micológico y otro saludable con plataformas de ejercicios para todas las edades, la edificiación de una nueva nave-almacén municipal, la reposición de la rotulación y numeración de todas las calles del municipio, el cambio del sistema de calefacción y de las ventanas de las Escuelas, además de la renovación del pavimento, red de abastecimiento y alcantarillado de la calle San Roque y la compra de un desfibrilador para el centro médico. Dentro del apartado de actuaciones previstas también se incluye la creación de 6 puestos de trabajo en contratas para la limpieza del monte. En lo que respecta a la Cultura, el Consistorio expone los progresos realizados por la Asociación 15 de agosto, así como la evolución de las excavaciones en la ermita de Santa Barbara y hace balance del éxito de la celebración del primer Mercado Medieval en el municipio durante la Semana Cultural de agosto. Asimismo aprovecha este espacio para reafirmarse en al queja presentada a la Comarca por la pérdida del servicio de entrenador de Taekwondo que ha perjudicado a varios vecinos del municipio. Organigrama de la Corporación Municipal ALCALDE PRESIDENTE D. Francisco Nacher Dobón (CHA) CONCEJALES D. Angel Sánchez Monzón (CHA) Turismo, Medio Ambiente, Agricultura, Telecomunicaciones y Personal. Aguas, Energía y Relaciones Institucionales TENIENTE ALCALDE D. Jorge Hernández Perona (PSOE) Educación, Bienestar Social e Inmigración Tesorero, Deportes, Juventud, Cultura y Nuevas Tecnologías. D. Isabel Quintana Cuevas (PSOE) D. Baldomero Pérez Fuertes (PP) D. José García Lahoz (PP) Dª. Manuela Muñoz Alises (PP) CALLE MAYOR • 3 GESTIÓN MUNICIPAL El Ayuntamiento de Bronchales cierra 2014 con un resultado presupuestario positivo de 114.000 euros. El Ayuntamiento de Bronchales cerró el pasado ejercicio 2014 con un resultado presupuestario positivo de 114.089 euros. El Consistorio generó ingresos por un valor total de 715.304 euros y tuvo unos gastos de 601.215 euros. El Equipo de Gobierno municipal considera que este saldo favorable en sus cuentas es fruto de la labor de saneamiento de las cuentas municipales y de las medidas de ahorro y mejora de la gestión de los ingresos y gastos adoptadas en los últimos años. En concreto, durante 2014 se llevó a cabo una importante labor de saneamiento de cuentas, liquidando tanto derechos, como obligaciones (ingresos y gastos) de hasta más de 10 años atrás que ya habían sido satisfechos, aunque no constaban como tal, o ya habían prescrito. Por otra parte, se amortizó totalmente la cuenta de crédito suscrita con la Caja Rural de Teruel. De entre las medidas de ahorro adoptadas destaca el inicio de la instalación de equipos de control del alumbrado público que permiten programar por fases los circuitos que conectan las farolas para poder apagar parte de las luminarias cuando son innecesarias, o la colocación de pulsadores para conectar la iluminación de las instalaciones deportivas, para que solo permanezca encendida cuando se están utilizando. Además, el Consistorio también ha ahorrado, entre otras partidas, en honorarios de gestoría, pues las labores de contabilidad y contrataciones municipales las lleva a cabo la actual secretaria del Ayuntamiento, cuyo perfil y formación profesional la capacitan para ello. Dentro del apartado de gastos, el Ayuntamiento realizó también en 2014 inversiones reales necesarias en el municipio como por ejemplo los casi 40.000 euros que adelantó para el cambio e instalación de todos los contadores del agua con sistema de telelectura y que de lo contrario hubieran supuesto un coste de 125 euros por contador para los vecinos. Asimismo, también invirtieron 47.000 euros, conseguidos del Plan de Inversión Municipal Sostenible (FIMS) de la Diputación de Teruel, en renovar integralmente el pavimento, así como la red de abastecimiento, saneamiento y alcantarillado de la Avenida 4 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales Aragón. A parte, de esta actuación, el Ayuntamiento destinó 25.800 euros al cambio de pavimento de calles en la localidad. Se asfaltaron las zonas deterioradas de las calles del Chorrillo, del Medio, Vicidilla, Virgen de la Asunción, la subida a la Nevera, la Plaza de la Iglesia, o el Paseo de la Constitución, entre otras y se procedió al parcheo de la carretera del Canto. Por otro lado, se realizaron inversiones en equipamiento deportivo como la construcción de una pista de pádel (22.000 euros) o la instalación de un circuito aérobico de ejercicios en la zona recreativa de El Chorrillo (3.293 euros). Cabe concretar que este resultado presupuestario no tiene en cuenta la deuda contraída por no haber transferido entre los ejercicios 2006 y 2009 el canon de saneamiento al Instituto Aragonés del Agua (IAA), que se sigue pagando de un modo fraccionado (más de 7.500 euros cada dos meses). Dado que el Ayuntamiento actúa como mero recaudador de este impuesto que transfiere a otra administración, no puede contar en los presupuestos municipales ni como ingreso, ni como gasto. Sí que están incluidos como gasto, sin embargo, los intereses de demora pagados al IAA en 2014 que ascienden a 5.333 euros. Desde que se comenzara a pagar fraccionadamente la deuda en 2013 hasta el último pago correspondiente a febrero de 2015 se ha desembolsado un total de 97.826 euros. El presupuesto municipal de 2015 supera los 700.000 euros, casi un 30% de los cuales se destinará a inversiones reales El saneamiento de las cuentas y la renegociación de la deuda permiten aprobar el presupuesto más inversor de toda la legislatura El Ayuntamiento de Bronchales aprobó el pasado 12 de febrero en sesión plenaria un presupuesto municipal para 2015 de 701.180 euros de ingresos y gastos, de los cuales un 28,31% se destinará a inversiones reales en equipamientos municipales, lo que lo convierte en el presupuesto más inversor de toda la legislatura. Este presupuesto supone además un incremento de 77.000 euros respecto al de 2014. Bronchales ha podido incrementar su presupuesto municipal y destinar CALLE MAYOR • 5 una parte importante del mismo a inversiones reales gracias a la labor de saneamiento, renegociación y amortización de deudas desarrollada por el Equipo de Gobierno Municipal durante estos últimos tres años, que ha permitido generar liquidez. También a las subvenciones y ayudas conseguidas a través de distintas convocatorias de la Comarca, la Diputación Provincial, el Gobierno de Aragón, el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) y la Fundación de Desarrollo de Albarracín. Este año se han presupuestado 198.500 euros en mejoras y nuevos equipamientos para el municipio de los que se informará en las siguientes páginas de este boletín municipal. De entre estas inversiones, cabe destacar las obras de acondicionamiento de las Escuelas, con 48.000 euros, la remodelación integral de la Calle San Roque, con 48.000 euros, la creación de un paseo micológico y de un paseo circular saludable para todas las edades, con 35.000 euros, o la construcción de una nueva nave-almacén municipal, presupuestada en 26.000 euros. Otras de las inversiones previstas suponen continuar con la instalación del nuevo sistema de contadores por telelectura (15.600 euros), el cambio de las placas del callejero urbano (15.000 euros), o la adquisición de un desfibrilador para el municipio (5.000 euros). Por su parte, las partidas más importantes de gasto corriente corresponden al consumo de electricidad y alumbrado público, mantenimiento de vías públicas, mantenimiento de la red de suministro de agua y alcantarillado y planta potabilizadora, así como las cantidades destinadas a los festejos populares. La suma de gasto corriente, gasto de personal, pago de intereses y deuda supondrá 502.680 euros, el 71,69% del total. La principal vía de financiación del consistorio se generará a través de impuestos, tasas, contribuciones y licencias. Todos estos apartados supondrán cerca de 290.000 euros, a los que se sumarán entre otros los ingresos directos de canon generados por la explotación de Agua de Bronchales (110.000 euros), la concesión anual de alquiler del Camping Las Corralizas (17.000 euros), y las subvenciones, ayudas y convenios con el resto de Administraciones. Para 2015 destacan la partida conseguida del FITE para el acondicionamiento de las Escuelas (48.000 euros) y la aportación de la Fundación de Desarrollo de la Sierra de Albarracín para el Paseo Circular Saludable (29.000 euros). 6 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales Cuadro Resumen del presupuesto municipal de Bronchales para 2015 CAPÍTULO DENOMINACIÓN PRESUPUESTO 2015 IMPORTE % 100 A OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1 88,88 OPERACIONES CORRIENTES 623.180,00 € 1 24,32 Impuestos directos 170.500,00 € 2 0,29 Impuestos indirectos 2.000,00 € 3 Tasas, precios públicos 16,93 ingresos 118.730,00 € y otros 4 23,92 167.750,00 € Transferencias corrientes 5 23,42 164.200,00 € Ingresos patrimoniales A.2 11,12 78.000,00 € OPERACIONES DE CAPITAL 6 inversiones reales Enajenación de 7 11,12 78.000,00 € Transferencia de capital B FINANCIERAS OPERACIONES 8 Activos financieros 0,00 € 9 Pasivos financieros 0,00 € TOTAL GENERAL 701.180,00 € 701.180,00 € 0,00 € 0,00 € CALLE MAYOR • 7 CAPÍTULO DENOMINACIÓN PRESUPUESTO 2015 IMPORTE % 100 A OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1 71,69 OPERACIONES CORRIENTES 502.680,00 € 1 23,74 Gastos del Personal 166.450,00 € 2 Gastos corrientes en bienes 40,96 287.230, 00 € y servicios 3 2 financieros 14.000,00 € Gastos 4 4,99 35.000,00 € Transferencias corrientes A.2 28,31 198.500,00 € OPERACIONES DE CAPITAL 5 28,31 198.500,00 € Inversiones reales 6 de capital Transferencias 0,00 € B FINANCIERAS OPERACIONES 0,00 € 7 Activos financieros 0,00 € 8 Pasivos financieros 0,00 € 701.180,00 € TOTAL GENERAL 701.180,00 € 8 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales El coto micológico: una apuesta medioambiental y económicamente rentable El balance de la primera temporada de aplicación de la ordenanza reguladora del aprovechamiento micológico en el término municipal de Bronchales no ha podido ser más positivo tanto en lo que al cuidado del medioambiente se refiere como a la rentabilidad económica, que a su vez servirá para reinvertir los fondos obtenidos en propiciar la sostenibilidad de este recurso natural. En conjunto en Bronchales se han generado unos ingresos de 8.315 euros, que cubren los gastos de puesta en marcha y funcionamiento del proyecto de 5.835 euros y generan un balance positivo de 2.480 euros. De los citados, 5.835 euros invertidos en este proyecto por el Ayuntamiento, 2.088 se destinaron a la creación de un puesto de trabajo como vigilante informador de la zona de aprovechamiento micológico, para el cual se convocó un concurso oposición y se creó una bolsa de empleo. Asimismo, 1.642 euros se emplearon en la ampliación de jornada y contrato del informador de la Oficina de Turismo para la venta de permisos. Por su parte, la inversión en la señalización de la zona de aprovechamiento regulado supuso 1.297 euros y su colocación 620. Por último, el pago de la tasa por aprovechamientos forestales a la DGA ascendió a 189,79 euros. Respecto a los ingresos, se puede detallar que el importe de los pases vendidos en las dependencias municipales, la Oficina de Turismo y por la propia vigilante informadora en el monte ascendió a 5.040 euros, mientras que los 8 establecimientos colaboradores vendieron permisos por valor de los 3.267 euros restantes. El Ayuntamiento de Bronchales quiere agradecer en este punto la labor de colaboración prestada por el Hostal Isabel, el Camping Las Corralizas, el Hotel Suiza, el Restaurante El Rinconcillo, el Mesón Los Arcos, el Bar Fuertes, La Tinaja y la Farmacia. El Consistorio también reconoce la colaboración de los técnicos del Servicio Provincial de Medio Ambiente, y hace una mención especial a Luis Rubio, micólogo profesional, por su ayuda a la hora de redactar y desarrollar las ordenanzas. Cabe destacar que el hecho de que el Ayuntamiento Bronchales fuera pionero en la Comarca en la planificación e implantación de una regulación para la recogida de especies micológicas ha propiciado que sea el municipio que más buenos resultados ha obtenido dentro del Proyecto Amico (Aprovechamientos CALLE MAYOR • 9 Micológicos Comarca Sierra de Albarracín), al que se acogió, junto con la mayor parte de los pueblos de la Comarca, cuando comenzó su andadura ya entrada la temporada pasada. El importe de las ventas de permisos en Bronchales a partir de la puesta en marcha de Amico asciende a 5.745 euros, casi la mitad de los 12.239 euros que se generaron por este concepto en el conjunto de la Comarca. Inicio de la actualización de la situación del camping El Ayuntamiento de Bronchales aprobó en la sesión plenaria celebrada el pasado 26 de noviembre de 2014 el traspaso de la titularidad durante un período de 15 años del aprovechamiento del Camping ‘Las Corralizas’ situado en el monte nº 15, a favor de Jorge Alonso González, actual gestor del Camping, así como establecer un canon anual por dicho aprovechamiento de 17.000 euros, actualizado anualmente con el IPC. Con esta acción se regulariza la situación existente desde el año 2001 y se exime al Ayuntamiento de toda responsabilidad que pueda surgir con ocasión de la gestión del camping. En el citado ejercicio 2001, fue aprobada por Pleno la licitación de la zona de acampada mediante subasta, en un procedimiento que ganó Jorge Alonso González, actual gestor del Camping ‘Las Corralizas’. Por tanto, según la Cláusula 14 del Pliego de Condiciones que en 1998 se emitió por parte de la Diputación General De Aragón, Departamento de Agricultura y Medio Ambiente para la ocupación de Terrenos en el monte nº 15 del Catálogo de utilidad Pública, denominado ‘El Pinar’ para la instalación de una zona de acampada controlada, se debería haber comunicado el traspaso de la titularidad del Aprovechamiento del Ayuntamiento de Bronchales al Adjudicatario del proceso, sin que este hecho se hubiera producido en ningún momento, desde su adjudicación. La Corporación actual se reunió con el Departamento competente en materia de Gestión de Montes del Gobierno de Aragón, INAGA, para estudiar la situación y regularizar la misma, con el objetivo de eximir al Ayuntamiento de toda responsabilidad que pueda derivarse de la gestión del Camping ‘Las Corralizas’. Para ello, indicaron desde el INAGA, era necesario, entre otra documentación, el Acuerdo de Pleno del Ayuntamiento de Bronchales del Traspa- 10 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales so de la Titularidad del Aprovechamiento de la zona mencionada, en el que se especifique el plazo de traspaso y el importe anual del mismo, como así se hizo. Este acuerdo plenario fue aprobado, como indicamos en líneas superiores, el 26 de noviembre de 2014 por mayoría y queda supeditado a la resolución del recurso que se encuentra interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, contra el fallo a favor del Ayuntamiento de Bronchales del Juzgado Contencioso Administrativo nº 1 de Teruel, que en 2012 desestimó el recurso contra el acuerdo plenario –adoptado en sesión del 26 de marzo de 2011 por mayoría absoluta– en el que se amplió la duración de la concesión administrativa de la entonces zona de acampada ‘Las Corralizas’ a su actual explotador y fijó las contrapartidas y pactos adicionales que éste debía acometer. Desestimada la demanda por la celebración de las Fiestas de Pilar 2013 en el pabellón El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de Teruel desestimó en una sentencia emitida el pasado 25 de septiembre de 2014 la demanda contra el Ayuntamiento de Bronchales por parte de Majorri SL por los presuntos perjuicios ocasionados en su negocio por el ruido procedente de la celebración de las Fiestas del Pilar 2013 en el pabellón municipal. En la sentencia, la jueza NO consideró “acreditado” NI “concretado el nivel de ruido emitido por la actividad celebrada en el pabellón municipal, ni defectos en su aislamiento”. Por tanto, resolvió que: “Dada la falta de prueba de los hechos objetivos que podrían determinar la responsabilidad del Ayuntamiento, procede desestimar la demanda”. En el fallo también se resolvió “Declarar conforme a derecho la actuación presunta objeto del recurso”, pero también no hacer una imposición de costas al demandante. En consecuencia, a pesar de la sentencia favorable al Ayuntamiento, el municipio ha tenido que hacer frente a la minuta de sus letrados por valor de 574,75 euros. Cabe destacar que el pabellón municipal saca una licencia de actividad que permite celebrar este tipo de eventos que cuesta a la localidad 1.122 euros anuales. CALLE MAYOR • 11 Bronchales implanta nuevas medidas para el ahorro energético El Ayuntamiento de Bronchales ha implantado durante el último ejercicio diversas medidas para el ahorro energético, de entre las que destaca la instalación de equipos de control del alumbrado público que permiten programar por fases los circuitos que conectan las farolas, de modo que se puedan apagar automáticamente parte de las luminarias a partir de una hora establecida y ya no sea necesario mantener la totalidad del parque encendido durante toda la noche. Además, se han colocado tanto en el polideportivo y frontón como en la pista de pádel pulsadores que pueden activar los usuarios y mediante los que se enciende la iluminación de estos equipamientos deportivos durante una hora, permaneciendo apagada cuando las instalaciones no están siendo utilizadas. Este servicio se ofrece sin coste alguno para los interesados. Por otra parte, el Ayuntamiento ha cambiado de compañía de suministro eléctrico por otra que le ofrecía unos precios más ventajosos, con el objetivo de ahorrar los costos por este concepto en las instalaciones municipales Mejoras en la gestión y el servicio al ciudadano El Ayuntamiento de Bronchales ha implantado durante 2014 y tiene previstas para 2015 diversas medidas para optimizar su gestión y eficiencia interna y que este hecho redunde en un mejor al servicio al ciudadano. Dentro de estas actuaciones, prevé implantar este año un modelo de gestión informatizada que permitirá agilizar los trámites y la eficiencia del servicio al ciudadano. Con el mismo objetivo, el Consistorio también se ha acogido al servicio que ofrece la Diputación de Teruel para la gestión del cobro de todos los impuestos municipales. Hasta el pasado ejercicio la administración provincial ya gestionaba el cobro de algunos tributos como los impuestos de Bienes Inmuebles (IBI) de rústica y urbana, y de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). A partir de ahora se hará cargo de todas las tasas municipales. El Consistorio aprovecha para recordar a todos los vecinos la necesidad de tener actualizados los datos bancarios de las cuentas donde tienen domiciliados los recibos. 12 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales OBRAS, ACTUACIONES Y MEJORAS Los vecinos de Bronchales podrán disfrutar este año con un paseo circular saludable El Ayuntamiento prevé iniciar las obras esta primavera para que esté listo en verano Los vecinos y visitantes de Bronchales podrán disfrutar este año de un Paseo Circular Saludable que discurrirá desde la ermita de San Roque por el camino de la Dehesa y volverá al pueblo girando a la derecha desde el cruce de los puentes hasta la Urbanización El Ciervo. A lo largo de este recorrido de casi dos kilómetros se instalarán diversas plataformas con máquinas de ejercicios y juegos para todas las edades. El Ayuntamiento ya cuenta con el Proyecto y la financiación para la ejecución del mismo y prevé llevarlo a cabo esta primavera para que pueda estar en uso con la llegada del buen tiempo. Para la realización de este nuevo itinerario recreativo, se ha conseguido una subvención de la Fundación de Desarrollo para Sierra de Albarracín dotada con 29.000 euros que cubrirán el importe neto de la obra civil, mientras que el Consistorio costeará el IVA, y otros impuestos y tasas que se deriven de la actuación. Un paseo micológico para dar valor a nuestro Patrimonio Natural Parte del recorrido senderista que por la Fuente del Pilar y La Cañada conduce a Corralizas y Sierra Alta (el PRE- TE 131), se acondicionará asimismo como paseo micológico. Además de suponer un nuevo atractivo para visitantes y gente de la localidad, permitirá dar a conocer y divulgar de forma didáctica y amena la riqueza micológica de nuestro entorno. El sendero parte de la plaza de la Fuente, donde se colocará un panel explicativo del recorrido. A través de la Fuente del Chorrillo y del Pilar y por el camino que bordea una de las Cañadas el paseo termina en Corralizas, donde habrá otro gran panel explicativo. A lo largo del paseo se instalarán bancos y CALLE MAYOR • 13 paneles informativos (12 en total) que explicarán las características y propiedades de especies tan emblemáticas como el Lactarius Deliciosus (rebollón, níscalo o mizclo) o el Boletus edulis (boleto o porro, como es conocido en la localidad). Asimismo contará con una zona de merendero y setas gigantes que harán más ameno y didáctico si cabe este recorrido naturalista. Panel informativo Boletus edulis Los trabajos está previsto que se inicien esta primavera. Los gastos para realizar este paseo corresponden a los elementos propios del sendero, como figuras, diseño de la senda, y paneles, entre otros, con un presupuesto que ronda los 24.000 €. Una parte de este proyecto será financiado a través de la aportación del Fondo de Mejora del Monte nº 15 que corresponde a Bronchales en este ejercicio. 14 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales El recorrido apto también para los más pequeños permite además de un ameno paseo por los alrededores de nuestro pueblo conocer mejor nuestras variedades micológicas y el valor e importancia que tienen para todos. Asimismo fomenta la necesidad de respetar las ordenanzas de recolección de especies comestibles y de explotar la recolección de forma sostenible y adecuada. Se completa así una parte importante de las iniciativas locales de proteger el entorno y especialmente la regularización del uso del monte en beneficio de todos. CALLE MAYOR • 15 El Proyecto de Paseo Micológico es una idea que nace del pueblo, un proyecto pues de todos y todas, ya que se gestó en el seno de la Comisión Ciudadana de Turismo. Una buena prueba de que las comisiones de participación ciudadana que se crearon al comienzo de la legislatura fueron un acierto, y de que las propuestas ciudadanas pueden ser canalizadas y convertirse en realidad. Instalado un circuito aeróbico de ejercicios con 7 máquinas El Ayuntamiento de Bronchales instaló en el verano de 2014 en una de sus zonas recreativas a la salida del pueblo, en la Fuente El Chorrillo, un circuito aeróbico de ejercicios, compuesto por 7 máquinas: bicicleta, balancín, patines, cintura, remos, elevador y volante. Se ubican a ambos lados del camino, y están indicadas para personas de casi todas las edades. El Ayuntamiento financió esta actuación a través del Fondo Local de Aragón, por ser uno de los municipios afectados por la Reserva de Caza Montes Universales. En concreto, el Fondo Local de Aragón se hizo cargo del coste de la actuación sin IVA, 2.765 euros, mientras que el importe del IVA hasta llegar a los 3.293 euros de coste total, así como la instalación de los equipamientos, ha corrido a cargo del Ayuntamiento. 16 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales Bronchales amplía sus intalaciones deportivas con una pista de pádel Bronchales amplió en 2014 sus instalaciones deportivas con una pista de pádel que ha contado desde su instalación con una gran aceptación por parte de los vecinos y visitantes de la localidad. El nuevo equipamiento supuso una inversión de 22.000 euros para las arcas municipales. Además, se ha dotado la pista con iluminación que pueden activar los propios usuarios mediante pulsadores, lo que ha permitido alargar el horario de disfrute de la misma Mejora de la climatización de las escuelas El Ayuntamiento renovará esta primavera tanto el sistema de calefacción como las ventanas. El Ayuntamiento de Bronchales acometerá el próximo mes de abril la renovación integral del sistema de calefacción (red de radiadores y caldera), así como de las ventanas de las escuelas, con el objetivo de mejorar su aislamiento y dotar al centro educativo de una climatización más efectiva. Esta necesaria actuación será financiada con la partida de 48.000 euros conseguida para la localidad del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) 2014. Renovación integral de la avenida Aragón y la calle San Roque Dentro del plan de mejora de calles del municipio, el Ayuntamiento de Bronchales, procedió en 2014 a renovar integralmente el pavimento, así como la red de abastecimiento, saneamiento y alcantarillado de la Avenida Aragón. Esta actuación, tuvo un coste de 47.000 euros financiados a través del Plan de Inversión Municipal Sostenible (FIMS) de la Diputación de Teruel. En el presente ejercicio, se ha previsto en los presupuestos una partida de 48.000 euros para abordar la renovación integral de la calle San Roque, actuación para la que se ha solicitado también una subvención del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feder). CALLE MAYOR • 17 Nueva nave-almacén municipal en el solar del antiguo horno La obra, presupuestada en 26.000 euros, estará concluida a finales de mayo. El Ayuntamiento de Bronchales ha sacado a licitación la construcción de una nueva nave-almacén municipal en el solar que ocupaba el antiguo horno de la localidad. La obra está presupuestada en 26.000 euros y se prevé sea concluida para antes del 31 de mayo de 2015, según consta en el pliego de condiciones para la contratación. Se tratará de una nave de unos 15 metros de largo por 7 de ancho, que estará a disposición para cualquier necesidad del Ayuntamiento. Bronchales ya cuenta con un nuevo sistema de contadores de agua El servicio, que sigue siendo público y gestionado por el Ayuntamiento, supone una inversión total de 115.679 euros. Uno de los principales objetivos que se marcó el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Bronchales para esta legislatura: el cambio e instalación de todo el parque de contadores de agua y de su sistema de lectura, ya es una realidad. A fecha de publicación de este boletín ya están instalados los nuevos El pasado mes de julio el Ayuntamiento repartió entre los vecinos y propietarios un folleto explicativo del cambio del sistema de contadores y también celebró una charla informativa sobre la iniciativa. 18 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales contadores en casi la totalidad de las viviendas, así como los elementos tecnológicos y de telelectura necesarios, y se ha sometido el sistema a las pruebas pertinentes para afinar su funcionamiento. Asimismo, tanto la nueva ordenanza reguladora del suministro de agua potable, como la ordenanza fiscal de la tasa de abastecimiento entraron en vigor al inicio del presente ejercicio. Esta medida aprobada por unanimidad en sesión plenaria por el Ayuntamiento soluciona de una vez por todas el problema que tenía el municipio donde la gran mayoría de viviendas o tenían un contador obsoleto que no funcionaba o directamente carecían del mismo, con lo que resultaba imposible proceder a una lectura y facturación real del consumo para que cada cual pague exactamente por lo que gaste. Nuevo sistema de contadores . Tras valorar diferentes modelos de gestión, el Equipo de Gobierno municipal decidió que el servicio de suministro de agua potable debía seguir siendo público y gestionado directamente por el Ayuntamiento, de modo que el parque de contadores fuera también propiedad municipal en todo momento. Esta apuesta por la gestión pública de los servicios al ciudadano supuso acometer la inversión más importante realizada esta legislatura, por un importe total de 115.679 euros destinados a la compra de 957 contadores de diversa tipología, todos los elementos de radio y lectura necesarios, tanto para la telelectura mediante terminal portátil como por red fija, el cableado correspondiente, el software de gestión y la formación de los trabajadores municipales. La empresa adjudicataria del contrato se decidió tras el correspondiente concurso. El Consistorio adelantó un 30% de la inversión (34.703 euros) a cargo de los presupuestos de 2014, mientras que el restante 70% se ha financiado median- CALLE MAYOR • 19 te el sistema de renting con empresa adjudicataria durante los próximos ocho años. En concreto, el Ayuntamiento invertirá 15.600 euros en este concepto el presente ejercicio. De lo contrario, por cada contador instalado el usuario hubiera tenido que abonar más de 125 euros, aunque esto no obvia que en el caso de que, para instalar los contadores, fueran imprescindibles actuaciones, obras o adaptaciones en el espacio físico dentro de la vivienda donde irán instalados, estas corran a cargo del propietario. Para costear toda la inversión, a partir de la puesta en marcha del nuevo sistema de contadores, en la factura semestral aparecerá un nuevo concepto de mantenimiento de la red de contadores (8,131 euros/semestre/contador), como ocurre en la mayoría de las localidades con sistemas similares. El Consistorio recuerda que en un plazo de 6 meses desde la entrada en vigor la citada ordenanza de regulación de suministro de agua potable (es decir, el próximo mes de junio) todos los abonados tendrán la obligación de tener los contadores tal y como establece la misma. Transcurrido ese período, a todos los abonados que no hayan cumplido con el apartado anterior y que no faciliten una lectura real de su consumo de agua dentro de los períodos de facturación aplicados por el Ayuntamiento, además de las posibles sanciones, les será de aplicación una lectura estimada acorde con las indicaciones del Instituto Aragonés del Agua. Bronchales contará con una nueva rotulación en las calles este año En breve van a ser instalados los nuevos rótulos en toda la localidad . A lo largo de la primavera se va a llevar a cabo en Bronchales la colocación de los nuevos rótulos indicadores de las calles de la localidad. Sobre fondo blanco los nombres de las calles irán rotulados en color azul al igual que el marco que rodea el rótulo. En todos ellos además figurará el escudo de la localidad (en el ángulo superior izquierdo). 20 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales Después de muchas décadas sin contar con una señalización uniforme y adecuada, por fin dispondremos de placas identificadoras de las calles en todas las vías de la localidad. Hasta ahora se mezclaban en las calles las placas antiguas (algunas en muy mal estado) con otras más recientes de igual color (blanco sobre azul) junto a todo un abanico de indicadores cerámicos y de otros materiales, generalmente por iniciativa y coste particular. Bronchales era hasta ahora una de las pocas localidades de la Sierra que no contaban con una rotulación uniforme y digna. Frente a la mayoría de pueblos serranos que han optado por cerámica o forja de Teruel, Bronchales apuesta por las metálicas de color blanco y letra en azul, combinación bastante común en la señalización viaria universal dada su idoneidad visual. La elección de este material está motivada también por ser más económico y duradero, debido a su mayor resistencia ante condiciones de climatología adversa. La nueva rotulación está presupuestada en 15. 000 euros y es intención del Consistorio su colocación a la mayor brevedad. Actuaciones realizadas y previstas para la mejora de la calidad del agua Durante el pasado ejercicio el Ayuntamiento de Bronchales adoptó varias medidas para prevenir los episodios cada vez más esporádicos de turbidez del agua que se producen en la localidad y asegurar el nivel de captación de los depósitos municipales. El Consistorio es consciente de que “se trata uno de los asuntos más molestos para los vecinos y de que debe ser una prioridad solucionarlo”. Como se informó en boletines anteriores, se han continuado acometiendo las mejoras pertinentes en la planta desferrizadora-potabilizadora del municipio, según el Informe de Actuaciones necesarias elaborado junto con el Instituto Aragonés del Agua (IAA). Por otro lado, el pasado verano se contrataron como ya se había hecho en varias ocasiones durante la legislatura, los servicios especializados de detección de fugas de la red que en esta ocasión sólo encontraron dos fugas: una significativa en la calle San Roque a la altura de la Cooperativa, y otra menor en la Urbanización El Ciervo. Ambas fueron reparadas. Asimismo, se solicitó la asistencia técnica al Gabinete Geológico de la Diputación Provincial de Teruel (DPT) para que analizaran el sondeo ‘La Sarga’, la CALLE MAYOR • 21 principal captación de agua subterránea para el municipio. El citado Gabinete Geológico realizó un exhaustivo análisis de la situación de este pozo, durante meses, en colaboración permanente con los técnicos de Agua de Bronchales, puesto que uno de los sondeos de esta empresa, el Br-5, capta del mismo acuífero. De las conclusiones de dicho estudio pormenorizado, que fue entregado a finales del año pasado, se extrae que el acuífero de La Sarga ha sufrido un proceso de vaciado hidráulico consecuencia fundamentalmente de la disminución de las precipitaciones durante los años 2012, 2013 y 2014 y que además el sondeo municipal, perforado e instalado en 1994, presenta una clara pérdida de eficiencia debido a la incrustación de óxidos e hidróxidos de hierro principalmente, por lo que sería necesario extraer todo el equipo para proceder a su limpieza. Los geólogos de la Diputación han elaborado una Memoria Valorada de las actuaciones necesarias para solucionar esta situación -adquisición del material químico necesario, traslado y montaje de la sonda de perforación, extracción del grupo electrobomba sumergido, procesos de limpieza, y colocación de nuevo del grupo electrobomba y su tubería, entre otras- con un coste total estimado de 12.129 euros. El Ayuntamiento de Bronchales tiene previsto acometer esta importante y necesaria inversión durante el presente ejercicio. 22 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales Plan de mejora de las fuentes Durante el año 2014, se ha continuado el Plan de Mejora de las Fuentes por parte de voluntarios, el mejor ejemplo es la fuente La Losa. Además, también se ha rehabilitado la fuente de San Roque. El proyecto para el presente ejercicio es la reconstrucción de la fuente del Molino. El Ayuntamiento agradece un año más la labor desinteresada de los voluntarios José Silvestre y Luis Hernández, en la imagen en la restaurada fuente La Losa. Este año se rehabilitará la fuente de San Roque. CALLE MAYOR • 23 SERVICIOS Bronchales prevé dotar su centro médico de un desfibrilador El Ayuntamiento de Bronchales ha incluido en sus presupuestos 2015 una partida de 5.000 euros para adquirir un desfibrilador para el centro médico de la localidad. Se trata de una propuesta realizada desde la Concejalía de Educación, tras un fin de semana en el que fallecieron dos jóvenes en Aragón el pasado año, por la falta de este instrumental en un centro médico, y aprobada posteriormente por el Equipo de Gobierno. De este modo, Bronchales se convertiría en el primer municipio de la comarca en contar con este aparato, que es capaz de salvar la vida de un paciente que sufre una parada cardiorrespiratoria, pues ayuda a recuperar las constantes vitales y restablecer el ritmo cardíaco mediante la emisión de una descarga eléctrica al corazón. Creados 6 nuevos puestos de trabajo temporales para la limpieza del monte El Ayuntamiento de Bronchales ha contratado a seis personas para la realización de tareas de limpieza del monte durante esta primavera. Dentro de cada contrato se incluye además la formación necesaria para que los nuevos trabajadores puedan realizar su cometido adecuadamente. Esta actuación ha sido financiada con parte de la partida del Fondo de Mejoras para el Monte nº 15. Nueva técnica de educación infatil en la guardería de Bronchales El pasado mes de septiembre causó baja voluntaria la hasta entonces técnica de Educación Infantil en la guardería municipal, Nadia Quesada, que se había hecho cargo del centro desde su puesta en marcha. La Corporación Municipal quiere agradecer a Nadia el gran trabajo realizado. Al conocer que la plaza iba a quedar vacante, el Ayuntamiento de Bronchales 24 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales convocó en julio de 2014 un concurso-oposición para cubrirla en el mismo modo que se había hecho hasta el momento (personal laboral temporal), así como formar una bolsa de empleo para el puesto. El 8 de septiembre un tribunal externo formado por los técnicos enviados por otras Administraciones, valoró y calificó los méritos aportados por los aspirantes para la fase de concurso, así como los resultados de los dos ejercicios teórico y práctico de los que constaba la fase de oposición, y acordó aprobar para la plaza a Azahara Hidalgo Lorenzo, así como constituir la bolsa de trabajo con el resto de aspirantes, ordenados por orden de puntuación. Repartidos entre los vecinos permisos para hacer leña de pinos secos Cómo se ha venido realizando a lo largo de toda la presente legislatura, el Ayuntamiento ha ofrecido a los vecinos la posibilidad de obtener permisos para hacer leña de pinos secos. Se trata de una medida que ha tenido gran aceptación, y genera tanto beneficios medioambientales, pues supone la limpieza del monte de pinos muertos, como un ahorro para los vecinos. Los permisos se pueden solicitar entre octubre y marzo, período invernal en que tiene un menor riesgo la tala en el bosque, y tienen un coste de 10 euros. CALLE MAYOR • 25 CULTURA Optimización de los recursos dedicados a festejos populares En el apartado de festejos populares la Corporación Municipal ha continuado este año con la optimización de recursos que ha permitido lograr mejoras en las Fiestas Patronales, y demás eventos que se realizan a lo largo del año, utilizando para ello el mismo presupuesto que se dedicaba anteriormente. La principal causa de esta mejora es la consolidación de la Asociación Cultural ‘15 de Agosto’ que ha mantenido por segundo año consecutivo su cifra de socios en cerca de 350 personas que se implicaron en el apoyo a las Fiestas. El Ayuntamiento llama a la participación en esta Asociación como medio para conseguir unas Fiestas cada vez mejores para todos. Mejoras en la biblioteca Una nueva inversión dedicada a cambiar las estanterías de la Biblioteca . De esta manera el espacio bibliotecario amplia la exposición de libros y mejora su aspecto haciendo así más agradable a los usuarios su visita a la biblioteca. La biblioteca ha continuado su labor de animación cultural y lectora impartiendo un taller de manualidades (el último sobre monstruos y otras criaturas “terroríficas”). Continúan las exploraciones en la ermita de Santa Bárbara A la rehabilitación de la cubierta de la ermita de Santa Bárbara, en 2012, y la recuperación de tallas medievales (restauradas por la Fundación Santa María, de Albarracín), y otros trabajos preventivos y de restauración se han sumado en los últimos meses otros estudios y exploraciones en el entorno de la ermita. Para ello se han empleado nuevas tecnologías basadas en 26 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales el georradar. La finalidad de los mismos es encontrar restos de cimentación primitiva y restos de los arcos entre el muro sur y norte para determinar de esta manera si tuvo un tamaño mayor la ermita y qué estructura pudo haber tenido anteriormente. El autor de estas exploraciones, José Vicente Fuente, ha utilizado métodos no invasivos, en este caso reflexiones de ondas electromagnéticas que se propagan por el subsuelo. Los primeros análisis muestran que hay restos constructivos sobre este macizo rocoso que han quedado ocultos, restos que podrían indicarnos algo más sobre la historia de esta construcción religiosa y su recinto. El autor ha contado con la colaboración de Isabel Quintana, concejal del Ayuntamiento, Pilar Gracia (restauradora) y Ernesto Pradas. Quedan muchas incógnitas todavía por resolver sobre esta edificación y su entorno, que se han convertido en una de las imágenes emblemáticas de la localidad. La revista Rehalda publicará en breve los resultados de estos últimos estudios. El Ayuntamiento ha mantenido ya varios encuentros con el Obispado para dilucidar qué posibilidades tiene la ermita para exponer las tablas encontradas en ella, y poder conseguir con ello un nuevo recurso de turismo cultural para el pueblo. La ermita de Santa Bárbara tras la restauración CALLE MAYOR • 27 Éxito del primer mercado medieval Este año está prevista una segunda edición. Durante la Semana Cultural de agosto de 2014 tuvo lugar el primer Mercado Medieval en Bronchales, que contó con una gran aceptación por parte de vecinos y visitantes, así como por los comerciantes que acudieron al mismo, que valoraron positivamente la afluencia de gente y el negocio generado. Por todo ello, este año se continuará con la iniciativa como un atractivo más de la Semana Cultural. Queja ante la Comarca por la mala gestión del servicio de deportes El Ayuntamiento de Bronchales lamenta la falta de sensibilidad de la Comarca y su mala gestión ante los problemas surgidos a mitad de curso con las clases de Taekwondo que ofrecía el Servicio Comarcal de Deportes y que tenían un gran éxito entre los más pequeños, no sólo de Bronchales, sino de otros municipios. La Corporación Municipal siempre ha apostado por el deporte infantil y ya en el pasado curso 2013-2014 subvencionó a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos la plaza de un niño, para poder lograr de este modo el número mínimo de alumnos que se exigía desde la Comarca. Tras comunicarse los problemas acaecidos a mitad de este curso con el Servicio Comarcal, el Consistorio trasladó su malestar a los órganos de gestión y directivos de esta Administración, pero fue tarde. Esperamos que el curso que viene se recupere este servicio que tan buena acogida tiene entre nuestros jóvenes. Primer pueblo de la Comarca con certificado de mitigación de la huella del carbono Bronchales ha recibido la certificación UNE-ISO 14064-1:2013. “Gases de Efecto Invernadero. Especificaciones y orientaciones, a nivel de la organización, para la cuantificación y la declaración de las emisiones y reducciones de gases de efecto invernadero (GEI)”, más conocida como la Certificación de medidas de mitigación y reducción de la Huella de Carbono. 28 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales Esta norma UNE detalla los principios y requisitos para el diseño, desarrollo, gestión y reporte de los inventarios de GEI a nivel de organizaciones. Además, incluye los requisitos que permitirán a las organizaciones determinar los límites de la emisión de GEI, cuantificar sus emisiones y reducciones e identificar las acciones que permiten mejorar la gestión de sus GEI. La certificación ha sido emitida por el IVAC-Instituto Certificación, sito en el Parque Tecnológico Paterna (Valencia). Bronchales se adhiere a la iniciativa Serranía Celtibérica El Ayuntamiento de Bronchales ha participado en las reuniones destinadas a crear la Entidad Montes Universales dentro de la Asociación para el Desarrollo de la Serranía Celtibérica con el objetivo de lograr que sea reconocida por la Unión Europea la situación especial de eurorregión poco poblada, periférica y fronteriza por lo que debe ser tratada de un modo preferente y serle aplicadas las medidas legisladas en materia de montaña, ruralidad y despoblación, así como estudiar las estrategias para un desarrollo sostenible que detenga la despoblación e incentive la llegada de nuevos pobladores. CALLE MAYOR • 29 El estudio de Investigación y Desarrollo dirigido por Francisco Burillo Mozota, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Zaragoza en el Campus de Teruel ha permitido identificar la Serranía Celtibérica como un territorio montañoso de 65.825 km2, que comprende las zonas más periféricas de las Comunidades Autónomas de Aragón, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y La Rioja, despoblado (7,58 hab/km2) y rural remoto, que con sus 614 poblaciones con menos de 100 habitantes frente a las 556 del resto de España, puede considerarse el territorio más desarticulado de la Unión Europea y, por lo tanto, receptor obligatorio de los programas de desarrollo. Pero dentro de la Serranía Celtibérica existen territorios en situación más extrema que, como ella, han pasado desapercibidos al ser fronterizos de provincias y comunidades autónomas. Los Montes Universales es uno de ellos. En una primera fase se ha realizado una delimitación sobre la cota de 1300 metros. Son 41 municipios de las provincias de Teruel, Cuenca y Guadalajara, que ocupan una extensión de 3.534 km2 y una densidad de 1,63 hab/km2 según el censo, que se reduce a 0,98 hab/km2 si se tiene en cuenta la que realmente vive en invierno, lo que la sitúa en la más baja de la Unión Europea, por lo que debe ser tratada de forma preferente en la recepción de fondos europeos. FE DE ERRATAS En el anterior Boletín Calle Mayor se indicaba por error en la página 5, que el Ayuntamiento ahorraba “10.000 euros anuales” con el alquiler de la casa del médico y con los costes en calefacción que dejaba de asumir la municipalidad. El ahorro estimado por estos conceptos se corresponde con 10.000 euros durante toda la legislatura. 30 • Boletín Informativo del Ayuntamiento de Bronchales CALLE MAYOR • 31 – CALLE MAYOR – Boletín Informativo Municipal del Ayuntamiento de Bronchales Nº 3 - Marzo de 2015 Edita: Ayuntamiento de Bronchales (Teruel) Realiza: Aragón Vivo - Artes Gráficas, Teruel.
© Copyright 2025