Convocatoria iNNpulsa Colombia “CAPACITACIÓN EN IDENTIFICACIÓN DE MERCADOS, MARKETING Y NEGOCIACIÓN DE TECNOLOGIAS” (haga clik aquí para ir al formulario de aplicación) 1. INTRODUCCIÓN La Unidad de Desarrollo e Innovación-iNNpulsa Colombia, es la agencia del Gobierno que promueve el uso de la innovación como herramienta para el crecimiento empresarial extraordinario (rápido, rentable y sostenido), de manera que cada vez más colombianos encuentren en la innovación un instrumento con el que puedan escalar y conquistar mercados globales, haciendo posible la generación de valor social en gran magnitud para que el país avance en paz y equidad. En ese sentido, la Unidad de Desarrollo e Innovación, iNNpulsa Colombia, tiene tres (3) tareas principales: 1. Corregir fallas del mercado a través de instrumentos y programas de apoyo (algunos de ellos financieros), para cubrir aquellos vacíos del sistema que en Colombia dificultan el crecimiento empresarial extraordinario jalonado por la innovación. 2. Fortalecer con recursos, conocimiento y experiencias a actores que en las regiones promueven el crecimiento empresarial extraordinario a través de innovación y emprendimiento. 3. Incentivar un cambio de mentalidad y cultura en la sociedad, para superar aquellas barreras en nuestra forma de pensar que impiden un mejor uso empresarial de la innovación y que, en consecuencia, limitan el crecimiento empresarial extraordinario. Adicionalmente, la tarea del área de mentalidad y cultura se concentra en tres audiencias principales: influenciadores, tomadores de decisión y la sociedad en general. 2. ANTECEDENTES En 2013 La Unidad abrió la convocatoria IFR 002, orientada al “Fortalecimiento de Capacidades Institucionales en Transferencia y/o Comercialización de Tecnologías”. En la convocatoria resultaron beneficiadas veintiún (21) entidades de distintos departamentos del país, que han fortalecido a más de setenta (70) miembros en sus equipos de trabajo, con el acompañamiento de entidades expertas, la mayoría internacionales. Previamente, desde iNNpulsa se había apoyado la formación de veinte (20) gestores de innovación con el apoyo del fondo de la prosperidad del Reino Unido, que tuvieron entrenamiento con Cambridge Enterprise Limited, entidad gestora de tecnología en la Universidad de Cambridge. Gracias a estos esfuerzos y apoyos que también han sido compartidos con otras entidades como Colciencias y el SENA. En este sentido, el país cuenta con gestores tecnológicos y de innovación, que se han capacitado pero que pueden estar trabajando de forma desarticulada y sin lograr convertirse en agentes potenciadores de innovación y de crecimiento empresarial a través de la transferencia de tecnologías, que trabajen de forma articulada cuando se requiera. Por ello, se precisa contar con el respaldo de una institución de orden global, que pueda dar lineamientos y entrenamiento en buenas prácticas de transferencia tecnológica a nivel internacional, de herramientas de trabajo colaborativo y de cooperación entre entidades y gestores y, de elementos y criterios unificadores en torno a la función de la transferencia de tecnología para el crecimiento empresarial. La Association of University Technology Managers - AUTM ® es una entidad de orden global que asocia gestores o agentes de trasferencia tecnológica, que a su vez puede dar capacitaciones y entrenamiento en este campo, así como en lineamientos para armonizar la labor del gestor tecnológico en Colombia bajo la búsqueda del crecimiento empresarial y, especialmente, brinda la oportunidad de conectar a los gestores colombianos con una red internacional que involucra a más de tres mil (3000) gestores provenientes de cincuenta y seís (56) países en el mundo. La posibilidad de ofrecer entrenamiento a los gestores que adelanten este tipo de actividades en el país con una asociación como AUTM, permitiría su integración a esta red global, lo que podría apalancar el crecimiento de las empresas, emprendedores e instituciones que son apoyadas por la labor de los gestores, teniendo como perspectiva la posibilidad de implementar estrategias de internacionalización. En el marco de lo mencionado anteriormente, LA UNIDAD viene adelantando un proceso de cooperación con the Association of University Technology Managers (AUTM) con el objetivo de fortalecer en trasferencia de tecnología a gestores tecnológicos que adelanten actividades relacionadas en el país. Por las consideraciones anteriores, LA UNIDAD, publica la presente invitación, para que estos actores que se encuentran de alguna forma relacionados con programas de transferencia de tecnología, participen en el programa de capacitación que se desarrollará entre el 20 y 21 de Mayo de 2015 en la ciudad de Cali, Colombia. 3. OBJETO DE LA CONVOCATORIA La presente convocatoria tiene por objeto seleccionar hasta a cincuenta (50) personas para que reciban una capacitación y certificación sobre lineamientos y entrenamiento en buenas prácticas de transferencia tecnológica a nivel internacional, participando de las diferentes actividades que se desarrollarán con ocasión de la Capacitación, para que adquieran conocimiento de avanzada y herramientas novedosas para la adecuada gestión de instrumentos y mecanismos de transferencia de tecnología, especialmente en lo referente a identificación de mercados, marketing y negociación de tecnologías. El programa se llevará a cabo en Cali, Colombia, del 20 y 21 de Mayo de 2015. 3.1. Objetivos del Programa: Con la asistencia de los beneficiarios al programa, se busca fortalecer los lineamientos y entrenamiento en buenas prácticas de transferencia tecnológica a nivel internacional, de herramientas de trabajo colaborativo y de cooperación entre entidades y gestores para que contribuyan al crecimiento empresarial por medio de elementos y criterios unificados en torno a la función de la transferencia de tecnológia. En particular, se hará énfasis en herramientas para la identificación de mercados, marketing y negociación de tecnologías. Con lo anterior se busca: Promover el aprendizaje por medio de expertos en transferencia de tecnología. Conectar a los gestores o agentes de trasferencia tecnológica que adelanten actividades en el país, con una red internacional que involucra a más de tres mil (3000) gestores provenientes de cincuenta y seis (56) países en el mundo. Conectar y generar lazos entre los gestores o agentes de trasferencia tecnológica que adelanten actividades en el país y extranjeros que permitan forjar potenciales de intercambio a nivel comercial, de transferencia de conocimiento y tecnológia, entre otros. Apalancar y soportar procesos de negociación de tecnologías en las entidades participantes. 4. REQUISITOS PARA PARTICIPAR 4.1. Perfil requerido del Aplicante Esta convocatoria va dirigida a personas naturales vinculadas a personas jurídicas que dentro de su objeto social y experiencia se encuentren temas relacionados con transferencia de tecnología1, tales como: Centros de Conocimiento, Universidades, Centros de Desarrollo Tecnológico, Centros de Investigación, Parques Tecnológicos, Unidad de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación)i2 en empresas o unidad o dependencia afines y que desempeñe labores relacionadas con transferencia de tecnologías, apoyo al emprendimiento de base tecnológica, valoración, comercialización o negociación de tecnologías. 1 Para efectos de la presente convocatoria se entiende por Transferencia de Tecnología al proceso que debe realizarse para lograr que una tecnología (producto o proceso) desarrollada al interior de un centro de conocimiento o grupo de investigación, pueda ser asimilado e incorporado efectivamente en el mercado, pasando desde la investigación en el laboratorio, por las etapas de prototipo, escala piloto, y finalizando con el ingreso de la tecnología en el mercado. Generalmente, la transferencia se da cuando el desarrollador de la tecnología le entrega a un tercero, como una empresa, los derechos de explotación y producción de la misma y es esta empresa quien se ecarga de realizar las labores de comercialización. Definición Adaptada de: OECD, Trade Policy Working Papers No. 62, (2008) disponible en: https://www.american.edu/cas/faculty/wgpark/upload/Tech-Transfer-w-Doug-Lippoldt.pdf Conforme a los criterios definidos para la realización del proceso de selección, se podrán seleccionar hasta tres (3) personas de una misma entidad siempre y cuando cumplan con el perfil y requisitos correspondientes. 4.2. Requisitos Los requisitos para la selección del proponente y condiciones para la participación en el programa de capacitación a realizar son: Diligenciar en su totalidad el formulario de aplicación en línea (Link a Formulario de aplicación) y dentro del plazo de aplicaciones establecido en la invitación.Ser persona natural nacional o extranjera, residente en Colombia El aplicante deberá acreditar como mínimo un (1) año de experiencia en temas relacionados con transferencia de tecnologías, apoyo al emprendimiento de base tecnológica, valoración, comercialización o negociación de tecnologías y en la entidad correspondiente. Esta información se deberá consignar en el formulario de aplicación y en el Anexo No.1Certificación Laboral, la cual deberá ser emitida por la entidad que acredite la experiencia del aplicante. El aplicante deberá diligenciar y suscribir la carta de compromiso una vez se notifique la selección correspondiente. 5. CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA El desarrollo de esta convocatoria tendrá lugar de conformidad con el siguiente cronograma, el cual podrá ser modificado por La Unidad de Desarrollo e Innovación – iNNpulsa Colombia sin restricción, mediante adenda a la presente invitación. Actividad Apertura y recepción de postulaciones Cierre postulaciones Plazo máximo envío de carta de Compromiso (Anexo 01) Días de la capacitación Fecha Desde el 26 de marzo hasta el 15 de abril de 2015 15 de Abril de 2015 30 de Abril de 2015 20 y 21 de Mayo de 2015 Las postulaciones deben ser diligenciadas antes de la fecha de cierre. Las aplicaciones recibidas después de las 11:59 p.m. del 15 de abril de 2015 serán tenidas por presentadas de forma extemporánea por lo que no serán tenidas en cuenta para la evaluación y la asignación de los cupos. 6. COMPROMISOS A CARGO DE LOS PARTICIPANTES SELECCIONADOS Las personas que sean seleccionadas para asistir y participar en el Programa se comprometen a: Firmar la carta de compromiso (Anexo 01) enviada por la Unidad. Asistir a la totalidad de actividades de la capacitación de transferencia de tecnología del 20 Y 21 de Mayo de 2015. Asumir por su cuenta y riesgo los gastos no especificados y/o no cubiertos por esta convocatoria. 7. COSTOS QUE CUBRE Y QUE NO CUBRE LA CAPACITACIÓN Costos que ASUME la UNIDAD: Gastos relacionados con la capacitación tales como: materiales, certificados, entre otros. Costo del programa de capacitación. Certificado de participación emitido por la AUTM Costos que NO ASUME LA UNIDAD y que deben ser asumidos por el postulante: Alojamiento en la ciudad de Cali, lugar de desarrollo del programa de capacitación. Transportes terrestres, aéreos u otros en Colombia hacia la ciudad de Cali3. Tranportes en la ciudad de Cali. No se incluyen las comidas (desayuno, almuerzo y comida) ni otros no especificados como bebidas alcohólicas. Cualquier otro gasto que no esté especificado en la lista anterior. Ningún otro gasto diferente de los que están expresamente mencionados a cargo de la Unidad. 8. EVALUACIÓN Para la selección los representantes deberán diligenciar el formato de aplicación (link a formulario de aplicación) donde se diligencie la información básica del aplicante, su organización y adicionalmente se de respuesta a las siguientes preguntas: Pregunta 1: ¿Cuál es el logro más importante que ha tenido en la entidad que representa acompañando el proceso de transferencia de tecnología o de emprendimiento de base tecnológica? Describa el nombre de la tecnología apoyada y detalle aspectos puntuales de su trabajo en el desarrollo de la misma, en los aspectos como: pruebas de concepto, validaciones comerciales, gestión de propiedad intelectual, desarrollo de planes de comercialización, negociación y venta de tecnologías, ingreso al mercado de la tecnología entre otros aspectos que considere relevantes. (Responda en Máximo 1500 caracteres). 3 En caso de que el postulante se encuentre ubicado en una ciudad diferente a Cali, este deberá asumir por su cuenta los costos derivados de su transporte hacia y desde Cali a su ciudad de origen. Es responsabilidad del postulante contar con los tiempos estimados para estar presente en la ciudad de Cali. Pregunta 2 : ¿Cuál es el mayor reto que tiene la entidad en la que se desempeña en aspcetos como , mercadeo o comercialización de tecnologías? (Responda en Máximo 1500 caracteres). Pregunta 3: ¿Cuál es su principal motivación para asistir a la capacitación ofrecida por AUTM? Los criterios de evaluación son: CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMATO DE APLICACIÓN Mínimo un año de experiencia reportado en temas relacionados con transferencia de tecnologías, apoyo al emprendimiento de base tecnológica, valoración, comercialización o negociación de tecnologías y en la Entidad en la cual trabaja. Respuesta dada a la Pregunta No. 1 El aplicante demuestra conocimiento de varios eslabones para realizar procesos de transferencia de tecnología, a partir de hechos y datos que soportan su experiencia. Respuesta dada a la Pregunta No. 2 El aplicante detalla con claridad el reto de transferencia tecnológica Organización y este reto se relaciona con la capacitaicón ofrecida PUNTAJE Habilitante 40 de la 30 Respuesta dada a la Pregunta No. 3 Las motivaciones y el perfil del aplicante hacen que sea pertinente su participación en la capacitación 30 Para que la postulación sea tenida en cuenta para la asignación de un cupo, la misma debe arrojar una calificación igual o superior al 70% en cada uno de los criterios objeto de evaluación. Se seleccionarán las 50 postulaciones con mayores puntajes teniendo en cuenta lo mencionado en el anterior párrafo. En caso de empate se seleccionará la postulación cuya aplicación haya sido enviada con mayor anticipación a la fecha y hora de cierre de la convocatoria. *La Unidad puede solicitar en cualquier momento al postulado los soportes de la información relacionada anteriormente. 9. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE En atención al régimen de contratación de la Unidad de Desarrollo e Innovación, la presente convocatoria y todos los actos que se deriven de la misma, se encuentran sometidos a las normas del Derecho Privado Colombiano. 10. CLÁUSULA DE RESERVA La Unidad de Desarrollo e Innovación se reserva el derecho de cerrar anticipadamente la presente convocatoria, si así conviene a sus intereses, sin necesidad de dar explicación alguna a los participantes y sin indemnizar ningún tipo de perjuicio o asumir costo alguno que con tal cierre o rechazo se pudiera generar a cualquiera de ellos. 11. PROPIEDAD INTELECTUAL. El material que se llegue a desarrollar o a realizar en cumplimiento del presente programa o como resultado directo o indirecto del mismo, podrá ser utilizado por la Unidad de Desarrollo e Innovación para su reproducción, distribuición, comunicación públicamente y aplicación. 12. MANEJO DE DATOS Al presentar una postulación a la presnete convocatoria, el postulante autoriza a LA UNIDAD a que maneje y administre sus datos en desarrollo de actividades que correspondan al desarrollo de su objeto. Lo anterior, de acuerdo con las políticas de manejo de datos de LA UNIDAD, las cuales el posptulante declara conocer y aceptar con la presentación de una postulación a la presnete convocatiria.
© Copyright 2025