jueves 26 de marzo - La Crónica de Hoy en Hidalgo

PVEM. Pide en el Congreso otro legislador su licencia al cargo para actividades partidistas| 8
REGIONES | 9
REGIONES | 11
Aconseja Penchyna a
industriales mantener
unidad con la finalidad
de concretar objetivos
y elevar productividad
LA ESQUINA
Presenta la delegación
IMSS nuevos conceptos
de atención a todos sus
usuarios para simplificar
trámites en el organismo
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
[ ALBERTO QUINTANA ]
Al reconocer el trabajo de las fuerzas armadas de México,
el gobernador Francisco Olvera dijo sentirse orgulloso de
que una exposición tan importante como la recién
inaugurada en la capital hidalguense llegue para que
la sociedad en general conozca y aprecie de igual forma
la valentía y esfuerzos de las mujeres y hombres que
integran estas instituciones, así podrá además acercarse
alasactividadesquedesempeñanenbeneficiodelapoblación
ante cualquier eventualidad.
LA
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:
Jorge Kahwagi Gastine
cronica
en
DE HOY
JUEVES 26
MARZO 2015
AÑO 6 Nº 1975 / $ 3.00
www.cronicahidalgo.com
Reconoce JFOR labor
de Ejército y la Marina
[ ALBERTO QUINTANA ]
I
nauguran el gobernador
Francisco Olvera, el titular
de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, y de
Marina, Vidal Francisco Soberón
Sanz, la exposición de Fuerzas Armadas "Pasión Por Servir a México", en Pachuca.
Olvera Ruiz reconoció el trabajo que desempeñan elementos de la Sedena y de Marina en
beneficio de la población. Ante
alumnos de diferentes planteles educativos, el mandatario
puntualizó que las fuerzas armadas juegan un papel fundamental en la transformación
del país y que sus hombres y
mujeres están dispuestos a luchar por él.
El Ejército Mexicano cumplió en estos días 102 años, lo
que permite mayor seguridad
en la nación, ya que desde su
creación se nutre de los diferentes estratos de México.
Agregó que los elementos
realizan diferentes actividades
sociales y de apoyo, cuando se
presentan desastres naturales,
además protegen la soberanía
nacional ante amenazas internas y externas.
"En cada soldado, marino,
mujer u hombre que porta el
uniforme militar, existe la voluntad de hacer respetar el Esta.3
do de Derecho".
Arrasa el agua
con pavimento
de carretera en
Cardonal; cierra
ante los riesgos .5
ALDO FALCÓN
■ Inauguran significativa exposición en
la capital, abierta a toda la población
■ Trabajo que desempeñan elementos
permite transformar al país con lucha
Gobernador, secretarios de Defensa Nacional y de Marina, así como el general de Brigada Sergio Armando Barrera, realizaron recorrido
por exposición.
Revelan la intención de empresas
mexiquenses por posible mudanza
■ Existe interés de al menos 10 firmas que
podrían asentarse en Hidalgo por ventajas .4
REGIONES | 10
Solicita Hilda Miranda
registro ante INE para
encabezar fórmula del
PRD en búsqueda de
diputación por capital
[ SARA ELIZONDO ]
REGIONES | 10
Designan en PES a su
dirigente estatal como
aspirante a San Lázaro;
busca posicionamientos
ahora por el Distrito VI
Búscanos
en tu tienda
OXXO
ESCRIBEN
CARLOS CAMACHO
3
FRANCISCO PAREDES
4
JOSÉ LUIS ANTÓN
5
JUAN JOSÉ HERRERA
8
DANIEL FRAGOSO
9
OSCAR ESPINOSA
UNO
JOSÉ CONTRERAS
DOS
SAÚL ARELLANO
DOS
LA
JUEVES, 26 MARZO 2015
cronica
Directorio
La Crónica de Hoy
EN
PRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Gastine
VICEPRESIDENTE:
Jorge Kahwagi Macari
GERENTE GENERAL:
Lic.Rafael García Garza
HIDALGO
DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara
DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre
EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda
EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero
FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez
PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza
Carlos Portillo Zavala
Jazmín Falcón Jiménez
„Impreso en talleres propios ubicados en
Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F.
„Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP.
„Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786,
de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la
Secretaría de Gobernación.
„El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los
derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total
del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores.
„DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102.
Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086
„SUSCRIPCIONES:
719-7767,719-3641
[email protected]
„ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421
Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.
GRILLERÍAS
arriba
SUBPROCURADOR
STPSH
Todo apunta a que las autoridades estatales esperan a que
pasen los meses para nombrar como nueva titular de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo
(STPSH) a la diputada federal
Mirna Hernández. Según los
grillitos, el plan es dejar pasar las elecciones e invitar a
la diputada federal priista
por el distrito de Pachuca a
integrarse al gabinete y con
ello cerrar filas ante el cierre de
la administración.
PRI
Está en puerta el proceso de
campañas políticas y en el
Partido Revolucionario Institucional (PRI) no terminan
las grillas internas. Todos los
días hay golpeteos entre los
grupos políticos de las diferentes regiones y también filtraciones a la prensa que sólo
buscan revanchas y desquites
entre fracciones.
ROBERTO PEDRAZA
Pedraza Martínez como titular de
la Secretaría de Turismo y Cultura tiene un
compromiso con diversos sectores para
desde esa dependencia aventajar en varios
rubros. Caso específico es el de balnearios,
pues como nacido en
Ixmiquilpan conoce a
la perfección las problemáticas de la región y eso sin duda podrá aprovecharlo para
"sacarle jugo" a su tan
pregonado capital político y conseguir mejorar el escenario.
abajo
NOMBRAN A RODRÍGUEZ
Derivado del nombramiento que al efecto realizó el
presidente, en términos a lo dispuesto en el artículo
18 de la Ley Orgánica de la PGR, Arely Gómez González, tomó protesta de ley al hidalguense José Alberto Rodríguez Calderón, como titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales. La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, reafirmó su
compromiso por una procuración de justicia que escucha exigencias y expectativas de la sociedad, para hacer del organismo una institución cercana a la
gente y a las víctimas. Asimismo nombró a Rommel
Moreno Manjarrez, titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y a Carlos Alberto Bonnin Erales como su secretario particular. Exhortó a los nuevos funcionarios a
trabajar en conjunto, con compromiso, y hacer el
mejor de sus esfuerzos para fortalecer a la institución. Pidió al subprocurador Jurídico y de Asuntos
Internacionales, José Alberto Rodríguez Calderón,
mantener una estrecha coordinación con el Poder
Foto: Especial.
Legislativo federal.
LA IMAGEN
MAL, MAL, MAL.
El diputado local Leonardo Pérez de plano fue calificado como jumento en las cúpulas
del poder estatal, ya que no
sólo no pudo cumplir un encargo de estrategia política sino que además se echó encima a la prensa. Resulta que a
Pérez Calva y los asociados a
la unión de balnearios les pidieron, vía Alejandro Ramírez
Furiati, director general del
Gobernación en Ixmiquilpan,
quejarse de lo mal que les iba
porque las constantes marchas y bloqueos que patrocinaba el alcalde Cipriano "Paquiao" Charrez y sus secuaces inhibían el turismo. La
medida buscaba ser una advertencia más que una queja,
pero el diputado local demostró su ineptitud al no poder armar así su presentación y sí dejarse en ridículo ante la opinión
pública.
Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin
confirmar que circulan en los corrillos políticos.
MARCO ESCAMILLA
Hay situaciones difíciles de superar, en el caso de Escamilla Acosta no alcanzar el nombramiento como titular
de la Secretaría de
Salud en Hidalgo es
algo de lo que aún no
puede recuperarse y
es que pese a ser un
perfil con características compatibles a
las exigencias de esta
dependencia queda
claro que al director
general de Hospital
del Niño DIF no le alcanzó para subir.
PARA BIENVENIDA
Efectúan los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) los últimos arreglos en
cuestión de limpieza para dar paso a la exposición de Fuerzas Armadas "Pasión por servir a
México", con el objetivo de que cientos de visi-
tantes puedan disfrutar de este espectáculo en
las instalaciones de la feria de Pachuca. Oportunidad que no debe dejarse pasar pues son distintos escenarios y rubros de las instituciones los
Foto: Aldo Falcón.
que abordan.
3 estatal
crónica
JUEVES,26 MARZO 2015
EL HECHO | EN TEZONTEPEC
Realizan actividades para celebrar Día Naranja,
designado el 25 de cada mes por ONU,
para erradicar violencia contra las mujeres
[email protected]
BALCÓN POLÍTICO
Elemental labor de Marina
y Ejército para el país: JFOR
CARLOS CAMACHO
Sábado de Gloria,
día de arranque
de campañas
䊳 Reconoció el gobernador a elementos por su dedicación en todo México
ábado de Gloria, día de ceE S F U E R ZO C O N J U N TO
䊳
S
Abrieron exposición para que el público conozca a fondo las instituciones
[ ALBERTO QUINTANA ]
ALDO FALCÓN
I
nauguran el gobernador
Francisco Olvera, el titular
de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, y de
Marina, Vidal Francisco Soberón
Sanz, la exposición de Fuerzas Armadas "Pasión Por Servir a México", en Pachuca.
Olvera Ruiz reconoció el trabajo que desempeñan elementos
de la Sedena y de Marina en beneficio de la población. Ante alumnos de diferentes planteles educativos, el mandatario puntualizó que las fuerzas armadas juegan un papel fundamental en la
transformación del país y que sus
hombres y mujeres están dispuestos a luchar por él.
El Ejército Mexicano cumplió
en estos días 102 años, lo que permite mayor seguridad en la nación, ya que desde su creación se
nutre de los diferentes estratos de
México.
Agregó que los elementos
realizan diferentes actividades
sociales y de apoyo, cuando se
presentan desastres naturales,
además protegen la soberanía
nacional ante amenazas inter-
MENSAJES. Subrayó Olvera la presencia de secretarios,a quienes reafirmó el compromiso de su administración.
nas y externas.
"En cada soldado, marino, mujer u hombre que porta el uniforme militar, existe la voluntad de
hacer respetar el Estado de Derecho, de ahí que respaldamos y reconocemos la labor que emprenden para combatir al crimen or-
ganizado y fortalecer la paz y
tranquilidad social".
Por su parte el general de División, Carlos Antonio Rodríguez
Munguía, señaló que la muestra
de las fuerzas armadas se ha expuesto en diferentes puntos del
país, logrando la visita de 15 mi-
llones 700 mil personas.
Consideró que son las exposiciones itinerantes con mayor aforo histórico en el país; en Hidalgo
instalaron 17 módulos, área
interactiva donde exhiben aeronaves, vehículos, embarcaciones
y equipos.
RECIBE DOCUMENTACIÓN
Avanza la entidad en modernización catastral
Entregaron el gobernador
Francisco Olvera y el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Propiedad Rural, Gustavo Cárdenas Monroy, escrituras, carpetas de expropiación, material cartográfico para 66 municipios y equipos para modernización catastral, con
aportación federal de 9 millones 499 mil y estatal de 6 millones 333 pesos.
Durante la tercera Sesión del
Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial de Hidalgo, el funcionario federal, con representación de Jesús Murillo Karam,
titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Ur-
ALDO FALCÓN
䡵
bano (Sedatu), entregó al mandatario estatal el programa de
Ordenamiento Territorial, con lo
que Hidalgo se posiciona como
la primera entidad en todo el país en recibir dicho documento.
Olvera Ruiz confirmó que con
este tipo de apoyos se logra un
avance significativo en aprovechamiento de la tierra, lo que
permite planear con tiempo y
oportunidad el crecimiento urbano, ordenado, sustentable y
equilibrado.
Exhortó a sumarse al llamado
del presidente Enrique Peña para
continuar colaborando de manera conjunta los tres niveles de
gobierno. (Alberto Quintana)
lebración religiosa, 4 de
abril, fecha que coincidirá
con el arranque de las campañas
electorales en las que candidatos de
10 partidos políticos contenderán
por una de las 300 diputaciones federales de mayoría relativa y 200 de
representación proporcional.
Y en Hidalgo se pueden anticipar
resultados, en función del interés
que cada partido ha puesto en la
contienda. No se necesita ser iluminado para prever que el Partido
Revolucionario Institucional (PRI)
se encamina al triunfo en los siete
distritos electorales, al margen de
candidatos y estrategias, simplemente porque en esta contienda se
impondrán las estructuras de cada
partido y los recursos de que dispongan partidos y candidatos.
Es imperativo, además, para el PRI
ganar el denominado "carro completo" y el mayor número de espacios en
la lista de diputados plurinominales,
donde una mujer tiene amplias posibilidades de colarse a San Lázaro, la
exdirectora del Instituto Hidalguense
de la Mujer (IHM), Erika Rodríguez.
De los otros nueve partidos es de anticiparse que el Partido Acción Nacional (PAN) se encamina a una severa
derrota, merced a sus disputas internas, a la imposición de sus candidatos, a los que no todos los militantes
panistas están dispuestos a apoyar.
En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el escenario tampoco
es el deseable, por lo que los que se
han considerado las dos principales
fuerzas opositoras, bien podrían ser
desplazadas esta vez por partidos
emergentes como Encuentro Social
(PES), que dispondrá de una estructura en la mayoría de los municipios… y de recursos, además de haber postulado candidatos que hacen
boquetes a otros partidos, particularmente en Huejutla y Pachuca.
El Partido Nueva Alianza (Panal) tiene ante sí el reto de mostrar que su
fuerza electoral, que con sus 147
mil votos de la elección pasada, lo
colocaron en el segundo sitio de las
preferencias, es real o sólo fue un
espejismo.
Del resto, el PVEM y Movimiento
Ciudadano, parecen estar entusiasmados con la contienda; los demás
prefieren esperar al año que viene.
[email protected]
|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||
JUEVES, 26 MARZO 2015
SEGÚN MAAUAD
Representa
Pachuca una
oportunidad
para innovar
ciudades del conocimiento más
importantes del país, pues las
principales son Monterrey, Guadalajara y Puebla, y en este contexto la capital del estado desarrolla una infraestructura importante con centros de innovación y registra un gran nivel entre grupos de opinión en la materia, particularmente en Conacyt.
Así lo planteó el titular de la
Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del gobierno hidalguense, José Pablo Maauad,
quien consideró que a pesar del
panorama nacional el crecimiento de Hidalgo ocurre gracias a
sus fundamentos económicos,
competitividad y espacios industriales, aunque no va tan rápido
como iría si la economía nacional
fuera mejor.
Al término del encuentro del
funcionario con integrantes de
la Confederación Patronal de la
República Mexicana (Coparmex)
Hidalgo, señaló que Hidalgo camina bien, "con elementos para
que las condiciones económicas
internacionales y nacionales sean menos negativas".
El funcionario determinó en el
marco del desarrollo de la economía del conocimiento es que
en Hidalgo se desarrollan centros de investigación e innovación como el metal mecánico en
Sahagún con CIIMATY CIATEQ;
en breve iniciará la construcción
del Centro de la Industrial Textil
y del Vestido con recursos por
200 millones.
A ello se suma el Centro de
Agrobiotecnología y está en análisis el Centro de Investigación en
Logística con apoyo de Conacyt,
Citnova, Georgia Tec y el Tec de
Monterrey. (Sara Elizondo)
SARA ELIZONDO
Permanece Pachuca entre las
POSTURAS. Invitó a dialogar con el sector para establecer una nueva ruta de inversiones en el estado.
Exponen interés por mudarvarias
empresas mexiquenses a Hidalgo
G RA N D E S C A PI TA L E S
Reconoció presidente de industriales las ventajas que ofrece la entidad
Presentó el titular de Sedeco ponencia para explicar polo de desarrollo
[ SARA ELIZONDO ]
L
as condiciones que ofrece Hidalgo en materia de
seguridad, conectividad,
mano de obra y desarrollo económico son factores que
llaman la atención de al menos
10 empresas del Estado de México para asentarse en territorio hidalguense.
Así lo expresó el presidente de
la Unión de Industriales del Estado de México, Manuel Bautista,
quien aseveró que la entidad es
atractiva para los inversionistas
por su excelente conectividad, des-
arrollos logísticos como Platah y
su cercanía con el próximo aeropuerto internacional de la ciudad
de México.
En el marco de la conferencia
dictada por el titular de Sedeco frente a socios Coparmex, el presidente de la empresa Transform Energy
manifestó que en el Estado de México hay empresas que quieren
asentarse en Hidalgo, por las grandes ventajas que ofrece, sobre todo en materia de conectividad con
el Bajío, puertos en el Golfo de México y con Distrito Federal.
El representante de cerca de
450 grandes empresas invitó al secretario de Desarrollo Económico
(Sedeco) de Hidalgo, José Pablo
Maauad, a reunirse con sus representados para abordar temas de
interés de empresas, pues un encuentro entre el funcionario e integrantes de la iniciativa privada sería contundente para que estos decidan invertir definitivamente en
Hidalgo.
Añadió que una de las principales problemáticas que viven los
empresarios en Edomex es que los
espacios industriales se encuentran saturados, mientras que Hi-
dalgo ofrece altas ventajas competitivas en muchos rubros de la economía.
Dichas declaraciones fueron
vertidas en el marco del desayuno mensual de socios Coparmex,
donde el titular de la Sedeco dictó una conferencia para referirse
a Hidalgo como el nuevo polo de
desarrollo industrial de México
y cuáles son las características
que le permiten esa denominación, al conjuntar diversas fortalezas, particularmente en materia logística y su conectividad
con las zonas económicas.
EN LA MIRA
esconcertante, por cualquier
ángulo que se le vea, la actitud
asumida contra sus opositores
por el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo, Asael Hernández Cerón. No obstante, una de las cualidades de un líder debe ser unir a sus representados, el panista se empecina en
hacer lo contrario.
Si bien es cierto que el grupo que encabeza Alejandro Moreno Abud ha dado sobradas muestras de que no cesará en su
intento por derrocar al actual presidente
del Comité Directivo Estatal, éste se preocupa más por no evidenciar ningún signo de debilidad ante sus rivales, que verdaderas ganas de resolver el conflicto.
De esta forma, aunque la vieja conseja
popular señala que en alguien debe caber la prudencia, todo parece indicar
D
FRANCISCO PAREDES
Elecciones, en
segundo plano
que ninguna de las partes está dispuesta
a hacerlo.
Así el pleito entre panistas por ostentar
el poder se complica cada día más, a pesar de que está ya muy próximo el inicio
de las campañas de los candidatos a diputados federales.
Tal pareciera que tanto a un bando co-
mo al otro, lo que menos les interesa es
el bienestar de su propio partido, pues de
otra manera no se puede entender que
sigan enfrascados en una batalla cuando esta mucho en juego para el PAN en
las elecciones del próximo 7 de julio.
En Hidalgo la situación luce muy complicada, toda vez que la ruptura que padece el blanquiazul podría propiciar la
peor caída electoral de su historia. Actualmente se ubica como la cuarta fuerza política en la entidad y el descenso podría ser aún más catastrófico.
Pese a ello, el grupo de Alejandro Moreno Abud busca por la vía legal invalidar
el proceso electoral que le dio el triunfo a
Asael Hernández Cerón, así como presionarlo también con acciones de rebeldía como la convocatoria, a través de sus
incondicionales, a una reunión de Con-
sejo el domingo pasado, o la realización
de un plantón frente a la sede del Comité
Directivo Estatal.
En respuesta, el dirigente panista se envalentona y en lugar de buscar solución
al problema mediante el diálogo y la negociación, grita a los cuatro vientos que
no cederá a caprichos y hasta amenazó
a los 30 consejeros afines a su contrincante con sustituirlos.
Para el efecto Hernández Cerón anunció
que convocará a sesión de Consejo Estatal para el próximo jueves, en un municipio aún por definir, del centro del estado.
Acto seguido advirtió que en caso de que
los consejeros no acudan, solicitará su
sustitución al Comité Ejecutivo Nacional
del PAN.
[email protected]
|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||
JUEVES, 26 MARZO 2015
TÁCTICA Y ESTRATEGIA
Cerrada vía en Cardonal
ante lluvias y granizadas
JOSÉ LUIS ANTÓN
Las víctimas
del recorte
M A L AS C O N D ICIO N E S O
䊳
䊳
Realizaban obras de rehabilitación que empeoraron con las precipitaciones
Buena parte del asfaltado desapareció debido a la fuerza que lleva el agua
M
[ HUGO CARDÓN ]
HUGO CARDÓN
L
as lluvias y granizadas registradas en el municipio
de El Cardonal no permiten concluir la rehabilitación de su principal vía de comunicación, la cual colapsó la
semana pasada, luego de que las
precipitaciones pluviales deslavaron parte de un acantilado.
Un aproximado de 15 metros de largo de carpeta asfáltica por tres de ancho se hundió
debido a que el agua de lluvia
reblandeció el suelo y este cayó
por las laderas, que tienen una
profundidad de aproximadamente 30 metros.
Sobre este tema el acalde Javier Pérez Cruz expuso, durante
su visita a la comunidad de San
Miguel Tlazintla, que ya trabajan en la rehabilitación de esta
vía, toda vez que es prioritaria
no únicamente para comunidades de El Cardonal sino también
para municipios vecinos.
"Esta carretera que comunica con Ixmiquilpan no sólo es
importante para nosotros sino
también para municipios como
Nicolás Flores, Jacala, Tlahuiltepa, Eloxochitlán y Metztitlán,
ESPERAN. Establecieron una ruta alterna por la que no pueden circular vehículos pesados.
que tienen como paso obligado
nuestra localidad".
En este mismo sentido añadió que el mal tiempo impide
tener avances significativos
en la rehabilitación, que permitan utilizar nuevamente la
carretera.
Los daños registrados se encuentran a unos cuantos metros de la cabecera municipal,
motivo por el cual se establecieron algunas rutas alternas para
llegar a este centro poblacional,
vías donde no pueden circular
vehículos de grandes tonelajes
debido a sus dimensiones.
Cabe recordar que luego de
presentarse esta falla la alcaldía, a través de sus Direcciones
de Seguridad Pública y Protección Civil, ordenó acordonar el
área a fin de impedir la circulación de vehículos.
Panorama es amigable ante
cercanía de la elección: PRI
Estimó dirigente que este proceso representa más una batalla interna
[ ÁNGEL PACHECO ]
䡵 Hay un panorama amigable
y con respuesta de la gente a
pesar del año de inactividad en
materia electoral que pasó, comentó Eduardo Romero Batalla, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
en Tulancingo.
Indicó que las llamadas elecciones intermedias, en este caso para elegir diputados federales, son poco llamativas para
la ciudadanía, por lo que resultan una batalla entre estructuras de cada partido.
"No hubo precampaña, solo
nos estamos acercando a la estructura del partido, a militan-
tes, para informarles que hay
un proceso electoral en puerta y esperar contar con el apoyo de cada uno de ellos".
Destacó que si bien el PRI
irá en coalición con el Partido
Verde Ecologista de México
(PVEM), en el cuarto distrito
electoral, cada una de las expresiones políticas trabajará de
manera separada.
Finalmente, Romero Batalla enfatizó que esperarán hasta el día límite para registrar la
fórmula del partido por el distrito de Tulancingo, ya que aún
no se decide si el candidato suplente será de Tulancingo o de
Tenango de Doria.
ÁNGEL PACHECO
䊳
éxico tiene una verdad histórica: cuando el gobierno advierte a los ciudadanos que
deben apretarse el cinturón,
los ciudadanos -en efectodebemos apretar el cinturón. Cuando el gobierno
afirma que se va a apretar el
cinturón sobran razones para el escepticismo.
Ayer el subsecretario de Hacienda, Fernando Galindo,
adelantó que el tamaño y el
costo del gobierno deben
adecuarse a la realidad presupuestal tras la caída en los
precios del petróleo. Se habla
de un severo recorte en la
cantidad de funcionarios del
gobierno federal, programas
y gasto operativo. Sin lugar a
dudas hay mucho de dónde
cortar, pero poco margen para hacerlo. El 95% del PEF
está comprometido o atado a
programas irreductibles. De
cualquier manera, aún suponiendo que pudiéramos
implementar un recorte a
ese 5% restante, el reto es
mayúsculo: los ingresos petroleros siguen representando el 37% del gasto público.
En vez de los 80 dólares que
hoy recibimos gracias a las coberturas petroleras, en 2016
recibiremos -en un buen escenario- 40 dólares en promedio. En otras palabras, recibiremos la mitad en un concepto
(el petróleo) que aporta uno de
cada tres pesos del gasto.
El problema es que en los últimos 15 años la administración pública creció en número, salarios y prestaciones.
Una burocracia dorada en la
que hay más subsecretarios
y directores generales adjuntos, que nunca antes en la
historia. Cada funcionario
que se respete, debe contar mínimo- con Suburban, escoltas y un acompañamiento cortesano que incluye al
secretario particular, al privado y al de agenda.
De los funcionarios de primer nivel -los que tienen
avión, motocicleta atrás,
adelante, y agregue otra Suburban- mejor no hablamos.
Si el gobierno federal quiere
ahorrarse de verdad lo que
puede y debe, hay que empezar por el boato que acompaña a la política. Cualquier
otra cosa será demagogia y
será también un error.
Twitter: @JoseLuis_Anton
8 regiones
crónica
EL DATO | SEDESOL
Instaló Comité Preventivo de Blindaje Electoral 2015,
cuyo fin es vigilar que recursos de dependencia sean
usados para fines legalmente establecidos
[email protected]
JUEVES, 26 MARZO 2015
Otro legislador pide
su licencia al cargo
UNO MÁS
Dejará Antonio Chávez, del PVEM, el puesto para
dedicarse a actividades partidistas, según adelantó
ÁNGEL PACHECO
䊳
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
S
PARA TULANCINGO
Reporta INE los avances
en visitas y capacitación
[ ÁNGEL PACHECO ]
䡵 Las capacitaciones para funALDO FALCÓN
olicitará licencia por tiempo indefinido el diputado
local del Partido Verde
Ecologista de México
(PVEM), Antonio Chávez Barraza,
este es el quinto integrante de la
LXII Legislatura que deja los trabajos del Poder Legislativo, este
jueves presentará documentación
ante la mesa directiva.
El todavía legislador plurinominal
confirmó a La Crónica de Hoy en Hidalgo que esta semana formalizará
su solicitud de licencia, para eventualmente sumarse a otros trabajos
de índole partidista, por tanto en próximas fechas la mesa directiva de la
LXII Legislatura llamará al suplente de la fórmula, Pedro Ocampo Trejo, para que rinda protesta formal.
Chávez Barraza es el quinto diputado que ingresó en 2013 y pide permiso al cargo, cabe recordar
a los exlegisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
Alfredo Bejos, Rosa Chávez, María
Hernández Madrid e Ismael Tapia
Benítez, quienes abandonaron su
curul del Congreso hidalguense
para participar en el proceso elec-
INQUIETUDES. Con él son ya cinco los diputados locales que abandonan el Congreso.
toral del próximo 7 de junio.
El parlamentario del partido del
tucán preside la Comisión del Medio Ambiente, además de integrar
las comitivas de Salud, Desarrollo
de los Pueblos Indígenas, así como
Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos.
Como legislador y representante
del PVEM impulsó algunas iniciati-
vas como: declarar la charrería como patrimonio cultural del estado,
reformas a la Ley Orgánica del Poder
Legislativo para optimizar el debate
parlamentario, además de diversos
exhortos en tópicos ambientales.
Cabe recordar que Pedro Ocampo Trejo, suplente de Chávez, también forma parte de la Asociación
de Balnearios y Parques Acuáticos.
cionarios de casillas están en
tiempo; del 9 de febrero pasado
a la fecha fueron contabilizados
7 mil ciudadanos capacitados
debidamente, informó el consejero presidente del cuarto consejo electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Tomás Aquino Mata Hernández.
Detalló que los 7 mil antes
mencionados pertenecen a un
universo de 32 mil 89 ciudadanos que fueron seleccionados y
que la totalidad de ellos han sido visitados.
De los más de 30 mil que ya
visitaron está asegurada la participación para los funcionarios de
casilla al dos por uno; es decir, si
en una casilla se necesitan siete
funcionarios, tomando en cuenta al presidente, secretario, dos
escrutadores y tres suplentes generales, habrá 14 por cada casilla, puntualizó el funcionario.
Destacó que al ser elecciones
intermedias se caracterizan por
la baja participación de la ciudadanía, que históricamente ha
fluctuado entre el 40 y el 45 por
ciento de participación, en el
distrito 04 de Hidalgo.
"Esperamos mayor convocatoria, pero serán elecciones exitosas si contamos con el 50 por
ciento de la participación del
padrón electoral total", finalizó
Mata Hernández.
F I AT L U X
laro y contundente, como dijeran los más reputados priistas hidalguenses, fue el mensaje que el
pasado fin de semana envió el
presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Ernesto Gil Elorduy, quien tal
parece anda en busca del
"hueso perdido" en el ámbito
nacional.
Y es que a varios nos resultó
extraña, por no decir demasiado extraviada, la fotografía
presumida a diestra y siniestra
con el encargado de la política
interna del país, en el marco
de su asistencia a la sexta
Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), celebrada en Zacatecas, que de por
sí diera tanto de qué hablar
desde el momento en que los
rutilantes diputados decidieron suspender los trabajos
C
JUAN JOSÉ HERRERA
Diputados
aquí para irse en bola a dicho
evento allá.
Máxime cuando las cosas en la
entidad nomás no despuntan,
al tener bancadas achicadas
por sus propias propuestas que
en realidad no son más que
meras ocurrencias para subirse a tribuna y presumir luego
en el Facebook.
Gil Elorduy terminó por demostrar con esa urgencia de
publicar dicha imagen en páginas de medios locales y foráneos lo que ya de alguna forma era más que previsible:
muy poco interesa la labor legislativa de la entidad.
Si algo caracteriza en particular a la presente Legislatura estatal es, por desgracia, el cúmulo de quejas respecto a anomalías, abusos de poder y escándalos, más que un auténtico esfuerzo grupal, sin importar colores o camisetas, para
crear o ajustar leyes en beneficio de la población.
Ejemplos como los ofrecidos
por Javier Amador y Miguel
Romero, consentidos de la oficialía, gritoneando en público
a la gente al calor de las copas
y esta misma semana Leonardo Pérez Calva en su intentona
de establecer una especie de
"ley mordaza" para no ser
cuestionado por reporteros sobre temas como la inseguridad
o el reparto de cortesías a los
balnearios que representa en
el Valle del Mezquital a fin de
comprar voluntades, son el
pan de cada día en el mal llamado recinto del pueblo.
Por cierto que Pérez Calva ha
sido visto más de una ocasión
en los bares de la cadena esa
cuyo logotipo son unos tecolotes en concurrida plaza comercial. Al menos deberían contratar a alguien que les cuide
la imagen o alejarse de la capital hidalguense si tanto les
gusta el trago, como acostumbran otras figuras de la política hidalguense.
La cosa es que con estos representantes populares, desde su
cabeza, pocos resultados pueden pedirse. El tiempo corre y
quizá las expectativas fueron
demasiadas, pues hasta hoy
exiguos son los resultados. ¡Y
cada día están más cerca las
votaciones!
Twitter: @juanjo_herrerap
|| regionespágina9decrónicahidalgo ||
JUEVES, 26 MARZO 2015
TRÁFICO PESADO
ZONA TULA
Realizan acciones
en favor de salud
DANIEL FRAGOSO
[ HUGO CARDÓN ]
Reportó la Dirección de Salud
La revolución no
será televisada
ALDO FALCÓN
local de Tula que realizaron labores sanitarias en puntos específicos del municipio, durante la
XXI Semana Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios,
con lo que contribuyó a garantizar las condiciones de salubridad
en sitios de importante afluencia
de personas en la región.
Lo anterior, señaló la titular
del área, Luz del Carmen Segura Mejía, "con el propósito de
promover e intensificar acciones para reducir riesgos contra
la salud, generados por enfermedades gastrointestinales, parasitarias, hepatitis viral A y enfermedades nosocomiales".
En el tianguis municipal realizaron acciones de supervisión de lavado, desinfección y
fumigación, con participación
de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh), direcciones de Protección Civil, Servicios Públicos,
y comerciantes.
La doctora Segura Mejía se
congratuló del apoyo que entregó la Subsecretaría de Educación Básica a través del Programa Proyectos y Programas a la
Educación y Salud, que consiste
en nueve tinacos con sistema de
purificación a escuelas de las comunidades de Michimaloya, San
Miguel de las Piedras Primera
Sección, y Xitejé de Zapata.
Ofelia González Hernández,
titular del citado programa, reconoció la labor impulsada por
el alcalde Jaime Allende, para
prevenir enfermedades y promover acciones que mejoren la
salud de las familias tulenses.
Agradeció la voluntad del
edil para ofrecer hospedaje y
alimentación a optometristas
brigadistas del programa "Ver
bien para aprender mejor".
OPCIÓN. Les recomendó acercarse a las instituciones educativas para generar nuevas estrategias.
Propone Penchyna Grub
unificarse para desarrollo
E S C U C H A D E M A N DAS S
Durante reunión con empresarios textileros señaló que
deben buscar alternativas para aumentar productividad
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
E
l senador por el estado
de Hidalgo, David
Penchyna Grub, se reunió con 120 empresarios del gremio textil en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, para escuchar, atender y en
su caso canalizar las diversas
inquietudes del sector y a su vez
buscar a través de sus gestiones
modelos y estrategias que ayuden a reactivar sus procesos productivos.
Penchyna Grub exhortó a los
asistentes a tener una mayor
unión y organización, acercarse a las universidades e instituciones educativas de la zona,
donde el mundo del conocimien-
to es muy alto y existen modelos
para tener más capacitación,
consolidar estrategias de venta
y generar más y mejores alternativas hacia nuevas tecnologías con el objetivo de aumentar su calidad y sus niveles productivos que incluso permitan
orientar sus productos hacia
otras regiones del país o fuera
de este, lo anterior después de
haber escuchado con atención a
los empresarios.
La gente de Cuautepec es
gente de trabajo, aseveró el senador hidalguense, pero podríamos hacer mucho más si logramos una organización de todos los productores de la zona
por bienes comunes. "Si se re-
activa la zona del gremio textil
con objetivos y visiones conjuntas, los logros y las utilidades serán para todos y cada uno de
ustedes".
Al final el legislador, también
presidente de la comisión de
energía en el Senado de la República, les expresó su admiración de estar abiertos a resolver
los problemas que predominan
en la zona y les dijo que ya dieron el paso; "estar aquí juntos
es y será su fortaleza para unirse y organizarse para alcanzar
mayores objetivos". Al senador
también lo acompañó el presidente municipal de Cuautepec
de Hinojosa, Gerardo Olmedo
Arista.
PESE A CONTAMINACIÓN
[ SALOMÓN HERNÁNDEZ ]
Denunció el presidente del Comité
Directivo de Jaltocán del Partido Acción Nacional (PAN), Prisciliano Hernández, que en la comunidad de Anacleto Ramos concluyeron trabajos de
construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales desde hace más
de dos meses, pero no quieren operarla
y la contaminación del agua sigue representando un riesgo a la salud.
El dirigente blanquiazul manifestó
que anteriormente las personas sufrieron
enfermedades de la piel a consecuencia
del agua contaminada y ahora que tienen una planta tratadora, las autorida-
des no la ponen a funcionar ni explican
el porqué no es operante esta obra que
beneficiaría a varias localidades como
La Ilusión, Anacleto Ramos y Octatitla.
Señaló que la planta de tratamiento
de Vinazco continúa como un "elefante blanco", ya que pasan varios gobiernos y ninguno encuentra solución para esta obra que demandó en su momento más de 10 millones de pesos.
El problema de contaminación de
mantos acuíferos sigue vigente en localidades de Jaltocán y en algunas otras
de Huejutla, que se encuentran ubicadas arroyo abajo y que fueron motivo de
inconformidades sociales.
SALOMÓN HERNÁNDEZ
Critica panista inoperatividad de planta tratadora
a revolución no será
televisada, dijo en
1974 Gil Scott-Heron. De aquel tiempo a esta
fecha la única revolución de
la que hemos sido participes
los mexicanos ha sido la
transformación de nuestros
hábitos, al esclavizarnos a los
dispositivos móviles, el internet y sus redes sociales.
Nos hemos transformado en
gamers, y community
managers, chacas-wanabe. Nosotros despotricamos contra
todas las causas nobles. Defendemos las causas sociales
más justas: nuestro petróleo,
la equidad de género, el budismo trendy, la sociedad mexicana de "memes" con fotos de
gatitos y las frases de superación personal de Paulo Coelho
y "La Arrolladora Banda el Limón". Siempre desde la comodidad de nuestro imperio de
muebles de oficina. "Godínez"
activistas social media.
Cómo poder decirlo de otra
manera: he visto a los hombres
esclavos de las mismas obsesiones, las mismas manías, los
mismos fantasmas. Los he visto avanzar en el tiempo para
aislarse, cada uno en su locura
independiente, en pos de un
rumiar estérilmente angustiado. He visto cómo cada hombre caía irremisiblemente en
su propia vida, sin nada a modo de renuevo, salvo las muecas imprevistas de sus propias
esperanzas. He visto a quienes
creían ver las cosas como son.
Quiénes pensaron dimitir del
mundo de los vivos. He visto
cómo convertidos en Narciso
se reflejan en el estanque de la
realidad. He observado el rechazo premeditado de la parcialidad y la forma en que son
acarreadas las decisiones antes de someter a un examen
minucioso las vías que se
abren a la voluntad.
Ahora atisbo, al respecto, que
ser objetivo es no ser nada.
Que como decía un filósofo
turco: el ser objetivo es sustraerse para arrancar de los
instintos su objeto fundamental. Y sin embargo, en este
momento -que durará lo que
tenga que durar-, la felicidad
es ese proceso en el que uno
intenta obtener un instante
de inquietud y de objetividad.
Un instante de certeza que le
ayude a renunciar a sus creencias subjetivas.
L
Twitter: @zhirgo
|| regionespágina10decrónicahidalgo ||
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
Retan a Asael Hernández para que presente pruebas sobre
las supuestas violaciones hacia
los estatutos del Partido Acción
Nacional (PAN) por parte de consejeros "albiazules", pues antes de
acusar sin fundamentos tiene
que acudir a las comisiones intrapartidarias correspondientes,
respondieron panistas inconformes a las declaraciones del presidente estatal sobre la posibilidad
de expulsar a militantes que incumplen con sus obligaciones.
El dirigente estatal advirtió
que aquellos asambleístas que
sumen más de dos faltas consecutivas ante el Consejo Estatal podrían ser sustituidos del
cargo, incluso manifestó públicamente que ciertos militantes
obtendrían sanciones por "ventilar asuntos internos inherentes al partido".
"Algunos han cometido faltas en el partido, entonces dejaremos que las comisiones correspondientes valoren las medidas que tomarán, pues si la
comisión así lo determina, podría haber expulsiones", sostuvo en entrevista el líder.
Luego de estos comentarios
por parte del exalcalde de Tezontepec de Aldama, consejeros hidalguenses como el diputado local, Juan Carlos Robles,
Oscar Escorza, Guillermo Galland, Jorge Moctezuma, Raymundo Bautista y otros, afirmaron que el dirigente tiene la
obligación de presentar pruebas antes de señalar actos sin
fundamentos.
De igual forma, Robles
Acosta sostuvo que los justificantes que interpusieron ante el Consejo Estatal para no
acudir a las convocatorias de
Huejutla y Pacula, a efectuarse en la semana pasada, tienen firmas verificadas.
"Por lo menos de forma personal, mi justificante si cumplía con
las firmas", aclaró el legislador.
Cabe recordar que la dirigencia hidalguense emplazó
dos convocatorias para celebrar el Consejo Estatal, pero
más del 80 por ciento de los
consejeros, en su mayoría seguidores de Alejandro Moreno
Abud, no asistieron.
Aunque Hernández confirmó en días pasados que convocaría a los consejeros estatales
en horario, día y sede flexible,
hasta el cierre de esta edición, el
Comité Directivo Estatal todavía
no formalizaba el aviso para llevar a cabo el cónclave panista,
eventualmente en algún municipio del centro.
Siempre sí: va Castrejón
Ungido por CEN del PES como candidato por Distrito Pachuca
Es Natividad Castrejón el aspirante a la diputación federal por
el Distrito VI por el Partido Encuentro Social (PES), según la
designación que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) resolvió
este martes.
Determinó en entrevista que:
"finalmente fue el CEN fue quien
tomó la decisión, después de revisar diferentes nombres y entrevistas. En gran parte los argumentos son que se ha hecho
trabajo político en muchos años
y existe un posicionamiento con
los ciudadanos, buen nivel de
conocimiento y ellos optaron
por ir por la segura".
La determinación también se
dio ante la necesidad de mantener el registro a escala nacional
y convertir al PES en una de las
principales fuerzas políticas en
esta elección.
"Estaba preparado para la
campaña estatal, con la intensión de recorrer todos los distritos y apoyar a los candidatos,
pero también asumo la designación con entusiasmo y estoy
listo para prepararme para salir a dar lo mejor de mí".
Al ser cuestionado acerca de
su negativa inicial para ir por el
distrito de Pachuca, Castrejón
aseveró que no hay contradicción entre eso y su candidatura: "valoro la decisión del CEN,
entiendo la prioridad de los temas y soy un miembro del partido dispuesto a participar donde el partido lo requiera y si
ellos consideraron que soy la
mejor opción, lo valoro en lo
personal y en lo político me
compromete a realizar una
campaña intensa".
Respecto a la posición del PES
en el panorama político, expresó
el trabajo fundamental ha sido
construir la estructura del partido y fortalecerla a través de los
comités directivos municipales.
"Ha sido muy generoso el número de actores que se han sumado al proyecto político en todas las regiones y estamos listos para ser la sorpresa electoral en esta elección", concluyó.
(Sara Elizondo)
Presenta fórmula del PRD
documentos ante el INE
B U S C A R EGIST R O
Apuran acciones rumbo a la diputación federal
ALDO FALCÓN
Si Asael tiene
pruebas que las
formalice antes
de acusar; PAN
PARIDAD
Avanza la
legislación
electoral
Pese a los obstáculos genera-
ALDO FALCÓN
EFERVESCENCIAS
JUEVES, 26 MARZO 2015
DISTRITO VI. Integran propuesta Hilda Miranda y Rosalinda Muñoz.
[ SARA ELIZONDO ]
L
a fórmula del Partido de
la Revolución Democrática (PRD) para el Distrito
VI, integrada Hilda Miranda y Rosalinda Muñoz, presentó su documentación ante
Juan Antonio Reyes Trejo, presidente del consejo distrital del Instituto Nacional Electoral (INE),
para solicitar el registro a candidata y suplente rumbo a la diputación federal en el marco del proceso electoral que inicia la próxima semana.
Frente a militantes del partido,
Miranda reconoció el reto que representa contender por la diputación para el distrito de Pachuca;
dijo estar convencida de que hace falta dar voz a las necesidades
más sentidas de la población.
"Existe un compromiso ante
los grandes desafíos que se presentan", y adelantó que tendrá
una participación activa para debatir en los temas de interés público. En este sentido señaló que propondrá debates para exponer ideas y atender las diferencias con
sus adversarios, todo dentro de
los tiempos oficiales, con la finalidad de que la población conozca las propuestas.
"Es prioritario corregir el rumbo de México, pues hay que dar
voz a quienes reclaman justicia
y que la corrupción no sea la úni-
ca forma para llegar al poder",
determinó.
Por su parte, el presidente estatal del PRD, Ramón Flores, aseguró que el organismo político se
encuentra en unidad, "ese ha sido mi mensaje y llamado, estoy
convencido en que sólo así podremos seguir adelante. Aquí están
la mayor parte de las cabezas de
los equipos del partido, lo mismo
en las demás regiones".
El representante del INE informó que revisará la documentación
correspondiente y, en caso de encontrar inconsistencias, informaría a las involucradas para subsanarlas en términos de Ley en un
plazo máximo de 48 horas.
cionales y jurídicos para empoderar a las mujeres en la vida
política de México, en los últimos años instituciones fortalecen el papel del sector femenino mediante reformas constitucionales, así como proyectos
incluyentes, coincidieron diputadas hidalguenses y especialistas en el tema de equidad.
En la mesa de análisis denominada: "Los retos y desafíos
para construir una cultura paritaria", organizada por el Instituto Estatal Electoral (IEEH), panelistas refirieron que hace menos de 10 años, todavía la representatividad de las mujeres
en el Congreso de la Unión era
inferior al 30 por ciento (%): celebraron las reformas en materia constitucional para que los
partidos cumplan con la paridad en la postulación de candidaturas, es decir 50 % distribuido para cada género.
Cabe destacar también la
aprobación del Código Electoral para el Estado de Hidalgo el
año pasado, en donde ya contempla la paridad a nivel municipal. (Rosa Gabriela Porter)
|| regionespágina11decrónicahidalgo ||
JUEVES, 26 MARZO 2015
Agilizan con Escritorio
Virtual la tramitología
S E RV ICIO I M S S
Es posible formalizar cambio de clínica, registrar familiares, entre otros servicios
Con esta herramienta el instituto evoluciona al ritmo de nuevas necesidades
[ ALBERTO QUINTANA ]
ALDO FALCÓN
P
DATO. Para usar dicha herramienta pueden entrar a www.imss.gob.mx.
MANIFESTACIÓN
Recrucen reclamos contra alcalde de Acaxochitlán
[ ÁNGEL PACHECO ]
Encabezaron vecinos de Santiago Tepepa, comunidad de Acaxochitlán, manifestación en el edificio de la alcaldía:
señalaron incumplimiento de compromisos del edil Erick Sosa.
Otras de las quejas vertidas ayer por
la mañana fue la de construir un puente de acceso a la comunidad en el kilómetro 127, así como la edificación del
techado de la escuela primaria: entre los
reclamos principales.
La manifestación comenzó a las 10:00
horas, al llegar al palacio municipal los manifestantes demandaban hablar con el alcalde, quien platicó con ellos por espacio algunos minutos.
Sosa Campos reconoció la falta de obra
en la comunidad; sin embargo, señaló que no
es culpa del municipio ya que las gestiones
realizadas no han tenido la respuesta esperada por parte del estado o federación.
PIDEN INTERVENCIÓN DE CONTRALORÍA
Deja obra inconformidad en
comunidad de Ixmiquilpan
[ HUGO CARDÓN ]
Tras
algunas deficiencias
registradas en la red de
drenaje en Panales, comunidad de Ixmiquilpan, habitantes pidieron a la Secretaría de Contraloría de
gobier no del estado, a cargo de Flor de María Lópe z
González, realizara una
evaluación de la obra.
De acuerdo con algunos
de los pobladores, además de
que los materiales no fueron
los adecuados, según las características del proyecto, tienen problemas con los niveles que manejaron, por lo que
se estarían incumpliendo con
el expediente técnico presentado en un princiopio.
Por tanto, ayer desde las
"Hay documentación de las gestiones que
hemos hecho y no tienen respuesta hasta el
momento", justificó.
El alcalde Erick Sosa Campos comprometió una visita a la comunidad de Santiago Tepepa el próximo 30 de marzo para establecer una mesa de diálogo a fin
de terminar con las manifestaciones de
los inconformes.
Cerca de las 11:20 de la mañana de ayer,
la manifestación se diluyó.
nueve de la mañana personal de Contraloría acudió a
la comunidad para realizar
las evaluaciones per tinentes en esta obra, asimismo
emitir un dictamen a fin de
tomar acciones para resarcir el daño.
Esperan que en el transcurso de hoy emitan un comunicado sobre los trabajos
desarrollados el pasado miércoles en la referida población, pues debido a los tiempos, así como a la tardanza
del estudio realizado, aún no
había información sobre los
resultados obtenidos.
HUGO CARDÓN
usieron a disposición
de los derechohabientes un nuevo concepto de trabajo que simplifica trámites y servicios: el
"Escritorio Vir tual", her ramienta para trabajar a través
de internet.
Especificó el el titular de Supervisión del área de Afiliación
y Vigencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Hidalgo, Juan Carlos
Vera Gama, que con dicha herramienta a la que se tiene acceso
desde
el
por tal
www.imss.gob.mx, facilitan la
obtención del Número de Seguridad Social o su búsqueda, la
vigencia de derechos, registrar o
dar de baja a esposa, concubina, hijos, padres o actualizar sus
datos, entre otros servicios.
También es posible tramitar
el cambio de clínica por cambio
de domicilio, solicitar el reporte
informativo de semanas cotizadas, así como la fecha de altas y
bajas dentro del IMSS, todo esto
en calidad de derechohabiente.
Igualmente, a los patrones
les permite darse de alta e inscribirse en el Seguro de Riesgo
de Trabajo o reanudación de actividades; hacer correcciones o
modificaciones por: cambio de
actividad, incorporación de actividades, compra de activos, comodato, enajenación, arrendamiento o fideicomiso traslativo;
y revisar su estado de adeudo.
Juan Carlos Vera explicó que
se trata de una estrategia para
evolucionar al IMSS y adaptarlo
a la realidad actual de servicios
digitales, mediante un nuevo
modelo de atención, a través de
la puesta en marcha de canales
modernos no presenciales.
Con lo anterior se podrá ahorrar tiempo, evitar filas, contar
con disponibilidad del servicio
las 24 horas los siete días de la
semana, tener total certeza legal en los documentos electrónicos entregados y contar con
un canal alternativo para interactuar con el IMSS.
Para poder realizar todos
estos trámites puedes entrar a
la página del IMSS, para el registro sólo se necesita tener a
la mano la Clave Única del Registro de Población (CURP), la
Firma Electrónica y cor reo
electrónico.
|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||
JUEVES, 26 MARZO 2015
Prioriza CNC los recorridos
para concretar acercamiento
E S Q U E M AS O
Logran posicionamiento y penetración hacia esta organización: informan quiénes son, qué hacen
y cómo trabajan con la familia campesina; el diálogo ha fortalecido la estructura: Moreno Sánchez
䊳
[ ALBERTO QUINTANA ]
ALDO FALCÓN
L
MOMENTOS. Están listos para la siguiente contienda electoral, enfatiza líder de la confederación.
PC ATLAPEXCO
Disponen puestos de vigilancia y atención turística
䡵
Instalará Protección Civil de
Atlapexco dos puestos de vigilancia
y atención turística para este periodo de Semana Santa para prevenir y auxiliar en caso de accidentes, informó la dependencia
municipal.
El objetivo de dicha actividad es
ofrecerle al turista un compendio
TAXISTAS
Enfrentan crisis económica con
capacitación y mejor servicio
[ SALOMÓN HERNÁNDEZ ]
䡵 Padecen taxistas una situación
difícil en la cuestión económica,
pero es como todo "se sube y se baja, pese a que en la Huasteca no
se tiene ya 'piratería', nos estamos
modernizando para obtener mejor ganancia y brindar óptimo servicio", expresó el dirigente de la Federación Única de Trabajadores
del Volante (FUTV), José Almeida.
Informó que cada taxista para
obtener su tarjetón y dar el servicio público en primer término
tiene que acreditar un curso que
ofrece el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Hidalgo
(Icathi) para que tenga mayor conocimiento de cómo atender a
los usuarios de manera amable.
Detalló que no hacen falta más
concesiones porque suman 220
informativo sobre los lugares turísticos del municipio, gastronomía, tradiciones y mucho más, razón por la cual personal estará ubicado en dos módulos de atención.
El primero, confirmaron, sobre la
carretera Tres Huastecas, que comunica a Hidalgo con San Luis Potosí y Veracruz; en el punto geo-
taxis, pero de lo que se trata es de
mejorar el servicio.
Reconoció que los taxistas son
los que más se ven inmiscuidos
en percances viales: cuando eran
30 taxis no había un accidente
automovilístico.
No obstante, señaló que actualmente que son más de 200
pues sí hay más probabilidades
de que algunos taxista se vean
involucrados en la población vehicular que existe en Huejutla.
Expresó que el servicio cada vez
se mejora y que quien tenga una
queja puede reportarla a la instancia correspondiente, para que no se
permitan desplantes a los usuarios
del transporte público de pasajeros.
gráfico conocido como el monumento de El Balsero y el segundo
en las márgenes del Río Atlapexco, toda vez que este último de igual
forma teniendo una doble función
de estar al pendiente de quienes
acudan a disfrutar de este escenario turístico que tiene cuerpos de
agua. (Salomón Hernández)
SALOMÓN HERNÁNDEZ
os recorridos y giras de trabajo permiten
tener un acercamiento y penetración de
la organización, informar quiénes somos,
qué hacemos y cómo trabajamos con la
familia campesina; el diálogo ha fortalecido la
estructura y estamos listos para la siguiente contienda electoral, informó Citlalcóatl Moreno Sánchez, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la Confederación Nacional Campesina (CNC) entidad.
Consideró que el sector campesino tiene que
aprovechar y capitalizar cada acción de los gobiernos federal y estatal para potencializar su
producción agrícola.
Reiteró que la CNC desde su fundación, en 1938,
genera una lucha inquebrantable sumando al Revolucionario Institucional (PRI), único partido que
fijó como una de sus prioridades de gobierno al sector campesino. "Hoy corresponde escribir en las páginas de la historia de México, que a partir de que tomó el mando el Presidente Enrique Peña Nieto, los
campesinos también participaron y fueron pieza
clave en la transformación del campo. Ese es el llamado como organización política respaldo y lealtad a
quienes abanderan nuestras causas y como organización campesina propiciar el desarrollo sustentable en cada rincón de la entidad, es posible, y corresponde a todos la responsabilidad, hoy tenemos
un aliado en la entidad, con las puertas abiertas al
sector y con respuestas a todas nuestras peticiones,
nuestro gobernador José Francisco Olvera Ruiz".
Moreno Sánchez enfatizó que para atender las
demandas campesinas, la CNC conformó sus 84
comités municipales, 19 coordinaciones regionales
y cada uno tiene estructura conformada con juventud, experiencia, así como la participación destacada de mujeres campesinas que hoy levantan
la voz y se comprometen a trabajar por su sector.
El líder campesino afirmó que al interior de esta organización se mantiene la unidad, lo cual se refleja a
través de las diferentes acciones que realizan en la
entidad para beneficio del sector y de su partido.
LA
cronica
DE HOY
JUEVES,
26 MARZO 2015
ATLAPEXCO.Alista PC dos puestos de vigilancia; asueto .21
sociedad
DÍA NARANJA
Adoptan y replican acciones
a favor de mujeres; SOPOT
Generar conciencia y promover
la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las finalidades en la
Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT).
De ahí que en las diferentes
áreas portaron una prenda naranja y escucharon la conferencia
"Mujeres con Valor", dictada por
la comunicóloga Rocío Brauer,
quien abordó temas alusivos a la
violencia hacia el sector.
Evento organizado por la Dirección General de Comunicaciones de esta secretaría; estuvieron en las instalaciones de la SOPOT, encabezados por su titular
Jesús Romero Quintanar. Personal de esta secretaria hizo acto
de presencia, como cada 25 de
mes, para unirse a la Campaña
Naranja de la Organización de
las Naciones Unidas, a fin de con-
tribuir a crear conciencia e inspirar acciones que pongan fin a
esta problemática mundial.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra
la Mujer (DIEVCM), fue aprobado
por la Asamblea General de las
Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre
de 1999. La propuesta para que
se celebrara en esa fecha la realizó la República Dominicana, con
el apoyo de 80 países.
Jesús Romero Quintanar, titular de la SOPOT, agradeció la
colaboración de todas y todos
los que participaron en esta
gran actividad y recalcó la atención sobre esta loable causa del
gobernador constitucional del
estado de Hidalgo, de tal manera que esta acción haga conciencia para prevenir, erradicar
y sancionar la violencia contra
las mujeres y niñas.
ALDO FALCÓN
[ ALBERTO QUINTANA ]
FOROS. Encabeza titular del DIFH evento para dinámica en instituciones de educación media superior y superior.
Estrenan decálogo
D E R EC H O S
Igualdad de género: meta compartida; Lupita Romero
[ MILTON CORTÉS ]
ALDO FALCÓN
S
ubrayó la presidenta
del Patronato del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia
de Hidalgo (DIFH) que la igualdad de género es una meta
compartida cada vez más. Suma la voluntad de las mujeres
y los hombres en sus diferentes
ámbitos de acción.
Fue el pronunciamiento de
Guadalupe Romero Delgado,
durante la de entrega del "Decálogo, Didáctica de la Educación
Superior con Igualdad de Género", así como el "Manual para la Implementación del modelo de la Igualdad de Género
en las Instituciones de Educación Media Superior y Superior
en el Estado de Hidalgo", iniciativas elaboradas por el Colegio
del Estado de Hidalgo.
Refirió la dependencia que
con este tipo de acciones, el Colegio de Hidalgo es punta de
lanza en la entidad en materia
de igualdad entre mujeres y
hombres.
La Didáctica de la Educación
Superior con Igualdad de Género, así como el Manual para la
Implementación del modelo de
la Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Media
Superior y Superior en el Estado de Hidalgo, modificará la vi-
da del personal docente y administrativo, de alumnas y alumnos, de sus familias y de sus comunidades. Comprobará que las
aulas son el terreno fértil que
necesita nuestro estado para ser
parte de lo que, "en esta tierra
de trabajo, no tiene vuelta atrás:
la igualdad real entre mujeres y
hombres", puntualizó la presidenta del Patronato del DIFH.
El director académico del Colegio del Estado de Hidalgo, Pablo Serrano Álvarez, resaltó que
Hidalgo es el segundo estado,
después de Puebla, que implementa este proceso de igualdad
de género en las instituciones
de educación superior.
ENCABEZA OFM
[ ROSA GABRIELA PORTER ]
Entregó Omar Fayad sillas de ruedas, bas-
tones, andaderas y anteojos, además apoyos
de asistencia médica a sectores específicos.
La actividad tuvo verificativo en Tizayuca,
donde el senador hidalguense en compañía
de la asamblea municipal, delegados, la diputada local, Mabel Gutiérrez, y el movimiento MLM (Medita, Libérate y Muévete), tras la
conferencia "Escucha tu corazón antes de
decir adiós a tus sueños".
Asimismo, en la conferencia aborda-
ron temas sobre "La exploración personal
y los valores"; aseveró que: "Somos personas llenas de capacidades extraordinarias
y asombrosas, que debemos explotar para estar en máxima plenitud".
Mariana Lara dirigente del movimiento MLM, mencionó que esta conferencia
obedeció a una serie de esfuerzos que se
están realizando por parte de éste, en el
que han colaborado en favor de la región
por más de 2 años ayudando a la gente a
buscar su "Misión de Vida".
ALDO FALCÓN
Llevan apoyos a Tizayuca